Una mujer fue rociada con alcohol y quemada por su esposo: está en grave estado

Fue en el partido bonaerense de Moreno. La pareja se había separado en junio y, al parecer, el hombre la atacó porque se oponía a que terminara la relación.

Una mujer fue atacada y quemada por su ex pareja y permanecía internada en grave estado producto de las quemaduras, que alcanzan gran parte de su cuerpo.

La víctima, identificada como Alejandra Rodríguez, de 34 años, fue atacada por su esposo, que la roció con alcohol y la prendió fuego porque se oponía a que terminara la relación. El hecho tuvo lugar en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.

Rodríguez es madre de una nena de 4 años y se había separado de su marido a principios de junio.

Voceros del Hospital del Quemado, en el barrio porteño de Caballito, informaron esta mañana que era «reservado» el estado de salud de la mujer, quien tenía una importante parte del cuerpo con quemaduras.

Esta mañana, la policía realizaba varias diligencias en busca del agresor, quien tras prender fuego a la víctima, escapó y desapareció de los lugares que solía frecuentar.

Un hecho similar ocurrió el 5 de diciembre pasado en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza, donde Norma Rivas, de 22 años, madre de tres niños, murió a raíz de las graves heridas sufridas tras ser rociada con nafta y prendida fuego por su pareja. El 8 de septiembre, en una casa del partido bonaerense de Pilar, una mujer fue golpeada y quemada con agua hirviendo, que le produjo graves heridas en un 70 por ciento de su cuerpo.

El 23 de agosto, Fátima Guadalupe Catán, embarazada, de 24 años, falleció producto de las graves quemaduras sufridas durante un confuso incidente protagonizado con su novio en su casa de la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora.

Fuente: Clarín

Misterioso doble crimen en una estación de servicio de Dolores

El encargado de una estación de servicio de Dolores y un playero fueron asesinados esta madrugada en un doble crimen envuelto en misterio. Los investigadores descartan que se haya tratado de un intento de robo.

Alrededor de las dos de la madrugada, un hombre encapuchado entró a la estación de GNC Dexler, ubicada en el kilómetro 201 de la Autovía 2, en la mano que va hacia Mar del Plata. De En el interior del minimercado se encontraba mirando televisión el playero Juan Dousukz (30), a quien mató de dos escopetazos.

Al escuchar los disparos, el encargado Néstor Chambers (63) salió de su oficina y corrió la misma suerte que Dousukz. «El playero recibió dos impactos y el encargado uno. No tuvieron tiempo a defenderse», señaló un jefe policial que trabaja en la investigación.

Un camionero que pasaba por el lugar vio lo que ocurría en la estación de servicio y avisó al 911. Al llegar, los efectivos encontraron los tres cartuchos de escopeta calibre 12.

Los investigadores descartan que los crímenes se hayan producido en medio de un intento de robo, ya que en la oficina encontraron una caja fuerte con 5000 pesos y otros 500 en la caja del minimercado. El atacante tampoco se llevó el dinero que el playero tenía encima producto de las ventas de combustible, ni los celulares de las víctimas, que ahora serán analizados para ver si las últimas llamadas suman alguna pista a la investigación.

Es que, descartado el móvil del robo, los investigadores empezaron a buscar otras causas y comenzaron a investigar las últimas horas de las víctimas y a interrogar a sus familiares. Tratan de determinar si tenían enemigos o alguna relación sentimental conflictiva.

La estación de servicio no cuenta con cámaras de seguridad, por lo que la Policía buscaba alguna filmación de la ruta o de estaciones de servicio cercanas para identificar al agresor.

Fuente: Clarín

Condenan a diez años a dos acusados de apropiarse de una beba nacida en cautiverio en 1977

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata condenó ayer a 10 años de prisión a dos apropiadores de una bebe hija de un matrimonio de desaparecidos, nacida en cautiverio en agosto de 1977, durante la dictadura militar.

La pena recayó sobre Omar Alonso y el capitán de la Marina retirado, Juan Carlos Herzberg, quienes fueron condenados por los delitos de retención, sustracción y ocultamiento de un menor y alteración del estado civil de María Natalia Suárez Nelson.

En el caso de Alonso, el Tribunal presidido por Carlos Rozanski e integrado por Roberto Falcone y Mario Portela, le imputó además el delito de falsificación de documento público destinado a acreditar la identidad de una persona.

Durante la lectura del veredicto, Rozanski explicó que los delitos “conforman actos parciales de desaparición forzada de personas” y adelantó que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 21 de diciembre.

El Tribunal consideró además que “constituyen crímenes de lesa humanidad como parte de un plan sistemático de apropiación de bebés ocurrido en el marco del genocidio” que afectó al país durante la última dictadura militar.

Los jueces ordenaron también que se realice un “examen exhaustivo” sobre el estado de salud de los condenados para evaluar luego si hace lugar al planteo de los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo que solicitaron se les revoque a ambos la prisión domiciliaria.

Además dispusieron que se investigue la actuación del juez penal platense, Juan Carlos Bruni que instruyó el inicio de la causa antes que pase a la órbita federal y del médico Francisco Boscia que firmó el certificado de nacimiento de María Natalia Suárez Nelson como hija de Omar Alonso y su esposa María Di Matía.

Es que la causa se inició en agosto de 1985 cuando Omar Alonso y su esposa, María Luján Di Mattía, armaron un relato ficticio sobre el supuesto nacimiento de su hija y se opusieron a las pericias científicas que podrían haber determinado la verdadera identidad de la joven.

En 1986, el matrimonio se fugó con la niña al Paraguay y en 1993, Alonso fue detenido en una de sus visitas a La Plata, pero la Justicia provincial lo sobreseyó por “no hallarse probado el cuerpo del delito”.

En 1996 fue extraditada su esposa, que también estuvo detenida, pero luego fue liberada y la absolución de ambos dictada por el juez penal de La Plata Juan Carlos Bruni fue confirmada por la Cámara de Apelaciones.

Sin embargo, en el 2003 la causa se reabrió en el fuero federal y el 31 de agosto de 2005, el juez Arnaldo Corazza libró una orden de allanamiento a los fines de «secuestrar muestras alternativas del material hemático» de las cuales sea posible extraer ADN de María Natalia Alonso.

El 1 de junio de 2006, María Natalia conoció su verdadera identidad a través de la notificación de los resultados del estudio de histocompatibilidad realizados por el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Allí se comprobó que era hija de María Elena Isabel Corvalán y Mario César Suárez Nelson, ambos desaparecidos durante la última dictadura militar.

Durante el juicio se comprobó que Herzberg entregó la niña a Alonso y su mujer, quienes la inscribieron como propia en el Registro de las Personas.

Tras la lectura del veredicto, el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Emanuel Novelli se mostró disconforme con la pena y explicó a Télam que “no podemos entender como personas que cometen un delito tan grave son condenadas a 10 años de prisión”.

La querella había pedido en su alegato 19 años para Herzberg y 25 para Alonso; la fiscalía 20 años para ambos y las defensas de los imputados habían solicitado su absolución por entender que la acción estaba prescripta.

Fuente: Telám

Una pericia clave en la causa por el ataque al blindado

Los investigadores del asalto al blindado en Escobar confirmaron que el Ford Focus negro que al día siguiente apareció incendiado en Quilmes fue utilizado en el hecho, ya que las pericias determinaron que una vaina encontrada en su interior coincide con otras halladas en el lugar del hecho, informaron fuentes judiciales.

Con esta prueba científica, los fiscales de Escobar Christian Fabio y Facundo Flores ya tienen la certeza de que los dos Ford Focus -uno negro y otro gris- robados el 13 de agosto pasado en la concesionaria «Organización Sur» de Remedios de Escalada, partido de Lanús, fueron los utilizados por la banda en la Panamericana.

Los voceros judiciales explicaron que el peritaje fue realizado por expertos de la Policía Científica bonaerense, quienes cotejaron una vaina calibre 9 milímetros encontrada dentro del auto con las cápsulas del mismo calibre que quedaron desparramadas en la colectora de la Panamericana.

A partir de las marcas que deja sobre las vainas la aguja percutora del arma, los peritos determinaron que la encontrada dentro del vehículo incendiado fue disparada por una de las dos pistolas 9 milímetros empleadas por los delincuentes.

Para los peritos, la presencia de esa vaina en habitáculo del auto responde a que el ladrón que usó una de esas pistolas 9 milímetros disparó desde el interior del vehículo.

MAS PRUEBAS

En el caso del otro Ford Focus, de color gris plata, que también apareció incendiado al día siguiente, pero en una zona de quintas de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, los investigadores ya tenían otra prueba contundente que lo vinculaba al hecho del blindado.

En el interior de ese auto, se encontró un bolso con un equipo de mate y una biblia, que los ladrones le robaron al sargento Juan Lafalce, uno de los policías que viajaba en el patrullero Fiat Siena y terminó herido de bala en una mano.

La Policía cree que los encargados de aportar estos autos Focus fueron la denominada célula de Zona Sur de la banda que se juntó para robar el blindado y cuyo jefe es, para los pesquisas, el ex policía federal Federico Esteban Jerez, quien está preso hace dos semanas por el robo de autos de alta gama en Avellaneda y por el asalto al country Isla del Sol de Tigre.

Asimismo, a una semana de los 42 allanamientos ordenados por los fiscales de Escobar para detener a ocho presuntos integrantes de la banda, la Policía continúa con la búsqueda de los cinco prófugos.

Fuente: El Día

Batalla campal entre sindicalistas

Dos grupos enfrentados por el control de la UOCRA Bahía Blanca chocaron en la noche del lunes. Hay treinta detenidos. Treinta hombres, cuatro de ellos menores de edad, fueron detenidos durante una pelea registrada en las últimas horas entre dos facciones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Bahía Blanca.

Un jefe policial informó a la agencia DyN que los incidentes se desataron anoche, alrededor de las 21, cuando un grupo de cien trabajadores de la construcción –opositores a la dirigencia actual– irrumpió en la sede gremial de la calle Saavedra 470, en Bahía Blanca.

Los manifestantes expulsaron a las personas que se encontraban en el edificio luego de una gresca generalizada que terminó a los golpes entre las dos facciones, destacó el informante.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia de turno que instruyó actuaciones por «daños y lesiones», dijo el informante.

Fuente: Telefe Noticias

Agredieron a la hija de Margarita Barrientos

La denuncia realizada anteayer por la fundadora del comedor comunitario Los Piletones, Margarita Barrientos, de que el 80 por ciento de las personas que ocupan el parque Indoamericano ya tienen vivienda y que la toma fue alentada por punteros políticos con la promesa de subsidios, trajo represalias: en la mañana de ayer, una de sus hijas fue agredida en la cabeza con un ladrillo, mientras que la familia denunció que fue amenazada para que no hable.

Dentro del comedor comunitario Los Piletones, Beatriz Barrientos, otra hija de Margarita, relató ayer a La Nacion la agresión que sufrió su hermana en horas de la mañana de ayer. «Eran las 7.30. Con mi hermana estábamos barriendo la calle, porque ése es nuestro trabajo. Una mujer la señaló a ella, y le dijo a otra que era la hija de Margarita. Se vinieron y le abrieron la frente con un ladrillo», dijo. La joven debió ser internada en el hospital Piñero.

Isidro Antunez, marido de Margarita, dijo a La Nacion que su esposa sufrió un pico de glucemia como consecuencia de las amenazas que recibió la familia «para que se callara» y por la agresión que recibió su hija. «Hoy por hoy es un momento peligroso. Está todo muy revuelto, y hay gente por acá que no es del barrio. Es terrible lo que está pasando, porque uno lo que menos espera es que suceda una cosa así», dijo.

Antunez insistió en que el barrio está «todo vacío» porque muchos de los vecinos están en la toma del parque Indoamericano. Además, explicó que el comedor no funciona desde el viernes, porque los camiones que traen los alimentos no pueden ingresar en el barrio por la presencia de la Gendarmería en la única entrada viable, y porque días atrás los vehículos fueron cascoteados.

Más temprano, Barrientos había acusado por la agresión a una patota de la delegada vecinal Mónica Ruejas, cercana al senador kirchnerista Daniel Filmus.

Fuente: La Nación

Detuvieron a una pareja con 70 kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron detenidos cuando circulaban en una camioneta con más de 70 kilos de marihuana, en la localidad bonaerense de Francisco Alvarez, partido de Moreno, informaron fuentes policiales.

Las detenciones se concretaron en la calle La Nación, entre Ramón Falcón y Jujuy, de Francisco Alvarez, y fueron realizadas por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Martín.

La investigación surgió meses atrás, cuando los pesquisas lograron determinar que una pareja de Posadas planeaba viajar a Buenos Aires con un cargamento de más de 70 kilos de marihuana.

Los policías lograron detener la camioneta Chevrolet S10 en la que circulaba la pareja y secuestraron la droga.

Ambos detenidos y la droga quedaron a disposición del juzgado federal de turno del departamento judicial de La Matanza.

Fuente: 26noticias

Apareció con vida una víctima dada por muerta

El jefe de Gabinete Aníbal Fernández aseguró que «apareció» el joven que se había dado por muerto el viernes pasado como parte de enfrentamientos en el Parque Indoamericano del barrio porteño de Villa Soldati.

«Anoche apareció este muchacho que todos daban por muerto, estaba en la casa de un amigo en una villa porque temía que la policía lo ubicara», dijo Aníbal Fernández.

La víctima había estado desparecida en medio de una polémica entre el SAME que había dado fe de que había sido ultimado y la Policía Federal que decía que no había encontrado el cuerpo. Y por último, la Asociación Civil Federativa Boliviana (Acifebol) que había dicho que había fallecido.

Según explicó el presidente de esa institución, Alfredo Ayala, la víctima fue herida en una pierna y por temor a ser detenida se escondió en la casa de unos conocidos.

Fuente: TN

Se incendió una camioneta en plena avenida General Paz

El hecho sucedió entre las calles Cabildo y Libertador, mano a Capital. Los bomberos extinguieron rápidamente el fuego. Una camioneta furgón se incendió en plena avenida General Paz, entre Cabildo y Libertador, por lo que complicó la circulación en el lugar.

El fuego se inició pasadas las 10 de la mañana, cuando el vehículo que circulaba por esa avenida se detuvo sobre la margen izquierda, y el fuego empezó a salir por su parte trasera.

Bomberos trabajaron en el lugar, y el tránsito estuvo cortado durante varios minutos, mano a capital, por lo que se generó una gran congestión

Fuente: Infobae

Detienen a un policía por matar a balazos a un delincuente que habría intentado asaltarlo

El hecho ocurrió esta madrugada en Ciudad Evita, cuando el agente de la Federal disparó contra dos jóvenes que circulaban en moto, y que habrían intentado robarle

Un policía fue detenido por matar a balazos a un presunto delincuente que habría intentado asaltarlo en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, cuando regresaba a su casa franco de servicio y de civil, se informó hoy.

Un jefe policial informó que por disposición de la fiscalía de La Matanza fue detenido Jorge Alberto Leguiza Ochoa, agente de la Policía Federal, destinado en la división de Operaciones Metropolitanas.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en la circunscripción tercera, entrada uno, del complejo habitacional de Ciudad Evita, donde aparentemente dos jóvenes que se movilizaban en una moto interceptaron el paso del policía que regresaba a su casa vestido de civil.

Cuando uno de los ocupantes de la moto llevó la mano a su campera como para sacar algo, el policía extrajo su arma y lo mató de un disparo mientras su acompañante -un adolescente de 16 años- escapó y más tarde fue detenido. La policía identificó a la víctima fatal como «Jonathan», de 24 años.

El informante aseguró que la fiscalía interviniente en el caso dispuso la detención del policía y el secuestro de su arma al tiempo que ordenó una serie de pericias en el lugar de los hechos.

Fuente: DyN

Encontraron el cadáver de un joven dentro de un auto calcinado en Pilar

La víctima, de 22 años, que tenía antecedentes delictivos, presentaba dos balazos en la cabeza. El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Manuel Alberti, y se presume que fue un ajuste de cuentas

El cadáver de un hombre asesinado de dos balazos fue encontrado dentro de un auto calcinado en la localidad bonaerense de Manuel Alberti, partido de Pilar, y los investigadores presumen que podría tratarse de un ajuste de cuentas.

Un jefe policial informó que el cadáver semiquemado de Diego Osvaldo González, de 22 años, fue hallado en la madrugada de ayer en el interior de un auto Chevrolet Astra verde, dominio CZX-654, en la esquina de Presidente Perón y Los Laureles, del barrio «Los Perales».

Según los informantes, las pericias determinaron que la víctima, que vivía a pocas cuadras del lugar y tenía antecedentes delictuales, presentaba al menos dos impactos de bala.

Investiga lo ocurrido la comisaría cuarta de Pilar, ubicada en Manuel Alberti, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio», caso que quedó a disposición del Fiscal Gonzalo Acosta, titular de la UFI Uno, que depende de los tribunales de San Isidro.

Fuente: DyN

Piden la captura de los dos hijos de una mujer rusa asesinada a tiros

La investigación por la muerte de Ludmila Kasian, una ciudadana rusa a la que asesinaron en su casa de Moreno el sábado 13 de septiembre, dio ayer un sorprendente giro con el pedido de captura de dos de sus hijos . Los investigadores descubrieron el arma homicida oculta dentro de una computadora que estaba en la habitación de los jóvenes, en la misma casa donde hace un mes fue asesinada su madre.

Los dos prófugos son Ilia Thcestnykh (28) y su hermano Serguei (18). Los vieron por última vez el sábado, cuando salían de la quinta familiar ubicada en El Ensueño (Moreno), y ahora pesa sobre ellos una orden de captura internacional ordenada por la Justicia de Mercedes.

La orden judicial suma un giro más en el caso por la muerte de Kasian –una inmigrante rusa de 56 años que se había radicado en la Argentina en 1999–, que estuvo rodeado de misterios desde un primer momento: Vera (26), otra hija de la mujer, había desapareció de la casa familiar en agosto de este año y desde entonces no se sabe nada de ella .

Kasian apareció muerta en la habitación de su casaquinta –donde vivía con sus dos hijos– tres meses después de la desaparición de su hija. El cuerpo estaba en la cama, arropado en una frazada, con dos tiros en la cabeza y uno en el estómago. Le habían apoyado una almohada en la cara antes de tirar y en la habitación quedaron cápsulas de proyectiles 9 milímetros.

Ilia, su hijo mayor, fue quien supuestamente la encontró muerta al llegar a la casa. También denunció que una pistola del mismo calibre que el arma homicida había desaparecido del lugar. Pero la pistola acabaría apareciendo en su habitación, oculta dentro del CPU de una computadora, y las pericias balísticas probaron que fue la que usaron para matar a la mujer.

“La policía sospechaba de la conducta errática del hijo mayor, así que le pedimos volver a recorrer con él la casa y aceptó. Pero a medida que mirábamos comenzó a poner resistencia, a gritar e insultar”, contó el fiscal de Delitos Complejos de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, a cargo de la investigación conjunta entre policías, fiscales y gendarmes.

Entre el material secuestrado en esa segunda inspección había una computadora portátil y un CPU: buscaban información relacionada con el caso pero este lunes, al comenzar las pericias, se encontraron con que en el interior del CPU habían ocultado y atado con precintos un revólver 38 con el número de serie limado y la 9 milímetros con la que asesinaron a Kasian. “Es posible que para las primeras inspecciones las hayan ocultado en otro lugar y luego las recuperó”, comentó el fiscal.

Para los investigadores, el papel de los hermanos en el crimen está claro: Serguei, de 19 años, encubrió o colaboró, pero Ilia sería el que asesinó su madre. “El motivo aún no está claro, pero podría estar relacionado con que Illia sospechaba que su madre estaba detrás de la desaparición de su hermana, algo que también se está investigando”, señaló Bidone.

Fuente: Clarín

Crimen de Mariano Ferreyra: apartaron a un camarista

Se trata del juez Bruzzone, quien había admitido que conocía a una hija de José Pedraza, el titular de Unión Ferroviaria. Lo recusaron los representantes del Partido Obrero

El juez Gustavo Bruzzone, uno de los integrantes de la Sala I de la Cámara del Crimen porteña, fue apartado de la causa por el crimen del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, en la que ese cuerpo fue sorteado para pronunciarse a partir de la semana que viene, por una recusación presentada por la agrupación política de izquierda.

Bruzzone había informado a las partes que había trabajado en la revista «La Ramona» con Patricia Pedraza, hija del titular de la Unión Ferroviaria (UF) José Pedraza, imputado en la causa, pero que ese conocimiento no le era un impedimento para resolver los procesamientos, indicaron fuentes judiciales.

Sin embargo, la abogada del PO, Claudia Ferrero, pidió su apartamiento para evitar futuras nulidades o recusaciones en el expediente. Bruzzone aceptó la excusación, lo que fue ratificado por sus pares Jorge Rimondi, Marcelo Lucini y Luis María Bunge Campos, informaron hoy a DyN fuentes judiciales.

El juez apartado será reemplazado por Bunge Campos, que para esta causa se sumará a los restantes miembros de la Sala I, Rimondi y Alfredo Barbarosch. El tribunal citó a los abogados de los siete detenidos a una audiencia para el próximo 21 de diciembre a las 9, para que expongan de manera oral los fundamentos de las apelaciones de sus procesamientos, lo que se prevé que resuelva antes de fin de año.

Bruzzone había explicado en una nota enviada a las partes que conocía a la hija de Pedraza y a afiliados y militantes del PO -aunque no a alguno de los siete detenidos-, pero que eso no le generaba ningún compromiso para resolver.

La fiscal de la causa, Cristina Caamaño, y Nelson Aguirre, uno de los heridos de bala en el hecho y aceptado como querellante, habían pedido la citación como imputado de Pedraza. Por el crimen de Ferreyra y las heridas que sufrieron otras tres personas están detenidos el barra brava Cristian «Harry» Favale, el delegado de la UF Pablo Díaz y los empleados ferroviarios Gabriel «El Payaso» Sánchez, Guillermo Uño, Juan Carlos Pérez, Jorge González y Salvador Pipitó.

Todos fueron procesados el 24 de noviembre por la jueza de instrucción Susana Wilma López por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y coacción agravada, que prevén la pena de prisión perpetua.

Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre pasado cuando participaba de una marcha en apoyo a empleados ferroviarios tercerizados que reclamaban ser reincorporados y que intentaban cortar las vías, lo que les fue impedido por la gente de la UF. En el ataque de la patota también fueron heridos de bala Nelson Aguirre, Ariel Pintos y Elsa Rodríguez.

Fuente: DyN

Inseguridad: Gendarmería ya tiene a 6.000 hombres para GBA

La designada ministra de Seguridad, Nilda Garré, deberá decidir si pone en marcha una medida previamente planificada a su nombramiento para que más uniformados combatan el delito en el Conurbano bonaerense

Nilda Garré asistirá mañana a su último acto en calidad de ministra de Defensa junto a la presidente Cristina Kirchner en el Colegio Militar, ya que al día siguiente asumirá la cartera de Seguridad.

Entre las primeras medidas que la ex diputada nacional tiene que evaluar está el plan “Operativo Federal” para combatir la inseguridad en el Conurbano bonaerense con la ayuda de la Gendarmería Nacional.

Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional.

Hasta ahora las fuerzas federales dependían del Ministerio de Justicia y Seguridad pero la Presidente anunció, el viernes pasado en Casa Rosada, la división de las áreas y que Garré dejaba Defensa para hacerse cargo del flamante cargo gubernamental.

La Gendarmería cuenta entre sus filas con aproximadamente 30 mil hombres, y de avanzar con el “Operativo Federal”, un tercio de la fuerza estará concentrada en el Gran Buenos Aires.

Actualmente, hay 500 gendarmes afectados a la seguridad en las autopistas Panamericana, Oeste y Buenos Aires-La Plata. Entre Fuerte Apache y la Cava suman 1.500 hombres.

Por su parte, el plan federal significaría 6.000 gendarmes más que se distribuirían en 2.000 para cada zona. Fuentes oficiales informaron a Infobae.com que “los hombres ya están listos para trabajar” y aclararon que lo harían en forma conjunta con la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En el Patio de Honor del Colegio Militar (Palomar) se llevará a cabo mañana, a partir de las 16:30, la ceremonia de egreso conjunto de los nuevos subtenientes, guardiamarinas y alféreces.

Fuentes gubernamentales no descartaron que en ese marco, Kirchner dé a conocer el nombre del nuevo ministro de Defensa.

Fuente: Infobae

Otro menor de 16 años fue internado en coma alcohólico

El adolescente fue encontrado el domingo a la madrugada por su hermano mayor, en la entrada de un boliche entrerriano. El diagnóstico también indicó «dificultades para respirar» y golpes en la cara y la cabeza

El menor de 16 años, llamado Joaquín, fue hallado por su hermano en estado desesperante: la madrugada del domingo lo encontró tirado en las inmediaciones de un boliche en coma alcohólico.

El hecho tuvo lugar en el local bailable Hostal del Río, ubicado en las inmediaciones del Parque San Carlos, en Concordia, Entre Ríos.

Pasadas las 5 del domingo, el menor fue hallado por su hermano tirado en la puerta de ese boliche sin signos vitales, informó el sitio web Diario Río Uruguay.

Inmediatamente fue trasladado a la guardia del hospital Marvernat, donde los médicos le diagnosticaron un «severo coma alcohólico» y «dificultades respiratorias», y lo internaron en terapia intensiva.

También presentaba un golpe «aparentemente de puño» en un ojo y otro en el cráneo. Si bien los amigos de Joaquín aseguraron que los «patovicas» del lugar le propinaron una paliza, no se inició ninguna causa debido a que los padres no radicaron la denuncia.

«Les expliqué a los padres que se trataba de unas lesiones leves, que no había ningún funcionario público involucrado y que por lo tanto yo no podía abrir una investigación. En todo caso, lo que tenían que hacer es una denuncia policial para que recién se pueda empezar con las averiguaciones», señaló el fiscal Aníbal Lafourcade.

Según fuentes policiales, Joaquín está «evolucionando favorablemente» y en las últimas horas fue trasladado a una «sala común».

Fuente: Infobae

Un chico de 13 años volvió de una fiesta y tomó la peor decisión

El adolescente había sido castigado por sus padres, pero nada hacía prever que se suicidaría. Es el sexto caso similar ocurrido desde abril en la localidad salteña. En la zona los vecinos quedaron conmocionados.

Le gustaba nadar y correr por el campo. Sentía en los lugares abiertos una libertad particular, donde podía ser él mismo, sin los estándares que la sociedad le imponía, según explicaron sus propios padres, aún conmovidos por la tragedia. Como contrapartida, odiaba la escuela. Esos libros se le hacían tan pesados como una piedra y las tareas escolares le parecían tan tediosas. Era, en resumen, como la mayoría de los adolescentes a los 13 años. Pero algo pasó por la cabeza de Facundo Peñaloza el sábado a la noche, cuando tomó una drástica decisión: se quitó la vida. Y dejó a su familia sumida en el desconsuelo.

En el modesto barrio de los Inmigrantes, ubicado en el sur de Rosario de la Frontera, René Vicente Peñaloza y Karina Méndez, la pregunta que más resuena es por qué Facundo los abandonó. El sábado, el adolescente había estado en una fiesta y su padre lo pasó a buscar a las 22.30, máximo horario permitido. Estaba castigado por las malas calificaciones que había obtenido en la escuela. Cerca de la medianoche, cuando su hermana lo buscaba para convidarle un pedazo de un sándwich, lo encontraron muerto a un costado de la vivienda.

La trágica historia de Facundo adquiere una dimensión mayor, por tratarse de un joven alumno de una escuela de Rosario de la Frontera. En esa ciudad del sur salteño, una ola de suicidios se desató a mediados de año, en medio de la cual cinco adolescentes tomaran la misma terrible determinación.

Ayer, en la plaza central de la ciudad, cinco adolescentes conversan animadamente a la siesta. Afirman que, si bien no conocían a los chicos que se quitaron la vida, cuando las marchas proliferaban por las calles rosarinas y un grupo de psicólogos se hizo presente en las escuelas, sintieron miedo. «No porque yo vaya a tomar una decisión así. Lejos estaba de pensar eso. Pero tenía miedo que algún amigo mío haga algo así», dijo Ricardo Rivero, de 15 años.

Durante la primera semana de junio, tres adolescentes se suicidaron. Eso despertó las sospechas de la Justicia, quien empezó una investigación, y ató a estos casos otros hechos que se habían producido en abril. A raíz de la investigación judicial, Rodrigo Acosta, de 18 años fue detenido, acusado de haber instigado alguno de los suicidios. Luego, el juez Sebastián Fucho dispuso que Acosta reciba tratamiento psicológico, y quedó en libertad al no comprobarse que haya estado directamente involucrado en estos sucesos.

Rosario de la Frontera comenzó a recibir por esos días la visita de numerosos periodistas de medios nacionales que se hicieron eco de la noticia que difundió LA GACETA. La incertidumbre reinó por entonces, y el escepticismo produjo un hermetismo en las autoridades, que se volvieron celosas de brindar cualquier tipo de información oficial. A fines de junio, otro chico tomó la misma determinación.

Bajo presión
Un comité de especialistas enviado por el gobierno provincial se instaló en Rosario de la Frontera. Allí, adolescentes, padres y maestros asistieron a numerosas charlas y sesiones para discutir el tema. Incluso, los profesores asistieron a un curso especial dictado por teleconferencia por una asociación porteña especialista en suicidios. El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, visitó junto a su gabinete la ciudad.

El paso del tiempo apagó de a poco la desesperación de los rosarinos. «No podía creer lo que pasaba. Fue una señal de alerta muy fuerte para todos nosotros. Ahora veo crecer a mis hijos, pensando que cuando sean adolescentes deberé hablar siempre con ellos, y saber lo que les pasa», dijo en la plaza Clara Aramayo, mientras juega con sus hijos de tres años de y seis meses. Y sus palabras parecen la conclusión de un proceso que caló hondo en los rosarinos, y que el tiempo dirá si pudieron superar.

Tal vez la historia de Facundo aparezca en las planillas oficiales como un hecho aislado, que ninguna relación guarda con los casos anteriores. La madre del menor, incluso, contó que habían charlado esos temas en casa. «El me decía que era una locura lo que pasaba. No estaba en esas cosas y crecía como un chico normal. No sé qué pensó esta vez», dijo Méndez. Mientras tanto, la habitación del adolescente permanecerá cerrada durante nueve noches. Pero el dolor persistirá por siempre.

Fuente: La Gaceta

Chaco: condenan a represores a penas de 15 y 25 años de cárcel

Los dos militares y diez policías imputados fueron hallados culpables de «tormentos agravados por la situación de perseguidos políticos de las víctimas», en el marco de una causa por 80 crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1979 en la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco.

En coincidencia con un nuevo aniversario de la «Masacre de Margarita Belén», el Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó este lunes a penas de 15 y 25 años de prisión a diez policías y dos militares por 80 crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1979 en la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco.

Con enorme expectativa dentro y fuera de la sala acusadora, donde se congregaron familiares de las víctimas, funcionarios y miembros de organizaciones sociales, políticas, barriales y de derechos humanos, el presidente del tribunal, Víctor Alonso, leyó la parte resolutiva de la sentencia contra los doce represores imputados.

El TOF, también integrado por el juez misionero Alberto Jesús Moreira y la jueza correntina Lucrecia Rojas de Badaró, decidió condenar a 25 años de prisión a los ex policías Gabino Manader, José Rodríguez Valiente, Lucio Caballero, José Marín (alias «Cabo Sotelo»), Ramón Meza, Oscar Galarza, Francisco Alvarez y Rubén Roldán.

La misma condena recibieron los militares José Tadeo Luis Bettolli y Luis Patetta, mientras que los policías Enzo Breard y Ramón Gandola fueron condenados a 15 años de cárcel.

Los imputados fueron hallados culpables de «tormentos agravados por la situación de perseguidos políticos de las víctimas» y se dispuso su traslado a la Unidad Penitenciaria 7 de la capital chaqueña.

«Estamos muy conformes porque se condenó a todos los imputados por todos los hechos denunciados, con las penas máximas según la escala penal vigente», dijo a DyN el abogado querellante Mario Bosch, aunque aclaró que «si se pusiera la escala según el sistema de concurso real, a algunos les correspondería hasta 375 años».

Cada una de las condenas fue festejada con aplausos y abrazos por quienes se congregaron frente a la sede tribunalicia, ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, a quienes luego se sumaron la diputada nacional Graciela De la Rosa y los ministros de Gobierno y de Desarrollo Social del Chaco, Manuel Pedrini y Beatriz Bogado, tras seguir las instancias de la sentencia desde el interior de la sala.

«El camino de la impunidad fue muy largo porque hubo muchos sectores del Poder Judicial y del económico que fueron cómplices de estos delitos», aseveró el diputado chaqueño por Libres del Sur Carlos Martínez, para quien «en este juicio sólo se condenó al brazo ejecutor del plan de exterminio que tan acabadamente había elucidado la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura provincial allá por 1984, cuando los genocidas aún caminaban por la calle».

En este sentido, Bosch lamentó que «por tantos años de impunidad muchos imputados fallecieron» y aseveró que «acá debería haber más de 30 enjuiciados, entre ellos el ex fiscal federal (Carlos) Flores Leyes, quien era cómplice y asistía y participaba en las torturas, pero lamentablemente se murió sin ser juzgado».

Flores Leyes falleció el pasado 24 de abril en un sanatorio cordobés, a sólo doce días del inicio de este juicio -por la «Causa Caballero»- que lo tenía como uno de sus procesados debido a su supuesta complicidad en la comisión de los delitos, ya que entre 1974 y 1992 se desempeñó como secretario penal del Juzgado Federal de Primera Instancia y luego fue promovido a fiscal federal.

Este cargo lo desempeñó hasta marzo de 2008, cuando renunció para evitar el Jury de Enjuiciamiento que había recibido un informe de la Procuración General de la Nación para promover su destitución.

El abogado querellante también destacó el hecho de que la sentencia contra los doce represores en el primer juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia haya coincidido con el 34 aniversario de la «Masacre de Margarita Belén». Por ello se organizó una caravana de automóviles hasta el monumento en honor a las 22 víctimas, principalmente militantes montoneros, asesinados en la madrugada del 13 de diciembre de 1976.

«A nivel nacional es más conocida la causa de Margarita Belén pero este juicio no es menos importante, porque la Brigada de Investigaciones del Chaco fue el principal centro de detención clandestino de todo el Nordeste y el epicentro de la planificación genocida en la zona», aseveró el abogado querellante.

Bosch dijo además que el desarrollo del juicio abrirá las puertas a nuevas causas judiciales, ya que por el funcionamiento de este centro clandestino se sospecha la desaparición de al menos 12 militantes políticos durante los ’70, mientras que las organizaciones de derechos humanos cuentan con un listado de unos 60 supuestos represores no imputados hasta ahora.

La posibilidad de un segundo juicio por la «Causa Caballero» se sustenta en el hecho de que durante el proceso se juzgaron un total de 80 hechos en relación a 27 víctimas, cuando se sospecha que fueron cientos los detenidos políticos que pasaron por la ex sede policial, ubicada frente a la plaza central de Resistencia.

En febrero de 2008, el Equipo Argentino de Antropología Forense realizó excavaciones en la ex sede de la Brigada de Investigaciones, que actualmente alberga al Museo de la Memoria del Chaco, y confirmó la existencia de dos sótanos de torturas y de restos de picanas y armas de fuego enterradas en el lugar.

Fuente: 26noticias

Secuestran vehículos y motos de alta gama valuados en $3.3 M

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección Regional Aduanera Mendoza, secuestró automóviles y motos de lujo que se encontraban en infracción aduanera en la Argentina por un valor superior a $ 3.300.000.

Entre los vehículos secuestrados un porcentaje elevado corresponde al segmento de alta gama de marcas internacionales, entre los cuales se encontraron un Porsche Carrera por un valor de $500.000; un Volkswagen Touareg valuado en $200.000, un Mitsubishi Eclipse por un valor de $250.000 y una camioneta Hyundai Santa Fe valuada en $160.000.

Además se secuestraron un GMC Yukon, un Mitsubishi L200 y un Montero; En las tareas de control también se detectaron una camioneta SangYong, un Chrysler Caravan, un Chevrolet Cavalier, una Nissan Navara y una Pathfinder.

Entre los vehículos se encontraban además un Chrysler PT Cruiser; un Chevrolet Captiva, Mazda BT50 4×4 y un Mazda 3, una Hyundai Matrix CRDI Pininfarina y una Galloper II.

Entre las motocicletas más relevantes se detectaron una BMW F650GS valuada en $70.000, una MV Augusta cuyo valor alcanza los $50.000 y una Honda Shadow cotizada en $60.000.

Los automóviles fueron secuestrados por encontrarse en infracción al régimen de admisión o salida temporal de vehículos de turismo. Algunos procedimientos se efectuaron en la vía pública como resultado de tareas investigativas llevadas a cabo por el organismo y otros se produjeron en el paso fronterizo Cristo Redentor, luego de realizar los controles de rutina realizados.

Los dueños de los vehículos secuestrados están sujetos al pago de una multa de 1 a 5 veces el valor de los impuestos que gravan la importación a consumo de los automóviles. Esta multa que no podrá ser inferior al 30% del valor en aduana del mismo.

Fuente: 26noticias

Hay 7 predios tomados: muertes, heridos, cortes y protestas

El primer revuelo se causó en Villa Soldati, donde hubo muertos y heridos. Después, se conoció la toma en Villa Lugano. En las últimas horas, se tomó un terreno cercano al club Albariño, otros en Barracas y Bajo Flores y dos predios del conurbano bonaerense.

VILLA SOLDATI

Fue el primer lugar donde se detonó la violencia. La semana pasada, comenzado el desalojo, se inició el enfrentamiento entre okupas y la Policía Federal que tenía la orden de evacuar la zona. Hubo muertos, heridos y protestas. Durante varios días, Soldati fue tierra de nadie y tierra de todos. Fallecieron el paraguayo Bernardo Salgueiro y los bolivianos Rosemary Cupeña y Juan Castañeta Quispe. La cuarta víctima fue reconfirmada desde la Asociación Civil Federativa Boliviana en Buenos Aires. Se trata de Julio Valero, de 19 años. El viernes pasado había sido extraído de una ambulancia y luego le dispararon en la cabeza, tras ser golpeado de manera salvaje.

Por estas horas, más de 13.300 personas mantienen la ocupación del Parque Indoamericano, custodiado por efectivos de Gendarmería y Prefectura para evitar nuevos disturbios. Los datos pertenecen al censo realizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el predio de 130 hectáreas donde encontraron pobres, en su mayoría de origen bolivianos, paraguayos y peruanos.

VILLA LUGANO

Serios incidentes se registraron el lunes 13 de diciembre en el barrio porteño de Villa Lugano cuando los vecinos intentaron desalojar por la fuerza a los ocupantes ilegales de un predio perteneciente al Complejo Deportivo Albariño, que habían llegado al lugar esta madrugada para crear un nuevo foco de toma de tierras en esta capital.

Grupos enardecidos que se identificaron como vecinos de la zona, comenzaron a arrojar piedras, palos y botellas contra los ocupantes, quienes parcelaron y colocaron carpas precarias para instalarse en el predio.

El lugar está situado a pocas cuadras del Parque Indoamericano, donde desde hace una semana se viven momentos de tensión por la toma que protagonizaron miles de familias.

Tras los primeros incidentes, personal de la Policía Federal se dirigió a la zona para tratar de calmar los ánimos, mientras los vecinos y los ocupantes se arrojaban piedras y otros elementos contundentes.

En tanto, el juez federal Daniel Rafecas ordenó a la Jefatura de Gabinete Nacional que la Policía realice «un cerco perimetral» en el lugar con el objetivo de evitar enfrentamientos.

OKUPAS CERCANO DE PREDIO DEL CLUB ALBARIÑO

Un grupo de personas ocupó en las últimas horas un terreno cercano al Club Deportivo Albariño, de Villa Lugano, donde el domingo a la noche se registró otra ocupación, en reclamo de viviendas.

La nueva toma se registró anoche en un terreno de una empresa de contenedores y fue denunciada por vecinos del lugar, y confirmada a Télam por fuentes policiales.

La toma se registró en Santander 6100, en intersección con Lisandro de la Torre, un predio que pertenece a la firma Conteman, cuyos dueños intentan negociar con los ocupantes, informaron fuentes policiales.

OCUPACION DE PREDIO EN EL BAJO FLORES

Un grupo de 50 personas ocupó este martes un predio del Gobierno porteño, en el Bajo
Flores, luego de que se enfrentaron con personal policial, que intervino ante una denuncia de los vecinos.

El predio, que fue ocupado durante la madrugada, está ubicado en Riestra y Camilo Torres, informaron fuentes del área de prensa de la Policía Federal, e interviene la fiscalía contravencional número 12, a cargo del fiscal Longobardi.

LA TOMA DE BARRACAS

Un grupo de personas ocupó este martes un terreno abandonado en el barrio porteño de Barracas, en una acción que se convirtió en la cuarta ocupación ilegal en la zona de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, a partir de los graves episodios ocurridos en el Parque Indoamericano.

El grupo de hombres, mujeres y niños instaló varias carpas en un predio situado entre las calles Iriarte, Río Cuarto, Lafayette y la avenida Vélez Sarsfield, de ese barrio de la zona sur de la Ciudad, a metros de la Basílica del Sagrado Corazón.

Los ocupantes aseguraron que provienen de la cercana Villa 21 -uno de cuyos extremos está ubicado a sólo unas cuadras de allí- y que realizaban tareas para desratizar y desmalezar el terreno, que tenía varios años de abandono.

BERNAL, TOMADO

También otros 250 ocupantes se asentaron en los terrenos de una planta de procesado de carnes abandonada en la localidad bonaerense de Bernal.

El predio ocupado en las últimas horas es propiedad del Frigorífico Finexcor, que está abandonado desde hace varios años y en potencial peligro, y se ubica sobre la calle Montevideo, entre el arroyo Las Piedras y Mosconi. El lugar tiene piletones en los que se procesaban los fluidos del frigorífico.

Un vecino afirmó que cerca de las 22:00 del lunes observó cómo el grupo rompía varios sectores del cerco perimetral del predio, mientras se originaban fogatas en el interior. El lugar amaneció salpicado con carpas o precarias tiendas.

Mientras los vecinos del barrio 9 de Julio, aledaño al lugar, manifestaron su preocupación, algunos de los ocupantes alegaron que entraron al lugar como protesta por la contaminación causada en la zona, como consecuencia del abandono del predio por parte de sus propietarios.

OTRA TOMA EN EL CONURBANO BONAERENSE

Otro grupo ingresó de manera ilegal en el predio de una fábrica de hilados del municipio de González Catán. Fue en la zona de Villa Dorrego. Se desplegó un importante operativo policial en el lugar.

Mientras que a varios kilómetros del lugar, en Villa Madero, vecinos y policías impidieron la toma de un predio que perteneció a la fábrica de Jabón Federal, sobre la calle Agrelo y una vía abandonada.

Ocurrió el lunes cerca de las 13:30 cuando unas 70 personas intentaron ingresar al predio, aunque fueron rechazados por los vecinos, además de agentes comunales y policías bonaerenses. Los vecinos aseguraron que no van a dejar que se tome un predio privado.

CONTROLAR EL DESCONTROL

Ante los hechos sucedidos en capital federal y el conurbano bonaerense, los gobiernos de la Nación y de la Ciudad se reunieron en busca de una solución al conflicto de las tierras tomadas.

Aún no llegaron a un acuerdo en las medidas a tomar, pero una nueva reunión decidiera cuales son los pasos a seguir después de la violencia desatada en Soldati para evitar que vuelvan a ocurrir en esa zona y en los otros predios tomados.

Fuente: 26noticias

La quemó y le disparó a su novia embarazada

La policía de Mendoza detuvo a un joven acusado de golpear, quemar y disparar en la cabeza a su novia adolescente, embarazada de 6 meses.
Fuentes policiales informaron que Rolando Algañaraz, de 19 años, fue detenido tras los hechos ocurridos el sábado por la tarde en una vivienda del barrio Grilli, en el departamento de Guaymallén, Gran Mendoza.

La pareja, reportaron fuentes de la fuerza, mantuvo una discusión en su casa, que derivó en los golpes que Algañaraz propinó a su novia de 16 años, tras lo cual la quemó con agua hirviendo y le disparó en la cabeza.

La adolescente fue derivada inicialmente al microhospital de la localidad Los Corralitos de Guaymallén, pero a raíz de su estado grave fue llevada al Hospital Central de la capital provincial.

En el centro de salud la adolescente fue sometida a una tomografía que permitió a los especialistas localizar el proyectil.

La adolescente, que fue sometida a una intervención quirúrgica en la que sólo se le pudieron extraer esquirlas, permanece internada en estado grave, asistida con respirador.

El joven fue detenido porque la adolescente informó la identidad de su agresor antes de perder el conocimiento, reportaron fuentes policiales.

El fiscal que entiende en la causa, Diego Lusverti, imputó a Algañaraz por homicidio en grado de tentativa.

Algañaraz fue encontrado tras dos días de búsqueda en una vivienda cercana al domicilio que compartía con su novia.

El director del Hospital Central, Guillermo Elías, sostuvo que la adolescente «está muy delicada, porque no sólo es la quemadura, una quemadura amplia que tiene en el abdomen, sino que además se trata de una chica embarazada de veinte semanas».

«Es menor de edad y tiene un balazo en el cráneo, la bala está alojada en la región occipital. El estado de ella es bastante delicado, está en terapia intensiva, con ventilación asistida y todo el tratamiento necesario», explicó Elías en declaraciones a la prensa.

El padre de la adolescente dijo a la prensa que su hija no le «contó nada, no sé cómo fue la cosa, qué problema hubo, a mí no me dijeron nada. Quiero saber por qué le hizo eso».

«Yo le preguntaba a ella cada vez que iba a mi casa, porque allá todos decían que el novio le pegaba, y cuando iba a casa yo le preguntaba: ‘¿Tu marido te pega? No, no me pega. ¿Cómo a mí me dicen que te pega? No me pega’. Entonces, llegó a esto. Quiero saber por qué hizo esto», dijo el padre de la adolescente.

Fuente: Telefe Noticias

Piden 12 años para una mujer que mató al violador de su hija

Un fiscal de juicio pidió hoy que se condene a 12 años de prisión a una mujer, acusada de haber matado a su pareja de un escopetazo tras descubrir que el hombre había abusado de su hija durante más de una década.

El pedido del fiscal Ariel Panzoni ante el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Matanza recayó sobre Claudia Di Zio (48), a quien imputó por el “ homicidio simple ” de Luis Alberto Ocampo (50).

Por su parte, Miguel Angel Racanelli, uno de los defensores, en su alegato pidió una pena de tres años de prisión en suspenso por considerar la mujer actuó bajo “ emoción violenta ”.

Di Zio llegó a juicio detenida y procesada por “ homicidio calificado por alevosía ”, que se castiga con penas de hasta prisión perpetua.

Sin embargo, el fiscal Panzoni no dio por acreditada la alevosía, es decir aprovecharse del estado de indefensión de la víctima , por lo que acusó a la mujer por “homicidio simple”, castigado con penas de entre 8 y 25 años de cárcel.

Según Racanelli, la fiscalía no pudo probar que Ocampo estuviera dormido , por un somnífero que la imputada le habría dado, en el momento del recibir el disparo.

El defensor describió los abusos a los que la víctima había sometido a la hija de la mujer para argumentar la “emoción violenta”.

Tras los alegatos, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes, cuando dará a conocer su veredicto.

El crimen ocurrió el 18 de mayo de 2009 en una casa de González Catán, donde Di Zio vivía con su pareja, un mecánico, con el cual había tenido dos hijos, y su hija de 25 años, fruto de una relación anterior. Ese día la joven, que actualmente es psicóloga, le contó a su madre que el hombre abusaba de ella desde que tenía 13 años .

La mujer se enfureció, fue a buscar a su concubino y en medio de una fuerte discusión, éste le confesó que violaba a la chica. La mujer buscó una escopeta tumbera que había en la casa y le disparó.

Fuente: Clarín

Juicio oral para la modelo colombiana acusada de ser narco

El trató de calmarla: “Vos kedate trankila q yo te limpio. Besos. Te amo”, le escribió, en un mensaje de texto, Nicolás Gualco (25) a su novia, la modelo colombiana y ex Reina del Cafe Angie Sanclemente Valencia (31). Pero nada le salió bien: con diferencia de seis meses ambos fueron detenidos, acusados de integrar una banda que traficaba cocaína de Argentina hacia México a través de mulas, por el Aeropuerto de Ezeiza.

El caso estalló hace exactamente un año. Angie terminó siendo más famosa por el apodo de “narcomodelo” que por su belleza, y su panorama judicial no para de empeorar. Ahora, en una resolución de 87 páginas, el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky acaba de elevar la causa a juicio oral.

En total, las personas que irán a juicio (ya se designó al Tribunal Tres) son siete. Además de Sanclemente Valencia y Gualco, deberán responder por el delito de contrabando de estupefacientes (16 años de prisión como máximo) Daniel Monroy (46, tío de Gualco), Gustavo Páez (23, venezolano, socio de Gualco), María Noel López Iglesias (21, la mula cuya detención destapó el caso), y el novio de esta última joven, no identificado por el juez debido a que declaró como “arrepentido”.

La séptima implicada, Micaela Sansalone (21), sólo será juzgada por tenencia y entrega de estupefacientes. De los siete implicados sólo Gualco, Sanclemente Valencia y Páez están presos.

El caso comenzó el 13 de diciembre de 2009. María Noel Lopez Iglesias ya había despachado sus valijas y estaba esperando para subirse al vuelo 1692 de Mexicana de Aviación rumbo a Cancún, cuando por los altavoces escuchó que la llamaban: los escáner había detectado algo raro en su equipaje.

Allí fueron hallados 50 panes de cocaína (un total de 55 kilos), distribuidos de forma muy rudimentaria en dos valijas. La chica quedó detenida y no tardó en contar todo lo que sabía y pasar la dirección donde vivía su novio, quien la había reclutado para llevar las valijas a México.

Según contó este joven al ser detenido luego, Gualco le había prometido 7.000 dólares por cada chica que consiguiera de “mula” y habría otros 5.000 para cada reclutada . El detenido “arrepentido” incluso contó cómo, poco antes del viaje de su novia (María Noel), fue a un hotel de Palermo donde en la misma habitación estaba Gualco y Gustavo (el venezolano) empacando la cocaína frente a Angie, que miraba televisión.

Al testificar sostuvo que Sanclemente Valencia tenía dos apodos, “Pepo” y “Diamante”, y que Gualco le había contado que antes de conocerlo había sido novia de un narcotraficante mexicano apodado “El Monstruo” o “El Señor” .

Precisamente lo que sospecha la Justicia –y seguirá investigando aunque parte del expediente pase a juicio oral– es que la cocaína era enviada a “El Monstruo” para su comercialización final en Cancún.

Angie siempre negó ser el nexo con los mexicanos, pero hasta las pericias de voz la desmintieron: se determino que la mujer (identificada como “Diamante”) que en distintas escuchas habla de sus contactos en México es, sin lugar a dudas, ella misma. El juez Aguinsky recuerda en el punto 42 de su resolución que hasta el perito de parte puesto por la defensa de la mujer debió reconocer esto y firmar al pie.

Fuente: Clarín

Detuvieron a un hombre por abusar de una chica de 15 años

Un hombre de 43 años fue detenido cuando caminaba junto a una chica de 15 años. Lo acusan de haber traído a la adolescente desde Formosa y tenerla cautiva en un departamento de la Capital Federal, donde también abusó sexualmente de ella.

La detención ocurrió el sábado a la mañana en el Mercado Central de Buenos Aires, ubicado en Tapiales, partido de La Matanza. La actitud de la chica, que se notaba muy nerviosa , llamó la atención a dos policías que vigilaban el mercado. “Cuando se les acercaron, el hombre que iba con ella intentó salir corriendo ”, contó ayer a Clarín una fuente policial.

Tras detenerlo, la policía descubrió que el hombre llevaba encima un cuchillo pequeño y el DNI de la menor . La principal hipótesis de los investigadores es que el hombre iba a “vender” a la chica a algún proxeneta. Por el relato de la joven, creen que él también podría estar detrás de otros casos similares ocurridos en Formosa.

La chica tiene 15 años y vivía junto a su padre en aquella provincia. Hace aproximadamente un mes mandó mensajes de texto a una radio para “conocer chicos” y fue contactada por el hombre. El viajó hasta Formosa, se encontró con ella en una plaza y le prometió dinero si viajaba con él a Buenos Aires, informó la Policía.

Al llegar a la Capital, el hombre le quitó el documento y la encerró en un departamento: allí la tuvo cautiva y abusó de ella. Al parecer, el sábado era la primera vez que la sacaba de allí.

Fuente: Clarín

Una joven denunció que fue violada por su ex pareja tras ser amenazada de muerte

Una joven madre de 23 años denunció a una fiscalía de Morón y a la policía haber sido golpeada y violada por su ex pareja de quien se encuentra separada hace un año, y con quien tiene dos hijos menores, según informaron fuentes policiales.

La víctima, una joven madre de un nene de 3 años y una nena de 2, denunció en la comisaría de la mujer de Merlo, que días atrás fue atacada, golpeada y violada bajo amenazas de muerte por su ex pareja con quien convivió durante unos años hasta que llegó la separación por malos tratos.

Este hecho ocurrió en la mañana del 30 de noviembre en una vivienda de la calle Carrasco al 400 de la localidad bonaerense de Libertad, cuando la mujer se encontraba con su hija y fue visitada por su ex pareja, otro joven de 26 años que le reintegraba a su hijo, que se encontraba con él.

Siempre según la denuncia policial, el hombre ingresó a la fuerza a la casa y tras amenazar de muerte a la mujer la llevó a la fuerza a una habitación y después de golpearla en el cuerpo y rostro, y tenerla apuntando con un arma de fuego, la violó ante los llantos de los pequeños chicos que estaban en otro ambiente de la vivienda.

Otra parte de la denuncia agrega que «el acusado la llevó a una pieza y tras trabar la puerta con el picaporte y con insultos de todo tipo propinándole golpes en la espalda, rostro y con arma de fuego en la mano la tiró al suelo y le corrió la bombacha… para luego violarla».

En plena violación, una vecina que venía de visita llamó a la puerta, acción que hizo que el hombre culminara el acto sexual «y se fue como si nada hubiese pasado».

Tras los gritos y llantos de la joven la visita llamó a la comisaría cuarta de Merlo, quienes asistieron a la víctima.

Otro tramo de la denuncia agrega, que el atacante le decía la joven mientras la violaba, «anda haciendo un túnel desde tu trabajo a tu casa porque donde te vea te mató si me denunciás».

La investigación quedó a cargo de la fiscalía 4 de Morón a cargo de la fiscal Valeria Courtade y la comisaría de la mujer de Merlo, quienes analizan los pasos a seguir, dijo a Télam una fuente de la investigación.

Fuente: 26noticias

Robo al blindado: prófugo participó de una famosa toma de rehenes

Se trata de Diego Gabriel Guardo a quien apodan “El Pulga”. En el 2000 fue condenado a 13 años de prisión tras protagonizar un hecho que fue transmitido por televisión y en el que se tomó notoriedad tras amenazar a un fotógrafo de un diario local ante la mirada de todos.

Uno de los cinco prófugos por el intento de asalto al camión blindado del Banco Provincia, el mismo que el pasado jueves se enfrentó con la policía en la autopista Panamericana, se llama Diego Gabriel Guardo, también conocido como “el Pulga”, quien en el año 2000 cobró notoriedad por haber protagonizado una toma de rehenes en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Según publica el diario Clarín, Guardo, de 33 años tiene pedido de captura tanto nacional como internacional y es uno de los delincuentes que, junto a su padre César o “el Chivo”, de 58 años –otro de los cinco prófugos– está siendo buscado intensamente por la Policía.

El hecho por el que Guardo fue condenado a 13 años de prisión, pero por el que ya había recuperado su libertad, ocurrió el 14 de junio de 2000, cuando él, junto a José Luis Palacios y Jorge Luis Martínez, robó dinero de una fábrica metalúrgica de Luján.

Pero ahí no terminó todo, porque a partir de allí se originó una persecución hasta que los delincuentes entraron a una estación de servicio de General Rodríguez. En ese momento comenzó una intensa toma de rehenes, en la que la víctima fue el fotógrafo Martín Filpo, del diario El Civismo, de Luján, que resultó ileso.

Guardo sería uno de los delincuentes que participaron en el intento de robo al blindado del Banco Provincia, el pasado 23 de noviembre. Hace días que los investigadores lo tienen en la mira, y estuvo a punto de convertirse en el cuarto detenido el jueves último.

Según las fuentes, todo ocurrió cerca de la 19.30, cuando la policía lo persiguió durante 45 minutos. El iba en una camioneta 4×4 robada y con pedido de captura, pero cuando se dio cuenta de que lo seguían entró al barrio Fonavi de Garín, se bajó y robó otro auto, un Volkswagen Gol. Luego escapó a toda velocidad y la policía le perdió el rastro.

Fuente: 26noticias

Milagro en Chaco: beba de 7 meses sobrevivió tres días junto a su madre muerta

Guadalupe fue hallada por su padre al lado del cuerpo de la joven de 18 años, que se había suicidado. Los médicos creen que la supervivencia está relacionada con que la menor se alimentaba a base de leche materna

La madre de la beba era Liliana Castro, de 18 años. Su familia confirmó que hace algunas semanas se la notaba agotada y deprimida, por lo que no buscan ninguna otra explicación al suicidio.

La joven vivía sola con Guadalupe en una pequeña vivienda en Barranqueras, una localidad que se ubica sobre el río Paraná y es vecina a Resistencia, Chaco. La casa está sin terminar y parte no tiene techo.

El padre de Guadalupe no vivía con ellas. Las había abandonado tiempo atrás y, de acuerdo con el testimonio de la familia de la joven, no aportaba casi nada para la manutención de la beba. «Ella sentía mucho las carencias que tenía. Estaba muy sola, él no la ayudaba en nada», comentó Mariana, su hermana.

Hace algunos días, el hombre encontró, al ingresar a la casa, el cuerpo de Liliana colgando de unas vigas, ahorcada con un cable. Junto a ella de encontraba la beba, deshidratada y casi sin reacción.

La menor fue trasladada al Hospital Pediátrico Avelino Castelán, donde tras dos días de internación se encuentra en buen estado de salud. Tanto la supervivencia como la rápida recuperación se deberían, según explicaron los médicos que la atendieron, a que Liliana nunca dejó de darle el pecho.

Mariana ya pidió poder criar ella a la niña. «Yo quiero la tenencia. Espero que la Justicia no le dé la nena a él. Si no fue responsable antes, ¿por qué va a ser responsable ahora?», opinó la mujer. Ella trabaja en una fábrica de helados, y ya cría a dos niños: uno propio y otro de un año de su madre, que falleció seis meses atrás, informó el diario Clarín.

Fuente; Infobae

Descontrol y locura en fiesta de egresados: un joven muere de un botellazo en la cabeza

Nicolás Collazo (foto), de 17 años, falleció cuando recibió ese objeto mientras se encontraba dentro de la disco Cool Site de Moreno. La madre denunció que «no lo quisieron atender en el hospital porque decían que estaba intoxicado». Ya identificaron al agresor

Una vez más el descontrol se hizo presente en una disco del oeste del conurbano bonaerense, donde un joven que participaba de una fiesta de egresados murió al recibir un botellazo en la cabeza.

La víctima fue identificada como Nicolás Collazo, de 17 años, quien se encontraba en el boliche Cool Site del partido de Moreno.

Por causas que aún deben establecerse, el adolescente falleció en ese local bailable, al tiempo que la madre denunció que cuando fue trasladado al hospital zonal «no lo quisieron atender porque dijeron que estaba intoxicado».

El agresor ya estaría identificado y en las próximas horas el fiscal lo citaría a declarar por la causa de homicidio simple.

Fuente: Infobae

Aseguran que existe un cuarto muerto por los choques en el parque Indoamericano

El presidente de la Asociación Civil Federativa Boliviana, Alfredo Ayala Amoraga, confirmó hoy el fallecimiento de la cuarta víctima por los incidentes en el parque Indoamericano, un joven de 19 años que fue «acribillado» de un balazo en el rostro tras ser sacado por la fuerza de una ambulancia del SAME el viernes último.

«Tenemos que confirmar la tercera persona de la comunidad boliviana fallecida en este lamentable hecho», dijo el dirigente a radio Mitre y precisó que se trata de Julio Valero, a quien su mujer «no pudo reconocer» en el hospital al que fue trasladado porque el rostro estaba «desfigurado» y no tenía «ni siquiera los dientes».

Ayala Amoraga coincidió con el testimonio brindado por el SAME, en contraposición del informe de los gobiernos nacional y porteño, al señalar que al joven «lo sacaron de la ambulancia y lo acribillaron».

El viernes, el director del SAME, Alberto Crescenti, había confirmado la existencia de esta cuarta víctima fatal. Según su relato, Valero estaba siendo trasladado en una ambulancia cuando un grupo de desconocidos frenó el móvil, bajó al herido y le disparó varios tiros en la cabeza.

El sábado la Policía Federal había asegurado que no podía confirmar la existencia de este muerto porque el cuerpo no estaba en ningún hospital porteño. Sin embargo, el vocero de la fuerza indicó que el hecho de la ambulancia había ocurrido tal cual lo había relatado Crescenti.

Fuente: La Nación

Margarita Barrientos: «El 80% de la gente que está tomando el predio tiene casa en la villa»

La compleja situación del parque Indoamericano golpeó a los que menos tienen. Desde el viernes pasado, decenas de familias que concurren al comedor Los Piletones no reciben alimento porque la usurpación impide la llegada de las donaciones al lugar.

Así lo denunció esta mañana Margarita Barrientos, la titular de ese comedor, en diálogo con Radio Mitre. «Desde el viernes no podemos darle de comer a los chicos porque nos cortaron la calle y los camiones no pueden entrar a distribuir las donaciones. El médico tampoco puede hacerlo», destacó al referirse al conflicto que transcurre a solo 100 metros de la sede que dirige. Y añadió: «Hoy no podemos dar desayuno porque no tenemos los medios».

Molesta e indignada, Barrientos señaló, además, que «el 80 por ciento de la gente que está tomando el predio tiene casa dentro de la villa». En ese sentido, disparó que «no tienen cara ni escrúpulos para hacer lo que están haciendo» en la zona ocupada.

Por otro lado, Barrientos dijo que muchos de los delegados de villas y grupos piqueteros como Mónica Ruejas [delegada del barrio Los Piletones, lindero con el parque Indoamericano], tienen causas judiciales.

Sobre ésta última, la titular del comedor Los Piletones precisó que esta mujer ya participó en otro hecho similar ocurrido en el parque Polideportivo durante la gestión de Aníbal Ibarra. «Ella fue desalojada de ese parque. Rompió todo, lo tomó y lo dividió para meter gente. Ella es representante de su propio bolsillo, no de Los Piletones, como dice», cuestionó.

Fuente: La Nación

Apuñaló a su esposo en los testículos, prendió fuego la casa y murió asfixiada

Por causas que se desconocen, la mujer atacó con un cuchillo a su marido y le provocó la muerte. Luego, incendió la vivienda de ambos ubicada en Ramallo al 1.900 pero no pudo escapar del humo y falleció en el lugar

Una pareja de jubilados fue hallada sin vida en su casa del barrio porteño de Núñez y los investigadores sostienen que se habría tratado de un drama pasional, en el que la mujer pudo haber asesinado a su marido y prendido fuego la vivienda.

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, cerca de la 1.30, en la calle Ramallo al 1.900, donde fueron encontrados muertos Ernesto Palamito (74) y su esposa Olga Higuero (69).

Cuando los bomberos apagaron las llamas e ingresaron a la casa, descubrieron en una de las habitaciones de la planta alta el cuerpo de Palamito, quien presentaba heridas cortantes en varias partes de su cuerpo, entre ellas el cuello y sus genitales.

Luego, en el garage de la vivienda fue hallado el cadáver de la mujer, quien también tenía algunos cortes, quemaduras y había muerto asfixiada por el humo.

Los investigadores determinaron en base al testimonio de familiares de las víctimas que la mujer tenía algunos problemas psiquiátricos y, en principio, descartaron que se haya tratado de un doble crimen vinculado a un hecho delictivo.

La principal hipótesis señala que la mujer mató al hombre por cuestiones que se desconocen y, luego, prendió fuego la casa, pero aparentemente no pudo escapar de las llamas y el humo y murió asfixiada.

Fuente: La Razón