«Había un banda organizada», denunció el dueño de la pizzería saqueada en Constitución

Ovidio Pérez habló en Radio 10 de la tarde de terror que vivió ayer, cuando un grupo de violentos entró a su local y lo vació. «Rompieron y se llevaron todo lo que había», comentó. Indignado, recordó que algunos «encima, se quejaban porque las bebidas estaban calientes»

Ovidio Pérez, el dueño de la pizzería de la estación Constitución que fue saqueada ayer, contó en una entrevista con el programa El Oro y el Moro de Radio 10 la traumática experiencia que vivió cuando decenas de personas ingresaban a su local y lo arrasaban.

El comerciante gastronómico advirtió que pudo percibir que en el lugar «había una banda organizada», dispuesta a destruir, a atacar a la Policía o, incluso, a realizar saqueos como el que tuvo que sufrir en carne propia.

«La gente que toma el tren no es la que rompe los negocios, esto fue una patota», consideró el dueño de la pizzería que está ubicada en la estación de trenes de Constitución, donde ayer se vivieron momentos de extrema tensión, tras un piquete de más de ocho horas en las vías que dejó a 100 mil pasajeros varados.

«Uno de los locales me lo vaciaron todo, se llevaron todo lo que había, no dejaron nada, prendieron fuego las mesas y las sillas, se llevaron toda la bebida», reveló Pérez, quien recordó que «encima, algunos se quejaban porque decían que las bebidas estaban calientes».

Finalmente, aclaró que «lo del corte se sabía desde antes de ayer, habían repartido volantes» en los que se anticipaba el corte de las vías que terminó con el descontrol de la estación de trenes.

Fuente: Infobae

Crimen en Balcarce: hallaron ropas con sangre

Un pantalón y zapatillas con sangre fueron hallados en la casa del joven que fue detenido como principal sospechoso del crimen de una chica de 20 años, que ayer fue asesinada de 21 puñaladas en su casa de la ciudad de Balcarce

El fiscal Roberto Moure explicó que la ropa será ahora sometida a estudios para determinar si se trata de sangre del detenido, un albañil de 19 años, o de la víctima, Julieta Moschetto, de 20 y estudiante de Arte. Además de la del sospechoso, se allanaron otras tres viviendas pertenecientes a jóvenes que tendrían alguna relación sentimental con él y se secuestraron varios celulares que serán sometidos a peritajes.

El cuerpo de Moschetto fue hallado el martes a la madrugada por sus padres y su hermano en su chalet familiar (foto). Tenía una cuchilla clavada en la espalda.

Fuente: Diario hoy

Asaltan una casa en Gonnet: se llevan 20 mil pesos, 5 mil dólares y un automóvil

Dos ladrones asaltaron esta mañana una casa en la localidad bonaerense de Gonnet, partido de La Plata, y se llevaron unos 20.000 pesos, 5.000 dólares, alhajas, teléfonos celulares y un automóvil.

Según fuentes policiales, el hecho se registró alrededor de las 6 en una casa ubicada en la calle 492, entre 9 y 10, donde irrumpieron dos jóvenes ladrones.

Los delincuentes, tras reducir a Guillermo Ariel Carann, de 32 años, se apoderaron de dinero, distintos objetos de valor y luego escaparon en el auto de la víctima, un Peugeot 206.

El robo fue denunciado en la comisaría decimotercera de La Plata, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego».

Fuente: Diario Hoy

Detienen al «rey de la rueda» y secuestran 10.000 neumáticos

Un hombre conocido como «La Boa, el rey de la rueda”, fue detenido ayer en el partido bonaerense de Quilmes, tras operativos en los que fueron secuestrados unos 10.000 neumáticos robados.

Fuentes policiales informaron que los operativos fueron realizados por efectivos de la Departamental Quilmes en dos galpones ubicados en avenida Calchaquí 330 y San Martín y Boedo, de ese partido del sur del Gran Buenos Aires.

Según los investigadores, el detenido lideraba una banda dedicada a robar todo tipo de neumáticos a autos y camionetas estacionados en la calle para luego venderlos.

“La banda robaba ruedas a pedido y tenía un importante stock para ofrecer en los galpones”, dijeron fuentes policiales. Además, se informó que el apresado tiene numerosos antecedentes delictivos.

Fuente: Telám

Habilitaron línea gratuita para denunciar actos de violencia y discriminación en boliches

En el 0800-222-0080 se podrán denunciar todos los hechos protagonizados por patovicas de todo el país. No será necesario presentarse ante la Policía. La medida fue bien recibida por sectores que la venían solicitando hace tiempo

Quedó inaugurado el lunes pasado el Centro Nacional de Denuncias y la habilitación de una línea de atención gratuita que los jóvenes podrán utilizar sin tener que comparecer ante la Policía.

El Cenade, que depende del Registro Nacional de Controladores de Admisión y Permanencia recibirá denuncias por actos de discriminación y violencia cometidos por personal de control, admisión y permanencia en lugares de esparcimiento público de la Argentina.

Al confirmar la línea 0800-222-0080, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, señaló que de esta manera los padres podrán estar tranquilos porque confían en que sus hijos no serán maltratados en un boliche o en un espectáculo público, según informa el diario La Nación.

Los jóvenes podrán comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 18, para alertar sobre actos violentos o discriminatorios. Personal del Cenade dejará asentada la llamada y la derivará a la jurisdicción que corresponda. La víctima podrá consultar on line el estado de su presentación y la dependencia que le fue asignada a su reclamo.

Fuente: Infobae

Los rusos acusados de matar a su madre huyeron en un taxi

El caso de los hermanos Ilia y Serguei Tchestnykh, los principales sospechosos del asesinato de su madre, sumó otro detalle sorprendente más. Tras la noticia de su salida del país en dirección a Bolivia, ayer se conoció un increíble detalle de la fuga: los dos jóvenes rusos atravesaron medio país y cruzaron la frontera a bordo del taxi que habitualmente maneja su padre.

Ilia (28) y Serguei (18) cruzaron la frontera con sus propios DNI argentinos el miércoles 15 de diciembre, dos días después de que la Policía encontrara dentro de una computadora que les pertenecía el arma con la que asesinaron a su madre, Ludmila Kasian, y se pidiera su captura como principales sospechosos del crimen . Aunque usaron sus propios documentos, no fueron detenidos en la frontera porque la orden de detención, pedida a principios de esa semana por el fiscal Juan Ignacio Bidone, recién se hizo efectiva el jueves 16 de diciembre. Hasta ese día, tampoco se cargó en el sistema informático de Migraciones.

Los dos jóvenes cruzaron el puente internacional de Aguas Blancas (provincia de Salta) alrededor de las 10 de la mañana del miércoles. “Pasaron juntos, el cruce de ambos está registrado con apenas dos minutos de diferencia y aparece como que iban en auto ”, dijo una fuente de Gendarmería.

Una fuente consultada por Clarín aseguró que el auto en el que cruzaron era un Volkswagen Polo Classic con la patente GSX 581. Se trata del mismo modelo y la misma placa que el taxi que manejaba en Buenos Aires el padre de los prófugos , Valery Tchestnykh. Sin embargo, el coche está a nombre del hermano mayor, Ilia, y por eso pudo sacarlo del país sin inconvenientes.

Ilia y Serguei recorrieron los aproximadamente 1.800 kilómetros que hay entre la Capital Federal y Bolivia en 48 horas , ya que su padre asegura que el lunes 13 por la mañana todavía estaban en Buenos Aires. Los pormenores de la fuga se desconocen, pero ahora se cree que hicieron el trayecto que cruza por al menos cinco provincias a bordo del Polo pintado con el amarillo y negro que identifica a los taxis porteños. Era tan llamativo que no sospechó nadie.

Fuente: Clarín

Blindado: cae un ex agente de Prefectura por el brutal asalto

La investigación por el violento asalto al blindado del Banco Provincia –ocurrido el 23 de noviembre en Garín, cuando trasportaba 20 millones de pesos hacia San Nicolás– sumó ayer un cuarto detenido: un ex miembro de la Prefectura Naval Argentina (PNA), echado de esa fuerza en 2002.

“Su nombre es José Esteban Sánchez (49), fue cesanteado hace ocho años y se retiró de Prefectura con el rango de ayudante de tercera, el equivalente a un sargento de Policía”, confirmaron fuentes de la PNA a Clarín . No está claro por qué lo echaron, pero se presume que fue por algún delito .

Sánchez no estaba en la lista original de ocho involucrados identificados. Cinco de ellos siguen prófugos y con captura por el intento de asalto y el fusilamiento de dos policias que iban en autos de custodia del camión de caudales.

“Su nombre surgió en la última semana a partir del rastreo de uno de los teléfonos celulares que usó la banda el día del hecho. Sánchez estuvo en algunos de los autos que interceptaron al blindado”, aseguraron fuentes de la causa, a cargo de los fiscales Facundo Flores y Cristian Fabio.

A través de un estudio telemétrico (rastrea la ubicación de los celulares), a principios de diciembre la Policía identificó una serie de teléfonos móviles que habían sido usados por la banda (integrada por entre 12 y 16 personas). “Además, testigos e informantes señalaron a Sánchez como integrante de la banda y así se determinó que uno de los telefonos investigados era usado por él , aunque no figuraba como titular de la línea”, agregaron las fuentes.

El ex prefecto fue detenido ayer a la mañana en una casa de San Fernando y allí se secuestró el teléfono celular investigado . El hombre fue sorprendido cuando llegaba al lugar, donde vive su ex mujer y él tiene montado un taller mecánico.

En la casa también se secuestró una camioneta Peugeot Partner que, según se pudo chequear, había sido robada el martes en San Miguel. Por eso, Sánchez quedó además a disposición del fiscal de Malvinas Argentinas que intervino en aquel robo.

“En total se allanaron tres domicilios. En uno de ellos se encontró munición de FAL y un rifle Winchester con mira telescópica, pero esta no es una de las armas usadas contra el blindado”, detallaron las fuentes consultadas. Y agregaron que en uno de los domicilios había citaciones judiciales que delatan la relación del detenido con otras causas penales .

El asalto al blindado del Banco Provincia sorprendió por su violencia. Los dos policías que conducían los patrulleros de custodia fueron fusilados como parte del plan: dos autos se les pusieron a la par sobre la Panamericana y desde el asiento del acompañante les dispararon a matar .

La banda contaba con dos fusiles FAL y un M-16, además de armas de puño. Con ellos atacaron al blindado, en el que quedaron las huellas de 19 impactos. Pero no lograron llevarse el dinero .

Las características violentas de la banda quedaron confirmadas el 9 de diciembre, cuando uno de los prófugos logró escapar a los tiros de la Policía: Diego Guardo (34, alias “El Sucio”) se enfrentó solo a dos móviles que lo habían cercado en el barrio FONAVI de Garín.

Fuente: Clarín

Asaltaron a un juez platense y lo apuñalaron en la pierna

Fue atacado por “motochorros” cuando se dirigía a su casa en City Bell. Tras herirlo en la pierna izquierda, los asaltantes escaparon y se llevaron su reloj.

El juez de Garantías número 3 de La Plata, Néstor De Aspro, fue herido de una cuchillada en una pierna al ser asaltado en las últimas horas por dos «motochorros» cuando se dirigía a su casa en City Bell.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo anoche, alrededor de las 21.30, en la esquina de las calles 30 y 461, donde dos ladrones que se movilizaban en una moto interceptaron al magistrado cuando se disponía a bajar de su auto.

Los ladrones, tras herir al juez de una cuchillada en la pierna izquierda, huyeron llevándose su reloj, según consta en la denuncia de la víctima, destacaron los informantes.

El magistrado fue trasladado al Hospital San Roque de Gonnet, donde recibió dos puntos de sutura y luego fue dado de alta.

Fuente: Clarín

Lo mataron y le pusieron una medalla de la Virgen en la boca

Lo hallaron muerto con las manos y los pies atados, la cabeza dentro de una bolsa plástica negra, el rostro envuelto en una cinta de embalar transparente y una medalla de la Virgen en la boca .

Jorge Armando Matteucci, imprentero, 42 años, había salido la noche del sábado último de su casa de la avenida Mate de Luna 4.348, en la capital tucumana.

Supuestamente, iba a comer un asado con unos amigos. No se supo más de él hasta anteayer.

El lunes, su ex pareja había denunciado su desaparición y familiares difundieron luego una foto suya a través del programa “Los Primeros” del Canal 10 de televisión local.

Un cadáver –que se presumía podía ser el suyo, pero que recién ayer pudo ser identificado– apareció el martes por la tarde, en un descampado a la vera de la ruta provincial 305, en La Aguadita, a unos 15 kilómetros de la ciudad.

El cuerpo, en las condiciones indicadas al comienzo, no presentaba sin embargo marcas de disparos de armas de fuego u otras lesiones a la vista, por lo que los investigadores se inclinaron en un primer momento a pensar que la muerte se produjo por asfixia.

No obstante, esta presunción podría verse alterada por los resultados de la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense de la Justicia provincial, que hasta ayer no se habían dado a concer. Como también por los de otras pericias hechas por la Policía Científica.

Pendientes de las conclusiones de estos estudios, ayer los investigadores no se aventuraban a conjeturar tampoco en qué momento ocurrió la muerte. Ni si sucedió en el mismo sitio donde fue hallado el cuerpo o en otro.

El cadáver estaba en medio de unos altos y espesos matorrales, en un lugar que no se ve desde la ruta ni desde la senda que usa la escasa gente que vive en la zona.

La Policía buscó algún testigo que hubiese visto cómo llegó Matteucci hasta ese sitio o algo raro en los alrededores, pero hasta ahora no dio con ninguno.

No obstante, las circunstancias del hecho tienden a abonar la hipótesis de los investigadores de que se trató de un homicidio premeditado, probablemente cometido por más de una persona y quizás por un ajuste de cuentas.

En relación con esto último, llama la atención lo que le contó a la Policía Rosa Liliana Moreno –ex pareja de la víctima, con quien seguía compartiendo vivienda– al denunciar el lunes a la mañana su presunta desaparición.

La mujer relató entonces que al irse, cerca de las 23 del sábado, Matteucci dijo que, además de ir a comer un asado, iba a pagar unas deudas .

Por otro lado, el macabro detalle de la medalla de la Virgen en la boca de la víctima parece encerrar un mensaje de connotaciones mafiosas , pero cuyo significado los investigadores no alcanzan todavía a descifrar.

Ayer, oficiales de la División Homicidios y Delitos Complejos de la Policía de Tucumán revisaron minuciosamente las instalaciones de la imprenta de la víctima.

Buscaban alguna pista que les permitiera dilucidar el enigma del extraño final de Matteucci, pero se negaron a comentar si esa búsqueda había resultado productiva.

Fuente: Clarín

Hallaron huesos y ahora analizarán si pertenecen a restos de Miguel Bru

Cada resto, cada indicio, reaviva la expectativa. Es una nueva posibilidad de encontrar los restos de Miguel Bru, asesinado y desaparecido hace 17 años. Ayer, la Justicia de La Plata encontró en un predio de Berisso restos óseos y la suela de una zapatilla a un metro de profundidad.

Hasta allí, el fiscal Fernando Cartasegna llegó por un dato que un hombre le dio luego de preguntarle si él era quién investigaba el caso. Es un baldío denso, que desborda de pasto y cañaverales. Está ubicado en calle 13 C y 170, a media hora del centro de La Plata. Bomberos y personal de Defensa Civil trabajó varias horas a la mañana para desmalezar unos 600 metros cuadrados del terreno.

Los investigadores centraron la atención sobre un sector del predio donde se observan restos de una construcción de material. El detalle había sido anticipado por el informante anónimo.

Justo debajo de una enorme piedra, que parece una tapa, se hallaron dos trozos de hueso y un resto de calzado. Las muestras serán analizadas hoy por la forense Mercedes Lojo, de la Asesoría Pericial de Tribunales.

El primero punto a establecer será si los huesos hallados son humanos. En otros operativos de búsqueda del cuerpo de Miguel Bru se encontraron piezas parecidas pero resultaron ser de animales.

Si resultan ser humanos, luego se cotejarán con los códigos genéticos de Rosa Schoenfeld y Néstor Bru, los padres del muchacho que fue secuestrado, torturado y asesinado por policías de la comisaría 9° de La Plata en 1993.

El fiscal Cartasegna ya convocó a un cuerpo de especialistas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata para continuar con las tareas de búsqueda.

Miguel Bru, de 23 años, fue visto por última vez el 17 de agosto de 1993. En 1999 los ex policías Walter Abrigo y Justo López fueron condenados por las torturas, el crimen y la desaparición del joven que estudiaba periodismo. El ex comisario Juan Domingo Ojeda fue condenado a dos años de cumplimiento efectivo de la pena, pero recuperó su libertad tras pasar sólo ocho meses preso, al igual que el oficial Ramón Cerecetto, ambos declarados culpables del encubrimiento. Todos trabajaban en la comisaría 9°.

El caso cobró nuevo impulso hace una semana, con esta búsqueda. Fue a partir de la declaración de un hombre que aportó un dato que coincidió con la declaración, hace unos meses, de un taxista quien aseguró que un pasajero le había dicho dónde habían sepultado a Bru.

Según estos datos, esa persona habría visto a un grupo de ocho personas que llegaron en dos autos, y que con linternas, en medio de la oscuridad, movían un bulto. Esto habría ocurrido durante una madrugada, en la época que desapareció Miguel. Luego esta persona vio manchas de sangre en el lugar.

“Esperamos que esta sea la última búsqueda. Y que después de 17 años podamos cerrar definitivamente esta pesadilla”, dijo Rosa Schoenfeld, quien estuvo presente en los procedimientos.

Fuente: Clarín

Asaltan a una mujer en su casa y la matan a golpes

Dos delincuentes asaltaron la casa de una mujer de 72 años, en Rosario, cuando dormía acompañada por su nieto. Fueron extremadamente violentos, y no repararon en ningún momento en el chiquito de 8 años, infortunado testigo de los golpes y los gritos. El castigo contra la mujer fue tan duro que le provocó un estado de shock profundo, y luego la muerte.

Los ladrones huyeron del lugar, poco tiempo después, con varios objetos de valor.

El robo ocurrió ayer alrededor de las 5.30 en una vivienda situada en el pasaje Santis Espíritus 162, de la zona sur de Rosario, según informaron voceros vinculados a la investigación, a cargo de la seccional policial 16 y de la Brigada de Homicidios.

La mujer asesinada se llamaba Olga Esther Tolosa. La Policía la encontró acostada en la cama de una de las habitaciones, sin vida. Los investigadores creen que uno de los delincuentes se quedó con la víctima en la habitación, mientras que el otro saqueaba el resto de la casa.

Los médicos forenses determinaron que Olga fue golpeada con ferocidad en reiteradas ocasiones. Según dijeron, ésto y el susto que le causó haber sido atacada en su propia casa por extraños, le provocó un estado de shock tan agudo que la mató, aunque investigan si ésta fue la verdadera causa de la muerte.

De acuerdo a las primeras pericias, al menos dos ladrones habrían ingresado a la vivienda forzando una ventana que da al patio del fondo. No se sabe cuánto tiempo estuvieron en la casa, pero se pudo constatar que huyeron del lugar con un LCD, una Play Station y un DVD.

La causa caratulada como “homicidio en ocasión de robo” se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción de turno de Rosario.

Fuente: La Razón

Falta de mérito al barra implicado en los incidentes de Soldati

La Justicia ordenó obtener nuevas pruebas para procesar o sobreseer a Julio Capella, el hombre que aparece en las filmaciones del Indoamericano empuñando un arma

La Justicia dictó «falta de mérito» para procesar o sobreseer a Julio Capella, el presunto barrabrava de Huracán que aparece en las filmaciones del Parque Indoamericano haciendo el ademán de empuñar un arma y disparar.

Así lo revelaron hoy fuentes judiciales a la agencia DyN, que precisaron que la medida fue dispuesta por el juez de instrucción Eliseo Otero, quien ordenó nuevas medidas de prueba para avanzar en la investigación.

Capella había asegurado ante la Justicia que las imágenes que lo muestran disparando un arma en realidad exhiben «una cosa muy burda, como una réplica que pesaba como un papel».

Capella aseguró que esa réplica le fue entregada por un manifestante, supuestamente un vecino de los monoblocks cercanos al Parque Indoamericano, «para asustar» a los ocupantes del predio ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati.

«Era una verdadera batalla, tiraban bombas molotov y estábamos todos con mucho miedo», evocó Capella ante el juez de instrucción Eliseo Otero.

En tanto, peritos de Gendarmería Nacional habían encontrado, previo al operativo de limpieza, cartuchos de municiones de plomo disparados por escopetas o itakas en el interior del parque Indoamericano, una vez desalojado por sus ocupantes.

Los testigos acusaron a la Policía Federal de haber disparado con munición de plomo a los ocupantes durante la primera escena de represión para el desalojo, a principios de la semana pasada, cuando hubo dos muertos.

Fuente: La Nación

Buscan de manera intensa al autor de los disparos contra los 4 gendarmes en Lanús

Así lo afirmó por Radio 10 el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. Sostuvo que «fue un hecho criminal grave» y negó que se relacione con gente que toma predios. «La gente pobre no resuelve sus problemas a los tiros», evaluó

El autor de los disparos que hirieron a los cuatro gendarmes que custodiaban un predio en Lanús son buscados de manera intensa.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense confirmó que las fuerzas trabajan para encontrar a los responsables de este hecho, al que calificó como «un hecho criminal grave».

El hecho se produjo ayer en un predio que había sido tratado de intrusar el fin de semana y donde funciona una planta depuradora de agua potable.

«Los gendarmes fueron heridos salvajemente, pero esto no va a detener nuestro trabajo. Gracias a Dios no le causó la muerte a nadie», remarcó Casal, que negó que estos hechos se relacionen con la gente que trató de ocupar un terreno para poder conseguir vivienda.

«Esa no es la necesidad de la gente de tener un terreno. La gente pobre no anda a los tiros resolviendo los problemas», indicó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

Los gendarmes custodiaban desde hace tiempo el predio por una orden de un juez federal, que dispuso que sea esa fuerza la encargada de vigilarlo.

Por otra parte, se refirió a la reunión que mantuvo con la ministra de Seguridad, Nilda Garré, como para coordinar el trabajo en conjunto entre la Policía Bonaerense y la Gendarmería Nacional.

Casal explicó que la Gendarmería contará con su equipamiento legal y reglamentario, por lo que su pesonal estará armado, y hará «un trabajo de acompañamiento y de colaboración en toda intervención que tenga».

Asimismo, agregó que «en el tratamiento específico del tema autopista por cortes, la Policía trabajará en las colectoras y la Gendarmería en la cinta asfáltica».

Por último, alcaró que ambas fuerzas harán trabajos en conjunto para «profundizar la lucha contra el narcotráfico», ya que se realizó hasta el momento «una muy buena tarea» a la hora de desbaratar bandas narcos.

Fuente: Infobae

Condenan a mujer por caminar por la calle y provocar muerte

Alicia del Valle Nieva recibió la pena de 6 meses de prisión en suspenso al ser considerada penalmente responsable del accidente. Según testigos, la zona no estaba iluminada

El accidente tuvo lugar el 15 de septiembre de 2003 en San Fernando del Valle de Catamarca, cuando la moto conducida por Verónica Gómez, de 20 años, impactó contra Nieva.

Genoveva Reynoso y Alejandra Romero caminaban junto a la acusada la noche de la tragedia, y comparecieron como testigos en el juicio, informó el sitio web ElEsquiú.com.

Según comentó Nieva frente a los jueces del Juzgado Correccional Nº1, esa noche volvía a su casa de su rutina de caminata junto a sus vecinas. En un determinado momento ingresaron a una zona muy oscura del camino, en la que sólo se veían las luces de los autos, dijo. Caminaban por la calle, porque la vereda «estaba llena de escombros y yuyales», comentó. Luego, sólo sintió un impacto y señaló que no recuerda nada más.

Fue Romero la que ofreció mayores precisiones de lo ocurrido. De acuerdo a su relato, la víctima circulaba sin luz y ni casco. Coincidió con esta declaración Reynoso, quien agregó que caminaban por la Avenida del Pino, a tres cuadras de la Avenida Ahumada y Barros, de la mano izquierda. En un momento cruzaron de vereda, y fue allí cuando se produjo el choque. La mujer aseguró que no escucharon ningún ruido de motor ni vieron luces acercándose, a pesar de caminar en el mismo sentido en el que se movía la motocicleta.

Tras el choque, las acompañantes de Nieva fueron a socorrerla. Minutos después, declararon, la luz de un auto alumbró un poco más y fue recién ahí cuando vieron la moto y a la joven sobre el pavimento. Había muerto en el acto, por el fuerte golpe en la cabeza.

Nieva fue condenada Miguel Forner, juez correccional de Primera Nominación, a 6 meses de prisión en suspenso por ser encontrada penalmente responsable del delito de «homicidio culposo».

Fuente: TN

Mafia de los medicamentos: Capaccioli deberá presentarse a declarar

El ex superintendente de Servicios de Salud, Héctor Capaccioli, deberá presentarse hoy a declarar, en el marco de la investigación que encabeza el juez federal, Norberto Oyarbide, por la asignación irregular de fondos a obras sociales.

En particular, se investiga el otorgamiento de $48 millones a 42 obras sociales. También fue convocado a prestar declaración indagatoria el abogado, Horacio Ballesteros, a quien se lo vincula por haber avalado esa asignación de fondos cuando se desempeñaba como gerente de Asuntos Jurídicos de esa superintendencia.

Fuente: TN

Cuarto detenido por el asalto al blindado en Panamericana

Hay un cuarto detenido por el ataque al blindado en la Autopista Panamericana. La Policía lo capturó en San Fernando, cuando estaba manejando cerca de su casa, y ahora investiga si era un integrante de la Prefectura Naval.

El asalto ocurrió el martes 23 de noviembre por la tarde, cuando una banda de por lo menos 12 delincuentes interceptó a un blindado que transportaba cerca de 20 millones de pesos en la Autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38, partido de Escobar. El camión era custodiado por policías bonaerenses, dos de los cuales fueron asesinados. Ellos eran el subteniente, Rubén Fangio y el teniente, Darío Fabián García.
En tanto, los detenidos Manuel Carrizo y Raúl Díaz por el ataque, habían declarado haber sido víctimas del tiroteo.

Fuente: TN

Asaltaron a un chofer de la línea 740

Asaltaron a un chofer y le cortaron un dedo. Fue durante la madrugada mientras hacía su recorrido por Grand Bourg, en Malvinas Argentinas. Aunque la víctima está fuera de peligro, minutos después del ataque fue internada.

El colectivero, de la línea 740, es Julio Marticorena y tiene 40 años. El hombre fue encontrado en estado de shock alrededor de las 4.30, en la esquina de Lavalle y Piedrabuena, al oeste del conurbano y está internado en el Hospital Larcade de la ciudad de San Miguel. Al menos dos personas lo asaltaron y le robaron sus pertenencias, incluso sus zapatillas, y le cortaron el dedo porque no podía abrir la máquina expendedora.
«El chofer está estable y no corre peligro”, indicó José Luis Güemes, director del Hospital. Además de la amputación del dedo índice de la mano derecha, Marticorena padece «un cuadro amnésico de todo el periodo del asalto». El dedo no fue encontrado por lo que no se pudo reimplantar, precisó el médico.
Los choferes de la línea 740 decretaron un paro en reclamo de seguridad y de repudio por lo ocurrido. «Lamentablemente los delincuentes creen que tenemos que nosotros los choferes tenemos la llave de la máquina expendedora. No es real. Algunos tenemos la llavecita para arreglar el papel cuando se tranca. El dinero va abajo, está cerrado y fuera de nuestro alcance», indicó el delegado del a línea 740.

Fuente: TN

Asaltan a un hombre y toman de rehén a una nena de 4 años

A las 3:30 de la madrugada, la amiguita de cuatro años de sus hijos se despertó porque no podía dormir y, angustiada, pidió volver con sus padres. Pablo, profesor de educación física, decidió llegarla hasta la casa. Pero cuando iba en el auto con la nena, tres ladrones lo abordaron y le exigieron volver a su domicilio. Se llevaron varios objetos de valor y una caja de champán “para brindar en las fiestas”.

Tras el robo, Pablo explicó que los delincuentes “estaban todos armados pero actuaron muy bien”. Y señaló que “fue un caso más de delincuencia, al voleo”.

Actuaron al menos tres delincuentes, que llegaron al lugar, en un Renault Clio. Entraron a la casa de Pablo, en calle Charcas al 1300 -Lomas del Millón-, por el garage, donde guarda su Volkswagen Gol. Su mujer y sus hijos estaban durmiendo, pero la víctima aclaró que “en ningún momento hubo agresión hacia alguno de los chicos” o hacia a él por parte de los delincuentes.

Los ladrones actuaron rápido. En apenas 20 minutos robaron “plata, la pantalla de la computadora, un DVD y pavadas como garrafas y relojes”, precisó la víctima. Además, el profesor de educación física luego añadió que los ladrones también se llevaron de su casa varias cajas de “botellas de champán para brindar en las fiestas”.

Con respecto al estado de salud de la chiquita, que durante todo el robo no se apartó de Pablo, la familia informó que, por suerte, se “encuentra bien”.

Fuente: La Razón

Balcarce: hallan asesinada de 21 puñaladas a una estudiante

Un golpe potente a la altura de la sien y 21 puñaladas recibió una estudiante de arte de 20 años, en un barrio residencial de Balcarce, un pueblo sacudido por la noticia y por los estremecedores detalles que enseguida se conocieron: fueron sus padres y el hermano menor de la chica quienes, al llegar de un viaje en la madrugada de ayer, encontraron el cuerpo, tendido boca abajo en un pasillo de la casa.

El asesino le dejó la cuchilla clavada en la espalda . Hay un detenido.

Al mediodía, la Policía fue a buscar a un muchacho de 19 años con quien Julieta Moscheto había estado saliendo. No se resistió cuando los agentes lo apresaron, en la obra en construcción donde trabaja, cerca de la casa de la chica.

A las siete de la tarde del lunes, Pedro Moscheto –apicultor y comerciante– y su esposa viajaron para buscar a Alejandro, su hijo de 18 años, quien estudia en Buenos Aires. Fue un viaje relámpago: unos minutos antes de las seis de la madrugada estaban en su chalé de la calle 36 entre 19 y 21, una zona elegante del pueblo donde nació Juan Manuel Fangio. La chica es sobrina de Antonio Mandiola, justamente el presidente de la Fundación Fangio.

Los padres “abrieron el garaje, entraron el auto, cerraron la puerta y, ya en la casa, pasaron por el living y la cocina, y no encontraron nada que les llamara la atención”, relató una fuente de la investigación. Fue en un pasillo que lleva a los dormitorios donde el matrimonio halló el cuerpo de Julieta. “ La chica estaba boca abajo en medio de un charco de sangre y en la espalda tenía clavada una cuchilla ”, describió la fuente. Se trata de una cuchilla de cocina, de mango negro y una hoja de al menos 15 centímetros.

La víctima recibió todas las puñaladas por la espalda. Por la violencia con que la atacaron, algunas de ellas atravesaron el cuerpo de la joven. Tenía un fuerte golpe en la cabeza, y ninguna señal de que hubiera podido defenderse.

La hipótesis del robo se descartó rápidamente. Ninguna cerradura ni abertura del chalé había sido forzada. “ El atacante entró a la casa porque le abrieron la puerta. Julieta lo conocía ”, arriesgó una fuente policial. Luego el asesino salió por la puerta del frente de la casa, sin testigos.

Además, no faltaron elementos de valor. Sólo dos teléfonos celulares. El de Pedro Moscheto, que lo había dejado en la casa porque no funcionaba del todo bien, y el de su hija.

El muchacho detenido, de 19 años, empleado en una obra en construcción, había salido con la chica en los últimos tiempos.

Los investigadores llegaron a él luego de oír las declaraciones de numerosos testigos, aunque les costó reconstruir el entramado de amistades de la joven. “Era una chica muy reservada; las personas más allegadas a ella no tenían muy claro cuál era su circulo de amistades”, reveló a Clarín una alta fuente del caso.

Al cierre de esta edición, el fiscal Rodolfo Moure encabezaba una serie de allanamientos en distintas zonas de Balcarce. Buscaban pruebas: sabían que anoche, después de mucho tiempo, el sospechoso no había dormido en su casa, y que en alguna parte se había cambiado de ropa. También buscaban determinar la eventual participación de una mujer.

Fuente: Clarín

Caen integrantes de una banda de piratas del asfalto

La policía detuvo ayer a cinco personas y secuestró varias armas de fuego –entre ellas, una ametralladora– en una serie de allanamientos en el partido bonaerense de La Matanza. Los detenidos están acusados de pertenecer a la banda de un hombre apodado “ King-Kong ”, que se dedica a la piratería del asfalto y a la distribución de drogas, informaron fuentes policiales.

Según un vocero de la Jefatura Departamental de La Matanza, ayer hicieron 41 allanamientos en los que también participaron integrantes del grupo Halcón. Además de detener a cinco personas incautaron una ametralladora, varias granadas, tres pistolas, una escopeta, una carabina y dos revólveres de distintos calibres.

Los allanamientos se hicieron por orden del juez Jorge Rodríguez, del Juzgado Federal 2 de Morón, en las localidades de Villa Dorrego, San Justo, San Alberto, San Carlos, Villa Madero, Barrio Olimpo, Ciudad Evita y las villas Las Antenas y Palito.

Fuente: Clarín

Polémica por el caso de un joven asesinado por policías

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a un cabo. Julián Antillanca (20) fue asesinado a golpes en septiembre a la salida de un boliche de Trelew. Una testigo vio cuando sacaban su cuerpo de un patrullero. Aún no se sabe el motivo. Hoy habrá una marcha.

Un cabo de la Policía acusado de haber participado del asesinato a golpes de un joven fue beneficiado ayer con detención domiciliaria . La decisión provocó una polémica y distintas reacciones: familiares de la víctima realizarán hoy una marcha para protestar, una vez más, por un caso que conmueve a todo Chubut y que también tiene bajo investigación a un comisario que continúa trabajando.

El cabo se llama Martín Solís y trabajaba en la comisaría cuarta de Trelew, en Chubut. Le dictaron prisión preventiva hasta mayo –si no media otra resolución–, como acusado de participar en la golpiza que le costó la vida a Julián Antillanca, de 20 años.

La Justicia también imputó al jefe de la seccional cuarta, el comisario Carlos Omar Sandoval. La Fuerza decidió sacarlo de la comisaría y le asignó funciones administrativas en el archivo de la Jefatura, en Rawson, aunque no lo sancionó. La sospecha es que encubrió el hecho.

Todo ocurrió en la madrugada del 5 de septiembre, después de que Antillanca saliera de un boliche bailable ubicado en el sur de la ciudad.

Nunca se supo por qué lo mataron y pasaron semanas hasta que se supo cómo.

Según reveló la segunda autopsia que se le hizo, la muerte del joven se produjo por fuertes golpes que recibió en la nuca. El primer estudio forense no los había detectado, y hasta ese momento las autoridades sostenían que se trataba de un “coma alcohólico” sumado a “problemas cardíacos” .

La aparición de una testigo resultó clave para dar vuelta la causa. La mujer –cuya identidad se mantiene en reserva– dijo que vio cuando el cabo Solís le ordenaba al chofer de un patrullero que bajara el cadáver del chico , que se encontraba en el baúl. Contó que el policía dio dos golpes en el capot y que antes “miró para todos lados” para cerciorarse de que no había testigos.

La testigo identificó a Solís en una rueda de reconocimiento. Según contó en su testimonio, lo vio cuando volvía de bailar con una amiga. Y agregó que en el momento en que vio pasar al patrullero temió que las detuvieran porque “venían haciendo ruido y una vecina las había retado”. Por eso, explicó, se escondieron detrás de un árbol frondoso que se encuentra sobre la calle Rivadavia, a la altura del barrio UPCN de Trelew. El árbol es lo suficientemente ancho como para permitir que alguien se oculte, según comprobó la Fiscalía del caso.

Días después de la declaración de la mujer, la defensa de Solís presentó a otra testigo que intentó desmentirla . Pero su declaración no resultó convincente.

La familia de Antillanca nunca estuvo de acuerdo respecto a cómo se llevó adelante la investigación del caso. Su padre lleva consigo una fotografía tomada al chico tras su muerte, en la que se ven las huellas de una fuerte golpiza. Sin embargo, estos signos fueron ignorados en un primer momento.

La Fiscalía también tiene sus dudas. Días pasados, la fiscal de Trelew Mirta Moreno acusó a la Policía de “entorpecer la investigación y encubrir a los autores del hecho”. La funcionaria hizo hincapié en las primeras declaraciones del comisario Sandoval, quien dijo a la prensa que el joven había muerto de un “coma etílico” .

Solís fue detenido un mes después del hecho. En la audiencia de ayer, el juez José Alberto García decidió que siga detenido seis meses más, pero en la modalidad de prisión domiciliaria . Irá a Rawson, a la casa de su padre, un policía retirado . “Lo hará bajo estrictas medidas de vigilancia”, aseguró el juez en la audiencia.

La medida provocó la reacción de familiares y amigos del joven. César Antillanca, su padre, organizó una movilización para hoy . Desde su dolor, denunció ante Clarín “una creciente corrupción policial” y la connivencia “del poder político con la Policía”. Pese a la tragedia, el hombre habla pausado y tranquilo. Es albañil y carpintero. Y muy instruido.

“El último regalo que le hice a Julián fue un libro”, recordó. Cree que hay una complicidad que involucra al jefe de Policía , al titular de la Unidad Regional de Trelew y a todos los de la seccional cuarta.

César Antillanca llegó a hacer guardia frente a la comisaría cuarta para conseguir testigos. “Mi hijo pasó por esa seccional antes de ser asesinado”, aseguró, aunque por ahora no hay pruebas de esto.

Julián Antillanca cursaba el último año de la secundaria en una escuela nocturna de Trelew. Durante el día cuidaba a Diego, su hermanito de cinco años. Su otra hermana, Ayelén (19), no puede con su pena.

Fuente: Clarín

«Pitu» Salvatierra declaró ante el fiscal pero no llevó la bolsa con cartuchos de escopeta

Uno de los delegados de las familias que la semana anterior ocuparon el parque Indoamericano, , declaró ante la Justicia pero omitió entregar una bolsa de plástico con cartuchos de escopeta que habrían sido disparados durante el primer intento de desalojo del lugar.

Así lo informaron a DyN fuentes judiciales, que precisaron que Salvatierra declaró en la víspera durante unas dos horas y dijo desconocer quién tenía la bolsa con aproximadamente medio kilo de cartuchos.

Ese elemento de prueba es central para la investigación porque podría determinar si los disparos fueron efectuados por las Policía Federal y Metropolitana o provinieron de «armas tumberas».

La existencia de esa bolsa fue denunciada por testigos que dijeron que Salvatierra se la había exhibido al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien le recomendó que la conservara para entregarla a la Justicia.

«Me dijo que las tuviera yo, porque esas cosas se pierden y luego hay problemas», le explicó Salvatierra al fiscal Sandro Abraldes.

Sin embargo, no aportó la bolsa y dijo desconocer dónde se encuentra.
«El día que estuvimos con el ministro éramos seis personas. Voy a hablar con ellas para ver quién la tiene. Me comprometo a que en cuanto la encuentre la traeré», anunció.

Abraldes envió el expediente por la investigación sobre las muertes de Rosemarie Chura Puña, Bernardo Salgueiro y Juan Castañeda Quispe al juez de instrucción Eliseo Otero, para que resuelva el pedido de familiares de dos de las víctimas de ser tenidas como parte querellante.

Se trata de los familiares del paraguayo Salgueiro y del boliviano Castañeda Quispe, quienes presentaron el pedido en la víspera. Además, el fiscal pidió la habilitación de la feria judicial ya que decidió permanecer trabajando durante el mes de enero con la investigación.

Fuente: 26noticias

La encontraron muerta en su casa con cuchillo clavado en espalda

Una joven fue asesinada de varias cuchilladas esta madrugada en su casa de la ciudad marplatense de Balcarce y la víctima fue encontrada tendida en el pasillo de la vivienda con el arma clavada en la espalda.

La víctima fue identificada por la policía como Julieta Moscheta, de 20 años.

Un jefe policial informó a DyN que la víctima fue encontrada alrededor de las 5.30 en el pasillo existente entre el comedor y el dormitorio de la vivienda de la calle 36, número 134.

Las primeras pericias determinaron que la mujer, que presentaba varias heridas cortopunzantes en el cuerpo, fue encontrada con un cuchillo clavado en la espalda.

«Lo que llamó la atención de los investigadores -según el informante- fue que la casa no presentaba signos de violencia en puertas y ventanas y tampoco estaba desordenada».
La policía que investiga todas las hipótesis posibles del hecho, no descarta que el asesino sea conocido de la víctima.

Fuente: 26noticias

Caso Erica Soriano: «Lagostena anda como si nada, parece que no le faltara la mujer, el hijo»

La joven embarazada desapareció el 21 de agosto. Desde entonces, su familia la busca sin descanso. Ver video con las declaraciones exclusivas de su hermana Verónica.

La familia Soriano sigue con la búsqueda incansable de Erica, la joven embarazada de la que no se tiene noticias desde hace cuatro meses, más precisamente el 21 de agosto.

Verónica Soriano, su hermana, habló con Canal 26 en exclusiva dando detalles del caso que conmueve a la sociedad.

“Después de cuatro meses, cuando me preguntan por el caso, no se que decir. Ya pasamos por todos los estados y volvemos a pasar…”, dijo Verónica.

En cuanto a las novedades del caso, la joven dijo que “lo único nuevo es que por orden de un juez de garantías se ha enviado un perito al crematorio para tomar muestras, medidas y demás. Con eso se preparará un informe y verá el fiscal que medidas toma en cuanto al crematorio y al cementerio”.

“Hemos puesto a trabajar con nosotros al señor Lockles que es un criminólogo muy conocido, con mucha experiencia… Seguramente, gracias a él podremos tomar nuevas medidas que no se nos ocurrieron”, sentenció la hermana de Erica.

“Hay dos testigos imputados, encargados del horno del crematorio, un tal Verón y un tal Miranda que están imputados por falsos testimonios y están siendo procesados”, agregó.

Sobre Daniel Lagostena, el marido de Erica y principal sospechoso de su desaparición, Verónica dijo que sabe que “anda por ahí, lo ven, pero anda como si nada, como si no pasara nada en su vida, parece que no le faltara la mujer, el hijo, nada”.

“Tratamos de no tener desesperanza, de seguir adelante y pelearla mientras podamos”, dijo Soriano sobre la fuerza que tiene su familia ante la falta de novedades del paradero de la joven embarazada.

“Este es un caso emblemático”, destacó y dijo que “queremos ver que fue lo que pasó, y sea lo que sea, si fue violencia de género o un trato de blanca que sea algo que se resuelva. Acá en la Argentina no puede seguir pasando”.

Fuente: 26noticias

Un colectivero herido en un intento de asalto

El colectivero Maximiliano Chamorro, de 25 años, escapó a toda velocidad del ataque de dos delincuentes que quisieron abordar el micro para asaltar a los 12 pasajeros que llevaba. Pero los ladrones no se dieron por vencido fácilmente: lo persiguieron en moto y dispararon contra el parabrisas para que frenara.

Pero no lo hizo y el vidrio se astilló. Como consecuencia, Maximiliano tuvo que ser internado por los cortes que le provocaron los fragmentos de vidrio.

Los ladrones quisieron abordar el colectivo -el interno 17 de la línea 501-, cuando éste pasaba por la calle F. de los Toros al 400, en la localidad de El Jagüel, en Esteban Echeverría.

Los delincuentes huyeron sin concretar el robo y los pasajeros resultaron ilesos.

Ante esta situación, los choferes de la línea 501, que une Monte Grande, el Cruce de Lomas y Ezeiza, realizaron un paro de servicio entre las 0 de la madrugada de ayer y las 7, en reclamo de seguridad.

Gabriel Alzarán, delegado de la línea, aseguró que «el paro duró siete horas y los choferes decidieron quedar en asamblea permanente hasta que la policía tome medidas en la seguridad de todos los compañeros».

Por la rotura del parabrisas, Maximiliano tuvo varios cortes en el rostro y en otras partes del cuerpo. Está internado en el Hospital Ramón Santamarina, pero fuera de peligro.

Fuente: La Razón

Los detenidos por el crimen de Ferreyra participarán de una audiencia de apelaciones

Los abogados de los siete procesados por el asesinato del militante del Partido Obrero expondrán los argumentos de sus apelaciones ante la Cámara del Crimen porteña, en una audiencia citada para hoy a las 9, en el Palacio de Tribunales

Los jueces de La Sala I de la Cámara, Jorge Rimondi, Marcelo Luccini y Luis María Bunge Campos, escucharán los exposiciones de los letrados en un trámite que habitualmente concluye con la confirmación de esos procesamientos y las prisones preventivas, o los revoca.

Se trata de las defensas del barra brava de Defensa y Justicia Cristian “Harry” Favale, el delegado de la Unión Ferroviaria (UF) Pablo Díaz, y los empleados de ese gremio Gabriel “Payaso” Sánchez, Juan Carlos Pérez, Guillermo Uño, Oscar González y Salvador Pipitó, procesado el 24 de noviembre ultimo por la jueza Wilma López.

El crimen fue cometido el 20 de octubre cuando Ferreira y otros tres manifestantes fueron balerados por la patota, según estableció una investigación de la fiscal Cristina Caamaño, que la semana pasada asumió como viceministra de la flamante cartera de Seguridad.

Caamaño también pidió la indagatoria del secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, y su tercero en el gremio Juan Carlos “Gallego” Gonzalez, sospechados de haber ordenado el operativo dado que el delegado Diaz se comunicó durante la agresión con González.

La jueza imputó a los detenidos haber actuado bajo “un plan común” en el que Favale y Sánchez dispararon sus armas de fuego, Diaz reclutó al grupo y los restantes sacaron las armas del lugar, las manipularon y amenzaron a los camarógrafos de la TV para que no filmen.

Fuente: Télam

Violencia de género: una mujer murió por un botellazo en la cabeza en El Calafate

La víctima, de 39 años, llegó a declarar antes de fallecer que su esposo la había golpeado luego de llegar borracho a la casa que compartían. Era madre de seis chicos

La víctima, identificada como Juana Paula Olmos, de 39 años, fue agredida el domingo por su marido, Héctor Suárez, de 33 años, quien quedó detenido en la comisaría de Lago Argentino por orden del juzgado actuante.

Olmos, madre de seis hijos, fue atacada por su pareja con una botella, lo que le produjo un traumatismo craneoencefálico grave.

La mujer había llegado a la guardia del hospital de El Calafate acompañada por dos de sus hijas, una de 13 y otra de 17 años, y falleció en la tarde del lunes.

El agresor se había quedado en su casa junto a sus hijos de 13, 11, 6 y 2 años, una vivienda alquilada en la calle Comandante Espora.

De acuerdo con fuentes policiales, Olmos contó que su marido «había llegado borracho y la golpeó luego de una discusión con una botella en la cabeza».

La mujer fue trasladada al hospital regional de Río Gallegos donde se constató su muerte cerebral, y en las últimas horas se conoció su deceso.

Suárez permanece detenido e incomunicado y fue indagado por la secretaria de Minoridad y Familia, Laura Viñales, del Juzgado Universal de El Calafate, quien con el comienzo de la feria judicial es la jueza subrogante de instrucción.

Fuente: DyN

Detienen a tres productores por vender soja en negro por 20 millones de pesos

Los operativos fueron realizados por la AFIP y la Policía Federal en Río Cuarto, Córdoba. Se trata de una organización dedicada a la generación de empresas fantasmas con el fin de blanquear las operaciones marginales de producciones de soja

Tres productores agropecuarios fueron detenidos por vender soja «en negro» por más de 20 millones de pesos, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Estas personas integraban una «organización dedicada a la generación de `empresas fantasmas´ con el fin de `blanquear´ las operaciones marginales de producciones de soja», aseguró la AFIP en un comunicado.

La investigación fue realizada por agentes de la Dirección Regional Río Cuarto del organismo, con la colaboración de la Policía Federal, agregó.

Según cálculos preliminares, se habrían canalizado operaciones por un valor superior a los 20 millones de pesos, señala la dependencia a cargo de Ricardo Echegaray.

En los operativos se interdictaron además 400 toneladas de oleaginosas y cereales no declarados.

Las tres detenciones fueron concretadas bajo la figura de asociación ilícita tributaria, luego de que el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, ordenara el allanamiento de las instalaciones de una empresa de la zona dedicada a la comercialización y acopio de granos gruesos.

Durante el procedimiento se recolectó una gran cantidad de facturación apócrifa a nombre de sujetos insolventes mediante los cuales se «blanquean» las operaciones. Además, se encontró «documentación informal» que revela el verdadero origen de los granos: productores ocultos y titulares de establecimientos rurales que no declararon sus ingresos al fisco.

Durante unos cinco meses, el personal de la AFIP investigó a un grupo de empresarios que actuaban en forma organizada en la zona centro y sur de Córdoba. La maniobra se concretaba mediante la interposición de sujetos insolventes y sociedades fantasmas, cuya utilización en la cadena de comercialización genera el ocultamiento de los verdaderos operadores del mercado.

Fuente: Télam

Dramático secuestro express en Ramos Mejía: una nena de 4 años, entre las víctimas

Un profesor de educación física se disponía a llevar a la nena a la casa de sus padres y fue abordado por cuatro ladrones, que le sacaron dinero en efectivo y hasta un champagne. Ambos resultaron ilesos

Al menos cuatro delincuentes armados tomaron como rehén a un profesor de educación física y a otros invitados, entre los que había una pequeña de 4 años, en un dramático hecho ocurrido en la localidad de Ramos Mejía.

El hecho se produjo alrededor de las 4 en una vivienda de la calle Charcas al 1300 -a 8 cuadras de la Avenida General Paz- del partido bonaerense de La Matanza, donde Pablo Farcomeni fue sorprendido por los ladrones, que se llevaron distintos objetos de valor y hasta una botella champagne.

Los delincuentes tomaron como rehén a Farcomeni y a una nena de 4 años – hija de un matrimonio amigo– y los hicieron recorrer los cajeros de la zona.

El profesor de Educación física llevaba a la pequeña a la casa de sus padres, ya que no quería seguir en el lugar y deseaba ir a dormir con sus progenitores.

Farcomeni sacó su auto de la cochera y en ese momento fue sorprendido por cuatro delincuentes que llegaron a bordo de un Renault Clío gris.

Mientras ambas víctimas eran trasladadas a los cajeros por dos ladrones, los otros dos subieron al departamento y tomaron como rehenes a los demás invitados.

«Actuaron todos armados. Fue un caso más de delincuencia, pero este barrio es muy tranquilo. Iba a llevar a la nena a la casa de sus padres y me agarraron. Gracias a Dios que no se tuvieron que lamentar muertos», precisó la víctima.

Fuente: Infobae

Mató a una anciana y se entregó a la Policía

El encargado de un edificio del centro de Bariloche se presentó ayer a la madrugada ante la Policía y confesó haber asesinado a una anciana del complejo de departamentos donde se desempeñaba . Según fuentes judiciales, el hombre habría intentado robar a la mujer a la que terminó matando.

La víctima fue identificada como María Angela Gerling, de 78 años, quien vivía sola en el primer piso del Edificio Patagonia, en Moreno al 500, donde fue atacada el sábado alrededor de las siete de la tarde.

En un primer momento, los policías creyeron que se trataba de un accidente, ya que la mujer sufría diabetes y se desmayaba con frecuencia, pero las pericias determinaron que había sido golpeada en la cabeza con un elemento contundente, lo que le había provocado un hundimiento de cráneo.

El portero Pedro Iberra, de 50 años, comenzó a ser buscado por la Policía y alrededor de las dos de ayer se presentó en la comisaría 2°. En sus zapatos aún tenía manchas de sangre.

Enseguida confesó el crimen de la mujer y dijo que había golpeado a la mujer con un hacha que luego arrojó a la basura. El arma no pudo ser hallada aunque los efectivos trabajaron toda la mañana en el repositorio municipal.

La causa recayó en el juez penal Martín Lozada, quien dispuso la detención de Iberra y mañana le tomará declaración indagatoria.

El juez informó que el detenido trabajaba desde hace 17 años como portero del edificio y era apreciado por los vecinos .

Fuente: Clarín