El Gran Hermano Financiero acecha: se eliminan todas las exenciones a la obligatoriedad de informar a la AFIP la compra de dólares.

Los controles se extienden más y más, ahora, además de los paquetes turísticos también se extienden a los créditos hipotecarios y quienes aspiren a un crédito bancario en pesos destinados a comprar dólares para adquirir una propiedad deberán antes ser autorizados por la AFIP.

La medida fue dispuesta por el Banco Central de la Republica Argentina e informada comunicación A-5309 . Por lo tanto a partir del lunes próximo para comprar dólares quedaran eliminadas todas excepciones a la obligatoriedad de informar a la AFIP, incluidas las operaciones hipotecarias, que no podrán realizarse sin la validación correspondiente. También se alcanza a las operaciones que,

*Organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación, de acuerdo al listado anexo a la Com. “A” 4662 y complementarias, Representaciones diplomáticas y consulares y personal diplomático acreditado en el país, Representaciones en el país de Tribunales, Autoridades u Oficinas, Misiones Especiales, Comisiones u Órganos Bilaterales establecidos por Tratados o Convenios Internacionales, en los cuales la República Argentina es parte, en la medida que se realicen en ejercicio de sus funciones.

* Gobiernos locales.

* De empleados de gobiernos locales que no estén integrados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hasta tanto se implementen las medidas necesarias para dicha integración, en la medida que la operación se realice en la entidad financiera en la cual se acrediten el pago de los sueldos y por hasta un monto máximo equivalente al monto del último sueldo percibido del gobierno local.

* Operaciones que realicen las personas físicas con la aplicación de los fondos de préstamos hipotecarios en moneda local otorgados por entidades financieras locales para la compra de vivienda, y en la medida que el monto adquirido sea destinado simultáneamente al pago del inmueble objeto del préstamo.

* Operaciones que realicen las personas físicas que apliquen a la compra de billetes en moneda extranjera, los fondos resultantes del ingreso del cobro de jubilaciones y pensiones percibidas del exterior, con boletos de cambio.

La información debera ser brindada por las entidades financieras al ente regulatorio, de forma obligatorio. Por otro lado, el BCRA también informó que: «la Administración Federal de Ingresos Públicos ha implementado dentro del Programa de Gestión de Entidades Financieras y Cambiarias un sistema informático mediante el cual las entidades autorizadas pueden informar a dicho Organismo, el otorgamiento de préstamos hipotecarios en moneda nacional para la compra de vivienda».

Y mientras la AFIP continúa convirtiéndose en el «Gran Hermano» financiero, el dólar continúa en baja en el mercado paralelo que pasó de $6,14 a $5,90, mientras que en las casas cambiarias oficiales se cotizó a $4,50. No obstante, la demanda pone en una posición inestable tanto al dólar blue como al dólar «green» custodiado por el Estado como si se tratase de la caja de Pandora.

Conversando con Mr. Bond del 28 de mayo de 2012

 

EL NEGOCIO PARA POCOS: ALGUIEN  DEL GOBIERNO ESTA HACIENDO MUCHO DINERO CON EL DOLAR BLUE Y EL OFICIAL.

Sin dudas mi estimado no escapa al más ingenuo , que las operaciones con el dólar Blue, tiene que ver con una necesidad de los pagos del Gobierno en los vencimientos de deuda, y necesita los dólares porque no los tiene.

Pero además existe un negocio marginal entre los dos grandes banqueros  K  Heller y Britos que manejarían  las cuevas de venta de dólares. Incluyendo dicen al nuestro Amado. Y lo había hecho una ex empleada de las Anses por 29 millones de dólares …

El negocio no es poco, ganar 27%  en un día es una tentación.

Pero el tema no termina ahí.. Se viene el Gran negocio. Una vez que el Gobierno puede hacerse de los dolares necesarios , puede hacer que el Oficial se acerque al paralelo, controlando el precio unificandolo, de esta formas , los sueldos al cambio del dolar se depresian mucho mas , ergo tengo mas pesos para pagar los alicaidos sueldos. Por eso se busca que los gremios  no pasen la barrera del 25 % de aumento…¿ Sino cual es el negocio?

Y el déficit:

Las cuentas públicas cerraron con un déficit de 1.863,3 millones de pesos en abril, 4,5 veces más que en igual período de 2011, mientras que el superávit primario, antes del pago de deuda, fue de 1.061,4 millones, informó el Ministerio de Economía.

El Palacio de Hacienda detalló que el superávit primario acumulado del primer cuatrimestre de 2012 para el Sector Público Nacional asciende a 3.229,9 millones de pesos, aunque experimentó en abril una contracción interanual del 46,2 por ciento.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, se reunieron con la presidenta Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos para informarle los resultados. El Palacio de Hacienda destacó en un comunicado que el superávit primario de poco más de 1.060 millones de pesos era consecuencia de “la aplicación de políticas para el desarrollo económico con inclusión social y es fundamental como herramienta para fortalecer al mercado interno”.
De todos modos, si a los ingresos de 52.875,8 millones de pesos se le deducen los 54.739,1 millones correspondientes a gastos, el resultado muestra un déficit de 1.863,3 millones de pesos para el ejercicio del mes pasado. Así, el rojo financiero alcanzó los 6.980 millones de pesos entre enero y abril, tras haberse disparado a casi 5.120 millones en los primeros tres meses del año.
El saldo negativo de abril pasado fue 4,5 veces superior al registrado en igual período de 2011 e incluso podría haber sido más abultado si la ANSeS no hubiera suministrado 1.499,8 millones de pesos para oxigenar las arcas nacionales, en calidad de “aportes extraordinarios”. Esos aportes totalizaron 1.709 millones de pesos el mes pasado, aunque solo consiguieron que el Tesoro nacional sufriera un golpe ligeramente menor al recibido en marzo de este año, cuando el déficit financiero trepó a 2.392.3 millones.
A su vez, el superávit primario se contrajo un 46,2 por ciento en abril frente al mismo período de 2011, cuando había alcanzado los 1.972,9 millones, según datos oficiales. Este indicador no incluye los pagos de deuda y es seguido de cerca por los mercados, dado que se lo suele considerar como un parámetro que mide la capacidad de un país para honrar sus compromisos financieros.
“El Superávit Primario para el Sector Público Nacional de abril de 2012, medido en Base Caja, fue de 1.061,4 millones de pesos, siendo lo acumulado al primer cuatrimestre la suma de 3.229,9 millones”, informó el Ministerio. En su comunicado, la cartera señaló que “este resultado se deriva de la aplicación de políticas para el desarrollo económico con inclusión social y es fundamental como herramienta para fortalecer al mercado interno, sostener los logros sociales, los niveles de empleo y producción alcanzados a lo largo de nueve años” de gobierno kirchnerista.NA

 

Por supuesto esto es una de las patas. Existe una Pesificación de Facto , como lo dijo Cachanovky  y es cierto no se puede acceder al dólar. Y quien quiere traer dólares al país que cuando los liquida lo hace al 4,43  mientras que si necesita exportar no se los venden y solo lo consigue a 5,88 …

Si en la última semana se fueron 464 millones de dólares y crecieron los depósitos en Uruguay por 150 millones de dólares.

Fue en la semana en que comenzó a dispararse el dólar paralelo; salieron 3500 millones desde octubre, cuando arrancó el control de la AFIP.
Los ahorristas retiraron de los bancos locales otros 464 millones de dólares que mantenían en depósitos durante la tercera semana de mayo.

Fue cuando la sostenida escalada que ensayaba el dólar en la plaza informal revivió el temor a una posible confiscación o una aceleración en la tasa de devaluación del peso, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió bloquear el acceso legal al mercado cambiario a la mayoría del público por instrucción del Poder Ejecutivo Nacional, en un intento de blindar las reservas del Banco Central (BCRA).

El dato lo reveló anoche precisamente la entidad monetaria al difundir el informe monetario semanal con un día de antelación, habida cuenta del feriado de hoy. En él se puede comprobar lo que se temía: la renacida desconfianza hizo que el stock de depósitos privados bajo administración de los bancos caiga entre los viernes 11 y 18 del corriente de US$ 11.899 millones a 11.435 millones, lo que significa un retroceso del 4,1 por ciento.

Si se agregan los US$ 117 millones que habían abandonado las cuentas bancarias una semana antes, la caída en dos semanas supera los US$ 580 millones. Y llega a US$ 3500 millones si se considera desde que la AFIP comenzó a aplicar el derecho de admisión a los compradores minoristas de divisas, el último día hábil de octubre de 2011.

La pérdida intentó ser minimizada por el BCRA. La entidad prefirió hacer notar que el retroceso registrado entre las colocaciones privadas en moneda extrajera representa apenas una merma del “0,4% en el total de depósitos [en pesos y en moneda extranjera] del sistema”.

Un Consejo… Si tiene verdes no los venda, si no los tiene espere que baje un poquito el Blue…

Y si tiene las posibilidades, Uruguay, pero está dejando de ser un país confiable, al perder el secreto bancario, ya que Uruguay le dará a la AFIP los registros de ahorristas Argentinos…En definitiva , es el negocio para pocos donde muchos pierden …

 

Le cambio un poquito del tema… Saben como le dicen a Reposo, Auto de gitano,   Porque esta flojito de papeles …

El candidato del kirchnerismo para ocupar el cargo de Procurador General de la Nación, Daniel Reposo, sigue sumando «errores de tipeo» a su ya poco creíble currículum vitae. Ahora, una entidad internacional de abogados judíos negó que haya sido el representante en Argentina.

Se trata de la sede argentina de la Asociación Internacional de Abogados y Juristas Judíos (IAJLJ, su sigla en inglés). Reposo señaló en su historial laboral que había representado a la organización entre 1996 y 2002. La senadora radical Laura Montero denunció el dato al objetar su postulación como Jefe de fiscales de la Nación, luego de la renuncia de Esteban Righi por las esquirlas del escándalo Ciccone.

Montero contactó a la IAJLJ. Su presidenta, la israelí Irit Kohn, le confirmó por correo electrónico que «no existen registros formales de la participación del doctor Reposo en la Asociación Internacional de Abogados y Juristas Judíos», según informó hoy el diario Clarín.

En otro e-mail Irit aclaró: «Solamente se habría relacionado con esta entidad a través del pago anual y único como nuevo miembro de la cuota del año 1998», es decir, dos años después de su supuesta representación, según consigna el matutino.

Me dijeron que el que metió la bombita de estruendo fue un pibe de la Orga HIJOS , que ahora milita en la filas de la agrupación de Moreno…

Así es, y no sólo eso, lo bancan  los muchachos de las FARC,  uno de los encuentro fue en Venezuela en el Parque Nacional  el Ávila, donde los guerrilleros operan contra Colombia,  y luego se refugian en territorio Venezolano. Allí se entrevisto con El argentino o Camilo, se llama Facundo Morales, O le dicen También «Camilo Morales».

Su tarea es ideológica, es decir… El gran problema de las FARC es el adoctrinamiento, no tienen gente preparada para cuadros políticos, por esta razón, pueden instruir  en 3 meses a un combatiente pero ideología no tienen salvo algunos comandantes…

Y bueno , parece que la SIDE le echa la culpa a otros ex agentes de la SIDE o SIDE marginal … para desviar el tema. Cuyo Objetivo era sabotear  la conferencia de Uribe.

Y el tema de error… Lo que sucede es que  maneja las operaciones de prensa, no coordinó con la PFA , lo que el Juez debía decir…Además la PFA no se sumó a la Operación del sector camporista de la SIDE …

La otra versión es que Mauricio le pago para que le dieran pescado podrido al Juez… Y quedara como tonto, de esa forma lo habrían operado. Por eso el juez habría que tenido que correr para adelante y habló de complot…O gato encerrado ..( Ojo no me refiero a la chichis del fin de semana) …

Como sea una estupidez…

Y el Nombre don Héctor…

Que del pibe que metió el caño… No dejémoslo tranquilo, fue acción psicológica y se buscó que la encontraran y si no lo hacían,  no iba a suceder nada… Tiene una hijita chiquita, como es el nombre ah sí Tamara…

En fin, cambiemos de tema:

 

 

Vio ahora que me comenta de esto del tema de las FARC , tengo un mensaje del Sec retariado General de las FARC a la compañera presidente Cristina Fernández .

 ( Haga click para ampliar)

 

 

Ahora que hablamos de guerrilla, Nace el M19…

 

COMUNICADO Nº 1: NACIMIENTO DEL M-19 DE ARGENTINA

¿QUIENES SOMOS?

A través de su Primer Congreso, fundacional, desde algún lugar de la Argentina, el M19 asumió un sendero claro, tomando el desafío histórico de construir la dirección revolucionaria político militar, que surja de lo profundo de los intereses de los trabajadores y el pueblo, y de nuestra Patria; partiendo de nuestra realidad económica, política, social y cultural, para entender las leyes particulares que rigen el proceso de nuestra Revolución.

El M19 asume su nombre “19 de julio” como un símbolo de consecuencia y coherencia en la lucha contra los monopolios, su Estado y todo el engranaje represivo. El 19 de julio de 1976 caía en combate Mario Roberto Santucho y la dirección del PRT ERP. El M19 es germinación de su sangre derramada en nuestra tierra. Asumimos a Santucho como héroe que supo luchar contra las injusticias y la inhumanidad del sistema capitalista, que supo desafiar al poder y enfrentar todo sacrificio, que supo morir por sus hermanos y que hoy renace en cada uno de los miembros del M19 y en todos los revolucionarios consecuentes.

El M19 surge de las raíces y necesidades históricas del pueblo trabajador y se organiza para ser vanguardia combatiente, bajo la luz del marxismo leninismo, de la clase obrera y el pueblo de Argentina. El M19 es heredero de las tradiciones revolucionarias de nuestra Patria y de las guerras de la primera independencia, asumiendo la continuidad de la trayectoria emancipadora de nuestro General Don José de San Martín. Asimismo, el M19 asume como faro estratégico el proyecto histórico del PRT-ERP, sintetizado en su Cuarto y Quinto Congreso, y en el “Poder Burgués y Poder Revolucionario” de Mario Roberto Santucho. La finalidad del M19 es la expulsión de los monopolios de nuestra tierra, el derrocamiento del sistema de explotación capitalista y la construcción de la Nueva Argentina a través de un gobierno revolucionario de los trabajadores y el pueblo, hacia la construcción del socialismo.

El M19 es un partido revolucionario de combate, político-militar, que desarrolla el despliegue de las fuerzas de todo el pueblo hacia la conquista del Poder Político, objetivo estratégico de nuestra fuerza. Este desarrollo implica el impulso y crecimiento de la capacidad combatiente de la clase obrera y el concurso de todas las fuerzas patrióticas antiimperialistas y antimonopólicas del país.

El M19 se dispone a caminar el campo de la lucha revolucionaria, haciendo un llamamiento al conjunto de fuerzas revolucionarias, patrióticas y a todas aquellas que mantengan en alto los ideales de una Nueva Argentina. No aspiramos caminar este sendero en soledad, pero si no encontráramos compañía, ello no significará que nos quedaremos de brazos cruzados. El M19 considera que el “trabajo gris” del período es la preparación de la resistencia antimonopólica, en todos los frentes y en todos los terrenos y sentidos.

El M19 es el pasado y el futuro que se unen, para enfrentar con decisión y heroísmo a los explotadores de nuestra clase y a los opresores de nuestra Nación, desde la idea certera de que vivir entre cadenas es vivir en indignidad e injusticia, y que pelear y morir por nuestra clase y nuestra Patria es vivir por siempre.

Con honor y gloria, sin desmayos, superando cualquier obstáculo, sabremos hacer honor a las hermosas tradiciones revolucionarias de nuestra Patria, transitando gloriosamente el camino de la lucha revolucionaria hasta que no quede un palmo de territorio argentino en manos de los monopolios, hasta que no haya un sólo compatriota explotado y oprimido: por los Trabajadores y la Patria, por la Revolución y el Socialismo.

¡Revolucionarios y revolucionarias del M19: decididos a combatir y a vencer!
¡La Patria está tan mal, la sabremos poner de pie! MOVIMIENTO 19 DE JULIO
M-19 de Argentina

 

Interesante…a esto le sumamos a los  Z y los del chapo Mexicanos,  Farc  Colombianos, Senderistas peruanos , el MRTA de Chile y a la ETA con Josu Lariz iriondo… va , guerrilleros eran los de antes!

 

Se acuerda de la valija de Antonini…Bueno que le cuento que afirman que la DEA investiga por Lavado de dinero a varios funcionarios Argentinos, en particular un Vuelo proveniente de Venezuela :

 

 

 

VUELO FAG063 25JUL04

 APELLIDO Y NOMBRE  SEXO  FECHA NACIMIENTO  NACIONALIDAD  TIPO DOC  NUMERO DOC  FECHA VENCIMIENTO  OCUPACION  FECHA CRUCE  TIPO CRUCE  PASO CRUCE  EMPRESA CRUCE  ID VEHICULO  TIPO TRANSITO  NRO VISA  PROPOSITO CRUCE  DIRECCION DE REF. EN EL PAIS  DIAS_PERMANENCIA  PROCEDENCIA DEST
UBERTI CLAUDIO MASCULINO 03-12-1957 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69384 OTROS 25-07-2004 00:48:54 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
MORENO MARIO GUILLERMO MASCULINO 15-10-1955 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69389 OTROS 25-07-2004 00:50:01 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
CHEPPI CARLOS ALBERTO MASCULINO 14-06-1955 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69169 OTROS 25-07-2004 00:50:30 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
DE URQUIZA JAVIER MARIA MASCULINO 22-05-1949 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 68999 OTROS 25-07-2004 00:51:00 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
SLOCCIMARRO ALFREDO EDUARDO MASCULINO 19-06-1961 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69704 OTROS 25-07-2004 00:51:24 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
MAGNANINI RAFAEL MASCULINO 10-02-1959 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 68128 OTROS 25-07-2004 00:51:45 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
FOLGAR CRISTIAN ALBERTO MASCULINO 23-02-1971 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69388 OTROS 25-07-2004 00:52:11 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
CAULA JOSE MARIA MASCULINO 26-08-1949 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 8007246 11-01-2007 OTROS 25-07-2004 00:52:55 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
BOCCO MAXIMO ARNALDO MASCULINO 21-02-1950 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 68438 OTROS 25-07-2004 00:53:17 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
MILICEVIC CARLOS MIGUEL MASCULINO 25-04-1966 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 17794829 OTROS 25-07-2004 00:54:08 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
POBLETE RUFINO MASCULINO 26-10-1945 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 8144756 OTROS 25-07-2004 00:54:46 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
OLAZAGASTI JOSE MARIA MASCULINO 22-11-1974 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 69703 OTROS 25-07-2004 01:00:24 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
BEREZIUK VICTORIA FEMENINO 01-01-1955 ARGENTINA PASAPORTE TURISTICO 26122784 OTROS 25-07-2004 01:12:52 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. CIUDADANO NO DISP. NO DISP. VENEZUELA
SUSARINI VINCENT MASCULINO 01-01-1970 VENEZOLANA PASAPORTE TURISTICO 14158779 OTROS 25-07-2004 01:15:06 ENTRADA AERO JORGE NEWBERY VUELO PARTICULAR FAG063 AEREO NO DISP. TURISTA POR VACACIONES NO DISP. 90 VENEZUELA

 

 

Le dejo algo del Dr. Lector

 

Bergoglio alertó sobre «el poder como ideología» y la corrupción

Ante una Catedral llena y embanderada, pero con la marcada ausencia de autoridades nacionales, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, advirtió sobre los niveles de corrupción en el país y dijo que «el poder como ideología única acentúa el foco persecutorio y es una mentira».

Con la presencia de la vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal -Mauricio Macri se ausentó por «problemas de agenda»-, Bergoglio cuestionó duramente el pensamiento hegemónico, al presidir el tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, que reunió a líderes de otras religiones, tal como ocurrió en la celebración a la que asistió la presidenta Cristina Kirchner en San Carlos de Bariloche.

El cardenal advirtió, además, sobre «las locuras cotidianas que impiden el proyecto de país» y reclamó una convocatoria al diálogo, que exige «escucha, renuncias, reconocimiento de los errores y aceptaciones de los fracasos y equivocaciones».

Con efectivos del Regimiento de Patricios en la nave central del templo, Bergoglio llamó al ejercicio de la autocrítica, y afirmó: «Nadie se hace cargo de lo que hay que hacer y de lo hecho», como tampoco de las «tragedias, crímenes y deudas que debemos pagar por hechos de corrupción».

Y agregó: «Parecería un juego inconsciente: nadie fue es, en definitiva, una verdad y quizás hemos logrado ser y sentirnos nadie».

No había funcionarios del Gobierno en la Catedral. El Gabinete casi en pleno viajó a Bariloche para la celebración que encabezó Cristina Kirchner. Desde 2007, el gobierno kirchnerista traslada a ciudades del interior la tradicional conmemoración del 25 de Mayo y no escucha cara a cara las homilías de Bergoglio.

«En otro lado»

En lo que se interpretó como una crítica al Gobierno y al espíritu confrontativo que hoy anima la vida política, dijo: «Da la impresión de que siempre caemos en lo contrario: los errores son cometidos por otros y seguramente en otro lado».

El purpurado cargó las tintas sobre el relativismo, que «con la excusa del respeto de las diferencias homogeiniza en la transgresión y en la demagogia», y el poder como ideología única, que «acentúa el foco persecutorio y prejuicioso de que todas las posturas son esquemas de poder y todos buscan dominar sobre los otros».

«Ningún sistema o ideología asegura por sí mismo el cuidadoso y justo trabajo político del bien de los otros, de todos nosotros», precisó el cardenal. Identificó, además, la búsqueda del poder acumulativo con «la adrenalina y la sensación de plenitud artificial», que luego produce «autodestrucción».

Tras advertir sobre «la erosión de la confianza social», Bergoglio reclamó a la sociedad un examen de conciencia para preguntarse «¿qué nos lleva a ser cómplices, con nuestra indiferencia, de las manifestaciones de abandono y desprecio hacia los más débiles de la sociedad?».

Se refirió, específicamente a los niños y los ancianos, que son «descartados como material desechable». Y se quejó también del adormecimiento de las conciencias, la exclusión y «la verdadera anestesia social».

También el presidente del Episcopado y arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, llamó a «asumir el presente como un desafío». Y añadió: «Debemos ser conscientes de nuestras riquezas, pero también de nuestras carencias y errores que nos impiden crecer como nación».

Al celebrar el tedeum en la catedral de Santa Fe, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, Arancedo recordó la posición de los obispos y sus críticas al proyecto que impulsa la reforma del Código Civil.

Reclamó la necesidad de construir «una nación, de la que todos se sientan parte, y decidida a erradicar los signos de muerte que tienen su fuente en la violencia y la droga; en el desprecio por la vida, la inseguridad y la trata de personas; en la inequidad social y la marginalidad».

Las otras homilías

Arancedo pidió aceptar los errores para crecer

SANTA FE.- El arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, dijo ayer en el tedeum que «celebrar» la fecha patria «es mantener viva la memoria, pero asumiendo el presente como un desafío». En uno de los párrafos centrales de la homilía, dijo: «Debemos ser conscientes de nuestras riquezas, pero también de nuestras carencias y errores que nos impiden crecer como Nación. La humildad ayuda a crecer». Arancedo reiteró la posición de los obispos sobre el proyecto de reforma del Código Civil: «Al hablar de la vida y la familia se privilegian los deseos de los adultos y no se tienen en cuenta los derechos del niño», señaló.

«Erradicar la pobreza», el pedido en Bariloche

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Frente a la presidenta Cristina Kirchner, el obispo local, monseñor Fernando Carlos Maletti, llamó ayer a todos los argentinos a «renovar el compromiso para erradicar la pobreza y promover el desarrollo para todos», durante el tedeum pronunciado en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi. «Creemos que existe capacidad para proyectar como prioridad nacional la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo en este bicentenario, con justicia y equidad social», dijo Maletti, durante la ceremonia ecuménica que encabezó. Destacó que se ha hecho mucho, pero que queda también «mucho por hacer» en materia social.

En San Juan también se habló de corrupción

El arzobispo de San Juan, monseñor Alfonso Delgado, afirmó que la historia enseña que «a veces el éxito y el poder también pueden corromperse y convertirse en una seducción que abra la puerta a la degradación del derecho, al debilitamiento de la justicia y del bien social». Delante del gobernador kirchnerista José Luis Gioja, aludió críticamente a las leyes de muerte digna e identidad de género, recientemente aprobadas. «Para gran parte de las cuestiones puede ser suficiente el criterio de mayoría. Pero es evidente que en las cuestiones en las que entra en juego la vida, el bien y la dignidad del hombre y de su familia, el simple principio de la mayoría no siempre es suficiente.»

«Hay que trabajar por el bien común»

Durante el tedeum y ante la presencia de las principales autoridades de la provincia, el obispo de San Luis, monseñor Pedro Daniel Martínez, resaltó ayer: «En la medida que continuemos con nuestras raíces seremos lo que somos; cuando rompamos nuestras raíces dejaremos de ser lo que somos». En ese sentido, instó «a todos a trabajar por el bien común». En Corrientes, el arzobispo Andrés Stanovnik emitió conceptos similares durante el tedeum en la iglesia de La Merced (en la capital provincial). Recordó que la Revolución de Mayo reflejó «profundos anhelos de libertad e independencia» e hizo también un llamado a la unidad..

MUY FELIZ DIA ARGENTINOS

Mañana de Mayo

¡Ah, qué orgulloso me siento
esta mañana de Mayo,
llevando sobre mi pecho
el color azul y blanco!

¡El color de la bandera
que flamea allá en lo alto,
recordando la grandeza
de los próceres de Mayo!

Juan Bautista Grosso

Por lo que ya no están pero que derramaron su sangre por la Defensa de Nuestra Patria y su soberanía, vivemos este día tan especial para los argentinos.
Llevemos en nuestro pecho una escarapela con los colores azul celeste y blanco y coloquemos en nuestras casas la bandera nacional.

Queridos hermanos argentinos, que este precioso día sea compartido con vuestras familias, con amor, en paz y armonia.

Dios los bendiga a todos y el Santo Manto de Nuestra Madre María los proteja!!

VIVA LA PATRIA!!

Jackeline L. LUISI

BOMBA DE ESTRUENDO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta seria la bomba de estruendo ,en rigor son dos bolas de estruendo que se venden en cualquier Kiosco .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

( Haga click para ampliar)

Ver la operaciòn :

 

SI DESEAN SABER QUIEN PUSO LA BOMBA EN EL REX, HAY QUE PREGUNTARLE A HEBE.

farc_madresAFICHE_thumb4

Y ADEMAS , LAS FARC FINANCIAN EL DIARIO PAGINA 12 No es ningún secreto  que tanto Hebe de Bonafini como Schoklender fueron financiados por  las FARC, de hecho n en la argentina , hay varios narco Guerrilleros que operan impunemente. La Organización HIJOS , tendría varios miembros activistas de los guerrilleros en la Argentina. la […]

SCHOKLENDER: CIERRAN LA FÁBRICA DE LAS MADRES Y ECHAN A TODO EL PERSONAL


DESVIO DE FONDOS EN LA CONSTRUCCION DE VIVENDAS
La fábrica producía en Barracas el sistema de construcción por paneles. Trabajaban 35 empleados y fueron despedidos.
Inaugurada en mayo de 2007 y con más de 100 empleados, supo ser el corazón del proyecto “Sueños Compartidos” de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Hoy, es un galpón vacío.
En las últimas tres semanas la fábrica de paneles para la construcción de viviendas, ubicada en Barracas, fue totalmente desmantelada. Durante el operativo, del que participaron empleados y técnicos de la empresa Cassaforma -dueña del sistema de construcción-, se llevaron todas las máquinas y los últimos 35 empleados que seguían trabajando para la Fundación quedaron en la calle.
“El 30 de abril nos enviaron telegramas. Desde ese día nadie nos da respuesta y hay compañeros a los que les deben dos meses de sueldo y el aguinaldo del año pasado”, se quejó ayer uno de los operarios despedidos. Actualmente el control de la fábrica estaba en manos del fideicomiso “Ni un paso atrás”, una estructura legal ideada para intentar salvar los bienes de la entidad.
Además de la deuda salarial, los ex empleados denuncian que el fideicomiso no pagaba la obra social, los aportes jubilatorios y la ART. Asimismo, habría una deuda millonaria con el dueño del predio donde estaba la planta, que reclama varias cuotas de alquiler por unos 80 mil pesos cada una.

larazon.com.ar

SI DESEAN SABER QUIEN PUSO LA BOMBA EN EL REX, HAY QUE PREGUNTARLE A HEBE.

Y ADEMAS , LAS FARC FINANCIAN EL DIARIO PAGINA 12

No es ningún secreto  que tanto Hebe de Bonafini como Schoklender fueron financiados por  las FARC, de hecho n en la argentina , hay varios narco Guerrilleros que operan impunemente.

La Organización HIJOS , tendría varios miembros activistas de los guerrilleros en la Argentina.

la vieja base de contraterrorismo tendría la información al respecto y no es novedad que esta bajo la lupa desde hace varios años.

Tal es así que Seprin, obtuvo los documentos secretos de la computadora de ex guerrillero abatido en territorio Venezolano  , los email y comunicaciones con Hebe de Bonfini y su entorno.

Para que tengan en cuenta, el  teatro – Cine REX está muy  la organización Madres de Plaza de Mayo y a escasas cuadras del Hotel Bauen , tomado y controlado por organizaciones de ultraizquierda, donde se alojan la mas variada fauna guerrillera latinoamericana que visita la Argentina

En los últimos meses el propio Schoklender hablo de la estrecha relación entre las FARC y Hebe Pastor de Bonafini

Sergio Schoklender reavivó la polémica al asegurar en varias entrevistas que la organización humanitaria mantuvo estrechos vínculos con guerrillas latinoamericanas, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, Colombia), y que llegó a financiarse con asaltos.

Lo que continua son los documentos del ex Guerrillero Muerto con Bonafini:

 

 

Accedimos a los documentos secretos del grupo Guerrillero FARC-EP. Las intercepción de las comunicaciones , en estas no solo se observa la estrecha vinculación con Hebe de Bonafini y el “abono” para la causa, sino que también muestra como Chávez apoya a la FARC institucionalmente , incluyendo al Ejercito de Venezuela.
Además el documento muestra los “agentes” de las FARC que operan en la Argentina.
Estos documentos son secretos en Colombia Venezuela y EE.UU. Y se corresponden a la intercepción de la comunicaciones a Raúl Reyes, Grana y otros guerrilleros y miembros del gobierno Venezolano, Argentino Brasileño etc.
Las Madres de Plaza de Mayo “es según esto documentos” una organización de la Guerrilla de las FARC de Superficie.

Pero veamos los documentos sobre la Argentina y al final el archivo completo:

Un de talle Observe los nombre de los contactos en la Argentina.

 

Además observe también que se nombra muy bien el apoyo de Cristina Fernandez

 

 

Haga Click en la Imàgen para ampliar

 

 

 


 

>>>> BAJAR O LEER TODO EL DOCUMENTO DE LAS FARC ( 860 PAGINAS Y 10 MB , FORMATO PDF.)

 

 

 

 

Por Héctor Alderete

Con los maestros no: denuncian estafa a jubilados docentes

En estos días trascendió la noticia sobre supuesto fraude a setenta y tres mil jubilados que son beneficiarios de la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente, controlada por la Auditoria General de la Nación. La estafa ronda los cinco millones de dólares e involucra a la Administración y a la Gerencia General de la Caja y a algunos sindicalistas. Por otro lado también se denunció que desde el ministerio de Educación se está intentando ocultar el hecho y negociar una salida elegante con la partes para no perjudicar la imagen del titular de la cartera.

Uno de los gerentes de la Caja expuso el hecho ante el ministro de Educación, Alberto Sileoni, luego de una reunión celebrada entre la Auditoría General de la Nación y miembros de la institución involucrada, que administra más de treinta años de aportes de docentes. En la misma se solicita la investigación del hecho y la responsabilidad de la administración y gerencia general de la Caja Complementaria, ya que se estaría pretendiendo depositar la responsabilidad la segunda línea de administración y no las esferas superiores.

El fraude, expuesto por miembros de la institución, se trata de un contrato con la firma Rovial S.A. para la realización de tareas de remodelación de un edificio ubicado en calle bolívar al 500, de Capital Federal, con un sobreprecio de cinco millones de dólares y un adelanto de siete mil doscientos millones. El asunto llegó hasta el ministerio de Educación y ya se realizó una reunión entre Auditoria General de la Nación y los consejeros de administración de la Caja a fines de que se explique la salida de fondos por un monto superior al que debería costar la obra.

Pero además de la malversación de fondos, también se denunció que desde el ministerio de Educación se intentó ocultar el fraude negociando con la firma cómplice una salida elegante, que incluye la devolución del dinero excedente. Dicha estrategia de escape habría estado dirigida por Felipe Salvatierra, miembro del equipo de ministerio y la sindicalista Patricia Rizzo, quienes estarían en tratativas con Rovial S.A. para evitar el escándalo y el perjurio a la figura del ministro Sileoni.

Además, en la misma línea de ocultar la estafa también se intentó de cambiar el manual de contrataciones de la caja, de modo que la dudosa salida de los siete millones doscientos mil pesos sea lo menos “fraudulenta posible”. Cabe destacar que la redacción del manual de procedimientos en cuestión tardó tres años en ponerse en funcionamiento y fue expreso pedido de Auditoria General de la Nación.

Es decir que además de la afrenta a los jubilados, cuyos haberes se ven comprometidos por la destinación de dinero a una obra inexistente, con un contrato jamás firmado; también se está intentando tapar el hecho y evitar que los responsables paguen los costos políticos por la malversación de fondos. No obstante, el “arreglito” le habría costado el puesto a Presidente del Consejo de Administración, Profesor Di Bartolo y del Gerente General, Ingeniero Dalaglio.

Cabe destacar que el hecho salió a la luz cuando el gerente general de dicha institución solicitó la aprobación del dictamen jurídico que avalaba la celebración del contrato con la firma Rovial S.A. Ante las irregularidades percibidas la sindicalista Elena Baroni realizó una denuncia y pedido de investigación ante la Administración General de la Caja Complementaria y posteriormente se expuso la documentación al respecto del fraude ante la Auditoria General de la Nación.

Esta situación que salpica a la administración de la Caja Complementaria y al ministerio de Educación fue expuesta por uno de los gerentes de la institución involucrada, quien a través de una carta le solicitó al ministro Sileoni el esclarecimiento del hecho ya que miembros de la cartera pidieron a los miembros de la institución que no se realice la denuncia penal pertinente.

 

VER ACTA    sileoni

 

 

 

NEGOCIOS PARA POCOS

Existen algunos Banqueros K autorizados que compran dólares baratos del Gobierno y los revenden en el Mercado Paralelo a 5,60 … O sea una renta del 25%. Y en la medida que restringen dinero, más ganan estos Banqueros K .

Entre la Sospecha están: Britos,  y Heller.

 

PANORAMA ARGENTINO

Mediante una cinematográfica acción callejera, al mejor estilo de la peor época de la dictadura militar, el Gobierno logró el miércoles pasado frenar la subida del valor del dólar en el mercado paralelo desde los $ 5,62 del martes a $ 5,50 al cierre de la jornada. Policías, agentes de la Prefectura Naval, gendarmes, personal de la Secretaría de Inteligencia y hasta perros de la AFIP adiestrados para detectar el transporte de dólares billetes acompañaron a los inspectores de la entidad comandada por Ricardo Etchegaray, en su alocada incursión por la City porteña. Mientras, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, el impulsor del “corralito financiero” en diciembre de 2001, durante una entrevista periodística afirmaba que actualmente en la Argentina

“hay un corralito verde por la restricción para la transferencia de dólares al exterior y para que la gente pueda comprar y vender dólares (…) el gran problema es si el ‘corralito verde’ se trasforma en un ‘corralón’. Si los depósitos en dólares que están en el sistema financiero en algún momento los convierten a pesos y se los quitan a la gente”.

Cavallo señaló que es ”razonable” que se ”tenga miedo” y opinó que hay que flexibilizar la compra y venta de dólares. Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo el martes pasado:

“Hoy leía que decían que el viceministro de Economía –Axel Kicillof– piensa en cuatro o cinco tipos de cambio. ¿Realmente hay gente que puede creer esto? Esta Argentina y esta Presidenta, que es la que toma las decisiones, es absolutamente responsable y previsible”, indicó. Y aseguró: “Olvídense, no va a haber nada raro”.

Mientras, los bancos locales han perdido un 26% de sus depósitos en dólares desde que el 28 de octubre pasado el Gobierno anunciara el “corralito verde” y, desde entonces se complicó la operatoria de crédito para las empresas exportadoras. Por otro lado, el fuerte aumento de la cotización del dólar en el mercado paralelo ya comenzó a afectar a los productos importados, que ya han ajustado sus precios en base a dicho valor.

Y en ese cada vez más complejo escenario el MULC argentino sigue cumpliendo su actividad, pero muy reducida por el cepo aplicado a las importaciones y la complejidad de las normas que lo regulan. Así, las negociaciones se han circunscripto a casi sólo dos horas y media por día, entre las los 12.30 y las 15, y el volumen operado en lo que va del año muestra que el promedio diario ha sido de sólo USD 350 millones.

El BCRA sigue ajustando levemente al alza el valor del dólar, habiendo cerrado el viernes el tipo vendedor de transferencia en $ 4,4590, nuevo récord histórico, aunque en el mercado paralelo cotizó a $ 6,50, un 25% arriba, mientras que el precio del “contado con liquidación” quedó en $ 6, un 34% más caro. Esta semana “sobraron” dólares por las ventas de los grandes exportadores de cereales y productos oleaginosos y el BCRA compró unos USD 510 millones para impulsar el dólar al alza. Sin embargo, según datos aún no ajustados, las reservas mostraron al fin de la semana una caída de unos USD 62 millones, a USD 47.581 millones.

En el mercado de futuros del Rofex el peso/dólar quedó cotizando para fin de mes a $ 4,4700, junio $ 4,5230, agosto $ 4,6350, octubre $ 4,7520, diciembre $ 4,8750 y abril de 2013 a $ 5,1360. En el mercado de futuros (NDF) de Nueva York el peso/dólar se negoció a un año a $ 5,8263 (31%). ( Fuente Economía Para Todos (www.economiaparatodos.com.ar)

 

USO DEL DOLAR REAL:

Si el temor existía, ya se está cumpliendo…nadie en forma privada usa el dólar del Gobierno, sino el real , es decir el del mercado.

Las construcciones se están deteniendo por el alto valor del dólar, Los materiales se cotizan en dólares y solo se obtiene en el mercado paralelo.

El valor del dólar que impone el Gobierno no existe y solo sería un negocio para pocos.

A estos ele suma la crisis que nadie dice ” Se viene las cuasi monedas” o para que lo entienda , se viene los patacones , lecop, Urquiza etc , como cada provincia los llame.

Los primero que van a cobrar en bonos serán los proveedores del estado y luego los trabajadores.

Hoy Alejandra Gallo de Clarín muestra este temor :

La disparada del dólar paralelo no es algo que preocupe solo en la city. Sus consecuencias salpica la vida cotidiana. El principal riesgo es que el dólar paralelo comience a funcionar, en la práctica, como el valor de referencia en todos los contratos. Y si ese precio se consolidara, habrá “dolor agregado” en los bolsillos.

“La primera afectación que ya se dio es en el mercado del inmueble, donde ya ha cambiado todo”, consideró el economista Abel Viglione en diálogo con Clarín , cuyos tramos más salientes se reproducen aquí.

Inmuebles . El Gobierno dice que con esto logrará que por primera vez en la Argentina se opere en este mercado en pesos, se publique, se venda y se compre en pesos en lugar de en dólares … No va ser así, desde 1975 que nunca hubo más transacciones que no sean en dólares; se pueden publicar los clasificados en pesos pero para cubrir la operación que se hará en alguna moneda extranjera.

Inflación.

Las mediciones de la canasta básica de alimentos entre abril y mayo será clave. Por ahora no se sienten subas a nivel masivo pero sí es cierto que algunos productos achican envases para subir los precios. Eso ya ocurrió, por ejemplo con el dulce de leche (que ya no viene más en potes de 500 gramos) y con la yerba (proliferan paquetes de 250 gramos con el precio que debería tener el medio kilo).

Salarios . Los sueldos son los que más sufrirían. Y la suba del dólar se colará en la discusión salarial. Los aumentos comenzarían a negociarse en base a la cotización del dólar e negro y se complicaría aún más las paritarias 2012 que ya vienen demoradas por el peso que tienen los impuestos en los salarios de los trabajadores y la pelea dentro de la CGT.

De confirmarse las cuasi monedas puede haber una corrida bancaria.  Pero en definitiva no es para correr, ya que salvo que necesite dólares y capacidad de ahorro… Los «viejos patacones le servirán para comprar un kilo de Yerba!»

Un consejo, ahorre. Y tenga cuidado con los depósitos en dólares, pues el gobierno podría pesificarlos ante una eventual crisis.

 

Por Héctor Alderete

DETALLES:

Egreso de billetes, monedas y metales preciosos amonedados del territorio argentino (RG 2705)

Los viajeros a partir de 16 años de edad y los emancipados podrán egresar del territorio argentino con un importe máximo de DOLARES ESTADOUNIDENSES DIEZ MIL (U$S 10.000) o su equivalente en metales preciosos, en efectivo, cheques de viajero y/o otras divisas.
Los viajeros menores de 16 años de edad no emancipados podrán egresar del territorio argentino con un importe máximo de DOLARES ESTADOUNIDENSES CINCO MIL (U$S 5.000) o su equivalente en metales preciosos, en efectivo, cheques de viajero y/o otras divisas.

 

Schoklender: El abogado de Pablo dijo que él no era el único que manejaba plata

BUENOS AIRES.- El abogado defensor de Pablo Schoklender aseguró que el exintegrante de la fundación Madres de Plaza de Mayo «no era el único que manejaba dinero» y afirmó que «no recibía plata por lo que iba a hacer, sino por lo que ya había hecho».

La defensa del más joven de los hermanos Schoklender señaló además que la primera tarea que deben hacer los letrados es «aclararle al juez (Norberto Oyarbide) cómo era la Fundación y qué clase de fondos maneja» y dijo que además de «los fondos del Estado para hacer las casas» había «otros de origen privado».

El abogado indicó, en declaraciones radiales, que es infantil «pensar que Pablo era el único que manejaba dinero» en torno al proyecto Sueños Compartidos y sostuvo que «la Fundación (Madres de Plaza de Mayo) no recibía plata por lo que iba a hacer, sino por lo que ya había hecho».

Mientras tanto tanto Sergio como Pablo Schoklender permanecen detenidos en la cárcel de Ezeiza por decisión del Juez Norberto Oyarbide. (Especial )

Fuente:El Intransigente

EL DOLAR PARALELO YA SE UTILIZARIA EN LAS TRANSACCIONES

Si el temor existía, ya se está cumpliendo…nadie en forma privada usa el dólar del Gobierno, sino el real , es decir el del mercado.

Las construcciones se están deteniendo por el alto valor del dólar, Los materiales se cotizan en dólares y solo se obtiene en el mercado paralelo.

A estos ele suma la crisis que nadie dice » Se viene las cuasi monedas» o para que lo entienda , se viene los patacones , lecop, Urquiza etc , como cada provincia los llame.

Los primero que van a cobrar en bonos serán los proveedores del estado y luego los trabajadores.

Hoy Alejandra Gallo de Clarín muestra este temor :

La disparada del dólar paralelo no es algo que preocupe solo en la city. Sus consecuencias salpica la vida cotidiana. El principal riesgo es que el dólar paralelo comience a funcionar, en la práctica, como el valor de referencia en todos los contratos. Y si ese precio se consolidara, habrá “dolor agregado” en los bolsillos.

“La primera afectación que ya se dio es en el mercado del inmueble, donde ya ha cambiado todo”, consideró el economista Abel Viglione en diálogo con Clarín , cuyos tramos más salientes se reproducen aquí.

Inmuebles . El Gobierno dice que con esto logrará que por primera vez en la Argentina se opere en este mercado en pesos, se publique, se venda y se compre en pesos en lugar de en dólares … No va ser así, desde 1975 que nunca hubo más transacciones que no sean en dólares; se pueden publicar los clasificados en pesos pero para cubrir la operación que se hará en alguna moneda extranjera.

Inflación.

Las mediciones de la canasta básica de alimentos entre abril y mayo será clave. Por ahora no se sienten subas a nivel masivo pero sí es cierto que algunos productos achican envases para subir los precios. Eso ya ocurrió, por ejemplo con el dulce de leche (que ya no viene más en potes de 500 gramos) y con la yerba (proliferan paquetes de 250 gramos con el precio que debería tener el medio kilo).

Salarios . Los sueldos son los que más sufrirían. Y la suba del dólar se colará en la discusión salarial. Los aumentos comenzarían a negociarse en base a la cotización del dólar e negro y se complicaría aún más las paritarias 2012 que ya vienen demoradas por el peso que tienen los impuestos en los salarios de los trabajadores y la pelea dentro de la CGT.

De confirmarse las cuasi monedas puede haber una corrida bancaria.

 

Por Héctor Alderete

 

EJES DEL MAL

Foto real del dueño de Ciccone, Vandenbroele  al menos en los papeles: Le gustaba vestirse de mujer…

 

 

No es casualidad que ocurra un piquete en el camino del Buen Ayre, coordinado con la elevación a Juicio de Macri y a la vez  concuerde con un paro de 36 horas del Subterraneo.

Quien diga que es una mísera casualidad, puede pecar de ingenuo. Asimismo, el piquete del Buen Ayre tiene por objeto llenar de basura la ciudad de Buenos Aires, al bloquear a los camiones de recolección, esperando que haya una tormenta y termine la mitad de la ciudad inundada por que las bocas de tormentas están tapadas.

Es obvio que no sòlo es una campaña sucia, sino una acción premeditada que suma acciones políticas por ejemplo el traspaso del subte, a sabotajes, para aumentar el malhumor social .

Tapando una realidad concreta, no tienen plata y deben pasar el Subte y los colectivos a la ciudad porque no pueden soportar la políticas de despilfarro de los subsidios.

Claro el Puerto, el Juego o eventualmente la federal y sus cajas , no lo trasfieren.

Por otra parte  la realidad es clara: » Scioli tiene mejor imagen » que Cristina y que su «orco» Mariotto, hoy acuciado por el departamentito  de Marbella y otras delicias de la plata que no puede justificar, lo hizo subir en las encuestas. La gente no es estùpida saben que lo sabotean a Scioli.

Cuya informaciòn fue dada a Perfil por manos extrañas que parezca una casualidad:

 

 

 

 

Hoy Clarín en el caso Boudou, algo que  no quieren decir pero es así :

AMADO ES EL DUEÑO DE CICCONE Y CRISTINA SU SOCIA. No hay negocio con el estado , que no esté el Poder ejecutivo metido… Ahora de ahí que algún juez con las pruebas decida avanzar es muy poco probable…Antes es posible que sufra un accidente.

CLARIN HOY :

En varias apariciones públicas y entrevistas, Boudou aseguró con énfasis que no conocía a Vandenbroele. Más allá de esos dichos, hay cada vez más pruebas que muestran lo contrario. La Justicia investiga si Vandenbroele es “testaferro” de Boudou.

Núñez Carmona, en cambio, sí contó que tenía un vínculo con el director de la ex Ciccone, pero dijo que nunca había hecho gestiones para la imprenta privada que por estos días fabrica dinero para el Gobierno. Ahora se sabe que viajó al menos treinta veces con pasajes de avión pagados por The Old Fund.

Juan Bautista Boudou, el hermano del vice, nació en Mar del Plata como él pero vivió un tiempo en el exterior, justamente, en La Jolla, San Diego, California, el primer destino al que viajó con pasajes abonados por The Old Fund. Ese viaje lo hizo solo. El segundo, a México, lo hizo con la compañía de su esposa, Verónica Venturino, hija del dueño de una empresa marplatense de residuos en la que Amado Boudou trabajó antes de hacer carrera en la política.

 

En los registros públicos figura que Juan Boudou tiene domicilio hoy en Puerto Madero, el barrio preferido de la familia del vice.

Además de tener contacto con The Old Fund, Juan Boudou está vinculado a otra de las empresas del caso Ciccone. Se trata de London Supply, la compañía que aportó $1.800.000 para levantar la quiebra que pesaba sobre Ciccone Calcográfica, una acción que permitió que Vandenbroele llegue a manejar la firma.

Uno de los directores de London Supply, Miguel Castellanos, es muy amigo de Juan Boudou.

A eso se suma que el vicepresidente vive en Puerto Madero en un departamento que está a nombre de Searen, una sociedad que es socia de London Supply.

Ésa compañía admitió en los Tribunales que había puesto plata para levantar la quiebra de Ciccone, pero también afirmó que ese dinero le fue devuelto a los pocos días y que no tenía ningún tipo de vínculo comercial con la imprenta.

Juan Boudou, hermano de Amado, amigo de Castellanos, tiene un hobby: el surf. El vice también lo practicaba cuando vivía en Mar del Plata y tenía tiempo libre. Ese dato fue registrado por la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina. Uno de los cables de la diplomacia norteamericana revelados por WikiLeaks dice que a Boudou (Amado) le gusta esquiar en Aspen y hacer surf en San Diego.

Distintas fuentes coincidieron en contar que Juan Boudou tuvo alguna vez a su cargo la licencia de la ropa Reef. No se consiguieron testimonios que indiquen que el menor de los Boudou haya trabajado en cuestiones relativas a la impresión a escalas industriales a la que se dedica The Old Fund-Ciccone.

Núñez Carmona tampoco trabajó alguna vez para una imprenta. Hasta ahora, se lo vinculaba en los artículos periodísticos a la ex Ciccone a través de testimonios de acreedores de esa firma que contaron, off the record, que él había hecho lobby en favor de The Old Fund. Guillermo Gabella, director de la empresa Boldt (la firma que explotó la planta de Ciccone hasta la llegada de The Old Fund) aseguró en la Justicia que el 22 de octubre del 2010 Núñez Carmona lo citó en el bar de un hotel para anunciarle esto: “Compramos Ciccone”.

En febrero, Boudou dijo públicamente que el Gobierno no iba a contratar a esa imprenta para hacer billetes de cien pesos. Pasó lo contrario. La compañía cobrará $ 170 millones por ese trabajo.

Por el viaje de Cristina Kirchner a Angola, Boudou está hoy a cargo de la Presidencia de la Nación.

EL VIAJE A TURIN PAGADO POR VANDENBROELE, LA COMPRA DE LA PALMERA Y PARTE DEL MUSEO RENAULT

El vicepresidente habría comprado La Palmera y parte del Museo Renault.

El fiscal Carlos Rívolo, a que estuvo a  cargo hasta ayer , de la investigación del Boudougate, habría allanado una agencia de viajes sin resultados relevantes para la causa. Pero tendría en su poder pasajes a Turín -ida y vuelta- a nombre de Juan Bautista Boudou, hermano del vicepresidente, que fueron pagados por la ex Ciccone, o sea, la Compañía de Valores Sudamericana, Old The Found. Este indicio apuntaría a la comprobación de la relación entre Amado Boudou y Alejandro Vandenbroele. El ticket emitido a nombre de su hermano y pagado por la nueva compañía lo ligaría indefectiblemente a la causa de la cual intenta escapar a partir de que la Sala I de la Cámara Federal apartó al Juez Federal Daniel Rafecas y criticó al fiscal Rívolo por haber presentado un escrito diciendo que los mensajes por WhatsApp e ntre el magistrado y el abogado Ignacio Danuzzo Iturraspe no afectaron la imparcialidad de aquel magistrado.

La veta inmobiliaria de Boudou

En realidad, Rívolo fue recusado por Diego Pirota, abogado de José María Núñez Carmona, por haber dado información al canal TN sobre el allanamiento del departamento de Amado Boudou en Puerto Madero alquilado a Fabián Carosso Donatiello. Es difícil saber si lo escrito por la Sala I será tomado en cuenta por el flamante juez de la causa, Ariel Lijo, para apartarlo a Rívolo, que sería remplazado por el fiscal Jorge di Lello. Pero en definitiva los tickets que tiene Rívolo quedarán en su poder o en manos de di Lello, lo cual pone a Boudou en una situación complicada, aun si lo apartan al primero. Otra consecuencia de la resolución de la Cámara fue colocar en el expediente como válidos los chats del WhatsApp entre Rafecas y Danuzzo Iturraspe, que demuestran claramente que este abogado amigo del hermano del juez coordinaba la defensa de la tríada Boudou-Núñez Carmona-Vandenbroele, cuestión también que complica en cierto modo al vicepresidente.

Boudou no sólo realizó una inversión en la nueva Ciccone sino que, a través de otra sociedad fantasma, compró el terreno de la tradicional parrilla La Palmera, en Libertador y Villlate (en Olivos, Partido de Vicente López) para construir dos torres de lujo. Esta compra se habría hecho durante la gestión de Enrique “Japonés” García, el histórico intendente de Vicente López que perdió en octubre pasado ante Jorge Macri. Éste estaría esperando que la empresa compradora inicie en el municipio el pedido de construcción de la obra para destapar el negociado. Al mismo tiempo, amigos del Vicepresidente habrían comprado el local vacío del Museo Renault en la avenida Figueroa Alcorta y San Martín de Tours con el fin de construir otra torre importante con departamentos de lujo.

 

CON LA ULTIMA MANIOBRA , LOGRAN SACAR AL FISCAL RIVOLO  UNIFICANDO LAS CAUSAS DE CICCONE Y ENREQUECIMIENTO ILICITO DE ESTA FORMA LO SALVAN DEL PROCESAMIENTO.

LAS SIGUIENTES MANIOBRAS FUERON LA ELEVACIÒN A JUICIO A MAURICIO MACRI Y TAMBIEN LAS DETENCIONES DE SCHOKLENDER… PERO SIN TOCAR A HEBE DE BONFINI .CON EL FIN DE SACAR DEL FOCO MEDIATICO LA DENUNCIAS CONRA BOUDOU. ORDENANDO DESPRESTIGIAR EN TODOS LOS MEDIOS DEL GOBIERNO Y BLOGS , AL PERIODISTA SANZ QUE HIZO LA DENUNCIA.

CUANDO LE MENSAJE ES CONTUNDENTE, SE BUSCA ENTONCES DESPRESTIGIAR AL EMISOR PARA QUITARLE CREDIBILIDAD A LA DENUNCIA EN ESTE CASO.  ES UNA ESTRATEGIA DE MANIPULACION DE MASAS.

 

Por Hèctor Alderete , con informacion del sitio www.informadorpublico.com

SIN ATRACTIVO PARA LOS INVERSORES EXTRANJEROS


Y CON DEMANDA LABORAL PEOR QUE EN EL 2002…

Si alguna virtud se le debería pedir a una política económica es la de generar un flujo de inversiones creciente que mejore la productividad de la economía, cree más puestos de trabajo y, en consecuencia, mejore el salario real.

Más allá del discurso oficial sobre las supuestas bondades del modelo de inclusión social, la realidad es que en los últimos días se han conocido dos datos que muestran que efectivamente Argentina está fuera del mundo en materia económica y que la inclusión social vía el trabajo ya está en niveles similares al peor momento de la crisis del 2002.
Como primer dato a tener en cuenta, la CEPAL acaba de informar el monto de la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe durante 2011. De los U$S 153.000 millones que recibió la región, solo el 4,7% tuvo como destino la Argentina. Quedamos en sexto lugar luego de Brasil, México, Chile, Colombia y Perú.
Si se compara la IED de 2011 con la de 2010 para toda la región, el aumento fue de U$S 36.363 millones. De esa cifra que se incrementó la IED en América Latina y el Caribe, Argentina consiguió solo U$S 188 millones. Es decir, del aumento de la IED entre 2011 y 2010 captamos solamente el 0,5% del incremento.
Estos datos muestran que, por más que el gobierno se esmere en presentar el modelo como un éxito, la realidad es que a la hora de invertir, los capitales prefirieron ir a otros países como Brasil, Chile, México, en tanto que Argentina prácticamente fue ignorada.
Hay dos datos que son indiscutibles, no solo los capitales se fugan de Argentina, por eso las restricciones a las compras de divisas, sino que, además, nadie parece querer venir a un país en el cual las reglas de juego son imprevisibles y el derecho de propiedad está constantemente amenazado por un fuerte populismo.
Pero el otro dato que realmente muestra un claro fracaso del modelo a la hora de generar inclusión social es la evolución de la demanda laboral. De acuerdo al Índice de Demanda Laboral que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, la demanda laboral en Capital Federal y el Gran Buenos Aires cayó el 6,8% en abril respecto a marzo y acumula una caída del 35,8% con relación a abril del año pasado.
Pero lo más preocupante es que el nivel de demanda laboral está un 10,6% por debajo del promedio de demanda laboral del 2002. Puesto en otros términos, hoy la demanda laboral es menor a la que había en 2002 cuando se produjo una de la crisis económicas más violentas en décadas. Y, como dato adicional, la demanda laboral está solamente un 3% por encima del mínimo de toda la serie histórica que fue en abril del 2002. Es más, la demanda laboral está por debajo del peor momento del 2001. Estos datos de demanda de trabajo muestran que el modelo ha fracasado en generar la tan mentada inclusión social, ya que si la demanda de trabajo está por debajo del promedio del 2002, es estrepitoso el fracaso a la hora de generar inclusión social creando puestos de trabajo. Tener una demanda laboral menor al promedio del 2002 no es, justamente, lo que uno puede llamar un modelo exitoso.
Si los argentinos quieren fugar sus capitales por miedo al débil derecho de propiedad y a la incertidumbre reinante. Si además estamos fuera del mundo en materia de inversiones como lo muestran los datos de la CEPAL y si la demanda laboral ya está igual que en el peor momento del país en el 2002 y, encima, la inflación derrite los ingresos reales, hay que hacer un gran esfuerzo de imaginación para afirmar que el modelo ha sido exitoso.

Roberto Cachanosky
Economía para Todos

TEXTO COMPLETO DE LA DENUNCIA DEL PERIODISTA CRHISTIAN SANZ QUE POSIBILITO LA IMPUTACION DE BOUDOU

DATOS DE ÚLTIMO MOMENTO:  LA EMPRESA  THE OLD FUND  LE PAGÓ EL VIAJE A JUAN BAUTISTA BOUDOU Y SU FAMILIA A TURÍN.

DE ESTA FORMA SE DEMUESTRA OTRO NEXO MAS ENTRE VANDENBROELE Y AMADO BOUDOU.

UN DETALLE:  «ALQUIEN» LE DIÓ LA INFORMACIÓN Y AHORA EL FISCAL RÍVOLO CUENTA CON EL RECIBO DEL PAGO DEL VIAJE Y OTRA COSA, LOS PAPELES QUE COMPROMETÍAN A A. BOUDOU NO ESTABAN EN EL PISO 17 DONDE ALLANARON SINO EN EL PISO 19 DONDE VIVE EL HERMANO.

 

 

 

FORMULA DENUNCIA PENAL

 [Enriquecimiento ilícito – Art. 268 del C.P.]

 

Señor Juez de turno:

 

Christian Eduardo SANZ, periodista independiente y titular de Periódico Tribuna –http://www.periodicotribuna.com.ar-, con domicilio real en Patricias Argentinas 2869, Ciudad y Provincia de Mendoza, con el patrocinio letrado del Dr. Alejandro SÁNCHEZ KALBERMATTEN, letrado matriculado al Tomo 37, Folio 177 del CPACF, titular del DNI Nº 17.286.906, CUIT 20-17.286.906-9 IVA responsable inscripto, constituyendo domicilio procesal en Avenida Santa Fe 1731, piso 2° oficina “8”, (C1060ABD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ASK ABOGADOS S.R.Lwww.ask-abogados.com.ar – T.E. 4815-9999 – Cel. 116497-1111 – Zona de Notificación 0158), a V.S. me presento y como mejor proceda, digo:

 

1.       objeto.

Que en mi carácter de ciudadano argentino, de profesión periodista y en los términos de los Artículos 174 y siguientes del Código Procesal Penal de la Nación, vengo en nombre propio a formular la presente denuncia criminal en orden a los hechos que en principio podrían constituir los delitos de  encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo (Art. 277 del Código Penal) y enriquecimiento ilícito (Art. 268 del Código Penal).

 

La acción se dirige, en principio, contra el Señor Vicepresidente de la Nación, Señor Amado BOUDOU, DNI 16.012.714, presumiblemente con domicilio en Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y contra toda otra persona que la investigación señale autor, cómplice o encubridor de los hechos que, de inmediato, paso a relatar.

Solicito desde ya, en mérito a las razones de hecho y de derecho que expondré en este libelo, y de la documentación aportada al momento de ratificar esta presentación, se impute además a los supuestos testaferros del mencionado, entre quienes se encontrarían los Señores Alejandro VANDENBROELE, José María NÚÑEZ CARMONA y la Señorita Agustina KAMPFER, disponiéndose ordenar la declaración indagatoria de los nombrados y de los accionistas e integrantes de las sociedades sospechadas, esto es, COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁFICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A, entre otras, y  eventualmente de las personas que participaron en las maniobras que condujeran al vertiginoso e injustificado incremento patrimonial del imputado Amado BOUDOU y cualquier otra que resulte de la pesquisa que se propugna.-

 

2.      FUNDAMENTOS DE LA DENUNCIA.

 

Tal como viene siendo publicado desde hace varios días en prestigiosos diarios argentinos, el inculpado Amado BOUDOU, no solo sería partícipe de sospechosas operaciones incompatibles con su función de servidor del pueblo, que lo incriminarían en un surtido de delitos que están siendo investigados por la justicia federal, sino también, que llevarían a suponer el enriquecimiento ilícito del aludido, en tanto los bienes que se estiman de su titularidad, testaferros mediante, de corroborarse -merced a esta encuesta que se propugna-, configuraría el delito previsto y reprimido por el Art. 268 del Código Penal de la Nación.

 

Se vincula al encartado en la compra de terrenos en el exclusivo Barrio Privado del Partido de la Costa denominado “Costa Esmeralda”, localidad de Pinamar, Provincia de Buenos Aires; a su participación accionaria directa o indirecta en las sociedades sospechadas de corrupción COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁFICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A; y en la sugestiva locación “simulada” del inmueble que habita el enrostrado en calle Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, amén de contar con suculentas sumas de dinero depositados en cuentas bancarias locales, tales como BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, BANCO FRANCÉS, AMERICAN EXPRESS y CITIBANK, lo que no se condice con su sueldo de empleado público durante el última década.

 

En consecuencia, la justicia debe cruzar la información de las personas y empresas antes aludidas y las que se consignan a continuación, todas  cercanas al Señor Vicepresidente (todos ellos aparentemente de Mar del Plata), enfocándose especialmente en los movimientos y adquisiciones que hayan hecho aquellos y las firmas respectivas.

 

Veamos:

 

1-     Juan Carlos LÓPEZ: DNI 17.796.169

 

Esta misteriosa persona que hasta ahora no ha sido mencionado por los medios que siguen el affaire es uno de los más importantes en la matriz del caso Amado BOUDOU. Está en varias sociedades y aparece vinculado a José María NÚÑEZ CARMONA (sindicado por diario Perfil con real testaferro de Amado BOUDOU) y Alejandro Paul VANDENBROELE.

 

Aparece en las siguientes sociedades (con fuente del B.O.)

 

Boletín Oficial de la República Argentina

24/02/2012
Boletín Nro. 32.345
EMPRESA: FUERZA LABORAL

1) Juan Carlos LÓPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Bs. As., y Juan Carlos MAZZEO, CUIT 20-16012828-4, argentino, comerciante, nacido el 9/11/1962, divorciado, DNI. 16.012.828, domiciliado en Vieytes 1238, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. 2) Escritura 71 del 16/2/2012, Registro 1602, Capital. 3) Fuerza Laboral S.A. 4) Avenida Corrientes 3169, piso 8º m, departamento “80” C.A.B.A. 5) La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociados a terceros a las actividades a nivel nacional o internacional relacionada como una Empresa de Servicios Eventuales: Tendrá por objeto exclusivo poner a disposición de terceras personas -en adelante empresas usuarias- a personal industrial, administrativo, técnico, comercial o profesional, para cumplir, en forma temporaria, servicios extraordinarios determinados de antemano o exigencias extraordinarias y transitorias de la empresa, explotación o establecimiento, toda vez que no pueda preverse un plazo cierto para la finalización del contrato. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto. 6) 99 Años. 7) $ 411.645.- 8) Dirección: Directorio: Presidente: Juan Carlos Mazzeo; Director Suplente: Juan Carlos López, quienes constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes 222, Planta Baja, C.A.B.A.; 9) Cierre ejerc. 30/6 de c/año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Paula María Rodríguez Foster, DNI. 14.274.110. Autorizada en la Escritura 61 del 16/2/2012, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
16/01/2012
Boletín Nro. 32.318
FIRMA BEAVER CHEEK  

Por Transcripción de Actas de Asamblea del 31/8/2011, se eligen autoridades por renuncia del Director titular y Presidente: Sergio Gustavo MARTÍNEZ y Director Suplente Mariano Esteban MARTÍNEZ. Nuevas autoridades: Director titular y Presidente: Juan Carlos López, argentino, comerciante nacido el 1º/11/1967, casado, D.N.I. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Bs. As.; Director a Suplente : Sandra Viviana RIZZO, argentina, comerciante, nacida el 27/7/1971, soltera, DNI. 22.313.578, domiciliada en Roque Sáenz Peña 531, Mar del Plata, provincia de Bs. As. y constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes Nº 222, Planta Baja, C.A.B.A. Federico G. Rodríguez Foster. DNI. 14.742.221. Autorizado en la escritura 694, Registro 1602, Capital Federal. Certificación emitida por: Zulema B. ZARZA. Nº Registro: 170. Nº Matrícula: 2893. Fecha: 09/01/2012. Nº Acta: 091. Nº Libro: 062.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
02/03/2009
Boletín Nro. 31.605
FIRMA EMBARCACIONES ARGENTINAS

1) Juan Carlos LOPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, y José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1 , argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376 , domiciliado en la calle Roca 214, ambos de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires,; 2) Escritura Pública 56 del 12/02/2009, Registro 1602, Cap. Fed.. 3) EMBARCACIOIES ARGENTINAS S.A.. 4) Julio A. Roca 590, primer piso, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad naval: INDUSTRIALES: Construcción, armado, reparación y mantenimiento de embarcaciones navales de todo tipo tanto de tanto dentro del territorio de la República Argentina como en cualquier país del extranjero. COMERCIALES: Compra y venta, alquiler, leasing, importación y exportación de embarcaciones navales de todo tipo y de todos los insumos necesarios para la construcción y/o aprovisionamiento de las embarcaciones. Constituirse en carácter de armador y realizar todas las actividades previstas en la legislación vigente. FINANCIERAS: En estricta relación a la actividad industrial y comercial naval la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto.- 6) 99 años desde la insc. en I.G.J.; 7) $ 12.000; 8) Dirección: Presidente: José María NUÑEZ CARMONA, Director Suplente : Juan Carlos López, ambos constituyen domicilio especial en Diagonal Julio A. Roca 590, piso 1, C.A.B.A..- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 56 del 12/2/2009. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 17/02/2009. Número: 090217070540/3. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina
08/07/2008
Boletín Nro. 31.442
FIRMA INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN  

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. RODRÍGUEZ FOSTER Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Cuadra remarcar que a través de la sociedad referenciada se adquirió el departamento en el que hoy reside el Vicepresidente Amado BOUDOU en Puerto Madero, sito en calle Juana Manso Nro: 00740 – PISO: 25 – DPTO: 0003 – UNID: Torre 2. Otro sí digo: la empresa está ubicada en el mismo domicilio en el que vive Núñez Carmona.

 

2-     VANDENBROELE ALEJANDRO PAUL: 20.909.354

 

Su nombre aparece vinculado a:

 

THE OLD FUND S.A. CUIT 30-71059166-7 (es la firma que se hizo cargo de Ciccone. Echegaray le dio plazos de pago muy elásticos).

Según el Boletín Oficial de la República Argentina, la empresa hace los siguientes movimientos (sospechosos por demás):

26/02/2008

Boletín Nro. 31.353

Constitución Social: Por escritura pública de fecha 4-01-2008. Socios: Eduardo Alberto RAZZETTI, argentino, casado, nacido el 3 de abril de 1961, empresario, titular del Documento Nacional de Identidad 14.433.675, Avenida Luis María Campos número 1116, Piso 9º, Departamento “A” de Capital Federal; Carlos Fabián DORADO, argentino, casado, nacido el 4 de julio de 1960, empresario, titular del Documento Nacional de Identidad número 13.741.843, Luis García número 1550, Tigre, Provincia de Buenos Aires. Duración: 99 años. Objeto : La Sociedad tiene por Objeto : a) Desarrollar, administrar, gerenciar, y comercializar proyectos de inversión, financieros y no financieros, a través de vehículos financieros, como así también ofrecer servicios de gerenciamiento y administración de fondos de terceros con el objetivo de ahorro a mediano y largo plazo; b) Prestar servicios de consultoría, asesoramiento, y de análisis de proyectos de inversión, pudiendo a tales efectos utilizar la figura del Club de Inversores a los efectos de poder cumplimentar en mejor medida su Objeto social ; c) Ejercer Martes 26 de febrero de 2008 Segunda Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.353 5

 

17/11/2010

Boletín Nro. 32.030

Comunica que por: A) Asamblea Unánime de Accionistas del 01-09-09 se resolvió: 1) Aceptar la renuncia del director titular y presidente Eduardo Alberto RAZZETTI, 2) Designar el siguiente director io: director Suplente Titular y presidente: Alejandro Paul VANDENBROELE y director Suplente: Sergio Gustavo MARTÍNEZ, y B) Asamblea Unánime de Accionistas del 15-03-10 se resolvió cambiar la sede social a Tucumán 540, piso 28, oficina D, Capital Federal. Domicilio especial de todos los directores es en Quirno Costa 1273, 3º “B”, Capital Federal. Autorizado por instrumento privado de fecha 1 de septiembre de 2009 y 15 de marzo de 2010, Sergio Daniel Gastrell, tomo 66, folio 490. Abogado. Abogado – Sergio D. GASTRELL Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 12/11/2010. Tomo: 66. Folio: 490.

 

01/07/2011

Boletín Nro. 32.182

Comunica que por Asamblea Unánime de Accionistas del 29-10-10 se resolvió: 1) Aumentar el capital social de la suma de $ 30.000.- a la suma de $ 57.000.-, 2) Reformar el Artículo Cuarto del Estatuto Social quedando redactado de la siguiente manera: “Artículo Cuarto: El Capital Social se fija en la suma de Pesos Cincuenta y Siete Mil ($ 57.000.-) representado por Cincuenta y Siete Mil (57.000) acciones ordinarias nominativas no endosables de Pesos Uno ($ 1.-), valor nominal cada una con derecho a un voto por acción. La sociedad podrá decidir el aumento de su capital dentro del quíntuplo conforme a lo dispuesto en los artículos 188, 1ª parte, y 234 inciso 4º de la Ley 19.550. La Asamblea que resuelva un aumento de capital podrá delegar en el Directorio la época de la emisión, así como la forma y condiciones de pago de la misma. Asimismo la Asamblea deberá fijar las características de las acciones que emita las cuales deberán ser ordinarias, nominativas no endosables, y con derecho a un voto por acción”. Autorizado por instrumento privado de fecha 29 de octubre de 2010, Diego Enrique TURCATO, tomo 60, folio 562. Abogado.

 

Alejandro Paul VANDENBROELE también aparece vinculado a:

Boletín Oficial de la República Argentina

22/12/2009

Boletín Nro. 31.806

FIRMA RUTA SUR RENTALS

Ruta Sur Rentals S.A. incripta en IGJ bajo el Nº 9168, Libro 31 de Soc. por Acciones el 21/06/06, por Asamblea General Ordinaria del día 2/12/09 designó presidente al Sr. Matías Ignacio LEIVA, DNI 28.230.856 , empresario, argentino, soltero, domicilio real y especial en Avda. Gral. Paz 1260, Cap. Fed. y Director Suplente al Sr. Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354 , argentino, casado, abogado, domicilio real en Quimo Costa 1273, 3º, “B”, Cap. Fed., y domicilio especial en Avda. Córdoba 1336, piso 8º, oficina “30”, Cap. Fed. Albert Chamorro Hernández Abogado/Autorizado por Asamblea General Ordinaria del día 2/12/09. Abogado – Albert E. Chamorro HERNÁNDEZ Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 16/12/2009. Tomo: 62. Folio: 617.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

10/11/1997

Boletín Nro. 28.770

 

FIRMA SULFARGEN

Por Acta de Asamblea 41 del 23/9/97 y de Directorio 135 del 24/9/97 se nombran nuevas autoridades: Presidente Norberto César GILLIGAN, L.E. 8.019.655; Dir. Suplentes: Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354. Escribana – Inés Marcela CAPUTO

 

Boletín Oficial de la República Argentina

28/10/1997

Boletín Nro. 28.761

FIRMA NUEVO FEDERAL

Por Esc. 217 que transcribe Acta de Asamblea del 23/9/97 y de Directorio 150 del 24/9/97 se designan las sgtes. autoridades de “NUEVO FEDERAL S.A.: Presidente: Richard Harris BAER: Pasaporte 054309557, Aldo PILLON: L.E. 4.403.528 y Alejandro Paul VANDENBROELE, DNI 20.909.354. Escribana – Inés M. CAPUTO.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

08/10/1997

Boletín Nro. 28.747

 

FIRMA LA ISLEÑA

Fecha de const.: 19-9-1997, esc. 205. Socios: Edward STORM SPOLJARIC, nac. 10-3-55, empresario, 42 años, Pasap. Estados Unidos Z26931971, y David Wyne GANEVSKY, nac. 11-3-55, 42 años, empre., casado; ambos norteamericanos, casados, domiciliados en 10640 La Cañada Port Sunland, California, Estados Unidos de Norteamérica. Denominación: “LA ISLEÑA”. Domicilio: En la jurisdicción de la Ciudad de Bs. As. Sede Social: Quirno Costa 1273 P 3º “B” Cap. Fed. Objeto: La sociedad tiene por Objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros a las siguientes actividades: a) Agropecuarias: la explotación de la ganadería, agric., granjas y forestación. B) Industriales: industrialización primaria de productos agropecuarios y la explotación de tambos. c) Comerciales: por la compra, venta, distribución, importación y exportación de los productos referidos en los incisos a) y b) y el ejercicio de comisiones, representaciones y consignaciones vinculados a los mismos. Capital: $ 3.000.- Plazo 99 años a/p su insc. en IGJ. Representación Legal: por uno o más gerentes: Socios o no. Cierre del ejercicio: 31-12 c/año. Gerente designado y aceptó cargo: Alejandro Paul VANDENBROELE: DNI 20.909.354. Escribana – Inés M. CAPUTO

 

Resulta curioso y sugestivo que aparezcan ciudadanos nortamericanos en estas últimas empresas, cuya razón deberá develar la pesquisa que propulse el Ministerio Público Fiscal.

 

3-     NUÑEZ CARMONA JOSE MARIA DNI 14.929.376

 

Aparece vinculado a las siguientes empresas:

 

Boletín Oficial de la República Argentina

09/08/2010

Boletín Nro. 31.961

FIRMA HABITAT NATURAL              

 

1) Ignacio DANUZZO ITURRASPE, CUIT. 20- 24313148-1, argentino, abogado, nacido el 24/12/1974, soltero, DNI. 24.313.148, domiciliado en Paraná 489, 4º piso “26”, C.A.B.A., y José María NÚÑEZ CARMONA, 20-14929376-1, argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376, domiciliado en Roca 214, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; 2) Escritura Pública 395 del 4/8/2010, Registro 1602, Cap. Fed. 3) Habitat Natural S.A. 4) Avenida Corrientes 222, Planta Baja, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad de la Construcción: Construcción y Venta de Inmuebles. Construcción y venta de edificios por el régimen de propiedad horizontal, y en general, la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles y obras. La sociedad podrá dedicarse a negocios relacionados con la construcción de todo tipo de obras, públicas o privadas, sea a través de contrataciones directas o de licitaciones, para la construcción de viviendas, puentes, caminos, y cualquier otro trabajo del ramo de la ingeniería o arquitectura; asimismo, corresponde al objeto social la intermediación en la compraventa, administración, y explotación de bienes inmuebles propios o de terceros y de mandatos. En el caso que así lo requiera, la sociedad contratará personal con título habilitante para cumplir con el objeto social .- Financieras: En estricta relación a la actividad principal la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto; 6) 99 años a partir de su inscripción en la I.G.J. 7) $ 40.000; 8) Dirección: Presidente : José María Nuñez Carmona, Director Suplente : Ignacio Danuzzo Iturraspe, ambos constituyen domicilio especial en Avenida Corrientes 222, Planta Baja, Cap. Fed.- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 395 del 4/8/2010.- Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 5/8/2010. Número: 100805365349/8. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

02/03/2009

Boletín Nro. 31.605

FIRMA EMBARCACIONES ARGENTINAS                  

 

1) Juan Carlos LOPEZ, CUIT. 20-17796169-9, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, y José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, soltero, nacido el 24/10/1962, DNI. 14.929.376, domiciliado en la calle Roca 214, ambos de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires,; 2) Escritura Pública 56 del 12/02/2009, Registro 1602, Cap. Fed.. 3) EMBARCACIOIES ARGENTINAS S.A.. 4) Julio A. Roca 590, primer piso, Cap. Fed.- 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociados, en la Argentina y en el extranjero, las siguientes actividades dentro de la actividad naval: INDUSTRIALES: Construcción, armado, reparación y mantenimiento de embarcaciones navales de todo tipo tanto de tanto dentro del territorio de la República Argentina como en cualquier país del extranjero. COMERCIALES: Compra y venta, alquiler, leasing, importación y exportación de embarcaciones navales de todo tipo y de todos los insumos necesarios para la construcción y/o aprovisionamiento de las embarcaciones. Constituirse en carácter de armador y realizar todas las actividades previstas en la legislación vigente. FINANCIERAS: En estricta relación a la actividad industrial y comercial naval la sociedad podrá realizar inversiones o aportes de capital a personas físicas o jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad sin otras limitaciones que la resultante de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo con o sin garantía bajo cualquier modalidad contractual, quedando expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la ley 21.526 y toda otra que requiera del concurso público. Para el cumplimiento del objeto social la sociedad tiene plena capacidad jurídica para contraer obligaciones, adquirir derechos y realizar todos los actos jurídicos que no estén prohibidos por las leyes y este estatuto.- 6) 99 años desde la insc. en I.G.J.; 7) $ 12.000; 8) Dirección: Presidente: José María NÚÑEZ CARMONA, Director Suplente: Juan Carlos LÓPEZ, ambos constituyen domicilio especial en Diagonal Julio A. Roca 590, piso 1, C.A.B.A..- 9) Cierre ejercicio: 31/12 de cada año. 10) Representación legal: Presidente y en caso de ausencia o impedimento el vice Presidente. Autorizada en la Escritura 56 del 12/2/2009. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 17/02/2009. Número: 090217070540/3. Matrícula Profesional Nº: 3995.

 

Boletín Oficial de la República Argentina

08/07/2008

Boletín Nro. 31.442

FIRMA INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN                

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1 , argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Boletín Oficial de la República Argentina

27/07/1998

Boletín Nro. 28.945

DANLON          

Por escritura del 15/7/98, ante Esc. Mirta R. ROSTAGNO, folio 132, Registro 1349, Cap. Fed. se Constituyó: “DANLON S.A.”. Socios: Guillermo GAYONE, nacido 8/3/1963, DNI 16.249.277, casada 1as. nupcias con Marisa Susana Bergamin, domicilio Paunero 4245; José María Núñez, nacido 24/10/1962, DNI 14.929.376, soltero, domicilio Roca 214; ambos de la Cdad. de Mar del Plata, Pcia. Bs. As. argentinos, comerciantes. Domicilio: Cdad. Bs. As. Duración: 99 años desde inscripción. Objeto; La sociedad tiene por Objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociados a terceros a las siguientes actividades: A) Comerciales: Compra, venta, importación, exportación, representación, consignación y distribución de ropas, prendas de vestir y de la indumentaria, fibras, tejidos, hilados y calzados y las materias primas que los componen. Asimismo la sociedad podrá otorgar y recibir franquicias, licencias y marcas. B) Industriales: Fabricación, elaboración y transformación de productos y subproductos de cuero, fibras textiles, hilados y tejidos naturales o artificiales y la confección de ropa y prendas de vestir en todas sus formas. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para realizar todas las operaciones, actos y contratos permitidos por las leyes que se relacionen directa o indirectamente con su Objeto. Capital: $ 12.000. Administración: Directorio 1 a 5 miembros, 3 ejercicios, prescinde sindicatura. Representación: Presidente Directorio o vice Presidente en su caso. Cierre Ejercicio: 30 junio cada año. Directorio: Presidente: Guillermo GAYONE; Director suplente: José María Núñez. Sede Social; Cnel. Apolinario Figueroa 883, P. Baja “A”, Capital Federal. Escribana – Mirta R. ROSTAGNO

 

Boletín Oficial de la República Argentina
08/07/2008
Boletín Nro. 31.442
 

OTROS MOVIMIENTOS DE ASPEN

 

Por Acta de Asamblea del 3/7/2006, se designaron nuevas autoridades: Presidente: Juan Carlos LOPEZ, argentino, comerciante, nacido el 1º/11/1967, casado, DNI. 17.796.169, domiciliado en López de Gomara 3939, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; Director Suplente: José María NUÑEZ CARMONA, CUIT. 20-14929376-1, argentino, nacido el 24/10/1962, soltero, DNI. 14.929.376 , domiciliado en Libertad 1661, piso 7, departamento “B” , C.A.B.A., y ambos constituyen domicilio especial en Libertad 1661, piso 7, departamento “B”, C.A.B.A.. Autorizada en la Escritura 351 del 30/6/2008, Registro 1602, C.A.B.A. Escribana – P. M. Rodríguez Foster Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 2/7/2008. Número: 080702322526/9. Matrícula Profesional e. 08/07/2008 Nº 81.534 v. 08/07/2008

 

Boletín Oficial de la República Argentina
30/09/1997
Boletín Nro. 28.741
INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN  

Socios : Juan Claudio Tristán, nacido 9-2-64, casado, argentino, comerciante, domicilio 9 de Julio 5520 7º “F”, M. del Plata, Pcia. Bs. As.; DNI 16.779.003 y Claudia Noemí Rodríguez, nacida 31-5-64, casada, argentina, comerciante, domicilio 9 de Julio 5520 7º “F”, M. del Plata, Pcia. Bs. As.; DNI 17.018.512. Duración: 99 años. Denominación: “INVERSIONES INMOBILIARIAS ASPEN S.A.”. Objeto: Dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, con facultades para integrar uniones transitorias de empresas o agrupaciones en colaboración, en el país o en el extranjero, a las siguientes actividades: Inmobiliaria: compra, venta, cesión, explotación, fraccionamiento, construcción, arrendamiento, usufructo y administración de todo tipo de inmuebles, urbanos y rurales, por cualquier régimen que sea, incluso el establecimiento por la Ley de Propiedad Horizontal. Comerciales: compra y venta en el mercado interno y externo de materias primas, productos, mercaderías, equipos, maquinarias, herramientas, repuestos y accesorios provenientes de o destinados a la actividad inmobiliaria y de la construcción, industrial y agropecuaria. Representación y mandatos: el ejercicio de representaciones, mandatos, agencias, consignaciones, gestión de negocios y administración de bienes y capitales. Financieras: inversiones y aportes de capitales a personas jurídicas de cualquier tipo y nacionalidad, sin otras limitaciones que las resultantes de la legislación vigente; dar y tomar préstamos de cualquier tipo, con o sin garantía, adquisición, venta o cualquier otro tipo de operación con acciones o títulos públicos o privados, nacionales o extranjeros. Quedan expresamente excluidas todas las operaciones comprendidas en la Ley 21.526 y toda otra que requiera el concurso público. A tales efectos la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos relacionados con su Objeto que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Capital: $ 12.000 divididos en 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables Clase “A” de cinco votos por acción y de un peso ($ 1.-) valor nominal cada una; suscripto de la siguiente manera Juan Claudio Tristán 11.400 acciones y Claudia Noemí Rodríguez 600 acciones. Administración: Directorio ; Representante Legal: Presidente del Directorio , Juan Claudio Tristán, Director Suplente : Claudia Noemí Rodríguez, duración 3 ejercicios. Domicilio: Uruguay 847 2º “17”, Cap. Fed. Cierre Ejercicio: 31/8. Escritura 270 Reg. 150 Cap. Fed. 23-9-97. Escribana – Graciela C. Rovira

 

4-     SANDRA VIVIANA RIZZO: DNI. 22.313.578.

 

Aparece como directora de la firma BEAVER CHEEK, vinculada a su vez con Juan Carlos LÓPEZ.

 

                   Es por lo expuesto hasta aquí que el Señor Vicepresidente tiene muchas explicaciones que dar, y la Justicia debe investigar todas estas sociedades, citando a los escribanos públicos que intervinieron en dichas operaciones, rigiendo al efecto la ley Antilavado que exige denunciar a los escribanos operaciones sospechosas.

 

Tal como expresa el distinguido Director Ejecutivo de Asociación por los Derechos Civiles, Dr. Roberto SABA, la Republica Argentina tiene la obligación constitucional y republicana de controlar a la autoridad publica, mas allá del deber moral, obvio, teniendo suscriptos importantes compromisos internacionales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (O.E.A), de crear y poner en funcionamiento órganos de control independientes.

 

En efecto; es por ello que siguiendo las recomendaciones de la OEA., en cuanto a la firma y ratificación o adhesión, según el caso, nuestro país es parte de:
1) La Convención Interamericana contra la Corrupción y la Declaración sobre el Mecanismo de Seguimiento de su implementación;
2) La Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal y su Protocolo Facultativo;
3) La Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados;
4) La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

 

La impunidad ha llegado a tal extremo que estos lamentables hechos son vistos como normales, cuando son gravísimos. Por tal motivo se impone que sin perjuicio del enfoque preciso de esta denuncia, el Honorable Congreso exija –cfr. Art. 53, 59 y 60 de la Constitución Nacional– explicaciones inmediatas al funcionario vinculado a los grandes negociados que se vienen publicitando por la prensa independiente y la justificación de su patrimonio, más allá de las declaraciones juradas que como funcionario debe presentar periódicamente.

 

3.      PROPONE MEDIDA INSTRUCTORIAS.

 

Sugiero a continuación a la Fiscalía que deba intervenir, cursos de acción para corroborar los presuntos ilícitos aquí denunciados, y que hacen a la salud institucional de la República.
A. DOCUMENTAL

 

La conducta aquí descripta puede cotejarse en distintos artículos periodísticos, especialmente en los diarios “La Nación”, “Clarín” y “Perfil”, quienes han estado publicando detalles de las operaciones que habrían conducido al incremento patrimonial que se denuncia en este acto.

 

B. REGISTRO DOMICILIARIO, ALLANAMIENTO y SECUESTRO.
Solicito se ordene y practique registro domiciliario y ALLANAMIENTO en el domicilio del imputado Amado BOUDOU, sito en Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a efectos de requerir, encontrar, buscar y secuestrar toda documentación, libros, papel, soporte informático, magnético, digital o similar relacionada y vinculada a la presente encuesta, es decir, al enriquecimiento ilícito experimentado por el aludido y desvergonzado funcionario.
C. TESTIMONIAL.
Se cite por el Juzgado a prestar declaración testimonial a los señores:

 

1)     Christian Eduardo SANZ, periodista de investigación, denunciante de esta causa;

2)     Agustina KAMPFER, periodista, novia y conviviente del imputado;

3)     Rosario AYERDI, periodista del diario Perfil;

4)     Hernán CAPIELLO, periodista del diario La Nación;

5)     Titulares de las acciones de las empresas  COMPAÑÍA DE VALORES SUDAMERICANA S.A, continuadora de CICCONE CALCOGRÁ- FICA S.A., y LONDON SUPPLY S.A; del inmueble que habita el enrostrado en calle Juana Manso 740, piso 25, Departamento 3, Torre 2, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Complejo Barrio Privado del Partido de la Costa denominado “Costa Esmeralda”, localidad de Pinamar, Provincia de Buenos Aires;

 

D. INFORMATIVA.

 

  1. Se recabe a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) copia certificada de la declaración jurada del impuesto a las ganancias y de los bienes personales del imputado en los últimos cinco (5) años, con la finalidad de verificar el incremento patrimonial y si alguna de dichas declaraciones adolece de falsedad ideológica o en su caso serios indicios de operatoria de lavado de dinero;
  2. Al Registro de Propiedad Inmueble de Capital Federal, y de Provincia de Buenos Aires a fin de que se sirva expedir un amplio informe que determine titularidad o cotitularidad de bienes registrables a su nombre como primer medida, debiendo hacerse lo propio con las personas que se sindican como sus testaferros, y que se han individualizado precedentemente;
  3. A la Inspección General de Justicia de la Nación y de Provincia de Buenos Aires a fin de que se sirva informar si el imputado o algunos de los que se sindican como sus testaferros son titulares o cotitulares de acciones o participación de cuotas sociales en sociedades;

4.      FORMULA RESERVAS.

 

Para el supuesto y negado caso que esta denuncia no prosperase por razones políticas o por cualquier otra circunstancia, pese a las sólidas razones que la sustentan, formulo protesta casatoria en tiempo hábil, introduciendo asimismo en este acto el caso federal para ocurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los términos de los Arts. 14 y 15 de la Ley 48, como también frente a supuestos de arbitrariedad.

 

Fundo mi reserva en el hecho que las objeciones fundadas en la doctrina de la arbitrariedad (Fallos: 310:508) guarda relación directa e inmediata con la cuestión federal sometida a examen y a ser resuelta por V.S.

 

Asimismo se formula reserva del caso internacional para ocurrir de ser necesario ante la C.I.D.H.

 

5.      PETITORIO.

Por todo lo expuesto, solicito al tribunal y a la Fiscalía actuante:

 

1)     Tenga por incoada esta denuncia penal, asumiendo el suscripto el rol de querellante no solo como ciudadano sino también en aras del interés difuso ínsito en el Art. 43 de la Carta Magna local y Nacional, y que en el caso “SAN LUIS” la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara que puede asumir dicho rol tanto el interesado directo, cuanto el Defensor del Pueblo y las organizaciones no gubernamentales, únicos legitimados;

2)     Se disponga la instrucción del sumario, previa vista al Señor Fiscal en los términos del artículo 180 del Código Procesal Penal de la Nación.-

3)      Disponga de INMEDIATO y CON CARÁCTER URGENTE, el allanamiento y demás medidas postuladas, secuestrando la información vital y necesaria para el esclarecimiento de los delitos endilgados al Señor Vicepresidente de la Nación, evitando así que el denunciado pueda en virtud de su autoridad y cargo, desvirtuar o de algún modo alterar o bien adulterar la realidad probatoria existente;

4)     Efectuados que sean los allanamientos propuestos, se ordene la instrucción de sumario para investigar los hechos que se denuncian y las responsabilidades que correspondan, disponiéndose las medidas de prueba solicitadas, en especial, amén del allanamiento, V.S. deberá RECABAR y CERTIFICAR todas las actuaciones individualizadas de los tribunales pertinentes, especialmente otras denuncias tramitadas contra el aquí sindicado, con HABILITACIÓN DE DÍAS y HORAS INHÁBILES.

5)     Concretados los allanamientos y recabadas las actuaciones, se cite a declarar a los testigos propuestos;

6)     Oportunamente se juzguen responsabilidades, y se condene a quienes resulten responsables del manto de impunidad que azota a la República Argentina, con claro alcance internacional;

7)     Como ciudadano preocupado por la fragilidad de las instituciones, como también por la circunstancia disvaliosa de que se conozca a nuestro país como el “REINO DE LA IMPUNIDAD y CORRUPCIÓN”, estoy dispuesto a continuar la misma ante los estrados internacionales, hayan sido o no agotados los medios locales, de demostrarse su ineficacia cierta, y desde ya convoco a los juristas, periodistas, jueces, políticos, funcionarios, ciudadanos probos y demás personas honestas que habitan el suelo Argentino y que seguramente están asqueados de tanta impunidad, a sumarse en apoyo de esta denuncia contra un funcionario inescrupuloso que se enriquece ilícitamente a costa de todos los argentinos, generando por cierto una violencia inusitada.

 

Sírvase V.S. tener presente lo expuesto, dando curso URGENTE  a la denuncia promovida.

                   PROVEER DE CONFORMIDAD,

                   SE AFIANZARÁ JUSTICIA.-

 

Bajar el Archivo original en PDF : denuncia_contra_boudou_cs

Yabrán y la Caja de Pandora: ¿Es extraño pero Daniel Santoro , no era abonado de la SIDE ?

Según lo que dicen algunos periodistas, aparentemente los espías refugiados en Uruguay  tendrían los e-mail interceptados de Yabrán.

Antonini Wilson, el dinero de Chávez para Cristina y la Sombra de Don Alfredo:

Pocos saben que el uruguayo Rodolfo Wanseele Pacciello trabajó hasta 1999, antes de emigrar a los Estados Unidos, en el sector sistemas de la empresa postal OCASA (Organización Clearing Argentino S.A.), que fuera propiedad de Alfredo Yabrán. Pacciello es uno de los cuatro detenidos en Estados Unidos, fueron acusados de no haberse notificado previamente como «agentes» extranjeros ante el gobierno de ese país y también de haber presionado al venezolano Guido Antonini para que «se presentara» como propietario de los US$ 800.000 que intentó entrar a Argentina en agosto del 2007…

La vinculación de Wanseele a esta empresa, adquirida por Yabrán en los ‘70 y con la que logró amasar una muy importante fortuna, podría tratarse de un mero dato o una simple casualidad.

Pero el azar podría no ser tal, si se tiene en cuenta que, tal como publicara el diario Clarín el pasado 23 de diciembre de 2007, la fiscalía argentina que actúa en el caso de «la valija» tiene pistas que «conducirían a los residuos« del Grupo Yabrán»2.

El avión alquilado por la empresa estatal Enarsa (en el que Antonini arribó a Argentina en agosto pasado) a la compañía Royal Class, cuyo nombre legal era Lanolec S.A, que en la década del 90 perteneció a Yabrán, y que hoy tiene como principales accionistas a sus hijos quienes, al igual que Héctor Collela, el heredero del grupo designado por el propio Yabrán, residen desde algunos años en Montevideo;

La dirección que Antonini dio al ser detenido en aeroparque, que era exactamente la misma que el grupo Yabrán tenía como oficial y en la que agrupaba una serie de empresas vinculadas al transporte de equipajes, vigilancia y almacenamiento de mercaderías en los aeropuertos;

También llamó la atención a la fiscalía el hecho de que el abogado elegido para defender a Antonini haya sido Guillermo Ledesma, prestigioso penalista que patrocinara al propio Yabrán hace mas  10 años.

 

 

 

Antonini Wilson está vinculado a una empresa en Fort Lauderdale relacionada a la venta de armas y tecnología militar. Ese mismo lugar fue sede de algunos negocios del grupo Yabrán, referido también al negocio militar vinculado a la Fuerza Aérea Argentina.

 

Fort Lauderdale, el grupo Yabrán, a través del holding Inversiones y Servicios, adquirió a fines de 1995 una empresa de tiendas libres de impuestos llamada Sunset Duty Free, en el lujoso puerto de cruceros de Port Everglades. Sunset fue vendida en octubre de 1998 a la subsidiaria estadounidense del grupo suizo Weitnauer America Trading Services.

 

Yabito Corporation tiene su centro de operaciones en Palmdale, una ciudad de 120.000 habitantes a 90 kilómetros al nordeste de Los Angeles, al borde del desierto del Mojave. La sede está en el número 37824 de la calle 5 Este de esa ciudad. Se trata de un parque industrial, llamado San Marino, de 2.500 metros cuadrados cubiertos edificados sobre un terreno de 7.500. El edificio alberga ocho talleres industriales, ocupados principalmente por empresas de servicios para automotores. Allí mismo tiene sus oficinas Carlos Sánchez, en la suite 8 del edificio. La propiedad está valuada en US$ 1,5 millón. Carlos Sánchez. Vive cerca de Los Angeles y recibió la casa que vendió el supuesto Yabrán hace diez meses. Juntos, planeaban comprar 40 satélites para telecomunicaciones. Año 2002

 

 

Cuando el arquitecto Donald Holloman, contratado por Yabito, presentó a comienzos de 1989 el proyecto del parque industrial, un grupo de 150 vecinos elevó un petitorio a las autoridades de la ciudad para impedir la construcción. Según un artículo del 21 de julio de 1989 que le dedicó a la disputa el diario Daily News of Los Angeles, la comisión de planificación de Palmdale finalmente ignoró las quejas y aprobó el proyecto, que fue inaugurado en 1991.

 

¿Qué hacía Yabrán en 1989 en Palmdale, California, en aquel momento un pueblo de menos de 30.000 habitantes, con escaso atractivo turístico o comercial? Si hubiera querido invertir en el rubro inmobiliario, podría haberse dirigido a muchos otros lugares más atractivos en la misma zona, como Santa Mónica o Beverly Hills.

Yabrán fue enviado a la zona por la Fuerza Aérea Argentina, que en aquellos años estaba embarcada en la construcción del misil Cóndor II. Yabrán era proveedor y socio de la FAA en varios negocios, incluyendo los depósitos fiscales de Ezeiza y los free shops del aeropuerto, y tenía contacto frecuente con los altos mandos de la fuerza.

 

Uno de ellos era el comodoro Miguel Vicente Guerrero, considerado como el «padre» del Cóndor II. Guerrero, un ingeniero aeronáutico con un posgrado en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), publicó un aviso fúnebre en Clarín el 22 de mayo de 1998, sumándose con otros amigos a las condolencias por la muerte de Yabrán.

 

El Cóndor II, un misil de 1.000 kilómetros de alcance, era producto de un acuerdo entre la Argentina, Egipto e Irak y que comenzó a construirse en secreto en la planta de Falda del Carmen, en la provincia de Córdoba. Pero el misil exigía ciertos componentes de alta tecnología que sólo estaban disponibles en Estados Unidos, más precisamente en Palmdale. Allí se encuentra, desde fines de la década de 1950, la Planta 42 de la Fuerza Aérea de EE.UU., un sitio donde el gobierno trabaja en conjunto con las mayores empresas privadas en el desarrollo de sistemas de defensa de alta tecnología.

 

Y aquí sale el tema del Cóndor II y las razones del atentado a la AMIA… 

Se comenta que Héctor Colella, el Heredero del grupo Yabrán,  comenzó a entablar negocios con el kirchnerismo de la mano de su viejo amigo Jorge Brito, del Banco Macro, al que salvó de la quiebra en los primeros meses de 1995, luego del estallido de la crisis del tequila. Como sabemos, Colella y la familia Yabrán son herederos de una considerable fortuna y parte de ella está invertida en este misterioso fondo Advent. Fuentes bien informadas aseguran que Héctor Colella y la familia Yabrán son los principales inversores en los proyectos inmobiliarios de Puerto Madero y Retiro, que se encuentran bajo programación de Jorge Brito.

Medios Y Britos el bankero K:

El Gobierno le dio el año pasado $125 millones en publicidad oficial a doce empresas que conforman el mayor multimedio kirchnerista, Grupo Veintitrés, pese a que tuvieron 1.244 cheques rechazados en los últimos tres años, de los cuales todavía no pagó 763 cheques, por $7,7 millones.

Librar cheques sin fondos es un delito de defraudación, contemplado en el artículo 302 del Código Penal. Sin embargo, esas empresas siguen operando sus cuentas en el Banco Macro, donde figuran con la mejor calificación -categoría uno-, como si no tuvieran ningún problema. El Macro es del banquero oficialista Jorge Brito, donde el Estado tiene el 30,6 % de las acciones -el Gobierno puso al diputado kirchnerista Roberto Feletti y a Rafael Magnanini en su directorio.

Brito tiene una excelente relación con uno de los dueños de Grupo Veintitrés, Sergio Szpolski, lo cual permitió que además de tener sus cuentas ahí, le deba $ 31,5 millones al banco, que lo tiene catalogado como un buen cliente.

Según los criterios de clasificación del Banco Central, la categoría uno es “situación normal”, cuando “el cliente demuestra que es capaz de atender adecuadamente todos sus compromisos financieros”.

Cuesta entender que para el Macro un cliente esté en “situación normal”, cuando todavía no pagó 763 cheques, según la Central de Deudores del Banco Central.

Un tributarista -que pidió no ser mencionado- afirmó que el grupo de medios kirchnerista comete el “delito de defraudación”, contemplado en el artículo 302 del Código Penal y debería intervenir la Justicia Federal Penal Económica.

Más allá de la insolvencia de Grupo Veintitrés, el tributarista explicó que la entidad bancaria manejada por Brito estaría dejando de lado la normativa del Banco Central en la clasificación de su cliente y debería inhabilitarlo para seguir operando con las cuentas del banco, ya que gran parte de los cheques que emite no tienen fondos para ser pagados.

Las empresas del multimedio kirchnerista tampoco pagaron los aportes de la seguridad social durante al menos el último año de gran parte de sus periodistas y empleados, tal como informó Clarín el mes pasado. Esa apropiación indebida de los aportes de la seguridad social es otro delito, castigado por la Ley Penal Tributaria.

Grupo Veintitrés es un conjunto de doce sociedades anónimas, manejadas por “testaferros”, que son familiares y empleados de Szpolski y Matías Garfunkel.

Por ejemplo, el presidente de Miradas al Sur es Ricardo Pace, el ex chofer de Szpolski (hasta hace siete meses), que cobraba $ 4.500 en febrero de 2010, pese a que figuraba en los papeles como creador y presidente de Perio Mundo (Miradas al Sur), director suplente de Balkbrug (El Argentino) y presidente de Soluciones Logísticas (CN23) -posición a la que renunció para que asuma Szpolski, en su único cargo real del grupo.

Hasta el año pasado, el ex chofer de Szpolski firmaba todos los cheques en blanco -al igual que el resto de los presidentes de las otras sociedades-, que luego eran completados por asistentes que cumplían órdenes de Szpolski y de Juan José Gallea, el gerente general del grupo, que fue director financiero de la SIDE cuando se dieron las coimas en el Senado.

Es de destacar que José Gallea opera con la Agencia de Inteligencia , de Frank Holder ( ex CIA) , que casualmente también es Socio de Matías Garfunkel  y no sólo eso, la agencia para tener mas trabajo » opera con algunos medios de prensa» para pegarle a Szpolski a cambio de «investigar como vino la operación …

 

 

SANTORO Y LA SIDE : /

Por Christian Sanz    www.periodicotribuna.com.ar


Uno de esos temas, quizás el más sensible de todos, es justamente el atentado a la AMIA, el peor magnicidio sufrido por nuestro país en los últimos años de su historia.

Y, si a la fatalidad de lo sucedido le agregamos el pésimo manejo que dieron al tema muchos de los medios y periodistas “prestigiosos” vernáculos, la bronca se multiplica.

En estos días, por suerte, empieza a descorrerse el velo de la historia oficial y muchas de las mentiras enquistadas en la sociedad comienzan a echar luz.

Ya casi no quedan argumentos para sostener la existencia de la (nunca vista) Traffic-Bomba y las pruebas contra Irán parecen no querer asomar por ningún lado. Asimismo, estas últimas horas empiezan a instalar la verdadera trama del asunto: la pista Siria, lo cual nos gratifica porque significa que no hemos trabajado en vano durante tanto tiempo.

En este marco, creemos que es el momento de terminar de quitar la venda a la sociedad sobre el último eslabón de la cadena de encubrimiento para que se entienda de qué va la cosa. Hablamos de nuestros propios colegas: los (pseudo) periodistas que hicieron juego a la desinformación y las pistas falsas como voceros de la historia oficial armada por el corruptísimo juez Galeano, algunos organismos de inteligencia y gran parte del menemismo.

La trama comienza cuando los tres diarios más leídos del país –los oficialistas Clarín, La Nación y Página/12– aceptan adherir a la teoría de la inexistente Traffic-Bomba y la culpabilidad de Irán en el atentado.

Y no lo han hecho por desconocimiento.

Clarín, por ejemplo, bajo la pluma del “inefable” Daniel Santoro habló -desde un primer momento- no sólo de la fantasmal camioneta explosiva, sino del detonador usado luego para hacer estallar los 300 kilos de amonal”

Pero Santoro llegó más lejos aún al hablar puntualmente del “comando suicida que se inmoló en la Trafic que se incrustó contra la AMIA (que) era el libanés Ibrahim Hussein Berro”.

De más está decir que la Traffic nunca ha sido vista por ningún testigo, sólo por Santoro.

Increíble, pero real…

La cadena de la felicidad

Cuando se habla de “manipulación” de la causa AMIA a nivel periodístico comienza a aparecer un concepto que todos conocen pero nadie se atreve a mencionar en voz alta: la cadena de la felicidad.

Dicha denominación se refiere a fondos reservados que salen de dependencias de organismos como la SIDE a efectos de “adornar” a diferentes comunicadores para que operen a favor de ciertos intereses.

Si bien el listado de los beneficiarios de dicha cadena es guardado bajo siete llaves y sólo es conocido por tres personas del estamento gubernamental –uno de ellos es el presidente de la Nación-, muchos de los nombres de los que cobran es conocido en el ambiente periodístico.

De hecho, un par de esos nombres fue pronunciado en voz alta por otro colega hace poco más de un mes en el marco de la causa AMIA: Román Lejtman (ex Página/12) y Gabriel Pasquini (actual La Nación).

Dicha mención, que no fue reflejada por ningún medio importante, fue vociferada por el mismísimo Jorge Lanata, ex compañero de Lejtman en el programa radial Rompecabezas, quien frente al estupor de todos los presentes, aseguró que los citados periodistas eran «colaboradores de los servicios».

Dichos comentarios, que ya circulaban en los corrillos periodísticos desde hace años, lo único que hicieron fue blanquear una situación que se conoce sobradamente. Se sabe que muchos comunicadores reciben mensualmente suculentos sobres, no sólo por parte de dependencias de inteligencia, sino también del generoso bolsillo de algún importante empresario o de algún ignoto político con ansias de trascender.

Las preguntas, entonces, surgen inevitables: ¿Qué otros periodistas cobran o cobraron dinero en negro para hablar de la historia oficial de la AMIA?

Por otro lado, ¿Todos los que sostienen la mendaz historia de Galeano y la Traffic-bomba están vendidos?

Difícil saberlo…

¿Santoro? Ese nombre me suena

Daniel Santoro es tenido por muchos como periodista estrella de Clarín por sus –supuestas- profundas investigaciones.

Santoro ha trascendido, y mucho, por un premio recibido a raíz de la investigación hecha sobre el tráfico de armas a Ecuador y Croacia, la cual pudo verse en forma de libro en nuestro país hace un par de años, con el sugestivo título de Venta de armas, hombres del Gobierno.

Lo primero que llama la atención de la obra es que en su título Santoro no hable de “contrabando de armas”, que es de lo que realmente se trató.

Luego de eso, a quien escribe estas líneas le consta que Santoro recibió, antes de terminar de escribir su libro, información concreta que involucraba al traficante Rubén Ormart, un hombre muy vinculado a la CIA, Al Kassar y el menemismo, en la citada operación de “venta” de armamento.

Extrañamente, Santoro nunca llegó publicar lo que le fue enviado. Mejor dicho, sólo lo publicó parcialmente y desviando la verdadera línea del tema.

A los ejemplos me remito:

En la pagina 144 de su libro, Santoro dice lo siguiente:

… «El otro socio y compadre de Palleros es Ruben Ormart, un empresario argentino-brasileño con conexiones en toda America latina, Estados Unidos y con el banco libanes de Paris y el Audi … No se pudo comprobar si es cierto que conoce a Menem…”

Quien envió los datos acerca de Ormart a Santoro, le demostró que el traficante sí conocía a Menem y que, lejos de estar relacionado con bancos árabes, Ormart estaba vinculado con el Banco Safra, el banco de capitales judíos mas importante del mundo.

Todo al revés para Santoro. Pero la cosa sigue:

Pagina 227:
… «Recibida la detallada orden, Sarlenga pidió a Palleros el certificado y este a su representante en Venezuela, pero pasaban los dias y el documento no llegaba. Entonces, el 6 de noviembre, el empresario argentino-brasileño Ruben Ormart mandó por fax al venezolano Pirella Avila un borrador con indicaciones para la confección de un certificado de uso final falso”.
..

Cuando Santoro dice que Ormart envió un fax a Venezuela con instrucciones de lo que debía hacerse, en realidad está diciendo que ORMART no falsificó la documentación personalmente.

Lo que Santoro está haciendo en realidad es defender implícitamente a Ormart.

Cabe aclarar que en Venezuela a Ormart se lo acusa de haber dirigido y realizado él personalmente toda la maniobra de falsificación de la documentación, y luego haber procedido a falsificar la firma de un militar de aquel país o ser su responsable mas directo y comprometido.

Finalmente, según la muy confiable fuente que envió los datos al periodista, “Santoro no menciona aunque yo sé que lo sabía -porque yo mismo le había pasado el dato-, que en la agenda de Ormart figuraba Romualdo PIZZINI, el vicepresidente de Hayton Trade SA, pero Santoro no lo incluyó en su libro, como tantas otras omisiones que realizó sobre Ormart”

Como al ex embajador James Cheek se le perdió la tortuga, luego encontrada por la SIDE de Anzorreguy; a Santoro se le perdió el detonador que le facilitaron Galeano y su amigo ex hombre fuerte del nombrado servicio estatal. Pero, lo que es peor, se les perdió la honestidad a la hora de desentrañar la madeja del atentado. Como buenos dignos apéndices de un poder corrupto -el menemismo-, todos y cada uno de ellos se limitaron a cumplir el papel que ese mismo poder les dictó. Cuando la trama apuntaba más a Siria que a Irán, en la misma noche del 18 de julio, se apresuraron a distraer, confundir y finalmente obturar la verdad hasta travestirla de fábula.

El periodismo autodenominado “serio”, “independiente” y “confiable”, mostró a través de esta cadena de encubrimiento su verdadera cara: una usina de información al servicio de la construcción de una realidad paralela.   Por Christian Sanz    www.periodicotribuna.com.ar  ////

 

Y lo extraño:  

Año 2006  Clarín denuncia  que el sospechado Hacker exiliado en Uruguay , le habría interceptado los email ?

¿Cómo si no trabajan para el mismo equipo, es decir los Rusos ? según las actuales operaciones del Gobierno

 

El 10 de mayo del 2006, desconocidos hackearon los mails del juez federal Daniel Rafecas y del periodista Daniel Santoro que estaba investigando a un grupo de serbios acusados de narcotráfico. Por esta y otras pinchaduras a miembros de la Corte y políticos, el Congreso equiparó penalmente la violación del correo electrónico con el postal. Paralelamente, hubo sospechas de pinchaduras ilegales de la SIDE.

El 30 de mayo del 2006 la SIDE denunció ante la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, la pinchadura de esos correos e involucró a dos especialistas informáticos de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), de la SIDE y el Ejército Iván Velázquez y Pablo Carpintero.

El 4 de abril de 2012 Clarín reveló que la jueza llamó a indagatoria al ex jefe de la SIDE y periodista Juan Bautista Yofre y otros en la causa.

El 30 de abril de 2012, Clarín publicó una nota de Gerardo Young que reveló que las casillas de mails de los directores de la SIDE habían sido hackeadas.

El 3 de mayo el sitio web “informereservado.net” que controla Stiuso afirmó que un periodista de nombre clave “Satín” era agente ruso y luego Tiempo Argentino lo identificó como Santoro.

http://www.clarin.com/politica/Antecedentes_0_695930437.html

 

Es interesante que todo se conecta y por suerte este gobierno es muy desprolijo a la hora de armas causas.

El tema es que nada es anónimo y nada es secreto , a la hora de mostrar la corrupción y el poder. Y todo se sabe. Pero a diferencia de  publicarlo y que se pierda , lo bueno seria y eso haremos , llevar todo esto a la Justicia.

Por ejemplo en el Libro que publicaremos desmostáramos que Hubieron dos explosiones, uno el contenedor  y las otra en la columnas de la AMIA, camufladas con bolsas de materiales.

Ah y adivine, por eso decíamos la caja de pandora: La empresa de Contenedores y de Limpieza  pertenecía a Alfredo Yabrán …

 

 

 

 

Y otros detalles : 

CAPTURA DE LOS CULPABLES IRANIES

Un botón de muestra: en aquel momento, Mehsen Massud y Helale Yurie —nombrados en el informe— llevaban más de 30 años muertos; Osman Massud también había fallecido, Dajal Massud tenía 15 años; y Emiliano, Matías y Santiago Samid hace pocos años alcanzaron la mayoría de edad. Esta revelación —que suelen omitir las crónicas periodísticas cuando recuerdan el referido atentado— obligó a modificar el listado de sospechosos y reducirlo a ocho personas.

 

 

La foto es del 2007 en el Hotel Alvear en ella se ve al Ex embajdor de Israel Rafael Eldad , el Abogador de la embajada Israel Imar y el Comisario (Re) Jorge Fino Palacios

 

 

En el cable, la Embajada afirmó que las actuaciones judiciales no respondieron a las nuevas evidencias del caso, sino al interés del fiscal por «congraciarse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) mediante la persecución de sus enemigos políticos».

 

Las argumentaciones del fiscal fueron consideradas «débiles» por la representación de Estados Unidos, que recordó: «En el pasado, Nisman nos había dicho en privado que aspiraba a la judicatura federal. Su decisión de perseguir la conexión local puede ser un intento de congraciarse con Cristina Kirchner».

 

«Contactos en el ministerio de Relaciones Exteriores y en la DAIA (delegación de asociaciones israelitas argentinas) sospechan que el momento elegido para el anuncio de Nisman (las órdenes de detención) se debió más a una motivación política local que al desarrollo del caso», agregó el cable de la Embajada.

 

 

Por Héctor Alderete

 

Ah me olvidaba el que contrato el avión de Yabrán en el caso con la Valija de  con 800 mil dólares es un nuevo director de YPF …Ezequiel  Espinosa tendrá a su cargo el manejo del área de explotación de petróleo y gas. En agosto de 2007, quedó bajo la lupa por su rol en un confuso episodio: como titular de Enarsa, fue el encargado de rentar el vuelo charter en el que viajó el empresario venezolano Guido Antonini Wilson, quien fue sorprendido en Aeroparque cuando trataba de ingresar una valija con US$ 800 mil.

El titular de la Enarsa, pese a la polémica, logró conservar el cargo. En su declaración ante la Justicia, aseguró que no fue consultado por la subida al avión de Antonini y otros cuatro venezolanos que llegaron al Aeroparque porteño tres días antes de que lo hiciera el presidente de ese país, Hugo Chávez.

 

Espinosa, incluso, reveló que fue “informado” de que los venezolanos habían sido “invitados” a subir al avión por el entonces titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue desplazado de su cargo a raíz del escándalo.

 

 Y pasò lo mismo que con sarlenga en el trafico de Armas: No lo ayudaron y…

 

 

Bingo Junín: La trama secreta del juego y polìtica

  •  Protagonistas y conexiones de un intrincado juego de intrigas con objetivos claros para cada uno de los protagonistas, aunque en muchos casos no coincidan entre ellos.

“Mirá que estos tipos son bravos y te graban”, le advirtió un ejecutivo a otro en los pasillos de la multinacional española. El hombre tragó saliva y entró decidido a pelear una suculenta indemnización…

Como vinimos de España
Por estas horas en la española CODERE se viven momentos de extrema tensión. Soplan vientos de cambio en la más poderosa y menos conocida de las compañías que manejan el negocio del juego en la provincia de Buenos Aires. Después del ataque a Boldt por parte del vicepresidente y la nacionalización de YPF, los españoles dieron un giro de 180 grados y repatriaron (ya había estado en la empresa) a Héctor Luna, filósofo y Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Salas de Bingo y Anexos, hombre ligado a Daniel Angelici, actual presidente de Boca Juniors y, como todos saben, mano derecha de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno Porteño y aliado de Mario Meoni en Junín.
Durante toda la semana, LAVERDAD intentó comunicarse con Luna e incluso le envió un cuestionario vía email que hasta la impresión de esta nota no tuvo respuesta alguna.
Para tener idea de los que estamos hablando, basta con decir que el 52% de las ganancias de CODERE, propiedad de la familia Sampedro, proviene de sus operaciones en nuestro suelo; cifra sorprendente si consideramos que se trata de una multinacional con sedes en México, Brasil, España, Colombia y otros países; es decir, somos la cereza de un postre codiciado y abundante que muchos tienen interés en degustar. Desde el punto de vista político, la llegada de Luna no sería inocente ya que despierta enormes suspicacias y patea un tablero que ya estaba frágil.

Jaque a la reina

Aunque prefiere sentirse americana y hace gala de sus relaciones con el gobierno de ese país, Beatrice Rangel, ya hoy fuera de la presidencia de CODERE Argentina, a la hora de hacer negocios no duda en reunirse con el cuestionado ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon, por muchos años dueño de una importante cadena del rubro juegos, “Caliente” (adquirida por la mencionada empresa española).
De todas formas, el estilo de conducción de la autodenominada “reina de los juegos de azar”, a quien conocí en persona mientras realizamos distintas campañas comunicacionales contra el flagelo de la ludopatía, parece opuesto al de la nueva conducción que, según comentan en la compañía, entró con los “tapones de punta” y está dispuesta a generar una refundación; cambio de paraguas político incluido.
Si bien “la emperatriz” (así la llaman sus subordinados) tuvo una “salida” diplomática, entre otras cosas con el fin de cuidar un jugoso contrato anual que rondaría el millón de dólares, a sus íntimos les confesó las molestias que debió atravesar a lo largo del traspaso de mando; complicaciones que incluirían una suerte de “desalojo” expresado en la quita del coqueto departamento que habitaba en la zona de Palermo. Educada en Ginebra y descendiente de una familia tradicional de Venezuela, doña Beatrice acumuló una serie de cuestionamientos y, en especial, carece de lo que se estaría necesitando hoy: Guerreros dispuestos a luchar con todas sus armas para defender un territorio millonario y en riesgo de ser atacado por todos los flancos. Eso sí, con sus modales y mohines de mujer de mundo logró algo que por estos días podría perderse rápido y sin anestesia: El anonimato de la empresa (y de sus conexiones políticas), y una cierta aceptación social que alejaba a CODERE de los escándalos, tan comunes en el contexto de este tipo de empresas.

Tras los pasos de Macri

Las relaciones del sciolismo con CODERE siempre fueron armónicas y fructíferas, tanto que semejante empatía habría comenzado a despertar sospechas y molestias entre altos funcionarios del gobierno nacional, quienes no verían con buenos ojos el llamativo nivel de cercanía que los une. Otra agrupación que estaría revisando el vínculo entre Scioli y la empresa española es La Cámpora.
A decir verdad, el Gobernador heredó este “matrimonio” español que lleva años funcionando sin grandes sobresaltos ni sorpresas; prueba de ello es que varios altos funcionarios de la empresa en cuestión siguieron reuniéndose con Duhalde hasta hace muy poco, por supuesto lejos de la luz pública. Duhalde fue el gran impulsor del juego durante su mandato en la provincia de Buenos Aires.
Ahora bien, lo último que CODERE quiere o busca es un enfrentamiento con Daniel Scioli (conflicto con potencial de catástrofe). Sin embargo, al mismo tiempo, temen quedar en medio de un fuego cruzado con el gobierno nacional (eterno rival del Gobernador bonaerense) que los deje en el mismo lugar que ocupa Boldt, actualmente golpeada y en problemas serios al chocar de frente con el vicepresidente. Lejos de ser descabellada, su hipótesis de riesgo puede hacerse realidad en cualquier momento. Con el desembarco de Héctor Luna, como mencionamos hombre cercano a Angelici, el apoyo macrista estaría casi resuelto. Queda por ver hasta qué punto Mauricio Macri y Danel Scioli empiezan (o los dejan) a cristalizar una alianza estratégica de la que muchos están hablando.

La pata juninense

No es un secreto para nadie que Meoni quiere instalar un Bingo en esta ciudad. En 2009, cuando Angelici tuvo dificultades en Pergamino (aumento de tasas), declaró que Junín sí lo quería, y que había hablado varias veces del tema con el líder local. Aunque es probable que sólo buscara “asustar” al intendente de esa ciudad, lo cierto es que las conversaciones existieron y, según fuentes cercanas a la municipalidad, no sólo habrían seguido firmes sino que tuvieron un renovado impulso durante los últimos tiempos.

¿Por qué? Por un lado, la gestión meonista exhibe signos de estancamiento post electoral y necesita retomar la iniciativa. Los Bingos suelen ser una “peste” silenciosa pero durante los primeros tiempos de instalación generan puestos de trabajo (aproximadamente 400), llaman la atención y prometen glorias varias; por otro hacen falta fondos para seguir gestionando el lanzamiento nacional de Mario Meoni, y aunque la gobernación se quede con la mayoría de los fondos recaudados con las máquinas tragamonedas (el centro del negocio), algo queda o se puede conseguir.
Con la llegada de Luna a CODERE (vía Angelici), Mauricio Macri estaría buscando afianzar su posicionamiento territorial en la provincia y, en caso de que las condiciones se lo permitan, cristalizar un acuerdo de conveniencia mutua con el sciolismo.
Mientras tanto, la empresa española ensaya malabarismos complejos sobre una cuerda floja delicada, y cerca del Intendente sueñan con un Bingo que reporte oxígeno salvador. Las condiciones legales no serían ideales pero ya se sabe: La política criolla es una caja… de sorpresas.

 

Fuente : Diario La verdad de Junìn

MATIAS GOÑI NO SOLO RESPONDE A MORENO, SINO QUE ESTA NOMBRADO EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA

Matías Goñi es el Jefe de la Barrabrava de River.

 

 

Yo respondo a Guillermo Moreno. Es mi inmediato superior», aseguró al presentarse ante el Tribunal Oral 15 en una audiencia para ver si hinchas violentos del club aceptaban una probation por  las causas denominadas «batalla del playón» (6/5/07, en el Monumental) y «guerra de Vélez» (30/3/08).

 

En una nota publicada en el diario Olé, «la relación de la barra con Moreno nació a partir del jefe político de los Borrachos del Tablón, Eduardo Ferreyra, alias Joe, quien hizo su militancia en la Unidad Básica que tenía el secretario de Comercio Interior en Las Cañitas y después trabó relación con Federico Saravia, hijo de la ex funcionaria menemista Matilde Menéndez y fundador junto a Nicolás Trotta de la agrupación universitaria Jóvenes K. Esa entente con Moreno le propició a los Borrachos varios trabajos para el Gobierno; los más públicos la avanzada de la ofensiva del Fútbol para Todos con telones contra el grupo Clarín y el copamiento de la calle cada vez que eran convocados para un acto. A cambio zafaron del derecho de admisión donde sí están sus rivales internos».

 

Martín Gonzalo Acro pertenecía a una familia de Saavedra de buena posición, fanático de Los Ramones y habilidoso jugador de fútbol.

El secundario lo hizo en la Escuela Argentina General Belgrano, ubicada en Monroe y Conesa. Allí nació la amistad con su compañero Matías Goñi, otro de los referentes de la barra brava. En la esquina de la casa de Goñi había un puesto de diarios, cuyo dueño era Luis Pereyra, líder de Los Borrachos del Tablón en los 90 y quien con 15 años lo hizo entrar en el grupo.

Cuando el grupo de Los Patovicas, liderado por Adrián Rousseau y Alan Schlenker, sucedió al Diariero al frente de Los Borrachos, Acro y Goñi –que se hizo conocido como el Diarierito– escalaron posiciones en los lugares de mando. Después del Mundial de Alemania, Adrián y Alan se pelearon y los amigos del colegio Belgrano también se separaron: Goñi se fue con Alan y Acro se convirtió en el segundo de Adrián. Y este año se habían enfrentado muchas veces.

 

 

 

El tema no termina ahí según los datos de su historia Laboral hasta el 2007 trabajo para el Club River Plate:

Historia Laboral

CUIL: 20-26421581-2
Apellidos y Nombres: GO#I MATIAS
Documento: DNI  26421581
Sexo: Masculino
Fecha nacimiento: 29/12/1977
Fecha últ. consulta: 21/02/2007
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-57787365-4 COTECSUD COMPA#IA TECNICA SUDA 05/1998 05/1998
30-70723925-1 MEYL SA 01/2001 04/2001
30-52674844-8 CLUB ATLETICO RIVER PLATE ASOC 12/2005 01/2007

 

Fuente: Anses  –  www.anses.gov.ar

 

Y actualmente está trabajando en el Ministerio de Industria con un sueldo Nivel 3, que está entre 2500 a 5000 pesos .

 

 

 

DATOS LABORALES  CUIL:20-26421581-2 
Relación de Dependencia

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

ALTA

MINISTERIO DE INDUSTRIA

30710817452

01/07/2010

Nivel 3

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública

729

DOMICILIO
YRIGOYEN HIPOLITO 250 Piso:7 Dpto:720 (CP: 1086) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

 

Últimos Sueldos

Ultimos Sueldos

 

Periodo Importe
03/2012 Nivel 3
02/2012 Nivel 3
01/2012 Nivel 3
12/2011 Nivel 4
11/2011 Nivel 3
10/2011 Nivel 3
09/2011 Nivel 3
08/2011 Nivel 3
07/2011 Nivel 3
06/2011 Nivel 4
05/2011 Nivel 3
04/2011 Nivel 3

 

 

 

 

Y ESO NO ES TODO…  GOÑI , ROUSSO Y ALAN SCHLENKER SON SOCIOS  EN LA EMPRESA DEL TABLON SRL …

SOCIEDADES Fecha: 28/04/2006
DEL TABLON SRL Por instrumento privado del 21-04-06. 1) El socio HUGO ADRIAN ROUSSEAU , vende, cede y transfiere la totalidad de sus 55 cuotas al señor MATIAS GOÑI , argentino, nacido el 29-12-77, soltero, empleado, DNI 26.421.581, CUIT 20264215812 , domiciliado en Avenida Cramer 2145 piso 1º departamento B, C.A.B.A. 2) Se modifica el Artículo Cuarto. 3) Se acepta la renuncia de Hugo Adrián Rousseau al cargo de Gerente. 4) Se ratifica como Gerente a ALAN SCHLENKER y se designa a Matías Goñi como gerente de la sociedad, fijan domicilio especial en La Pampa 2119 piso 3º departamento B, C.A.B.A. María Fernanda Campillo, autorizada por el contrato de cesión de cuotas por instrumento privado del 21-04-2006. DEL TABLON S.R.L.: inscripta el 16-09-2005 Nº 6694 Lº 112 Tº SRL Autorizada – María Fernanda Campillo Certificación emitida por: Laura M. Puentes. Nº Registro: 1025. Nº Matrícula: 3297. Fecha: 24/ 4/2006. Nº Acta: 174. Libro Nº: 33. e. 28/04/2006 Nº 56.296 v. 28/04/2006
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30895 del 28/04/06

 

Adrián Rousseau, sindicado líder de la facción de la barra brava de River a la que pertenecía Gonzalo Acro cuando fue asesinado en 2007, en Villa Urquiza, declaró en el juicio por el caso y apuntó contra Alan Schlenker, uno de los siete imputados.

 

 

Posiblemente  Goñi, haya declarado que Moreno es su jefe directo, al verse acorralado y sin apoyo político del Gobierno Nacional, dando la pista de su historia Laboral  y es totalmente creíble que Moreno sea su «jefe político». Ahora Devora Giorge , la titular del Ministerio de Industria debería  dar explicaciones porque nombre a Matias Goñi

Estos es el Listado de empleados del Ministerio de Industria :

CUIT APELLIDO y NOMBRE

20200690576          ABASCAL ANGEL

20076789437          ABBRUZZESE MIGUEL ANGEL

20200053851          ABRAHAM CERUTTI CLAUDIO FABIAN

27214577203          ABRAN MARIELA ALEJANDRA

20363192751          ACEVEDO MURUA AGUSTIN

23232667664          ACEVEDO SILVIA MONICA

27272267990          ACOSTA FLORENCIA GABRIELA

23186022939          ACOSTA JOSE LUIS

27235715002          ACU#A MARIA GUADALUPE

27051204862          AGUERA SUSANA OLIVA

27220714123          AGUILERA ANA IRENE

20264056056          AGUIRRE ALEJANDRO JAVIER

27282324135          AGUIRRE NOELIA DENISE

20304853868          ALEMAN MARTIN NICOLAS

27024217286          ALLENDE MARIA DEL VALLE

27330322344          ALONSO VERONICA

20279476604          ALVAREZ MAURO

27228587856          ALVAREZ SILVINA GABRIELA

27124632329          AMAT FATIMA VIVIANA

27202513382          AMENTA MARIA JOSE

20323216569          ANCO SANTIAGO AGU

27324615267          ANDO CANDELA

27261486348          APRIGLIANO NATALIA LORENA

27334157356          AQUINO ROSANA VALERIA

27329984198          ARADO PEREZ SOLEDAD

27149579872          ARCE ANA MARIA

27299040300          ARCHIMBAL MARIA DE LAS MERCEDES

20065008786          ARGUELLO ERNESTO RODOLFO

27217318055          ARIAS ANALIA

20921100184          ARIAS CABRAL FERNANDO JAVIER

27237925136          ARIAS NATALIA ELIZABETH

27308685662          ARIONI MARIA LUJAN

27119561820          ARMANA MARIA DEL CARMEN

23071131629          ARRIBA ALBERTO ANTONIO

20234640233          ARRUE HERNAN DARIO

27298013601          ASTUDILLO ROMINA ELIZABETH

20214956188          AURI GONZALO JAVIER

23264105404          AYALA ESCOBAR STELLA MARIS

20135474763          AYALA CARLOS ALBERTO

27177620306          BAALBAKI MARIA FATIMA

20337698671          BAEZ TOMAS

27214691944          BAGALA KARINA MONICA

23251645639          BAINER GUSTAVO ADOLFO

27323190653          BALBI PAOLA NATALIA

27241103884          BALDINI MARIA LAURA

20345512439          BALDONI SEBASTIAN IGNACIO

27323593707          BALSA LUDMILA

27347673515          BANCHERO YAMILA MARIEL

20043825314          BANQUIERO MARIO ELISEO

27240413022          BARBERIS VALERIA

27314619280          BARBIERI MARIA EUGENIA

20302177385          BARRAZA FEDERICO DANIEL

20246943355          BARRAZA ROBERTO CARLOS

23233742864          BARRERA MARIA CANDELA

27143783052          BARROZO ODILIA BETSABE

27272264193          BARTOLOZZI SABRINA LAURA

20120763548          BAZAN GRACIELA N

27293278135          BECERRA MARCELA ALEJANDRA

27048291711          BECHELLI ALICIA ANGELA MARIA

27229650187          BEGLIA PAULA REGINA

27055712323          BELARDO STELLA MARIS

23278601099          BELISTRI JULIAN ERNESTO

20283791778          BEMBIBRE SERGIO GERMAN

23138743039          BENINATI ARNALDO ANGEL

23123158504          BENITEZ SILVIA MABEL

27332445427          BERGOL JIMENA

20283728111          BERLIER CLAUDIO VICTOR

20227088533          BERNARDOTTO HORACIO FRANCO

20184154839          BERSCHADSKY EDUARDO MARTIN

23276279394          BESADA MARIA PAZ

23132640114          BETTATI CLAUDIA BEATRIZ

20118020392          BIANCHI EDUARDO DANTE

27315558757          BIARNES FLORENCIA AY

27260955441          BIZZARRO MARIANA LEONOR

27218365502          BOCALANDRO VERONICA LAURA

20344705446          BOGADO AGUSTIN DAVID

23344866619          BOGARIN JUAN MANUEL

27260598134          BON PAOLA JUDIT

20257107060          BONAMICO JOSE LUIS

27228089384          BONANNI CAROLINA

27216571970          BONANNI JULIA INES

20230862428          BONANNI MARCOS

20306553209          BONANO GUIDO

20263173369          BONOFIGLIO NICOLAS

27140090358          BONVEHI MATILDE SUSANA

20306554450          BORMIOLI GUILLERMO RAUL

27249736738          BOUFFLET CAROLINA

27242890871          BOUFFLET CLAUDIA MARCELA

27143238003          BOUILLE MIRTHA INES

20321987215          BOUSON EMANUEL

27289871255          BOVRIS -ANDREA CAROLINA

20270519505          BRITOS GASTON

27207286988          BRUDE ALEJANDRA MIRTA

27314947164          BRUNO MARIA LAURA

27183082472          BULACIOS MARIA DEL CARMEN

20306502515          BULLERI CRISTIAN ARIEL

20131112212          BURZACHECHI HUGO DANIEL

23325176164          BUSCARIOLI ALDANA BELEN

23316616623          BUSTAMANTE JONATHAN NICOLAS

27125034867          CACERES HERNANDEZ BLANCA DORA

20250275812          CAGNANI FEDERICO MARIANO

27059098476          CALABUIG ANA MARIA

27323950631          CALDAS ELIANA BEATRIZ

20303667718          CALIFANO DANIEL RUBEN

20319776789          CALIO JUAN SANTIAGO

27228478674          CALVAGNA VERONICA LORENA

27302762843          CAMACHO PAOLA IRINA

20277793645          CAMALLI MATIAS AGUSTIN

20147454660          CAMARA JOSE ALBERTO FRANCIS

27215539992          CAMPOS CECILIA IRENE

27163690859          CANAVINO LILIANA BEATRIZ

20251031534          CANDIA CASTRO FRANCO ARGENTINO

27278312432          CANEPA MARIA FERNANDA

20308251390          CAÑETE ALEJANDRO NAHUEL

27312522239          CANUSSO GEORGINA ALICIA

27325767605          CARBONELL VERONICA PAULA

27224323145          CARDONA KARINA ALEJANDRA

27292000729          CARNUCCIO CINTIA GRACIELA

27328707905          CAROSSELLA VICTORIA

20149275879          CARRAL FABIAN CLAUDIO

20216141009          CARRAL GUSTAVO FERNANDO

20284841795          CARRERA MATIAS EZEQUIEL

20132134163          CARRILLO ROBERTO

20339010944          CASAL JORGE ALBERTO

27257700025          CASAL NATALIA MARIELA

23306963244          CASCO GISELA ROMINA

20261580439          CASTILLO GASTON ARIEL RAMON

27208921458          CASTINEIRAS SILVIA ESTELA

27109660243          CASTRO ADRIANA

27313215852          CASTRO ADRIANA CAROLINA

23295473754          CASTRO FLORENCIA INES

20285419035          CASTRONUOVO ALEJANDRO NICOLAS

27240404325          CATANI MARIA ELISA

27110985148          CATULLO STELLA MARIS

23102717694          CAVAGNARO MARIA EDELMIRA

20216141009          CARRAL GUSTAVO FERNANDO

20284841795          CARRERA MATIAS EZEQUIEL

20132134163          CARRILLO ROBERTO

20339010944          CASAL JORGE ALBERTO

27257700025          CASAL NATALIA MARIELA

23306963244          CASCO GISELA ROMINA

20261580439          CASTILLO GASTON ARIEL RAMON

27208921458          CASTINEIRAS SILVIA ESTELA

27109660243          CASTRO ADRIANA

27313215852          CASTRO ADRIANA CAROLINA

23295473754          CASTRO FLORENCIA INES

20285419035          CASTRONUOVO ALEJANDRO NICOLAS

27240404325          CATANI MARIA ELISA

27110985148          CATULLO STELLA MARIS

23102717694          CAVAGNARO MARIA EDELMIRA

20078013649          CAVIGLIONE RICARDO

27263254940          CAYSSIALS CARINA PAULA

27300458268          CEBALLOS JAQUELINA YANINA

27200139009          CEBRIAN CLAUDIA ROSANA

20220321844          CEJAS RUBEN JAVIER

27263929328          CENTENO VERONICA FABIANA

20125811192          CEPEDA HORACIO

20345772449          CEQUEIRA ESTEBAN JORGE

20320877939          CEROLENI FEDERICO

20216683510          CHAHAR ANIBAL NADIM

20238885621          CHERNY MARTIN

27174997115          CHIMENO MARIA CRISTINA

20256982901          CHIOFALO MAURICIO GABRIEL

20066575919          CHIOFALO VICENTE RAMON

27308927038          CIANCIO MARIANA

27299577282          CIBEJ LUDMILA MARIA

27275631340          CIRMI MARIA CECILIA

27270834987          CLEMENTE MARIA SOL

20255485939          COLLI – IGNACIO PEDRO

27141005338          COLLI RUTH SUSANA

27250424243          COMAN MARIA JOSEFINA

23137352184          COMBA MARIA ALEJANDRA

27290770888          COMINELLI MARCELA ELIZABETH

20266212748          CONDE MAXIMILIANO GASTON

27257047410          CONDE NOELIA GIMENA

27058860153          CONSIGLIO SILVIA EMILIA

20246238414          CONTENTE PABLO ANDRES

23231195904          COPPOLA ANDREA BEATRIZ

27064981590          CORBELLA GRACIELA MARIA

20184425298          CORDOBA CLAUDIO DANIEL

20246495573          CORDOBA RUBEN MARCELO

27258280208          CORONEL MARIA JULIANA

27101638958          CORREA DE SAIDA MARTA BE

20206936461          CORREA JOSE RICARDO

27244980045          CORTES NATALIA INES

23120884824          CORTES VIVIANA A

27161241127          CORVALAN MONICA NOEMI

27280163894          COSTA MARIA CRISTINA

27200781541          COSTANTINO MARIA SILVINA

20043076788          COVELLO JUAN CARLOS

23146501184          CRESPO LIVIA PAMELA

20339135763          CROCE LEANDRO MANUEL

27101105127          CROSS MARTA IRENE

27306640033          CUNEO NATALIA SOLEDAD

20123170165          CUTINO OSCAR MANUEL

27252838002          D`ANNA CECILIA ISABEL

27208197202          DA SILVA NORMA GRACIELA

27309079987          DAHER MARIA SILVIA

23264971179          DAICICH ANASTASIA ANGELICA

20225984167          DAL BELLO FEDERICO

23142852969          DALMARONI PABLO DANIEL

27272039580          DARRIGRAN NATALIA GERALDINE

27268740371          DAUS MARIANA

20263714041          DAVINI MATIAS

20077725041          DE ANSO FEDERICO AURELIO

27120468206          DE FRANCISCO MARTA SUSANA

27328910387          DE LA MANO MARIA ROCIO

27171996703          DE LA PENA MARIA GABRIELA

27234714614          DE LA VEGA AUBONE MARIA TATIANA

20083890755          DE LA VEGA VEDOYA CARLOS ALBERTO

27134525172          DE LAMADRID OLGA I

24344856768          DE LIMA GUILLERMO LEONEL

20306525175          DE MATEO ADRIAN ANIBAL

20285119619          DE OYARBIDE CASTILLO JOSE LUIS

20242055501          DE PAULA RAFAEL ANTONIO

27295479081          DE TULLIO MARIA BELEN

20177135330          DE URQUIZA JULIAN

27237825921          DEBENEDETTI VANINA

27179762477          DECOUD ANALIA

20292863366          DEL VALLE GERARDO

27323215508          DEL VALLE GRISELDA MARINA

27349446915          DELGADO MARIELA ADRIANA

27293640101          DELISE MELINA NATAL

20046326750          DELUCCHI GUILLERMO CARLOS

20282738547          DEMURO GERONIMO GASTON

20306519167          DESALVO DANIEL ERNESTO

20085034287          DESCOUBES OSCAR MARCIAL

27180092965          DI FIORE PAULA CECILIA RITA

20140640787          DI LULLO MARCELO CLAUDIO

27103625802          DI LULLO MONICA MARTA MA

20306532597          DI MARZO BROGGI EXEQUIEL GUILLERMO MARTIN

20165581432          DI PAOLO LUIS GABRIEL DOMINGO

20246867519          DIAZ JUAN ALBERTO

27245159809          DIAZ NANCY MARIEL

20046068085          DIAZ RICARDO ALBERTO

23291186769          DIAZ SERGIO JAVIER

27304408079          DICOSTA JACQUELINE ELIZABETH

20233643530          DILIBERTO -MARIO DANIEL

27348900612          DIORIO YAMILA DANIELA

20334030068          DONADIO TOMAS

27234126267          DUARTE MARIA EVA

20288606111          DURSI ESTEBAN

20083540940          EGIDO RICARDO MANUEL

20223043411          ELGARRISTA ANDRES EMILIO

27263791288          ESCOBAR BEATRIZ HORT

20243780943          ESCOBAR MIGUEL ANGEL

20232528177          ESPOSITO ADOLFO OSVALDO

20333303168          ESTEVEZ TOULZE JONATHAN EMANUEL

23107942084          ETCHEBERRY PATRICIA MARIA

27110183017          FAIGENBAUM LILIANA IRIS

20331113183          FALCONE FEDERICO ADRIAN

27273674131          FARIAS ANDREA YANIL

27294804876          FARINATO MARISA LOURDES

20052731578          FARRE JORGE EDUARDO

27062333168          FAURE LILIANA RAQUEL

27105119777          FELICI MARIA CONCEPCION

20266251964          FEO ARIEL GUSTAVO

27216458805          FERNANDEZ ANDREA FABIANA

27101131527          FERNANDEZ DELIA ESTER

27107036461          FERNANDEZ ELENA MARIA

27279195847          FERNANDEZ FLORENCIA ALEJANDRA

20345376489          FERNANDEZ FRANCISCO

20272022616          FERNANDEZ JOSE MAXIMILIANO

23321739229          FERNANDEZ LUCIANO LUCAS

27250579301          FERNANDEZ NANCY KARINA

27290097210          FERNANDEZ NOELIA LAURA

27204809580          FERNANDEZ SANDRA ELVIRA

27277045082          FERRERO NATALIA

20303637541          FERRIZ CLAUDIO ALBERTO

27295837212          FESTINESE SILVANA INES

20285078297          FIACCHI LUCIANO DEMIAN

27251821742          FIAÑO PAULA ANDREA

27340980501          FIDALGO CANDELA

27120829802          FIGOLA ELENA ADRIANA

20234477073          FILGUEIRA DANIEL

20328214270          FIORITO NICOLAS SANTIAGO

20227571404          FLAX MARCO JUAN MANUEL

27246245881          FOMIN LUDMILA BEATRIZ

20324807242          FONRODONA LISANDRO HERNAN

27325286887          FONTANELLA CAROLINA JULIETA

20229902246          FORMAINI EDUARDO WALTER

27061469929          FOUCHET MARTA VERONICA

20310319768          FOURMENT MARTIN MARIANO

27350882907          FRACCHIA SABRINA CARLA

23047165474          FRANCO AURORA

20247716409          FRANCO HUGO MARCELO

20338682558          FRANCOLINO ALEJANDRO EM

27205672627          GALDURRALDE ROXANA BETTINA

20183153405          GALLO ALFONSO

27262817526          GALLO DEL CASTILLO MARTINA

20349863201          GALMES RODRIGUEZ FACUNDO NAHUEL MATIAS

20341351953          GALMES RODRIGUEZ RAMIRO DAVID ANDRES

27140521103          GALVAN MONICA AMELIA

20083521938          GAMES RODOLFO HUMBERTO

27225303059          GAMIO GABRIELA BEATRIZ

20321739653          GANTOV ANDRES

27111380606          GANZANA MABEL MIRTA

27309281913          GARBARINI ANTONELA

27178746052          GARCIA CARMEN INES

20259968292          GARCIA CRISTIAN SEBASTIAN

20234543629          GARCIA GOMEZ HERNAN ENRIQUE

20277113857          GARCIA GOMEZ LEANDRO ESTEBAN

27299057866          GARCIA NATALIA IRIS

27287518477          GARFINGEL CAMILA MURIEL

20124675813          GARIBOTTO CARLOS RAMON

20340779518          GARRIDO JORGE HECTOR

20289169238          GATTI GUILLERMO GUSTAVO

27289830974          GAUNA LILIANA ELIZABETH

20288130508          GAYOSO PABLO RICARDO

20347922324          GENOVESE WALTER JONATAN

20042020363          GERDE OSCAR WILFREDO

20270491007          GERLA JAVIER MANUEL

20117387136          GHERIDIAN VICTOR

27236903260          GHIGLIONE RAMONA MARIELA

27294383102          GIAMMATTEO SILVINA LAURA

27111210190          GIARDELLI PRISCILA DIANA

20277866588          GIMENEZ LUCIANO

27264646737          GIORDANO KARINA MARTA HAYDEE

27137353070          GIORGI DEBORA ADRIANA

27244340518          GIULIANO GRISELDA

20249636895          GLATSTEIN DANIEL ADRIAN

27165835439          GLIZE PATRICIA INES

27359844331          GOMES NOELIA MAGALI

20339148059          GOMEZ CARLOS SAUL

27328301216          GOMEZ CLAUDIA AMANCAI

20264215812          GOÑI MATIAS

27276995567          GONZALEZ GLORIA LILIANA

20221949693          GONZALEZ HERNAN HORACIO

20359597259          GONZALEZ JUAN CRUZ

27114234678          GONZALEZ LAURA ISABEL

20306509757          GONZALEZ MARCOS EMANUEL

23179588374          GONZALEZ MARIA LUISA

27019361050          GONZALEZ MARTHA LINA

23182856584          GONZALEZ RUBIO MARIA LAURA

20086406706          GRANADA GUILLERMO MARCELO

23287521294          GRANADA MARIA FERNANDA

20258786921          GRASSO MAURO RENE

27146649748          GREGORES JOSEFINA

20231463934          GRIMBLATT GASTON ADRIAN

27047914839          GRISOLIA ESTELA NOEMI

27270263262          GUADALUPE VALERIA CRISTINA

27179565922          GUAITA MARIA VICTORIA

20234562100          GUARINO GABRIEL JOSE

27320946099          GUBITOSI ROMINA PAOLA

20218361030          GUDIÑO MARCELO JAVIER

27328489231          GUEMES ANA DELFINA

27273855225          GUERENDIAIN CAROLINA

20075941545          GUERRA FRANCISCO MANUEL

20925161986          GULARTE SCARONE HUGO NICOLAS

27228118147          GULMANELLI ELEONORA ELISA

27256804668          GULMANELLI MARISA EMILSE

20247716611          GUTIERREZ FERNANDO ARIEL

27182356382          GUTTI SANDRA EDITH

27350691591          GUZMAN ROMINA FERNANDA

27242931020          HAICK ANDREA VALERIA

27280230923          HALPERIN FLORENCIA MABEL

27312087044          HEREDIA SPIVAC MELINA DARA

23146117899          HERMS RODOLFO HERMAN

27044129634          HERNAEZ NORMA AMELIA

27261682635          HOFER MARINA ANDREA

23121645084          HOFER SARA ADRIANA

27266431967          HUNT MARIANA ESTHER

20279388616          HURTADO ENRIQUE AGUSTIN

27293932234          IAÑEZ BERENICE LIA

27239412047          IBA#EZ STELLA MARIS

27208803285          IGLESIA ANDREA KARINA DE

20318994863          IGLESIAS ADRIAN CARLOS

20327665449          INFANTE CAMAÑO ALDO JOSE

20101764614          IRIBARNEGARAY HORACIO GUILLERMO

20335303378          ISORNA RODRIGO EZEQUIEL

27066992549          ISTURIZ MARIA ELENA

20256907764          ITURRIA JUAN AGUSTIN

20248206552          IZURIETA GUILLERMO

20165297629          JULIO EDGARDO ARIEL

27061783488          KLEIMAN GRACIELA ROSA

27283244321          KOHON FLORENCIA MARIEL

27296746865          KOLLN LUDMILA TAMARA

23239379044          KRAUS KARINA MARIEL

27226455774          LA GRUTTA SILVANA ANDREA

20310728021          LA ROCCA JUAN MARCOS

27320509470          LA ROCCA MARIANA ADA

20284222688          LABOLLITA MARTIN

20102026927          LABOLLITA ROBERTO ANTONIO

27127279956          LAGOS MABEL BEATRIZ

23292299419          LANDOLFI EMILIO

27238451766          LANFRANCO NATALIA A

20287102489          LAPETINI LUIS ALEJANDRO

20326408302          LAPUN PABLO GASTON

27328909729          LATOR CABRERA GIANNINA BERNARDETTE

27282292837          LATOSINSKI MARIA VICTORIA

20182990680          LAURNAGARAY RICARDO FABIO

27230444698          LAVEZZI CLAUDIA ALEJANDRA

27304636373          LEAL DELIA ALEJANDRA

20285977941          LEDESMA CRISTIAN JOSE

20307630843          LEIVA JUAN MANUEL

27308331550          LEMA TOZZOLA ROMINA PAOL

20327663993          LESCANO PABLO ROMAN

27202056658          LEVY NORA KARINA

27308777834          LIEVICH VANESA LILIANA

27230588703          LIPTAK KARINA ANDREA

27161710860          LLANOS INGRID ANDREA

27309122556          LLAURADO MARIA AGUSTINA

27283201800          LOBO SILVIA GRACIELA

27249114036          LOIZA GRACIELA OLGA

27173335267          LOIZA ZULMA GLADYS

20076164569          LOPEZ EDUARDO ALBERTO

27103902253          LOPEZ ELINA INES

20141172779          LOPEZ GABRIEL HONORIO CAMMILO

27216053309          LOPEZ KARINA ROSANA

27303680085          LOPEZ MARIA AGUSTINA

27300400596          LOPEZ MIRIAM MERCEDES

27325151922          LOPEZ SALOME ARIADNA

27300358514          LOPILATO CAROLINA EUGENIA

27313152451          LORENZO VALERIA SOLE

27322675610          LUBOVITSKY BARBARA

20077544969          LUCES JOSE MANUEL

20344638072          LUJAN NICOLAS

27106036506          LUNA ADELAIDA

27245881660          LUNA CARLA LORENA

27310593201          LUPI AGOSTINA LAURA

23276805444          LUPI PAMELA MONICA

27124460730          LUPIAÑEZ ALICIA BEATRIZ

27210506182          MACEIRAS MIRNA SANDRA

20248998718          MACHADO DIEGO MARTIN

27317528936          MADEO BETIANA SOL

20077292625          MADEO HUGO NORBERTO

20331912914          MAFFIOLI MATIAS

27136298238          MAGALLANES SONIA ELISABET

27224031969          MAGARI#OS MARIA LAURA

20247189425          MAHMOUD ALEJANDRO ENRIQUE

27283817631          MAIDANA CAROLINA SOLEDAD

27312342036          MAIDANA VERONICA ANAHI

27295018327          MALAMUD MARIA MICAELA

20344894796          MALDONADO MATIAS EZEQUIEL

27264199420          MALDONADO SIRLEI ALEJANDRA

20316557482          MALINAWSKI JORGE EMMANUEL

23318845204          MALKEVICIUS MARIA VICTOR

23310597724          MANGIALAVORI LUCRECIA

27302489136          MARASCHIO MARIA GABRIELA

27296278926          MARI SONIA VANESA

27332843295          MARIN ANABEL CARLA

20260964748          MARIN RODRIGO LUCAS

20260479602          MARINELLI JUAN PABLO

20084624730          MARINI GUILLERMO GERMAN

20113168693          MARINI GUSTAVO HERNAN

27177264828          MAROLLA MARIELA BEATRIZ

27343922979          MARQUEZ DAIANA GABRIELA

27317615936          MARQUEZ GABRIELA SOLEDAD

23283518434          MARQUEZ NORMA ELIZABET

20048671269          MARRERO MARENGO OSCAR

27269672388          MARRUFO JULIETA

27286419556          MARTEARENA ROSARIO MARIA

27138081805          MARTELETTI ALEJANDRA

27314440485          MARTIN MARISABEL EDITH

27333992715          MARTINELLI CECILIA DANIELA

27276966745          MARTINEZ ALEJANDRA SOLEDAD

27262183381          MARTINEZ CAROLINA

20084798895          MARTINEZ HECTOR UBALDO

20181295520          MARTINEZ JORGE A

20239524630          MARTINEZ RIVA GABRIEL EDUARDO

20174862347          MARZOCCHINI MARCELO OSCAR

20305918319          MASSOBRIO CARLOS GUILLERMO

20340763581          MASTANTUONO MAXIMILIANO JAVIER

27104625040          MASTENBAUM ESTER SARA

27249384440          MATKO ELIANA DEOLINDA

27254310250          MAURER CAROLINA

27183036322          MAZZONE ANDREA EDITH

27170295299          MEDINA ALICIA CLAUDIA

23317806159          MEDINA LEANDRO JAVIER

27244483491          MEDINA LORENA CRISTINA

20240064112          MEDINA MARIANO

20299725961          MEDINA MATIAS LEONARDO

27258266744          MENDOZA ELIDA ROXANA

20317815477          MENDOZA FERNANDO ADOLFO

23169859744          MENICHELLI SILVIA INES

20307465192          MERINO GABRIEL

20161916421          MIGONE CARLOS DANIEL

27282853383          MIGUEZ D ACOSTA VERONICA GISEL

23143316769          MOLINA ENRIQUE BALTAZAR

27170053929          MONGES MIRTA LILIANA

20298983029          MONSALVE BARBARO MARIO

20288608939          MONTECHIARI MARTIN GUSTAVO

20256769361          MONTELATICI IGNACIO AGUSTIN

23065511614          MONTES MARIA ALICIA

23184268434          MONTI MARIA FERNANDA

20305059111          MORABITO GUSTAVO DAMIAN

27294780144          MORALES MARIA EUGENI

20310458377          MORENO GONZALO FABIAN

20279518366          MORENO JUAN MANUEL

27273746310          MORENO MALISA LUCIANA

20298230160          MORNAGHI DIEGO TOMAS

27315242768          MORRA MARIA ANGELA

23128908714          MOSSO MIRTA LILIANA

27165101109          MU#OZ GLADYS BEATRIZ

27247345936          MUGGERI MARIA MARCELA

27331721560          MUÑOZ FANTON JULIETA INES

20214898420          MUNTANER FRANCISCO JORGE

27308013419          MURO MICAELA

23316849814          MUSLADINI LUCIANA

27054377229          NABONI NELIDA ROGELIA

20367825708          NADARES SERGIO MIGUEL

27225035984          NALLAR GABRIELA FABIANA

27319133505          NAN VICTORIA

20300349200          NANTILLO ARIEL GUSTAVO

27120886679          NAPOLI MARIA CRISTINA

20225337099          NAVARRO GUSTAVO OSCAR

27309257362          NAVARRO MARIA FLORENCIA

27303400740          NIEVA VALERIA VIVIANA

20338779683          NISCOVOLOS MARCOS DANIEL

27273557410          NISTAL VERONICA NOEMI

27250966437          NOGUERA BARBARA

27134816991          NOLI SILVIA LILIANA

27262233168          NORES SILVINA MARCELA

20308593577          NOVILLO ALEJANDRO

20109839257          NOVILLO MIGUEL ANGEL

27302375769          NOVILLO SANDRA NOEMI DEL VALLE

27319740207          NOVO GUELL GLORIANA

20261069238          NUÑEZ SOTES FRANCISCO MARIANO

27925114729          NUTTING RODRIGUEZ NATALIA

27057775829          OJEDA RAMONA I

20243341192          OLAZAGASTI JOSE MARIA

20272169110          OLAZAGASTI LUCAS NICOLAS

20248002868          OLIVA GASTON EZEQUIEL

27225012712          OLIVA VANESA ALEJANDRA

23258383664          OLIVERA MARIA FLORENCIA

23114243329          OLMOS HECTOR MANUEL

27253165656          ORDINES SONIA EDITH

27290432850          ORELLANA MARIA CAROLINA

27234119848          ORIETA PAOLA DEL VALLE

23122743349          ORTEGA ALEJANDRO CLAUDIO

20250553235          ORTEGA MARIANO MART

27326178980          ORTIZ MARIA VICTORIA

27103985337          ORTLIEB BEATRIZ

20337874488          OSEIRA FACUNDO LISANDRO

23233265519          OTERO DIEGO ANDRES

20113845016          OTERO ISABEL

27114758693          OTTAVIANO MARIA GLADYS

20331487873          OVEJERO JUAN CRUZ

27299876956          OVEJERO MARIA VANESA

20331487881          OVEJERO MAXIMILIANO EZEQUIEL

23255587234          PALANZA VALLI PAULA VANINA

20296467252          PALAZZO ALBERTO GABRIEL

27300168782          PAOLINI BENEGAS MARIA JOSE

23268796274          PARADELA DI RISO ANA CLARA

27246283368          PARROTTA ANALIA NATALIA

20281287606          PASCUAL JULIAN ALBERTO

20258116551          PASQUALI MARCELO ALEJANDRO

20303870629          PASQUINI IGNACIO

27230901150          PATIÑO PAULA LETICIA GABRIELA

27255580995          PAZ RIVAROLA ROSANA CAROLINA

27210022029          PECORA JOSEFINA ANTONIA

27111796691          PEDRUZZI SUSANA CRISTINA

27256122893          PELAYO GABRIELA MARIA

20299126618          PEÑA JORGE MANUEL

20322674180          PEPE ESTEBAN

23229855484          PEREDA CATALDI MARIA ROSA

27320226037          PEREYRA MARIANA ISABEL

20108091305          PEREZ ARRIBILLAGA RAUL EDUARDO

20201849218          PEREZ FERNANDEZ ESTEBAN

27161050739          PEREZ GLADYS ADRIANA

27141011249          PEREZ GLADYS PILAR

27223450852          PEREZ MELMAN MARIANA RUT

23266447299          PEREZ MONTOTO ALEJANDRO MARIANO

27257722541          PERICHON BARBARA

20289866311          PERNICE PABLO ARIEL

20234724232          PEROTTA FRANCO

20327897013          PEROZEK RAMIRO NICOLAS

27253932150          PESCE JULIETA MARIELA

20226754394          PETROSSI MARCELO MAXIMILIANO

27144473863          PETRUCCI MONICA BEATRIZ

27112928028          PICONE CRISTINA INES

27160501427          PINKO SILVANA EDITH

20325924692          PISCICELLI DANIEL

27297579032          PISTARINI MARIA GLORIA

20307432693          POLLASTRINI NICOLAS

23303138889          PONTORIERO ESTEBAN DAMIAN

20337793372          PONZO DIEGO ANDRES

20149958860          PONZO MIGUEL ANGEL

20052731527          PORTA HECTOR RAUL

27263657565          PORTA JESSICA VIVIANA

27309576301          PORTAS VANESA MARICEL

23052224969          PORTO JORGE

27062073506          POTENZA ALBA GRACIELA

27282830006          PRESOT ROMINA CARLA

27327655243          PUIME AGUSTINA

27328481001          QUINTANA JOHANNA AGUSTINA

20160457016          QUIROGA LUIS ALBERTO

23272037914          RABEY EVA-

27101251522          RADICE ADRIANA NOEMI

27248386849          RAFFO MARIA JULIETA

20356096879          RAGO PABLO GERONIMO

27337422255          RAMOS ROMINA SOLEDAD

20324383221          RAMPAZZO AGUSTIN

27170468185          RANDALL NORA SILVINA

23240614529          RANDO JAVIER

23288619204          RANIERI SABRINA CECILIA

20300362592          REARTE MARTIN MIGUEL

23144462629          REQUENA FERNANDO LUIS

20359575980          RESCHIA RODRIGO MARTIN

27167477963          RIAL SUSANA BEATRIZ

27270859270          RICCARDI MARIA LORENA

20328484928          RISSO BRUNO

27184155759          RIZZUTI ALEJANDRA CAROLINA

27317222470          ROBILOTTA FIORELLA MARIANA

27117593989          ROBLES DORA INES

27261546103          RODRIGUEZ ALEJANDRA DEL CARMEN

20293164755          RODRIGUEZ AUFDEM BRINKO DAMIAN ALBERTO

27287491021          RODRIGUEZ BARNEIX MARIA EUGENIA

20228497100          RODRIGUEZ CARLOS ROBERTO

20251881961          RODRIGUEZ DIEGO ALBERTO

27313440996          RODRIGUEZ MARIA SOL

20084634981          RODRIGUEZ OMAR OSCAR

27310453930          RODRIGUEZ ROMINA PAOLA

23353673459          RODRIGUEZ Y ESPINA MANUEL

27305567200          ROLON KAREN ELIZABETH

27287725480          ROMERO ALEJANDRA MERCEDES

27290753053          ROMERO MARIA MERCEDES

20340716451          ROMERO PABLO EZEQUIEL

20332678559          ROMO PEDRO

23163055449          ROMOLINI GUSTAVO GREGORIO

20230697796          ROTA FERNANDO

20129466112          ROURA HORACIO GUSTAVO

27299053607          ROVEGNO GABRIELA CRISTINA

20236625665          ROZICH SERGIO MARTIN

27273266041          RUGGIERO VIMENA SOLEDAD

23316851479          RUSSO LEONARDO JAVIER

27132235339          RUSSO MONICA ALICIA

23352550299          RUZZIER DIEGO FABIAN

27329364270          RUZZIER LETICIA ANDREA

20277112672          SACCA EMMANUEL ALVARO

27304358608          SAIDA LAURA CAROLINA

27169606892          SALADINO ELIZABETH NANCY

20337125272          SALADINO FABIAN RICARDO

27164963026          SALADINO LIDIA INES

20269525798          SALERNO DAMIAN HORACIO

20202055134          SALIM MARCELO MIGUEL

20128905953          SALOMONE MARIO GUSTAVO

27312088644          SAMA ANDREA PAULA

27295041493          SAMPAOLI MARIA EUGENIA

20271880856          SAMPAOLI PATRICIO HERNAN

20335514549          SAMUDIO RODOLFO

27346124216          SAN MARTIN FLORENCIA

20165343388          SANCHEZ CARLOS HUGO

20332477014          SANCHEZ FACUNDO LEONEL

27255848254          SANCHEZ MARIA SOLEDAD

27299053496          SANCHEZ VANESA ALEJANDRA

27314453927          SANDEZ MARIA FERNANDA

20248921154          SANGIACOMO SANTIAGO

27058009410          SANJUAN MARTA OLGA

27301351467          SANTACAPITA ANABELLA

20308210279          SANTIAGO GABRIEL OMAR

27125895730          SANTILLAN NORMA I

27036007686          SANTILLAN OLGA NORMA

27314709778          SANZ PAULA VANESA

23062722894          SAPORITI GRACIELA IRENE

23307452049          SARAZOLA RUBEN DARIO

23226689419          SARTOR MAXIMILIANO ALBERTO

27269528449          SAURET MARÍA BEATRIZ

20214524628          SCATTONE FERNANDO ARIEL

20052590737          SCELZI JUAN DOMINGO

23332673459          SCHMIDT FEDERICO MARTIN

20043917642          SCHNEIDER HECTOR LEOPOLDO

27238986600          SCHWERDTFEGER CYNTIA NATALIA

27215584033          SEGATORI ROXANA

20340812434          SEGOVIA EDGARDO EXEQUIEL

27274796230          SEIFERT SILVINA

27141405271          SERRA MARIA MARTHA

27296982011          SGARRA JOHANNA CARLA

27275845898          SHINZATO MARIA LUCILA

27134047475          SHLIAPOCHNIK IRENE GABRIELA

20131320087          SIDI GUSTAVO

20078518198          SILBERSTEIN EDUARDO MANUEL

20329478018          SILVA ALBERTO HERNAN

20349315891          SILVA ANGEL FACUNDO

20217647941          SILVA PABLO GUILLERMO

20327897773          SILVA PABLO SEBASTIAN

27244582724          SOAREZ LORENA ALEJANDRA

27231231973          SOLDANO MARCELA

20252166115          SOMS PEDRO ALEJANDRO

20220412033          SORTINO ROBERTO JAVIER

20249605744          SOSA GUILLERMO LUIS

20173466006          SOSA JOSE LUIS

27058064675          SOSA MARIA CRISTINA

27125816040          SOSA MARIA DE LAS MERCEDE

20083485311          SOTO JUAN DOMINGO

27305951167          SPAMPINATO NATALIA JOHANNA

27346005691          SPERANZA CAMILA URSULA

27261188541          STEFANI ANDREA SOLEDAD

20219242191          STEFANONI DANIEL MARCELO

27310458061          STURNIOLO SABRINA GISE

27309282014          SUAREZ -LORENA PAOLA

27261944168          SUAREZ MARIANA LORENA

27184115579          SUBOCH CLAUDIA EDITH

27149896398          SUERO ELVIRA TERESITA

20276963660          SULLCATA JUAN GABRIEL

20280529576          TAGLIANETTI ESTEBAN FEDERICO

27311642370          TAMBURO VALERIA MARIEL

20302301035          TANONI VITTA LUCIANO

20339886947          TEHA RODRIGO LUIS

27296989512          THOMES MARIA MERCEDES

27268494176          TORDO ANDREA CARINA

27284605409          TORRES PAULA LOURDES

20147805129          TORRES VICTOR HUGO

20122902235          TORTELLA JORGE ANTONIO

27292572668          TRABALLONI FLAVIA

20280581330          TRINIDAD NORBERTO GABRIEL

20353577159          TRISTAN IGNACIO DANIEL

27235698094          TROISI MELEAN MARIA MARTA

27326408501          TROISI YANINA ANALIA

27287114465          TUNDIS ROSANA CARINA

20081863653          UGARTE DANIEL ALFREDO

23165252489          UHART HUGO DANIEL

20240049679          ULLER MAXIMILIANO JORGE

27319626080          UMERES GRISELDA ROMINA

23076066159          VAENA ALBERTO ENRIQUE

27331973144          VALDEZ ANGELICA ROMINA

23290415799          VARELA GUALLAN GONZALO GASTON

27250216241          VARELA GUALLAN NATALIA FERNANDA

27230919262          VAZQUEZ ANALIA VERONICA

23056723404          VAZQUEZ ELSA JUANA

20122784836          VAZQUEZ OSCAR ADOLFO

23265393284          VAZQUEZ VERONICA NOEMI

20143004768          VEGA VICTOR FERNANDO

20261467802          VEIRA GASTON JAVIER

27042466692          VELEZ PALMA ERMELINDA

20102643217          VELLON RICARDO LUIS

23142234904          VIACAVA MARIA MARTA

20132958441          VILASECA HECTOR FEDERICO

20351672782          VILLANUEVA GARCIA RUBEN MATHIAS

20272863084          VILLANUEVA LUIS

27337902141          VILLEGAS TATIANA M

27251881834          WALGER MARIA FLORENCIA

27295924689          WARREN DELFINA MARIA

20217875200          WHITE TOMAS EDUARDO

27289969654          WIERZBA CECILIA DEBORA

27202687526          WLOCH MARIA INES

23350675094          WODNITZKI FERNANDA GISELLE

20346131781          YAPURA LIHUE EMAI

27104005816          YUNGANO GRACIELA BEATRIZ

27270472511          YUNIS PAULA ELENA

20286200045          ZAMORA MARIANO DANIEL

20177842118          ZEBALLOS JULIO ALEJANDRO

23331064149          ZICCARELLI LEANDRO LUIS

27313271604          ZUPAN VERONICA

Un detalle : ROUSSEAU HUGO ADRIAN  que figura como socio de GOÑI  y SCHLENKER  , bueno trabajo hasta el 2007 en el Gobierno de la Ciudad

TAPANDO A BOUDO

 

Si hay algo en este gobierno es el manejo de los medios y de las tecnologías a la hora de manejar a la opinión pública.  Por eso es vital  para este gobierno , la destrucción del grupo Clarín.

El dinero y la artillería que tienen no se comparan en nada , sino a la propaganda Nazi.

Son totalitarios en todos los aspectos, no les importa si un funcionario administra mal o bien , sino que tan leal es. Y es asi que en todas las organizaciones administrativas, se tiene  el control a través de comisarios políticos. Los tienen hasta la Policía

Los ideólogos no son muchos y están cubiertos con las próximas generaciones , la Cámpora. En realidad no es renovación sino lealtad al dinero. No al gobierno.

El nivel de corrupción de este gobierno es extremo muy superior al de Menem o anteriores. Tal es asi que Domingo Cavallo , asesora al Gobierno desde la época de Néstor Kirchner.

En la administración pública , están despidiendo personal de la planta permanente, a los efectos de ser reemplazados por gente de la Cámpora.

El pragmatismo es extremo a la hora de obtener dinero, desde  transferirle todos los servicios deficitarios a la ciudad,  para ponerla en bancarrota y destruir a Macri, hasta YPF, omitiendo por supuesto,  empresas deficitarias para ser nacionalizadas como Edenor y Edesur. Si por ejemplo apuntan a Telecom y a Movistar para ser nacionalizadas.

La prosecución política e ideológica no tiene límites, desde el aparato del estado a los servicios de inteligencia, que también cumplen el rol de «Comisarios Políticos»… O  piensa que la SIDE no espía a los propios funcionarios…

«Sin ir más lejos » Cristiana Públicamente al referirse al precio del agua,  dió a conocer una infidencia de cuanto pagaba » un funcionario el agua en Neuquén» , y las propiedades que tenía…  Como para decir: Bueno sabemos que haces…

El caso Boudou, tratan de taparlo con lo que sea, ahora volvieron a activar el tema de Malvinas,  Así como quieren tapar el tema de la desidia de la tragedia de Once.

Y eso no es todo; van por las empresas privadas que no pueden nacionalizar…  Es el caso de empresarios que serán acusados de «haber pertenecido a la dictadura»…  Como es el caso de Blaquier.

  • La investigación de los delitos de lesa humanidad está ingresando en el campo empresario, tal como vienen pronosticando Axel Kicillof y buena parte de La Cámpora. El juez federal de Jujuy Fernando Poviña citó a declaración indagatoria a Carlos Pedro Blaquier, titular del grupo Ledesma, imputado por la fiscalía federal en la causa por el secuestro y desaparición de personas en la llamada “Noche del Apagón”, durante la última dictadura. También fue citado el ex administrador de la empresa en esa época, Alberto Lemos. Ambos fueron convocados en el marco de los allanamientos que realizó el juzgado recientemente en dos domicilios que tiene el Ingenio en la provincia: uno en Libertador General San Martín, donde no hallaron elementos de importancia, y otro en la ciudad de Jujuy, donde se habría encontrado documentación clave.

 

  • Blaquier sería indagado el próximo 17 mayo y Lemos al día siguiente. Por este tema, los organismos de derechos humanos brindarán mañana una conferencia de prensa. El presidente del Ingenio Ledesma es investigado en la causa por el secuestro y desaparición de personas -entre ellas una treintena de obreros dependientes de Blaquier- el 27 de julio de 1976, en la denominada “Noche del Apagón”, en las localidades de Libertador y Calilegua, ubicadas en la región este de la provincia.

 

EDENOR

A todo esto, coincidentemente con las crecientes versiones sobre la estatización de Edenor y Edesur, la Justicia podría apuntar a la brevedad contra Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Holding. Esta sociedad controla Edenor y Mario de Casas, presidente del ENRE (el ente que regula al sector), un ex cobista de buena comunión con el kirchnerismo, fue el encargado de abrir el fuego contra Mindlin, un viejo aliado de la Casa Rosada. Así consta en el acta de la reunión que el funcionario mantuvo el 25 de abril.  Aunque como dijimos esas empresas dan perdidas y no son muy consideradas a  la hora de apoderarse de las mismas.

Así con los Jueces… Sin embargo se olvidan de Eugenio Zaffaroni que fue juez del proceso militar:

 

Pero el tema es que atacan con varios frentes…No solo el mediático, sino el judicial y el económico y el resultado es el mismo : No tienen plata y usarán todas las herramientas necesarias legales e ilegales a la hora de obtenerlos. Y por lo tanto para lograrlo se necesita sin dudas el control de los medios. Que la gente no se entere lo que realmente hacen …

O creen que no es escandaloso el corral cambiario, prácticamente el dólar está prohibido comprarlo.

A esto se le suman los problemas reales como inseguridad , salud y desempleo…Y en verdad es cierto van por todos y todas…

 

Por Héctor Alderete

 

¿QUIEN ES CLAUDIO MARIA DOMINGUEZ? UN LOBO VESTIDO DE OVEJA

POR AMOR AL DINERO

Tiene embargos de AFIP por 232 mil pesos… Pero el nada factura …

Claudio maría Domínguez,  podríamos definirlo como una persona que busca su haber diario con el sudor de otras personas.

Si hay un charlatan este es uno. Y tiene un oscuro pasado en la relación con el Maestro Amor …

Lo que no trascendió es que el Maestro le hizo el amor a su ex mujer…

Lo que sigue es la investigación sobre Domínguez:

  • Nombre: DOMINGUEZ CLAUDIO MARIA
  • Identificación: CUIT 20-14014444-5 
  • Documento:  14014444  [T]  
  • Fecha nacimiento: 18/08/1960 (51 años)
  • Sexo: Masculino
  • Actividad principal: 523810 – Venta al por Menor de Libros y Publicaciones
  • F. Inicio: 01/04/2011
  • Actividad secundaria: 921420 – Composición y Representación de Obras Teatrales, Musicales y Artísticas
  • F. Inicio: 01/04/2011
  • Ganancias: Activo  IVA: Exento Domicilio fiscal: Cespedes 2323 Piso 7     (1426) – Capital Federal
  • Domicilios alternativos:   Av San Martin 2645 3 C – Caseros – 3 de Febrero – Buenos Aires
  • Tel: (11) 4101-0761   97 N 1145 – Necochea – Buenos Aires   Calle 97 Nro:1145 Piso: 4 Piso 4 – (1405) – Necochea – Buenos Aires Tel: (11) 4982-3721
  •   Camargo 120 Piso Pb – Dto 1 – (1414) – Capital Federal   Agencia AFIP: Nº 1 – Av. Cabildo Nro 999   (1426) – Capital Federal

BIENES DECLARADOS :

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES

UBICACION

CP

LOCALIDAD

PROVINCIA

NOMENCLATURA CATASTRAL

SUP

PORC

JUNIN 1349

01113

Ciudad Autonoma Buenos Aires

166460211057 018

0,34%

FECHA

PORC.

PATENTE

MODELO

AÑO

Nº MOTOR

Nº CHASIS

13/03/2012

100%

KVD345

2012

T70008656

9BGRG0850CG192783

25/07/2011

100%

IJQ540

FORD RURAL 5 PUERTAS ECOSPORT 1.6 L 4X2 XLS

2009

R59AA8557339

9BFZE55N1A8557339

 

 

CUENTAS BANCARIAS :

AÑO 2010
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0048392XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
11 30 41
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
11 30 41

 

AÑO 2011
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0048392XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
14 22 23 59
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
14 22 23 59

 

Si las observa son bastantes modernas y no se condicen con la realidad. Sera por eso que la Afip lo embargó  y hasta pudo levantar fácilmente lo adeudado:

 

EMBARGOS ( en Miles de Pesos )
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
14/09/2007 1813296 33055/2007

232.98

CARATULA
FISCO NACIONAL AFIP C/ DOMINGUEZ, CLAUDIO MARIA S/ EJECUCION FISCAL
JUZGADO
Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 2 (Tribunales) – Domicilio: M.T. de Alvear 1840 Piso 1 – Telefono: 813-1883
Embargo Total :

232.98

Pendientes de Levantar :

232.98

 

 

OTROS VINCULOS:

DNI / CUIT NOMBRE

23132074224 ALBORNOZ MARISA I

11416926 OTERO SANTIAGO ALBERTO

12651157 ALBORNOZ LILIANA ESTHER

 

 

INFORME ARBA :

 

TRABAJOS: LOS TRRABAJOS RECIEN CONOCIDOS ES UNO QUE TIENE CON AGEA S A .. –

Obras Sociales

Cód. Fecha Inicio Descripción
115102 Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Fecha últ. consulta:     08/03/2012

Datos del Titular

CUIL: 20-14014444-5
Apellidos y Nombres: DOMINGUEZ CLAUDIO MARIA
Documento: DU  14014444
Fecha nacimiento: 01/10/1960
CUIT Empleador: 30-50012415-2     ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO SA
Sit. de revista: Relación de Dependencia

 

 

Consultas Puntuales

Documento Razón Social Fecha
30-50012415-2 Arte Grafico Editorial Argentino SA 03/2012

 

 

SOCIEDADES:

 

Fecha: 09/11/1999
SATSANG SA 1) CLAUDIO MARIA DOMINGUEZ , arg., cas., escritor, 13-8-60, DNI 14014444 , Montevideo 734, 4º B CF, SANTIAGO ALBERTO OTERO , arg., cas. ingeniero químico, 10-1-56, DNI 11416926 , Franklin 828, pb 3, CF. 2) Esc. 12/11/99. 3) SATSANG S.A. 4) Camargo 120 PB 1 CF. 5) Realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en cualquier parte de la República o en el extranjero, las siguientes actividades: Compra, venta, importación, exportación, representación, comisión, consignación, fraccionamiento, depósito y trueque de materias primas, productos y mercaderías en general, patentes de invención y marcas nacionales y/o extranjeras; representaciones del exterior y nacionales, diseños y modelos industriales y/o comerciales, regalías, licencias y derecho de utilización y/o cesión. Producción y/o comercialización en todas sus formas, de productos y derechos cinematográficos, videos cable, televisión en todas sus clases, películas nacionales o extranjeras, videocasettes, de audio, compact disc. Sistemas de video cable, audio, máquinas y elementos de fotografía, y filmación en todas sus especies y formas. Aporte o inversión de Capital a particulares, empresas o sociedades constituidas y a constituirse para negocios realizados o a realizarse, constitución o transferencia de hipotecas y demás derechos reales, compraventa de títulos, acciones u otros valores mobiliarios y/u otorgamientos de crédito en general, ya sea en forma de prenda, warrants o cualquier otra permitida por la ley tanto en empresas locales como extranjeras, con excepción de las operaciones comprendidas en la ley 18.061 u otras que requieran el aporte público. 6) 99 años. 7) $ 12.000. 8,) Presid. 3 ejercicios. 9) Pte. Santiago Alberto Otero; Dir. Suplente LILIANA ESTHER ALBORNOZ , arg., 9-11-56, lic. bioquímica, cas., DNI 12651157 , Franklin 828, PB 3 CF. 10) 31/7 c/año. Escribana – María Teresa Grieco Nº 35.064
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29268 del 09/11/99

 

BIOGRAFIAS:

Claudio Maria Dominguez (Periodista, escritor, conductor televisivo) – Calle 97 Nº1145 – Necochea Cp: 7630 Teléfono: (02262) 432-409 – E-mail claudmar@xigma.com.ar    Página Web:  www.unmundomejortv.com.ar – Buenos Aires – Argentina.

 

 

Domínguez, Claudio María

Productor y animador de TV. Argentina

Es productor, animador y guionista de televisión. Pero Dominguez es, ante todo, un lenguaraz de verba pomposa -aunque sin contenido- y un pícaro con carné. Y con pocas, muy pocas pulgas. Durante años se lo recordó por su participación en «Odol Pregunta», el envío televisivo de preguntas y respuestas conducido por Cacho Fontana a comienzos de los ‘70, donde respondía a cambio sobre mitología griega haciendo alarde de una memoria prodigiosa o -según lenguas luciferinas- gracias a una pequeña ayuda de amigos en la producción. Y, como hablaba rápido, muchos lo creyeron un “niño prodigio”.

 

ODOL

En los ‘80, Domínguez regresó con Fontana en «La Máquina de Mirar» y, a mediados de los ‘90, reapareció como “converso espiritual” y autor de la fallida miniserie «La Marca del Deseo». El novelón -protagonizado por Gerardo

 

Romano y Sandra Ballesteros- se levantó en medio de una curiosa controversia: el perjudicado acusó al canal de “censura”, mientras que algunos periodistas hablaron de “bodrio impresentable”. Estos críticos confiaron que las autoridades del canal, atendiendo tanto a razones de bajo ráting como de buen gusto, se habían arrepentido de haber puesto en el aire el esperpento.

A principios de 1995, Dominguez regresó de las islas Filipinas con un camarógrafo de Canal 9 entregándole al por entonces director, Alejandro Romay, una “nota exclusiva” con Alex Orbito, el más conocido de los “cirujanos psíquicos” de aquel país. En realidad, la nota había sido pactada con la Fundación Argentino-Brasileña (la misma que luego trajo a Emilio Laporga), hoy rebautizada Fundación Salud, cuya directora, Stella Maris Marusso, le allanó el camino a un “sanador” ante la posibilidad -completamente infundada- de que Domínguez pudiera o pretendiera realizar una investigación escéptica.

 

¿CONVICCIÓN O NEGOCIOS?

A poco de regresar de Filipinas, el ardid propagandístico de Dominguez quedó al descubierto cuando el noticiero del canal presentó su “informe”. Presentado y editado a la manera de esas tandas que venden productos para adelgazar al instante o curar cualquier dolencia milagrosamente, el mismo Dominguez promovía, con un fervor digno de mejores causas, los “extraordinarios poderes de curación” de Orbito.

Tanto caradurismo incitó la curiosidad de algunos periodistas. El autor de estas líneas, a principios de mayo de 1995, fue directamente a preguntarle cómo reaccionaría si estuviera ante pruebas claras de que el “sanador” es un fraude. Durante el reportaje, luego publicado en el diario La Prensa, Dominguez se enfrentó con una escena de su propio video donde se ve al filipino manipulando entre sus dedos una ampolla (presumiblemente con sangre falsa y menudos de pollo) instantes antes de “extraer” el supuesto “mal” del paciente. En esa ocasión, el ex “niño prodigio” se negó a examinar las evidencias de la impostura, alejó a las imágenes de su vista con displicencia e insistió: “Frente al hecho terminal, todo recurso que maneje la magia de la autocuración es bienvenido. -¿Aunque sea un fraude? -insistió el cronista, estupefacto. “Si los resultados son memorables, bienvenido el fraude”, respondió Dominguez (1).

“¿Cómo Claudio Dominguez pudo prestarse a un fraude ya comprobado? ¿Obra por convicción o es simplemente una cuestión comercial? ¿Por qué no se informó antes con los especialistas, si es un hombre de tan larga actividad en los sets televisivos?”, se preguntó, con fingida ingenuidad, la periodista Viviana Gorbato ante su colega, el legendario Pipo Mancera. “Mancera no parece tenerle mucho respeto -escribe Gorbato refiriéndose a la reacción de Pipo al oir el nombre de Dominguez-: comenta con ironía acerca de la larga experiencia en mitologías del ahora promotor de sanaciones espirituales” (2).

Para decirlo llanamente, había razones para pensar que Dominguez había puesto un negocio en marcha y debía evitar por todos los medios que se le escurriera entre los dedos el filón que acababa de descubrir. Ahora bien, ¿existen pruebas que respalden esa presunción?

 

COINCIDENCIAS EXTRAÑAS

Poco después de que Dominguez presentara su “informe” en el noticiero, Alex Orbito desembarcó en la Argentina para dictar “seminarios” en la Fundación Argentino-Brasileña donde practicaría entre pacientes argentinos -a razón de 350 dólares per cápita- su fraudulenta “cirugía psíquica”. “Antes de que yo hablara, Orbito reunía 300 personas en cada seminario; ahora, después de mis presentaciones en medios masivos, llega a haber más de mil personas”, se pavoneó Domínguez ante Uri Lecziky, el periodista que colaboró con Gorbato para el libro “La Argentina Embrujada”. Mil personas por 350 dólares arroja una inquietante recaudación de 350.000 dólares, a repartirse entre la Fundación, Alex Orbito y ¿Domínguez? No hace falta ser mal pensado: el ex niño prodigio ya había montado su propio negocio. A saber: un contrato con una editorial y el lanzamiento de una productora de TV dedicada a la venta de segundos de espiritualidad práctica. Simultáneamente con la llegada de Orbito y el resurgimiento del tema en los medios (debate que no se perdió Chiche Gelblung), el “chico Odol” presentaba su librito apologético “El milagro de los sanadores filipinos” (Ed. Sudamericana, 1995). Luego escribiría otros opúsculos por el estilo sobre sendas figuras del escenario religioso de la India, Sai Baba y la Madre Teresa de Calcuta. En su programa “Por un Mundo Mejor” -por una módica suma- presentan sus servicios o productos acupunturistas, parapsicólogos, curanderos y afines. En los últimos años, a su cantera de recursos añadió seminarios donde él mismo imparte consejos espirituales. “¿Obra por convicción o es simplemente una cuestión comercial?”, se preguntaba Gorbato. A buen entendedor, pocas palabras.

 

[Por Alejandro Agostinelli. Este texto es parte del Proyecto Enciclopedia Multimedia de Cultos, Mitos y Misterios. Exclusivo para Dios! © 2002 Todos los derechos reservados.]

 

REFERENCIAS:

Agostinelli, Alejandro; “Bienvenido el fraude”, en diario La Prensa, Buenos Aires, 8 de mayo de 1995. Un año después, en el programa «El Periscopio», conducido por Jorge Rial, Dominguez dijo que había sido “sacado de contexto”. Pero la producción emitió el audio de la entrevista y los televidentes pudieron oir la frase con absoluta nitidez. Es más: el periodista, para asegurarse de que la frase representara el pensamiento de Dominguez, le repitió varias veces la pregunta, ante la cual siempre respondió que no le importaba que Orbito fuera un fraude. En 2002, la cinta se volvió a presentar en una investigación producida por el programa «Zona de Investigación» (Azul TV) dedicada a mostrar «la otra cara» del personaje y que se tituló «Por amor al dinero».

 

2) Viviana Gorbato; La Argentina Embrujada – El Supermercado Espiritual de los Ricos y Famosos. (Ed. Atlántida, Buenos Aires, 1996). Pp. 146.

 

 

 VIDEOS DE SU ACTIVIDAD : POR AMOR AL DINERO : PARTE 1 Y PARTE 2. INESTIGACION DEL EXTINTO PROGRAMA AZULT TV EN EL AÑO 2002 . Y EL VIDEO DEL CONTADOR SENSIBLE:


 

VIDEO PARTE 1

VIDEO PARTE 2

 

Valga la Ironìa, habla el personaje como el , de la belleza, la paz interior,  la vida, pero es muy pragàmatico a la hora de facturar… algo del alma de Dominguez talvez  quedo plamamda en la publicidad de ARNET?

 

CONTADOR…

 

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una oportunidad única para que algunos lectores puedan polemizar cara a cara con los autores. El viernes 4 de mayo, Claudio María Domínguez explicaba con lujo de detalles, y a sala repleta, cuántas veces va de cuerpo por día cuando el activista anti-sectas Pablo Salum preguntó a boca de jarro «qué opinaría si violaran a su hija», y «qué opina del Maestro Amor», como es conocido el gurú Ricardo Javier Ocampo, promocionado durante seis años por Domínguez (hasta que comenzó la causa judicial y la esposa del escritor decidió vivir en la comunidad de Ocampo en Miraflores, provincia de Catamarca). «Vos eras amigo de él y es reconocido por abuso sexual y hay un montón de gente destruida a nivel familiar», siguió el activista, que entró en escena con la clara intención de exponer a Domínguez.

 

Cuando el conferencista comenzó su largo y tedioso camino a la respuesta, Salum lo interrumpió. Ahí fue cuando Domínguez perdió su habitual calma sobreactuada y contestó, irritadísimo: «¡No, querido, no me rompas las pelotas, estoy contestando, bancate la respuesta!».

 

«Hablá del Maestro Amor, perdiste tu familia ahí», bramó el acompañante de Salum. «¿Te animás a sacarle el micrófono?», reclamó Domínguez al personal de seguridad. «¿Qué problema tenés, te violó el Maestro Amor?», siguió el escritor, quien del tono espiritual pasó a la chicana despiadada: «Cada uno maneja la frustración sexual como puede». Los promotores de la «ley antisectas» recurrieron a golpes bajos semejantes a los que esgrime Domínguez cuando se siente amenazado. Pero intentaban un camino diferente para mostrar el lado oscuro del gurú de la «espiritualidad chonga», como alguno lo ha bautizado.

 

Domínguez, autor de «El milagro de los sanadores filipinos», defendió a Ricardo Ocampo, nacido en La Rioja el 28 de junio de 1974 y acusado de violar a varios jóvenes que integraron su grupo. «La Justicia no lo condenó, ¿quién soy yo para condenar la paja ajena, la viga en el culo propio? Ahora, si lo condeno yo, es porque tengo el culo dilatado. La idea es: sé una persona que perdone. Si (la acusación) fuese verdad, nadie escapa del karma».

 

Pablo Semán, profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín, se interesó en Domínguez durante su investigación de literatura religiosa masiva. «A mí el sujeto me parece bastante narcisista e iracundo, pero sociológicamente no es lo que importa, y lo que me explica su lenguaje coprofílico y anal. En términos del funcionamiento social de su discurso creo que todas esas expresiones son la forma familiar de hablar y eso permite traducir su propuesta espiritual, tornarla más apropiable», explica el sociólogo.

 

En la charla, Domínguez dijo que el escándalo del Maestro Amor le sirvió de lección para «no difundir a ningún maestro más fuera del tuyo». Primero gracias a la popularidad que le dio una campaña de Arnet, «Julio, el contador sensible», y luego por el apoyo que recibió del periodista Beto Casella y el empresario Daniel Hadad, quien lo llevó a su multimedios, en 2009 renació un Domínguez «gurú personal», que divulga las ideas new age junto con consejos médicos, sociales y hasta nutricionales. En su actual discurso está presente la huella de sus mentores: el curandero filipino Alex Orbito; el difunto gurú indio Sai Baba; Stella Maris Marusso, directora de la Fundación Salud, y el propio Maestro Amor.

UNA IRONIA : UN CONTADOR SENSIBLE

PONER VIDEO

 

EL UNIVERSO DE DOMÍNGUEZ, HOY

 

El «cotillón» que vende Dominguez a sus fans, libres de impuestos.La voz y presencia de Claudo María se multiplica en todos los formatos. En TV conduce dos programas por C5N y tiene otros dos en Radio Pop, publica sus columnas en Infobae papel y digital, edita una serie de cuadernillos junto a la revista «Gente» y también su propia publicación, «Un mundo mejor», negocio que comparte con la esposa de Hadad.

 

Usa estas tribunas para promover sus libros y sus charlas (acaso su actividad más lucrativa, ya que el público paga convencido de que una parte de ese dinero es destinado a beneficencia) y ahora una tienda esotérica próxima a la radio, de manera que al finalizar su programa lleva a sus fans para que adquieran CD con mantras, pirámides y «remeras sublimadas OM» con su retrato o el de Facundo Cabral, éstas a un costo de $100.

 

«Todo el dinero que gana se lo lleva limpio. Evade impuestos, no dona nada a nadie y tiene a sus empleado en negro; en producción tiene a tres asistentes que cobran $ 1000 cada uno para tenerlos de lunes a lunes publicando en sus sitios», explica su ex colaborador Xavier Cachazu.

 

Los sitios web de Domínguez son muy visitados: 252.000 personas clickearon «Me gusta» en su Facebook, donde llama a sus anunciantes «especialistas del programa», si bien pagan para ser mencionados en la radio, la revista y la web.

 

Emblemas OMSP y OMS: sospechosamente parecidosComo en los viejos tiempos, Domínguez promueve a personajes que practican medicinas truchas, cuando no a estafadores, en un listado en permanente renovación. Allí vemos terapeutas florales, médicos homeópatas, colonterapistas, tarotistas e institutos que ejercen el charlatanismo más descarado, como el Centro de Terapia Organizativa Biomolecular, que utiliza una falsa tecnología médica con «certificaciones» de una «Organización Mundial de la Salud Pública» que emula el emblema de la OMS y otra del INTI, donde solo acredita que un equipo emite electromagnetismo, pero que en ningún caso legitima sus aplicaciones médicas. Otros nombres temibles que aparecen en su «lista vip» son Ernesto Crescenti, un ginecólogo que trata pacientes con compuestos de eficacia no comprobada, y Alejandro Nizzero (o «Anderson»), promocionado como «un divino sanador energético» por Domínguez. Nizzero no sólo suele esquilmar a sus consultantes sino que ha perjudicado seriamente la salud de al menos uno de ellos (leer nota aquí).

 

Nizzero recomendado por DominguezEn 2002, el programa «Zona de Investigación» (coproducido por el autor de estas líneas) probó que a su ciclo «Por un mundo mejor» sólo invitaba al mejor postor. Entre los que pagaban fuertes sumas a cambio de ser entrevistados por Domínguez estaban el doctor Jorge Barraza, un cirujano que invertía miles de pesos en publicidad encubierta y comercializaba sus propias medicinas, violando el código de ética médica; la profesora Hara, denunciada por estafas reiteradas; Carlos Coria, quien engañaba a sus pacientes con título que no poseía, y Stella Maris Maruso, presidenta de la Fundación Salud, a quien una cámara oculta mostró cómo «le contaba las costillas» a un potencial paciente para someterlo a una aparatología cuyos fundamentos no fueron verificados por ninguna publicación científica.

 

En el programa «Por amor al dinero» desfilan pacientes estafados, ex trabajadores de la Fundación Salud y un ex productor de Claudio María, Carlos Santillán, quien presentó el lado B del negocio. Los damnificados insisten en lo mismo: «tal vez no hubiera sido engañado si (el ocasional sinvergüenza) no hubiera contado con el aval de Domínguez». O «yo visité (al fulano) porque le creí a Domínguez».

 

La controversia alrededor de los «maestros espirituales» auspiciados por Domínguez es un tema aparte. Hoy su preferido sigue siendo Sai Baba, cuyo prestigio en la Argentina cayó en picada cuando, allá por agosto de 2001, «Zona de Investigación» (otra vez) presentó un informe donde tres ex seguidores de Baba contaron cómo habían sido abusados sexualmente por el gurú (ellos mismos o sus familiares) y otros tres seguidores trataron de «justificar espiritualmente» por qué Swami era afecto a «masajear» los genitales de sus discípulos, preferentemente jóvenes, bellos y nórdicos.

 

DOS CASOS EMBLEMÁTICOS: EL CIRUJANO FILIPINO Y EL MAESTRO AMOR

(Se dice que la causal e separación conyugal, después de 6 años de promocionar los libros del «maestro» fue el el maestro  se quedo con la mujer de Domínguez» o bien compartieron algo más que los negocios «. )

El fervor espiritual de Claudio María se conoció en 1995, cuando viajó a Filipinas para entrevistar al «cirujano psíquico» Alex Orbito. Entró en el cerrado mundo del curandero espiritista gracias a las gestiones de Marusso y regresó con varias horas de grabación donde mostraba aquellas extraordinarias «operaciones a mano desnuda». Para Marusso y su Fundación era un negocio formidable: el costo de los seminarios de Orbito oscilaba entre 350, 400 y hasta 1.000 dólares por paciente. En pocos días, gracias a la difusión de Domínguez, llegó a reunir a más de 1.000 pacientes de cáncer y Sida y recaudó no menos de 350 mil dólares.

 

La ampolla con falsa sangre de Orbito. Fue detectada en un video de Dominguez.El engaño de Orbito también terminó, paradójicamente, gracias al programa de Domínguez. En las escenas que filmó para «Nuevediario» se advertía la ampolla con anilina roja que el «sanador» hace estallar para fingir la intervención. Cuando fuí a entrevistar a Domínguez con esas imágenes, él no las quiso ver. «Si es un fraude, bienvenido el fraude», justificó. Pero, desde entonces, retiró toda mención de Orbito de su web, y se malhumora cuando alguien le recuerda el libro que dedicó al tema.

 

maestro amorEl último «santón» promocionado por Claudio María fue el Maestro Amor, protagonista de una causa que no podía terminar bien porque el gurú tiene simpatizantes en todos los estamentos del poder catamarqueño, al punto de que el fiscal, ajeno a estos teje-manejes, renunció por amenazas y presiones. A Domínguez no le conviene la caída de Ocampo, ya que él lo proyectó a la popularidad. Antes de conocer al «animador espiritual», el Maestro no daba entrevistas. Por eso fue, por años, un conferencista casi clandestino en la sede Espiritualidad Práctica de Mónica Sokolowicz, la misma persona que introdujo a la organización Sai Baba en la Argentina.

 

¿POR QUÉ DOMÍNGUEZ SE PUSO DE MODA?

 

Hace diez años, después de su larga carrera dedicada a promover charlatanes o santones cuestionados, creer que Domínguez iba a recuperar la vigencia perdida era impensable. Hoy está «blanqueado» por medios amigos y amigos en los medios, con un fuerte discurso pro vegetarianista, antivacunación y colmado de fantasmas que prenden en un público ávido de magia, misterios y conspiraciones.

 

Este reencantamiento con el personaje tiene que ver, sin duda, con un nuevo consumidor de espiritualidad, que desconocía sus traspiés anteriores y que, con un auténtico interés, abonaron su camino. Semán cree que él concilia el cristianismo básico de la sociedad argentina con cuestiones y diálogos que la Iglesia Católica no contiene. «Desde cuestiones relativas a la culinaria hasta la autoestima. Para todas estas cuestiones él ofrece caminos concretos que a su vez dialogan con un piso de información difusa (todo el mundo tiene pedacitos de nociones nueva era en su acervo de nociones de alteración y cura) y alto a la vez. Creo que él incrementa y organiza ese piso», dice el sociólogo, un reconocido estudioso de la religiosidad pop.

 

El escrache de la Feria del Libro persiguió lanzar una «ley anti-sectas» insostenible, que carece de apoyo de científicos sociales, jurídicos y políticos. Pero puso la atención en la ininterrumpida promoción que hace Domínguez de charlatanes, en un entorno de pares donde queda atrapado en una red de mentiras, como cuando dijo que «no lo volvería a hacer» (promover a personajes polémicos ) o prometió que sus charlas «nunca iban a costar más que una pizza». Hoy, para entrar a sus conferencias hay que oblar entre los 95 y 120 pesos. En la Feria del Libro no le quedó otro remedio que hablar gratis, lo cual propició la presencia de curiosos, no sólo de fans, que facilitaron la acción del grupo antisectas y el consiguiente escándalo mediático.

 

Mal que mal, permanece el misterio sobre el atractivo que ejerce Claudio Domínguez sobre sus seguidores. Por la razón que sea, por fidelidad a sus creencias o por amor al dinero, Domínguez continúa, como ayer, promoviendo a terapeutas y servicios de salud altamente cuestionados. Y causa gran frustración ver cómo periodistas que conocen su zona oscura deciden omitirla para ahorrar rispideces y, de paso, dejarlo «hacer su número», acaso por creer que así se les impregnará algo de su «magia», que ha construido con un lenguaje obsceno, ordinario y ultrajante (cuando se refiere a sus críticos) que, según Pablo Semán, es una de las fuentes de seducción de la que abrevan sus nuevos adeptos.

 

NOTA DE REDACCION:

 

Hay varios detalles mas sobre este «personaje» que factura fortunas y que no delcara sus impuestos y que tendria una extraña relacion con el «Maestro Amor»… Y la ex Mujer… Asi como datos mas que no quisimos publicar por no extender ,mas el informe.

 

Por Héctor Alderete

 

Fuentes de Consulta:

Pablo Salum  Leyantisectas.com

Alejandro Agostinelli _ Dios.com.ar

Información de inteligencia

Oficializaron el nombramiento de Galuccio como gerente de YPF


Con la tropa. Miguel Galuccio habló ante empleados y trabajadores de YPF en Comodoro Rivadavia. Prometió una férrea profesionalización.
El Gobierno oficializó la designación de Miguel Galuccio como gerente general de YPF, tras la expropiación parcial de la empresa petrolera. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 676, un día después de que se formalizara la ley promulgada el viernes por la presidenta Cristina Fernández.

En sus considerandos, se indica que a través del decreto 530 «se dispuso la intervención transitoria de YPF Sociedad Anónima por un plazo de 30 días con el fin de asegurar la continuidad de la empresa, la preservación de sus activos y de su patrimonio, el abastecimiento de combustibles y garantizar la cobertura de las necesidades del país». Además, se especifica que «los antecedentes curriculares del Ingeniero en Petróleo señor Miguel Matías Galuccio acreditan sobradamente su capacidad, idoneidad y experiencia para ocupar el cargo en el que se lo designa».

El decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y de los ministros Hernán Lorenzino (Economía) y Julio De Vido (Planificación Federal).

Fuente: DYN

…………..

Tolerancia sin desobediencia, los pasos de Galuccio y el triunvirato cegetista



En acción. Miguel Galuccio, en una foto tomada en 2008, cuando trabajaba para Schlumberger en Londres.

Miguel Galuccio llegó a YPF y avanza con llevar a la empresa que ya dirige a integrantes de su misma generación, con pasado y conocimiento en la petrolera argentina.
En los pasillos de la compañía ven con mejores ojos a estos futuros directivos que a los que supieron arribar con Repsol, quienes carecían de experiencia en el rubro petrolero al igual que la poco avezada empresa española.
El desafío de Galuccio será el de lidiar con un gobierno vertical, donde las decisiones no se comparten, no se conversan y sólo se transmiten con urgencia, e intentar conseguir sacar a YPF de lidiar con la coyuntura.
Esa coyuntura significa el problema de Aerolíneas, las urgencias de las provincias y la realidad argentina de un combustible barato que convive con el peso y la sombra del desabastecimiento.
Quienes conocen el mercado dicen que el CEO de 44 años sabe que es un negocio pobre vender nafta súper y a costa de la rentabilidad de la empresa.
Además, que experimentará en el directorio (cuando se constituya) la presión de las provincias. Por ejemplo, cuando se avance en la definición del plan de exploración (donde Galuccio ha demostrado su profundo conocimiento) y deba definir por incluir a algunas de ellas y dejar afuera a otras.
Gallucio no temerá en tomar esa decisión pero deberá contar con el aval de la Presidenta. ¿Y si la jefa de Estado decide cambiar el nombre de una provincia donde se avance con la exploración? Y si Santa Cruz queda excluida ¿qué haría Cristina?
También aquí será interesante conocer la opinión de Axel Kicillof, quien es partidario de regular todos los precios, a diferencia de los conocedores del mundillo petrolero quienes analizan que este es un mercado que tiene sus precios y donde hay que competir necesariamente.

Será, sin dudas, una tensión recurrente entre Galuccio, las provincias petroleras y el propio Kicillof. La Presidenta tendrá la palabra, al igual que cuando se avance con las alianzas con empresas de peso en el mercado. Algunos nombres, como los de las norteamericanas ¿generarán murmullo en las filas de los funcionarios de La Cámpora?
Donde sí está instalado el cuchicheo sobre el porvenir es en el mundo gremial. Hugo Antonio Moyano ve ya con otros ojos la idea de un triunvirato.
Los independientes también abonan hoy esa idea, pues dirigentes como Gerardo Martínez, Víctor Santamaría, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri no quieren al camionero afuera, en una central obrera paralela, al estilo del MTA que le dio trascendencia en los años 90.
El nombre de Hugo Antonio para ese armado se debate entre sus fieles Juan Carlos Schmidt u Omar Plaini; lejos del afecto moyanista ya quedó el taxista Omar Viviani, concurrente y aplaudidor habitual de los últimos actos oficiales en Balcarce 50.
Moyano debate su futuro mientras sabe que tiene legitimidad pero podría carecer de legalidad si se abre y se corta solo. Algunos en el Gobierno nacional lo quieren lejos, en esa necesidad kirchnerista de inventarse enemigos de modo recurrente.
Daniel Scioli otra vez ha avanzado varios casilleros en ese rubro, con su bendición al lanzamiento de “La Juan Domingo”, agrupación que pretende marcarle la cancha a Gabriel Mariotto y al camporismo en territorio bonaerense.
Como ya se sabe, no hay tolerancia en el oficialismo nacional para la desobediencia. Quien eso sabe es Nilda Garré, hoy en medio de una salvaje disputa con su segundo, Sergio Berni.
Esa pelea desvela a un Gabinete nacional, que conoce los planes presidenciales de una “refrescadita” inminente.
POR PABLO DE LEÓN/clarin.com

Remembranzas de 2001: provincias asfixiadas y el regreso de las cuasimonedas


¿PODRÍA REPETIRSE LA HISTORIA DE HACE UNA DÉCADA?…
Si se lo mira como fotogramas aislados, podría parecer algo no tan grave. Sin embargo, si se lo observa como una película completa, la imagen es preocupante por demás. Veamos:

-Varios intendentes de Córdoba y la provincia de Buenos Aires están pidiendo al Gobierno que se les permita emitir cuasimonedas, como en su momento fueron los Lecops y los Patacones.
-Daniel Scioli ya anticipó que planea desdoblar los salarios estatales de junio.
-Entre Ríos ha debido pagar los sueldos de marzo de los empleados públicos en dos veces.
-Santa Cruz decidió pagar solo a empleados que ganan hasta 9.000 pesos.
No son las únicas provincias en problemas, solo las que más apretadas se encuentran en estas horas a nivel financiero. Mendoza, Catamarca, Formosa y tantas otras están con problemas de caja también. ¿Qué tan complicado es el panorama? ¿Tiene solución a la vista?
Antes que nada, hay que entender cuál es el problema, para luego intentar buscar una solución. Principalmente, las provincias se han quedado sin recursos propios para afrontar sus propios gastos corrientes y los ingresos por coparticipación cada vez son más reducidos. Por ello, la mayoría de los gobernadores ha apelado a la estrategia de eliminar exenciones al Impuesto a los Ingresos Brutos y/o incrementar las alícuotas del mismo.

Un dato sintomático lo aporta el Iaraf, un instituto especializado en análisis fiscal: en el primer cuatrimestre de 2012, la plata proveniente de la coparticipación aumentó solo 25 % respecto del mismo período del año pasado. Hay que mencionar que entre enero y abril de 2011 ese rubro había crecido 37,4 %. En buen romance, hay menos dinero en la caja del Estado nacional y ello impacta de manera directamente proporcional en las provincias.

No se trata de ningún misterio: el propio Ricardo Echegaray admitió el pasado jueves 3 de mayo que la recaudación fiscal creció solo 24,4% —unos $49.436 millones—, mostrando una fuerte desaceleración. Si se lo compara con el índice de inflación y hasta con el crecimiento del gasto público, que en marzo alcanzó un 38,6%, el panorama no se ve nada alentador.

Más allá de los fríos números oficiales, otro de los prismas que mejor refleja la marcha de la economía es la comercialización de automóviles, generalmente sostenida a lo largo del tiempo. Puede “frizarse” la actividad económica en diversos rubros, pero los vehículos siempre siguen siendo la preferencia del ciudadano argentino promedio.
Por lo visto, esto ya no es así: en los últimos días, trascendió que hubo un descenso del 24% en la producción de autos. El porcentaje surge de un informe de Adefa, asociación de fabricantes, quienes hicieron saber que durante el mes de abril solo se ensamblaron 54.772 unidades, un 19,1% menos que en marzo y un 24,4% menos respecto del mismo mes pero de 2011.

Si los números internos no parecen alentadores, menos aún ocurre con los foráneos. Es que, la Argentina aparece al margen del «boom» de inversión extranjera en América latina, de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se dio a conocer en Chile esta semana. Allí se asegura que el país recibió capitales por sólo 3% más que en 2010.

Comparado con el año 2008, esto es un 25% menos. Debe mencionarse a ese respecto que, en Latinoamérica, la inversión foránea creció un 26,9% promedio.

Si algo faltaba para que este fenómeno se acentúe, la expropiación de YPF a la firma Repsol ha sido la frutilla del postre. Esto terminó de convencer a empresarios extranjeros de que en la Argentina la inseguridad jurídica es ley.
¿Cómo invertir en un país donde hoy se escribe una cosa y mañana eso mismo se borra con el codo?
Esa —mala— conducta ha quedado al desnudo este viernes, cuando el país volvió a ser protagonista —por tercera vez— de la queja de más de 40 países ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por la insólita política oficial que obliga a empresas que buscan importar a que realicen a su vez exportaciones «equivalentes».

Las críticas fueron expuestas durante una reunión del Comité de Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio, celebrada en la sede de la OMC en Ginebra por parte de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Canadá, Japón y Australia.
«Esas medidas violan los compromisos asumidos por la Argentina ante el G-20 y la OMC», sostuvo oportunamente el representante europeo.

A su vez, la delegación norteamericana consideró que la gestión de Cristina Kirchner «no ha presentado hasta la fecha una explicación satisfactoria para justificar esa política». Se insiste en el mismo punto: ¿Cómo imaginar que alguien podría invertir en un país que ostenta semejante mamarracho como política de Estado?

Ni siquiera Uruguay, eterno socio político del kirchnerismo, ha sabido entender el propósito de las trabas comerciales. Por caso, el vicepresidente del vecino país, Danilo Astori, aseguró que «el Mercosur pasa por el peor momento de su historia», ya que, en la práctica, la Argentina no mantiene los acuerdos principales del tratado.

Lo paradójico de la situación, es que Cristina Kirchner insiste en hablar de nacionalismos y soberanías a la hora de explicar esas medidas. Es lo mismo que argumentó cuando se echó mano a recursos del Banco Central, al Nación, a la ANSeS, la Lotería Nacional, y hasta el PAMI. Todas esas cajas fueron oportunamente vaciadas sin solucionar finalmente ninguno de los problemas de fondo.
Ello da explicación al avance oficial sobre YPF, no porque se busque la «soberanía energética» como dijo la Presidenta, sino porque no hay dinero para importar los 14 mil millones de dólares en combustibles que se necesitan para cubrir el déficit actual. Si así no fuera, ¿por qué se esperó nueve años para expropiar la empresa petrolera? Debe tenerse presente que en 2003, cuando Néstor Kirchner asumió el poder, la Argentina exportaba combustibles por 4 mil millones de dólares.
Como sea, en estas horas las provincias insisten en ingeniárselas como pueden para salir del atolladero. Muchas evalúan incrementar impuestos como el inmobiliario —urbano y rural también—, Sellos y Patentes. Otras, directamente emitir cuasimonedas.

Al mismo tiempo, gobernadores e intendentes han comenzado a cortar la cadena de pagos con ciertos proveedores y patean para adelante algunas de sus obligaciones. La situación, hay que decirlo, es asfixiante por demás.

«Los municipios se están desfinanciando», advirtió el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, tomando como propio el reclamo de otros jefes comunales del conurbano. En una extensa entrevista con agencia Noticias Argentinas, el cacique aseguró que «la situación financiera de los municipios es delicada».

Giustozzi, a la sazón el jefe comunal más votado en el Conurbano en las últimas elecciones, destacó la «creatividad» que han tenido los municipios para afrontar sus compromisos y tiró una frase por elevación: «Como dijo Juan Bautista Alberdi, sin recursos no hay Estado».
Mientras esto ocurre, el kirchnerismo no deja de festejar la sanción de la ley que expropió YPF. La oposición, mientras tanto, insiste en disgregarse y colaborar —aún involuntariamente— con los caprichos oficiales.

El dato relevante es que la «caja» se va achicando y no todos están invitados a participar del reparto. Ello apura los tiempos y motiva los alineamientos. Nadie quiere imaginar cómo se sostendrá la economía durante el resto de 2012, parece que solo hay que aprestarse a vivir el momento. ¿Qué ocurrirá cuando no haya manera de exprimir ya a YPF, empresa que no será rentable sino hasta dentro de varios años? ¿Seguirán las expropiaciones, como auguran funcionarios del kirchnerismo en estricto off the record?

La Argentina necesita seguir avanzando y creciendo, y ello solo ocurrirá con la inyección de fondos frescos que impulsen la economía, aceitando la cadena del consumo y la producción, algo que hoy no parece visible en el corto/mediano plazo.
Al mismo tiempo, el crecimiento del gasto público no cesa y ello conspira para que la situación financiera se complique aún más a futuro.
En ese contexto, ¿es posible que la Argentina reviva lo sucedido en 2001? ¿Qué tan cerca se está de que ello vuelva a ocurrir? Por suerte, aún se está lejos de la situación vivida en esos años, aunque nada es improbable a largo plazo. En realidad, lo que suceda en los próximos meses depende, no solo de las medidas oficiales, sino también de los mensajes que sepa emitir el Gobierno para generar confianza en la marcha de la economía.

No se trata solamente de mostrar escenarios de tranquilidad a inversores extranjeros: los ciudadanos argentinos necesitan la certeza de que no habrá medidas extremas como «corralitos», expropiaciones de cuentas bancarias o intervenciones de similar tenor por parte del Estado.
Nadie sabe qué ocurrirá a futuro, aunque hay que referir que las intempestivas regulaciones económicas que suele tomar el kirchnerismo no ayudan para nada a la hora de brindar confianza a nivel social. Ello explica por qué los depósitos en los bancos son cada vez menores y el consumo se retrae en curva descendente.

El escepticismo que hoy vive la ciudadanía lleva a que, quien tiene dinero guardado, no lo gaste. Al no hacerlo, el consumo nunca llega a multiplicarse y la economía se va desacelerando lentamente. ¿Cuánto puede sostenerse una situación semejante, especialmente en un escenario como el que hoy se vive?
La economía no es una ciencia exacta, depende de las medidas que se van tomando día a día y de la confianza que se sepa generar en los habitantes de una Nación. En tal sentido, el oficialismo tiene hoy en sus manos las imprescindibles herramientas que servirían para lograr salir del cuello de botella.

Ojo con ello, porque son los mismos utensilios que, mal utilizados, pueden terminar de hundir a la Argentina.

Christian Sanz/periodicotribuna.com.ar

Por 207 votos contra 32 ya es ley la expropiación de YPF


Hubo 6 abstenciones. Luego de una extensa sesión, la Cámara de Diputados aprobó el texto que llegó en revisión desde el Senado. La norma sería promulgada hoy por Cristina Fernández.

BUENOS AIRES– La Cámara de Diputados convirtió ayer a la noche en ley la expropiación de YPF, una medida que cosechó un amplio respaldo de la oposición y devolvió al Estado el control sobre la emblemática petrolera, la que más factura en Argentina.
Con 207 votos a favor, 32 en contra y seis abstenciones, la Cámara Baja sancionó la norma, que hoy será promulgada por la jefa de Estado en un acto en la Casa Rosada, y desató los festejos de grupos oficialistas en la puerta del Congreso.

El debate de la iniciativa, que se extendió por dos jornadas y tuvo más de 200 discursos, fue seguido por militantes oficialistas en los palcos, además de gobernadores, intendentes, funcionarios, dirigentes políticos, sociales, de derechos humanos y gremiales, actores, deportistas y cantantes.

Además del Frente para la Victoria y los bloques aliados al kirchnerismo, acompañaron la norma en general la mayoría de la UCR, el completo del Frente Amplio Progresista (FAP), Proyecto Sur, el bloque de Felipe Solá y una minoría del Frente Peronista y de la Coalición Cívica (CC).
En contra estuvieron el PRO, la mayor parte del Frente Peronista y Unión por Todos, en tanto que se abstuvieron la diputada Graciela Ocaña y un grupo de la CC.

Al cerrar las dos jornada de análisis, el titular del bloque de diputado del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, enfatizó: “Hoy estamos aquí porque la Presidenta tomó la fuerte decisión política de nacionalizar YPF”.

El santafesino afirmó luego que esa medida no se tomó antes porque “hace dos años era inviable”, tras recordar que “ningún bloque de la oposición le permitió a la Presidenta gobernar durante 2011 con presupuesto”.
En un encendido discurso, siendo el más aplaudido de la jornada, Rossi enfatizó: “No son los opositores nuestro enemigos. Lo que teníamos que construir es una política capaz de disciplinar al poder corporativo”.
Momentos antes, el radical Ricardo Gil Lavedra explicó el acompañamiento de su bloque al proyecto oficialista, aunque dijo que “el Gobierno no puede encubrir el déficit energético con esta ley”.
También a favor, por el FAP, el socialista Juan Carlos Zabalza aseguró que su espacio “está donde están los intereses de la nación”.

“Venimos con claridad y sin dudas a apoyar un proyecto que significa abrir la posibilidad de una mayor capacidad de decisión del Estado en materia de política energética, porque donde estén los intereses de la nación vamos a estar nosotros”, puntualizó Zabalza.
Entre los opositores a la medida, la diputada del PRO Laura Alonso subrayó que “la última década de la historia energética argentina demuestra los errores, las decisiones, las omisiones y el desgobierno de las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner”.

“¿Nunca le informaron a Néstor y luego a Cristina Kirchner que por sus errores estratégicos y tácticos la Argentina se encaminaba a perder su autoabastecimiento energético?”, se preguntó la macrista, desatando así silbidos de las tribunas oficialistas.

Por el Frente Peronista, bloque que también se dividió en la votación, el mendocino Enrique Thomas se quejó porque el texto oficial “no prevé controles” para la petrolera.
El titular del bloque de la Coalición Cívica, Alfonso Prat-Gay, quien se abstuvo, agregó: “Los K no pudieron controlar a Repsol ni a sus amigos Eskenazi o Cirigliano. ¿Por qué creer que van a saber manejar YPF?”.
El proyecto finalizó ayer el recorrido que inició el pasado 16 en el Congreso, luego de que la Presidenta lo enviara bajo la denominación de “Soberanía hidrocarburífera de la República Argentina”.
A partir de hoy, cuando se promulgue la norma, será de “interés público nacional” y “objetivo prioritario” del país “el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la explotación, industrialización, transporte y comercialización” de éstos.

Dentro de los posibles candidatos para ocupar la gerencia general de la nueva empresa se menciona a Miguel Galuccio, un experto en la explotación de petróleo y quien estaría casi contratado para ocupar el cargo en YPF SA mixta.
diariouno.com.ar

Repentinas (y sugestivas) renuncias en el entorno de la ministra Débora Giorgi


Una serie de resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial despertaron las suspicacias de propios y ajenos. Se trata de la renuncia de los directores nacionales de Industria, Natalio Tassara; de Aplicación de la Política Industrial, Franco Perotta; y de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial, Mauro Álvarez.

El dato se potencia, no solo cuando se tiene en cuenta que todas estas direcciones dependen de la Secretaría de Industria del Ministerio que encabeza Débora Giorgi, sino también que los alejamientos están fechados el 13 de abril pasado en cada una de las resoluciones.
También se vuelve sugestiva la situación cuando se recuerda que hace casi un mes, había renunciado el secretario de Industria Eduardo Bianchi, quien fue reemplazado por Javier Rando.
¿Desembarcará La Cámpora en esos relevantes cargos, como aseguran reservadas fuentes del oficialismo? Aún es un misterio.

¿DESEMBARCA LA CÁMPORA?
Equipo de Política de Tribuna de Periodistas

Detrás del vuelo de Antonini, llega el control de YPF

 

José María Olazagasti, es uno de  nuevos directores  de YPF, manejando entre otros , las jugosas pautas publicitarias para los medios de prensa.

El Vasco, tiene mas que la confianza de julio de Vido,  es el custodio de la Insulina , que debe aplicarse el Ministro a diario.

Pero el tema no termina ahi,. Según afirman las investigaciones , es el que le abrió la puerta de la Rosada a nuestro conocidísimo » Antonini Wilson».

El «caso de la valija» con 800.000 dólares que el empresario venezolano iba a ingresar en el país cuando fue descubierto tuvo ayer un hito: por primera vez el Gobierno reconoció que Antonini sí estuvo en la Casa Rosada. «Lo vi por televisión y lo doy por hecho», admitió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, después de haber expresado durante cuatro días sus dudas sobre la veracidad del video de Canal 7 que lo muestra durante un acto en el Salón Blanco. Ahora prometió un sumario para determinar «por qué entró [el empresario venezolano], cómo entró y quién es el responsable de que haya entrado».

Ese «responsable», según reconstruyó el matutino, sería José María Olazagasti, «el Vasco», que desde hace años es el secretario privado de De Vido. El ministro confía tanto en él que le dio la custodia de la insulina que necesita como diabético.

Olazagasti es también un viejo amigo de Victoria Bereziuk, la ex secretaria del titular del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, que en la práctica actuaba como embajador comercial ante Venezuela. Aquel lunes 6 de agosto de 2007, Bereziuk y Olazagasti conversaron por teléfono, por cuestiones urgentes. Fue a las 17.16, según consta en los registros que se cotejó e incluye numerosas llamadas entre ellos.

 

El diálogo se prolongó durante 68 segundos. Y la antena de telefonía celular que tomó la llamada está ubicada en Leandro N. Alem 36, es decir, la que abarca la Casa Rosada.

 

La llamada ocurrió mientras Bereziuk y Antonini se encontraban en un auto, junto con una ejecutiva de la petrolera estatal venezolana (Pdvsa), Maryory Gutiérrez. Es la misma mujer que aparece a la derecha del «valijero» en el video de Canal 7.

Ya en la explanada de la Casa Rosada, Bereziuk mostró su credencial, pero la custodia le vedó el ingreso. Fue entonces que ella llamó a alguien que llamó «vasco». Y los controles se relajaron.

 

Esa llamada quizás explica, también, por qué Bereziuk no necesitó registrarse la segunda vez que entró al palacio aquella tarde.

 

Según consta en el expediente que instruye el juez Daniel Petrone, Bereziuk ingresó en la Casa Rosada junto con dos acompañantes. Pero se retiró apenas cuatro minutos después y no consta en los registros que haya retornado a la Casa de Gobierno para presenciar el acto, algo que sí quedó en evidencia con el video de Canal 7. ¿Antonini es uno de esos dos «acompañantes»? ¿O entró con ella en ese segundo y solapado ingreso?

Olazagasti, por su parte, no negó haber sido quien destrabó el ingreso de Antonini cuando se lo consultó la primera vez que indagó sobre este dato.

 

Dijo que no pensaba responder esa pregunta, que no tenía «nada que hablar» y, lo más relevante, aclaró: «¡Ni siquiera sé si pasaron!». Ayer, optó por no responder la llamada que le dejó en su teléfono celular.

 

Su padre, Roberto Olazagasti, mantiene sus propios vínculos con De Vido y otros referentes del kirchnerismo. En especial, con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Es, además, el creador del pingüino inflable gigante que suele aparecer en los actos oficiales.

Antonini recuerda bien aquella tarde, cerca de 63 horas después de ocurrido el decomiso de los US$ 800.000 en el aeroparque Jorge Newbery.

«Entramos [a la explanada de la Rosada] por la puerta del costado, que tiene como un pequeño techito, y una vez dentro, un guardia dijo: «¡Necesitan pasar por el detectametales!». Pero ella dijo: «El está conmigo». Nosotros éramos los únicos tres entrando por ahí. Pasamos y subimos», rememoró durante su entrevista.

 

-¿Victoria llamó a alguien?

 

-Creo que llamó mientras estábamos dentro del auto. Cuando teníamos problemas para entrar. Fue muy rápido. Ella llamó y la puerta se abrió. Así de rápido. Fue muy, muy rápido. Yo estaba muy impresionado porque no sabía dónde estaba. Sólo una vez que estábamos adentro comprendí que estábamos ya en la Casa Rosada, porque el modo en que entramos fue muy impresionante. Pareció como si hubiera sido muy sencillo entrar. En cuestión de minutos, presenció el acto de los Kirchner y Hugo Chávez, y una vez concluido, jura, lo sumaron a un círculo informal con De Vido, Uberti, Diego Uzcátegui y el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

 

-¿Ves, Alejandro?, le susurró Maryory, Rafael lo sabe, el Presidente lo sabe, todos lo saben. Tú no tienes ningún problema.

 

Y ese no es solo el pasajero del Avion ..

Hay otro que  contrató el vuelo Ezequiel Espinosa:

Espinosa tendrá a su cargo el manejo del área de explotación de petróleo y gas. En agosto de 2007, quedó bajo la lupa por su rol en un confuso episodio: como titular de Enarsa, fue el encargado de rentar el vuelo charter en el que viajó el empresario venezolano Guido Antonini Wilson, quien fue sorprendido en Aeroparque cuando trataba de ingresar una valija con US$ 800 mil.
El titular de la Enarsa, pese a la polémica, logró conservar el cargo. En su declaración ante la Justicia, aseguró que no fue consultado por la subida al avión de Antonini y otros cuatro venezolanos que llegaron al Aeroparque porteño tres días antes de que lo hiciera el presidente de ese país, Hugo Chávez.
Espinosa, incluso, reveló que fue «informado» de que los venezolanos habían sido «invitados» a subir al avión por el entonces titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue desplazado de su cargo a raíz del escándalo.

Fotos : Fuentes Internet.

Fuentes: Seprin- La nación y Clarín – Archivos FBI

 

FINALMENTE PARECE QUE HADAD CEDIO ANTE EL PODER K

  • PARA QUE QUEDE CLARO:   HECHOS EXTRAÑOS :
  • LE BAJAN EL HELECOPTERO EN UN ACCIDENTE («)
  • LE BAJAN LAS ANTENAS DE LA RADIO. INCENDIO INTENCIONAL
  • LE DISPARAN DESDE LA ATOPISTA MIENTRAS CENABA
  • Y EL ULTIMO HECHO FUE EL MENSAJE QUE RECIBIO BABY ETCHECOMPAR

 

 

  • «Grupo Indalo y Daniel Hadad informan que en el día de la fecha Daniel Hadad ha aceptado la oferta irrevocable de compra de acciones por el control de C5N, Radio 10 y las FMs Vale, Mega, Pop y TKM. En los próximos días se llevarán a cabo los actos legales, incluidos los requeridos por la Ley de Medios y los organismos de contralor que correspondan», señaló el comunicado del grupo empresario liderado por Cristóbal López.

 

 

Daniel Hadad a pesar que desmintió a este medio. Habría cedido en la venta de radio 10, al punto tal que los mas extremos hablan del desembargo de Víctor Hugo en R10.

La noticia más anunciada ya en agosto de 2011 donde este portal dio la primicia-y  desmentida- del mundo de los medios finalmente se estaría pro concretar. Daniel Hadad habría acordado la venta de sus señales líderes de cable y radio al zar del juego Cristóbal López, que de esta manera confirma lo que tantas veces negó: su decidido desembarco en los medios, que ahora contarán con otro «player» kirchnerista de peso, junto a Sergio Szpolzky y Electroingeniería.

La nueva primicia o confirmación a Seprin  fue dada por el sitio gacetamercantil.com que reveló que Hadad sólo se quedó con el portal de noticias «Infobae» y con la radio «TKM».  Aunque esto fue algo que adelantamos hace meses, y venia de fuentes del entorno de Cristóbal López y del Propio Hadad

Datos confirman la inminencia del anuncio: Infobae -que seguiría en manos de Hadad- ya mudó su redacción y a los principales directivos del multimedios les habrían confirmado la venta.  Es que la semana pasada desembarcaron en los medios un equipo de abogados y auditores de Cristóbal .

 

UTIMA HORA : HADAD CONFIRMO LA PRIMICIA DE SEPRIN :

  • «Grupo Indalo y Daniel Hadad informan que en el día de la fecha Daniel Hadad ha aceptado la oferta irrevocable de compra de acciones por el control de C5N, Radio 10 y las FMs Vale, Mega, Pop y TKM. En los próximos días se llevarán a cabo los actos legales, incluidos los requeridos por la Ley de Medios y los organismos de contralor que correspondan», señaló el comunicado del grupo empresario liderado por Cristóbal López.Por su parte, Hadad dijo que la operación, alcanzada luego de negociaciones que arrancaron en 2011, no incluye a Infobae.com: «Por el contrario, el objetivo es potenciarlo. Dentro de este propósito, cobrará especial protagonismo Infobae América, el sitio de noticias para Latinoamérica y el mundo», indicó.Entre los puntos del acuerdo, Hadad se habría comprometido a no tener concesiones de radios ni canales de televisión hasta 2015, según pudo saber este jueves Noticias Argentinas.Además, Hadad ya tiene cinco viajes planeados para las próximas semanas por América latina para expandir el portal al continente y además habría recibido ofertas de Europa.

    Los directivos del Grupo Indalo, de Cristóbal López -que es dueño de de casinos y bingos, entre los que se cuentan las máquinas tragamonedas del Hipódromo de Palermo- asumirán sus funciones la semana próxima, primera del mes de mayo, se informó.

    «Los medios que ahora se suman a nuestro portal seguirán esta línea. Información con pluralidad, entretenimiento y, fundamentalmente, respeto por quienes nos leen, nos miran o nos escuchan y por cada una de las instituciones de la Argentina, más allá de los colores políticos de quienes las lideren ocasionalmente», señaló Indalo, que ya maneja el portal informativo Minuto Uno y el diario El Patagónico de Chubut.

    «Somos un grupo que nació desde la producción. Crecimos invirtiendo en nuestro país y sumando nuevos negocios en distintos sectores industriales. Siempre pensamos que un país se desarrolla produciendo y educando. Con esa meta decidimos una vez más invertir en la Argentina, tratando siempre de sumar en la independencia y la pluralidad», concluyó.

 

 

EL APRIETE A DANIEL HADAD Y LA VENTA DE RADIO 10. DONDE SE VIO OBLIGADO A DESMENTIRNOS.

Mr.Bond, Tapa — By admin on Agosto 29, 2011 at 12:07

 

 

 

Daniel Hadad se vio Obligado a desmentir la nota de Seprin sobre la venta de Radio 10 y el resto, al Gobierno. Lo hizo desde EE.UU. ya que se tuvo que ir del país. A raíz de extraños hechos de inseguridad y presiones. Ante tal estrategia Hadad no le quedó otra que acercarse al grupo Clarín como una suerte de sobrevivir.

Daniel Hadad es uno de los que más dinero recibió del Gobierno de Scioli. Y hasta Alejandra Rafuls falla en esa maniobra cuando Daniel, le mina un poquito el camino a Daniel. No sin antes limpiar de pautas del gobierno a otros medios que no quiere, pero se ve obligado a desmentir.

Por otra parte el Sitio la Periodisco Tribuna detalla parte del dato del apriete, donde aparece Seprin:

El segundo apriete

Luego de que La Nación publicara ese primer artículo, que revelaba la transacción oficial —el sitio Seprin lo había hecho un día antes—, Hadad emitió un comunicado desmintiendo el dato: “Me veo en la obligación de negar que haya negociaciones en marcha, con cualquier persona o empresa o banco alguno”. Inmediatamente después de hacerlo, escapó a Miami, en un viaje que no tenía programado.

La distancia no lo alejó de los aprietes, sino todo lo contrario: hizo que estos recrudecieran, especialmente después de que Cristina Kirchner ganó las elecciones primarias el pasado 14 de agosto. A partir de entonces, las negociaciones se hicieron más y más hostiles, especialmente a lo largo de esta semana.

“Podés hacer negocios, pero no en medios”, habría sido el ultimátum efectuado a Hadad, según publicó ayer viernes el sitio La Política On Line. En realidad, la frase habría sido otra: “Tenés que vender todo”, según lo que pudo reconstruir Tribuna de Periodistas. La advertencia le fue dada por parte del mismo operador que suele utilizar el kirchnerismo para presionar a empresarios díscolos.

En fin, mientras el oficialismo intenta tapar los detalles de esta trama, el dueño de Infobae hizo lo que mejor sabe hacer: escapar. En estas horas, por caso, estaría en pleno viaje a Miami. ¿Es casualidad o síntoma del nuevo apriete?

Como sea, lo más probable es que en las próximas horas Hadad haga pública una nueva desmentida… o no.

////

Considerando además la nota en cuestión

En las últimas horas Daniel Hadad a través de su vocero Carlos Infante desmintió a Seprin. Lo más posible es que Daniel le haya dicho a Infante “desmentí todo”.

En realidad Infante, el dueño de Seprin es Héctor Alderete no Carlos… el gremialista. Y por otra parte la información es correcta, las tratativas de vender a radio 10 , lo confirmaron dos fuentes, una del entorno del Propio Hadad y la otra directamente por boca de Cristóbal López.

La transacción y debemos rectificarnos, no es por 35 millones, sino por 34 millones. Y el anuncio se quiere dar después de las elecciones, después del 23 de octubre.

Por eso salen a desmentir a Seprin y al diario la Nación y usan a perfil, donde Daniel Hadad tiene intereses económicos societarios…

Por otro lado un escándalo a punto de estallar y que el juez Blanco esta investigando, es que Jorge Macri, habría recibido por” parte del Sciolismo” , 10 millones de pesos. Cinco para la campaña y cinco para el. El tema es “reforzar” que Jorge no se baje de la candidatura, a la hora de restarle votos a Francisco de Narváez.

Por esta razón el Juez Blanco, pondrá la lupa sobre esta agente, alertado por este presunto pacto negro.

Otro de los escándalos es que “antes de fin de mes” meten preso a Schoklender, y le dan la falta de mérito a Hebe de Bonafini, ya que es parte de la asociación ilícita por eso sale a denunciar, antes que la puedan procesar. Y luego le sacaran la causa al Juez. Ya que había un juez anterior que estaba investigando el tema de las madres (“).

Otro de los temas es que ya estaría firmado el procesamiento de Hugo Moyano y esperan tirarlo más adelante.

Te compro una radio con la pauta oficial:

El grupo de córdoba, electro ingeniería fue denunciado por el fiscal federal Carlos Rívolo, que requirió información sobre la venta de radio Del Plata AM1030, por comprar con dinero de pauta oficial. El Fiscal pidió a la empresa el registro de las acciones, documentación que evidencia el traspaso accionario, constancias de pago y el registro de acciones de Electroingeniería S.A, propiedad de Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta.

////

La desesperación del Gobierno por apoderarse de todos los medios y a la vez destruir los que o puede comprar, han sido sin dudas uno de los objetivos. Ya que el dinero se acabara en algún momento y deberá controlar las masas con los medios.

Imagínense lo que es 678 o los informes del Indec, se imaginan al Gobierno con el control de Clarín, lo que podría ser.

Lo cierto es que la Argentina es un país cada vez más difícil para vivir.

Por Héctor Alderete.

ANEXO I:

LA PAUTA DE LA GOBERNACION LA MENEJA DANIEL HADAD:

Daniel Scioli y Daniel Hadad son amigos desde que el menemismo los unió en la década de los 90. Uno al comando de la lancha que introducía la motonáutica como deporte de masas en Argentina y el otro como un incipiente periodista que, junto a Marcelo Longobardi hacían una especie remake del viejo “Tiempo Nuevo”.

El tiempo pasó y Scioli cambió la lancha por una diputación por la Capital Federal. Gracias a la imagen de outsider de la política, el buen manejo de medios y una gran capacidad de trabajo, Scioli fue en ascenso hasta llegar a la Vicepresidencia.

Daniel Hadad, descrito por sus conocidos como “el mejor lobbysta de la Argentina”, no tardó mucho en ascender y rápidamente juntó su primer millón de dólares.

De formación ultraconservadora –se graduó en la Universidad Católica y realizó un posgrado en la Universidad de Navarra, vinculada al Opus Dei- Hadad comenzó como productor del programa de Bernardo Neustadt.

Financiado por Benito Roggio y otros personajes vinculados a los servicios, como Norberto Cao y Aldo Rico, Hadad fue creciendo en los negocios.

En 1995 Menem le adjudicó de manera totalmente irregular la ex radio Municipal a una sociedad compuesta por Daniel Hadad, su esposa, el juez Oscar Salvi y Marcelo Tinelli. El escándalo provocado por el modo en que se había asignado la emisora alejó rápidamente a Tinelli del negocio.

En 1998 puso en función Radio 10 desde donde Hadad y su equipo –Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Lito Pintos, Claudio Zinn, el “Negro” González Oro y “Baby” Etchecopar- denostaban a los inmigrantes y festejaban con el famoso “uno menos” cada vez que la policía mataba a un “pibe chorro”.

EL DESEMBARCO EN LA PROVINCIA

Una vez conocida la decisión de Néstor Kirchner de promover a Daniel Scioli como candidato a Gobernador de Buenos Aires, Hadad comenzó a planificar el desembarco en la provincia.

El médico Claudio Zin, columnista estrella de los medios en C5N y Radio 10 y lobbysta del laboratorio Bagó, desembarcó en el Ministerio de Salud.

Esto provocó el rechazo de parte del personal del Ministerio, que acusó al mediático médico de “venir a privatizar la salud”. Mientras tanto en los primeros tres meses de gestión, la crisis en la salud se fue profundizando al punto de poner en riesgo la atención en los principales hospitales.

“La tolerancia de los médicos y los profesionales de la salud en la provincia llegó a su fin. No podemos seguir en esta situación de catástrofe sanitaria ni avalando que se destruya la salud pública” señaló el titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Jorge Yabkowski.

Estas declaraciones fueron hechas en medio de un paro de 24 h. frente a la parálisis de la Salud.

El mismo Zin reconoció la situación al afirmar que “el desorden administrativo es tal, es tan caótico, que no hay forma de hacer nada en términos de gestión administrativa”. Esta justificación dio paso al decreto de declaración de “emergencia administrativa” que permite la compra directa de insumos y medicamentos.

Pese a este reconocimiento, Zin atacó a los médicos señalando que “atrás del paro hay intereses sindicales” y recibió el apoyo de sus ex colegas de “Radio 10” que repitieron los mismos argumentos. El portal Infobae tituló: “Médicos bonaerenses dejarán sin atención a 77 hospitales”.

CON LA MIRA EN LA SEGURIDAD

Más allá de la salud, la mano de Hadad llegó a la política de seguridad. Cultor de la mano dura, Hadad fue demoledor con el ex Ministro León Arslanian, quien venía llevando adelante un ambicioso plan de transformación de la policía bonaerense, la más grande del país.

La llegada del ministro Carlos Stornelli se produjo de común acuerdo entre el Gobernador y el ex presidente Kirchner. A pesar del episodio del caso Skanska, en el que el ex fiscal terminó estampado en un insólito decreto, Stornelli ha tenido buenos vínculos con el kirchnerismo, sobre todo con Alberto Fernández.

Stornelli puso en funciones como su segundo al fiscal Martín López Perrando, también fiscal y de aceitados contactos con el circulo de Hadad.
Una de las primeras medidas anunciadas por Scioli y Stornelli fue el retorno del jefe policial. El elegido fue el Comisario Daniel Salcedo, uno de los pocos “presentables” para el cargo. Salcedo es amigo de Hadad desde que éste le solicitó ayuda frente a las amenazas que recibía mientras vivía en un exclusivo country de zona norte. Salcedo lo asesoró aunque no pudo frenar la paranoia del periodista-empresario, que tiempo después, terminó mudándose a la Capital.

El programa de seguridad elaborado desde el Ministerio contempla el fin de las purgas policiales, la presencia de más efectivos en las calles, el desmantelamiento de “la Bonaerense II” y la reforma procesal.

En medio del verano estalló la crisis de seguridad cuando los robos violentos en la costa bonaerense empezaron a limar la capacidad de reacción de Stornelli.

Radio 10 ya empezaba a subir el tono. Luego vendrían las puebladas de Junín y Tres Arroyos que obligaron al ministro a ir como bombero a tratar de hacer algo.

El 7 de febrero la noticia de la renuncia de Martín López Perrando sacudió las redacciones de los diarios. En medio de la crisis de seguridad se iba el segundo del Ministerio. Pocos conocen qué había detrás de esta renuncia. La acusación que pesa sobre el ex fiscal es la de mantener más informado al periodista Oscar González Oro que a su superior.

La respuesta no se hizo esperar y Radio 10 salió a dinamitar al Ministro. El 13 de febrero y con el mismo González Oro como bastonero, atacó en duros términos la gestión de Stornelli durante todo el día. El canal C5N se sumó activamente a la campaña.

De ahí en más corrieron fuertes versiones sobre la supuesta renuncia de Stornelli. Algunas fuentes consultadas por 2010 señalaron que, en medio de la crítica situación, Scioli decidió no aceptarle la renuncia y le habría pedido “unos días” hasta encontrar al sustituto.

OTROS INTERESES CRUZADOS

Otra de las curiosas historias que entrelazan a Scioli con Hadad es la de Alejandra Rafuls. Es una importante consultora de imagen, muy cercana a DH, con una gran cartera de clientes en el mundo de la política. El cliente más importante de Rafuls era el mismísimo Vicepresidente de la nación, Daniel Scioli, de quien era vocera.

Hasta acá no habría nada de raro a no ser por el hecho de que Alejandra Rafuls está sospechada y acusada por el cobro irregular de 1.200.000 pesos de parte del sindicalista de los bancarios Juan José Zanola en el marco de un proyecto financiado por el Banco Mundial.

El proyecto preveía un financiamiento de 285 millones de pesos, para la modernización de las obras sociales sindicales.

El fiscal de la causa no era otro que el mismo Carlos Stornelli. La acusación de desviación de varios millones de esos fondos puede naufragar si prospera un pedido de caducidad presentado por los abogados de algunos sindicalistas.

EL FUNCIONARIO PROCESISTA

Mientras tanto, a iniciativa del ministro, Scioli puso en funciones una comisión especial para estudiar el tema de la inseguridad y puso al frente de la misma al Juez Alberto Durán.

El Juez Alberto Durán no es precisamente la persona más indicada para dar seguridad a los bonaerenses. Con pasado de buenas relaciones con la dictadura, trabajó como funcionario del Ministerio de Gobierno y fue Secretario del Juzgado Penal Número 4 de La Plata entre los años 1980 y 1987.

Durán, que se jacta de luchar contra la inseguridad, fue duramente cuestionado en un proyecto presentado por Diputados del Frente para la Victoria y el ARI por obstaculizar, desde la Cámara Federal de La Plata, causas por violaciones de Derechos Humanos.

Claro que Durán tiene un por qué. Algunos de los mencionados o imputados en esas causas fueron sus compañeros de trabajo en la Escuela Policial Juan Vucetich, donde Durán da clases desde 1985 hasta la actualidad.

Es decir que tiene que resolver la situación procesal sobre acusados que fueron sus colegas o superiores, lo que viola las garantías básicas necesarias para el proceso.

En medio de esta situación, el Intendente de La Plata, Pablo Bruera criticó en duros términos el accionar de la Policía Bonaerense en La Plata.
El cruce se produjo luego de que en pocos días fueran asaltados varios restaurants clásicos de la ciudad de las diagonales.

Bruera dijo textualmente que en La Plata había “zonas liberadas” y que las estadísticas mentían ya que a su entender, “en La Plata había la mitad de los policías que informaba el Ministerio de Seguridad”.

La bronca entre Bruera y Stornelli había comenzado cuando el nuevo Intendente se enteró de que el Ministro había convocado a dos ex funcionarios del ex intendente Alak.

Estos son Alberto Soulé, Director Contable de la Subsecretaría Administrativa del Ministerio y Guillermo Musciatti, segundo de Soule y sobrino de Alak.

En la Municipalidad de La Plata están convencidos de que el alakismo trata por todos los medios de dificultar la gestión, y ofrecen como prueba lo sucedido durante la última inundación.

Según los funcionarios municipales los piquetes de vecinos son organizados por los punteros de Alak y Castagnetto, los derrotados en octubre.

UN DIARIO PARA CUIDAR LAS ESPALDAS

Uno de los pilares de la relación Scioli-Hadad es el compromiso mutuo de cuidarse las espaldas, claro está, en lo que respecta a las funciones de cada uno. Mientras Hadad tira flores desde sus medios, Scioli tira pauta, es decir plata, al multimedios de Hadad.

Llamó mucho la atención, sobre todo a los medios que sufrieron la disminución de la pauta o la no renovación de la misma, que el canal C5N fuera privilegiado durante todo el verano con la pauta oficial de la provincia.

Según diversas fuentes periodísticas, los medios de DH percibieron durante el 2007 alrededor de un millón y medio de pesos en concepto de pauta publicitaria por parte de la Provincia.

Sin embargo, son muchos los medios que aseguran que algunos cobran y otros no. Las quejas han llegado al mismo Scioli, quien, sin embargo, no descartó ni reconoció que la Provincia adeudara cerca de 30 millones de pesos a los medios en los que pautó.

En diálogo con 2010, uno de los diputados provinciales más allegados a Scioli reconoció que “los medios nos están pegando por las deudas y porque no hubo pauta en verano”. Cuando el interlocutor preguntó por los medios de DH, el diputado con despacho a calle 8 se limitó a decir “eso es otro tema”.

En el marco de esta estrategia, Hadad se asoció con Sergio Szpolsky (revista XXIII, 7 días, B.A. Herald y Newsweek en español) para editar un nuevo diario en la ciudad de las diagonales.
El lunes tres de marzo apareció Diagonales, un tabloide que recuerda a “Infobae” en su diseño y con una tirada de 20 mil ejemplares que casi se agotaron.

Queda por ver si la alianza con Daniel Hadad y la estrategia de medios le reporta al Gobernador un paliativo para la crisis de gestión que atraviesa la Provincia.

En el gobierno nacional no quieren hablar del tema. Los funcionarios que generalmente conversan con 2010 no quieren hacer declaraciones, aunque se muestran preocupados por la situación.

Sólo uno, en estricto off trató de ser gráfico: “La situación es tan mala que hay tres Ministros peleando cabeza a cabeza a ver cuál se va primero”.

UNA MENOS

Entre las operaciones más fuertes que se hicieron desde los medios de DH estuvo el ataque conducido por Eduardo Feinmann contra Marta Arriola.
Marta Arriola era Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad. Desde ahí impulsaba planes de participación ciudadana y contención de los adolescentes en situación de riesgo.
Desde Radio 10 anunciaron, y repitieron durante todo el día, que Arriola había pagado su casamiento con la caja chica del Ministerio. Si bien finalmente quedó claro que no había pruebas para afirmar semejante acusación, Arriola dejó la gestión en Seguridad para ir al Ministerio de Desarrollo Social.

 

 

QUIEN ES ALEJANDRA RAFULS Y LA CONSULTORA:

Esta poderosa consultora de comunicación, especializada en personajes de la política tan disímiles como el kirchnerista Florencio Randazzo, el bonaerense Carlos Stornelli o el macrista Guillermo Montenegro, comenzó en los negocios grandes de la mano de su marido, el ex secretario de Coordinación Económica del alfonsinismo, Jorge Gándara, de estrechos vínculos con Enrique Nosiglia.

Gandara se convirtió luego de su paso por el gobierno en un hombre de consulta del ya entonces titular del gremio de bancarios, Juan José Zanola. Tan fuerte era su presencia en el entorno de este sindicalista que en el gremio bancario se hablaba del “Grupo Gándara”, como una organización paralela con puestos claves en toda la estructura gremial y en la obra social, que respondía directamente a Zanola.

Sin embargo, en un comportamiento que luego se haría norma, ni Alejandra Rafuls ni Gándara ocupaban cargos formales en el gremio bancario. “Siempre se cuidaron que la firma la pusieran otros”, afirmó a La Política Online un directivo de esa organización gremial. Cuidado que Rafuls no exendió a sus empleados y fue así que una de sus más leales colaboradoras terminó procesada por la justicia.

Stornelli: Juez y parte

La relación de Rafuls con Stornelli se suma al largo catálogo de delicados vínculos que esta consultora mantiene con hombres destacados de la función pública y que agravian el mínimo sentido de la higiene. Es que esta empresaria sumó la operación de prensa de Stornelli cuando este asumió como ministro de Daniel Scioli, pese a que este ex fiscal, la estaba investigando.

Stornelli tenía la causa que acusa a sindicalistas de haber estafado al Banco Mundial, en la que constató que Rafuls cobró un millón y medio de dólares de la Asociación Bancaria, incluida en un crédito internacional destinado a la “modernización de obras sociales”.

Stornelli llegó incluso a solicitar la indagatoria de Rafuls, hecho que al parecer no le planteó ninguna contradicción a la hora de confiarle el manejo de su imagen pública y la relación con los medios.
El petiso Alderete

En aquellos años de negocios florecientes, Zanola se enorgullecía de su obra social “La Bancaria”. La mala administración y ciertos negocios perjudiciales para los afiliados terminaron colocando a esta institución en una delicada situación financiera, lo que motivó la designación de Víctor Alderete como interventor, por decisión del entonces presidente Carlos Menem.

Lejos de perder influencia, el desastre en la obra social bancaria que motivó su intervención terminó beneficiando a Rafuls, que trabó una excelente relación con Alderete a quien acompañó en lo que sería una de los contratos más grandes de su carrera: el manejo de la comunicación del Pami.

Cuando Rafuls estaba en La Bancaria, su consultora (que por entonces se llamaba RKL) subcontrató a otra empresa llamada AB, que se encargó de la comunicación gráfica, e imprimía todos los materiales de la obra social. Cuando esta empresaria pasó al Pami junto a su nuevo amigo Alderete, ya con presupuestos casi ilimitados, volvió a subcontratar a la firma AB, que una vez más se encargó de la impresión de folletos.

De ese época le queda uno de sus peores recuerdos, entre otras denuncias contra Alderete, el ex titular PAMI fue procesado por el delito de administración fraudulenta por haber contratado a la consultora AB para la impresión del célebre “Libro verde”, un panegírico que Alderete repartió entre los funcionarios a manera de “resumen” de su gestión.

El juez Claudio Bonadío, que llevó la causa, entendió que Alderete no debía haber contratado a AB: “Las tareas entusiastamente encargadas a AB Grupo Comunicación -escribió en su fallo el magistrado-, pudieron y debieron haberse llevado a cabo por el personal del INSSJP”, dijo en referencia a la sigla real del organismo por aquellos años. Las sospechas que sobrevolaron la Justicia es que en esos contratos a terceros podrían haber existido pago de sobreprecios, como recuerda una investigación del diario Río Negro.

Sin embargo, como en tantas otras ocasiones, la causa no afectó a Rafuls ya que su nombre no aparecía en ningún expediente, aunque si derivó en el procesamiento de una de sus más estrechas colaboradoras.

No deja de sorprender la increíble coincidencia que plantea el hecho de que esta mafia de los medicamentos comenzó a trascender cuando Ocaña llegó al Pami y empezó a nombrar al “Yabrán de los medicamentos”, como bautizó a Néstor Lorenzo, nombre que vuelve a surgir cuando estalla el escándalo de la obra social bancaria.

Mito y realidad

El nombre de Alajendra rafuls provoca en el mundo de los medios y las consultoras de prensa una serie de emociones -en su mayoría negativas-, pero nunca la indiferencia. Muchos circunscriben su influencia a las empresas del grupo Hadad, y señalan que la mayoría de sus clientes terminan rodeados de escándalos y con problemas en la Justicia.

Otros sin embago, le reconocen cierta capacidad para morigerar crisis severas, aunque sea por un tiempo. “Ella no está más con la bancaria, si Zanola siguiera siendo su cliente, los medios no lo destrozarían como están haciendo”, exageró ante La Política Online una fuente del sindicato.


Un amigo llamado Coti

Como sea, el lobby de Rafuls –y sobre todo de su discreto marido, Jorge Gándara-, excede largamente la comunicación. Con fuerte llegada en determinados despachos de jueces federales –en Comodoro Py todos mencionan su buena sintonía con Ariel Lijo, además de la conocida con Montenegro a quien impulsó para el gobierno de Macri y continúa asesorando-.

Pero acaso el amigo que más contribuyó a su éxito empresarial haya sido el eterno operador radical Enrique “Coti” Nosiglia, que entre otros clientes le acercó al dueño del Banco macro, Jorge Brito; y al presidente de River, José María Aguilar, dos buenos amigos del ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín

Fuentes propias, Revista 2010 y la Política On line

Héctor Alderete


¿URUGUAY DEJA DE SER UN PAIS SERIO ?

Lamentablemente  el presidente Mujica aceptó la extorsión de la Argentina, para poder exportar sus productos a nuestro país  y deberá dar los secretos bancarios de los argentinos que tengan cuentas en Uruguay a la AFIP, para perseguirlos y obligarlos a pagar por los bienes que tenga fuera del país y que no hayan declarado.

De esta forma , la desesperación de este gobierno por recaudar , para solventar el desmanejo , de los planes sociales no tiene límites.

Ha   habido una fuerte resistencia de Uruguay, este pedido no es de ahora sino de hace dos años, al punto que , ahora la AFIP podrá acceder a la información de los argentinos que guarden a Salvo su dinero en Bancos Uruguayos. La idea de la AFIP es avanzar en el listado de cuentas y fondos y cobrar impuestos por el dinero que tengan los argentinos ahorrados en otro país..

De esta forma Uruguay deja de ser un pais serio y abandona su tradición de país Seguro para transformarse en un satélite de los K. Hambrientos de dinero para solventar la corruptela u los planes de vengancita que no hacen otra cosa que destruir la cultura del trabajo en pos de clientelismo y la administración de la pobreza.

La solución es ir a un tercer país…  como Chile… qué bueno sería que hicieran in convenio similar al de Uruguay con Suiza… Ahora claro… Las cuentas de los K y como hacen su fortuna no esta visible. Y pensar que a Echegaray , titular de la AFIP, lo investigan por quedarse con 2 millones de dólares»…. de la AFIP.

A finales del año pasado, los depósitos de ahorristas argentinos cuatificaron casi 2.300 millones de dólares en bancos uruguayos, según información oficial.

La AFIP había buscado durante años un acuerdo tributario con Uruguay para detectar casos de evasión impositiva. El vecino país se vio obligado recientemente a firmar varios acuerdos sobre intercambio de información tributaria y reformar su ley de secreto bancario para salir de la «lista gris» de la OCDE, quien había acusado al gobierno de José Mujica de ser poco transparente en el combate de la evasión fiscal

 

El titular de la Secretaría de Estado, Fernando Lorenzo, se refirió breve y concisamente al punto, y descartó responder preguntas que refirieran a otros temas. Básicamente el ministro anunció que el acuerdo está ahora pasando al Parlamento nacional, donde los legisladores darán su visto bueno, con lo cual el tratado estará vigente apenas sea homologado.

Descartó de plano que el convenio pudiera tener algún tipo de retroactividad y solamente alcanzará a los argentinos que operan en Uruguay, a partir de la puesta en marcha de el nuevo sistema de intercambio.

También recordó que los sistemas inspectivos de la Impositiva argentina, no podrán operar en nuestro medio.

MALESTAR MILITAR

En  las últimas horas el malestar militar creciente en todos las unidades militares, al enterarse de un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que «revoca un anterior fallo» de la misma corte. Donde se reduce el salario un 40 % , tanto en actividad como retirados.

El tema no es menor y fue adelantado por SEPRIN, que había una avanzada en la reducción de las Fuerzas Armadas, a los efectos de llegar a su supresión y un reemplazado de fuerzas de seguridad  de despliegue rápido.

La función de estas operaciones  , no sería otra que económica : No hay dinero en el gobierno para hacer frente a los militares , aborrecidos en la campaña mediática del Kirchnernismo.

Y saben que los militares están muy golpeados por este gobierno, avanzando en las destrucción de las FFAA como se conocen , tanto en lo moral , como en lo estrictamente de la defensa. SOLO HAY 2 HORAS DE FUEGO.

Por estas horas en los mandos militares hay preocupación ante el malestar creciente por este fallo. Al punto que los «que habían cobrado el aumento de marzo del 2011» , deberán devolverlos al estado.

La Corte redujo una suba de haberes de las Fuerzas Armadas

La Corte Suprema modificó un fallo anterior suyo de un año atrás y ordenó ahora reajustar los haberes de los activos y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en una proporción menor a lo que había resuelto en marzo de 2011.

El nuevo fallo (“Zanotti, Oscar”) se conoció ayer luego que el Estado presentara un Recurso Extraordinario contra el fallo anterior (“Salas”).

Ahora la Corte dice que los aumentos no remunerativos de 2005 a 2009 otorgados por el Gobierno se deben aplicar “ no sobre el sueldo bruto sino sobre el haber mensual” , que no incluye antigüedad y adicionales. Y deben calcularse sobre el sueldo vigente en 2005 y no sobre el acumulado de cada año “para evitar una indebida repotenciación de los aumentos otorgados ”.

Según el especialista Sebastián Bonder, con este nuevo pronunciamiento se “achican” los montos a abonar tanto en los haberes regularizados, como en los retroactivos adeudados.

“La diferencia no es menor. En el caso de los pasivos con el fallo Salas sus haberes ‘en mano’ debían duplicarse e incluso triplicarse en relación a lo cobrado en la actualidad. En el fallo Zanotti, el incremento reconocido ronda el 40% de lo que están cobrando en este momento”, dice Bonder.

Así el pasivo tendrá su haber regularizado, sin sumas no remunerativas y sus aguinaldos liquidados como corresponde, con un plus del 40% cuando debió haber sido del 100%.

 

Los más perjudicados son los de grados más bajos.

Bonder agrega que “en cuanto al Personal Activo, también sufrirá las consecuencias porque las sumas percibidas como suplementos y/o compensaciones serán calculadas tomando como base el sueldo que percibían en junio de 2005 y no sobre el de cada año posterior”. Con los haberes regularizados con este nuevo criterio, muchos terminarán percibiendo sumas inferiores y algunas sumas similares a las actuales.

De esta forma, el Alto Tribunal terminó por modificar la forma de liquidar los haberes y retroactivos, la cual había sido dispuesta en su oportunidad por el propio Poder Ejecutivo en los decretos que se están impugnando, “recortando así la deuda que mantiene el Estado con la familia militar en un 60%”, asegura Bonder.

Ismael Bermúdez – Clarín .

HECTOR ALDERETE

SEPRIN

 

TEMA  RELACIONADO

«La corte nos arruino-Recibido hoy pasos a seguir»

De mi consideración:

Es el motivo del presente informarle que lamentablemente la Corte Suprema ha dictado una sentencia el 17 de abril de 2012 altamente perjudicial en casos como el que Vd. nos ha confiado de reajuste de sus haberes.

La sentencia ha sido dictada en los autos “Zanotti” y su considerando tercero ha cercenado la liquidación de su haber como así tambien la de los retroactivos que pudieran corresponderle.

Está claro que con la lectura de la sentencia anterior, la Corte ha tirado por la borda casi cinco décadas de decisiones sobre la cuestión, como así también la doctrina reciente del caso ORIOLO que favoreció al personal de la Policia Federal y que por ello obtuvo del P.E. un reajuste general y justo de sus sueldos.-

El estimado por la Corte en su sentencia de ZANOTTI por el contrario, limita muy fuertemente las expectativas que todos compartíamos máxime el antecedente de la Corte del año 2011 de su sentencia en el caso SALAS

Lo cierto es que ahora conviven en el sector tres tipos de sueldos. Primero el del personal del SIDE que es integro y actualizado. Segundo el del personal de la PF que también lo es a partir de la decisión de la CSJN en ORIOLO. Y tercero el del personal de las FFAA, GN y PFN, que por derivación de la sentencia de ZANOTTI ha sido despojado de los derechos anteriores.

NO constituye el objeto de esta comunicación averiguar porque la Corte procedió como lo hizo. Lo que Vd piensa es lo que yo creo y siento.

Pero a partir de dicho dato de la realidad hemos de compartir con Vd. que caminos tenemos por recorrer judicialmente, sin perjuicio de las acciones directas que como todo trabajador pueda intentar.

Al respecto, si la Corte Suprema continúa con sus decisiones, en el plano judicial local, la vía estará cerrada y solo quedaría un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que funciona en Washington. Este recurso es excepcional, y como puede imaginar añade varios años de espera y costos que todavía no hemos evaluado.

En cuanto a medidas directas sugiero pensar en comunicaciones masivas a legisladores nacionales y provinciales, medios periodísticos, funcionarios del PE y PJ con la consigna que una Nación no puede ser soberana si sus FFAA, GN y PFN no tienen efectivos, sino carenciados.

Por eso también pueden comenzar a pedirse planes asistenciales también en forma masiva con asistencia de medios de prensa.-

Por el otro, amén de las presentaciones que en los juicios haremos a fin de dar vuelta el fallo con un segundo aclaratorio, y retornar las cosas a su cauce normal, haremos las siguientes presentaciones, en los casos que los clientes consientan los términos de las mismas:

A la Corte Interamericana de Derechos Humanos,

Al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y

A la Comisión de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo.-

Le rogamos varias cosas. Primero que haga llegar este mail a todos sus compañeros.

Segundo que esta semana no nos visite por nuestro Estudio ni intente establecer contacto telefonico, estamos abocados en las presentaciones en todos los juicios, en reuniones con los jueces en cada uno de los juzgados, camaristas y secretarios letrados de la Corte. Por eso le pedimos disculpas pero sí haga sus consultas por Internet que responderemos.

Tercero, es nuestra idea efectuar la proxima semana una reunión masiva con nuestros clientes donde podamos ampliar la información y debatir los cursos de acción.

Cordialmente.

Dra.Lina P. Rino

 

LINARES & RINO

ABOGADOS

Av. de Mayo 1365 Piso 5 contrafrente

(1085) Buenos Aires – ARGENTINA

(54-11) 4381-6113/6213

e-mail: lideri@infovia.com.ar

 

 

 

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 23 DE ABRIL 2012

Estuve leyendo la predilección que tienen los K, de instalarse en Puerto Madero … Hasta la presidenta compró departamentos y varias cocheras.

Sin ir más lejos, hasta el consejero  que pide Juicio Político a Rafecas,  habría pagado 9 millones de pesos por un departamento en Madero , ahí por Juana A Manso 740 …

Es que, según publicó diario Clarín este domingo, el «consejero» estuvo indagando por esa zona, intentando averiguar por algún departamento vacío cerca del edificio River View, donde Boudou tiene una propiedad que está —teóricamente— rentada por el fantasmal Fabián Carosso Donatiello. El relato que hace el matutino sobre esa anécdota es de novela:

El 4 de abril pasado Ordiales llegó pasadas las 13 a ese edificio de Juana Manso 740 donde tienen un departamento Boudou y su socio y amigo José María Núñez Carmona. A Ordiales lo acompañaba su actual pareja. Ambos buscaban información en un IPad. Frente a la entrada principal estaba, como lo había hecho el día anterior, un fotógrafo de guardia. Rolando Andrade, es ecuatoriano y desde hace 17 años trabaja en la Argentina. Es colaborador de los diarios Clarín y Página/12. Pasa mucho tiempo frente a los Tribunales de Comodoro Py y conoce a gente relacionada con la Justicia. Aquella tarde llevaba unas cuatro horas apostado frente al edificio. El día anterior había estado de guardia diez horas y no había sucedido nada.

Ese miércoles Andrade vio una cara que le resultó familiar. Primero le sacó fotos y luego le preguntó a Ordiales si era juez. El funcionario le explicó que era consejero de la Magistratura y quiso saber para quién trabajaba Andrade y qué estaba cubriendo. El fotógrafo le contó que se suponía que podía haber un allanamiento en ese edificio y que trabajaba para los dos diarios. Ese día y el anterior estuvo allí para Clarín.

Sin dudas las sorpresas no son menores cuando se habla de que la propia Cristina compro unos departamentos:

Según el matutino, el lujoso departamento de 400 metros cuadrados fue adquirido a través de su millonaria empresa, Los Sauces S.A., nombrada en honor la a residencia que tienen en El Calafate, y creada por el matrimonio Kirchner en noviembre de 2006 para servicios inmobiliarios, de la que Máximo Kirchner también es accionista.

OTROS  DETALLITOS :

Según los dueños de casa, la empresa de los amigos de Boudou en Tucumán, no existe en el domicilio fijado, QUE SON LOS QUE ARMARON LA SOCIEDAD Y LE HABRIAN ALQUILADO EL DTO AL VICEPRESIDENTE…

La dirección de San Miguel 683, en los que figura la empresa Agroibérica de Inversiones SA”, creada en 2007 por Fabián Carosso Donatiello y Vandenbroele, amigos del Vicepresidente de la Nación, es una casa particular. Los propietarios dicen que ellos no saben nada al respecto.

Las denuncias contra el vicepresidente, Amado Boudou, de que amigos íntimos son sus socios y que hasta actúan como “testaferros” en negocios en los que el economista y segundo hombre en la línea sucesoria presidencial no puede figurar, tuvieron sorpresivamente una ramificación que llega hasta Tucumán.

“¿Vienen por el comentario sobre la oficina de Boudou?, dijo uno de los hombres que respondió a la consulta de LA GACETA. “Nada que ver”, aseveró una mujer que agregó su comentario.

Ambos, juntos a otras dos personas mayores, también un hombre y una mujer, salieron algo apurados del inmueble ubicado en San Miguel 620, vecino al que lleva la numeración 623. Ninguno de los cuatro se identificó, ni dio otras explicaciones.

¿Conocen si aquí (por la propiedad ubicada al 623) vive alguien?, consultó nuestro diario.

“Todo es una misma propiedad. Somos los dueños”, contestó la primera mujer, mientras se escuchaban, como fondo, los ladridos de dos perros, uno grande y otro pequeño. Así respondieron cuando LA GACETA tocó el timbre en la puerta de la casa 623.

///

BUENO VEAMOS ENTONCES QUIENES VIVEN EN JUANA AMANSO 740 ( Y ESO QUE FALTA ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS) :

Localidad Capital Federal
Calle Juana Manso
Número 740
Vereda Par

Resultados

Documento Razón Social / Apellido y Nombre Domicilio
20-04174097-4 Fleiderman Alberto Simon Buenos Aires – Ramos Mejia – (1704)
Belgrano 123 Piso 1 – Dto 2 – Tel. [11]4654-8503
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 5 – Dto 1 – Tel. [11]5775-0812
20-04299082-6 Szapiro Jaime Luis Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal – (1424)
Viel 759 Piso 8 – Tel. [11]4924-5198
20-04335777-9 Pitrelli Nicolas Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 4 – Torre 1
Capital Federal – (1278)
Santa Elena 480
Buenos Aires – Avellaneda – (1870)
Cnel Diaz Nro:945 – Tel. [11]4201-5381
Capital Federal
Brandsen 1356
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 23 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1040
20-04392768-0 Provvisionato Carlos Alberto Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 3 – Torre 1 – Tel. [11]5775-1099
Capital Federal – (1271)
Montes De Oca Manuel 1720 Piso 9 – Dto A
20-04398012-3 Garelli Luis Maria Capital Federal – (1425)
Las Heras Gral Av 3053 Piso 7 – Dto B – Tel. [11]4802-0899
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 6 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1261
20-04419825-9 Rolando Ruben Roberto Capital Federal – (1424)
Doblas 339 Piso 4 – Dto A
Capital Federal – (1300)
Ing Butty 275
Capital Federal
Rivadavia 5141
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 18 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1243
20-04517947-9 Costa Jose Eduardo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 13 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1237)
Castro 1567 – Tel. [11]4921-6167
20-04551059-0 Baldassare Juan Carlos Capital Federal – (1425)
Agote Luis Dr 2459 Piso 7 – Tel. [11]4803-3160 / [11]4807-3977
Buenos Aires – Ingeniero Maschwitz
Moreno 651 – Tel. [348]444-1430
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 13 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1032 / [11]5775-1001
20-04613481-9 Rubinschik Carlos Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 2
Capital Federal – (1407)
Aranguren Juan F. Dr. 4140
Buenos Aires – Villa Madero – (1768)
Av Crovara 1098
20-05400867-9 Cariglino Juan Carlos Capital Federal – (1135)
Saenz Peña Luis Pte. 1836
Capital Federal – (1289)
California Nro: 2770 Piso Pb – Tel. [11]4301-0990 / [11]4302-2608
Capital Federal – (1135)
Pte Luis Sanz Pena Nro: 1832 Piso Pb – Tel. [11]4304-9377
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 21 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1148
20-05530647-9 Borgoña Juan Jose Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 19 – Dto 1 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1039 / [11]5775-1003
Buenos Aires – Bernal – (1876)
182 Roton De Pasco 1655 – Tel. [11]4270-9934 / [11]4270-8556
Buenos Aires – Quilmes
L De La – Torre 1560
20-05554488-4 Rodriguez Raul Buenos Aires – Villa Martelli – (1603)
Juan B. Lasalle 3969 Piso 7 – Dto A – Tel. [11]4760-5767
Capital Federal
Moldes 1466
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 13 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1137
20-07638158-6 Carvajal Juan Carlos Capital Federal – (1043)
Corrientes Av 545 Piso 1 – Barrio Frente – Tel. [11]4322-1668 / [11]4322-7063 …
Capital Federal
S De Bustamante 2634
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 4 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1140
20-07866215-9 Tarantino Leonardo Carlos Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 10 – Dto 158
Capital Federal – (1414)
Honduras 4794
Capital Federal – (1425)
Armenia Nro:1589 Piso 1 – Tel. [11]4775-4201
Capital Federal
Pringles 1346 – Tel. [11]4862-8523
20-07980037-7 Melani Aldo Alberto Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 2 – Dto 2 – Torre 1 – Tel. [11]5775-1136
Buenos Aires – Zarate – (2800)
Suipacha 579 – Tel. [3487]42-1471
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
S L Ruggieri 2930 – Tel. [11]4802-7894
20-08268912-6 Ollivier Jorge Gaston Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 10 – Dto 3 – Torre 1
Capital Federal – (1428)
Cramer Av 1880 Piso 9 – Tel. [11]4788-2409
Capital Federal
Av Del Libertador 8540 Piso 21 – Dto A – Tel. [11]5778-1242
20-08559708-7 Vestfrid Sergio Alejandro Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 10 – Dto 1 – Torre 2
Mendoza – Mendoza – (5500)
Clark 242 – Tel. [261]423-9702
Cordoba – Departamento Punilla
Independencia 244 – Tel. [3541]43-2789
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 10 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1069
20-10260282-0 Garbarini Roberto Jorge Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1059
Capital Federal – (1243)
Urquiza Gral 2026
Buenos Aires – Olivos – (1636)
Santa Maria De Oro 3366
20-10966731-6 Tenaillon Alberto Mario Capital Federal – (1061)
Arenales 1647 Piso 7
Capital Federal – (1061)
Arenales 1673 Piso 2 – Dto B – Tel. [11]4476-2912
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 30 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1092
20-11409810-9 Pagano Juan Carlos Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 14 – Dto 2 – Torre 1
Buenos Aires – Quilmes – (1878)
Carlos Pellegrini 704 – Tel. [11]4257-2565
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 14 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1063
20-11553572-3 Campos Daniel Marcelo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 13 – Dto 3 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1224 / [11]5775-1133
Capital Federal – (1086)
Yrigoyen Hipolito 1144 Piso 2 – Dto 4
Buenos Aires – Lanus
M Brin 2906
20-11788720-1 Ledesma Carlos Maria Buenos Aires – Santa Regina – (6105)
Zona Rural
Buenos Aires – Santa Regina – (6105)
Snombre – Barrio Zona Rural
Buenos Aires – Laboulaye – (6120)
Intendente Fenoglio Nro:381 – Tel. [11]4852-8550
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 11 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1086
20-11979293-3 Derudder Guillermo Diego Entre Rios – Colon – (3280)
San Martin 1134
Entre Rios – Colon – (3280)
Moreno 408 – Tel. [3447]42-2769 / [3447]42-1295 …
Entre Rios – Colon
J J Paso y M Reibel 203
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 1 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1182
20-11986558-2 Nuñez Eduardo Carlos Santa Cruz – Rio Gallegos – (9400)
Av Almite. Brown y J. Ramirez
Santa Cruz – Rio Gallegos – (9400)
Lisandro De La Torre 595
Santa Cruz – (9400)
Av Almite Brown y J Ramirez Rio Gallegos
Santa Cruz – Guernica Aike – (9400)
Mariano Moreno Nro:154 Barrio: Guernica Aike
Tierra Del Fuego – Rio Grande
Catamarca 62c
Santa Cruz – Rio Gallegos
Orkeke 612 – Tel. [2966]43-9712
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 5 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1194
20-12810488-8 Vivas Pedro Ezequiel Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 24 – Dto 1 – Torre Ii – Tel. [11]5775-1212
Capital Federal – (1061)
Arenales 1697 Piso 5
20-12960399-3 Cazzaniga Alejandro Anibal Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 1 – Dto 2
Capital Federal – (1271)
Montes De Oca Manuel 1029 – Barrio Log
Capital Federal – (1288)
Olavarria 1743 Piso 1 – Dto E
20-13285773-4 Formica Hugo Claudio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 1 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1221
Capital Federal – (1425)
Figueroa Alcorta Av 3015 Piso 7 – Tel. [11]4653-6842
Capital Federal – (1425)
Ruggieri Silvio L. 2944 Piso 6 – Dto C – Tel. [11]4802-8822
Capital Federal
R De La India 3107 Piso 13
20-13322854-4 Parera Rolando Sergio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 7
Buenos Aires – Adrogue – (1846)
Cordero 250 – Tel. [11]4334-1033
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 7 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1071
20-14235659-8 Angel Emilio Adolfo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 10 – Dto 1 – Torre 1
Buenos Aires – Ramos Mejia – (1704)
Alfredo Palacios 59 – Dto 1 – Tel. [11]4656-3863 / [11]4469-1731 …
Capital Federal – (1408)
Palmar 6624
20-14433299-8 Torres Claudio Pedro Capital Federal – (1426)
11 De Sept. De 1888 750 Piso 7 – Dto A
Capital Federal
Caracas 25
Capital Federal
11 De Setiembre 750 Piso 7 – Dto B
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 24 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1114 / [11]5775-1113
20-14564606-6 Gottheil Diego Felipe Capital Federal – (1107)
Cossettini Olga 771 Piso 3 – Dto D
Capital Federal – (1023)
Callao Av 868 – Tel. [11]4816-6336
Capital Federal
Gelly 3550 Piso 2 – Dto B
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Gelly 3546 – Tel. [11]4803-5568
Capital Federal
Juana Manso 740 – Tel. [11]5775-1271
20-14810918-5 Truglia Francisco Antonio Buenos Aires – Matanza – (1785)
Jose Alico 1540 – Tel. [11]4442-0867
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 25 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1125
20-14945300-9 Larregina Osvaldo Guillermo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 3 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1147
Capital Federal – (1431)
Quesada 5311 Piso 8 – Dto A
Buenos Aires – San Martin – (1650)
Bv Lacroze 1263
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Vta D Obligado 2781 – Tel. [11]4785-6678
20-16012714-8 Boudou Amado Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 25 – Dto 3 – Torre 2 – Tel. [11]5775-0004
Capital Federal – (1425)
Sanchez De Bustamante 2450 Piso Pb – Dto C
Capital Federal – (1067)
Roca Julio A. Pte. Av. 590 Piso 1
20-16757116-7 Nadini Ricardo Alberto Capital Federal – (1008)
Suipacha 1065 Piso Pb – Dto 2
Chubut – Comodoro Rivadavia – (9000)
39 y Esq Av Roca – Barrio Pueyrredon
Chubut – Escalante
L. De La Torre 2960/bºcodepro
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 2
20-18263349-7 Diaz Couselo Jose Maria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 13 – Dto 2 – Torre I
Capital Federal – (1153)
Garay Juan De Av 845 Piso 5 – Dto J – Tel. [11]4300-5113 / [11]4307-6544 …
20-18294120-5 Serantoni Hector Adrian Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1110
Capital Federal – (1431)
Burela 1726 – Tel. [11]4548-3023
Capital Federal – (1431)
Av Olazabal Nro:5416 Piso 3 – Tel. [11]4425-4079
Capital Federal
Av F Olazábal 5416 – Tel. [11]4521-1299
20-18304738-9 Gilio Roberto Juan Rio Negro – San Carlos De Bariloche – (8400)
Villegas 280 Piso 5 – Dto C
Rio Negro – San Carlos De Bariloche – (8400)
Villegas 282 Piso 1 – Dto D
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 26 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1165
20-18609130-3 Colombo Eduardo N Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 3 – Dto 2
Capital Federal – (1425)
Figueroa Alcorta Av 3200
Capital Federal – (1107)
Av Alicia M Justo Nro:1120
Capital Federal
San M De Tours 2836 – Tel. [11]4804-6907
20-18780915-1 Kompel Maszek Efroim Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 14 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1204)
Rivadavia Av 3991 Piso 12 – Dto 78
20-20185578-1 Horcada Gerardo Javier Buenos Aires – Nordelta (Tigre) – (1670)
Av De Los Lagos 5850 – Barrio Los Sauces
Capital Federal – (1038)
Peron Juan Tte. Gral. 555 Piso 3 – Dto B
Capital Federal
Loyola 1073 – Tel. [11]4771-1365
Capital Federal – Centro Microc – (1035)
Esmeralda Nro:130 – Tel. [11]4394-3003
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 2 – Torre 1
20-20350566-4 Chechi Julio Buenos Aires – Wilde – (1875)
Las Flores 32
Buenos Aires – Avellaneda
Las Flores 413
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 4 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1106
20-21072680-3 Racauchi Federico Mauricio Capital Federal – (1428)
Sucre Antonio Mcal. 755 Piso 3 – Dto A – Tel. [11]4780-1268
Capital Federal – (1425)
Sinclair 3260 Piso 7 – Dto B
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 28 – Dto A – Tel. [11]5775-1087
20-21093789-8 Ammaturo Sergio Javier Buenos Aires – Juan Maria Gutierrez – (1890)
63 Aut Bs As La Plata Km 37 2289 – Dto 287
Buenos Aires – Bernal – (1876)
L N Alem 1326
Buenos Aires – Bernal – (1876)
Guido Spano Nro:739 Piso 5 – Tel. [11]4473-1065
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 4
20-21581343-7 Salvade Marcelo Horacio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 18 – Dto 4
20-22990434-6 Tarantino Pablo Bruno Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 2
Capital Federal – (1015)
Av Larrazabal 919
Capital Federal – (1425)
Santa Fe Av 3373 Piso 5 – Dto F
Capital Federal – (1425)
Demaria Nro:4474 Piso 4 – Tel. [11]4775-4201 / [11]4773-2798
Capital Federal
Paraguay 5059 Piso 3 – Dto 15
Capital Federal
J Demaría 4474 – Tel. [11]4775-4201
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 26 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1126
20-23553964-1 Serantoni Pablo Marcelo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 1 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1110
Capital Federal – (1057)
Paraguay 754 Piso Pb – Dto A
Capital Federal – (1431)
Burela 1726
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 780 Piso 1 – Dto 4
20-23932795-9 Slavkin Sergio Ismael Capital Federal – (1028)
Pasteur 268 – Tel. [11]4952-3405
Entre Rios – Concordia – (3200)
Entre Rios Nro:820 – Tel. [345]422-0116 / 421-6731
Capital Federal
Boulogne Sur Mer 527
Capital Federal
Sarmiento 2455 – Tel. [11]4953-5577
Capital Federal
Sarmiento 2475 Piso Pb – Tel. [11]4954-1022
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 3 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1134
20-25358587-1 Wainstock Daniel Capital Federal – (1428)
3 De Febrero 1826 Piso 2 – Tel. [11]4784-8008
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 18 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1195
Capital Federal
Av Del Libertador 8520 Piso 5 – Dto D – Tel. [11]5778-0961
20-25647287-3 Satz Nicolas Jorge Capital Federal – (1426)
O Higgins 1414 Piso 15
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 6 – Dto 6 – Tel. [11]5775-1097
20-26648686-4 Pucheta Juan Manuel Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 4 – Dto 404
Buenos Aires – Mar Del Plata – (7600)
Matheu 1643
20-27061946-1 Borgoña Julian Jose Buenos Aires – Bernal – (1876)
Calle 182 1655
Buenos Aires – Quilmes
L De La – Torre 1560
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 2 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1039
20-27508980-0 Cho Mario Capital Federal – (1406)
Argerich 582
Capital Federal – (1406)
Nazca Av 574 – Tel. [11]4612-3763
Capital Federal
Corrientes 2700
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 5 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1205
20-28283288-8 Strika Pablo Adrian Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 1 – Torre 1 – Tel. [11]5775-1233
Santa Fe – Sunchales – (2322)
Zona Urbana
Capital Federal
Montiel 5153 – Tel. [11]4602-9107
20-28309426-0 Dominguez Sebastian Enrique Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 15 – Dto 4
Santa Fe – Rosario
Urquiza 1056
20-30408677-8 Maris Carlos Alberto Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 19 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1144
Capital Federal – (1431)
Andonaegui 2286
20-31896912-5 Unzueta Fontana Juan Daniel Capital Federal – (1007)
Esmeralda 512 – Barrio Lavalle y Tucuman
Capital Federal – (1000)
Luis M Campos 1589
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 2
20-32323364-1 Di Tullio Juan Pablo Capital Federal – (1007)
Esmeralda 582 Piso 6 – Dto 20 – Tel. [11]5236-0066 / [11]4328-9471
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Reconquista 986 – Tel. [11]4312-4575
20-32338770-3 Aznar Agustin Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3 – Torre Ii
Cordoba – Cordoba – (5000)
Ayohuma 250
Cordoba – Cordoba
R D Busto Bp P 4086 9 G – Tel. [351]482-0726
20-33605849-0 Di Tullio Guido Alejandro Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 3
20-36155077-4 Zanou Guido Lautaro Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740
20-51216122-8 Borgoña Louzan Joaquin Julian Capital Federal – (1406)
Juana Manso 740
20-60341331-9 De Vincentis Salvatore Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1295
20-60350054-8 Cucchiaro Romain Charles Roland Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 2 – Barrio Puerto Madero – Torre 1
Capital Federal – (1066)
Bolivar 893
20-60354499-5 Wilhelmsen Kay Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 4 – Torre 1
Capital Federal – (1055)
Cordoba Av 1215 Piso 7 – Dto 15
20-62083473-5 Rantanen Timo Petri Paavo Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740 Piso 2 – Dto 4
20-62259960-1 Barrios Fabrega Gabriel Eduardo Capital Federal – (1410)
Juana Manso 740
20-62353200-4 Amundsen John Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740 Piso 14 – Dto D
20-92457300-8 Palheiro Atamayuka Constantino Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 2 – Torre 1
20-93159401-0 Nicoletti Luis Humberto Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740
Buenos Aires – San Antonio De Padua – (1718)
Julio A Roca 1331 – Tel. [220]482-5019
20-93738472-7 Zanon Roberto Augusto Capital Federal – (1425)
Ortiz De Ocampo 3007 Piso 1 – Tel. [11]4805-5117
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 1 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1152
20-93851932-4 Puppo Jose Maria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 102 – Tel. [11]5775-1245
Capital Federal – (1425)
Libertador Del Av 2285 Piso 10 – Dto C – Tel. [11]4802-6760
20-93948905-4 Kurleutov Shaibay Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 27 – Dto 4
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 27 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1062
20-93979069-2 Stephansen Rene Henrik Capital Federal – (1100)
Juana Manso 740
20-94022026-3 Haberer Fernando Capital Federal – (1003)
Reconquista 656 Piso 6 – Dto B
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 21 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1107)
Lynch Martha 489 Piso 29 – Sector Rìo
20-94027367-7 Guasch Huguet Maria Elena Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740
Capital Federal – (1111)
Moreno 8
20-94027370-7 Sintes Sanz Juan Capital Federal – (1410)
Juana Manso 740 Piso 3 – Torre 2
Capital Federal – (1000)
Moreno 877
20-94051757-6 Mercado Sanchez Jose Ricardo Capital Federal – (1000)
Juana Manso 740
20-94106368-4 Perez Suarez Llanos Pablo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 – Tel. [11]5775-1294
20-94161002-2 Miranda Quijano Edgar Octavio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17 – Dto 3
20-94165275-2 De Moya Torras Juan Francisco Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 25 – Dto 2 – Torre 1 – Tel. [11]5775-1295
20-94489201-0 Gonsalves Cota Gustavo Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740 Piso 9 – Dto 4
Capital Federal – (1111)
Olga Cossettini 731 Piso:01
20-94506355-7 Granados Torres Andres Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 29 – Dto 3
20-94534724-5 De Melo Maia Christiane Rose Mendoza – Chapanay – (5589)
C. C. Montecaseros Km 8
Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740 Piso 15 – Tel. [11]5775-1295
20-94534928-0 Araujo Perrotta Bruno Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740 Piso 15
Capital Federal – (1410)
Cosettini 731
20-94671513-2 Angenscheidt Caorsi Juan Edmundo Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 30 – Dto 2
23-05071434-9 Caruso Luis Maria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 1 – Torre 2 – Tel. [11]4806-9519
Capital Federal – (1425)
Segui Juan Francisco 3976 Piso 8 – Dto A – Tel. [11]4801-3748
Capital Federal
Malvinas 250
23-05673794-4 Eandi Maria Laura Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 1
Capital Federal – (1425)
Juan Francisco Segui 3974 Piso 8 – Dto A – Tel. [11]4801-3748
Capital Federal
Juan F Segui 3976
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 9 – Dto 901 – Tel. [11]5775-1055
23-05965655-4 Andreone Maria Cristina Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal – (1061)
Arenales 1560 Piso 4 – Dto A
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 9 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1262 / [11]5775-1094
23-06480449-9 Chanquia Aguirre Pedro Fernando Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 4 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal – (1414)
Alvarez Julian 1869 – Tel. [11]4865-1958
23-10263076-9 Dorribo Cesar Hector Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1105
Capital Federal – (1439)
Cafayate 4314
23-12479586-9 Espana Alberto Mariano Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 4 – Barrio Puerto Madero – Torre 1
Capital Federal – (1214)
Ecuador 1044 Piso 7 – Dto O
Buenos Aires – Mercedes – (6600)
Calle Ruta 5 Km 101 Nro:0
Buenos Aires – Mercedes – (6600)
19 Nro:839
Buenos Aires – Mercedes
Calle 28 616 Piso 1 – Dto D – Tel. [2324]42-2296
23-17607328-4 Amerise Sandra Yudith Buenos Aires – San Andres – (1651)
Int Ballester 849
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 1 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1091
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 9 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1116
23-17681123-4 Marcos Greta Cecilia Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 12 – Tel. [11]5775-1090
Buenos Aires – Quilmes – (1878)
Sarmiento 417 – Tel. [11]4254-3588
Capital Federal – (1425)
Rep De La India Nro:3055 Piso 8
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Tupiza 3975 – Tel. [11]4807-8546
23-20225921-9 Klein Behrendt De C Sergio Fabian Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 25 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1054)
Cordoba Av 427 Piso 8 – Dto 32 – Tel. [11]4312-1183
23-22021391-9 Giannasi Hernan Domingo Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal – (1425)
Juncal 4690 Piso 14 – Dto 1 – Torre G
Buenos Aires – Lanus – (1824)
M. Brin 3273
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 710 Piso 8 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 20 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1120
23-23303965-9 Satz Matias Capital Federal – (1426)
O Higgins 1414 Piso 15
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 8 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1098
23-60357410-9 Chanquia Delprato Carlos Javier Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 4 – Dto 4
23-92347261-4 Nuñez Estrella Marlene Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17 – Dto 3 – Barrio Torre 2 – Tel. [11]5775-1173
Capital Federal – (1015)
Uruguay 949 Piso 7 – Dto 29
Capital Federal – (1020)
Rodriguez Peña 1095 Piso 9 – Dto A
Capital Federal – Cap Fed – (1020)
Alicia Moreau De Jus Nro: 846 Piso 4 – Dto :
Capital Federal – (1061)
Paraguay Nro:1507 – Tel. [11]4345-6468
Capital Federal – (1001)
Libertador Del Av 774 Piso 14 – Dto K
Capital Federal
Av Del Libertador 770 Piso 14 – Dto K – Tel. [11]4815-8618
23-93948236-9 Dompierre Serges Jean Arthur Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 22 – Dto 3 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1235
Cordoba – Dean Funes – (5200)
Estancia Los Chañares C. C. 56
23-94085030-4 Mancuello Ruiz Diaz Laislaa Capital Federal – (1111)
Av Juana Manso 740 Piso 17
23-94123067-9 Tunnell Kimberly Bruce Capital Federal – (1000)
Juana Manso 740
Capital Federal – (1000)
C. Maria Della Paoler 265
23-94176976-4 Moreira Moura Eliabe Capital Federal – (1111)
Juana Manso 740
24-94210249-2 Knoblauch Markus Vitus Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 30 – Dto 1 – Torre 2
Capital Federal – (1425)
Libertador Del Av. 3560 Piso 14 – Dto D
27-01008443-7 Ledesma Norma Lydia Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1086
Buenos Aires – Alte Brown – (1845)
Somellera 538 – Tel. [11]4294-9483
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
F J S M Oro 2835 – Tel. [11]4779-2350
27-04282562-5 Ramon Alicia Capital Federal – (1188)
Juana Manso 740 Piso 12 – Tel. [11]5775-1104
Capital Federal
Campichuelo 442
Capital Federal
M T De Alvear 849
27-04292524-7 Vottero Blanca Rosa Santa Fe – Rafaela – (2300)
Roque Saenz Peña 266
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 1 – Dto 103 – Tel. [11]5775-1145
27-04712341-6 Hilbert Silvia Lia Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 2 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1123
Capital Federal – (1428)
La Pampa 1702 Piso 7
27-04821497-0 Garcia Haydee Elsa Capital Federal – (1268)
Isabel La Catolica 343 – Tel. [11]4361-4264 / [11]4307-9428 …
Capital Federal – (1268)
Martin Garcia 431
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 17 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1172
27-05570449-5 Garziglia Susana Beatriz Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 3
Capital Federal – (1271)
Montes De Oca 1720 – Tel. [11]4281-3214
27-05590296-3 Lamanna Graciela Maria Lujan Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 20 – Dto 3 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1203
Capital Federal – (1425)
Arenales 3260 – Tel. [11]4447-6413
Capital Federal
Charcas 3135
27-05595671-0 Besset Susana Beatriz Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 14 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1204)
Rivadavia Av 3991 Piso P12 – Dto D78
27-05619228-5 Baieli Graciela Noemi Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 4 – Torre 2
Capital Federal – (1414)
Alvarez Julian 1668 Piso 5 – Dto B
Capital Federal
Santa Fe 4806 Piso 10 – Dto A
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 23 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1057
27-06062527-7 Smoglie Cecilia Ines Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 – Tel. [11]5775-1107
Capital Federal – (1426)
Arcos 1668 Piso 1 – Dto B
Cordoba – Departamento Colon
Dos 267
27-06142787-8 Blanco Cecilia Maria Capital Federal – (1019)
Montevideo 1013 – Tel. [11]4815-0179 / [11]4816-3200
Capital Federal
Fray J S M De Oro 1966 – Tel. [11]4779-2590
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 3 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1132
27-06152786-4 Cappuccio Maria Cecilia Capital Federal – (1429)
Libertador Del Av 7884 Piso 12 – Dto A
Capital Federal – (1426)
Libertador Del Av 5290 Piso 13 – Tel. [11]4777-6241
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 3 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1232
27-10424137-4 Kees Amelia Agueda Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 10 – Dto 1 – Barrio Barrio – Torre 2
Cordoba – Villa Carlos Paz – (5152)
Independencia 244
27-10880119-6 Cozzolino Beatriz Maria Capital Federal – (1050)
Tucuman 1668 Piso 2
Capital Federal – (1107)
Moreau De Justo A. Av 1750 Piso 1 – Dto F
Capital Federal – (1055)
Cordoba Av 1561 Piso 1
Capital Federal – (1019)
Pueyrredon Av 2459 Piso 5 – Tel. [11]4414-9768
Capital Federal
Las Heras 2049
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 27 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1081
27-11176991-0 Carpita Norma Beatriz Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 9
Capital Federal
C De Gomez 4868
Capital Federal – (1439)
Cafayate 4314
27-12001139-7 Lasaga De Capisciolto Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 16 – Dto 1 – Torre 1
Buenos Aires – Lomas De Zamora – (1832)
Loria N 1041
Buenos Aires – Banfield – (1828)
Leandro N Alem Nro:1651 – Tel. [11]4242-0933
27-12219686-6 Ordanini Marta Susana Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3 – Torre 1 – Tel. [11]5775-1109
Cordoba – Villa Allende – (5105)
Ayohuma 250
Cordoba – Cordoba
Av H Wast 4669 – Tel. [351]482-5484 / [351]481-1351
27-12376615-1 Salim Nancy Viviana Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 11 – Dto 2 – Torre 2
Capital Federal – (1425)
Gutierrez Juan Maria 3854 Piso 7 – Dto B
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 11 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1192 / [11]5775-1073
27-13410013-9 Gitelman Adriana Graciela Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 11 – Dto 2 – Torre 1
Capital Federal
Alsina 3162 – Tel. [11]4957-0285
Buenos Aires – Don Bosco
Maipu 1154 Piso Pb – Tel. [11]4251-6846
27-14432923-1 Rocchini Susana Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 2
Capital Federal – (1437)
Marti Jose 2919 – Tel. [11]4921-3089
Capital Federal – (1437)
Jose Marti 2915 – Tel. [11]4918-3093
Capital Federal – (1439)
M Leguizamon Nro:3850 – Tel. [11]4602-6231
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 29 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1089
27-16891851-3 Castellani Emilce Analia Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 14 – Dto 2 – Torre 1
Capital Federal – (1406)
Bonifacio Jose 2410 Piso 4 – Dto A – Tel. [11]4613-5530
Buenos Aires – Quilmes – (1878)
Carlos Pellegrini Nro:704 – Tel. [11]4257-2565
Capital Federal
Armenia 2159
27-17109223-5 Macokian Maria Mercedes Capital Federal – (1004)
San Martin 617 Piso 4 – Dto F
Capital Federal – (1003)
Reconquista 336 Piso 5 – Dto M
Capital Federal
Aguilar 2547
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 12 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1153
27-17695577-0 Augugliaro Carolina Paula Capital Federal – (1425)
Ugarteche 3270 Piso 14 – Dto 2
Capital Federal
Esmeralda 973
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 18 – Dto 1 – Torre 1
27-17759787-8 Fescina Florencia Cecilia Pa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 18 – Dto 3
Capital Federal – (1425)
Laprida 1662 Piso 5 – Dto B
27-18415968-1 Lopez Fabiana Beatriz Capital Federal – (1408)
Jacques Amadeo 6851 – Barrio Liniers – Tel. [11]4642-0314
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 14 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1066
27-18425954-6 De La Cereza Maria Fernanda Capital Federal – (1002)
25 De Mayo 577 Piso 7 – Tel. [11]4311-1601
Capital Federal – (1019)
Montevideo Nro:1083 Piso 2 – Tel. [11]4312-0405 / [11]4814-2352
Buenos Aires – Punta Alta – (8109)
Espora Nro:702
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 4 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1295
27-20610766-4 Koutsovitis Evangelina Maria Capital Federal – (1405)
Campichuelo 272 Piso 5 – Dto D
Capital Federal – Liniers – (1408)
Montiel Nro:178 Barrio: Liniers Piso 3 – Tel. [11]4901-6085
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 28 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1234
27-20729537-5 Rubinschik Roxana Gisela Capital Federal – (1424)
Goyena Pedro Av 676 Piso 7 – Dto B
Capital Federal – (1407)
Aranguren Juan F. Dr. 4140 – Tel. [11]4005-1670
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 5 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1138
27-20745903-3 Igarzabal Maria De La Candela Capital Federal – (1426)
Ortega y Gasset Jose 1877 Piso 8 – Dto D
Capital Federal – (1425)
Malabia 2353 Piso 12 – Dto G
Capital Federal – (1414)
Gurruchaga Nro:1998 – Tel. [11]4833-5059 / [11]4775-6420
Buenos Aires – Martinez – (1640)
Juan Hipolito Vieytes 1236
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 19 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1254
27-21055092-0 Esmelian Florencia Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 25 – Dto 3
Capital Federal – (1425)
Libertador Del Av 2330 Piso 12 – Dto A
27-21565928-9 Rivarola Maria Irma Capital Federal – (1107)
Manso Juana 780
Capital Federal – (1107)
Moreau De Justo A. Av 1020 Piso 2 – Dto 12 – Tel. [11]4342-2443
Buenos Aires – S Lugares – (1676)
Dante 4271 – Tel. [11]4759-4970
Capital Federal – (1018)
Lopez Vicente 1760
Capital Federal
Sarmiento 1262 Piso 10 – Dto A – Tel. [11]4382-1487
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 1 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1127
27-22447512-3 Alvarez Andrea Jimena Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 3 – Torre Ii – Tel. [11]5775-1287
Capital Federal – (1406)
Hortiguera 230 Piso 2 – Tel. [11]4433-0259
27-23067275-5 Arce Viviana Mariela Mendoza – San Rafael – (5600)
Julio Silva 421
Mendoza – San Rafael – (5600)
Castelli 1025
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 4 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1157
27-23372415-2 Carballo Natalia Capital Federal – (1425)
Mansilla 2552 Piso 2 – Dto I
Capital Federal
Santa Fe 1664
Buenos Aires – Vicente Lopez – (1005)
Florida Nro:375 Piso 3 – Tel. [11]4796-0950
Capital Federal – (1425)
Juana Manso 740 Piso 3 – Dto 1
27-23782333-3 Provvisionato Maria Laura Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 3 – Torre 1
Buenos Aires – .
. – Barrio.
Capital Federal
M De Oca 1720
Capital Federal – (1271)
Montes De Oca Nro:1720 Piso 9 – Tel. [11]4302-3214
Capital Federal – (1267)
Araoz D. Lamadrid Gr. 1564 Piso 5 – Dto 12
Capital Federal
San Luis 3376
27-24156018-5 Micheloud Delma Viviana Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 23 – Dto 2
Entre Rios – Lucas Gonzalez
Olegario V. Andrade
27-25011697-2 Pontes Maria Paola Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 23 – Dto 2
Buenos Aires – La Plata – (1900)
Calle 115 710 Piso 2 – Dto B – Torre Ii
Chubut – Escalante
V. Sarsfield 1529
27-25318659-9 Bernasconi Lara Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 18 – Dto 1 – Torre 1
Tucuman – Yerba Buena – (4107)
San Martin 490
Capital Federal
Billinghurst 2386
Capital Federal – (1414)
Malabia 1753 – Tel. [11]4831-0856
Capital Federal – (1426)
Chenaut I. Gral. Av 1726 Piso 8 – Dto A
27-25547842-2 Bulacio Giorgi Patricia Marina Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17 – Dto 4 – Torre 1
Santa Fe – San Cristobal
Pringles 756
27-26127438-3 Raele Leticia Adriana Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17
Buenos Aires – Avellaneda – (1870)
Lambare 451
27-26959045-4 Lopez Silvia Natalia Irene Capital Federal – (1406)
Miro 233
Capital Federal – (1406)
Miro 235
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 6 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1093
27-27537340-6 Tarantini Maria Luz Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 20 – Dto 3
Capital Federal – (1425)
Arenales Nro:3260 9o – Tel. [11]4447-6413
27-28142094-7 Idiarte Agustina Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 1 – Torre 2
Buenos Aires – Carlos Casares
Av San Martin 268
Capital Federal – (1426)
Av Federico Lacroze 2336
27-29867920-0 Rodriguez Lago Maria Jimena Capital Federal – (1426)
Soldado D. L. Indepen. 1038 Piso 5 – Dto A
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 12 – Dto 3 – Torre 1
Capital Federal
Cnel Diaz 2717
Capital Federal – (1425)
Godoy Cruz 3046 Piso 3 – Sector Golf – Torre I
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Godoy Cruz 3056 – Tel. [11]4773-4840
27-30082831-6 Dorribo Ana Belen Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1105
Capital Federal
Cafayate 4314 – Tel. [11]4962-3184
27-30189132-1 Aznar Azul Candelaria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto T1
Cordoba – Cerro De Las Rosas – (5009)
Hugo Wast 4669
Cordoba – Departamento Colon
Ayohuma 250
Cordoba – Cordoba
R D Busto 4086 5 F – Tel. [351]482-0757
27-30833644-7 Bellani Micaela Ines Capital Federal – (1058)
Alvear Marcelo T. De 1364 – Torre 3 – Tel. [11]4812-8673
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 8 – Dto 1 – Tel. [11]5775-1151
27-31289271-0 Rodriguez Lago Maria Belen Capital Federal – (1425)
Godoy Cruz 3046 Piso 3 – Sector Golf – Torre I
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 12 – Dto 3 – Torre 1
27-31290324-0 Di Tullio Agustina Maria Capital Federal – (1425)
Sanchez De Bustamante 1758 Piso 5 – Dto B
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3
Capital Federal – (1425)
Diaz Cnel. Av 2512 Piso 6 – Dto O
27-31404503-9 Aznar Pia Agustina Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto T1
Cordoba – Villa Allende – (5105)
Ayohuma 250
27-33326050-1 Piedras Maria Paula Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 4 – Dto 2 – Torre 2
Buenos Aires – Avellaneda
E Zola 6063
27-33387827-0 Aznar Victoria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3 – Torre Ii
Cordoba – Cordoba – (5000)
Hugo Wast 4669
27-37184325-1 Pettinati Carolina Valeria Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 19 – Dto 4 – Torre 1
Buenos Aires – Lomas De Zamora – (1832)
Mitre 273 Piso 12 – Dto A
27-45748526-9 Lioi Pilar Capital Federal – (1410)
Juana Manso 740
27-60306827-6 Montoya Marin Libia Gabriela Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 11 – Dto 2
27-60334257-2 Torres Quintero Andrea Isabel Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 4
27-92459550-2 Cho Yong Ran Capital Federal – (1034)
Rivadavia Av 2230 Piso 12
Capital Federal – Ciudad Autonoma Buenos Aires
A Villaflor 450 – Tel. [11]4312-3918
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 14 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1291
27-92699789-6 Fontana Maria Teresa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 2
Capital Federal – (1033)
Rivadavia Av 2151 Piso 10 – Dto A
Capital Federal – Belgrano – (1426)
Luis Maria Campos Nro:1589 Barrio: Belgrano Piso 13 – Tel. [11]4783-2969
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 7 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1070
27-92863334-4 Fontana Unzueta Sabrina Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 2 – Torre 1
27-93882740-6 Asins Maria Rosa Buenos Aires – Avellaneda – (1870)
Av Belgrano 626
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 21 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1147 / [11]5775-1128
27-93975303-1 Balaguer Marilyn Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 2 – Dto 24 – Tel. [11]5775-1184
Capital Federal – (1014)
Quintana Pte. Av 245 P5 B
Capital Federal
Av Callao 1046 Piso Pb – Dto B – Tel. [11]4811-0058
27-94161574-6 Marecos Roman Blanca Fidelina Capital Federal – (1107)
Av Juana Manso 740 Piso 16
27-94612990-4 Marecos Roman Celica Concepcion Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 16 – Dto 3
27-94671512-9 Balsamo Scioscia Carinna Isabel Capital Federal – (1107)
Juana Manso 740 Piso 30 – Dto 2
30-51192631-5 Estancia Maria Linda Sa Capital Federal – (1004)
San Martin 574 Piso 1
Capital Federal – (1216)
Bocayuva Quintino 840
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 18 – Dto 1 – Torre 1
30-61854970-0 Tyche Sa Capital Federal – (1425)
Libertador Del Av 2471 Piso 7 – Dto A
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 3
Capital Federal
Juana Manso 780 Piso 16 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1048 / [11]5775-1047
Capital Federal
Blvd Azucena Villaflor 520 Piso 27 – Dto 4 – Tel. [11]5775-1348 / [11]5775-1338
30-68081582-4 Boskalis Bv Capital Federal – (1001)
Alem Leandro N. Av 592 Piso 7 – Barrio Esquina Tucuman
Capital Federal – (1043)
Corrientes Av 545 Piso 7
Capital Federal – (1107)
Cossettini Olga 771 Piso 3 – Dto A
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 16 – Dto 4 – Tel. [11]5775-0840
30-69687482-0 A D T Consultores Asociados Srl Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 7 – Dto 3 – Torre 2
Capital Federal – (1048)
Lavalle 1290 Piso 6 – Dto 613
Capital Federal – (1049)
Tucuman 315 Piso 3
30-70737964-9 Kaleu Kaleu Sa Capital Federal – (1101)
Estados Unidos 34 Piso 8
Chubut – Puerto Madryn – (9120)
Parque Indus Pesq Mzo 9 Piso L – Dto 2 – Tel. [11]5093-3100
Capital Federal – (1107)
Moreau De Justo A. Av 750 Piso 4 – Dto 11
Capital Federal – (1137)
Moreau De Justo A. Av 1720 Piso 1 – Dto H – Tel. [11]5093-3100
Chubut – Puerto Madryn
Peru 925 – Tel. [280]447-4841 / [280]447-4835 …
Chubut – Puerto Madryn
Blvd Marit A Brown 1855 Piso 1 – Tel. [280]445-6702
Chubut – Puerto Madryn
Morgan 1952 – Tel. [280]447-0739 / [280]447-0738
Chubut – Puerto Madryn
Blvd Marit A Brown 1941 – Tel. [280]447-5751 / [280]447-5749
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 12 – Dto 2 – Tel. [11]5775-1162
30-70817648-2 Casa Menica Sacei Buenos Aires – Florida – (1602)
España 1651 – Barrio Florida
Capital Federal – (1192)
Guardia Vieja 3419 Piso 6 – Dto 3 – Torre 2
Buenos Aires – Alberti – (6634)
Arias 36
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3 – Torre 8
30-70817650-4 Negocios Del Agro Srl Buenos Aires – Alberti – (6634)
Arias 36
Capital Federal – (1192)
Guardia Vieja 3419 Piso 6 – Dto 3 – Torre 2
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3
30-70842843-0 Jimar Srl Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 5 – Dto 3
Capital Federal – (1424)
Mitre Emilio 1070 Piso 3 – Dto A
30-70847547-1 Alibey Srl Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 1
Capital Federal – (1431)
Olazabal 5416 Piso 9
30-70850249-5 Arpaga Srl Capital Federal – (1405)
Otamendi 365 Piso 2 – Dto B
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 3 – Torre Ii
Capital Federal – (1049)
Tucuman 315
Capital Federal – (1393)
Saenz Peña R. Pte. Av 615 Piso 5 – Dto 502
30-70862699-2 La Leonor Ii Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 4 – Barrio Puerto Madero – Torre 1 – Mza 51
Capital Federal – (1214)
Ecuador 1044 Piso 7 – Dto O
30-70874326-3 Hotel Iq Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 6 – Dto 2 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1156
Capital Federal – (1016)
Uruguay 1037 Piso 7
Capital Federal
Blvd Azucena Villaflor 669 Piso 40 – Tel. [11]5775-0762 / [11]5775-0761 …
30-70881644-9 Calumet Sa Capital Federal – (1425)
Salguero Jeronimo 2731 Piso 5 – Dto 53
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 26 – Dto 3
30-70909555-9 Propiedades Del Puerto Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 12 – Dto 3 – Torre 1
30-70949720-7 El Taller De Recoleta Srl Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 1 – Dto 1 – Torre 1
Capital Federal – (1018)
Lopez Vicente 1760
Capital Federal – (1107)
Moreau De Justo A. Av 750 Piso Pb – Dto 12
30-70968471-6 1º De Julio Agropecuaria Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 13 – Dto 4
Capital Federal – (1407)
Allende 1919 Piso 3 – Dto 10
30-70978301-3 Resting Car Srl Capital Federal – (1059)
Santa Fe Av 882 Piso 6 – Dto A – Tel. [11]4314-5677 / [11]4314-4341
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 4
30-71000402-8 Suro Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 2 – Torre 2
30-71035775-3 Lonco Construcciones Sa Capital Federal – (1427)
Giribone 742 – Dto M
Capital Federal – (1406)
Pedernera 485 Piso 2 – Dto B
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3
30-71038591-9 Aznar Victoria Y Aznar Agustin Condominio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto Ti
30-71038613-3 Aznar Pia Agustina Y Aznar Azul Candelaria Condominio Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto T1
30-71040027-6 Constructora Pegasus Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3 – Torre 2
30-71052507-9 Brickland Dvlp Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 1 – Dto 4 – Torre 2 – Tel. [11]5775-1091
30-71067249-7 Cabañas De Montaña Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 13 – Barrio Capital Federal – Torre 2
30-71118999-4 La Lucia Ii Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 8 – Dto 4
30-71156989-4 Geovias Sa Capital Federal – (1063)
Paseo Colon Av 588 Piso 5 – Dto 14 – Barrio Mexico y Venezuela
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 29 – Dto 2 – Barrio Puerto Madero – Torre I
30-71181133-4 Centro De Investigacion Y Desarrollo Institucional Asociaci Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 1 – Dto 119 – Barrio Puerto Madero
33-70908042-9 Inmader Sa Cordoba – Rio Cuarto – (5800)
Constitucion 934 Piso 5 – Dto A
Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 17 – Dto 185
33-70912821-9 Ba Properties Srl Capital Federal – (1086)
Yrigoyen Hipolito 476 Piso 6
Capital Federal
Juana Manso 740 Piso 19 – Dto 3 – Tel. [11]5775-1149
33-71037383-9 Fideicomiso Inmobiliario Ordanini Aznar Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3 – Barrio Puerto Madero – Torre I
33-71173027-9 Hitecno Sa Capital Federal – (1107)
Manso Juana 740 Piso 9 – Dto 3 – Torre Ii

Y  PARA,  ESTO NO ES TODO, DENUNCIA A FLORENCIA K, POR USAR EL TANGO 10 ( T10) COMO REMIS…


  • Y eso no es todo… según informan :
  • El tango 10 estaba en Brasil con De Vido y lo pidieron q venga para llevar a Flopi, De Vido regresa en avión contratado….
  • Enrique Piragini, en representación de A.R.I.E.L. somos todos.ong, la organización no gubernamental que trabaja reclamando seguridad, ha de radicar una denuncia en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de Capital Federal por malversación de caudales públicos ante la utilización por parte de Florencia Kirchner del avión Tango 10 perteneciente a la flota presidencial. Esta clase de inconductas, es decir el uso en beneficio privado de bienes del Estado por parte de la hija de la actual presidente Cristina Fernández de Kirchner, se ha reiterado en varias oportunidades al extremo de volverse costumbre, lo cual constituye no sólo una falta ética sino un delito penal. La presentación obedece a un hecho publicado por la agencia de noticias OPI Santa Cruz que fuera recogido por distintos medios de comunicación.
  • Se propone investigar el tamaño despropósito de movilizar una aeronave para trasladar un solo pasajero, utilizando fondos del erario público, viniendo al caso recordar que en abril de 2010 se hizo denuncia similar por otro viaje de la hija de la presidente que utilizó un avión de la misma flota oficial para concurrir al cumpleaños de una amiga.-
  • Su tenor es el siguiente:
  • DENUNCIA MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS
  • Excma. Cámara:
  • Enrique A. PIRAGINI, como ciudadano y por A.R.I.E.L. somos todos.ong (ARGENTINA RECUPERA IDONEIDAD EN LIBERTAD, ong inscripta en CENOC, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, bajo el nº 10427) constituyendo domicilio en Uruguay 485 p. 3° “R02”, Zona 119, (154-159-8401) a V.E. digo:
  • Vengo a radicar esta denuncia a fin de que se investigue la comisión del delito de malversación de caudales públicos ante la utilización por parte de Florencia Kirchner del avión Tango 10 perteneciente a la flota presidencial, a fin de individualizar a sus autores, partícipes y encubridores.
  • El hecho denunciado surge de noticias propaladas por diversos medios de comunicación, a raíz de una nota de la Agencia de Noticias OPI Santa Cruz que para ilustración se adjunta a la presente, por lo que se sugiere recabar informes relacionados con el hecho puntual ahora denunciado y el movimiento de las aeronaves de la flota presidencial a fin de verificar quiénes y con qué destinos las utilizaron, verificando además el costo operativo y de qué partidas presupuestarias fueron solventados, en particular referidos a los viajes efectuados a Río Gallegos y El Calafate desde junio de 2003 a la fecha.
  • Para ilustración del magistrado interviniente transcribo esa noticia aparecida en el Diario Perfil.com del 20 de abril cte.:
  • Política
  • FLOR KIRCHNER VOLVIÓ A USAR EL T-10
  • LA HIJA DE LA PRESIDENTA SE SUBIÓ AL AVIÓN OFICIAL PARA UN VIAJE PERSONAL.
  • FLORENCIA KIRCHNER, LA HIJA DE LA PRESIDENTA, VOLVIÓ A USAR EL TANGO 010, UNO DE LOS AVIONES DE LA FLOTA PRESIDENCIAL. ESTA VEZ LO HIZO PARA VIAJAR A RÍO GALLEGOS, DONDE SE ENCUENTRA SU MADRE.
  • SEGÚN INFORMÓ LA AGENCIA OPI SANTA CRUZ, LA JOVEN LLEGÓ POR LA MAÑANA AL AEROPUERTO PILOTO FERNÁNDEZ DE RÍO GALLEGOS EN EL TANGO 010 QUE TENÍA COMO ÚNICA PASAJERA A LA HIJA DE CRISTINA FERNÁNDEZ.
  • “LA JOVEN BAJÓ CON VARIAS VALIJAS Y FUE ESCOLTADA POR LA GUARDIA PRESIDENCIAL HASTA EL DOMICILIO FAMILIAR EN CALLE MASCARELLO AL 400 DE ESTA CAPITAL”, INDICÓ OPI.
  • ADEMÁS, AGREGÓ: “EL TANGO 10 DE LA FLOTA PRESIDENCIAL TOCÓ PISTA EN EL AEROPUERTO DE RÍO GALLEGOS, BAJO UN FUERTE VIENTO CRUZADO DEL S. S/O, A LAS 11:05 HS. DE LA MÁQUINA, DESCENDIÓ LA ÚNICA PASAJERA; FLORENCIA KIRCHNER Y LOS ASISTENTES RÁPIDAMENTE BAJARON VARIAS MALETAS QUE, CON LA DIFICULTAD QUE PRESENTABA EL FUERTE VIENTO Y EL FRÍO, ACOMODARON EN UNA DE LAS TRES CAMIONETAS RANGER ESTACIONADAS EN PISTA.
  • DESDE EL AEROPUERTO, FLORENCIA KIRCHNER SE DIRIGIÓ A LA RESIDENCIA DE LA PRESIDENTA, QUE SE ENCONTRABA ALLÍ DESDE AYER.
  • OTRO VIAJE. EN 2010, LA HIJA DE LA PRESIDENTA HABÍA UTILIZADO EL MISMO AVIÓN PARA VIAJAR A UN CUMPLEAÑOS.
  • Asumiré el rol de querellante no solo como ciudadano sino también en aras del interés difuso ínsito en el art. 43 de la Carta Magna local y Nacional, ya que hechos como los descriptos generan perjuicio al Estado y resultan objeto de la organización no gubernamental A.R.I.E.L. somos todos.ong (ARGENTINA RECUPERA IDONEIDAD EN LIBERTAD, Inscripta en el CENOC bajo el nº 10427, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuya personería solicito se certifique a través de la página oficial que en Internet mantiene dicho Ministerio) que trabaja reclamando seguridad.
  • Proveer de conformidad,
  • SERA AFIANZAR LA JUSTICIA.
  • Enrique A. Piragini
  • CPACF Tº 22 Fº 23
  • 154-159-8401
  • A.R.I.E.L. SOMOS TODOS.ONG

VOLARE:

EN DEFINITIVA ESTA SERIA LA VERDAD :

TODO INDICA AL MENOS QUE BOUDOU ES EL VERDADERO DUEÑO DE CICCONE CALCOGRAFICA MIENTRAS CRISTINA HOY EXPROPIA YPF AL ESTILO CHAVEZ.

una-dura-semana

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 16 DE ABRIL DE 2012 Si la vida nos da sorpresas, no es bueno ir a la guerra sabiendo lo que no se puede prever. Y tal vez no lo diga por nosotros, sino por aquellos que envueltos en el poder , pierden las perspectiva de la verdad. Mi estimado […]

HIPOCRITAS: POR MENOS DE LO QUE PUBLICA LA NACION HOY DE FLORENCIA KIRCHNER, NESTOR ME MANDO A ALLANAR Y A DESTRUIR SEPRIN

flok_video

Hoysinceramente  , no se puede entender la hipocresía de lo que rodea a este país.  Francamente , el diario la Nación publica que Florencia Kirchner viajó sola en el Tango 10. Hace casi tres años en plena crisis del campo publicamos  el video filmado por el celular de  la propia Florencia Kirchner donde ella y dos de sus  amiguitos  viajaban en el Tango 10.

Ese video fue el detonante, para Néstor Kirchner , envira a 23 hombres armados a mi oficina y a mi casa, y activara una causa la de violación de secreto de estado en mi contra. ( secretos de corruptos infames debería decir la causa) . que casualmente ayer tuve indagatoria. Cuyo objetivo era que Seprin no estuviera mas. Al otro día meten preso a D Angelis,. Y sinceramente yo estoy libre , porque la gente salió a la calle y los K se asustaron.

La verdad indigna  el silencio del periodismo cómplice .Nadie  ha tenido la valentía de mostrarlo. Y hoy la gente se  horroriza por lo que publica el diario La Nación. Y cuando nosotros publicamos este video, todos se hicieron los distraídos.

VEA EL VIDEO :

httpv://www.youtube.com/watch?v=xtRB4hnQb504

 

Nota de la Nación.

El Tango 010 aterrizó con un solo pasajero: Florencia Kirchner

La hija de la presidenta utilizó la aeronave de la flota oficial para uso personal; Cristina había viajado anoche

Florencia Kirchner se retira del aeropuerto. Foto: LA NACION / Gentileza Agenca OPI Santa Cruz

Florencia Kirchner, la hija de la presidenta, viajó hoy hacia Santa Cruz en el Tango 010, perteneciente a la flota aérea oficial, como única pasajera. Por la mañana la joven arribó al aeropuerto Piloto Fernández de Río Gallegos con varias valijas y fue escoltada por la custodia hasta el domicilio familiar.

Según informa el sitio OPI (Organización Periodística Independiente) de Santa Cruz, el T-010 tocó pista a las 11:05. De la Los asistentes bajaron varias maletas que fueron acomodadas en una de las tres camionetas Ranger ubicadas en la pista.

La hija de Cristina Kirchner, que llegó anoche, fue trasladada a la casa familiar. El Tango 01 aterrizó pasadas las 22:30; la máquina permanece en pista hasta su regreso a Capital Federal.

No fue el único viaje de este tipo que realiza Florencia Kirchner, utilizando en forma personal el avión T-10. El último fue el 14 de abril de 2010. Ese día la joven llegó a Río Gallegos para asistir al cumpleaños de una amiga de estudios en el Colegio María Auxiliadora..///

A estas alturas , sólo sé que el país se merece el gobierno que tiene, y los periodistas que tienen.

Por Héctor Alderete