¿QUIEN ES CLAUDIO MARIA DOMINGUEZ? UN LOBO VESTIDO DE OVEJA

POR AMOR AL DINERO

Tiene embargos de AFIP por 232 mil pesos… Pero el nada factura …

Claudio maría Domínguez,  podríamos definirlo como una persona que busca su haber diario con el sudor de otras personas.

Si hay un charlatan este es uno. Y tiene un oscuro pasado en la relación con el Maestro Amor …

Lo que no trascendió es que el Maestro le hizo el amor a su ex mujer…

Lo que sigue es la investigación sobre Domínguez:

  • Nombre: DOMINGUEZ CLAUDIO MARIA
  • Identificación: CUIT 20-14014444-5 
  • Documento:  14014444  [T]  
  • Fecha nacimiento: 18/08/1960 (51 años)
  • Sexo: Masculino
  • Actividad principal: 523810 – Venta al por Menor de Libros y Publicaciones
  • F. Inicio: 01/04/2011
  • Actividad secundaria: 921420 – Composición y Representación de Obras Teatrales, Musicales y Artísticas
  • F. Inicio: 01/04/2011
  • Ganancias: Activo  IVA: Exento Domicilio fiscal: Cespedes 2323 Piso 7     (1426) – Capital Federal
  • Domicilios alternativos:   Av San Martin 2645 3 C – Caseros – 3 de Febrero – Buenos Aires
  • Tel: (11) 4101-0761   97 N 1145 – Necochea – Buenos Aires   Calle 97 Nro:1145 Piso: 4 Piso 4 – (1405) – Necochea – Buenos Aires Tel: (11) 4982-3721
  •   Camargo 120 Piso Pb – Dto 1 – (1414) – Capital Federal   Agencia AFIP: Nº 1 – Av. Cabildo Nro 999   (1426) – Capital Federal

BIENES DECLARADOS :

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES

UBICACION

CP

LOCALIDAD

PROVINCIA

NOMENCLATURA CATASTRAL

SUP

PORC

JUNIN 1349

01113

Ciudad Autonoma Buenos Aires

166460211057 018

0,34%

FECHA

PORC.

PATENTE

MODELO

AÑO

Nº MOTOR

Nº CHASIS

13/03/2012

100%

KVD345

2012

T70008656

9BGRG0850CG192783

25/07/2011

100%

IJQ540

FORD RURAL 5 PUERTAS ECOSPORT 1.6 L 4X2 XLS

2009

R59AA8557339

9BFZE55N1A8557339

 

 

CUENTAS BANCARIAS :

AÑO 2010
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0048392XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
11 30 41
TOTAL 2010
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
11 30 41

 

AÑO 2011
BANCO SUPERVIELLE S.A. – Cta. Cte. $ – 027-XXXX-X-20-0048392XXXX-3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
14 22 23 59
TOTAL 2011
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
14 22 23 59

 

Si las observa son bastantes modernas y no se condicen con la realidad. Sera por eso que la Afip lo embargó  y hasta pudo levantar fácilmente lo adeudado:

 

EMBARGOS ( en Miles de Pesos )
FECHA N°OFICIO EXPEDIENTE EMBARGO FECHA LEVANTAMIENTO OFICIO LEVANTAMIENTO
14/09/2007 1813296 33055/2007

232.98

CARATULA
FISCO NACIONAL AFIP C/ DOMINGUEZ, CLAUDIO MARIA S/ EJECUCION FISCAL
JUZGADO
Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 2 (Tribunales) – Domicilio: M.T. de Alvear 1840 Piso 1 – Telefono: 813-1883
Embargo Total :

232.98

Pendientes de Levantar :

232.98

 

 

OTROS VINCULOS:

DNI / CUIT NOMBRE

23132074224 ALBORNOZ MARISA I

11416926 OTERO SANTIAGO ALBERTO

12651157 ALBORNOZ LILIANA ESTHER

 

 

INFORME ARBA :

 

TRABAJOS: LOS TRRABAJOS RECIEN CONOCIDOS ES UNO QUE TIENE CON AGEA S A .. –

Obras Sociales

Cód. Fecha Inicio Descripción
115102 Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Fecha últ. consulta:     08/03/2012

Datos del Titular

CUIL: 20-14014444-5
Apellidos y Nombres: DOMINGUEZ CLAUDIO MARIA
Documento: DU  14014444
Fecha nacimiento: 01/10/1960
CUIT Empleador: 30-50012415-2     ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO SA
Sit. de revista: Relación de Dependencia

 

 

Consultas Puntuales

Documento Razón Social Fecha
30-50012415-2 Arte Grafico Editorial Argentino SA 03/2012

 

 

SOCIEDADES:

 

Fecha: 09/11/1999
SATSANG SA 1) CLAUDIO MARIA DOMINGUEZ , arg., cas., escritor, 13-8-60, DNI 14014444 , Montevideo 734, 4º B CF, SANTIAGO ALBERTO OTERO , arg., cas. ingeniero químico, 10-1-56, DNI 11416926 , Franklin 828, pb 3, CF. 2) Esc. 12/11/99. 3) SATSANG S.A. 4) Camargo 120 PB 1 CF. 5) Realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en cualquier parte de la República o en el extranjero, las siguientes actividades: Compra, venta, importación, exportación, representación, comisión, consignación, fraccionamiento, depósito y trueque de materias primas, productos y mercaderías en general, patentes de invención y marcas nacionales y/o extranjeras; representaciones del exterior y nacionales, diseños y modelos industriales y/o comerciales, regalías, licencias y derecho de utilización y/o cesión. Producción y/o comercialización en todas sus formas, de productos y derechos cinematográficos, videos cable, televisión en todas sus clases, películas nacionales o extranjeras, videocasettes, de audio, compact disc. Sistemas de video cable, audio, máquinas y elementos de fotografía, y filmación en todas sus especies y formas. Aporte o inversión de Capital a particulares, empresas o sociedades constituidas y a constituirse para negocios realizados o a realizarse, constitución o transferencia de hipotecas y demás derechos reales, compraventa de títulos, acciones u otros valores mobiliarios y/u otorgamientos de crédito en general, ya sea en forma de prenda, warrants o cualquier otra permitida por la ley tanto en empresas locales como extranjeras, con excepción de las operaciones comprendidas en la ley 18.061 u otras que requieran el aporte público. 6) 99 años. 7) $ 12.000. 8,) Presid. 3 ejercicios. 9) Pte. Santiago Alberto Otero; Dir. Suplente LILIANA ESTHER ALBORNOZ , arg., 9-11-56, lic. bioquímica, cas., DNI 12651157 , Franklin 828, PB 3 CF. 10) 31/7 c/año. Escribana – María Teresa Grieco Nº 35.064
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Capital Federal – Nro: 29268 del 09/11/99

 

BIOGRAFIAS:

Claudio Maria Dominguez (Periodista, escritor, conductor televisivo) – Calle 97 Nº1145 – Necochea Cp: 7630 Teléfono: (02262) 432-409 – E-mail claudmar@xigma.com.ar    Página Web:  www.unmundomejortv.com.ar – Buenos Aires – Argentina.

 

 

Domínguez, Claudio María

Productor y animador de TV. Argentina

Es productor, animador y guionista de televisión. Pero Dominguez es, ante todo, un lenguaraz de verba pomposa -aunque sin contenido- y un pícaro con carné. Y con pocas, muy pocas pulgas. Durante años se lo recordó por su participación en «Odol Pregunta», el envío televisivo de preguntas y respuestas conducido por Cacho Fontana a comienzos de los ‘70, donde respondía a cambio sobre mitología griega haciendo alarde de una memoria prodigiosa o -según lenguas luciferinas- gracias a una pequeña ayuda de amigos en la producción. Y, como hablaba rápido, muchos lo creyeron un “niño prodigio”.

 

ODOL

En los ‘80, Domínguez regresó con Fontana en «La Máquina de Mirar» y, a mediados de los ‘90, reapareció como “converso espiritual” y autor de la fallida miniserie «La Marca del Deseo». El novelón -protagonizado por Gerardo

 

Romano y Sandra Ballesteros- se levantó en medio de una curiosa controversia: el perjudicado acusó al canal de “censura”, mientras que algunos periodistas hablaron de “bodrio impresentable”. Estos críticos confiaron que las autoridades del canal, atendiendo tanto a razones de bajo ráting como de buen gusto, se habían arrepentido de haber puesto en el aire el esperpento.

A principios de 1995, Dominguez regresó de las islas Filipinas con un camarógrafo de Canal 9 entregándole al por entonces director, Alejandro Romay, una “nota exclusiva” con Alex Orbito, el más conocido de los “cirujanos psíquicos” de aquel país. En realidad, la nota había sido pactada con la Fundación Argentino-Brasileña (la misma que luego trajo a Emilio Laporga), hoy rebautizada Fundación Salud, cuya directora, Stella Maris Marusso, le allanó el camino a un “sanador” ante la posibilidad -completamente infundada- de que Domínguez pudiera o pretendiera realizar una investigación escéptica.

 

¿CONVICCIÓN O NEGOCIOS?

A poco de regresar de Filipinas, el ardid propagandístico de Dominguez quedó al descubierto cuando el noticiero del canal presentó su “informe”. Presentado y editado a la manera de esas tandas que venden productos para adelgazar al instante o curar cualquier dolencia milagrosamente, el mismo Dominguez promovía, con un fervor digno de mejores causas, los “extraordinarios poderes de curación” de Orbito.

Tanto caradurismo incitó la curiosidad de algunos periodistas. El autor de estas líneas, a principios de mayo de 1995, fue directamente a preguntarle cómo reaccionaría si estuviera ante pruebas claras de que el “sanador” es un fraude. Durante el reportaje, luego publicado en el diario La Prensa, Dominguez se enfrentó con una escena de su propio video donde se ve al filipino manipulando entre sus dedos una ampolla (presumiblemente con sangre falsa y menudos de pollo) instantes antes de “extraer” el supuesto “mal” del paciente. En esa ocasión, el ex “niño prodigio” se negó a examinar las evidencias de la impostura, alejó a las imágenes de su vista con displicencia e insistió: “Frente al hecho terminal, todo recurso que maneje la magia de la autocuración es bienvenido. -¿Aunque sea un fraude? -insistió el cronista, estupefacto. “Si los resultados son memorables, bienvenido el fraude”, respondió Dominguez (1).

“¿Cómo Claudio Dominguez pudo prestarse a un fraude ya comprobado? ¿Obra por convicción o es simplemente una cuestión comercial? ¿Por qué no se informó antes con los especialistas, si es un hombre de tan larga actividad en los sets televisivos?”, se preguntó, con fingida ingenuidad, la periodista Viviana Gorbato ante su colega, el legendario Pipo Mancera. “Mancera no parece tenerle mucho respeto -escribe Gorbato refiriéndose a la reacción de Pipo al oir el nombre de Dominguez-: comenta con ironía acerca de la larga experiencia en mitologías del ahora promotor de sanaciones espirituales” (2).

Para decirlo llanamente, había razones para pensar que Dominguez había puesto un negocio en marcha y debía evitar por todos los medios que se le escurriera entre los dedos el filón que acababa de descubrir. Ahora bien, ¿existen pruebas que respalden esa presunción?

 

COINCIDENCIAS EXTRAÑAS

Poco después de que Dominguez presentara su “informe” en el noticiero, Alex Orbito desembarcó en la Argentina para dictar “seminarios” en la Fundación Argentino-Brasileña donde practicaría entre pacientes argentinos -a razón de 350 dólares per cápita- su fraudulenta “cirugía psíquica”. “Antes de que yo hablara, Orbito reunía 300 personas en cada seminario; ahora, después de mis presentaciones en medios masivos, llega a haber más de mil personas”, se pavoneó Domínguez ante Uri Lecziky, el periodista que colaboró con Gorbato para el libro “La Argentina Embrujada”. Mil personas por 350 dólares arroja una inquietante recaudación de 350.000 dólares, a repartirse entre la Fundación, Alex Orbito y ¿Domínguez? No hace falta ser mal pensado: el ex niño prodigio ya había montado su propio negocio. A saber: un contrato con una editorial y el lanzamiento de una productora de TV dedicada a la venta de segundos de espiritualidad práctica. Simultáneamente con la llegada de Orbito y el resurgimiento del tema en los medios (debate que no se perdió Chiche Gelblung), el “chico Odol” presentaba su librito apologético “El milagro de los sanadores filipinos” (Ed. Sudamericana, 1995). Luego escribiría otros opúsculos por el estilo sobre sendas figuras del escenario religioso de la India, Sai Baba y la Madre Teresa de Calcuta. En su programa “Por un Mundo Mejor” -por una módica suma- presentan sus servicios o productos acupunturistas, parapsicólogos, curanderos y afines. En los últimos años, a su cantera de recursos añadió seminarios donde él mismo imparte consejos espirituales. “¿Obra por convicción o es simplemente una cuestión comercial?”, se preguntaba Gorbato. A buen entendedor, pocas palabras.

 

[Por Alejandro Agostinelli. Este texto es parte del Proyecto Enciclopedia Multimedia de Cultos, Mitos y Misterios. Exclusivo para Dios! © 2002 Todos los derechos reservados.]

 

REFERENCIAS:

Agostinelli, Alejandro; “Bienvenido el fraude”, en diario La Prensa, Buenos Aires, 8 de mayo de 1995. Un año después, en el programa «El Periscopio», conducido por Jorge Rial, Dominguez dijo que había sido “sacado de contexto”. Pero la producción emitió el audio de la entrevista y los televidentes pudieron oir la frase con absoluta nitidez. Es más: el periodista, para asegurarse de que la frase representara el pensamiento de Dominguez, le repitió varias veces la pregunta, ante la cual siempre respondió que no le importaba que Orbito fuera un fraude. En 2002, la cinta se volvió a presentar en una investigación producida por el programa «Zona de Investigación» (Azul TV) dedicada a mostrar «la otra cara» del personaje y que se tituló «Por amor al dinero».

 

2) Viviana Gorbato; La Argentina Embrujada – El Supermercado Espiritual de los Ricos y Famosos. (Ed. Atlántida, Buenos Aires, 1996). Pp. 146.

 

 

 VIDEOS DE SU ACTIVIDAD : POR AMOR AL DINERO : PARTE 1 Y PARTE 2. INESTIGACION DEL EXTINTO PROGRAMA AZULT TV EN EL AÑO 2002 . Y EL VIDEO DEL CONTADOR SENSIBLE:


 

VIDEO PARTE 1

VIDEO PARTE 2

 

Valga la Ironìa, habla el personaje como el , de la belleza, la paz interior,  la vida, pero es muy pragàmatico a la hora de facturar… algo del alma de Dominguez talvez  quedo plamamda en la publicidad de ARNET?

 

CONTADOR…

 

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es una oportunidad única para que algunos lectores puedan polemizar cara a cara con los autores. El viernes 4 de mayo, Claudio María Domínguez explicaba con lujo de detalles, y a sala repleta, cuántas veces va de cuerpo por día cuando el activista anti-sectas Pablo Salum preguntó a boca de jarro «qué opinaría si violaran a su hija», y «qué opina del Maestro Amor», como es conocido el gurú Ricardo Javier Ocampo, promocionado durante seis años por Domínguez (hasta que comenzó la causa judicial y la esposa del escritor decidió vivir en la comunidad de Ocampo en Miraflores, provincia de Catamarca). «Vos eras amigo de él y es reconocido por abuso sexual y hay un montón de gente destruida a nivel familiar», siguió el activista, que entró en escena con la clara intención de exponer a Domínguez.

 

Cuando el conferencista comenzó su largo y tedioso camino a la respuesta, Salum lo interrumpió. Ahí fue cuando Domínguez perdió su habitual calma sobreactuada y contestó, irritadísimo: «¡No, querido, no me rompas las pelotas, estoy contestando, bancate la respuesta!».

 

«Hablá del Maestro Amor, perdiste tu familia ahí», bramó el acompañante de Salum. «¿Te animás a sacarle el micrófono?», reclamó Domínguez al personal de seguridad. «¿Qué problema tenés, te violó el Maestro Amor?», siguió el escritor, quien del tono espiritual pasó a la chicana despiadada: «Cada uno maneja la frustración sexual como puede». Los promotores de la «ley antisectas» recurrieron a golpes bajos semejantes a los que esgrime Domínguez cuando se siente amenazado. Pero intentaban un camino diferente para mostrar el lado oscuro del gurú de la «espiritualidad chonga», como alguno lo ha bautizado.

 

Domínguez, autor de «El milagro de los sanadores filipinos», defendió a Ricardo Ocampo, nacido en La Rioja el 28 de junio de 1974 y acusado de violar a varios jóvenes que integraron su grupo. «La Justicia no lo condenó, ¿quién soy yo para condenar la paja ajena, la viga en el culo propio? Ahora, si lo condeno yo, es porque tengo el culo dilatado. La idea es: sé una persona que perdone. Si (la acusación) fuese verdad, nadie escapa del karma».

 

Pablo Semán, profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín, se interesó en Domínguez durante su investigación de literatura religiosa masiva. «A mí el sujeto me parece bastante narcisista e iracundo, pero sociológicamente no es lo que importa, y lo que me explica su lenguaje coprofílico y anal. En términos del funcionamiento social de su discurso creo que todas esas expresiones son la forma familiar de hablar y eso permite traducir su propuesta espiritual, tornarla más apropiable», explica el sociólogo.

 

En la charla, Domínguez dijo que el escándalo del Maestro Amor le sirvió de lección para «no difundir a ningún maestro más fuera del tuyo». Primero gracias a la popularidad que le dio una campaña de Arnet, «Julio, el contador sensible», y luego por el apoyo que recibió del periodista Beto Casella y el empresario Daniel Hadad, quien lo llevó a su multimedios, en 2009 renació un Domínguez «gurú personal», que divulga las ideas new age junto con consejos médicos, sociales y hasta nutricionales. En su actual discurso está presente la huella de sus mentores: el curandero filipino Alex Orbito; el difunto gurú indio Sai Baba; Stella Maris Marusso, directora de la Fundación Salud, y el propio Maestro Amor.

UNA IRONIA : UN CONTADOR SENSIBLE

PONER VIDEO

 

EL UNIVERSO DE DOMÍNGUEZ, HOY

 

El «cotillón» que vende Dominguez a sus fans, libres de impuestos.La voz y presencia de Claudo María se multiplica en todos los formatos. En TV conduce dos programas por C5N y tiene otros dos en Radio Pop, publica sus columnas en Infobae papel y digital, edita una serie de cuadernillos junto a la revista «Gente» y también su propia publicación, «Un mundo mejor», negocio que comparte con la esposa de Hadad.

 

Usa estas tribunas para promover sus libros y sus charlas (acaso su actividad más lucrativa, ya que el público paga convencido de que una parte de ese dinero es destinado a beneficencia) y ahora una tienda esotérica próxima a la radio, de manera que al finalizar su programa lleva a sus fans para que adquieran CD con mantras, pirámides y «remeras sublimadas OM» con su retrato o el de Facundo Cabral, éstas a un costo de $100.

 

«Todo el dinero que gana se lo lleva limpio. Evade impuestos, no dona nada a nadie y tiene a sus empleado en negro; en producción tiene a tres asistentes que cobran $ 1000 cada uno para tenerlos de lunes a lunes publicando en sus sitios», explica su ex colaborador Xavier Cachazu.

 

Los sitios web de Domínguez son muy visitados: 252.000 personas clickearon «Me gusta» en su Facebook, donde llama a sus anunciantes «especialistas del programa», si bien pagan para ser mencionados en la radio, la revista y la web.

 

Emblemas OMSP y OMS: sospechosamente parecidosComo en los viejos tiempos, Domínguez promueve a personajes que practican medicinas truchas, cuando no a estafadores, en un listado en permanente renovación. Allí vemos terapeutas florales, médicos homeópatas, colonterapistas, tarotistas e institutos que ejercen el charlatanismo más descarado, como el Centro de Terapia Organizativa Biomolecular, que utiliza una falsa tecnología médica con «certificaciones» de una «Organización Mundial de la Salud Pública» que emula el emblema de la OMS y otra del INTI, donde solo acredita que un equipo emite electromagnetismo, pero que en ningún caso legitima sus aplicaciones médicas. Otros nombres temibles que aparecen en su «lista vip» son Ernesto Crescenti, un ginecólogo que trata pacientes con compuestos de eficacia no comprobada, y Alejandro Nizzero (o «Anderson»), promocionado como «un divino sanador energético» por Domínguez. Nizzero no sólo suele esquilmar a sus consultantes sino que ha perjudicado seriamente la salud de al menos uno de ellos (leer nota aquí).

 

Nizzero recomendado por DominguezEn 2002, el programa «Zona de Investigación» (coproducido por el autor de estas líneas) probó que a su ciclo «Por un mundo mejor» sólo invitaba al mejor postor. Entre los que pagaban fuertes sumas a cambio de ser entrevistados por Domínguez estaban el doctor Jorge Barraza, un cirujano que invertía miles de pesos en publicidad encubierta y comercializaba sus propias medicinas, violando el código de ética médica; la profesora Hara, denunciada por estafas reiteradas; Carlos Coria, quien engañaba a sus pacientes con título que no poseía, y Stella Maris Maruso, presidenta de la Fundación Salud, a quien una cámara oculta mostró cómo «le contaba las costillas» a un potencial paciente para someterlo a una aparatología cuyos fundamentos no fueron verificados por ninguna publicación científica.

 

En el programa «Por amor al dinero» desfilan pacientes estafados, ex trabajadores de la Fundación Salud y un ex productor de Claudio María, Carlos Santillán, quien presentó el lado B del negocio. Los damnificados insisten en lo mismo: «tal vez no hubiera sido engañado si (el ocasional sinvergüenza) no hubiera contado con el aval de Domínguez». O «yo visité (al fulano) porque le creí a Domínguez».

 

La controversia alrededor de los «maestros espirituales» auspiciados por Domínguez es un tema aparte. Hoy su preferido sigue siendo Sai Baba, cuyo prestigio en la Argentina cayó en picada cuando, allá por agosto de 2001, «Zona de Investigación» (otra vez) presentó un informe donde tres ex seguidores de Baba contaron cómo habían sido abusados sexualmente por el gurú (ellos mismos o sus familiares) y otros tres seguidores trataron de «justificar espiritualmente» por qué Swami era afecto a «masajear» los genitales de sus discípulos, preferentemente jóvenes, bellos y nórdicos.

 

DOS CASOS EMBLEMÁTICOS: EL CIRUJANO FILIPINO Y EL MAESTRO AMOR

(Se dice que la causal e separación conyugal, después de 6 años de promocionar los libros del «maestro» fue el el maestro  se quedo con la mujer de Domínguez» o bien compartieron algo más que los negocios «. )

El fervor espiritual de Claudio María se conoció en 1995, cuando viajó a Filipinas para entrevistar al «cirujano psíquico» Alex Orbito. Entró en el cerrado mundo del curandero espiritista gracias a las gestiones de Marusso y regresó con varias horas de grabación donde mostraba aquellas extraordinarias «operaciones a mano desnuda». Para Marusso y su Fundación era un negocio formidable: el costo de los seminarios de Orbito oscilaba entre 350, 400 y hasta 1.000 dólares por paciente. En pocos días, gracias a la difusión de Domínguez, llegó a reunir a más de 1.000 pacientes de cáncer y Sida y recaudó no menos de 350 mil dólares.

 

La ampolla con falsa sangre de Orbito. Fue detectada en un video de Dominguez.El engaño de Orbito también terminó, paradójicamente, gracias al programa de Domínguez. En las escenas que filmó para «Nuevediario» se advertía la ampolla con anilina roja que el «sanador» hace estallar para fingir la intervención. Cuando fuí a entrevistar a Domínguez con esas imágenes, él no las quiso ver. «Si es un fraude, bienvenido el fraude», justificó. Pero, desde entonces, retiró toda mención de Orbito de su web, y se malhumora cuando alguien le recuerda el libro que dedicó al tema.

 

maestro amorEl último «santón» promocionado por Claudio María fue el Maestro Amor, protagonista de una causa que no podía terminar bien porque el gurú tiene simpatizantes en todos los estamentos del poder catamarqueño, al punto de que el fiscal, ajeno a estos teje-manejes, renunció por amenazas y presiones. A Domínguez no le conviene la caída de Ocampo, ya que él lo proyectó a la popularidad. Antes de conocer al «animador espiritual», el Maestro no daba entrevistas. Por eso fue, por años, un conferencista casi clandestino en la sede Espiritualidad Práctica de Mónica Sokolowicz, la misma persona que introdujo a la organización Sai Baba en la Argentina.

 

¿POR QUÉ DOMÍNGUEZ SE PUSO DE MODA?

 

Hace diez años, después de su larga carrera dedicada a promover charlatanes o santones cuestionados, creer que Domínguez iba a recuperar la vigencia perdida era impensable. Hoy está «blanqueado» por medios amigos y amigos en los medios, con un fuerte discurso pro vegetarianista, antivacunación y colmado de fantasmas que prenden en un público ávido de magia, misterios y conspiraciones.

 

Este reencantamiento con el personaje tiene que ver, sin duda, con un nuevo consumidor de espiritualidad, que desconocía sus traspiés anteriores y que, con un auténtico interés, abonaron su camino. Semán cree que él concilia el cristianismo básico de la sociedad argentina con cuestiones y diálogos que la Iglesia Católica no contiene. «Desde cuestiones relativas a la culinaria hasta la autoestima. Para todas estas cuestiones él ofrece caminos concretos que a su vez dialogan con un piso de información difusa (todo el mundo tiene pedacitos de nociones nueva era en su acervo de nociones de alteración y cura) y alto a la vez. Creo que él incrementa y organiza ese piso», dice el sociólogo, un reconocido estudioso de la religiosidad pop.

 

El escrache de la Feria del Libro persiguió lanzar una «ley anti-sectas» insostenible, que carece de apoyo de científicos sociales, jurídicos y políticos. Pero puso la atención en la ininterrumpida promoción que hace Domínguez de charlatanes, en un entorno de pares donde queda atrapado en una red de mentiras, como cuando dijo que «no lo volvería a hacer» (promover a personajes polémicos ) o prometió que sus charlas «nunca iban a costar más que una pizza». Hoy, para entrar a sus conferencias hay que oblar entre los 95 y 120 pesos. En la Feria del Libro no le quedó otro remedio que hablar gratis, lo cual propició la presencia de curiosos, no sólo de fans, que facilitaron la acción del grupo antisectas y el consiguiente escándalo mediático.

 

Mal que mal, permanece el misterio sobre el atractivo que ejerce Claudio Domínguez sobre sus seguidores. Por la razón que sea, por fidelidad a sus creencias o por amor al dinero, Domínguez continúa, como ayer, promoviendo a terapeutas y servicios de salud altamente cuestionados. Y causa gran frustración ver cómo periodistas que conocen su zona oscura deciden omitirla para ahorrar rispideces y, de paso, dejarlo «hacer su número», acaso por creer que así se les impregnará algo de su «magia», que ha construido con un lenguaje obsceno, ordinario y ultrajante (cuando se refiere a sus críticos) que, según Pablo Semán, es una de las fuentes de seducción de la que abrevan sus nuevos adeptos.

 

NOTA DE REDACCION:

 

Hay varios detalles mas sobre este «personaje» que factura fortunas y que no delcara sus impuestos y que tendria una extraña relacion con el «Maestro Amor»… Y la ex Mujer… Asi como datos mas que no quisimos publicar por no extender ,mas el informe.

 

Por Héctor Alderete

 

Fuentes de Consulta:

Pablo Salum  Leyantisectas.com

Alejandro Agostinelli _ Dios.com.ar

Información de inteligencia