Bingo Junín: La trama secreta del juego y polìtica

  •  Protagonistas y conexiones de un intrincado juego de intrigas con objetivos claros para cada uno de los protagonistas, aunque en muchos casos no coincidan entre ellos.

“Mirá que estos tipos son bravos y te graban”, le advirtió un ejecutivo a otro en los pasillos de la multinacional española. El hombre tragó saliva y entró decidido a pelear una suculenta indemnización…

Como vinimos de España
Por estas horas en la española CODERE se viven momentos de extrema tensión. Soplan vientos de cambio en la más poderosa y menos conocida de las compañías que manejan el negocio del juego en la provincia de Buenos Aires. Después del ataque a Boldt por parte del vicepresidente y la nacionalización de YPF, los españoles dieron un giro de 180 grados y repatriaron (ya había estado en la empresa) a Héctor Luna, filósofo y Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Salas de Bingo y Anexos, hombre ligado a Daniel Angelici, actual presidente de Boca Juniors y, como todos saben, mano derecha de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno Porteño y aliado de Mario Meoni en Junín.
Durante toda la semana, LAVERDAD intentó comunicarse con Luna e incluso le envió un cuestionario vía email que hasta la impresión de esta nota no tuvo respuesta alguna.
Para tener idea de los que estamos hablando, basta con decir que el 52% de las ganancias de CODERE, propiedad de la familia Sampedro, proviene de sus operaciones en nuestro suelo; cifra sorprendente si consideramos que se trata de una multinacional con sedes en México, Brasil, España, Colombia y otros países; es decir, somos la cereza de un postre codiciado y abundante que muchos tienen interés en degustar. Desde el punto de vista político, la llegada de Luna no sería inocente ya que despierta enormes suspicacias y patea un tablero que ya estaba frágil.

Jaque a la reina

Aunque prefiere sentirse americana y hace gala de sus relaciones con el gobierno de ese país, Beatrice Rangel, ya hoy fuera de la presidencia de CODERE Argentina, a la hora de hacer negocios no duda en reunirse con el cuestionado ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon, por muchos años dueño de una importante cadena del rubro juegos, “Caliente” (adquirida por la mencionada empresa española).
De todas formas, el estilo de conducción de la autodenominada “reina de los juegos de azar”, a quien conocí en persona mientras realizamos distintas campañas comunicacionales contra el flagelo de la ludopatía, parece opuesto al de la nueva conducción que, según comentan en la compañía, entró con los “tapones de punta” y está dispuesta a generar una refundación; cambio de paraguas político incluido.
Si bien “la emperatriz” (así la llaman sus subordinados) tuvo una “salida” diplomática, entre otras cosas con el fin de cuidar un jugoso contrato anual que rondaría el millón de dólares, a sus íntimos les confesó las molestias que debió atravesar a lo largo del traspaso de mando; complicaciones que incluirían una suerte de “desalojo” expresado en la quita del coqueto departamento que habitaba en la zona de Palermo. Educada en Ginebra y descendiente de una familia tradicional de Venezuela, doña Beatrice acumuló una serie de cuestionamientos y, en especial, carece de lo que se estaría necesitando hoy: Guerreros dispuestos a luchar con todas sus armas para defender un territorio millonario y en riesgo de ser atacado por todos los flancos. Eso sí, con sus modales y mohines de mujer de mundo logró algo que por estos días podría perderse rápido y sin anestesia: El anonimato de la empresa (y de sus conexiones políticas), y una cierta aceptación social que alejaba a CODERE de los escándalos, tan comunes en el contexto de este tipo de empresas.

Tras los pasos de Macri

Las relaciones del sciolismo con CODERE siempre fueron armónicas y fructíferas, tanto que semejante empatía habría comenzado a despertar sospechas y molestias entre altos funcionarios del gobierno nacional, quienes no verían con buenos ojos el llamativo nivel de cercanía que los une. Otra agrupación que estaría revisando el vínculo entre Scioli y la empresa española es La Cámpora.
A decir verdad, el Gobernador heredó este “matrimonio” español que lleva años funcionando sin grandes sobresaltos ni sorpresas; prueba de ello es que varios altos funcionarios de la empresa en cuestión siguieron reuniéndose con Duhalde hasta hace muy poco, por supuesto lejos de la luz pública. Duhalde fue el gran impulsor del juego durante su mandato en la provincia de Buenos Aires.
Ahora bien, lo último que CODERE quiere o busca es un enfrentamiento con Daniel Scioli (conflicto con potencial de catástrofe). Sin embargo, al mismo tiempo, temen quedar en medio de un fuego cruzado con el gobierno nacional (eterno rival del Gobernador bonaerense) que los deje en el mismo lugar que ocupa Boldt, actualmente golpeada y en problemas serios al chocar de frente con el vicepresidente. Lejos de ser descabellada, su hipótesis de riesgo puede hacerse realidad en cualquier momento. Con el desembarco de Héctor Luna, como mencionamos hombre cercano a Angelici, el apoyo macrista estaría casi resuelto. Queda por ver hasta qué punto Mauricio Macri y Danel Scioli empiezan (o los dejan) a cristalizar una alianza estratégica de la que muchos están hablando.

La pata juninense

No es un secreto para nadie que Meoni quiere instalar un Bingo en esta ciudad. En 2009, cuando Angelici tuvo dificultades en Pergamino (aumento de tasas), declaró que Junín sí lo quería, y que había hablado varias veces del tema con el líder local. Aunque es probable que sólo buscara “asustar” al intendente de esa ciudad, lo cierto es que las conversaciones existieron y, según fuentes cercanas a la municipalidad, no sólo habrían seguido firmes sino que tuvieron un renovado impulso durante los últimos tiempos.

¿Por qué? Por un lado, la gestión meonista exhibe signos de estancamiento post electoral y necesita retomar la iniciativa. Los Bingos suelen ser una “peste” silenciosa pero durante los primeros tiempos de instalación generan puestos de trabajo (aproximadamente 400), llaman la atención y prometen glorias varias; por otro hacen falta fondos para seguir gestionando el lanzamiento nacional de Mario Meoni, y aunque la gobernación se quede con la mayoría de los fondos recaudados con las máquinas tragamonedas (el centro del negocio), algo queda o se puede conseguir.
Con la llegada de Luna a CODERE (vía Angelici), Mauricio Macri estaría buscando afianzar su posicionamiento territorial en la provincia y, en caso de que las condiciones se lo permitan, cristalizar un acuerdo de conveniencia mutua con el sciolismo.
Mientras tanto, la empresa española ensaya malabarismos complejos sobre una cuerda floja delicada, y cerca del Intendente sueñan con un Bingo que reporte oxígeno salvador. Las condiciones legales no serían ideales pero ya se sabe: La política criolla es una caja… de sorpresas.

 

Fuente : Diario La verdad de Junìn