Messi comienza una carrera contra el reloj para tratar de estar frente a Colombia

La confirmación de la lesión en la pierna derecha compromete su participación en el partido del 7 de junioante Colombia y el 11 frente a Ecuador.

Finalmente se confirmó que Lionel Messi sufre una «elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha» y estará inactivo entre dos y tres semanas. Por lo tanto el mejor futbolista del mundo se perderá los tres partidos que le quedan al campeón Barcelona en lo que resta de la Liga de España. ¿Jugará el 7 de junio ante Colombia por las Eliminatorias?

La pesadilla de Messi comenzó el 2 de abril cuando sintió un pinchazo durante el partido de ida contra el París Saint Germain por la Liga de Campeones. Y a partir de entonces todo fue un martirio para el rosarino ya que nunca pudo jugar en sus reales condiciones físicas.

La lesión compromete su participación en los próximos partidos de la Selección (Colombia en River el 7 de junio y Ecuador en Quito, el 11). «Si llega, será con lo justo», dicen desde el cuerpo técnico. Y Alejandro Sabella ya piensa un plan B. Además, ya se suspendió el amistoso contra Guatemala por la ausencia de la Pulga que estaba previsto para el 14 de junio. «Siempre se dijo que, una vez que tuviéramos la clasificación al Mundial asegurada, podríamos probar al equipo sin Leo. Bueno, veremos sin tenemos que jugar sin él ahora. Messi es muy importante, es el mejor del mundo, pero habrá que esperar su evolución», dijo Alejandro Sabella al regresar al país luego de haber visitado a varios jugadores en Europa, entre ellos Erik Lamela, el ex River que juega en la Roma y que podría ser parte del plantel en la próxima convocatoria.

«De su evolución determinará su participación en los próximos partidos», anuncia Barcelona en un comunicado oficial. Mientras tanto, Messi ya trabaja para recuperarse definitivamente de la lesión.

Fuente: Clarín

Despite Messi injury, Barcelona celebrates

Not even an injury to Lionel Messi in the 2-1 victory over Atletico Madrid could dampen Barcelona’s celebrations at winning its 22nd Spanish league title.

Messi started his first match in six rounds because of a recurring right hamstring injury, but he left the field in the 68th minute with Barcelona trailing 1-0 to Radamel Falcao’s 52-minute goal and having made all three substitutions.
Deportivo president says match-fixing rife in Spanish league La Liga: Atletico beat Celta to secure Champions League return Benitez close to completing part 1 of mission at Chelsea.
However, Alexis Sanchez levelled in the 72nd and Atletico midfielder Gabi Fernandez scored an own goal in the 80th to restart Barcelona’s party for winning the title that was clinched when Real Madrid drew late Saturday.
Barcelona can match Madrid’s record haul of 100 points it if wins its remaining three matches.
Atletico plays Madrid in the Copa del Rey final on Friday.

Source: Buenos Aires Herald

Messi, por lesión, quedaría fuera

BARCELONA — En la recta final de la temporada española, en la cual faltan solo tres partidos por disputarse, Lionel Messi, enfrenta uno de los momentos más complicados de su carrera pues las molestias físicas no lo han abandonado y el jugador más importante de Barcelona se podría perder el resto de la campaña.

Messi, habría recaído de la lesión que padecía en el bíceps femoral de la pierna derecha, la cual sufrió en el partido de ida ante el Paris Saint German por los Cuartos de Final de la Champions League y la que lo obligó a perderse varios encuentros con los Blaugranas.

El crack argentino tuvo que salir del encuentro ante el Atlético de Madrid al minuto 67, pues simplemente no podía continuar ya que el dolor no lo dejaba correr en la cancha del Vicente Calderón.

De esta manera, medios españoles, han apuntado que «La Pulga» podría estar fuera de las canchas por más de seis semanas. Al cuadro que dirige Tito Vilanova no le preocupa mucho la baja de Messi pues ya lograron el título de la Liga, por lo que le daría el tiempo que necesite a Leo para que se recupere de manera total, sin embargo, los partidos que el argentino ha programado para el verano a favor de su fundación podrían estar en peligro de cancelarse.

Fuente: ESPN

Messi: «Estoy feliz de celebrar este título»

A través de su cuenta de Facebook, el rosarino expresó su alegría por la consagración del Barcelona en la Liga de España y felicitó a sus compañeros

l Barcelona logró uno de los objetivos que se había planteado al inicio de la temporada: ganar la Liga española. En ese marco, Lionel Messi se convirtió en uno de los máximos artífices de la consagración.

Con 46 goles y grades actuaciones, el rosarino volvió a conducir a su equipo a un nuevo éxito. Es por eso que expresó toda su felicidad a través de su perfil oficial en la red social Facebook.

«Después de un gran año de trabajo estoy feliz de celebrar este titulo! Felicidades compañeros.. Abrazo», escribió.

«La Pulga» tendrá la oportunidad de seguir festejadno dentro de la cancha cuando, el domingo desde las 14, su equipo enfrente al Atlético Madrid por la fecha número 35 del certamen ibérico.

«Ha entrenado bien durante toda la semana y, en principio, puede estar para los noventa minutos», dijo Tito Vilanova, DT del Barcelona, en relación a Messi. en una conferencia de prensa antes del partido que su equipo disputará ante el conjunto de Diego Simenone.

Fuente: Infobae

Messi returns to put Barca on brink of title

Lionel Messi came off the substitute’s bench to score twice and help Barcelona to a 4-2 win at home to Real Betis that moved them to within striking distance of the La Liga title.

The World Player of the Year had missed Barca’s humiliating Champions League semi-final exit to Bayern Munich on Wednesday as he recovered from a hamstring problem, but came on in the 56th minute at 2-2 to score the goals that sealed the victory.

The Argentine’s 16th double of the season took his league tally to 46, just four short of last season’s record breaking total.

Barca have 88 points with four games left to play, 11 ahead of second-placed Real Madrid who triumphed 4-3 at home to Real Valladolid on Saturday.

Tito Vilanova’s side, who need two more points to secure a fourth league title in five years, could claim the trophy on Wednesday if Real fail to win at home to Malaga.

«We have to think we will need two more points because Madrid will probably collect all theirs,» Vilanova told a news conference.

Pep Guardiola’s former assistant went on to defend his management of Messi’s injury after not using him against Bayern during the week.

«If we hadn’t managed it this way he might not have made the Betis game to help us,» he said. «He lacks fitness because he hasn’t trained much in the last month and a half.»

CASUAL DEFENDING

Barca were behind from the second minute after some casual defending allowed Dorlan Pabon to burst through and fire past Jose Manuel Pinto, who was deputising for the injured Victor Valdes.

The hosts reacted quickly with Andres Iniesta dancing to the byline and crossing for Alexis Sanchez to bullet in a diving header in the ninth.

Betis are a team who like to attack opponents and as a result chances fell to either side in an open encounter.

An out-of-sorts David Villa could have had a hat-trick before halftime, his worst miss a volley over after wonderful approach play from Andres Iniesta and Xavi, while Pinto denied Salva Sevilla from close range.

Barca’s Cristian Tello lashed a shot against the crossbar which bounced down on the line, and almost immediately Betis were ahead again when Ruben Perez thundered a 30-metre shot into the top corner in the 43rd.

Villa made amends for his earlier misses with a far-post header from Dani Alves’s cross to level in the 56th and immediately made way for Messi, who entered to a huge roar.

He had barely touched the ball before he struck the third, curling a superb freekick over the wall and beyond Betis keeper Adrian.

A second Messi freekick struck the crossbar but he crowned the night with the goal of the game, tapping in from an Alexis pass to the back post after a clever backheel from Iniesta.

Adrian denied Messi a hat-trick with a couple of saves in the closing stages.

Source: Buenos Aires Herald

¿Fue determinante la ausencia de Messi en la eliminación del Barça?

Tras la caída por 3 a 0 ante el Bayern, los jugadores se refirieron a lo que significó no tener al rosarino adentro del campo de juego. Para Xavi fue determinante, pero para Piqué hubiese sido lo mismo

Tras la humillante eliminación en el Camp Nou, el defensor del conjunto “Culé”, Gerard Piqué, destacó que “no es agradable vivir una situación así” y en su análisis destacó: “Creo que no hemos jugado una mala primera parte, pero cuando nos convirtieron el primer gol se hizo todo un poco más duro”.

“Ellos son unos justos ganadores y los felicitamos por ello. Ahora hay que pensar en la Liga”, dijo ante el contundente 7 a 0 que dejó el marcador global.

Al referirse a la ausencia del rosarino por la lesión que lo aqueja, Piqué afirmó: “Que no juegue Leo está claro que no es lo mismo, pero igualmente hemos hecho un buen primer tiempo. Sin embargo, creo que no influyó la ausencia de Messi, si él hubiera estado el resultado hubiese sido el mismo”.

Por otro lado, para el volante Xavi Hernández, la falta de la “Pulga” fue fundamental en el marcador y en el encuentro. “Es una pena que no haya estado, eso condicionó a nuestro juego en ataque. Fue una baja muy sensible para nosotros porque él participa en la mayoría de nuestras situaciones ofensivas”, dijo.

Fuente: Infobae

Viajó con la barra

En un vuelo lleno de familiares y amigos de los jugadores, donde hasta viajó el cantante Joan Manuel Serrat, el Barcelona llegó a Munich, donde este martes enfrentará al Bayern por la primera semi de la Champions League. Messi jugaría de titular.

Cada vez falta menos. A horas de la ida de la Champions entre el Bayern Munich-Barcelona, el plantel blaugrana ya piso suelo alemán. El equipo arribó este lunes a la mañana a Münich en un vuelo multitudinario. Familiares y amigos los acompañaron y fueron recibidos por unos 10 grados de temperatura. Entre las célebres personalidades que realizaron el viaje se destacó la presencia de Joan Manuel Serrat, famoso cantante y autor catalán, que acompañó a los jugadores.

Por su parte, la principal duda que tenía Tito Vilanova era si Messi se recuperaba de su lesión. De hecho, la Pulga se viene ejercitando con normalidad y estaría de entrada el martes en el Allianz Arena. «Messi está en condiciones de poder jugar pero no tiene el alta médica. No renunciaremos a lo mejor que tenemos. SI viaja es porque esta cerca de jugar», comentó Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barsa.

Barsa va en busca de la revancha del año pasado. La eliminación ante el Chelsea dejó a los de Vilanova con sed de venganza. En la sexta semifinal consecutiva que disputan se medirán ante un Bayern que viene dulce. El martes desde las 15.45 Hs se verán las caras e irán por su pase a la final.

Fuente: Olè

Buenas noticias para Messi

Buenas noticias para Lionel Messi y también para Barcelona. Los estudios médicos que el mejor futbolista del mundo se realizó esta mañana dieron favorable y su presencia ante el Bayern Munich, por la semi de la Liga de Campeones, está asegurada.

Messi tenía un objetivo entre ceja y ceja: jugar contra el Bayern Munich la próxima semana. Y todo indica que el rosarino estará en el Camp Nou ya que los resultados de la ecografía confirmaron la evolución de su lesión muscular que sufrió en el muslo en la ida ante el PSG.

Así, mientras la mayoría de los jugadores de Barcelona disfrutó de su día libre, la Pulga se presentó en la Ciudad Deportiva y trabajó bajo las indicaciones de Tito Vilanova y su ayudante Roura. Messi, quien disputó apenas media hora en la revancha ante el PSG y se ausentó frente al Zaragoza.

Pero Messi no fue el único que se entrenó voluntariamente. También lo hicieron Andrés Iniesta, Víctor Valdés, Jordi Alba, Bartra y Pinto, mientras que los lesionados Javier Mascherano y Carles Puyol también estuvieron pero realizando ejercicios de recuperación y una sesión de masajes.

Fuente: Clarìn

Sin Messi, Barcelona quiere aumentar la diferencia

Con la Pulga lesionado, los catalanes visitarán a Zaragoza para sacar mayor ventaja al Madrid, que visitará al Athletic Bilbao de Bielsa

Mientras la Liga de España parece ya definida para Barcelona, y tanto el equipo de Messi como Real Madrid tienen sus mentes puestas en las semifinales de la Champions League, hoy se disputará una nueva fecha con la visita del equipo de Mourinho a Athletic Bilbao, el conjunto que dirige Marcelo Bielsa.

En el San Mamés los merengues fueron campeones la temporada pasada y hoy jugarán desde las 15.55 de la Argentina.

El equipo de Mourinho está a 13 puntos de Barcelona en la Liga de España. Los catalanes también jugarán este domingo. Lo harán más temprano (13.55 de nuestro país) ante Zaragoza, como visitantes. Sin la presencia de Messi, a quien guardarán para las semifinales de la Champions por su lesión, Barcelona quiere aumentar su diferencia con su clásico rival.

Hoy además se jugarán otros dos partidos. Rayo Vallecano, el equipo del Chori Domínguez, recibirá a un Real Sociedad que pelea por ingresar a la Champions la temporada que viene. Además Atlético Madrid, el equipo del Cholo Simeone, será local ante Granada.

Fuente: Cancha Llena

Messi y una tanda de penales ante un «arquero -robot»

El rosarino pariticipó de un desafío de la televisión japonesa y disparó penales ante una máquina.
No es muy común ver a Lionel Messi fallar penales. Por eso, el mismo rosarino se sorprendió ante las habilidades de un robot que hizo las veces de arquero y al que sólo pudo convertirle dos de 4 tiros.

¿Cómo es esto? La televisión japonesa desafió al jugador del Barcelona a tirar tres disparos a un arco (más pequeño que el reglamentario), defendido por un robot que se arroja hacia los costados a una gran velocidad. Todo en el Mini Estadi, el campo donde juega el Barcelona B.

En el primer remate Lio intentó pegarle cruzado abajo y la respuesta del arquero lo sorprendió. Tanto que el argentino dijo “llega el hijo de …” En el segundo, Messi exigió el remate y pegó en el palo.

Ya en el tercero, Messi volvió a elegir rematar a la izquierda del arquero. Y lo festejó como si hubiese sido por los puntos.

Con el desafío consumado (el reto era convertir un gol), se le dijo a Leo que nadie le había hecho dos tantos a la máquina. Leo, quien no se cansa de romper récords, decidió intentar una vez más. Convirtió y lo volvió a festejar a lo grande.
clarin.com

«A Messi le falta sangre»

Eso opinó Vanessa, la hija mayor de Alejandro Sabella, sobre el crack argentino. «No voy a negar lo jugador que es, pero me parece que todavía le falta un poquito más, de corazon digamos», largó. Sus dichos rebotaron en el mundo.

Para la gran mayoría, Lionel Messi es el mejor jugador del fútbol del mundo. Su talento es indiscutido acá y allá, mientras sigue traspasando cualquier tipo de límite imaginado con la pelota al pie. Lleva cuatro Balones de Oro al hilo. Pero hay alguien que no lo ve tan así… Y ese alguien tiene un apellido que pesa en el medio, sobre todo en la Selección Argentina: Vanessa Sabella, la hija mayor de Alejandro, que largó una frase particular.

La charla con el programa La Vuelta de Zloto de Radio del Plata arrancó con el tema de la inundación, pero rápidamente se fue para lo deportivo. Ahí, Vanesa contó detalles de su relación con el DT de la Selección, hasta que tocaron el tema Messi. “¿Sos de los que lo discutís?”, le preguntaron. Y respondió sin tapujos: “Es verdad. Y lo sigo discutiendo. No voy a negar que es un jugador que rompió récords, sigue rompiendo, es habilidoso, rompe esquemas, pero me parece que todavía le falta un poquito más, de corazón digamos. No es para subestimarlo. Podría ser un poco más de sacrificio. En el fútbol se juegan 11 jugadores, no sólo uno, por más que Messi puede hacer muchas cosas individuales, y las hace, porque está reconocido y se ve, pero me parece que le falta un poquito más de sangre, de ir al frente”. Fuerte. Sus dichos se repitieron en cada medio del país y rebotaron en España, donde hicieron mucho ruido.

Según averiguó Olé, Vanessa es la hija mayor y del primer matrimonio de Pachorra, con la cual no tiene un trato habitual. En la entrevista se pudo notar que la opinión sobre Messi viene desde hace tiempo, exactamente desde la final del Mundial de Clubes del 2009, donde el Barcelona le ganó a Estudiantes en tiempo suplementario con un gol de Leo de pecho. “Soy de River. Llevó a Estudiantes en la sangre igualmente. Mi papá jugó en Estudiantes, lo sacó campeón, estuvo como técnico, casi salió campeón del mundo, no es para menos. Ahí me parece que Messi, volviendo al tema, se equivocó. Más allá de cómo metió el gol, me parece que cómo lo gritó no tendría que haberlo hecho, pero bueno le salió así”, declaró Vanessa.

Volviendo al tema Selección, la hija de Sabella dijo que hablan de fútbol. “Por ejemplo de algunos jugadores o alguna táctica de juego. Lamentablemente soy mujer, pero mamé el fútbol al ser la hija mayor. Decirle de algún jugador que debería estar o no está. Es lo que veo desde afuera. A veces me dice ‘sí puede ser’; a veces se ríe, como diciendo ‘sos mujer, pero tenés razón’. A los hombres les cuesta eso. Pero tendrían que dejar que las mujeres hablen más de fútbol porque algunas saben”, soltó. Y, sobre sus gustos, dio algunos nombres: “;e gustan varios jugadores. Di María es un jugador que me gusta. Pastore me parece que es un buen jugador. Scocco está haciendo una buena campaña en Newell’s. Lavezzi también me gusta. Más o menos son esos”.

Para completar, dio detalles de lo que hizo su padre para los que sufrieron la tragedia de La Plata. “Como todo el mundo, salir a la calle, ayudar, donar ropa, agua, comida, se pusieron a cocinar, mis hermanos también. Hicieron una olla bien grande para la gente que hacía días que no comía. Mucha gente lo conoce y él prefirió el anonimato, porque es una persona como cualquiera de nosotros”, cerró Vanessa.

Fuente: Olè

Barcelona contemplate life without Messi

Lionel Messi’s Barcelona team mates will take on the rare challenge of coping without their talismanic World Player of the Year when the La Liga leaders host relegation-threatened Real Mallorca on Saturday.

The Argentina forward damaged a hamstring in Tuesday’s 2-2 Champions League draw at Paris St Germain and has been ruled out of the clash at the Nou Camp (2000 GMT) when Barca will seek to protect their 13-point lead over second-placed Real Madrid.

Messi’s importance to the Catalan giants extends beyond his goal-scoring exploits.

As well as netting 43 of Barca’s 90 goals in La Liga and eight of 17 in the Champions League this season, he has provided a total of 13 assists in the two competitions, second only to Andres Iniesta, who has one more.

The last time Barca lost Messi to injury was in November 2009 when he was out for a week and missed a Champions League Group F game at home to Inter Milan which Barca won 2-0.

It is still unclear how long he will be sidelined this time and Barca have not ruled him out of Wednesday’s return leg against PSG.

Fullback Daniel Alves, who provided the exquisite pass that sent Messi clear to score on Tuesday, said the Argentine’s absence was a chance for other players in the squad to step up.

«The fact that we don’t have him is an incentive to prove to everyone that we have enough quality to compete without him and show that we can do it just as well as when he’s here,» Alves told a news conference on Wednesday.

As well as dealing with Messi’s absence, coach Tito Vilanova will need to reshuffle his defence for Mallorca’s visit with the injured trio of Carles Puyol, Javier Mascherano and Adriano all unavailable.

Vilanova, who returned to Spain at the end of last month after cancer treatment in New York, may opt to drop Sergio Busquets or Alex Song back from midfield to partner Gerard Pique or deploy 22-year-old youth team product Marc Bartra.

Alves has also played at centre back in the past and offered his services again if required.

«If I remember correctly, I played in that position with Guardiola when we played a back line of three,» he said.

«It’s easy for me to adapt. If I’m asked to attack, then I attack; if I’m asked to defend, then I defend, and if I’m asked to do both, I do my best.»

With Champions League quarter-final, second legs to negotiate during the week, Barca, Real and Malaga are all playing on Saturday.

Real host mid-table Levante (1600), while Malaga can climb above Real Sociedad into fourth and boost their chances of qualifying for Europe’s elite club competition again for next season if they can beat the Basque club in San Sebastian (1400).

Atletico Madrid, a point behind Real in third, play at another Madrid-based club, Getafe, on Sunday (1700).

Atletico are fully focused on securing third spot and a place in the Champions League after last term’s Europa League winners were knocked out of the competition by Russian side Rubin Kazan in February.

At the other end of the table, bottom side Deportivo La Coruna can boost their survival hopes with a win at home to fellow strugglers Real Zaragoza, who are three points above the relegation places in 17th, on Saturday (1800).

Source; Buenos Aires Herald

Manzano: «La baja de Messi es un dolor de cabeza menos»

El entrenador del Mallorca, Gregorio Manzano, ha admitido hoy que la baja por lesión de la estrella argentina del FC Barcelona, Leo Messi, es «un dolor de cabeza menos» para su equipo en la visita que el sábado realizará al Camp Nou.

«Con Messi ausente no tendremos esa pesadilla futbolística de intentar parar a un jugador que lleva más goles que no sé cuantos equipos de Primera División», ha explicado Manzano en rueda de prensa.

«No quiero decir con eso que sin Messi el Barcelona sea un equipo vulnerable, porque no lo es en absoluto. Lo que ocurre es que no tendrán el recurso futbolístico de un jugador al que no quiero calificar porque de él ya se ha dicho todo, que les pueda resolver el partido», ha precisado.

Manzano ha destacado que las diferencias entre el Barcelona «son abismales», tanto económica como deportivamente. «Tenemos que sacar nuestra mejor versión, hacer las cosas bien de principio a fin, para tener opciones de ganar y eso sí lo puedo asegurar, nosotros no iremos al Camp Nou a tirar los tres puntos, ni mucho menos, porque de verdad los necesitamos», ha añadido.

Manzano, asimismo, ha negado que el partido de vuelta de la Liga de Campeones que el Barça afrontará el próximo miércoles ante el París Sant Germain, condicione sus planes frente al Mallorca.

«Pensarán en la Champions, está claro, pero relativamente porque los azulgranas no querrán darle un disgusto a su afición y saldrán a ganar. Las bajas que tiene son importantes, pero si algo caracteriza al Barcelona es la enorme calidad y cantidad de su plantilla», ha subrayado Gregorio Manzano.

También ha recordado que «no cualquier equipo» es capaz de derrotar al Barcelona.

«Llevan un año sin perder en casa. El último equipo que le vence viste de blanco, creo que se llama el Real Madrid y lo digo en plan irónico porque al Barcelona no le gana cualquiera, y desde el mes de abril, que perdió ante el Madrid, no le gana nadie. La pregunta es: ¿seguirá así? A las doce de la noche os lo explico», ha resumido el técnico del Mallorca.

Fuente: ABC

Ponelo al Papa…

Barcelona quiere que Francisco vaya a ver un partido al Camp Nou. Messi y Mascherano, junto con el presidente Rosell, firmaron la carta para invitarlo oficialmente. Ahora necesitan ayuda divina ante tantas lesiones.

Saben que el Papa es fanático del futbol, que es argentino como ellos, y que el azulgrana despierta una de sus pasiones. Lionel Messi y Javier Mascherano acompañaron al presidente de Barcelona, Sandro Rosell, en una iniciativa por llevar a Francisco al estadio a mirar un partido. Felicitando al sumo pontífice por su asuncion, le extendieron una invitación oficial para que asista al palco en un partido que él desee. En la carta, enviada el día después del empate logrado en París, ante PSG por Champions, los jugadores de la Selección estamparon sus firmas manifestando su alegría por la eleccion del compatriota.

A pesar de sus respectivas lesiones, los dos argentos del equipo Culé no se perdieron la chance de invitar a Su Santidad al Camp Nou, algo que de concretarse sería inédito. Falta la respuesta del Papa, que seguramente recibirá la carta con la misma sonrisa que demostró ante cada encuentro con una referencia al club de sus amores, San Lorenzo. Para este 2013 tiene confirmados dos viajes a Sudamérica, uno de ellos a Argentina, donde será agasajado a cada paso por los hinchas Cuervos. ¿Elegirá el Camp Nou, o se quedará con el Nuevo Gasómetro?

Fuente: Olè

Todo listo en La Paz: con Messi, Argentina se enfrenta a Bolivia y a la altura

En la última visita a esa capital, la Selección que por entonces dirigía Maradona cayó 6-1. Con la misión de revertir esa imagen, Sabella apuesta a un equipo rápido y resistente

En el marco de la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, que tendrá su comienzo dentro de 443 días, a la Selección le llegó el momento de afrontar el partido más incómodo que existe desde hace un largo tiempo: pisar el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, en los 3.650 metros sobre el nivel del mar, para visitar a Bolivia.

Al menos, el triunfo 3-0 ante Venezuela el pasado viernes en el Monumental sirvió para consolidar una estructura y un estilo de juego que se sigue destacando con el paso del tiempo, a pesar de las ausencias de hombres clave como Ángel Di María y Sergio Agüero. Además, el equipo se afianzó en la cima de la tabla de posiciones con 23 unidades y quedó muy próximo a conseguir uno de los boletos hacia la máxima cita futbolística, teniendo la chance de poner un pie y medio en caso de conseguir otra victoria esta tarde. Más allá de los cuatro ‘porotos’ que le lleva al segundo, Colombia, la diferencia con Uruguay -el cuarto en la tabla y último clasificado directamente- es de 10.

La esperanza radica en el flojo desempeño del conjunto boliviano en el certamen, que lo tiene como uno de los colistas con solamente 8 unidades y un futuro muy cercano a la eliminación automática de la Copa del Mundo. Encima viene de caer 5-0 ante Colombia en Barranquilla, resultado que golpeó las expectativas de pelear hasta el final de la competición.

Para este compromiso, Alejandro Sabella recurrirá a un sistema 5-3-2 conservador que empleó con la Selección «local» en los Superclásicos de las Américas ante Brasil, con el fin de bloquear los espacios al elenco rival y cuidar las energías para resistir las dificultades que supone este ambiente geográfico durante los 90 minutos. Luego de hacer base en el llano Santa Cruz de la Sierra, el plantel llegará al escenario del encuentro apenas unos instantes antes del inicio del cotejo.

«Pachorra» hará seis modificaciones con la convicción de cosechar un buen resultado: Gino Peruzzi reemplazará a Pablo Zabaleta, Hugo Campagnaro al lesionado Fernando Gago (fue desafectado y ni siquiera viajó), José Basanta por Federico Fernández (lo bajaron del avión a último momento), Éver Banega irá por el suspendido Gonzalo Higuaín, Ángel Di María retornará tras purgar la fecha de sanción por Walter Montillo y Rodrigo Palacio estará arriba en lugar de Ezequiel Lavezzi.

En tanto, los del Altiplano confían en hacer valer el poderío de una localía que últimamente no es inexpugnable y para eso apuntarán a dos cuestiones fundamentales: Xabier Azkagorta alineará un dibujo táctico 3-5-2 con mucha dinámica y llegada por los costados, pero con un mediocampo muy poblado para impedir el desequilibrio del mejor jugador del mundo.

El historial general entre estos combinados marca una amplia superioridad de Argentina, con 22 alegrías en 32 encuentros disputados por toda clase de torneos. Pero Bolivia en su casa se motiva y debido a eso consiguió cinco de sus seis triunfos jugando en esa condición. Cabe destacar que en La Paz, la «Albiceleste» apenas ganó tres veces por Eliminatorias: 2-1 en 1965, 1-0 en 1973 y 2-1 en 2005.

Probables formaciones:
Bolivia: Sergio Galarza; Ronald Raldes, Edson Zenteno, Luis Gutiérrez; Danny Bejarano, José Chávez, Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo, Jair Torrico; Carlos Saucedo y Marcelo Moreno Martins. DT: Xabier Azkagorta.

Argentina: Sergio Romero; Gino Peruzzi, José Basanta, Ezequiel Garay, Hugo Campagnaro, Marcos Rojo; Éver Banega, Javier Mascherano, Ángel Di María; Lionel Messi y Rodrigo Palacio. DT: Alejandro Sabella.

Árbitro: Enrique Osses (Chile)
Cancha: Hernando Siles (La Paz, Bolivia)
Hora: 17.00
Televisan: Telefé, TyC Sports y TV Pública
playfutbol.infobae.com

Todos atrás de Messi

La Selección toma recaudos lógicos para ir a La Paz: del muy ofensivo a un equipo con cinco defensores. Leo, como nunca, deberá tener altura.

Que el aeropuerto de La Paz se llame “El Alto” es una ironía, un sarcasmo con el que esta ciudad que vive y respira (aunque al principio cueste) a 3.600 metros de altura, recibe a quienes llegan a “El Alto” que está a ¡4.100 metros! Justificadísimo, entonces, el inspirado que le puso nombre al aeropuerto; algo así como el sketch de Les Luthiers, aquel de Yogurtu Mghe que comenzaba con un “yo nací en el Africa por eso mi piel es negra” antes de referirse a Yogurtu, habitante de la tribu Obembe, cuya “piel era tan oscura que en la aldea le decían el Negro”. La realidad como tal no existe, sino que se acomoda según las necesidades de quien la vive. O sea, cada uno tiene su realidad, y la Selección acarrea la suya por estas horas. Autodebilitado por la adversidad atmosférica, lejos está del opulento equipo capaz de arrollar. A paso lento, como indica el manual paceño, Messi y compañía llegaron en la tardecita de ayer a Santa Cruz de la Sierra. Y desde aquí iniciaron la vigilia de la aventura que intentará desde las 17 de hoy: derrotar a Bolivia en La Paz. Y dejando a un costado la audacia de los cuatro futbolistas en posición ofensiva, la de atacar a riesgo de abrirse en defensa, algo que le hacer doler la cabeza a Sabella, el DT se podrá dar el gusto de llevar adelante un plan más conservador. Menos jugado y más cauteloso; menos arriesgado y ¿más ganador? Si por default Argentina es Messi y diez más, hoy, como nunca, será todos atrás de Messi. Siguiendo su guía pero, clave, aguantándole la espalda. La goleada de hace cuatro años fue un papelón más por la subestimación de aquella realidad que por los seis goles, que no son pocos. Quedaron en la memoria colectiva argentina y también en la boliviana. La gente de por aquí lo recuerda en la calle con una sonrisa ancha, sin reparar siquiera en que hace poquitos días Bolivia se comió cinco en Colombia. Pero qué importa, nadie les quitará lo bailado. Y a ese equipo de Maradona tampoco… Por eso Messi quiere jugar, aunque haya chances de que otra vez le cueste recuperar el aire. Si de los golpes se aprende, Leo habrá anotado la parte que le toca. Y el desafío que le cabe hoy no pasa por demostrar su talento, sino porque se note su inteligencia. La del futbolista que era un habilidoso en velocidad y supo agregarle pausa, panorama y goles: ahora, deberá saber dosificar su esfuerzo. Elegir cuándo picar o cuándo cambiar de ritmo con la pelota al pie. No serán muchas las chances, y ahí radica parte de la cautela con que se deberá afrontar el partido. No pasa sólo por defender atrás de Messi, sino por entender que habrá momentos en los que simplemente será mejor no arriesgar.

Fuente: Olè

“Siempre da más”

Sabella aseguró que Messi continuará rompiendo récords y le tiene fe para que convierta por primera vez en La Paz. «Con él, casi nada es imposible», tiró. Pachorra no confirmó el equipo, pero dijo que será «versátil, elástico y flexible».

Alejandro Sabella los tiene, sabe quiénes saldrán al campo de juego en La Paz. Sin embargo, prefiere ir con cautela y no confirmar a los once que parará ante Bolivia. Algo está claro: Lionel Messi, sea con el esquema que sea y cambie los jugadores que cambie, dará el presente siempre.

«Muchas veces se habla de que no va a poder dar un paso adelante y lo da. Siempre hay un rival al que no le ha hecho goles hasta que se los hace. No pudo hacer goles en la Copa América ni acá. Obviamente, con el apoyo de todos, sabiendo sus condiciones casi nada es imposible», comentó Pachorra.

Por otra parte, pidió que no se encasille de defensivo al sistema elegido: «No voy a dar el equipo. Tengo una idea bastante concreta. Trataremos de tener versatilidad, elasticidad y flexibilidad. Es decir, pondremos un equipo que se pueda adaptar a dos o tres sistemas. No existen posiciones fijas en el fútbol. Hay jugadores en la línea de cinco que pueden ser volantes y así formaríamos una línea de cuatro. La idea es jugar cortos y juntos».

Los once para enfrentar a los bolivianos, con un 5-3-1-1, serían: Sergio Romero; Gino Peruzzi, Hugo Campagnaro, Ezequiel Garay, José Basanta o Sebastián Domínguez, Clemente Rodríguez; Ever Banega, Javier Mascherano, Angel Di María; Messi; Rodrigo Palacio.

Fuente: Olè

«Hay selecciones que ganaron allá, nosotros vamos a intentarlo»

Messi no se baja de La Paz y va por la revancha del 1-6. «Tuve una sola experiencia y es terrible: hacés un pique y no te recuperás más», dice el capitán que juega siempre…

podría tirarse a chanta, tomarse un avión y ver el partido por televisión, sentado en el living de su casa de Barcelona. Pero decidió ajustarse más la cinta y así seguir con su extensa racha de partidos consecutivos en las Eliminatorias (va por su 32° en Bolivia). Lionel Messi será uno de los pocos titulares que jugará desde el inicio en los 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar. También le harán compañía Chiquito Romero, Mascherano y Angel Di María, quien vuelve luego de la suspensión. El resto es una incógnita. Y mientras Sabella deshoja la margarita, Leo ya se prepara para la revancha más especial de su vida, ya que volverá a La Paz, el lugar donde sufrió la derrota más humillante de su carrera. Entonces, el mejor del mundo no tiene miedo en recordar lo que sucedió: “Sabemos lo que pasó con Bolivia la última vez, fue un golpe muy duro para los que estábamos y nos gustaría cambiar la imagen que dejamos allá. Yo tuve una sola experiencia y es terrible: hacés un pique y no te recuperás más. Es muy difícil. Pero hay selecciones que ganaron allá y nosotros vamos a intentarlo”, dijo esta semana en conferencia.

Las palabras de Leo no son para meter miedo, ni para hacer ruido. Simplemente para describir una situación que vive la mayoría de los jugadores cuando actúa en la altura. Por eso avisa que “en Bolivia trataremos de hacer lo mismo. Si ganamos, daríamos un paso importante rumbo al Mundial”. Messi es consciente de los errores que se cometieron en el 1-6 con Maradona en el banco, él lo sufrió en carne propia y claro que ahora está más tranquilo porque en el banco hay un técnico que evita las declaraciones grandilocuentes, que estudia lo que realizará y que volverá al 5-3-2, un sistema que fue el inicial en algunos partidos, y que después archivó porque Messi le comentó que a él le gustaba jugar con los otros tres fantásticos: Kun, Pipa y Angelito.

Y Messi va por varios récords en la tierra de Evo Morales: seguir siendo el jugador con minutos perfectos en estas Eliminatorias (lo comparte con Riveros y Muslera) y acercarse un poquito más a la cantidad de goles de Maradona, que tiene 34, mientras que Leo llegó a 32 con el que le convirtió a Venezuela.

Podría estar cerca de su hijito Thiago y mostrarle el nuevo tatuaje, pero es un capitán con altura…

Fuente: Olè

Evo Morales realiza gestiones para condecorar a Messi en Bolivia

El presidente boliviano pidió aliento de los locales porque reciben «al mejor jugador del mundo»; «Acá, todos sueñan con ser como él», reconoció

LA PAZ (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dispuso que su Gobierno condecore a Lionel Messi, que llegará esta semana a La Paz con la selección de su país para medirse contra el equipo nacional boliviano. Esto se desprende de una entrevista del mandatario con la cadena internacional Fox Sports que será difundida este domingo, en la que Morales expresa su «respeto y admiración» a Messi «por su calidad humana y deportiva».

«Pedí al canciller hacer gestiones para condecorarlo a raíz de la condición de futbolista más destacado del planeta. Alguito sé de esto, siempre veo sus goles, sus jugadas. Su habilidad es impresionante y ojalá se permita este reconocimiento», dijo Morales. Bolivia y Argentina se enfrentarán en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz este martes por la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014.

El gobernante boliviano, gran fanático del fútbol, opinó que la clasificación «está muy difícil», pero ratificó su confianza en el equipo y el técnico de la selección, el español Xabier Azkargorta. «Todo nuestro apoyo y aliento, más aún si el próximo martes recibimos a la selección de Argentina y, además, a Lionel Messi, el mejor jugador del mundo», señaló Morales. Agregó que los bolivianos seguro respaldarán a su equipo en el encuentro del martes, si bien reconoció que «muchos de ellos comprarán la entrada para ver a Messi». «Cuando viajo al campo, veo a niños y jóvenes con poleritas (camisetas) de Barcelona que llevan atrás su apellido. Es que sueñan con ser como él», sostuvo el mandatario.

Fuente: EFE

«Con Messi era una joda»

Expedientes 10: el primer 9 que jugó con Lionel en el país contó algunas anécdotas de aquel mítico Newell’s. «Ya jugaba así, como ahora».

«—A este pibe no se lo puede parar.

—No.

—¿Y qué hacemos?

—Y qué sé yo. ¿No dijiste que no se lo podía parar?».

La charla no ocurrió anoche, en el Monumental, aunque así podría haber sido. La charla ocurrió hace 13 años, en Rosario. Los protagonistas, los dos zagueros centrales que debían frenarlo a él: Lionel Messi. Estamos en el 2000. Messi es el 10 de la Categoría 87 de Newell’s, el único equipo que integró en el país. La charla entre los centrales la develó el primer 9 que jugó con el mejor futbolista del mundo en la Argentina: Diego Rovira. No, Higuaín no: Rovira, Diego Rovira. «El Leo ya jugaba así, como ahora. Menos aceleración, menos explosión, pero ya jugaba así, igual», le contó el ex delantero a la Revista Don Julio (www.revistadonjulio.com)

Messi era el enganche de un equipo que también integraban Facundo Roncaglia, el ex defensor de Boca, y Juan Cruz Leguizamón, el arquero de Central Córdoba que el año pasado enfrentó a Boca en la Copa Argentina. El equipo de Falcioni ganó entonces 2-0, y la previa de aquel encuentro puede recordarse por el mensajito de texto que Messi le envió al arquero. «Jugar con el Leo era una joda», insiste Rovira, el primer 9 de nuestro 10.

«Ganábamos 8-0, 7-2, perdíamos la cuenta. El Leo apilaba a un par y me dejaba mano a mano. Siempre era así –le cuenta Rovira a revistadonjulio.com–. Yo tenía que mantenerme habilitado, paradito sobre la última línea del rival, y listo: mano a mano seguro».

Ni que lo hubiera dicho, anoche, Higuaín.

Fuente: Olè

Los otros números de Messi: ¿cuánto influye Leo en la economía de la AFA?

El crack argentino genera casi un 40 por ciento de los ingresos de la selección; mayor venta de entradas, más dinero por amistosos y empresas en lista de espera para ser sponsors, los motivos.

«Vení a ver un equipo lleno de estrellas con un jugador de otro planeta», decía el comercial que hace pocos días anunciaba la venta anticipada de entradas para el partido que esta noche la Argentina jugará ante Venezuela, en el Monumental, por eliminatorias. Las imágenes muestran goles en celeste y blanco de Lionel Messi del año último, el que prácticamente lo consagró en la selección y lo transformó en un imán para el público, que para hoy agotó los tickets con una anticipación que hace tiempo no se observaba, como si ese magnetismo que Leo genera en el mundo ya es indiscutido también en nuestro país, algo que hace un tiempo no sucedía y eso se comprueba con girar la vista y ver la cancha de River semivacía en noviembre de 2011 en el empate ante Bolivia.

Messi rompe récords en Barcelona y también en la selección. Dentro de la cancha, es el mejor del mundo. Fuera de ella, es uno de los futbolistas con mayores ingresos. Como cuando juega, Leo gana y hace ganar, y de eso pueden dar fe en la Asociación del Fútbol Argentino, donde desde la secretaría de finanzas, se animan a afirmar que por el crack rosarino se generan un 40 por ciento más de ingresos en la selección. Incluso, Julio Grondona dijo recientemente que Leo representa el 40 o 50 por ciento de los ingresos del conjunto nacional.

«Contar con Messi en la selección tiene un plus extra. Se nota un incremento en los ingresos que genera la selección por su presencia. Te brinda prestigio, claridad y obviamente dinero. Su efecto es como una bola de nieve y, por suerte, es nuestro», grafica José Lemme, tesorero de la AFA y presidente de Defensa y Justicia. «El hecho de que Messi sea argentino potencia la marca y es uno de los principales productos de AFA. Los sponsors saben lo que significa tener al mejor jugador del mundo en el plantel, pero somos claros desde esta Casa del Fútbol, el patrocinio es del equipo nacional y no de cada uno de sus jugadores», contestan desde la secretaría de finanzas de la AFA.

Más entradas vendidas y aumento en el dinero que recibe la selección por jugar partidos amistosos con una agenda que ya no tiene lugar para los pedidos de los países que quieren jugar con Messi. Empresas en lista de espera para ser sponsors del seleccionado y marcas, que están con la AFA y disfrutan del presente de Leo. ¿Por qué genera tanto la Pulga?

Los amistosos que hacen caja fuerte. En los últimos tiempos, la agenda del seleccionado para jugar amistosos está completa y la mayoría de esos pedidos son por Leo. «Sin dudas que contar con Messi en una selección argentina ganadora es la mejor combinación posible en el presente. Todo el mundo quiere tener a Lionel para un amistoso y le da un valor agregado increíble a un equipo que desde hace unos años tiene una valoración espectacular», dice Guillermo Tofoni, el máximo responsable de World Eleven, la empresa que organiza los amistoso del seleccionado.

En 2006, cuando Messi era uno más en el conjunto nacional, el cachet de la Argentina para un amistoso no superaba los 300 mil dólares. Hoy, está cerca de 1,5 millones de la moneda norteamericana, en un nivel apenas inferior a lo que cobra España, ganador del último Mundial, y Brasil, organizador de la próxima Copa del Mundo y el máximo campeón.

«Si nos imaginamos hoy una selección sin Messi, los clásicos con equipos de primer nivel como Inglaterra, Italia, Brasil, Francia u Holanda continuarían siendo eventos de ‘sold out’ y hasta agradecerían que no jugara para tener más posibilidades de ganar. En el caso de las otras selecciones, sin dudas el valor atractivo y de venta del evento gira en torno a Lionel. Desde lugares remotos como India, Australia, Indonesia, Arabia Saudita o China piden partidos con la selección con Messi en la cancha», explica Tofoni.

Entradas como pan caliente. Hacía tiempo que no había una expectativa tan grande por ver a la selección, como se generó por el partido de esta noche, con entradas vendidas con muchísima antelación y una recaudación récord. Es cierto que con la rotación de sedes la Argentina juega sólo una vez por año en Buenos Aires, pero muchos de los que acudirán hoy al Monumental no quieren perder la oportunidad de ver a Messi en vivo.

«La euforia que despertó este partido en el Monumental contra Venezuela es el mejor ejemplo de lo que Messi genera ahora en el público argentino. Con más de 11 millones de pesos será recaudación récord, que superará los 10.799.310 que se recaudaron en el último partido ante Paraguay en Córdoba», cuentan desde la AFA.

El escenario dista mucho del comienzo de las eliminatorias, cuando el Monumental estuvo semivacío ante Chile y Bolivia.

¿Messi es más que Maradona? La selección argentina tiene nueve sponsors y siete proveedores. Desde que en 2007 la empresa Santa Mónica es el agente comercial de la AFA, siempre se logró cubrir el cupo de ocho sponsors oficiales. Recientemente, se sumó un cupo más para que sean nueve y, según confirman desde Santa Mónica, hay marcas en lista de espera para sumarse al seleccionado, que igual deberán seguir aguardando, porque aquellas que están actualmente y se les vence el contrato se encuentran renegociando.

«Sabemos que Messi despierta un interés adicional. Hay más expectativa en las marcas por el Mundial del año que viene que por Sudáfrica 2010, cuando Maradona dirigía y Messi jugaba. Pero responde a un combo de cosas. Es cierto que la Argentina tiene al mejor jugador, pero también la Copa del Mundo es en Brasil, un país muy cercano, y el equipo genera expectativas», explica Adrian Anaya, de Santa Mónica y agrega: «Cuánto influye Messi en los ingresos de la AFA no puede medirse en términos absolutos. Desde 2007, nosotros siempre cubrimos el cupo de sponsors, pero también es cierto que cada vez se percibe un mayor interés. Por ejemplo, nunca vi una demanda tan grande desde todo los sectores como con este partido con Venezuela».

Tarjeta Naranja es uno de los sponsors del conjunto nacional. Se sumó en 2011 y vio de cerca cómo terminaba de explotar Leo con la camiseta albiceleste. ¿Cuánta influyó para esta empresa la presencia de Messi para ser una marca de selección? «Mucho, la selección siempre es protagonista y como producto es excelente. Si le sumamos la presencia del mejor jugador, más aún», responde Juan Pablo Mon, gerente de marketing de Tarjeta Naranja. Luego, explica: «Nosotros somos sponsors de la selección, que hoy es sinónimo de Messi y, por eso, indirectamente se asocian. Eso nos da una oportunidad de mostrar nuestra marca en todos lados y abrir horizontes junto al número 1 del mundo».

A la AFA llegan todo tipo de llamadas. «La figura de Messi asociada a la selección ha desatado de los pedidos más insólitos: desde la posibilidad de hacer stickers sólo con las imágenes de Leo en el seleccionado, hasta la propuesta de hacer un viaje exclusivo de Leo con la indumentaria de selección para un evento en Pekín», relatan desde la secretaría de finanzas. Todos ejemplos de cómo Messi hace caja de selección.

Fuente: Cancha Llena

Messi: «Si sacamos los seis puntos quedaríamos a un paso del Mundial»

El crack del Barcelona evaluó hoy que si Argentina gana los partidos contra Venezuela y Bolivia dará un «un paso importante» hacia Brasil 2014.

Lionel Messi evaluó hoy que si Argentina gana los partidos contra Venezuela y Bolivia dará un «un paso importante» hacia el Mundial de Brasil.

«Mañana hay que ganar de local sea cual sea el rival y luego ir a Bolivia y tratar de hacer lo mismo, pero si sacamos los seis puntos estaríamos dando un paso muy importante» para clasificar, vaticinó Messi en conferencia de prensa en Ezeiza.

La Pulga, además celebró que el público se haya volcado hacia el seleccionado por los últimos buenos juegos y resultados, y aseguró que el cambio de la gente no solo fue con él sino con todo el grupo que integra el equipo nacional.

«El público está ilusionado por el resultado, por cómo ve el juego y está bueno que la gente vaya con ganas a este partido», evaluó Messi en conferencia de prensa en Ezeiza sobre el choque de mañana ante Venezuela.

Ante una consulta, celebró el cambio de actitud de la gente respecto del partido de ida ante Bolivia en el Monumental que tuvo un frío entorno.

Asimismo, aseguró que la gente «no cambió conmigo solo, sino con el seleccionado».

Fuente: Los Andes

Higuaín dice que Messi y él se benefician con el juego vertical de Argentina

El delantero Gonzalo Higuaín, del Real Madrid, afirmó que la verticalidad del ataque de la selección argentina es beneficioso para él y a Lionel Messi como goleadores del equipo en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014.

«Que Leo y yo seamos goleadores se lo debemos al equipo. Es lindo verse en lo alto de la tabla de goleadores, pero siempre teniendo en cuenta que lo más importante es lo colectivo. Igual, la tengo difícil, estoy en carrera con un tal Messi», comentó el futbolista.

Messi, Higuaín y el uruguayo Luis Suárez encabezan con siete tantos la tabla de goleadores de las eliminatorias regionales, seguidos por el colombiano Radamel Falcao García con cinco.

En cuanto a la posibilidad de proclamarse máximo goleador del equipo en el torneo clasificatorio del próximo Mundial, «Pipita» dijo a la prensa de Buenos Aires que «si se da, eso vendrá como consecuencia de un funcionamiento del equipo».

«Luché mucho por llegar a la selección y la verdad que es algo que no lo quiero perder. Lo que más se disfruta de ser jugador de la selección es salir a la cancha con la camiseta y jugar con futbolistas de tanto prestigio», señaló Higuaín.

Al ponderar el presente del equipo abiceleste, que lidera en solitario la clasificación, el delantero surgido en el River Plate dijo que «si se analiza la base de la selección, se verá que está compuesta por jugadores jóvenes, pero con muchos partidos y campeonatos encima. La verdad que eso está bueno porque hay experiencia y gente con futuro, con una proyección interesante por delante».

«Mi paso en la selección no es tan extenso, pero sí fue muy intenso. No me olvido de nada, de lo bueno, de lo malo, pero el balance es ampliamente satisfactorio», añadió.

Con respecto a la relación entre los jugadores, destacó: «Nos pone orgullosos ser parte de este grupo humano. Disfrutamos de las sobremesas, de los momentos de intimidad, de la convivencia y nos gusta ser parte de esta selección. Trabajamos y nos divertimos, entrenamos pensando en todos los detalles y lo hacemos en un ambiente buenísimo».

En cuanto a que Messi declaró que el estilo de juego de Argentino se parece al del Real Madrid, Higuaín comentó que «puede ser» y amplió: «El Barcelona tiene la pelota y cuando ataca es punzante. En Real Madrid somos más verticales y en la selección tenemos un poco de esa búsqueda, pero tiene una relación directa con el perfil de jugadores que la integran. Y me viene bien».

Al referirse a Venezuela, rival el próximo viernes en Buenos Aires, afirmó que es «una selección competitiva. Llegó a las semifinales de la Copa América y por algo será. Es una selección que merece mucha atención. Se la respeta y se le sale a jugar tratando de imponer nuestro juego».

Al ser consultado sobre los cálculos que se pueden hacer con vistas a la serie con Venezuela y Bolivia, selección a la que visitarán el día 26 en La Paz, Higuaín comentó que los jugadores prefieren «no pensar en posibilidades porque con eso uno se puede confundir».

«Cuando una lidera una clasificación, lo mejor es conseguir y mantener las diferencias. Después, si uno se acerca a la clasificación, son cosas que conviene pensar cuando ya termina de jugar los partidos», aseguró.

Fuente: Terra

Messi estrena tatuaje

Lionel Messi mostró a través de Twitter el nuevo tatuaje que se está realizando en su cuerpo.

En esta ocasión, Messi decidió homenajear a su pequeño hijo Thiago con un tatuaje en su mágica pierna izquierda.

En la imagen puede observarse al argentino de acostado mientras la persona que realiza el tatoo completa el diseño.

Cabe recordar que “La Pulga” ya tenía otro tatuaje dedicado a su madre, pero en la espalda a la altura de su hombro izquierdo.

Fuente: Lv7

Habemus Messi y se va completando el plantel de la Selección

El crack Lionel Messi llegó hoy al país para incorporarse al plantel de la Selección argentina de fútbol, que podría quedarse sin el delantero Sergio Agüero, por lesión.

El ex Independiente sufre una distensión de ligamentos que provocaría su desafectación del plantel seleccionado y concentrado en el predio de Ezeiza.

La convocatoria para los partidos correspondientes a la undécima y la duodécima fecha de las Eliminatorias Mundialistas Sudamericanas, en que la Argentina jugará contra Venezuela como local y Bolivia en carácter de visitante respectivamente, se va ampliando con el correr de las horas.

En la tarde del lunes trabajaron 22 jugadores a puertas cerradas, todavía sin Messi, Ezequiel Lavezzi, Ezequiel Garay, Rodrigo Palacio ni Javier Mascherano.

En cuanto a Agüero, evolucionó de una distensión del ligamento en la rodilla derecha, pero el entrenador pretendería no arriesgarlo.

El mediocampista Fernando Gago se desgarró a fines de febrero y los medicos lo vieron en buenas condiciones, por lo que podría jugar.

El entrenador, Alejandro Sabella, decidirá en qué partido va a actuar.

Por último, el delantero Angel Di María arribó con una distensión que no le dificultaría llegar para el segundo encuentro.

El jugador del Real Madrid acumuló dos amonestaciones y no está disponible para enfrentar a Venezuela el viernes a las 21 en el estadio Monumental de River

Fuente: El Dìa

Messi: «Que nos maten a todos, pero quiero salir campeón del mundo en Brasil»

Leo habló de la selección, de su presente en Barcelona y de su relación con Agüero, Ronaldinho y Tito Vilanova; «Soy el primero que quiere jugar bien en el club y en la Argentina», señaló

BARCELONA.- «¿Entendés que si ganamos en Brasil nos matan a todos, no?», le pregunta el periodista. «¡Que nos maten a todos!», lanza, con unas ganas tremendas de dar la vuelta olímpica en el Mundial 2014, Lionel Messi. En una entrevista con TyC Sports, el mejor jugador del mundo habló de todo y de todos y confesó que ya vive la Copa del Mundo. Además, reconoció que en 2006 tuvo «un dolor muy grande» y en 2010 lloró igual que todo el vestuario.

«Yo sabía que en un momento no rendía bien en la selección, pero no era el único. El periodismo pretendía que yo ganara un partido solo. Y yo soy el primero que quiere jugar bien en Barcelona y en la Argentina», contó.

Su amistad con Agüero. «En un 11 de amigos pondría a Ustari, Zabaleta, Dani Alves, Agüero. El Kun era un personaje, por su manera de ser, estaba todo el día jodiendo, pero ahora está más serio. Cuando me conoció me vio hablando en la sub 20 con Garay y formica y en un momento me tiró ‘che, ¿y vos quién sos?'», relató la Pulga.

» Juego a la Play online, con gente de cualquier lado, a veces me putean porque la empiezo a tocar atrás para que pase el tiempo. » El crack brasileño. «Que Ronaldinho me haya tratado tan bien en el vestuario de Barcelona me ayudó mucho a ser yo mismo», declaró.

El ciclo Sabella. «Desde que llegó Alejandro fue un cambio importante, por la manera de armar el equipo, de ordenarnos, fue un paso grande. Antes tuvimos mala suerte en la selección, contra Alemania, en la Copa América, pero el cambio fue el partido contra Colombia por las eliminatorias. Ese partido fue un momento clave para la selección y para mí», sostuvo.

Guardiola, Vilanova, Roura. «Ahora que no está Tito (se recupera en Nueva York) lo notamos. Respetamos a Jordi Roura, porque es nuestro entrenador, pero no tener a Tito fue un golpe muy duro», dijo.

Fuente: Cancha Llena

Messi también felicitó al Papa Francisco

ESPAÑA.- Lionel Messi, el argentino que para muchos es el mejor jugador de todos los tiempos, no dejó de pasar la oportunidad para saludar al nuevo Papa Francisco, a través de un comunicado difundido en Facebook.

Horas después de que el mundo conociera al Sumo Pontífice, en la cuenta de su fundación, al crack del Barcelona felicitó a Jorge Bergoglio: «La Fundación Leo Messi le desea mucha luz y energías positivas para conducir al pueblo católico al nuevo Papa electo, su santidad Francisco».

Aunque se trató de un saludo formal, se esperan las palabras del rosarino cuando llegue a su país para integrarse al plantel del seleccionado nacional que participará en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Brasil 2014.

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar

HABEMUS PAPAM

“Tenemos a Messi, Maradona y ahora al Papa”, bromean los católicos argentinos.
Un importante número de fieles se congregó en la Catedral Metropolitana para festejar la designación de Bergoglio. “Dios es argentino”, ironizaron.
Con la emoción todavía a flor de piel y flameando bandera nacional y la papal, un nutrido grupo de catolicismos argentinos llegaron a las puertas de la Catedral Metropolitana para celebrar la elección del cardenal Jorge Bergoglio como nuevo Papa bajo el nombre de Francisco I.

“Las grandes virtudes de Bergoglio son la sencillez y la inteligencia», dijo Eduardo García, obispo de la Catedral de Buenos Aires. “Para nosotros es una gracia muy grande, él ya había sido una gracia muy grande para nosotros en la Catedral de Buenos Aires… tiene un peso moral muy grande, estamos orgullosos de él como pastor y que él pueda hacer el bien que nos ha hecho a nosotros a toda la Iglesia universal no llena de alegría».

Al interior de la Catedral metropolitana se rezaba sin cesar la oración del Padrenuestro y la gente aplaudía cada vez que se recordaba el nombramiento de Bergoglio.

“Bergoglio conoce la realidad de América Latina a fondo. Los anteriores papas decían que éste era el continente de la esperanza. Ahora nos toca no defraudar las expectativas», dijo María Luján, una monja de 48 años y misionera que trabaja en los barrios pobres de Paraguay.

Quien fuera el vocero del que hoy es papa, Guillermo Marcó dijo que “en contadísimas ocasiones usó un auto con chofer… sus opciones de vida siendo cardenal han sido seguir haciendo una vida normal, común».

“Es un gran admirador de Borges”, dijo Marcó. “Es argentino pero sobre todo porteño (de Buenos Aires). Se levanta todos los días a las cinco y media de la mañana a rezar», agregó.

«Tenemos a Messi, Maradona y ahora al papa», festejó Martín, un joven de 20 años que se acercó espontáneamente a la Catedral.

«Francisco, Francisco», se escuchó gritar en la plaza, más acostumbrada a los cánticos políticos que a las celebraciones de un nuevo papa. «Dios es argentino», gritaron otros, un lema muy repetido por estos lares del sur del continente para todo tipo de ocasión y que esta vez, más que nunca, tiene un significado muy especial.

«Es el papa de los jóvenes, en los encuentros siempre fue un padre muy cercano para los jóvenes», destacó un joven en la puerta de la Catedral.

«La gente está contenta, entra a la Catedral aplaudiendo: ‘Es el papa, es el papa'», destacó el hombre, quien definió a Bergoglio como «un hombre muy prudente, de silencio, pero que en sus palabras tenía firmeza pero también dulzura». «Es un cura de la calle, uno más», aseguró el joven.

Muchos fieles coincidieron en destacar la sencillez de Bergoglio. «Es la humildad total, perfil bajo, viajaba en colectivo y en subte y le daba vergenza usar la vestimenta de cardenal», aseguró una mujer que asistió asiduamente a las misas que brindaba Bergoglio.

«Sabio y humilde», lo definió Pino Scafuro, coordinador del movimiento católico «Renovación carismática».
larazon.com.ar

Ahora Messi va por el récord de Raúl

Con su doblete ante el Milan, se convirtió en el segundo goleador histórico del torneo, con 58 tantos. Su próximo objetivo es alcanzar al ídolo del Real Madrid.

Iban apenas cuatro minutos cuando Lionel Messi recibió de Xavi y la colgó de zurda en el ángulo de Christian Abbiati para el primero del Barcelona. Y antes del cierre del primer tiempo, fue Andrés Iniesta el que asistió milimétricamente a la Pulga, y el resto es un cuento conocido: zurdazo bajo para el 2-0. Dos goles ante Milan para encaminar la victoria y la clasificación. Y también para subir en la tabla de goleadores.

Con sus dos golazos, Messi llegó a los 58 gritos en la Liga de Campeones, superando al holandés Ruud Van Nistelrroy, y ahora está segundo en la tabla histórica que lidera el español Raúl, ídolo del Real Madrid, con 71 festejos.

Pero la Pulga también se arrimó a los máximos goleadores de esta temporada, el portugués Crisitano Ronaldo (Real Madrid) y el turco Burak Yilmaz (Galatasaray), ambos con ocho tantos. El crack de Barcelona suma 7 y quiere ser el goleador del certamen europeo por quinta vez consecutiva.

Así, Messi continúa rompiendo redes. Ya son 306 goles los que convirtió con la camiseta de Barcelona en 371 partidos. Sí señores, un promedio de 0,82. Impresionante.

Fuente: Clarìn

Messi inspires Barça to thrilling victory over Milan

Barcelona pulled off a remarkable Champions League comeback when Lionel Messi scored twice in a thrilling 4-0 victory at home to AC Milan today that sent the Spanish club through to the last eight 4-2 on aggregate.

Trailing from last month’s last 16, first leg at the San Siro, Barça were ahead in the fifth minute at a raucous Nou Camp thanks to Messi’s brilliant curling effort and the World Player of the Year levelled the tie on aggregate five minutes before halftime with a powerful low drive.

Barcelona ruthlessly dominated their Italian visitors, who struggled to get the ball out of their own half for long periods, and David Villa struck a third for the hosts 10 minutes after the break before Jordi Alba killed off Milan with a breakaway goal in the second minute of added time.

Barça are the first team in the Champions League to ever overturn a two-goal first leg deficit without the benefit of an away goal while only four sides had successfully fought back from a deficit of more than one goal.

Source: Buenos Aires Herald