Maxi López le cerró la puerta a Racing

maxi lopez«No estoy pensando en volver a Argentina», enfatizó el jugador del Catania. El presidente Víctor Blanco había afirmado que le habían ofrecido al delantero.

En la búsqueda de un delantero de fuste, los nombres en Racing aparecen y se esfuman en un suspiro. El primero fue el rumano Adrian Mutu. Luego siguieron Santiago Silva, Lisandro López, Lucas Pratto y Duvan Zapata. Y el último, Maxi López. La chance de su llegada a Avellaneda duró lo que un suspiro. El delantero de Catania se encargó de señalar que no tiene intención de regresar al país.

«No estoy pensando en volver a jugar en Argentina. Quiero seguir en Europa. Es un placer que me mencionen para jugar en equipos grandes, pero no es el momento», aclaró el atacante, quien además destacó que en el caso de un eventual retorno, sería para ponerse otra camiseta: «Siempre fui hincha de River y si vuelvo en algún momento, va a ser ahí».

Con su ciclo en Catania cerrado («Ya hablé con los dirigentes del club y ellos decidieron que lo mejor será buscar un futuro en otro lado», explicó), la intención de López es permanecer en el viejo continente, pese a haber recibido también propuestas de Brasil. «Sé que todavía puedo hacer cosas importantes acá», sostuvo.

Así, la búsqueda de goles para la Academia sigue sin encontrar un rumbo certero. Quizás el sábado, tras la reunión que mantendrán el presidente Víctor Blanco y Reinaldo Merlo, el panorama comience a aclararse.

Fuente: Clarín

Adrian Mutu ¿el delantero para Racing?

adrian
El presidente Blanco admitió que están analizando la posibilidad de contratar al rumano, de 34 años, que jugó en Chelsea y Juventus entre otros. Tiene antecedentes complicados con el doping y este año se burló del DT del seleccionado con un fotomontaje en Facebook.

El cierre del año futbolero trae aparejado el inicio de la danza de los nombres para reforzar a los distintos equipos del fútbol argentino. La dinámica suele ser bastante similar cada verano: el hombre al que todos quieren, algún culebrón que suma capítulos hasta el hartazgo, los tapados que llegan del ascenso y el batacazo. Esta vez, el que quiere anotarse en esta última categoría es Racing, ya que podría sumar a su plantel al rumano Adrian Mutu, con tumultuoso pasado en Chelsea, Juventus y Fiorentina, entre otros.

«Me junte con (Víctor) Blanco por un delantero que juega en Europa y no es argentino. Si lo trae, rompe el mercado», había avisado el representante Juan Cruz Ollier, quien ofreció al hombre en cuestión. «Es una alternativa, lo vamos a analizar. Pero hasta que no hablemos con Mostaza (Merlo) nada se va a definir», recogió el guante el presidente de Racing. Entonces ¿llegará Mutu? Según señaló Oller, el rumano habla muy bien español, ya que su esposa es argentina, y desea llegar al país.

El delantero, de 34 años, está jugando en el Ajaccio de Francia y antes vistió las camisetas de Chelsea, en Inglaterra, y de Juventus, Fiorentina, Verona, Parma y Cesena, en Italia, además de la del seleccionado rumano.

Más allá de sus goles, en su foja de servicios se cuentan dos suspensiones por controles antidoping positivos. El primero fue en octubre de 2004, cuando jugaba en Chelsea, por consumo de cocaína. En esa ocasión recibió una sanción de siete meses. Por ello, el club inglés no solo le rescindió el contrato sino que además le inició un juicio, que le ganó en 2010, por lo que el delantero debió pagar 17 millones de euros.

La segunda suspensión fue de nueve meses, luego de que en un control efectuado tras un encuentro entre Fiorentina y Bari, en enero de 2010, se detectara una dosis superior a la permitida de sibutramina, un estimulante que reduce el apetito.

En el seleccionado tampoco le faltaron problemas. En octubre de 2009 fue excluido del combinado nacional, tras ser encontrado en una discoteca en la ciudad de Novi Sad (Serbia), pocas horas después de que Rumania perdiera 5 a 0 ante la selección local. Por ello pasó más de un año y medio sin ser convocado. Regresó en marzo de 2011, para disputar las Eliminatorias para la Euro 2012.

Sin embargo, los conflictos no terminaron allí. El mes pasado, tras no ser citado para los partidos del repechaje mundialista frente a Grecia, publicó en su cuenta de Facebook un fotomontaje en el que se veía al entrenador del seleccionado, Victor Piturca, con el rostro de Mr Bean, el personaje cómico del humorista inglés Rowan Atkinson. A raíz de ello, la Federación Rumana anunció que no volvería a jugar en el combinado nacional.
clarin.com

En el Gigante de Arroyito, Racing empató ante Rosario Central

Rosario CentralCon un gol de Gabriel Hauche, el conjunto de «Mostaza» Merlo igualó 1 a 1 con el «Canalla», que se había puesto en ventaja a través de Gonzalo Castillejos

A la vera del río Paraná se produjo el duelo de las «academias». Con un marco extraordinario, Rosario Central y Racing protagonizaron un partido que sólo se mostraba atractivo por la necesidad de sumar los tres puntos. Sin luchar por el título, ni por el descenso, ambos equipos buscaban terminar de la mejor manera el campeonato.

La arenga de Sebastián Saja, que exigía mayor concentración en los primeros quince minutos, de poco le sirvió al combinado de Avellaneda, ya que el dueño de casa se apoderó del choque desde el inicio. Ganando en todas las líneas y atacando ferozmente por las bandas, a los siete, el «Canalla» se puso en ventaja. Un movimiento inesperado de Gonzalo Castillejos y una lenta reacción del arquero visitante fueron suficientes para anotar el 1 a 0.

Fuente: Infobae

Racing, con el ánimo levantado, visita a un golpeado Rosario Central

partidoEl cotejo se disputará en el estadio `Gigante de Arroyito´ de la ciudad de Rosario, con el arbitraje de Germán Delfino y transmitido por la TV Pública.

Racing, anteúltimo con 12 puntos, llega entonado luego de la victoria por 1-0 conseguida en el clásico más antiguo del fútbol argentino, con un historial que favorece ampliamente a los de Núñez.

Desde la llegada de Reinaldo Carlos Merlo como entrenador, en la fecha 12, la `Academia´ recuperó el optimismo, ya que acumuló diez de sus doce puntos producto de tres triunfos (Olimpo, Gimnasia y River) y un empate frente a Quilmes, aunque cayó ante Vélez y Argentinos.

El `inyector anímico´ de `Mostaza´ provocó también un cambio en el estado emocional de la hinchada `blanquiceleste´, que profesa un particular cariño al entrenador, conductor del equipo que se consagró campeón en 2001, tras 35 años de `sequía´.

Para enfrentar al equipo rosarino, el técnico no podrá contar con el mediocampista Agustín Pelletieri, quien fue titular ante el `millonario´ tras seis fechas sin jugar, pero se retiró en el segundo tiempo con un esguince de ligamento medial en la rodilla derecha, del cual no está todavía recuperado.

Por su parte, el volante Diego Villar, quien padece una sobrecarga en la parte posterior del muslo izquierdo, tampoco está en condiciones de reaparecer.

Entonces, el entrenador racinguista haría retrasar al mediocampo y por derecha a Gabriel Hauche, quien ya jugó en esa posición ante Quilmes, y en la delantera reaparecería Luciano Vietto, recuperado de una elongación en el isquiotibial de pierna izquierda, formando el ataque junto a Valentín Viola.

En cambio, en la defensa, a pesar de que ya está para volver el marcador lateral Claudio Corvalán, recuperado de una sobrecarga en el bíceps femoral izquierdo, seguirá como titular Matías Cahais, quien estuvo en el triunfo ante River.

Por su parte, Rosario Central, en el 12do. puesto con 22 unidades, viene de caer ante Olimpo por 1-0 en lo que fue su segunda derrota consecutiva pues anteriormente sucumbió con Vélez (3-2).

Con miras al duelo, el técnico Miguel Ángel Russo podrá contar con Alejandro Donatti, recuperado de una sobrecarga en el aductor derecho, y estará en la defensa central junto a Franco Peppino en reemplazo de Lisandro Magallán.

Además, el delantero Carlos `Chino´ Luna llegó a cinco amarillas y su lugar será ocupado por Gonzalo Castillejos, mientras que también jugará Walter Acuña por Antonio Medina, de flojos desempeños en los últimos partidos.

El historial de 134 partidos favorece a Racing, con 54 triunfos contra 46 del equipo rosarino y hubo 34 empates.

Una de las goleadas más recordadas del fútbol profesional argentino ocurrió el 2 de octubre de 1960, en Avellaneda, cuando Racing, con cuatro goles de Rubén Sosa, tres de Orestes Corbatta (dos de penal), dos de Juan José Pizzuti y dos de Pedro Mansilla, venció por 11-3 a Central, donde marcaron Juan Lombardi y Antonio Rodríguez (2).

Fuente: Télam

Apareció en el Bosque, nomás

racing
Este es el Vietto que todo Racing conoce. Lucho metió las dos que tuvo y gritó por primera vez en el torneo.

Luciano Vietto no se había olvidado de jugar. Claro que no. Su crisis era de confianza, de no saber cómo salir de un laberinto que jamás se había presentado en su corta carrera. En los primeros 13 partidos y medio se lo notó desconectado, como una copia pirata de un delantero que llegó a ser cotizado en casi diez millones de euros.

Pero en el segundo tiempo contra Olimpo, justo después del gol de Zuculini, el delantero ya había mostrado algunos síntomas que ayer terminó de confirmar. Volvió. Por su bien, por el de Merlo, por el del equipo principalmente. Lucho gambeteó, tocó, giró y estuvo en donde tienen que estar los goleadores. En el primer tanto aprovechó la peinada del gigante Campi y apareció en el punto del penal a puro instinto: cabezazo bien lejos de Monetti y a gritar el 1-0, su primer gol con todas las letras en este campeonato (el otro, ante Lanús, lo terminaron dando en contra).

Su lenguaje corporal, muchas veces menospreciado en el fútbol, fue totalmente diferente al de los primeros partidos. El cordobés estuvo siempre metido en el juego. Si hasta más de una vez bajó para dar una mano a la línea de volantes… Su segundo gol, entonces, no sorprendió. Cuando Mostaza Merlo pensaba cambiarlo y hasta ya había ido a buscar a Gabriel Hauche, el 9 encontró un centro pasado de Valentín Viola (vital para el crecimiento de Vietto), se tomó tiempo para bajarla y definió bien arriba, casi al ángulo, para tomar aire en un partido que se había puesto chivo por el descuento del Lobo y el tímido arranque de su equipo en el segundo tiempo. El entrenador, claro, paró el cambio del Demonio, le explicó a Daulte que no podía sacarlo y le dio unos últimos minutos de disfrute. Su trabajo, claro, ya lo había hecho a la perfección.

El rendimiento de Luciano seguramente lo volverá a acercar a los hinchas, quienes lo habían castigado en los últimos partidos: por su capacidad, al delantero le exigen más que al resto. Pero en el Bosque demostró que cuando está enchufado marca diferencia. Las dos más claras que tuvo terminaron en gol y también incrementó su compromiso con el equipo, el ítem que había irritado a parte del Cilindro.
ole.com.ar

A reencontrarse con el triunfo en casa

gimnasia

Diezmado, pero con la misma idea futbolística, Gimnasia recibe al colista Racing desde las 20.20. Pedro hace cuatro cambios

Por un lado, hace tres partidos que no gana, pero por otro, acumula cuatro sin derrotas. Y, más allá de las circunstancias adversas con las que tendrá que lidiar esta noche, el Lobo buscará retomar la senda de los triunfos cuando reciba al peor equipo del campeonato, pero que viene de sacarse la espina en Bahía Blanca.

A partir de las 20.20, con el arbitraje del polémico Mauro Giannini y transmisión de Canal 9, Gimnasia buscará reencontrarse con las victorias en el Bosque, donde más cómodo se siente y mejores resultados ha obtenidos en el torneo Inicial.

De todas formas, el elenco tripero sufrirá varias ausencias, tanto por suspensiones como por lesión. En principio no estarán Franco Mussis, Matías García ni Gastón Díaz, quienes vieron la roja la fecha pasada contra Arsenal. En tanto, Lucas Licht aún no se recuperó de la lesión en el tobillo y volverá a quedar marginado de las canchas, al igual que Omar Pouso, quien sufrió un esguince en el entrenamiento del miércoles y también quedó descartado. Pero esas dos no son las únicas, porque Erik Correa volvió a desgarrarse durante la semana y tendrá para tres semanas de recuperación.

En limpio, serán cuatro los cambios respecto al combinado que viene de igualar 1-1 en Sarandí: el debutante Nicolás Benavídez se meterá por García; Juan Pablo Rodríguez hará lo propio por Gastón Díaz, Facundo Pereyra ingresará por Mussis y Federico Rasic por el colombiano Correa.

Es cierto que los dirigidos por Pedro Troglio tendrán varios cambios y no podrán contar con futbolistas importantes y referentes. De todos modos, la tranquilidad del cuerpo técnico pasa por la idea inculcada en cada uno de ellos.

Atrás quedó el ofensivo sistema 3-4-3 que implementó contra el Arse, porque en esta oportunidad se volverá al tradicional 4-4-2 con la delantera que inició el presente certamen.

De la mano de enfrente, en tanto, vendrá una Academia que recuperó el ánimo tras 14 partidos sin alegrías, y que de a poco va teniendo  otro aspecto futbolístico desde la llegada de Reinaldo Merlo.

Para este compromiso se prevé que Mostaza repetirá los mismos nombres que derrotaron a Olimpo, aunque aún está la duda de Rodrigo Battaglia o el juvenil Gastón Campi. En tanto, el lateral José Luis Gómez se recuperó de un traumatismo e irá de entrada.

Sin Pouso y una práctica muy liviana

Un viernes muy diferente se vivió en Estancia Chica, donde el plantel profesional, debido a las inclemencias climáticas, apenas realizó un fútbol reducido y no trabajó la pelota parada y aspectos tácticos. En consecuencia fueron alrededor de 30 minutos los que se ejercitaron los profesionales y luego quedaron concentrados en la Casona del predio.

A su vez, vale remarcar que Omar Pouso fue descartado por el cuerpo técnico a causa del esguince de tobillo que sufrió el miércoles y estará al margen por cuarta fecha consecutiva.

Ventaja de la Academia

Las estadísticas están para romperse, pero también juegan su papel en este deporte. Y, aunque no todos coinciden con el recuento de enfrentamientos entre ambos combinados, siempre es bueno hacer un repaso.

En el profesionalismo, Gimnasia y Racing jugaron 142 partidos, de los cuales el Lobo se quedó con 41 (un total de 195 goles), la Academia venció en 50 (con 224 tantos) y los otros 50 fueron igualdades.

A su vez, el combinado albiazul arrastra dos cotejos sin poder ganarle, y el último triunfo frente al rival de turno fue en el Clausura 2010 con gol de Marco Pérez en 60 y 118.

Sigue la venta en el Bosque

Para el choque de esta noche, los simpatizantes albiazules podrán adquirir sus entradas en las boleterías del estadio del Bosque, desde las 12 hasta minutos antes del comienzo del partido. Vale recordar que los socios deberán concurrir con la cuota social de octubre paga y tendrán que abonar un bono de 20 pesos. En tanto, los no socios podrán comprar su entrada general a un valor de 80 pesos.

Por su lado, es bueno remarcar que los menores de 10 años no pagarán y que los precios para el resto son los siguientes: Jubilados, pensionados y damas, 60 pesos; mientras que los menores pagarán 30 pesos.

 

Formación:

Gimnasia: Fernando Monetti, Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan  Blengio, Nicolas Benavidez, Juan P Rodriguez, Ignacio Fernandez, Dardo Miloc, Maxi Meza, Facundo Pereyra y Federico Rasic.

Racing: Sebastian Saja, Jose Luis Gomez, Fernando Ortiz, Esteban Savelich, Claudio Corvalan, Rodrigo De Paul, Gaston Campi, Bruno Zuculini, Diego Villar, Valentin Viola y Luciano Vietto.

Hora de Inicio: 20.20

Tv: Canal 9

Estadio: Juan Carmelo Zerillo

Árbitro: Mauro Giannini

diariohoy.net

Los números de la racha adversa que cortó el Racing de «Mostaza»

MostazaCon el triunfo ante Olimpo de Bahía Blanca la «Academia» volvió a ganar tras 4 meses, marcó un gol después de 626 minutos y cortó una serie de 6 derrotas consecutivas

El partido de ayer ante Olimpo de Bahía Blanca no será uno más en la vida de Racing y el gol de Bruno Zuculini tampoco pasará inadvertido: con el 1 a 0 en Bahía Blanca, el equipo de Reinaldo Merlo rompió en pedazos la peor racha de la historia del club de Avellaneda, que dejó números que el hincha de la «Academia» espera no volver a repetir.

• Desde el 21 de junio pasado, cuando venció por 3 a 0 Unión por la última fecha del Torneo Final 2013 pasaron 130 días (o 18 semanas, o 4 meses o 3.121 horas), hasta que Racing volvió a ganar en el torneo local.

• La racha sin triunfos incluyó 12 fechas, 6 de las cuales fueron derrotas de manera consecutiva (Boca, Newell’s, Belgrano, Rafaela, Estudiantes y Vélez), de la 7° a la 12°.

• El gol de Bruno Zuculini ante Olimpo cortó una racha de 626 minutos sin marcar (Boca 2-Racing 0; Racing 0-Newell’s 1; Belgrano 3-Racing 0; Racing 0-Rafaela 1; Estudiantes 1-Racing 0; Racing 0-Vélez 1)

• La crisis deportiva vio pasar 4 técnicos (Luis Zubeldía, Fabio Radaelli, Carlos Ischia y «Nacho» González) hasta el arribo de «Mostaza» Merlo, mientras que desde lo institucional el club atravesó la salida de su cúpula dirigencial encabezada por Gastón Cogorno y Rodolfo Molina, los que tras su renuncia dejaron el camino libre para la asunción como presidente del actual titular, Víctor Blanco.

• Racing ocupa la 20° posición en el Torneo Inicial 2013 con 5 puntos de los 39 disputados. Es el equipo con más goles en contra, con 20, y el que menos marcó, con 4.

• Promedio:

Así comenzó la temporada

Racing 112 puntos

Colón 106

San Lorenzo 102

Quilmes 50

Estudiantes 98

Tigre 97

All Boys 95

Atlético Rafaela 93

Godoy Cruz 87

Argentinos 86

Olimpo 0

Rosario Central 0

Gimnasia LP 0

Así está hoy (fue superado por 5 equipos)

Racing 117 puntos

Atlético Rafaela 114

Quilmes 64

Tigre 113

Godoy Cruz 107

All Boys 107

Argentinos 103

Olimpo 11

Fuente: Infobae

Racing quiere comenzar a salir de sus crisis en Bahía Blanca

De PaulRacing, último en la tabla de posiciones del torneo Inicial y con la carga que supone acumular seis derrotas consecutivas, buscará su primera victoria en el certamen cuando visite a Olimpo de Bahía Blanca, colista en la tabla de los promedios, en uno de los dos partidos que completarán la 13ra. fecha.

El encuentro se disputará en el estadio Roberto Carminatti, desde la 20.10, con Mauro Vigliano como árbitro y trasmisión en directo de la TV Pública.

Racing, que atraviesa una grave crisis futbolística, marcha último con dos puntos y sin victorias, mientras que Olimpo tiene 11, gracias a una racha de tres fechas sin perder, pero aún está abajo en la tabla de promedios.

La «Academia», que pretende estabilizarse en la parte dirigencial tras el cambio de Víctor Blanco por Gastón Cogorno como presidente, tiene nuevamente en el banco de relevos al DT Reinaldo Merlo, el «prócer» que alcanzó el único título oficial local en los últimos 46 años.

Además, los de Avellaneda tratarán de terminar con el arco en cero por primera vez en el torneo, en el que son el equipo más goleado (20) y el menos goleador (3). El último festejo data de la sexta fecha ante Lanús (1-1).

Por esa razón, el entrenador cambiaría el esquema que utilizó en su debut en la derrota ante Vélez por 1-0, donde jugó con Luciano Vietto como único punta natural, para formar una dupla ofensiva con el ingreso de Valentín Viola.

El juvenil surgido de las inferiores, que regresó del Sporting Lisboa portugués, está plenamente recuperado del desgarro en el aductor derecho que sufrió ante Newell´s por la octava fecha, e ingresaría en lugar del volante Leonardo Rolheiser.

Asimismo, durante la semana, «Mostaza» Merlo probó con Gastón Campi, natural zaguero, como volante central, quien entraría al equipo por Ismael Quillez. De este modo, José Luis Gómez retrocedería a la posición de lateral derecho, para hacer valer su altura en el juego aéreo.

Por su parte, Olimpo buscará conservar el invicto como local ya que no perdió en los cinco partidos que lleva jugados en casa, con 4 empates (Tigre 0-0, All Boys 1-1, Belgrano 1-1 y Estudiantes 1-1) y una victoria (Boca 3-0).

El entrenador Walter Perazzo realizará dos variantes en relación al once inicial que viene de igualar 2-2 con Gimnasia en La Plata.

Cristian Villanueva, quien se recuperó de una contractura en el gemelo derecho que no le permitió estar ante el «Lobo», ingresará por Fernando Meza, mientras que el delantero Agustín Vuletich reemplazará al mediocampista Martín Pérez Guedes, en modificación táctica.

Probables formaciones

Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Matías Sarulyte, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Gustavo Oberman, Damián Musto, Leonardo Gil y Paulo Rosales; Ezequiel Cerutti y Agustín Vuletich. DT: Walter Perazzo.

Racing: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich y Claudio Corvalán; Diego Villar, Bruno Zuculini, Gastón Campi y Rodrigo De Paul; Valentín Viola y Luciano Vietto. DT: Reinaldo Merlo.

Árbitro: Mauro Vigliano.

Estadio: Roberto Carminatti.

Hora de inicio: 20.10, por Canal 7.

Fuente: Ambito

Con más dudas que certezas, arranca el tercer ciclo de Merlo en Racing

MerloRacing, con una mala campaña en la que obtuvo dos unidades de 33 en juego, buscará quebrar su serie negativa cuando reciba a Vélez en el partido que marcará la vuelta, por tercera vez, de Reinaldo Merlo a la dirección técnica en el equipo de Avellaneda. Además, hy se jugarán otros dos partidos: Quilmes recibirá a Rafaela desde las 16.15 y Estudiantes visitará a Argentinos a partir de las 20.30.

El partido, válido por la duodécima fecha del torneo Inicial, se jugará a las 20.30 en el estadio Presidente Perón, con el arbitraje de Fernando Echenique y la transmisión de la TV Pública.

Racing, que por decisión de Merlo no tendrá a un referente como Agustín Pelletieri, titular en todo el torneo, vive una aciaga etapa en la cual suma 11 partidos a nivel local sin ganar, que son 13 si se suman los que disputó por la Copa Sudamericana. En total, cosechó dos empates (Colón y Lanús) y 11 reveses. Una serie de malos resultados que ya preocupa por el promedio del descenso.

Este verdadero tributo a la derrota ya se «devoró» a cuatro DT: Luis Zubeldía, Fabio Radaelli, Carlos Ischia e Ignacio González. Ahora la dirigencia apeló a Merlo, un ídolo de la hinchada.

El equipo hace cinco partidos que no convierte un gol y en la cancha los jugadores están muy por debajo de su nivel, quedando al margen el arquero Sebastián Saja, quien, pese a no estar en su nivel, salvó a Racing de resultados más abultados en contra.

Con pocos entrenamientos Merlo no puede hacer milagros, pero sí tomó una decisión importante, ya que no convocó al mediocampista Agustín Pelletieri, quien fue titular en todos los encuentros del torneo y está negociando un nuevo contrato con el club.

Pelletieri, de 32 años, fue titular en el ensayo formal del miércoles, pero luego fue reemplazado por el juvenil Leonardo Rolheiser, quien ocuparía su lugar en el mediocampo.

Pero no todo termina allí con respecto al equipo que perdió ante Estudiantes (1-0) en la fecha pasada, ya que Diego Villar irá por el desgarrado Mauro Camoranesi, además será el debut de Ismael Quilez por Gabriel Hauche (José Luis Gómez pasa al mediocampo) e ingresará el zaguero Esteban Saveljich por Matías Cahais.

Por su parte, Vélez no la pasa bien a nivel local, con tres fechas sin ganar y con nubarrones en el horizonte, porque el DT Ricardo Gareca no está seguro de seguir en el club después de que culmine su contrato en diciembre.

No obstante, el equipo de Liniers avanzó a los cuartos de final en la Copa Sudamericana, en donde jugará ante el vencedor de Ponte Preta, de Brasil, y Deportivo Paso de Colombia.

En cuanto al probable equipo, el delantero Lucas Pratto está duda a causa de un esguince esternocostal y de no jugar sería reemplazado por Ezequiel Rescaldani.

Por su parte, el defensor Fernando Tobio se entrenó diferenciado por un edema óseo en el dedo gordo del pie derecho, pero jugaría, mientras que esperan determinar si Sebastián Domínguez, quien retornó luego de la citación al seleccionado argentino, está en buenas condiciones.

Probables formaciones

Racing: Sebastián Saja; Ismael Quilez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich y Claudio Corvalán; José Luis Gómez, Diego Villar, Leonardo Rolheiser y Bruno Zuculini; Rodrigo De Paul y Luciano Vietto. DT: Reinaldo Merlo.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez o Juan Sabia y Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Héctor Canteros y Ariel Cabral; Lucas Pratto o Ezequiel Rescaldani y Mauro Zárate. DT: Ricardo Gareca.

Estadio: Racing.

Árbitro: Fernando Echenique.

Hora de Inicio: 20.30.

Televisa: TV Pública.

Quilmes – Rafaela

Atlético de Rafaela, que viene de tres triunfos consecutivos, intentará seguir con su racha ganadora cuando visite a Quilmes, de pobre campaña, en uno de los tres partidos que se jugarán por la duodécima fecha del Torneo Inicial.

El cotejo se disputará en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, a partir de las 16.15, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de la TV Pública. En el historial de cuatro encuentros, el «Cervecero» ganó uno y hubo tres empates.

El partido también representa una lucha por el promedio del descenso ya que Rafaela tiene un coeficiente de 1,287 y Quilmes 1,285.

De todas maneras, por ahora, tienen tres equipos por debajo (Tigre, All Boys y Godoy Cruz) antes de la zona de descenso en la que se ubican Argentinos (1,149), Rosario Central (1,090) y Olimpo (0,909).

Rafaela, que marcha en el quinto lugar de las posiciones, con 19 unidades, a 7 del líder Newell`s, viene de conseguir tres triunfos consecutivos ante Olimpo (2-0), Racing y Argentinos, ambos por 1-0.

Con relación al partido ante el equipo de La Paternal, el técnico Jorge Burruchaga dispondrá el ingreso del defensor Joel Sacks en reemplazo de Alexis Niz.

Por su parte, Quilmes (13), de floja campaña, tuvo una ligera mejoría con el triunfo logrado la fecha pasada por 1-0 ante Belgrano en Córdoba.

Respecto del último encuentro, quedaron descartados por lesión el mediocampista Pablo Garnier (distensión en el isquiotibial derecho), por el que estará Rodrigo Braña, quien estuvo afectado al seleccionado argentino, y el delantero Fernando Telechea (distensión en el isquiotibial izquierdo), cuyo lugar será ocupado por el volante Matías Morales.

Probables formaciones

Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Joel Carli; Rodrigo Braña; Sebastián Romero, Lucas Pérez Godoy, Matías Morales y Miguel Caneo; Sergio Hipperdinger. DT: Nelson Vivas.

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Andrés Rodales, Diego Ferreira, Adrián Bastía y Cristian Canuhé; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga.

Estadio: Quilmes.

Árbitro: Darío Herrera.

Hora de inicio: 16.15.

Televisa: TV Pública.

Argentinos – Racing

Estudiantes de La Plata, que apenas perdió un partido en el Torneo Inicial y se entusiasmó tras el triunfo que logró la semana pasada ante Racing, visitará a Argentinos, que arrastra tres derrotas al hilo, en uno de los tres encuentros a jugarse hoy por la 12da. fecha.

El partido se jugará a partir de las 18.30 en la cancha de Argentinos ubicada en el barrio porteño de La Paternal, será arbitrado por Pablo Díaz y lo transmitirá la Televisión Pública.

Estudiantes tiene 16 puntos, 10 menos que el líder Newell’s, y viene de superar a Racing (1-0), mientras que Argentinos suma 14 unidades e hilvanó derrotas con el puntero (2-0), Belgrano (3-1) y Rafaela (1-0).

En el «Pincha», el DT Mauricio Pellegrino quedó conforme con lo expuesto ante la «Academia» y por eso repetirá el equipo por primera vez en el campeonato, una vez más sin el capitán y símbolo Juan Sebastián Verón, quien continúa lesionado y podría reaparecer dentro de dos fechas ante Quilmes, el martes próximo.

Argentinos, con apenas un punto de los últimos 15 que disputó y muy preocupado por el promedio para el descenso, hará al menos tres variantes, según ensayó el DT Ricardo Caruso Lombardi durante la semana, aunque podría haber una cuarta modificación.

Así, Walter Serrano reemplazará a Leonardo Sánchez en la defensa, Gaspar Iñiguez a Matías Mirabaje y el colombiano Reinaldo Lenis a Cristian Maidana, ambos en el mediocampo, mientras que Facundo Coria o el Daniel Villalba, uno de los dos, podría reemplazar a Osvaldo Miranda en la delantera.

En cuanto al historial, favorece a Estudiantes por 43 triunfos contra 39, más 31 empates al cabo de 113 partidos.

Probables formaciones

Argentinos Juniors: Pablo Migliore; Walter Serrano, Julio Barraza, Franco Flores y José Gaspar Palomino; Rodrigo Gómez, Gaspar Iñiguez, Santiago Nagüel y Reinaldo Lenis; Facundo Coria o Daniel Villalba u Osvaldo Miranda y Hernán Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Israel Damonte y Román Martínez; Franco Jara, Guido Carrillo y Patricio Rodríguez. DT: Mauricio Pellegrino.

Estadio: Argentinos Juniors.

Árbitro: Pablo Díaz.

Hora de inicio: 18.30.

Televisa: TV Pública.

Fuente: Ambito

El presidente de Racing admitió que «Mostaza» Merlo tiene muchas chances de ser el DT

Mostaza Merlo
Víctor Blanco reconoció que «Mostaza» cuenta con ventaja para ocupar el cargo que dejó vacante Ischia.

Merlo condujo al equipo en dos oportunidades y lo sacó campeón en una, por lo que es uno de los últimos ídolos de la hinchada.

“Mostaza Merlo es el técnico con más chances para asumir», declaró hoy el máximo responsable de la entidad albiceleste.

En la misma línea, Blanco sostuvo que Merlo, campeón como DT con Racing en el Torneo Apertura 2001, «es del riñón» del club, a la vez que aseguró que «es una persona con experiencia que puede manejar el vestuario».

Merlo, de 59 años, condujo los destinos del primer equipo académico en dos ciclos (2001-2002 y 2006-2007) y es uno de los últimos ídolos de la hinchada por haber sido el técnico que logró sacar campeón a la `academia` luego de 35 años sin títulos.

No obstante, el máximo directivo de la institución de Avellaneda, aclaró que «muchos técnicos están entusiasmados» con la posibilidad de tomar la posta dejada por Ischia.

Al respecto, Blanco declaró que «no hay muchos técnicos para elegir» ya que «la gran mayoría está trabajando» actualmente en diferentes clubes.

«No podemos elegir a un técnico para proyectar. Tenemos que sumar puntos», agregó.

Por otra parte, el titular académico hizo mención al presente institucional por el que atraviesa el club luego de la crisis que derivó en las renuncias de Gastón Cogorno y Rodolfo Molina, ex presidente y vicepresidente racinguistas.

«No pasó por mi cabeza llamar a elecciones. Pero si no rindo, es posible. No me aferro a nada», declaró Blanco en el programa `Identidad Racinguista`.

Además, el empresario hotelero se mostró esperanzado con el nuevo panorama dirigencial que se vive actualmente en el club.
«Los integrantes de la Comisión Directiva están alineados para sacar a Racing adelante», explicó.

Por último, dio a entender que desde la dirigencia del club se analizará con tranquilidad la elección del nuevo DT, motivo por el que Ignacio González, actual entrenador interino, dirigirá al equipo ante Estudiantes de La Plata, el próximo domingo, desde las 16, en cancha de Quilmes.

«Es muy probable que Nacho González dirija el equipo contra Estudiantes», concluyó Blanco.
26noticias.com

Carlos Ischia dejó de ser el técnico de Racing

carlos ischia
El DT renunció a su cargo como entrenador de la Academia tras una racha negativa de encuentros sin victorias ni goles.
El conjunto de Avellaneda se encuentra en una grave crisis futbolística e institucional.

Carlos Ischia renunció a la dirección técnica de Racing Club tras la derrota 1-0 en Avellaneda ante Atlético Rafaela, por la décima fecha del Torneo Inicial.

De esta manera, el entrenador apenas dirigió al equipo durante cinco partidos, con cuatro derrotas y un empate.

Racing suma apenas dos puntos en diez jornadas en lo que es su peor arranque en torneos a una sola rueda, por lo que está en el último puesto.

El conjunto albiceleste tendrá con el sucesor de Ischia a su tercer entrenador en este torneo, ya que anteriormente había sido desplazado Luis Zubeldía.

El ex Boca debutó en la sexta fecha con un empate 1-1 ante Lanús y luego perdió cuatro partidos consecutivos: 2-0 con Boca, 1-0 con Newell’s, 3-0 con Belgrano y 1-0 con Rafaela.
26noticias.com

Nueva modalidad: ex presidente de Racing pagó el rescate de un secuestro fingido

Fernando Marin
Viví junto a mi mujer el momento de más angustia de toda mi vida. Fueron cuatro horas, de 6 de la tarde a las 10 de la noche». Así arrancó esta mañana el relato el empresario, productor y ex dirigente de Racing, Fernando Marín, sobre un escalofriante secuestro virtual de su hijo Nicolás que sufrió el jueves.

Se trató de una banda integrada por varios delincuentes, entre las que hubo una persona que imitaba la voz del joven supuestamente retenido. Utilizaron al menos cinco líneas de teléfonos en simultáneo para presionar a la familia hasta lograr el pago de un rescate, luego de una travesía de su mujer desde el norte del Conurbano hasta el centro porteño y desde ahí, de vuelta, para darle la plata que pedían a los secuestradores.

«Llegué a Escobar, donde vivo, desde Buenos Aires y me sonó el teléfono fijo, y tuve la mala suerte de atenderlo. Con un vocabulario muy fluido, me informaron que había habido un accidente en una ruta, donde colisionaron tres autos y que presumían que había involucrado un familiar», relató Marín.

«Me dijeron que me quedara tranquilo, que estaba bien pero en estado de shock, y que tratara de contenerlo. En ese momento me pidieron que les pase (el número) el celular porque la línea tenía frituras. Me decía que lo contenga y me pusieron una persona al teléfono y cuando me habla, era mi hijo», contó en diálogo con una radio nacional.

El empresario estaba con su mujer. «Cuando habló, me dice: ‘Papá, me van a matar, por favor papá, me van a matar’. Ahí otra persona, una tercera, dice: ‘Te dije que iba a gritar, cortale el dedo ahora o matalo porque nos van a agarrar'», recordó.

«En ese momento se bloqueó mi alma, se bloqueó el alma de mi mujer. Ahí yo intento usar el celular, ella le da el suyo (el número de celular) porque el delincuente quería tener dos líneas», contó. «Cuando intento llamar el secuestrador lo detecta y me dice: ‘Se les acabó el tiempo, lo mato, lo mato’. Ahí yo apago mi celular», continuó.

A esa altura, los delincuentes ya tenían controlada a la esposa, a través del celular, y a él, en el teléfono de línea. Según Marín, la plata que tenía en su poder no era suficiente para los delincuentes, quienes querían un botín mayor. Su mujer subió a la camioneta y volvió al departamento que tienen la familia en Capital para juntar más dinero.

«Mi mujer volvió a Buenos Aires, llegó al departamento que tenemos en el centro; hicieron subir al casero, anulando también su celular». Según marcó Marín, los delincuentes trabajaban con no menos de cinco teléfonos en red porque lo cruzaban con su mujer, con el casero y escuchaba en segundo plano los (falsos) lamentos de su hijo.

Tras una tensa negociación, en la que abundaron los insultos y las amenazas de muerte al hijo, y luego de haber obtenido el botín, Marín relató: «Con una soberbia absoluta, me dijeron que mi mujer tenía unos ovarios enormes y que yo era un caballero y me dijo que llamara a mi hijo. Yo le dije, a qué número. Al de siempre, me respondió».

«Me contó que él estaba en una cárcel y que no me preocupara», consignó, tras lo cual contó que hizo «la denuncia» ante la Justicia y pidió a la sociedad que estuviera «alerta» por la aparición de este tipo de modalidad delictiva.
diariohoy.net

Sigue la interna en Racing: comparan a Rodolfo Molina con la Junta Militar del ´76

sedeEl fútbol dejó de ser la preocupación principal de Racing hace rato. Desde que estalló la interna de la dirigencia, todo gira en torno al mismo tema. Primero, pintadas con amenazas. Luego, declaraciones cruzadas. Ahora, un golpe más bajo: Avellaneda apareció empapelada con afiches que comparan al vicepresidente del club, Rodolfo Molina, con la Junta Militar de 1976, que derrocó a Isabel Perón e inició el Gobierno de facto más sangriento de la historia argentina.

Además de los afiches, donde se lo puede ver a Molina vestido de militar y rodeado de personajes oscuros de la historia, también apareció una nueva pintada que decía: «Molina y (Gastón) Cogorno (presidente del club), renuncien ya».

La Academia se había armado para pelear el título, pero una seguidilla de malos resultados terminó con la salida del entrenador Luis Zubeldía. Su reemplazante, Carlos Ischia, no pudo darle al equipo un giro de 180° y el conflicto que existe desde hace tiempo entre los dos máximo dirigentes del club, Molina y Cogorno, salió a la luz. El vicepresidente pidió la renuncia del máganer, Roberto Ayala, y ahora quiere la del presidente, que dijo que dará un paso al costado si también lo hacen Molina y Víctor Blanco, el vice segundo.

Fuente: Cancha Llena

En Avellaneda, Newell´s derrotó a Racing y se aferró a la punta

racing

Con un gol de Maxi Rodríguez, el conjunto de Alfredo Berti superó a la «Academia» y se mantiene en lo más alto del campeonato. En cambio, los de Carlos Ischia siguen sin conocer la victoria y se hunden en el fondo de la tabla.

Con una llamativa camiseta, Racing se presentó en el «Cilindro» de Avellaneda. En conmemoración a los siete títulos conseguidos en la era amateur la «Academia» saltó al campo de juego con un estilo retro. Como una especie de pedido a su historia, los conducidos por Carlos Ischia intentaron hacer un planteo inteligente, para conseguir su primera victoria en el campeonato.

Con un comienzo accidentado, debido a las lesiones de Valentín Viola y Marcos Cáceres, ambos equipos tuvieron que emplear una variante en un momento impensado. Igualmente, el ingreso de Gabriel Hauche y de Cristian Díaz no modificó los esquemas planteados inicialmente. Newell’s mantenía las iniciativas y los «albicelestes» apostaban por el contragolpe.

La principal diferencia se mostraba en las acciones ofensivas: mientras que los rosarinos llegaban al arco de Sebastián Saja con más de cinco atacantes, los de Avellaneda se las rebuscaban con Luciano Vietto y el «Demonio». De este modo, las combinaciones entre Víctor Figueroa, Maxi Rodríguez, David Trezeguet, Milton Casco, Pablo Pérez y la proyección de alguno de los laterales, anunciaban el primer tanto del partido.

Faltaban 15 minutos para irse al descanso y la amenaza estuvo a punto de concretarse. La «Fiera» se hizo dueño de la pelota y tras dejar en el camino a tres hombres habilitó a Milton Casco, quien hizo temblar la valla local con un potente remate al palo. El ruido metálico paralizó al Presidente Perón, que le exigía a su equipo mayor actitud y agresividad.

Sin tener el dominio del juego ni la posesión de la pelota, sobre el cierre del primer acto Racing generó las mejores situaciones del partido. Ambas protagonizadas por Rodrigo de Paul: la primera a través de un remate al travesaño y la segunda con un disparo en el palo. Naturalmente, el esfuerzo de los comandados por Carlos Ischia se merecían algo más.

En el inicio del complemento los dos tuvieron su oportunidad para abrir el marcador. Un pelotazo de Pablo Pérez para Víctor Figueroa dejó muy bien ubicado al atacante para poner a los «rojinegros» en ventaja. Pero una soberbia intervención del «Chino» Saja fue fundamental para desactivar el peligro. En cambio, los dueños de casa no supieron aprovechar un error defensivo y su situación se desvaneció en los guantes de Nahuel Guzmán.

El cronómetro de Néstor Pitana marcaban los 21 y Racing volvió a desperdiciar una oportunidad inmejorable. Luego de un córner, Fernando Ortiz asistió a Agustín Pelletieri y el volante central, ubicado en el borde del área chica, no pudo quebrar la jerarquía del arquero visitante. Definitivamente, la suerte estaba echada para los bonaerenses.

Fue Maxi Rodríguez, quien se encargó de hundir al combinado de Carlos Ischia. El volante de la selección argentina demostró toda su habilidad al desparramar a todos los rivales que intentaron robarle el balón. Convirtiendo un gol «maradoneano» la «Fiera» sentenció el 1 a 0 que generó la reprobación de todos los espectadores y avivó las llamas del «incendio» que se vive en Avellaneda.
Infobae.com

En medio de crisis institucional, Racing recibe a Newell’s

RacingNewell´s, actual campeón y único líder del Torneo Inicial con un rendimiento similar al del semestre pasado, visitará hoy a Racing Club, la gran decepción pues figura último y sin ningún partido ganado, en el cruce saliente de los dos que darán comienzo a la octava fecha.

El encuentro se jugará a partir de las 20.10 en la cancha de Racing ubicada en Avellaneda, será arbitrado por Néstor Pitana y lo transmitirá la Televisión Pública.

Newell´s, campeón del Torneo Final en junio pasado, lidera el Inicial con 14 puntos y un rendimiento bajo la conducción de Alfredo Berti que por el momento no hace añorar al «Tata» Gerardo Martino, actual DT del Barcelona. En su última presentación, viene de superar a Olimpo en Rosario por 2-1.

Racing es la contracara ya que marcha último con apenas dos puntos, viene de perder el clásico con Boca (2-0) y ni siquiera mejoró con la llegada a la dirección técnica de Carlos Ischia, quien reemplazó a Luis Zubeldía, despedido luego de cuatro derrotas consecutivas.

En `Ñuls´, el DT Berti anunció un solo cambio respecto de la formación que superó a los bahienses con el regreso de Pablo Pérez tras cumplir una fecha de suspensión en lugar de Martín Tonso.

Además, el defensor Marcos Cáceres y el mediocampista Lucas Bernardi evolucionaron de las lesiones que los tuvieron a maltraer durante la semana y serán titulares en Avellaneda.

En Racing, Ischia hará variantes luego de la pésima actuación en La Boca, donde el equipo prácticamente no pateó al arco defendido por Agustín Orión.

En la defensa ingresará el `Tano´ Fernando Ortiz en lugar de Esteban Saveljich, y en la ofensiva Valentín Viola reemplazará a Gabriel Hauche, con la intención de acoplarse arriba a Luciano Vietto y armar una dupla rápida para desacomodar a la defensa de los rosarinos.

Si bien el favorito es Newell´s, la «Academia», que pasó en un mes y medio de candidato al título a último, irá en busca de los tres puntos, algo que no consigue desde el 21 de junio pasado, cuando superó en la última fecha del Torneo Final a Unión de Santa Fe, en Avellaneda, por 3-0 con goles de Vietto, Diego Villar y Ricardo Centurión.

En cuanto al historial, favorece a Racing con 52 triunfos contra 47 de los rosarinos, más 46 empates al cabo de 143 partidos.

Probables formaciones

Racing: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Leonardo Migliónico y Matías Cahais; Diego Villar, Agustín Pelletieri y Luis Ibáñez; Rodrigo De Paul; Luciano Vietto y Valentín Viola. DT: Carlos Ischia.

Newell´s: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze y Milton Casco; Diego Mateo, Pablo Pérez y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, David Trezeguet y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Jesús Berti.

Estadio: Racing Club.

Árbitro: Néstor Pitana.

Hora de inicio: 20.10.

Televisa: TV Pública.

Fuente: Ambito

Lanús noqueó a Racing

lanusLo venció por 2-0 como local (cerró la serie 4-1) y se metió en octavos. El equipo de Avellaneda quedó eliminado, busca técnico, sumó su quinta derrota consecutiva y sufrió las rojas de Centurión y Zuculini.

Seguramente no se imaginaba Lanús que le iban a sobrar tantas cosas para eliminar a Racing de la Copa Sudamericana. Porque después de la ida y la vuelta, de ese tan remanido partido largo (se dice que es de 180 minutos) el equipo Granate tuvo, para la ocasión, goles de más, juego suficiente y exceso de jugadores, si para el concepto se toman en cuenta los motivos poco profesionales que tuvieron expulsiones de Centurión y Zuculini.

A continuación, un párrafo exclusivo para Racing: de tanto convocar a los fantasmitas de la B para agravar mediáticamente el dolor de Independiente por el descenso, a la Academia se le llenó de fantasmas su pobre actualidad. Se quedó sin entrenador con la partida de Luis Zubeldía, se fue de un torneo internacional dando lástima y el fútbol doméstico lo mira con piedad al verlo demasiado lejos de esa frase ficcional que auguraba «este equipo sí está para campeón».

En un primer tiempo malo, un gol de pelota detenida empezó a arreglarle la vida al local. Algo habitual en el fútbol argentino. Velázquez el pegó con mucho filo a un tiro libre desde la izquierda, la pelota dibujó una panza entre los defensores y Saja para que Izquierdoz le encontrara en el segundo para cruzarla, de cabeza, ante el achique del arquero.

Entre Lanús, que jugó con enganche (Chávez) y dos delanteros, y Racing, que por decisión de Fabio Radaelli (el técnico interino) se plantó con un esquema 4-4-2, hubo un primer tiempo espantoso, en el que el local mostró una estructura colectiva más convincente y el visitante no pateó un tiro hacia el arco de Marchesín.

Los tres cambios de Radaelli para la etapa complementaria no mejoraron futbolísticamente a Racing, aunque de a ratos quedara con cuatro delanteros (Centurión, Vietto, el colombiano Martínez y Viola), una idea que murió cuando Brasil fue campeón del mundo, en Chile 58, con el módulo 4-3-3.

Es que en la idea de poner gente cerca de Marchesín con la idea de revertir el marcador, el equipo quedó partido en dos. Seis en defensa y el resto, a puro empuje, tratando de entrar al área pero achicándose espacios entre los supuestos atacantes. ¿Y la cuota de creatividad? ¿Y el nexo que convirtiera las intenciones con jugadas de ataque? Nada, ni hablar. En el Racing de estos días no se encuentra un jugador que sea capaz de un pase lateral para imaginar una maniobra conceptual. Ni en los jóvenes ni en los veteranos.

Por algo se está esperando con ansiedad el regreso en plenitud de Mauro Camoranesi.
El golazo de Izquierdoz -volea de derecha que encontró caminando a Saja- terminó el duelo de modo anticipado. Antes lo habían tenido al Pulpito González y Silva. La expulsión de Centurión, propia de un jugador amateur (duró 16 minutos en cancha y se fue por golpear sin pelota) enterró definitivamente a Racing, que había dispuesto de una oportunidad propicia con un disparo alto de Vietto. La roja para Zuculini (otro pecado de juventud) adobó de impotencia a un equipo que tendrá que ordenarse y, sobre todo, serenarse. Porque la versión que mostró anoche no sólo disparará más frustraciones sino que acelerará el desencanto colectivo.

A Lanús se le salió bien barato el boleto a la próxima ronda. Deberá crecer en lo colectivo si pretende coronarse en algún torneo. Dispone de material abundante, principalmente en ataque, para ser muy efectivo en el último cuarto de cancha. Así como está, lo único seguro es que le alcanza y sobra para asestarle otro cachetazo a este frágil Racing.

Fuente: Clarín

Los cinco grandes perdieron por primera vez en la misma fecha

bocaBoca, River, Racing y San Lorenzo en Primera e Independiente en la B Nacional, fueron derrotados en el mismo fin de semana. Dos de ellos, además, perdieron a sus técnicos. Y hace dos años que los cinco no ganan en la misma jornada.

El dato no puede pasar inadvertido. Este fin de semana se produjo un hecho excepcional. Por primera vez perdieron el mismo fin de semana los cinco equipos considerados tradicionalmente grandes en la Argentina. ¿Grandes desde cuándo, por qué? La historia comenzó allá por agosto de 1937, cuando Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo lograron tener tres votos en las decisiones de comité ejecutivo de la AFA. El famoso voto proporcional. Desde entonces, los medios periodísticos comenzaron a hablar de los cinco grandes.

La cuestión es que entre 1937 y 1981, año en que se produjo el descenso de San Lorenzo, nunca hubo una fecha de un torneo de Primera División en la que terminaran derrotados estos cinco equipos. Tampoco durante 1982, cuando River, Boca, Independiente y Racing estaban en Primera, y San Lorenzo en la B; ni los dos años posteriores de Racing (1984 y 1985) en el Ascenso. El regreso a las temporadas largas y luego el inicio de los torneos cortos mantuvo esa tradición: nunca los grandes perdieron todos en la misma fecha. En 2011 descendió River a la B Nacional y durante esa temporada tampoco hubo un registro igual.

Sí en cambio hubo muchas fechas en la que fueron cuatro los equipos grandes que perdieron en la misma fecha. La primera vez que ocurrió, tras la decisión de 1937, fue el 2 de junio de 1946, por la 6ª. fecha del torneo de ese año. Racing perdió 3-1 con Newell’s en el Parque de la Independencia; San Lorenzo, que luego fue campeón, perdió 3-2 el clásico con Huracán en el Gasómetro; River cayó con Ferro 1-0 en Caballito; y Boca fue derrotado por Independiente, 1-0 en Avellaneda. Resulta curioso. La primera caída en bloque se produjo el mismo año en que estos clubes perdieron el privilegio del voto proporcional. Vale aclarar que en esos últimos años Huracán también tuvo tres votos.

En tanto, la última vez que cuatro de los cinco grandes (por mantener la tradición de llamarlos así pero ya sería hora de barajar y dar de nuevo) perdieron en una misma fecha fue el fin de semana del 15 y 16 de septiembre de 2012: Racing 0- Estudiantes 1, Independiente 2-Boca 1; Vélez 2-River 0; y Newell’s 1-San Lorenzo 0. Otra curiosidad: el único que ganó fue Independiente, hoy en la B Nacional.

Este fin de semana, Racing perdió 2-0 con Arsenal; Boca cayó 2-0 con Estudiantes; River fue derrotado por Colón, por 2-0; San Lorenzo perdió 3-2 con Quilmes y por la B Nacional, Independiente resultado superado por Atlético Tucumán, por 2-1. Dos perlas más. A raíz de estos resultados, Racing e Independiente despidieron a sus técnicos, Luis Zubeldía y Miguel Brindisi. Y además, Racing y River perdieron como locales.

Lo extraño, por estos tiempos, es encontrar un fin de semana con victorias de estos cinco equipos en cuestión. Ya pasaron dos años de la úlitma vez y el que estaba en el Ascenso era River, que le ganó 3-1 a Independiente Rivadavia de Mendoza el sábado 20 de agosto. Ese mismo día, Independiente le ganó 1-0 a Estudiantes y San Lorenzo 3-1 a Argentinos. El domingp 22, en tanto, Boca venció 1-0 a Newell’s en Rosario y Racing 1-0 a Banfield, en el Sur. Los tiempos cambias. Los grandes también.

Fuente: Clarín

En Racing echaron a Zubeldía y hay un montón de candidatos

zubeldiaFabio Radaelli dirigirá el miércoles ante Lanús. Los dirigentes esperan tener al nuevo entrenador ante All Boys.

Quería seguir haciendo equilibrio Luis Zubeldía. Pensaba que podía seguir caminando sobre una cuerda floja y deshilachada por cuatro derrotas al hilo. Pero los dirigentes prefirieron cortar la soga por lo sano: le pidieron que se vaya, por temor a que el equipo se caiga aún más, para evitar un estallido en la tribuna. Y el hombre partió nomás. Después de un año y cuatro meses en el cargo, la era Zubeldía se terminó con más pena que gloria.

En la conferencia posterior a la derrota con Arsenal, Zubeldía había dicho que el equipo dio “un paso adelante en lo futbolístico”. Los directivos no vieron lo mismo. Y 40 días después de que le renovaran por un año su contrato, le bajaron el pulgar. “Decidimos que se fuera porque veíamos que esto no lo podía revertir, no tenía sentido esperar perder con Lanús”, dijo a Clarín un alto dirigente del club.

La decisión de romper el vínculo se tomó de buenas a primeras. Y se la comunicaron el sábado a última hora a Zubeldía, en una reunión en la que estuvieron el mánager Fabián Ayala (hombre cercano al presidente Gastón Cogorno), y Adrián Fernández (adepto al vicepresidente Rodolfo Molina). Ayer, Zubeldía se despidió del plantel y hoy a las 13 dará una conferencia de prensa junto al presidente en donde intentarán maquillar lo más posible esta desprolija salida.

Los números del ciclo de Zubeldía permiten hacer una lectura contundente de porqué este final: perdió más de lo que ganó. Dirigió 59 partidos, triunfó en 22, empató 23 veces y cayó en 23 oportunidades. Pero las frías estadísticas no reflejan el trabajo que lo sostuvo. Si a Zubeldía, en su momento, le renovaron fue porque jugó la final de la Copa Argentina, porque hizo una temporada de 62 puntos y porque ayudó a la explosión de los juveniles, entre los que se destacaron Luciano Vietto, Ricardo Centurión, Rodrigo De Paul y, recientemente, el colombiano Jackson Martínez.

Pero los resultados mandan y a la cuarta fecha, Racing casi que ya está afuera de la pelea del campeonato, y con un pie afuera de la Sudamericana. Eso pesó más. Por eso, el técnico de la Reserva, Fabio Radaelli, dirigirá el miércoles el choque de vuelta por la Sudamericana. ¿Y qué pasará con el suculento contrato de Zubeldía? Los dirigentes están negociando con el técnico pagarle dos o tres meses, en lugar de los doce que habían firmado.

No cayó bien la noticia en el plantel, que siempre bancó al técnico. Incluso en el peor momento. Cuando el equipo perdió ante Quilmes, (sospechada derrota que perjudicó a Independiente) Zubeldía renunció en el vestuario de la práctica, el 3 de junio. Pero el plantel le pidió al presidente que haga lo posible para retenerlo. Racing ganó los últimos tres partidos del torneo pasado. Y Zubeldía siguió.

La abrupta partida de Zubeldía también reavivó la interna dirigencial (ver aparte). Y hace que existan varios candidatos para la sucesión. Ya hubo contactos con varios. Los aliados a Cogorno quieren un técnico del riñón del club, como Gustavo Costas. Y sondearon a Marcelo Bielsa, quien enseguida dijo que no. Por el otro lado, los cercanos a Molina postulan a Omar De Felippe y a Rodolfo Arruabarrena. Si se caen estos, se barajan alternativas como Edgardo Bauza, José Romero, Claudio Borghi y Fernando Teté Quiroz. Hoy habrá una reunión de mesa chica para avanzar en el tema. Quieren que el nuevo técnico debute el sábado ante All Boys, en Floresta. Parece muy difícil. Así está Racing, buscando un parche para sus problemas de fondo.

Fuente: Clarín

Cero a la izquierda

RacingEl lateral no tiene dueño. Corvalán volverá por Ibáñez, el refuerzo al que Zubeldía le dio una sola chance. Además, Regueiro también está afuera: retorna Centurión.

Hay decisiones difíciles de entender y mucho más confusas para explicar. ¿Desde que lógica Claudio Corvalán perdió su puesto justo cuando estaba en levantada y había sido el mejor defensor contra Lanús? ¿Por qué Luis Ibáñez, el esperado refuerzo, apenas jugó un partido y ayer quedó relegado del equipo titular? La decisión de Luis Zubeldía de volver a cambiar el lateral izquierdo del equipo confunde. El ex Quilmes, quien había quedado hasta excluido del banco de suplentes ante Tigre con el malestar que obviamente le causó, ahora aparece otra vez.

Según el equipo que paró el DT en la práctica de fútbol y lo que Olé pudo confirmar después, Mugre ya está al tanto de que volverá junto a Fernando Ortiz, el otro que reaparece tras la pésima imagen que dejó el equipo en Victoria. El ex Dinamo de Zagreb, quien se mostró muy impreciso con la pelota parada pero no de ningún modo fue el peor en su función defensiva, sufrirá una alarmante falta de apoyo de un entrenador que sabe que se está jugando sus últimas fichas. ¿Lo dejará afuera como hizo con Corvalán al poner al chico Gómez, capaz de jugar por las dos bandas? Si bien el encuentro clave será el del próximo miércoles, por la revancha de la Copa Sudamericana contra Lanús, una caída en el choque de esta noche ante Arsenal dejaría demasiado debilitado al DT. “Me parece muy pronto para renunciar. No tengo dudas de que con este plantel voy a terminar entre los primeros. Si así no ocurre, obviamente tendré que dar un paso al costado”, había explicado Luis luego de la derrota ante Tigre, la peor producción que tuvo su equipo en lo que va del año.

Los dos cambios en la defensa no serán los únicos en el equipo. Otro que perdió su puesto es Mario Regueiro. El uruguayo, expreso pedido del técnico para reemplazar a Luis Fariña, tampoco está en buena forma y por eso se quedará en el banco de suplentes. Ricardo Centurión, recuperado de un traumatismo en su pierna derecha, volverá al equipo para conformar el cuarteto juvenil que idealizó el DT junto a De Paul, Centurión y Vietto. El otro refuerzo que estará entre los relevos es Rodrigo Battaglia. Diego Villar, quien no viene mostrando una buena forma, por ahora sí tiene banca. Pero nadie está firme…

Fuente: Olé

La AFA dio el listado oficial de títulos de copas: Racing y Boca, arriba

Copa-Argentina-ganada-Boca

Entre los grandes se filtró Alumni, por sus títulos de la época amateur. Y aparecieron nuevos ganadores, entre ellos equipos del ascenso.

Para terminar con las polémicas, la AFA salió a la cancha con un listado oficial de todas las competiciones nacionales y sus respectivos ganadores, y en esa lista hubo varios beneficiados. En ese repaso de 87 títulos, entre los logrados durante el Amateurismo (1891 – 1934) y Profesionalismo (desde 1931), se destaca Racing con 12 copas en su vitrina, nueve de ellas conseguidas en el amateurismo y la última en 1945.

A apenas un título del club de Avellaneda, aparece Boca, con 11, con la particularidad de que consiguió cinco de ellas en el profesionalismo y fue uno de los últimos campeones, con la Copa Argentina de 2012, siendo Arsenal el último campeón, dueño de la Supercopa Argentina 2012. Independiente, por su parte, quedó con 9 y River con 7, quedando en el medio Alumni, con 8, el rey de la era amateur.

Huracán, uno de los equipos donde más hinchas pedían esa revisión, quedó sexto en el top ten con 6 títulos, uno más que Rosario Central. CASI, hoy tan popular en el rugby, aparece con cuatro, y otros como Newell’s y Rosario Athletic quedaron con 3.

Además, en la extensa lista, aparecen Belgrano Athletic, Porteño, Estudiantes de La Plata (2 cada uno), Quilmes, Estudiantes de Buenos Aires, Banfield, Gimnasia La Plata, Atlanta, Central Córdoba, Nueva Chicago, Tiro Federal, Sportivo Barracas, Sportivo Balcarce, San Lorenzo, San Martín de Tucumán y Arsenal (con 1 cada uno de ellos). Mientras tanto todavía resta definirse qué sucede con los torneos con formato de liga, como el actual, de la época amateur que podrían sumarle títulos a unos cuantos.
cLARIN.COM

Los quiere de a dos

ViolaCuando parecía que iba por Viola o Mora, Racing pretende a ambos porque la dirigencia contempla vender a Vietto a fin de año si llega una oferta muy jugosa.

Un mail que va, otro que viene. Un llamado proveniente desde Portugal, otro que parte de Avellaneda. El ida y vuelta continúa entre los dirigentes de Racing y los del Sporting Lisboa, pero las negociaciones por el préstamo de un año de Valentín Viola siguen con final abierto. “Mañana habrá novedades”, repiten las partes, y el epílogo de la historia nunca llega… Mientras, bajo el puente corre agua y salen a la luz ideas de las autoridades de la Academia en la faz ofensiva. ¿Qué hay de nuevo? Que la intención de la dirigencia es reforzar al equipo con Titín y Rodrigo Mora, y no sólo a uno de ellos como se especuló en un momento.

El plan de Gastón Cogorno y compañía contempla lo que podría ocurrir en seis meses. Es decir, apuntan a esos dos delanteros porque no descartan vender a Luciano Vietto en diciembre si reciben una oferta irresistible. De hecho, hoy por hoy hay varios clubes del extranjero interesados en la joya de Racing, la cual se quedará a jugar, de mínimo, el próximo torneo.

Pero los deseos de la Academia, al menos hasta ahora, no fueron plasmados en los papeles. Tras conversaciones que llevan más de un mes, Cogorno aún no arribó a un acuerdo con los portugueses. Actualmente existe una diferencia de 50.000 euros que suena a pequeña, aunque hubo un desgaste en los dirigentes de Racing y se plantaron en 400.000 euros. Como parte de la operación, se hacen cargo de los 150.000 que el Sporting le debe al jugador. “Ofrecimos 200.000 y nos pidieron 250.000. Subimos a 250.000 y nos salieron con 300.000. Ahora nos quedamos en 400.000 del préstamo o nada”, le aseguró un importante directivo de la Academia, a Olé . Las gestiones, además, se complicaron porque apareció en escena el Cruz Azul. Si bien el jugador (ofreció resignar dinero de su contrato con Racing y de la deuda del Sporting) prioriza a Racing, el club mexicano desembolsaría más plata que la Acadé y eso, claro, tentaría más a la entidad de Lisboa.

Por Mora, en tanto, el presidente de Racing se reunió con su par del Benfica y ofreció 250.000 dólares por el préstamo de una temporada, monto a descontar de la cuota que debería abonar el cuadro portugués por el reciente pase de Fariña. Según una fuente confiable, el ex River también analiza otras ofertas. En estas horas contestará a la de Racing.

Fuente: Olé

Se lo comió el Lobo

Zubeldia-amistoso-Racing-GimnasiaGimnasia le ganó 2-0 a Racing el amistoso jugado en El Bosque. Zubeldía puso un equipo con algunos titulares entre los ques estuvieron Saja, Pillud, Cahais, Centurión y Vietto. En un segundo encuentro, el local también venció 2-1.

En un fin de semana cargado de fútbol, Racing se enfrentó a Gimnasia de La Plata. El amistoso jugado en el estadio del club platense sirvió como para ir definiendo detalles de cara al comienzo del Torneo Inicial el próximo fin de semana. El Lobo se impuso 2-0 con dos tantos convertidos por Facundo Pereyra, uno en cada uno de los tiempos de 40 minutos.

En todo momento, Gimnasia superó a Racing con un juego ordenado, presionando constantemente sobre la campo contrario. La Academia, en cambio, apostó todo a las individualidades y sacando la entrega de Agustín Pelletieri y los intentos por darle un destino cierto al balón por parte de Rodrigo De Paul hubo poco para destacar. Los goles de Gimnasia llegaron por desbordes sobre el sector derecho del ataque, definidos por Pereyra, uno de ellos con un cabezazo.

Los de Luis Zubeldía, que utilizó un equipo combinando titulares y suplentes, volverá a jugar este domingo ante River, en el estadio Monumental y sólo con público local. Habrá que ver qué once para el entrenador, puesto que algunos ya tuvieron un desgaste. En el inicial, debutará ante Colón, en Santa Fe, el sábado 3 de agosto, desde las 18.10. Por su parte, Gimnasia hará su regreso a Primera recibiendo a River, el domingo 4 de agosto, a las 21.30.

En un segundo encuentro, Gimnasia se impuso 2-1 a un Racing repleto de alternativos, aunque con la presencia de Mario Regueiro.

La síntesis del partido:

Gimnasia: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso y Ignacio Fernández; Maximiliano Meza; Facundo Pereyra y Federico Rasic. DT: Pedro Troglio.

RACING: Sebastián Saja; Iván Pillud, Esteban Saveljich, Matías Cahais y Gonzalo García; Agustín Pelletieri y Lucas Bareiro; Rodrigo De Paul y Roger Martínez; Ricardo Centurión y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Goles: Pereyra a los 12′ del primer tiempo y a los 25′ del segundo tiempo.

Cambios en Gimnasia: Oliver Benítez por Blengio, Dardo Miloc por Pouso, Gastón Díaz por Fernández, Matías García por Meza e Iván Borghello por Rasic.

Cambios en RACING: Nelson Ibáñez por Saja; Ismael Quilez por Pillud, Rodrigo Paillaleff por Pelletieri y Mario Regueiro por Vietto.
ole.com

Faltó el bueno

Racing jugó dos encuentros frente a Defensa y Justicia con suerte dispar: perdió el primero 1-0 y ganó el segundo por el mismo marcador. Zubeldía armó dos equipos bastante mezclados en el primer ensayo futbolístico de la pretemporada.

La parte dura, desde lo físico, de la pretemporada le dio espacio al fútbol por un rato. Los dirigidos por Luis Zubeldía disputaron dos partidos de 50 minutos ante Defensa y Justicia en el Country Mapuche, de pilar. Tras una semana de intensos trabajos en ese lugar, el plantel de la Academia dio por concluida esta etapa y desde el lunes entrenará de nuevo en Avellaneda.
El primer partido finalizó con triunfo para los de Flroencio Varela, gracias a un gol convertido de cabeza por Diego Martínez a los 34 minutos. Racing formó con Saja; Pillud, Ortiz, Migliónico, García (34m Gómez); Rolheiser, Zuculini; Gabriel Hauche, Camoranesi, Roger Martínez; y Cámpora. Del otro lado se pararon: Pelegrino; Báez, Aguilera, Faccioli, Benítez; Juárez, Acevedo, Camacho; Díaz (28m Bustamante); Guerra y Martínez.

En el segundo hubo desquite para los de Avellaneda. ¿El gol? Sergio Sánchez, en contra, a los 41 minutos. En este caso, el equipo de Primera tuvo a: Musso (21m Galanternik); Gómez, Saveljich, Cahais, Corvalán; Villar, Pelletieri; Melillo (33m Guillermo Hauche), De Paul, Centurión; y Vietto. Los de Varela alinearon a: Arias (30m Figueroa); Mariano Fernández, Villalba, Lizariaga, Yacuzzi; Suárez, Sergio Sánchez, Fioravanti; Bustamante (30m Griguol); Brian Fernández (30m Leandro Fernández) y Lucero (30m David Ferreira).

Dos futbolistas se movieron de manera diferenciada durante el sábado: Aued, que realizó ejercicios de gimnasio y kinesiología por la recuperación de su rodilla derecha y Regueiro, que llevó a cabo tareas de acondicionamiento físico tras su reciente incorporación.

ole.com

Finalmente, Vargas eligió a Racing

IndependienteLa novela del pase de Fabián Vargas habría encontrado su fin. La resolución probablemente no es la más feliz para los fanáticos de Independiente, que esperaban que el volante colombiano permanezca en la institución, ya que fue uno de los pocos futbolistas que mantuvo una cierta regularidad en la última -y fatídica- temporada. Además, «justo a Racing», pensarán los del Rojo…

Lo cierto es que sí, los vecinos de Avellaneda tienen casi definida la llegada del bogotano. «Hicimos una oferta importante: Racing quiere contratarlo por un año y él quiere seguir en Argentina», confesó el vicepresidente primero, Rodolfo Molina. Y agregó: «La de Vargas es la negociación más avanzada».

Además, en las últimas horas, la dirigencia académica se reunió con el representante del jugador, Daniel Comba, y volvería a hacerlo esta noche, para cerrar todos los detalles. En el transcurso de la semana, se firmaría el contrato y se llevaría a cabo la presentación oficial. Parece que se vienen buenas noticias para Luis Zubeldía y unas muy malas para la dirigencia de Independiente.

Fuente: TN

La cancha de Racing fue suspendida dos fechas por las cargadas a Independiente

CAI
Tras los festejos realizados por hinchas de la «Academia» en el partido ante Unión para celebrar el descenso del «Rojo», la Aprevide resolvió tomar esa sanción. El elenco de Zubeldía jugará fuera de casa ante San Lorenzo y Arsenal.

El estadio de Racing fue suspendido por dos fechas a causa de los festejos desmedidos que se realizaron por el descenso de Independiente en el encuentro correspondiente a la última fecha del Torneo Final, ante Unión de Santa Fe.

Por lo tanto, los dirigentes del club tienen hasta 72 horas para hacer su descargo frente al pedido de la Aprevide, el organismo encargado de la seguridad en las canchas de la provincia de Buenos Aires.

En caso de que no se revierta la suspensión, Racing tendrá que alquilar un estadio para afrontar los dos primeros compromisos en los que juegue de local en el próximo Torneo Inicial (San Lorenzo en la segunda fecha y Arsenal en la cuarta).

Como principales alternativas están la “Fortaleza” de Lanús, el siempre convocante José Amalfitani de Vélez (aunque es menos viable por situarse en Capital Federal) y el Centenario de Quilmes.
playfutbol.infobae.com

Allanaron la AFA, San Lorenzo, Racing e Independiente

afa

Allanaron sede de la AFA.
El juez federal Norberto Oyarbide dispuso este miércoles una serie de allanamientos en las sedes sociales de distintos clubes de Primera División, en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en los pases de jugadores profesionales de fútbol.

Según pudo saber Noticias Argentinas, los procedimientos se concretaron hasta el mediodía en San Lorenzo, la sedes porteñas de Racing e Independiente, en Villa del Parque y la calle Boyacá, respectivamente, más el edificio central del «Rojo» de Avellaneda, sobre la avenida Mitre.

La presencia de efectivos policiales y judiciales durante el entrenamiento matutino de San Lorenzo encendió la alarma, que con el correr de los minutos fue confirmándose.

Luego, el presidente azulgrana Matías Lammens detalló que se trataba de «un allanamiento que se enmarca en todos los clubes», en la causa «de Oyarbide por el tema de los pases y lavado de dinero».

Los integrantes de la Policía Federal recabaron información en las computadoras de la administración y hasta fueron a la nave del estadio Pedro Bidegain, donde suelen salir los futbolistas, para tomar fotos de las patentes de los automóviles de los jugadores.

Lammens presenció el procedimiento junto a su vice Marcelo Tinelli, que como todos los jueves estuvo en el entrenamiento de fútbol de la Primera División, comandada por Juan Antonio Pizzi.

«Le dimos todo, no tenemos nada que ocultar», afirmó el titular azulgrana, diferenciándose de su par de All Boys, Roberto Bugallo, que en otro procedimiento este miércoles en la sede de Floresta resistió hasta donde pudo para entregar las computadoras, que finalmente fueron secuestradas.

El miércoles también en una causa colateral el juez en lo penal económico federal Javier López Biscayart procesó al futbolista Jonathan Bottinelli por evasión fiscal.

Bottinelli pasó de San Lorenzo a su club actual River, en una operación turbia que llamó la atención de la AFIP, porque como vendedor apareció Unión San Felipe, club chileno administrado por Raúl Delgado, exvocero presidencial durante la gestión de Carlos Menem.

La AFIP comenzó así una revisión de todas las transferencias de futbolistas entre clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y también los pases hacia el exterior.

Entre otros quedaron en la mira Ignacio Piatti, Víctor Zapata, Facundo Roncaglia, Fernando Ortiz, Emanuel Gigliotti, Román Martínez, Jonathan Santana Ghere, Fabián Vargas Rivera, Guillermo Burdisso, Denis Stracqualursi, Santiago Vergini, Carlos Matheu, Diego Buonanotte, Gonzalo Higuain, Erik Lamela.

Luego del mediodía, los allanamientos llegaron a la sede de Racing del barrio porteño de Villa del Parque y a Independiente, donde se revisó tanto las instalaciones de la calle Boyacá, como la de Avenida Mitre.

Más tarde está previsto que el rally de allanamientos incluye la visita al estadio Monumental y las oficinas administrativas de River.

ambito.com

Atacan sedes de Racing con bombas molotov

racing
Los violentos hechos se registraron después de que la Academia perdiera con Quilmes, rival directo de Independiente en la lucha por la permanencia. Las explosiones fueron en los locales de Avellaneda y Villa del Parque, y sólo hubo daños materiales.
Las sedes que Racing tiene en Avellaneda y Villa del Parque fueron atacadas con bombas molotov luego de la caída del equipo ante Quilmes, que perjudicó a Independiente en la lucha por mantener la categoría.

Las explosiones causaron daños materiales pero no hubo heridos en ninguna de las dos sedes, según dijeron fuentes policiales.

El primero de los ataques se produjo después de la medianoche del viernes en la sede del barrio porteño de Villa del Parque, en la calle Nogoyá 3045, mientras que el otro tuvo lugar más tarde, en la sede de la avenida Mitre 934, en Avellaneda.

Personal de las comisarías 47, de Villa del Parque, y de la Primera de Avellaneda, trabajaron en ambas sedes en busca de dar con los responsables, informó el sitio ElDía.com.ar.

Por lo bajo, en ambas sedes afirmaban que los ataques fueron obra de hinchas de Independiente, equipo que con la victoria de Quilmes sobre Racing se vio perjudicado en su lucha por evitar el descenso a la B Nacional.

La caída de Racing ante Quilmes quedó bajo sospecha ante la tibieza mostrada por el equipo para intentar empatar un partido que perdía desde los nueve minutos de juego por el gol de Martín Cauteruccio.

La barra de Racing había amenazado a los jugadores del equipo para que no le ganaran a Quilmes, uno de los rivales directos de Independiente, el archirrival de la Academia.
cronica.com

En el partido de las sospechas, se miden Quilmes y Racing

racing
El mundo del fútbol centró su mirada en el enfrentamiento de esta noche, ante la posibilidad de Racing de perjudicar al Rojo. Votá en las encuestas.

El encuentro se jugará en el estadio Centenario, en Quilmes, desde las 21, con el arbitraje de Saúl Laverni y transmitido por la Televisión Pública.

La situación no reviste misterios. Si Racing le gana a Quilmes, Independiente, por más que pierda el sábado ante Estudiantes, superará al equipo «cervecero» en la tabla de promedios, con 1.144 de coeficiente contra 1.142.

A partir de ese dato, no quedan dudas, Racing podría ayudar y mucho a Independiente ganando y ello motivó una enorme repercusión entre los hinchas «académicos».

Algunos simpatizante quieren que su equipo triunfe por más que beneficie al «enemigo» deportivo y por otro lado existen aquellos que desean una derrota para acercar al «Rojo» al abismo.

mdzol.com

Liberaron a los cuatro acusados del crimen del periodista de Racing

pachecoSe trata de los imputados por el asesinato de Nicolás Pacheco. Tres sospechosos pagaron una fianza y seguirán siendo investigados por homicidio simple. El restante salió bajo juramento y está acusado de encubrimiento

a sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional decidió revocar la denegación de las excarcelaciones para los cuatro imputados por el crimen de Nicolás Pacheco, el periodista partidario de Racing asesinado en una sede del club.

Los tres imputados por homicidio simple, Enrique «El Loco» Rulet, Aníbal «El Vaquero» Butler y Juan Carlos Ezequiel «El Turu» Rodríguez tendrán que pagar fianzas por valores que van desde los 15.000 hasta los 30.000 pesos. En tanto, Patricio Gerson Reynoso, acusado de encubrimiento agravado, quedó en libertad bajo caución juratoria. Esto supone que se compromente a no entorpecer la causa y estar disponible para la Justicia.

De esta manera, la causa seguirá su marcha aunque con los acusados en libertad. El vigilador Marcelino Pedro Luis Lemo (36) ya había sido liberado por «falta de mérito».

Nicolás Pacheco, locutor y periodista partidario, apareció ahogado en la maduigada del 24 de enero en la sede de Villa del Parque. La noche anterior, el periodista había participado de un asado en el predio de Racing.

Fuente: Infobae

Arsenal fue efectivo y derrotó al irregular Racing en Sarandí

En un partido sin demasiadas emociones, el equipo local aprovechó su chance y, con un cabezazo de Aguirre, venció 1 a 0 al conjunto de Avellaneda, que se despidió de la pelea.

Arsenal apeló a toda su efectividad y gracias a eso derrotó 1 a 0 a Racing como local en Sarandí, en el encuentro que abrió la 14° fecha del Torneo Final. El único tanto del encuentro lo convirtió Nicolás Aguirre.

En un encuentro en el que se enfrentaban dos equipos caracterizados por su irregularidad (llegaban 8° y 9° en la tabla, respectivamente), el equipo de Gustavo Alfaro supo aprovechar una de las pocas emociones que tuvo el encuentro y así terminó redondeando un triunfo que lo vuelve a acercar a los primeros puestos.

El primer tiempo mostró a un conjunto de Sarandí más decidido y con mucha más tenencia del balón que la Academia, que no presentó en la cancha a su goleador Luciano Vietto, lesionado.

Pese a ese dominio territorial, el local no pudo irse al descanso por su propia impericia en la definición, ya que contó con algunas situaciones peligrosas que no pudo capitalizar. A los 20 minutos, un cabezazo de Nicolás Aguirre pasó muy cerca del palo, casi como un preludio de lo que vendría en el segundo tiempo.

Más tarde, a los 33, el iluminado Darío Benedetto, de gran presente, también tuvo la suya, cuando aprovechó una serie de rebotes y remató de media vuelta en el centro del área, pero su disparo se fue desviado.

Lo poco que mostró Racing en la etapa inicial llegó cerca del final, momento en el que estuvo más cerca de vulnerar el arco local. Primero, Bruno Zuculini anticipó a su marca en el área y llegó a puntear el balón, lo que motivó una excelente reacción de Cristian Campestrini.

Un minuto después, fue Iván Pillud el que probó con un remate rasante desde afuera que atravesó toda el área y se terminó yendo muy cerca del palo derecho.

Pero en el arranque del segundo tiempo, Arsenal iba a conseguir esa ventaja tan buscada y que finalmente iba a ser definitiva. A los 2 minutos, un centro de Mariano González encontró la cabeza de Aguirre, que esta vez sí logró darle más puntería y puso arriba a su equipo.

Y a partir de ese momento, Racing volvió a mostrar las falencias de siempre y terminó nervioso e impreciso. Sin embargo, pudo haber empatado promediando el complemento con un zurdazo de Corvalán que otra vez fue muy bien despejado por Campestrini.

Arsenal tuvo chances para liquidarlo, primero con Benedetto, que probó por arriba de Saja y ubicó el balón al lado del palo y más tarde con un mano a mano del colombiano Carlos Carbonero que encontró una excelente reacción del arquero para despejar el peligro con el pie.

De esta forma, y sin sobrarle nada, el equipo del Viaducto pudo festejar, alcanzó los 23 puntos y no se resigna a bajarse de los primeros puestos. Del otro lado, un Racing de Luis Zubeldía que sigue acumulando decepciones y que, una vez más, se quedó sin nada.
minutouno.com