Un hombre murió cuando la lancha en la que viajaba se hundió en las aguas del Río de la Plata, a la altura de la localidad bonaerense de Berisso, mientras que sus dos acompañantes fueron rescatados en el marco de un operativo conjunto que hizo el personal de Prefectura Naval Argentina (PNA) y guardavidas de Defensa Civil de Berisso, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió ayer por la tarde, a la altura del faro 7.700, en la inmediaciones de Berisso cuando la lancha tracker llamada Yeyui (matrícula LPLA 0434) que medía unos 5 metros y era de fibra de vidrio, chocó contra la escollera, y comenzó a hundirse.
Los rescatistas que concurrieron al lugar detectaron la presencia, en un primer momento, de dos personas, una de ellas que se mantenía a flote sujeta a un palo, mientras que la otra estaba entre las piedras y otro poste.
Las fuentes consultadas dijeron que la zona «es de difícil acceso» debido a las características del lugar, por lo que procedieron a rescatarlos con salvavidas, mientras luchaban contra la fuerte correntada del río.
Tras salvar a los dos hombres, advirtieron que un tercero «estaba flotando» a un costado, y pese a los esfuerzos que se hicieron para reanimarlo, murió cuando era llevado hacia la orilla para subirlo a una ambulancia apostada en el lugar.
En principio, la identidad de las víctimas no fueron dadas a conocer.
Un adolescente de 14 años murió ahogado cuando se arrojó para refrescarse en una zona prohibida de la costa de Berisso.
La tragedia se desencadenó ayer en la desembocadura del caño cloacal, sobre la avenida 66, que lleva al Río de la Plata. En ese lugar, un chico de 14 años, que se había metido al agua junto a su hermano, de 15, fue encontrado sin vida por un equipo de rescatistas.
Se trata del tercer caso fatal registrado en Berisso en la última semana, informaron fuentes policiales.
Liliana Beatriz Cicala, de 52 años, falleció cuando un peñasco cayó sobre ella en la zona serrada de Cortaderas, mientras intentaba llegar a una cascada.
El accidente ocurrió cerca de la zona serrana de Cortaderas, a 218 kilómetros de la ciudad de San Luis, cuando un lugareño avisó a la policía de un incidente grave en un sendero de acceso a la «cascada Esmeralda», también conocida como «chorro chico», un paseo habitual para los turistas ubicado a unos 3.000 metros hacia las Sierras de los Comechingones, desde Villa Elena.
La mujer, oriunda de la provincia de Buenos Aires y acompañada por una niña de 14 que sería su hija, caminaba por un sendero que da al acceso de esa cascada y al llegar a la altura de dos peñascos, uno de ellos cayó sobre ella.
El cuerpo fue hallado cerca de las 21 del sábado y trasladado a la morgue del Hospital de Concarán, tras varias horas de trabajo de rescatistas, bomberos, policías y baqueanos de la zona.
El médico forense Gustavo Lafourcade corroboró que el deceso de la mujer se produjo por las heridas que le provocó el aplastamiento de una roca, cuyo peso fue calculado en unos 800 kilos.
El Peugeot 408 en el que viajaba chocó anoche contra un camión en la autopista Buenos Aires-Rosario, cerca de la localidad de Ramallo; tenía 53 años.
El economista y periodista especializado en economía Tomás Bulat falleció esta madrugada en un siniestro vial sucedido cerca de la 1.30 entre el auto en el que se desplazaba y un camión sobre la autopista Buenos Aires-Rosario a la altura de la localidad bonaerense de Ramallo.
Bulat viajaba descansando en el asiento trasero de un Peugeot 408 cuando a la altura del kilómetro 195 de la ruta 9 (la autopista Panamericana), mano hacia la Ciudad de Buenos Aires, el auto en el que viajaba «impactó con la parte trasera de un camión» que se desplazaba en el mismo sentido, confirmó un bombero de Ramallo que se identificó como Luis.
Según esta fuente, cuando las autoridades llegaron al lugar del accidente se encontraron con que el pasajero que estaba en la parte de atrás del vehículo «ya estaba muerto», por lo que se dio aviso a la Policía Científica para que realice las pericias.
Bulat «venía de acompañante y tenía el cinturón colocado», dijo a radio Mitre el comisario mayor Gustavo Bonachera, jefe de la Departamental de San Nicolás. En tanto, el conductor sufrió «heridas leves sin pérdida de conocimiento» y fue trasladado al hospital zonal.
El bombero indicó que al momento del siniestro «no había niebla y las condiciones de visibilidad eran óptimas», y precisó que en ese sector de la ruta, que une Ramallo con El Paraíso, «no hay curvas, sino que es una recta».
Economista y académico
Como economista recibido en la UBA, Bulat hizo postgrados en Londres y Río de Janeiro, fundó su propia consultora en 2003 y se convirtió en uno de los principales analista de la realidad económica en el país que lo llevó a transitar todas las pantallas televisivas, radios y diarios.
En el plano político, fue asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado entre 2003 y 2005 y realizó asesorías para el Banco de la Provincia y la Auditoría General de la Nación años atrás.
En el plano académico dictó clases en la Universidad de Palermo, en la Universidad de Buenos Aires, en el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y en el Colegio Nacional de Buenos Aires..
El artista argentino estaba viviendo junto a un amigo en Mar del Plata. Sus trabajos más reconocidos en televisión fueron: «Viendo a Biondi», «La nena» y «Tarde para todos».
Murió el actor Jorge Alberto Ripoli a sus 78 años, más conocido como Joe Rígoli. El artista argentino nació en un conventillo en el barrio de Palermo y empezó su carrera a los 14 años.
Desde su primer trabajo como acomodador de sillas en un circo hasta sus últimos días en Mar del Plata donde preparaba una obra teatral, Rígoli siempre se mantuvo cerca del arte dramático.
A principios de la década del ’60 debutó en el cine en Asalto en la ciudad, de Carlos Cores y luego participó en otros 12 films. En los siguientes años trabajó en diversos programas humorísticos de España.
A nivel nacional el actor estuvo en los ciclos televisivos Viendo a Biondi, con Pepe Biondi, La nena, donde interpretó a Coquito, y actuó junto a Marilina Ross y Osvaldo Miranda, entre otros.
El departamento de Rocha vuelve al centro de la escena por una joven que fue abusada por un grupo de hombres en una playa cercana a donde murió la adolescente argentina
Rocha vuelve a ser el escenario de una situación aberrante. El departamento uruguayo todavía no pudo esclarecer la muerte de Loly ahora afronta un nuevo conflicto: una mujer fue abusada por un grupo de jóvenes, que grabaron el hecho por WhatsApp y se viralizó.
La mujer, que mantenía relaciones sexuales con otro muchacho, fue abordada por un grupo de jóvenes que empezaron a manosearla aunque ella pedía a gritos que no la grabaran y que la dejen en paz. El hecho sucedió en uno de los balneareos cercanos a donde murió Lola Chomnalez.
La bala que se extrajo de la cabeza del fiscal se corresponde con su pistola calibre 22.
Se conocieron algunos resultados de la autopsia y de la pericia balística que realizaron al cuerpo del fiscal Alberto Nisman y al arma encontrada al lado del cadáver.
La munición que se le extrajo de la cabeza corresponde con la vaina que estaba al lado del cuerpo, informó Paulo Kablan.
La bala fue disparada por la pistola calibre 22 largo, a nombre de Nisman en el Registro Nacional de Armas, agregó el periodista.
Una beba de apenas ocho días de vida murió hoy ahogada en la pileta de lona de su casa, en la ciudad mendocina de Las Heras, donde la Justicia ordenó demorar a su madre, una joven de 20 años, para investigar las causas de la muerte de la beba.
Fuentes judiciales señalaron que la madre de la niña fallecida será sometida a pericias psicológicas para determinar su estado emocional. En ese marco, los informantes señalaron que se buscará corroborar la veracidad de la denuncia original cuando dijo que al despertarse esta mañana notó que faltaba la beba y la encontró ahogada en la pileta.
La niña murió ahogada en el agua del juego de lona ubicado en el patio de su casa de la calle Independencia al 2400, de acuerdo a la información policial. La beba fue llevada poco antes de las 8 de hoy, por su madre a la guardia médica del hospital Ramón Carrillo de esa comuna del Gran Mendoza.
La joven, que comparte su vivienda con sus padres y un hermano, relató a los médicos que la había trasladado directamente en su auto tras encontrarla en el agua de la pileta. La mujer relató a los médicos que ella la había alimentado a las 5 de esta madrugada y tiempo después, al despertar, constató la ausencia de la bebé.
Tras buscarla en el interior de la vivienda, finalmente la encontró en el patio, «flotando en la pileta de lona», añadió un informe policial que distribuyó esta mañana el Ministerio de Seguridad. Un médico de guardia constató el fallecimiento de la niña y diagnosticó su «muerte por ahogamiento».
Ante lo confuso del caso, el fiscal Fernando Giunta dispuso el traslado de la madre «junto a su grupo familiar», a la sede judicial para poder investigar quién llevó a la niña hasta la pileta y la ahogó.
Las fuentes señalaron que el fiscal dispuso la detención de la joven madre para someterla a pericias para determinar si tiene algún grado de culpabilidad en la muerte de su hija. Incluso, fueron entregados al fiscal los reportes médicos del hospital que constataron que la niña llegó «sin vida» al centro de salud..
La víctima fue embestida en el Puente Pueyrredón, mano a Provincia, y su cuerpo sin vida estuvo una hora y media en el pavimento.
Un motociclista murió esta mañana al caer al pavimento tras ser embestido por una camioneta en la bajada del Puente Pueyrredón, del lado de Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires.
Policía Vial informó a DyN que el accidente se produjo poco después de las 5 en la mano que va a la avenida Hipólito Yrigoyen, sobre la provincia.
Pasadas las 6.30, el cadáver del joven motociclista seguía tendido en el pavimento, mientras se esperaba la llegada de las autoridades judiciales.
Un niño de dos años murió luego de caer a la calle desde un jeep en movimiento. El vehículo era conducido por su madre en el balneario bonaerense de Orense y el menor viajaba a upa de su hermana, de 9 años, en el asiento delantero.
El subcomisario Manuel Navarro, titular del Destacamento Policial de Orense, contó al diario La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos, que el hecho ocurrió ayer alrededor de las 10.30 en la intersección de las calles Las Cortaderas y Siempre Verde del mencionado balneario.
Por razones que se investigaban, la puerta del jeep se abrió y el niño cayó a la calle. La criatura sufrió un fuerte golpe en la cabeza y falleció a causa de un traumatismo de cráneo. «Era un nene de dos años recién cumplidos y su familia era de Monte Grande», explicó el policía.
«El chiquito iba en los brazos de su hermana de nueve años, se les abre la puerta por la misma inercia del movimiento, y se cae», relató Navarro. La puerta se abrió cuando la mujer dobló en una esquina.
El pequeño murió minutos después del accidente. «Le hicieron reanimación en la salita del balneario, pero ya había llegado sin vida. El médico de policía dijo que murió como consecuencia de un traumatismo de cráneo», expresó Navarro.
Ocurrió ayer luego de caer a un río caudaloso. El cuerpo fue encontrado recién en la madrugada.
El intendente de la localidad puntana de Nogolí, Gustavo Melián, de 45 años, murió ahogado en el río homónimo, al ser arrastrado por una fuerte correntada, aparentemente tras resbalar y caer al agua.
El hecho se produjo ayer a las afueras de esa localidad, situada 50 kilómetros al norte de la capital provincial, pero el cuerpo recién pudo ser rescatado en los primeros minutos de hoy, ya que quedó atrapado entre dos grandes piedras que formaban un embudo, en medio de una correntada, informó la policía.
El jefe de la Unidad Regional Uno de la Policía de San Luis, comisario inspector Alberto Nievas, informó hoy que pasadas las 16 de ayer Melián se encontraba a unos seis kilómetros del ingreso a Nogolí caminando entre las piedras, cuando presuntamente se resbaló y cayó al río.
RÁPIDAMENTE ARRASTRADO
Esa zona, conocida como De los Morteros, está situada a aproximadamente un kilómetro del final de la cola del dique Nogolí en una zona del río de gran caudal y turbulencia por lo que Melián fue rápidamente arrastrado.
Las tareas de rescate del cuerpo demandaron varias horas y el trabajo de un centenar de personas y varias máquinas.
La policía informó que el cadáver fue hallado en medio de dos piedras «del tamaño de un auto pequeño» en un sector donde el río tiene unos cuatro metros de ancho y dos metros de profundidad.
Las brigadas debieron utilizar máquinas retroexcavadoras para desviar un pequeño sector del río y aliviar así la presión de la correntada, a fin de recuperar el cuerpo.
Policías de la subcomisaría cuarta, bomberos oficiales y voluntarios, pobladores y hasta turistas trabajaron intensamente hasta los primeros minutos de hoy.
En el hecho intervino el juez Eduardo Cadelago Filippi, del Juzgado del Crimen en feria.
La víctima iba a upa de su hermana de 9 en el asiento del acompañante y manejaba su mamá. «Se golpeó la cabeza», dijo el subcomisario de la ciudad.
Un nene de dos años murió cuando cayó de un jeep en movimiento en el que viajaba por el balneario bonaerense de Orense, cerca de Tres Arroyos.
El trágico episodio ocurrió ayer por la mañana, en el cruce de las calles Las Cortaderas y Siempre Verde. Según le dijo a TN el subcomisario Manuel Navarro, la víctima iba a upa de su hermana de nueve en el asiento de acompañante mientras manejaba la mamá de ambos.
El accidente se produjo cuando se abrió la puerta del rodado en una curva y el pequeño cayó en milésimas de segundo. Estaban a pocos metros de la casa. “Se golpeó la cabeza”, dijo el efectivo policial, en referencia al irreversible traumatismo de cráneo, y agregó que la familia del chiquito es de Monte Grande y que siempre vacacionan por esas playas.
Este caso quedó caratulado como “homicidio culposo” y es investigado por la fiscal Verónica Vidal, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6 de Tres Arroyos. En las pericias se determinó que el jeep no tenía cinturones de seguridad.
El local de Villa María fue clausurado.Se descompuso en su casa y creen que se debió a la combinación del anestésico con una medicación que tomaba.
Una mujer de 37 años murió el miércoles a la tarde en la localidad cordobesa de Villa María y, según cuentan sus familiares, el deceso se produjo luego de que se hiciera un tatuaje en un reconocido local de esta ciudad del sudeste de la provincia. El fiscal de feria Gustavo Atienza le confirmó a Clarín la muerte de la mujer, identificada como Cristina Daniela Pagnone: “La carátula de la causa es muerte de etiología dudosa. Ordené realizar una autopsia que ya se practicó y estoy a la espera de los resultados, además de otros estudios químicos anatomopatológicos que son realizados en Córdoba en el área de toxicología forense”.
Según la investigación, el miércoles por la tarde, Pagnone concurrió al local Marcelo Tatuajes & Piercing de calle Tucumán al 1300 –en pleno centro de Villa María–, donde se hizo un tatuaje en su espalda. Trascendió que el tatuador Marcelo Finot le habría suministrado un anestésico para evitar la sensación de dolor.
Ya en su vivienda de la calle Corrientes al 1900 del barrio Lamadrid, cerca de las 18 del miércoles, la mujer se descompensó y fue atendida por un servicio de emergencias que la trasladó al Hospital Regional “Luis Pasteur”. Horas después, murió.
Según explicaron, la mujer fallecida estaba tomando una medicación por una dolencia y se sospecha que la ingesta de un anestésico podría haber derivado en un cuadro mortal. Ahora la Justicia trata de determinar si efectivamente en el centro de tatuajes la mujer ingirió un anestésico y si estaba consumiendo medicamentos.
Ayer, además de la autopsia, el fiscal Atienza ordenó secuestrar la historia clínica de la mujer para determinar si estaba medicada por algún profesional y luego allanó el local de Marcelo Tatuajes & Piercing, que más tarde fue clausurado. Desde la Municipalidad de Villa María le dijeron a Clarín que “el local tenía habilitación municipal” y sostuvieron que “el dueño es muy reconocido entre los tatuadores de la zona”.
En su Facebook, la mujer muerta había posteado en abril del año pasado: “¿Te gustaría que tu último día fuese feliz?”. Y subrayó: “Esto sí que es para leerlo varias veces”.
El concejal del PRO Darío Capitani apuntó contra el intendente de la ciudad, Eduardo Accastello: “En diez días Villa María sufrió dos hechos terribles por la desidia de la Municipalidad. Primero hicieron un festival de fuegos artificiales que dejó tres heridos, entre ellos un nene que está grave; y ahora esta chica muerta. La falta de control municipal es una constante, el intendente Accastello está pensando en su campaña electoral y nos tiene a los vecinos a la deriva”, denunció Capitani.
El atacante disparó y huyó. Según los primeros elementos de la investigación, «no hay vínculo con el atentado de Charlie Hebdo».
Una agente de policía francesa murió en un tiroteo en Montrouge, en la zona sur de París, mientras que la otra víctima se halla en estado de extrema gravedad. El hecho ocurrió horas después de la masacre en el semanario satírico Charlie Hebdo.
Según los primeros relatos de testigos, el atacante tenía alrededor de 50 años y usaba un chaleco antibalas. Cerca de las 9 de la mañana de Francia, el hombre empezó a disparar con un arma automática sobre los agentes de la policía municipal que se habían desplazado a causa de un accidente de tránsito.
Testigos de la escena señalaron que el individuo asaltó a un automovilista para robarle su auto, el cual fue localizado horas después en la ciudad de Arcueil, también en la zona sur de París.
El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, que se desplazó hasta el lugar del tiroteo, señaló que las fuerzas policiales y la fiscalía estaban trabajando para que «el autor de este crimen pueda ser identificado y detenido».
Según los primeros elementos de la investigación, «no hay vínculo con el atentado de Charlie Hebdo»
Una mujer de 50 años recibió un balazo en el pecho y falleció, luego de salir a la vereda de su casa al advertir que dos grupos se estaban peleando.
Una mujer, madre de 13 hijos, murió al ser herida de un balazo durante un tiroteo entre integrantes de dos grupos antagónicos en la localidad bonaerense de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, donde luego detuvieron a dos sospechosos, se informó hoy.
La policía identificó a la víctima como Fabiana Pérez, de 50 años, quien vivía con su esposo y sus 13 hijos en una casa de un complejo de monoblocks ubicada en la calle Francisco Sierra, torre 1, del barrio Esperanza.
El hecho se produjo el sábado pasado, alrededor de las 21, cuando varios jóvenes, integrantes de dos bandas, se enfrentaron a golpes hasta que uno de ellos efectuó varios disparos al aire, aparentemente, para intimidar a sus adversarios.
Pérez, según las fuentes, se asomó a la vereda para ver lo ocurrido y uno de los proyectiles la hirió en el pecho, provocando su muerte en forma casi instantánea.
Las primeras pericias determinaron que el proyectil que mató a la mujer fue disparado con un arma de grueso calibre que podría ser un FAL (Fusil Automático Liviano).
La policía, alertada del hecho, implementó un rápido operativo cerrojo en la zona y detuvo a dos jóvenes sospechados de haber participado del episodio.
Tomó intervención la comisaría quinta de Tres de Febrero, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio».
El cardenal argentino Jorge María Mejía, archivista y bibliotecario emérito del Vaticano, murió hoy a los 91 años y el papa Francisco manifestó su pesar por la muerte porque dijo que le unía «una larga amistad».
El pontífice destacó la figura de Mejía como «un pastor dedicado a la misión evangelizadora» y en un telegrama enviado a un familiar de Mejía, remarcó que reza para que «el Señor le conceda paz».
Según informó la prensa vaticana, los funerales del cardenal se desarrollarán el próximo jueves en el altar de la catedral de San Pedro. El nombre de Mejía había saltado a los medios este año porque un auto suyo fue robado para traficar droga a Francia.
La ceremonia será oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, y a su término se unirá el papa Francisco.
El cardenal Mejía, quien había nacido en Buenos Aires el 31 de enero de 1923, era archivista y bibliotecario emérito en el Vaticano, cargo que ocupaba desde 1998.
Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Buenos Aires el 22 de septiembre de 1945 y tiene un doctorado en teología en el Angelicum y una licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Ocurrió pasadas las 6 de la mañana en el paso a nivel de la avenida Corrientes y Dorrego. Minutos antes, según testigos, había dejado un curriculum en un kiosco cercano.
Un joven murió arrollado esta mañana por un tren del ferrocarril San Martín a la altura de la estación Chacarita cuando cruzaba las vías para, presuntamente, escapar de una patota que lo había atacado.
El trágico episodio se produjo minutos después de las 6 en el paso a nivel de la avenida Corrientes y Dorrego. El joven, según deslizaron testigos al canal de cable Todo Noticias, aparentemente había dejado un curriculum minutos antes del hecho en un kiosco en busca de empleo.
Al parecer el muchacho quedó en medio de una pelea entre dos grupos rivales. Y cuando trataba de evitar ser agredido fue arrollado por una formación de la línea San Martín..
El diario Bild publicó las imágenes en las que se ve cuando un hombre la ataca en el estacionamiento de un restaurante, donde la estudiante se enfrentó a él y otra persona que abusaban de dos adolescentes en el baño
BERLIN.- Un video de vigilancia publicado hoy muestra el ataque fatal a la estudiante Tugce Albayrak después de que defendió a dos adolescentes que estaban siendo abusadas en el baño de un local de comidas rápidas, una muerte que ha sido llorada a la luz de velas durante vigilias en todo Alemania.
El diario Bild publicó el video en su sitio de Internet, haciendo un llamado a testigos, incluidas las dos adolescentes, para que se presenten con más información sobre el ataque ocurrido la noche del 15 de noviembre frente a un restaurante de comida rápida en Offenbach, en el centro del país.
Tugce murió el viernes, el día en que cumplía 23 años, después de que su familia autorizó a los médicos retirarle los aparatos que la mantenían con vida. Estaba en coma después de haber sido golpeada en la cabeza aquella noche violenta.
Fotografías de la joven de cabello largo negro y ojos oscuros han estado en la televisión, medios sociales y diarios de Alemania en las dos semanas transcurridas desde que ocurrió el ataque.
Después de que vigilias con velas atrajeron a cientos de dolientes en Offenbach durante el fin de semana, aproximadamente 200 personas se reunieron en Berlín ayer para recordar y orar por la joven.
EL VIDEO
El video de seguridad muestra el ataque en el cual Tugce resultó lesionada. Allí se ve a un hombre furioso -identificado por Bild como Sanel M. de 18 años, quien está bajo custodia policial-, sujetado en varias ocasiones por otro hombre joven mientras parece querer correr en dirección de la joven.
Debido a que el hecho ocurrió a las 4 de la mañana, está oscuro y muchos de los movimientos de la gente en la grabación son difíciles de identificar.
En algún momento parece que Sanel M. golpea a Albayrak en la cabeza, mientras que otro hombre joven continúa tratando de defenderla, y ella cae al suelo y deja de moverse.
El video no muestra el origen del incidente que, según testigos, ocurrió en el baño del local de comidas rápidas al que había ido Tugce con amigos después de una fiesta. La joven habría escuchado gritos desde el baño de mujeres y, al entrar, vio que dos adolescentes eran abusadas por dos hombres. La estudiante comenzó a pedir ayuda y logró que sacaran a los dos hombres del lugar. En teoría, una de esas dos personas la atacó cuando ella salió.
Un vocero de la policía de Offenbach dijo hoy que no se han presentado más testigos desde la publicación del video.
«Seguimos esperando que las dos adolescentes se pongan en contacto con nosotros», señaló el vocero Ingbert Zacharias, y agregó que hoy se realizará una autopsia a Albayrak para determinar la causa de la muerte.
QUIÉN ERA
Albayrak, una estudiante universitaria turca-alemana que quería convertirse en maestra de secundaria, ha sido aclamada por muchos como una heroína por proteger a las adolescentes, y más de 130.000 personas han firmado una petición en internet solicitando al presidente alemán que la honre póstumamente con una medalla por su valiente comportamiento.
«Extraño dolorosamente a mi hija y su sonrisa», dijo al diario Bild el padre de Tugce, Alí. «Esperamos que su cuerpo sea entregado el lunes (por las autoridades) para que podamos sepultarla».
En una carta de pésame enviada a la familia, Joachim Gauck, había dicho que Tugce es «un modelo a seguir» que merece «toda la gratitud y el respeto» de la sociedad, porque «cuando otras personas miraban para otro lado, ella demostró coraje y valentía moral de manera ejemplar».
De sus 84 años, más de 40 los vivió en el mismo barrio platense, hasta que un grupo de delincuentes le arrebató la vida durante la madrugada de ayer en un violento robo en el interior de su casa, ubicada en las inmediaciones de Plaza España, relataron fuentes policiales.
Luis Horacio Quinteros, jubilado del Poder Judicial, se había levantado en medio de la noche para dirigirse al baño, dejando a su esposa, de 86 años, acostada en la cama. Una rutina de lo más normal en la vida del hombre, pero entonces todo cambió. De la manera más brusca, violenta e impensada.
Terminado de hacer sus necesidades, fue sorprendido por dos sujetos, que lo llevaron a los empujones hacia la habitación. Y ahí, en ese ambiente de la vivienda localizada en 4 entre 68 y 69, se inició la pesadilla.
Con el fin de amedrentarlos para que les revelaran dónde tenían escondidos los ahorros, los cacos se tornaron agresivos en demasía: a ella, exempleada da IOMA, la zamarrearon y la golpearon en los hombros, mientras que a Quinteros lo estrangularon en varias oportunidades.
“Le pusieron las manos en el cuello y apretaron”, le contó a Trama Urbana la enfermera de los ancianos, quien los cuida durante la mañana y la tarde, aunque está “alerta las 24 horas por si me necesitan”. Y agregó que “lo estrangularon muchas veces, le pusieron trapos en la boca y le pegaron. No llegaron a atarlo”. Por su parte, un jefe policial indicó que “lo torturaron: le apretaron el cuello, le taparon la boca, fueron violentos”. La misma fuente aseguró que los maleantes huyeron con “quince mil pesos”, que encontraron tras revolver la finca.
“Dejaron todo tirado, un desastre”, aseveró quien los cuida, pero negó que se hayan llevado electrodomésticos y dijo que “eran jubilados y no tenían joyas”.
Se desmayó y huyeron
Con el dinero en su poder, los ladrones huyeron. “Escaparon saltando la puerta de adelante”, luego de cruzar un pasillo sin techo, tras “poner una escalera”, contó la empleada de los jubilados, mostrando una huella que quedó impresa en la pared. Pero fue lo único que quedó de los cacos, puesto que “llevaban guantes”. Tanto ella como los pesquisas abocados a la investigación sospechan que los malhechores ingresaron a la propiedad por la puerta del fondo y, en ese sentido, la enfermera reveló que “algunas noches la señora sale al patio y, al volver a entrar, no cierra la puerta”, misma versión que maneja la Policía.
Quien encontró a los abuelos fue la empleada. “Tenía que llevarlos al médico a los dos, a las 9. A las 7.30 los llamé por teléfono para que se vayan preparando, pero no me atendieron. Al venir para la casa, toqué el timbre como hago siempre pese a tener llaves, para que no se asusten. Siempre que lo toco, ella me responde a los gritos, pero esta vez no escuché nada. Iba a entrar, pero tuve miedo que hubiera ladrones, y entonces le avisé al vecino y entramos juntos. La encontré ella en el piso de la habitación, y a Luis detrás de la cama, ya muerto”. Estableció que la señora no logró pedir ayuda porque “no puede caminar; lo hace con un andador y los delincuentes la dejaron tirada y a él desmayado”. Tomó intervención la comisaría Novena, al mando de Leandro Garizoaín, y el Gabinete de Homicidios de la DDI. Por su parte, la UFI número 7 de Virginia Bravo calificó la causa como “robo agravado”.
Mariano Rueda participaba de una expedición en Chile. Cayó 200 metros y falleció en el acto. Ayer, encontraron el cuerpo de Juan Basombrio, el montanista desaparecido el 22 de octubre
Tras el hallazgo sin vida del andinista argentino Juan Basombrio, perdido en el sur de Chile desde el 22 de octubre, se supo que otro compatriota murió en los Andes tras ser arrastrado por una avalancha en la cordillera chilena. Se trata del porteño Mariano Rueda, montañista aficionado de 50 años, que desde fines de octubre integraba el Equipo Femenino de Alpinismo a Patagonia, que realizaba su viaje de fin de curso en el sur del continente.
Según la prensa chilena, Rueda estaba desaparecido desde el jueves, cuando el grupo exploraba la región de Aysén y el joven cayó en forma accidental por unos 200 metros. Si bien su cuerpo fue localizado, a raíz del mal tiempo y las tormentas de nieve los equipos de rescate no pueden, por el momento, llegar a la zona.
El grupo, dirigido por el español Pere Vilarasau, está integrado por alpinistas de ese país y realizó su viaje de fin de curso con expediciones a la región de Aysén, el cordón Cochrane y la cordillera del Avellano en la Patagonia de Chile.
Los carabineros chilenos informaron que «el ciudadano argentino rodó aproximadamente 200 metros cerro abajo y falleció prácticamente de forma instantánea en el lugar». También señalaron que a la zona del accidente «sólo se llega por aire o por lago, pero las condiciones climáticas no han permitido llegar ni por el lago ni por aire, sólo a través de estos caballares que han llegado al lugar».
En tanto, los amigos del andinista fallecido, que se enteraron por las redes sociales de la trágica noticia, buscan información y ayuda de las autoridades chilenas. «Logramos hablar con los carabineros de la zona donde estaría el cuerpo de Mariano. Dicen que hubo un alud de piedras y que declararían muerto a mi amigo, pero no pudieron acceder» a la zona, contó a Télam su amiga Lila Lisenberg. «Los amigos estamos viendo qué hacer. Los padres tienen 80 años, la hermana no entiende nada. Todo esto está pasando en Chile, no sabemos qué hacer», agregó Lisenberg.
Son horas tristes las que vive Marcelo Gallardo. Y no precisamente por el presente futbolístico de River: esta madrugada murió Ana, su mamá, a los 55 años y luego de una larga lucha contra un cáncer.
El entrenador de River era consciente de la situación irreversible de su madre. La noticia fue informada a través de la cuenta de Twitter de Osvaldo Menéndez, jefe de prensa del club de Núñez. En el mismo, se informaba que por ese motivo Gallardo no daría la conferencia de prensa que el DT tenía prevista.
Guillermo Bártoli, condenado por el encubrimiento del asesinato de su cuñada María Marta García Belsunce, ocurrido en octubre de 2002 en el country Carmel, de Pilar, murió ayer en el sanatorio privado Mater Dei, de Palermo, donde estaba internado por padecer cáncer. Bártoli, de 52 años, era el esposo de Irene Hurtig, media hermana de María Marta, y junto a sus cuñados Horacio García Belsunce (h.) y John Hurtig, el vecino del country Sergio Binello y el médico Juan Gauvry Gordon fue condenado por encubrimiento agravado del crimen. Él recibió una sentencia de cinco años por «haber modificado la escena» del hecho y por conseguir un certificado de defunción falso. Actualmente estaba en libertad bajo fianza, a la espera de que el Tribunal de Casación bonaerense confirmara o revocara la sentencia, que había sido apelada por las defensas.
Allegados a la familia explicaron a Télam que hacía una semana que Bártoli estaba internado en terapia intensiva del Mater Dei, donde hacía meses que se trataba con los oncólogos. Incluso, hace unas semanas, Carlos Carrascosa -condenado a prisión perpetua como coautor el asesinato de su esposa- logró un permiso especial para salir de la cárcel de Campana y poder visitarlo.
GUILLERMO BÁRTOLI
52 años
Había sido condenado a cinco años de prisión por encubrimiento agravado en el homicidio de la media hermana de su esposa, Irene Hurtig.
El exgerenciador de Cromañón, el local bailable donde murieron 194 personas por un incendio durante un recital de Callejeros; cumplía arresto domiciliario desde 2013
Omar Chabán, de 62 años, fue gerenciador de República de Cromañón, el local bailable que se incendió en diciembre de 2004 provocando la muerte de 194 personas. En 2009, el Tribunal Oral Criminal 24 lo condenó a 20 años de prisión. Su defensa apeló esta sentencia y él continuó en libertad.
En 2012 hubo un cambio de carátula: la acusación pasó de estrago doloso a estrago culposo, lo que redujo las penas. Chabán fue condenado a 10 años y 9 meses de prisión. A fines de ese año, la Justicia ordenó el cumplimiento efectivo de la pena tanto para Chabán como para el resto de los acusados. Los 14 condenados fueron presos.
Ya en prisión, a Chabán le diagnosticaron un linfoma de Hodkins grado IV. A raíz de esa compleja enfermedad, en agosto de 2013 se le concedió el arresto domiciliario y, durante un año estuvo internado en el Hospital Santojanni recibiendo quimioterapia.
Un informe médico del Cuerpo Médico Forense determinó que el cáncer se encontraba diseminado y había comprometido a órganos extraganglionares, ganglios linfáticos, pulmón, hígado y médula ósea. Chabán llegó a pesar menos de 50 kilos.
Desde hacía unos meses cumplía arresto domiciliario en su departamento del barrio porteño de Monserrat. Sólo podía salir de ahí para ir al hospital a continuar con su tratamiento.
LAS FRASES MÁS POLÉMICAS
«Toda la vida fui negligente, nunca pude controlar la violencia»
«Tengo miedo de que me linchen y me maten»
«Yo creo que soy culpable. De verdad soy culpable. Pero estoy en desacuerdo con que no se acepte que todos son culpables a la vez».
«Todos los psicólogos me parecen unos imbéciles»
«Nunca me gustó mucho la música. Siempre fui un snob»
«Los tres pendejos que quemaron el lugar son los responsables»
«Soy el mayor fracasado del éxito. Me querían fuera del país y lo lograron: la cárcel es una isla»
«La gente que es violenta en los recitales o en la cancha tienen un placer específico en la violencia. Los demás no tenemos que responsabilizarnos por ellos»
«No todos se tienen que responsabilizar por estas bestias» [por los que tiraron la bengala]
«Yo era una persona éticamente buena. Nunca tuve una denuncia de discriminación»
La Policía quiso indentificar a cuatro personas que circulaban en una camioneta que tenía pedido de secuestro y allí se inició la persecución que derivó en un cruce de disparos. Como consecuencia de eso, la menor falleció. Hay dos heridos más y un prófugo.
Una adolescente de 15 años murió baleada luego de que junto con otros tres jóvenes, dos de los cuales también resultaron heridos y fueron detenidos, se tirotearan con efectivos policiales que los persiguieron por más de 30 cuadras en el partido bonaerense de Quilmes.
La situación se inició anoche alrededor de las 22, cuando una persona se comunicó con el servicio de alerta 911 para denunciar que una banda de delincuentes armados acababa de robarle su vehículo utilitario marca Renault Kangoo en jurisdicción de la localidad de Quilmes Oeste, en el sur del Conurbano.
Según dijeron los voceros consultados, tras tomar conocimiento de las señas particulares de la camioneta robada, varios patrulleros dependientes del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Quilmes se dirigieron a la zona.
Poco después, los policías pudieron ubicar el paso del utilitario robado y le ordenaron a su conductor que se detuviera, aunque éste aceleró con claras intenciones de escapar y se inició una persecución que se extendió por más de 30 cuadras.
Siempre de acuerdo con el relato de las fuentes, mientras eran perseguidos algunos de los delincuentes comenzaron a disparar a través de las ventanillas contra el móvil policial, que terminó con tres impactos en el capot y otro en el parabrisas delantero.
Finalmente, en el cruce de la avenida República de Francia y avenida La Plata, ya dentro de los límites de la localidad de Ezpeleta, los policías chocaron contra la Kangoo para hacerle perder el control a su conductor, que se desvió hacia la vereda y se detuvo contra el frente de una vivienda.
Apenas frenaron el vehículo, y al ver que se encontraban rodeados, los cuatro integrantes de la banda salieron de la Kangoo y volvieron a iniciar un tiroteo, en el que tres de ellos fueron alcanzados por proyectiles.
Se trata de una chica de 15 años, que murió prácticamente en el acto; un joven de alrededor de 18, que recibió un tiro en la cabeza, y otro de 17, que sufrió heridas en una mano y en las piernas. El cuarto ladrón, por su parte, cubrió con disparos su carrera y logró escapar.
Los dos muchachos heridos fueron trasladados de urgencia al hospital de Quilmes, donde el que sufrió un tiro en el cráneo permanecía hoy internado en estado delicado, en tanto que al restante se le realizaron las curaciones de rigor y se encontraba fuera de peligro, agregaron los informantes.
En tanto, las autoridades, que en la escena de la balacera secuestraron una pistola calibre 9 milímetros y una réplica, buscaban hoy intensamente al ladrón prófugo, aún sin resultados.
Interviene en la causa la Fiscalía en turno del Fuero de Responsabilidad Juvenil del Departamento Judicial Quilmes.
Días atrás, en Valentín Alsina, en un hecho similar, un menor de 13 años también estuvo involucrado y fue detenido tras una perscución en un auto robado, que terminó con un choque al auto de una familia y provocó heridas a una nena y su hermanita bebé.
Marcela Laviero tenía 49 años y estaba dentro de una cámara hiperbárica cuando sufrió dos paros cardíacos.
Una mujer que realizaba un tratamiento de ozonoterapia en el local de tratamientos estéticos, Figurella de Nordelta, murió ayer tras sufrir un para cardiorespiratorio.
Marcela Laviero de 49 años se encontraba en una cámara hiperbárica cuando tuvo dos paros cardíacos. Primero fue atendida por una médica del lugar, quien trató de reanimarla pero al no obtener resultados llamó al servicio de emergencias pero ya era tarde.
El médico que firmó su defunción describió la muerte como natural. La familia de la mujer habría admitido que tenía problemas cardíacos.
Otro hombre murió como consecuencia de un enfrentamiento a balazos entre barrabravas de San Telmo y Dock Sud en el límite entre la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
La persona fallecida es un hombre de 29 años que había sido baleado en el abdomen y terminó internado en el Hospital Argerich, de esta Capital.
En la noche del lunes se cruzaron a balazos barras de San Telmo y Dock Sud, lo que provocó al menos un muerto y dos heridos, uno de ellos de gravedad, que hoy murió.
Fuente policiales informaron que el choque se produjo, luego de que un grupo de violentos del elenco porteño se encontraba en un club llamado «Renunciamiento».
Al enterarse aquellos de que por la calle Nicolás Avellaneda iban a pasar los micros de Dock Sud, luego de que este equipo había disputado como local el partido con Talleres de Remedios de Escalada, por la Primera División «C», fueron a emboscarlos.
Una vez que fueron abordados se produjo una batalla campal que incluyó golpeas, piedras y disparos, que provocaron la muerte de un integrante de la facción de San Telmo, identificado como Daniel Sánchez, de 28 años, nacionalidad argentina, quien llegó muerto al Hospital Argerich.
En tanto, el herido más grave se llamaba Javier Araujo, de 29 años, y fue operado en el mismo centro asistencial por un balazo en el abdomen, pero murió en la mañana de este martes.
Un hincha de San Telmo falleció esta noche como consecuencia de un confuso episodio de violencia que se registró con barras de Dock Sud, su clásico rival, en las inmediaciones del Puente de la Boca.
Daniel Sánchez, de 28 años, es el simpatizante del elenco ‘candombero’ que murió hoy producto de un disparo de arma de fuego, en el marco de un cruce entre hinchas que ocurrió del lado de Provincia de Buenos Aires, y luego el baleado fue trasladado al hospital Argerich en la Capital Federal.
De acuerdo a versiones de testigos y a lo que aportaron a Télam distintas fuentes policiales, el núcleo del enfrentamiento se generó en «el barrio Las Casitas», en las cercanías de una estación de servicio ubicada en la intersección de las avenidas Nicolás Avellaneda y Debenedetti, en Dock Sud.
En principio, en el club Social y Deportivo Plaza Del Renunciamiento «se juntaron los hinchas de San Telmo a observar por TV (a través de un sitio de internet)» el partido que el equipo de Jorge Franzoni, puntero de la zona B, sostenía esta tarde en Ensenada con Defensores de Cambaceres, por la penúltima fecha del campeonato de la Primera C.
Los simpatizantes ‘candomberos’ congregados en ese lugar saludaron con beneplácito el resultado de empate alcanzado en territorio ajeno, lo que no fue indiferente para buena parte de la barra del ‘Docke’ que salía de su estadio en las cercanías del club donde estaban los simpatizantes de San Telmo.
Entonces entre «cargadas de uno y otro lado, la barra de Dock Sud arremetió y empezó a los tiros», según contó un vecino que pidió reserva de su identidad.
«Todo se volvió un caos. Hubo corridas, piedrazos y más tiros. Incluso los hinchas dieron vuelta un patrullero que estaba en el lugar y lo incendiaron», agregó el testigo consultado.
Después de casi diez minutos de enfrentamiento, el hincha de San Telmo, Daniel Sánchez, cayó herido y fue cargado casi de inmediato en un automóvil particular hacia el Hospital Argerich, en la Boca, falleciendo antes de llegar al centro asistencial.
Otro hincha de Dock Sud, en aparente grave estado, resultó herido de bala en el abdomen y fue llevado también al hospital Argerich.
San Telmo desperdició esta tarde la posibilidad de ascenso directo a la Primera B Metropolitana al empatar 1 a 1 con Defensores de Cambaceres.
San Telmo se puso en ventaja por intermedio de Claudio Galeano y alcanzaba su objetivo, pero Daniel De Santis logró el empate defintivo para Cambaceres y postergó el festejo de los de la Isla Maciel. Antes de empezar el encuentro en Ensenada también se produjeron incidentes, cuando la barra local quiso emboscar al micro de la delegación visitante y la Policía debió intervenir para alejar a los revoltosos.
Por su lado, Dock Sud obtuvo un magro empate sin goles con Talleres de Remedios de Escalada, resultado que lo privó de seguir ostentando la punta de la zona A, ahora propiedad de Defensores de Belgrano.
Miguel Godoy, el maestro pizzero que fue herido de gravedad en la cabeza el sábado a la noche, falleció esta tarde. Los ladrones le dispararon cuando huían con el dinero de la caja.
Se llamaba Miguel Godoy, tenía 47 años y era el maestro pizzero desde hacía más de 25 años de la pizzería Los Picapiedras de Sarandí. El sábado a la noche fue baleado, al igual que uno de los mozos, durante un robo al local y esta tarde falleció.
La triste noticia fue confirmada a Clarín por allegados a la víctima.
El sábado, pasadas las 22, tres hombres armados entraron al comercio en plena hora pico de trabajo y le exigieron a Godoy el dinero de la caja, incluso uno agarró de rehén al mozo Martín Chávez (22). Cuando escapaban, uno de los ladrones disparó varias veces dentro del local.
Una de las balas hirió al mozo, quien fue dado de alta y ya está en su casa. Pero otro disparo impactó en la cabeza de Godoy, quien fue internado en muy grave estado en el Hospital Presidente Perón. Esta tarde falleció.
Durante las tormentas se se habían registrados otros dos muertos. Las inundaciones ya dejaron 5 mil evacuados y 19 partidos afectados.
Un joven de la localidad bonaerense de Lanús murió electrocutado, según confirmó el gobierno de la Provincia.
Desde que comenzó el temporal en la provincia de Buenos Aires se regitraron otros dos los muertos por las tormentas. Según confirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, hay más de 5 mil evacuados y 19 partidos afectados.
A Daniel Quintana le decían Negrito. Tenía 22 años, una novia que se llama Noelia, y una hija –Dana–, de apenas dos años. Era carpintero y vivía en el barrio San José, en el partido de San Fernando, uno de los más castigados por el temporal que desde hace tres días azota Buenos Aires. El sábado Daniel vio cómo el agua se tragaba la calle Ituzaingó; calculó que si no se apuraba, el desborde del río iba a llevarse sus cosas y trepó la escalera para entrar a su casa. Lo que no vio fue el cable de un alargue que cruzaba la puerta: lo tocó y cayó desmayado, expulsado. Daniel murió electrocutado. Es la segunda víctima del violento temporal, que según el pronóstico culminará hoy por la noche.
“Yo sólo puedo decirte que era un ser humano muy especial. Desde las seis de la mañana andaba por el barrio preguntando si algún vecino necesitaba ayuda, porque la marea subía y nadie se acercaba. Ni siquiera Defensa Civil ni nadie de la municipalidad. Él, como siempre, ofreciendo ayuda. Buen marido, un padre enamorado, trabajador. Un yerno como pocos”, dijo a Clarín Maider Creciente, suegra del joven. Hasta último momento su familia no sabía si iban a poder velarlo. Es que ayer por la tarde cortaron la luz en el barrio. Tampoco había energía eléctrica en la Sociedad de Fomento “Canal de San Fernando”, donde improvisaron una capilla ardiente para despedirlo. La luz que se llevó la vida de Daniel no estaba ahí para velarlo.
Juan José, vecino de Daniel, plantea que lo que falta en la zona es gente –funcionarios, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales– que se ponga de acuerdo y ayude a los vecinos. Contó Juan: “El San José quedó en silencio con la muerte de Dani. A las 9 de la mañana (del sábado) él vio que el río desbordaba, que a las 12 estaba adentro de las casas y que una hora más tarde eso iba a ser un desastre. Subió a levantar sus cosas y cayó electrocutado. Unos vecinos lo llevaron para (la calle) Alvear, que está más alta, y le pidieron a los agentes de la Policía Comunal que lo llevaran al hospital, pero no quisieron cargarlo en el patrullero. Hubo insultos, peleas, piedrazos. Y apareció una camioneta, no sé de donde. Pero Daniel no se la bancó y murió en el camino”.
En ese momento el agua les llegaba a la cintura. Es que el barrio está muy expuesto a las inundaciones dada la cercanía al río Luján: los separan dos cuadras. Ayer las calles continuaban anegadas. Como en la ciudad de Luján, donde registran la peor inundación desde el año 1985 (ver aparte). Allí, cuando la subida del río dio tregua, apareció el cuerpo de Nahuel Reyes, el primer fallecido de la crecida. Tenía 14 años y había desaparecido el miércoles. Estaba jugando con su hermano y dos amigos en la zona de Pueblo Nuevo, en Jáuregui, cuando se resbaló y la correntada terminó arrastrándolo. Lo habían buscando durante todo el viernes en un operativo que incluyó buzos tácticos y helicópteros. Pero el cadáver apareció cuando el río quiso: el sábado, cuando bajó el agua, en una zona muy cercana de donde sus amigos lo vieron irse.
Anoche seguía vigente el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que advertía ráfagas entre los 45 y 70 kilómetros por hora que se mantendrían hasta hoy, con abundante nubosidad y precipitaciones intermitentes. Las zonas más afectadas son sudeste, centro y norte de la Provincia, la Ciudad, las zonas costeras y el Delta del Paraná. El sol asomaría mañana entre algunas nubes, con vientos leves que soplarán del sudoeste.