El ISIS estableció una lista de «faltas» religiosas y sus correspondientes castigos

ISIS fue nuevamente denunciado por la violación de los DD.HH. por asesinar a dos chicos. ¿Qué es delito para los terroristas?

Con la noticia de que el Estado Islámico (ISIS) asesinó a dos chicos porque no ayunaron durante una ceremonia religiosa, también se conoció que el califato utiliza una tabla de castigos para lo que no se corresponde a la ley islámica en las zonas que domina.

Esta es la lista que los terroristas usan para «regular» su violencia:

 

* Robo: amputación de las manos.

  • Blasfemia contra Dios o contra el islam: muerte.
  • Homosexualidad: muerte.
  • Adulterio: si la pareja que comete adulterio tiene relaciones sexuales, ambos serán lapidados hasta la muerte. Si, en cambio, no tienen contacto sexual, recibirán 100 azotes y el «destierro» de la comunidad.

 

  • Beber alcohol: 80 azotes.
  • Calumnias: 80 azotes.

 

  • Abandono del islam: muerte.
  • Estafa (a los que matan y roban el dinero): muerte y crucifixión; si roban le cortarán la mano derecha y el pie izquierdo.

 

¿Separados?

La separación aún no está confirmada pero si finalmente es así, será una de las más llamativas del año. Eugenia “China” Suárez y David Bisbal, quienes en unos días celebrarían su primer aniversario de noviazgo, habrían puesto un punto final a su romance.

La joven actriz habría sido quien decidió terminar con la relación. El rumor de separación nació porque la China dejó de seguir a Bisbal en Twitter e Instagram, redes donde supo compartir numerosas dedicatorias románticas y melosas fotos.

La posible crisis entre la argentina y el español apareció en los medios semanas atrás. Se especuló con la posible visita del cantante al país para acompañar a su novia en la premier de «Abzurdah», pero el galán nunca llegó, aunque sí envió sus felicitaciones vía red social.

Fuente: Primicias Ya

Julio Chávez, firme en Pol-ka con un unitario

El actor ya está trabajando para meterse en el cuerpo de Antonio, el personaje que protagonizará en el nuevo unitario de la productora de Adrián Suar.

El envío se llamará “Signos” y tratará sobre un astrólogo que además es asesino serial (ese es el papel que le ha tocado a Julio Chávez).

Nuevamente el director del unitario será otro número puesto de Pol-ka, Daniel Barone; repitiendo la dupla actor-director que se dio en “Farsantes”.

Parte del elenco estará formado por Claudia Fontán y Alberto Ajaka. Los autores son Carolina Aguirre y Leandro Calderone.

Fuente: www.losandes.com.ar

«Te tendría que pegar un tiro por cómo bailás»

Mientras Luciano «El Tirri» se preparaba para salir a la pista del Bailando 2015 fue víctima de un asalto. El participante del certamen de ShowMatch estaba en una peluquería de Colegiales cuando dos delincuentes entraron armados y se llevaron sus pertenencias además del dinero de la caja.

«Se llevaron mi auto, mis cosas. Recuperé todo y lo más importante es que estoy bien», dijo a la cámara del canal de noticias una vez que salió de hacer la denuncia.

«Tenía un revólver largo que parecía de la época de Bonanza», acotó el primo de Marcelo Tinelli antes de revelar que en el medio del susto hubo tiempo para el humor: «Uno de los delincuentes me dijo ‘te tendría que pegar un tiro por cómo bailás’. Y yo le respondí ‘perdón, perdón, voy a bailar mejor’.

Durante el vivo del programa en la pantalla de El Trece, Marcelo Tinelli destacó que el episodio, contado por su primo, con términos como «malechores, uniformados, infortunio», terminaba resultando tragicómico. «Nunca me había pasado algo así. La única vez en la que me pusieron un arma fue hace 15 años en Brasil». De todo eso hablaba El Tirri vestido de granadero, porque ése era el vestuario que él quiso llevar para bailar. Semejante look hacía aún más tragicómico su relato.

Fuente: www.diariohoy.net

Trabajadores del petróleo y gas paran en reclamo de aumento: peligra el suministro

El sindicato no llegó a un acuerdo por el aumento de sueldo y pone en riesgo la calefacción en días de frío polar en el país.

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles no llegó a un acuerdo con las empresas sobre el aumento salarial y peligra el suministro de gas.

El secretario del sindicato, Alberto Roberti, explicó: «Desde hace dos meses que estamos discutiendo y las cámaras empresarias no ofrecieron ningún aumento».

«No puede ser que ni YPF, Shell o Total no hayan ofrecido nada de aumento», sostuvo Roberti y agregó que la medida «afectará el suministro de gas en todo el país».

diarioveloz.com

 

Los buscaban por 120 secuestros virtuales y los atraparon con tres millones de pesos

La banda se movía constantemente por el Gran Rosario y pocas veces se quedaban en un lugar fijo; en el operativo, encontraron autos, armas, celulares, tablets, computadoras y equipos de música y gran cantidad de dinero

SANTA FE.- La mayor banda dedicada a secuestros virtuales fue desarticulada está detenida. Sus 17 miembros (15 varones y 2 mujeres) están acusados de haber participado en 120 operaciones en el Gran Rosario en los últimos meses. Los investigadores lograron establecer que el grupo realizaba hasta 200 llamados en horas de la noche, en los cuales informaban de secuestros a familiares de las víctimas. Y exigían dinero, joyas, artefactos electrónicos o tarjetas para uso en celulares.

La investigación de inició un año atrás y los detenidos serían acusados de asociación ilícita, extorsión y tenencia ilegal de armamento.

Fuentes policiales afirmaron que todos los detenidos, en los 15 allanamientos realizados en horas de la madrugada, serían miembros de una misma familia de origen gitano. Se secuestraron 21 autos, varias armas, tres millones de pesos entre efectivo, dólares y cheques, 56 celulares, tablets, computadoras y equipos de música.

El fiscal Nicolás Foppiani explicó que la banda actuaba por zonas, moviéndose continuamente. Contactaban a sus víctimas a través de teléfonos fijos y los engañaban y extorsionaban previo trabajo de inteligencia.

Las cabecillas de la banda se instalaban en un lugar fijo, generalmente en la zona sur de la ciudad o en un departamento del macrocentro, y desde allí guiaban a otros sujetos que estaban en la calle cuando alguna persona caía en sus extorsiones y estaba por entregar dinero u objetos de valor.

Todos los arrestados cambiaban constantemente los celulares y tenían guías telefónicas físicas y digitales, con algunas certezas sobre a quién llamaban.

Según fuentes judiciales, para pasado mañana está prevista la audiencia imputativa. En el Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Investigaciones creen tener pruebas sobre más de 120 casos para imputarles. Además, hay personas que están vinculadas como testaferros de muchos de los autos cero kilómetro que tiene la banda en su poder y que compraban objetos con el dinero recaudado en las operaciones…

Fuente: La Nación

Científicos platenses descubren mutaciones en vinchucas

Un equipo de especialistas del CONICET y la UNLP descifraron la razón por la cual poblaciones de vinchucas de Salta y Chaco resisten insecticidas. Sheila Ons es la profesional a cargo

Un grupo de científicos identificados con nuestra ciudad, logró descifrar dos mutaciones distintas en poblaciones de vinchucas de Salta y Chaco por los cuales se genera esta resistencia. El equipo es dirigido por Sheila Ons, investigadora adjunta del CONICET en el Centro Regional de Estudios Genómicos (UNLP) y cuenta con especialistas capacitados en la región.

“En 2005 se reportó por primera vez en la región del Gran Chaco la presencia de individuos muy resistentes a los piretroides. Tanto, que para morir necesitaban una dosis cien veces superior a lo normal”, explicó Ons. “Estos insecticidas son compuestos que se utilizan desde hace más de veinte años y cuyo reemplazo por otros no es sencillo, dado que son seguros para el ambiente y los mamíferos”.

Los piretroides son los insecticidas químicos más utilizados para combatir plagas que afectan cultivos o la salud humana y animal. Este compuesto actúa inhibiendo procesos biológicos a nivel molecular, y con el tiempo muchas veces genera mecanismos de resistencia en las especies a las que deben atacar, permitiéndoles sortear el efecto del veneno y seguir con vida. En ese momento, los primeros en observar y describir la situación fue el equipo que lidera Ons y tras arduas investigaciones determinaron por qué ya no respondían como antes al efecto del veneno.

La solución en la mutación

A partir de antecedentes de situaciones similares en cucarachas, moscas y mosquitos, la hipótesis inicial de los investigadores apuntó a una posible mutación en el canal de sodio, la molécula blanco, es decir, sobre la cual ejercen su acción los piretroides. Ubicada en la membrana de las neuronas, esta proteína se encarga de transmitir el impulso nervioso. “El insecticida modifica su funcionalidad, provocando que permanezca abierta más tiempo del que debería y por ende dando lugar a una híper excitación que provoca la muerte. Por eso, por ejemplo, al envenenar un bichito, es frecuente verlo moverse rápidamente antes de morir”, deslizó Ons.

En ese camino, el equipo logró secuenciar genéticamente una parte importante del canal de sodio, comprobando sus sospechas iniciales: las vinchucas más imbatibles presentaban allí una mutación que lo hacía menos sensible al piretroide.

El equipo diseñó y patentó a través del CONICET y la UNLP dos ensayos que permiten detectar la presencia de alguna de las dos mutaciones, sin necesidad de secuenciar genéticamente desde cero el canal de sodio de cada insecto.

Fuente: Diario Hoy

Piden la destitución de Abel Gnecco de la comisión arbitral de Conmebol

El secretario general del SADRA, Guillermo Marconi, confirmó en Todo Noticias que le pidió a la AFA que el representante argentino en la comisión de arbitraje de la Conmebol, Abel Gnecco, sea separado del cargo por su vinculación en el escándalo que se desató por la manipulación en la designación de partidos y árbitros.

«Nosotros venimos pidiendo que Gnecco deje su cargo, es un ciclo cumplido. No es tarea nuestra, sino de los dirigentes, el nombre que debería reemplazar a Gnecco», expresó Marconi.

En ese sentido, Marconi indicó que estuvo reunido con el presidente de la AFA, Luis Segura, y el secretario general de la entidad, Miguel Silva, para pedirle que Gnecco, de 70 años, sea separado de su cargo.

El responsable del SADRA expresó que «hace un tiempo le pedimos a Segura que cambie el representante en la Conmebol», algo que cobró mayor preponderancia al conocerse escuchas telefónicas entre el fallecido presidente de la AFA, Julio Grondona, y el propio Gnecco, para la manipulación de árbitros en partidos internacionales.

Además, Marconi adelantó que se le iniciará una acción penal al dirigente Gustavo Ceresa, quien fue presidente del Consejo Federal de Fútbol y arregló partidos de los torneos del interior.

Fuente: TN

La nueva vida de Ivo Cutzarida: de candidato por la Ciudad a personal del Senado

El actor encontró su lugar en la política y en la cámara alta, después de presentarse como candidato a Jefe de Gobierno.

Ivo Cutzarida tiene que agradecer de por vida que su frase «corta la bocha» pegó en la gente. El actor, gracias a esta frase coloquial, se convirtió en candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad y ahora tiene un nuevo trabajo, también en la política: es personal temporario del Senado.

Cutzarida
había ganado gran popularidad por los afiches de campaña, pero eso no se reflejó en la votación. Sin embargo, siempre que se cierra una puerta se abre una ventana eIvo consiguió empleo en el Senado como personal temporario a pedido de Adolfo Rodríguez Sáa. El actor cobraría un sueldo aproximado de $ 15 mil pesos por sus funciones a cargo del Departamento Administrativo y Técnico.

Fuente: diarioveloz.com

«Abuelo, nos tiraron un tiro», el llamado desesperado del hijo de la embarazada baleada

«Abuelo, nos tiraron un tiro». Con ese llamado desesperado el hijo de 9 años de la embarazada baleada en Wilde le pidió ayuda a su abuelo. Vanesa Rudñiezki, de 25 años, embarazada de seis meses salía de su casa con su nene para festejar el Día del Padre cuando al entrar al auto le apuntaron en la cara y le dispararon.

Fue el domingo al mediodía en De la Peña al 200 de Wilde, partido de Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense, cuando la joven esperaba a su cuñada para que la pasara a buscar con su auto.

Cuando la cuñada llegó, ella se subió y se sentó del lado del acompañante. Apareció un delincuente armado con una pistola. El hombre, sin mediar palabra, le apuntó directamente a la joven embarazada y le disparó un balazo que le dio en el maxilar inferior. Luego escapó corriendo. Al huir, le robó el auto a un vecino.

La víctima fue auxiliada por los vecinos y llevada por una ambulancia al hospital de Wilde, aunque luego fue internada en el hospital Finochietto de Avellaneda, donde se recuperaba del balazo en el rostro.

Fuente: TN

Cinco «mulas» con droga pretendían viajar a España en el mismo avión

Los contrabandistas fueron apresados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria cuando abordaban un avión en el aeropuerto de Ezeiza. Llevaban más de cuatro kilos de cocaína entre su vestimenta

Cinco ciudadanos argentinos de entre 22 y 39 años fueron detenidos el viernes pasado luego de ser descubiertos en los controles previos al embarque con más de 4 kilos de cocaína y a punto de viajar a España en el vuelo UX 042 de AirEuropa.

El caso que fue dado a conocer en las últimas horas luego que el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky levantara el secreto de sumario, se inició cuando personal de PSA controlaba pasajeros.

Uno de ellos, de actitud sospechosa, fue interrogado y ante sus contradicciones y nerviosismo, luego de cumplir el protocolo para estos casos y ser revisado se le encontraron unas plantillas moldeadas con cocaína.

De igual manera se procedió con los demás que quedaron detenidos tras encontrarse en todos los casos que transportaban cocaína oculta en sus zapatillas y en su ropa interior.

Fueron secuestrados un total de 4,036 kilos de esa sustancia además de $5745 pesos, 1448 euros, tres tarjetas de crédito y cinco teléfonos celulares. Los cinco detenidos están procesados por tentativa de contrabando de estupefacientes, según informa el diario La Nación.

Luego, el juez interviniente ordenó un allanamiento en un departamento del barrio porteño de Monserrat, donde se secuestró una notebook, una máquina selladora al vacío y dos moldes de acero similares a las suelas de zapatos.

Después de efectuar las detenciones, el juez Aguinsky estuvo en el aeropuerto de Ezeiza, donde se reunió con directivos de la PSA.

Acordaron que en próximos procedimientos el sumario de prevención se realizará directamente en el juzgado, en avenida de los Inmigrantes 1950, en Retiro, para que en caso de tener que tomar una medida preventiva, como puede ser un allanamiento, se gane tiempo en beneficio de llegar a los eslabones superiores de la banda.

De acuerdo con datos oficiales, en el aeropuerto internacional de Ezeiza se descubre un caso de intento de contrabando de drogas cada dos días.

Fuente: Diario Hoy

Alerta por crecida del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió hoy un aviso por crecidas del Río de la Plata que alcanza las poblaciones costeras del área metropolitana.

De acuerdo al organismo dependiente del Ministerio de Defensa, a las 10 la altura del río alcanzará los 2,20 metros en el puerto de La Plata, a las 12.30 llegará a los 2 metros en el puerto de Buenos Aires y, finalmente, el nivel del agua subirá a los 2,10 metros a las 13.30 en el puerto de San Fernando.

«Durante la mañana y hasta la tarde de hoy el Río de la Plata se encontrará en un metro sobre los valores indicados en las tablas de marea», concluyó el Centro de Prevención de Crecidas del SHN.

Fuente: Diario Hoy

Sigue el frío: cielo despejado, heladas matinales y máxima de 12º

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo despejado, heladas en áreas suburbanas, vientos leves del sector sur, rotando al sector este, con una temperatura mínima estimada en 1 grado y una máxima en 12.

Para mañana se espera nubosidad variable, vientos moderados a regulares del noreste, con ráfagas y temperaturas que oscilarán entre los 5 y 15 grados.

El jueves, cielo nublado, tiempo inestable a partir de la tarde-noche, vientos moderados del sector norte y temperaturas que irán de los 10 a los 18 grados.

Para el viernes, en tanto, el SMN anticipa cielo nublado, tiempo inestable, vientos moderados a leves del sector norte y una temperatura mínima estimada en 14 grados y una máxima en 21.

Fuente: Diario Hoy

El ruido de las escuchas en la AFA llega a la Justicia

Manipulación en los operativos de seguridad, arbitrajes, incentivación y evasión bajo sospecha. Piden que se sumen a la investigación de la ruta del dinero de Fútbol para Todos.

Las sospechas que salpicaban a Julio Humberto Grondona en los pasillos del popular edificio de la calle Viamonte, ahora son las manchas de una cruda realidad. Las escuchas que se propagaron en la noche del domingo y que tuvieron un alto impacto en la opinión pública dejaron claro que, durante la gestión del fallecido presidente de la AFA, hubo incentivación, evasión tributaria, espúrea designación de los árbitros y manipulación de horarios y seguridad. A tal punto fue el tsunami de irregularidades que se reveló a través de los audios, que los fondos del programa Fútbol Para Todos volvieron a ponerse en la mira de la Justicia y no se descarta la posibilidad de incluir veedores.

Los diálogos entre Grondona y distintos personajes del fútbol, reproducidos por el canal América, generaron incredulidad e indignación, en algunos casos, y la confirmación de aquello que era vox populi en el medio, especialmente, en la elección de los referís. Tanto ruido produjo esta situación que la onda expansiva trascendió las fronteras y el árbitro Carlos Amarilla y el asistente Rodney Aquino, involucrados por un partido de la Copa Libertadores entre Corinthians y Boca, fueron parados por la Asociación Paraguaya de Fútbol y no dirigirán en el Torneo Clausura hasta que se aclarare la situación.

Ayer, la diputada Graciela Ocaña pidió que las once escuchas telefónicas se incorporen en la causa que tiene a su cargo la jueza federal María Servini de Cubría, quien investiga la ruta del dinero del Fútbol Para Todos. Y sugirió la presencia de un veedor, a fin de cuentas, un empleado judicial que mantendría informada a la magistrada respecto a los movimientos financieros de la casa madre del fútbol argentino. Nada parecido a una intervención, claro, ya que la política de la FIFA es muy clara al respecto: no acepta la injerencia del Estado en las decisiones de las asociaciones. Caso contrario, tal cual indica el reglamento del organismo con sede en Zurich, corre un serio riesgo de ser suspendida. Y si eso ocurriera, los clubes afiliados y la Selección nacional no podrían participar en competencias internacionales.

En la serie de audios que se conocieron en las últimas horas, Grondona acuerda con Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos detenido en el marco del escándalo por corrupción en la FIFA, los horarios y días de los partidos en función de las necesidades del Gobierno Nacional. Blanquea, en definitiva, el interés por el prime time del domingo, en desmedro del programa de Jorge Lanata, Periodismo Para Todos, en una dura batalla por el rating televisivo. Además, muestra como se manipulaba la seguridad para favorecer la programación. “Pero no dejemos la huella”, pedía Burzaco, que tras el estallido del FIFAgate fue separado de su cargo, al igual que otros once directivos, tal cual informó ayer la empresa.

En una charla con Alejandro Marón, presidente de Lanús, reconoce que Cristina Fernández de Kirchner lo “adora”, en referencia a su funcionalidad con el Gobierno. Y a propósito del diálogo con el titular granate, que le pidió a Grondona su intervención para que se adelantara el control antidóping de un juvenil, el propio Marón afirmó: “Me sacaron de contexto. Al final, el chico no jugó porque no daban los tiempos para hacer el análisis. No hubo nada ilegal ni extraño”.

En lo estrictamente deportivo, detrás de las palabras de Grondona, se destapó la olla con el manejo del arbitraje. En el ida y vuelta con Abel Gnecco, representante argentino de la Comisión de Arbitros en la Conmebol, Don Julio se jacta de que Amarilla “es el mejor refuerzo de Boca” en referencia al partido en el que el coloso azul y oro eliminó a Corinthians, que sufrió un penal no cobrado y un gol mal anulado, por la Libertadores de 2013. Y acuerda con su interlocutor quiénes deben ser los jueces de los duelos entre Newell’s y Boca, correspondientes a la Copa de ese mismo año. Como consecuencia de esta revelación, el actual mandamás de la AFA, Luis Segura, está evaluando pedirle la renuncia a Gnecco cuando termine la Copa América de Chile.

Segura quiere dar un golpe de timón y mostrar un sesgo de transparencia, más allá de que él fue el vicepresidente de Grondona hasta el día de su muerte, el 30 de julio del año pasado. Incluso, hasta cambiaría el sistema de designaciones arbitrales, en común acuerdo con Víctor Blanco, presidente de Racing y del Colegio de Arbitros. La idea -impulsada por el SADRA- es que todos los referís vayan al bolillero, independientemente de su experiencia. Actualmente, el sorteo es antojadizo porque se designa un binomio o una terna para cada partido, con los “internacionales” como candidatos a dirigir los principales de cada fin de semana.

Mientras tanto, se espera por el avance de la causa de la AFIP por presunta evasión tributaria y lavado de dinero contra un grupo de árbitros, cuyos nombres trascendieron pero aún no fueron confirmados. Entre ellos estarían Pablo Lunati, Ernesto Uziga y Diego Ceballos.

En otro audio, Grondona muestra especial interés en Estudiantes de San Luis en una charla con Gustavo Ceresa, entonces presidente del Consejo Federal. “Controlame eso”, le dice al dirigente, que ya no ocupa su cargo. Ayer, Guillermo Marconi, secretario del Sadra, anunció que denunciará penalmente a Ceresa, al empleado Angel Mora -también mencionado en la escucha- y pedirá que se investiguen a los árbitros que hayan participado “del proceso de ascensos” del equipo puntano.

Estas escuchas, difundidas por el programa La Cornisa, del canal América integraban el expediente del juez Julián Ercolini y eran irrelevantes en la causa que se investigaba una supuesta triangulación y lavado de dinero en pases de los que participaban clubes de Chile o Uruguay. Pero tomaron cuerpo, claro. A fin de cuentas, desnudaron los chanchullos de nuestro fútbol.

Fuente: Clarín

¿El equipo ideal? Martino empezará a delinear los que jugarán frente a Colombia

Pensando en el choque del viernes (a partir de las 20.30) ante una Colombia que tendrá tres ausencias de peso, el «Tata» deberá definir si opta por devolverle la titularidad a Sergio Agüero y Nicolás Otamendi, dándole forma a la formación que eligió para enfrentar a Uruguay. Ya sin Andújar, pero con la llegada de Marchesín, la Selección entrenará por la tarde a puertas cerradas

La Selección tendrá que intensificar las tareas para llegar fino al compromiso que tendrá el próximo viernes en Viña del Mar ante Colombia (desde las 20.30) en lo que será la búsqueda del pasaje a la Semifinal de la Copa América. Luego de conseguir el primer puesto del Grupo B y conocer que disputará la siguiente fase en el estadio ‘Sausalito’, Gerardo Martino definió el cronograma de trabajo que indica que la de hoy será la anteúltima práctica antes de emprender viaje rumbo al Sur de Chile.

En el predio de la ‘La Alpina’, ubicado en La Serena, el combinado del «Tata» trabajará por la tarde (desde las 16) a puertas cerradas. El entrenador deberá empezar a definir si finalmente se decide por lo que es su equipo ideal, con los retornos de Sergio Agüero y Nicolás Otamendi en relación a los que superaron por la mínima a Jamaica.

Con la conocida noticia de la baja de Mariano Andújar de la delegación tras sufrir una fractura en la mano derecha y con la incorporación de urgencia de Agustín Marchesín, habrá que esperar por las decisiones tácticas para ir contra un combinado ‘Cafetero’ que contará tres bajas de jerarquía (Carlos Bacca, Edwin Valencia y Carlos Sánchez).

Ante este panorama del rival, el DT tiene en mente devolverle la titularidad al «Kun» en lugar de Gonzalo Higuaín. El del Manchester City había quedado afuera del cotejo ante los centroamericanos por una molestia en el hombro izquierdo que ya es parte de pasado y ahora volvería nuevamente.

En el caso del marcador central, el «Tata» había optado por preservar a Otamendi por estar cerca del límite de amarillas y darle rodaje a Martín Demichelis, pero ahora el hombre del Valencia estaría otra vez en la última línea.

Si tomamos en cuenta estas dos variantes, el equipo que pararía Martino ante Colombia sería con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.

Si bien hoy entrenarán por la tarde, mañana ensayarán en horario matutino ya que a las 19 se subirán al charter que colocará la AFA para viajar rumbo a Viña del Mar donde harán algunos movimientos el jueves e ingresarán en la etapa final del planeamiento del cotejo ante Colombia del viernes.

Fuente: Infobae

Marchesín called up for Argentina to replace injured Andújar

Goalkeeper Agustín Marchesín has been added to the Argentina Copa America squad as an emergency replacement by coach Gerardo Martino, after Mariano Andújar was forced out of the Chile tournament with a hand injury.

The Napoli shot-stopper fractured a bone in his right hand during the warm-up prior to Saturday’s game against Jamaica. He has already left for Argentina, where he will undergo surgery on the break in Buenos Aires.

The president of Mexican club Santos Laguna subsequently confirmed that the Argentine Football Association had contacted him in order to call up ex-Lanús man Marchesín to the squad.

«I have spoken to Agustín and I understand the national team is one of his biggest dreams, that is why he will be joining in the coming hours,» Alejandro Irarragorri told NA.

Marchesín was one of four goalkeepers included in Martino’s original list of 30 for the Copa. The player eventually lost out on a place in the squad, however, with Sergio Romero, Nahuel Guzmán and Andújar taking the trio of spots.

Andújar meanwhile, will attempt to rejoin the Albiceleste group as a supporter in time for Friday, when the team take on Colombia in the quarter-final.

Source: Buenos Aires Herald

Global markets rally on Greek optimism

Global stocks, the euro and peripheral euro zone bonds all rose today, lifted by a wave of optimism that Greece and its international creditors will strike a last-minute deal that will see Athens avert default.

US stocks ended higher, with the Nasdaq closing at a record as hopes grew that a deal would be reached to prevent Greece from defaulting on loans.

Equities have been largely driven by the situation in Greece of late, with investors concerned that if the country defaults on its loans, it may have to leave the euro or the European Union, potentially shaking the region’s economic foundations.

Athens presented new reform proposals which were cautiously welcomed by euro zone finance on Monday, though the Eurogroup said the proposals required detailed study and that it would take several days to determine whether they can lead to an agreement. Greece needs fresh funds to avoid defaulting on a $1.8 billion debt repayment to the International Monetary Fund on June 30.

The Dow Jones industrial average rose 104.53 points, or 0.58 percent, to 18,120.48, the S&P 500 gained 13 points, or 0.62 percent, to 2,122.99 and the Nasdaq Composite added 36.97 points, or 0.72 percent, to 5,153.97.

With the day’s gains, the Nasdaq ended at a record while the S&P closed 0.3 percent away from its own record close. Currently, the S&P trades at 17.3 times earnings, according to Thomson Reuters data, above its long-term average.

European shares surged to their highest level in more than a week, with the Greek stock exchange rebounding heavily.

The telecoms sector outperformed the broader market after a takeover bid for France’s Bouygues Telecom reignited hopes for more corporate deals.

Greek stocks climbed 9 percent, with local banking shares jumping nearly 21 percent. Investors have been nervous that deposit outflows may prompt capital controls.

The pan-European FTSEurofirst 300 index closed 2.4 percent higher, while the euro zone’s Euro STOXX 50 gained 4.1 percent, its biggest one-day percentage rise since August 2012. The VSTOXX measure of European stock-market volatility slumped to its lowest level in 10 days.

Share indexes in Britain, France, Germany , Italy and Spain rose 1.7 to 3.9 percent.

In Asia, MSCI’s broadest index of Asia-Pacific shares outside Japan rose 0.9 percent, its biggest rise in more than two months, while Japan’s Nikkei stock index added 1.3 percent.

Chinese mainland markets were closed today for a holiday, after posting their biggest weekly loss since 2008 last week.

Source: Buenos Aires Herald

Obama, on podcast, says of racism: ‘We’re not cured of it’

US President Barack Obama, in a podcast posted online today, used the N word to emphasize his point that the United States has made progress in eliminating racism but there was still more work to do.

Obama discussed race and gun control as part of the hour-long podcast interview, in the aftermath of the shooting deaths a week ago of nine black people at a church in South Carolina, allegedly by a 21-year-old white man with racist sentiments.

«I always tell young people in particular: ‘Do not say that nothing’s changed when it comes to race in America unless you lived through being a black man in the 1950s or ’60s or ’70s,'» Obama told Mark Maron, host of the «WTF» podcast.

He said the legacies of slavery and discrimination were still «part of our DNA that’s passed on.»

«We’re not cured of it … and it’s not just a matter of it not being polite to say ‘nigger’ in public. That’s not the measure of whether racism still exists or not. It’s not just a matter of overt discrimination.»

«Societies don’t just overnight completely erase everything that happened two to 300 years prior.»

Obama said one of the darkest days of his presidency was another shooting incident: The December 14, 2012, slayings of 26 people at a school in Connecticut by a 20-year-old man.

«I tell you, right after Sandy Hook, Newtown, when 20 6-year-olds were gunned down and Congress literally does nothing, yeah, that’s the closest I came to feeling disgusted,» he said. «I was pretty disgusted.»

As part of the interview, taped on Friday just ahead of Father’s Day, Obama also discussed fatherhood and the frustrations of his job.

«Some of the mythology about me being very professorial, removed, that stuff … I think it has to do with me not schmoozing enough in Washington because I’ve got two kids,» he said. «And it’s true that I don’t do the cocktail circuit.»

Source: Buenos Aires Herald

South Carolina governor calls for Confederate flag’s removal

South Carolina Governor Nikki Haley has called on lawmakers to take down the Confederate battle flag in the state capital, a week after a white gunman allegedly shot dead nine black worshipers at a historic church.

The flag that has flown at the State House grounds in Columbia for the past half century became a fresh focus of criticism in recent days after the Charleston church massacre, which federal authorities are investigating as a hate crime and an act of terrorism by accused gunman Dylann Roof, 21, who posed with the flag in photos posted online.

«It’s time to move the flag from the capital grounds,» Haley, a Republican, told a news conference in the state capital, about 161 km from the shooting.

«The flag, while an integral part of our past, does not represent the future of our great state.»

Haley called on lawmakers, whose normal legislative year wraps up this week, to address the issue over the summer and said she would order a special session if they did not.

The shooting at Emanuel African Methodist Episcopal Church came in a year of intense debate over US race relations following the killings of unarmed black men by police officers, which has sparked a reinvigorated civil rights movement under the «Black Lives Matter» banner.

Opponents of flying the flag at the State House grounds consider it an emblem of slavery that has become a rallying symbol for racism and xenophobia in the United States. Supporters, who fly the flag at their homes, wear it on clothing and put it on bumper stickers, see it is a symbol of the South’s history and culture, as well a memorial to the roughly 480,000 Confederate Civil War casualties. That figure includes the dead, wounded and prisoners.

A group of both black and white leaders called for a rally tomorrow at the State House in Columbia to bring their demand directly to lawmakers.

«The only flag we should be worried about is the US flag,» said Carl Smith, a 29-year-old black man, standing outside the church that was the site of the shooting. «Why would you support a flag that represents division instead of a flag that unites people?»

Roof was arrested on Thursday and charged with nine counts of murder for allegedly gunning down members of a Bible study group at the «Mother Emanuel» church. He is the apparent author of an online racist manifesto.

Source: Buenos Aires Herald

‘Scioli will be the president, Cristina will lead the Peronist movement’

Daniel Scioli, Buenos Aires governor and VF presidential candidate, “will be the head of the nation” if he wins October elections while president Cristina Fernández de Kirchner will continue as “the natural leader of the Peronist national movement,” Cabinet Chief Aníbal fernández told reporters today.

«She is the natural leader of the Peronist national movement, there is nothing to reorganize, as she is still the leader and will be the leader,” he said this morning, asked about the political scenario after Demcember 10, day on which the president will end her mandate.

He furthermore criticized Interior Minister Florencio Randazzo for dismissing the chance of joining the race for Buenos Aires gubrenatorial elections. “He must be regretful for what he did,” Fernández considered, adding “I don’t agree with what he did, as it has nothing to do with the essence of Peronism.”

About the Victory Front electoral duo formed by Daniel Scioli and Legal and Technical Secretary Carlos Zannini, the head of ministers assured Scioli “is very happy” with his running mate.

Source: Buenos Aires Herald

AMIA: Court delays verdict reading in Iran-Argentina MoU case

Federal Cassation Court today suspended the reading of the verdict on the constitutionality of the Memorandum of Understanding signed by Argentina and Iran to jointly investigate the 1994 AMIA terrorist attack.

The decision was made by justices Luis Maria Cabral, Juan Carlos Gemignani and Ana María Figueroa, even though the verdict reading had been scheduled for noon today.

The Cassation Court must decide whether to declare the memorandum constitutional or to ratify its unconstitutionality previously ruled by the city Federal Court.

Casación debe resolver si declara la constitucionalidad del memorándum o ratifica la inconstitucionalidad dictada por la Cámara federal porteña.

Source: Buenos Aires Herald

Kicillof starts to wear mantle of City candidate

Minister links predecessor Lousteau to Larreta; Massa picks another economist for lawmaker

Economy Minister Axel Kicillof, appointed last Saturday as the top Victory Front (FpV) candidate in Buenos Aires City for the Lower House of Congress, yesterday made its debut in the local electoral battle by expressing strong criticism toward mayoral hopefuls Horacio Rodríguez Larreta (PRO) and Martín Lousteau (ECO).

“It’s been a long time since we said that the candidate was the political project, and that was embodied in the lists,” said Kicillof, who has been described by President Cristina Fernández de Kirchner as her “right-hand man” and “best adviser.”

The Kirchnerite official will be heading the Kirchnerite lists for lawmakers in the City. He is followed by former Security Minister and current ambassador to the Organization of American States (OAS) Nilda Garré, La Cámpora’s secretary-general Andrés “Cuervo” Larroque, and Victoria Montenegro, daughter of two activists disappeared and killed by the 1976-1983 military dictatorship.

In conversation with Nacional Rock, Kicillof denied that he would be running for the seat aiming at not taking office at the Lower House of Congress in December, though he also suggested he would be willing to change his mind to occupy another seat where he is “most needed.”

“I feel very excited. I am part of a collective political project. The decision (to run in the City) was not an individual choice, it was a collective one. There is a clear leadership exercized by the President, and I am now a candidate and I will take office if elected,” Kicillof told reporters yesterday.

As for the July 5 local elections to succeed Mayor Mauricio Macri, Kicillof reiterated his support for the head of Aerolíneas Argentinas Ma-riano Recalde and his criticism toward Recalde’s main challengers, Rodríguez Larreta and Lousteau.

“It is very clear, crystal clear, that Martín Lousteau stands for basically the same as Horacio Rodríguez Larreta. That is to say that they belong to one project that is part of Mauricio Macri’s political space”, he said.

Hours later, the Economy minister listed a number of social achievements by the Fernández de Kirchner government that, he said, should survive the current administration, including Aerolíneas Argentinas, the state-run YPF oil company, the state takeover of the AFJP pension funds and the Universal Child Allowance (AUH).

Names on the table

Sergio Massa’s Renewal Front was one of the last political forces to disclose its candidates list. Guillermo Nielsen, Massa’s former mayoral candidate, will run for the regional parliamentary body Parlasur. Nielsen, who failed to muster enough backing for his FR candidacy in the City to reach the threshold during the recent PASO, is an economist by training, and previously served — like Massa — under President CFK and the FpV as ambassador to Germany between 2007 and 2010.

Also running for the FR, as national lawmakers in BA City, are environmental journalist Sergio Federovisky and Marco Lavagna, the son of renowned economist Roberto Lavagna, who will head the list. Federovisky is a broadcast journalist who has his own ecological show on cable television.

Meanwhile, the party led by Macri confirmed an already known list that will be competing on the August 9th against the radical and the Civic Coalition’s lawmakers candidates.

There will be three parties within the Cambiemos (Let’s Change) alliance — the PRO will be running with Patricia Bullrich, Pablo Toneli, Marcelo Wechsler and Cornelia Schmidt, while Mariano Genorvesi, Juan María Farizano, Cristina Guevara, and Sabrina Bartolo will be competing for the UCR lists; and Hernán Reyes, Mariana Stilman, Claudio Congolani and Facundo Del Gaiso for the Civic Coalition (CC).

Herald staff with DyN, Télam, online media

Source: Buenos Aires Herald

US dollar up to 9.075 pesos; ‘blue’ recovers

The US dollar closed half a cent higher to 9.075 pesos in banks and foreign exchange agencies in the city while the “blue” parallel rate was three cents up at 13.05 pesos after spending much of trading lower.

Last week, the parallel rate hit four-month highs and reached 13.08 pesos amid few operations due to fears of further Central Bank inspections, as well as several sanctions imposed on banks and agencies.

Having traded for most of today at 13 pesos, a late surge in the parallel currency’s valuation meant the seventh straight session that the ‘blue’ has finished higher.

Source: Buenos Aires Herald

Japoneses curan a ratones deprimidos

Autores consideran que es pronto para establecer que buenos recuerdos pueden mitigar la depresión.
EFE

Susumu Tonegawa recibió el Premio Nobel de Medicina en 1987. / Foto: ARCHIVO

21 Jun, 2015 | Tokio. Un equipo de investigadores nipones informó que ha curado a ratones que sufrían depresión inducida por estrés, mediante una terapia de luz que reactivó una serie de recuerdos positivos que aparentemente contrarrestaron las experiencias adversas sufridas.

El experimento ha sido llevado a cabo por el profesor Susumu Tonegawa, premio Nobel de Medicina 1987 y director del Instituto de Ciencias del Cerebro Riken.

Para la investigación se empleó un grupo de ratones modificados genéticamente para así poder localizar las células de una zona del cerebro llamada giro dentado que se activa cuando se crea una memoria alegre o positiva. De este modo, ejemplares machos fueron expuestos a una experiencia positiva en la que se les permitió convivir con ejemplares hembras.

Localizadas las células que se activan con estas experiencias, el equipo aisló a los machos y los expuso a situaciones de estrés hasta sumirlos en un estado depresivo en el cual ya no se alimentaban ni mostraban resistencia a estímulos negativos.

Una vez en ese estado, una fibra óptica implantada en el giro dentado de los ratones macho comenzó a emitir una luz azul, la cual reactivó las células que almacenaban las experiencias positivas.

Terapia
Los investigadores suministraron a una parte de los ratones recuperados la terapia de luz durante cinco días para garantizar la reactivación sostenida de los recuerdos positivos. Los que recibieron esta terapia se mostraron resistentes a los efectos negativos de la depresión inducida por el estrés.

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:152111/Japoneses-curan-a-ratones-deprimidos-

Telefé renueva su pantalla matutina con una apuesta gastronomica

El canal estrena el lunes 29 «Morfi, todos a la mesa», un programa de cocina que conducirán el periodista Gerardo Rozín y la actriz Carina Zampini y que obligará a un reordenamiento de la grilla.

«La televisión argentina tiene muchos y buenos programas de cocina pero nosotros jugaremos con estilo propio», desafió Rozín sobre el envío que ocupará la pantalla del canal los lunes a viernes desde las 10.30. De esta forma Telefé le presentará competencia directa a un ciclo consolidado en la pantalla, «Cocineros argentinos», el exitoso programa que lidera el cheff Guillermo Calabrese, acompañado por Ximena Sáenz, Juan Braceli y Juan Ferrara en la TV Pública.

«Nosotros vamos con el humor y con lo que significa la comida como valor de encuentro, para la palabra y para la música», adelantó a Télam el periodista rosarino ya probado en la faena audiovisual.

Ex productor de «Sábado bus» y «Hora Clave», creador del segmento -que luego se transformó en un programa independiente
«Pregunta animal», Rozin retoma ahora la pantalla de Telefé luego del ciclo «Gracias por venir, gracias por estar», que condujo junto a la modelo Julieta Prandi y alcanzó picos de 21 puntos de rating en las noches de los sábados.

La novedad de «Morfi» será su compañera de conducción, la actriz Carina Zampini, que se probará en el oficio después de haberse lucido con las experiencias de «Dulce amor» y «Camino al amor».

«Es una propuesta que me divierte y el desafío el trasladar esa sensación también al espectador porque el entretenimiento es una parte clave de las mañanas», dijo.

El título «Morfi, todos a la mesa» finalmente reemplazó a la propuesta original,»Pan con manteca», desistido por problemas con el registro de la marca.

La actriz se quedó con el lugar en la pantalla para el que se barajaban también otras aspirantes ajenas al mundo de la cocina: Denise Dumas y Andrea Politti. El estricto trabajo gastronómico estará a cargo de tres cheffs jóvenes.

La apuesta de Telefé por «Morfi» obligará a dos desplazamientos en la pantalla del canal: «AM», el tradicional ciclo que conducen Leo Montero y Verónica Lozano se emitirá desde las 9 (ahora comienza a las 10) y perderá media hora; mientras que a las 7 (una hora antes que hasta el momento) se acomodará «Baires Directo», el envío de noticias presentado por Milva Castellini y Ariel Puente.

«Adelantar el horario significará un nuevo color para un programa de noticias porque nos obligará a dar una pelea más fuerte en la calle», pronosticó Adrián Puente, reemplazante en la conducción del periodista especializado en deportes que abandonó el envío en enero.

«La combinación de los tres programas le dará una nueva fortaleza a la pantalla del canal, que irá tomando vuelo con las horas», aseguró Castellini.

En medio del ensayo periodístico y la novedad gastronómica quedará «AM», el estandarte de la mañana del canal, con diez temporadas en las espaldas, y que resistió este año los rumores de cambios en la dupla de conducción.

Fuente: www.telam.com.ar

Aníbal F. a Randazzo: “Bajate de la moto, lo que estás haciendo no me parece correcto”

El jefe de Gabinete habló sobre la negativa del ministro del Interior de ser precandidato a la presidencia tras el anuncio de la fórmula oficialista Scioli-Zannini.

 

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo hoy que le sorprendió la decisión del ministro del Interior, Florencio Randazzo, de no presentarse como precandidato a presidente luego del anuncio de la fórmula oficialista Daniel Scioli – Carlos Zannini.

“Claro que me sorprendió, pensé que él miraba las cosas de otra forma. Me hubiera encantado que participara”, afirmó Fernández en radio Continental.


“’Bajate de la moto. Lo que estás haciendo no me parece correcto ni bien’, le dije a Randazzo”, reprodujo el jefe de Gabinete. 


“Él podía participar de la elección presidencial. Pero tuvo el interés de que quien acompañara a Scioli no llevara a nadie del kirchnerismo, y eso no esta bien”, analizó Aníbal Fernández.

Con respecto a su precandidatura a gobernador por Buenos Aires, el jefe de Gabinete dijo: “No renuncio ni al Tute”. 

Por último, afirmó que “más peronista que yo no hay ninguno y mis políticas no se parecen a las de (Mauricio) Macri.

http://www.cronista.com

Barack Obama dijo que EE.UU. no está «curado» del racismo: «Es parte de nuestro ADN»

El presidente dio una entrevista a un comediante en un podcast, habló sobre el problema de fondo detrás de la discriminación e incluso usó la palabra «nigger», un término con connotaciones racistas.

WhaSHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que ese país todavía no ha superado el racismo, en una entrevista en un podcast divulgada hoy en la que usó la palabra «nigger», un término con connotaciones racistas, para hablar abiertamente de esa realidad.

«Del racismo aún no estamos curados», sostuvo Obama en una entrevista con el comediante Marc Maron, para su podcast WTF, en referencia al tiroteo de la semana pasada en una iglesia de la comunidad negra de Charleston, donde el joven blanco Dylann Roof mató a nueve personasaparentemente por motivos raciales.

«Y no es solo una cuestión de que no sea de buena educación decir ‘nigger’ en público. Esa no es la medida de si el racismo todavía existe o no. No es solo una cuestión de discriminación manifiesta», agregó el presidente en la entrevista, grabada la pasada semana en Los Ángeles y difundida hoy.

«Las sociedades no borran completamente de la noche a la mañana todo lo que ocurrió hace 200 o 300 años», dijo Obama.

 

«El legado de la esclavitud, [las leyes de segregación racial] Jim Crow y la discriminación en casi todas las instituciones de nuestras vidas proyectan una larga sombra. Eso sigue siendo parte de nuestro ADN», argumentó el presidente.

No es habitual que Obama, el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, exponga con tanta franqueza el problema del racismo.

Al igual que en sus declaraciones públicas tras el tiroteo, Obama volvió a insistir en la entrevista en que es posible actuar, con medidas de control de armas «de sentido común», para que tragedias como la de Charleston sean «menos probables».

Roof fue detenido horas después del tiroteo del miércoles y acusado de nueve cargos de asesinato, lo que puede acarrearle la pena de muerte, tras confesar la autoría del crimen, que aparentemente cometió para iniciar una «guerra racial»..lanacion.com.ar

La bolsa porteña asciende 1,8%

El índice Merval opera este lunes en el comienzo de la semana con una ganancia de 1,8% a 11.422 unidades. El panel líder se muestra en verde en su totalidad. Las empresas de los rubros financiero y energético son las que más avanzan.

Las acciones de los bancos suben fuerte encabezadas por las del Grupo Financiero Galicia que avanzan un 3,5%, Banco Macro 3% y Banco Francés 2,3%.
A su vez, siguiendo la tendencia alcista, los papeles de las energéticas registran grandes subas lideradas por la empresa estatal Edenor 3,4%, Pampa Energía 2,5%, YPF 2,3%, Sociedad Comercial del Plata 1,4% y al final Petrobras con un redondo 1%.
• Influencia Política
Durante la semana pasada, la Bolsa perdió 1,2%, en medio de vaivenes que generaron novedades políticas de cara a la definición de las listas presidenciales, más allá del peso que tiene la difícil situación económica de Grecia, sobre los mercados globales.

El precandidato del FpV Daniel Scioli anunció el martes que el actual Secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, será su vicepresidente en las elecciones presidenciales.

Por su parte, el líder del PRO, Mauricio Macri reveló este viernes que la senadora Gabriela Michetti lo acompañará como vicepresidente. «Cuando se conoció la noticia de Michetti pegó un salto la Bolsa. Esto quizás demoestró que el mercado va a estar reaccionando de acá a agosto en función de novedades políticas, encuestas y de los sondeos», comentó el operador Mauro Morelli de la firma Rava Sociedad de Bolsa a ámbito.com.

Sin embargo, con el correr de las horas esa suba de desinfló en el panel líder, como consecuencia de la presión que ejercieron las acciones de Petrobras, las que más cayeron en la rueda, ante una baja de los precios del crudo.

Más allá de factores externos como el petróleo o la situación de Grecia, «el mercado está muy sensible en cuanto a cualquier señal, positiva o negativa, inclusive las sorpresas como la de Zaninni», agregó Morelli.

ambito.com

Boudou quedó más cerca del juicio oral en la causa Ciccone: confirmaron a Lijo

El caso en que está procesado Boudou.Lo hizo la Cámara Nacional de Casación Penal ante un planteo de la defensa de Ciccone.

 

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy al juez Ariel Lijo al frente de la causa Ciccone, al rechazar por «inadmisible» un pedido del empresario Nicolás Ciccone para apartarlo por «temor de parcialidad», por lo que queda al borde del juicio oral el vicepresidente Amado Boudou, quien también pretendía sacar al magistrado.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal -integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos- resolvió declarar inadmisible el recurso de casación por unanimidad.

La defensa de Ciccone pretendía el apartamiento del juez que investiga la causa en base a una serie de notas periodistas en donde se señalaba que había una relación entre el abogado comercial de la familia Ciccone, Marcelo Ruiz, y el abogado Alfredo Lijo, hermano del responsable del expediente por el salvataje supuestamente anómalo de la imprenta.

Tras la publicación de esas notas, las defensas de Ciccone y del vicepresidente pidieron la recusación de Lijo.

Y fue en ese momento en que los integrantes de la empresa Ciccone -que hasta ese momento eran considerados testigos e incluso habían sido admitidos como querellantes- pasaron a ser imputados en la causa.

Según la defensa de Nicolás Tadeo Ciccone, Lijo habría decidido esa jugada para evitar ser apartado de la causa, y por lo tanto se violaron sus garantías constitucionales.

Pero Casación rechazó el planteo y decidió confirmar al juez en el proceso.

Clarin.com