Los buscaban por 120 secuestros virtuales y los atraparon con tres millones de pesos

La banda se movía constantemente por el Gran Rosario y pocas veces se quedaban en un lugar fijo; en el operativo, encontraron autos, armas, celulares, tablets, computadoras y equipos de música y gran cantidad de dinero

SANTA FE.- La mayor banda dedicada a secuestros virtuales fue desarticulada está detenida. Sus 17 miembros (15 varones y 2 mujeres) están acusados de haber participado en 120 operaciones en el Gran Rosario en los últimos meses. Los investigadores lograron establecer que el grupo realizaba hasta 200 llamados en horas de la noche, en los cuales informaban de secuestros a familiares de las víctimas. Y exigían dinero, joyas, artefactos electrónicos o tarjetas para uso en celulares.

La investigación de inició un año atrás y los detenidos serían acusados de asociación ilícita, extorsión y tenencia ilegal de armamento.

Fuentes policiales afirmaron que todos los detenidos, en los 15 allanamientos realizados en horas de la madrugada, serían miembros de una misma familia de origen gitano. Se secuestraron 21 autos, varias armas, tres millones de pesos entre efectivo, dólares y cheques, 56 celulares, tablets, computadoras y equipos de música.

El fiscal Nicolás Foppiani explicó que la banda actuaba por zonas, moviéndose continuamente. Contactaban a sus víctimas a través de teléfonos fijos y los engañaban y extorsionaban previo trabajo de inteligencia.

Las cabecillas de la banda se instalaban en un lugar fijo, generalmente en la zona sur de la ciudad o en un departamento del macrocentro, y desde allí guiaban a otros sujetos que estaban en la calle cuando alguna persona caía en sus extorsiones y estaba por entregar dinero u objetos de valor.

Todos los arrestados cambiaban constantemente los celulares y tenían guías telefónicas físicas y digitales, con algunas certezas sobre a quién llamaban.

Según fuentes judiciales, para pasado mañana está prevista la audiencia imputativa. En el Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Investigaciones creen tener pruebas sobre más de 120 casos para imputarles. Además, hay personas que están vinculadas como testaferros de muchos de los autos cero kilómetro que tiene la banda en su poder y que compraban objetos con el dinero recaudado en las operaciones…

Fuente: La Nación