21 Jun, 2015 | Tokio. Un equipo de investigadores nipones informó que ha curado a ratones que sufrían depresión inducida por estrés, mediante una terapia de luz que reactivó una serie de recuerdos positivos que aparentemente contrarrestaron las experiencias adversas sufridas.
El experimento ha sido llevado a cabo por el profesor Susumu Tonegawa, premio Nobel de Medicina 1987 y director del Instituto de Ciencias del Cerebro Riken.
Para la investigación se empleó un grupo de ratones modificados genéticamente para así poder localizar las células de una zona del cerebro llamada giro dentado que se activa cuando se crea una memoria alegre o positiva. De este modo, ejemplares machos fueron expuestos a una experiencia positiva en la que se les permitió convivir con ejemplares hembras.
Localizadas las células que se activan con estas experiencias, el equipo aisló a los machos y los expuso a situaciones de estrés hasta sumirlos en un estado depresivo en el cual ya no se alimentaban ni mostraban resistencia a estímulos negativos.
Una vez en ese estado, una fibra óptica implantada en el giro dentado de los ratones macho comenzó a emitir una luz azul, la cual reactivó las células que almacenaban las experiencias positivas.
Terapia
Los investigadores suministraron a una parte de los ratones recuperados la terapia de luz durante cinco días para garantizar la reactivación sostenida de los recuerdos positivos. Los que recibieron esta terapia se mostraron resistentes a los efectos negativos de la depresión inducida por el estrés.
Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:152111/Japoneses-curan-a-ratones-deprimidos-