Estrellas del básquet y famosos, protagonistas de un gran show en el Luna Park

El emblemático escenario porteño recibió a figuras del deporte y también a famosos de otros ámbitos.

Luis Scola conversaba con Oscar Ruggeri y Nery Pumpido. A unos metros, Jorge Macri, intendente de Vicente López, practicaba lanzamientos en un aro montado en la zona mixta. A su lado, Jesica Cirio, una de las famosas invitadas, daba notas para la televisión. La postal sirve para ilustrar el clima distendido y lleno de personalidades que exceden al básquet que se vivió en la primera noche del Juego de las Estrellas, en el Luna Park.

La jornada comenzó con un show de tango en el centro del parquet, a cargo de un equipo liderado por Valeria Archimó. Más tarde, llegó el turno del «Desafío de famosos», en el que El Cabezón Ruggeri y su hija Candela se llevaron el premio como los mejores tiradores.

El evento contó también con el tradicional «Tiro de las Estrellas». En ese segmento, Melisa Gretter, jugadora de Unión Florida, se lució en un equipo ganador que completaban Sebastián Paco Festa (como leyenda) y Jonatan Treise (de Boca).

Uno de los platos fuertes de la primera jornada fueron las instancias preliminares del torneo de volcadas, con Luis Scola y Sergio Hernández como miembros del jurado. Quienes se clasificaron a la final de este miércoles fueron Jeremy Wood (San Martín), el bicampeón defensor Tayavek Gallizzi (Quilmes) y Ramón Clemente (Obras). Este último, le aportó show y espectacularidad al momento: antes de ensayar su segunda volcada, se acercó a los miembros del jurado y les dio a cada uno el cartel con el número «10», en una demostración de confianza. Instantes después, con una volcada que incluyó pasarse la pelota bajo las piernas, los puntajes le dieron la razón a su optimismo.

El final fue el Torneo de Triples. «No soy un especialista, pero si meto los primeros tiros no sé que pueda pasar», había advertido en la previa Scola, quien participó como invitado. Sin embargo, quien se lució con los tiros de tres puntos fue el puertorriqueño Isaac Sosa. El escolta de Boca tuvo la mano caliente para sumar 25 puntos de 30 posibles en la final y superar en dicha instancia a Santiago Scala (Gimnasia de Comodoro). En el camino también había quedado Bruno Lábaque, campeón de las dos ediciones anteriores.

Esta noche, el Luna Park volverá a ser sede del partido entre Nacionales y Extranjeros, igual que en 1990. «Para el básquet, este escenario es particularmente importante», remarcó el jugador de Indiana y del seleccionado nacional. «Es muy lindo venir al Luna Park y me parece genial que se haga un evento de esta magnitud, le hace bien al básquet», consideró, por su parte, Diego García, escolta de Quimsa, quien hoy participará para el elenco de jugadores argentinos. Antes de eso, desde las 19:30, habrá un torneo de 3×3. La jornada se cerrará con la definición del torneo de volcadas.

Fuente: Clarín

El Gobierno frenó el paro de las prepagas

El secretario de Comercio, Augusto Costa, confirmó en Radio 10 que la medida quedó en suspenso después de que el Gobierno se comprometiera a decir cuál será la suba de la cuota en el lapso de esta semana.

«Las prepagas ya han anunciado que no va a haber problemas con los servicios de las clínicas. La Superintendencia de Servicios de Salud revisa trimestralmente la cuota y se está trabajando la situación del sector. Las prepagas están pidiendo un aumento a revisar, esta semana vamos a tener una definición «, afirmó Costa consultado por la medida de fuerza que iba a tener lugar mañana.

En tanto, también se refirió al aumento del precio del tomate. «Hay cuestiones estacionales con algunos productos de temporada. Ahí lo que tiene que hacer el consumidor es evitar abusos, hay sustitutos. No está habiendo movimientos muy pronunciados más alla de la estacionalidad».

En este sentido, sentenció: «Ahora está a 25 y el mes que viene está a 8 y nunca nos avisan que bajó. Esto tiene que ver con situaciones climáticas. Después están las cuestiones razonables de costos».
minutouno.com

Santa Fe: una banda de delincuentes copó una comisaría y robó un banco

Luego de sustraer armas que había en la dependencia policial, los ladrones se llevaron un patrullero y asaltaron una sede del Banco Credicoop

SANTA FE.- En un golpe tipo comando, una banda integrada al menos por seis delincuentes copó esta mañana la subcomisaría 11 de General Lagos, departamento Rosario, 192 kilómetros al sur de esta capital.

Luego de reducir a la mujer policía que estaba de guardia, robaron varias armas en depósito y en un móvil, y completaron el raid delitictivo con el robo de una suma no determinada de dinero en la sucursal que el Banco Credicoop posee en esa localidad.

En estos momentos se realizan operativos cerrojos en las rutas próximas a Rosario y en la autopista que une esa ciudad con la capital federal.

Decenas de efectivos policiales de la zona fueron enviados al lugar para iniciar las investigaciones.

Los hechos se iniciaron minutos antes de las 7 cuando el grupo se ape apersonó a la subcomisaría y rápidamente redujo a la guardia. Luego de robar las armas -largas y cortas- que había en el lugar, la banda, a bordo de un movil policial se dirigió a la sucursal bancaria, donde redujo al personal de custodia y se dirigió hacia el sector de cajas de atención al público.

Según los primeros informes, en el lugar se alzaron con lo que se llama la «caja diaria», que contiene una cifra menor comparada con la que se guarda en el tesoro, al que no pudieron acceder porque tiene horario autónomo de apertura.

En su huida la banda se llevó el patrullero policial, según dijeron testigos. No se reportaron heridos..

Fuente: La Nación

Muertos por dos sismos en Nepal suman ocho mil 216

Katmandú, 13 may (PL) Los muertos en Nepal ascienden a ocho mil 216 entre el sismo de la víspera y el del 25 de abril, informó hoy el Ministerio del Interior.

El reporte indica que las víctimas mortales del terremoto de ayer ascienden hasta el momento a 65, una cifra susceptible de aumentar porque entre las más de mil 200 personas que recibieron lesiones hay varias por cuya vida se teme y aún se remueven escombros en varias localidades.

Apenas comenzando a recuperarse del sacudón de 17 días antes, la montañosa nación del Himalaya fue estremecida por otro de 7,3 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se localizó no lejos del monte Everest, en una de las zona más castigadas por el primero, de 7,9 grados.

Según las autoridades locales, gran parte de los fallecidos y heridos por el movimiento del martes se debieron a que las estructuras de muchos edificios quedaron resentidas luego del terremoto del 25 de abril, el peor en Nepal en los últimos 81 años.

Los distritos más afectados ayer fueron los de Dolakha, Katmandú y Sindhupalchowk, este último el más golpeado por el primer sismo con la tercera parte de los muertos.

Según expertos, el temblor de la víspera y las más de seis intensas réplicas que le siguieron son señal del persistente proceso de reacomodo de la corteza terrestre en la región y no descartaron la ocurrencia de nuevos movimientos de relativa magnitud.

El Gobierno descomprime el tope salarial y habilita subas de 27% en dos cuotas

Es para evitar que la escalada de conflictos gremiales se multiplique y ante la amenaza de una nueva huelga del transporte. Por qué las paritarias de Comercio para hoy son claves.

Gobierno y gremios llegaron a un principio de acuerdo para fijar la pauta salarial en torno del 27% de aumento en dos pagos, más sumas fijas no remunerativas.

Fue luego de una cumbre que mantuvieron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con la cúpula de la CGT oficialista.

La idea es que hoy se termine de definir el tema para ponerle un coto a la ola de protestas que empezaron con el paro bancario del martes y que amenaza con extenderse a otros sectores para terminar en una gran huelga de transporte a principios de junio.

La clave para convencer a los sindicalistas fue la posibilidad de un primer pago cercano al 20%, con impacto sobre el aguinaldo de mitad de año.

Así la Rosada dio pautas para llegar a un acuerdo de un aumento escalonado de entre 26% y 28%.

El nuevo esquema buscará consagrarse esta tarde en la negociación del gremio de empleados de Comercio, la paritaria más numerosa que involucra a más de un millón de trabajadores. Su titular, Armando Cavalieri, y los representantes de las cámaras del sector concurrirán al Ministerio de Trabajo para intentar darle un cierre a la discusión.

En la tarde del martes, Tomada transmitió que la negociación sectorial debe encaminarse “hacia un 26% en dos tramos y ni un peso más”. Ese esquema, de acuerdo con el mismo vocero, es “inaceptable” para algunos gremios.

En algunas cámaras empresariales analizaban anoche con recelo los nuevos números y alegaban que el impacto de bolsillo del modelo negociado superará el 30%.

perfil.com

La web conmemora a Inge Lehmann, la sismóloga que «desacreditó» a Julio Verne

El popular buscador recuerda con un doodle a la danesa que descubrió que el núcleo interno de la Tierra está dividido por una esfera interna sólida y una parte de consistencia líquida

Google conmemora hoy a la sismóloga y geofísica Inge Lehmann con un doodle interactivo cuando se cumplen 127 años de su natalicio. La danesa es conocida por descubrir que el planeta no es una esfera compacta e inactiva, sino que el núcleo está formado por una parte sólida y otra líquida.

Este hallazgo desacreditó a la segunda novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra, en la cual un joven emprendía un paseo por el interior del planeta cuya ruta se iniciaba en el volcán Snæfellsjökull, situado en el oeste de Islandia.

Inge Lehmann nació el 13 de mayo de 1888 en Copenhague en el seno de una familia académica y murió a los 104 años. Creció con el campo de la sismología, convirtiéndose en una pionera entre las mujeres y los científicos. Fue a la escuela mixta dirigida por la tía de Niels Bohr, donde los alumnos estudiaban los mismos temas, independientemente de si eran niños o niñas ni su condición social.

En 1928, fue nombrada primera jefa del departamento de sismología del recién creado «Real Instituto Geodésico danés», un cargo que mantuvo durante 25 años. Hasta la década de los años 30, se creía que el núcleo era totalmente líquido, una simple bola de hierro. Sin embargo, empezó a sospechar que algo se escondía en el corazón de la tierra al darse cuenta de la heterogeneidad con la que se leían e interpretaban los sismogramas.

En 1936 con la publicación de un documento que le valió para entrar en la historia de la geofísica. Conocido como «P», notó una nueva discontinuidad sísmica en la estructura de la Tierra que pasó a llamarse desde entonces discontinuidad de Lehmann. El hallazgo provocó un giro de 180 grados en su campo, ya que demostraba que el planeta no es una esfera compacta e inactiva, ya que había una parte solida, otra líquida y una zona en la que ambos núcleos interactuaban. Además, descubrió que tenía una temperatura muy elevada, probablemente de 2.727 a 4.727 grados, aunque pasó a ser de cerca de 6.000 hace dos años, según el estudio dirigido por la organización nacional francesa de investigación científica (CEA) y publicado en la revista «Science»…

Fuente: La Nación

Una nena de 5 años fue al jardín con un revólver

Estaba cargado en la mochila y listo para disparar. Fue descubierto por uno de sus compañeros que alertó a la maestra. El arma pertenecía a la madre.

Una nena de cinco años asistió al jardín de infantes, en Mar del Plata, con un revólver cargado y listo para disparar en su mochila, lo que fue descubierto por uno de sus compañeros que alertó a la maestra.

El hecho se produjo ayer por la tarde en el Jardín de infantes número 3 «Ceferino Namuncurá», ubicado en Lebensohn al 4800 de esta ciudad.

La niña dijo que le resultaba «muy pesada la mochila» y le pidió a una compañerita que la ayudara, tras lo cual un niño vio que adentro había un arma y le avisó a la maestra, informó el comisario Christian Marcozzi, jefe de la comisaría quinta, al ser consultado por la prensa.

Así la maestra descubrió que dentro de la mochila había un revólver, que luego se constató era de calibre 32, que tenía el tambor completo de balas y estaba listo para ser usado.

Según explicó el policía, la directora llamó de «inmediato a la comisaría y se hizo secuestro del arma», tras lo cual los propios directivos de la escuela informaron a la Fiscalía de Menores.

«El arma la trajo de la casa, la madre dijo que era de ella y que la tenía por seguridad», señaló Marcozzi. Pero hasta este mediodía no se habían informado los motivos por los que se encontraba en la mochila de su hija.

Fuente: DyN

Uno más que se «bañó en humildad»: se bajó Castagneto

ELECCIONES 2015 – El Viceministro de Desarrollo de la Nación dio por terminada su ilusión de ser gobernador provincial bonaerense.
El mensaje de Cristina Kirchner llegó fuerte y claro a la intern del FPV de cara a las PASO provinciales y nacionales. Primero fue Diego Bossio y ahora se le sumó el viceministro de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, que también declinó su candidatura con alusiones al «proyecto colectivo».

tw

El Viceministro, de trayectoria como deportista profesional primero y como funcionario provincial después, decidió dar un paso al costado tras intentar durante varios meses que su candidatura despegara. Las encuestas esquivas y la falta de visibilidad hicieron mella en sus anhelos.

De esta forma, y como pidió la mandataria en la voz de Carlos Zannini el último viernes en el Congreso Nacional del PJ, van quedando menos precandidatos en la interna provincial: el kirchnerismo, que aún tiene al menos 8 candidatos, tratará de que queden solo 3 de ellos.

Es así que Martín Sabbatella, Gabriel Mariotto, Fernando Navarro y Santiago Montoya también dejen de lado sus intenciones, así como Juan Patricio Mussi, que se sumaría a Julián Domínguez.

Resta ver quién se bañará en humildad, si será Martín Insaurralde, Anibal Fernández, Fernando Espinoza, o Sergio Berni.
minutouno.com

“Prefiero que Racing quede eliminado”

Como hincha del Rojo, Matías Pisano no ocultó su deseo sobre la suerte de la Academia en la Copa Libertadores.

Matías Pisano, que viene resultando un hombre clave en las aspiraciones ofensivas del conjunto que conduce Jorge Almirón, fue uno de los mejores jugadores de Independiente en el empate del último fin de semana con Boca. Siempre en movimiento, como si no se sintiera cómodo con las posiciones rígidas, el ex Chacarita es toda una preocupación para los defensores rivales, que ven en él un futbolista que puede desarmar las estructuras más complejas. Por eso no llama la atención que la institución alemana Borussia Dortmund, a través de sus enviados, haya generado una reunión para conocerlo. “Me junté con uno de ellos, creo que se llevó una buena impresión mía”, contó el talentoso futbolista, quien, a pesar de todo, sabe que no puede tener su cabeza en otra parte: el domingo, en el Cilindro, el Rojo visitará a Racing en un partido que será determinante. “Sabemos que los clásicos hay que ganarlos y vamos a ir por eso. Queremos darle una alegría a la gente”, aseguró.

Tan determinante será el partido ante la Academia que si Independiente pierde, Almirón quedará muy cuestionado y hasta podría perder su cargo. “Somos nosotros los que jugamos, los responsables de este presente de Independiente. Tanto yo como mis compañeros creemos en la idea de juego que propone el técnico”, dijo. “No le puedo decir nada al hincha, pero creo que es un poco injusto con Almirón”, afirmó Pisano en el programa Indirecto, que se emite por TyC Sports.

En cuanto a lo futbolístico, Independiente evidencia un problema recurrente: a lo largo del campeonato le costó demasiado hacerse fuerte y, sobre todo, aprender a prolongar sus buenos momentos. Es la cuestión a resolver. “Nos falta definir los partidos para jugar más tranquilos, estamos trabajando para eso. En los últimos fuimos superiores a los rivales y no pudimos ganar. Nos falta eficacia”, admitió. Y continuó: “La gente a veces se impacienta y quiere que ataquemos siempre, pero hay que ser inteligentes y buscar los espacios. Jugar apurados no nos sirve.”

Por último, cuando le preguntaron por el partido que afrontará mañana Racing por la Copa Libertadores de América, Pisano fue claro: “Como cualquier hincha de Independiente, prefiero que quede eliminado.”

Fuente: El Gráfico

Buscan que bebidas alcohólicas exhiban su valor nutricional

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley que busca que sea obligatoria la inclusión del valor nutricional de bebidas alcohólicas en su etiquetado y en la publicidad que se instale en la Ciudad.

La iniciativa presentada por Ritondo estipula que los productos identificados como un contenido alcohólico deben incluir en sus etiquetas, rótulos, marbetes, en forma visible y perfectamente distinguible la información nutricional completa.

Asimismo, la publicidad estática que se instale en el ámbito de la Ciudad deberá contar con la información de la concentración alcohólica y los valores nutricionales.

Ritondo consideró que «el consumo de alcohol es un problema social en crecimiento, y en general aquellos que lo consumen no conocen o conocen poco la cantidad de calorías que ingieren con el mismo»

Asimismo, el diputado agregó «siendo que la obesidad actualmente una enfermedad que azota a la población y que las bebidas alcohólicas aportan calorías desprovistas de valor nutricional, resulta importante que quienes consumen alcohol tengan acceso a esa información».

Finalmente, Ritondo aseguró que con esta Ley se busca «dar obligatoriedad a la incorporación de las bebidas alcohólicas del valor energético, de nutrientes y de propiedades nutricionales según rige en el código alimentario nacional para el resto de los alimentos allí incluidos».

Agustina Kämpfer sobre su primer novio después de Boudou: «Estoy abierta a enamorarme»

La panelista de “Intratables” se refirió a los rumores de romance que la vinculan con el actor Ezequiel Campa. Su palabra.

La panelista de Intratables Agustina Kämpfer, ex novia del vicepresidente Amado Boudou, volvió a creer en el amor: desde hace tiempo habría comenzado a tener una relación con Ezequiel Campa, un actor de comedia que realiza unipersonales de Stand Up.

En una entrevista, se refirió a los rumores de romance que la vinculan con el actor, y si bien no negó una relación, tampoco confirmó las versiones. “Quiero ser honesta, concreta y sincera. Hoy estuve todo el día haciendo la prueba de piso del Bailando y dejé el teléfono apagado. Cuando lo prendí y leí todo lo que me había llegado, lo volví a apagar para hacer este móvil”, señaló Kämpfer en diálogo con C5N.

“Hay un rumor pero estoy convencida de que nadie vio nada. Soy una mujer joven y soltera y tengo muchas ganas de pasarla bien. Estoy abierta a conocer a alguien y a enamorarme“, agregó.

“Estoy sorprendida porque haya salido el rumor. Estoy bien, soy joven y no estoy cerrada a la que pasen cosas en mi vida. Lo que tenga que venir, será bienvenido. Cuando tenga algo para contar, lo haré, pero todavía no es el momento», finalizó.

Fuente: www.primiciasya.com

Tinelli invitó a Aníbal Fernández al Bailando

A través de su cuenta de Twitter le respondió al jefe de Gabinete, quien había reconocido tener una «muy buena relación» con el conductor

Aníbal Fernández declaró ayer que no vio el debut de ShowMatch, del que participaron varios candidatos presidenciales como Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Sin embargo admitió que él también iría al programa, que se emite por la pantalla de El Trece, si fuera invitado.

«¿Por qué no? Yo tengo una relación muy buena con Tinelli de hace 15 o 20 años. No bailaría porque sería afano», expresó el jefe de Gabinete con humor.

Además se refirió a la posibilidad de que el vicepresidente de San Lorenzo sea candidato a presidente de la AFA. Y si bien hace un mes dijo que no podìa postularse, ahora cambió su postura y le abrió al puerta.

«Por qué no aprobarlo, si las condiciones reglamentarias permiten que él pueda participar de la elección, yo también lo aprobaría. No he visto el reglamento, pero me dijeron que es extraño en cuanto a la puntuación. Si eso es así y está autorizado, que participe», completó.

Esta mañana Marcelo Tinelli utilizó su cuenta de Twitter para responderle a Fernández, aunque solo se refirió a su posible visita al Bailando:

Habrá que esperar ahora para ver qué día finalmente asiste el jefe de Gabinete a ShowMatch, si es que finalmente se concreta la invitación del conductor.

Fuente: www.infobae.com

Detienen a dos sicarios mexicanos en Villa Crespo

Los sospechosos llevaban tres pistolas con silenciador.Entraron a un edificio, tomaron a dos mujeres como rehenes y les pidieron ir a “lo de la doctora”. Creen que buscaban a una dentista, esposa de un abogado investigado por lavado de dinero.

El episodio que sigue ocurrió el jueves de la semana pasada cerca de las 18 en el edificio de Malabia 575, en el barrio de Villa Crespo. Aprovechando que un vecino estaba ingresando al lugar, dos jóvenes se metieron con él. Se quedaron en el hall de la planta baja y allí sorprendieron a dos mujeres que bajaban por las escaleras. Primero quisieron llevarlas al departamento de una de ellas pero, como se resistieron, las obligaron a subir al tercer piso. Mientras esto ocurría, el vecino que sin querer los había dejado entrar llamó al 911 desde el ascensor: el aspecto de los dos extraños -que iban con las capuchas de sus buzos puestas- no le había gustado nada.

Todo terminó de manera violenta poco después. La Federal fue al lugar y montó un operativo. Los dos jóvenes salieron del edificio con las dos mujeres como escudo y doblaron en la esquina por la calle Velazco, en dirección a Scalabrini Ortiz, sin saber que allí los estaban esperando los policías de la comisaría 27°. En su desesperación por escapar, los sospechosos rompieron el vidrio de un comercio, aunque algunas versiones hablaban ayer de un disparo. En la confusión, una rehén escapó y la otra se agachó lo suficiente como para que los agentes atraparan a los sospechosos. Parecía el final de una entradera fallida. Pero no lo era.

Por empezar, los detenidos -que fueron identificados como Carlos Angulo López (27) y David López Quintero (28), quien sufrió heridas en el hombro izquierdo en el arresto- resultaron ser mexicanos. Los dos habían entrado al país apenas una semana antes y llevaban encima tres pistolas calibre 22, todas con silenciador. Nada más parecido a un sicario. Las rehenes terminaron de completar el cuadro, al declarar que los jóvenes sólo tenían un objetivo: una doctora cuyo consultorio está en el tercer piso del edificio donde empezó todo.

Las mujeres contaron que los mexicanos les exigieron ir al tercer piso y les preguntaban insistentemente «por la doctora». Rápida de reflejos, una de las víctimas les respondió que la profesional se había mudado a la vuelta y les propuso llevarlos.

Según declaró esta mujer, los mexicanos se desconcertaron ante su ofrecimiento. Pero al final aceptaron, por lo que los cuatro salieron del edificio y terminaron en manos de la Policía.

¿Quién es la famosa «doctora»? En el tercer piso del edificio de Malabia 575 tiene su consultorio la odontóloga Marcela Valeria Simón (43). La mujer es la esposa del abogado Diego Colombini (46), quien junto con su socio, el arquitecto Walter Mosca, está siendo investigado por la Justicia Federal por lavado de dinero. La sospecha es que, a través de fideicomisos, usaron dinero de narcotraficantes colombianos para levantar importantes emprendimientos en Nordelta, en Tigre .

Gran parte de esos emprendimientos, además, quedaron en la nada. Colombini terminó acosado por cheques rechazados -que figuran en su perfil financiero- y, al igual que Mosca, se hizo de acreedores pesados, violentos y con tradición de venganza.

«Los detenidos mexicanos son sicarios y lo que venían a ejecutar era una venganza. Les salió muy mal», sintetizó a Clarín una alta fuente del caso, que quedó a cargo del juez de Instrucción de Capital Ernesto Botto.

Por el momento, Botto mantiene tres imputaciones contra los mexicanos: «Tentativa de robo, privación ilegítima de la libertad y portación ilegal de arma de fuego». El juez los indagó el viernes pero, bien asesorados por su abogado, Ramón Arigós (el mismo que defendió en una causa narco a Rodolfo Bomparola, hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola), los acusados sólo dieron sus datos personales y afirmaron que entraron al país una semana antes «por turismo». De Tribunales partieron a la cárcel de Marcos Paz, donde también permanecen callados.

El caso es inédito, ya que nunca se llega a atrapar a sicarios extranjeros ni antes, ni durante ni después de que cumplan su contrato. También es grave, ya que apunta a una venganza relacionada con un caso de narcotráfico internacional y con dinero de la droga que, presuntamente, se lavó de a millones con negocios inmobiliarios top.

Fuente: Clarín

Tras años de debate, determinan que el café es bueno para la salud

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard sostuvieron que entre 3 y 5 tazas por día no son dañinas y hasta pueden ayudar al hígado y al cerebro

Años de debate, que sí que no, contradicciones, avances y retrocesos. Finalmente, ¿llegará el día en el que los seres humanos sepamos si tomar café es bueno para la salud o no? Parece que el fin del mito ya llegó: para investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, de 3 a 5 tazas por día ayudan al hígado y al cerebro, mientras que más de 5 podrían generar inconvenientes en el organismo.

Un informe del Instituto Nacional de Medicina Ambiental de Estocolmo estudió la asociación del café con los accidentes cardiovasculares. Tras analizar el consumo de casi 480 mil participantes, determinó que quienes consumen entre 2 y 6 tazas por día, corren menos riesgos de sufrir uno.

Respecto al efecto del café en el corazón, una investigación de médicos israelíes concluyó que el consumo moderado reduce los riesgos de padecer insuficiencia cardíaca. Además, se comprobó que ni siquiera el consumo excesivo del mismo traería demasiados problemas para la salud.

En lo que refiere al cáncer, un análisis del Instituto Karolinska, de Suecia (2007), determinó que el 40 por ciento de los estudiados que consumen dos tazas de café por día, corren menos riesgo de tener cáncer de hígado.

En personas con cirrosis, el café se asocia con un menor grado de muerte. En la publicación Liver International afirman que se debe fomentar el consumo diario de café en pacientes con enfermedad hepática crónica.

Estudios recientes de la Universidad de California sobre trastornos neurológicos descubrieron que la ingesta de café se asoció con menores riesgos de enfermedad de Parkinson, menor deterioro cognitivo y un efecto potencial protector contra el mal de Alzheimer, señaló el diario Clarín. Por último, entre tantos beneficios, reduce las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2. En este caso,cuanto más café se beba, la gente tiene menos posibilidades de sufrir de diabetes.

 

Fuente: Crédito: Shutterstock/InfoBAE.com

Al menos 43 muertos y 25 heridos al ser baleado un autobús en Pakistán

Varios motociclistas fuertemente armados atacaron hoy a un autobús en el que viajaban miembros de la minoría chiita en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán.

El ministro de Información de la provincia de Sindh, Sharjil Memon, confirmó que entre los fallecidos se cuentan 16 mujeres, y que además 11 personas resultaron heridas.

El ómnibus en el que viajaban alrededor de 60 pasajeros y que se dirigía a una mezquita, fue atacado por desconocidos que a bordo de seis motocicletas y portando armas automáticas abrieron fuego desde todas las direcciones contra el autobús.

En un comunicado publicado en foros yihadistas, Jundalah, que es una rama del EI que actúa en la zona que la organización denomina Jorafán, región que incluye Afganistán, partes de Pakistán, Tayikistán y zonas limítrofes, se atribuyó el ataque, informó la agencia EFE.

«Gracias a Dios, fueron asesinados 43 apóstatas y casi 30 resultaron heridos en un ataque del Estado Islámico contra un autobús que transportaba individuos ismailíes (que pertenecen a la rama chiita) infieles, que insultan el honor de Mahoma», señaló la nota.

«Vamos a seguir atacando a los infieles», dijo un portavoz del grupo escindido del movimiento talibán de Pakistán, y que el año pasado juró lealtad al EI, que controla amplias regiones de Siria e Irak.

Paralelamente, el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, condenó el hecho: «Es un acto cruel de terrorismo», dijo en Islamabad y prometió a los miembros de la comunidad ismaeilita que los culpables serán perseguidos, según citó la agencia de noticias DPA.

En Karachi, una ciudad de 20 millones de habitantes en su mayoría sunnitas, son habituales los hechos de violencia por motivos religiosos o políticos.

Los miembros que integran la comunidad chiita de los ismaelitas, viven en asentamientos amurallados en Karachi y sólo se mueven en grupos debido a las amenazas de seguridad.
telam.com

AFIP desarticuló asociación ilícita de profesionales que evadió $ 160 M

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desbarató una banda integrada por abogados y contadores que ofrecía «certificados de retención» declarados por otras empresas, para ser computados contra las declaraciones juradas como pagos a cuenta de impuestos.

De esta manera, «los ‘compradores’ de este producto reducían los montos adeudados y lograban financiaciones más convenientes de las que permiten las normas impositivas».

Con esta maniobra evadieron más de 160 millones de pesos, entre evasión previsional e impositiva, informó el comunicado del organismo recaudador.

La operatoria se desactivó gracias a una investigación de la Afip y luego de allanar seis domicilios en Entre Ríos y Buenos Aires, donde se secuestraron mails y documentación que describen en forma detallada los servicios ofrecidos, los honorarios cobrados y una nómina de los «usuarios» (clientes) que adquirieron este «producto».

Las órdenes de allanamiento fueron libradas por el Juzgado Federal de la ciudad de Paraná que allanó seis domicilios en Entre Ríos y Buenos Aires, donde pudo secuestrar valiosa documentación que permitirá determinar impuestos y aportes previsionales que venían siendo investigados en el marco de una causa penal anterior.

Además, la misma asociación ilícita se encuentra involucrada con una empresa de transporte y una cooperativa de servicios que simulaba relaciones de dependencia bajo la figura de «asociados» de la cooperativa.

Estas contrataciones no declaradas involucran un promedio de 500 empleados durante los últimos cinco años.

Por la maniobra, los responsables podrían recibir entre 6 y 9 años de prisión, por el delito de «Simulación dolosa de pago» por la evasión de 160 millones de pesos.

ambito.com

Con la firma de Fayt, la Corte ratificó la reelección de Lorenzetti

El juez concurrió hoy a Tribunales y firmó su primera resolución del día junto a sus tres colegas de la Corte Suprema. Se trata de una disposición que reafirma las facultades del tribunal para elegir sus autoridades.

FAYT FIRMA

Sólo un rato después de haber salido de su casa y aclarar a la prensa que «estoy bien», el juez Carlos Fayt ya firmó en Tribunales su primera resolución del día junto a sus tres colegas de la Corte Suprema: se trata de una disposición que reafirma las facultades del tribunal para elegir sus autoridades, y sostener la acordada número 11 de este año, mediante la cual se reeligió como presidente de la Corte a partir de 2016 a Ricardo Lorenzetti.

En apenas cuatro páginas, la Corte le dio así una fuerte respuesta al Gobierno, que en las úiltimas dos semanas cuestionó duramante la reelección anticipada de Lorenzetti y luego pasó al ataque contra Fayt por la supuesta debilidad de sus condiciones profesionales y la legitimidad de las resoluciones firmadas por el juez desde su casa.

Acordada de la Corte Suprema de Justicia del 13 de mayo de 2015 byClarin.com

clarin.com

La Juventus de Tevez quiere dar el batacazo ante el Real y meterse en la gran final

Juventus, de Italia, de la mano de Carlos Tevez, buscará volver a jugar una final de Champions League luego de 12 años cuando visite a Real Madrid, de España, último campeón, con la ventaja del triunfo 2-1 obtenido en la ida.

El partido de vuelta se jugará desde las 15.45 en el estadio Santiago Bernabéu, de la capital española, y será televisado en directo por Fox Sports y ESPN.

Juventus, flamante tetracampeón italiano, cuenta con la ventaja de la victoria por 2-1 que consiguió la semana pasada en Turín, con un gol de Tevez, mediante un tiro penal.

De esta manera, con un triunfo y hasta con un empate, la «Vecchia Signora» accederá a la final del próximo 6 de junio en Berlín, Alemania, luego de 12 años y buscará un título que no consigue desde la edición 1995/96.

El «Apache», que ya ganó la «Orejona» con Manchester United, de Inglaterra, con el portugués Cristiano Ronaldo como compañero, ya suma siete goles en el torneo y quiere seguir aportando al equipo dirigido por Massimiliano Allegri.

Del otro lado estará el poderoso Real Madrid, último campeón y máximo ganador de la competición con 10 títulos, que intentará remontar la serie envalentonado con el apoyo de su público. El gol convertido en Italia le permitirá un triunfo 1-0 para pasar de ronda y así defender la corona en su decimocuarta final.

El italiano Carlo Ancelotti, conductor del «merengue», quien podrá convertirse en el primer entrenador en ganar este trofeo por cuarta vez, volverá a tener disponible al delantero francés Karim Benzema, quien no juega hace un mes por lesión, aunque no definió si ingresará por el mexicano Javier Hernández.

En tanto, Allegri cuenta con el todo el plantel a disposición, incluso al tucumano Roberto Pereyra, ex-River Plate e integrante del seleccionado argentino, que estaría en el banco de suplentes.

Los dos equipos, que entre ambos suman veinte finales, tienen un historial parejo ya que chocaron en 17 oportunidades, con 8 triunfos por cada lado y 1 empate.

Probables formaciones

Real Madrid: Iker Casillas; Carvajal, Sergio Ramos, Pepe y Marcelo; Toni Kroos, Isco y James Rodríguez; Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. DT: Carlo Ancelotti.

Juventus: Gianluigi Buffon; Stephan Lichtsteiner, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini y Patrice Evra; Claudio Marchisio, Andrea Pirlo, Paul Pogba; Arturo Vidal; Carlos Tevez y Alvaro Morata. DT: Massimiliano Allegri.

Hora de comienzo: 15.45

Cancha: Santiago Bernabéu (Madrid, España)

TV: Fox Sports/ESPN

Fuente: Ambito

Un colectivo chocó con un camión y se incrustó en una casa: 10 heridos

Ocurrió en Villa Madero, partido de La Matanza. Los vecinos dicen que no es la primera vez que ocurre y piden un semáforo.

Al menos 10 personas resultaron heridas esta mañana, cuando un colectivo chocó con un camión volquetero y terminó incrustado contra una casa en Villa Madero, partido de La Matanza.

El accidente ocurrió pasadas las 6 de la mañana en la esquina de Cabildo y Coronel Domínguez, donde chocaron el interno 27 de la línea 92 y un camión. El colectivo, fuera de control, se subió a la vereda y se incrustó contra el frente de una casa.

Fuentes policiales dijeron que el chofer y nueve pasajeros resultaron con lesiones leves. Sin embargo, la hija de los dueños de la vivienda dijo al canal de noticias TN que «hubo 17 personas heridas, el colectivo venía lleno, con cerca de 30 personas».

La mujer contó que en el momento del choque «en la casa no había nadie, pero en todo el barrio se sintió un estruendo muy fuerte».

También indicó que «es la segunda vez que pasa algo así». Por ese motivo en el frente de la vivienda habían colocados canteros de cemento, pero ni siquiera eso logró detener al colectivo. Los vecinos pidieron a las autoridades que coloquen un semáforo en la zona.

Fuente: Clarín

Mónaco no pudo sostener la ventaja y se despidió de Roma

El tandilense Juan Mónaco quedó fuera en segunda ronda del Masters 1000 de Roma al perder por 4-6, 6-3 y 6-2 ante el suizo Stanislas Wawrinka este martes, en un partido que duró dos horas y 12 minutos.

Mónaco, 36 en el ranking ATP, se llevó el primer set, pero el suizo, noveno en el escalafón mundial, creció paulatinamente y se llevó el encuentro con autoridad.

Esta fue la segunda derrota argentina del día ya que Diego Schwartzman había perdido con el brasileño Thomaz Bellucci, por 6-4, 4-3 y abandono, a causa de una lesión el aductor derecho, tras una hora y 28 minutos de juego.

Schwartzman, 62 de la ATP, comenzó con muy buen nivel el partido y se colocó 3-1 en el set inicial, pero no pudo mantener esa serie ganadora permitiendo la reacción del zurdo brasileño que se puso 3-3 y definió el set quebrando al argentino en el noveno game.

En el segundo set, Schwartzman, nacido en la Capital Federal hace 22 años, pasó al frente 3-2, luego de estar 0-2. Después de perder su servicio y estar en desventaja 3-4 abandonó, a causa de una lesión que pone en duda su presencia en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada.

El torneo de Roma se juega sobre polvo de ladrillo en el Foro Itálico, tiene como primer preclasificado al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y reparte 3.288.530 euros y puntos para el ranking ATP.

Fuente: Ambito

Astrónomos descubren un nuevo tipo de grupos de estrellas que albergan materia oscura

Un equipo internacional de astrónomos descubrió una nueva clase de cúmulos globulares de estrellas (enormes bolas de miles de estrellas que orbitan en torno a las galaxias) que pueden albergar cantidades inesperadas de materia oscura o agujeros negros masivos, algo que hasta ahora era desconocido.

La investigación, publicada en la revista «Astrophysical Journal», se basa en observaciones realizadas utilizando el telescopio que el Instituto Europeo Austral (ESO) tiene en el Observatorio Paranal al norte de Chile.

Tras analizar 125 cúmulos, descubrieron que algunos de ellos tenían masas inesperadamente altas, que pueden albergar una fracción de materia oscura que consista en agujeros negros o materia oscura, cuya presencia, en ambos casos, es para la ciencia totalmente inesperada e inexplicable.

Según explica el ESO, hasta ahora se consideraba que los cúmulos globulares estaban prácticamente desprovistos de materia oscura, «pero, quizás, por alguna razón desconocida, algunos cúmulos han conservado aglomeraciones significativas de materia oscura en sus núcleos».

«Durante décadas, los astrónomos han creído que las estrellas que componen un determinado cúmulo globular compartían la misma composición química y tenían la misma edad, pero ahora sabemos que son criaturas más extrañas y complicadas de lo que parecían», subrayó el autor principal del estudio, Matt Taylor, en declaraciones reproducidas por la agencia EFE.

La observación se realizó en la galaxia Centaurus A, la más cercana a la Vía Láctea (a 14 millones de años luz la Tierra) y que se sospecha que aloja unos 2.000 cúmulos globulares

Fuente: Diario Hoy

Caso Lola: dio negativo el cotejo de ADN al hijastro de la madrina

Se trata de la comparación entre la muestra de saliva que se le tomó el lunes al hijo de Tuzinkevich, y de la sangre encontrada en la mochila que llevaba la víctima cuando fue asesinada.

Dio negativo el cotejo del ADN del hijastro de la madrina de Lola Chomnalez, la adolescente asesinada en diciembre último en la playa de la localidad uruguaya Barras de Valizas, con el perfil genético del supuesto homicida. Se trata de la comparación entre la muestra de saliva que se le tomó el lunes al hijo de 14 años de Hernán Tuzinkevich, esposo de Claudia Fernández, y la sangre encontrada en la mochila que llevaba la víctima cuando fue asesinada.

Gustavo Bordes, abogado del matrimonio, informó a Télam que horas antes de que se conozca este resultado la pareja y el adolescente se sometieron a un peritaje psicológico en la sede del Instituto Técnico Forense (ITF) ubicada en la capital uruguaya. Esta medida fue dispuesta por la jueza de la causa, Silvia Urioste, luego de que los tres declararan el lunes en el marco de la autopsia psicológica de Lola que se lleva adelante en el ITF, tras lo cual, viajaron a la ciudad de Rocha para volver a ser interrogados por la magistrada.

Bordes contó que ya habían declarado el 1 de enero ante la primera jueza a cargo del expediente, Marcela López, pero como desde entonces «pasaron muchas cosas» en el marco de la investigación, Urioste decidió hacerles nuevas preguntas «sobre puntos específicos» sobre los últimos momentos de Lola.

Tras la ampliación de esas declaraciones testimoniales, y aprovechando que la madre biológica del hijo de Tuzinkevich estaba presente, los padres ofrecieron que se le extraiga al chico una muestra de ADN para que sea cotejada con el perfil genético hallado en la mochila de la víctima y que se sospecha pertenece al asesino.

El abogado aclaró que el 1 de enero, cuando la madrina de Lola y su pareja se sometieron a una extracción de ADN, los padres «no se negaron» a que al chico hiciera lo mismo, sino que la jueza López «no lo requirió» en ese momento.

Lola, de 15 años, viajó a Barra de Valizas el sábado 27 de diciembre para alojarse en la casa de su madrina, que se encontraba junto a su esposo y el hijo de éste. El domingo siguiente, la adolescente desapareció cuando salió a caminar por la playa y dos días después fue encontrada asesinada a unos cuatro kilómetros de la casa de su madrina, en una zona de médanos.

Mediante la autopsia se determinó que Lola murió por asfixia por sofocación y que presentaba varios cortes hechos con un arma blanca en distintas partes del cuerpo. Durante la pesquisa, al menos once personas, entre ellas la madrina de Lola y su esposo, fueron detenidas y luego liberadas, al tiempo que se siguieron distintas pistas que posteriormente se descartaron.

Fuente: TN

Video: el día que Abal Medina apareció “duro” en el Congreso

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

Siguen las repercusiones por las acusaciones de Elisa Carrió, quien aseguró que vio al ex jefe de Gabinete y actual senador nacional, Juan Manuel Abal Medina, en el Congreso «pasado de droga».

Este último aclaró: «La delirante acusación de la señora Carrió excede el límite de lo tolerable, porque esta difamación sale del campo de la política y afecta a mis hijas y a toda mi familia; por ello hoy mismo iniciaré las acciones legales pertinentes».

Luego, en declaraciones a radio América, el ex ministro coordinador acusó a Carrió de querer «pintar a este Gobierno como un grupo de locos y salvajes que hacen desastre en toda la Argentina».

El actual jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, replicó duramente también a Carrió, al advertir que «ensucia» y «expone» a Abal Medina «sin ninguna razón de ser» cuando dice que lo vio «pasado de droga» en el Congreso. Lo curioso es que el funcionario no negó la acusación.

Frente a la discusión en ciernes, en la que se coló la posibilidad de hacer rinoscopia a los funcionarios, apareció un video del 4 de julio de 2012, donde Abal Medina aparece sumamente alterado.

Allí, en una de sus intervenciones en el Congreso Nacional, el exjefe de Gabinete se muestra “duro”, tal como lo describió Carrió. A continuación, el video de marras:

 

periodicotribuna.com.ar

Nazarena Vélez, picante: «Un ex presidente quiso tener algo conmigo»

La vedette confesó que un ex primer mandatario intentó tener una relación con ella y este acercamiento provocó un gran enojo en el medio.

Nazarena Vélez vive un presente estable en cuanto a lo profesional y lo amoroso. A días de debutar en el Bailando y con una propuesta de casamiento en puerta, realizó una fuerte confesión sobre su vida personal que involucra a un ex presidente argentino.

Es sabido que desde joven Nazarena llamó la atención por sus curvas y su predominante boca, y por eso no había hombre que no cayera rendido a sus pies. Sin embargo, a veces las situaciones se transformaban en acosos que dejaban de ser agradables: según Nazarena, en sus comienzos con Gerardo Sofovich en la televisión, un ex presidente argentino quiso tener una relación amorosa con ella.

«Un presidente amigo de Gerardo quiso tener un acercamiento conmigo, y Gerard, después de ese día se peleó con el hombre», confesó la mediática en «Dec15ión», el programa conducido por Rocío Marengo y Jey Mammon en Crónica TV, haciendo clara alusión al ex mandatario Carlos Menem.

Además, Nazarena habló de la relación de su hija, Barbie, con Federico Bal y de la participación de ambas en el Bailando: «Cuando Fede vino a ver ‘Leonas’ por decimonovena vez empecé a sospechar», indicó y advirtió: «Ojo que el bailarín de Barbie está muy bien, pero ambos pusieron la condición de no besarse con el partenaire. Ojalá les vaya bien en el Bailando, yo no me veo en la final ni de casualidad. Estoy en el programa porque necesito comer, necesito la plata».

Por otro lado, dejó abierta la posibilidad de casamiento durante el 2015: «Gonzalo Gamarra «Gonzalo me propuso casamiento pero no se si me voy a casar».

Fuente: www.ratigcero.com

Con la reaparición de Fayt, Corte justificó la legalidad de la reelección de Lorenzetti

Los cuatro jueces de la Corte Suprema, incluido Carlos Fayt quien reapareció en tribunales tras varias semanas de ausencia y que es cuestionado por el oficialismo por su salud, ratificaron hoy la legalidad de la Acordada 11/15 que designó a su presidente Ricardo Lorenzetti para renovar su cargo hasta 2019.

En una nueva acordada firmada hoy en una «reunión extraordinaria», a la que asistió Fayt luego de que ayer faltó al encuentro habitual, los magistrados ratificaron sus facultades para designar a sus autoridades y justificaron la validez de la reelección de Lorenzetti. En el oficialismo opinaban que ese acta era irregular y que se había incurrido en «falsedad ideológica» a raíz de que aseguraba que el más veterano de sus miembros se encontraba presente e hizo uso de la palabra cuando en realidad se encontraba en su casa.

Este miércoles, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt, reunidos en tribunales, explicaron que la decisión de reelegir a su presidente a partir del 1 de enero de 2016 y por un período de tres años se discutió en la reunión del pasado 14 de abril y que se firmó una semana después. En el primer encuentro, aseguran, Fayt se encontraba en el lugar, pero días después firmó en su domicilio.
ambito.com

Carmen reavivió su guerra con Santiago Bal: «Que Dios lo perdone»

La Leona se hizo eco de los nuevos dichos de su ex marido, quien aseguró que fue desacertado hacer pública su pelea. «Es un ser desagradecido», manifestó ella.

Carmen Barbieri volvió a protagonizar una guerra que parece quedarle muy bien: su rencilla con su ex marido, Santiago Bal. El nuevo ataque se dio luego de que Bal criticara a Carmen por exponer toda su vida íntima en los medios.

En una reciente entrevista, Santiago se refirió a su separación de Carmen y criticó a la capocómica: «Estuvimos muy mal. Lamentablemente ella salió a los medios e hizo pública nuestra pelea. Dijo cosas muy duras, que yo felizmente no contesté».

Luego de que los medios se hicieran eco de sus palabras, fue la mismísima Carmen quien contraatacó desde su cuenta de Twitter: «Es un ser desagradecido. Que Dios lo perdone».

Carmen está teniendo una semana de furia; el último fin de semana, los medios la fustigaron duramente por vestir un atuendo muy sugerente sobre el escenario, tildándola de «mujer grande» y que el físico «ya no el daba para mostrar así». Ella contestó y avivó el escándalo aún más.

Fuente: www.infonews.com

El Vaticano reconoce oficialmente al Estado Palestino

Así se lo nombra en un nuevo tratado. El sábado, el papa Francisco recibirá en Roma al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

El tratado, finalizado el miércoles pero aún sin firmar, deja en claro que la Santa Sede cambió sus relaciones diplomáticas con la llamada Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para dirigirse ahora al «estado de Palestina».

El Vaticano aceptó así la decisión de la Asamblea General de la ONU de 2012 de reconocer el Estado de Palestina. El tratado es, además, el primer documento legal negociado entre la Santa Sede y el estado de Palestina, y constituye un reconocimiento oficial.

«La comisión concluyó su trabajo. Hay un texto que será presentado a las autoridades y será establecida la fecha de la firma», dijo el vocero vaticano, Federico Lombardi.

El acuerdo, cuya firma se hará en un «futuro próximo» versa sobre «aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia Católica en Palestina», según el comunicado de la Santa Sede, que precisó que el texto será sometido antes a las autoridades respectivas.

El título del texto donde se confirma que se ha alcanzado un acuerdo ha sido claro: Declaración conjunta de la Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina en la conclusión de la Reunión Plenaria (05/13/2015), 13/05/2015

El texto completo es el siguiente:

El 13 de mayo de 2015, la Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina, que está trabajando en un Acuerdo Global que supere al Acuerdo Básico firmado el 15 de febrero de 2000, se reunió en sesión plenaria en el Vaticano para reconocer el trabajo realizado en un nivel informal por el grupo técnico conjunto después de la última reunión oficial celebrada en Ramalah, en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina el 6 de febrero de 2014.

Las conversaciones fueron presididas por Mons Antoine Camilleri, Subsecretario de Relaciones Exteriores de la Santa Sede, y por el Embajador Rawan Sulaimán, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales del Estado de Palestina.

Las discusiones tuvieron lugar en una atmósfera cordial y constructiva. Retomando las cuestiones ya examinadas a nivel informal, la Comisión tomó nota con gran satisfacción de los progresos alcanzados en la elaboración del texto del Acuerdo, que se ocupa de los aspectos esenciales de la vida y actividad de la Iglesia Católica en Palestina.

Ambas partes coincidieron en que la labor de la Comisión sobre el texto del Acuerdo ha sido concluida, y que el acuerdo se presentará a las autoridades respectivas para su aprobación, antes de fijar una fecha futura para su firma definitiva.

El papa Francisco y el presidente de la OLP; Mahmoud Abbas, se reunieron en el Vaticano en octubre de 2013
AFP
«La discusión es el resultado de un acuerdo básico entre la Santa Sede y la OLP, firmado el 15 de febrero de 2000. La relación oficial entre la Santa Sede y la OLP se estableció en 26 de octubre 1994 y luego se hizo una comisión bilateral permanente de trabajo que llevó a la aprobación del acuerdo de 2000 «, explicó Camilleri al diario Observador Romano.

El funcionario vaticano aclaró además que «al igual que todos los acuerdos que firma el Vaticano con varios Estados, éste tiene como objetivo promover la vida y la actividad de la Iglesia Católica y su reconocimiento en el plano jurídico, para proporcionar un servicio más eficaz a la sociedad».

Visita oficial

La decisión del Vaticano se produce días antes de que el Papa reciba a Abbas en Roma. La reunión se celebrará en la Biblioteca Privada del pontífice, según figura en la agenda semanal de las actividades del Papa.

Al día siguiente, Francisco celebrará la ceremonia de canonización de dos monjas nacidas en territorio de Palestina, acto al que tiene previsto asistir Abbas.

Las nuevas santas, primeras en la historia moderna de ese territorio, son Sor María de Jesús Crucificado, cuyo nombre original era Mariam Baouardy, nacida cerca de Nazaret en 1846, y de Sor María Alfonsina, de nombre original Mariam Sultana Danil Ghatas, que nació en Jerusalén en 1943, antes de la creación del Estado de Israel.

La participación de Abbas en la ceremonia del domingo en la Plaza de San Pedro fue anunciada el pasado 9 de mayo.
infobae.com

El blue trepa cinco centavos a $ 12,58

El dólar blue opera en alza por segunda jornada consecutiva al trepar cinco centavos a $ 12,58, según el promedio en cuevas que realiza a ámbito.com. De esta forma, la brecha cambiaria supera levemente el 40%.

Ayer, el billete marginal cortó una mini racha de tres caídas consecutivas en las que retrocedió 12 centavos, en medio de una jornada con limitado movimiento como consecuencia del paro bancario.

En tanto, la divisa oficial opera sin cambios a $ 8,95, en las principales agencias y bancos del microcentro.

A su vez, ayer el «contado con liqui» cotizó sin cambios a $ 11,96, mientras que el dólar bolsa cayó cuatro centavos a $ 11,71.
ambito.com

El kirchnerismo archivó los juicios políticos a Boudou, Timerman y Gils Carbó

La comisión de Juicio Político rechazó “in limine” los proyectos para que no se puedan tratar en el recinto.

El kirchnerismo rechazó “in límine” los proyectos que pedían juicio político a Amado Boudou, Alejandra Girls Carbó y Héctor Timerman, un mecanismo que impide que haya dictámenes y por lo tanto no haya debate en el recinto.

Es la modalidad que se había elegido el año pasado para archivar los planteos contra el vicepresidente, pero luego prefirieron no usar por las dudas reglamentarias.

Ocurre que los pedidos de juicio político son expedientes y por lo tanto deberían contar con dictámenes de mayoría y minoría.

Un riesgo mayúsculo para el Gobierno: en diciembre, un nuevo presidente podría aprovechar una nueva mayoría para pedir su tratamiento en extraordinarias y dejar algún ex funcionario al borde del juicio político.

Fernández Sagasti defendió a la procuradora general al sostener que está habilitada para realizar “la sustitución y designación de reemplazos” dentro del Ministerio Público y Fiscal, mientras que en el caso de Timerman se rechazaron los argumentos por presunto “mal desempeño de sus funciones” en la negociación del memorándum de entendimiento con Irán para el esclarecimiento del atentado a la AMIA.

A la hora del debate del juicio político a Boudou, la massista Laura Esper marcó la diferencias entre Boudou y el ministro de la Corte Carlos Fayd, quien fue cuestionado en el primer tramo de la reunión y sobre quien se habilitó la apertura de un «proceso investigativo» que determine la «capacidad psicofísica» del magistrado.

En este sentido, Esper remarcó que “el vicepresidente tiene una condena social” y “nadie quien lo defienda”, mientras que el ministro de la Corte cuenta con el respaldo de la opinión pública.

“íCómo se va a quedar sin defensa Amado Boudou!” cruzó Conti, a lo que agregó que “el Frente para la Victoria defenderá” al vicepresidente, que a su vez fue “sometido” por el Poder Judicial en “un intento de desestabilizar al Gobierno”.

La legisladora kirchnerista indicó que “el doctor Fayt no importa que tuviese 97 años, por alguna razón no concurre a los debates en la Corte Suprema, no sabemos si sus votos pertenecen a él y si su voluntad no está cooptada por sus asesores”.

“En cambio –continuó- el vicepresidente ha sido sometido a todo proceso judicial” y resaltó que “ningún juez pidió el desafuero” porque “la Justicia ha entendido que no intentó soslayar los procesos, ausentarse o evadirse”.

El pedido de juicio político a Boudou ya había sido tratado por la Comisión el 12 de agosto del año pasado, cuando el oficialismo también rechazó in limine 19 proyectos impulsados contra el vicepresidente.
lapoliticaonline.com

#NiUnaMenos: los famosos se suman en Twitter a la lucha contra los femicidios

El crimen de Chiara Páez activó una protesta social para que haya un plan estatal para prevenir la violencia de género.
El femicidio de la joven de 14 años de Rufino, Chiara Páez, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en el jardín de la casa de su novio generó conmoción a nivel nacional. Las feministas propusieron una marcha al Congreso el 3 de junio para reclamar seguridad para las mujeres y prevención de la violencia de género.

La campaña se viraliza en las redes sociales donde los famosos muestran su apoyo:

Los famosos apoyan la convocatoria #NiUnaMenos

tw

diarioveloz.com