Es para evitar que la escalada de conflictos gremiales se multiplique y ante la amenaza de una nueva huelga del transporte. Por qué las paritarias de Comercio para hoy son claves.
Gobierno y gremios llegaron a un principio de acuerdo para fijar la pauta salarial en torno del 27% de aumento en dos pagos, más sumas fijas no remunerativas.
Fue luego de una cumbre que mantuvieron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con la cúpula de la CGT oficialista.
La idea es que hoy se termine de definir el tema para ponerle un coto a la ola de protestas que empezaron con el paro bancario del martes y que amenaza con extenderse a otros sectores para terminar en una gran huelga de transporte a principios de junio.
La clave para convencer a los sindicalistas fue la posibilidad de un primer pago cercano al 20%, con impacto sobre el aguinaldo de mitad de año.
Así la Rosada dio pautas para llegar a un acuerdo de un aumento escalonado de entre 26% y 28%.
El nuevo esquema buscará consagrarse esta tarde en la negociación del gremio de empleados de Comercio, la paritaria más numerosa que involucra a más de un millón de trabajadores. Su titular, Armando Cavalieri, y los representantes de las cámaras del sector concurrirán al Ministerio de Trabajo para intentar darle un cierre a la discusión.
En la tarde del martes, Tomada transmitió que la negociación sectorial debe encaminarse “hacia un 26% en dos tramos y ni un peso más”. Ese esquema, de acuerdo con el mismo vocero, es “inaceptable” para algunos gremios.
En algunas cámaras empresariales analizaban anoche con recelo los nuevos números y alegaban que el impacto de bolsillo del modelo negociado superará el 30%.
perfil.com