El allanamiento a Milani a pedido de Morales dio negativo

MILANI
El ministerio de Defensa informó que «el allanamiento realizado en el piso 7 del Edificio Libertador arrojó resultado negativo» en el marco de la denuncia realizada por el senador radical Gerardo Morales respecto a que el jefe del Ejército, César Milani.
El ministerio de Defensa informó hoy que «el allanamiento realizado en el piso 7 del Edificio Libertador arrojó resultado negativo» en el marco de la denuncia realizada por el senador radical Gerardo Morales respecto a que el jefe del Ejército, César Milani, ordenó realizar tareas de inteligencia clandestina contra él y un periodista de Clarín.

El procedimiento «fue ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N 10, a cargo del Dr. Julián Ercolini, y llevado adelante por funcionarios judiciales y agentes de Prefectura Naval Argentina».

De esta manera, mediante un comunicado, desde la cartera de Defensa informaron sobre el allanamiento en el que no se han encontrado pruebas relacionadas a la denuncia de Morales.
En ese sentido, resaltaron que «autoridades de Defensa se pusieron a entera disposición de los responsables del allanamiento, brindando colaboración con las tareas realizadas por los funcionarios judiciales».

Asimismo indicaron que esto fue así «por instrucción del ministro Agustín Rossi», a pesar de que «el procedimiento ordenado adolecía de defectos legales en su tramitación (ni el fiscal ni el juez dieron cumplimiento a los requisitos ordenados por el articulo 16 de la Ley de Inteligencia N 25.520)».

«Las tareas de inspección de las instalaciones incluyeron análisis de documentación y registros informáticos. Las mismas, duraron algo más de cuatro horas y los resultados de las pesquisas fueron totalmente negativos», expresaron.

A su vez, destacaron que «son falsas las versiones periodísticas que señalan que como resultado del allanamiento se hayan secuestrado computadoras ya que como se dijo anteriormente no se ha encontrado prueba alguna de las acusaciones públicas esgrimidas por el Senador Nacional Gerardo Morales».

Por último, indicaron que «desde el Ministerio de Defensa se manifiesta el rechazo a la irresponsable actitud del senador Morales por realizar sistemáticamente denuncias infundadas que, como en este caso, a las pocas horas terminan en la nada, y a la vez ponen en riesgo aspectos fundamentales de la Defensa Nacional».
losandes.com.ar

Una embarazada fue atacada por motochorros en Salta y está grave

policia saltaLa víctima, de 20 años, fue sometida a una cesárea, tras ocho meses de gestación; el bebe nació con 2,360 kilos y está bien; tratan de identificar a los dos delincuentes que le quisieron robar la cartera

Una joven embarazada de ocho meses sufrió graves heridas y debió ser sometida a una cesárea de urgencia, mediante la cual nació su bebe prematuro, tras ser arrojada al pavimento desde una moto por dos delincuentes que le robaron la cartera en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en la provincia de Salta.

El comisario Mario Córdoba informó a la agencia de noticias Télam que el hecho ocurrió anteanoche, aproximadamente a las 21 de ayer, en la calle Belgrano, frente a la plaza Pizarro, de la zona céntrica de la mencionada ciudad, unos 270 kilómetros al norte de la capital provincial.

Todo sucedió cuando circulaba por el lugar a bordo de una moto Honda Wave, de 110 centímetros cúbicos de cilindrada, Gisela Salva, de 20 años, que tenía un embarazo de ocho meses. La joven fue sorprendida por dos ladrones que circulaban en un vehículo similar y le tomaron la cartera tipo bandolera que llevaba puesta para arrebatársela.

Según fuentes de la investigación, hubo un violento forcejeo, en el que la mujer perdió estabilidad del vehículo que conducía y cayó al pavimento, por lo que sufrió fuertes golpes en distintas partes del cuerpo.

Los delincuentes aprovecharon la caída para apoderarse de la cartera de la joven y se escaparon en forma inmediata del lugar.

La joven alcanzó a incorporarse y, con la ayuda de testigos, logró levantar la moto y luego fue trasladada de urgencia al hospital San Vicente de Paul, al que llegó inconsciente por un golpe en la cabeza.

Al llegar al centro de salud, los médicos evaluaron el cuadro general de salud de la víctima y decidieron someterla a una cesárea de emergencia para salvar la vida del bebe. La operación de urgencia terminó con éxito.

El bebe nació sin inconvenientes, aunque ayer a la tarde permanecía internado en el mismo hospital en el que está su madre, en una incubadora, por ser prematuro.

«El bebe está bien. Nació con buena vitalidad y buen peso [2,360 kg] para un embarazo de ocho meses de gestación. Ahora está en incubadora por cuidados preventivos», sostuvo a los medios de comunicación Julio Cortez, gerente del hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Orán.

En tanto, Salva, que es profesora de danzas árabes en Orán, quedó en grave estado debido a que sufrió «politraumatismo, traumatismo encéfalo craneano grave y hematoma epidural izquierdo», según determinó el examen de los médicos que la asisten.

«A la madre del bebe se le hizo una tomografía y se constató que tenía un hematoma subdural bastante extenso en la región témporo-parietal derecha. La operaron para evacuárselo y ahora hay que esperar entre 48 y 72 horas para ver su evolución», agregó a la prensa Cortez.

La madre de la víctima reveló a la prensa que el recién nacido se llamará Baltasar y precisó que los médicos le anticiparon que su hija está grave y en coma inducido, y que su recuperación «está en manos de Dios».

«Recién hablé con el médico que la atiende y me dijo que está en coma, que ellos están haciendo todo lo posible por salvar su vida, pero que hay que rezar. Estamos en manos de Dios», sostuvo Nora, la madre de la víctima, en declaraciones subidas por la edición digital del diario El Tribuno, de Salta.

Detectives de la Brigada de Investigaciones N° 2 de la policía de Salta, con asiento en Orán, y de todas las dependencias policiales de la zona intentaban ayer identificar a los «motochorros». La causa quedó a cargo del titular de la Fiscalía Penal N° 2, Marta Ulivarri.

«POR FAVOR»

«Nosotros pedimos por favor que si alguien sabe algo de lo sucedido colabore para poder esclarecer este caso y detener a los autores del ataque», sostuvo el comisario Córdoba.

Por los primeros datos aportados por los testigos, los dos ladrones circulaban a bordo de una moto roja.

Al cierre de esta edición, la policía no había podido ubicar el vehículo utilizado por los delincuentes. Tampoco tenían datos certeros que permitieran lograr la identificación de los dos sospechosos que atacaron a Salva.

Anoche, se esperaba que con el transcurso de las horas testigos del ataque se acercaran a la comisaría de la zona para aportar datos de los sospechosos..

Fuente: La Naciòn

Allanaron el Ejército por la denuncia contra Milani por espionaje ilegal

MILANI

Lo ordenó el juez Ercolini. Quieren saber si se pueden probar los dichos del senador Morales sobre esa maniobra.

El juez federal Julián Ercolini a llanó el lunes el séptimo piso de la sede del Ejército en el edificio libertador, donde, según el senador radical Gerardo Morales, funcionaba una “sala de situación” del teniente general César Milani para hacer espionaje interno.

En una medida sin precedentes recientes, el procedimiento fue realizado por efectivos de la Prefectura nacional en la causa abierta por una denuncia del abogado Ricardo Monner Sans en base a las denuncias de Morales, según las cuales Milani ordenó en forma clandestina investigar al senador y al periodista de Clarín Daniel Santoro.

Según fuentes judiciales, cuando los efectivos de Prefectura recorrieron las oficinas del piso séptimo ya se había desmantelado la “sala de situación donde Milani seguía la evaluación de las causas judiciales abiertas en su contra”. “No encontraron nada”, dijeron las fuentes.

Pese a la excelente predisposición del juez y del fiscal Federico Delgado -quien el lunes, en un día, hizo ratificar la denuncia a Monner Sans, formuló el requerimiento de instrucción y pidió el pedido de allanamiento-, Milani tuvo casi una semana para desmantelar todo. El senador Morales había hecho su denuncia el martes de la semana pasada cuando habló en el recinto del Senado para oponerse al ascenso de Milani.

Ercolini, además del allanamiento, l lamó a declarar como testigos a Morales y a Santoro para mañana y luego decretó el secreto de sumario de la causa.

En una oficina del séptimo piso del edificio Libertador funcionó hasta hace unas semana una “sala de situación”. Allí Milani había desplegado cartulinas con las tres causas que lo preocupan: la denuncia porsupuesto enriquecimiento ilícito que investiga el juez federal Daniel Rafecas , la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo en el Operativo Independencia en Tucumán y la detención ilegal de políticos en La Rioja durante la dictadura.

Cada causa tenía los nombres de los jueces, fiscales, abogados y periodistas que la seguían. Milani no quería ser imputado en las dos causas por su rol en la represión ilegal antes de que el Senado aprobara, la semana pasada, su ascenso de general de división a teniente general por una instrucción directa de la presidenta Cristina Kirchner. Conjuntamente, a través de un DNU Cristina asignó 1375 millones de pesos extra para el Ejército, la semana pasada.

Las leyes de Defensa Nacional y Seguridad Interna prohíben expresamente al Ejército realizar tareas de inteligencia interna. Sólo puede hacer tareas de inteligencia externa. En los 207 años de existencia del Ejército, Milani es el único jefe del arma que retiene el cargo de director de Inteligencia.

Milani ordenó investigar a Morales porque fue el senador que más se opuso a su ascenso de general de brigada a general de división, el año pasado. En 2012 Milani contaba con el apoyo de la ex ministra de Defensa Nilda Garré y del periodista y titular del CELS, Horacio Verbitsky. Pero hace unos dos meses, cuando apareció el acta de deserción falsa del soldado Ledo, el CELS cambió de posición y pidió rechazar el pliego de Milani e incluso su renuncia. Según Morales y fuentes militares, Milani quería saber quiénes eran las fuentes de información de Santoro, quien comenzó a investigarlo en 2011.

Hace pocos días el juez federal Daniel Rafecas desestimó otra denuncia del actual senador Fernando “Pino” Solanas por “supuestas actividades de inteligencia interior que usaría el general Milani” en una primera causa.

Clarin.com

“Yo lloraba de miedo y ellos no paraban de pegarme”

martinMartín tiene 26 años y vive en El Palomar. El 2 de diciembre volvía a su casa y cuatro delincuentes lo amenazaron y se lo llevaron. Lo liberaron una hora y media después, cuando su padre pagó $30.000.

“Todo habrá durado una hora y media. Eran cuatro tipos armados hasta los dientes, las armas eran más largas que ellos. Yo no podía hacer más que llorar mientras me daban culatazos en la cabeza.

Disfrutaban pegándome. Debo haber rezado mil padrenuestros para que alguien me salvara, pensando que en cualquier momento me mataban. Fue una tortura horrible”. Martín tiene 26 años, trabaja como empleado en una empresa de rastreo satelital y en la noche del lunes 2 de diciembre pasado fue secuestrado por cuatro hombres cuando llegaba en auto a su casa, en El Palomar.

“No podés creer que está pasándote algo así. Yo venía de jugar a la pelota, tranquilo. Estaba con los botines, todo transpirado, queriendo llegar para darme un baño”, le cuenta a Clarín, sentado en el jardín de la casa en la que vive junto a su mamá, todavía embarullado por las imágenes de aquella noche. Martín quiere contar su caso ahora para tratar de prevenir a otras personas. Sólo pide que no se revele su apellido y ser fotografiado de lejos, para que no se identifique su rostro.

Aún tiene miedo.

Luego del partido con amigos, había ido a ver a su novia y, antes de volver a su casa, paró a comprar una botella de agua. Fue entonces que cuatro jóvenes en un Corsa negro le cruzaron el paso, lo obligaron a bajar y lo metieron en el auto. Otro de los secuestradores arrancó en su coche, un Volkswagen Fox. “Un rato después dejaron el Corsa tirado y comenzamos a dar vueltas en mi auto. Dos adelante y dos atrás, conmigo en el medio, en posición bolita. Empezaron a darme con los fierros en la cabeza. Yo tenía sangre por todos lados pero no les importaba. Decían que me iban a llevar a un descampado en Moreno para pegarme un tiro. Incluso en un momento sacaron un cuchillo, me hicieron abrir la mano y amenazaron con cortarme un dedo”, recuerda.

Los secuestradores querían plata. De entrada le exigieron 50.000 pesos. “Es guita que ni yo ni mi familia tenemos, somos todos laburantes. Quizás se hicieron una impresión equivocada por el auto.

Yo lloraba de miedo y ellos no paraban de pegarme. Duele un montón, es feo, pensé que iba a descompensarme de la sangre que estaba perdiendo”, dice Martín.

“ ‘¿Dónde está la plata?’, gritaban. Yo trataba de explicarles que no tenía ese dinero. De hecho me sacaron la billetera y vieron que tenía 4 pesos. Después, mientras hablaban con mi papá, seguían pegándome para que él escuchara los gritos y supiera que no era un juego. Y vos sentís que no la vas a contar ”.

“ ¡Juntá la plata! ¿No escuchás, no ves que le estamos pegando? ¡Le corto un dedo, ya se lo corto!

”, amenazaban al padre. “ ¡Dame 50 lucas hijo de puta, te lo mato loco, juntá la plata, te lo mato!

”, insistían. Mientras tanto, Martín recibía una ráfaga de culatazos, en la cabeza, la espalda y la frente.

Los secuestradores habían llamado al padre del joven usando su celular y lo mantuvieron en línea durante gran parte de la hora y media que duró el secuestro. “El quedó muy sensible porque fue el que estuvo más activo con todo esto. Estaba en su casa durmiendo y de repente recibe un llamado de su hijo llorando y gritando”, señala Martín.

“Entre ellos no discutían mucho, sabían muy bien lo que hacían. Actuaron con total impunidad.

Fueron de un lado al otro de la Autopista del Oeste e incluso pagaron peaje y pararon a cargar nafta ”, describe el joven.

Los captores le dijeron que lo habían estado esperando e incluso amagaron con ir a su casa. “Me preguntaban si tenía portero eléctrico o perro, pero se ve que no la conocían, sino hubieran entrado porque todo empezó en la esquina de mi propia casa”.

“Cuando bajaron del Corsa –prosigue– no lo podía creer, pero si yo salía corriendo me pegaban un tiro. Prácticamente no los vi, no me dejaban levantar la cabeza. Y no hay mucha posibilidad de diálogo, no se puede hablar. Me pegaron un montón, lo hacen para aflojarte, para que saques plata de donde sea.

Te imaginás que te van a matar de una.

‘A éste lo liquido yo’, decía uno, el más zarpado”.

Martín cree que toda la negociación con su padre, peluquero, se hizo mientras recorrían la autopista de lado a lado. “Terminó pagando 30.000 pesos para que me liberaran. Cuando te están pegando así pensás en cualquiera de tu entorno a quien llamar, no podés medir, no podés pensar. Y te tiene que dar la plata porque te matan, para mí ese chabón me mataba ”.

“Ellos querían hacerme creer que sabían de mí para hacerme sentir miedo. Te hacen creer que te conocen, para extorsionarte. Y no podés medir el riesgo porque no sabés si te van a pegar un tiro, si te van a cortar un dedo, a romper una pierna”, recuerda Martín. Luego de que el padre logró conseguir el dinero, los captores lo citaron en la propia autopista, a la altura del Jumbo Plaza Oeste. “Encima, mi papá se equivocó por los nervios que tenía y siguió de largo. No sabés lo que me pegaron en ese momento ”. Los secuestradores lo hicieron parar en la banquina y esperar con las balizas puestas y la ventanilla baja. “Se le pusieron con mi auto a la par, le pidieron la plata y le dijeron que los siguiera, pero mi viejo no pudo reaccionar y los perdió. A mí me dejaron en una calle de tierra, en Parque Leloir. Me largaron a una cuadra de la colectora. Yo estaba en cueros, todo ensangrentado, pidiendo ayuda. Y nadie me paraba por miedo. Fui hasta un peaje en el que justo no había nadie. A lo lejos veo balizas, pensé que era mi papá pero no era él. Llegué a una remisería y les pedí que por favor me dejaran hablar por teléfono”.

Aún después de haber liberado a Martín, los secuestradores le seguían diciendo al padre que iban a matarlo.

“No era lo que habíamos acordado, no lo vas a ver nunca más”, le decían.

Ahora Martín está bien, pero quedó “paranoico”. “Ahora casi no saco el auto. Me muevo en bici. Yo imaginaba que no iba a ver nunca más a mi familia, a mis sobrinos, a mi novia. No podemos acostumbrarnos a vivir así, no es común”, dice.

Fuente: Clarìn

Regalo de fin de año de Randazzo: Tarifazo en colectivos y aviones

randazzo
Este viernes 27/12 el Gobierno nacional decidió el aumento en las tarifas del transporte aéreo y el costo del boleto mínimo de colectivos. A través de la resolución 1595/2013 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, se autorizó la aplicación de «un nuevo cuadro tarifario», con un incremento del 12% en promedio, que comenzará a regir desde este 28/12. En tanto, también dispuso un aumentó en el boleto mínimo de colectivos que ahora pasará a los $2,50 y regirá a partir del 1 enero.

Por Resolución 1609/2013, publicada este viernes 27/12 en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo, decidió el aumento del boleto de los colectivos que circulan por el área metropolitana desde el 1 de enero próximo en un 66%. De esta manera el valor del pasaje mínimo pasará de los actuales $1,50 a $2,50 para los usuarios que tengan la tarjeta SUBE y a $5 para el resto. El último aumento había sido en 2012 y mucho más leve: el precio del boleto se incrementó de $ 1,10 a $ 1,50.

En tanto, a través de la Resolución 1595/2013, de la Secretaria de Transporte que conduce Alejandro Ramos  (bajo la órbita de Randazzo aunque con no buena relación con éste) se autorizó la aplicación de un incremento en las tarifas en clase económica del 12% en promedio para beneficiar a Aerolíneas Argentinas que demanda por día una cifra cercana a los $1.700.000.

Sobre los colectivos, el nuevo cuadro tarifario para los pasajeros que se desplacen por el área metropolitana será el siguiente:

 

Líneas Suburbanas Grupo 1

Tarifa con SUBE           Actual           Enero 2014

0-3 km                            $1.50            $2.50

3-6 km                            $1.60            $2.70

6-12 km                          $1.70            $2.85

12-27 km                        $2.35            $3.90

Más de 27km                 $2.70            $4.50

 

TARIFA sin SUBE          Actual           Enero 2014

0-3 km                              $1.50           $5.00

3-6 km                              $1.60           $5.50

6-12 km                            $1.70           $5.75

12-27 km                          $2.35           $8.00

Más de 27km                   $2.70           $9.00

 

Líneas Suburbanas Grupo 2

Concepto      Tarifa con SUBE           Tarifa sin SUBE

Terminal                   $1.00                               $2.00

Base Pasajero/km    $0.20                                $0.43

Boleto Mínimo           $3.30                               $7.00

 

Es interesante el fundamento de Randazzo para decidir el aumento en los colectivos por las «mejoras constatadas respecto del salario real de la población, acompañadas por una marcada caída de los índices de desocupación«.

Por último, el aumento del boleto también aplica para los usuarios de los colectivos que transitan por el territorio del Gran Buenos Aires. En estos casos, quien circule por un mismo distrito o hacia otro partido, pero sin ingresar a la Capital, el pasaje mínimo aumenta más del doble: trepa de $1,50 a $3,30 a partir de enero. Sin SUBE, el boleto más bajo será de 7 pesos.

En cuanto a los pasajes de avión, la resolución que dispone el aumento lleva la firma del Secretario de Transporte y en promedio implica incrementos del 12%.

Las Tarifas desde Buenos Aires quedan así:

Destino, tarifa de referencia, tarifa máxima I, tarifa máxima II

 

Bahía Blanca, 496, 1042, 1326

Bariloche, 963, 2022, 2577

Catamarca, 666, 1399, 1785

Calafate, 846, 1776, 2265

Chapelco, 963, 2022, 2577

Comodoro Rivadavia, 846, 1776, 2265

Córdoba, 541, 1136, 1448

Corrientes, 566, 1186, 1514

Esquel, 963, 2022, 2577

Formosa, 643, 1352, 1709

Iguazú, 692, 1450, 1848

Jujuy, 869, 1823, 2324

La Rioja, 666, 1399, 1785

Mar del Plata , 380,800, 1018

Mendoza, 698, 1465, 1868

Neuquén, 698, 1465, 1868

Posadas, 601, 1263, 1612

Puerto Madryn, 774, 1623, 2068

Resistencia, 566, 1186, 1514

Río Gallegos, 846, 1776, 2265

Río Grande, 992, 2083, 2657

Rosario 281, 589, 752

Salta, 846, 1776, 2265

San Juan, 698, 1465, 1873

San Luis, 618, 1297, 1653

San Rafael, 689, 1447, 1845

Santa Fe, 320, 670, 856

Santa Rosa, 461, 971, 1238

Santiago del Estero, 689, 1447, 1845

Tucumán, 774, 1623, 2068

Trelew, 774, 1623, 2068

Ushuaia , 1072, 2251, 2871

Viedma, 588, 1234, 1574

 

Tarifa máxima II: regirá para los últimos 10 días corridos previos a la fecha del vuelo de ida con un máximo de hasta el 30% de la capacidad de la aeronave.

Tarifas desde Córdoba:

Destino, tarifa de referencia, tarifa máxima I, tarifa máxima II

Bariloche, 924, 1941, 2474

Mendoza, 330, 693, 884

Neuquén, 653, 1370, 1746

Río Gallegos, 1012, 2126, 2712

Rosario, 354, 744, 948

Salta, 483, 1011, 1289

Ushuaia , 1192, 2500, 3188

Tarifa máxima II: regirá para los últimos diez días corridos previos a la fecha del vuelo de ida con un máximo de hasta el 30% de la capacidad de la aeronave.

El 31/10 luego del revés en las elecciones legislativas del 27/12, el Gobierno de Cristina Fernández anunció que encararía algunos cambios. Al respecto, el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina no descartó retoques en cuanto a las tarifas de servicios públicos y anticipó recambios de funcionarios.

urgente24.com

Tinelli piensa en suceder a CFK y hacer el “país Cristóbal”

tinelli-san-lorenzo
El desprestigio de la clase política ante la opinión pública no necesita mayores comentarios. En esto pensaría Marcelo Tinelli, entusiasmado con el campeonato ganado por San Lorenzo de Almagro y por la elección contundente en el club de Boedo que lo consagro vicepresidente con el 89% de los votos. Se propondría regresar triunfalmente a la televisión en Canal 13 en el 2015 con altos índices de rating y posicionarse desde los medios y desde San Lorenzo para lanzarse a la presidencia de la Nación en octubre del 2015, ya que sus índices de popularidad son muy buenos y contaría con el apoyo encubierto de la actual presidente, que vería en el exitoso conductor televisivo una garantía de que se divida aún más el voto opositor.

El zar ante todo

En caso de un supuesto éxito, Tinelli jubilaría a toda la clase política y ella estaría en condiciones de regresar en el 2019. Por ahora, todo esto se trata de un sueño pero lo cierto es que se está analizando. En algunos clubes de fútbol ya hay inquietud acerca de que los inagotables fondos negros de Cristóbal López (sponsor de Tinelli) productos de sus tragamonedas, incidan en las compras de futbolistas para el próximo campeonato. En efecto, es sabido que el zar del juego aportó 30 millones de pesos para comprar jugadores para el club de Boedo en el anterior campeonato y posiblemente pague los sueldos al día. Es sabido que se le lesionaron los dos centrodelanteros estrella, empezando por Martín Cauteruccio, por el cual pagó 2 millones de dólares, y también Gonzalo Verón, que sufrieron rotura de ligamentos. Ahora Tinelli ofreció 3.5 millones de dólares por Nacho Scocco, el 9 del Newell’s campeón, que fue vendido al Inter de Porto Alegre por 6 millones de dólares en julio pasado. Tanto Boca como River, por decir los más importantes, tienen que incorporar jugadores a préstamo, por lo cual el único club que tiene una billetera inagotable es San Lorenzo, vía el zar del juego. Esto podría hacerle ganar los dos campeonatos del 2014 e inaugurar un largo ciclo exitoso como el de Mauricio Macri y Carlos Bianchi en Boca. Una buena catapulta para ir por la presidencia de la Nación. Lo que menos le faltaría para la campaña presidencial serían fondos, ya que para López 150 millones de dolares no serían nada, apenas un vuelto fueron los 55 millones de dolares con los que le compró a Daniel Hadad su multimedios. Esto le dijo entonces al exitoso empresario: “¡para mí esto es un vuelto!” Y claro que era así, ya que los pagó no ingresando por un año el impuesto a la transferencia de los combustibles.

El zar del juego, que ahora también es analista político, pensaría que será posible hablar con su socio Nicky Caputo, el íntimo amigo de Mauricio Macri, para que éste baje su candidatura, acepte ser compañero de fórmula de Tinelli y pueda viajar por el mundo todas la veces que quiera con su esposa Juliana y su hija Antonia. De este modo López tendría un gran escudo político para no ser investigado. En sus sueños está ampliar su fortuna, incluso avanzar sobre el grupo Clarín, cosa que no pudo hacer CFK. De este modo se cumpliría la profecía de Jorge Fontevecchia sobre el “país Cristóbal”.

En contra de estos planes está la historia. Hasta ahora, ningún ídolo de la farándula llegó demasiado lejos en la política y todos debieron contentarse con ascensos hasta ahora modestos, como en el caso de Miguel del Sel. Ramón Ortega es otro antecedente.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Calor: se mantiene la alerta roja para Capital Federal y alrededores

calorLa alerta de calor emitida para la ciudad de Buenos Aires y alrededores se mantiene en su máximo nivel y, aunque la mínima fue de 24°, para hoy se espera una temperatura máxima de 34 grados.

Por eso, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar golpes de calor.

Para mañana, sábado, se anuncia cielo despejado, y una temperatura que variará entre 18 y 36 grados. La lluvia llegaría el domingo con tormentas muy fuertes y una temperatura máxima de 39°.

Fuente: TN

El Gobierno aumenta la tarifa del colectivo: el boleto mínimo pasó a $2,50

El nuevo valor regirá a partir del 1° de enero. Quienes no usen SUBE, el aumento es mayor.

Los usuarios de los colectivos que circulan por el área metropolitana deberán pagar un 66,6% más por el pasaje. Es decir, el precio mínimo que antes costaba $1,50 ahora pasó a $2,50. Para quienes no poseen la tarjeta SUBE, el incremento es el doble: 5 pesos.

La medida fue comunicada hoy, a través de la resolución 1609 publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo.

El Gobierno fundamentó los aumentos en el «mantenimiento de tarifas razonables, aplicando como instrumento las compensaciones tarifarias y logrando una política de redistribución del ingreso hacia los sectores de menores recursos».

La normativa establece un incremento del subsidio otorgado para la llamada «tarifa social». Los jubilados y pensionados, empleadas domésticas, beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, asignación por embarazo, programa de jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas que hasta el momento tenían un descuento del 26,7%, ahora pasarán a tener subsidiado el 40% del valor del pasaje.

Los usuarios mencionados deberán tener la tarjeta SUBE «debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda», aclara la resolución y añade que los boletos Escolar y Estudiantil no sufrirán cambios en su valor.

TARIFARIO

diarioveloz.com

Gabriel Milito vivió una fiesta con su gente en el partido de despedida

Gabriel MilitoGabriel Alejandro Milito pasó a ser historia en Independiente, el club que lo vio nacer, lo cobijó desde muy pequeño y que lo homenajeó esta noche en un colmado estadio Libertadores de América, escenario de las grandes hazañas del club y de esta emocionante despedida de uno de los últimos ídolos de la entidad.

La fiesta comenzó temprano con el desembarco de la multitud en el estadio y prosiguió con el arribo de los protagonistas del partido, quienes llegaron a las 18.45 en un micro custodiado por el Grupo Halcón, con Gabriel Milito a la cabeza, y sin la presencia de Lionel Messi, quien estaba invitado pero no pudo participar.

Las canciones de aliento al ídolo y al club de sus amores fueron la constante durante la espera del partido, hasta que a las 20.10 ingresaron los equipos al estadio para protagonizar el partido.

Previo al comienzo del encuentro, se exhibió un video en el que participaron Gabriel Milito y sus familiares más cercanos, en el que se contaba la vida deportiva del `Mariscal` y también hubo un saludo especial de Lionel Messi, el gran ausente de la noche.

Más tarde jugaron el Independiente campeón del Apertura 2002, en el que `Mariscal` era el capitán, y los Amigos de Milito, encuentro que fue dirigido por ex árbitro Héctor Baldassi.

Por el campeón del 2002, dirigido por el entrenador de aquel equipo Américo Rubén Gallego y todos con la camiseta número 6 (la que utilizaba el Mariscal), jugaron Leonardo Díaz; Juan José Serrizuela, Hernán Franco, Gabriel Milito y Federico Domínguez; Hernán Fredes, Diego Castagno Suárez, Pablo Guiñazú y Federico Insúa; Daniel Montenegro y Facundo Parra, quien ocupó el lugar de Andrés Silvera, titular de ese conjunto y ausente esta noche.

Luego entraron Daniel Garnero, Juan Eluchans, Damián Albil, Raúl Damiani, Matías Villavicencio, Cristian Tula y Cristian Gómez.

Al tiempo que sobre el final también ingresaron los pequeños hijos de Gabriel Milito, Lucas y Santiago.

En tanto Diego Forlán, Javier Zanetti y Esteban Cambiasso cambiaron de equipo y pasaron a jugar en Independiente campeón.

En tanto por los Amigos de Milito, dirigido el actual DT del seleccionado de Colombia, el argentino José Nestor Pekerman, actuaron Nicolás Cambiasso; Leonardo Ponzio, Nicolás Burdisso, Javier Mascherano y Javier Zanetti; Andrés D`Alessandro, Esteban Cambiasso, Maximiliano Rodríguez, Juan Sebastián Verón; Diego Milito (hermano de Gabriel) y Diego Forlán.

Más tarde ingresaron Ariel Rocha, Guillermo Pereyra, Mariano Pernía y Lucas Bernardi, Raúl Cascini, Sixto Peralta, Fernando Elizari, Luciano Galetti y Germán Denis.

El partido, que fue una excusa para que festeje Milito, finalizó 3 a 1 para el Independiente campeón del 2002.

`Maxi` Rodríguez, tras una excelente maniobra de la `Brujita` Verón puso el 1 a 0, el empate fue del Pocho Insúa; después Baldassi inventó un penal para que `Gaby` Milito marcara el 2 a 1 en el primer tiempo del emocionante partido.

El 3 a 1 lo coronó Santiaguito Milito, tras lo cual se abrazó con su padre y su hermano para la foto y el final del partido.

Luego Patricia Sosa cantó para el `Mariscal` e inmediatamente Ricardo Bochini, el máximo ídolo de la historia de Independiente, le entregó una plaqueta recordatoria.

Más tarde, las palabras de `Gaby` Milito y un video con los saludos de sus ex compañeros del Barcelona, Andrés Iniesta, Gerard Piquet y Carles Puyol, entre otros tantos.

Finalmente, se pasó un video con sus seres queridos: sus hijos, su mujer, su abuelo, sus amigos; para cerrar con una vuelta olímpica con Lucas en brazos y Santiago a su lado.

Se terminó la noche, la gente expresó todo su cariño para el ídolo, quien agradeció infinitamente y destinó parte de lo recaudado en la fiesta para las divisiones inferiores del club, donde actualmente trabaja como coordinador.

Fuente: Tèlam

El Gobierno no tiene un plan de emergencia nacional ante los cortes de luz

edesur
Así lo dio a entender el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al responzabilizar exclusivamente a Edenor y Edesur por los cortes de luz.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a reclamar hoy a las empresas de electricidad que «se hagan cargo» de los cortes de luz que vienen sufriendo vecinos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, ante la pregunta sobre si el Gobierno tiene un plan de emergencia nacional ante la situación caótica que viven los argentinos afectados por los cortes de luz, la respuesta fue negativa.

«Lo que tienen que hacer las empresas es hacerse cargo, informar y atender a sus clientes y resolverle los problemas a los usuarios», dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que señaló que las companías «han promovido permanentemente un justificativo implícito de que no pudieron invertir en virtud de la insuficiencia de sus tarifas».

El funcionario dijo que hay una «sumatoria de eventos» como la «ola de calor atroz» que atraviesa gran parte del país.
diarioveloz.com

River: Compás de espera por la vuelta de Cavenaghi

CavenaghiLa negociación por la contratación de Fernando Cavenaghi entró en un compás de espera cuando parecía que estaba a punto de concretarse. Incluso el vice primero del millonario Jorge Brito…

La negociación por la contratación de Fernando Cavenaghi entró en un compás de espera cuando parecía que estaba a punto de concretarse. Incluso el vice primero del millonario Jorge Brito sembró incertidumbre sobre la llegada del futbolista al manifestar que el club no piensa ofrecer un peso más.

«River le ofreció lo que está en condiciones de pagar. Más no podemos, el problema viene de otro lado», dijo Brito a Radio 9 dejando en claro que el club no va a subir la oferta que realizó.

Cuando parecía que el regreso de Cavenaghi a River era cuestión de formalidades, las reuniones entre su representante Néstor Sívori y los directivos Andrés Ballotta y Brito mostraron algunas diferencias entre lo que el atacante pretende percibir y lo que la insti tución piensa desembolsar en concepto de salario y prima.

A pesar de ello, Brito garantizó que ambas partes cuentan con una excelente predisposición, aunque esto no alcanza para arreglar.

Según trascendió, la traba surgió porque el dinero que le ofrece River a Cavenaghi sería menor al que percibió durante su segunda etapa en River, en la B Nacional. En tanto, tampoco se arreglaron las diferencias por el valor del dólar (entre el oficial y el paralelo).

Por otro lado, se confirmó que el Burrito Ariel Ortega será ayudante del entrenador de la reserva, Gustavo Zapata.

Fuente: La Capital

El Gobierno aumentó el boleto mínimo del colectivo a $2,50

colectivoLa medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, regirá a partir del 1 enero; el último incremento había sido en diciembre del 2012

La tarifa de los colectivos que circulan por el área metropolitana aumentará a partir del 1 de enero un 66%: pasará del valor actual de $1,50 a $2,50 para aquellos usuarios que tengan la tarjeta SUBE; caso contrario, deberán abonar $5.

Los jubilados y pensionados, empleadas domésticas, beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, asignación por embarazo, programa de jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas que hasta el momento tenían un descuento del 26,7%, ahora tendrán el 40% del valor del pasaje.

Para gozar de tal beneficio, los usuarios mencionados deberán poseer la tarjeta SUBE «debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda», aclara la resolución y añade que los boletos Escolar y Estudiantil no sufrirán cambios en su valor.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial , a través de la Resolución 1609, un año después del último aumento cuando el precio por boleto se elevó de $ 1,10 a $ 1,50.

Según la normativa que lleva la firma del ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, la suba se fundamenta en las «mejoras constatadas respecto del salario real de la población, acompañadas por una marcada caída de los índices de desocupación».

En esa línea se indica que los precios de las tarifas no sufrieron modificaciones desde el 2001 al 2007, cuando fue posible «reestructurar los niveles tarifarios» para cubrir parte del «déficit de cobertura de los costos de explotación de los servicios de transporte urbano y suburbano».

El aumento del boleto también aplica para los usuarios de los colectivos que transitan por el territorio del Gran Buenos Aires. En estos casos, quien circule por un mismo distrito o hacia otro partido, pero sin ingresar a la Capital, el pasaje mínimo aumenta de $2 a 3,30 pesos a partir de enero. Sin SUBE, el boleto más bajo será de 7 pesos..

Fuente: LA Naciòn

FALTA DE INVERSION PERO TAMBIEN DESIDIA:

cortes de luz

Las empresas distribuidoras no han realizado las inversiones necearías y por eso las redes colapsan.  Esa es la pura Verdad. Pero ciertamente el gobierno a través del ENRE ( Ente Regulador de la Electricidad) a permitido a las empresas  seguir facturando con subsidios y no controlar las inversiones necesarias, eso es sencillamente por la corrupción de los funcionarios que reciben prebendas a cambio de mirar para otro lado o bien falsificar las mediciones de calidad , ergo no hay mantenimiento ni inversión y colapsan las redes de distribución.

Ahora bien no es sólo que no hay energía para soportar el consumo,  y eso es culpa del estado , sino que además , no se exigió a las empresas  hacerlo, Eso es culpa también del estado y asimismo es culpa del estado , no dejar margen de utilidades para la inversión .

A esto hay que sumarla las desidias como que las empresas no obligan a los clientes, a corregir el factor de Potencia o Coseno Phi, esto implicaría , bajar casi un 15 a un 20% el consumo de electricidad. Así por ejemplo los aires acondicionados debería venir compensados desde fabrica. Eso es poner un capacitor  en el equipo para bajar la corriente reactiva: Los edificios, muchos supermercados, Shoppings,  no estan compensados:

Veamos de que hablamos

CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

 

Todos los aparatos eléctricos que suministran energía ya sea en forma de luz, calor, sonido, rotación, movimiento, etc. Consumen una cantidad de energía eléctrica equivalente a la entregada directamente de la fuente de electricidad a la cual están conectados. Esta energía consumida se denomina Activa, la cual se registra en los medidores y es facturada al consumidor por las respectivas empresas de suministro eléctrico.

 

Algunos aparatos, debido a su principio de funcionamiento, toman de la fuente de electricidad una cantidad de energía mayor a la que registra el medidor: una parte de esta energía es la ya mencionada energía Activa, y la parte restante no es en realidad consumida sino entretenida entre el aparato y la red de electricidad. Esta energía entretenida se denomina Reactiva y no es registrada por los medidores del grupo tarifario al cual pertenecen los consorcios.

 

La energía total (formada por la Activa y la Reactiva) que es tomada de la red eléctrica se denomina Aparente y es la que finalmente debe ser transportada hasta el punto de consumo.

 

La energía que toman los aparatos de la fuente es de una corriente alterna que tiene que ser convertida a corriente continua, esta conversión provoca un desfasamiento de la corriente y que pierda su forma senoidal originando un factor de potencia bajo.

 

El hecho de transportar una energía mayor a la que realmente se consume, impone la necesidad de que los conductores, transformadores y demás dispositivos que participan en el suministro de esta energía sean más robustos, por lo tanto se eleva el costo del sistema de distribución.

 

Además, el efecto resultante de una enorme cantidad de usuarios en esta condición, provoca que disminuya en gran medida la calidad del servicio de electricidad (altibajos de tensión, cortes de electricidad, etc.). Por estos motivos, las compañías de distribución, toman medidas que tienden a compensar económicamente a esta situación (penalizando o facturando la utilización de energía Reactiva) o bien a regularizarla (induciendo a los usuarios a que corrijan sus instalaciones y generen un mínimo de energía Reactiva).

 

CONCEPTOS BÁSICOS DE POTENCIA

 

POTENCIA REACTIVA

 

Además de utilizar potencia activa para producir un trabajo, los motores, transformadores y demás equipos similares requieren un suministro de potencia reactiva para generar el campo magnético necesario para su funcionamiento. La potencia reactiva no produce por si misma ningún trabajo; se simboliza con la letra Q y sus unidades son los volts-ampers reactivos (VAR).

 

POTENCIA APARENTE

 

La potencia total o aparente es la suma geométrica de las potencias activa y reactiva, o bien, el producto de la corriente y el voltaje; su símbolo es S y sus unidades se expresan en volts-ampers (VA).

 

FACTOR DE POTENCIA (FP)

 

 

El factor de potencia es la relación entre la potencia activa (en watts, W), y la potencia aparente (en volts-ampers, VA) y describe la relación entre la potencia de trabajo o real y la potencia total consumida.
El Factor de Potencia (FP) está definido por la siguiente ecuación:

 

FP =P/S

 

El factor de potencia expresa en términos generales, el desfasamiento o no de la corriente con relación al voltaje y es utilizado como indicador del correcto aprovechamiento de la energía eléctrica, el cual puede tomar valores entre 0 y 1.0 siendo la unidad (1.0) el valor máximo de FP y por tanto el mejor aprovechamiento de energía.

 

CAUSAS DEL BAJO FACTOR DE POTENCIA

 

Las cargas inductivas como motores, balastros, transformadores, etc., son el origen del bajo factor de potencia ya que son cargas no lineales que contaminan la red eléctrica, en este tipo de equipos el consumo de corriente se desfasa con relación al voltaje lo que provoca un bajo factor de potencia.

 

CONSECUENCIAS DEL BAJO FACTOR DE POTENCIA

 

Las instalaciones eléctricas que operan con un factor de potencia menor a 1.0, afectan a la red eléctrica tanto en alta tensión como en baja tensión, además, tiene las siguientes consecuencias en la medida que el factor de potencia disminuye:

 

  1.   Incremento de las pérdidas por efecto joule: La potencia que se pierde por calentamiento está dada por la expresión I2R donde I es la corriente total y R es la resistencia eléctrica de los equipos (bobinados de generadores y transformadores, conductores de los circuitos de distribución, etc.). Las pérdidas por efecto Joule se manifestarán en:
    • Calentamiento de cables
    • Calentamiento de embobinados de los transformadores de distribución
    • Disparo sin causa aparente de los dispositivos de protección

    Uno de los mayores problemas que causa el sobrecalentamiento es el deterioro irreversible del aislamiento de los conductores que, además de reducir la vida útil de los equipos, puede provocar cortos circuitos.

  2.  Sobrecarga de los generadores, transformadores y líneas de distribución. El exceso de corriente debido a un bajo factor de potencia, ocasiona que los generadores, transformadores y líneas de distribución, trabajen con cierta sobrecarga y reduzcan su vida útil, debido a que estos equipos, se diseñan para un cierto valor de corriente y para no dañarlos, se deben operar sin que éste se rebase.
  3. Aumento de la caída de tensión: La circulación de corriente a través de los conductores ocasiona una pérdida de potencia transportada por el cable, y una caída de tensión o diferencia entre las tensiones de origen y la que lo canaliza, resultando en un insuficiente suministro de potencia a las cargas (motores, lámparas, etc.); estas cargas sufren una reducción en su potencia de salida. Esta
    caída de voltaje afecta a:
  • Los embobinados de los transformadores de distribución
  • Los cables de alimentación
  • Sistemas de protección y control
  • Incremento en la facturación eléctrica: Debido a que un bajo factor de potencia implica pérdidas de energía en la red eléctrica, el productor y distribuidor de energía eléctrica se ve en la necesidad de penalizar al usuario haciendo que pague más por su electricidad.

 

 

La EPEC aplica recargo o penalizaciones al consumo de energía reactiva con el objeto de incentivar su corrección. Lo que obliga a la CEMDO Ltda. a mantener un valor de coseno de Fi de 0,95 como mínimo. Por debajo de este valor la Cooperativa es penalizada y por encima del mismo es bonificada.

 

En el último ejercicio los trabajos para la corrección de este factor ha sido por demás satisfactorio, ya que la Cooperativa ha sido bonificada en todos los meses correspondientes al ejercicio con un importe total de Ciento Cincuenta y siete Mil con Treinta y siete pesos  ($ 157.037,00). Esta bonificación es superior a ejercicios anteriores.

 

CORRECTOR DE FACTOR DE POTENCIA CFP

 

La finalidad de corregir el factor de potencia es reducir o aún eliminar el costo de energía reactiva en la factura de electricidad. Para lograr esto, es necesario distribuir las unidades capacitivas, dependiendo de su utilización, en el lado del usuario del medidor de potencia.

 

Existen varios métodos para corregir o mejorar el factor de potencia, entre los que destacan la instalación de capacitores eléctricos o bien, la aplicación de motores sincrónicos que finalmente actúan como capacitores.

 

 

Los capacitores eléctricos o bancos de capacitores, pueden ser instalados en varios puntos en la red de distribución.

 

Considerando lo expuesto, surge el planteo acerca de la conveniencia de corregir el Factor de Potencia en una instalación. Una instalación no compensada, seguramente ya está pagando o muy pronto deberá comenzar a pagar los recargos de hasta el 20% de su facturación por consumo de electricidad.

 

El costo total de la compensación, es prácticamente despreciable frente al costo de la instalación propiamente dicha y de los
artefactos conectados a la misma, además el trabajo completo incluyendo materiales se amortiza en unos pocos meses con el ahorro del pago del recargo.

 

De lo anterior, surge que la corrección del Factor de Potencia requiere cálculos de ingeniería precisos y la experiencia de profesionales adecuados.

 

 

 

 

Turkey: opposition accuses Erdogan of trying to rule with secretive ‘deep state’

TURKEY
Turkey’s opposition accused scandal-hit Prime Minister Tayyip Erdogan today of trying to rule via a secretive «deep state» after a cabinet reshuffle that would tighten controls on police already beleaguered by government-ordered purges.
Among 10 new loyalist ministers Erdogan named late on Wednesday was Efkan Ala, a former governor of the restive Diyarbakir province who will now wield the powerful Interior portfolio and oversee Turkish domestic security.
Ala replaces Muammer Guler, one of three cabinet members who resigned after their sons were detained in a graft probe that erupted on December 17. Guler, who like Erdogan had called the case baseless and a plot, sacked or reassigned dozens of police officers involved including the chief of the force in Istanbul.
«He (Erdogan) is trying to put together a cabinet that will not show any opposition to him. In this context, Efkan Ala has a key role,» Kemal Kilicdaroglu, the head of the biggest opposition party CHP, said in remarks carried by Turkish media.
«Erdogan has a deep state, (his) AK Party has a deep state and Efkan Ala is one of the elements of that deep state,» added Kilicdaroglu, using a term that for Turks denotes a shadowy power structure unhindered by democratic checks and balances.
During his three terms in office, the Islamist-rooted Erdogan has transformed Turkey, cutting back its once-dominant secularist military and overseeing rapid economic expansion. He weathered unprecedented anti-government protests that swept major cities in mid-2013.
But his response to the corruption case drew an EU call for the independence of Turkey’s judiciary to be safeguarded. It has rattled stocks and the lira, with the currency falling to a historic low of 2.1035 against the dollar on Thursday before recovering a little.
«The dismissal of half an entire cabinet is worrying enough. The corruption probe is escalating by the day, causing a further deterioration in market sentiment towards Turkey,» said Nicholas Spiro, head of Spiro Sovereign Strategy.
buenosairesherald.com

Accusations against Milani are ‘credible,’ HRW

MILANI

Army chief César Milani (R) is sworn in during a ceremony at the government house
This time it has been the international NGO to raise its voice against the appointment of César Milani as Argentina’s Army head, saying accusations about the lieutenant-general’s alleged involvement in human rights violations during the country’s last civil-military dictatorship were “credible.”
In an official statement, Human Rights Watch questioned Milani’s capacity to lead the Army despite the position of “victims and human rights organizations” that have denounced his “participation” in “serious abuses” committed during the 1976-1983 dark period. Although HRW pointed out the new Army chief has not been condemned “for any of such alleged crimes,” the organization did consider the accusations “credible.”
In that sense, the New York-based group explained that “legal documents” show César Milani had approved the “desertion” of soldier Alberto Ledo in 1976 but that it was then proved that Ledo had been another victim of a bloody process of forced disappearances conducted by the military more than three decades ago and that cost the lives of 30,000 here.
Human Rights Watch added the Army head has “admitted” that he had taken part in the «transfer of prisoners to judicial authorities” but that he rejected having “direct contact” with the detainees.
“It is widely known that police officers were subordinated to the military at that time,” the NGO that promotes the investigation and defence of human rights around the world stated.
buenosairesherald.com

Obama signs bipartisan budget deal that eases spending cuts

OBAMA

US President Barack Obama talks to members of the military and their families during a Christmas dinner in Anderson Hall at Marine Corps Base Hawaii in Kaneohe Bay, Hawaii, on December 25, 2013.
President Barack Obama today signed the two-year US budget agreement negotiated by Congress earlier this month.
The bill was among seven pieces of legislation signed by Obama, who is vacationing with his family in Hawaii.
The US Senate passed a budget deal on December 18 that will ease automatic spending cuts and reduce the risk of a government shutdown.
buenosairesherald.com

Champions GEBA, Banco Provincia again outstanding

GEBA

GEBA players celebrate after clinching the club’s seventh title.

Confederation wants to increase players to 300,000.

GEBA women and Banco Provincia men were again the top teams in the Metropolitan championships and it would not have been fair if they had not won the title playoffs. The Argentine Hockey Confederation’s president, Aníbal Fernández meanwhile wants to increase the number of hockey players in the country to 300,000.
GEBA women and Banco Provincia men were again the outstanding teams of the 2013 Metropolitan championships. Both led their First Division A all the way — Banco Provincia winning by a margin of 12 to gain their third title in a row, while GEBA finished nine points ahead for their seventh straight tile. GEBA did it while often playing without four or five internationals away during the year’s busy international schedule.
That is why I say once again that these end-of-season playoffs for the title, now between the top six teams, should not be necessary and could be very unfair if the above mentioned easy top teams had not won them. It is like working hard all season to finish top and then having to play two games on the same weekend, usually in the heat, to win the title again. These playoffs are very exciting, but for years the Herald has suggested to play a proper knockout tournament at the end of the season which would also be exciting. The same can be said for other many playoffs and playouts, etc. which decide other placings, also promotion and relegation, which really had already been done during the season.
Hockey is a team game, but goal scoring has always been the icing on the cake and scorers are most revered, even if the whole team are responsible. Yet it is noteworthy that GEBA and Banco Provincia did not produce the leading scorers. The Rojas sisters, Macarena and Yanina, of Ciudad de Buenos Aires topped the scorers table with 16 and 15 goals respectively, while for the men it was Gonzalo Peillat (Bme Mitre) 28 and Nicolás Delattore (Ciudad) 27.
NEW CLUBS. Six new clubs gained affiliation to the Metropolitan championship — C.A. San Telmo, Club El Retiro, Universidad de La Matanza, C.D. Santa Barbara (Morón), Santa Ángela HC and Colegio Oakhill at the November annual general meeting — taking the total up to a record 107 clubs.
NATIONAL LEAGUE. The season’s National League fixture was reduced to decrease travel expenses, which still did not tempt more Buenos Aires teams to participate. It turned into marathons like five games in four days, the very reason why the format of a few years ago was changed. The men of San Fernando and Universitario de La Plata and River Plate’s women did participate, but went out in the semifinals and their Metropolitan playoffs did not help. The National League semifinal marathon (in Rosario) began four days later and it was terribly hot.
In the case of San Fernando, a strong team which would had a chance, none of their playoff team felt like going, 13 reserves travelled, some were injured and they finished up playing with less players. Provincial teams take the tournament more seriously and arrange their fixtures accordingly, but reorganization is needed. Chilean guest club Manquehue qualified for the eight-team men’s final (Copa de Honor) which was postponed until 2014, together with the eight-team women’s final, for lack of time. All the other finalists are from the provinces.
OWN GOAL RULE. Of trial rules introduced last season, counting “own goals” will be discontinued as of February 1. Many coaches were glad, but I feel that putting through your own goal should count as long as somebody of the defending team (including goalkeeper) touches it in the circle. As it was, I saw some hard shots at the goalkeeper from outside the circle — or the “D” as they call it in Europe — hoping that the goalkeeper would fumble the ball to end in the net.
DOUBLE 150,000 PLAYERS. The Argentine Hockey Confederation rules 23 provincial leagues and Aníbal Fernández, its president, says there are 150,000 players in the country and he plans to increase that total to 300,000. In the Metropolitan championships only 16% were masculine — the same as the year before. No exact figures are available for the rest of the country.
buenosairesherald.com

Government says ‘no evidence’ obtained after Army HQ raid

GOVERNMENT

Edificio Libertador, Army HQ.
The Federal Government informed that a raid on Army Headquarters in the city of Buenos Aires investigating possible unauthorised intelligence operations revealed no evidence of wrongdoing, while the politician who brought forward the charges vowed to continue his campaign.
Radical Party Senator Gerardo Morales, who filed the complaint over “clandestine intelligence activities” in that building anticipated that he will present an impeachment of “violation of classified summery” charges against the Ministry of Defense.
A press statement released from that entity sustained that “The inspection tasks carried out in the facilities showed totally negative results”, while adding that “this kind of actions put in danger fundamental aspects of our national security.”
They also accused Morales of having “an irresponsible behaviour as he systematically presents unfounded accusations that lead to nothing.”
Morales reacted by saying that the results of the break in “do not surprise me because members of the intelligence community don’t save their data in computers.”
Last Monday Federal Judge Julián Ercolini ordered a break in at the Edificio Libertador HQ of the Army Chief of Staff, followed a compliant filed by Morales, who announced earlier that Army Chief César Milani conducted clandestine intelligence operations against him and journalists from that place.
buenosairesherald.com

CFK dismisses 2015 candidacy speculation

cfk
President Cristina Fernández de Kirchner today dismissed any possibility to be a candidate in 2015, in statements to official news agency Télam.
Victory Front lawmaker Carlos Kunkel yesterday said the head of state will “still be in politics and running as a candidate.”
“The thing is Carlos (Kunkel) likes me very much,” the president joked but went on to assure “Cristina 2015 has no chance.”
buenosairesherald.com

Storm wreaks havoc in Britain, France ahead of Christmas

STORM
Disrupted transport networks and power cuts wreaked havoc in Britain and France today, one of the busiest travel and shopping days of the year just before Christmas, after hurricane-force winds and torrential rain lashed the region.
Winds of up to 90 mph hit both sides of the Channel, killing at least three people, as heavy downpours caused rivers to flood, traffic bottlenecks, and rail, flight and ferry services to be canceled.
Airports in the south of Britain were disrupted with some flights from Britain’s busiest airport, Heathrow, canceled or delayed, while the country’s second busiest airport, Gatwick, said that one terminal had been hit by a major power outage.
British train operators also canceled hundreds of services on Tuesday morning, by which time the storm had abated, leaving hundreds of thousands of people stranded and unable to travel in and out of London.
The weather is expected to be a blow for British retailers, eager to cash in on the traditional pre-Christmas rush.
«Given retailers’ hopes that the last couple of days before Christmas would see a final strong surge in sales, the awful weather could not have come at a worse time,» IHS analyst Howard Archer said.
Brittany and Normandy were among the regions worst hit in France, where 240,000 homes were deprived of electricity while in southern England, 100,000 homes were cut off from the power grid.
British police said one man, 48, drowned in the Rothay River near Ambleside, Cumbria, in northern England, after falling into the river trying to save his dog, which survived, while a woman’s body was found in a river in North Wales.
In France, a teenager was killed and another seriously injured on Monday when a wall in a building site collapsed in Normandy. Naval authorities said a Russian sailor was reported missing after being blown overboard a cargo ship off the coast of Brest.
Energy network groups in both countries said engineers were working to address the damage before the Christmas festivities start.
A spokesman for France’s SNCF national rail service said there were numerous delays but that no rail lines had been put out of service by the storms so far.
Britain’s Environment Agency said flooding was expected to affect much of the country with 250 flood alerts, 80 flood warnings and one severe flood warning in place. Some towns in France’s Brittany region faced severe flooding.
Further wet and stormy weather could hit Britain’s shores on Friday, warned the country’s weather forecasting service, causing more headaches for retailers during «the sales», the usually busy post-Christmas discounting period.
buenosairesherald.com

Bauza confirmed as San Lorenzo coach

BAUZA

Edgardo Bauza, the new coach of San Lorenzo.
Edgardo Bauza today met with San Lorenzo’s president Matías Lammens and closed the deal which confirms the Rosario native as the new Ciclón head coach.
Bauza will therefore take over from Juan Antonio Pizzi, who left the Bajo Flores club for Spanish side Valencia following San Lorenzo’s triumph in the 2013 Inicial championship.
“I spoke with Matías Lammens and its done. We are going to meet on January 3, for the beginning of pre-season training,” stated Bauza to a radio program.
In addition, he assured that “I know the supporters are hopeful and it motivates me a lot”.
Regarding the arrival of reinforcements, Bauza considered that “Nicolas Blandi has all the talent but suffers from a lack of continuity, while Hernán Barcos is discarded.”
The new leader of ‘El Cuervo’, started working in the minor divisions of Rosario Central and coached the professional team in 1998. Later, between 2001-2002 he managed Vélez Sarsfield and won the Copa Libertadores with Liga de Quito from Ecuador in 2008.
buenosairesherald.com

Iranian MPs propose bill to enrich uranium

IRANIAN

A picture from Iran»s Parliament.
Iran’s hardline lawmakers are seeking to increase uranium enrichment under the country’s nuclear programme to a level that can produce bomb-grade material, according to a state-run website.
The bill could bring Tehran into direct conflict with the major powers that reached an interim agreement with Iran in Geneva last month, requiring Tehran to suspend its enrichment of higher grade uranium.
However, Iran’s most powerful authority Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei has so far backed the accord.
The hardliners, irked by the foreign policy shift since moderate President Hasan Rouhani was elected in June, oppose the Geneva deal.
The bill introduced today, «if approved, will oblige the government to … enrich uranium to 60 percent level in order to provide fuel for submarine engines if the sanctions are tightened and Iran’s nuclear rights are ignored (by major powers),» said hardline lawmaker Mehdi Mousavinejad, according to the English language Press TV website.
It was not immediately clear whether or when the parliament might discuss the bill but the official IRNA news agency said it was introduced by some 100 lawmakers and had been tagged with a «double urgency» status, meaning it could be discussed in parliament within a week.
«The bill is aimed at giving an upper hand to our government and the negotiating team … It will allow the government to continue our nuclear program if the Geneva deal fails,» IRNA quoted Hossein Taghavi Hosseini, spokesman for parliament’s National Security and Foreign Affairs committee, as saying.
The Nov. 24 accord is meant to give the United States, Russia, China, France, Britain, Germany and Iran a period of six months to negotiate a final settlement of the decade-old standoff, easing worries over a new war in the Middle East.
Nuclear experts and sanctions specialists from the seven countries will meet again after Christmas to figure out how the deal goes into effect, obliging Iran to fulfil its obligations and Western governments to ease some economic sanctions in return.
buenosairesherald.com

Russia drops charges against Greenpeace activists

RUSSIA

Greenpeace activists celebrating a decision by the Russian Parliament to adopt an amnesty ending legal proceedings against the Arctic 30 members. (AFP)
Russia formally dropped criminal charges against Greenpeace activists arrested in a protest against Arctic oil drilling on Wednesday and was expected to shortly do the same for all 30, the environmental group said.
By 1200 GMT Greenpeace said it knew of the dropping of charges against 19 of the group, who are currently still in Russia on bail. The move followed the announcement of a Kremlin amnesty.
The activists will now be free to leave Russia and travel home to their families, once they secure exit visas.
Russia’s treatment of the activists – who spent two months in detention and had faced hooliganism charges punishable by seven years in jail – had drawn heavy criticism from Western nations and celebrities.
Their amnesty will remove an irritant in relations in what Kremlin critics say is a move timed to improve Russia’s image ahead of the Sochi Olympics.
«This is the day we’ve been waiting for since our ship was boarded by armed commandos almost three months ago,» Peter Willcox, who captained the Greenpeace vessel used in the protest, the Arctic Sunrise, said in a statement.
«I’m pleased and relieved the charges have been dropped, but we should not have been charged at all.»
President Vladimir Putin has said Russia’s response to a Greenpeace protest should serve as a lesson and Moscow would toughen steps to guard against interference in its development of the region.
Russia says activists endangered lives and property in the protest at the state-controlled energy giant Gazprom’s Prirazlomnaya platform in the Pechora Sea, a key element of Russia’s plans to develop the Arctic.
Greenpeace said the boarding of its icebreaker by Russian authorities was illegal and denied says its activists conducted a peaceful protest.
buenosairesherald.com

Francis denounces discrimination, violence against Christians

FRANCIS

The papal cross before Pope Francis» traditional Christmas «Urbi et Orbi» blessing from the balcony of St. Peter»s Basilica
Pope Francis has denounced discrimination against Christians, including in countries where religious freedom is in theory guaranteed by law.
He delivered his traditional noon prayer and address to thousands of people in St Peter’s Square on the day the Roman Catholic Church commemorates St. Stephen, its first martyr.
The 77-year-old Argentine pope asked the crowd for a moment of silent prayer for «Christians who are unjustly accused and are subjected to every type of violence».
Francis, celebrating his first Christmas season as pope, said «limitations and discrimination» against Christians was taking place not only in countries that do not grant full religious freedom but also where «on paper, freedom and human rights are protected.»
«This injustice should be denounced and eliminated…,» he said.
Francis did not name any countries but the Vatican has long urged Saudi Arabia, the site of Islam’s holiest places, to lift a ban on Christians worshiping in public.
This year there have been a number of incidents of intolerance and attacks against minority Christians in Egypt, Indonesia, Iraq, Sudan, Nigeria and other countries where their rights are guaranteed by law.
Francis, departing from his prepared text, said he was sure that Christians suffering from either discrimination or violence were «more numerous today than in he early times of the Church».
In the past, the Vatican has also expressed concern over what former Pope Benedict called «sophisticated forms of hostility» against Christians in rich countries, such as restricting use of religious symbols in public places.
buenosairesherald.com

Valencia hire Pizzi as coach to replace sacked Djukic

VALENCIA

Valencia have completed the appointment of Argentine coach Juan Antonio Pizzi to replace the sacked Miroslav Djukic, the La Liga club said today.
Djukic was dismissed last week after Valencia’s erratic form left them in danger of missing out on a qualification place for European competition for next season.
Pizzi would be joined by physio Alejandro Richino and assistant Manuel Suarez, Valencia said in a statement on their website (www.valenciacf.com).
The 45-year-old arrives in Spain fresh from leading San Lorenzo to the local championship.
He spent the better part of his playing career in La Liga, where he was a striker for Valencia, Tenerife and Barcelona.
Spain became his adopted country and he represented them at international level 22 times, scoring eight goals.
Pizzi decided at first against taking the Valencia job but was persuaded to reconsider by the club’s new sporting director, former Argentina captain Roberto Ayala.
Valencia are 11th in La Liga with just under half the season played and are through to the last 32 of the Europa League, Europe’s second-tier club competition, where they will play Ukrainian side Dynamo Kiev.
buenosairesherald.com

Retailers lead Dow, S&P 500 to record closing highs

RETAILERS

US stocks rose today, with the Dow and S&P 500 ending at record highs as retail shares rallied following strong data about the holiday shopping season.
The Dow Jones industrial average ended up 122.33 points, or 0.75 percent, at 16,479.88. The Standard & Poor’s 500 Index closed up 8.70 points, or 0.47 percent, at 1,842.02. The Nasdaq Composite Index closed up 11.76 points, or 0.28 percent, at 4,167.18.
Earlier, retail investors helped drive Tokyo’s Nikkei share average to a six-year high, leaving it on track for its best yearly performance since 1972.
Elsewhere, Brent oil settled 8 cents higher at $111.98 a barrel while US crude rose 33 cents to $99.55.
Gold gained nearly 1 percent in thin trade but was still set for its biggest annual loss in three decades as rising optimism about growth pushes investors into stocks.
buenosairesherald.com

Cacho Castaña hospitalized

cacho castana

Popular singer-songwriter Cacho Castaña was yesterday hospitalized after fainting suddenly, doctor Alfredo Cahe reported.
“We were concerned about a possible stroke, so we took him to hospital. He went under scan and, luckily, there wasn’t any embolism or haemorrhage,” the doctor explained.
The 71-year-old musician remained sedated in intensive therapy care unit, at press time. Castaña had been hospitalized in April after a not feeling well. Recently, he suffered an urinary infection.
Herald with Télam

China celebrates Mao’s birthday

CHINA
China celebrated the 120th birthday of Mao Zedong, the founder of modern China, today, but with scaled-back festivities as President Xi Jinping embarks on broad economic reforms which have unsettled leftists.
Mao has become a potent symbol for leftists within the ruling Communist Party who feel that three decades of market-based reform have gone too far, creating social inequalities like a yawning rich-poor gap and pervasive corruption.
In venerating Mao, they sometimes seek to put pressure on the current leadership and its market-oriented policies while managing to avoid expressing open dissent.
While all seven members of the party’s elite inner core, the Politburo Standing Committee, visited Mao’s mausoleum on Tiananmen Square, other activities nationwide were toned down.
The state-run Xinhua news agency said on its Weibo microblog that the leaders, including Xi, bowed three times in front of a statue of Mao and paid their respects to his embalmed body, «recalling Comrade Mao Zedong’s great achievements».
The party’s official People’s Daily newspaper pushed to its inside pages stories about Mao’s birthday, although it did carry a commentary praising him as a «great patriot and hero».
A source with ties to the leadership said there would still be a high level of activity to mark the occasion but the number of events would be scaled back.
«The attendance of Standing Committee members is to placate leftists after reforms at the third plenum,» said the source, who spoke on condition of anonymity to avoid repercussions for talking to a foreign reporter without permission.
China last month unwrapped its boldest set of economic and social reforms in nearly three decades, relaxing its one-child policy and further freeing up markets in order to put the world’s second-largest economy on a more stable footing.
Still, Xi and his team gave themselves until 2020 to achieve «decisive» results – a tacit acknowledgement of the difficulty of the task when the state-run sector championed during Mao’s heyday remains strong and when many are unhappy with growing social problems brought by the party’s economic reforms.
«The celebrations have to be grand or people will not be happy,» said another source, who has ties to the party’s traditional leftists.
Mao, who died in 1976, remains a divisive figure.
His image adorns banknotes and his embalmed body attracts hundreds, if not thousands, of visitors a day to Beijing.
While the party has acknowledged he made mistakes, there has yet to be an official accounting for the chaos of the 1966-76 Cultural Revolution or the millions of deaths from starvation during the 1958-61 Great Leap Forward.
buenosairesherald.com

DE VACACIONES, ¿PARA AHORRAR ENERGÍA?

rosada

Cristina apaga la luz en la Rosada hasta el 6 de enero
.

La Presidenta Cristina Fernández disfrutará de unas vacaciones en El Calafate hasta después de Año Nuevo. Se estima que regrese el 6 de enero, antes de participar de la Cumbre del Mercosur en Caracas. Mientras, habrá ahorro de energía en la Rosada….

La presidenta Cristina Fernández disfrutará de sus vacaciones en El Calafate hasta 2014 y volverá a la actividad oficial recién en enero.

En su «lugar en el mundo», como suele reconocer en público, la jefa de Estado celebrará Año Nuevo junto a su familia y después retomará su agenda.

El primer compromiso importante que tiene Cristina es la Cumbre del Mercosur en Caracas, Venezuela, prevista para el 17 de enero. Pero volvería a la residencia presidencial de Olivos días antes; podría ser el 6, según consigna hoy el diario ‘Ámbito Financiero’.

Luego tiene sendas invitaciones para viajar a Cuba y Marruecos. A la isla no iría -ya se entrevistó allí con Fidel Castro en enero de este año-, pero sí viajaría a Rabat, en un viaje aprobado por la Casa Rosada y Cancillería, según Ámbito.

La Presidenta está en El Calafate desde el 13 de diciembre pasado, cuando partió en compañía de sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. Fue su primer viaje en avión después de la operación por el hematoma de cráneo del 8 de octubre y tras recibir el alta médica para subir a aeronaves días atrás.

Antes de volar, volvió a las redes sociales y cargó por ‘Twitter’ contra los policías que reclamaron en varias provincias aumentos salariales y permitieron saqueos. Luego de dos meses de «silencio tuitero», acusó a las fuerzas de seguridad provinciales de «organizar la delincuencia».

Su última aparición pública fue en el acto por los 30 años de democracia, en el Museo del Bicentenario y en el escenario montado sobre la calle Balcarce, frente a la Casa Rosada.
urgente24.com

Emiten consejos ante el «alerta rojo» por ola de calor en todo el país

calor

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores el alerta «rojo» por ola de calor, su nivel máximo, ante lo que se recomienda tomar en cuenta una serie de medidas dadas por el ministerio de Salud.

El SMN explicó en su página web que el alerta rojo se declara «en casos excepcionales de olas de calor, que pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo».

Ante las altas temperaturas la cartera de Salud recomienda adoptar una serie de pautas preventivas como ser, tomar mucha agua durante todo el día; consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.

También se aconseja usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros; tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.

En el caso de los lactantes y niños pequeños se recomienda darles el pecho a los lactantes con más frecuencia; hacerlos beber agua fresca y segura; ponerlos en lugares frescos y ventilados.
telam