Martín tiene 26 años y vive en El Palomar. El 2 de diciembre volvía a su casa y cuatro delincuentes lo amenazaron y se lo llevaron. Lo liberaron una hora y media después, cuando su padre pagó $30.000.
“Todo habrá durado una hora y media. Eran cuatro tipos armados hasta los dientes, las armas eran más largas que ellos. Yo no podía hacer más que llorar mientras me daban culatazos en la cabeza.
Disfrutaban pegándome. Debo haber rezado mil padrenuestros para que alguien me salvara, pensando que en cualquier momento me mataban. Fue una tortura horrible”. Martín tiene 26 años, trabaja como empleado en una empresa de rastreo satelital y en la noche del lunes 2 de diciembre pasado fue secuestrado por cuatro hombres cuando llegaba en auto a su casa, en El Palomar.
“No podés creer que está pasándote algo así. Yo venía de jugar a la pelota, tranquilo. Estaba con los botines, todo transpirado, queriendo llegar para darme un baño”, le cuenta a Clarín, sentado en el jardín de la casa en la que vive junto a su mamá, todavía embarullado por las imágenes de aquella noche. Martín quiere contar su caso ahora para tratar de prevenir a otras personas. Sólo pide que no se revele su apellido y ser fotografiado de lejos, para que no se identifique su rostro.
Aún tiene miedo.
Luego del partido con amigos, había ido a ver a su novia y, antes de volver a su casa, paró a comprar una botella de agua. Fue entonces que cuatro jóvenes en un Corsa negro le cruzaron el paso, lo obligaron a bajar y lo metieron en el auto. Otro de los secuestradores arrancó en su coche, un Volkswagen Fox. “Un rato después dejaron el Corsa tirado y comenzamos a dar vueltas en mi auto. Dos adelante y dos atrás, conmigo en el medio, en posición bolita. Empezaron a darme con los fierros en la cabeza. Yo tenía sangre por todos lados pero no les importaba. Decían que me iban a llevar a un descampado en Moreno para pegarme un tiro. Incluso en un momento sacaron un cuchillo, me hicieron abrir la mano y amenazaron con cortarme un dedo”, recuerda.
Los secuestradores querían plata. De entrada le exigieron 50.000 pesos. “Es guita que ni yo ni mi familia tenemos, somos todos laburantes. Quizás se hicieron una impresión equivocada por el auto.
Yo lloraba de miedo y ellos no paraban de pegarme. Duele un montón, es feo, pensé que iba a descompensarme de la sangre que estaba perdiendo”, dice Martín.
“ ‘¿Dónde está la plata?’, gritaban. Yo trataba de explicarles que no tenía ese dinero. De hecho me sacaron la billetera y vieron que tenía 4 pesos. Después, mientras hablaban con mi papá, seguían pegándome para que él escuchara los gritos y supiera que no era un juego. Y vos sentís que no la vas a contar ”.
“ ¡Juntá la plata! ¿No escuchás, no ves que le estamos pegando? ¡Le corto un dedo, ya se lo corto!
”, amenazaban al padre. “ ¡Dame 50 lucas hijo de puta, te lo mato loco, juntá la plata, te lo mato!
”, insistían. Mientras tanto, Martín recibía una ráfaga de culatazos, en la cabeza, la espalda y la frente.
Los secuestradores habían llamado al padre del joven usando su celular y lo mantuvieron en línea durante gran parte de la hora y media que duró el secuestro. “El quedó muy sensible porque fue el que estuvo más activo con todo esto. Estaba en su casa durmiendo y de repente recibe un llamado de su hijo llorando y gritando”, señala Martín.
“Entre ellos no discutían mucho, sabían muy bien lo que hacían. Actuaron con total impunidad.
Fueron de un lado al otro de la Autopista del Oeste e incluso pagaron peaje y pararon a cargar nafta ”, describe el joven.
Los captores le dijeron que lo habían estado esperando e incluso amagaron con ir a su casa. “Me preguntaban si tenía portero eléctrico o perro, pero se ve que no la conocían, sino hubieran entrado porque todo empezó en la esquina de mi propia casa”.
“Cuando bajaron del Corsa –prosigue– no lo podía creer, pero si yo salía corriendo me pegaban un tiro. Prácticamente no los vi, no me dejaban levantar la cabeza. Y no hay mucha posibilidad de diálogo, no se puede hablar. Me pegaron un montón, lo hacen para aflojarte, para que saques plata de donde sea.
Te imaginás que te van a matar de una.
‘A éste lo liquido yo’, decía uno, el más zarpado”.
Martín cree que toda la negociación con su padre, peluquero, se hizo mientras recorrían la autopista de lado a lado. “Terminó pagando 30.000 pesos para que me liberaran. Cuando te están pegando así pensás en cualquiera de tu entorno a quien llamar, no podés medir, no podés pensar. Y te tiene que dar la plata porque te matan, para mí ese chabón me mataba ”.
“Ellos querían hacerme creer que sabían de mí para hacerme sentir miedo. Te hacen creer que te conocen, para extorsionarte. Y no podés medir el riesgo porque no sabés si te van a pegar un tiro, si te van a cortar un dedo, a romper una pierna”, recuerda Martín. Luego de que el padre logró conseguir el dinero, los captores lo citaron en la propia autopista, a la altura del Jumbo Plaza Oeste. “Encima, mi papá se equivocó por los nervios que tenía y siguió de largo. No sabés lo que me pegaron en ese momento ”. Los secuestradores lo hicieron parar en la banquina y esperar con las balizas puestas y la ventanilla baja. “Se le pusieron con mi auto a la par, le pidieron la plata y le dijeron que los siguiera, pero mi viejo no pudo reaccionar y los perdió. A mí me dejaron en una calle de tierra, en Parque Leloir. Me largaron a una cuadra de la colectora. Yo estaba en cueros, todo ensangrentado, pidiendo ayuda. Y nadie me paraba por miedo. Fui hasta un peaje en el que justo no había nadie. A lo lejos veo balizas, pensé que era mi papá pero no era él. Llegué a una remisería y les pedí que por favor me dejaran hablar por teléfono”.
Aún después de haber liberado a Martín, los secuestradores le seguían diciendo al padre que iban a matarlo.
“No era lo que habíamos acordado, no lo vas a ver nunca más”, le decían.
Ahora Martín está bien, pero quedó “paranoico”. “Ahora casi no saco el auto. Me muevo en bici. Yo imaginaba que no iba a ver nunca más a mi familia, a mis sobrinos, a mi novia. No podemos acostumbrarnos a vivir así, no es común”, dice.
Fuente: Clarìn