Regalo de fin de año de Randazzo: Tarifazo en colectivos y aviones

randazzo
Este viernes 27/12 el Gobierno nacional decidió el aumento en las tarifas del transporte aéreo y el costo del boleto mínimo de colectivos. A través de la resolución 1595/2013 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, se autorizó la aplicación de «un nuevo cuadro tarifario», con un incremento del 12% en promedio, que comenzará a regir desde este 28/12. En tanto, también dispuso un aumentó en el boleto mínimo de colectivos que ahora pasará a los $2,50 y regirá a partir del 1 enero.

Por Resolución 1609/2013, publicada este viernes 27/12 en el Boletín Oficial, el Ministerio del Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo, decidió el aumento del boleto de los colectivos que circulan por el área metropolitana desde el 1 de enero próximo en un 66%. De esta manera el valor del pasaje mínimo pasará de los actuales $1,50 a $2,50 para los usuarios que tengan la tarjeta SUBE y a $5 para el resto. El último aumento había sido en 2012 y mucho más leve: el precio del boleto se incrementó de $ 1,10 a $ 1,50.

En tanto, a través de la Resolución 1595/2013, de la Secretaria de Transporte que conduce Alejandro Ramos  (bajo la órbita de Randazzo aunque con no buena relación con éste) se autorizó la aplicación de un incremento en las tarifas en clase económica del 12% en promedio para beneficiar a Aerolíneas Argentinas que demanda por día una cifra cercana a los $1.700.000.

Sobre los colectivos, el nuevo cuadro tarifario para los pasajeros que se desplacen por el área metropolitana será el siguiente:

 

Líneas Suburbanas Grupo 1

Tarifa con SUBE           Actual           Enero 2014

0-3 km                            $1.50            $2.50

3-6 km                            $1.60            $2.70

6-12 km                          $1.70            $2.85

12-27 km                        $2.35            $3.90

Más de 27km                 $2.70            $4.50

 

TARIFA sin SUBE          Actual           Enero 2014

0-3 km                              $1.50           $5.00

3-6 km                              $1.60           $5.50

6-12 km                            $1.70           $5.75

12-27 km                          $2.35           $8.00

Más de 27km                   $2.70           $9.00

 

Líneas Suburbanas Grupo 2

Concepto      Tarifa con SUBE           Tarifa sin SUBE

Terminal                   $1.00                               $2.00

Base Pasajero/km    $0.20                                $0.43

Boleto Mínimo           $3.30                               $7.00

 

Es interesante el fundamento de Randazzo para decidir el aumento en los colectivos por las «mejoras constatadas respecto del salario real de la población, acompañadas por una marcada caída de los índices de desocupación«.

Por último, el aumento del boleto también aplica para los usuarios de los colectivos que transitan por el territorio del Gran Buenos Aires. En estos casos, quien circule por un mismo distrito o hacia otro partido, pero sin ingresar a la Capital, el pasaje mínimo aumenta más del doble: trepa de $1,50 a $3,30 a partir de enero. Sin SUBE, el boleto más bajo será de 7 pesos.

En cuanto a los pasajes de avión, la resolución que dispone el aumento lleva la firma del Secretario de Transporte y en promedio implica incrementos del 12%.

Las Tarifas desde Buenos Aires quedan así:

Destino, tarifa de referencia, tarifa máxima I, tarifa máxima II

 

Bahía Blanca, 496, 1042, 1326

Bariloche, 963, 2022, 2577

Catamarca, 666, 1399, 1785

Calafate, 846, 1776, 2265

Chapelco, 963, 2022, 2577

Comodoro Rivadavia, 846, 1776, 2265

Córdoba, 541, 1136, 1448

Corrientes, 566, 1186, 1514

Esquel, 963, 2022, 2577

Formosa, 643, 1352, 1709

Iguazú, 692, 1450, 1848

Jujuy, 869, 1823, 2324

La Rioja, 666, 1399, 1785

Mar del Plata , 380,800, 1018

Mendoza, 698, 1465, 1868

Neuquén, 698, 1465, 1868

Posadas, 601, 1263, 1612

Puerto Madryn, 774, 1623, 2068

Resistencia, 566, 1186, 1514

Río Gallegos, 846, 1776, 2265

Río Grande, 992, 2083, 2657

Rosario 281, 589, 752

Salta, 846, 1776, 2265

San Juan, 698, 1465, 1873

San Luis, 618, 1297, 1653

San Rafael, 689, 1447, 1845

Santa Fe, 320, 670, 856

Santa Rosa, 461, 971, 1238

Santiago del Estero, 689, 1447, 1845

Tucumán, 774, 1623, 2068

Trelew, 774, 1623, 2068

Ushuaia , 1072, 2251, 2871

Viedma, 588, 1234, 1574

 

Tarifa máxima II: regirá para los últimos 10 días corridos previos a la fecha del vuelo de ida con un máximo de hasta el 30% de la capacidad de la aeronave.

Tarifas desde Córdoba:

Destino, tarifa de referencia, tarifa máxima I, tarifa máxima II

Bariloche, 924, 1941, 2474

Mendoza, 330, 693, 884

Neuquén, 653, 1370, 1746

Río Gallegos, 1012, 2126, 2712

Rosario, 354, 744, 948

Salta, 483, 1011, 1289

Ushuaia , 1192, 2500, 3188

Tarifa máxima II: regirá para los últimos diez días corridos previos a la fecha del vuelo de ida con un máximo de hasta el 30% de la capacidad de la aeronave.

El 31/10 luego del revés en las elecciones legislativas del 27/12, el Gobierno de Cristina Fernández anunció que encararía algunos cambios. Al respecto, el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina no descartó retoques en cuanto a las tarifas de servicios públicos y anticipó recambios de funcionarios.

urgente24.com