Fernando Cavenaghi: «Yo podría hacer dupla con Teo»

Fernando CavenaghiAnte la sequía de goles en la delantera millonaria, las declaraciones de Fernando Cavenaghi pueden abrirle las puertas para un regreso a Núñez en el futuro próximo. De paso por el país para jugar un amistoso con su equipo Pachuca ante Talleres reiteró su intención de ponerse nuevamente la camiseta de la banda.

Yo podría hacer dupla con Teo, ya que en Cruz Azul él jugaba con Pavone, que tiene características parecidas a mí
«Mi deseo siempre es volver. No sé si será en diciembre, en un año o dos, pero sé que lo voy a hacer», afirmó el Torito. Para que eso suceda, el delantero habló sobre el necesario recambio de dirigentes millonarios. «El nuevo presidente tiene que tomar la experiencia de todo lo que pasó para que no se vuelva a repetir. Tenemos que volver a estar en los primeros planos», dijo.

¿Juntos con Teo? «(Teo Gutiérrez) Llegó para jugar de ‘9’, pero demostró que le gusta hacerlo más retrasado. Yo podría hacer dupla con Teo, ya que en Cruz Azul él jugaba con Pavone, que tiene características parecidas a mí», apuntó el ex atacante millonario.

Sobre su relación con Matías Almeyda. «Eso me sirve de experiencia por si algún día soy entrenador, así sé lo que no tengo que ser. El dolor ya se causó. Yo esperaba apoyo de la dirigencia. Lo de David Trezeguet fue distinto, porque a él le avisó el entrenador; con el Chori (Domínguez) nos enteramos por televisión»..

Fuente: Cancha Llena

La bolsa porteña gana 1,5%

bolsa
La bolsa porteña vuelve a operar con una fuerte alza después de que ayer ascendió más de 4% luego de que se conoció que Argentina pagará u$s 500 millones a cinco empresas que reclamaban en el CIADI. Como adelantó ámbito.com se les aplicará una quita y el desembolso se realizará en bonos soberanos. Se utilizarán para ello el Bonar 2017 y el Boden 2015.

Enedor y las acciones bancarias son las que más se destacan en la última rueda de la semana financiera. El índice Merval asciende 1,5% a 5.243,45 unidades.

«La noticia sobre el CIADI agregó optimismo a un mercado que ya venía con un clima positivo debido a un inminente acuerdo entre Republicanos y Demócratas en EEUU por el techo de la deuda», destacó ayer un operador.
Tags:MERVAL BONOS ACCIONES BOLSA PORTEÑA
ambito.com

A cargo del Ejecutivo, Boudou firmó batería de decretos

boudou

Varios decretos firmados por el vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou, desde que asumió transitoriamente la presidencia de la Nación, fueron publicados este viernes en el Boletín Oficial.

Las normas tienen como finalidad designar personal en áreas tales como Subsecretaría de Comunicación Pública de la Secretaría de Comunicación Pública, Dirección del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y en Migraciones.

Una de las medidas establece la designación con carácter transitorio por el término de ciento ochenta días hábiles de Nicolás García en el cargo de Director de Sistema Nacional de Antecedentes de Transito.

Asimismo, se designa a Carlos Alberto Bianco como subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales, dependiente de la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

El mismo decreto establece como subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a Adrián Roberto Nador.

Otro de los decretos prorroga la designación de María Raquel Miño en el cargo de delegada de la Delegación Entre Ríos dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio del Interior y Transporte.

También se prorrogó por el término de ciento ochenta días hábiles la designación transitoria de Sergio Herman Ríos en el cargo de delegado de la delegación Iguazú dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones.
ambito.com

Volcó un catamarán con estudiantes en Mendoza

catamaran_mendoza
Las ráfagas de viento dieron vuelta el buque en el que viajaban 57 alumnos. Seis heridos leves.

Poco más de cincuenta alumnos de un colegio secundario de Rosario disfrutaban de un apacible paseo en catamarán por las aguas del Valle Grande, en el departamento mendocino de San Rafael, pero de pronto el buque se dio vuelta y todo fue pánico, gritos e incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad y sólo seis de ellos debieron ser asistidos por heridas leves, informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia.

El accidente se produjo pasadas las 16, cuando el contingente perteneciente al colegio Latinoamericano de Rosario se encontraba haciendo una excursión en el dique ubicado en el sur provincial, tras haber contratado un catamarán de la empresa Portal del Atuel, dedicada al turismo aventura.

De acuerdo a lo informado por el ministerio, los jóvenes de entre 14 y 19 años iban «con todas las medidas de seguridad» en lo que respecta a chalecos salvavidas y cascos, y agregaron que el vuelco se habría producido por las fuertes ráfagas de viento que se registraban a esa hora.
perfil.com

En pleno acto escolar, un alumno apuñaló a otro en colegio primario de Pilar

actoUn alumno de 12 años le aplicó un cuchillazo en el abdomen a otro de 13 durante un acto escolar que se desarrollaba en un colegio primario de la ciudad bonaerense de Pilar, informaron hoy fuentes policiales.

Los voceros dijeron a DyN que el herido permanecía esta mañana internado en el hospital Sanguinetti, situado en la calle Víctor Vergani 860, del centro de Pilar.

El episodio comenzó en el mediodía de ayer en la escuela 29 Arnaldo Ferrarotti, de la calle Guatemala 1074, en el barrio San Alejo, cuando se desarrollaba un acto de entrega de computadoras del programa nacional Conectar Igualdad.

Por causas que no trascendieron, dos estudiantes de 12 y 13 años comenzaron a discutir, se tomaron a golpes de puño y fueron separados por adultos.ð De inmediato, el alumno de 12 años se retiró y, a los pocos minutos, regresó con un cuchillo y le aplicó un puntazo en elabdomen al otro estudiante.

El herido fue trasladado en ambulancia a un establecimiento sanitario de la zona, para ser derivado unas horas después al hospital Sanguinetti, donde esta mañana permanecía internado.

Fuente: Diario Hoy

Otro apagón de telefonía móvil afectó a unos 100.000 clientes

CELULARUsuarios de Movistar de la Capital y el conurbano se quedaron sin servicio durante algunas horas; intimación oficial

Unos 100.000 clientes de Movistar se quedaron sin servicio de telefonía móvil durante algunas horas ayer cerca del mediodía en la Capital y el conurbano. En un comunicado, la empresa atribuyó la falla a «problemas aleatorios en una de las seis plataformas de autenticación de clientes del Gran Buenos Aires». La empresa, que tiene en total 19,5 millones, pidió «disculpas por los inconvenientes ocasionados a sus clientes».

Por la tarde, cuando las comunicaciones ya habían sido restablecidas, el Ministerio de Planificación Federal afirmó en un comunicado que «intimará» a la operadora a que restituya «inmediatamente» el servicio a los afectados y le exigirá que «tome todas las precauciones necesarias para evitar la reiteración de estos inconvenientes». Además, afirmó, le reclamará a la empresa que «brinde en un plazo no superior a 48 horas, un informe técnico circunstanciado sobre la situación para analizar su responsabilidad» y detalles de las «medidas que tomarán para garantizar la prestación del servicio».

La caída de Movistar se produce mientras la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de Norberto Berner, militante de la organización kirchnerista La Cámpora, impulsa el debate de un nuevo Reglamento de Usuarios de Comunicaciones Móviles. De hecho, todos los usuarios ya recibieron un SMS para invitarlos a dejar su aporte en un sitio www.usatuvoz.gob.ar. En cambio, no se conoce ninguna decisión orientada a mejorar la infraestructura ni la disponibilidad de espectro para la movilidad.

Las fallas de ayer habían comenzado a media mañana, cuando usuarios reportaron problemas para hacer llamadas, enviar mensajes de texto, usar la red de datos o simplemente disponer de señal. Las redes sociales, especialmente Twitter, fueron una auténtica manifestación de reclamo contra la empresa, que atendió buena parte de las quejas por la misma vía sugiriendo reiniciar el equipo, lo que en la mayoría de los casos fue infructuoso para recuperar la comunicación.

Según explicó la compañía, que integra el grupo Telefónica, el procedimiento de autenticación que falló «permite a la red reconocer a los clientes activos cuando encienden el celular o cambian de grupo de celdas (antenas). La falla impidió que ciertos clientes fueran reconocidos, dejándolos temporalmente fuera de servicio. Las demoras para poder comunicarse normalmente se debieron a la congestión provocada por la registración de todos los equipos al mismo tiempo».

Además, la empresa informó que «la plataforma utilizada por Movistar, provista por Ericsson, es de última generación y con un 100% de redundancia y una configuración de alta disponibilidad. Dicha plataforma ha quedado estabilizada y el servicio, restablecido».

La de ayer fue la segunda falla significativa de Movistar en pocos días. Según informó la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), ente regulador del servicio, el domingo pasado se habían reportado inconvenientes técnicos que están siendo investigados. Por un aparente sabotaje -que investiga la Justicia-, la empresa había protagonizado el 2 de abril de 2012 un gigantesco apagón móvil que dejó a casi 18,5 millones de clientes sin servicio durante más de siete horas. Por ese episodio, el Gobierno le aplicó una multa de 190 millones de pesos.

Los usuarios de Claro y Personal también sufrieron inconvenientes en los últimos meses. En marzo pasado, el Gobierno multó en 7,5 millones de pesos a Personal por una caída de su servicio. Claro también protagonizó el año pasado un apagón de gran alcance, en su caso debido al corte de una conexión de fibra óptica producido durante una obra vial.

Las telecomunicaciones en la Argentina atraviesan una crisis inédita en varias décadas: con más de 50 millones de líneas, la telefonía celular opera con menos espectro que hace una década; existe espectro disponible para comunicaciones 3G que el Estado no usa; y la Argentina es el único país de la región que aún no anunció qué hará con la tecnología LTE-4G, la siguiente generación de comunicaciones móviles. Además, fuera de México, el mercado argentino también tiene la particularidad de restringir mediante regulaciones el desarrollo del triple y cuádruple play al impedir a las telefónicas ingresar en la distribución de TV por cable y limitar a los cables a sólo 24 localidades mediante la ley de medios..

Fuente: La Nación

En una jornada tenida de luto, Vettel dominó los libres en Suzuka

AUTO-PRIX-JPN-F1El triple campeón del mundo alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, fue de nuevo el mejor en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón, en los que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue décimo, en una jornada teñida de luto por el fallecimiento de su compatriota María de Villota.

María, de 33 años, que antes de sufrir un grave accidente en julio de 2012 fue probadora de Marussia, fue hallada muerta en un hotel de Sevilla poco antes de concluir el segundo entrenamiento, momento en el que el doble campeón mundial asturiano conoció la fatal noticia y envió sus condolencias, afirmando que rezaba «por ella y por su familia».

La noticia del fallecimiento de la piloto española marcó una jornada en la que Vettel y Red Bull impusieron de nuevo su rígido dominio, dejando entrever que el alemán quiere festejar cuanto antes su cuarto título consecutivo.

Vettel, de sólo 26 años, que en Corea celebró su segundo «Grand Chelem» -ganó arrancando desde la «pole», liderando de principio a fin y marcando la vuelta rápida- consecutivo, después del de Singapur, dejó virtualmente resuelto a su favor un campeonato en el que su escudería, líder clara asimismo en el de constructores, firmará, casi con total seguridad, el cuarto ‘doblete’ consecutivo.

El «pequeño Kaiser» de Heppenheim, que logró en Corea su octava victoria del año -la cuarta seguida- encabeza el Mundial con 272 puntos, 77 más que Alonso; y podría festejar su cuarta corona este mismo domingo, si gana en Suzuka y el doble campeón asturiano no queda entre los primeros ocho.

Es decir, que Vettel será campeón si, por ejemplo, se repite el resultado de la tabla de tiempos de la sesión vespertina de hoy, en la que el alemán marcó la vuelta rápida del día al cubrir el circuito de Suzuka, de 5.807 metros, en un minuto, 33 segundos y 852 milésimas, 168 menos que su compañero australiano Mark Webber, que finalizó segundo.

Los Red Bull dominaron una jornada en la que se probaron distintas configuraciones para valorarlas junto al comportamiento en tandas largas y cortas de los neumáticos, que en la mítica y técnica pista de Suzuka, si se sigue rodando en seco, son de compuesto duro (raya naranja) y medio (raya blanca). Los elegidos por el suministrador único, Pirelli, que no gana para polémicas este año.

Vettel y Webber sólo se dejaron sorprender en el primer ensayo, en el que fueron tercero y cuarto, por detrás de los Mercedes del inglés Lewis Hamilton y del alemán Nico Rosberg. Un entrenamiento en el que los mejores tiempos se ordenaron por parejas: los Ferrari del brasileño Felipe Massa y de Alonso fueron quinto y sexto, respectivamente, por delante de los Lotus del francés Romain Grosjean y del finlandés Kimi Raikkonen.

En el primer acto, Hamilton, campeón del mundo en 2008, giró en un minuto 34 segundos y 157 milésimas (un segundo menos del tiempo invertido por Alonso), pero en el segundo se conformó con el sexto tiempo, por detrás de Rosberg, tercero; y de los Lotus de Kimi, cuarto, y Grosjean.

En la sesión vespertina -en la que no salió el francés Jules Bianchi, que había destrozado su Marussia en la matinal-, los Red Bull no sólo marcaron los mejores tiempos, sino que demostraron tener el mejor ritmo de carrera, en una sesión accidentada, en la que se bajaron mucho antes de lo previsto del monoplaza Raikkonen, el mexicano Sergio Pérez (McLaren) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que repitió el percance sufrido durante la primera.

«Checo» Perez apenas dio ocho vueltas en la segunda sesión y acabó la jornada decimosexto, con un crono de 1:35.709. Pastor siguió engrosando su lista de infortunios en una jornada en la que poco pudo probar, ya que tampoco pasó de seis giros en el segundo acto: su tiempo, de 1:36.722 fue el decimoctavo de la sesión.

Y prosigue en su afán por entrar en puntos el otro mexicano, Esteban Gutiérrez, que hoy fue undécimo con su Sauber, al girar en un minuto, 35 segundos y 89 milésimas. Sólo dos milésimas más que el tiempo que marcó Alonso, que fue décimo, a un segundo y dos décimas del crono de Vettel.

No obstante, el español Marc Gené, probador de Ferrari, señaló que llegan mejor a Suzuka que a Yeongam, donde fue sexto Alonso. Que intentará salvar en Japón la primera ‘bola de partido’ del insaciable Vettel.

Los de Maranello aún podrán intentar afinar algo en el tercer ensayo libre, que se disputará mañana, sábado, antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo, prevista a 53 vueltas y para completar un recorrido de 307,4 kilómetros.

Fuente: Ambito

«La maté yo, no sé que hice, me quiero matar, me mandé la cagada de mi vida”

asesinoDos amigos escucharon a Miguel Ángel Santa Marinha confesar el homicidio de Celina Bergantiños. Tenían una relación “alternativa” dijo la fiscal

A confesión de parte, relevo de pruebas, reza un viejo –y elocuente- axioma tribunalicio. Ayer, dos amigos que escucharon a Miguel Ángel Santa Marinha confesar el homicidio de Celina Bergantiños declararon que el propio imputado les dijo «la maté yo». Confiaron que no le creyeron que le hubiese asesinado «por una calza» tal como él afirmó. Y que el ahora detenido tenía intenciones de matarse o escapar.

El vínculo de amantes entre víctima y victimario fue confirmado por una fuente oficial: la propia fiscal María Paula Asaro. Ella dijo informó ayer que no se descarta que entre Bergantiños y el acusado, que es el esposo de la mejor amiga de la víctima, «hubiese una relación de pareja alternativa».

La fiscal especificó que Santa Marinha «pasó a estar imputado por la declaración testimonial de dos amigos, quienes relataron que les confesó ser el autor del crimen».

«Fue luego del velorio de Celina, que tuvo lugar el lunes en Quilmes. De los testimonios recogidos por Asaro y su equipo se desprende que Santa Marinha los citó el lunes por la noche en una estación de servicio YPF de la avenida Fair, en Monte Grande», detalló la fiscal.

La confesión de Santa Marinha fue «dentro de la camioneta» de uno de los testigos, donde el acusado «rompió en llanto y dijo `la maté, la maté´», detalla el comunicado.

Los amigos primero creyeron que Santa Marinha había matado a su esposa, Romina, pero el propio imputado les aclaró: «No, a Celi», en referencia a Bergantiños, la chica cuyo asesinato había trascendido ese día por los medios.

Primero, los amigos no le creyeron, le preguntaron si les estaba haciendo una broma y el acusado les dijo: «No, la maté yo, la maté yo. No sé qué hice. Me mandé la cagada de mi vida». Sobre el móvil del crimen, Santa Marinha contó en esa confesión que a su esposa Romina le había faltado una calza en el local de indumentaria que tiene en Monte Grande, y que él luego descubrió que la prenda estaba en la casa de Celina.

Los propios amigos de Santa Marinha no creyeron que ése fuera el móvil, uno de ellos le dijo «Miguel, nadie mata por una calza» y el otro le preguntó si había tenido «algo» con Celina, lo que el ahora detenido negó.

Hay videos que lo comprometen

La fiscal mencionó la declaración que hizo uno de los encargados del garaje, lindero al PH donde fue asesinada Bergantiños. Este testigo dijo que entre el viernes -día del crimen-, y el sábado el acusado se presentó dos veces y lo llamó por teléfono para pedirle los CD de las grabaciones de sus cámaras, ya que había quedado registrado allí con su Citroën C4 el miércoles 2 de octubre, cuando robaron en la casa de Celina 350 dólares. El empleado contó que Santa Marinha le dijo «te ofrezco todos mis ahorros» y le pidió las grabaciones primero con la excusa de que tenía «problemas de pareja» y quería demostrarle a su mujer que había estado allí y luego porque era «cerrajero» y necesitaba que se borren los videos porque no quería que su jefe se enterara que había trabajado en una zona que no le correspondía. En el allanamiento en la casa del imputado, se secuestró una cerradura en su auto. Sospechan que la víctima la cambió dos días antes de ser asesinada, cuando detectó que le entraron a robar con llave y se llevaron 350 dólares.

“Miguel, esto es un asesinato, entregate”

Lo que el detenido le negó a sus amigos es que él hubiese ido a robar, pero reconoció que dejó tirada o abandonada en un garaje una mochila, por lo que allí podrían estar la notebook marca Asus, el juego de llaves, el celular y las tarjetas bancarias que se llevaron de la escena del crimen.

Santa Marinha también les dijo que «no quería ir preso», que se quería matar y que estaba pensando en irse «a la costa, al campo o a Uruguay», pero sus amigos le aconsejaron que se entregara.

«Miguel entregate, esto no es algo que vos robaste una bicicleta y mañana la causa se archiva. Esto es un asesinato, entregate», le dijo uno de sus amigos.

Fuente: Diario Hoy

Susto por un temblor en Catamarca

sismoEl sismo fue de 4.6 grados en la escala de Richter. No hay heridos ni daños y el movimiento se sintió en varias provincias cercanas.

Se produjo un temblor en la provincia de Catamarca que provocó susto por su contundencia. El movimiento sísmico de 4.6 grados se registró a las 22.45 que se sintió en zonas aledañas a la capital

De acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPreS) a la agencia Télam, el sismo tuvo su epicentro en el departamento Andalgalá, a unos 240 kilómetros al oeste de la capital y su profundidad fue de 17 kilómetros.

Hubo pánico de la comunidad, en especial a los que viven en edificios altos, aunque se informó que «no hubo víctimas ni se reportaron viviendas dañadas».

El temblor habría durado 10 segundos, aunque la mayor intensidad se percibió en el último sacudón. Hubo leves repercusiones en San Miguel de Tucumán y en la ciudad de Monteros, de la misma provincia, como así también en La Rioja y Santiago del Estero.

Fuente: TN

Del Potro fue contundente y se metió en semis en Shanghái

TENNIS-ATP-CHNJuan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, avanzó hoy a las semifinales del Masters 1000 de Shanghái tras superar al español Nicolás Almagro por 6-3 y 6-3, y su próximo rival será mañana el ganador del cruce entre Rafael Nadal y el suizo Stanislas Wawrinka.

Del Potro, nacido en Tandil y quinto en el ranking mundial de la ATP, empleó apenas 70 minutos para doblegar por segunda semana consecutiva a Almagro, a quien también le ganó en las semifinales del ATP 500 de Tokio en el que luego se adjudicó el título tras vencer en la final al canadiense Milos Raonic.

El argentino había superado en la ronda inicial al alemán Philip Kohlschreiber y en octavos de final al también teutón Tommy Haas, por no presentación, y hoy le bastó con la eficacia de su servicio y un quiebre en cada set para quitarse de encima al murciano Almagro.

«Del Potro fue muy superior de principio a fin. Creo que no me dio muchas opciones, por no decir ninguna», se sinceró Almagro.

«El partido de ayer fue muy duro y estaba algo cansado, y con un poquito de dolor en el brazo, pero no hay que poner excusas, Del Potro fue muy superior», admitió Almagro.

El español había batallado ayer durante dos horas y 37 minutos para vencer en octavos de final al checo Tomas Berdych por 6-7 (6/8), 6-3 y 7-6 (7/4), mientras que el argentino pasó de ronda sin jugar por la lesión en la espalda que sufrió Haas.

Del Potro, tras conquistar en Tokio su tercer título del año y el 16to. en su carrera, se instaló entre los cuatro mejores de Shanghái y espera por «Rafa» Nadal o Wawrinka en semifinales.

Con su ingreso al grupo de los mejores cuatro del certamen, el tandilense quedó a un paso del Masters de Londres, y se clasificará si es que alcanza la final.

La «Torre de Tandil» se ubica en la quinta posición en la lista que da acceso al Masters de Londres, detrás de los ya clasificados españoles Rafael Nadal y David Ferrer, y del serbio Novak Djokovic, mientras que el escocés Andy Murray anunció hace dos días su baja tras haber sido operado en la espalda.

En la carrera hacia Londres, el torneo que reunirá desde el 4 de noviembre a los ocho mejores del año, también tienen opciones el checo Berdych, los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet, los suizos Roger Federer y Wawrinka, el canadiense Raonic y con menos chances el alemán Haas y el estadounidense John Isner.

En tanto, en otro resultado de la jornada, el francés Jo-Wilfried Tsonga, serio aspirante a estar en Londres, le ganó al alemán Florian Mayer por 6-2 y 6-3 y espera en semifinales al serbio Novak Djokovic o a su compatriota Gael Monfils.

Fuente: Ambito

El tormento de Vanesa Rial, la joven que denunció que fue secuestrada y abusada por Jorge Martínez Poch

PochTuvieron que internarla en un neuropsiquiátrico por las secuelas del cautiverio; «Después de lo que le hizo ese hombre, mi hija se convirtió en una persona triste y aterrada», contó el padre de la víctima

«No doy más». Esas fueron las palabras de Eduardo Rial, padre de Vanesa Rial, una abogada de 38 años que denunció que fue secuestrada, torturada y abusada por Jorge Martínez Poch en la ciudad de La Plata. Ayer, Vanesa debió ser internada en un neuropsiquiátrico por las secuelas del cautiverio.

«Está tremendamente mal, recuerda todas las cosas que le hizo este hombre. Suena el timbre y piensa que es él que la viene a buscar», contó Eduardo a LA NACIÓN. «Hay momentos en que siente que él le habla al oído. Está aterrorizada, no puede ni dormir», relató el padre de Vanesa.

Está tremendamente mal, recuerda todas las cosas que le hizo este hombre
Ante esta situación, la mujer fue sometida a un examen psiquiátrico y decidieron internarla para garantizar su salud y someterla a un tratamiento de recuperación.

«Ella era una chica feliz, contenta, todo el día bailando, sin ningún tipo de problemas. Ahora es otra persona, deprimida y muerta de miedo», se lamentó Eduardo.

Vanesa contó que, además de violarla, el hombre la golpeaba, la seguía al baño y la obligaba a orinar frente a él.

CAUTIVERIO Y RESCATE

Vanesa fue rescatada a fines de septiembre de un departamento de La Plata, donde Martínez Poch la mantenía cautiva desde hacía varios días. La víctima relató luego que durante todo ese tiempo el hombre la drogó, la golpeó y abusó sexualmente de ella.

«Yo espero que ese hombre quede preso, así no hay más Vanesas, más mujeres torturadas»
Fue Eduardo quien dio el alerta y realizó la investigación para encontrar a su hija. «Me di cuenta de que algo pasaba cuando empecé a recibir mensajes de su celular que era evidente que no eran escritos por ella. Entonces empecé a buscarla por todos lados. No podía confiar en nadie, así que la busqué yo solo», relató.

El último SMS que recibió decía: «Estoy feliz en Navarro». Esas palabras no tenían sentido para Eduardo, por lo que decidió mover cielo y tierra hasta encontrarla. Y lo logró. Cuando supo donde estaba, se presentó ante el fiscal platense Marcelo Romero. Lograron rescatarla el 24 de septiembre.

Dos días después, se presentaron ante Romero dos hijas de Martínez Poch y denunciaron que, años atrás, también fueron abusadas por él .

El hombre, un disc jockey de 49 años, fue detenido y se negó a declarar . Se lo acusa del delito de privación ilegal de la libertad doblemente agravada, en concurso real con corrupción de menores agravada, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal calificado.

Esta semana estaba previsto que se lo sometiera a pruebas psiquiátricas, pero fueron suspendidas. Su defensor indicó que Martínez Poch no estaba «en condiciones anímicas» para afrontar los estudios.

AMENAZAS

En medio del difícil proceso de recuperación de su hija, Eduardo también tiene que soportar amenazas. «Dejate de joder con las acusaciones contra Martínez Poch», le dicen por teléfono en llamados anónimos. Por ese motivo, Eduardo contó que tuvo que cambiar el numero de celular y que tiene un patrullero en la puerta de su casa. «Vivo solo. La tenía a mi hija acá después de todo lo que le pasó, porque no puede estar sola, pero al menos ahora ella está al cuidado de los profesionales», explicó.

«Yo espero que ese hombre quede preso, así no hay más Vanesas, más mujeres torturadas», reclamó Eduardo Rial. «Mi hija está muy mal, sólo deseo que se termine este martirio»..

Fuente: La Nación

Ciudad impulsa una suba promedio del 120% en las multas de tránsito

multaEl gobierno porteño envió un proyecto a la Legislatura en el que lleva la unidad que fija el costo de las infracciones de $1,66 al equivalente del medio litro de nafta, hoy a $3,66. Con el cambio, estacionar mal implicará un costo de $549 como mínimo, cuando hoy es $332

En la Ciudad, las multas de tránsito podrían llegar a ser sensiblemente más caras. Al menos, es la intención que persigue la administración de Mauricio Macri, al enviar un proyecto de reforma integral del Código de Faltas la cual, de aprobarse, implicaría un aumento promedio del 120 por ciento. A modo de ejemplo, un exceso de velocidad máxima en más de 40 km/h podría llegar a cobrarse 21.960 pesos.

La actualización de la norma trasciende a las cuestiones de seguridad. Afectaría a 198 artículos, abarcando otros rubros y temas como la poda ilegal de árboles o roturas en las calles. Pero todo está por verse. La propuesta aún no ha sido debatida por las comisiones del parlamento local, donde la oposición del macrismo seguramente vetará algunas modificaciones o pretenderá introducir nuevos elementos.

El gran cambio será la forma en que se calcularán las multas. Actualmente se miden a partir de Unidades Fijas (UF), cuyo valor es de $1,66. Según PRO, ese número queda desactualizado en el corto plazo por la inflación.

Ante esta dificultad, los técnicos del macrismo impulsan establecer un mecanismo de actualización automático: que la UF se rija por el precio del medio litro de nafta súper de las estaciones del Automóvil Club Argentino (ACA), según informa el diario Clarín. Por lo tanto, la unidad pasaría a $3,66, ya que el litro está $7,32.

Pero el macrismo pretende también modificar las sumas mínimas y máximas de muchas de las sanciones. Por ejemplo, tapar una patente para evitar la fotomulta pasará de 300 a entre 550 y 700 UF, lo cual significa que de los $498 actuales se pagará entre $2.013 y $2.562. En tanto, invadir los carriles de Metrobús «dolería» entre $1.098 y $1.464, cuando actualmente le cuesta al infractor $332. Negarse a un control de alcoholemia, por su parte, treparía entre $2.562 y $9.150, cuando hoy significa una erogación de $498.

Otros valores

Excesos de velocidad
Propuesta más de 20 km/h: $1.098
Propuesta hasta 40 km/h: $3.660 y $6.000
Antes: depende del tipo de vía que se circula. El mínimo en autopista es de $332

Mal estacionamiento
Carga y descarga en lugares prohibidos o fuera de horarios:
Propuesta: entre $1.464 y $3.660
Se aplica también el propietario del local destino de las mercaderías
Antes: $249

Conducir sin cinturón de seguridad
Propuesta: Entre $366 hasta $732 (100 y 200 UF)
Antes: $249 (150 UF)

Andar en moto sin casco
Propuesta: entre $549 hasta $732
Antes: $249

Hablar por celular
Propuesta: $366
Antes: $249

Destruir el arbolado
Propuesta: desde $256 a $24.888
Antes: desde $166 a $16.660

Hundimiento de calzada
Empresas de servicios que dejen en mal estado el espacio público
Propuesta: desde $250.710 hasta $501.420
Antes: desde $2.000 a $20.000

Sacar la basura fuera de horario
Propuesta: $183 a $2.562
Antes: $50 a $500
Propuesta para comercios o edificios: hasta $20.130

Ocupación del espacio público
Propuesta: desde $366 a $7320
Antes: máximo de $5.000

Fuente: Infobae

INCERTIDUMBRE: DOLAR BLUE A $10 EN MEDIO DE RUMORES.

crsitina_accidente

Los datos que trascienden no son alentadores,  los últimos datos aportados por «la casa» , dan cuenta que CFK se recuperaría, pero no al 100%  y sería nefasto para su salud dejarla 2 años mas al frente. Considerando al derrota electoral que va a sufrir el Kirchnerismo y el desmadre que se viene más que nada en los ajustes y por ende el sinceramiento del dólar .

Los mercados saben por eso aumenta el dólar.

Las versiones dan cuenta que Boudou , ya presento su renuncia , pero la van «a aguantar» hasta  después de octubre. Y eso no quita que renuncie al senado, sino a  la conducción del país.

En a línea sucesoria estaría «La Alperovich» como le dicen a la esposa del Gobernador. Pero  no habría consenso y se piensa en llamar a una Asamblea Legislativa, que podría coronar a Scioli…Que es el único con «imagen positiva para soportar a una kirchnerismo en decadencia» …

Esto en lo económico:

Zannini, fiel intérprete de la caprichocracia presidencial  ( Guillermo Cherashny)

CARLOS ZANNINI (SECRETARIO LEGAL Y TECNICO DE LA PRESIDENCIA)

zanini

Ayer continuó el desplazamiento de Amado Boudou de los primeros planos. Al mediodía se anunció que habría novedades económicas vía satélite y que el vicepresidente hablaría con el ministro de economía, Hernán Lorenzino, que se encontraba en Washington. Ambos anunciarían el pago de 500 millones de dólares a una serie de empresas que litigan contra el Estado argentino ante el CIADI.

Pero finalmente no hubo anuncio y, como en otras ocasiones, circularon versiones en el sentido de que Carlos Zannini, hoy el presidente real, se negaría a dar pasos de retorno al sistema financiero mundial. Zannini mantendría línea directa en estos temas con Mercedes Marcó del Pont, la presidente del Banco Central, que fue la profesora de economía de la entonces senadora nacional y candidata presidencial Cristina Fernández. Esa línea directa obedece a que Marcó del Pont es más solvente intelectualmente que Guillermo Moreno, quien la llama despectivamente “la Arrostito”.

Últimos intentos antes de votar

Es cierto que el secretario de programación económica Axel Kicillof puede igualar o superar a Marcó del Pont en lo académico, sin embargo, su neomarxismo no convence del todo a Zannini, que fue maoísta en su juventud pero ahora no comparte el marxismo keynesiano del viceministro de economía. En realidad, desde su reelección en el 2007, CFK no actuó tanto en función de la ideología ni la racionalidad sino de sus caprichos personales, acompañados de resabios setentistas. La caprichocracia cristinista habría encontrado en Zannini su mejor intérprete. Dicen que el domingo la presidente le comunicó a Boudou que se operaría el martes 8 y no antes, porque ese día se cumplió un nuevo aniversario de la muerte del Che Guevara y no por el natalicio del general Perón, como trascendió ayer. Ella declaró hace poco que votó a Perón desde la izquierda en la boleta del FIP, que lideraba Jorge Abelardo Ramos. El caso es que Boudou fue a Córdoba a decir en un acto tal vez lo que CFK piensa en privado, pero cayó muy mal en la opinión pública, que lo tiene en un nivel muy bajo. Ahora lo dejarían participar sólo en algunos actos y que no pise ni por casualidad la provincia de Buenos Aires. Allí Scioli e Insaurralde lo declararon persona non grata.

En estas horas, desde la Casa Rosada intentarían difundir encuestas que den unos 4 ó 5 puntos más a los candidatos del Frente para la Victoria, sobre todo en Buenos Aires. El problema es que se encuentran con encuestadores ya quemados por sus anteriores operaciones. Y, lo más importante, es que ninguno quiere hipotecar su futuro laboral. Por el momento, la ofensiva oficial más fuerte pasa por sostener que Daniel Filmus será el tercer senador porteño y que Martín Insaurralde superará el 31% que obtuvo el 11 de agosto pasado.

Aparte de Amado Boudou, otro que está en decadencia es el Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, a quien la presidente retó poco después del 11 de agosto. Una versión indica que éste sería reemplazado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, o el senador Aníbal Fernández, quien volvería al ruedo político de primer nivel.

De todos modos, no se espera ninguna novedad hasta después del 27 de octubre. De acuerdo al resultado, la presidente, ya más o menos recuperada pero en reposo todavía, decidirá si quiere hacer cambios de nombres, porque los cambios de rumbos están descartados. De ahí que el blue tocara ayer los 9 pesos con 85 centavos y la bolsa marque altas subas, ya que el mercado está entusiasmado con el agotamiento de la caprichocracia cristinista.

///

Estas pueden ser variables y elementos que también en el «palacio» se manejan. No está claro hasta qué punto se llegara y si CFK, mas allá de los comentarios de su recuperación.

Milani

En este contexto, también sospechan de la relacione entre el Jefe del Ejercito y Jefe de Inteligencia el Gral . Cesar Milani y Zanini y la conspiración de Palacio.  Estando atentos a cualquier eventualidad  de la acefalia del país.

Por eso decíamos que detrás de estas conspiraciones esta Zanini, que es el verdadero presidente por estas horas. #noalgolpedepalacio.  La pregunta es ¿Se recupera CFK? ¿ YY si es así estará al 100% para conducir el país?.

Temas relacionados:

 

 

Peñarol se quedó con el clásico de Mar del Plata

penarolDerrotó a Quilmes por 91 a 86 en un Polideportivo Islas Malvinas repleto. Campazzo, con 24 puntos, fue la gran figura del equipo de Rivero, que empezó con el pie derecho y estiró a 35 partidos la diferencia en el historial.

Peñarol impuso una mayor jerarquía individual y terminó ganando el clásico de la ciudad de Mar del Plata a Quilmes, por 91 a 86, en el arranque de la Liga Nacional.

Alrededor de 6 mil personas protagonizaron un espectáculo sin comparación en las tribunas de un repleto Polideportivo Islas Malvinas. El astro del seleccionado argentino, el base Facundo Campazzo, se erigió en el mejor exponente del triunfo milrayita, con 24 puntos, seguido por el ala pivote cordobés Leonardo Gutiérrez, que acumuló 20 tantos.

En Quilmes se destacó el escolta estadounidense Walter Baxley, responsable de 31 unidades y máximo anotador del partido válido por la zona Sur de la competencia. De este modo, el equipo milrayita incrementó la paternidad en los enfrentamientos entre sí y ahora domina por un contundente 68-33.

Peñarol tomó distancia en el primer cuarto del juego en base a su mayor jerarquía individual. Tres triples de Leonardo Gutiérrez (11 puntos en ese pasaje), el aporte goleador de Adrián Boccia (9) y algunas inspiraciones de Campazzo (4 puntos, tres robos y dos rebotes) fueron los factores de desequilibrio.

Pese a todo, Quilmes incomodó a su rival, dio batalla en los tableros y siempre se mantuvo a tiro, especialmente por el buen comienzo de Diego Romero, hermano del arquero del seleccionado argentino de fútbol.

En el inicio del segundo parcial, los dos equipos dispusieron suplentes y Quilmes revirtió el marcador (29-27 a falta de 5m.30s.), pero nuevamente dos triples seguidos, uno de Gutiérrez y otro de Sosa, le devolvieron la ventaja a Peñarol.

Durante el tercer período, el equipo de Fernando Rivero terminó de quebrar a su adversario. Con un Campazzo superlativo (11 puntos, tres triples), el elenco local fue estirando diferencias ante un adversario que sintió el esfuerzo físico de los dos primeros segmentos y empezó a equivocarse más seguido (4 pérdidas).

Así, Peñarol tomó distancias claras a partir de la eficacia mostrada en los lanzamientos externos y un triple de Campazzo permitió una diferencia de 14 (58-44), cuando restaban 3′ 18?. Inclusive, una ráfaga positiva del interno Martín Leiva (5 tantos) posibilitó que los dirigidos por Rivero se retiraran 69-52 arriba, al cierre del parcial.

En el período final, el espectáculo verdadero lo brindaron las dos tribunas, portando calor, color y cánticos en todo momento. Quilmes encontró la llave de la conducción con un Federico Marín más activo y un picante Baxley (7) para achicar cifras y
quedar a la expectativa (74-81), a falta de 2′ 34». Sin embargo, un triple de un habitual actor de reparto como Leiva estableció una ventaja de 10 (86-76), a poco menos de un minuto y medio para el cierre. Desde el otro lado contestó con una
bomba Sahdi y el resultado todavía mostraba incertidumbre (86-81), cuando quedaban 1’18».

En el minuto final, un doble de Boccia pareció liquidar el pleito pero Sahdi (19 tantos, 11 en el último segmento) respondió con un triple (89-86). Dos libres de Campazzo, la figura, sentenciaron el asunto.

Fuente: http://www.clarin.com/

El capitán de las SS, Erich Priebke

ErichPriebke
Falleció un exoficial nazi que vivió escondido en Bariloche.

El exoficial nazi Erich Priebke, que vivió escondido en Bariloche durante años y fue condenado en Italia por una masacre cometida en 1944 en Roma, murió hoy a los 100 años.

Priebke, excapitán de las SS de Hitler, vivió varios años oculto en Bariloche hasta que en 1994 fue descubierto por la prensa y extraditado a Italia el año siguiente.

En 1998 lo condenaron a cadena perpetua por la llamada Matanza de la Fosas Ardeatinas, que ocurrió el 24 de marzo de 1944 cuando se ejecutó a 335 italianos y 75 judíos como represalia por el asesinato de 33 soldados nazis.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Priebke estuvo preso en un campo británico hasta que escapó en 1946 hacía nuestro país.

Vivió 5 años en Buenos Aires con su esposa y se trasladó a Bariloche en 1951.
(Télam)

Confirman que el cuerpo hallado es el de Araceli

cuerpoEl cadáver fue encontrado esta madrugada en un descampado de Crovara y General Paz, en la localidad de Villa Madero. Los policías llegaron al lugar por datos aportados en la investigación por la desaparición de la joven.

«Estoy autorizado para confirmar que el cuerpo pertenece a Araceli», dijo esta mañana el jefe de la Policía bonaerense, Hugo Matzkin. quien aseguró que la familia de la adolescente ya fue anoticiada de la confirmación.

Los médicos que revisaron el cadáver de Araceli creen que la víctima fue estrangulada, aunque la causa de la muerte se confirmará con la autopsia que se realizará este mediodía, informaron fuentes de la investigación.

Sobre el hallazgo, las fuentes informaron que el cadáver estaba dentro de un bolso, semidesnudo, atado con alambre y en posición fetal, envuelto con varias bolsas de consorcio anudadas y tapado con ramas y neumáticos en el predio del antiguo Jabón Federal en Crovara y General Paz de Villa Madero, partido de La Matanza.

Fuente: Diario Hoy

Un viernes agradable y con una máxima de 20 grados en Capital

nubosidad variableLa jornada se presenta con cielo parcialmente nublado, una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 20 grados. Qué dice el pronóstico para el fin de semana largo.

Para mañana, nubosidad variable. Vientos moderados del sector este y temperaturas que oscilarán entre los 13 y los 21 grados.

El domingo, cielo parcialmente nublado o nublado. Tiempo inestable. Vientos moderados a leves del sector este y temperaturas que irán de los 15 a los 23 grados.

Para el lunes, en tanto, el SMN anticipa cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves del sector este, rotando al sector sur, con una temperatura mínima estimada en 14 grados y una máxima en 25.

Fuente: Télam

Cristina Fernández mejora «sin complicaciones» y sigue en terapia intensiva

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner «evoluciona favorablemente sin complicaciones» y sigue internada en terapia intensiva, en el segundo día de posoperatorio tras la intervención a la que fue sometida el martes para descomprimir un hematoma subdural en el cráneo.

Así lo indica el parte médico dado a conocer este mediodía en la puerta de la Fundación Favaloro, donde Cristina está internada, por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, firmado por los doctores Facundo Manes y Gerardo Bozovich.

«La presidenta Cristina Fernández de Kirchner evoluciona favorablemente sin complicaciones, internada en terapia intensiva», indica el parte y agrega que la mandataria «se encuentra con todos los parámetros vitales dentro de los rangos normales».

Asimismo, se informa que esta mañana se realizó una tomografía axil computada de cerebro, que arrojó «resultados satisfactorios».

Se indica además que continúa con «estricto control médico» por parte de los profesionales del Instituto de Neurociencias y de la Unidad Multivalente de la fundación Favaloro, y por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial.

Por último, se informa que el próximo parte médico será a dado a conocer mañana al mediodía.

Afuera de la Clínica

Pocos militantes kirchneristas permanecían esta mañana en los alrededores de la Fundación Favaloro, en esta Capital, tras haber pasado la noche en las inmediaciones de la clínica, donde la presidenta Cristina Fernández fue operada y hoy se cumple su cuarto día de internación.

Los militantes eran superados en número por miembros de la prensa, que con sus móviles y cámaras, provocaban embotellamientos en los alrededores del sanatorio, ubicado en la avenida Belgrano a metros de Entre Ríos, en el barrio porteño de Montserrat.

A la vuelta del centro de salud, sobre la calle Venezuela, pasó la noche un grupo de integrantes del colectivo Tupac Amaru, no más de 10, según constató esta agencia.

El martes a la mañana, la mandataria fue operada con éxito de un hematoma en la cabeza por una caída sufrida el 12 de agosto en la residencia de Olivos.
diariohoy.net

“Agüero usa la 10”

SabellaEn una conferencia súper tranquila, Sabella confirmó que Kun llevará la de Leo. ¡Y hasta confirmó el equipo!

Aunque el nivel de autoexigencia de Alejandro Sabella siempre es supremo, se notaba ayer en el predio que esta conferencia de prensa previa a Perú venía en modo distendido. Desde la no-cabala de hacerla por primera vez en el edificio de Juveniles o, también, por el hecho de ser la primera vez que Pachorra confirmó el equipo titular en la atención previa al partido, los 11 apellidos que se venían manejando y que volvió a parar en el ensayo de ayer a la tarde…

Lo primero que explicó, interesante, el DT, fue el porqué de mantener el 4-3-3 sin Messi: “Es por el Pocho. Lavezzi, por lo que viene trabajando merece tener su oportunidad y que se le dé confianza”. Y en tren de confirmaciones, también reveló que la casaca 10, la que no usará Leo, será llevada por su socio y amigo, el Kun Agüero…

La conferencia se extendió por algo más de media hora. Hubo, con el equipo ya clasificado, una especie de balance: “La Selección venía bien de abajo, de una Copa América que no se pudo ganar aunque no se perdió. Y creo que fuimos de menor a mayor, intentando buscar la estabilidad y el equilibrio de un equipo con gran potencialidad ofensiva”. Luego, fue el tiempo de los nombres propios: Messi (“Tengo que ponerme en el lugar de él y el Barcelona”), Romero (“le tengo gran confianza a pesar de la inactividad”) e Icardi (“Puede ser que juegue ante Uruguay”).

Completito…

Fuente: Olé

Sorpresa en el Senado porque Pichetto no defendió el presupuesto de Cristina

picheto

El jefe de bloque estuvo ayer en la sesión pero no cerró el debate, como acostumbra en todas las reuniones. y le dejó ese lugar a Aníbal Fernández. Su mayor rechazo sería a las prórrogas impositivas y de la emergencia. La ansiedad por repetir la victoria y el acuerdo con Scioli.

Miguel Pichetto decidió ayer no abrir la boca en el debate por el presupuesto, las prórrogas impositivas y de la emergencia económica, postura que no hizo más que marcar su decisión de ir despegándose del Gobierno y trabajar para la candidatura presidencial de Daniel Scioli.

“A ver si me entiende: Acá y en cualquier país del mundo los debates legislativos los cierra el jefe de la primera minoría”, le gritaba con frecuencia Pichetto a Julio Cobos, en las épocas en que había perdido el control del recinto.

Ayer cortó su costumbre de ser la última voz de la sesión, algo que sólo se recuerda cuando en algunas sesiones polémicas Cristina le pedía mayor protagonismo al su ex mano derecha y ahora desterrado Nicolás Fernández.

El más recordado fue el debate por la ley de glaciares hace tres años. Pichetto esperó en vano una orden de la Casa Rosada y como no llegó se alió a Filmus y aprobó la norma que, contra la voluntad de Néstor y Cristina, bloqueaba la explotación minera en la cordillera.

Por decisión de Pichetto, ayer el cierre quedó en manos de Aníbal Fernández, quien ya había hablado como miembro informante pero tuvo que volver a tomar el micrófono.

Fuentes del Senado contaron a LPO que Pichetto admitió su bronca por las prórrogas impositivas y de la emergencia económica y por eso evitó defenderlas en el recinto.

Su negación a hablar sobre los números de Cristina Kirchner quedó más a las claras porque, para evitar errores, estuvo en los principales momentos de la sesión: cuando abrió y se definió la lista de oradores y la forma de tratamiento y en la votación, que esperó sin abrir la palabra.

O sea, no tuvo ningún contratiempo que lo obligara a viajar, sólo que prefería no quedar emparentado con el presupuesto y los impuestos que Cristina quiere para el resto de su gestión, justo poco antes de las elecciones en las que buscará repetir el triunfo de las primarias.

Un triunfo contra la UCR le permitiría posicionarse como candidato a gobernador, aunque para eso deberá enfrentar al actual mandatario Alberto Weretilneck, con respaldo en la Casa Rosada y también en algunas de las intendencia peronistas.

Para enfrentarlo el senador ya se encuadró con Daniel Scioli y apoya sin disimulos su candidatura presidencial.

Lo dejó a las claras cuando lo visitó en un acto oficial de Viedma, pero luego se lo llevó a la vecina localidad bonaerense de Carmen de Patagones.

Ayer volvió a dar muestras que no todo está igual y prefirió cerrar la boca. En diciembre Cristina deberá decidir si lo quiere mantener como jefe de bloque o prefiere a alguien que todavía quiere defender su gestión.

Tiene un problema: su mayor vocero es hoy el neuquino Marcelo Fuentes, quien no la tendrá fácil para lograr su reelección. Y Pichetto ya no tiene ganas de arriesgar el cuero por ella.
lapoliticaonline.com

Antonini, la valija y los K: una historia que se repite

antonini
Tras años de silencio, el símbolo de la corrupción y los vínculos entre la Venezuela chavista y el kirchnerismo vinculó su caso al de Leonardo Fariña y dijo que lo “usaron”. El circuito sigue intacto

Antonini Wilson es uno de los símbolos de la corrupción K. El venezolano expresó los negocios turbios entre el gobierno de Hugo Chávez y Néstor y Cristina Kirchner, pero la racha se le cortó cuando fue encontrado con una valija con 800 mil dólares en el aeropuerto, cuando venía de Caracas para un acto oficial. Bajo su nombre, sin embargo, se ocultaron muchos funcionarios involucrados.

Ayer, tras años de silencio, contó parte del entramado de corrupción que teje el kirchnerismo en el poder, del cual quiso despegarse por haberlo “usado” y dijo que “no lo votaría”. Además, asemejó su caso con el de Leonardo Fariña, otro “correveidile” del circuito de dinero K. “Creo que lo usaron. Pareciera que una persona le pagó para que hiciera algo y cuando sintió que no sirvió más o que le estaba robando, lo echó», dijo. Otra vez el “perejil” expuesto ante la prensa y la Justicia, pero ningún funcionario involucrado. El entramado, pues, sigue vigente.

“Siguen las ayudas”

En este sentido, Wilson dijo: “Estoy seguro de que siguen las ayudas de alguna forma», en relación a las similitudes con el caso que involucra a Fariña, el financista Federico Elaskar y el empresario Lázaro Báez en un circuito de lavado de dinero. Incluso, al ser consultado por Báez, señaló: «Creo que es más de lo que pasa en Venezuela, son personas que se hacen ricas junto al Gobierno muy, muy, muy rápido y se crean muchos enemigos».

Así, el cuestionado empresario caribeño, “refugiado” de la Justicia argentina, habló desde Miami (meca de Ricardo Jaime y otros kirchneristas acusados) y trajo al presente los fuertes vínculos entre ambos países, vigentes aún hoy.

En este complejo tejido hay muchos actores, gobernantes y hombres de negocios (aunque aveces se confundan), y Antonini Wilson tiene su responsabilidad, aunque quiera esquivarla. : «Mucha gente piensa que lo mío fue una cosa de muchas veces, pero fui pasajero de un solo vuelo y en ese vuelo reventó todo», señaló sobre la valija de los 800 mil dólares que fueron decomisados.

Sobre aquel momento,el empresario recordó que “el que estaba nervioso era Claudio Uberti”, el funcionario K a quien acusó como responsable de endilgarle el maletín. El titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales fue el único que debió renunciar a su cargo. Los Kirchner y un largo entramado de corrupción permanecieron al margen, al menos por ahora, de la Justicia. Años después, todo parece seguir igual. Báez, Fariña y tantos otros casos lo vienen a confirmar.
Diariohoy.net

EL PAPA A LA COMUNIDAD JUDIA DE ROMA: EL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO DERROTAN A LOS PREJUICIOS

VATICANO
VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 195
FECHA 11-10-2013

Sumario:
– EL PAPA A LA COMUNIDAD JUDIA DE ROMA: EL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO DERROTAN A LOS PREJUICIOS
– LAS NUEVAS GENERACIONES NO DEBEN BAJAR LA GUARDIA CONTRA EL ANTISEMITISMO NI CONTRA EL RAZISMO
– ANGELA DE FOLIGNO SERÁ SANTA. DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS
– AUDIENCIAS
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

EL PAPA A LA COMUNIDAD JUDIA DE ROMA: EL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO DERROTAN A LOS PREJUICIOS

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).-”Como Obispo de Roma, me siento particularmente cercano a la vida de la comunidad judía de la Urbe: sé que con más de dos mil años de presencia ininterrumpida, puede presumir de ser la más antigua de Europa occidental”. El Papa Francisco ha saludado con estas palabras a la comunidad judía de Roma -encabezada por el rabino jefe Riccardo Di Segni-, a la que ha recibido esta mañana en ocasión del 70 aniversario de la deportación de los judíos de Roma.

“Durante muchos siglos , por lo tanto -ha proseguido-, la comunidad judía y la Iglesia de Roma conviven en nuestra ciudad , con una historia que – como sabemos – a menudo se ha visto atravesada por incomprensiones y también por verdaderas injusticias. Es una historia , sin embargo, que gracias a Dios, desde hace décadas ha conocido el desarrollo de relaciones amistosas y fraternales. A ese cambio de mentalidad ha contribuido sin duda, por parte católica, la reflexión del Concilio Vaticano II, pero no ha sido menor la aportación que con su vida y su acción han dado, por ambas partes, hombres sabios y generosos , capaces de reconocer la llamada del Señor y de emprender con valentía nuevos caminos de encuentro y de diálogo”.

El Papa ha mencionado a continuación “la tragedia común de la guerra” que, paradójicamente “enseñó a caminar juntas a ambas comunidades” y se ha referido al 70 aniversario de la deportación de los judíos de Roma ocurrida el 16 de octubre de 1943. Ese día más de mil judíos romanos fueron deportados al campo de concentración de Auschwitz en Polonia; solamente 16 regresaron a sus hogares. “Recordaremos y rezaremos por tantas víctimas inocentes de la barbarie humana, por sus familias. Será también la ocasión para mantener siempre alerta nuestra atención para que no regresen, bajo ningún pretexto, la intolerancia y el antisemitismo a Roma y en el resto del mundo. Lo he dicho otras veces y me gusta repetirlo una vez más: Es una contradicción que un cristiano sea antisemita. Sus raíces son también judías. Un cristiano no puede ser antisemita. ¡El antisemitismo debe desterrarse del corazón y de la vida de cada hombre y de cada mujer!”, ha exclamado Francisco.

Ese aniversario “nos permitirá también recordar que. en la hora de las tinieblas, la comunidad cristiana de esta ciudad fue capaz de tender la mano a sus hermanos en dificultades. Sabemos cuántas instituciones religiosas, monasterios y las mismas basílicas papales, interpretando la voluntad del Papa, abrieron sus puertas para una acogida fraterna y cuántos cristianos corrientes brindaron la ayuda que podían dar, grande o pequeña que fuese. La mayor parte, de seguro, no estaba al corriente de la necesidad de actualizar la comprensión cristiana del judaísmo y tal vez sabía muy poco acerca de la vida de la comunidad judía. Pero tuvieron el coraje de hacer lo que en ese momento era justo: proteger al hermano, que estaba en peligro. Me gustaría hacer hincapié en este aspecto , ya que si bien es cierto que es importante profundizar, por ambas partes, la reflexión teológica a través del diálogo, también es verdad que hay un diálogo vital: el de la experiencia cotidiana, que no es menos importante. De hecho, sin este , sin una cultura real y concreta del encuentro,que lleva a relaciones auténticas, sin prejuicios y sospechas, de poco servirían los esfuerzos en el campo intelectual. También aquí… el pueblo de Dios tiene su propio olfato e intuye el camino que Dios le pide que siga.”

“Espero contribuir aquí en Roma, como obispo, a esta cercanía y a esta amistad, como tuve la gracia, porque fue una gracia, de hacer con la comunidad judía de Buenos Aires. Entre las muchas cosas que nos acomunan están el testimonio de la verdad de las diez palabras, del Decálogo, como sólido fundamento y fuente de vida también para nuestra sociedad, tan desorientada por un pluralismo extremo de decisiones y orientaciones y caracterizada por un relativismo que lleva a no tener ya puntos de referencia sólidos y seguros”.

“Invoco con vosotros la protección y la bendición del Altísimo para nuestro camino común de amistad y confianza. Y que conceda, con su benevolencia, su paz a nuestros días”, ha finalizado el Santo Padre.

___________________________________________________________

LAS NUEVAS GENERACIONES NO DEBEN BAJAR LA GUARDIA CONTRA EL ANTISEMITISMO NI CONTRA EL RAZISMO

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).-Publicamos a continuación el mensaje que el Santo Padre ha entregado a Riccardo Di Segni, rabino jefe de la comunidad judía de Roma, con motivo del 70 aniversario de la deportación de los judíos romanos (16 de octubre 1943).

“Quiero unirme, con mi cercanía espiritual y mi oración, a la conmemoración del 70 aniversario de la deportación de los judíos de Roma. Mientras volvemos con la memoria a aquellas trágicas horas de octubre de 1943 nuestro deber es tener presente ante nuestros ojos el destino de aquellos deportados, percibir su miedo, su dolor, su desesperación, para no olvidarles, para tenerlos vivos en nuestro recuerdo y en nuestra oración, junto a sus familias, a sus parientes y amigos que lloraron su perdida y se horrorizaron ante la barbarie a la que puede llegar el ser humano”.

“Conservar la memoria de un acontecimiento no significa simplemente recordarlo; significa, también y sobre todo, esforzarse por comprender que mensaje representa hoy, de modo que la memoria del pasado enseñe al presente y sea luz que ilumine la senda del futuro. El beato Juan Pablo II escribía que la memoria está llamada a jugar un papel necesario ‘en el proceso de construcción de un futuro en que la indecible iniquidad de la Shoah jamás vuelva a ser posible’ y Benedicto XVI en el campo de concentración de Auschwitz afirmaba: “El pasado no es nunca solo pasado. Se refiere a nosotros y nos indica los caminos que hay que seguir y los que no”.

“La conmemoración actual podría definirse como una ‘memoria futuri’, un llamamiento a las nuevas generaciones para que no envilezcan su existencia, para que no se dejen arrastrar por ideologías, para que no justifiquen jamás el mal que encontramos, para que no bajen la guardia contra el antisemitismo y contra el racismo, vengan de donde vengan. Espero que con iniciativas como éstas se entrelacen y crezcan redes de fraternidad entre judíos y católicos en esta amada ciudad nuestra, Roma”.

“Dice el Señor por boca del profeta Jeremías: “Bien se Yo los designios que me he propuesto en favor vuestros designios de paz y no de desgracia, de daros un porvenir de esperanza. “El recuerdo de las tragedias del pasado se convierta para todos en el compromiso de adherirnos con todas nuestras fuerzas al futuro que Dios quiere preparar y construir para nosotros y con nosotros. Shalom.”

___________________________________________________________

ANGELA DE FOLIGNO SERÁ SANTA. DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).-El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender a la Iglesia universal el culto litúrgico en honor de la beata Angela de Foligno de la Orden secular de San Francisco, nacida en Foligno (Italia) alrededor de 1284 y fallecida en el mismo lugar en 1309 inscribiéndola en el catálogo de los santos.

En el transcurso de la misma, el Papa ha autorizado a la Congregación a promulgar los siguientes decretos concernientes a:

MILAGROS

-Un milagro atribuido a la intercesión de la venerable Sierva de Dios Maria Assunta Caterina Marchetti, italiana (1871-1948), religiosa, cofundadora de la Congregación de las Hermanas misioneras de San Carlos.

VIRTUDES HEROICAS

-Beato Amato Ronconi, italiano (1226-1292), fundador del Hospital hospicio de los Peregrinos Pobres de Saludecio , ahora denominado “Casa de Reposo Opera Pía Beato Amato Ronconi”.

-Siervo de Dios Pio Alberto Del Corona, italiano (1837-1912) arzobispo y fundador de la congregación de las Hermanas Dominicas del Espíritu Santo.

-Sierva de Dios Marie Elisabeth Turgeon, canadiense, (1840-1881) fundadora de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Santo Rosario de San Germain.

-Sierva de Dios Maria of Saint Francis Wilson ( en el siglo Mary Jane), nacida en Hurryhur, India, en 1840 y fallecida en Camara de Lobos(Portugal) en 1916, fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora de las Victorias.

-Sierva de Dios Maria Eleonora Giorgi (en el siglo Angela), italiana (1882-1945), religiosa profesa de la Congregación de las Siervas de la Virgen María Dolorosa de Florencia.

-Siervo de Dios Attilio Lucio Giordano, italiano, (1913-1972) laico y padre de familia, cooperador de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

-Martin Schulz, Presidente del Patrimonio Europeo, y séquito.

-Jean-Claude Mignon, Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

-Reverendo Julián Carrón, Presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación.

-Profesor Riccardo Di Segni, Rabino Jefe de Roma.

-Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

-Martin Schulz, Presidente del Patrimonio Europeo, y séquito.

-Jean-Claude Mignon, Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

-Reverendo Julián Carrón, Presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación.

-Profesor Riccardo Di Segni, Rabino Jefe de Roma.

-Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado:

-Reverendo Tsegaye Keneni Derera, como Coadjuntor del Vicario Apostolico di Soddo (superficie: 46.786; población 5.085.000; católicos: 144.747; sacerdotes: 39; religiosos: 41) en Etiopía. El obispo electo nació en 1943 en Metcha Borodo (Etiopía) Fue ordenado sacerdote en 1976 y finalizó sus estudios en el Instituto de Teología Pastoral de la Universidad Loyola de Chicago en Estados Unidos. Durante su ministerio pastoral ha sido canciller de la curia en Addis Abeba (1976-1999); vicario general de la misma archieparquía (1985-1998); y secretario general de la secretaría católica de Addis Abeba (1991-1999). Consiguió un Master en Teología Pastoral en la Loyola University de Chicago (1994-1995). De 1999 hasta 2008 fue secretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Etiopía, de 2007 a 2010 fue director del proyecto de la Universidad Católica de Etiopía St. Thomas Aquinas y desde 2012 es vicario general del Vicariado Apostólico de Nekemte.

-Reverendo Andrew H. Cozzens, hasta ahora profesor asistente de St. Paul Seminary School of Divinity como obispo auxiliar de Saint Paul y Minneapolis (superficie: 17.225; población: 3.231.000; católicos: 839.000; sacerdotes: 444; religiosos: 777; diáconos permanentes: 214) en Estados Unidos. El obispo electo nació en 1968 en Stamford (EE.UU)- Es licenciado y doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad San Tomás de Aquino de Roma. Fue ordenado sacerdote en 1997 y ha sido vicario parroquial de la catedral de Saint Paul en Saint Paul (1997-2000) y de la parroquia Sacred Heart-Saint Lawrence-Immaculate Conception en Faribault (2000-2002). Capellán para las Misioneras de la Caridad (2002-2006), director asistente de la oficina diocesana del culto (2008-2010) y actualmente es, desde 2006, profesor asistente, formador y director de culto del Saint Paul Seminary School of Divinity en Saint Paul; Miembro del Mission Advisory Council and Corporate Board of the Institute for Priestly Formation en Omaha (desde 2010); y del St. Paul’s Outreach Board of Directors en Saint Paul (desde 2011). Co-Capellán del Serra Club de las Twin Cities (desde 2011) y miembro fundador de la Asociación sacerdotal diocesana Companions of Christ desde 1992.

Canada’s Munro, ‘master of the short story’, wins Nobel literature prize

Alice MunroCanadian Alice Munro won the Nobel Prize in Literature for her tales of the struggles, loves and tragedies of women in small-town Canada that made her what the award-giving committee called the «master of the contemporary short story».

«Some critics consider her a Canadian Chekhov,» the Swedish Academy said, comparing her to the 19th-century Russian short story writer in a statement on its website.

Munro, 82, started writing stories in her teens. She is mainly known for her short stories and has published many collections over the years. Her works include «The View from Castle Rock» in 2006 and «Too Much Happiness» three years later.

«Her texts often feature depictions of everyday but decisive events, epiphanies of a kind, that illuminate the surrounding story and let existential questions appear in a flash of lightning,» the Academy said.

Munro, who was awarded the prize of 8 million crowns (783.45 thousand pounds) by the committee, lives in Clinton, not far from her childhood home in southwestern Ontario, Canada.

In 2009, she revealed that she had undergone coronary bypass surgery and been treated for cancer. She is known to be averse to publicity and rarely gives interviews.

The literature prize is the fourth of this year’s crop of prizes, which were established in the will of Swedish dynamite inventor Alfred Nobel and awarded for the first time in 1901.

The short story, a style more popular in the early 20th century, has long taken a back seat to novels. Short stories tend to be set in a more concentrated time frame with a limited number of characters.

Munro herself spoke of the phenomenon in an interview with the New York Times in July. Her short stories have often been called ‘novels in miniature’; a notion she rejects.

«While working on my first five books, I kept wishing I was writing a novel,» she said.

«I thought until you wrote a novel, you weren’t taken seriously as a writer. It used to trouble me a lot, but nothing troubles me now, and besides there has been a change. I think short stories are taken more seriously now than they were.»

Source: Buenos AIres Herald

Sabella confirms Argentina team vs. Perú, names Di Maria captain

SabellaArgentine national football team coach Alejandro Sabella has named the 11 players who will start tomorrow’s World Cup qualifier against Perú, confirming that Ángel Di Maria will lead the side out as captain in the Monumental.

The Real Madrid winger will be handed the armband in the absence of regular captain Lionel Messi, and Javier Mascherano who has filled in for ‘La Pulga’ on previous occasions.

Speaking in a press conference, Sabella asserted that his team «is very well, with great camaraderie.» However, the coach did point out that the upcoming clashes against Perú and Uruguay «the context… is different,» due to the fact that his charges have already secured qualification to Brazil 2014.

Confirmed Argentina XI vs. Perú (Kick Off Friday, 20.00):

Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo; Ever Banega, Lucas Biglia, Di María; Ezequiel Lavezzi, Sergio Agüero, Rodrigo Palacio.

SourcE: Buenos Aires Herald

Wall Street jumps on signs of progress in Washington talks

Wall StreetUS stocks closed up today, with each of the major indexes climbing more than 2 percent, as investors were encouraged by signs of progress in fiscal negotiations in Washington.

The Dow Jones industrial average rose 323.09 points or 2.18 percent, to 15,126.07, the S&P 500 gained 36.16 points or 2.18 percent, to 1,692.56 and the Nasdaq Composite added 82.971 points or 2.26 percent, to 3,760.747.

European shares bounced back from their lowest close in more than a month as signs of progress in Washington on ending the US budget stalemate whetted appetite for risk.

The FTSEurofirst 300 was up 1.2 percent at 1,239.58, having ended the previous session at its lowest since Sept. 5. Banks and autos – both up more than 2 percent – led gains, as investors bought cyclical shares.

The Euro STOXX 50 Volatility index, or VSTOXX, also did an about-turn, down 13.6 percent after hitting a five-week high on Wednesday, signalling a sharp rise in demand for risk.

US Republicans were looking into a short-term hike in the government’s borrowing authority to buy time for talks on broader policy issues, a Republican leadership aide said on Wednesday. If the debt ceiling is not raised by an October 15 deadline, the United States could default on some debt.

House Republican leaders will visit the White House today. US President Barack Obama has said he would accept a short-term ceiling increase as long as no strings were attached.

Despite the intense focus on the US budget situation, the FTSEurofirst 300 is only 2.7 percent off a five-year high hit in September, with analysts saying that if investors really thought a US default were possible, it would have fallen more.

Meanwhile, Japan’s Nikkei share average gained 1.1 percent and hit a one-week high, buoyed by hopes that US politicians will resolve the fiscal standoff soon, lifting such exporters as Toyota Motor Corp and Honda Motor Co. The Nikkei closed up at 14,194.71 after touching 14,200.31, its highest since Oct. 3. The Topix gained 1 percent to 1,177.95.
Source: Buenos Aires Herald

Aníbal Fernández blasts Carrió, rejects criticism of Boudou

anibal fernandezVictory Front’s Senator Aníbal Fernández today rejected lawmaker Elisa Carrió’s accusations against him after she said he was the “leader of narco-trafficking” in Argentina.

In statements to a local radio station, Fernández recalled he legally challenged Carrió “several times” and “she always defends herself in the same way, hiding behind her (lawmaker) privileges and saying she can say anything.”

“I presented a writ telling everything she says about me, some day I’ll have to score,” he said.

“When the investigation ends, I will look for her even under the bed, I’ll go for everything she says that she can’t afford and I will ask for her bankruptcy, I’ll do everything so that this lady once and for all ends with the insults hiding behind her privileges,” he shot.

He went on to deny differences inside the government regarding Vice-President Amado Boudou’s duties now President Cristina Fernández de Kirchner is in hospital recovering from a head surgery.

“I am part of Peronism and the Victory Front and I trust Boudou”, he said adding he hopes the president will “soon” return to her duties.

Source:Buenos Aires Herald

Iran up for UN disarmament panel post, US objects

IranianIran is running for the vice chairmanship of the UN Disarmament Commission, which the United States said was unacceptable in light of Tehran’s many breaches of Security Council demands that it halt its controversial atomic work.

Several UN diplomats told Reuters that Iran was running unopposed for one of two vice chair posts allotted to the Asia-Pacific Group, one of five regional UN groups.

Iran’s UN mission defended its candidacy for the post, saying Tehran has been a «front-runner» on disarmament for years.

Western diplomats said such UN posts are largely symbolic, though Tehran uses them to try to improve its reputation at the United Nations.

Washington, which cannot prevent Tehran from taking up the post, said that Iran was the wrong country to hold a position on the Disarmament Commission, an obscure committee that discusses and makes recommendations about disarmament issues.

«Iran is absolutely not a suitable choice to be a vice chair of the UN Disarmament Commission,» said Erin Pelton, spokeswoman for the US mission to the United Nations.

«Iran is the subject of multiple … Security Council (sanctions) resolutions regarding its nuclear program,» she said. «Iran is also in violation of its obligations under the Nuclear Nonproliferation Treaty.

«It is incumbent upon regional groups to enforce the common-sense principle that countries subject to UN sanctions should not be granted formal or ceremonial positions in UN bodies,» she added.

Iran has been hit with several rounds of Security Council, US and European Union sanctions for refusing to suspend its nuclear activities as demanded by the 15-nation council. Tehran rejects Western powers’ allegations that it is pursuing a nuclear weapons capability and insists its atomic ambitions are entirely peaceful.

Alireza Miryousefi, a spokesman for Iran’s UN mission, rejected the US criticism.

«Iran is a major victim of weapons of mass destruction in recent decades and as a founding member of the United Nations and the chair of NAM (non-aligned movement), … has played a front-runner role in disarmament issues,» he said.

He said Tehran has been pushing for the creation of a «Middle East nuclear weapons free zone,» which helped establish Iran’s reputation as «one of the best nominees for this position.»

Earlier this week, Israel condemned the selection of Iran as a «rapporteur» for the 193-nation UN General Assembly’s First Committee, which deals with disarmament and international security.

The UN Disarmament Commission is separate from the First Committee but is related because of its focus on disarmament issues.

«Permitting Iran to serve on the UN’s leading disarmament committee (First Committee) is like appointing a drug lord CEO of a pharmaceutical company,» Israel’s UN Ambassador Ron Prosor said in a letter to Secretary-General Ban Ki-moon.

«Iran’s appointment erodes the UN’s legitimacy and its ability to promote arms control and disarmament as well as, preserve global peace and security.»

Iran previously served as vice chair of the UN Disarmament Commission in 2006 and 2007, and its deputy foreign minister was chairman in 2000.

Next week Iran will meet with the United States, Britain, France, China, Russia and Germany in Geneva in an attempt to revive stalled negotiations aimed at ending the decade-long standoff over Tehran’s nuclear program.

Source: Buenos Aires Herald

‘Mostaza’ Merlo returns to Racing for third spell

Mostaza MerloCoach Reinaldo ‘Mostaza’ Merlo has been confirmed as the new head of crisis-hit Inicial strugglers Racing Club, and asserted that it gave him «great joy» to be back in Avellaneda for his third spell with The Academy.

The trainer, who in 2001 was the last man to lead Racing to a championship win with victory in the Apertura of that year, was confirmed as the successor to Carlos Ischia today after meeting with club president Victor Blanco.

The two exited together from the meeting, and Merlo told gathered reporters: «Luckily all has gone well. It gives me great joy for Racing to have recruited me once more. The directors’ call surprised me, but we reached a rapid agreement.»

«On Monday afternoon I will take my first practice with El Polaco [assistant René Daulte],» the experienced tactician revealed. Interim coach Ignacio Gonzalez, therefore, will be at the helm for the weekend’s clash away to Estudiantes.

Source: Buenos Aires Herald

Shot Pakistani teenager wins EU human rights prize

Malala YousafzaiPakistani teenager Malala Yousafzai, shot in the head by the Taliban for campaigning for education for girls, won the European Union’s annual human rights award, beating fugitive US intelligence analyst Edward Snowden.

The 16-year-old was attacked last year while on a school bus in northwestern Pakistan, but recovered after medical treatment in Britain. She is also a favorite among experts and betting agencies to be named the winner of the Nobel Peace Prize on Friday.

«She is an icon of courage for all teenagers who dare to pursue their aspirations and, like a candle, she lights a path out of darkness,» said Joseph Daul, chairman of the centre-right European People’s Party in the European Parliament.

Yousafzai started her campaigning by writing blogs in 2009 in which she described how the militant Islamist Taliban prevented girls like her from going to school.

She quickly rose to international fame when more and more foreign media outlets conducted interviews with her. Her growing profile attracted the Taliban’s attention and led to frequent death threats.

«I was not worried about myself that much. I was worried about my father. We could not believe they would be so cruel as to kill a child, as I was 14 at the time,» Yousafzai said in a US television interview ealier this week.

Her book «I Am Malala» is currently the second-best selling book on Amazon.com.

The Sakharov Prize for freedom of thought has been awarded by the European Parliament each year since 1988 to commemorate Soviet scientist and dissident Andrei Sakharov. Its past winners include Nelson Mandela and Myanmar opposition leader Aung San Suu Kyi.

Yousafzai was chosen by a vote among the heads of all the political groups in the 750-member parliament.

Snowden had been nominated by the Green group in the parliament for what it said was his enormous service to human rights and European citizens when he disclosed secret US telephone and Internet surveillance programs.

Source: Buenos Aires Herald