Policía entrerriano mató a su pareja adolescente de un tiro en la cabeza

policiaUn policía de 40 años fue detenido en las últimas horas, acusado de matar a su mujer de un tiro en la cabeza. Ella tenía apenas 15 años y salía con este sujeto desde los 12, cuando quedó embarazada y se fueron a vivir juntos.

El femicidio ocurrió en la tarde del domingo pasado en una casita ubicada en Leguizamón y el cruce con las vías del ferrocarril, en la localidad entrerriana de Concordia, donde víctima y victimario vivían con su hijo de un año y medio y la madre y dos hermanos de la adolescente. Varios testigos confirmaron que las discusiones de pareja eran frecuentes, en general motivadas por los celos que el sargento Fabián Casas (40, foto) sentía hacia la chica, Mariana Jackeline Romero (15).

El hermano de 13 años de la menor fue testigo del crimen. Dijo que comenzaron a pelear porque Mariana quería ir a almorzar a la casa de su abuela y Casas se lo impedía diciéndole: «Vos querés ir a ver machos». La menor llegó a la puerta, el policía tomó su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros y le disparó a la cabeza. El tiro la alcanzó detrás de la oreja derecha, causándole un estallido en la zona frontal

Un familiar de la joven asesinada dijo que Casas tomó noción de lo que había hecho cuando vio que su mujer caía herida de muerte.

«Reaccionó, cargó el cuerpo y salió a los gritos a pedir ayuda”, contó, agregando que en una de las esquinas fue auxiliado por un automovilista que trasladó a la víctima hasta el Hospital Felipe Heras, donde llegó sin vida.

Según los familiares de Mariana, Casas era “violento”, “muy celoso” y le impedía a la adolescente terminar sus estudios secundarios o relacionarse con amigas. Hasta le había prohibido salir de la casa sin su consentimiento.

Fuente: Diario Hoy

Caso Leiva: declarará su hijo de 10 años

Caso LeivaEl hijo de 10 años de la empleada doméstica Susana Leiva, la mujer asesinada y cuyo cuerpo fue encontrado en un pozo ciego, y otros familiares declararán como testigos del crimen ocurrido en la casa en que vivían, en Temperley.

Según el abogado Jorge Monastersky, la Justicia del partido bonaerense de Lomas de Zamora «hizo lugar a nuestro pedido» y «ahora van a organizar cómo serán los turnos y el orden de los llamados».

Por el crimen de Leiva, de 38 años, está preso su pareja, el portero Alberto Ponce. En la casa vivía la pareja, junto al niño de 10 años -que ella había tenido con una pareja anterior- y un bebé de ambos, de un año y medio.

Los familiares de Leiva sospechan que el niño de 10 años vio o escuchó el ataque a golpes y cuchilladas que causó la muerte a su madre, presumiblemente el viernes 19, cuando debía ir a su trabajo en un piso del barrio porteño de Recoleta. Entonces Ponce denunció que Leiva había desaparecido e incluso brindó varias entrevistas a canales de televisión informando de la ausencia de su mujer, que confiaba en su regreso y que no podía salir a buscarla para no dejar solo al bebé que cuidaba.

Sin embargo el lunes el fiscal Héctor Tonneguzzo ordenó diligencias en la casa y, con ayuda de un perro rastreador, se detectó el cadáver de Leiva en el fondo del pozo ciego de la vivienda.

A esa altura Ponce había desaparecido de la casa pero el martes fue detenido en el barrio porteño de Constitución, con droga.

Fuente: Diario Hoy

Neuquén: incendio descontrolado de un pozo de gas y petróleo en Plottier

incendioUn pozo petrolero ubicado en la ciudad neuquina de Plottier, a unos 15 kilómetros de la capital provincial, ardía desde antes de la medianoche y bomberos voluntarios lograron controlar el fuego esta mañana, aunque seguía activo.

«Se encuentra prendido, sigue en llamas, está controlado pero no extinguido», informó el subcomandante Guillermo Salazar, segundo jefe de bomberos voluntarios de la zona.

Según explicó a radio Continental, anoche, alrededor de las 23, «nos llamaron de la empresa Pluspetrol para comunicarnos que se había incendiado un contenedor, una pileta, pero cuando llegamos no era eso, sino un pozo donde estaban haciendo una extracción y hubo una fuga de gas».

El incendio se registraba «a mil metros» de un barrio, «al final de la ciudad de Plottier», precisó Salazar, quien agregó que estaban trabajando antes de las 7 al menos cinco dotaciones de bomberos.

Las llamas, en el inicio del siniestro, alcanzaron unos veinte metros de altura y generaron alarma entre las autoridades, por lo que se diseñó un operativo de prevención en las adyacencias para los habitantes de barrios linderos, algunos de los cuales se autoevacuaron.

Fuente: Diario Hoy

El padre de Novak Djokovic criticó actitudes de Rafael Nadal y de Roger Federer

MastersDijo que su hijo y el español dejaron de ser amigos cuando el serbio comenzó a ganarle. Y sobre el suizo aseguró: «Puede que sea el mejor tenista de todos los tiempos, pero como ser humano es exactamente lo contrario».

La distinción entre deporte social y el de alto rendimiento suele implicar que cuando se trata de competencias de la élite la amistad muchas veces resulta imposible. Esto quedó claro con las palabras del padre de Novak Djokovic, quien se despachó con una sorprendente ráfaga de críticas a Rafael Nadal y Roger Federer, los dueños del circuito masculino de tenis hasta la irrupción del serbio.

«Cuando Rafa le ganaba a Novak ambos eran mejores amigos, pero cuando los resultados comenzaron a cambiar dejaron de serlo», fue la frase contundente de Srdjan Djokovic, padre del número uno del mundo, para referirse a la relación de Nole con el español, en una entrevista con el diario deportivo local Serbian Daily Kurir, que fue reproducida por medios del país balcánicos y de Europa. Don Djokovic también bañó con elogios a su hijo por haber aprendido a afrontar los momentos adversos de la mejor manera: «Aceptar las derrotas es algo que Novak tiene dentro de sí, pero no los demás».

Claro que en la extensa charla con el medio serbio, el padre del ganador de 6 Grand Slams también habló de Roger Federer, habitualmente considerado un ejemplo de conducta y caballerosidad. «Puede que Federer sea el mejor tenista de todos los tiempos pero como ser humano es exactamente lo contrario», atacó antes de recordar que «Atacó a Novak en Génova durante una serie de Copa Davis (en 2006). Se dio cuenta de que él era su sucesor, y todo lo que intentó fue desacreditarle». El enojo del suizo se dio durante una victoria de Djokovic sobre Stanislas Wawrinka en cinco sets en la cual el serbio llamó en reiteradas ocasiones al fisioterapeuta.

En este sentido, Andy Murray entra en una consideración distinta según Srdjan Djokovic: «Novak y Andy tienen una rivalidad más que correcta. Crecieron juntos y fueron muy cercanos y si bien no pueden ser amigos porque compiten por cosas importantes pero con seguridad el deseo de Novak es que sean amigos una vez que terminen sus carreras». El propio Murray había admitido que esperaba poder tener tal grado de cercanía una vez concluidas sus etapas como tensitas profesionales.

Fuente: Clarín

Alarma en el Gobierno: Prevén una soja de 400 dólares en el mediano plazo

soja

Especialistas consultados por LPO consideran que están dadas las condiciones para una baja aún más pronunciada en el precio de la oleaginosa (que ya perdió casi u$s 100 en pocas semanas). Las expectativas del mercado están puestas en la evolución del clima en EE.UU., en la cosecha sudamericana y en una eventual apreciación del dólar. El fin de la era de los commodities y los riesgos de no haber desarrollado un plan B.

La espectacular caída que viene registrando el precio internacional de la soja durante las últimas semanas encendió una luz de alerta, no sólo en los operadores del mercado agropecuario, sino también entre los funcionarios del Gobierno nacional.

La Política Online planteó a principios de abril el fin de la era de los precios altísimos para los commodities agrícolas y los riesgos que representa para el país el hecho de no haber desarrollado un plan B en estos diez años casi ininterrumpidos de bonanza económica.

Así, el mercado se presenta extremadamente volátil: Hace un par de semanas la soja rozaba el precio más alto de los últimos años ubicándose cerca de los u$s 600, al tiempo que la semana pasada se cotizó por debajo de los u$s 500 (este lunes cerró en u$s 502).

Los operadores en el Mercado de Chicago están expectantes a la evolución climática estadounidense (que comenzó a jugar en contra del precio de la soja) y también a la oferta sudamericana que se cosechará en el primer semestre de 2014.

“Hay que tener mucho cuidado porque durante una década nos beneficiamos de vientos a favor que a futuro difícilmente sigan jugando para nuestro lado”, señaló a LPO Aldo Abram, economista y director de la fundación Libertad y Progreso.

“En el mediano plazo veo una soja más cerca de los 400 que de los 500 dólares”, advirtió Abram, para luego agregar que “el problema es que el Gobierno se hizo soja-dependiente y hoy necesita exprimir al agro para poder financiar el gasto público”.

El hecho de que el precio de la soja baje a los niveles que menciona el economista no es un dato menor teniendo en cuenta la crisis de falta de dólares que vive la Argentina (se trata del principal producto generador de divisas del país).

Los factores de cambios

Los que entienden del tema remarcan que en la campaña 2012/13 el precio de la soja se mantuvo alto por la sequía que afectó a las principales regiones productivas de EE.UU. Pero éste año ese factor no existe y el valor de la oleaginosa corre grandes riesgos.

En otras palabras: la competitividad y buena parte del sustento económico argentino está atado a la expectativa de que llueva acá para tener una buena cosecha, pero que no llueva en algún otro país productor para que los precios internacionales suban.

Un informe difundido hoy por economistas del Banco Ciudad advierte que “con el ingreso de la cosecha estadounidense, se prevé que los precios de la soja caigan aún más manteniendo bajo presión la balanza comercial y las reservas internacionales en 2014”.

En diálogo con este medio, el titular de la corredora Kimei Cereales, Javier Buján, afirmó que “hay que olvidarse de una soja cerca de los u$s 600, eso fue solamente una situación puntual que sirvió para sacarle una foto y nada más”.

“Es probable que en las próximas semanas haya más bajas si es que no hay problemas climáticos en EE.UU., para noviembre, de no ocurrir ningún imprevisto, veo una soja unos u$s 30 más abajo tranquilamente”, añadió Buján.

Por su lado, Ernesto Ambrosetti, economista de la Sociedad Rural (SRA), manifestó que “por ahora todos nuestros competidores están teniendo buenas condiciones climáticas, por lo que se espera una cosecha mayor a la prevista en un inicio”.

Para el especialista, un factor clave en la formación del precio de la soja sería una eventual apreciación del dólar estadounidense de la mano de la Reserva Federal (FED). “Cualquier revaluación del dólar juega en contra de la cotización de la soja”, aseguró.

Ambrosetti menciona este aspecto dado que durante los últimos años el precio de la soja estuvo sostenido por el impulso especulativo promovido por la depreciación del dólar estadounidense.

En este marco, la semana pasada las empresas agroexportadoras liquidaron divisas por un total de u$s 481,227 millones, mientras que en lo que va del año el monto liquidado supera los u$s 14.853 millones (unos u$s 500 millones más que en 2012).

Por último, en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las fábricas de la zona de influencia ofertaron este lunes unos $ 1620 con descarga inmediata (un valor muy poco atractivo para la mayor parte de los productores).
lapoliticaonline.com

Guillermo tiene a su Palermo

GuillermoEl colombiano arribó al país para cerrar su incorporación y avisó que quiere jugar cuanto antes. «Si me lo pide Ramón Díaz, el domingo voy a estar», advirtió.

Santiago Silva es el nuevo refuerzo del Grana. Lo confirmó el presidente Alejandro Marón: «Me reuní con Angelici y llegamos a un acuerdo por el jugador. En las próximas horas terminamos de cerrarlo». Después de tanta espera, el Tanque tiene nuevo club.

Se terminó, fin de la novela. Después de tantas idas y vueltas, de negociaciones que no podían concretarse, del interés de Estudiantes en el medio, Santiago Silva se convirtió este lunes en el nuevo refuerzo de Lanús. Y Guillermo Barros Schelotto festeja: tendrá al 9 de área que necesita.

«Me reuní con Angelici y llegamos a un acuerdo. En las próximas horas vamos a terminar de cerrar la cuestión de papeles en la sede con un enviado de su representante», confirmó Alejandro Marón, presidente del Grana, en La Red.

El Tanque, separado del plantel por Carlos Bianchi al comienzo del semestre, estuvo entrenándose con la Reserva de Boca durante todo este tiempo que duraron las negociaciones. Desde el Xeneize pretendían venderlo al exterior, pero ante la falta de ofertas concretas terminaron cediendo ante la insistencia del club del sur.

Así, el ex Banfield se cruza de vereda y se pondrá la camiseta granate. Será el sexto club argentino en la trayectoria del uruguayo.

Fuente: Olé

«Va a ser muy lindo jugar con Riquelme»

GagoGago fue presentado oficialmente y posó con la 5 que usará. Dio a entender que no llegará para debutar en la segunda fecha y ya se imagina jugando con el 10: «Lo miraba como alcanzapelotas».

Bienvenido a casa. Al club donde se formó, donde debutó en diciembre de 2004 con el Chino Benítez. La de Fernando Gago no fue una presentación con bombos y platillos, hubo poca ebullición y mucha discreción del volante central, que posó con la 5 que va a utilizar en el semestre. Ante la primera pregunta acerca de su posición, si prefiere ser volante central o jugar como doble 5, la tiró afuera: «Esa decisión la va a tomar el entrenador, he jugado de doble cinco, de cinco solo, más recostado sobre la derecha, lo veré en el correr de la semana». Y enseguida contó lo que sintió en su primer día como nuevo jugador de Boca: «Es algo muy lindo porque levantarme a la mañana y hacer el camino de hace seis años, que fue el que hice durante 15 años de mi vida. Es una sensación muy linda, acá me formé como persona con gente como Maddoni y Griffa. Ahora, a poder disfrutar de esta nueva etapa en Boca».

Ya había hablado el viernes desde España y esta vez lo hizo en Casa Amarilla, al lado de Daniel Angelici. No fue muy expresivo, se mostró bastante serio en su regreso al club tras seis años y medio, en los que pasó por Real Madrid, Roma, Valencia y Vélez. Le preguntaron por el dúo que puede armar con Riquelme y respondió que “con Román compartimos Juegos Olímpicos, salimos campeones. Me tocó ser alcanzapelotas y verlo jugar a él de afuera. Va a ser muy lindo volver a jugar con él, en esta cancha y con esta camiseta. Pero acá somos 11, se gana en equipo, no se gana con uno ni con dos”.

-¿Y qué significa que te dirija Bianchi?

-Yo tuve el privilegio de que Carlos me subió a Primera con 16 años, aunque nunca tuve la chance de jugar con él. Es impresionante, de los técnicos más exitosos de la historia de boca. Es un placer que me dirija y ojalá se logren las cosas que hace años se consiguieron.

-¿Hay más presión por la necesidad de ser campeón?

-Boca tiene que ser candidato siempre, hay que pelear y llegar a la última fecha con chances. Ese es el objetivo y más con un torneo solo por delante. No sé si es presión, sí responsabilidad y obligación de estar peleando. Esto se lleva con trabajo, tiempo y resultados

-¿Estás para el debut, el miércoles 7?

-No hablé con nadie todavía, pero voy a tener que trabajar, me tengo que poner al 100% para volver a jugar lo más rápido.

-¿Te ayuda a estar más cerca de la Selección?

-Busco ritmo y continuidad, pero nadie me garantiza jugar un Mundial aunque juegue acá. Tengo que demostrar. Sabía que para estar en la selección hay que tener oportunidades de jugar. Hicimos el esfuerzo Boca y yo, se cerró y es productivo para mí. Pero ojo que acá nadie tiene ventaja, no se juega más con el nombre.

Fuente: Olé

La carta de una «nieta recuperada» y ex kirchnerista a Cristina

donda
Otra vez la incomodidad de ser «corridos por izquierda». La diputada bonaerense, y candidata a senadora porteña, Victoria Donda, le escribió una carta pública a la presidenta Cristina Kirchner. Lo hizo desde su condición de «nieta recuperada», según firma la misiva. En el texto, donde tutea a la mandataria, se reivindica como ex kirchnerista por la política inicial del Gobierno con los derechos humanos y cuestiona lo que considera un viraje imperdonable del oficialismo en esta política. Usa como el ejemplo el caso del nuevo jefe del Ejército, César Milani, promovido por el Ejecutivo en medio de acusaciones por su actuación durante la dictadura.

Este es el texto de Donda.

«Carta abierta a Cristina

No soy, Cristina, de las personas que acusaron a tu gobierno por la lucha a favor de los derechos humanos. Hoy, al final de esta carta, puedo firmar con mi verdadero nombre, justamente, gracias a un pueblo, a un país y a las Abuelas que en algún momento decidieron ir a buscar la verdad y la justicia. Yo soy el emergente de ello. Y estoy orgullosa de haberlo conseguido.

Tampoco soy, Cristina, de las personas que te culparon por “revanchismo” o “venganza”. Nunca lo fui. Sí soy, desde mi militancia e historia, una luchadora por los derechos humanos de todos y todas: de los que se violaron en la última dictadura y también de los que hoy, en todo nuestro país, se violan todos los días.

Nunca voté por las leyes del perdón, apenas tenía unos 10 años cuando se sancionaron. Pero desde que tuve noción de lo que significaron, me indignaron y me impulsaron a militar en Libres del Sur, la organización política a la que pertenezco desde hace 15 años. Militamos por la verdad, la justicia y la memoria de aquellos que dieron todo, hasta su vida, por el país que muchos soñamos. Y lejos estamos de ser una corporación empresarial.

Aclaro estos dos últimos aspectos porque vos afirmás que los que hoy criticamos el ascenso a Teniente General de César Milani, jefe militar al frente del Ejército, son “los mismos que sancionaron las leyes de obediencia debida y punto final” o corresponden a “intereses empresariales a los que no les importan ni las víctimas ni los derechos humanos”.

Soy la misma que un 24 de marzo del 2004 en las puertas de la ESMA, no podía parar de llorar. Ese día, una compañera embarazada se puso a mi lado y le pregunté: “¿De cuanto tiempo estás?” Ella me contestó: “De cinco meses”. Entonces pensé: “Yo sería así de chiquita la primera vez que entré acá; la mujer que me parió después de la tortura, la que me tuvo sabiendo que era probable que no me vuelva a ver, merece que yo, su hija, pueda saber cómo son sus ojos”. Ese día, a pesar del dolor, decidí hacerme el análisis de ADN.

Soy esa mujer que fue un 8 de octubre a recibir el resultado del ADN y me senté agarrándole la mano a una gran amiga al escuchar a un juez decir: “Tenés una compatibilidad del 99,999 % con María Hilda Pérez y José María Donda Tigel; ella tenía 23 años, él 21. A tu mamá la secuestraron en zona Oeste y a tu papá no se sabe; ella te tuvo en la ESMA, y te puso Victoria”. Esto último lo declaró Lydia Vieyra, sobreviviente de la ESMA, la mujer que la ayudó a mi mamá en el parto y a quien yo desde entonces le digo “tía”. Salí de ahí, llamé a un compañero (Isaac “Yuyo” Rudnik) y le dije: “Soy Victoria”. Sentía que en homenaje a esa otra mujer, la de los ojos enormes y hermosos, que era más conocida como Cori, tenía que llevar el nombre que ella pensó cuando finalmente me miró a los ojos a mí, acostada en una mesa de madera, pensando cómo iba a hacer para encontrarme si nos separaban.

Cristina, hoy me sorprende y lastima mucho ver que la obediencia debida goza de muy buena salud en nuestra patria. Me duele oír de hombres y mujeres que respeto, referentes kirchneristas, decir que César Milani “firmó algo que no podía no firmar, porque tenía 20 años” (como afirmó Ricardo Forster), o que “en el año 1976 Milani era subteniente, que es el grado más bajo” (como aseguró Agustín Rossi), como si éstas ideas fuesen suficiente justificativo para limpiar el oscuro prontuario de quien vos propusiste como jefe del Ejército. La simple duda debería ser más que suficiente para que, como otros, tu jefe del Ejército deba enfrentar los juzgados y mirar a la cara a aquellos que declaran haber sido secuestrados por el entonces “joven” Cesar Milani.

Yo fui parte del kirchnerismo, es cierto. Pero del que juzgó a los genocidas y derogó las vergonzantes leyes del perdón. Del que recuperó la ESMA como un espacio para la memoria y bajó de la pared los cuadros de los genocidas. Desde Libres del Sur nos fuimos del kirchnerismo hace ya más de cinco años. Criticando lo que no compartíamos y lo que nos dolía. Hoy veo que no nos equivocamos.

Fui parte de un gobierno en el que los Milani, teóricamente, nunca más volverían. Uno donde, supuestamente, se repudiaba a la corrupción menemista, y resulta que aparecen los Lázaro Báez. Un gobierno en el que se hablaba de soberanía sobre los recursos naturales y donde ayer apareció la Barrick y ahora Chevrón. Pero resulta que ellos (y no nosotros) representan la Argentina del pasado, de la entrega, de la violación a los derechos humanos, de la corrupción, del saqueo, de la impunidad.

Hoy, Cristina, la vida y la política nos encuentran en caminos separados. Siento que los cuadros que bajamos de la pared, vuelven simbólicamente a su lugar; que las empresas a las que les pedimos que se vayan del país, regresan a llevarse lo que es nuestro y a contaminarnos; y que la corrupción resucitó de la peor forma posible.

Hoy observo que el kirchnerismo sólo vive de discursos sostenidos en recuerdos. Un proceso político iniciado hace una década, que nos entusiasmó a varios, y que vemos cómo en estos días transita la decadencia y reproduce mucho de lo peor de aquello que alguna vez dijo criticar.
Desde mi rol, como militante política y diputada nacional opositora a tu gobierno, trabajo desde hace años por una Argentina mejor. Por ese país por el que mis viejos y su generación dejaron todo. Un país que, con tus últimos actos de gobierno, vuelve a aparecer cada vez más lejos. Así, no pareciera que hubiéramos tenido en verdad una “década ganada”.

La obediencia debida penosamente justificada por uno de tus candidatos a diputado nacional, o explicada por tu flamante ministro de Defensa; una nueva versión de la teoría de los dos demonios en la boca del Teniente Coronel que designaste como Secretario de Seguridad de la Nación, y un Ricardo Jaime que se siente parte del “proyecto Nacional y Popular”, y al cual visiblemente protegés, son actos, gestos y palabras que nos tienen que hacer reflexionar a todos los argentinos y argentinas.

A lo largo de estos últimos años tu gobierno fue arriando banderas que nos costó mucho tiempo y esfuerzo hacer flamear. Perdón, Cristina, por planearte todo esto desde mi “trinchera mediática-empresarial”, que es Libres del Sur. Lamento ser alguien que, según vos, por el sólo hecho de denunciar lo que no comparte, desconoce a las víctimas de la dictadura y de las violaciones a los derechos humanos. Y te pido disculpas si te recuerdo la inconsistencia de tu relato. Pero, te guste o no, me llamo Victoria.

Victoria Donda
Diputada Nacional por Libres del Sur
Nieta recuperada»

Por enriquecimiento ilícito, Milani queda al borde del retiro

milani

FIN DE LA FERIA JUDICIAL…

Curioso lo del Ejército en días K: Roberto Bendini mantuvo durante toda su gestión la investigación por enriquecimiento ilícito, mal que aqueja también a César Milani. Tal y como adelantó Urgente24 el 25/07, este lunes (29/07) con el fin de la feria judicial, el fiscal federal Jorge Di Lello imputó al general César Milani en la causa por enriquecimiento ilícito y determinó que se debe impulsar una investigación judicial sobre el patrimonio del flamante jefe del Ejército elegido por Cristina Fernández y cuyo debate del pliego de su ascenso fue suspendido en el Senado a raíz de un informe del Cels de Horacio Verbitsky que arrojó sospechas sobre su rol durante la última dictadura militar.

En el primer día hábil para la Justicia –concluyó la feria judicial- este lunes (29/07) el fiscal federal Jorge Di Lello imputó al general César Milani por el supuesto delito de «enriquecimiento ilícito» y dictaminó que se debe impulsar una investigación penal sobre el jefe del Ejército, cuyo pliego está en suspenso por decisión de Cristina Fernández.

El requerimiento del fiscal fue elevado al juez federal Daniel Rafecas, que tiene en sus manos las denuncias radicadas contra Milani por su patrimonio por parte de referentes de la oposición como Elisa Carrió y Graciela Ocaña, radicadas a poco de comenzar la feria judicial.

Es destacable la rapidez que se notó en las diligencias en esta causa sobre Milani porque Rafecas remitió rápidamente al fiscal las denuncias antes de la feria judicial para que a partir de hoy (29/07) el fiscal se pueda pronunciar, lo que terminó haciendo antes del mediodía.

Las denuncias se centran en las declaraciones juradas que presentó Milani ante la Oficina Anticorrupción donde declaró ingresos bajísimos en relación con sus propiedades, por ejemplo la lujosa casa que posee en el barrio de La Horqueta, en San isidro.

Según denunció semanas atrás el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata, Milani cobra un sueldo $15.000 y, sin embargo, posee un lujoso chalet en La Horqueta además de coches de alta gama y otros bienes que no se condicen con sus ingresos.

Además el general declaró no haber tenido actividad privada durante su vida y solo haberse desempeñado en el ejército.

Roberto Bendini, el primer jefe del Ejército de los K –recordado por descolgar los cuadros de Videla y Bignone del Colegio Militar- estuvo denunciado por enriquecimiento ilícito todo su mandato. Néstor Kirchner hizo lo imposible por salvarlo hasta que no pudo más.

En el caso de Milani todo empezó antes, apenas asumido en el cargo. Y Cristina, al igual que Néstor, lo defendió públicamente en un acto oficial pero tuvo que congelar su ascenso para evitar el impacto electoral.
Urgente24.com

Escándalo: apareció una foto de la novia de Maradona en los brazos de la «Hiena» Barrios

rocio-oliva-hiena-barrios
La tía de Rocío había dicho que ella tuvo una relación con el exboxeador.

La semana pasada, la tía de Rocío Oliva, Patricia, irrumpió en la televisión y acusó a su sobrina de ejercer la prostitución vip y de haber estado en contacto, en ese sentido, con importantes personajes de la farándula. Uno de los mencionados fue Rodrigo «la Hiena» Barrios.

Ahora, Intrusos mostró una foto en la que se ve a la novia de Maradona en una pileta, abrazada al exboxeador. A su lado están su hermano y su prima Gisele, también abrazados. Recordemos que Gisele es la hija de Patricia y está presa. Madre e hija dicen que la detención se produjo por una denuncia de Rocío, quien la acusó de secuestrar a su hermano.

La tía de Oliva indicó en Intrusos que la foto fue tomada el 31 de diciembre de 2011 en la quinta de Barrios en Tigre. Aseguró que Rocío vivió en ese lugar dos o tres meses.
Afirmó además que en esa misma época su sobrina había viajado a España, a quien ya conocía, mientras él tenía un impasse con Verónica Ojeda.
Tn.com

Massa: “Somos la piedra en el zapato para el sueño de la re re”

sergio-massa
Además dijo que va a “romper con el oficialismo” y criticó a Moreno, La Campora y D’Elía.

El candidato a diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa, afirmó que el espacio político que lidera va a «romper con el oficialismo», a diferenciarse «del fracaso de la oposición» y sentenció que «mientras (Guillermo) Moreno, (Luis) D’Elía o La Cámpora sean el eje sobre el que se construye el presente, la Argentina no tiene futuro».

Además, el intendente de Tigre sostuvo que el Frente Renovador es «la piedra en el zapato de los que sueñan con la re re» elección presidencial y remarcó que «ganar por un voto o por mil» las elecciones legislativas de octubre «es lo mismo».
Massa también señaló que su frente es el «único» que le puede «ganar al oficialismo y la gente lo sabe» y reclamó frenar con los enfrentamientos sociales porque «la Argentina no es River o Boca, es la Selección».

Sobre el resultado de algunas encuentas que marcan que se acortó la diferencia con su máximo rival, el kichnerista Martín Insaurralde, advirtió que su espacio político se enfrenta «con el aparato político-electoral del estado nacional y provincial y eso tiene un peso».

Asimismo, el intendente de Tigre consideró: «La gente es más importante que el aparato» y sostuvo que los ciudadanos saben que el Frente Renovador puede ganar porque es «la piedra en el zapato de los que sueñan con la re re».
«Mi ambición para las primarias es consolidarnos como la fuerza política alternativa en la provincia. Ganar por un voto o por mil es lo mismo. Vamos a romper con el oficialismo y a diferenciarnos del fracaso de la oposición para construir una alternativa futura», enfatizó en una entrevista que publicó el diario Clarín.
En tanto, aseveró que «más del 70 por ciento de la sociedad tiene una opinión negativa de la oposición» y afirmó que «la denuncia o la descripción de los problemas a la gente la agota» y sentenció: «Nosotros proponemos soluciones». A dos semanas para las primarias del 11 de agosto, Massa sostuvo que perder los comicios «no» sería un fracaso.
En cuanto a las causas de su alejamiento del kirchnerismo, señaló que «mientras Moreno, D’Elía o La Cámpora sean el eje sobre el que se construye el presente la Argentina no tiene futuro».
El exjefe de Gabinete opinó sobre la situación judicial del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, y enfatizó: «Jaime tiene que estar sujeto a la obligación que la Justicia le imponga. Si el juez decide que tiene que estar preso, tiene que ir preso».
Tn.com

Hamilton savours first win for Mercedes

HamiltonBritain’s Lewis Hamilton seized his first win for Mercedes in the Hungarian heat on Sunday while Red Bull’s Sebastian Vettel forged 38 points clear in the Formula One championship after finishing third.

«This is probably one of the most important grand prix wins of my career,» Hamilton told the crowd after his fourth win at the Hungaroring circuit in seven years but his first with a team other than McLaren.

«I could not be happier. I hope there is plenty more to come. We have to work hard but if we can make the tyres last here we can do it anywhere.»

Kimi Raikkonen, who could be Vettel’s team mate next season, took second place for Lotus – 10.9 seconds behind Hamilton – after doing one stop fewer and holding off the German in the tense closing laps to the delight of thousands of Finns in the crowd.

«I told Kimi I was not happy but he was laughing. That’s racing,» Vettel, who had complained over the radio after one failed attempt to pass that Raikkonen had not given him enough room, said with a smile.

Hungary marked the midpoint in the season and after 10 of the 19 races Vettel goes into the August break with 172 points to Raikkonen’s 134.

Ferrari’s Fernando Alonso lost ground and now has 133 after finishing fifth. Hamilton is on 124.

Hamilton, the 2008 world champion who won in Hungary for McLaren last season, led from pole position on a day when track temperatures reached 50 degrees Celsius to secure the 22nd win of his career.

«I was hungry for it today, I was going all out,» said the Briton, who joins now-retired predecessor Michael Schumacher as the only drivers to have won four times in Hungary.

«Usually I get stuck in traffic and today I was going for every move I could.»

Source: Buenos Aires Herald

Wave of car bombings target Iraqi Shi’ites, killing 60

carCar bombs ripped through busy streets and markets in Iraq today, killing at least 60 people in predominantly Shi’ite areas in some of the deadliest violence since Sunni insurgents stepped up attacks this year.

The 17 blasts, which appeared to be coordinated, were concentrated on towns and cities in Iraq’s mainly Shi’ite south, and districts of the capital where Shi’ites live.

In Baghdad’s Shi’ite stronghold of Sadr city, police and witnesses said a minivan drew up to a group of men waiting by the side of the road for day work, and the driver told them to get in before detonating an explosive device in the vehicle.

«The driver asked laborers to get into the van, then he disappeared and minutes later the truck exploded, flinging the laborers’ bodies back,» said Yahya Ali, a worker who was standing nearby.

«Somebody tell me please why poor laborers are targeted? They want only to take food to their families!»

Source: Buenos Aires Herald

Syria says army retakes Homs district from rebels

SyriaSyrian authorities said today the army had regained full control over a rebel-held district of Homs after weeks of fighting in the central city which has been at the heart of the two-year uprising against President Bashar al-Assad.

«Units of our noble army have completely restored security and stability to Khalidiya neighborhood,» state news agency SANA said.

The Syrian Observatory for Human Rights, an opposition monitoring group, said clashes were continuing in Khalidiya this morning. But it said Assad’s forces had retaken most of the district, tightening their siege on the few remaining rebel areas in the centre of the city.

The army gains come exactly a month after it started an offensive in Homs as part of a drive to secure an axis linking Damascus to the Mediterranean.

Source: Buenos Aires Herald

FBI says it arrested 150 in three days for child prostitution

FBIThe FBI arrested 150 people across the United States for holding children against their will for prostitution, a three-day weekend sweep that officials today called the largest-ever operation of its kind.

The suspects were arrested in 76 US cities and are expected to face state and federal charges related to sex crimes and human trafficking, FBI and US Justice Department officials said at a news conference.

FBI agents and local police recovered 105 children during the operation at truck stops, motels, casinos and other places where they were held against their will for prostitution, officials said.

Children who are most vulnerable to being exploited for sex crimes are between 13 and 16 years old without strong ties to family members, officials said.

«We are trying to take this crime out of the shadows and put a spotlight on it,» said FBI Assistant Director Ronald Hosko.

Source: Buenos Aires Herald

Michetti ‘optimistic’ about latest poll results

MichettiLawmaker and senatorial pre-candidate for the PRO party Gabriela Michetti said she was “optimistic” after hearing the latest poll results. “I’m very excited about them. The campaign is the most intense moment for those of us in politics.”

She added that “she is very happy to know that she has the trust, love and support of the people” and suggested that “in the future she’d love the possibility to be mayor.”

Regarding the National Government’s position towards the Pope and the International Youth Day celebrated in Brazil, Michetti said she thought using his name in the campaign is a “selfish” act.

“It’s the opposite of what Bergoglio preaches,” she said.

Regarding the pontiff’s past as a clergyman in the City, she said that he was her “political and philosophical guide in her values.”

Source: Buenos Aires Herald

Massa: Argentina has no future with La Cámpora, Moreno & D’Elía

MassaTigre mayor Sergio Massa has asserted that «people are worried by crime,» and added that «with [domestic trade secretary] Guillermo Moreno, [Luis] D’Elía or La Cámpora» Argentina has no future.

«As long as the present is built around Moreno, D’Elía or La Cámpora, Argentina has no future,» stated the municipal chief, who is running in the midterm elections as one of the principal opponents to the Victory Front.

The Renewal Front leader affirmed that on Monday he will present his own «anti-crime proposals» in the national congress and the Buenos Aires province legislature.

«We have the experience from this term in power to support necessary measure that combat the hell that is crime,» Massa explained during a campaign rally headed by himself and the second candidate on the Renewal Front list, Almirante Brown mayor Darío Giustozzi.

«I see a climate of exhaustion, detrioriation, anger, of fear of losing one’s job. The people feel that they are not being listened to. We are the only ones who can defeat the government and the people know it,» he fired.

«We are taking on the political-electoral machine of the state, and it is strong.»

Massa also backed the Supreme Court, stating «we have to defend it because it is a source of pride.»

Source: Buenos Aires Herald

Parallel dollar at 8.53 pesos; official rate higher

dolarAmid a virtually paralyzed parallel market the «blue» dollar was traded at 8.53 pesos in transactions restricted to regular customers.

Meanwhile, the official exchange rate was one cent higher at banks and exchange offices at 5.44 pesos (buying price) and 5.50 pesos (selling price).

Source: Buenos Aires Herald

River takes Winter Challenge Cup

1With only a week away from the beginning of the Initial Tournament, River Plate beat Racing 4-2 in a penalty shootout after a 1-1 draw yesterday and won the Winter Challenge Cup at the Monumental stadium.

River Plate won the Winter Challenge Cup yesterday after beating Racing 4-2 in a penalty shootout at the Monumental stadium. The match finished 1-1.

Uruguayan Leonardo Migliónico put Racing ahead in the 26th minute with a header, while Manuel Lanzini equalized for the host in the 77th.

River will make its debut in the Initial Tournament on Sunday against Gimnasia y Esgrima La Plata, which returned to the First Division after three season in the National B Division. Racing will face Colón.

Ramón Díaz’s side, who tomorrow will count on Colombia striker Teófilo Gutiérrez, played with its first team players yesterday and also new signings Jonathan Fabbro and Carlos Carbonero made their debut in the team.

Racing could hold the draw thanks to its goalkeeper Sebastián Saja, who continued with his positive performances. Luis Zubeldía’s team took advantage of its chances in the first half, but River was clearly the best side in the second.

In Córdoba, Talleres, who will play in the National B Division this season, defeated San Lorenzo 2-1 in a friendly game at the Mario Alberto Kempes stadium.

It was Talleres’ second victory over a First Division team, as the team from Córdoba also beat archrival Belgrano 1-0 last Sunday.

The visitors were the dominant side, but Talleres hit first in the 28th minute when Juan Sánchez Sotelo scored after a defensive mistake.

In the 43rd, the host doubled the difference with another goal netted by former Racing striker Sánchez Sotelo.

Matías Catalán pulled one back for San Lorenzo a minute later.

Herald with agencies

Source: Buenos Aires Herald

CRIA CUERVOS Y…. REBELION EN LA CÁMPORA CONTRA FILMUS Y CABANDIÉ.

tapa_traicion

·         Guillermo Moreno: “Que se jodan por pelotudos, yo les avisé que iba a pasar”.

 

Un allegado a Guillermo Moreno cuenta que cuando le dieron la noticia al Secretario de Comercio, respondió con una mueca de bronca indisimulable: “Que se jodan por pelotudos, yo les avisé que iba a pasar”.

El tema que ya trascendió las fronteras del kirchnerismo,  es la rebelión que se que se armó en la plana mayor de La Cámpora contra las candidaturas de Daniel Filmus y Juan Cabandié para competir en las elecciones legislativas de octubre.

Del ex grossista y menemista Filmus lo que se advierte es que no despierta la menor adhesión ni simpatía en el electorado porteño. No tiene discurso, no tiene carisma (“pan triste” le llaman hace tiempo) y si ya antes perdió mal en el distrito porteño frente al macrismo, esta vez se anticipa una derrota por paliza.

Pero la sorpresa no es tanto Filmus, sino Cabandié.  El “Cuervo” Larroque lo tiene entre ceja y ceja hace tiempo, y el resto de la conducción camporista igual.

Le atribuyen la enemistad a temas políticos y de dinero (se habría quedado con dineros que le confiaron para misiones electorales), pero también una gran cuota de desprecio que sienten hacia el nieto recuperado (siempre “chapea” con lo mismo, ya es demasiado… dice “el cuervo”).

La sangre esta vez llegó al río, y los mismos integrantes enfurecidos de La Cámpora advirtieron que no los van a votar, quieren que se pudra todo en el kirnerismo porteño con una derrota catastrófica en octubre.

Prefieren que ocurra ahora y contar con una nueva propuesta para las elecciones del 2015, de ahí la idea de restarle todo apoyo.

Van a salir terceros o cuartos y aunque no hay grandes propuestas en CABA, al menos saben que la peor de todas es la que eligió Cristina Fernández pese a las advertencias que le hicieron.

¿Por qué no escuchó la Presidenta las advertencias que le hicieron sobre la insuficiencia para captar votos de Filmus-Cabandié?

La gente de Guillermo Moreno le apunta directo a los cada vez más reducidos personajes que influencian en el entorno de la Jefa de Estado.

Dicen que Cristina está como Isabel Martínez luego de la muerte de Perón en 1974. Tiene muchos López Rega a su alrededor, y fuera de ellos ni siquiera escuchó cuando La Cámpora le advirtió que con Juan Cabandié las relaciones son malas desde hace tiempo.

Tampoco Martín Insaurralde es un candidato con todas las luces para encabezar la nómina de legisladores en la provincia de Buenos Aires, pero al menos en ese territorio la campaña la hará a fondo Cristina. Y se dice que hasta quiere despertar cierta imagen de ternura saliendo a la calle con el nieto en brazos.

Pero poco y nada se espera de Cristina en el distrito porteño, con lo cual Filmus-Cabandié están casi condenados a un fracaso terrible.

Hay poca plata para ellos, y sin el apoyo de La Cámpora y con todo el aparato de Guillermo Moreno jugándole en contra (destruir sus afiches es una fija cantada),  estarán a la deriva y el kirchnerismo más antiguo se prepara para el 2015 y enviar la actual fórmula al cadalso.

La rebelión ya no es solo contra Cabandié sino también apunta a mostrarle a la Presidenta que si no concilia ni escucha a otros sectores, la sangría puede ser fatal de aquí en más.

Gerardo Ramos para Seprin.

Indignante: Ocultan a un joven discapacitado en una foto de fin de curso

australia 2
AUSTRALIA.- Con apenas 11 años, Luke Smith tuvo que superar muchos obstáculos en su vida, debido a que sufre de hidrocefalia, lo que le obliga a permanecer en silla de ruedas. El joven terminó el sexto curso en la escuela Beresfield de New Castle, en Australia, hace pocos días atrás y este año ingresará a la escuela secundaria.

Australia 1

australia 2

Como siempre ocurre, los alumnos fueron fotografiados para retratar su graduación. A pesar de esto, Luke no guarda un grato recuerdo de ese día tan importante debido a que el joven no aparece en dicha foto. De hecho, en la foto de fin de curso únicamente se ve parte de su silla de ruedas, porque lo colocaron detrás de todos sus compañeros de curso.

Los padres del joven discapacitado, Vicky y Phillip, indignados y tristes con lo ocurrido, planean demandar al colegio por discriminación. “Me puse a llorar, no podía creer lo que había pasado”, dijo Vicky en el programa de televisión australiano Today Tonight.

El padre de Luke sostiene que colocaron a su hijo allí deliberadamente y afirmó que «de no haber estado en silla de ruedas habría salido en la foto”.

Por su lado, las autoridades educativas dicen que “se trata de un descuido”, pero el caso ha conmocionado tanto a la sociedad que la escuela está actualmente revisando los procedimientos de cómo se debe posar para este tipo de fotos.

Según el departamento de Educación local, el pequeño no fue discriminado y la razón por la que no aparece en la foto es que los estudiantes estaban ordenados alfabéticamente y como su apellido es Smith, tuvo que posar en la última fila.

Además, el colegio pidió disculpas y ofreció tomar la foto de nuevo con Luke en un lugar más visible. A pesar de esto, la familia rechazó rotundamente la oferta.
elintransigente.com

Martín Insaurralde y su encuentro con el Papa Francisco: «Fue una emoción muy grande»

Francisco
El primer precandidato a diputado del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, afirmó que acompañó a la presidenta Cristina Fernández al encuentro con el Papa Francisco en Brasil, “exclusivamente» por su «historia personal” tras recuperarse de cáncer.

“La Presidenta me preguntó si la quería acompañar en ese viaje, y realmente fue muy generosa en dejarme hacerlo”, reveló el intendente de Lomas de Zamora en diálogo con radio La Red, tras la difusión de la foto con el saludo en medio de la campaña electoral a dos semanas de las elecciones primarias, analizó La Prensa.

Insaurralde sostuvo que le resultó “una emoción muy grande desde lo personal” ya que tenía “muchas expectativas” por el encuentro con Francisco, en el marco del Encuentro de Juventudes Católicas que se realizó en Río de Janeiro.

Al respecto, citó que lo acompañó su hijo Rodrigo, de 16 años, quien “había sufrido mucho durante mi enfermedad”, cuando se le diagnosticó un cáncer que lo mantuvo bajo tratamiento durante cerca de un año.

Sobre los comentarios generados por la foto, indicó que concurrió junto con la delegación oficial “exclusivamente por mi historia personal, de vida, de lo que me había pasado”, en tanto que elogió a Jorge Bergoglio en su labor como sumo pontífice, porque “es un papa que dice lo que tiene ganas de decir” y destacó su “generosidad por todo su pueblo”.
elintransigente.com

Obra pública en Mendoza: poca ejecución presupuestaria

mendoza
Al 1º semestre, el Estado provincial recibió $9.206 millones y gastó $8.958 millones. El gasto en capital llega a $376 millones.

Proporcionalmente a los ingresos y gastos del Estado, la obra pública en Mendoza que se financia con recursos propios es insignificante. Es que al primer semestre del año sólo el 4,2% del total del gasto público provincial se usó para financiar lo que se conoce como “Erogaciones de Capital”, donde se incluyen obras, reparaciones, compra de maquinarias y equipos e inversiones financieras. Y es más, si se respetara y ejecutara lo contemplado en el Presupuesto votado en 2013, Mendoza tendrá déficit operativo y no superávit como ahora.

Primero los números. Transitado ya el primer semestre del año (enero – junio), el Estado mendocino tuvo ingresos totales por $9.206 millones y gastos totales por $8.958 millones. Esto da un resultado operativo (sin el pago de deuda) con un superávit de $248 millones, según datos sobre Ejecutición Presupuestaria publicados en el sitio oficial del Ministerio de Hacienda.

Ahora bien, dentro de los gastos totales que hace el Estado, están los Corrientes (salarios, insumos, servicios) y los de Capital (obras, maquinarias, equipos, inversiones). Lo obra pública es considerada como un gasto de capital.

De enero a junio de 2013, el Estado de Mendoza gastó en total $8.958 millones. De esa cifra, sólo $376 millones fueron Erogaciones de Capital. Esto implica que el Estado mendocino sólo destinó a obras, compra de maquinarias, equipos, etc. el 4,2% de todo lo que gastó en la primera mitad del año.

Obra pública o déficit

La falta de financiamiento provincial para obras se agudiza si se tiene en cuenta que en el Presupuesto 2013 se aprobó y autorizó al Ejecutivo a gastar en “Erogaciones de Capital” un total de $2.361 millones en todo el año. Si tenemos en cuenta que ya pasó la primera mitad del 2013, al menos ya se deberían haber gastado por lo menos $1.180 millones. Pero sólo se han “ejecutado” $376 millones, lo que representa un tercio aproximadamente de lo que se debería haber gastado.

Primera conclusión: el Gobierno provincial sigue recortando el presupuesto asignado para obra pública.

¿Por qué lo hace? La respuesta tiene que ver con que haya o no déficit. Al primer semestre del año, el Estado mendocino arrastra un superávit operativo (recauda más de lo que gasta, sin tener en cuenta el pago de la deuda) de $248 millones. Si se hubiera ejecutado al menos la mitad del presupuesto total anual para Erogaciones Corrientes ($1.180 millones), al cierre del primer semestre del año el Estado mendocino tendría un déficit operativo de $932 millones.

Es simple, desde el Gobierno se subejecutan obras contempladas en el Presupuesto para permitir que el Estado no tenga déficit.
mdzol.com

Municipio de Lanús: A 61 de su desaparición física

Lanus246
MULTITUDIDARIO Y EMOTIVO HOMENAJE A «EVITA».

El intendente Darío Díaz Pérez junto a autoridades nacionales, provinciales, y municipales, recordó a la mujer más importante de todos los tiempos de la Argentina.

En el marco del 61º aniversario del fallecimiento de Eva Perón, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recordó a Evita, la Abanderada de los humildes con sendos encuentros llevados a cabo en el distrito. El primero de ellos, en el hospital homónimo ubicado en Lanús Oeste y ante la presencia de los viceministros de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, Dres. Eduardo Bustos Villar y Sergio Alejandre, respectivamente; la Diputada Provincial Karina Nazabal, Candidatos de la Lista 2 por el FpV, funcionarios del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante, médicos, enfermeras y auxiliares del Nosocomio, militantes y vecinos, el Jefe Comunal entregó un subsidio por la suma de Un Millón Quinientos Mil pesos, destinado a la adquisición de equipamiento hospitalario , expresando en ese marco: «Desde el día en que se fue físicamente, Evita logró una permanencia única en la memoria y el corazón del pueblo argentino. Luego de su muerte la antipatria se apoderó de los derechos de los más necesitados y la pobreza comenzó a ser un paisaje común del cual este querido hospital fue testigo de esos momentos dolorosos. Sólo la irrupción en la política de ese hombre que venía del sur del país, comenzó a poner las cosas en orden reivindicando las banderas que se habían perdido.» En ese sentido, instó a los presentes a examinar la enseñanza que dejó el accionar de la Abanderada de los Humildes. «Hoy quienes pretendemos sumarnos a esta reparación histórica que está realizando Cristina Fernández tenemos que redoblar nuestro compromiso para defender esta década ganada, reflexionar sobre cada una de nuestras actitudes porque en Lanús somos agradecidos con quien le devolvió la felicidad a la gente», analizó.
En ese marco hicieron uso de la palabra también las autoridades nacionales y provinciales mencionadas.
Por la tarde, una multitud colmó los jardines del Palacio Municipal Eva Perón y allí, al pie del perfil de Evita realizado por el escultor José Pereda se colocaron ofrenda florales del Jefe Comunal, la diputada provincial Karina Nazabal, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús y del Consejo del Partido Justicialista local. Luego del minuto de silencio en honor a la jefa espiritual del peronismo y a la proyección de un video que hizo un racconto de sus orígenes y su accionar político en su corta pero intensa vida, hicieron uso de la palabra Miguel Pedelhez, Secretario General del Sindicato de Municipales de Lanús, Roberto Crovella, presidente del Consejo Escolar, Héctor Bonfiglio, presidente del Legislativo local, Héctor Montero, presidente de Bloque del FPV y 1er candidato a Concejal por la Lista 2, Natalia Gradaschi, diputada provincial, Karina Nazbal diputada provincial y candidata a renovar su banca legislativa y por último y cerrando el multitudinario y emotivo acto, se dirigió a los presentes el intendente Darío Díaz Pérez quién entre otros conceptos expresó: «Hace 61 años que el pueblo argentino sigue honrando la memoria de Evita, a quien los gorilas no pudieron desaparecer, al contrario, su nombre tiene más fuerza que nunca entre nosotros. Ahora la tenemos a Cristina y junto a ella, todos nosotros somos Evita. 61 años es un pedazo importante de historia, mientras creyeron que nos olvidábamos, le demostramos más que nunca que Evita está presente, y con ella como bandera vamos por más… ¡Queremos profundizar y seguiremos avanzando con los más postergados adelante! Porque somos cada uno un pedazo de Evita. Más que nunca tenemos que apoyar a Cristina y defender esta causa nacional y popular reforzando nuestro compromiso en el accionar nuestro en cada barrio para evitar que se nos metan los reaccionarios representantes de la antipatria dentro de nuestro movimiento. Ese es nuestro objetivo y lo vamos a lograr por Perón, por Néstor y hoy más que nunca por Evita».
Estuvieron presentes, el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; el Presidente del Tribunal de Faltas, Dr. Néstor Nicoletti, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, candidatos a concejales y consejeros escolares por las Lista 2 del FpV de Lanús, autoridades y representantes de instituciones de la sociedad civil, dirigentes políticos, sindicales y sociales, integrante de diferentes movimientos sociales y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 246
26/07/13

Ernestina Pais habló de su enfermedad

ERNESTINA PAIS
La conductora rompió el silencio y habló sobre su lucha contra los ataques de pánico. «Estoy cada día mejor», aseguró.

Ernestina Pais brindó una entrevista para la revista DMag donde brindó algunos detalles de su enfermedad.
«Mi cuerpo dijo: ‘Basta’. No podía salir de mi casa, tenía muchísimo miedo», confesó la conductora y aseguró que al poco tiempo, los ataques se hicieron más intensos y la obligaron a hacerse a un costado y dejar la pantalla chica.
«Estoy mejor cada día. Después de un mal momento, que me asustó mucho, creo que algo cambió. Yo venía de años de no darme cuenta de que había algo no estaba funcionando del todo bien», agregó y continuó: «Soy bastante negadora de este tipo de síntomas y fue simplemente que el cuerpo dijo: ‘Basta’. Yo no entendía lo que me pasaba. No podía salir de mi casa, tenía muchísimo miedo. En cualquier circunstancia, vos decís: ‘Bueno, se me pasa esta angustia y paro de llorar’, pero cuando sentís que no estás manejando tu cuerpo, no querés enfrentarte al mundo exterior. Con los ataques de pánico te contracturas, se te acortan los músculos, estás en una posición tensa muchas horas».
Además, Pais también contó cómo fue el tratamiento al que se sometió durante un mes para tratar de superar esta patología: «Empecé a ocuparme de cuestiones domésticas, hacer ejercicio todos los días, tomar clases de canto y piano. Tenía un psicólogo y un coach, una persona a la que podía llamar ante cualquier situación de angustia o pánico que sufriera… Recién después del primer mes de tratamiento, empecé a volver a ver a mis amigos. Cociné para mis amigos por primera vez en mi vida. Empecé a hacer cosas pequeñas que tenían que ver con el afecto, a estar rodeada de gente que entendiera todo sin que yo tuviera que explicar. Me rodeé de mucho cariño».
vos.lavoz.com.ar

Otro grave choque de trenes deja más de 40 heridos en Suiza

Suiza
Una colisión frontal entre dos trenes de pasajeros ocurrida en la localidad suiza de Granges-près-Marnand causó cuarenta heridos, cuatro de ellos graves, informó la policía.

La colisión tuvo lugar en la línea Palézieux-Payerne, sin que todavía se conozcan las causas del choque.

Según el portavoz de la policía cantonal, Pierre-Olivier Gaudard, el choque se produjo cuando un tren se adentraba en la estación y el otro partía.

Un helicóptero, varias ambulancias y efectivos de los bomberos y de la policía están desplegados en la zona del siniestro.

La mayoría de los heridos están siendo atendidos en las vías, indican medios locales.

El tráfico ferroviario quedó interrumpido y se estableció un servicio de autobuses para trasladar a los pasajeros ilesos.

El hecho se produce a días de la tragedia ferroviaria en España, donde un tren de alta velocidad se descarriló en Santiago de Compostela y provocó la muerte de 79 personas.
ambito.com

Lanús: Un nuevo espacio para todos y todas

lanus_248
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL «ESCALADA SOLIDARIA».

El acto tuvo lugar en la localidad de Remedios de Escalada, el Jefe Comunal asistió acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal y el candidato a primer concejal por el FPV por la Lista 2, Héctor Montero.

Ubicado en la intersección de las calles Aguapey y Palma de Remedios de Escalada Este, el Centro Cultural, Social y Político «Escalada Solidaria» abrió sus puertas para todos los vecinos de Lanús.
Este nuevo espacio que tiene por objetivo el estrechar los lazos entre los diferentes barrios, sus vecinos y las entidades que integran esos barrios «tendrá como herramienta principal la cultura popular con el dictado de talleres de pintura, teatro, diferentes actividades con los scouts de la Parroquía Santa Inés, como así también asesoramiento legal e integral a toda la comunidad», señaló el coordinador del lugar y candidato a Concejal por la Lista 2 del FPV, Raúl Cosenza.
En tanto para el Director del Hospital Melo, Dr. Mario Pérez invitado especialmente a la inauguración afirmó: «Es una gran satisfacción para el barrio este acercamiento y reunión de gran parte de las entidades primarias de Escalada, para conformar un centro de vecinos solidario, para trabajar y dar respuesta dentro de nuestras posibilidades a las necesidades del barrio».
Por su parte el Intendente Darío Díaz Pérez destacó que «Es fundamental crear espacios como este en donde se hace lo que el barrio necesita a través de la multiplicidad de talleres culturales y donde también se hace política. La participación y el aprendizaje nos demuestran que la política no es solamente la de arreglar las calles. Para nosotros lo más importante es cuando a todo lo que realizamos, lo complementamos con actividades como las que se van a emprender en este Centro Cultural». Posteriormente refiriéndose a las próximas elecciones del 11 de agosto remarcó «Aquí lo que se pone en juego es que rumbo sigue el país; un país que crece desde hace 10 años lo tenemos que reafirmar con nuestro voto. En Lanús asumí conducir un distrito prácticamente destruido y el Gobierno Nacional siempre estuvo con nosotros en los peores momentos. Y es gracias a la Presidenta Cristina Fernández que nos permite poder avanzar. Cuando empezamos, con las cloacas, por ejemplo, estábamos en un 30 por ciento de cobertura y ahora alcanzamos un 65 por ciento. Lanús a fin de año alcanza el 99 por ciento de agua potable a lo largo y a lo ancho de la ciudad y esto repercute de manera sustancial en la salud y la calidad de vida de todos. También estamos recuperando las calles y la municipalidad por primera vez no tiene más deudas. Mejoramos la planta municipal, adquirimos grúas camiones, desobtrutores, palas, maquinaria liviana y pesada y muchísimo más y todo esto es porque la presidenta frente a las necesidades de cada distrito responde con rápidas y acciones concretas».
Asistieron además de la inauguración además de los mencionados, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el Secretario de Salud, Daniel Nucher, la concejal Luciana Augustavicius y el candidato a concejal por la Lista 2 Leandro «Pucho» Brandoni, entre otros.

Informe 248
29/07/13

Libertad con cargos para el maquinista tras admitir que no sabía ni en qué tramo estaba

Francisco Jose Garzon Amo
El atestado policial recoge el exceso de velocidad y un posible despiste como causas.
Francisco José Garzón Amo, el maquinista imputado por 79 homicidios imprudentes y una pluraldiad de delitos de lesiones imprudentes, admitió ante el juez que circulaba a más del doble de la velocidad permitida (80 kilómetros por hora para el tramo donde ocurrió el siniestro).

A preguntas del titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago, Luis Aláez, reconoció que se despistó y que no sabía ni en qué tramo de la vía se encontraba.

Una de las primeras diligencias ordenadas por el juez ha sido estudiar el tráfico de llamadas de su teléfono móvil por si ésta pudiera haber sido la causa de su falta de atención. El conductor, muy abatido, respondió al magistrado casi con monosílabos y admitió también que sí frenó, pero sólo en el último momento, cuando ya era imposible evitar el descarrilamiento del convoy.

El juez Aláez dejó anoche, poco antes de las diez, en libertad con cargos a Garzón Amo, el maquinista del Alvia que descarriló el miércoles en Santiago, tras tomarle declaración e imputarlo en la causa. El juez decretó la inhabilitación profesional del maquinista, le retiró el pasaporte y le impuso la obligación de comparecer semanalmente en sede judicial como medidas cautelares.

El conductor pasó ayer a las 18.20 horas a disposición judicial poco antes de que se cumplieran las 72 horas de su detención. La Policía le trasladó en un coche con los cristales traseros tintados, que fue escoltado por un furgón policial y un vehículo camuflado. La imagen captada por los fotógrafos era la de un hombre abatido, oculto tras unas gafas negras y esposado.

La Brigada de Policía Judicial de Santiago entregó al juez un atestado preliminar en el que se recogen como causas del accidente el exceso de velocidad y un posible despiste del conductor, según ha podido saber ABC. Estas diligencias están sustentadas, en parte, en la propia grabación de las llamadas que el maquinista realizó al centro 24 horas de Adif en las que admitió que conducía a 190 km/h en lugar de a 80 como marca ese tramo. En la primera medición que se realizó (provisional), en función de cómo se produjo el descarrilamiento, cómo quedó el convoy, etc… se concluyó que circulaba a 180, según las fuentes consultadas.


Datos preliminares

Pero además de esa conversación, Garzón tras bajarse de la cabina habló con el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez (que podría ser llamado a declarar), y con varios policías, entre ellos los que le trasladaron desde el lugar del siniestro al hospital. Les contó que iba a 190 km/hora.

Francisco Jose Garzon Amo3

Francisco Jose Garzon Amo2

En el atestado inicial de la Policía, no obstante, se dejan abiertos otros posibles factores a falta de los informes técnicos, aún pendientes, sobre el estado del tren y de la vía, así como el funcionamiento de las medidas de seguridad (se están revisando a fondo tanto el sistema ERTMS como el ASFA, implantado en el tramo del accidente). Estos informes no dependen de los investigadores, sino de expertos en cada una de las materias que se están analizando. Varios ingenieros están trabajando desde el jueves en estas periciales, así como en el restablecimiento de la vía y la catenaria.

En poder de las partes

Tanto Renfe como Adif entregaron a los investigadores unos primeros documentos, que también se incluyen en el atestado policial, en los que se afirma que el Alvia se revisó ese mismo día, tal y como explicó el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, a ABC sin ninguna incidencia.

Hay otro documento sobre el perfecto estado de la vía, las condiciones meteorológicas óptimas y el funcionamiento de los sistemas de seguridad en las horas previas, que tampoco registraron avería o incidencia. Renfe aportó también la «hoja de servicio» del maquinista, con amplia experiencia y los trayectos realizados (unos 60) en esa vía. Todos estos documentos son preliminares.

Libertad con cargos para el maquinista tras admitir que no sabía ni en qué tramo estaba

El juez Aláez, esta mañana en Santiago

En este primer atestado, que fue entregado ayer a las partes al comienzo de la declaración, informa Ep, la Policía acusa a Francisco José Garzón de 79 homicidios imprudentes (ayer mismo falleció un herido en el Hospital Clínico, que también ha sido incluido en las diligencias). El juez Luis Aláez, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago, decidió, tras oír al maquinista, imputarlo y dejarlo en libertad con cargos, una medida lógica, dado que no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas o posibilidad de reiteración delictiva.

El maquinista pasó la noche del sábado y la mañana del domingo en un calabozo de la Policía Nacional en Santiago, tras recibir el alta hospitalaria unas horas antes. Según ha podido saber ABC, Garzón estaba completamente abatido y en estado de shock. No quiso hablar con los agentes ni siquiera de manera informal.

Rehusó ayuda psicológica

El jueves fue detenido por funcionarios de la Policía Judicial, en presencia de su abogado en la habitación del hospital y se acogió a su derecho a no declarar. Luego rompió a llorar y preguntó por los heridos. En el centro hospitalario se le realizaron unos test para determinar si existía riesgo de suicidio y, en principio, esta posibilidad fue descartada. Aun así se le ofreció ayuda psicológica, pero también la rechazó, pese a la situación vivida.
abc.es

El kirchnerismo quiere un “show de luces” en la Esma y se enfrenta con los ex detenidos

ESMA
Enmarcado en un intento de “resignificación”, el Gobierno quiere instalar dentro de la ex Esma instalaciones artísticas y juegos de luces. La movida es resistida por los sobrevivientes de ese centro de detención. Dicen que “quieren convertirlo en lo que quería Menem: Un Shopping”. Además hablan de negocios millonarios detrás de la movida.

Ex detenidos desaparecidos que estuvieron en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) intentan resistir un proyecto de “resignificación” del mayor centro clandestino de detención de la última dictadura. El proyecto oficial del kirchnerismo contempla una “puesta museográfica” e incluye, entre otras cosas, la construcción de salas de exhibición, instalaciones artísticas y juegos de luces.

“Ya le dan un uso político partidario a la Esma. Allí La Cámpora hace sus congresos, hubo actos de cierre de campañas y entrena Fuerza Bruta para los desfiles”, explicó a La Polítia Online, Carlos Lordkipanidse integran de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD).

Sin embargo, los ex detenidos saben que este proyecto propone un cambio significativo en el predio de 17 hectáreas. Según explican desde la asociación en los últimos años se viene produciendo un feroz “descuartizamiento” del predio repartiendo edificios a varios organismos de Derechos Humanos que ellos consideran “cooptados”.

Ahora la idea es avanzar con el Casino de Oficiales, el corazón del ex Centro Clandestino, donde funcionaba la maternidad. Allí, el proyecto oficial contempla una intervención de luces, sonidos e imágenes dentro mismo del Casino. Sería una especie de pasillo que recorre el lugar, con dos paredes de acrílico transparente a los costados donde habría imágenes, sonido, luces, para explicar lo que pasaba ahí dentro.

En el sótano se construiría una cascada, allí mismo donde se torturaba y se sometía a trabajo esclavo.

Según explica la revista La Pulseada. Para el fin de los futuros recorridos una vez visitado el sótano, se proponen dos alternativas: ir a dar a un cubo de vidrio sin salida o egresar por la escalera por la que eran llevados los secuestrados hacia los vuelos de la muerte. Allí, un espacio vidriado tendría información sobre víctimas.

En noviembre del año pasado, unas 60 personas, todas sobrevivientes de la Esma fueron convocadas por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación para ser informados sobre el proyecto. Entre el 85 y el 90 por ciento de esas personas rechazaron categóricamente la idea.

“Están convirtiendo la Esma en lo que quería Carlos Menem: Un Shopping. Si vas a Auschwitz (el campo de concentración utilizado por los Nazis) no hay fuentes de colores ni propagandas oficialistas. Allí se respeta del primero hasta el último ladrillo del lugar”, agregó Lordkipanidse a LPO.

Pero desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecido aseguran que también existe un trasfondo económico en la idea de “resignificar” la Esma. “Son todos proyectos económicos millonarios”, explicó Lordkipanidse y agregó que para la construcción del Museo de Malvinas que se levanta dentro del predio de la Esma se tiraron abajo cuatro edificios que se utilizaban en los años de la dictadura. “Según detalla, esos contrato de demolición y construcción costaron 70 millones de pesos”.

La idea original del Gobierno es inaugurar la “puesta museográfica” el 24 de marzo de 2014. Mientras tanto, los ex detenidos presentaron a la Justicia dos pedidos de para detener las reformas del Casino.

“No acordamos con ninguna modificación mobiliaria que altere la significación del espacio ni cambie recorridos. No queremos monumentos ni ver los nombres de nuestros compañeros cristalizados en un vidrio. Queremos continuar con la posibilidad de relatar sus vidas, sus ideas, sus luchas”, dice Enrique “Cachito” Fukman, otro de los sobrevivientes, a La Pulseada.
Lapoliticaonline.com

Detienen a un hombre que baleó a otro por celos y lo dejó parapléjico

detenidoFue en Almirante Brown. El hecho por el cual lo apresaron ocurrió en mayo último en Monte Grande. En aquella ocasión el acusado se presentó en una reunión familiar de su pareja para reclamarle una supuesta infidelidad con uno de los concurrentes, a quien disparó.

Un hombre acusado de balear a otro por celos y dejarlo parapléjico fue detenido por la Policía Bonaerense en el partido bonaerense de Almirante Brown.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que la detención se produjo en las últimas horas en una casa ubicada en la calle Piedrabuena al 3700 del barrio San José.

El hecho por el que se lo detuvo ocurrió en el mes de mayo de este año, cuando su pareja se encontraba en una reunión familiar en la localidad bonaerense de Monte Grande.

El detenido comenzó a reclamarle en ese mismo lugar una supuesta infidelidad con uno de los concurrentes, con quien mantuvo una discusión. Tras ella, sacó una pistola y le disparó por la espalda, quedándo parapléjica la víctima.

Antes del procedimiento donde se detuvo al acusado, el pesonal de la DDI Esteban Echeverría allanó otro domicilio en la calle Oliver de Florencio Varela. Interviene en la causa la UFIyJ N° 10 y Juzgado de Garantías N° 04, ambos del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Fuente: Online-911