Obra pública en Mendoza: poca ejecución presupuestaria

mendoza
Al 1º semestre, el Estado provincial recibió $9.206 millones y gastó $8.958 millones. El gasto en capital llega a $376 millones.

Proporcionalmente a los ingresos y gastos del Estado, la obra pública en Mendoza que se financia con recursos propios es insignificante. Es que al primer semestre del año sólo el 4,2% del total del gasto público provincial se usó para financiar lo que se conoce como “Erogaciones de Capital”, donde se incluyen obras, reparaciones, compra de maquinarias y equipos e inversiones financieras. Y es más, si se respetara y ejecutara lo contemplado en el Presupuesto votado en 2013, Mendoza tendrá déficit operativo y no superávit como ahora.

Primero los números. Transitado ya el primer semestre del año (enero – junio), el Estado mendocino tuvo ingresos totales por $9.206 millones y gastos totales por $8.958 millones. Esto da un resultado operativo (sin el pago de deuda) con un superávit de $248 millones, según datos sobre Ejecutición Presupuestaria publicados en el sitio oficial del Ministerio de Hacienda.

Ahora bien, dentro de los gastos totales que hace el Estado, están los Corrientes (salarios, insumos, servicios) y los de Capital (obras, maquinarias, equipos, inversiones). Lo obra pública es considerada como un gasto de capital.

De enero a junio de 2013, el Estado de Mendoza gastó en total $8.958 millones. De esa cifra, sólo $376 millones fueron Erogaciones de Capital. Esto implica que el Estado mendocino sólo destinó a obras, compra de maquinarias, equipos, etc. el 4,2% de todo lo que gastó en la primera mitad del año.

Obra pública o déficit

La falta de financiamiento provincial para obras se agudiza si se tiene en cuenta que en el Presupuesto 2013 se aprobó y autorizó al Ejecutivo a gastar en “Erogaciones de Capital” un total de $2.361 millones en todo el año. Si tenemos en cuenta que ya pasó la primera mitad del 2013, al menos ya se deberían haber gastado por lo menos $1.180 millones. Pero sólo se han “ejecutado” $376 millones, lo que representa un tercio aproximadamente de lo que se debería haber gastado.

Primera conclusión: el Gobierno provincial sigue recortando el presupuesto asignado para obra pública.

¿Por qué lo hace? La respuesta tiene que ver con que haya o no déficit. Al primer semestre del año, el Estado mendocino arrastra un superávit operativo (recauda más de lo que gasta, sin tener en cuenta el pago de la deuda) de $248 millones. Si se hubiera ejecutado al menos la mitad del presupuesto total anual para Erogaciones Corrientes ($1.180 millones), al cierre del primer semestre del año el Estado mendocino tendría un déficit operativo de $932 millones.

Es simple, desde el Gobierno se subejecutan obras contempladas en el Presupuesto para permitir que el Estado no tenga déficit.
mdzol.com