
Describen a la adolescente asesinada y como era la vida familiar en el departamento del edificio de la calle Ravignani. Todos hablan bien del encargado y cuentan que hicieron el día de la desaparición de la menor.
httpv://youtu.be/nIEzjOshr3k
ÚLTIMA IMÁGEN DE ÁNGELES
Las declaraciones judiciales de la madre y de los hermanos de Ángeles Rawson, la adolescente hallada asesinada en la planta del Ceamse en José León Suárez, y por cuyo homicidio se encuentra detenido el portero del edificio donde vivía, fueron publicadas hoy por el diaro Perfil.
En ellas, todos describen la personalidad de la menor asesinada y las características de la vida familiar en el departamento del edificio de la calle Ravignani. Además, todos hablan en buenos términos del encargado Jorge Mangeri, único detenido y acusado por el crimen y relatan que hicieron el día de la desaparición de la víctima.
A continuación, se transcribe la declaración de la madre de Ángeles:
/////La ciudad de Buenos Aires, a los catorce días del mes de junio de dos mil trece comparece ante la Sra. Fiscal y Secretario autorizante una persona debidamente citada a la que se le hace saber que se le recibirá declaración testimonial.—————————
Acto seguido se la impone de los derechos de que goza, conforme lo normado por los Arts. 79 y 80 del Código Procesal Penal de la Nación y de las penas impuestas en que incurren los que se pronuncien con falsedad, y se da lectura al contenido de los Arts. 275 y 276 del Código Penal prestando en tal sentido juramento de decir verdad- con arreglo a sus creencias religiosas, mediante la fórmula “sí lo juro”.———-
A continuación, es interrogado por el Sr. Fiscal acerca de sus datos personales -Art. 249 segundo párrafo del citado cuerpo legal- manifestó llamarse María Elena Aduriz, de nacionalidad argentina, nacida el 28 de abril de 1.965, en Capital Federal, hija de María Inés Castelli y de Eduardo Aduriz (f), de estado civil casada, de ocupación empleada administrativa de la empresa “M & A” propiedad de su hermano Ramiro Aduriz, con domicilio real en Dr. Emilio Ravignani 2360, PB, depto. “A” de este medio, (de su cuñada Francisca Guerrero). Que actualmente se encuentra residiendo transitoriamente en la vivienda de su hermano Ignacio A.
Preguntado si posee vínculos de parentesco o interés con las partes o si con respecto a estas le comprende las generales de la ley, que le son explicadas, dice: que le comprenden por ser la madre de la fallecida, que no conoce a los imputados, que tiene interés en la investigación dado que quiere que se encuentre a la persona responsable de este hecho y que se le aplique el castigo que se merece y que será veraz en sus dichos.———————
Interiorizado por los motivos de su citación es seguidamente invitado por el Sr. Fiscal a manifestar todo cuanto supiere sobre el hecho investigado (Art. 118 C.P.P.N) refiriendo a continuación que: en este acto se procede a la lectura de la parte inicial de la declaración del hijo de la deponente, referida a los vínculos familiares y residentes de la vivienda, la cual ratifica en su totalidad, añadiendo que su actual esposo, Sergio, antes de casarse con la declarante, enviudó.
Que explica que todos los integrantes de la familia que residen en su casa poseen horarios distintos y actividades diferentes. Que desea dejar sentado que son como un “equipo”, “que lo que le pasa a uno le pasa a todos” (sic).
Que la dicente desde marzo de este año se encuentra colaborando en la empresa de su hermano. Que su esposo Sergio fue despedido de su trabajo en mayo del año pasado. Que él vive de la pensión por viudez de su mujer, de alrededor de 4200 pesos. Que además otro ingreso es la cuota alimentaria de 2000 pesos que le entrega su ex marido Rawson.
Que además reciben otros 2000 pesos de parte de su hijo Jerónimo que reside en Avda. Córdoba de este medio, por el alquiler de ese departamento propiedad de Sergio. Que además hay otro departamento ubicado en la calle Beruti 3429, el cual está alquilado a una señora Victoria, por la suma de 2500 pesos.
Que así y todo, estaban un poco ajustados con el dinero para llegar a fin de mes. Que por ello le propuso a su hermano Ramiro, quien tiene una empresa de fumigaciones y limpieza de tanques, la cual está ubicada físicamente en San Isidro, si podía trabajar con él, quien aceptó. Que el domicilio fiscal es en la calle Gorostiaga de esta ciudad, donde además reside la madre de la compareciente.
Que entonces comenzó a trabajar con el susodicho, teniendo un ingreso aproximado de 4000 pesos mensuales. Que se trata de una empresa pequeña, familiar, pero que requiere mucho “trabajo de hormiga”, cobranzas y otras cuestiones administrativas. Que este tipo de tareas son las que lleva a cabo la deponente.
Que el día 10 de junio de 2013, salió de su casa a las 07.30 hs., sola, más temprano que de costumbre debido a que una chica de la empresa llamada “Celeste” había faltado porque estaba enferma. Que generalmente se desplazaba hacia la empresa en su automóvil Chevrolet, modelo Celta, color gris plata. Que suele regresar habitualmente alrededor de las 18.00 hs. Que su horario usual es de 09.00 a 17.00 hs.
Que el día en cuestión, estaba levantado su marido, desayunó sola la dicente, y le pidió que se asegurara que Juan Cruz se levantara porque tenía que estar en la administración “Caccia” a las 9 de la mañana para cobrar. Que esta administración está en Ugarteche y Las Heras. Que además Juan Cruz tenía un día bastante atareado, no sólo tenía que hacer cobranzas sino también llevar los carteles de anuncio de futuras fumigaciones.
Que además, Sergio también se tenía que levantar temprano porque debía llevar un cartel de limpieza de tanque del consorcio de Paraguay al 700 de este medio, que tenía que hacerse el miércoles 12 de junio de 2013. Que estima que se habrá desplazado a ese lugar en el colectivo 152. Que asimismo lo habría abonado con su tarjeta SUBE. Que luego de entregar el cartel de limpieza de tanque en la calle Paraguay, se tomó un café en “Florida Garden”. Que a posteriori fue a cobrar su pensión al banco, el cual estima es de la firma Macro, aunque no está segura, y se emplaza en el microcentro.
Que Sergio no trabajaba con ellos, salvo contadas excepciones cuando no podían hacer alguna tarea Juan Cruz o la deponente.
Que ese día no vio a su hija Angeles pero sí habló con ella por teléfono, al fijo de la casa, alrededor de las 08:15 hs., para avisarle que no había más café. Que el llamado lo atendió Angeles. Que cree que Sergio estaba porque en definitiva compró el café en el supermercado “Día” ubicado a la vuelta de su casa de modo que Angeles le debió haber pasado el mensaje.
Que cree que Sergio salió, compró el café, volvió y se retiró antes de que se fuera Angeles. Que Axel fue al colegio ese día por la tarde. Que por la mañana no está segura si fue a “apoyo”, pero sí tiene certeza que salió de su vivienda.
Que asimismo, concurre a su vivienda a hacer tareas de limpieza los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs. la Sra. Dominga. Que ese día Dominga llegó, ingresó a la vivienda con sus llaves, y entre otras tareas preparó la comida, fideos y tortilla.
Que explica que los lunes eran días muy atareados para “Mumi”, con muchas actividades. Que ese día lunes le pidió a Sergio que se asegurara de despertar a Juan Cruz, para que se aseara, para así poder estar a las 9 AM en la referida administración Caccia.
Que Sergio efectivamente lo despertó a Juan Cruz ese día según le dijo, a las 08.00 hs. Que generalmente Sergio lo despertaba para asegurarse que no se quedara dormido, porque solía poner el celular pero igual se quedaba dormido. Que respecto a Axel, se levanta solo, los días lunes, a las 9 AM, y habría ido a “apoyo” al colegio, ubicado en Santa Fe y Ecuador. Que generalmente esos días lunes va a comer a lo de su abuela “Natalia”, la madre de “Sergio”, que vive en Charcas y Gallo. Que desde allí volvía a la tarde a la escuela. Que no suele faltar al colegio.
Que la relación entre Angeles y Axel era “bárbara” (sic). Que el último en irse puede haber sido Angeles o Axel.
A preguntas de la Sra. Fiscal si durante la noche anterior al 10 de junio de 2013 notó que Axel estuviere enfermo, con gripe, o similar respondió que “sólo recuerda que tenía carraspera, picazón en la garganta, pues lo escuchó, pero nada más. Que no le comentó que estuviese enfermo o algo así”.
A preguntas de la Sra. Fiscal acerca de si luego de retirarse de su vivienda y con independencia del llamado a su casa de las 08.15 hs, tomó contacto por cualquier vía con los integrantes de su familia respondió que “Juan Cruz la llamó a las 09.15 hs. para avisarle que no había podido cobrar. Que a su regreso, a las 17.30 hs. aproximadamente, sólo estaba Sergio en su vivienda.
Que según le dijo su marido regresó a las 14.00 hs, Que Axel llegó no antes de las 18.30 hs., ya era de noche.
Que los lunes Angeles llegaba no antes las 21.10 hs. ya que salía de inglés a las nueve de la noche. Que cuando ella estimaba que iba a arribar más tarde le avisaba, siempre. Que ese día lunes, a las 21.30 hs. le mandó un mensaje de texto desde su celular xxxxxxxxxxx, preguntándole donde estaba. Que pasados 11 minutos (21.41 hs.), la llamó por teléfono, siendo atendida directamente por el contestador del celular de su hija.
Que luego llamó a la Cultural Inglesa, atendiéndole una señora llamada “Iris” a quien le comentó que su hija Angeles Rawson no había llegado todavía, describiéndola. Que le dio la descripción de la vestimenta que debió haber tenido puesta en esa sede, pollera gris, chomba blanca, medias verdes, zapatos negros y sweater gris. Que esta persona le dijo que iba a averiguar, pidiéndole el celular o el teléfono de su casa, no recuerda bien.
Que de seguido llamó al padre de Angeles comentándole la situación, preguntándole si estaba ahí, y refiriéndole que llamó a la Cultural y que allí “no tenían idea”. Que Franklin le dijo una cosa así como que antes de salir corriendo primero confirmara un poquito más a ver si estaba en algún lado.
Que posteriormente, minutos después recibió el llamado de “Iris” quien le dijo que había ubicado a la profesora de su hija quien le manifestó que no asistió a la clase de inglés. Que fue ahí que volvió a comunicarse con el padre de Angeles, alrededor de las 22.15 hs., quizá un poquito más tarde, unos cinco o diez minutos después, refiriéndole éste que había hablado con Sara, la mejor amiga del colegio de Mumi, la cual le dijo que su hija no había concurrido al instituto a las 13.00 hs., que había faltado.
Que seguidamente llamó a su hijo Juan Cruz, quien estaba en sus clases de la facultad, preguntándole si había visto a su hermana, respondiéndole que no, e interrogándola por qué le preguntaba a lo que le dijo que debido a que no sabían dónde estaba.
A preguntas de la Sra. Fiscal en cuanto al uniforme de gimnasia contestó “que el uniforme de gimnasia era pantalón verde de jogging, remera de cuello redondo, color blanco, con el escudo del colegio, una campera deportiva de color verde con el escudo del colegio, y zapatillas blancas o negras, creyendo que era indistinto, no recordando si había una obligación de que fueran blancas o negras para ir a la clase de gimnasia”.
Preguntada por la Sra. Fiscal si al advertir la desaparición de su hija tomó contacto con las compañeras que estuvieron con ella en la clase de gimnasia respondió “no, que habló con las mamás de alguna de sus compañeras.
Que habló por teléfono con la mamá de Salomé quien le dijo; que su esposo lo iba a acompañar a Franklin a hacer la denuncia porque él trabajaba para la Policía Federal.
Que los chicos del colegio le dijeron que iban a pegar carteles y circulares por Facebook con la descripción de cómo estaba vestida su hija”.
A preguntas de la Sra. Fiscal acerca de las llaves de su domicilio respondió que “cada uno de los integrantes de la casa; más Dominga, tenían un juego de dos llaves de la casa.”
Que el encargado “Jorge” tuvo llave el año pasado, pero no más desde que cambiaron la cerradura a fines de enero y principios de febrero de este 2013. Que actualmente no tenía llaves de su casa.
Que “Jorge” para con la familia era una persona muy respetuosa, hace bien su trabajo, no tiene ninguna queja.
Que “Mumi” tenía un llavero con la figura de Sanji, un personaje de cosplay y antiguamente cree que hubo de tener una tarjetita con un agujero para enganchar en el llavero, del supermercado “Día”, con un código de barra, tipo tarjetita ya que ella era la que hacía las compras.
Que además existe una llave de la terraza, tratándose de una tipo “Trabex” un poco más finita, no recordando cómo era el llavero. Preguntada por la Sra. Fiscal quien le encomendaba a Juan Cruz los lugares a los que debía asistir respondió “que la dicente generalmente lo hacía. Que se lo dejaba preparado”.
A preguntas de la Sra. Fiscal en punto a la frecuencia con la cual Jerónimo asistía a su casa respondió que “muy poco. Que sí chateaba bastante seguido con ellos tres, Jerónimo, Mumi y Juan Cruz”.
A preguntas de la Sra. Fiscal en punto a los amigos que más frecuentaba su hija, su más allegados respondió que “sus mejores amigos eran Gaby, la novia de Juan Cruz, Johana Nair, Magno y otro chico apodado “Ikki”, que integraban el grupo de cosplay que compartía con sus hermanos Juan Cruz y Axel.
Preguntada por la Sra. Fiscal en punto a los noviazgos de su hija, respondió que uno de ellos era Nahuel, un año más chico que ella, con quien salió unos seis meses, a principios de 2012, pero viéndose en ese lapso con poca frecuencia. Que lo dejó porque Nahuel mucha “bolilla” no le daba.
Que después estuvo tres semanas con “Lucas”, a quien conoció del grupo de los cosplay, de 26 años, quien actualmente trabaja en la -empresa de su hermano, aquella de fumigación. Que es alto, muy deportista. Que su hija estuvo con él entre octubre y noviembre de 2012.
Que luego de la ruptura, le dijo que la quería pero que la entendía en su decisión, que le dolió pero no le quedó despecho ni nada más. Que después de la ruptura no volvió más a su casa, lo cual podría afirmar casi con certeza.
A preguntas de la Sra. Fiscal si su hija le confió haber ya tenido relaciones sexuales respondió que “su hija era muy confidente de la dicente, tenía muchísima confianza. Que su hija era virgen, no había nunca tenido relaciones sexuales, puesto que además tenía un pequeño defecto congénito del corazón, que le hacía cuidarse en ciertas cuestiones para evitar invasiones masivas de bacterias, que podían producirse por una visita al dentista o bien al ginecólogo.
Que recuerda haberla acompañado a su último control ginecológico, que habrá sido para diciembre de 2012 aproximadamente.
Que por otro lado, además de las actividades ya mencionadas, la dicente colabora, ayuda en la organización de eventos corporativos, generalmente en la parte de acreditaciones, donde también la asistía su hijo Juan Cruz, tratándose de actividades eventuales, no fijas.
A preguntas de la Sra. Fiscal qué cosas Angeles llevaba a la clase de gimnasia respondió que “en líneas generales no llevaba más que las llaves y el celular. Que cree que no llevaba nada, no lo recuerda bien. Que estima no tenía necesidad de llevar mochila o algo así para ir a gimnasia.
Que señala al respecto que antes de empezar a trabajar en marzo de este año solían ir con su esposo a tomar un café a la esquina de su domicilio y se le viene a la mente la imagen de que Mumi cuando regresaba de gimnasia y ellos estaban allí no recuerda haberle visto algo en las manos.
A preguntas de la Sra. Fiscal si a la clase de gimnasia tenía que llevar el cuaderno de comunicaciones respondió “no lo sé”.
Que si bien sabe que en el cuaderno de mentas se anotaban las inasistencias, no sabe como es la manera de registrar la ausencia de la clase de gimnasia.
Que el cuaderno era blanco, con encuadre negro, con el escudo del colegio y en la parte inferior un espacio para poner el nombre del alumno y en el interior tenía una parte con los datos personales, otra con las normas de convivencia del instituto, otra con las notas de calificación, otra para las inasistencias y una restante para notificar eventos o avisos curriculares.
Que si era obligatorio llevarlo todos los días al ingreso del curso regular que empezaba a la tarde a partir de las 13.00 hs. Que generalmente el cuaderno lo tenía en la mochila del colegio, de color gris, grande, con espacio para libros.
Que además su hija poseía un morral con muchos pines de animé, de color negro, que solía usar para salidas cortas, los fines de semana.
A preguntas de la Sra. Fiscal en punto a la relación que tenían Angeles con Sergio y sus hermanos contestó “muy buena. Que la relación de Sergio con su hija era como la de un padre. Que Mumi se llevaba muy bien con sus hermanos e inclusive se aliaban, se protegían entre ellos.”
Preguntada por la Sra. Fiscal en punto a la personalidad de su hija respondió “muy reservada, simpática, con “chispa”(sic), con personalidad fuerte, que sabía lo que quería y si tenía que enfrentar una situación lo hacía, ya sea mediante una contestación o con una mala cara. Que no era sumisa. Que en cuanto a la forma de reaccionar, no era de herir con palabras. Que siempre tendía a la conciliación, pero llegado el caso, reaccionaba”.
A preguntas de la Sra. Fiscal en punto a la personalidad de su marido contestó “una persona muy querible y querida, “un bombón”(sic), mucho sentido del humor. Que era una persona que no mezclaba las cosas, que si tenían algún problema con la dicente, los dejaba de lado cuando estaban los chicos. Que charlaba mucho con ellos, que era un padre para sus hijos, muy responsable. Que es buenísimo tanto con la compareciente y con sus hijos. Que lo conoce hace muchos años, que es muy cálido, de sentimientos muy nobles, muy sensible, muy atento como hijo, dado que su madre, la de Sergio, tiene una discapacidad motriz y no puede salir a la calle y le ayuda con ese problema”.
A preguntas de la Sra. Fiscal en punto a si sabe si su hija volvió a su casa respondió que “no volvió a su casa luego de la clase de gimnasia después de separarse de sus amigas. Que está segura de ello porque lo corroboró con Dominga.
Preguntada por la Sra.Fiscal si desea agregar algo más respondió “no”.
No siendo para más, se dio por finalizado el acto y previa lectura del contenido de la presente y ratificación por parte de la declarante firmó después de la Sra. Fiscal, y por ante mí que doy fe.-
A continuación, la declaración del medio hermano de Ángeles:
///////En la Ciudad de Buenos Aires, a los catorce días del mes de junio de dos mil trece comparece ante la Sra. Fiscal y Secretario autorizante una persona debidamente citada a la que se le hace saber que se le recibirá declaración testimonial.
Acto seguido se la impone de los derechos de que goza, conforme lo normado por los Arts. 79 y 80 del Código Procesal Penal de la Nación y de las penas impuestas en que incurren los que se pronuncien con falsedad, y se da lectura al contenido de los Arts. 275 y 276 del Código Penal prestando en tal sentido juramento de decir verdad con arreglo a sus creencias religiosas, mediante la fórmula “sí lo juro”.
A continuación, es interrogada por la Sra. Fiscal acerca de sus datos personales- Art. 249 segundo párrafo del citado cuerpo legal- manifestando llamarse JERONIMO ARELLANO VILLAFAÑE, quien acredita identidad mediante DNI -credencial- Nº xxxxxxxxxxx -que exhibe y retiene para sí-, de nacionalidad argentina, empleado bancario, de estado civil soltero, nacido el 15 de mayo de 1988 en la Ciudad de Buenos Aires, de 25 años de edad, hijo de Martín Rodolfo Arellano Villafañe y de María Elena Aduriz, con domicilio real en Av. Córdoba 3316 piso 9º departamento “B” de esta Ciudad de Buenos Aires, teléfono Nº xxxxxxxxxxx (dice carecer de línea de telefónica fija).
Preguntado si posee vínculos de parentesco o interés con las partes o si con respecto a estas le comprende las generales de la ley, que le son explicadas, dice conocerlas por lo que dirá SI hallarse afectado para el acto. Interiorizado por los motivos de su citación es seguidamente invitada por la Sra. Fiscal a manifestar todo cuanto supiere sobre el hecho investigado (Art. 118 C.P.P.N).
A continuación declara: Que trabaja como empleado de caja del Banco Galicia y Buenos Aires S.A., Sucursal 64 sita en xxxxxxxxxxx de este medio, desde el mes de Marzo del año 2010, percibiendo aproximadamente un sueldo mensual neto de $7500 los cuales le alcanzan para su subsistencia personal.
Que en el año 2007 su madre contrajo matrimonio, en terceras nupcias, con el Sr. Sergio Daniel Opatowski, conviviendo con ambos hasta el día 3 de Enero de 2012. Refiere que, de ese modo, es medio hermano de la fallecida Angeles Rawson, pues la misma es hija biológica de su madre, no así de su padre.
Explica que a partir de la fecha indicada se independizó comenzando a vivir solo en la vivienda que señaló como su domicilio real, el cual mantiene en la actualidad.
Refiere que a pesar de haberse ido a vivir sólo, aproximadamente tres veces al mes o una vez por semana suele ir a visitar a su madre y al Sr. Sergio Daniel Opatowsky, a quien considera como un padre por conocerlo desde hace bastante tiempo, antes de que ambos se y casaran, en el domicilio sito en Dr. Emilio Ravignani 2360 PB “A” de esta Ciudad de Buenos Aires.
Explica que estos dos viven en dicha finca junto con Axel Opatowsky, de 17 años de edad, quien es hijo de Sergio Daniel más no así de su madre María Elena Aduriz,sino de una pareja anterior de Sergio. Que junto a ellos tres vive también Juan Cruz Rawson, de 19 años de edad, hijo de su mamá María Elena Aduriz y de Franklin Justo Rawson, una pareja anterior de su madre. Que, además de ellos, vivía en el inmueble de mentas Angeles Rawson, hija de su mamá y del Sr. Franklin.
Acto seguido expone que el día lunes 10 de junio de 2013, cercana la medianoche, es decir alrededor de las 00.00 horas que daría comienzo al día siguiente -11 de junio-, en circunstancias en que estaba en el domicilio de su novia Pamela Alejandra Fernández Justo, ubicado en Av. San Martín xxxx piso 8º departamento “A” de esta metrópoli, recibió un llamado en su teléfono celular con línea Nº xxxxxxxxxxx ocasión en la que su madrina de nombre Marcela González Carman, desde su teléfono celular cuya línea no recuerda, le anotició que su hermana Angeles Rawson no aparecía por ningún lado.
Que, asimismo, en esa misma comunicación su madre María Elena Aduriz, quien estaba en compañía de su madrina, le manifestó vía telefónica que efectivamente Angeles estaba desaparecida.
Que ante esa situación le preguntó si la había llamado y su madre le dijo que sí, que ella junto a Sergio y su madrina habían realizado las averiguaciones para dar con su paradero, con resultado negativo.
Que, así las cosas, se dirigió junto con su novia, quien lo trasladó en su automóvil particular de la marca Peugeot 206 color azul, hacia el domicilio de Ravignani.2360 PB “A” de esta Ciudad para cerciorarse personalmente sobre lo que ocurría.
Explica que cuando llegó, cercanas las 00.10 horas del 11 de junio de 2013, estaban su madrina, su mamá y sus hermanos Axel y Juan Cruz, como así también Sergio, su tío Ramiro Aduriz y Gabriela -no recuerda apellido-, novia de Juan Cruz.
Que en ese momento les preguntó si habían llamado al colegio, a las amigas y al instituto de inglés, como asimismo si la llamó al celular, respondiendo su madre que habían llamado a todos lados sin poder encontrarla.
Que, incluso, su mamá le manifestó que llamó al teléfono móvil de Angeles pero que no pudo comunicarse con ella ya que le atendía directamente el contestador automático, como si el celular estuviera apagado.
Refiere el compareciente que, en efecto, a las 00.15 horas aproximadamente intentó en forma personal desde su teléfono móvil comunicarse con el celular de Angeles, constatando que le atendía el contestador como si estuviera apagado.
Que de seguido comenzó a preguntar a todos los presentes si habían llamado a la policía y a los hospitales, refiriéndole su madrina que Franklin estaba en la Comisaría y que aún no habían llamado a los nosocomios.
Que, por ese motivo, se encargó personalmente de llamar a los hospitales, brindándole la descripción física y de vestuario de su hermana Angeles, que tenía puesta la última vez que fue vista por sus amigas, de acuerdo a lo que instantes antes le había señalado su mamá.
Que, en ese sentido su progenitora le hizo saber que antes de que el compareciente llegara al domicilio de la calle Ravignani 2360 ella había llamado a las dos mejores amigas, también compañeras del colegio, de nombre Camila y Salomé, quienes personalmente, mediante conducto telefónico, le manifestaron a su madre que cuando salieron de la clase de gimnasia, el día 10 de junio de 2013 alrededor de las 09.45 horas, la habían acompañado hasta la esquina de Costa Rica y Emilio Ravignani de esta Ciudad de Buenos Aires, lugar donde su hermana se despidió para irse hacia su casa, no asistiendo la misma en lo sucesivo al colegio cuando debía entrar a las 13.00 horas.
Sostiene que a decir de su madre dicha versión ella la obtuvo directamente de boca de Camila y Salomé, no de otras personas.
Que desconoce cómo estaba vestida particularmente en ese momento su hermana Angeles ya que no preguntó y nadie le dijo, ignorando el color de las zapatillas.
Que únicamente sabe que usaba un uniforme de gimnasia, como era de estilo.
Explica que ese uniforme, regularmente, consiste en pullover verde, pantalón verde y chomba del colegio denominado Instituto Virgen del Valle, pudiendo llevar a gimnasia sólo zapatillas negras, no blancas. Refiere que este último dato se lo dijo su mamá en el día de ayer con motivo de lo que decían los medios periodísticos en ese momento.
Que cuando desde los hospitales le dijeron que su hermana no estaba, su tío Ramiro se fue con Sergio Opatowski hacia el Hospital Fernández pues de acuerdo a lo que le dijo la policía a Franklin la gente que podía descomponerse en la zona de Palermo era llevada a ese nosocomio.
Que en el interin llama al SAME, aunque sin resultados fructuosos, y luego junto con los padres de su novia, Omar Fernández y Mabel Justo, al igual que con esta, se dirigió a bordo del automóvil del primero-hacia el CEAMSE de Concepción Arenal y Av. Cramer, de este medio, procediendo a hacer la recorrida que debió hacer su hermana desde ese predio donde la misma practicaba gimnasia hasta el domicilio de Av. Ravignani 23607.
Explica el compareciente que desde que llegó a este domicilio enterado de la desaparición de su hermana hasta el momento en que junto con su novia y los padres de ella comenzaron a realizar la recorrida cercanas la 01.00 horas, siempre se mantuvo en el interior de la vivienda de su madre.
Explica que cuando volvió de ese rastrillaje hacia Av. Ravignani 2360, Juan Cruz se encargó de salir a buscarla por su propia cuenta junto con Omar Fernández y Mabel Justo, permaneciendo el compareciente en dicho domicilio junto con su madre.
Que entre las 01.30 y las 02.00 horas Sergio y Ramiro volvieron del Hospital Fernández sin resultado positivo, tras cartón se pusieron a disposición de la policía.
Explica que el día martes 11 de junio alrededor de las 11.30 horas acompaña a personal policial al Instituto Virgen del Valle, donde hablaron con la rectora de nombre Analía, y donde se contactó con las dos amigas que estuvieron con Angeles luego de retirarse de la clase de gimnasia el día anterior, constatando que en verdad no se trataba una de ellas de Camila sino de Florencia y que la dirección donde la despidieron fue en Concepción Arenal y Cramer más no en Costa Rica y Ravignani.
Que instantes después se enteraron: dentro del colegio que su hermana había aparecido sin vida.
A preguntas de la Sra. Fiscal el declarante manifiesta que la rutina de su hermana Angeles Rawson, los días lunes, arrancaba del siguiente modo. Que según tiene entendido entraba a las 08.40 horas aproximadamente en la clase de gimnasia del CEAMSE.
Que alrededor de las 09.50 horas ingresaba a su vivienda de Av. Ravignani 2360 de regreso de esa clase.
Que, luego, cercanas las 13.00 horas ella debía ingresar al colegio hasta las 17.30 horas, finalizando ahí la jornada escolar.
Que, con posterioridad, cercanas las 18.30 horas ella debía concurrir a la cultural inglesa ubicada en Oro y Av. Santa Fe, de este medio, para tomar su clase de inglés, regresando a su hogar alrededor de las 21.15 horas.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga el compareciente si sabe si su hermana Angeles solía llevar accesorios, mochila, morral, cuaderno de comunicaciones; u otros objetos, responde que lo desconoce en lo absoluto.
Preguntado que es el compareciente por la Sra. Fiscal para que diga si al momento de arribar al domicilio de Av. Ravignani 2360, apenas enterado de la desaparición de su hermana, su madre, Sergio u otras personas allí presentes le dijeron que había una mochila o morral que debió llevar al colegio, responde que no, que en ese momento nadie le dijo nada.
Que recién el martes 11 de junio de 2013, alrededor de las 08.00 horas su madre le comentó que desde antes, esto es el 10 de junio a la noche, había advertido la presencia de la mochila gris con la que Angeles debía asistir al colegio a la tarde.
Cuenta el compareciente que sabe que Angeles tenía un morral de color negro con pines de animé, pero no sabe cuándo lo usaba y si estaba o no en la finca de Ravignani 2360 cuando llegó a la misma para cerciorarse inicialmente sobre la desaparición de su hermana.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga si en horas de la mañana del día 10 de junio de 2013 recibió un llamado o mensaje de texto desde el teléfono celular de su hermana Angeles o bien un llamado en la sucursal de la entidad bancaria donde trabaja, el compareciente responde que no, en absoluto.
Explica que no recibió nada en su teléfono celular y que nadie del Banco Galicia le informó que haya recibido un llamado de su hermana. Sostiene el compareciente que durante todo el día del 10 de junio de 2013 no tuvo contacto personal ni telefónico con Angeles.
Que la última vez que la vio en persona a Angeles fue alrededor del 15 de mayo de 2013, siendo la última vez que conversó por teléfono el día 3 o 4 de junio de 2013. Que por chat hablaban asiduamente.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga si Angeles tenía novio, a la época del hecho, responde que no, que el último noviazgo fue durante el año pasado, iniciándose en septiembre de 2012 hasta principio de octubre de ese año, siendo su novio un joven llamado Lucas, cree que se apellida Sosa, quien en esa época tenía 26 años de edad.
Que con anterioridad su hermana estuvo de novia con Nahuel, de 14 años de edad, cuyo apellido ignora; relación esta que se inició a principios de 2012 durando entre tres o seis meses.
Explica que la relación con ambos fue concluida por Angeles, quedando con los dos en buenos términos, al punto que Lucas ahora trabaja con su mamá y su tío Ramiro en una empresa de control de plagas, de titularidad de este último. Preguntado el concepto que les merece, refiere el compareciente que Lucas es una persona humilde, trabajadora, no hay nada que reprocharle. Refiere que Nahuel “es un nene” (sic.)
Preguntado que el compareciente para que diga si Angeles tenía amigos íntimos y si los frecuentaba, responde que sí tenía amigos y amigas íntimas pero que el compareciente no tenía relación como para referirse sobre ellos. Que no obstante le consta que son “buena gente” (sic.) por haberlos visto en la casa de sus padres. Refiere el compareciente que desconoce otras amistades de Angeles.
Preguntado que es el compareciente para que defina el temperamento de Juan Cruz Rawson, responde que es una persona muy ansiosa, que en ciertas situaciones tiende a ser un poco temperamental cuando se ve desbordado, tiende a ser violento no con otras personas sino que suele pegarle a la pared para descargar su bronca del momento y después se encierra en su cuarto. Dice que nunca lo vio pegarle a la pared pero vio la marca (un agujero) que dejó en una puerta hace tres años aproximadamente producto de una piña.
Que hubo un episodio en el que escuchó los ruidos de las piñas en la pared, hace ya cuatro años. Manifiesta el compareciente que Juan Cruz solía pegarle a la pared cuando tenía discusiones fuertes con su mamá María Elena Aduriz, particularmente cuando se enfrentaba con ella.
Explica que Axel es una persona muy tranquila, dependiente de sus hermanos, y cuando se enoja llora y levanta un poco la voz, como si fuera “un nene”. Explica que nunca lo vio a Axel en un ataque súbito hacia alguno de los miembros de la familia.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga si sabe si su hermana tuvo relaciones sexuales con alguno de sus novios o bien con alguna otra persona con la que pudiera tener alguna relación informal o esporádica, responde, que sabe con certeza que era virgen, que nunca tuvo relaciones sexuales y que tampoco tuvo vínculos informales.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga cómo era la relación entre su hermana Angeles y Sergio Opatowski, responde que la relación era muy buena, Sergio la trataba como una hija y ella como un padre, nada hay para reprocharle a él según su parecer.
Que incluso su hermana nunca tuvo discusiones fuertes con él ni tampoco protagonizaron episodios de agresiones físicas; Angeles a lo sumo podía tener desacuerdos por cuestiones de convivencia menores, como por ejemplo el desorden de la ropa, pero siempre llegaba a una solución, concilliando.
A preguntas de la Sra. Fiscal expresa que Angeles era una persona bastante introvertida fuera de su entorno familiar y de amigos, aunque dentro de su entorno era muy contenedora, divina, divertida, despierta, responsable. Que además si Angeles, frente a sus amigos y familiares, tenía que ponerse firme en su postura ante alguna diferencia o conflicto, lo hacía, no era sumisa.
Que frente a los extraños sí era sumisa, es decir no era de reaccionar, prefería callar. Que, de todas formas, puntualiza que en un suceso de robo con seguridad ella entregaría sus objetos de valor. Sostiene el dicente que dentro de su casa, siendo la menor y la única mujer, su mamá tenía cierta preferencia con relación a los demás hijos.
Que pese a lo que dijo anteriormente, Angeles no se imponía a su mamá cuando tenía una discusión con ella, sólo se ponía a llorar, la respetaba mucho.
Que con Sergio no tuvo nunca la posibilidad de ver como se comportaba Angeles frente a algún supuesto de discusión, ya que nunca los vio confrontar.
Refiere el declarante que alguna vez Angeles le manifestó que a Sergio lo quería, lo respetaba y lo tenía como la imagen paterna de la casa, preguntado que es el compareciente por la Sra. Fiscal para que diga si sabe qué hicieron Sergio, su madre, Axel y Juan Cruz durante el día 10 de junio de 2013, desde que se levantaron hasta que su madrina y su madre lo llamaron para avisarle la desaparición de Angeles, responde que su mamá le contó que “durante todo el día” (sic) ella y Juan Cruz estuvieron trabajando.
Refiere que su madre le dijo que trabajó de 9 a 18 horas en la empresa de fumigación de su tío Ramiro, sita en San Isidro. Que Juan Cruz estuvo durante la mañana hasta el mediodía en esa misma empresa, ignorando si a la tarde fue a la facultad o no.
Que su mamá le dijo adelante de Sergio que este último estuvo esa mañana, a las 10.00.de la mañana, en la puerta de Banco Macro sito en Sarmiento y Reconquista para cobrar una pensión, ignorando que hizo después.
Que su mamá le dijo que Axel estuvo haciendo gimnasia a la mañana en el Club de Amigos ya la tarde estuvo, en el colegio donde asiste, desconociendo cuál.
Que sin perjuicio de todo lo que le dijo su mamá, como él no vive con su familia y nunca les preguntó, ignora a qué hora precisa llegó cada uno a la vivienda de Ravignani 2360 ni quién llegó primero de todos de ellos.
Refiere que también, a través de los dichos de su mamá, tomó conocimiento que la Sra. Dominga, personal de limpieza, el día lunes 10 de junio estuvo en la finca de Ravignani 2360 hasta pasado el mediodía, sin haber visto ingresar a Angeles al domicilio, de regreso de su clase de gimnasia.
Preguntado que es el compareciente para que diga a qué se dedicaba Sergio Opatowski, responde que él no tiene una actividad laboral fija, no tiene trabajo en relación de dependencia ni emprendimiento propio, sólo se dedica a colaborar con su madre en algunas diligencias de la empresa de fumigación de Ramiro, particularmente efectuando cobranzas y entrega de carteles con avisos de desinfectación.
Refiere que básicamente el ingreso de Sergio consiste en una pensión y un alquiler, cuyos importes ignora, más la suma de $ 2000 que el aquí presente le entrega mensualmente en concepto de alquiler de la vivienda de Av. Córdoba xxxx 9º “B” de este medio, que es de propiedad de aquel.
Preguntado que es el compareciente para que diga cómo se llama el encargado del edificio de Ravignani 2360, qué concepto le merece y cómo se llevaba con su familia y particularmente con Angeles, responde que el portero se llama Jorge Mangieri, quien es una persona muy servicial.
Que incluso años pasados él sabía tener las llaves del inmueble para cuidarlo cuando el grupo familiar se iba de vacaciones, ignorando el compareciente después de que se independizó si Jorge pasó a tener la nueva llave debido al cambio de cerradura que se hizo el año pasado.
Expresa que la relación entre Jorge y su hermana Angeles era buena, normal, como la que él tenía con toda la familia, era una buena relación de vecinos, no había un exceso de confianza entre ambos.
A preguntas de la Sra. Fiscal para que diga el compareciente si él es seguidor de las series japonesas denominadas “animé”y si ejerce el “cosplay”, responde que no, en absoluto. Que sin perjuicio de ello respeta a todo aquel que tenga ese tipo de gustos.
Preguntado que es el compareciente para que diga si es su deseo agregar algo más, responde que no.
No siendo para mas el Sr. Fiscal dio por finalizado el acto y previa lectura del contenido de la presente y ratificación por parte del declarante, firmó después de la Sra. Fiscal y por ante mí, de lo que doy fe.—
Por último, la declaración de su hermano:
///// La ciudad de Buenos Aires a los catorce días del mes de junio de dos mil trece comparece ante la Sra. Fiscal y Secretario autorizante una persona debidamente citada a la que se le hace saber que se le recibirá declaración testimonial——————————–
Acto seguido se la impone de los derechos de que goza, conforme lo normado por los Arts. 79 y 80 del Código Procesal Penal de la Nación y de las penas impuestas en que incurren los que se pronuncien con falsedad, y se da lectura al contenido de los Arts. 275 y 276 del Código Penal prestando en tal sentido juramento de decir verdad con arreglo a sus creencias religiosas, mediante la fórmula “sí lo juro”. ————————
A continuación, es interrogado por el Sr. Fiscal acerca de sus datos personales -Art. 249 segundo párrafo del citado cuerpo legal- manifestó llamarse Juan Cruz Rawson, de nacionalidad argentina, nacido el 6 de abril de 1.994, en Capital Federal, quien dice poseer DNI Nº xxxxxxxxxxx -que no lo posee en este acto-, hijo de María Elena Aduriz y de Franklin Justo Rawson, de estado civil soltero, de ocupación estudiante, con domicilio en Dr. Emilio Ravignani 2360, PB, depto. “A” de este medio, teléfono xxxxxxxxxxx y celular xxxxxxxxxxx . Que actualmente se encuentra residiendo en la vivienda de su tío Ignacio Aduriz, (teléfono xxxxxxxxxxx) sita en xxxxxxxxxxx de Beccar, Barrio Privado San Isidro Catedral.
Preguntado si posee vínculos de parentesco o interés con las partes o si con respecto a estas le comprende las generales de la ley, que le son explicadas, dice: que le comprenden por ser hermano mayor de la fallecida, que no conoce a los imputados, que tiene interés en la investigación dado que quiere que se encuentre a la persona responsable de este hecho y que- se le aplique el castigo que se merece y que será veraz en sus dichos.—————————–
Interiorizado por los motivos de su citación es seguidamente invitado por el Sr. Fiscal a manifestar todo cuanto supiere sobre el hecho investigado (Art. 118 C.P.P.N) refiriendo a continuación que: en la casa en la que vive el dicente es, de su madre y de su padre: Que sus padres se hallan divorciados. Que ambos, por cada lado, están casados por su cuenta, su madre con Sergio Daniel Opatowski quien ya tenía un hijo de otro matrimonio, Axel Ezequiel Opatowski Villegas. Que por el lado de su padre está casado con la Sra. María Cristina Schiavoni, con quien no tiene hijos. Que en la vivienda del compareciente residen Sergio, su madre; Axel (17 años) y Angeles. Que por otro lado, su madre tiene otro hijo llamado Jerónimo Arellano Villafañe (25 años), fruto de la relación con un primer matrimonio anterior con un señor llamado “Martín”, cree de apellido Arellano Villafañe, creyendo que vive en la localidad de Areco, aunque no puede afirmarlo con certeza.
Que Jerónimo vive en la calle Córdoba, de este medio, aunque desconoce la altura exacta. Que a este último lo frecuenta aproximadamente una vez por mes, que concurre a la vivienda de la calle Ravignani. Que Jerónimo no estudia, aunque sí trabaja en el Banco de Galicia, en una sucursal del centro, pero no sabe bien cuál.
Que desde el año 2003, que recuerda que se produjo la separación de sus padres, existe un régimen de visitas a la casa de su padre biológico, martes y jueves de 19.00 hs. hasta la mañana siguiente y los sábados de 20.00 hs. hasta el domingo a las 20.00 hs. Que este régimen de visitas judicial, cuando eran más chicos, con “Mumi” lo cumplían a rajatabla, y a medida que fueron creciendo dejaron de ir tan estrictamente. Que esto se debió, en el caso del compareciente, a que desde que empezó a trabajar en marzo de este año, en la empresa de fumigación “M&A Fumigaciones” de su tío Ramiro Aduriz, hermano de su madre, sita en Intendente Becco y Diego Palma de la localidad de San Isidro. Que sus tareas empiezan a las 08.00 am y consistían en efectuar cobranzas en esta Capital, caminando, en subte o en colectivo, utilizando una tarjeta SUBE a su nombre. Que no existen oficinas en esta Capital Federal. Que su madre también trabaja en esta empresa desde febrero o marzo de este año, un poco antes que el declarante, haciendo un horario que va desde la mañana temprano hasta las 18.00 hs. que regresaba.
Que no sabe dónde se encuentran sus llaves, que posiblemente las pudo haber perdido en algún lugar de su casa.
Que hace dos años atrás le extirparon un quiste en el sacrocoxis, en el Sanatorio de la Trinidad, en la sede de la calle Cervino. Que en enero de este año, lo volvieron a intervenir, en el mismo sanatorio, teniendo que estar en reposo por tres meses.
Que actualmente se encuentra estudiando en el C.I.C., ubicado en Matienzo y Zapata de este medio, tratándose de un instituto privado al que asiste todos los días hábiles de 18 a 23 hs., pero no todos los días en cuestión hace el horario completo. Que los lunes asiste de 21.00 a 23.00 hs., martes de 18.00 a 20.30 hs., los miércoles turno completo, los jueves de 18.45 a 21.45 hs., y los viernes de 18.30 a 20.30. Que hubo una semana que tuvo conjuntivitis y tuvo que faltar. Que si estaba muy cansado de su trabajo faltaba a sus clases, pero sino no.
Que el trabajo que consiguió le agrada, que cobra por día $ 120 y si trabajaba toda la semana, obtenía $600. Que la plata de las cobranzas, la dejaba en su casa y al día siguiente su madre llevaba la rendición. Que su madre desde febrero que se compró el auto, utilizaba el mismo y se retiraba temprano hacia la empresa, de mención. Que su madre antes de irse le dejaba la planilla con el recorrido, el detalle de los lugares a donde debía asistir.
Que Sergio cada tanto los ayudaba, pero no era parte de la empresa. Que si había algún lugar al cual tanto el dicente como su madre no podían llegar, Sergio hacía la cobranza. Que Sergio no tiene trabajo fijo, sino que vive de alquileres, de dos inmuebles de Capital Federal, aunque ignora si los dos están efectivamente alquilados a la fecha.
Que el dicente se levantaba a las 8 am e inmediatamente se retiraba a trabajar. Que no solían comer juntos, ni desayunar, ni almorzar. Que por otro lado, a su casa iba a ayudar una empleada doméstica los días lunes, miércoles y viernes, desde la 09.00 a las 14.00 hs., teniendo llaves del inmueble. Que hace mucho tiempo que trabaja en su vivienda. Que no sabe donde vive, desconociendo dato alguno para contactarla.
Que el día lunes 10 de junio de 2013 ella fue a trabajar. Que ella, por Dominga, fue la que le avisó a su madre, que “Mumi” no había pasado por casa a la mañana, cosa que no le extraña que a Dominga no le haya parecido raro porque podría haber ido a otro lado y además porque Dominga es distraída. Que además el morral que solía usar para ir al colegio no estaba. Que este era negro, con una tira, varios bolsillos y en el centro tenía un dibujo de una hoja que era el logo de “Naruto”. Que este morral no estaba y por ello no les llamó la atención, y dedujeron que no había vuelto a casa. Que estaba además lleno de pines, alrededor de 10 aproximadamente, de los “Caballeros del Zodíaco”, los cuales, en hoja aparte y junto al logo, procede a dibujar y forma parte integrante de esta declaración. Que había uno, según recuerda, de “Sanyi”, que es un personaje rubio, tirando una patada.
Que este morral lo usaba siempre para ir a gimnasia, o para hacer una excursión, para llevar cosas que no pesaran mucho porque si pesaban llevaba la mochila.
A preguntas de la Sra. Fiscal si llevaban a la clase de gimnasia los cuadernos de comunicaciones respondió “que no, que hasta hace dos años, que iba al colegio, no tenían que llevarlo a gimnasia sino al instituto por la tarde. Que educación física la practicaban en el CEAMSE.
Que se llevaba muy bien con su hermana fallecida, que además de su hermana era su mejor amiga. Que salían siempre juntos, es decir el dicente y ella. Que al respecto era bastante “cuida”. Que la relación de su madre con “Mumi” era muy cercana, eran muy confidentes, muy estrecha, compartían muchas cosas. Que la relación de “Mumi” con su padre Franklin, era buena, más cercana que la del dicente, de quien se haya distanciado. Que el dicente está de novio desde hace tres años aproximadamente y su hermana era amiga de ella, quien se llama Gabriela Jazmín Alamo.
A preguntas de la Sra. Fiscal acerca de quiénes eran los amigos de Angeles respondió “mi novia Gabriela (24 años), domiciliada en Loma Hermosa, Partido de 3 de febrero (PBA), teléfono xxxxxxxxxxx, Johana Nair Marcote (20 años), Miguel Angel Fusenecco (19 años) y Adrián Daversa (24 años), a quienes conocieron en el ámbito del animé y el cosplay. Que su hermana Angeles se llevaba bien con sus compañeras de colegio pero no eran amigos como con aquellos. Que Angeles tuvo un novio llamado “Nahuel”, un año menor que ella, a quien conoció en el colegio, asistiendo al curso anterior y con quien estuvo el año pasado, aproximadamente en abril de 2012. Que el restante se llamaba Lucas Eliel Sosa, amigo cercano del declarante, de 26 años de edad, con quien salieron por dos semanas, pero terminaron porque según “Mumi” no le convencía la relación, ello para noviembre de 2012. Que su madre aprobaba esta última relación, porque tenían puntos en común con ella, ya que Lucas era muy deportista y solían chatear al respecto. Que según ella decía cuando el hombre era mayor que la mujer “protegía” mejor. Que Lucas trabaja en la misma empresa de “Fumigaciones”, haciendo las fumigaciones, desconociendo como se desplaza para ello, presumiendo que lo hace en transporte público, ya que no tiene conocimiento de que tenga automóvil. Que por el equipaje que lleva para esa tarea no es estrictamente necesario ir en vehículo. Que desconoce el domicilio exacto de su amigo Lucas. Que tampoco sabe su teléfono. Que se comunicaban mayormente por Facebook.
Que durante la relación con su hermana éste concurría asiduamente al domicilio del deponente. Que la última vez que fue a su casa, a la del dicente, fue para su cumpleaños. Que Lucas se quedó mal por la relación, pero normal, como cualquiera a quien lo dejan. Que su hermana, según le contó, le dijo que cortó la relación porque empezó a salir para “probar” y como no era lo que buscaba, lo dejó.
Que Lucas es muy alto, 1,90 metros de altura, tez blanca, cabellos marrones oscuros cortos, ojos oscuros, negros, contextura delgada, es corredor de velocidad.
Que Axel, de 17 años, se llevaba bien con su hermana “Mumi”. Que Axel tiene una discapacidad, leve, “recontra leve”. Que durante la mañana del día 10 de junio de 2013 estaba en la casa. Que a él si lo vio en su casa. Que luego faltó al colegio. Que se quedó porque se sentía mal, estaba enfermo según dijo. Que a Angeles no la vio ese día.
Que esa mañana, su mamá y “Pato”, es decir Sergio Opatowski, fueron los primeros que se fueron de la vivienda, alrededor de las 07.00 hs., ya que “ese día tenían que irse juntos temprano” (sic.) según le dijeron en la noche anterior, asumiendo el declarante que se dirigirían juntos a la oficina de San Isidro, pero que en realidad no está seguro adonde fueron. Que el declarante supone que se fueron en el auto de su madre, de color blanco, de dos puertas, el cual se compró hace poco, que desconoce otro dato porque no sabe de autos. Que el rodado lo maneja habitualmente su madre. Que si bien no los vio cuando se levantó, dice que estima que fueron los primeros en irse porque así se lo habían dicho la noche anterior.
Que cuando el deponente se retiró no vio a nadie salvo a Axel. Que a las 08.30 hs., no vio ni a Sergio, ni a Angeles ni a su madre. Que se levanta con el tiempo justo. Que duerme vestido, se levanta, se pone las zapatillas, y sale a hacer su trabajo; Que en cuanto a las llaves de la casa, hay un total de seis juegos, de dos llaves cada uno, es decir uno por cada residente de la casa más la señora Dominga.
Que su juego de llaves, las del dicente, tiene un llavero con una tira blanca para colgarse en el pecho, junto con las llaves de la casa del padre del compareciente. Que no recuerda como era el llavero de “Mumi”, que como no usa las del resto de la familia, no sabe como son. Que cree que “Mumi” tenía las llaves de la casa de su padre con un llavero con forma de pez, como el de “Buscando a Nemo”, de color violeta, y no está seguro si estaban anexados a las llaves de su casa donde residía. Que el llavero de Axel era en forma de “Espadas de Video Juegos”.
Que Axel era muy celoso de sus llaves, muy cuidadoso. Que respecto al juego de llaves de Sergio no recuerda como es. Que las llaves de su madre tienen anexas una tarjeta de supermercado “Día”. Que sabe que existe otro juego con una cinta celeste que no está seguro que sea de Dominga o de la terraza. Que en cuanto a la relación del declarante con Sergio es muy buena, que hacen chistes permanentemente y se llevan muy bien. Que la relación con su padre es más distante, más fría, ya que es más formal, no tolera bromas propias de la edad del declarante. Que al dicente le consta que Dominga estuvo el día 10 a la mañana, porque a su regreso, siendo las 13.45 a 14.00 hs. aproximadamente, estaba la comida hecha y comió los fideos que había preparado, solo. Que a Dominga la vio el día del velatorio y en el entierro, que no habló nada con ella acerca de ese día. Que “Mumi” también tenía una, buena relación con Sergio, “excelente” (sic).
A preguntas de la Sra. Fiscal si estaba seguro que su hermana no regresó a su casa respondió “que sí, que eso creyó porque no estaban ni el morral ni el uniforme de gimnasia. Que además su uniforme del colegio, para asistir a la tarde, estaba colgado en el tender, con lo cual no se cambió. Que además cuando vuelve de gimnasia siempre deja el equipo de gimnasia sobre la cama para lavar. Que las amigas de su hermana le dijeron que a la clase de gimnasia fue con un morral, y el dicente buscó y no estaba el morral. A preguntas en punto a cómo son las zapatillas que se utilizan para ir a gimnasia respondió “que pueden ser blancas o negras”.
Que en cuanto a su actividad el día 10 de junio de 2013 partió rumbo a hacer una cobranza en “Caccia” en Ugarteche 3050, Ugarteche y Las Heras. Que desde Ugarteche y Las Heras se tomó el 59 hasta Posadas y Callao para dejar carteles de aviso de fumigación en un edificio. Que de allí tomó el 67 hasta Plaza Italia, donde desayunó nada más. Que desde ahí tomó el 93 o el 95, creyendo mayormente que era el 93, hasta Ugarteche de nuevo a “Caccia” a preguntar por el pago, donde le dijeron que el cheque no estaba, por lo que se fue sin el cobro. Que desde este lugar volvió a tomar el 41 hasta la Terminal de Once, yendo a otra empresa para cobrar cuya calle recuerda era Cochabamba. Que desde ahí tomó una vez más el 41 hasta su casa, llegando a eso de las 13.45 hs., más o menos.
Que se acuerda que debía llegar temprano porque tenía que ponerse a editar unas páginas de una historieta que publica, casera, de “animé”, en su notebook plateada personal. Que tenía que editar 18 páginas, que están en una carpeta llamada “Naiya”, dentro de la cual hay otra llamada “TA”, y a su vez subcarpetas las cuales están distribuidas por páginas. Que aclara que son 18 páginas de un sólo capítulo, el número 9. Que trabajó en esas páginas recién a las 18 hs. porque antes no le alcanzó el tiempo y la computadora se colgaba.
Que luego debía asistir al CIC a las 15.00 hs., para reunirse en grupo para hacer la edición del videominuto que es un trabajo práctico del cuatrimestre de la materia “Dirección”. Que fue el primero en llegar. Que a los cinco o diez minutos llegó Alejandra Villada, quien cursa con el dicente, y después Martín Sana, Carla o algo así, que luego lo hizo Milagros Torres y Germán Nadler y nadie más. Que más o menos a las 16.30 o 17.00 hs. les dijo que tenía que hacer algunas cosas que le habían quedado pendientes, del trabajo, entre ellas ir a la calle Crisólogo Larralde a dos cuadras de Cabildo, a un lugar llamado “Graziani”, para cobrar.
Que de ahí, se retiró caminando, se desplazó hasta Amenábar al 3200 y a posteriori tomó otro colectivo, el 68 o el 152, para ir a Cabildo al 2040, donde se encuentra una galería muy grande, y desde allí regresó a su casa, llegando más o menos a la 18.00 hs., aunque no lo recuerda bien. Que desea agregar que cuando llegó a su casa a eso de las 13.45 hs., se hallaban Axel, recién levantado, y al rato, unos diez minutos, llegó “Pato”. Que cuando salió por segunda vez en el día, de su casa, tenía que llegar a las 14.30 hs., a la calle Savio, ignorando la altura, para hacer otra cobranza más y de ahí se fue al CIC para llegar a las 15 hs.
A preguntas de la Sra. Fiscal si al retirarse del domicilio a la mañana temprano observó al encargado recuerda “no recuerda al encargado ni tampoco si estaba la puerta abierta”. A preguntas de la Sra. Fiscal en cuanto al panorama de su casa al regresar contestó “era normal. Que para ese momento no sospechó nada acerca de la desaparición de “Mumi”, porque su hermana, los lunes, al salir 18.50 hs. del colegio, tenía que ir a la Cultural Inglesa, de donde salía a las 2l:00 hs. Que desde que salía de la Cultural Inglesa tardaba unos 15 minutos aproximadamente, y volvía en colectivo. Que para ello utilizaba una SUBE que estaba a su nombre. Que supone que siempre la llevaba consigo, aunque no puede asegurarlo.
Que a las 21.00 hs., el declarante se retiró hacia el CIC a presenciar la clase y estando allí, siendo las 22.30 hs. lo llamó al celular su madre y no atendió. Que luego su madre lo vuelve a llamar, pero esta vez a su teléfono corporativo, cuyo número no recuerda, y atendió. Que su madre le preguntó si no sabía algo de su hermana, ya que no aparecía; Que esperó terminar la clase, a eso de las 23.00 hs., y se dirigió caminado a su vivienda.
Que al llegar estaba su madre en la puerta, llorando, por lo que le preguntó que había pasado, contestándole que no sabía dónde estaba su hermana, por lo que inmediatamente ingresó a su casa, tiró las cosas, y la empezó a buscar por el barrio, desplazándose unos metros hacia Paraguay, por Ravignani, pidiéndole ésta que no se fuera, que necesitaba que estuviese con ella.
Que al entrar a su casa estaban “Pato”, la novia del declarante, Axel y su mamá. Que nadie más. Que el recorrido que hizo por Ravignani derecho hasta Costa Rica, desde allí hasta Dorrego donde le preguntaron a quien atendía el kiosco, ubicado en una esquina, frente al Colegio León XIII, si la habían visto, dándole la descripción. Que esto se desarrollaba a eso de las 23.30 hs. Que en esas circunstancias recibió un llamado de su tío Ramiro, diciéndole que se quedase en el lugar para pasarlo a buscar y hacer el recorrido en la camioneta de él, de color blanco, cuya descripción desconoce, pero que es de gran porte. Que la misma no tiene cúpula. Que su tío lo levantó en Costa Rica y Arévalo, efectuando el mismo recorrido que habían hecho con su novia “Gaby”. Que su tío apareció por Arévalo. Que no recuerda por qué calle fue pero que lo que hizo fue tomar El Salvador hasta Matienzo, de ahí doblaron por el CEAMSE para poder ir todo por Cramer, que luego se convierte en Costa Rica y hacer todo el recorrido que ella hacía para desplazarse hasta su casa desde el campo de deportes.
Que cuando llegaron a su casa, había dos amigos del dicente y para ese momento ya estaban compartiendo la foto por “Facebook” de su hermana con una leyenda pidiendo por su paradero y que no la encontraban, lo cual el dicente mismo le pidió a un amigo de nombre Maximiliano Casares. Que la hermana del declarante tenía “Facebook”, se llamaba “MumiRawson”.
Que desde la netbook de ella se podía acceder a su cuenta de “Facebook” porque ella la dejaba abierta, dejaba abierta la sesión. Que debido a eso revisó la netbook de su hermana, y pudo acceder a la cuenta de “Facebook”, luego de la recorrida que explicara. Que según pudo ver, las últimas conversaciones por esta red social las hizo “Mumi” el domingo a la noche. Que su hermana era una persona con actitud, no era “pasiva”, no era sumisa, era probable que reaccionara ante una agresión.
Que Angeles era confidente de ciertas cosas con su madre, y de otras con el dicente. Que para ejemplificar, señala que ella en una oportunidad le dejó en claro al dicente que era virgen, hace poco, no puede precisar exactamente cuándo. Que con su madre hablaban de otras cosas, por ejemplo de música, de sus grupos favoritos, “Linkin Park” y “Evanescense”.
Que otra persona muy allegada a “Mumi” era Sara Belén Becerra, su amiga de la primaria, con quien tenía relación hasta la actualidad.
Preguntado por la Sra. Fiscal para que describa la relación que mantenía el grupo familiar con el portero respondió que “se trata de Jorge, un tipo muy macanudo con nosotros, se llevaba bien con mi mamá, con Mumi y con “Pato” y siempre que salían del departamento y lo veían lo saludaban. Que reside en el piso de la terraza. Que esta persona tenía una llave de repuesto de su casa, que sólo usaba en caso de emergencias, por ejemplo cuando se olvidaba sus llaves el compareciente, aunque desconoce si le dieron una nueva cuando la cambiaron el año pasado. Que el cambio se debió a una rotura de la cerradura. Que a modo de ejemplo, en una oportunidad le prestó cinco pesos que necesitaba. Que según sabe este hombre no fue a trabajar el martes 11 porque estaba enfermo, que no lo vio, está seguro de eso. Que no recuerda si lo vio o no el día lunes.
Que se agregan a la presente dos dibujos descriptivos de la declaración aquí plasmada.
No siendo para más, se dio por finalizado el acto y previa lectura del contenido de la presente.
911-online.com.ar