Allanaron la AFA, San Lorenzo, Racing e Independiente

afa

Allanaron sede de la AFA.
El juez federal Norberto Oyarbide dispuso este miércoles una serie de allanamientos en las sedes sociales de distintos clubes de Primera División, en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en los pases de jugadores profesionales de fútbol.

Según pudo saber Noticias Argentinas, los procedimientos se concretaron hasta el mediodía en San Lorenzo, la sedes porteñas de Racing e Independiente, en Villa del Parque y la calle Boyacá, respectivamente, más el edificio central del «Rojo» de Avellaneda, sobre la avenida Mitre.

La presencia de efectivos policiales y judiciales durante el entrenamiento matutino de San Lorenzo encendió la alarma, que con el correr de los minutos fue confirmándose.

Luego, el presidente azulgrana Matías Lammens detalló que se trataba de «un allanamiento que se enmarca en todos los clubes», en la causa «de Oyarbide por el tema de los pases y lavado de dinero».

Los integrantes de la Policía Federal recabaron información en las computadoras de la administración y hasta fueron a la nave del estadio Pedro Bidegain, donde suelen salir los futbolistas, para tomar fotos de las patentes de los automóviles de los jugadores.

Lammens presenció el procedimiento junto a su vice Marcelo Tinelli, que como todos los jueves estuvo en el entrenamiento de fútbol de la Primera División, comandada por Juan Antonio Pizzi.

«Le dimos todo, no tenemos nada que ocultar», afirmó el titular azulgrana, diferenciándose de su par de All Boys, Roberto Bugallo, que en otro procedimiento este miércoles en la sede de Floresta resistió hasta donde pudo para entregar las computadoras, que finalmente fueron secuestradas.

El miércoles también en una causa colateral el juez en lo penal económico federal Javier López Biscayart procesó al futbolista Jonathan Bottinelli por evasión fiscal.

Bottinelli pasó de San Lorenzo a su club actual River, en una operación turbia que llamó la atención de la AFIP, porque como vendedor apareció Unión San Felipe, club chileno administrado por Raúl Delgado, exvocero presidencial durante la gestión de Carlos Menem.

La AFIP comenzó así una revisión de todas las transferencias de futbolistas entre clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y también los pases hacia el exterior.

Entre otros quedaron en la mira Ignacio Piatti, Víctor Zapata, Facundo Roncaglia, Fernando Ortiz, Emanuel Gigliotti, Román Martínez, Jonathan Santana Ghere, Fabián Vargas Rivera, Guillermo Burdisso, Denis Stracqualursi, Santiago Vergini, Carlos Matheu, Diego Buonanotte, Gonzalo Higuain, Erik Lamela.

Luego del mediodía, los allanamientos llegaron a la sede de Racing del barrio porteño de Villa del Parque y a Independiente, donde se revisó tanto las instalaciones de la calle Boyacá, como la de Avenida Mitre.

Más tarde está previsto que el rally de allanamientos incluye la visita al estadio Monumental y las oficinas administrativas de River.

ambito.com

¿QUÉ ES PEOR?

 

 

A) Ante semejante tragedia, la indiferencia absoluta y ausencia en todos los niveles humanos,sólo participando con este frío mensaje con alto contenido de “yoista” empedernido:

 

 

cristina

 

 

B) O gente «contratada» o simplemente alguien que transita libremente entre nosotros como un «buen ciudadano» dando opiniones ante situaciones como la que Argentina ha vivido ayer con Ángeles y hoy con el choque de trenes donde se han perdido VIDAS:

 

leandro

Su opinión, queridos lectores, es sumamente valiosa, necesitamos nos ayuden a «comprender» situaciones como las de A y B.

Muchas gracias.

///

21:00 hs

LEANDRO

Y ese sujeto que se hace llamar «Leandro» aparentemente le habría dado un mínimo sentido de ubicación dentro del dolor de la pérdida humana y decidió BORRAR su comentario.
Muchas veces el silencio es mas constructivo que un comentario totalmente fuera de lugar.
Gracias «Leandro».

¿LA EXITOSA ABOGADA Y EXITOSA PRESIDENTA DÓNDE ESTA?

HUBO INDIGNACION DE LA GENTE EN LA RED SOCIAL

El primer mensaje de Cristina tras una nueva tragedia en el Sarmiento.
El choque de trenes se produjo a las 7.07 y pasadas las 10 la Presidenta utilizó su cuenta de Facebook. Sin embargo, la mandataria no hizo mención al accidente ferroviario, sino que publicó un artículo de su página web oficial titulado «Presentamos la carrera de Ingeniería en Petróleo en la Universidad Arturo Jauretche«…SIC

cristina

Una nueva tragedia ocurrió en el ferrocarril Sarmiento. Bronca, indignación y dolor, como el 22 de febrero de 2012 tras el choque de trenes de Once, fue la reacción de la gente en las redes sociales. Los hashtag más convocantes en Twitter fueron #Castelar, que llegó a ocupar el segundo lugar de los trending topic, #Sarmiento, ##TragediaDeCastelar, #Randazzo, entre otros.

Sin embargo, la presidenta Cristina Fernández hasta el momento no hizo ninguna mención sobre el accidente ocurrido a las 7:07 en Castelar que dejó tres muertos y cientos de heridos. A las 10:22, la mandataria publicó en su muro de Facebook un artículo de su página web oficial titulado «Presentamos la carrera de Ingeniería en Petróleo en la Universidad Arturo Jauretche».

La promoción del acto oficial que encabezó en Mendoza lo acompañó con una breve descripción: «Se trata del primer lugar donde se dictará la carrera de Ingeniería en Petróleo en el conurbano bonaerense».

Cerca del mediodía, el Gobierno rompió el silencio y se expresó por primera vez sobre el choque en Castelar. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó que el tren que embistió a otro esta mañana «tenía los frenos nuevos» y advirtió que se esperan las pericias para determinar si se trató de un «accidente o un siniestro».
larazon.com.ar

BERNI Y FERNANDEZ

ACTOS COMPULSIVOS A TRAVÉS DE CADENAS NACIONALES, APLAUDIDORES CON GRAVES ANTECEDENTES, INACCIONES, PROMESAS INCUMPLIDAS, RE ”INAUGURACIONES” DE OBRAS INCONCLUSAS, ACOPIO EXCESIVO DE DINERO EN SINIESTRAS BÓVEDAS, DESAFÍO CONSTANTE DE LA INTELIGENCIA-RACIOCINIO POLULAR …¿LA DÉCADA GANADA?
ARGENTINA AGONIZA DE LO FUNDAMENTAL: SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO, SEGURIDAD, RESPETO y AMOR POR LA PATRIA Y LA VIDA MISMA.

 

 

Choque de trenes: ministro Randazzo confirma que hay al menos 3 fallecidos y 155 heridos

DYN03.JPG
El ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo confirmó este mediodía que la cifra de muertos es de 3, y la cantidad de heridos es de al menos 155, como consecuencia del choque de 2 trenes del Sarmiento en Castelar (zona oeste del Gran Buenos Aires).

Randazzo dijo que «se está intentando determinar si fue un siniestro o un accidente».

«Si fue un siniestro habrá uno o más responsables», agregó el funcionario.

El ministro aseguró que la formación «‘Chapa 1’ tenía todos los frenos nuevos. Habían sido cambiados hace poco». (TN)

El accidente se produjo minutos a las 7:07 en inmediaciones del paso Zapiola, unas cinco cuadras antes de llegar a la estación, sobre el carril que va a Moreno, donde una formación que esperaba el paso fue embestida de atrás por otra denominada «Chapa 1». (DyN y Télam)

El motorman y el acompañante están detenidos
El motorman y el acompañante del tren accidentado hoy en Castelar están detenidos e incomunicados, informaron fuentes judiciales.

Además, las fuentes no descartaron que «se ordenen otras dos nuevas detenciones en las próximas horas».

La fiscalía y el juzgado que investigan el accidente del tren en Castelar ordenaron el secuestro del material fílmico registrado por cámaras ubicadas en la zona del siniestro, además de disponer pericias por parte de Gendarmería y Policía Federal. (Télam)

«Estaba hecho un acordeón el tren sobre algunos vagones», dijo testigo
Un hombre afirmó hoy que vio a «una de las formaciones montadas una encima de la otra, hecho un acordeón el tren sobre algunos vagones».

El testigo, Esteban Baffi, contó que estaba en su auto con su hija, detenido por la barrera del paso a nivel en la calle Zapiola, cuando empezó a salir gente «de la oscuridad», corriendo al costado de las vías.

El testigo comentó a radio Mitre que algunos de los pasajeros golpeados «se iban tirando a un costado de la barrera».

Además, señaló que estaban «las formaciones montadas una encima de la otra, hecho un acordeón el tren sobre algunos vagones». (DyN)

«Una de las formaciones tenía problemas de frenos», dijo un delegado
El delegado ferroviario Daniel Ferrari aseguró esta mañana que la formación de doble piso que embistió a la otra detenida en la estación, «tenía problemas de frenos» y que por esa razón los trabajadores del tren Sarmiento «no» querían «que saliera».

«Una formación, el Chapa 1 como le decimos nosotros, se quedó sin frenos. Ese equipo, el Chapa 1, que se quedó sin frenos, estuvo parado hace seis meses, no queríamos que esa formación saliera», planteó el gremialista.

En declaraciones a radio La Red, Ferrari sostuvo que la formación que impactó a una que estaba detenida es «el primer doble piso que vino a Castelar. Y lo venimos denunciando desde el año pasado, pero por no dejar salir los trenes tengo una causa abierta por (el exsecretario de Transporte, Juan) Schiavi», sostuvo. (DyN)

Scioli: «Vengo a poner la cara»
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, expresó hoy su «profundo pesar» por el choque y visitó a los heridos internados en el Hospital de Haedo.

«Sería más fácil enterarme las cosas por teléfono, pero a mí me gusta venir acá a ver cómo está todo y rodearme de la gente y de ustedes (los periodistas). Estoy poniendo la cara, como siempre», afirmó el gobernador al desmentir que familiares de heridos lo hayan insultado en el ingreso al hospital. (NA)

D’Elía insinuó que el choque tuvo que ver con la candidatura de Randazzo
El dirigente kirchnerista Luis D’Elía provocó hoy una polémica en Twitter al afirmar que el choque de trenes en Castelar se produjo «en momentos en que se insinúa» que el ministro del Interior y Transportes, Florencio Randazzo será candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria.

En un tuit que después borró, pero que fue reenviado por otros usuarios de la red social, D’Elía también aludió al diputado Fernando «Pino» Solanas y al dirigente ferroviario de la línea Sarmiento, Rubén «Pollo» Sobrero con un signo de pregunta.

Después de solidarizarse con las víctimas, Solanas salió a responderle también a través de Twitter: «Lo que faltaba es que @Luis_Delia me acuse de provocar el accidente de #Castelar. Ya el ex ministro coordinador me acusaba de quemar trenes», dijo en alusión al actual senador Aníbal Fernández.

El tuit que D’Elía sacó de la red decía que «En momentos en q se insinúa que Randazzo sea candidato del FPV en Bs.As, un tren que iba al taller embiste a otro. PINO-POLLO?», cuando aún no se había determinado que el accidente lo habían protagonizado dos trenes de pasajeros.

Inmediatamente, varios seguidores apuntaron a sostener la misma línea y muchos de esos mensajes fueron retuiteados por el titular del partido MILES.

Por último, Solanas se preguntó sobre el «#ChoqueDeTrenes ¿A quién le echará la culpa el gobierno ahora?. El maltrato y el desprecio por la vida se encuentran intactos», mientras D’Elía lanzaba otro enigmático tuit: «Todos los accidentes ferroviarios con MUERTOS de este país ocurren entre ONCE – CASTELAR?». (DyN)

Solanas: «La inseguridad de los pasajeros es hija de la corrupción»
El diputado Fernando «Pino» Solanas (Proyecto Sur) afirmó hoy que el choque es producto de la «corrupción» en el manejo del sistema de transporte y criticó al kirchnerismo por no revertir esa situación durante sus años en el gobierno.

«Es un problema complejo pero son 10 años del kirchnerismo, 10 años en los que se vienen diciendo estas cosas», lamentó el cineasta en declaraciones a radio Mitre.

Solanas consideró que el nuevo choque en el Sarmiento fue una «cosa anunciada» porque, denunció, «sigue siendo la misma ruta de los subsidios» y «nada se ha investigado» luego de la tragedia de la estación Once en la que murieron 51 personas.

«Nada de esto se soluciona si no hay cirugía mayor y si no hay un plan maestro a corto, mediano o largo plazo. No solamente ligado a la reconstrucción del ferrocarril. Todo está ligado con la reconstrucción del transporte y las vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires», evaluó.

«La inseguridad con la que viaja hoy el pasajero es hija directa da la corrupción», sentenció. (DyN)

Equipo que gana no se toca: en River, Ramón Díaz mantendrá los titulares contra Lanús

Ramon DiazPara el partido del domingo, el técnico millonario eligió el mismo equipo que superó a Independiente; el domingo, un duelo clave por el título

El próximo fin de semana, River jugará un partido clave en la lucha por el título. Visitará a Lanús y deberá ganar y esperar que Atlético Rafaela supere a Newell´s para igualar la línea del equipo del Tata Martino.

Para el domingo, Ramón Díaz eligió el mismo equipo que superó a Independiente. El Pelado decidió no hacer cambios, por lo que River saldrá a la cancha con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Lionel Vangioni; Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori.

Lo que no pudo hacer en las primeras fechas, Ramón lo consigue en este final de campeonato. con pocas lesiones en este cierre, el Pelado repetirá el equipo. Lo mismo hizo en los choques ante Rafaela y Argentinos, aunque no son los mismos nombres que jugarán ante el granate.

Fuente: Cancha Llena

En el auto, celulares y “manos libres” son igual de peligrosos

1Un estudio de la Asociación de Automovilistas de Estados Unidos (AAA por sus siglas en Inglés), que se conoció ayer, advierte que hablar por teléfono con el sistema de manos libres mientras se maneja es tan peligroso como hacerlo con el aparato en la mano. El trabajo agrega que activar con la voz distintos dispositivos electrónicos es todavía más peligroso.

El estudio revela que la actividad que más distrae a los conductores es escuchar y responder con mensajes de voz a funciones como la lectura de e-mail y SMS, un servicio cada vez más popular en los autos que se venden en Estados Unidos.

Los análisis de la AAA indican que este tipo de actividades aumentan los niveles de distracción y volumen de trabajo mental de los conductores hasta alcanzar el grado 3, el más peligroso.

En tanto, hablar por teléfono, ya sea con manos libres o no, mientras se conduce supone un grado 2 de peligrosidad. Y acciones como escuchar la radio suponen un grado 1 de distracción, el menos peligroso.

El presidente de la Fundación para la Seguridad del Tráfico de la AAA, Peter Kissinger, dijo que “estas conclusiones refuerzan las investigaciones previas que indicaban que el sistema de manos libres no está exentos de riesgos ”.

“El aumento del volumen de trabajo mental y las distracciones cognitivas pueden producir un tipo de visión de túnel o ceguera por falta de atención, en el que los conductores no ven los peligros potenciales frente a ellos”, añadió Kissinger.

Un informe del Consejo Nacional de Seguridad del año pasado encontró que el 24% de los accidentes de tráfico en EE.UU. está relacionado con el uso del teléfono mientras se conduce, a pesar de la prohibición en muchos estados.

La AAA solicitó a los fabricantes de autos que limiten el uso de tecnologías de mensajes de voz a “actividades centrales relacionadas con la conducción” como el control de temperatura, el encendido del limpiaparabrisas y el control de velocidad.

El grupo también pidió que las tecnologías que convierten la voz del conductor a texto, por ejemplo para responder SMS, sólo funcionen con el auto detenido.

La AAA explicó que estas medidas son especialmente necesarias ya que se prevé que de aquí al 2018 el número de vehículos que tienen sistemas de infoentretenimiento , que incluyen este tipo de características, se multiplicarán por cinco en Estados Unidos.

“Se avecina una crisis de seguridad pública con la futura proliferación de estas tecnologías en los vehículos” advirtió el presidente de la AAA, Robert Darbelnet.

“Esta investigación no puede considerarse realista, porque se basa en las reacciones de jóvenes conductores de vehículos que no les son familiares, con un casco en la cabeza y con un trayecto definido de antemano, en lugar de ser conductores reales estudiados en condiciones reales”, dijo en un comunicado la Consumer Electronics Association (CES), que defiende a la industria electrónica.

La investigación de la AAA fue realizada instalando cámaras en varios vehículos, que vigilaban los movimientos de la cabeza y los ojos de los conductores. Un aparato que hacía encefalogramas capturaba al mismo tiempo las actividades cerebrales, para determinar su volumen de trabajo mental, mientras los conductores escuchaban la radio o respondían correos electrónicos o mensajes de texto mediante la voz La CES describe como “verdaderamente realista”, un estudio anterior de la Universidad Virginia Tech para la agencia de EE.UU. responsable de la seguridad vial, que dice demostrar que los dispositivos con manos libres o reconocimiento de voz “no plantean un mayor riesgo para la seguridad”.

Fuente: Clarín

Detienen a una banda por un asalto a una fábrica de camiones en General Rodríguez

armasSe realizaron 19 allanamientos y al menos trece integrantes de la organización fueron apresados. Secuestraron teléfonos celulares, armas de fuego y parte de los sustraído en el robo, ocurrido el miércoles 5 de junio pasado.

Una banda que había asaltada una fábrica de camiones en el partido bonaerense de General Rodríguez fue desarticulada después de una serie de allanamientos realizados por la Policía.

Fuentes policiales consultadas por Online-911 indicaron que durante los procedimientos, 19 en total, se detuvieron a trece sujetos, y se secuestraron armas de fuego, una gran cantidad de teléfonos celulares y parte de lo sustraído en el atraco.

Los operativos estuvieron a cargo de efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes, en conjunto con personal de la Jefatura Departamental Mercedes- y se efectuaron en Merlo, Morón, General Rodríguez, La Matanza, Luján y Mercedes.

Según pudo establecerse durante la investigación, en la que también colaboró personal de la SIDE, la organización estaba comandada por un hombre de 47 años y sus dos hijos, y se dedicaba a revender a menor precio los elementos robados, además de realizar trabajos como transportistas independientes.

A los sospechosos se les incautó dos camiones, veinte neumáticos para este tipo de vehículos robados en el hecho, dos acoplados, una escopeta 12/70, dos revólveres calibre 22 largo, 170 proyectiles de diferentes tamaños, herramientas varias y 16 teléfonos celulares.

La banda está acusada de cometer el pasado miércoles 5, un asalto en la fábrica “Agrale”, ubicada en el kilómetro 85,500 de la ruta nacional 5 en General Rodríguez. Ese día, tras reducir a los vigiladores privados del lugar, robaron diversos elementos, entre ellos los neumáticos para camiones.

Se investiga además la participación de la organización en otros hechos ocurridos en la zona.

Funete: Online-911

El crudo cae pese a la divulgación de datos en los Estados Unidos

petroleo
El petróleo WTI cede 0,18% y opera en torno a u$s 95 en Nueva York.
El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) retrocede en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) pese al alza mayor a la esperada de ventas minoristas y una caída en las solicitudes de beneficios por desempleo en los Estados Unidos.

El petróleo WTI cede 0,18% o u$s 0,17 respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 95,71 el barril de 159 litros en el Nymex.

A contramano, los datos económicos estadounidenses animan al crudo Brent en Londres, que consigue revertir las pérdidas iniciales y sube 0,27%, hasta los u$s 103,77 el barril.

Sin embargo, la débil demanda global también limita el repunte del mercado londinense.

Según el Departamento de Comercio estadounidense, las ventas totales al por menor se incrementaron 0,6% en mayo tras subir 0,1% en abril.

Un reporte por separado mostró que el número de estadounidenses que solicitó nuevos beneficios por desempleo cayó la semana pasada a cerca de su menor nivel en cinco años.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó ayer que un crecimiento económico modesto limita la demanda mundial de petróleo y que algunos países desarrollados verían disminuciones absolutas en el consumo de petróleo en 2013.

cronista.com

LEGISLATURA: Pesar por las víctimas del choque de trenes ocurrido en Castelar‏

Legislatura Portena
Pesar por las víctimas del choque de trenes ocurrido en Castelar
La Legislatura votó, en ese sentido, una Declaración y al comienzo de la sesión rindió un homenaje. Otra norma aprobada establece que los comercios estarán obligados a utilizar balanzas electrónicas con ticket. Además se propició la promoción de acciones para la prevención contra el acoso escolar.

La Sesión Ordinaria de la Legislatura porteña encabezada por el Vicepresidente Primero, Diputado Cristian Ritondo(PRO) comenzó a las 12 con el izamiento de la bandera nacional a media hasta y un minuto de silencio por las víctimas del choque de trenes ocurrido esta mañana en la localidad bonaerense de Castelar. En el mismo sentido se aprobó una declaración de pesar por el hecho con el siguiente texto:

«La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta su más profundo pesar por las víctimas y sus familiares de una nueva tragedia ferroviaria ocurrida hoy en la localidad de Castelar. Asimismo expresa la preocupación por el servicio ferroviario de todo el país».

Los comercios estarán obligados a utilizar balanzas electrónicas con ticket

La Diputada María América González (BApT) es la autora de la ley aprobada hoy, que modifica el capítulo 7.2, «Balanzas» artículo 7.2.1. del Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo expresa que en las ferias, mercados y establecimientos comerciales minoristas en los que se expendan productos al peso será obligatorio el uso de balanzas electrónicas que emitan tickets de papel o adhesivos, conteniendo el nombre del producto, precio por unidad de medida, peso y precio final a pagar por el consumidor, fecha y horario de emisión.

Prevención contra el acoso escolar

Mediante una declaración aprobada hoy el Cuerpo parlamentario propició que el Gobierno realice gestiones para el desarrollo de políticas de prevención y erradicación del hostigamiento e intimidación física y psicológica, conocido como «Bullying» (acoso escolar), con el fin de abordar una de las actuales problemáticas que se suscita cada vez con mayor frecuencia en el ámbito escolar, que afecta a un gran número de alumnos y al ejercicio pleno del derecho a la educación.

«El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado», argumentó la Diputada Adriana Montes (BpU). Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Entre los fundamentos expuestos la legisladora propone que el Gobierno de la Ciudad «asigne los recursos presupuestarios con el objeto de promover investigaciones y relevar datos para la confección de estadísticas y garantizar el desarrollo de diferentes programas y propuestas que aborden la temática con el fin de erradicarla. Además, a través del Ministerio de Educación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, se deben proveer textos escolares y otros recursos pedagógicos, culturales, materiales, tecnológicos y económicos a los/as alumnos/as, familias y escuelas que se encuentren viviendo una situación de acoso escolar».

Renovación de computadoras del Plan Sarmiento

Otra declaración solicita al Poder Ejecutivo la reposición de computadoras del Plan Sarmiento para los alumnos y docentes afectados por la inundación del 2 de abril pasado. Los fundamentos se basan en que la tormenta provocó pérdidas y destrozos materiales cuantiosos, entre ellos el extravío y daño de computadoras del Plan Sarmiento, por lo que alumnos y docentes quedaron en desigualdad de condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el objetivo de garantizar que la labor educativa pueda desarrollarse correctamente, la Diputada Virginia González Gass (PSur) encabezó la iniciativa.

Rechazo a las agresiones contra el Movimiento Popular «La Dignidad»

Las Diputadas Virginia Gonzalez Gass (PSur) y María Rachid (FpV) son las autoras de la declaración que fue votada este mediodía por la que la Legislatura manifiesta su más enérgico repudio a las agresiones, destrozos y amenazas que sufrieron trabajadores del Movimiento Popular “La Dignidad”, un bar cooperativo y autogestionado que se dedica a actividades culturales abiertas al barrio, ubicado en un local de la calle Aguirre Nº 29 de la Ciudad de Buenos Aires.

«La Dignidad» estuvo presente el martes 12 de marzo en la Catedral Metropolitana, haciendo una medida de protesta pacífica que tenía como objetivo defender la educación pública como un derecho inalienable del pueblo. Ese mismo día pasadas las 21 hs, un grupo de aproximadamente diez personas vestidas de negro irrumpió en su local del barrio porteño de Villa Crespo y destruyó vidrios y mobiliario, agredió e insultó a los compañeros y vecinos del barrio. Dentro del bar donde se cometieron los hechos funcionan talleres de yoga y música, además de llevarse a cabo ciclos de cine y charlas debate, por lo que todo lo sucedido les provocó serios inconvenientes para continuar normalmente con sus actividades, según detallan las legisladoras.

El movimiento que nació de las asambleas populares de 2001/02 colabora con distintas iniciativas populares a través de los bachilleratos, con la salud popular, con los jardines de infantes y los comedores, además de generar un gran trabajo con las cooperativas y los centros culturales.

En Brasil anuncian inminente arreglo entre Bielsa y Santos

BielsaEl entrenador Marcelo Bielsa está muy próximo a convertirse en el director técnico de Santos, de Brasil, tras bajar sus pretensiones económicas y afrontar un contrato de 18 meses, señaló la prensa brasileña.

El vicepresidente del Santos, Odílio Rodrigues, admitió por primera vez las negociaciones por el DT al expresar: «Tenemos interés en Bielsa y estamos conversando con él».

Bielsa, quien culminó hace poco su unión con Athletic Bilbao, de España, llegará a Brasil en los próximos días para conocer las instalaciones del club.

El ex entrenador del seleccionado argentino bajo sus pretensiones iniciales, de un ingreso de 5.000.000 de dólares libres de impuestos, y tendrá un sueldo menor al ante DT Muricy Ramalho, que ascendía a 320.000 dólares, indicó Globo Esporte.

Aún restan detalles por arreglar entre Santos y el rosarino, como por ejemplo cuando comenzará a trabajar, ya que podría asumir en 2014 y el equipo sería entrenado por un auxiliar hasta fin de año, aunque Santos desea que inicie su tarea inmediatamente.

Claudinei Oliveira es el entrenador interino santista en reemplazo de Muricy Ramalho, quien fue despedido el pasado 30 de mayo, ya recibió el aviso de la probable llegada del argentino y que formará parte de la comisión técnica del club.

Anoche, Santos venció, por la quinta fecha del certamen brasileño, al Atlético Mineiro por 1-0 con gol de Cícero y no jugaron los argentinos Ezequiel Miralles y Patricio Rodríguez.

Fuente: Cancha llena

La justicia santafesina negó la excarcelación del ex comisario Tognoli

TognoliLa Cámara confirmó parcialmente el procesamiento del ex comisario, al tiempo que aceptó los pedido planteados por las defensas para apartar de la causa al juez Carlos Vera Barros.

La Cámara Federal de Rosario confirmó hoy parcialmente el procesamiento por narcotráfico del ex jefe de Policía de Santa Fe, comisario Hugo Tognoli, y aceptó las recusaciones de las defensas contra el juez federal Carlos Vera Barros, quien debería apartarse del expediente, informaron fuentes judiciales.

El tribunal de alzada ratificó en la misma resolución los procesamientos del presunto narco de la localidad santafesina de Villa Cañás, Carlos Andrés `El Vasco` Ascaíni, y el de los otros dos policía santafesinos involucrados en el caso, Néstor Fernández y Carlos Quintana, añadieron a Télam los informantes.

Según fuentes judiciales, la sala B de la Cámara Federal rosarina confirmó el procesamiento de Tognoli por el delito de narcotráfico, pero revocó el agravante de la participación de tres o más personas para cometer ese ilícito.

En cambio, mantuvo el agravante aplicado por tratarse de «un funcionario público encargado de la prevención o persecución de los delitos» que se le imputan, precisaron las fuentes.

La misma resolución adoptó el tribunal en el caso de `El Vasco` Ascaíni, a quien le confirmó el procesamiento por narcotráfico pero le revocó el agravante de la participación de tres o más personas, añadieron los voceros.

Además, la Cámara Federal local rechazó las solicitudes de excarcelaciones interpuestas por las defensas de los cuatro imputados, quienes seguirán detenidos mientras se tramita la causa.

Los abogados defensores anunciaron hoy que apelarán la resolución ante la Cámara de Casación Penal y, en el caso de los patrocinantes de Ascaíni, dijeron a Télam que llevarán el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por entender que se trata de «una causa política».

A la vez, los camaristas aceptaron los planteos de recusación presentados contra el juez Vera Barros por las defensas, por lo que el magistrado debería apartarse del expediente, señalaron fuentes de la causa.

Añadieron que en los argumentos, los magistrados del tribunal de alzada señalaron el presunto «prejuzgamiento» del juez de primera instancia, por lo que decidieron que no siga entendiendo en la causa.

Tognoli fue procesado el 22 de marzo por Vera Barros, al entender que junto a Ascaíni y los policías Fernández y Quintana integraron una empresa criminal conjunta en la que el presunto narco se benefició del presunto encubrimiento de la fuerza de seguridad.

Tras la publicación de los pormenores de la causa en la que estaba involucrado, el entonces jefe de Policía renunció a su cargo y tras permanecer 48 horas prófugo se entregó a la justicia el 22 de octubre.

Al momento de los hechos, en noviembre de 2009, Tognoli era el titular de la Dirección de Prevención y Control de las Adicciones de la Policía de Santa Fe, nombrado en el cargo por el ex gobernador Hermes Binner.

El comisario general fue ascendido luego a jefe de la fuerza de seguridad provincial por el actual mandatario, el socialista Antonio Bonfatti.

De acuerdo a la investigación realizada por el fiscal federal 3 de Rosario, Juan Patricio Murray, Tognoli habría dado cobertura desde su cargo de jefe de la ex Drogas Peligrosas al presunto narco Ascaíni, a través de los policías Fernández y Quintana.

Fernández era el titular de la Brigada Operativa de Drogas de la localidad santafesina de Venado Tuerto cuando Ascaíni llamó a la comisaría de la localidad de Villa Cañás para preguntar por dos vehículos que lo perseguían, señala la investigación.

Añade que el que lo atendió fue el cabo Quintana, quien junto a otro policía fue a identificar los vehículos, que pertenecían a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y luego de le dio aviso a Ascaíni, quien de ese modo logró evitar que lo arrestaran durante un allanamiento realizado en su domicilio por la fuerza federal.

Según el auto de procesamiento dictado por Vera Barros, y ahora confirmado por la Cámara Federal, la averiguación de las patentes de los vehículos de la PSA se hizo en el Registro Nacional de Propiedad Automotor a través de un usuario y una clave de seguridad entregada por Tognoli a Fernández.

Fuente: Online-911

Tres nuevos millonarios en el Quini Seis

Quini 6Un apostador obtuvo $3,5 millones en la Modalidad Tradicional, otro ganó $3 millones en la Revancha y un tercero se llevó casi $1 millón en el Siempre Sale

El primero de los ganadores es oriundo de la ciudad de La Plata y acertó los números 38, 31, 44, 35, 08 y 27 en su tarjeta en la Tradicional.

En la Revancha, un apostador de Villa Celina se llevó el premio mayor con los números 3, 9, 25, 10, 21 y 32.

Por último, otro apostador, de la ciudad bonaerense de Pilar, obtuvo 941.947 pesos en el Siempre Sale.

La Lotería informó que para la próxima jugada del domingo 16 de junio contará con un pozo estimado de 13.500.000 pesos.

Fuente: Infobae

Sobre la hora, la Coalición Cívica se anotó en alianza FAP-UCR

coalicion1
El Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), que incluye a la UCR, el GEN, el socialismo, Libres del Sur y a la Coalición Cívica-ARI (CC), fue inscripto anoche en la provincia de Buenos Aires, minutos antes del cierre del plazo para presentar alianzas, de cara a las primarias de agosto.

La demora en la formalización del frente ante la justicia electoral se debió a las tensas y prolongadas negociaciones que se sucedieron hasta acordar la incorporación -de último momento- de la CC-ARI.

Según confirmó en diálogo con ámbito.com el diputado y secretario general de la CC-ARI, Adrián Pérez, el espacio decidió inscribirse con el FAP y la UCR pese a que aún persisten negociaciones sobre los lugares en las listas.

La CC pretende ocupar una plaza entre los primeros cinco renglones de la boleta, algo a lo que por el momento no cedieron las otras fuerzas. Los primeros dos lugares de candidatos a diputados nacionales a Margarita Stolbizer (GEN) y Ricardo Alfonsín (UCR). Pérez, quien aspira a ser candidato en esa lista, aseguró que seguirán negociando hasta el 22 de junio -fecha en que vence el plazo para anotar postulantes- aunque evitó brindar mayores precisiones sobre el tema.

Alfonsinistas y margaritos, motores del acuerdo, no aceptaron la pretensión de la CC-ARI, por lo que hasta último momento los cívicos evaluaron la posibilidad de sumarse a un frente con Proyecto Sur, aunque luego desistieron de esa opción.

Lo decidido entre todas las fuerzas es que se seguirá discutiendo la conformación de la lista hasta el 22, día en que vence el plazo para presentar las nóminas, e incluso quedó abierta la posibilidad de que la CC-ARI compita con su propia boleta en las PASO.

Según fuentes de la CC-ARI otro de los factores que posibilitaron el acuerdo fue el ofrecimiento por parte del radicalismo y el GEN de lugares expectantes en la lista de legisladores provinciales a los exlilitos.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, Alfonsín celebró que «los partidos progresistas de la provincia de Buenos Aires vamos unidos a construir la nueva mayoría».

Hasta el momento, la UCR y el FAP consensuaron la conformación de la nómina con la que competirán en octubre, en la que ambas fuerzas obtendrán cada una cuatro lugares.

Alfonsín secundará a Stolbizer, mientras que el diputado Gerardo Milman GEN ocupará el tercer lugar, pretendido por Pérez.

Según afirmaron fuentes partidarias a Télam, los cuatro lugares de la UCR podrían ser ocupados, además de por Alfonsín, por el intendente de Pergamino, Héctor «Cachi» Gutiérrez, el actual diputado Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani, estos últimos del MoReNa, sector que lidera el dirigente de Chascomús.

El FAP en tanto, tiene la intención de sumar al dirigente de Libres del Sur, Jorge «Huevo» Ceballos, mientras que el socialismo busca ubicarse entre los ocho primeros puestos de la nómina.

El mismo esquema equilibrado se utilizará para a lista de legisladores provinciales y seccionales.

Con todo, en la UCR persisten las diferencias entre el alfonsinismo y el sector de Nuevos Aires, que lideran Leopoldo Moreau y Federico Storani, por los lugares en las listas, fundamentalmente respecto a los cargos provinciales.

Nuevos Aires que pretendía incluir a Cecilia Moreau en la nómina a diputados nacionales, analiza la posibilidad de ir a las PASO del próximo 11 de agosto con lista propia.
ambito.com

Gobierno griego busca una salida tras cerrar televisión estatal

ministro griego,Antonis Samaras
Atenas, 13 jun (PL) El primer ministro griego, Antonis Samarás, busca hoy en medio de una jornada de huelga general una solución urgente al problema creado tras su decisión unilateral de cerrar la Radio Televisión de Grecia (ERT).

Los dos partidos que apoyan el gobierno de coalición, Pasok e Izquierda Democrática (Dimar), mostraron su disconformidad con la medida y amenazaron con revisar su compromiso con el ejecutivo de Samarás si no se daba marcha atrás.

Por tal motivo, el primer ministro convocó a los líderes de ambas formaciones para tratar de alcanzar un acuerdo que satisfaga a las partes y desactive la bomba de relojería en que se ha convertido la autoritaria decisión que de manera fulminante puso fuera de las ondas todos los canales públicos de radio y televisión, así como a sus dos mil 700 trabajadores.

Samarás volvió a insistir en que ERT era «un símbolo de la corrupción y el despilfarro», arremetió contra sus trabajadores y aseguró que en poco tiempo se creará una «verdadera radio y televisión públicas».

Por su parte, el presidente del Pasok, Evangelos Venizelos, explicó que su partido está «a favor de las reformas en el sector público, pero con ERT en el aire», dejando claro que estaban «totalmente en contra» de su cierre.

Fotis Kuvelis, líder de Dimar, aceptó igualmente debatir sobre los cambios a realizar en la cadena pero pidió que durante el tiempo que se llegaba a un acuerdo los canales públicos continuaran emitiendo.

Ambos partidos insistieron en que sea la Asamblea Nacional la que decida la solución definitiva.

La respuesta de Samarás fue acceder a discutir los cambios, estructura y composición del nuevo ente público audiovisual, pero aseguró que el cierre de ERT es «definitivo e irrevocable».

Con su postura, el gobierno parece introducirse por una senda peligrosa, sin el apoyo de sus socios, la oposición en la calle de decenas de miles de personas en todo el país y las fuertes críticas recibidas desde numerosas instituciones y organismo europeos.

Al tiempo, el gobierno continuó amenazando con graves sanciones a los trabajadores de ERT por mantener en el aire las emisiones un día más, contando para ello con el apoyo de un gran número de ciudadanos que ocupan las instalaciones las 24 horas del día.

OIT: empleo de menores lacera a América Latina

SANTIAGO (Agencias).— Brasil encabeza la tasa de trabajo infantil en Latinoamérica, donde unos 14 millones de menores se ven obligados a desempeñar labores para aportar al sustento familiar, seguidos de Perú, México y Colombia, reportó ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De acuerdo con el informe “Erradicar el trabajo infantil en el trabajo doméstico” de la OIT, divulgado con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la cifra equivale a alrededor del 10% de la población infantil y adolescente de la región. La Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe precisó que, de ese total, nueve millones de niños y niñas realizan trabajos peligrosos, equivalente a 7% de la población infantil y adolescente.

A nivel mundial, hay 215 millones de niños trabajando, muchos a tiempo completo, dijo la OIT.

Brasil, Perú, México y Colombia concentran el mayor número de menores que trabajan a nivel latinoamericano, aunque el fenómeno también afecta a países como Bolivia, en especial debido a la presencia de comunidades indígenas, donde los niños entran a trabajar a temprana edad por considerarse que el que asistan al colegio conlleva un riesgo de “asimilación cultural” .

Un flagelo que concita especial preocupación para la OIT es el tema del trabajo infantil doméstico (al interior del hogar), que a nivel mundial afectaría a 10.5 millones de menores, 71% de ellos niñas. Estos menores trabajan en hogares de terceros o de un empleador, y realizan tareas como limpiar, planchar, cocinar, jardinería, recolectar agua, cuidar de otros niños o de ancianos.

En Brasil, la Encuesta de Hogares de 2011 reveló que más de 250 mil niños están involucrados en el trabajo doméstico en hogares de terceros en ese país, de los cuales 67 mil tienen entre 10 y 14 años de edad, y 190 mil entre 15 y 17 años.

Aun así, en términos generales, el informe de la OIT indica que AL es la región con una de las cifras más bajas de trabajo infantil doméstico y que mayores esfuerzos ha hecho para compartirlo. En contraste, Asia es una de las regiones más afectadas.

El panorama que presentó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) no es más halagador. En un comunicado, el organismo señaló que en el mundo trabajan 150 millones de niños de entre cinco y 14 años, lo que representa a uno de cada seis menores de edad. A menudo, advirtió, estos menores se desempeñan en labores peligrosas o en condiciones de explotación, lo que afecta su salud, educación y desarrollo general.

El papa Francisco denunció que “millones, sobre todo niñas, son obligados a trabajar, lo que comporta abusos y maltratos. Se trata de esclavitud y espero que la comunidad internacional tome más medidas para afrontar esta auténtica plaga”.

La Unión Europea instó a todos sus Estados miembros a intensificar los esfuerzos para luchar contra el trabajo infantil dentro de sus fronteras. En Estados Unidos, el secretario de Estado John Kerry llamó a “adoptar políticas nacionales que eliminen el trabajo infantil y creen un ambiente que “prevenga la explotación de menores”.
eluniversal.com.mx

Distinguen a Fayt tras el ataque

FAYT

Luego de que Cristina Kirchner cuestionara la edad del juez de la Corte Suprema, la Legislatura porteña tratará un proyecto para declararlo como personalidad destacada de la Ciudad.

Luego de que Cristina Kirchner cuestionara por viejo a Carlos Fayt, el juez de la Corte Suprema será reconocido por la Legislatura porteña en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.

El proyecto, cuyo autor es el legislador Juan Pablo Arenaza, que responde a Patricia Bullrich, será sancionado en la sesión de mañana.

Además se aprobará una declaración de pesar por la desaparición y muerte de la joven Ángeles Rawson con texto consensuado entre un proyecto de la macrista Victoria Morales Gorleri y otro de Proyecto Sur, y la colocación de bebederos públicos de agua en todos los parques, plazas y paseos -una iniciativa del Diputado Daniel Amoroso (CP).

De acuerdo al Plan de Labor Parlamentaria acordado esta tarde durante la reunión que presidió el Vicepresidente Primero, Diputado Cristian Ritondo, además se convertirá en ley la libertad de opción de los consorcios para elegir el servicio de comunicación audiovisual, una iniciativa de la Diputada María América González (BApT) que tiene despacho de las comisiones de Defensa de los Consumidores y Usuarios y de Desarrollo Económico.

Por otra ley que recibirá sanción definitiva, se establecerá la regulación del sistema de anclajes para las excavaciones en las construcciones, con el fin de evitar los derrumbes. También se considerará una ley impulsada por el Diputado Ritondo que tiene aprobación inicial y pasó por Audiencia Pública proponiendo una serie de normas a cumplir en forma obligatoria teniendo en cuenta la protección, la prevención y las personas contra los inflamables.

Además, entre otros asuntos se aprobará distinguir como Personalidades destacadas en el ámbito de la salud a la Dra. María Luisa Ageitos, del deporte a Patricio Esteban Albacete, ambas por iniciativa de PRO; en derechos humanos a María Bassa, por impulso de Proyecto Sur; en cultura al maestro Claudio Espector, presentado por el Frente para la Victoria; y en el ámbito de la ciencia al biólogo molecular Eduardo Artz sobre una propuesta de la Diputada Gabriela Seijo (PRO) y el Diputado Juan Cabandié (FpV).

El despacho Nº 0379/12 de la Comisión de Tránsito y Transporte de mayoría y minoría, conteniendo un proyecto de ley que modifica el color de las cabezas, soportes y viseras de los semáforos de la Ciudad por iniciativa también de la legisladora Seijo, tendrá tratamiento preferencial.
lapoliticaonline.com

Castelar: Le amputaron la pierna a un chico

scioli-conf
Scioli fue al Hospital de Haedo a ver a los heridos del choque ferroviario en Castelar.
Así lo anunció el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien asistió al Hospital de Haedo, adonde fueron traslados muchos de los heridos en el accidente ferroviario en Castelar. También informó que «hay 5 heridos comprometidos», y lanzó: «No especulamos con el aplauso o el insulto (…) vine a poner la cara como siempre».

El Gobernador bonaerense Daniel Scioli se hizo presente en el hospital de Haedo en medio del operativo sanitario por el trágico choque de trenes del Sarmiento en Castelar, y aseguró que «cinco de los heridos están comprometidos».

«Hay distintos niveles de gravedad. Hay cinco heridos comprometidos y cuatro fueron operados en quirófano. Un chico debió ser amputado de una pierna. El resto son heridos leves», destacó Scioli.

Sobre el accidente en sí mismo prefirió no entrar en detalles. «No voy a opinar de un hecho que no tengo información técnica. Tenemos que salvar vidas después de este accidente cuyas causas se analizarán en los ámbitos respectivos».

«Yo no escuché ningún insulto. No especulamos con el aplauso o el insulto. ¿Cómo no voy a comprender la bronca de la genet que no sabe si sus familiares están vivos? A mí me gusta venir a los lugares como ustedes me ven; vine a poner la cara como siempre»,respondió cuando le preguntaron por las protestas y quejas que recibió de parte de allegados a los heridos cuando llegó al hospital.

«Son temas para trabajar, obviamente en la prevención de este tipo de accidentes. Nos preocupa la seguridad del transporte y de todo punto de vista, la seguridad es sinónimo de la vida de las personas», agregó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)

Jose Ignacio Wert defiende la presunción de inocencia de Messi, pero destaca que ante la ley «todos somos iguales»

messiEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha declarado ante los periodistas en el Congreso que hay una investigación y una acción de la Fiscalía en marcha en torno a un supuesto fraude por parte del jugador del F.C. Barcelona, Lionel Messi. Pese a lo acontecido, el ministro ha defendido la presunción de inocencia del jugador sobre la querella que ha presentado contra él la Fiscalía por delito fiscal.

Durante la comparecencia, José Ignacio Wert ha querido destacar que el plano deportivo no tiene nada que ver con las conductas individuales de los deportistas y ha afirmado que «este tipo de conductas tienen que ver con las personas, no con el deporte ni con su actividad deportiva».

«Vamos a tener paciencia y estar a lo que la investigación acredite. Naturalmente la ley es igual para todos, incluso para el número uno, pero hay que partir siempre de la presunción de inocencia, en este caso como en todos los demás», declaraba el ministro de Educación, Cultura y Deporte, reiterando que se actuará como se actúa siempre ante un delito fiscal.

Fuente: Goal

Sin detenidos en el caso Candela: la justicia de Morón ordenó liberar a dos detenidos

CandelaAsí lo resolvió la Cámara de Apelaciones de Morón quien ordenó liberar por falta de mérito a Hugo Bermudez y Leonardo Jara, acusados de ser el autor material y quien habría engañado a la menor Candela Sol Rodríguez.

La Cámara de Apelaciones de Morón ordenó ayer la excarcelación de Hugo Bermúdez y Leonardo Jara, los últimos dos detenidos que había por el crimen de la niña Candela Rodríguez, asesinada en 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei.

«Estoy muy conforme, ahora se va a probar que es totalmente ajeno al secuestro y crimen de Candela», dijo el abogado de Bermúdez (53), José Luis Ferrari, ya que su cliente es señalado como el autor material del crimen mediante asfixia.

Bermúdez recuperará la libertad en las próximas horas desde la alcaidía «Roberto Pettinato» de la localidad de Lisandro Olmos, cerca de La Plata.

En cambio, Jara (34), a quien se acusa de «seducir» a la niña, capturarla y hacerle una llamada amenazante a su tía, continuará preso por el momento, ya que tiene una causa anterior a la del homicidio, indicaron fuentes judiciales.

En su resolución, la sala III, la misma que en 2011 decretó la nulidad parcial del proceso, dispuso «el cese de la medida de coerción por prematura» y ordenó que los imputados sean excarcelados, pese a estar acusados de «privación ilegal de la libertad seguida de muerte».

Los camaristas realizaron una valoración distinta de la prueba de la que hizo el juez de Garantías 3 de Morón, Gustavo Robles, actualmente a cargo de la investigación.

Un vocero explicó que la Cámara no anuló ninguna medida de prueba, sino que entendió que tanto Bermúdez como Jara deben seguir vinculados a la causa, pero sin estar detenidos.

Por cuestiones técnicas, la decisión no podría ser apelada por el fiscal Mario Ferrario.

Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts al que pertenecía, y el 31 de agosto apareció asfixiada dentro de una bolsa, a 30 cuadras de su casa.

Por el caso, además de estos dos acusados, estuvieron detenidos Héctor «Topo» Moreyra (44), Guillermo López (31), Fabián Gómez (42), Alberto Espínola (31), Néstor Altamirano (55) y Gladys Cabrera (42).

A Moreyra se lo acusaba de haber contratado al resto de la banda para vengarse del padre de Candela; a Gómez y Espínola, de dar «apoyo logístico»; y a Cabrera y Altamirano, de haber «cuidado» a la niña.

En abril de 2012, la misma sala de la Cámara decretó la nulidad parcial del proceso, ordenó liberar a todos los detenidos y apartó al juez Alfredo Meade.

Luego, también fue separado el fiscal Tavolaro y Ferrario apartó a la Policía bonaerense de la investigación, ya que su actuación fue muy cuestionada.

El 14 de noviembre último, Bermúdez y Jara volvieron a quedar detenidos: el primero porque para el fiscal había nuevos testimonios que lo incriminaban y el otro porque, según un peritaje de voz, amenazó por teléfono a la tía de la niña.

En tanto, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense resolvió hoy iniciar un proceso de jury contra el juez Meade, el fiscal general de Morón Federico Nieva Woodgate y el fiscal Tavolaro por su actuación en el expediente.

Según dijo el titular de la secretaría permanente de Enjuiciamiento a Magistrados, Ulises Giménez, tras analizar una serie de irregularidades detectadas en la causa, «se resolvió que amerita la apertura del procedimiento de enjuiciamiento».

El presunto mal desempeño de los mencionados funcionarios judiciales fueron detectados por la «comisión Candela» que funcionó en el Senado provincial.

Fuente: Online-911

Metrobús: otro giro obligatorio en la 9 de Julio

metrobusLas obras del Metrobús que lleva adelante el Gobierno porteño vuelven a generar cambios en el tránsito del centro. Desde las 8 no se va a poder girar más desde los carriles centrales de la 9 de Julio hacia Independencia.

Para doblar de ahora en más deberá hacerse solo por Bernardo de Irigoyen. Este cambio quedará fijo al igual que los que ocurrieron en las avenidas Córdoba, avenida de Mayo y Belgrano.

El ejecutivo porteño planea inaugurar el Metrobus en la 9 de Julio dentro de dos meses, momento en el que estiman que los colectivos que transiten por los carriles centrales ahorrarán entre 35% y 50% del tiempo que emplean ahora para circular por todo el largo de la avenida más ancha de Buenos Aires.

Fuente: TN

Reacción K: D’Elía & Cía dicen que la culpa del accidente es de Pino y Sobrero

delia tuit
El mensaje de Luis D’Elía, que luego borró, pero que fue retuiteado por sus seguidores y otros usuarios.

El mundo ultra K salió este jueves 13/06 a buscar responsables del accidente ferroviario en Castelar –que no sean del kirchnerismo, por supuesto- y recordando las épocas en que Aníbal Fernández responsabilizaba a Pino Solanas por cualquier incidente en los trenes, ahora Luis D’Elía instaló en las redes sociales un presunto sabotaje que tendriá como partícipes a Pino Solas y al dirigente ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero. También se preguntó porqué siempre ocurren accidente en la Línea Sarmiento (donde están los sindicalistas opositores al Gobierno).

Cuando el país amanecía con las imágenes de una nueva tragedia ferroviaria en la Línea Sarmiento y todavía se siguen atendiendo a los heridos al costado de las vías de la barrera de Zapiola en Castelar, en las redes sociales el dirigente ultrakirchnerista Luis D’Elía salió a instalar la teoría del sabotaje para perjudicar al Gobierno y en ese marcó apuntó a Fernando ‘Pino’ Solanas y al dirigente ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero.

No es la primera vez que el kirchnerismo responsabiliza a Pino Solanas por algún incidente en los trenes, habida cuenta de la militancia del cineasta en la recuperación de los ferrocarriles.

En 2011 el por entonces Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández al hablar de los incidentes registrados en distintos vagones de la línea del ferrocarril Sarmiento denunció un sabotaje y señaló a Solanas.

“Qué casualidad cuando (Solanas) presentaba su película (La próxima estación , en 2008) se incendiaron trenes en Haedo, qué casualidad que hoy que presenta su candidatura (como jefe de gobierno porteño) se vuelve a incendiar los trenes”, disparó.

Como en 2011 ahora Pino Solanas es candidato por la Ciudad de Buenos Aires. La misma relación que hizo Aníbal en 2011 ahora la hace D’Elía, con el agravante que en este caso se trata de un accidente con muertos, la movida revela la desesperación del kirchnerismo en la Capital Federal donde no tienen candidato para derrotar al macrismo ni a la coalición que armaron Solanas y Elisa Carrió.

«En momentos en que se insinua q Randazzo sea candidato del FPV en Bs.As. un tren que iba al taller embiste a otro. PINO-POLLO?», escribió D’Elía pero luego borró el mensaje, que de todos modos al ser replicado en Twitter siguió circulando.

Lo que hizo fue retuitear las menciones de otros usuarios K de su propio mensaje.
urgente24.com

La red que tenía 202 esclavos colombianos

colombia
Las autoridades argentinas desmantelaron una red encabezada por colombianos que esclavizaban a sus propios compatriotas.

En las primeras páginas de los diarios argentinos los colombianos volvieron a ser protagonistas. Esta vez no por cuenta del fútbol, sino porque las autoridades de ese país desmantelaron una de las bandas de explotación laboral más grandes de Argentina, liderada, curiosamente, por colombianos.

Según la información, 23 colombianos hacían parte de la red, que reclutaba personas de su misma nacionalidad y los ponía a trabajar de manera clandestina y en condiciones infrahumanas.

Hasta ahora, las autoridades han identificado a 202 colombianos que cayeron en manos de estos reclutadores. «Se detuvieron 23 personas de nacionalidad colombiana y se ordenó la detención internacional de otros dos connacionales prófugos», señaló la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un comunicado.

Del magaoperativo, que incluyó 72 allanamientos simultáneos en una decena de provincias, y del que participaron más de medio millar de agentes y miembros de fuerzas de seguridad, se escaparon otros dos miembros de la banda que hoy ya tienen orden de detención internacional.

En el mismo comunicado de la AFIP se indica que «se rescataron 202 trabajadores en condiciones de explotación laboral», a los que no se les realizaba ningún tipo de aportes a la seguridad social y carecían de cobertura médica.

En los allanamientos, los agentes incautaron pesos argentinos y colombianos, dólares y diversa documentación que está siendo estudiada por la justicia.

Siomara Ayerán, directora general de Aduanas, dijo que «entre el 2009 y el 2011 se registró en el país el ingreso ilegal de 3.000 ciudadanos colombianos». Se sospecha que muchos de ellos fueron reclutados por esta banda criminal para trabajar en la confección de canastos con cintas plásticas. Según la funcionaria, la investigación comenzó a partir del relato de una de las víctimas.

Los detenidos están acusados de violar la ley de «trata de personas», que implica una pena de entre cuatro y 15 años de prisión, por «ofrecimiento, captación, traslado, recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países».
semana.com

Sigue el feriado virtual del dólar «negro» y el oficial sube a $5,33

Dolares
El mercado ilegal registra escasas operaciones desde el viernes pasado y cotiza a $8,20 para la compra y $8,25 para la venta. Leve alza en el legal.

El dólar «negro» cotiza estable a $8,20 para la compra y $8,25 para la venta, en otra rueda de virtual feriado en el mercado ilegal. En tanto que el oficial sube medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $5,275 para la compra y a $5,33 para la venta.

En la rueda del miércoles el dólar ilegal finalizó a $8,20 para la compra y a $8,25 para la venta, en otra jornada con pocas operaciones en el circuito informal, en donde se empleó como referencia el valor que se utiliza para fugar divisas, conocido como «contado con liquidación».

Por eso, el dólar «negro» retrocedió 32 centavos luego de mantenerse congelado en los $8,57 desde el pasado viernes.

Por su parte, en el segmento mayorista la moneda estadounidense asciende medio centavo a $5,32 para la compra y a $5,328 para la venta.

Por su parte, el euro oficial cotiza a $7,04 para punta compradora y a $7,21 para la vendedora.

En tanto, la Bolsa porteña opera a la baja en su principal indicador, el Merval, que retrocede $0,2 por ciento.
Minutouno.com

“La Justicia debe perder temor”

DOMINGUEZ

Tras el fallo de la Justicia que declara la inconstitucionalidad de la ley que reforma el Consejo de la Magistratura, el diputado Julián Domínguez aseguró que “la justicia debe perder su temor frente al pueblo”.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, consideró hoy que “la justicia debe perder su temor frente al pueblo”, al referirse al pronunciamiento de la Jueza Federal con competencia Electoral, María R. Servini de Cubría, que declara la inconstitucionalidad de cuatro artículos de la ley que reforma el Consejo de la Magistratura.

“La Cámara de Diputados recibió y dio tratamiento a los planteos y propuestas formuladas por los Presidentes de las Cámaras de Casación y Cámaras Federales de todo el país, propuestas que fueron acogidas y motivaron que el proyecto de ley fuera devuelto, con importantes modificaciones, a la Cámara de Senadores para su aprobación definitiva” recordó Domínguez y destacó que “la Justicia Nacional fue oída previa a la sanción de la ley regulatoria del Consejo de la Magistratura y que no medió oposición expresa para que el pueblo argentino participe mediante el voto en la elección de sus representantes para integrar un órgano que es esencialmente político”.

Asimismo, Domínguez indicó que “el Consejo de la Magistratura no conoce ni decide en causa judicial alguna, sino que elige ternas de candidatos a jueces y cuya propuesta la hace el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado para su nombramiento, que ejerce el poder disciplinario sobre los magistrados y administra o controla el presupuesto para el Poder Judicial de la Nación”.

El titular de la cámara baja nacional señaló que “debe ponerse de relieve que la Nación Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal de gobierno, lo que comporta, esencialmente, que toda representación emana del pueblo, titular de la soberanía, y quien no gobierna ni delibera sino a través de sus representantes. Estas disposiciones constitucionales se encuentran enforzadas por disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, y por la Convención Americana de Derechos Humanos, que protegen la mayor participación popular en la elección de sus autoridades”.

“El artículo 114 de la Constitución .Nacional, que crea el Consejo de la Magistratura es claro al establecer que la representación de los abogados, jueces y académicos se hará en la forma y proporción que la ley instrumente. Y es precisamente esta ley de la Nación, emanada de los representantes de la voluntad popular (Poder Ejecutivo y Congreso de la Nación), el que -una sola persona- se ha sentido autorizada a descalificar, con endeble argumentación que se aparta ostensiblemente del marco constitucional analizado” manifestó Domínguez.

En este sentido advirtió que “es de esperar que la cabeza del Poder Judicial de la Nación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, restablezca el fiel de la jurisdicción y la racionalidad exigible del discurso jurídico y de las prácticas jurisdiccionales, respetando la voluntad del pueblo de la Nación Argentina”.
Lapoliticaonline.com

Choque de trenes en Castelar: hay tres muertos y decenas de heridos

choqueUna formación del ferrocarril Sarmiento estaba detenida cuando otra la impactó de atrás minutos antes de las 7.30 en la barrera de Zapiola. Varias dotaciones de bomberos y ambulancias de centros médicos de la zona concurrieron al lugar.

Dos trenes del ferrocarril Sarmiento chocaron esta mañana a metros de la estación de Castelar, al oeste del Gran Buenos Aires, y hasta el momento se confirmaron tres muertos y decenas de heridos.

El accidente se produjo a las 7.07 en inmediaciones del paso Zapiola, unas cinco cuadras antes de llegar a la estación, sobre el carril que va a Moreno, donde una formación que esperaba el paso fue embestida de atrás por otra. Varias dotaciones de bomberos y ambulancias de centros médicos de la zona concurrieron al lugar.

La Policía confirmó que tres personas murieron, dos hombres y una mujer. Además se registraron al menos 50 personas heridas, que fueron trasladadas a hospitales de la zona, como el de Ituzaingó, Güemes y Haedo, y los centros de salud pediátricos de Posadas y Morón.

EL ANTECEDENTE

El accidente de las dos formaciones ocurrió en la línea Sarmiento, la misma que el 22 de febrero de 2012 registró en Once la tercera tragedia ferroviaria más grande de la historia nacional, con un resultado de 51 muertos y más de 700 heridos.

Fuente: LA Razón

Del Potro buscará los cuartos de final en Queen’s

DEL POTROEl tandilense se enfrentará por octavos ante el local Daniel Evans, en el ATP 250. En la próxima ronda, el ganador se medirá ante el vencedor del duelo entre Sam Querrey y Lleyton Hewitt

El tenista argentino Juan Del Potro, número ocho del mundo, buscará hoy desde las 10:30 avanzar a los cuartos de final del ATP 250 de Queen’s ante el británico Daniel Evans.

El tandilense hará su segunda presentación en este certamen, que se juega sobre césped y sirve como preparación para Wimbledon, tercer Grand Slam del año, y que reparte 683 mil euros en premios.

Del Potro regresó al circuito profesional en el certamen de Queen’s el martes pasado con una victoria ante el belga Xavier Malisse (56), por 7-6(5), 1-6 y 7-5 y ahora se enfrentará ante Evans, quien en su debut superó a Jarko Nieminen (37).

El ganador de este partido se medirá en la próxima ronda con el vencedor del duelo entre el el norteamericano Sam Querrey (19) y el australiano, ex número uno del mundo, Lleyton Hewitt (82).

El resto de los duelos de la jornada de jueves serán: Jo-Wilfred Tsonga Vs. Edouard Roger-Vaselin; Andy Murray Vs. Nicolas Mahut; Marin Cilic Vs. Feliciano López o Florien Benneteau; Tomas Berdych Vs. Grega Zemlja; Igor Sijsling Vs. Denis Istomin; y Denis Kudla Vs. Kenny De Schepper.

Fuente: Infobae

Riquelme hizo fútbol en la práctica y volverá a jugar ante Arsenal

riquelmeEl enganche del conjunto xeneize estuvo ausente en los últimos dos encuentro por una gripe. La alineación será: Ustari; Marín, Pérez, Burdisso, Sánchez Miño; Erbes, Ribair Rodríguez, Erviti; Riquelme; Martínez y Silva.

Juan Román Riquelme realizó esta mañana con normalidad la práctica formal de fútbol en Boca con lo cual volverá a jugar el domingo próximo ante Arsenal tras dos encuentros ausente por una gripe.

Boca intentará evitar quedar en el último lugar -está dos puntos arriba de Argentinos- en las dos fechas que le quedan en este semestre que ya tiene perdido En tanto, el delantero Nicolás Blandi, como en las últimas semanas, realizó trabajos diferenciados por un traumatismo en el pie derecho, aunque jugaría el domingo. Su lugar en el equipo lo ocupó el uruguayo Santiago Silva.

El volante central Leandro Somoza tiene una molestia y fue reemplazado por el también oriental Ribair Rodríguez, al tiempo que Claudio «Chiqui» Pérez reemplazará al suspendido Matías Caruzzo, expulsado frente a Racing.

Los seleccionados Agustín Orión y Clemente Rodríguez serán reemplazados por Oscar Ustari y Juan Sánchez Miño.

El equipo alineó a Ustari; Leandro Marín, Pérez, Guillermo Burdisso, Sánchez Miño; Cristian Erbes, Ribair Rodríguez, Walter Erviti; Riquelme; Juan Manuel Martínez y Silva.

Fuente: http://elsolonline.com/

La barra de Lanús quiere que con River se juegue sin público

lanusAnunciaron que colocarán dos pantallas gigantes en la esquina de la sede para ver el partido. La Subcomisión del Hincha se opone.

Sorprenden cada día con algo nuevo. Se agrandan a cada instante. Y, por momentos, manejan el fútbol a su antojo, como si fuesen ellos mismos los que patearan la pelota dentro del campo de juego. Las barras bravas se superan constantemente. Y toman decisiones sin medir las consecuencias. El caso ejemplar de esta situación tiene como protagonista a la barra de Lanús, que tratará de innovar en el extenso manual de los violentos con una medida nunca antes vista. La barra de Lanús -autodenominada La 14 – tiene decidido hacer una “huelga” el domingo, ante River, y que el partido se juegue “sin hinchas” en señal de duelo por la muerte de Javier Gerez, asesinado el lunes en La Plata por un capitán de la Policía Bonaerense.

El semblante de esas decenas de personas que se acercaron cabizbajos al cortejo fúnebre de Gerez lo decía todo: ya no hay bronca, sólo dolor, angustia y mucha desazón. Sobre todo porque consideran que el lamentable hecho era evitable. Pero ahí estaban ellos más familiares, amigos, allegados y algunos curiosos. En autos, motos, camionetas y a pie transitaron las calles de un barrio que está de luto, rumbo al estadio de Lanús.

Entraron el ataúd al Polideportivo del club y se dirigieron hacia la tribuna popular.

Allí, una multitud permaneció en absoluto silencio durante 15 minutos. Y le dieron el último adiós en el lugar donde Gerez vivió alegrías y tristezas: en la popular local. Luego, unas 500 personas acompañaron el féretro hasta el cementerio de la ciudad, donde fueron enterrados los restos.

El Zurdo , como lo apodaban a Gerez, era integrante de la Subcomisión del Hincha de Lanús y también del Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano. Tenía una buena relación con La 14 , que desde hace algunos años lidera Diego Goncebate, alias Fanfi . Pero él no era un barra, aunque tenía voz de mando en la tribuna. Sin embargo, los máximos referentes del grupo de hinchas caracterizados tomaron -unilateralmente- la decisión de que nadie concurra el domingo al estadio cuando Lanús juegue con River. Y convocaron a todos los simpatizantes a observar el partido en dos pantallas gigantes que se colocarán en la Avenida 9 de Julio (calle céntrica de la ciudad) y Salta, en la esquina de la sede social. El objetivo es que La Fortaleza quede en silencio como muestra de dolor y de homenaje.

La iniciativa tomó repercusión rápidamente entre los hinchas. Algunos se manifestaron en las redes sociales y apoyaron la medida. Se comprometieron a asistir. Y hasta agregaron varias ideas. Por ejemplo, tirar flores en los accesos del estadio para causar un impacto visual, según propuso un hincha en el foro de la Peña Granate Guido Scasso, una de las más importantes del club. Pero hay una segunda postura, con una cantidad de adeptos similar y que está en desacuerdo con esta determinación que tomó la barra sin consultarle al socio común.

Lo concreto es que varios de los miembros de la Subcomisión del Hincha, de la que formaba parte El Zurdo , no ocultaron su malestar con esta propuesta de los barras. Y uno de ellos le adelantó a Clarín que irán a la cancha “pase lo que pase”, ya que “el mejor homenaje para Javier sería reventar las tribunas”. Otro avisó que llevarán los bombos a la popular, pero que no los harán sonar por respeto. Ni siquiera gritarán un eventual gol del equipo. Lo que sí está confirmado es que se confeccionará una bandera que irá de córner a córner con la imagen de Gerez y el lema “Por estos colores doy la vida”. Otros, más precavidos, se quedarán en sus casas.

A pesar de que no todos están de acuerdo con la iniciativa, la barra está firme en su decisión. Y hará lo que esté a su alcance para impedir el ingreso de otros hinchas al estadio, sobre todo luego de alertar que simpatizantes de River expresaron en las redes sociales que buscarán sacar entradas locales para asistir al partido. Ante esto, ¿qué harán los organismos de seguridad?

Fuente: Clarín

«Es como una gran invasión y pareciera como que sos vos el asesino de tu propia hija», dijo el padrastro de Ángeles

padrastroSergio Opatowski aseguró que tras el allanamiento a su vivienda la policía incautó objetos personales de la adolescente y de su esposa y manifestó estar «muy shokeado» tras lo sucedido

Luego de que la policía allanara anoche el domicilio de Ángeles Rawson , la adolescente de 16 años encontrada muerta en una planta de tratamiento de la Ceamse , el padrastro de la joven, Sergio Opatowski, aseguró que incautaron objetos personales de la joven y de su esposa tras el allanamiento del domicilio.

«Es como una gran invasión en tu propiedad y pareciera como que sos vos el asesino de tu propia hija», dijo Opatowski en declaraciones a la prensa. Asimismo, el hombre aseguró estar «muy shokeado» tras lo sucedido y sobre el allanamiento sostuvo: «No fue sorpresivo, la fiscal había pedido que los elementos que había usado la nena fuesen entregados para poder hacer toda la investigación a ver si de ahí surge una punta».

Anoche las fuerzas de seguridad vallaron la cuadra de Ravignani al 2300, en el barrio de Palermo e incautaron imágenes de cámaras de seguridad provenientes de un edificio de la cuadra donde vivía la adolescente, a través de las cuales la Justicia buscará determinar si Ángeles regresó a su hogar , según informó TN. También se llevaron objetos personales de la víctima.

Sobre ello, el padrastro de Ángeles apuntó que se llevaron la computadora de la adolescente y también la de su esposa, junto con agendas escritas, libros del colegio y útiles. Además señaló que la mochila de la joven quedó en su hogar y al ser consultado sobre si su hijastra había sido violada, dijo: «Me confirmaron que no fue violada, puede ser que ella se haya resistido y el tipo, molesto, la ahorcó».

A su vez, el padrastro de la adolescente en su relató se refirió a una sábana blanca que incautó la policía y dijo: «Esa sábana la usaba mi hijo mayor. La llevaron porque en febrero lo operaron de una fístula y por ahí quedó una manchita de sangre».

«No sé que es lo que me mantiene entero, por ahí es el deseo de que no le vuelva a pasar a nadie y que se aclare», prosiguió Opatowski. Y agregó: «No hay nadie en la familia, en los entornos de la nena, como de la mamá, del papá y míos que tengan que ver con nada».

Fuente: LA Nación