Madero Center: Una “abogada exitosa” adeuda $20 mil de expensas


Cristina a través de su sociedad Los Sauces, está en mora.

Madero Center se hizo famoso por ser el edificio donde vide Amado Boudou y que fue allanado en 2012 en el marco del caso de la ex Ciccone. Allí tiene 2 departamentos y 8 cocheras Cristina Fernández a través de Los Sauces SA. Viven otros famosos y políticos y también funciona SGI, la financiera que menciona Leonardo Fariña como la “La Rosadita” y donde se habrían realizado las maniobras de lavado de dinero que involucran a Lázaro Báez y a Néstor Kirchner.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Madero Center vuelve a ser noticia por un escándalo de corrupción kirchnerista. El año pasado fue por el caso de la ex Ciccone que involucra al vicepresidente Amado Boudou. El departamento del ex ministro de Economía y donde se suponía que vivía Fabián Carosso Donatiello, que figuraba como “inquilino”, fue allanado el año pasado ya que se sospecha que era testaferro del vicepresidente.

El otro escándalo llegó este domingo 14/04 cuando en el programa Periodismo Para Todos de Jorge Lanata una cámara oculta a Leonardo Fariña (esposo de la modelo Karina Jelinek) apuntó que la financiera SGI, apodada “La Rosadita” por sus vínculos con el Poder, funciona en el mismo edificio donde convive políticos y famosos.

Este miércoles 17/04 en su programa de Radio Mitre, Lanata sin Filtro, el periodista Nicolás Wiñazki reveló que en Madero Center, Cristina Fernández a través de su sociedad Los Sauces, debe unos $20 mil de expensas.

Cristina tiene 8 cocheras y 2 departamentos allí. Boudou también debe expensas, pero solo unos $500.

Los Sauces SA está registrada en la AFIP desde noviembre de 2006 y su actividad son los servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes propios o arrendados. Está repartida en un 45 por ciento para Néstor Kirchner (ahora en sucesión), idéntico porcentaje para la Presidenta y el 10 por ciento restante pertenece a Máximo Kirchner, reveló el diario La Nación a fines de 2011.

Madero Center se levantó gracias al aporte del banquero K Jorge Brito, titular de la entidad que agrupa a los bancos nacionales. Algunos residentes exclusivos son Amado Boudou, Cristóbal López y Cristina Kirchner. También funcionaba allí la ahora famosa SGI “La Rosadita”, la financiera que menciona Leonardo Fariña en la cámara oculta de Jorge Lanata.

El complejo tiene tres edificios residenciales con departamentos de 1, 2 y 3 ambientes y fue yerminado en el 2008, proyectado por Dujovne- Hirsch.

La firma Kineret, fundada en 1957 por el Ing. Luis Perelmuter contrató al estudio de arquitectura Dujovne – Hirsch para Madero Center, el emprendimiento de 123.000m2 de «la gran manzana» de Puerto Madero donde solo una cochera llega a costar US$ 30.000.

Boston bomb suspect identified on video, no arrest made

Investigators believe they have identified a suspect in the Boston Marathon bombing from security video, a US law enforcement source said, but no arrest had yet been made.

Police may make an appeal to the public for more information at a news conference scheduled for later on Wednesday, a US government source said.

Earlier, CNN reported a suspect was in custody, citing Boston and US law enforcement sources, but later retracted its report.

Three Reuters sources also disputed there had been an arrest. Officials later confirmed the arrest report was inaccurate.

«Despite reports to the contrary there has not been an arrest in the marathon attack,» Boston police said in a statement.

The US Federal Bureau of Investigation (FBI) issued a statement asking the media to «exercise caution and attempt to verify information through appropriate official channels before reporting.»

The identification of a possible suspect marked the most significant, publicly-disclosed break since Monday’s blasts at the Boston Marathon’s finish line killed three people and injured 176 others in the worst attack on US soil since Sept. 11, 2001.

The bombs killed an 8-year old boy, Martin Richard, a 29-year-old woman, Krystle Campbell and a Boston University graduate student who was a Chinese citizen. Boston University has identified the student as Lu Lingzi.

The crowded scene in central Boston was recorded by surveillance cameras and media outlets, providing investigators with significant video of the area before and after the two blasts.

Investigators were also searching through thousands of pieces of evidence from cellphone pictures to shrapnel pulled from victims’ legs.

Based on the shards of metal, fabric, wires and a battery recovered at the scene, the focus turned to whoever may have placed homemade bombs in pressure cooker pots and taken them in heavy black nylon bags to the finish line of the world-famous race watched by thousands of spectators.

Streets around the bombing site remained closed to traffic and pedestrians on Wednesday, with police continuing their work.

Rich Havens, the finish area coordinator at the Boston Marathon who also witnessed Monday’s blasts, said he was relieved officials had identified a suspect.

«When the police said we are turning every rock, they really meant it,» Havens said. «There is a sense of relief that the amazing work they are doing – breaking through bits and pieces – is actually turning things up. And that they’ve gotten to this point in a matter of two days.»

Bomb scene pictures produced by the Boston Joint Terrorism Task Force and released on Tuesday show the remains of an explosive device including twisted pieces of a metal container, wires, a battery and what appears to be a small circuit board.

One picture shows a few inches of charred wire attached to a small box, and another depicts a half-inch (1.3 cm) nail and a zipper head stained with blood. Another shows a Tenergy-brand battery attached to black and red wires through a broken plastic cap. Several photos show a twisted metal lid with bolts.

No one has claimed responsibility for the attack.

«Whether it’s homegrown or foreign, we just don’t know yet. And so I’m not going to contribute to any speculation on that,» said US Secretary of State John Kerry, who until January was Massachusetts’ senior senator. «It’s just hard to believe that a Patriots’ Day holiday, which is normally such time of festivities, turned into bloody mayhem.»

The head of trauma surgery at Boston Medical Center, which was still treating 19 victims on Wednesday, said his hospital was collecting the shards of metal, plastic, wood and concrete they had pulled from the injured to save for law enforcement inspectors. Other hospitals were doing the same.

«We’ve taken on large quantities of pieces,» Dr. Peter Burke of Boston Medical Center told reporters «We send them to the pathologists and they are available to the police.»

Security officials who spoke on condition of anonymity said instructions for building pressure-cooker bombs similar to the ones used in Boston can be found on the Internet and are relatively primitive.

Pressure cookers had also been discovered in numerous foiled attack plots in both the United States and overseas in recent years, including the failed bombing attempt in New York’s Times Square on May 1, 2010, the officials said.

Source: Buenos Aires Herald

Judicial reform: workers start 72-hour strike

Judicial workers have launched a 72-hour strike strike in protest of the Government’s judicial reform plans. Demonstrators rally outside the Plaza Lavalle in front of the Tribunales Courthouse.

Leader of the Unionized judicial workers Julio Piumato assured that “the strike doesn’t intend to defend judges”, and said the reform is like “a tsunami in the Argentine democratic system, which moves Justice away from all people.”

Piumato denounced the Government for implementing categories of employees that exipred during the 90s. «This reform favours economic groups showing that the Government defends the employers, not the workers,» he added.

The walkout takes place one day ahead of the so called “18A” anti-government demostration driven by opposition sectors.

Source: Buenos Aires Herald

Senate, Lower House debate justice reform bills

Though in solitude, Kirchnerite lawmakers managed to get the necessary quorum at the Lower House to address three of the six bills submitted to Congress by CFK last week. Such projects, that aim to broaden public access to judicial information, however, have been less resisted by opposition blocs that coordinate efforts to stop the government’s move at the Senate.

The Lower House has started the debate on the publication of judicial officials’ sworn declarations, the access to the Judicial Power through public posts’ tender and the diffusion of Supreme Court’s rulings.

Leader of the Kirchnerite caucus in the Lower House Agustín Rossi accused the opposition of failing to “collaborate” in the debate he called “edifying”.

“The demand the debate but they don’t come”, he told reporters minutes and denied “express” bill-passage criticism. For Rossi, the projects have been discussed and cleared by the Lower House Commissions of Justice and Constitutional Affairs to the floor “as usual” accepting even modifications to the original drafts.

But it is the Senate where Victory Fronty MPs will find more resistance as most opposition parties have strongly questioned the government-fueled justice reform, especially the popular voting process to elect the members of the Council of Magistrates and the creation of three Cassation Courts. Injunctions’ bill, that has also flared political tensions, will be treated tomorrow.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar jumps 19 cents to AR$8.70

The so-called «blue» dollar which trades on the informal market climbed 19 cents today to AR$8.67 (buying price) and AR$8.90 (selling price) compared to the last closing price.

The official price of the US currency was unchanged at AR$5.11 (buying price) and AR$5.165 (selling price) in exchange houses.
Meanwhile, the euro was trading steady at AR$6.68 (buying price), and AR$6.84 (selling price).

Source: Buenos Aires Herald

Britain bids farewell to Iron Lady at grand funeral

Borne aloft on the shoulders of eight military servicemen, the coffin of Margaret Thatcher was carried up the steps of London’s main cathedral for a funeral service attended by Queen Elizabeth, Britain’s political elite, and global dignitaries.

In life, the woman the Soviet Union christened the «Iron Lady» divided the British public with her free-market policies which sometimes wrought wrenching change on communities. In death it is no different.

Thousands of supporters lined the streets of London as her casket made its final journey from the centre of British political power in Westminster to the service on top of a gun carriage draped in the red, white and blue British flag.

Most people clapped in respect but about two dozen opponents turned their backs on the procession.

One man held up a placard reading «Boo!» and some shouted «scum», while supporters threw flowers along the route and cheered for Britain’s longest-serving prime minister of the 20th century.

Thatcher, who governed Britain from 1979 to 1990, died on April 8 after suffering a stroke.

Polls have shown that many are unhappy that the estimated 10-million ($15 million) pound bill for the ceremonial funeral is being picked up by the taxpayer, while some left-wing lawmakers say the pomp-filled event is excessive.

Honored with a gun salute from the Tower of London every minute and the silencing of the Big Ben bell, British soldiers played Beethoven, Mendelssohn and Chopin to accompany the grandest funeral for a British politician since that of Thatcher’s hero, Winston Churchill, in 1965.

«She was the first woman prime minister, she served for longer in the job than anyone for 150 years, she achieved some extraordinary things in her life,» said Prime Minister David Cameron, leader of Thatcher’s Conservative Party.

«What is happening today is absolutely fitting and right,» he said, dismissing concerns by some Thatcher critics about the cost and pomp of the event.

A handwritten note placed on a wreath of white flowers on her coffin read: «Beloved mother – always in our hearts».

More than 700 armed forces personnel from units Thatcher led to victory in the 1982 Falklands War lined the streets. Police stood every 5-10 meters along the route.

People gathered along the funeral procession route early in the morning with placards that reflected a range of views.

«You gave millions of us hope, freedom, ambition,» read a placard held up by one man, while a short distance away another man held one that read: «Over 10 million pounds of our money for a Tory funeral». Tory is another word for Conservative.

«This country was pretty well down on its knees in the seventies,» said Roger Johnson, who stood in central London.

«Margaret Thatcher came along and sorted everything out. Her legacy is that she put the word «great» back into Great Britain,» he said.

Her admirers, of which there are many in her party and in southern England, argue that she merits a funeral on a par with Churchill.

«Some people say she divided the country: but if she was so divisive, how did she win three elections?» said Joseph Afrane, 49, a security officer from south London, who wore a cowboy hat, jacket, shoes and even watch emblazoned with the British flag.

More than 2,300 mourners are attending including 11 serving prime ministers from around the world, the British government’s entire cabinet, two heads of state and 17 foreign ministers.

But there were notable absences. Former Soviet leader Mikhail Gorbachev and Nancy Reagan, the widow of Thatcher’s great U.S. ally Ronald Reagan, are too frail to attend.

Thatcher struck up a close relationship with Reagan during the Cold War and was among the first to decide that Gorbachev was a man she could «do business with».

The guest list for her funeral has prompted talk of diplomatic snubs. A spokesman for Cameron denied the United States had snubbed Britain by not sending anyone senior from the administration of President Barack Obama.

The Argentinian ambassador refused to attend after Britain said it would not be inviting Argentina’s President Cristina Fernandez, following a request from the Thatcher family, amid increased tensions over the contested Falkland Islands.

Relations between the two countries remain strained after the 1982 war over the South Atlantic islands which Thatcher ordered a task force to retake after Argentinian troops seized it.

Mourners at the funeral heard her favorite hymns, including «To Be a Pilgrim».

St Paul’s, the 300-year-old cathedral where her funeral will take place, played host to the funerals of Nelson, the Duke of Wellington and Churchill as well as to the wedding of Prince Charles and Lady Diana Spencer.

The abiding domestic images of her premiership will remain those of conflict – huge police confrontations with mass ranks of coalminers whose year-long strike failed to save their pits and communities, Thatcher riding a tank in a white headscarf, and flames rising above Trafalgar Square in the riots over the deeply unpopular «poll tax» which contributed to her downfall.

But Cameron said that Thatcher’s battles, particularly her crushing of trade unions that dramatically cut the number of days lost to strikes, had in fact reduced divisions.

«She was a bold politician who recognized the consensus was failing…She took tough and necessary decisions and in many ways created a new consensus…So in the end the breaking of the mould … led to less division, less strife,» he said.

Even Thatcher’s critics concede that – for better or for ill – she transformed the face of Britain.

In 1979, when she came to power, Britain was in the grip of a long post-war decline with notoriously troubled labor relations, low productivity and was being outperformed by continental rivals France and Germany.

Data show she turned that around by boosting home ownership and the service industry, breaking the power of the unions, and deregulating financial services.

But the price – growing inequality and the closure of large swathes of the country’s industrial base – left parts of the country struggling to create new jobs and rebuild decimated communities, leaving a bitter taste which endures.

Source: Buenos AIres Herald

New Zealand legalizes same-sex marriage

New Zealand’s parliament voted in favor of allowing same-sex marriage, prompting cheers, applause and the singing of a traditional Maori celebratory song from the public gallery.

Seventy-seven of 121 members of parliament voted in favor of amending the current 1955 Marriage Act to allow same-sex couples to marry, making New Zealand the first country in the Asia-Pacific region to do so.

«Two-thirds of parliament have endorsed marriage equality,» Louisa Wall, the openly gay opposition Labor Party MP who promoted the bill, told reporters after the vote. «It shows that we are building on our human rights as a country.»

The bill was widely expected to pass, given similar support for the change in a preliminary vote held last month. It will likely come into effect in August.

New Zealand becomes the 13th country to legalize same-sex marriages, after Uruguay passed its own law last week. Australia last year rejected a similar proposal.

Countries where such marriages are legal include Canada, Spain and Sweden, in addition to some states in the United States. France is close to legalizing same-sex marriages amid increasingly vocal opposition.

The bill was opposed by the Roman Catholic Church and some conservative religious, political and social groups which campaigned that it would undermine the institution of the family.

The law makes it clear that clergy can decline to preside in gay marriages if they conflict with their beliefs.

The law to allow same-sex marriages comes after New Zealand gave same-sex relationships partial legal recognition in 2005 with the establishment of civil unions.

«I have a boyfriend, so it means we can get married, which is a good thing,» said Timothy Atkins, a student who was among a crowd listening to the hearing in the parliamentary lobby.

«It’s important to be seen as equal under the law.»

Source: Buenos Aires Herald

Malvinas’ islanders say ‘no captives’ of the UK

As part of the British self-determination pledge to justify the occupation of Malvinas Islands, inhabitants of the disputed territories have stated that they are not London’s “captives” and defended the results of the referendum they held in March to ratify their decision to remain an overseas territory of the UK.

Such were the statements made by islander James Mosh who has been rallying across Europe over the past days together with the member of the islands’ Legislative Assembly Roger Edwoods to defend the results of the referendum showing that 99.8 of the British inhabitants of Malvinas want to remain British.

Their European tour coincided with the news of Margaret Thatcher’s death and funeral, UK’s ruling Prime Minister during the 1982 South Atlantic War who decided the sinking of the Argentine ARA General Belgrano warship claiming the lives of 323 soldiers, half of Argentina’s total casualties during the armed conflict.

A member of the British army by that time Edwoods assured that Malvinas Islands’ population recalls ex PM Baroness with gratitude and blasted Argentina’s “male chauvinist” military who, he beleives, gave for granted Thatcher’s leadership to defend the resource-rich archipelago.

Both Mosh and Edwoods renewed UK’s position against Argentina’s long-standing sovereignty claims over Malvinas Islands. “They said that the referendum was nonsense but they have tried hard to criticize such nonsense,” Edwoods said as he questioned Argentina’s stance to reject the referendum as “illegal.”

Over the past years, Buenos Aires has urged London to abide by UN resolutions that call both parties to sit at the negotiating table and settle the controversy over Malvinas Islands, which Argentina considers have been illegally occupied by the UK in 1833.

Fuente: Buenos Aires Herald

PERIODISTAS ABONADOS DE LA SIDE: LA CAUSA ES LA 12362/2012

La causa contra estos periodistas pagos y agentes de la Side es la 12362/2012  Juzgado Federal 9 a Cardo del Dr. Rodríguez . ( Originalmente cayó en el Juzgado de Casanello pero por apelación del Fiscal que quería entregarle la causa a Arroyo Salgado, la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aire fallo para  que lo investigara el Dr.  Rodríguez del Juz. Federal 9 )


En las últimas horas se van descubriendo las operaciones de desesperación del Gobierno para tratar de ocultar la verdad  sobre la inmensa fortuna de los Kirchner, lavan a través de sus operadores . Es tal el grado de corrupción que ya la gente se ha dado cuenta lo que ya muchos sabemos » que el Gobierno » ya sea por  la pauta oficial o a través de la secretaría de inteligencia llegan sendos sobres en dólares. ( o euros) .

Al respecto el director de Seprin, víctima de una persecución de más de 6 años… Logro desenmascarar esta red de corrupción y espionaje que tiene la imagen de presunto periodistas que en el mejor de los casos son buches de la SIDE.

Y en función de esto , fueron denunciados el año pasado en la Justicia Federal , esta red de espionaje y asociación ilícita.

Esto que sigue es un resumen y un listado de Notas que revelan quienes son los periodistas que trabajan para la SIDE ( en rigor Secretaria de Inteligencia) .

El la vieja lucha entre  Fernando Pocino, director de Reunión Interior De la Secretaria de Inteligencia  y Aníbal Fernández que terminó con la causa de los Cyber espías , que maneja la Jueza de la Side  Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, ex pareja del Fiscal Nissman,  que termina con el procesamiento de casi una decena de periodistas, exceptuando a Jorge Rial por ser “abonado de la side”. Continúa con los dichos de Ocaña, pero en realidad el que está hablando es un funcionario de 2da Línea del Gobierno que quedó desprotegido en el caso de la Efedrina a México.

 

Según los email interceptados por la side ” a Ibar Pérez Corradi,  “aparece la “Morza” , como lo apodan a Aníbal en Quilmes…

 

Cuando Pocino dijo a quien escribe  ”Si me tengo que llevar Puesto a un Minisro me lo llevo puesto ” en referencia a  Aníbal cuando era ministro de Interior” y manejaba la PFA , entre otras fuerzas, armo la suerte de Causa de los email, para bajar a Aníbal e inventar la  causa del Cyber-espionaje.

 

Lo que pasa es que Aníbal no sólo manejaba la red de espionaje, sino que lo hacia en forma orgánica para Néstor Kirchner. Y lo mas grave  consiguió dinero de los Narcos mexicanos para la campaña de Cristina, no solo de aportes sino lavando dinero en los aportes de Campaña de al Frente para la Victoria.

 

Es  más , Sebastián Forza, emitió cheque sin fondos denunciados por el Banco Central como sin fondos.  Pero extrañamente en los balances del Frente para la Victoria “FUERON TODOS COBRADOS”. O sea queda en evidencia la desprolijidad.

 

Por otra parte esta  información que dispone el Grupo Clarín sobre Aníbal Fernández es dilapidaría y saldrá en ese medio en poco tiempo y lo relaciona  con el trafico de la efedrina. PARTE DE ESTA INFORMACIÓN LA HIZO TRASCENDER TAMBIÉN POCINO.

 

Por primera vez en cuatro años de investigación del triple crimen de la efedrina, la ex ministra de Salud y actual diputada por Confianza Pública Graciela Ocaña afirmó ayer que “sospechan que La Morsa es Aníbal Fernández”.

 

Así Ocaña se refirió al adelanto exclusivo de Clarín del domingo según el cual Sebastián Forza -una de las víctimas- habría pagado sobornos a “La Morsa” para que le den protección política, entre otras razones. En el juicio de Mercedes, que terminó con la condena a prisión perpetua de Martín Lanatta ()- varios testigos hablaron de “La Morsa” pero nadie lo identificó. Ocaña se sumó a la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió que consideró a Aníbal F. como “el responsable del triple crimen”.

 

“Lo que quedó en evidencia también (en el juicio de Mercedes) es que hubo una protección dentro de la Aduana. Y hay un nombre que es de La Morsa, que es el que daba la protección política” dijo Ocaña ayer a “La mañana” de radio Mitre. “ Sospechan que ese personaje (La Morsa), es Aníbal Fernández ’. ‘El personaje La Morsa, que es el que cobraría por dar esta protección”, agregó.

 

Ocaña aclaró que “y o no estoy imputando. Son las sospechas que muchos vinculan. El senador deberá ser el primer interesado en aclarar estos elementos y ponerse a disposición de la Justicia en esta nueva causa que se inicia”. Aníbal F. no quiso ayer hacer comentarios sobre las declaraciones de Ocaña.

 

La diputada se refirió a la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes, integrado por Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski de mandar una copia de la causa a la Justicia Federal para investigar los contactos políticos del contrabando de efedrina.

 

Ocaña consideró que el envío de la causa a la Justifica Federal “ es muy importante porque la importación de efedrina a partir del 2004 aumenta considerablemente su importación, que era de una tonelada y media o dos toneladas, y pasa a en el año 2007 once toneladas ”. La efedrina se usa para producir drogas sintéticas como el éxtasis. En el 2008 luego del crimen, Ocaña como ministra de Salud, impulsó la prohibición de la importación de efedrina junto a Aníbal F., entonces jefe de gabinete.

 

Incluyó en esa protección política a Forza al policía conocido como “el Chipi Mondragón, que estaba a cargo del control del área de delitos contra la salud de la Policía Federal y hoy sigue siendo parte de la Policía Federal”. Al comentársele que la efedrina había sido importada como “pólvora” según mails de Ibar Pérez Corradi, Ocaña dijo que “ es muy extraño que alguien pide que la efedrina sea declarada como pólvora es porque tiene una conexión muy fuerte en la Aduana y el RENAR”.

 

 

 

Para entender esta trama es necesario leer la denuncia de Seprin sobre la organización de espionaje y la Interna en el Gobierno:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales hasta periodistas, en una red de espionaje montada en los albores del kirchenrismo cuyo fin es la persecución de opositores en todos los ámbitos.

 

Basada en la investigación que realizamos sobre el espionaje ilegal  sumado a la Denuncia en la Comisión Bicameral de Seguimiento y control de los Servicios de Inteligencia se denuncio por asociación ilícita,  violación a la ley nacional de inteligencia, amenazas  y extorsión a:

 

Al Senador Aníbal Fernández, como jefe  Asociación Ilícita de la estructura de espionaje entre 2006-2008   Destinada a armar  causas judiciales , extorsionar intimidar  y otros fines espurios en directa  concordancia con los designios del poder Ejecutivo .

 

Y los Directores  de la Secretaria de inteligencia como brazos coordinantes de estas acciones ilegales:  Sr. Fernando Gonzalo Pocino y el Ingeniero Antonio Horacio Stiuso. Así como su subordinados orgánicos e inorgánicos de la estructura de la inteligencia. Jefes de Bases y Jefes Operativos.

 

Entre 2006-2008   Esta era la estructura de la  asociación ilícita :

Aníbal Fernández,.        Jefe de la Organización de espionaje – Era Ministro del Interior, hoy es Senador de la  Nación.

Marcelo Saín     Jefe Intermedio, director de la PSA en la época de Aníbal Fernández y Jefe Orgánico de Pablo Carpintero e Iván Velázquez Hoy es Diputado Provincial por la Prov. de Buenos Aires

Verónica Zagari               Es la que llevo a los Hackers a la PSA.  eX Secretaria en el Min de Seguridad, hoy es Funcionaria de la Procuración de la Prov de Buenos Aires

Gral . (RE) Osvaldo Montero     Ex Jefe de Inteligencia aliado a Aníbal Fernández, renuncia después del escándalo de los email interceptados a Nilda Garre por los Hackers a las Ordenes de Aníbal Fernández

Gral. Cesar MIlani          Actual Jefe de Inteligencia del ejercito , enfrentado a Aníbal Fernadez  y a el Gral Osvaldo Montero. Es aliado de Nilda Garre y de Pocino

Tcnel Rafael Milillo       Oficial de enlace entre Pocino e Inteligencia del ejército. Reemplaza al esposo de Cecilia Pando. Es el que acuso a Alderete de amenazar a la presidenta . Hecho ordenado por el General Milani, al no poder comprar a Seprin.

Tcnel Coronel Pablo Quiroga    Oficial de enlace entre la Base Billingurst y el área de Inteligencia del ejercito .Luego de los escándalos de los email fue apartado del enlace con

Subsecretario  S.I. (Francisco Lacher )   Jefe de Stiuso y Pocino , su actuación es de operador político de la presidenta en la SIDE maneja la Caja del Organismo.

Director Gral. de Operaciones : Ingeniero Antonio Horacio Stiuso  (es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)              Es el ala vieja de la SIDE viene del proceso militar encargado de encubrir el atentado de AMIA, controla a Nissan y a Arroyo Salgado . Interna con Pocino. Es más el estuvo en la elección de la Jueza.

Director de Reunión Interior ( Fernando Pocino  es nombrado muchas veces por los medios no es secreto)    Fernando Pocino artífice de las operaciones  contra Aníbal Fernández y los Hackers. El recibía también los email interceptados . Coordina con Milani los trabajaros de inteligencia interna y espionaje interno que realiza el Gobierno. Es Aliado de Nilda Garre Milani y Saín

Horacio Verbtisk ( Periodista  y Asesor Presidencial )    Controla Políticamente a Pocino, Sain, Nilda Garre y a Pocino

Nilda Garré.      Actual Ministro de Seguridad, se mantiene el mismo organigrama de la Asociación entre Pocino, Milani Saín

Alberto Nismann ( ex- esposo de la Dra. Arroyo Salgado)           Es esposo de la Dra. Arroyo Salgado está al tanto de todas las operaciones de Stiuso en la Causa de los Hackers. Su Jefe es Stiuso.

Dra. Sandra E. Arroyo Salgado   Es subordinada a la SIDE en Particular a Stiuso responde a él en todos los requerimientos

 

PARTICIPES SECUNDARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL :

 

Amado Boudo. ( socio de Aníbal Fernández, aliado )

    Tcnel: Pablo Quiroga ( pertenecía a la Jefatura de Inteligencia, Pocino le presaba un auto de la SIDE para ir a ver a su amante a Córdoba. Un Bora. Esta en actividad no en el Área de Inteligencia. esta en Córdoba.

    Sub. Mayor (Re) Joaquín Pereyra Es el nexo entre Iván Velázquez  el Ejercito Milani y Pocino. Articulaba también  el nexo con la base Billingurst.  Jefe de Iván Velázquez en el ejército en la época de Osvaldo Montero- Bendini. Sabe que paso con el Cadaver de Santucho ya que cuando era joven el fue uno de los que estuvo en campo de mayo para deshacerse el cadáver. También fue quien habría ejecutado a un guerrillero del MTP en la Tablada ,  luego de un interrogatorio. Lo habría hecho por “piedad” ya que estaba muy mal luego de las torturas a la que fue sometido.

    Fiscal : Pablo Basso.  Responde a la SIDE. No tiene voz propia  es un soldado.- Antes había aceptado email Interceptados en la causa contra Bernardo Cané por sembrar aftosa y recibir coimas .  Lo considero a Alderete como amigo de la Justicia , hoy pidió su procesamiento por una información semejante. No se pudo saber si recibió coimas de Cané para tapar la causa.

 

    Ex agente Miguel Furci  Responde a Stiuso su función era amenazar e intimidar a Alderete para que no contara lo que sabe de la SIDE . Actualmente está en la cárcel por delitos de Lesa Humanidad.  Sabe la ubicación de 8 desaparecidos Uruguayos enterrados en una casona en el comedor de la Calle Amenábar a pocas cuadras de Orletti.

 

ENCUBRIDORES Y PERIODISTAS A SUELDO DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIERNO EN EL HACEKO DE EMAIL:
    Rolando Graña.           Periodista que responde a Pocino , habla seguido y hace las operaciones d prensa para la SIDE de reunión Interior . Fue el encargado de llevar adelante la operación contra la marina  al descubrir que Karina Mujica ejercía la prostitución y era referente de los militares en os actos del 6 de octubre que realizaban  .

 

    Gustavo Sylvestre      Side, responde a Stiuso ( Periodista de América-Grupo Vila manzano) Su mujer es funcionaria de confianza de Cristina Fernández

    Facundo Pastor .         Side , responde a Pocino.

    Norberto Lamelas      Ferretero, seudo periodista , Responde a Stiuso  Informe Reservado
 
Nora Vieras. periodista y presunto agente orgánica de la Secretaria de Inteligencia

 

VER NOTAS:

PROYECTO X: La red de espionaje la armó Aníbal Fernández para Néstor Kirchner y la continuó Nilda Garré para Cristinacausa12361-12b-1024x909   Con el numero 12362/2012 el Juez Sebastián Casanello , Secretaria 14 a Cargo del  Dr Jorge García Davin , Fiscalía Nro. 10 entiende la denuncia por la red de espionaje Ilegal que se une con la denuncia del Proyecto x que esta casualmente en el mismo juzgado El común de la gente se sorprende […]

 

 

 

ANIBAL FERNANDEZ, LA EFEDRINA Y LA SIDE…TAPA_SIDE1 El la vieja lucha entre  Fernando Pocino, director de Reunión Interior De la Secretaria de Inteligencia  y Aníbal Fernández que terminó con la causa de los Cyber espías , que maneja la Jueza de la Side  Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, ex pareja del Fiscal Nissman,  que termina con el procesamiento de casi una decena de […]

febrero 5, 2013 Tapa

 

 

DENUNCIA POR ASOCIACION ILICITA, EXTORSION, AMENAZAS Y VIOLACION DE LA LEY NACIONAL DE INTELIGENCIA.causa12361-12b     Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales […]

noviembre 22, 2012 Tapa

 

 

DIFAMACIONES DESAFIO A LOS Ktapa_8n EL QUINTO PODER EN EL NUEVO CAMPO DE BATALLA  INTERNET.   Desde las profusas  consultoras pro gobierno, a los movimientos presuntamente espontáneos, a las razones légitimas de los que protestaran el 8N, se suman un sinnúmero de medidas que a diferencia del Caracazo en Venezuela , donde la sociedad se parte en dos. La Argentina […]

noviembre 8, 2012 Tapa

 

 

EL GOBIERNO PRESENTARIA EN LAS PROXIMAS HORAS UNA DENUNCIA CONTRA SEPRIN POR GOLPISTA Y QUE INCLUIRA EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678

tapa_anonymose DESESPERADOS EN EL GOBIERNO , TODOS SON GOLPISTAS   Y SERA DENUNCIADO EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678 AYER DOMINGO Y TAMBIEN  LA TAPA DEL DIARIO TIEMPO ARGENTINO DE ESE MISMO DÍA. -HASTA ANONYMOUSE SE SUMA AL 8N La desesperación del gobierno por decir que todos los que protestaran en el 8N son Golpistas, hace agua por […]

noviembre 5, 2012 Mr.Bond, Tapa

LA ORGANIZACION DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO PARA DESTRUIR, PRESIONAR Y EXTORSIONAR A POLITICOS, PERIODISTAS, JUECES Y FISCALES.tapa_gestapo1 EL JEFE DE ESTA ORGANIZACION ERA ANIBAL FERNANDEZ POR ORDEN DIRECTA PRESIDENCIAL   ESTE ES EL ORGANIGRAMA Y DETALLES DE LAS OPERACIONES ILEGALES DE LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA Y DEL EJERCITO ARGENTINO A PERIODISTAS, POLITICOS, JUECES, FISCALES EMPRESARIOS Y TODO AQUEL QUE CRITIQUE O SE MUESTRE CRITICO DEL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER .  EL PRESENTE […]

noviembre 2, 2012 Tapa

 

 

LA INTELIGENCIA ISRAELI Y LA SIDE LOCAL DETRAS DE LOS PERIODISTAS ROLANDO GRAÑA, FACUNDO PASTOR Y GUSTAVO SYLVESTRE 911_MOSSAD En las últimas horas Seprin, ha tenido acceso a un informe que vincula en forma más especifica a agentes de la SIDE informales con periodistas de América 2 y el Mossad. Luego de la defensa  propagandista del Periodista Gustavo  Sylvestre a Luis D’elía,  Seprin logró obtener uno de los nexos que informa a “Gustavo Sylvestre” […]

  • octubre 24, 2012 Tapa

HACKEAR PARA LA CORONA: …Y EN EL COMIENZO DEL VERBO ERA LANATA

marines_det

PARTE 1 EN LA FOTO APARECE IVAN VELAZQUEZ ENTRENANDO JUNTO A LOS MARINES EN URUGUAY. Actualmente Velázquez tiene asilo Político en Uruguay en esta causa que impulsa el Gobierno La obtención de la fotografía fue cedida por  fuentes cercanas a  la Agencia de Central de Inteligencia  Norteamérica  a Seprin. Como dato de Interés , nos […]

 

LEGISLATURA: Descubren una placa donde vivió el Papa Francisco en el Barrio de Flores

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto al autor del proyecto y diputado del bloque Pro, Roberto Quattromano, descubrieron este miércoles una placa en la casa donde vivió Jorge Bergoglio, el actual Papa Francisco.

Ritondo expresó la profunda emoción que sintió hace un mes, cuando Bergoglio fue nombrado Papa y se refirió a él como «el jesuita que reivindicó la Iglesia de los pobres, de los que caminan, el que podía juntarse con los que hacemos política, el que podía escucharnos y también llamarnos la atención».

Y agregó «ante tantas propuestas que surgieron frente a la asunción, la de Quattromano fue la que no se hizo esperar, para homenajear su tarea religiosa siempre ligada a los humildes».

Por su parte, Quattromano se refirió a «los millones de personas en todo el mundo que miraban con esperanza al nuevo Papa Francisco, que tiene la capacidad de llegar al corazón de multitudes, pero a la vez capaz de estar en los mínimos detalles».

Junto a placa, colocada por la resolución 30/2013 reza «En esta casa vivió el Papa Francisco – Legislatura de la ciudad Autónoma de Buenos Aires», se exhibió un cuadro de Mercedes Fariña, vecina del barrio de Flores.

En este sentido, Gorleri destacó la «cercanía de Francisco con el pueblo y cada palabra suya con la que logró transformar la realidad, dejando la vida en eso».

Por último, Amor relató una anécdota cuando el entonces Jorge Bergoglio juntó a 60 dirigentes de la CTA y la CGT y sentó a cada lado a sus secretarios y les dijo: «Los dirigentes, ante un problema tiene la responsabilidad de asumirlo, pero para resolverlo y no para profundizarlo».

Participaron del acto las diputadas del Pro Victoria Morales Gorleri, Lía Rueda, Carmen Polledo y Raquel Herrero; el diputado del Frente para la Victoria, Alejandro Amor; la biógrafa del Papa y autora del libro «El Jesuita», Francesca Ambrogetti; autoridades de la Legislatura; el jefe de la Comuna 7, Guillermo Peña; comuneros y vecinos.

La vivienda en donde se llevó a cabo la ceremonia se encuentra en el barrio de Flores, en la calle Membrillar 531, ahí vivió y creció Jorge Bergoglio, hijo de un matrimonio italiano de clase media formado por Mario, empleado ferroviario, y Regina Sívori, ama de casa. En este barrio Bergoglio realizó la escuela primaria y jugo en las calles junto a sus amigos. También fue en este lugar donde descubrió su vocación religiosa.

Ramón: «Hay que ver si Lanús es capaz de bancarse la presión»

El DT destacó el peso de tener a River atrás y señaló que le gusta el desafío. Aún no definió el acompañante del Chino Luna: ¿Mora o Iturbe?

Siempre es picante. Ramón Díaz no baja los brazos luego del empate en el Monumental ante Arsenal y, ya con la cabeza puesta en el duelo frente a Godoy Cruz, se mostró muy confiado para lo que viene.
Luego de la práctica matutina, el Pelado se refirió al momento de River y dejó un mensaje para Lanús. «A mí me gusta correr de atrás, pero también que me persigan. Al estar ahí arriba tenés presiones extra y hay que ver si son capaces de aguantarla», dijo en diálogo con Radio 9.
Por su parte reveló que aún no definió quién será el acompañante del Chino Luna. «Decidiremos entre hoy y mañana. Hoy jugó un ratito Mora y lo hizo bien, después entró Iturbe y lo hizo muy bien», explicó el DT, que confesó: «Lo que más me preocupa es que los delanteros no hagan goles. Estoy trabajando en eso, pero hay que darles tranquilidad».
En la práctica del jueves, comenzará a develarse el equipo para el domingo.

Fuente: TN

Carrió pide explicaciones por los «millones de euros de un hombre que está muerto»

La diputada nacional llamó a sus pares a «no actuar con obediencia debida» para «salvar a una familia», en alusión al ex presidente Néstor Kirchner y la actual jefa de Estado.

La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, afirmó hoy durante su intervención en la Cámara baja, donde se debaten tres de los seis proyectos de la reforma judicial iniciada por el Ejecutivo, que «pocos pensaron que mañana, con el debate en el Senado de la limitación de las medidas cautelares, «se estaría discutiendo el fin de la República», y responsabilizó a la presidenta Cristina Kirchner de pretender imponer «un totalitarismo» de «mayorías».

Además, llamó a los legisladores a no llevar a cabo una «obediencia debida» declarando «superflua» a la Constitución Nacional «para salvar el enorme miedo de una familia a explicar millones y millones de euros de un hombre que está muerto y que iba por todo», en relación al ex presidente Néstor Kirchner.

«El origen de esta superficialidad es el miedo y el origen del miedo es la corrupción más descomunal de la historia argentina», sentenció Carrió. Cuando comenzó con su intervención, los oficialistas presentes se levantaron de sus bancas y el recinto de Diputados quedó casi vacío. «Basta ver como altos jefes del Gobierno tienen a sus parientes en negocios de Lázaro Báez», siguió la diputada.

«¿Se preguntan qué le pasó a Cristina Kirchner? Le pasó que se compró a Ernesto Laclau por simple superficialidad. Cristina nunca ha leído un libro completo y siento decirlo. Por simple superficialidad se toma esta decisión» porque aquí «no decide el pueblo, no deciden los partidos políticos como dijo Carl Smith, decide el que puede decidir».

«Carl Smith niega la República y cree en la dictadura de la mayoría y esto es lo que dice Laclau», sentenció en referencia al politólogo argentino cercano al kirchenrismo, y continuó: «No hay obediencia debida a la violación de la Constitución. No hay obediencia debida a los que quieren imponer, aún con superficialidad, a una dictadura.»

«La corrupción es trasversal en la Argentina», dijo Carrió y contó: «la conozco a Cristina más de lo que la conocen personas que son fanáticos de ella». «Fui autora junto con otros diputados de la declaración de nulidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida», contó, y llamó a los legisladores a no «salvar» a Cristina Kirchner por «obediencia debida».
Lanacion.com

El dólar blue cotiza a $ 8,70 y se coloca cerca de su máximo histórico

Avanza 18 centavos y se acerca a los $ 8,75 alcanzados el 20 de marzo pasado; el oficial, en tanto, se intercambia a $ 5,17, por lo que la brecha cambiaria es del 67,9 %.
El dólar blue experimentó hoy una fuerte suba al avanzar 18 centavos y cotizarse a $ 8,70 en su punta vendedora. Con el nuevo avance de hoy, sumado al de ayer (10 centavos), en sólo dos días la divisa subió en el mercado informal 28 centavos. Es decir que el peso se devaluó allí, en sólo 48 horas, 3,39%.

La pérdida del valor del peso esta semana en el mercado informal, posiciona al dólar blue muy cerca de su máximo histórico , alcanzado el 20 de marzo pasado, de $ 8, 75. En aquella oportunidad la orden a los operadores de la City del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, fue clara: no debía haber operaciones, al menos, por tres días. Así, al día siguiente el dólar se enfriaba y bajaba a $ 8,45.

El dólar oficial, por su parte, avanzó un centavo y se intercambió a $ 5,17 para la venta. La brecha cambiaria, de esta manera, es del 67,9%. En tanto el «contado con liqui», también llamado «dólar fuga», y que resulta de arbitrar la compra de activos en pesos en la plaza local y su liquidación en divisas en el exterior, avanzó a $9,10, contra un cierre previo de 8,89, y marcó un nuevo tope histórico, en una rueda de pérdidas para las acciones y renovadas ganancias para los títulos públicos.

En lo que va del año, el dólar paralelo avanzó 28,13%, mientras el llamado «dólar fuga», acumula un alza de 34,8%.

La escalada del paralelo se espiraliza en momentos en que las reservas profundizan su tendencia bajista: se sitúan debajo del piso de US$ 41.000 millones y se ubican así en niveles que no mostraban desde comienzos de junio de 2007.
Lanacion.com

El niño muerto en la explosión estaba en la meta para abrazar a su padre


Martin Richard tenía ocho años y es uno de los tres fallecidos en el atentado contra el maratón de Boston. El pequeño estaba en la meta, con su hermana en estado grave, y su madre, herida también por la explosión. La familia esperaba la llegada del padre, que participaba en la popular carrera, porque querían ser los primeros en abrazarlo.

Atentado en el Maratón de Boston

La información ha sido tuiteada por el Boston Globe que creó el hashtag #prayformartin,donde los usuarios se dan ánimos y comparten su dolor ante la tragedia.

Martin vivía en Dorchester, al centro de Boston, y era el hijo del maratonista William Richard, que estaba a punto de llegar a la meta.

Era un día radiante para la familia que había corrido hasta la ‘meta’ para abrazar al padre. Allí estaban los tres: Martin, su hermana, que ha perdido una pierna y la madre, Denise, también herida en la explosión.

Dramático el testimonio de un testigo que ha publicado el portal Global Grind, que cuenta como el pequeño se lanzó a la calle para abrazar a su padre y pocos segundos después explotó el primer artefacto.

Un total de nueve niños han resultado heridos en el atentado al maratón de Boston, varios de ellos se encuentran en estado grave.

telecinco.es

Justicia inhibe los bienes personales de Fariña

La Justicia inhibió los bienes personales de Leonardo Fariña, sospechado de lavado de dinero. Fue dictaminado el 10 de abril a pedido de la AFIP según pudo corroborar ámbito.com, pero él fue notificado ayer.

El Juzgado Federal de La Plata N° 2 así procedió a prohibirle a Fariña de vender los inmuebles y patrimonio a su nombre por una causa abierta en 2011. No aplica la resolución a los bienes que estén a su cargo, pero no sean de su propiedad, ya que el empresario acusa que habitualmente se le prestan autos y bienes para que los utilice.

El juez a cargo es Adolfo Gabino Ziulu, quien el 8 de abril recibió la causa 101.333/2013, según acusan desde su dependencia. Se expidió tan sólo dos días después, cuando ordenó la inhibición.

Fariña está sospechado de lavar dinero para Lárazo Báez, empresario santacruceño cercano al Gobierno nacional. Tuvo su reaparición mediática el sábado en el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata. Allí se mostraron cámaras ocultas que le hicieron donde narró cómo supuestamente transportaba dinero de Báez desde la Patagonia hacia Uruguay, donde luego se dirigía a empresas fantasmas ubicadas en paraísos fiscales.

Ayer, Fariña negó públicamente la veracidad de sus comentarios al argüir que fueron dichos de ficción, «que es lo que quería Lanata».
ambito.com

El FBI arrestó a un sospechoso por el atentado de Boston

Las cámaras de seguridad de un comercio captaron la imagen de un hombre joven llevando una bolsa negra en uno de los sitios donde explotó una de las bombas.

BOSTON.- Las autoridades estadounidenses arrestaron a un sospechoso de los ataques en el maratón de Boston basándose en un video de seguridad que mostraba a un hombre depositando una bolsa en el lugar de los hechos antes de las explosiones, reportó el miércoles la CNN citando a fuentes de seguridad de la ciudad.

El diario The Boston Globe, por su parte, indicó que las autoridades tienen una imagen de un sospechoso, un hombre joven, llevando una bolsa negra hacia el sitio donde explotó la segunda bomba. Las autoridades tienen previsto dar una conferencia de prensa a las 18 hora argentina, en Boston.

El video grabado por las cámaras de seguridad de los grandes almacenes Lord & Table y las imágenes proporcionadas por una cadena de televisión local permitieron a los investigadores del FBI hacer un «progreso considerable» en el caso.
Lanacion.com

Migliore declaró por primera vez, aportó datos para la causa y seguirá detenido

El arquero de San Lorenzo prestó declaración en la causa por el homicidio que involucra a la barra de Boca. Según su aboga defensor, «aportó datos importantes para la investigación».

El arquero y capitán de San Lorenzo, Pablo Migliore, declaró este mediodía en la causa en la que está detenido acusado de encubrimiento de homicidio y, según su defensor, «aportó datos importantes para la investigación».

El abogado de Migliore, Matías Morla, dijo que su defendido declaró durante dos horas y media ante el juez Manuel De Campos, a quien le dio «datos importantes» y le dijo que «no va a ayudar (al prófugo Maximiliano) Mazzaro».

Sin embargo, el arquero seguirá detenido hasta tanto la Cámara del Crimen resuelva su pedido de excarcelación.

Además de Migliore, también se encuentran detenidos en esta causa el líder de «La 12» xeneize, Mauro Martín; su cuñado Gustavo Petrinelli, ambos imputados de «homicidio»; y otro barrabrava de Boca, Maximiliano Levy, acusado de encubrimiento.

Antes de declarar, el arquero habló desde la cárcel y admitió haber colaborado con Maximiliano Mazzaro, barrabrava de Boca prófugo, pero dijo haber pagado su error. «Yo reconozco que me equivoqué, pero ya pagué, pagué demasiado», dijo desde el penal el jugador en un reportaje al diario deportivo Olé.

Luego, el arquero admitió haber colaborado con el número 2 de «La Doce» cuando estaba prófugo de la Justicia.

«El vino a mi casa, tocó el timbre y fue todo en la vereda, no adentro. No miento, que pidan la antena donde rebota el celular. Yo no fui a ayudarlo, él vino por mí. Me pidió por el chapista. ¿Qué hacía, le respondía que no?», planteó.

«Es sólo una persona que te pide que le presentes un chapista y se lo presentás, qué vas a hacer, no le estoy haciendo contacto con un traficante de armas», argumentó defendiéndose de la acusación por encubrimiento.

El crimen de Ernesto Cirini (58) fue cometido el 9 de agosto de 2011, en Pieres y Caaguazú, de Mataderos, donde fue atacado a golpes y sufrió lesiones que le provocaron la muerte dos días después, presuntamente por un conflicto que mantenía con su vecino Petrinelli.

Según consta en la causa, Petrinelli se comunicó con Martín y éste fue al lugar con otras dos personas y agredieron a Cirini, porque al primero le molestaba el lugar donde orinaba el perro del vecino.

Durante su indagatoria, Martín admitió haber estado donde se produjo el homicidio de Cirini, pero sostuvo que no fue el autor del crimen y que el hombre murió durante una pelea en la cual cayó y golpeó su cabeza contra el piso.

Primero fueron detenidos Martín, Petrinelli y Levy, en tanto que la aprehensión de Migliore se efectuó el 31 de marzo en el Nuevo Gasómetro, tras un partido San Lorenzo-Newells, y desde entonces se encuentra en la cárcel de Ezeiza.

Mientras que por el crimen permanecen prófugos Mazzaro y Daniel Wehbe, otro barrabrava de Boca.

Fuente: Online-911

Inseminación artificial: cómo es el donante perfecto que buscan los laboratorios

A los análisis físicos y biológicos se le suman los mentales, para evitar que se transmitan trastornos psíquicos; la opinión de médicos, psicólogos y la mirada desde la bioética

Ser donante de semen o de óvulos ya no es tan simple. Las clínicas dedicadas a estos tratamientos cada vez se vuelven más exhaustivas: no basta con tener ciertas condiciones físicas y estar sano biológicamente; además, hay que pasar ciertos análisis mentales, que incluyen desde test que miden el nivel intelectual, hasta la detección de trastornos depresivos, esquizofrenia, bipolaridad del donante y sus familiares. El objetivo es controlar el máximo de variables para que el bebe de probeta sea lo más saludable posible.

Los futuros padres exigen ciertas garantías y los profesionales que se dedican a la fertilización asistida quieren reducir riesgos y garantizar calidad en su servicio. El director de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer), Sergio Papier, señala que es una recomendación de esta institución de referencia que los centros de fertilización tengan una mirada multidisciplinaria para seleccionar al donante de semen o de óvulos. «Es tan importante lo físico como lo psíquico», dice. Se explaya en esto último: «Tenemos la obligación de detectar afecciones psiquiátricas como esquizofrenia, por ejemplo, ya que esa predisposición genética se puede trasladar al bebe».

Además de la esquizofrenia, en los centro de fertilización consultados, psicólogos y psiquiatras intentan detectar trastornos del ánimo como bipolaridad, depresión, ansiedad, ataques de pánico, etc; también, indagan en los postulantes -y en sus ancestros- adicciones como alcohol, drogas, problemas de bulimia y anorexia, alzheimer, entre otros; hacen una especie de screening de la personalidad para evitar rasgos conflictivos; y, por último, miden el nivel intelectual.

El doctor Fernando Neuspiller, director de la Clínica de Infertilidad IVI Buenos Aires, miembro de Samer, señala que en su centro privado realizan estudios clínicos, médicos, análisis de sangre, genéticos y psicológicos. «Las receptoras tienen alta inquietud en saber quién dona. Nos parece justo contarles que el donante tiene determinado perfil para tranquilizarlas», dice. «Cada vez le damos más importancia a lo psíquico porque hay una serie de trastornos que podrían ser hereditarios y se puede evitar esa reproducción. Cada vez es más estricta la selección de donantes».

Quien se ocupa personalmente de los análisis en IVI es la psicóloga Claudia Azar, que explica: «Así como antes había sólo un protocolo médico para detectar enfermedades físicas, ahora tenemos un protocolo psicológico que trata de descartar enfermedades mentales más controlables». Para acceder a la mente del paciente realiza varias entrevistas y test. «Si bien no está comprobado científicamente que se transmitan genéticamente, puede haber predisposición, es decir, que el medio ambiente va a determinar que se desarrolle o no. Son datos importantes para nosotros a modo de prevención».

«En el banco hay que pensar en las personas que reciben. Tenemos que ofrecerles donantes con una salud óptima en todo sentido, por eso se evalúa la salud integral: sangre, semen, estado físico y ajuste psicológico»
Para la psicóloga Pilar Regalado, al cargo del área de salud mental del banco de semen Reprobank, también la salud psíquica es una de las áreas fundamentales de los candidatos a donar. «En el banco hay que pensar en las personas que reciben. Tenemos que ofrecerles donantes con una salud óptima en todo sentido, por eso se evalúa la salud integral: sangre, semen, estado físico y ajuste psicológico», enumera. Se detiene en la evaluación de lo que considera la salud mental de los donantes, su especialidad. «La valoración psicológica es exhaustiva: se busca la existencia de psicopatologías graves y de tratamientos psiquiátricos o psicológicos a lo largo de la vida para hacer un historial de psicopatologías; para evaluarlo tenemos como una Biblia», dice.

En este punto, ejemplifica con algunos aspirantes que no pasaron la prueba. «Hemos tenido hombres que estaban medicados con antipsicóticos por esquizofrenia. Hubo uno que incluso estaba bien medicado, pero le expliqué que los medicamentos pueden afectar la calidad de los espermatozoides. Lo entendió», cuenta Regalado.

La especialista de Reprobank agrega que también se busca medir «el ajuste o estabilidad psicológica actual», es decir, se explora en detalle las motivaciones de ser donante. Finalmente, se evalúa al candidato en función de las posibles emociones, dudas o titubeos que pueda tener durante el proceso de donar.

EVITAR ARREPENTIDOS

Sobre esta última cuestión hace especial énfasis la psicóloga especialista en fertilidad Rut Willner. Para explicarlo hace un poco de historia. Recuerda que la donación de semen es una práctica muy antigua que data de fines del siglo XVIII y que, en un principio, los donantes eran personas allegadas a los matrimonios en los que los maridos no lograban embarazar a sus mujeres.

«A partir de la posibilidad de criopreservar espermatozoides, la donación fue tornándose cada vez más anónima. Antes, cada varón que acercaba su muestra a un banco de semen era entrevistado haciendo especial hincapié en sus hábitos de vida y en su historial de salud, intentando detectar posibles conductas de riesgo que podían llegar a explicar ciertos hallazgos de laboratorio. Incluir a un hombre en el registro de donante de semen implicaba la firma de un consentimiento informado, a través del cual se le esclarecía acerca de los alcances de su accionar y se dejaba constancia de que la donación era anónima, lo que implicaba que el donante no tenía derechos ni obligaciones para con el futuro niño que pudiere nacer gracias a su aporte».

«Desde el punto de vista de los donantes, la intervención de un agente de salud mental les permite dimensionar su acción y las implicancias de la misma en un futuro»
El proyecto de reforma del Código Civil cambia las reglas de juego. Establece el derecho de todo niño a conocer su origen genético, lo cual incluye los datos filiatorios de los donantes, en aquellos casos en que se hubiere recurrido a semen de banco. «Los donantes, más allá de su historia médica y de la información sobre su salud que provean, deberán estar preparados para comprender las implicancias de la donación, como así también consentir un posible contacto con la persona que naciere a través de su semen a partir de la mayoría de edad», informa Willner. Para poder tomar esta decisión, agrega, «se requiere de personas que estén en condiciones psíquicas y afectivas de comprender la información que se les provée y consentir o rechazar la donación de sus gametas. Para esto existen las evaluaciones y los criterios psiquiátricos de exclusión».

Willner analiza a los actores y sintetiza. «Desde el punto de vista de los pacientes receptores de las gametas, la ausencia de indicadores de psicopatología severa constituye una tranquilidad por evitar la transmisión de enfermedades psiquiátricas graves y también al considerar la factibilidad un posible futuro acercamiento del hijo que pudiere nacer con su genitor. Desde el punto de vista de los donantes, la intervención de un agente de salud mental les permite dimensionar su acción y las implicancias de la misma en un futuro. Desde el punto de vista de los bancos de semen y de los centros de reproducción, contar con este screening de psicopatología, los estaría eximiendo de responsabilidades sobre posibles actitudes y conductas derivadas de la salud mental de los donantes».

EL PLANTEO ÉTICO

En Un mundo feliz, la obra de A. Huxley, se anticipaba el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinados, cambiaban radicalmente la sociedad. Avanzada tecnológicamente, la humanidad iría hacia un lugar más saludable, aunque con el riesgo de reducir la diversidad en todas sus formas.

«Incluso todo el dinero y esfuerzo de investigación que se destina a esas técnicas no se ha volcado para tratar de eliminar la esterilidad. Se trata de sustituir un problema y no curar una enfermedad»
Estos exámenes cada vez más exhaustivos en los métodos de reproducción artificial, ¿no implican un modo de selección de especie donde sólo tienen permiso de nacer los más fuertes? ¿Qué mirada se puede dar desde la ética?

El obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, especializado en Bioética, considera que la fertilización asistida tiene un problema ético de base, «que es la sustitución del acto procreativo». Se explaya: «Incluso todo el dinero y esfuerzo de investigación que se destina a esas técnicas no se ha volcado para tratar de eliminar la esterilidad. Se trata de sustituir un problema y no curar una enfermedad».

Al detenerse en la selección cada vez más estricta de donantes, señala: «Esto nos va demostrando cómo la comunidad científica encuentra dificultades cada vez mayores para poder realizar estas técnicas que van en contra de la naturaleza, que son demasiado artificiales y no dan buenos resultados». Habla del «fracaso» de los tratamientos y cuestiona los controles cada vez más exhaustivos. «Tienen la fantasía de controlar variables que no dependen de la genética», dice. Y ejemplifica: «Están viendo si un adulto fue depresivo para dejarlo afuera de esta técnica, cuando no necesariamente hay ahí una cuestión genética sino que está condicionado por el ambiente. Si no están corroboradas científicamente estas presunciones, allí también hay una falta de ética».

Con una mirada menos crítica, la investigadora de Conicet y directora del programa de Bioética de la Flacso Florencia Luna sostiene: «Me parece un poco fuerte pensar que estas tecnologías van a ayudar a una nueva forma de selección de la especie. Pero llama la atención ver todo lo que se le solicita a un donante». Agrega que es evidente que lo que se busca es un donante considerado «sano». Y afirma: «La salud mental es tan importante como la física y así como se estudia al donante para evitar que transmita ciertas enfermedades genéticas u otras, creo que es correcto también evitar transmitir enfermedades mentales que se transmiten por herencia».

Al problematizarse sobre la cuestión ética, la ex presidenta de la International Association of Bioethics, apunta: «En realidad uno podría leer toda la historia de la medicina como una lucha contra lo natural (las enfermedades y la muerte son lo natural); la medicina trata de ‘salvarnos’ de esas enfermedades, discapacidades o muertes y se centra, fundamentalmente, en la búsqueda de la salud. Esta selección del donante se inscribe dentro de esta lógica». Y enfatiza: «No es reprochable éticamente. Se trata de evitar hacer daño a un tercero: primum non nocere [lo primero es no hacer daño]».

En este sentido, rescata que esta postura es totalmente afín a la ética médica..

Fuente: La Naciòn

Firma de convenio

EL MUNICIPIO DE LANÚS Y LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA REFRENDARON EL IMPORTANTE ACUERDO.

El Jefe Comunal rubricó junto a directivos de la Comisión, un documento que expresa la cooperación y el trabajo conjunto para la preservación de la memoria colectiva en torno al terrorismo de Estado y la defensa de los derechos humanos.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó un convenio de cooperación con la Comisión Provincial por la Memoria, con el firme objetivo de trabajar de forma mancomunada para preservar la memoria colectiva y promover información referida al cumplimiento de los derechos humanos. En ese marco, el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio, entregó a los directivos del organismo provincial el expediente en donde figuran los NN que llegaron al Cementerio Municipal de Lanús durante el periodo 1976-1983.
«Para nosotros, los lanusenses, es muy importante trabajar sobre la historia no solo de nuestro distrito sino de todo el país. La última dictadura dejó heridas que aún continúan abiertas en los familiares de desaparecidos, en los sobrevivientes y en todos los que vivieron ese periodo. Pero trabajar por la memoria además recae en el presente, en nuestros derechos, los que no tenemos que dejar que nadie nos quite», expresó Díaz Pérez.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria, Alejandro Mosquera, destacó que «es importante unir el pasado con el presente, porque entre estos hay rupturas pero también hay uniones».
Finalizada la reunión, los representantes de la Comisión destacaron el importante trabajo realizado por el Municipio de Lanús a lo largo de estos años para realizar el informe sobre los cuerpos no reconocidos en el cementerio, datos que podrán ser utilizados para contrastarlo con otras informaciones que lleven al esclarecimiento de casos.
Participaron del encuentro la directora de Promoción y Transmisión de la Memoria de la Comisión, Sandra Raggio; el secretario de Gobierno local, Juan Carlos Viscellino; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el director de Educación, Alfredo Giorno y el Director de Derechos Humanos, Verdad y Justicia, Matías Acuña, entre otros.

Informe 081
16/04/13

Cristina designó a Kicillof, el cerebro de Aerolíneas, para arreglar los trenes

El Gobierno dispuso hoy la creación de una comisión que establecerá el precio de las tarifas, las compensaciones y las inversiones. Estará integrada por los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. También figurará Axel Kicillof, el cerebro de Aerolíneas Argentinas, que pierde 3 millones de dólares por día.

El Gobierno dispuso hoy la creación de una comisión, encabezada por los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que tendrá a su cargo establecer el precio de las tarifas, de las compensaciones, de los niveles de inversiones y de los parámetros de calidad de los servicios ferroviarios tanto de cargas como de pasajeros.

Así lo establece la Resolución Conjunta de los ministerios del Interior y de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma de Randazzo y Lorenzino, que además profundiza la quita de poder de decisión del titular de Planificación, Julio de Vido, sobre el sector ferroviario que antes tenía bajo su órbita.

La Comisión estará integrada también por los secretarios de Transporte, Alejandro Ramos, de Finanzas, Adrián Cosentino, y de Política Económica, Axel Kicillof, en tanto que se invita a integrarla al secretario de Obras Públicas, José López, quien depende el Ministerio de Planificación.

De esta forma, se confirma el ascenso de La Cámpora a los principales lugares de poder y de toma de decisión. Lo curioso es que Kicillof es el cerebro de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, que pierde 3 millones de dólares por día y que constantemente es criticada por su bajo nivel en el servicio.

El viceministro de Economía tiene además una cargadísima agenda en la que hasta ahora no pudo demostrar ningún resultado positivo, lo que en su momento le valió críticas de la propia Presidenta. Kicillof tiene a su cargo la renegociación con las empresas eléctricas a las que prometió un nuevo esquema de negocios que terminaría «con el paradigma neoliberal», pero hasta ahora lo único que se vio es un agravamiento del quebranto de las compañías y la precarización del servicio, en el que como en la década del 80, los cortes de luz son moneda corriente.

Además, entre otras múltiples iniciativas, Kicillof esta metido en la gestión de YPF que cada día que pasa ofrece resultados más lejanos de su promesa de alcanzar el autoabastecimiento energético del país. También intentó regular el mercado de biocombustibles, uno de los más competitivos del país, y prácticamente destruyó esa industria. Además, también tiene a cargo el plan de construcción de viviendas Procrear.

Control total

De acuerdo con la norma -la Resolución 109/2013 del Palacio de Hacienda y la 3/2013, del Ministerio del Interior- la comisión se denominará de Coordinación de las Políticas Integrales del Sistema Ferroviario Nacional y su Infraestructura Asociada y sus integrantes deberán «designar como representante ad honorem a un funcionario que cumpla funciones en el área bajo su dirección».

Entre las facultades que tendrá la comisión figuran el establecimiento de «las políticas tarifaria y de compensaciones al transporte ferroviario tanto de cargas como de pasajeros metropolitanos e interurbanos, de acuerdo a parámetros de equidad social y regional, garantizando el acceso a los usuarios y con el objetivo de mejorar la competitividad de la economía nacional en general y de cada producto en particular».

También fijará «los parámetros y metas en materia de inversiones y cantidad y calidad en la prestación de servicios», así como «la inversión pública en el Sistema Ferroviario Nacional, considerando las directrices económico-financieras y los principios de seguridad y rentabilidad adecuados de cada proyecto, y contemplando el impacto que las decisiones de inversión pueden tener en el servicio ferroviario y en el desarrollo de la economía nacional, particularmente, en el desarrollo de capacidades competitivas en la órbita interna y externa y en la generación de empleos».

Además, decidirá sobre «los programas de inversión destinados a desarrollar proyectos de transporte ferroviario que eleven a su consideración» y sobre «la gestión integral de los planes de inversión en materia ferroviaria, de proyectos en ejecución y de los que en el futuro se determinen; así como de las propuestas de financiamiento disponibles para la ejecución de nuevos proyectos de inversión en el sector, las que deberán ser aprobadas por las áreas competentes en cada caso».

Por otra parte, tendrá a su cargo «el seguimiento de la gestión que realicen las áreas competentes en relación con los proyectos de inversión en materia ferroviaria, efectuando, entre otras cuestiones, la evaluación de las actividades técnicas y administrativas referentes a los planes de inversión de las distintas áreas involucradas».
lapoliticaonline.com

Tres cruces picantes por la Copa Argentina

Lanús-Rafaela, Huracán-Godoy Cruz y Olimpo-Vélez los encuentros de una jornada que promete. Por si con la Libertadores no te alcanzaba…

Un miércoles que irradia fútbol. Además de los encuentros de la Libertadores, la tarde/noche entrega tres partidazos por los 16avos de la Copa Argentina.
A partir de las 17, Lanús y Atlético Rafaela chocarán en el estadio Centenario de Chaco. Uno centrado en la pelea por el torneo Final y otro en la lucha por no perder la categoría, ambos equipos encararán el duelo con un mix entre titulares y suplentes.
A las 19.45, también con equipos alternativos pero en el estadio Bicentenario de San Juan, llegará el turno de Huracán y Godoy Cruz. La noche la cerrarán en Chaco, desde las 22, Olimpo y Vélez. El conjunto de Liniers pondrá lo mejor en cancha, mientras que los bahienses guardarán la artillería pesada para el duelo del lunes ante Banfield, que puede ser un partido clave para conseguir el pase a primera. Los ganadores de estas dos últimas llaves, se cruzarán en octavos.

Fuente: TN

Una nena de cuatro años fue olvidada por sus padres y permaneció un día sola en su casa

Tras oír los llantos de la niña los vecinos llamaron a la policía que la encontró en estado de shock; estaba encerrada en su vivienda en Pilar

Estaba sola. Las horas pasaban y sus padres no volvían a su casa. No fue una hora, tampoco dos. La chica de tan sólo cuatro años, según fuentes policiales, permaneció un día así, sin la compañía de nadie. Y, peor aún, estaba encerrada.

Trató por todos los medios de abrir la cerradura de su casa, ubicada en el barrio Solares del Norte, Pilar, pero no pudo. Se asomó entonces a la ventana y lloró. «Estoy sola», gritaba, y a la vez pedía agua, de acuerdo al testimonio de los vecinos que llamaron a la policía al escuchar sus pedidos.

La noticia fue publicada hoy por el diario Muy. Oficiales de la policía bonaerense ingresaron a la propiedad a la fuerza. «La menor se encontraba en estado de shock, descalza, muy sucia. Y con una cuchilla trataba de abrir la cerradura de la puerta de ingreso», señaló el Principal Daniel Salerni, a cargo del operativo.

Los agentes le compraron a la niña chupetines y jugo y la llevaron primero al hospital Federico Falcón de Del Viso (donde se constató que no tenía problemas de salud). Luego de averiguaciones por parte de una asistente social la menor fue entregada temporalmente a la abuela paterna, que vive a pocas cuadras de su casa anterior.

Los padres de la pequeña desmintieron, en tanto, la versión de la policía, e indicaron que solo estuvo unos minutos sola porque habían ido hasta el hospital para hacer revisar a otra más hija, de seis meses..

Fuente: LA NAciòn

Un delincuente muerto y tres detenidos en una persecución y tiroteo en Florencio Varela

Ocurrió esta madrugada en las calles Los Quilmes y Hudson. Los cuatro sospechosos están acusados de haber asaltado a una familia en la localidad de Allan. Los tres cómplices terminaron detenidos.

Un presunto ladrón perdió la vida en el partido de Florencio Varela, durante un enfrentamiento armado con un grupo de policías que lo perseguían por su presunta participación en una entradera que sufrió una familia.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el caso ocurrió esta madrugada en las calles Los Quilmes y Hudson. Allí, luego de una breve persecución, se produjo un tiroteo entre cuatro sujetos que aparentemente habían asaltado y tomado como rehén a los integrantes de una familia que vive en en la localidad de Allan.

De acuerdo con los voceros, uno de los supuestos autores recibió un disparo que le provocó la muerte de manera instantánea. Sus cómplices se entregaron y fueron detenidos por los delitos de «robo calificado en grado de tentativa, resistencia y atentado contra la autoridad, y abuso de armas».

Fuente: Online-911

SABIDURÍA INDÍGENA

Un viejo Cacique de una tribu conversaba con  sus nietos acerca de la vida.  Él les dijo:

–          ¡Una gran pelea está ocurriendo en mí!… ¡Es entre dos lobos!

–          Uno de los lobos es MALDAD, TEMOR, IRA, ENVIDIA, ORGULLO, ARROGANCIA, DOLOR, RENCOR, DESCONFIANZA, AVARICIA, CULPA, RESENTIMIENTO, INFERIORIDAD, MENTIRAS, EGOLATRÍA, CRUELDAD, DESPOTISMO Y SUPERIORIDAD.

–          El otro de los lobos es:  BONDAD, ALEGRÍA, PAZ, AMOR, ESPERANZA, SERENIDAD, HUMILDAD, DULZURA, AMISTAD, GENEROSIDAD, BENEVOLENCIA, EMPATÍA, VERDAD, COMPASIÓN Y FE.

–          Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la Tierra.

Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:

–          ¿Y cuál de los lobos crees que GANARÁ abuelo?

El viejo cacique respondió simplemente:

–          El que ALIMENTES

 

 

 

///

Con un tren cada 40 minutos, el Mitre no cumple la nueva grilla

Más demoras. Más críticas y más fastidio. Los usuarios del tren Mitre volvieron a padecer ayer las largas esperas para usar el servicio y a criticar el estado de ese ferrocarril, para el que reclamaron trabajos urgentes. Pese a que el lunes el Gobierno nacional había formalizado un nuevo cronograma con frecuencias de 20 minutos entre los trenes, por la mañana las formaciones del ramal Retiro-Tigre circulaban con más de más de 40 minutos de atraso, el doble de lo que se había anunciado.

Desde la Unidad de Gestión Operativa Mitre-Sarmiento (UGOMS), la administradora de esas dos líneas, admitieron que otra vez hubo demoras, pero las justificaron. “Fueron por las obras de renovación de vías”, explicaron. Y un accidente en el ramal Suárez complicó más todavía la situación.

Los problemas de ayer volvieron a mostrar las falencias en la línea que llegó a ser catalogada como la mejor del área metropolitana. Y también impidieron que el servicio cumpla durante toda una jornada con el nuevo cronograma: en el debut, el lunes, hubo problemas por desperfectos en dos formaciones, una que quedó parada en Victoria y otra en La Lucila. Y ayer también hubo que esperar más tiempo que el previsto por la nueva grilla, que fue publicada en www.mitresarmiento.com.ar y que confirma que la frecuencia pasó de un tren cada 9 o 10 minutos a uno cada 21 o 22, y que hay menos formaciones.

Las complicaciones que se registraron por la mañana se intensificaron pasado el mediodía, cuando se sumaron retrasos a la altura de la avenida Melián por un colectivo que quedó detenido en el cruce de las vías. El coche, interno 2302 de la línea 19, quedó incrustado en el tercer riel y obligó a limitar el servicio del ramal Suárez entre la estación Urquiza y la cabecera durante más de una hora. Ocurrió minutos después de las 13 y el SAME debió asistir al chofer, que tuvo una crisis nerviosa.

Los problemas del Mitre no fueron los únicos que se vivieron ayer sobre las vías.

En la línea Roca hubo más cancelaciones y demoras por la mañana.

Gestionada por UGOFE, esa línea viene teniendo inconvenientes desde las últimas semanas. Los trenes circulan con atrasos de más de media hora, se anulan servicios sin aviso y las formaciones andan más despacio, por lo que se estiran los tiempos entre estaciones. Los usuarios de este ramal, que une el sur del GBA con Constitución con servicios diésel y eléctricos, denuncian que los cronogramas tampoco se cumplen y que tramos que se deben hacer en 25 minutos demandan hasta una hora. Además, hay quejas porque se suspenden servicios del tren diésel rápido entre Temperley y Constitución y del eléctrico entre Claypole y Constitución en plena hora pico.

Todo lo sucedido se vio reflejado ayer en las redes sociales. En Twitter reclamaron que se arregle una locomotora que está descompuesta desde hace tres semanas y genera demoras en el ramal que cubre Constitución con Cañuelas. Y también expresaron bronca por las demoras que hubo en los ramales La Plata y Bosques a media mañana. Según se informó, esta vez fue por una falla técnica en Villa Dominico.

Fuente: Clarìn

Boda y funeral en Máximo Paz: hicieron cinco allanamientos

En el marco de la causa que investiga el crimen de Marcelo Caro (30, foto), asesinado de un tiro en el pecho por un grupo de sujetos que intentó colarse en la fiesta de casamiento de su amigo, se realizaron cinco allanamientos en viviendas de la misma localidad en la que ocurrió el hecho, Máximo Paz. Fuentes policiales dijeron a Trama Urbana que esos procedimientos y otras declaraciones ayudaron a identificar a los presuntos responsables, pero algunos son mayores y otros no, por lo que se resolvió girar las actuaciones al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Los mismos voceros aclararon que el fiscal de Cañuelas, César Robatto, seguirá interviniendo en el caso hasta que se defina cómo sigue la instrucción del expediente.

Por el momento no hay detenidos y en los registros no se secuestraron elementos de interés, aunque los investigadores aseguran que el esclarecimiento está cerca.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la Sub DDI Brandsen y el gabinete de Homicidios de la DDI La Plata.

El hecho ocurrió a las 6 de la mañana del domingo, cuando varios jóvenes intentaron colarse en la fiesta de casamiento que Yanina González y Claudio Velcoff (agente del Servicio Penitenciario Federal) celebraban en un salón ubicado en Pereda y San Eduardo. Caro y otros amigos de la pareja intentaron impedirlo, la gresca se trasladó a unos pocos metros y entre el grupo de los agresores, alguien sacó un arma.

Fuente: Diario Hoy

Del Potro no se Copa

Desde Montecarlo, el tandilense ratificó que no modificará su decisión de no jugar partidos por la Ensaladera en este 2013.

La clasificación para las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis no estaba en los planes de nadie. Por eso, luego de la histórica victoria sobre Francia en el Parque Roca, en la Argentina empezó a sentirse la comezón única que despierta la inalcanzable Ensaladera y comenzaron las especulaciones sobre un posible retorno de Juan Martín del Potro al equipo con vistas al duelo como visitante ante República Checa, en la antesala de la final de la Davis.

Sin embargo, el tandilense no anduvo con vueltas y ayer, en diálogo con la agencia DPA, ratificó la decisión de no jugar este año la Copa Davis. “Si me lo preguntan, la respuesta seguirá siendo la misma. Ustedes ya saben la respuesta, yo la sé, el equipo la sabe, mi grupo de trabajo la sabe, todos la saben”, respondió Del Potro luego de su bautismo triunfal en el Masters 1000 de Montecarlo (ver recuadro). Sí, La Torre le cerró definitivamente la puerta a un eventual intento de seducción por parte del capitán argentino, Martín Jaite.

Una muestra de convicción la de Del Potro. Y también una desilusión enorme. Es que, a ciencia cierta, la única manera de tener chances de vencer a Tomas Berdych y compañía es con el tandilense en el equipo. El propio Horacio Zeballos lo reconoció: “Por supuesto, ojalá se puedan sentar y analizar esa idea. Sin él se hace muy difícil ganar. Son muy fuertes, tienen a Berdych, pondrán la cancha rápida. Con Juan Martín tenemos más posibilidades, más allá de que alguno de los cuatro tenga que quedar afuera”.

Fuente: La Razòn

Sin ayuda «amiga» y con presión de grandes compradores, el dólar blue se dispara 19 centavos a $ 8,70

El dólar en el mercado informal se dispara diecisiete centavos a $ 8,67 para la punta compradora y a $ 8,70 para la punta vendedora. Se registran fuertes operaciones de clientes puntuales en el mercado informal, en una jornada donde los cambistas afines al Gobierno no participan.

De este modo, el billete paralelo asciende tras el alza de diez centavos de ayer. Luego de la fuerte caída después de los feriados de Semana Santa, en las dos últimas semanas, la cotización sufrió un alza moderada con caídas puntuales.

«La demanda del blue es constante, pero en las últimas ruedas no se había notado en la variación del precio debido a la ayuda de ‘casas de cambio amigos’ al Gobierno. Hoy parece que no salieron al mercado y el precio se dispara», aseguró un especialista del mercado en diálogo con ámbito.com.

Pero, «a la presión habitual sobre el mercado paralelo, se suma el pedido puntual de algunos demandantes mayoristas que recalientan aun más el mercado», comentó. «Algunos compradores necesitan sí o sí la tenencia de billetes para sus negocios y comienzan a recorrer distintas cuevas con el objeto de hacerse de los dólares. Las consecuencias se notan en el precio del blue como sucede hoy», explicó el analista.

Sin embargo, negó que la demanda turística o el cobro de sueldos se puedan relacionar con esta suba debido a que no se registra una importante demanda a mediados de abril para aquellas finalidades.

Por su parte, el dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña opera sin variaciones a $ 5,11 para la punta compradora y a $ 5,165 para la punta vendedora.

En el segmento mayorista la divisa estadounidense cotiza a $ 5,153 comprador y a $ 5,158 vendedora. Se espera que las liquidaciones del sector agrícola exportador alcancen los u$s 8.000 millones en los próximos tres meses, lo que le permitiría al Banco Central cumplir con su objetivo de corto plazo que es el de recuperar reservas, según los operadores.

La semana pasada el sector agroexportador liquidó divisas por más de 717 millones de de dólares – la mejor semana desde junio pasado- y se estima que en el segundo trimestre del año ingresarán 700 millones en promedio por semana hasta fines de julio.

Por su parte, el euro oficial cotiza estable a $ 6,72 comprador y a $ 6,82 vendedor.

Investigan una carta con una «sustancia sospechosa» dirigida a Obama

El Servicio Secreto que protege al mandatario estadounidense trabaja en el caso; ayer se detectó ricina en un sobre enviado a un senador republicano.

WASHINGTON.- Una carta que contenía una «sustancia sospechosa» dirigida al presidente estadounidense Barack Obama fue recibida ayer en el centro de distribución postal de la Casa Blanca, situado fuera del complejo presidencial, anunció este miércoles el Servicio Secreto, la policía especializada que protege al mandatario estadounidense.

«El 16 de abril de 2013, una carta dirigida al presidente que contenía una sustancia sospechosa fue recibida en el centro postal de la Casa Blanca», precisó Edwin Donovan, vocero del Servicio Secreto. El funcionario subrayó que ese centro está situado en Maryland, estado vecino al District of Columbia, estado vecino a la ciudad de Washington.

«Este centro detecta habitualmente las cartas o paquetes que deben pasar un examen adicional o análisis científicos antes de ser entregadas», agregó Donovan, sin dar otros detalles en lo inmediato sobre la sustancia hallada.

Donovan explicó que «el Servicio Secreto trabaja en estrecha colaboración con la policía del Congreso y el FBI la Agencia Federal de Investigaciones) en esta investigación».

La carta, según fuentes de la investigación, es «similar» a la enviada el martes al senador republicano por Misisipi Roger Wicker, que contenía trazas de ricina, sustancia altamente venenosa y letal para el hombre e interceptada por personal del servicio postal encargado de la correspondencia enviada a la Casa Blanca y al Congreso.

El hecho se da en el marco de un refuerzo en la seguridad a nivel nacional después de que el lunes ocurriera un atentado, cuyos autores son aún desconocidos, en una maratón en Boston. Tres personas y más de 170 resultaron heridas como consecuencia de las dos explosiones.

Agencias EFE y AFP

DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA

El kirchnerismo consiguió quórum en Diputados.

El bloque del Frente para la Victoria logró reunir 131 diputados para aprobar los tres proyectos de Democratización de la Justicia enviados por la Presidenta a la Cámara Baja.

El bloque de Diputados del Frente para la Victoria consiguió el quórum para aprobar los proyectos de reforma judicial que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la Cámara Baja.

El kirchnerismo sentó a 131 diputados para el áspero debate que se avecina sobre los proyectos de ingreso democrático e igualitario a la Justicia y al Ministerio Público Fiscal; el que establece el carácter público y de libre accesibilidad por Internet de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos; y el que obliga a publicar en la web todas las decisiones de la Justicia.

En la sesión especial el bloque K espera aprobar en forma exprés los tres proyectos para que sean sancionados la próxima semana por el Senado.

clarin.com