Carrió pide explicaciones por los «millones de euros de un hombre que está muerto»

La diputada nacional llamó a sus pares a «no actuar con obediencia debida» para «salvar a una familia», en alusión al ex presidente Néstor Kirchner y la actual jefa de Estado.

La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, afirmó hoy durante su intervención en la Cámara baja, donde se debaten tres de los seis proyectos de la reforma judicial iniciada por el Ejecutivo, que «pocos pensaron que mañana, con el debate en el Senado de la limitación de las medidas cautelares, «se estaría discutiendo el fin de la República», y responsabilizó a la presidenta Cristina Kirchner de pretender imponer «un totalitarismo» de «mayorías».

Además, llamó a los legisladores a no llevar a cabo una «obediencia debida» declarando «superflua» a la Constitución Nacional «para salvar el enorme miedo de una familia a explicar millones y millones de euros de un hombre que está muerto y que iba por todo», en relación al ex presidente Néstor Kirchner.

«El origen de esta superficialidad es el miedo y el origen del miedo es la corrupción más descomunal de la historia argentina», sentenció Carrió. Cuando comenzó con su intervención, los oficialistas presentes se levantaron de sus bancas y el recinto de Diputados quedó casi vacío. «Basta ver como altos jefes del Gobierno tienen a sus parientes en negocios de Lázaro Báez», siguió la diputada.

«¿Se preguntan qué le pasó a Cristina Kirchner? Le pasó que se compró a Ernesto Laclau por simple superficialidad. Cristina nunca ha leído un libro completo y siento decirlo. Por simple superficialidad se toma esta decisión» porque aquí «no decide el pueblo, no deciden los partidos políticos como dijo Carl Smith, decide el que puede decidir».

«Carl Smith niega la República y cree en la dictadura de la mayoría y esto es lo que dice Laclau», sentenció en referencia al politólogo argentino cercano al kirchenrismo, y continuó: «No hay obediencia debida a la violación de la Constitución. No hay obediencia debida a los que quieren imponer, aún con superficialidad, a una dictadura.»

«La corrupción es trasversal en la Argentina», dijo Carrió y contó: «la conozco a Cristina más de lo que la conocen personas que son fanáticos de ella». «Fui autora junto con otros diputados de la declaración de nulidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida», contó, y llamó a los legisladores a no «salvar» a Cristina Kirchner por «obediencia debida».
Lanacion.com