EEUU habló de la Ley de Medios y manifestó su inquietud por la economía

La responsable de la diplomacia para la región, Roberta Jacobson, aseguró que su gobierno sigue con atención el desarrollo del conflicto con el Grupo Clarín. «Algunos líderes populistas están sometiendo medios independientes y tribunales», afirmó.
En una presentación en el Consejo de las Américas celebrada el día de ayer en Nueva York, la representante de la Casa Blanca aseguró que el proceso judicial que decidirá el futuro de la ley de medios es de «gran importancia».

«Estamos viendo, como muchos otros, a medida que avanza. Es un tema que está en las Cortes de Argentina y que es de gran importancia», dijo Jacobson, quien sostuvo que la libertad de expresión, junto a la energía y la educación sería una de las tres prioridades del gobierno de Barack Obama en su relación con América Latina en su próximo mandato de cuatro años.

La sucesora de Arturo Valenzuela al frente de la Secretaría de Estado para América Latina advirtió más adelante que si bien «hace 20 O 30 años algunos de los actuales mandatarios de América Latina luchaban por la libertad de expresión frente a dictaduras militares, ahora en algunos países algunos líderes populistas que están impacientes por el proceso de institucionalización de la democracia están cerrando o sometiendo medios independientes, tribunales y otros elementos esenciales de la democracia».

En la misma conferencia celebrada ayer, Jacobson, quien vivió en dos oportunidades en nuestro país, habló del clima de negocios en la Argentina y también se refirió al conflicto por la nacionalización de la petrolera YPF, luego de que uno de los asistentes a su ponencia le preguntara si podría calificar la relación de Washington con el gobierno de Cristina Kirchner, a lo cual la funcionaria respondió afirmativamente, pero agregó que quería hacer unas precisiones al respecto.

Según Jacobson, «algunos (empresarios norteamericanos) operan con éxito, con ganancias y perspectivas a largo plazo y nosotros esperamos que lo sigan haciendo», pero aclaró que se ha escuchado por parte de ellos y otros empresarios del mundo preocupación sobre las restricciones ordenadas por el secretario de Comercio Guillermo Moreno.

«Cada vez que nos enteramos de esas preocupaciones, siempre las discutimos con el gobierno argentino, tratamos de explicar por qué es algo problemático no sólo para las compañías norteamericanas sino también para las argentinas en el largo plazo», sentenció Jacobson.

En tanto, en referencia a la disputa con la empresa española Repsol tras la nacionalización de YPF, la jefa de la diplomacia de los EEUU para la región aseguró que el gobierno de Obama está siguiendo el caso «cuidadosamente» y que esperaba las dos partes pudiesen «llegar a un acuerdo sobre una compensación justa.

«El gobierno argentino aseguró que no se trata de la primera de una serie, que ésto se debe a circunstancias particulares. Esperamos que eso sea verdad”.
infobae.com

La oposición siria es la «legítima representante» del pueblo sirio, afirma Obama

(AFP) WASHINGTON — El presidente Barack Obama anunció el martes que Estados Unidos reconoce a la nueva coalición de la oposición siria como «legítima representante» del pueblo sirio.
«Hemos tomado la decisión de que la coalición de la oposición siria es suficientemente incluyente, es reflexiva y suficientemente representativa de la población siria, que la consideramos legítima representante del pueblo sirio», afirmó Obama durante una entrevista con la cadena ABC.
Rusia considera que Estados Unidos «apuesta por una victoria armada» de la nueva coalición opositora de Siria, dijo este miércoles el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, que manifestó su sorpresa por la decisión estadounidense de reconocer a la oposición.
«Dado que la coalición fue reconocida como único representante (legítimo), hay que creer que Estados Unidos decidió apostar todo por una victoria armada de esa coalición», dijo Lavrov, citado por las agencias rusas.
Francia fue el primer país occidental en reconocer el mes pasado a la Coalición Nacional Siria como único órgano representativo del pueblo sirio, sumido desde hace 20 meses en una guerra civil.
Reino Unido, Turquía y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo siguieron la iniciativa francesa, pero la nueva coalición no logró apoyo unánime internacional ante el temor de que no representara a todos los sectores de la población.
Más temprano, Washington anunció sanciones económicas contra dos líderes del Frente al Nosra, un grupo islámico relacionado con Al Qaeda que actúa en Siria, advirtiendo de que las redes extremistas no tendrán lugar en el futuro de la nación.
El martes, una serie de atentados con bomba dejaron más de 125 víctimas, entre muertos y heridos, en un pueblo alauita sirio, la minoría religiosa a la que pertenece el presidente Bashar Al Asad, que se niega a dejar el poder.

Enfrentado con Moreno, se va el embajador de Brasil

Dilma le comunicó a Cristina que decidió relevarlo. El Senado brasileño lo había respaldado ante el maltrato del secretario de Comercio.
En momentos en que acaba de relanzarse la relación entre la Argentina Brasil para evitar todo tipo de cortocircuitos entre ambos países por problemas comerciales, Itamaraty decidió relevar al actual embajador en Buenos Aires, Enio Cordeiro y pondrá a un diplomático de fuerte peso en la cancillería brasileña como es Everto Vieira Vargas, que hasta hoy se desempeña como embajador en Alemania.

La decisión de la diplomacia de Brasil se dio el viernes pasado mientras Cristina Kirchner y Dilma Rousseff compartían un encuentro de tres horas en la residencia presidencial de La Alvorada, en Brasilia, con sus gabinetes casi completos.

Ayer Cordeiro despejó todo tipo de especulaciones y dudas respecto de su partida de Buenos Aires: «Hace más de tres meses que pedí regresar a Brasilia por un tema personal. No hay nada de raro ni dramático en esto. Sólo que mi salida coincide con un momento en que logramos establecer una dinámica de acuerdos
directos entre las presidentas», dijo el embajador saliente al diario La Nación.

La partida de Cordeiro se efectivizará en marzo o abril del próximo año. Pero la decisión alienta todo tipo de especulaciones, ya que Cordeiro no tenía un buen trato con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, a quien la Casa Rosada desplazaría del vínculo con Brasil para evitar nuevos nubarrones en el futuro, como ya ocurrió con las trabas que se imponen permanentemente a las importaciones de productos de Brasil.

En noviembre de 2010 el Senado brasileño aprobó un «voto de solidaridad» con Cordeiro frente al maltrato que le habría dispensado Moreno durante una reunión en Buenos Aires, en el Palacio de Hacienda, en la que también estuvo presente el entonces ministro de Economía y actual vicepresidente, Amado Boudou.

Ayer, Cordeiro expresó el desafío que tendrá su reemplazante en adelante: «El
reto que tendrán la Argentina y Brasil el año próximo es que haya un mayor nivel
de consumo y de producción para que, de esta forma, ambos países recuperen el crecimiento». El comercio total entre ambos países fue de 28.000 millones de dólares en los primeros diez meses de este año, un 12% menos que el año pasado.

La llegada de Vieira Vargas a la Argentina les dará un fuerte impulso a las relaciones no sólo porque es un hombre con un alto nivel de conocimiento de la Argentina, sino que también tiene un peso muy fuerte en Itamaraty. El futuro embajador brasileño en Buenos Aires fue jefe de la División de Ciencia y Tecnología de la cancillería brasileña, coordinador de la Cumbre de las Américas,
jefe de la División de Medio Ambiente y director general del Departamento de Medio Ambiente.

Desde el Gobierno prometen que Moreno ya no tendrá tanta incidencia como la tuvo hasta ahora en las relaciones comerciales con Brasil. Si ello se concreta, significará un dolor de cabeza menos para el nuevo embajador brasileño en Buenos Aires, y éste no es un dato menor.
mdzol.com

«A ROJKÉS NO LE ARRANCARON UNA HIJA COMO A MÍ»

«La prostitución existe y va a seguir existiendo», dijo hoy Rojkés de Alperovich, la esposa del gobernador de Tucumán y tercera en la línea sucesoria de Cristina Kirchner. Indignación en la redes sociales. El llamado de la Presidenta. La repercusión política. La protesta en Tribunales porteños. El momento de la absolución. La palabra de la doctora que leyó el fallo.
El día después del fallo que absolvió a los 13 acusados por la desaparición y el secuestro de su hija, Susana Trimarco aseguró que se le «terminaron las lágrimas» y que está más fuerte que antes.
Inquebrantable y más indignada de lo que se la vio ayer minutos después de conocerse la resolución judicial, la mamá de Marita Verón, la joven tucumana vista por última vez hace diez años, habló con TN y volvió a denunciar a las “mafias” que manejan “la prostitución y la droga” en el norte de la Argentina.
A su vez, aunque agradeció el apoyo del gobernador José Alperovich, la mujer criticó a funcionarios provinciales y a la Policía.
A continuación, las frases más trascendentes:
– «La Justicia y la seguridad en esta provincia (Tucumán) es una vergüenza».
– “Voy a seguir adelante por mi hija y por todos”.
– «La mafia de la droga y la prostitución sigue manejando a los jueces».
– «Que tengan cuidado los políticos. Como los pone el pueblo, el pueblo los va a sacar».
– “La mamá de Marita Verón reiteró que pedirá juicio político y que no se va a callar”.
– «Que tengan cuidado los políticos. Como los pone el pueblo, el pueblo los va a sacar».
– «Hay que destapar la mugre”.
– “Voy a seguir adelante por mi hija y por todos”.
– «La Justicia y la seguridad en esta provincia (Tucumán) es una vergüenza».
– «Se me terminaron las lágrimas”.
– «Hay que sacarle la careta a estos jueces».
– «Que tengan cuidado los políticos. Como los pone el pueblo, el pueblo los va a sacar».
– «Yo le tengo aprecio a Betty (Rojkés), pero como madre y abuela no puede salir a declarar esas cosas”.
– «La mafia de la droga y la prostitución sigue manejando a los jueces».
tn.com.ar

Buen tiempo y 33º de máxima en Capital

El día se presenta con neblinas en áreas suburbanas, cielo despejado o algo nublado, vientos leves a moderados del sector norte, una temperatura mínima estimada en 17 grados y una máxima en 33.

Para mañana se espera cielo algo nublado. Vientos leves del sector sur y temperaturas que oscilarán entre 17 y 29 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El viernes cielo algo nublado, ientos leves del este, rotando al noreste, y aumentando a moderados, una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 31.
Para el sábado, el SMN anticipa nubosidad variable, vientos leves del sector norte y temperaturas que se ubicarán entre los 19 y 33 grados.

Fuente: Infobae

El día B: Bianchi y Angelici, cara a cara

Carlos Bianchi, el entrenador más ganador de la historia de Boca Juniors, se reunirá con el presidente del club, Daniel Angelici, en el marco de la sucesión en la dirección técnica, tras la salida de Julio César Falcioni.

La reunión no tiene aún lugar ni horario definido pero se dará en esta jornada y sólo participarán el presidente y el entrenador.

Angelici le comunicará a Bianchi que la Comisión Directiva del club pretende sostener la secretaría técnica, con Pablo Budna, al frente, Jonathan Vidalle y Jorge Ribolzi, como sus demás integrantes. Además la intención es mantener las divisiones inferiores a cargo de Jorge `Coqui´ Raffo.

La segunda opción que maneja Angelici si Bianchi se niega a esta posibilidad es armar una suerte de terna al frente del plantel compuesta por Jorge Ribolzi (será la cabeza), Mario Zanabria (ayudante de campo de Raffo en las inferiores del club) y Hugo Ibarra (sus colaboradores directos).

Mientras que la tercera y última opción sería la de Rodolfo Arruabarrena.

Fuente: Diario Hoy

HUGO CHÁVEZ SOBREVIVE A CIRUGÍA

Caracas, (EFE)- El presidente venezolano, Hugo Chávez, superó con éxito la nueva operación de cáncer a la que se sometió en La Habana, después de que le fuera detectada una recidiva del mal diagnosticado en junio del año pasado.

El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, informó anoche en cadena nacional de radio y televisión que la cirugía culminó «correctamente y de manera exitosa» y señaló que fue «una operación compleja», pero que el mandatario ya se encuentra en su habitación.

EN HORAS DE LA TARDE

El ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas, informó en cadena obligatoria de radio y televisión que ya estaba en proceso la cuarta intervención quirúrgica a la que se sometía el gobernante desde mediados del año pasado, cuando le fue detectado un cáncer, aunque no dio detalles sobre la marcha de la operación.

Villegas aseguró que Chávez, quien viajó a La Habana, atendió este lunes «asuntos estratégicos del Gobierno» y que este martes amaneció «con mucha fuerza e inspiración» y la «mente siempre enfocada en el bienestar del pueblo y el destino de la patria».
diarioextra.com

Otra vez, hay pilas de basura en las calles de la Ciudad

Se ven bolsas en muchas esquinas y contenedores desbordados. Afecta a Congreso, Recoleta, Palermo, Constitución, Belgrano y el Centro, entre otros. Es porque las tormentas dañaros el relleno de la Ceamse, que opera al 50% de su capacidad.
Varios barrios porteños amanecieron hoy otra vez con pilas de basura en las esquinas y contenedores desbordados. La situación se produce porque la planta de la Ceamse en José León Suárez opera al 50% de su capacidad, debido a que el relleno fue afectado por las lluvias de los últimos días.

Según pudo comprobar Clarín esta mañana, la situación afectaba a sectores de los barrios de Congreso, Recoleta, Palermo, Constitución, Belgrano y el Centro porteño. En la esquina de Chacabuco y Diagonal Sur, por ejemplo, se veía una enorme pila de bolsas de basura de varios metros de largo.

En Santa Fe y Riobamba, otra zona afectada, había varios contenedores completamente desbordados, y la misma situación se observaba en Congreso, Constitución o el Centro.

Además, también hubo inconvenientes con la recolección en algunos partidos del Gran Buenos Aires. De acuerdo a la información que dio la Ceamse, los problemas se repetirían esta noche, porque resolver la situación en el relleno demandará al menos 24 horas más.

Según informó la Ceamse, el relleno sanitario de José León Suárez, que recibe la basura de la Ciudad de Buenos Aires y 28 municipios del Conurbano, opera al 50% de su capacidad debido a que fue dañado por las lluvias que se registraron por las tormentas de la semana pasada y la anterior.

Eso hace que los camiones sufran demoras para realizar las descargas y no se pueden completar todos los recorridos.

La Ceamse explicó en un comunicado que por las tormentas del lunes y del jueves pasado, el relleno de la CEAMSE sufrió desmoronamientos en caminos internos y en la base de maniobras y descargas, lo que demora y en algunos casos impide el movimiento de los camiones.

«Debido a este problema en la infraestructura hay retrasos en la recolección de la basura y podría haber residuos en la vía pública. La Cemase está trabajando en su reparación, por lo que se estima que en 36 horas el servicio estará normalizado» , declaró ayer por la tarde el vicepresidente del organismo, José Luis Novick.

El relleno fue objeto de una polémica entre los gobiernos de la Ciudad y la Provincia hace una semana.

clarin.com

Más del 50% de las exportaciones bonaerenses son industriales

La Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, anunció que el 50,7% de las exportaciones bonaerenses son industriales. Explicó que en los primeros nueve meses de 2012 las ventas externas de origen fabril fueron u$s 10.127 millones de las u$s 19.985 millones totales.

Dentro de este tipo de productos, el material de transporte terrestre registró, en lo que va del año, exportaciones por un total de u$s 4.582 millones, seguido por los productos químicos y conexos con u$s 1.942 millones, y metales comunes y sus manufacturas con u$s 1.181 millones.

El resto del intercambio con el resto del mundo incluye ventas de productos primarios por u$s 4.842 millones, manufacturas agropecuarias por u$s 4.085 millones y combustible y energía por u$s 931 millones.

Brasil se mantiene como el principal destino de las exportaciones provinciales, ya que adquirió en los primeros nueve meses del año un 35% del total de los productos. «Vale destacar que nuestro principal socio comercial adquiere el 66,8% de las exportaciones de combustible y energía, el 49,1% de las manufacturas de origen industrial, el 16% de las agropecuarias y el 15,6% de los productos primarios» provinciales, destaca un comunicado de prensa de Buenos Aires, con cifras elaboradas por la Dirección Provincial de Estadística.
ambito.com

Inauguraron el complejo agroalimentario Korovaichuk

«Vivimos una recuperación del modelo industrial en la provincia», afirmó Capitanich, tras la puesta en marcha, en General Vedia, del frigorífico porcino más grande del NEA.
El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Industria, Sebastián Agostini, inauguró este martes en General Vedia el complejo agroalimentario Korovaichuk Cabaña Doña María, el frigorífico porcino más grande del nordeste argentino, que comenzará a operar con 40 trabajadores para producir durante el primer año más de 3 mil toneladas de cortes cárnicos.

Estuvieron presentes además el presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar, el intendente de General Vedia, Jorge Rodríguez y el empresario Oscar Korovaichuk.

El mandatario provincial resaltó la puesta en marcha de esta iniciativa como parte del la recuperación y desarrollo del modelo industrial que está protagonizando la provincia, en el marco de la Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur).

Para ello, destacó que están dadas las condiciones geográficas y logísticas para continuar expandiendo el desarrollo industrial desde el Chaco hacia la región y el exterior. “Argentina junto a Brasil, constituyen una potencia agroalimentaria única, que hay que aprovechar en su magnitud para optimizar cada una de las producciones”, destacó.

En este sentido, recordó que en los últimos años la dieta de los argentinos fue mutando y que se contempla la creciente sustitución de consumo de carne bovina por otras, como la porcina y avícola. Por eso, valoró la iniciativa privada que impulsó el proyecto, con un modelo de carácter competitivo que genere valor agregado a la producción local.

“Son proyectos vitales para el desarrollo, el efecto multiplicador del empleo y el aprovechamiento de los productos derivados”, agregó.

Acompañaron al gobernador autoridades de la Unión Industrial y de la Cámara de Comercio del Chaco, además de funcionarios provinciales y municipales.

Detalles del complejo

El complejo está ubicado sobre el kilómetro 1085 de la ruta 11 y cuenta con una infraestructura de primer nivel. Está equipado con tecnología de punta, y representará un fuerte impacto en términos económicos y de empleo con la generación de 150 puestos de trabajo –a partir de su quinto año de producción- y una inversión que alcanza los $25 millones.

El megaproyecto está conformado por varias plantas integradas y tiene como base la Cabaña Doña María. Allí funcionarán el frigorífico porcino.
datachaco.com

DOS HERIDOS AL CHOCAR COLECTIVO Y TAXI EN PALERMO

Dos personas resultaron heridas esta mañana y fueron derivadas al hospital Durand tras chocar un colectivo de la línea 34 y un taxi en el barrio porteño de Palermo, informaron el SAME y fuentes policiales.

El choque se produjo poco antes de las 6,00 en la calle Godoy Cruz al 1500, cuando según los testigos, el taxi pasó en rojo un semáforo ubicado en la intersección con Niceto Vega y se produjo la colisión.

«Como resultado del violento choque, dos personas, un hombre de 40 años y una mujer de 30 resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados en ambulancia al hospital Durand», dijo a Télam Alberto Crescenti, titular del SAME.
Télam

«Los jueces estafaron al pueblo y a las víctimas», dijo la mamá de Marita Verón tras el escandaloso fallo que absolvió a todos los acusados

Susana Trimarco escuchó impávida el veredicto dictado anoche por la justicia de Tucumán y más tarde habló: «Fueron una vergüenza para la provincia», dijo sobre los magistrados y agregó: «No pararé hasta pedir el juicio político a los jueces. No paro hasta que los tres jueces sean destituidos de sus cargos».
La mamá de Marita Verón escuchó el escandoloso fallo que absolvió a los 13 acusados en silencio y se retiró de la sala sin hacer declaraciones. Sin perder la calma, Susana Trimarco anunció más tarde que no parará «hasta pedir el juicio político a los jueces». «No paro hasta que los tres jueces sean destituidos de sus cargos», dijo en conferencia de prensa.

Para Trimarco «fueron una vergüenza para la provincia». «Los jueces estafaron al pueblo, a las víctimas», agregó con indignación.

Sobre los acusados dijo que «la Chancha Alé sigue manejando la droga y la prostitución de la provincia. Días atrás recibí una carta anónima de un funcionario del Poder Judicial, que me decía que no espere justicia de esta gente, porque ellos recibieron dinero de los Alé para que mi hija no tenga justicia»

«Quiero seguir buscando a Marita. Esta gente tiene que estar imputada y tienen que ser investigados. Y vamos por todos, no vamos a parar. Además, me mandaron mensajes los delincuentes, diciendo que con la misma plata que ganaron con mi hija le pagaron a los jueces para que no quede en nada el juicio», amplió.

Con un expresión de bronca y dolor Trimaco dijo: «Mi hija está llorando, y todas las chicas (víctimas del delito de trata de personas) están llorando. Yo tengo duro el corazón. Me hice una persona fría. Me hicieron así, con los maltratos que me dieron. Mi nieta se crió durmiendo en los ventanales de los Tribunales. No voy a parar. La gente está indignada, muchos están llorando, el pueblo de Tucumán y de la Argentina no lo pueden creer. Estoy acá como un soldado, estoy más fuerte que nunca. Voy a seguir luchando en conjunto con mis abogados maravillosos, que son gente honesta de verdad, que defiende los derechos humanos», finalizó augurando que le queda un camino infinito por recorrer.

En tanto, el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, consideró que el fallo absolutorio es un retroceso en la lucha contra la trata de personas».

El defensor, además de expresar su más enérgico repudio al fallo del tribunal tucumano, insistió en la necesidad de profundizar la investigación del caso para llegar a una absoluta y firme condena desde los ámbitos de gestión política, el Congreso Nacional, las legislaturas provinciales y la sociedad en su conjunto.

«La trata de personas es una de las principales vulneraciones a los derechos humanos, porque no sólo reduce a la gente a situaciones de esclavitud sino que también, en los casos en que las mujeres son cooptadas por redes de prostitución, evidencia de la forma más cruel la estructura de sometimiento de las mujeres a lo largo de la historia”, precisó.

El fallo fue dictado anoche por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, quienes resolvieron absolver a los acusados al entender que no se pudo probar la responsabilidad de ellos en el secuestro de Marita Verón, quien desapareció en Tucumán en 2002.
911online.com

D’Alessandro: un operativo complicado

El viernes se reuniría con Turnes; hay trabas, no sólo económicas.
El operativo seducción comenzó hace ya tres meses. Desde la dirigencia de River primero se comunicaron con el representante de Andrés D’Alessandro, Matías Aldao. Después, hablaron con el propio conductor del Inter de Porto Alegre. Y posteriormente comenzaron a mandarle souvenirs riverplatenses a Brasil: por caso, la camiseta y el pantalón que usan Ponzio, Trezeguet y compañía. Ahora, a los dirigentes de River les llegó la hora de apretar el acelerador: Ramón Díaz acordó con Daniel Passarella que irán en busca de refuerzos de jerarquía y el nombre que seduce al Pelado es el del mediocampista ofensivo al que dirigió en River y en San Lorenzo. Por eso, la idea es tratar de tentarlo cara a cara antes del lunes .

Passarella ya le pidió al vicepresidente primero del club, Diego Turnes, que sea el encargado de llevar adelante las negociaciones. D’Alessandro llegará al país mañana para pasar una parte de sus vacaciones en Buenos Aires.

Y Turnes tiene pensado reunirse el viernes con él .

De todos modos, los dirigentes de River saben que no será nada sencillo que D’Alessandro regrese al club. En primer lugar, porque Dunga, el técnico del Inter, ya dijo que piensa en “D’Alessandro y diez más” para armar su equipo. Luego, porque River deberá pagar entre cinco y seis millones de dólares para repatriarlo, y para eso necesita vender (Ezequiel Cirigliano y Rogelio Funes Mori aparecen en la vidriera en primer lugar).

Hay otra circunstancia que impide que en River avancen con mayor decisión. En el Inter habrá elecciones de autoridades el sábado, por lo que la actual dirigencia del equipo brasileño ni siquiera puede permitirse la posibilidad de analizar una rescisión de contrato (vencerá en junio de 2015). “Si notamos buena predisposición de parte de Andrés, vamos a ir con decisión a hablar con la gente del Inter”, comentó a Clarín un dirigente de River.

Por si acaso, en River ya tienen un plan B: Mauro Formica ya vuelve a sonar como alternativa.
clarin.com

Federer y Del Potro se enfrentan en la primera exhibición en Tigre

El duelo comenzará a las 20.30 a estadio lleno por la gran expectativa que generó la visita del mejor jugador de todos los tiempos a nuestro país.
En la previa, habrá otro duelo de pesos pesados: Guillermo Vilas y José Luis Clerc, quienes también brindarán su espectáculo para los fanáticos.

El suizo Roger Federer, uno de los mejores tenistas de la historia, y el tandilense Juan Martín Del Potro jugarán esta noche el primero de los dos partidos de exhibición que los tendrán como protagonistas en Tigre.

Federer y Del Potro se enfrentarán desde las 20.30 en el estadio Pipa Tigre, montado especialmente para la ocasión y con capacidad para más de 20.000 personas, en una jornada que, como previa, contará con el duelo entre Guillermo Vilas y José Luis Clerc.

Pese a que será una exhibición, el encuentro entre el actual número dos del ranking mundial y el mejor tenista argentino de la actualidad es uno de los eventos deportivos más importantes de los últimos años en el país, puesto que es la primera visita de quien es considerado por muchos como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos.

Además, y por la rivalidad que se ha generado entre ambos, es un hecho que tanto el suizo como el tandilense intentarán jugar en su más alto nivel.

Al menos eso destacó Del Potro en la conferencia de prensa de presentación, en la que estimó que «los partidos van a ser buenos en serio».

«Siempre salieron enfrentamientos parejos, a veces me tocó ganar a mi y otras a él. Y aunque sean partidos amistosos, va a ser muy serio y los dos trataremos de ganar», señaló Del Potro.

Federer y Del Potro se enfrentaron en 21 oportunidades en el circuito, con una amplia ventaja del suizo en el historial, con trece victorias y apenas cuatro derrotas.

Sin embargo, Del Potro le ganó el partido más importante entre ambos, la final del Abierto de Estados Unidos 2009, y se quedó con los últimos dos encuentros que disputaron este año, en la final del ATP de Basilea, Suiza, y en el Torneo de Maestros de Londres.

Del evento que sirvió como presentación oficial del encuentro participaron Guillermo Marín, titular de la empresa Imagen Deportiva, que gestionó el arribo de Federer, y Sergio Massa, intendente de Tigre y uno de los máximos responsables de la organización y la infraestructura montada para el espectáculo.

El escenario en el que se jugará el partido, construido con estructuras tubulares, será el segundo estadio más grande en el que haya jugado Federer, luego del Arthur Ashe, el court central del Abierto de Estados Unidos.

Pero para el suizo son mucho más que dos partidos, ya que, como la gran mayoría de los ilustres visitantes que han arribado al país, lo desvela degustar la comida y los afamados vinos argentinos.
«No vine solo para jugar, sino también para probar la comida y los vinos. Es muy lindo estar acá», dijo, con su habitual simpatía, Federer.

Federer y Del Potro, y también Vilas y Clerc, serán los protagonistas de una de las mayores fiestas que haya disfrutado el tenis argentino a lo largo de su historia.
26noticias.com.ar

Caso Marita Verón: pedirán el juicio político a los jueces


Tras el escándalo fallo por desaparición de Marita Verón, el abogado de Susana Trimarco aseguró que denunciará a los tres magistrados.
José D’Antona que hará una presentación judicial contra Alberto Piedrabuena, Emilio Molina y Eduardo Lascano porque «no tenían la más pálida idea de quién era la víctima».

José D’Antona, abogado de Susana Trimarco, manifestó “una increíble desazón” tras el fallo que absolvió a los 13 acusados en el caso Marita Verón. Además advirtió que “las instituciones en Tucumán están seriamente comprometidas”.

“Los tres jueces demostraron que no tenían la más pálida idea de quién era la víctima”, manifestó D’Antona en conversación con un medio, y adelantó: “Los jueces van a ser denunciados y vamos a pedir el juicio político”.

“Yo no puedo pedir demasiado a un país en el que se actúa después de los problemas. Tenía hasta hoy la más absoluta alegría de poder estar ayudando en esta causa. Hoy hemos vuelto a foja cero. No sé qué le hizo falta a los jueces para condenar al menos a uno de los 13 acusados”, lamentó el abogado.

Los 13 acusados en el juicio que se sigue por la desaparición de Marita Verón, secuestrada hace más de 10 años por una red de trata de personas, fueron absueltos en la noche de este martes por los jueces de la Sala II de la Cámara Penal tucumana, Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, ante la presencia de la madre de Verón, Susana Trimarco, en el recinto.

Una vez leído el veredicto, y en medio del estupor y la indignación de gran parte de la sala, Trimarco se retiró visiblemente molesta, en tanto que su abogado consideró que «está absolutamente claro que éste es un acto de corrupción».

Mientras, Víctor Ángel Rivero, María Jesús Rivero, Irma Lidia Medina, sus hijos Gonzalo y Jose Gómez, Daniela Milhein, Alejandro González, Humberto Derobertis, Paola Gaitán, Mariana Bustos, Carlos Luna, Azucena Márquez y Domingo Andrada quedaron libres tras afrontar las imputaciones.

26noticias.com

Tras los incidentes, la UOCRA realiza las elecciones

Con medidas de seguridad, la votación interna se desarrolla con normalidad.
Continuarán hasta las 18.00, momento en el que comenzará el recuento de votos.
Con importantes medidas de seguridad, se desarrollan las elecciones internas de la UOCRA, a un día de los graves incidentes que dejaron tres personas heridas.

Continuarán hasta las 18.00, momento en el que comenzará el recuento de votos.

Los incidentes se produjeron cuando un grupo de desocupados tomó la sede gremial de San Martín y Castelli reclamando la renuncia de la comisión directiva.

La balacera se desencadenó cuando hombres que responden al actual secretario general Jorge González intentaron desalojar a los ocupantes.

Las elecciones cuentan con una sola lista que responde al actual secretario general, Jorge González, por los que un grupo de desocupados tomó la sede gremial de San Martín y Castelli reclamando la renuncia de la comisión directiva.
26noticias.com

Para el fiscal la Ley de Medios es «constitucional»

En la tarde del pasado martes, el fiscal federal, Fernando Uriarte, se expidió y desestimó el planteo, realizado por el Clarín. En el dictamen, asegura que los artículos 41, 45, 48, segundo párrafo, y 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual «no conculca los derechos constitucionales de propiedad y de comercio del Grupo”.
El dictamen ya fue presentado en el fuero Civil y Comercia Federal ante el juez Horacio Alfonso que será el encargado de dictar la sentencia definitiva sobre los artículos en conflicto, tal como lo indicó días atrás la Corte Suprema de Justicia.
Si bien el fallo de Uriarte no es vinculante por lo que no se obliga al juez a acatar lo dicho por el fiscal, deja la causa en autos de sentencia. Esto quiere decir que Alfonso tendrá que tomar una decisión en un plazo máximo de 40 días.
Telam

Tiroteo en mall de Oregón deja tres muertos

PORTLAND, Oregón – Reportes de la policía local alertaron sobre un tiroteo en un centro comercial cerca de Portland, Oregón alrededor de las 15:20 hora local (23:30 GMT).

La policía confirmó que el hombre que abrió fuego en un centro comercial suburbano de Portland aparentemente se suicidó después de disparar fatalmente a dos personas y herir a un tercero.

El teniente James Rhodes se negó a precisar de qué forma neutralizaron al individuo que, según testigos, entró al centro comercial mediante el almacén de Macy’s armado con un rifle de asalto.

Otro testigo dijo que vio gente gritando y padres agarrando a sus hijos mientras huían del centro comercial, según reportes de The Associated Press.
El testimonio detalla que el hombre tenía un rifle y vestía un traje de camuflaje y una máscara.

Cabe señalar que las entradas al centro comercial fueron bloqueadas y hasta el momento no hay más detalles disponibles de la oficina del alguacil del condado.

Un video del helicóptero de la televisora KATU mostraba docenas de ambulancias haciendo fila fuera del centro comercial.

Evan Walters, empleado de una tienda del mall, dijo que escuchó al menos 20 disparos y junto con 10 personas más permaneció encerrado en el local, reportó KATU. «Fue un poco surrealista porque oímos fuertes explosiones estando en el área de comida, pero nunca habíamos escuchado algo como eso».

Otro de los testigos alcanzó a ver al hombre armado y lo describió como un adolescente. «El estacionamiento era un desastre, fue terrible», añadió.

noticias.univision.com

Corea del Norte pone en órbita un satélite entre secretismo y euforia

La operación ha desatado una oleada de críticas en la comunidad internacional que desconfía del régimen norcoreano.
Corea del Norte ha lanzado hoy su cohete de largo alcance Unha-3, que aparentemente logró poner en órbita por primera vez en su historia un satélite de observación, entre un alto secretismo que progresivamente ha dado paso a las celebraciones en Pyongyang.

El dispositivo norcoreano entró en órbita exactamente 9 minutos y 27 segundos tras su lanzamiento desde la base septentrional de Dongchang-ri, según la agencia estatal norcoreana KCNA, que calificó como «un éxito» la operación.

El satélite Kwangmyongsong-3 (Estrella brillante-3) circula alrededor de la órbita polar a entre 500 y 600 kilómetros de altitud aproximadamente y posee dispositivos de reconocimiento y comunicación para la observación de la tierra, indicó la KCNA.

La agencia estatal de Corea del Norte calificó la operación como un «logro digno de orgullo» del Partido de los Trabajadores, brazo político del régimen comunista. Este aparente éxito en la aventura espacial de la hermética Corea del Norte fue recibido en su capital, Pyongyang, con celebraciones de los ciudadanos tras conocer la noticia, según la televisión KCTV.

Todas las operaciones relativas al cohete enviado hoy al espacio han estado envueltas en un alto secretismo en Corea del Norte, cuyos ciudadanos no han sabido que se ha producido el lanzamiento hasta más de una hora después.

Éste ha tomado, además, por sorpresa a los expertos extranjeros, que lo pronosticaban para finales de mes, después de que Pyongyang anunciara el lunes la ampliación del plazo previsto para la operación hasta el próximo día 29 a causa de un problema técnico.

El lanzamiento completo, formado por tres fases, podría haber recorrido más de 10.000 kilómetros, según expertos surcoreanos.

Pyongyang desata la condena internacional
El lanzamiento de un cohete de largo alcance por parte de Corea del Norte ha desatado duras críticas de la comunidad internacional, con sus vecinos Corea del Sur y Japón a la cabeza a la hora de pedir nuevas sanciones para el régimen comunista de Pyongyang.

Corea del Sur, al que el lanzamiento pilló en plena campaña a las elecciones presidenciales del día 19, tardó muy poco en condenar lo que consideró «una clara violación de las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de la ONU».

Ambas prohíben cualquier lanzamiento con tecnología de misiles balísticos a Pyongyang, que según los expertos habría utilizado para su lanzadera una versión mejorada del sistema de propulsión del misil de largo alcance norcoreano Taepodong-2.

«Corea del Norte deberá asumir su plena responsabilidad por esta violación», insistió Corea del Sur en un comunicado, en el que aseguró que trabajará de cerca con la comunidad internacional «para adoptar las contramedidas correspondientes».

Japón, por su parte, transmitió una protesta a Pyongyang a través de canales en Pekín, además de calificar el lanzamiento de «extremadamente lamentable e inaceptable» y abogar por nuevas sanciones de la ONU. Sin embargo, las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) niponas no llegaron a recibir la orden de destruir el cohete que se hubiera emitido en caso de haber supuesto una amenaza a su territorio.

Para ello, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se espera tenga lugar de forma extraordinaria este mismo miércoles.

La operación de hoy, que para Seúl «profundizará el aislamiento de Corea del Norte», suscitó incluso el rechazo de China, principal aliado y benefactor del régimen de Kim Jong-un, al que Pekín instó a respetar las resoluciones de la ONU.

El Gobierno chino, al mismo tiempo, pidió a todas las partes implicadas en la región mantener «la cabeza fría» para evitar una escalada de tensión en la península coreana y advirtió de que el Consejo de Seguridad debe reaccionar de forma «prudente y moderada» para mantener la paz y la estabilidad.

Para Estados Unidos, que el pasado abril suspendió un acuerdo de asistencia alimentaria a Corea del Norte por un fallido intento de lanzar un cohete similar al de hoy, esta última «grave provocación» de Pyongyang es una amenaza para la seguridad regional.

Ban Ki-moon o la Unión Europea también se han sumado a las críticas al régimen norcoreano. El secretario general de la ONU deploró el «desafio» del país comunista y la UE advirtió sobre posibles medidas

El pasado abril, el Consejo de Seguridad de la ONU ya reforzó sus sanciones contra Corea del Norte con restricciones a tres empresas estatales, como respuesta al fallido lanzamiento efectuado entonces.
abc.es

OPERACIONES DE SIDE AL DESCUBIERTO, NO SOLO INTERCEPTAN LOS TELEFONOS DE LOS ABOGADOS DE CLARIN, SINO QUE VAN A SECUESTRAR A UNA PERSONA CON SUS PROPIOS TELEFONOS CELULARES.

 

En el falso secuestro de Severo, participaron «el Chofer de Pocino» y su Secretario.

Así lo determinó a prima fase el fiscal. Que detecto los teléfonos celulares en la zona del Secuestro.

El Fiscal  María Campagnoli, que estaba a cargo de la investigación en torno al secuestro de Enrique Alfonso Severo, ex empleado ferroviario abordado a punta de pistola antes de declarar en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra.

Tal como lo detalló Hernán Capiello en una nota publicada en el diario La Nación, Campagnoli detectó actividad en la zona del secuestro de dos teléfonos que pertenecen a dos agentes de la SI y determinó que Severo había sido víctima de una operación de ese organismo. “El fiscal identificó así un teléfono que operó en la zona de un sospechoso de apodo Perico y de otro de apellido Raitano, que según la información que le aportaron ‘altos mandos de la policía de la provincia de Buenos Aires’ era un agente de la Secretaría de Inteligencia”, señala la nota de La Nación. “Hasta ahí, todo es correcto, son agentes, lo que no sabe Campagnoli es que Perico y Raitano no son dos simples agentes, son el chofer y el secretario de Fernando Pocino, respectivamente”.

Fernando Pocino es el actual director de Reunión Interior de la Secretaría de Inteligencia y según la fuente, “lógicamente estaba al tanto de la operación, Perico y Raitano no hacen nada sin consultarle”. “Gladis Leiss, fue quien coordinó las acciones«.

Fue un operativo ideado por Pocino para desviar la atención. Durante esos días, estaba en plena efervescencia la protesta de los prefectos y gendarmes y se temía que más fuerzas de seguridad se fueran plegando, desde el kirchnerismo, desde algunos sectores, salieron a intentar establecer la idea del peligro de un golpe de estado,  entonces, qué mejor que un desaparecido temporario para reforzar la hipótesis”.

Dicen que la filtración de esta información se debió a Antonio Stiuso Director General de  Operaciones , que mantiene una fuerte interna con Pocino, pero que en la práctica trabajan en forma conjunta y la presunta interna o celos es un poco de Marketing  interno para la gilada.

Pocino tiene banca y quedó en evidencia cuando el canal TN mostró justamente a Perico y a Raitano junto a su jefe, asomándose por el balcón de una de las obras que en su momento realizaba la fundación Sueños Compartidos, de Madres de Plaza de Mayo. El rostro de Pocino fue «pexelado» ya que por ley, no pueden develarse los rostros de los agentes con alto mando.  Dicen que hubieron llamados de Pablo Casey a TN para sacar el video de internet y del aire. A cambio de Favores por ejemplo el espionaje de la ley de medios…

A pesar de las sospechas de Campagnoli, los camaristas decidieron que el caso vaya a un juzgado de garantías de Lomas de Zamora, departamento judicial donde ocurrió el secuestro.

Con respecto a otras operaciones y acciones de lo que llame «la asociación llicta en la causa 12361/2012» en el día de ayer se  aportaron pruebas de  escuchas ilegales y extorsiones a Jueces de Cámara por parte de funcionarios de este organismo  y otras personas del gobierno nacional  y otras así como otras pruebas mas que no puedo mencionar para no entorpecer la investigación.

Con información de Clarisa Escolano .

 

 

Héctor Alderete

 

TEMA RELACIONADO:

 

Chávez begins recovery after ‘successful’ surgery

Venezuelan President Hugo Chavez’s cancer operation was a complete success, Vice President Nicolas Maduro said.

In a broadcast on state TV, Maduro said the surgery in Cuba was complicated and had lasted more than six hours.

«My dear friend and colleague, Commander Hugo Chavez, is going through the toughest times of his life,» Rafael Correa had said earlier in Ecuador.

Source: Buenos Aires Herald

North Korea launches rocket, seems to pass over Okinawa, Japan says

North Korea launched a rocket and the missile appears to have passed over Okinawa, Japan’s government said.

The missile was launched at 9:49 am JST (0049 GMT) from North Korea’s west coast, Japan’s government said in a statement.

North Korea has said it was sending a satellite into space and gave international agencies notice of a planned trajectory that would take the rocket over Japan’s southern islands near Okinawa.

The launch, which the North announced on Dec. 1, has been condemned by the South, the United States, Japan and Russia, among others, as it is seen as a means of testing a long-range missile that could one day deliver a nuclear warhead.

Source: Buenos Aires Herald

Media Law: Gov’t appeals again

The national government submitted this morning an extraordinary recourse before the Federal Civil and Commercial Court against the extension of the Clarín Group’s injunction to comply with the Media Law, granted by the Civil and Commercial Court N° 1.

The new appeal was submitted by the Cabinet Chief’s office in another attempt to skip court N°1 and make the Federal Civil and Commercial Court take the case directly to the Supreme Court, even though the latter unanimously dismissed the government’s recourse to the legal mechanism called “per saltum” yesterday.

Furthermore, the government will seek to impeach the judges of the Federal Civil and Commercial Court for ruling on the injunction extension, judicial sources told Ambito Financiero that Susana Najurieta will be denounced before Thursday in the hope of her revoking.

Upper House Constitutional Affairs Committee chairman Senator Marcelo Fuentes (Victory Front— Neuquén) asserted that even though the decision to start an impeachment trial has already “been taken,” they have to “analyze” whether to charge all three members of the Civil and Commercial Court or only Najurieta.

Source: Buenos Aires Herald

Marita Verón case: all suspects cleared of all charges

The thirteen suspects in the case investigating the disappearance of Marita Verón were cleared of all charges by a Tucumán court. Verón was kidnapped ten years ago by a prostitution ring.

The reading of the sentence began after 9 pm, four hours later than originally expected. After alleged discussions between the judges Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina and Eduardo Romero Lascano, the court decided to clear the suspects of all charges.

The decision caused an outrage among family members, human rights organizations and victims of human trafficking, who began insulting the judges as soon as the reading of the ruling was finished.

Attorneys who worked alongside Verón’s mother, Susana Trimarco, called the ruling “an act of corruption”.

The trial began 11 months ago and more than a decade after Marita’s disappearance.

The case was seen as “emblematic”, since the prosecutor had requested a 25 years sentence for the main suspects Víctor Romero, María Jesús Rivero, Irma Lidia Medina, Gonzalo and José “Chenga” Gómez.

According to the accusations made by the prosecutor, Verón was kidnapped by a prostitution ring located in the Tucumán capital on April 3, 2002, when she was only 23 years old.

Her whereabouts remain unknown.

Source: buenos AIres Herald

‘Civil and Commercial court going against SC,’ Alak attacks

After the national government submitted this morning an extraordinary recourse before the Federal Civil and Commercial Court against the extension of the Clarín Group’s injunction to comply with the Media Law, granted by the Civil and Commercial Court N° 1, Justice Minister Julio Alak showed his disagreement.

“We are seeking for the annulment of the injunction extension that has already become eternal and only looks to deny the Media Law”, Alak told reporters.

“It’s been three years since the approval of the Media Law and the civil and commercial court in charge of the injunction extended to Clarín Group has shown nothing but contradictions. They have even gone against the Supreme Court that was very clear on May 22 when it indicated that the injunction was to last until December 7.”

“Furthermore, on November 27 the Supreme Court said that a final verdict should be given on the topic as an injunction extension was not an option.”

Source: Buenos Aires Herald

‘The country can’t be held hostage by corporate interests,’ Sabbatella

The head of the AFSCA media watchdog, Martín Sabbatella, questioned the recent ruling by the by a Federal Court that benefited media giant Grupo Clarín by extending an injunction over two articles of the Media Law, and assured that “neither the country nor its institutions can be held hostage by corporate interests.”

“The Law is constitutional until a final ruling says otherwise. If not, then there’s just no possible judicial order,” he said in an interview.

“Neither the country nor its institutions can be held hostage by corporate interests. If a decision made in Congress is blocked by a minor sector that is capable of exerting a great deal of pressure, the risk for democracy and society is very big and very serious,” he explained.

“We must always presume that a bill passed in Congress is constitutional. If a law can be blocked without resolution for more that three years then everything becomes unstable. This harms democracy and governability.”

He also considered that the court that extended the injunction “is shameful,” adding that “we need the judiciary to break free from corporate, economic pressures.”

Fuente: Buenos Aires Herald

‘Messi still plays like a teenager,’ Vilanova says

One of Lionel Messi’s key strengths is that his approach to the game is the same now as it was when he was a teenager, his Barcelona coach Tito Vilanova said of the record-breaking Argentine today.

Now aged 25 and voted World Player of the Year the past three years, Messi set a record for the most goals scored in a calendar year of 86 on Sunday, surpassing the previous best of 85 set by German Gerd Mueller in 1972.

«Messi’s great virtue is that he is still playing now as a professional the same way he did as a youth player,» Vilanova, who coached Messi when he was in Barça’s academy, told a news conference previewing Wednesday’s King’s Cup last-16 first leg game at second division Cordoba.

«His career, what he has achieved, nobody could have predicted it,» Vilanova added.

«I loved and enjoyed watching him play back then and now at this age too. I hope it continues for a good deal longer.»

Messi can add to his 2012 goals tally in the Cup game at Cordoba and Barça have another two La Liga games, at home to Atlético Madrid and away at Real Valladolid, before the end of the year.

He is likely to smash plenty more scoring records before the end of his career and with 192 goals is already Barça’s all-time leading scorer in La Liga and ninth overall behind top marksman and former Athletic Bilbao forward Telmo Zarra on 251.

Top scorer in the Champions League the past four seasons, Messi has 56 goals in Europe’s elite club competition, joint-second with former Manchester United striker Ruud van Nistelrooy and 15 behind former Real Madrid forward Raul.

He also has Gabriel Batistuta’s record haul of 56 goals for Argentina in his sights, having already scored 31 for his country.

Source: Buenos Aires Herald

Corinthians taking European style to Club World Cup

The Corinthians side that will feature in the Club World Cup in Tokyo has the ammunition to ambush European champions Chelsea if the two teams get through to Sunday’s final as expected.

The Brazilians won South America’s version of the Champions League at a relative canter in July, going unbeaten for 14 Libertadores Cup games and conceding just four goals.

Corinthians play a dour but effective European-style pressing game and their biggest plus is the club’s long-held mantra of putting teamwork and hard graft ahead of individual brilliance.

«It’s one of the real strengths of this team,» coach Tite told FIFA.com ahead of Wednesday’s semi-final against Egypt’s Al-Ahly. «If you have a group of players that only look out for themselves, that’s the first step towards failure.

«But playing as a team doesn’t mean that players won’t stand out. They understand that by all pulling together they’ll create a winning team that’ll give everyone a chance to shine.»

Chelsea’s expensive collection of international players meet Monterrey of Mexico in the other semi-final on Thursday.

The laconic Tite has strengthened his Corinthians squad since leading them to their first Libertadores title.

The coach lost Leandro Castan to AS Roma and Alex to Al-Gharafa of Qatar but made up for that by signing Peruvian Jose Paulo Guerrero from Hamburg SV, Jose Manuel Martinez from Argentines Velez Sarsfield and midfielder Guilherme from hometown rivals Portuguesa.

Young striker Romarinho has established himself as a regular while Paulinho and Ralf have been commanding enough in midfield to win regular berths with Brazil.

Goalkeeper Cassio and full back Fabio Santos have also earned callups to the national team.

Source: Buenos Aires Herald

Hallan el cuerpo maniatado de una anciana y creen que murió de un susto en un robo

Una mujer de unos 86 años fue encontrada muerta en su casa y los investigadores creen que falleció de un «ataque cardíaco» por el «susto» que le provocó la irrupción de presuntos ladrones en su vivienda del barrio porteño de Vélez Sarsfield, donde el cadáver de la víctima fue hallado atado de pies y manos a una silla.

La sospecha de los investigadores es que Celia Morla, quien era viuda y vivía sola en su casa del Pasaje Beyrouth, a pocos metros de la intersección con la calle Bermúdez, pudo haber muerto de un paro cardiorrespiratorio mientras era asaltada.

Los forenses que llegaron al lugar constataron que la víctima presentaba golpes en el pecho, aunque se aguardaba el resultado de la autopsia para establecer fehacientemente las causas de la muerte.

«Lo que sí pudimos establecer es que quien ingresó a robar no encontró unos 11 mil pesos que la anciana tenía guardados entre su ropa dentro de un placard», dijo un jefe policial. En la vivienda estaba «casi todo revuelto» y los investigadores no descartaban que los supuestos asaltantes se hubieran «sorprendido» por el deceso de la víctima, para optar por huir de inmediato sin llegar a revisar completamente el inmueble.

Además, detallaron que el acceso principal a la vivienda «no había sido violentado» y puntualizaron que «estaba abierto un ventiluz», al tiempo que precisaron que, la semana última, la mujer había pagado un servicio de jardinería para cortar el pasto en la casa.

El cadáver de la mujer fue hallado el domingo por la tarde luego de que la sobrina de la víctima se preocupara por la falta de respuesta a sus llamados, ya que Morla vivía sola debido a que su marido había fallecido hacía tres años y no tenía hijos. Ante esa situación, la sobrina de la víctima se comunicó con la policía y agentes de la comisaría 43 concurrieron a la casa y descubrieron a la mujer muerta.

Norma, una vecina de Celia y la última persona que dialogó con la víctima, dijo al canal de cable Todos Noticias (TN) que la mujer «no» tenía signos de haber sido «golpeada».

«Encontraron el cadáver atado de pies y manos a una silla. Hablé con unos policías que me dijeron que se murió por un ataque cardíaco, producto del susto que le generó el hecho», concluyó, en línea con las fuentes de la fuerza de seguridad consultadas.

Además, explicó que Morla «salía habitualmente a hacer las compras y la última vez que la vieron fue el viernes. El sábado, los familiares trataron de ubicarla y como no pudieron, el domingo vinieron y se encontraron con la mujer muerta».

Fuente: DyN y Télam

El prócer fue BAU

Buenos Aires Unidos derrotó por 3- 1 a Sarmiento Santana Textiles, se llevó su octavo triunfo al hilo sin resignar puntos y colaboró para acomodar a los mejores equipos para el Súper 4 de Miramar. UPCN San Juan, Bolívar (que le ganó 3-0 a La Unión) y Boca Río Uruguay Seguros acompañarán a los marplatenses al petit torneo.

Arrasan, como una ola sobre la arena… En Mar del Plata, Buenos Aires Unidos sigue haciendo estragos. Esta vez, BAU superó al duro Sarmiento Santana Textiles por 3-1 (25-16, 22-25, 25-19 y 25-20) en una hora y 49 minutos de juego. De esta forma siguen en la cima de la tabla con el invicto intacto (y sin resignar puntos) al finalizar el quinto weekend de la Liga Argentina Nativa Nación. El opuesto y capitán Marcos Milinkovic y el francés Guillaume Samica, ambos con 17 puntos, fueron los máximos anotadores en el local, dirigido por Waldo Kantor, mientras Santiago Darraidou se convirtió en el mayor scorer del partido, con 20 unidades para los entrenados por Juan Manuel Barrial.

Por su parte, en La Plata, en el estadio cerrado de Gimnasia, Personal Bolívar (dirigido por Javier Weber) doblegó a La Unión de Formosa en sets corridos (25-17, 29-27 y 25-20), teniendo al cubano Angel Dennis como máximo anotador con 19 unidades.

Finalizado el quinto weekend, BAU, el bicampeón UPCN San Juan Voley Club, Personal Bolívar y Boca Río Uruguay Seguros son los equipos clasificados para el Torneo Súper 4 que cerrará el año 2012 en Miramar.

Fuente: Olè