Susana Trimarco escuchó impávida el veredicto dictado anoche por la justicia de Tucumán y más tarde habló: «Fueron una vergüenza para la provincia», dijo sobre los magistrados y agregó: «No pararé hasta pedir el juicio político a los jueces. No paro hasta que los tres jueces sean destituidos de sus cargos».
La mamá de Marita Verón escuchó el escandoloso fallo que absolvió a los 13 acusados en silencio y se retiró de la sala sin hacer declaraciones. Sin perder la calma, Susana Trimarco anunció más tarde que no parará «hasta pedir el juicio político a los jueces». «No paro hasta que los tres jueces sean destituidos de sus cargos», dijo en conferencia de prensa.
Para Trimarco «fueron una vergüenza para la provincia». «Los jueces estafaron al pueblo, a las víctimas», agregó con indignación.
Sobre los acusados dijo que «la Chancha Alé sigue manejando la droga y la prostitución de la provincia. Días atrás recibí una carta anónima de un funcionario del Poder Judicial, que me decía que no espere justicia de esta gente, porque ellos recibieron dinero de los Alé para que mi hija no tenga justicia»
«Quiero seguir buscando a Marita. Esta gente tiene que estar imputada y tienen que ser investigados. Y vamos por todos, no vamos a parar. Además, me mandaron mensajes los delincuentes, diciendo que con la misma plata que ganaron con mi hija le pagaron a los jueces para que no quede en nada el juicio», amplió.
Con un expresión de bronca y dolor Trimaco dijo: «Mi hija está llorando, y todas las chicas (víctimas del delito de trata de personas) están llorando. Yo tengo duro el corazón. Me hice una persona fría. Me hicieron así, con los maltratos que me dieron. Mi nieta se crió durmiendo en los ventanales de los Tribunales. No voy a parar. La gente está indignada, muchos están llorando, el pueblo de Tucumán y de la Argentina no lo pueden creer. Estoy acá como un soldado, estoy más fuerte que nunca. Voy a seguir luchando en conjunto con mis abogados maravillosos, que son gente honesta de verdad, que defiende los derechos humanos», finalizó augurando que le queda un camino infinito por recorrer.
En tanto, el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, consideró que el fallo absolutorio es un retroceso en la lucha contra la trata de personas».
El defensor, además de expresar su más enérgico repudio al fallo del tribunal tucumano, insistió en la necesidad de profundizar la investigación del caso para llegar a una absoluta y firme condena desde los ámbitos de gestión política, el Congreso Nacional, las legislaturas provinciales y la sociedad en su conjunto.
«La trata de personas es una de las principales vulneraciones a los derechos humanos, porque no sólo reduce a la gente a situaciones de esclavitud sino que también, en los casos en que las mujeres son cooptadas por redes de prostitución, evidencia de la forma más cruel la estructura de sometimiento de las mujeres a lo largo de la historia”, precisó.
El fallo fue dictado anoche por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, quienes resolvieron absolver a los acusados al entender que no se pudo probar la responsabilidad de ellos en el secuestro de Marita Verón, quien desapareció en Tucumán en 2002.
911online.com