«Vivimos una recuperación del modelo industrial en la provincia», afirmó Capitanich, tras la puesta en marcha, en General Vedia, del frigorífico porcino más grande del NEA.
El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Industria, Sebastián Agostini, inauguró este martes en General Vedia el complejo agroalimentario Korovaichuk Cabaña Doña María, el frigorífico porcino más grande del nordeste argentino, que comenzará a operar con 40 trabajadores para producir durante el primer año más de 3 mil toneladas de cortes cárnicos.
Estuvieron presentes además el presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar, el intendente de General Vedia, Jorge Rodríguez y el empresario Oscar Korovaichuk.
El mandatario provincial resaltó la puesta en marcha de esta iniciativa como parte del la recuperación y desarrollo del modelo industrial que está protagonizando la provincia, en el marco de la Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur).
Para ello, destacó que están dadas las condiciones geográficas y logísticas para continuar expandiendo el desarrollo industrial desde el Chaco hacia la región y el exterior. “Argentina junto a Brasil, constituyen una potencia agroalimentaria única, que hay que aprovechar en su magnitud para optimizar cada una de las producciones”, destacó.
En este sentido, recordó que en los últimos años la dieta de los argentinos fue mutando y que se contempla la creciente sustitución de consumo de carne bovina por otras, como la porcina y avícola. Por eso, valoró la iniciativa privada que impulsó el proyecto, con un modelo de carácter competitivo que genere valor agregado a la producción local.
“Son proyectos vitales para el desarrollo, el efecto multiplicador del empleo y el aprovechamiento de los productos derivados”, agregó.
Acompañaron al gobernador autoridades de la Unión Industrial y de la Cámara de Comercio del Chaco, además de funcionarios provinciales y municipales.
Detalles del complejo
El complejo está ubicado sobre el kilómetro 1085 de la ruta 11 y cuenta con una infraestructura de primer nivel. Está equipado con tecnología de punta, y representará un fuerte impacto en términos económicos y de empleo con la generación de 150 puestos de trabajo –a partir de su quinto año de producción- y una inversión que alcanza los $25 millones.
El megaproyecto está conformado por varias plantas integradas y tiene como base la Cabaña Doña María. Allí funcionarán el frigorífico porcino.
datachaco.com