El peor momento de Garré, abucheada en la Escuela de Cadetes

TRAS LA SALIDA DE CAPDEVILA –
Tras ‘renunciar’ a Enrique Capdevila este jueves 13/12, Nilda Garré se dirigió el acto de promoción de oficiales junto a los titulares de las fuerzas de seguridad. Al malestar que ya arrastra esa fuerza con Garré se sumó que la ministro llegó tarde a pesar de utilizar un helicóptero para trasladarse. Fue silbada y abucheada por los egresados y sus familiares.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- A pocas horas de conocerse el pedido de renuncia al jefe de la Policía Federal, comisario Enrique Capdevila, -quien debía participar este mediodía del acto oficial en la escuela de cadetes-, la ministra de Seguridad, Nilda Garré fue igual al acto de egreso en el barrio de Villa Lugano pero llegó tarde y fue recibida con insultos y silbidos.

Los miembros de la Federal y sus familiares arrastran un fuerte malestar con la funcionaria (ver notas relacionadas) por el ninguneo a la fuerza y la preferencia que tomó por la Prefectura y la Gendarmería.

En lugar de Capdevila, fue su segundo, el comisario Alejandro Inizo, quien se supone que será el nuevo titular de la Policía Federal.

Al enojo que ya existe en la Policía su sumó que Garré llegó tarde al acto en la Escuela de Policía Juan Angel Pirker (ex Ramón Falcón), exasperando a los asistentes en el acto de egreso de cadetes.

Se trata del segundo egreso problemático para el kirchnerismo, los guardiamarinas que días atrás también egresaron no tienen a la Fragata Libertad para la instrucción.

En la ceremonia se reconoció a más de 3200 oficiales y suboficiales egresados de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.

La funcionaria había anticipado su presencia en la ceremonia:

@nilda_garre
Presidiré egreso conjunto d efectivos junto a jefes d las 4 Fuerzas de Seguridad y Policiales, hoy, 11 hs en Corvalán 3698, V. Lugano.

Muy interesante al respecto estos 2 comentarios en Twitter, que ejemplifican muchos otros que circularon:

> #ONCE Eme ‏@emeest
En la escuela de Cadetes, abuchearon a Nilda Garré. Ayer putearon a coro a Oyarbide. Ambos hechos son un directo Repudio a CFK y su gobierno.

#8N Yo fui Roberto ‏@peto1956
«@JorgeLagatta: Escraches a Oyarbide y a Nilda Garré parece que esta reaccionando la gente!!» /La impunidad se termino. Que se la banquen…

El dólar oficial cerró a 4,88 pesos y el negro llegó a 6,50

Los papeles líderes ganaban 0,41 por ciento gracias al avance de las acciones eléctricas y financieras. Los bonos soberanos volvían a mostrar mayoría de alzas.
El dólar oficial cerró este jueves sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos del centro porteño a $ 4,83 para la compra y a $ 4,88 para la venta, mientras el billete verde se negocia a $6,50 en el mercado ilegal.
En el segmento mayorista el billete estadounidense asciende a $ 4,873 comprador y a $ 4,878 vendedor. Las compras que viene realizando el Banco Central en el mercado mayorista de cambios mantienen graduales ajustes en la cotización del dólar.
Según los operadores, el crecimiento de las liquidaciones de las exportaciones le está permitiendo al Banco Central sumar reservas con mayor facilidad.
Parte del aumento de las ventas se explica en la oferta proveniente del sector minero y a la venta de la soja a causa de la suba de los costos de almacenamiento, en un período que se necesita vaciar los silos para dar lugar a la producción de trigo.
En la Bolsa de Comercio porteña, los papeles líderes sumaban 0,41 por ciento, gracias al avance de las acciones eléctricas y financieras, mientras los bonos soberanos volvían a mostrar mayoría de alzas.
El índice Merval avanzaba a 2.621,84 puntos en la plaza local, que negociaba 16 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Edenor (+4,1 por ciento), Pampa Energía (+3), y los bancos Francés (+2,9) y Macro (+2,2).
En el mercado de bonos, el Discount en pesos sumaba 1 por ciento, el GLOBAL 17 avanzaba 0,43 por ciento, el PAR en pesos ganaba 0,63 por ciento, el BODEN 2015 subía 0,2 por ciento y el Cupón PBI en pesos rebotaba 1,35 por ciento, en la Bolsa porteña.
minutouno.com

Tiroteo en el centro: hay cinco heridos

Cinco personas fueron trasladadas de urgencia con heridas de armas de fuego tras un confuso enfrentamiento en Talcahuano y Bartolomé Mitre, según informó el titular del SAME, Alberto Crescenti. Un efectivo de la Policía Federal fue trasladado al Churruca

Un intenso tiroteo se registró este mediodía en la zona del centro porteño, con un saldo de cinco personas heridas, entre ellas un efectivo de la Policía Federal, el cual fue trasladado rápidamente en ambulancia al Hospital Churruca.

Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, otras cuatro personas resultaron heridas de bala y fueron derivadas al Hospital Ramos Mejía. El responsable del servicio médico agregó que uno de los heridos “está en grave estado”, porque recibió dos impactos de bala en el tórax.

Las primeras versiones indican que se habrían escuchado como mínimo 10 detonaciones en Talcahuano y Bartolomé Mitre. Otros testigos señalaron que se habría registrado una persecución cuadras antes.

Las autoridades no pudieron especificar aún si las personas heridas, más allá del efectivo policial, son transeúntes o delincuentes que venían escapando tras cometer un ilícito.

Un testigo que fue entrevistado por el canal C5N aseguró que la balacera se inició a las 11:15 en la puerta del Hotel Lennox, que se encuentra sobre la calle Talcahuano 52. “Fue una locura que exaltó a todas las personas que estaban alojadas en el lugar”, detalló.
El tránsito fue cortado en el centro porteño debido al tiroteo y el tránsito era desviado por la Policía por las calles paralelas.

Fuente: Infobae

«Huésped de Honor» de Buenos Aires

Ritondo: «Federer es simpleza y carisma»

Con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, el vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, entregó este jueves 13/12 el diploma de de «Huésped de Honor» de la ciudad de Buenos Aires, al tenista suizo Roger Federer, distinción que fue aprobada por la unanimidad del cuerpo legislativo.

Participaron de la entrega el tenista argentino, Juan Martín Del Potro, y los diputados del Pro, Jorge Garayalde, Enzo Pagani y el jefe del bloque, Fernando De Andreis.

«Es un merecido reconocimiento. Analistas de muchos deportes, autoridades deportivas y críticos del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos», dijo Ritondo, autor de la iniciativa.

Y agregó «aunque algunos lo consideren un superhéroe, Roger es un chico normal. Federer, es simpleza y carisma». «Es un orgullo para la Ciudad de Buenos Aires, tener un Huésped de Honor de la talla de Roger Federer», concluyó el vicepresidente 1° de la Legislatura.

Por su parte, Federer, el mejor tenista de la historia, recibió muy contento el libro «Evita», editado por la Legislatura al cumplirse el 60° aniversario de su fallecimiento, y se mostró muy interesado por conocer la historia política y social argentina.

Es importante recordar que Federer ha ocupado la primera posición del ranking ATP por más de 292 semanas, más que ningún otro tenista en la historia, superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición. Además, ocupó la primera posición del ranking ATP durante 237 semanas consecutivas, más que cualquier otro jugador en la historia del tenis.

Ha participado en 24 finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las que 10 fueron de manera consecutiva, y estuvo en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas.

Además, hasta Wimbledon 2012, acumula 33 cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto, totalizando 37 cuartos de final no consecutivos, y es el jugador que más semifinales en torneos de Grand Slam ha disputado en la historia con 32. El suizo posee el récord de haber ganado más torneos de ATP World Tour Finals, con un total de 6. Mientras que es el más ganador en ATP World Tour Masters 1000 junto con el español Rafael Nadal con 21 títulos.

Aparte de ser el único jugador en la historia en haber disputado la final de cada uno de estos torneos. También suma 32 títulos entre torneos ATP 500 y ATP 250, totalizando 76 títulos en 108 finales en su carrera. También ganó la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stanislas Wawrinka en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 , y la medalla de plata en individuales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Como resultado del éxito de Federer en el tenis, fue nombrado deportista Laureus del año por cuatro años consecutivos (2005-2008). Además, fue nombrado por la Asociación de Tenistas Profesionales como el mejor tenista de la década (2000-2010). También fue elegido por el periódico «Marca» como el mejor deportista de la misma década. A menudo, se lo conoce a Federer como «Federer Express», o «Fed Express» y «FedEx» de manera abreviada. También se lo conoce como «The Swiss Master», o simplemente «Maestro». En el 2011, Federer se clasificó en el puesto número 25 en la lista de Forbes Celebrity 100.

Los cocineros a domicilio, de moda

Las reuniones de amigos para despedir el año ahora llegan con chef en casa. Hay opciones clásicas y gourmet.

¡Un alivio en la cocina! Cuando el tiempo es escaso, lograr un menú que impacte a los amigos y familiares es casi imposible. Por eso, de cara a las reuniones de estas semanas, son cada vez más los porteños que se animan a contratar un servicio de cocinero a domicilio. Estas empresas llevan la vajilla, la comida, los postres y hasta cocinero y camarera a la casa del evento. Así, por un precio fijo por persona acordado de antemano, los amigos o la familia no tienen que comprar nada, ensuciar nada ni cocinar nada.

Hay propuestas económicas a un promedio de $100 por invitado (en general las bebidas hay que comprarlas aparte), aunque hay otras opciones gourmet más refinadas y más caras. Los “packs” traen todo solucionado, para generar una situación festiva que se organiza con poca anticipación y con presupuestos a medida. Desde la vianda chic hasta la cocina de vanguardia, todo cabe en una mesa de celebración.

El auge de los cocineros que conquistan las cocinas ajenas crece cada vez más ya que libran a los anfitriones del incordio de las compras, los cálculos de las porciones de comida, la confección del menú y, lo que no es menor, de la destreza en la elaboración de platos pensados para sorprender a la gente. Expeditivos y entrenados, logran que los dueños de casa puedan también disfrutar y ser atendidos como un invitado más.

La idea de contratar un chef también crece fuerte entre las mamás que trabajan todo el día y necesitan optimizar el tiempo en casa y que el dilema habitual de “¿qué comemos hoy?” no se convierta en una verdadera pesadilla.

Fuente: La Razòn

Hugo Chávez enfrenta postoperatorio “complejo y duro”

Caracas, (PL).- El Presidente de Venezuela Hugo Chávez fue sometido a una intervención quirúrgica el 11 de diciembre en Cuba. “La operación fue compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio también va a ser complejo y duro”, reconoció el vicepresidente Ejecutivo de la República Nicolás Maduro.
El Presidente Chávez anunció el 8 de diciembre que deberá someterse a una nueva intervención quirúrgica ante la aparición de algunas células malignas en el área de las operaciones anteriores. Al hablar al país en cadena nacional de radio y televisión, el mandatario indicó que asumía esa opción “obligado por las circunstancias”.
Se determinó que resulta imprescindible una nueva intervención quirúrgica y por ello fue solicitada una autorización al Legislativo para ausentarme del país, expresó Chávez, y recordó que al comenzar el año sufrió una recaída que fue enfrentada con éxito, incluyendo tratamientos de radioterapia, tras lo cual inscribió su candidatura para las elecciones presidenciales.
Tras el triunfo del 7 de octubre, se repitieron los exámenes sin que se detectaran problemas. Sin embargo, surgió alguna inflamación, dolores atribuidos al esfuerzo y el tratamiento en una zona sensible. En todo este proceso, explicó el Presidente, surgió la recomendación médica de someterme a tratamiento hiperbárico, lo cual se cumplió en Cuba una vez solicitada la aprobación correspondiente a la Asamblea Nacional.
Una vez comenzado el procedimiento, por algunos otros síntomas, se consideró adelantar los exámenes y lamentablemente, en esa revisión “surge la presencia en la misma área de células malignas” que obligan a una nueva intervención quirúrgica, apuntó Chávez.
El 10 de diciembre Chávez viajó a Cuba para cumplir con el tratamiento médico que contempla una nueva intervención quirúrgica. La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó la salida del mandatario tras recibir la solicitud correspondiente, la cual fue debatida por el legislativo en sesión extraordinaria.
El lunes la red social Twitter se erigió en el escenario del respaldo internacional al Presidente Chávez, tras una convocatoria lanzada con ese propósito por las autoridades del país sudamericano. El ministro para la Comunicación e Información Ernesto Villegas llamó a una acción de ese tipo a nivel mundial bajo la etiqueta de lMundoEstaConChavez.
Chávez en condiciones estables
El Presidente de Venezuela fue sometido a la intervención quirúrgica el 11 de diciembre. Tras seis horas de labor del equipo médico, la operación concluyó “correctamente, de manera exitosa”, aseguró Maduro.
“El Comandante Chávez se encuentra ya en su habitación iniciando los tratamientos especiales con el equipo de médicos y expertos, con asesoría de médicos y expertos de nuestro país, de Cuba y otras partes del mundo, para la etapa postoperatoria” que va a durar varios días, precisó el Vicepresidente.
La autoridad reconoció que “ha sido una operación compleja, los médicos han estado en comunicación permanente con nosotros, y hemos vivido momentos complejos. Afortunadamente, esa humanidad gigante de nuestro comandante otra vez demuestra su fortaleza”.
El Presidente de Venezuela se encuentra “en condiciones estables en su proceso evolutivo”, aseguró el miércoles el ministro Ernesto Villegas. Realizada la compleja y delicada intervención quirúrgica, “el paciente se encuentra en un proceso postoperatorio igualmente complejo. Confiamos en la fortaleza física y espiritual del comandante Hugo Chávez y en el tratamiento médico”, añadió.
A esta hora, “el parte médico indica que el paciente se encuentra en condiciones estables en su proceso evolutivo”. Unido a ello, el gobierno “invita al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos a acompañar al presidente Chávez en esta nueva prueba con sus oraciones y expresiones de solidaridad, que con toda seguridad lo fortalecen cada día más”.
En la madrugada del miércoles regresaron al país desde Cuba el Vicepresidente Rafael Ramírez y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. En La Habana se quedaron delegados por el mando político los compañeros Jorge Arreaza (ministro de Ciencia y Tecnología) y Cilia Flores (Procuradora General), siempre “junto al Comandante Fidel Castro y al General de Ejército y presidente de Cuba, Raúl Castro, atendiendo la situación del presidente Chávez”.
“Estuvimos conversando hasta el amanecer, conociendo los detalles de lo que fue el proceso operatorio del presidente Chávez”, informó Maduro. “La operación fue compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio también va a ser complejo y duro”, reconoció el vicepresidente venezolano.
Mantenemos la conexión con los equipos médicos, “siempre con la objetividad que nos debe llevar al manejo de esta situación”, añadió Maduro y recordó que el estadista llamó a “que el pueblo esté serenamente preparado para enfrentar estos días duros, complejos y difíciles que nos va a tocar vivir, y solo pueden ser enfrentados con la unidad del pueblo, de las fuerzas políticas y sociales de la revolución, de los hombres y mujeres de la calle”.
Al referirse a los comicios del domingo, Maduro afirmó que estamos más unidos que nunca, espiritualmente y políticamente, en la lealtad a Chávez y a nuestro pueblo. Instó, asimismo, al sector de la oposición, una minoría pequeña, tan pequeña como venenosa, que tiene que cesar en sus especulaciones, en sus mentiras, en su odio permanente, al tiempo que agradeció a los adversarios que han tenido gestos sinceros.
El Presidente Chávez señaló que el vicepresidente de la República Nicolás Maduro quedará al frente del país mientras dure su ausencia. El mandatario pidió a los venezolanos que elijan a Maduro como presidente del país en caso de que ocurra algo que lo inhabilite.
bolpress.com

Más obras: Pavimentación y bacheo

EL MUNICIPIO DE LANÚS INTENSIFICA LOS TRABAJOS EN DIFERENTES CALLES DE LA CIUDAD

En el marco del Plan Integral de Bacheo llevado adelante por el intendente Darío Díaz Pérez, día a día más calles y avenidas son reparadas a nuevo en el distrito.

El Municipio de Lanús lleva a cabo intensos trabajos en diferentes calles del distrito en el marco del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación del distrito. En esta oportunidad se encuentran en reparación las intersecciones de la Av. Remedios de Escalada y Catamarca (actualmente en la etapa de vuelco del hormigón); Avenida San Martín y Presidente Perón (próxima a ser habilitada); Av. Remedios de Escalada y Av. San Martín (en etapa de remoción de suelo); y el tramo de Av. Remedios de Escalada al 1700 (también próxima a ser habilitada).
Del mismo modo se está trabajando en la Avenida Marco Avellaneda en las intersecciones con la Avenida San Martín y con la calle Juan de Zamora, como así también en la calle Castro Barros en sus cruces con Teniente Rangugni y con 20 de Septiembre.
En esos tramos se llevaron y se están llevando a cabo las tareas de bacheo consistentes en el saneamiento del suelo y la reconstrucción con base de hormigón pobre y hormigón de rodamiento de H30, lo que habilita a las calles para el alto tránsito. Por otra parte, en los lugares en los que resulta necesario, los trabajadores se encuentran reconstruyendo veredas y cordones, además de las rampas para discapacitados ubicadas en las esquinas.
“Con el trabajo que venimos realizando desde el Municipio para mejorar nuestras calles queremos ir recuperando paulatinamente para nuestros vecinos el transitar de manera segura, mejorando sustancialmente los accesos. Lamentablemente, este año hemos tenido intensas lluvias que han superando la media histórica de precipitaciones, lo que sin lugar a dudas han perjudicado notablemente el normal desarrollo de las obras y por ese motivo, nos vimos obligados a interrumpirlas de manera frecuente. Por otra parte quiero resaltar una vez más, que las características de las trabajos que estamos llevando a cabo y los materiales utilizados para ejecutarlas, garantizarán la larga duración del buen estado del suelo en condiciones óptimas”, destacó el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.
Cabe destacar que este Plan es financiado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal y prevé la reconstrucción de miles de metros cuadrados de calles y avenidas en diferentes puntos del Municipio de Lanús.

Informe 488
11/12/12

Tucumán: renuncio el ministro de Seguridad- ( Caso M. Vderón incluimos Fotos de la protesta en la casa de Tucuman)

Alperovich indicó que lo reemplazará el actual ministro de Coordinación, Jorge Gassenbauer, hombre de confianza del gobernador; es la primera consecuencia política tras el fallo.
El ministro de Seguridad Ciudadana de Tucumán, Mario López Herrera, renunció hoy a su cargo, tras haber sido cuestionado ayer por Susana Trimarco , madre de Marita Verón, por cuyo secuestro y desaparición no hay sentenciados .

«La seguridad de esta provincia es una vergüenza. El ministro López Herrera es un inútil. La ley de Prostíbulos Cero es una vergüenza, todos los prostíbulos están abiertos, pero no voy a bajar los brazos. Voy a dar mi vida para que no quede así», había dicho Susana Trimarco.

La renuncia de López Herrera fue anunciada en Casa de Gobierno local por el gobernador de Tucumán, José Alperovich , quien indicó que asumirá en su reemplazo Jorge Gassenbauer, hasta ahora ministro de Coordinación y de estrecha confianza del mandatario tucumano.

Del encuentro participaron los ministros Osvaldo Jaldo, del Interior; Edmundo Jiménez, de Gobierno, y el presidente subrogante de la Legislatura Regino Amado. Esta es la primera consecuencia política tras el fallo en el que fueron absueltos los 13 acusados por la desaparición de Marita Verón.

«Que me disculpe el gobernador, pero tiene que cambiar a ese ministro», había reclamado ayer Trimarco. Aun no informaron el nombre del sucesor de Gassembauer en Coordinación, y no se descartan importantes cambios en el gabinete.

«MEJOR OPCIÓN»

Antes de abandonar Casa de Gobierno, el designado ministro de Seguridad Ciudadana habló con la prensa y dijo que «el gobernador considera que el cambio de funcionarios es la mejor opción». «Quedamos volveremos a juntar en 15 días y empezaremos a tomar decisiones», agregó.

El nuevo titular de Seguridad sostuvo que procurará darle un fuerte cambio al área y destacó la inversión que hizo el gobierno en materia de equipamiento y tecnología.
En cuanto al formato que tendrá el Ministerio de Seguridad señaló que es algo que «no está definido», como tampoco tiene definido el equipo de colaboradores.

Al ser consultado sobre posibles cambios en la cúpula policial, el flamante funcionario indicó que «vamos a sentarnos a trabajar, analizaremos la tarea que viene realizando y en función a eso vamos a juzgar si es necesario un cambio».

Susana Trimarco realizó fuertes críticas a la tarea de López Herrera una vez conocido el fallo judicial que absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro de su hija, Marita Verón.

«La seguridad de esta provincia es una vergüenza y el ministro López Herrera es un inútil», fue la frase que utilizó Trimarco.

También dijo que «la ley de Prostíbulos Cero es una vergüenza porque todos los prostíbulos están abiertos, pero no voy a bajar los brazos, voy a dar mi vida para que no quede así».

Agencias Télam y DyN

 

Argentina confirmó que mañana depositará el pago de la deuda

Buitres. El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, piloteó la cruzada contra el juez Thomas Griesa.
La presidenta Cristina Kirchner confirmó ayer que mañana la Argentina pagará «más de 3.500 millones de dólares» del cupón PBI y dijo que se sigue «arremangando todos los días para juntar…

La presidenta Cristina Kirchner confirmó ayer que mañana la Argentina pagará «más de 3.500 millones de dólares» del cupón PBI y dijo que se sigue «arremangando todos los días para juntar la plata» y poder hacer frente con las obligaciones del país.

«El viernes se pagarán más de 3.500 millones de dólares del cupón de crecimiento del PBI, que son los bonos de la deuda que hemos reestructurado», aseguró Cristina, durante un acto en la localidad bonaerense de Garín.

«Me sigo arremangando todos los días para juntar la plata para pagar la deuda», agregó la mandataria, durante la inauguración de un emprendimiento destinado a producir vacunas biotecnológicas, allí en el norte del Gran Buenos Aires.

Ayer el cupón del PBI emitido en dólares bajo ley de Nueva York se desplomó más de un 20 por ciento en horas de la tarde, después de que el gobierno nacional confirmara que abonará el capital y los intereses el viernes para despedirse de ese título.

De todos modos, analistas bursátiles le restaron importancia a la caída y dijeron que se trata de «un suceso que ocurre siempre que se honran bonos». Al tiempo que agregaron que «no es una situación alarmante para nada, era esperable», dado que en este tipo de operaciones, quien vende hoy los títulos igual conserva el derecho de cobro.

El gobierno pagará u$s 3.500 millones y de este modo cerrará un exigente año de cumplimientos externos.

En medio de una fuerte disputa con los fondos buitre, por la deuda no canjeada en 2005 y 2010 y la demanda que recientemente desencadenó el embargo de la Fragata Libertad que aún permanece en Ghana, Cristina confirmó que pagará el Cupón.

Se trata del último gran pago de 2012 y también hasta 2015, por lo que durante 2013 y 2014 la administración kirchnerista tendrá menos exigencia de dólares para afrontar los vencimientos del pasivo.

Está previsto que el equipo económico que conduce el ministro Hernán Lorenzino gire unos 3.493 millones de dólares —pese a que Cristina habló más de 3.500 millones— correspondientes al último vencimiento del Cupón del PBI, por lo que se despedirá de ese título.

El pago será distribuido en 1.300 millones de dólares por el emitido en la moneda norteamericana; el equivalente a 1.450 millones por el de euros; 700 millones de dólares por el de pesos y 30 millones de dólares por el de yenes.

El cupón, que rinde cuando el crecimiento anual del país es superior al 3,26 por ciento y se paga al finalizar el año siguiente, se acredita los 15 de diciembre de cada año, pero como en este año cae sábado, Argentina giraría el dinero mañana y los inversores lo tendrán disponible el lunes.
lacapital.com.ar

Garré contestó las críticas de Montenegro: «Es una afirmación de mala fe»

La ministra de Seguridad admitió que nunca se imaginaron que «una fiesta del fútbol» como era el festejo de Boca iba a terminar con incidentes. Se negó a responder sobre la salida de Capdevila.
Los episodios de violencia que se registraron ayer en la Ciudad de Buenos Aires, en los festejos por el Día del Hincha de Boca por un lado y la movilización a la Casa de Tucumán, tras el fallo que absolvió a todos los acusados del caso Marita Verón, derivó en un nuevo cruce entre el gobierno Nacional y el porteño.

La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, salió este mediodía a contestar las críticas de su par de la Ciudad, Guillermo Montenegro, quien responsabilizó a la Policía Federal por la “pasividad” ante la barbarie que se desató en la zona del Obelisco.

«Nadie imaginaba que lo de Boca, una fiesta del fútbol, se iba a transformar en un hecho de estas características», señaló la funcionaria tras participar del egreso de efectivos de la Policía, Gendarmería y Seguridad Aeroportuaria.

En tal sentido, Garré aseguró que los dichos del funcionario porteño «son un disparate absoluto” y se preguntó: “¿Qué interés podemos tener con que se provoquen estos hechos?».

«Es una afirmación de absoluta mala fe», agregó la ministra de Seguridad, redoblando las críticas contra el funcionario macrista.

Al mismo tiempo, Garré lamentó «el vandalismo de algunos” que terminó ahogando una fiesta del fútbol. Sobre los incidentes y destrozos en la Casa de la Provincia de Tucumán, la ministra anticipó que «se está investigando con toda intensidad».

La ministra hizo hincapié en la violencia con la que se agredió a la Policía y a la «preparación de los manifestantes con elementos para atacar» a los efectivos de seguridad.
infobae.com

Las librerías se visten de gala para su gran noche

Ya pasó la fiesta de los museos y las disquerías. Ahora, les llegó el turno a las librerías y los lectores, que tendrán su noche el próximo sábado con 70 actividades gratuitas y promociones en distintos locales de la avenida Corrientes.

El ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, y su par de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, presentaron la sexta edición de la Noche de las Librerías, que comenzará a las 17 horas con un show de la cantante mexicana Julieta Venegas. “Buenos Aires es una de las ciudades con más librerías por habitante en el mundo y sus merecimientos le valieron ser declarada Capital Mundial del Libro 2011 por la UNESCO”, rescató Lombardi.

Según Cabrera, este año se renovará el compromiso con la industria editorial y la promoción de las librerías, que en este ciclo especial triplicarán sus ventas. Será una noche donde la avenida Corrientes -entre Callao y Talcahuano- se convertirá en peatonal, y sus librerías y bares más emblemáticos abrirán al público con libros para todos los gustos. También habrá actividades sobre la Avenida de Mayo.

Fuente: La Razòn

Dilma Rousseff llega a Rusia en histórica visita

La presidenta brasilera con su par ruso, Vladimir Putin, conversarán sobre la actualidad internacional y la conducción económica global. La alianza con el grupo Brics, el gran objetivo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inicia hoy su primera visita oficial a Rusia, en procura de una alianza sólida con uno de sus socios del Grupo Brics, que completan India, China y Sudáfrica.

Rousseff se entrevistará en esta jornada con el primer ministro, Dmitri Medvedev, y mañana será recibida con los honores oficiales en el Kremlin por el mandatario ruso, Vladimir Putin, según el programa de su estancia de dos días en Moscú que difundió Prensa Latina.

«Es de interés de Brasilia intercambiar con las autoridades rusas sobre la actualidad internacional, los conflictos en Siria, Palestina y el Norte de Africa», adelantaron fuentes de la Cancillería brasileña.

«El futuro del Brics, las reformas de la ONU, la conducción económica global y la presidencia de Rusia en el Grupo de los Veinte (G-20) son temas que ocuparán las conversaciones, añadieron las fuentes.»

Ciencia, educación, tecnología, innovación y defensa en la agenda ruso-brasilera

Una de las expectativas que ha despertado esta visita tiene que ver con la propuesta brasileña de insertar a Rusia en el programa «Ciencia sin fronteras», una iniciativa del gobierno brasileño para enviar a unos 100 mil jóvenes a las mejores universidades del mundo.

Los ejes fundamentales de la cooperación ruso-brasileña se orientan a las esferas de la ciencia, educación, tecnología, innovación y la defensa.

Fuente: Télam

Diputados bonaerenses discuten ley de juicio por jurado

La Cámara de Diputados bonaerense tiene previsto dar media sanción esta tarde, en la última sesión del año, a un proyecto de ley para la implementación de los juicios por jurados.

La iniciativa, promovida por el Poder Ejecutivo provincial, fue resistida, en principio, por los bloques de la oposición, pero finalmente acordaron acompañarlo y permitir hoy su tratamiento en el recinto.

Juicio por jurados en la provincia

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Juan De Jesús, puntualizó que en la sesión de hoy se avanzará en el tratamiento del proyecto de ley que pretende incorporar el «juicio por jurados» en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y remarcó que «hay adhesión mayoritaria de los partidos opositores».

«Es un avance muy importante en la reestructuración que tiene que tener la Justicia, una participación más vinculada con los ciudadanos, una mirada del hombre común de la calle», argumentó el legislador kirchnerista.

Asimismo, recordó que «se trata de un proyecto de avanzada que Córdoba ya lo tiene y que se aplica en varios lugares del mundo».

Participación de la sociedad en las instancias de justicia

A través de esa iniciativa se busca poner en marcha esa metodología de juzgamiento con cuerpos integrados por ciudadanos «comunes», sin presencia de expertos.

Según la iniciativa, los jurados deberán estar integrados por doce miembros que no deben tener ninguna formación jurídica y que serán elegidos, por sorteo, del padrón electoral.

Previo al debate del juicio los jurados recibirán instrucciones del juez, quien les indicará el encuadre jurídico de la cuestión a resolver y, concluido el proceso, decidirán en torno de la inocencia o culpabilidad del acusado.

En cambio, no tendrán injerencia en el monto de la pena que se le aplicará en caso de ser declarado culpable del ilícito, atribución que quedará en manos de los magistrados.
diariohoy.net

El FMI alerta que América Latina debe «mirar las amenazas» del abismo fiscal en EE.UU.

Así lo señaló la directora gerente del organismo, Christine Lagarde.
Las economías de América Latina deben mirar las amenazas si no se logra resolver correctamente el denominado abismo fiscal de Estados Unidos, una mezcla de alza de impuestos y recortes automáticos de gastos, dijo el jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

La funcionaria observó además que medidas macroprudenciales ayudan a proteger a los países dependientes de exportaciones de materias primas.
cronista.com

El día del hincha de Boca terminó con barbarie y saqueos

Los fanáticos que festejaban en el Obelisco el 12-12-12 destruyeron y asaltaron varios comercios; la entrada al edificio de Canal 13 también fue atacada.

El «Día Mundial del Hincha de Boca» empezó con una fiesta de unas 50.000 personas. Esa masa se hizo incontrolable y por la noche terminó de la peor manera. Cerca de las 22 hubo graves incidentes entre la Policía y unos de 6000 simpatizantes que aún permanecían en el Obelisco, epicentro de la convocatoria. Hubo destrozos en varios locales comerciales y un grupo de vándalos rompió la cortina de hierro de Burger King y fue dispersado por la policía cuando estaba a punto de ingresar al negocio para saquearlo. Los agentes de seguridad dispersaron a los revoltosos mediante carros hidrantes. Los hinchas de Boca comenzaron una forzosa desconcentración por la avenida 9 de Julio y por la calle Lavalle. Hasta anoche, la barbarie había dejado al menos 35 detenidos y 11 policías heridos por piedrazos.

Cerca de la medianoche la zona del Obelisco fue barrida por la Policía. La postal parecía sacada de una película bélica. A paso lento, los mismos carros hidrantes que lanzaban agua para dispersar a los manifestantes avanzaban a paso de hombre. Completaban la procesión móviles policiales y efectivos de infantería. A la medianoche, el tradicional monumento porteño mostraba una cara más tranquila.

Cortinas pintadas, teléfonos públicos destrozados, semáforos inutilizables, contenedores de basura dados vuelta, puertas de edificios arrancadas de cuajo, vidrios astillados y hasta el Obelisco marcado con nombres de hinchas y sus lugares de origen fueron las consecuencias de la barbarie.

Ya en horas de la tarde la situación amenazaba con volverse incontrolable. Los primeros reportes desde el Obelisco hablaban de amenazas y robos a los transeúntes y saqueos a un supermercado chino. Con el paso del tiempo la situación se volvió cada vez más difícil. Un móvil satelital de Crónica TV fue destruido por los hinchas de Boca. Lo desvalijaron, se subieron al techo portando banderas e insgnias azul y oro. Un vehículo similar, de América 24, también fue dañado. En la intersección de las calles Corrientes y Libertard, un hincha, al que la agencia Télam identificó como Nicolás G., recibió un impacto de un proyectil que le produjo un golpe en la cara.

EL TRECE

Los mismos hinchas también atacaron la puerta de ingreso al edificio donde funciona Canal 13. Se trata del segundo incidente que se produjo en el mismo lugar en menos de seis días: el viernes pasado, luego del fallo de la Corte Suprema que prorrogó la medida cautelar presentada por Clarín por la ley de medios, se realizó un escrache con pintura.

Según informaron los periodistas de TN Emilio Alfaro y Marcelo Bonelli, esta noche los agresores tiraron cascotes a los guardias de seguridad que vigilan el lugar, hiriendo a uno de ellos, y robaron computadoras. Los violentos no fueron detenidos ni identificados.

Por su parte, el periodista de Canal 13, Mario Massaccesi publicó varias fotos de las consecuencias del ataque, en su cuenta de Twitter. Y aseguró que los agresores eran hinchas de Boca.

Fuente: Cancha Llena

Mourinho se enojó y todas las miradas apuntan a Di María

La derrota 2-1 de Real Madrid ante Celta de Vigo por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey dejó secuelas. Y fue José Mourinho el que lanzó la primera bomba. «Mejor hubiera sido apostar por el juvenil Morata. Aunque todavía está verde, tiene más ambición que la de un jugador que no quiere mucho, que a lo mejor no quería jugar este partido. Frío, lluvia, Copa…», insinuó el DT.

Mourinho se quejó pero no acusó con el dedo. ¿A quién se refería? En España algunos indican a Angel Di María, de floja performance, y reemplazado en el entretiempo. Y también hay dardos para el brasileño Kaká, a quien le critican escuchar las órdenes del portugués mientras miraba hacia otro costado. ¿Benzema? Otro candidato. El francés salió con un esguince de tobillo, aunque su compatriota Raphael Varane, también lesionado, aguantó hasta el final del encuentro.

Eso sí, el único que no parece señalado por Mourinho es Cristiano Ronaldo, autor del único gol del Real Madrid a cuatro minutos del final. «Cristiano Ronaldo tapona la hemorragia», tituló el diario Marca. «Tendré que hablar con algún jugador», manifestó Mourinho. Continuará.

Source: Clarìn

Sigue el buen tiempo en Capital

El día en la Capital Federal y Gran Buenos Aires se presenta con cielo despejado, vientos leves del sector sur y con una temperatura mínima estimada en 18 grados y una máxima en 30.

Para mañana se espera cielo algo nublado, vientos leves a moderados del noreste y temperaturas que oscilarán entre 17 y 31 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para el sábado se espera nubosidad variable, vientos leves del sector norte, rotando al sector oeste, una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 33.

Para el domingo, el SMN anticipa cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector sur, rotando al noreste y temperaturas que se ubicarán entre los 21 y 32 grados.

Fuente: TN

MENORES ARMADOS EN MENDOZA, TIERRA DE NADIE

La siguientes fotos son de Facebook obtenidas de los muros de los «pibes» chorros con total impunidad.

Es lo que el Modelo Nacional y Popular de inclusion social, estas fotos son solo sensaciòn de que algo malo nos puede llegar a pasar.  Ah eso si, pueden votar a los 16 años…

Evita decia » cuando se abre una escuela se cierra una celda» . Pero no embromemos , preguntemosle a varios funcionarios si no terminan siendo socios del Chapo Guzman.

 

 BARRIO SANTA ELVIRA DE GUAYMALLEN
 CALLE INDEPENDENCIA DE LAS HERAS
 GORDO MATIAS DEL BARRIO SARMIENTO GUAYMALLEN
 GUAYMALLEN
VILLA NUEVA GUAYMALLEN

LA FAVORITA TAMBIEN 17 – 07FOTOS

 

POPURRI DE MENDUCOS 14 – 09FOTOS

 BARRIO FERROVIARIO GUAYMALLEN
VILLA NUEVA GUAYMALLEN

POPURRI 13 – 05FOTOS

 PALITO DEL LIHUE
 PALITO DEL LIHUE
BUENA NUEVA NO SE QUEDA ATRAS

GUAYMALLEN 12 – 08FOTOS

YAYO HERNANDEZ DE GUAYMALLEN Y SU PEQUEÑO ARSENAL

BARRIO LOS GUINDOS GUAYMALLEN

GOMENSORO SE LA AGUANTA 11 – 01FOTO

El Barrio Gomensoro del departamento de Guaymallén te espera con dos Fal.
Existen mas de cien armas de este tipo en Mendoza con origen incierto.

POPURRI DE JOVENES 10 – 09FOTOS

 BARRIO ALAMEDA GUAYMALLEN
  BARRIO ALAMEDA GUAYMALLEN
 BARRIO CARDENAL DE GODOY CRUZ
 BUENA NUEVA GUAYMALLEN
BARRIO GOMENSORO GUAYMALLEN CON DOS FAL

NENONAS DEL PAPA 09 – 04FOTOS

La hija de la Yaqui se llama Mary Gelvez
el de azul con chaleco es el famoso Patricio esta preso le dicen Pato viven todos el Campo Papa
La del medio es la Silvina Gelvez hija de la Yaqui y la de la derecha es la Karencita Gelvez tambien hija de la Yaqui
viven todos en el Campo Papa
Izquierda es la Carla Quiroga y  derecha hija de la Yaqui Silvina Gelvez

MAS NENOTES Y NENONAS 08 – 07FOTOS

NENOTA DE LAS HERAS
BARRIO LOS GUINDOS GUAYMALLEN
SAN JOSE GUAYMALLEN
BARRIO SAN JORGE GUAYMALLEN
DORREGO GUAYMALLEN
Luciano Godoy

Vive en el barrio el Cardenal Godoy Cruz

El Franco

vive en el Barrio el Cardenal Godoy Cruz

BARRIO LIHUE 07-Monito del San Jorge y Jesus Chirino – 23FOTOS

 JESUS CHIRINO
EL MONITO DEL SAN JORGE

NENOTES ARMADOS 04 – 11FOTOS

Estos ratones asaltaron y golpearon al hijo de un policía, muy QAP.-
Bº Ferroviario, Gllén.-
GODOY CRUZ
Los Chicos del Campo Papa siguen colaborando con sus fotitos.-

NENOTES ARMADOS 03 – 14 FOTOS

Bº Sargento Cabral, Las Heras.-
BARRIO PATRONO SANTIAGO GUAYMALLEN
Bº Sargento Cabral, Las Heras.-
Les pertenece a los Pibes del Campo Papa, Godoy Cruz.-
Guaymallén.-
Bº Lihué, Gllén.-
GUAYMALLEN

ARMADOS 02- CARA CORTADA – JUNIORS – ARIELITO- 08FOTOS

CARA CORTADA
ARIELITO
 SECUETRO EN COMISARIA 27 GODOY CRUZ
 CARA CORTADA DEBAJO DE LA CAMA
OPERATIVO CARA CORTADA EN JURISDICCION COMISARIA 40°

¿Se cocina hoy?

En medio del calor porteño, Bianchi se reúne por segunda vez con Angelici. Tras la primera cita, el Virrey revisó temas pendientes y se las planteará al Tano. ¿Habrá acuerdo? ¿Volverá el DT más ganador de la historia a Boca?

La ciudad arde. Por el calor, por los termómetros, pero también con una vuelta que enciende corazones. Es que Carlos Bianchi está más cerca que nunca de regresar a la dirección técnica de Boca. Y, este jueves, el Virrey tendrá la segunda reunión con el presidente xeneize Daniel Angelici.

La primera charla se dio el miércoles por la mañana, en las oficinas del hijo de Bianchi. El Virrey pidió analizar algunos asuntos, pero aseguró que consideraría la chance. Ya 24 horas después, y luego del clamor de la gente en la fiesta del Obelisco, el técnico más ganador de la historia le planteará sus conclusiones a Angelici.

Desde el club, como nunca, están confiados. El presidente escuchará a Bianchi. ¿Podrán ponerse de acuerdo? Se calienta a fuego lento…

Fuente: Olè

Otro feriado y ya son 19 para todo el año que viene

Será para conmemorar el bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813. Se tratará en las sesiones extraordinarias convocadas por la presidente Cristina Kirchner

A través de la publicación en el Boletín Oficial, Cristina Kirchner convocó hoy a sesiones extraordinarias en el Congreso. Y dentro de los puntos a tratar figura el de establecer, «por única vez, como feriado nacional el día 31 de enero de 2013, en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813».

En caso de aprobarse, 2013 contará con 18 feriados y 6 fines de semana de minivacaciones.

La Asamblea del Año XIII, también conocida como la Asamblea General Constituyente del Año 1813, fue convocada por el Segundo Triunvirato, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, que había accedido al poder en octubre de 1812.

El objetivo fue llamar a una Asamblea que representase a los pueblos recién emancipados y que se definiese el sistema institucional de las Provincias Unidas. Aunque no logró contar con algunos representantes del interior, esta Asamblea se inauguró el 31 de enero de 1813.

El propósito era proclamar la independencia y redactar la constitución del nuevo estado. Durante su transcurso, los intereses sectoriales dividieron a los diputados, lo que terminó con una postergación de la declaración de la independencia. No obstante, durante esta Asamblea se establecieron una serie de resoluciones importantes.

El calendario de feriados

Listado de Feriados 2013

Feriados inamovibles

Martes 1 de enero – Año nuevo

Lunes 11 de febrero – Carnaval

Martes 12 de febrero – Carnaval

Domingo 24 de marzo – Día de la Memoria

Viernes 29 de marzo – Viernes Santo

Lunes 1 de abril – Feriado Puente Turístico

Martes 2 de abril – Día del Veterano de Malvinas

Miércoles 1 de mayo – Día del Trabajador

Sábado 25 de mayo – Revolución de Mayo

Jueves 20 de junio – Día de la Bandera (Fallecimiento de Manuel Belgrano)

Viernes 21 de junio – Feriado Puente Turístico

Martes 9 de julio – Día de la Independencia

Domingo 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

Miércoles 25 de diciembre – Navidad

Feriados Trasladables (Fecha conmemoración)

Lunes 19 de agosto – Fallecimiento del General San Martín (originalmente el 17/8)

Lunes 14 de octubre – Día de la Raza (originalmente el 12/10)

Lunes 25 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11)

Fuente: Infobae

Atraco insólito: dos hombres se robaron un avión

Los ladrones habían contratado un viaje desde Rosario a Esquina, Corrientes. Al llegar a esa localidad, golpearon al piloto, le quitaron su celular y se llevaron la nave de cuatro plazas

Los investigadores creen que los dos pasajeros habían abordado el avión Cessna de 4 plazas en la ciudad de Rosario y al llegar a la localidad de Esquina, a unos 250 kilómetros de Corrientes capital, amenazaron al piloto Raúl Lozada con un arma, lo obligaron a bajarse en plena pista del aeroclub y continuaron viaje con destino desconocido.

Corrientes Hoy informó que el piloto también fue golpeado, pero que no recibió heridas de gravedad y en persona fue a realizar la denuncia a la comisaría local.

Los robos de aviones no son comunes en el país. No obstante, en agosto fue hurtado un Cessna de dos plazas del aeródromo bonaerense de General Rodríguez. Finalmente apareció horas más tarde en el camino a General Lamadrid.

Fuente: Infobae

Avión de supervisión se incorpora a patrullas que custodian Diaoyu

Beijing, 13 dic (PL) Un avión de reconocimiento marítimo de China fue incorporado al patrullaje de las aguas territoriales alrededor de las islas de Diaoyu, centro de tensiones con Japón, informó hoy la Administración Estatal Oceánica.

De acuerdo con el reporte oficial, el avión es un B-3837 que llegó al área esta mañana para realizar patrullas conjuntas con una flota integrada por cuatro unidades navales.

El conjunto ordenó a barcos japoneses que ingresaron en las aguas territoriales chinas a abandonar el área de inmediato, agrega la nota.

El conflicto entre China y Japón alrededor de las islas Diaoyu escaló a partir de septiembre, cuando las autoridades de Tokio decidieron adquirir a un terrateniente de Okinawa dos de estos islotes desiertos ubicados en el Mar Oriental, pese a las advertencias de Beijing.

China mantiene soberanía sobre esas islas desde tiempos remotos y las mismas les fueron arrebatadas ilegalmente en la guerra entre los dos países de 1895.

La peor crisis bilateral en los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas sino-niponas ha incidido negativamente en todas las áreas de intercambio, principalmente en el comercio entre ambas naciones vecinas.

El Gobierno prorrogó por un año la intervención del Inadi

Seguirá al frente Pedro Marcelo Mouratian.
El Gobierno prorrogó por un año la intervención del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), a cargo de Pedro Marcelo Mouratian, quien encabeza ese organismo desde junio de 2011.
A través del decreto 2379 publicado hoy en el Boletín Oficial, la presidenta Cristina Fernández ordenó la prórroga por un plazo de 365 días.
La norma establece que se extiende por un año la titularidad de Mouratian frente al INADI, «organismo descentralizado en jurisdicción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos».
En tanto, se remarcó que el funcionario está en ese lugar con carácter «ad honorem» y sin perjuicio de continuar ejerciendo las funciones inherentes al cargo de Coordinador de Investigación y Capacitación de Políticas contra la Discriminación.
La intervención fue decidida en 2011 después del escándalo protagonizado por el ex titular del INADI, el actor Claudio Morgado, y su segunda, María Rachid, quienes cruzaron gravísimas acusaciones sobre el manejo de la institución.
lavoz.com.ar

En lo más alto

Las chicas, enormes: se quedaron con el título en el Metropolitano tras vencer a Gimnasia en la final. Ahora van también por la Liga, el premio mayor.

Enormes. O casi, porque el objetivo más importante de la temporada está también ahí, al alcance de la mano, y es la Liga Argentina. Por lo pronto, las chicas del voley de Boca ya sumaron un título: el Metropolitano femenino 2012.

Vencieron en la final (fue al mejor de tres encuentros, y se jugaron todos) a Gimnasia y Esgrima de La Plata. El tercer y último juego terminó en tie break a favor de las chicas de Eduardo Allona, con la central Nati Espinosa como figura y goleadora con 21 puntos.

El próximo fin de semana, se comenzarán a definir los semifinalistas en la Liga. Boca, uno de los líderes de la fase regular, podrá ser uno de los cuatro mejores si le gana el viernes a Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.

Boca Juniors : Clarisa Sagardía (4), Eugenia Nosach (16), Natalia Espinosa (21), Natalia Aispurúa (11), Tatiana Rizzo (7) y Mariángeles Cossar (18). Líbero : Carolina Hartmann. DT : Eduardo Allona. Ingresaron: Victoria Camerano, Micaela Fabiani y Romina Cossar (c).

Fuente: Olè

Dólar cotiza a $ 4,88. «Blue» sube a $ 6,50

Cotización en la city porteña.
El dólar oficial se negocia sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,83 para la compra y a $ 4,88 para la venta.

En el mercado paralelo el billete sube dos centavos a $ 6,48 para la punta compradora y a $ 6,50 para la punta vendedora.

En el segmento mayorista el billete estadounidense asciende a $ 4,873 comprador y a $ 4,878 vendedor. Las compras que viene realizando el Banco Central en el mercado mayorista de cambios mantienen graduales ajustes en la cotización del dólar.

Según los operadores, el crecimiento de las liquidaciones de las exportaciones le está permitiendo al Banco Central sumar reservas con mayor facilidad.

Parte del aumento de las ventas se explica en la oferta proveniente del sector minero y a la venta de la soja a causa de la suba de los costos de almacenamiento, en un período que se necesita vaciar los silos para dar lugar a la producción de trigo.
ambito.com

Manu tiró otro caño y entró al top 10

Fue protagonista de la quinta mejor jugada de la jornada, aunque San Antonio perdió.

Una asistencia de lujo. Manu Ginóbili consiguió entrar una vez más al Top 10 de las mejores jugadas que la NBA elige al término de cada día de competencia. Anoche, ante Utah, el bahiense asistió con un caño a Tiago Splitter, quien definió con una volcada para el 80 a 75 de los Spurs, a 7m49s del final del último cuarto. Pero las cosas cambiaron y San Antonio perdió 99 a 96 con una bomba de Mo Williams.

El de anoche no fue el único caño de Manu en la temporada. Unos días atrás sorprendió en la cancha de Toronto y su jugada fue elegida como la mejor de la jornada.

Fuente: Clarìn

“El caso de Marita Verón seguramente quedará impune”

Alberto Piedrabuena, presidente de la sala segunda de la Cámara Penal de Tucumán, tribunal que dictó el polémico fallo sobre el caso Margarita Verón, aseguró que el caso “seguramente quedará impune, por no haber sido encontrada la persona que la secuestró”.
“Las sospechas no son suficientes para condenar. Hay dos cosas que constituyen la base del juicio. Una es el tema del secuestro. En eso no tengo dudas, no fue probado”, señaló el juez en declaraciones a Primera Mañana, por Radio Mitre.

“Sabíamos que el fallo iba a provocar serias reacciones, nunca con las características de lo que hemos podido ver en el día de ayer y anoche. Eso nos causa mucha preocupación. Nosotros somos jueces que hemos jurado por la Constitución y las leyes. Nos atenemos a la responsabilidad que tenemos y así lo hicimos”, afirmó Piedrabuena.

“Nosotros estuvimos y estamos totalmente alejados de la cuestión política. Tratamos de hacer abstracción de ello. Respecto a las denuncias públicas y mediáticas que se han hecho las respuestas son obvia. Nuestra sentencia incluye remisión de antecedentes que han emergido durante el debate. Pero respecto a lo de La Rioja son hechos que han ocurrido en esa provincia”, aseguró magistrado.

“La causa de acá es la privación ilegítima de la libertad en concurso con la promoción de la prostitución. Eso es lo que nosotros tenemos que juzgar, donde hay supuestamente uno de los imputados la levantó en un vehículo, la llevaron a una casa donde la tuvieron retenida y de ahí se la llevaron a La Rioja donde la obligaron a ejercer la prostitución a María de los Angeles. Tenemos que juzgar solamente lo que ocurrió en Tucumán”, aseveró.

“El tribunal lo que dice es que el tema del secuestro es una incógnita. Cuando el tribunal recibe la causa trata de no contaminarse con los antecedentes. El tribunal tiene que decidir en base a lo que se produce en el juicio, en el debate. No puede tener preconceptos”, señaló.

Cuando se lo consultó respecto a si el caso será resuelto, Piedrabuena fue claro: “Sobre el tema que yo he dicho que no hay pruebas, yo creo que no”. Cuando le preguntaron si quedará impune, respondió: “Al no ser encontrada la persona que secuestró, seguramente que sí”.
diariohoy.net

Coche bomba deja 16 muertos y decenas de heridos en Siria

Damasco, 13 dic (PL) Saldo de 16 muertos y decenas de heridos dejó hoy la explosión de un coche bomba frente a la Escuela Mikhail Sammaan, en el barrio residencial de Ras Al-Nabee, en la localidad de Qatana, al sur de Damasco.

Una fuente del hospital Khaled Sakka Amini informó a Prensa Latina que esa institución acogió los cuerpos de los fallecidos, entre ellos, siete niños y varias mujeres.

La fuente agregó que existen 23 heridos de gravedad, en su mayoría menores y féminas, ingresados en la Sección de Emergencia del hospital, donde se les proporcionan los primeros auxilios.

El atentado terrorista causó severos daños en automóviles, tiendas, edificios residenciales e infraestructura del lugar.

La víspera la capital siria y sus alrededores fue sacudida por varias explosiones con coches bomba, entre ellas, las ocurridas detrás del Palacio de Justicia y frente a la sede del Ministerio del Interior, las cuales dejaron varios muertos y decenas de heridos.

Oyarbide fue insultado en el partido Federer-Del Potro y tuvo que abandonar el estadio

El juez federal Norberto Oyarbide fue insultado anoche en el primer partido exhibición entre Roger Federer y Juan Martín Del Potro, jugado en Tigre. El público le gritó «ladrón» y «botón» al ingresar la zona vip del estadio. Se retiró a los 40 minutos.
En medio de un tenso clima, ocasionado por retraso en la organización, el juez Noberto Oyarbide se convirtió, durante varios minutos, en el foco de atención de los 20 mil hinchas que disfrutaron del primer partido de Roger Federer en la Argentina. Sí, leyó bien. El polémico magistrado, que asistió al evento, fue blanco de insultos, bromas y. hasta de un botellazo, según señala el diario La Nación.

Oyarbide llegó al estadio, con un elegante traje, junto a su pareja. Mientras el tiempo pasaba y los jugadores no aparecían, ambos fueron enfocados por las cámaras del estadio en el sector vip, en cómodos sillones, donde se podía comer sushi y tomar champagne, entre otros beneficios. Al ser observados por el público en la pantalla gigante, una marea de silbidos generalizados cayeron de los cuatro costados del Pipa Tigre Estadio. Entre la confusión de algún desprevenido, un cantito aclaró el panorama: «Oyarbide, botón. Oyarbide, botón. Sos un.».

Durante el partido, las bromas con el apellido del juez no se hicieron esperar. «Roger, Oyarbide te está mirando», le gritaron al suizo, que se disponía a sacar. Pero la carcajada de Juan Martín del Potro prolongó el servicio de Federer. Luego, otra frase dibujo varias sonrisas: «Tenés menos pelotas que Oyarbide». En el sector vip, inmutable, el juez no le sacaba la mirada al court.

A los 40 minutos de juego, en el inicio del segundo set, Oyarbide y su pareja, custodiados por un agente de seguridad (¿y por recomendación?), se pusieron de pie y emprendieron la retirada. El estadio volvió a unirse en un silbido ensordecedor. Un botellazo le pasó a centímetros de la cabeza, cuando el juez cruzaba el acceso de salida. Sin su presencia, los chistes fueron desapareciendo con prisa.
lapoliticaonline.com

Comienzan a vender energía eólica

Con una atípica jugada, Genneia –la empresa controlada por Alejandro Ivanissevich– salió a ofrecer a las industrias y comercios la provisión de energía eléctrica renovable con contratos a largo plazo y a precio fijo. El nuevo mecanismo de preventa de energía apunta a un doble objetivo: fomentar el uso de energías no convencionales y brindar a los usuarios una mayor previsibilidad de costos y abastecimiento para los próximos años.

Según Ivanissevich, los interesados tendrán que presentar ofertas antes del 15 de marzo. El precio base es de US$ 93 por MW (un valor atractivo teniendo en cuenta los precios de los nuevos contratos de energía térmica), los plazos de suministros oscilan entre 5 y 15 años y como máximo se podrá adquirir el equivalente al 8% de la demanda de cada interesado.

Para atender los nuevos contratos, Genneia prevé ampliar en 25 MW el parque eólico Rawson que entró en servicio este año con una potencia de 80 MW. Además, la empresa opera 270 MW térmicos y tiene en carpeta otro parque eólico en Puerto Madryn de 220 MW.

Ivanisevich destacó que la nueva energía eólica comenzará a entregarse el último trimestre de 2013 y la inversión en juego, que se financiará con el respaldo de los contratos, rondará los US$ 50 millones.
clarin.com