Caracas, (PL).- El Presidente de Venezuela Hugo Chávez fue sometido a una intervención quirúrgica el 11 de diciembre en Cuba. “La operación fue compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio también va a ser complejo y duro”, reconoció el vicepresidente Ejecutivo de la República Nicolás Maduro.
El Presidente Chávez anunció el 8 de diciembre que deberá someterse a una nueva intervención quirúrgica ante la aparición de algunas células malignas en el área de las operaciones anteriores. Al hablar al país en cadena nacional de radio y televisión, el mandatario indicó que asumía esa opción “obligado por las circunstancias”.
Se determinó que resulta imprescindible una nueva intervención quirúrgica y por ello fue solicitada una autorización al Legislativo para ausentarme del país, expresó Chávez, y recordó que al comenzar el año sufrió una recaída que fue enfrentada con éxito, incluyendo tratamientos de radioterapia, tras lo cual inscribió su candidatura para las elecciones presidenciales.
Tras el triunfo del 7 de octubre, se repitieron los exámenes sin que se detectaran problemas. Sin embargo, surgió alguna inflamación, dolores atribuidos al esfuerzo y el tratamiento en una zona sensible. En todo este proceso, explicó el Presidente, surgió la recomendación médica de someterme a tratamiento hiperbárico, lo cual se cumplió en Cuba una vez solicitada la aprobación correspondiente a la Asamblea Nacional.
Una vez comenzado el procedimiento, por algunos otros síntomas, se consideró adelantar los exámenes y lamentablemente, en esa revisión “surge la presencia en la misma área de células malignas” que obligan a una nueva intervención quirúrgica, apuntó Chávez.
El 10 de diciembre Chávez viajó a Cuba para cumplir con el tratamiento médico que contempla una nueva intervención quirúrgica. La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó la salida del mandatario tras recibir la solicitud correspondiente, la cual fue debatida por el legislativo en sesión extraordinaria.
El lunes la red social Twitter se erigió en el escenario del respaldo internacional al Presidente Chávez, tras una convocatoria lanzada con ese propósito por las autoridades del país sudamericano. El ministro para la Comunicación e Información Ernesto Villegas llamó a una acción de ese tipo a nivel mundial bajo la etiqueta de lMundoEstaConChavez.
Chávez en condiciones estables
El Presidente de Venezuela fue sometido a la intervención quirúrgica el 11 de diciembre. Tras seis horas de labor del equipo médico, la operación concluyó “correctamente, de manera exitosa”, aseguró Maduro.
“El Comandante Chávez se encuentra ya en su habitación iniciando los tratamientos especiales con el equipo de médicos y expertos, con asesoría de médicos y expertos de nuestro país, de Cuba y otras partes del mundo, para la etapa postoperatoria” que va a durar varios días, precisó el Vicepresidente.
La autoridad reconoció que “ha sido una operación compleja, los médicos han estado en comunicación permanente con nosotros, y hemos vivido momentos complejos. Afortunadamente, esa humanidad gigante de nuestro comandante otra vez demuestra su fortaleza”.
El Presidente de Venezuela se encuentra “en condiciones estables en su proceso evolutivo”, aseguró el miércoles el ministro Ernesto Villegas. Realizada la compleja y delicada intervención quirúrgica, “el paciente se encuentra en un proceso postoperatorio igualmente complejo. Confiamos en la fortaleza física y espiritual del comandante Hugo Chávez y en el tratamiento médico”, añadió.
A esta hora, “el parte médico indica que el paciente se encuentra en condiciones estables en su proceso evolutivo”. Unido a ello, el gobierno “invita al pueblo venezolano y a los pueblos hermanos a acompañar al presidente Chávez en esta nueva prueba con sus oraciones y expresiones de solidaridad, que con toda seguridad lo fortalecen cada día más”.
En la madrugada del miércoles regresaron al país desde Cuba el Vicepresidente Rafael Ramírez y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. En La Habana se quedaron delegados por el mando político los compañeros Jorge Arreaza (ministro de Ciencia y Tecnología) y Cilia Flores (Procuradora General), siempre “junto al Comandante Fidel Castro y al General de Ejército y presidente de Cuba, Raúl Castro, atendiendo la situación del presidente Chávez”.
“Estuvimos conversando hasta el amanecer, conociendo los detalles de lo que fue el proceso operatorio del presidente Chávez”, informó Maduro. “La operación fue compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio también va a ser complejo y duro”, reconoció el vicepresidente venezolano.
Mantenemos la conexión con los equipos médicos, “siempre con la objetividad que nos debe llevar al manejo de esta situación”, añadió Maduro y recordó que el estadista llamó a “que el pueblo esté serenamente preparado para enfrentar estos días duros, complejos y difíciles que nos va a tocar vivir, y solo pueden ser enfrentados con la unidad del pueblo, de las fuerzas políticas y sociales de la revolución, de los hombres y mujeres de la calle”.
Al referirse a los comicios del domingo, Maduro afirmó que estamos más unidos que nunca, espiritualmente y políticamente, en la lealtad a Chávez y a nuestro pueblo. Instó, asimismo, al sector de la oposición, una minoría pequeña, tan pequeña como venenosa, que tiene que cesar en sus especulaciones, en sus mentiras, en su odio permanente, al tiempo que agradeció a los adversarios que han tenido gestos sinceros.
El Presidente Chávez señaló que el vicepresidente de la República Nicolás Maduro quedará al frente del país mientras dure su ausencia. El mandatario pidió a los venezolanos que elijan a Maduro como presidente del país en caso de que ocurra algo que lo inhabilite.
bolpress.com