CONFIDENCIAL «EL DECRETO DE ESTADO DE SITIO QUE ESTA PREPARADO PARA DICIEMBRE»

EL 28 de Noviembre adelantamos una hipótesis de trabajo que tiene el Gobierno para declarar el estado de sitio a partir de las Protestas Sociales en Diciembre , que ocurrirían hasta incluso el día 23.

La Hipótesis que maneja el Gobierno y que tuvimos acceso es esta:

 

 

DECRETO DE ESTADO DE SITIO  CONFIDENCIAL

6d

Según información de terceros países, la Ministra de seguridad Nilda Garré tiene en sus manos un eventual decreto que sería firmado por la presidenta, que ante protestas sociales masivas serían catalogadas como hechos de subversión o terrorismo. Y podría declarar el estado de sitio. Aunque parezca irreal,  son acciones que se mueven ante una eventual […]

LEYES : ULTIMA SESIÓN EN LA LEGISLATURA PORTEÑA‏

La Legislatura porteña en la madrugada de hoy leyes que impulsan el desarrollo urbano de la Ciudad de Buenos Aires, la construcción de viviendas, la creación de espacios verdes y el reordenamiento del tránsito de cargas, entre otras cuestiones.

En sesión extraordinaria se sancionaron leyes, muchas de ellas de segunda lectura, que habilitan la venta del Edificio del Plata para usar esos recursos en la creación de un nuevo centro cívico en Barracas; además se asignan terrenos en distintos barrios para la construcción de viviendas del plan nacional ProCreAr; se crea un centro de transferencias de cargas en el Sur; aprueban otorgar permiso de uso de terrenos bajo autopistas; modifican la ley de publicidad exterior, entre otros temas aprobados.

La sesión extraordinaria comenzó a las 21:55, encabezada por el Vicepresidente I de la Legislatura, Diputado Cristian Ritondo (PRO), tras largas negociaciones que necesitaron de dos cuartos intermedios y finalizó a las 02:15. Al inicio de la sesión y por pedido del Diputado Francisco Quintana (PRO) se tomó juramento al Dr. Jorge Ricardo Enriquez como Consejero del Consejo de la Magistratura. Para esto fue necesario apartarse del reglamento ya que dicho tema no figuraba en el orden del día.

A continuación se detalla una síntesis de las leyes sancionadas:

Aprobaron la enajenación del Edificio Del Plata

Recibió aprobación final una ley de autoría del Jefe de Gobierno que establece la enajenación del Edificio Del Plata. El producido del inmueble situado en la avenida Carlos Pellegrini, Sarmiento, Carabelas y Perón será destinado a la creación de un Centro Cívico en la zona sur de la Ciudad. El edificio en cuestión, de 50 años de antiguedad, «ha sufrido una fuerte disminución en las inversiones públicas lo que produjo un grave deterioro de su infraestructura. A pesar de los recursos que se han destinado a sus necesidades estructurales no alcanza a cubrir el nivel de desinversión que tuvo por décadas y que hoy se requiere para el servicio y fin que presta», sostienen los considerandos.

Rezonifican predios desafectados del uso ferroviario en Caballito, Palermo, Liniers, Parque Patricios y Pompeya

Son terrenos nacionales que se destinarán a proyectos integrales de urbanización respetando los espacios verdes y protegiendo construcciones históricas; a cambio la Nación cedería a la Ciudad espacios verdes. El Cuerpo parlamentario de la Ciudad de Buenos Aires dio aprobación definitiva a la ley mediante la cual se desafectan inmuebles del uso ferroviario para destinarse al desarrollo de proyectos integrales de urbanización (Plan Pro.Cre.Ar), incorporándose al distrito de zonificación Urbanización Futura-UF del Código de Planeamiento Urbano. El proyecto fue de autoría de los Diputados Juan Cabandié (FpV), coautor del proyecto junto a sus pares Aníbal Ibarra (FPyP) yGabriela Cerruti (NE).

Derechos y facultades del Gobierno de la Ciudad en relación a la transferencia del subte

Se aprobó una ley de autoría de la Diputada Karina Spalla (PRO) que tiene como objeto garantizar la eficaz transferencia y funcionamiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. En efecto, a fin de que el Gobierno de la Ciudad pueda hacerse cargo en forma total de dicho servicio corresponde garantizar el ejercicio de ciertos derechos frente a terceros, incluyendo sin limitaciòn, el Gobierno Nacional y el concesionario, en lo relativo a recursos y reclamos. Por su parte, la necesidad de obtener financiamiento a través de organismos multilaterales de credito y cualquier otra entidad financiera nacional o del exterior, requiere asegurar que el Banco Central de la República Argentina otorgará los avales del caso, sin los cuales tales financiamientos no se podrán efectivizar.

Aprueban otorgar permiso de uso de terrenos bajo autopistas

Iniciativa de los Diputados/as Claudio Palmeyro (Sindical Peronista), Diego Kravetz (MC), Silvina Pedreira(MC) y Mateo Romeo (FpV) fue sancionada en forma definitiva una Ley por medio de la cual se otorga a entidades permiso de uso precario y gratuito de terrenos bajo autopistas, más precisamente en Au 1, Au 6 y Au 9. La ley consigna que el predio debe ser destinado por la entidad beneficiaria a la práctica de actividades sociales, culturales y deportivas, ateniéndose en su uso a lo prescrito por la presente y a lo regulado por sus estatutos en relación a su condición de asociación. Toda mejora o construcción que realice la entidad beneficiaria en el predio debe cumplir con las normas edilicias vigentes, quedando incorporadas al dominio de la Ciudad. La entidad beneficiaria facilitará el predio para la realización de actividad es deportivas, recreativas y culturales por parte de los alumnos de las escuelas primarias y secundarias, como así también otros organismos de la Ciudad, que así lo requieran.

Crean Centro de transferencia de Cargas del Sur

El Cuerpo aprobó destinar a «Centro de Transferencia de Cargas Sur» como actividad principal, el Distrito de Zonificación E4 – 9 del Código de Planeamiento Urbano, delimitado por las Avenidas Coronel Roca, su continuación con Intendente Rabanal, la calle Pergamino, la Av. 27 de Febrero y la Autopista Presidente Héctor J. Cámpora (AU-7), mediante una iniciativa del Jefe de Gobierno.

Crearon la figura de Centro de Concentración Logística

También recibió aprobación definitiva la ley que incorpora a los tipos de uso del código de Planeamiento Urbano a los Centros de Concentración Logística, predios donde se brinden servicios de alquiler y uso de espacios para carga, descarga, distribución, redistribución y almacenamiento de mercadería transportada. Se trata de una iniciativa delJefe de Gobierno, que promueve la creación de los Centros Concentradores de Logística (CCL) mediante una serie de exenciones impositivas específicas para las actividades que allí se desarrollen. Se busca concentrar la actividad logística en los CCL, es decir, el conjunto de prestaciones que se desarrollan en un espacio físico con infraestructura para desarrollar actividades de logística, tales como la consolidación y desconsolidación de carga, las maniobras y la permanencia de los vehíc ulos involucrados, el almacenamiento de la mercadería transportada, y demás actividades complementarias de servicios a los usuarios, a través del alquiler y uso de espacios.

Prórroga de seis meses para el Estacionamiento Regulado

Se aprobó la prórroga hasta el 30 de junio en el plazo establecido por la Cláusula Transitoria I de la Ley N° 4003, esta Ley establece el marco regulatorio del Sistema de Estacionamiento Regulado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como medio para favorecer el ordenamiento del tránsito, optimizar el uso de los espacios disponibles para el estacionamiento vehicular en la vía pública, favoreciendo la rotación vehicular, y concediendo beneficios a las personas residentes en los sectores próximos a sus domicilios. La iniciativa perteneció al Diputado Cristian Ritondo(PRO).

Modificaciones en la Ley de publicidad exterior

Se aprobó una ley de autoría de la Diputada Gabriela Seijo (PRO) que tiene por objeto determinar la prohibición en la Ciudad de Buenos Aires, de toda publicidad que en forma explícita o implícita comporte la oferta de servicios sexuales, o de establecimientos donde estos servicios sean desarrollados y/o facilitados; así como de todo volante que fuera entregado, distribuido o colocado en la vía publica con idénticos fines. La norma no solamente apunta a contribuir en la lucha contra la explotación sexual, la violencia contra las mujeres y la trata de personas, sino asimismo erradicar de las calles de la ciudad, toda imagen que por su contenido sexual -explícito o implícito- atente contra la dignidad de la mujer, y el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un ambiente urbano libre de imágenes vejatorias.

Autorizan a vender inmuebles al Consejo de la Magistratura, Ministerio Público y Poder Ejecutivo

Se aprobó una Ley propuesta por los Diputados Alejandro Amor (FpV), Martín Ocampo (PRO) y Claudio Presman (UCR) que autoriza al Consejo de la Magistratura, al Ministerio Público de la Defensa, y al Poder Ejecutivo, a la venta de los inmuebles. El producido de la venta será afectado exclusivamente a la adquisición y puesta en valor de un predio que albergue a las áreas jurisdiccionales del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El inmueble deberá tener una superficie de entre 40.000 y 60.000 metros cuadrados y emplazado en la zona sur de la Ciudad.

Protección integral al complejo El Zanjón de Granados, Casa Mínima

De autoría del Diputado (MC) Álvaro González, fue aprobada una ley por la cual se propone la catalogación con nivel de protección integral del complejo El Zanjón de Granados, Casa Mínima. Además la ley condona la deuda de 400 mil pesos que éste complejo mantenía en concepto de Alumbrado Barrido y Limpieza con la ciudad y lo exceptúa en el futuro del pago de esta contribución.

Declararon de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble

Se trata del edificio ubicado en la Av. Boedo 1959 que ha permanecido largo tiempo en situación de semi – construcción. Se asignará dicho inmueble al Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de que sea destinado a la construcción de vivienda social, para lo cual se inscribirá dicho inmueble como bien de uso privado. Fue autora de la iniciativa la Diputada María Elena Naddeo (FPP).

Otorgan un predio bajo Autopista al Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar

Será por el término de veinte años por el predio sito bajo el trazado de la Autopista 9 de Julio Sur (AU-9), entre las calles Suárez y Aráoz de Lamadrid, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El predio debe ser destinado exclusivamente al emplazamiento de un Centro de Formación Profesional cuya finalidad será el desarrollo y ejecución de las tareas educativas directa o indirectamente relacionadas con la actividad gremial, ateniéndose en su uso a lo prescripto por la presente y a lo regulado por sus estatutos en relación a su condición de asociación gremial. La propuesta, aprobada en primera lectura, correspondió al Diputado Fernando de Andreis (PRO).

Condonan la deuda por ABL al Club Defensores de Belgrano

El Club Defensores de Belgrano es una institución que desde principios del siglo XX trabaja ininterrumpidamente por la comunidad, confraternizando con los vecinos, lo que lo ha convertido en un emblema del barrio de Belgrano. «Entre las actividades que actualmente el Club lleva adelante por los vecinos del barrio podemos mencionar que presta de manera gratuita sus instalaciones a la Escuela Raggio para el uso de sus natatorios, a la Escuela de Jornada Completa N° 10 Joaquín María Cullen del Barrio de Nuñez y a la Escuela N° 9 Evaristo Julio Badía», destacan los fundamentos de la iniciativa del Diputado Alejandro Amor (FpV).

Crearon red de bibliotecas en estaciones de subte

El Cuerpo votó positivamente una ley de autoría del Diputado Julio Raffo (PSur) mediante la cual se creó la Red de Bibliotecas en las estaciones del Subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, denominada «BIBLIOSUBTE». La BIBLIOSUBTE integra el Registro Único de Bibliotecas en los términos de la ley 2577 y forma parte de la Red de Bibliotecas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Cultura o del organismo que en el futuro lo reemplace, como autoridad de aplicación de la presente ley.

San Martín derrotó a Oberá y redondeo un 2012 impecable

Venció 71-67 a Oberá TC que lo supo complicar. Pero mantuvo su invicto histórico y despidió el año con 14 triunfos al hilo.

Un partido muy complicado sacó adelante San Martín de Corrientes, que venció como local 71-67 a Oberá TC y alcanzó las 14 victorias consecutivas que lo mantiene invicto y líder de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso.
En los primeros minutos, San Martín encontró la adversidad de Oberá TC que protegía su juego con un perímetro activo, de la mano de Palacios y Agostino (dos ex-San Martín, dirigidos por Pablo D’Angelo en su primera etapa como DT ‘rojinegro‘). Allí, Gordon James era la carta ofensiva del local con 9 puntos.
Pero un problema en su muñeca llevó al extranjero al banco y en su reemplazo saltó a la cancha el salteño Miguel Isola, intratable en el resto del primer tiempo, anotando 17 puntos (4 de 5 en triples).
En el segundo cuarto, San Martín apretó las marcas y Oberá comenzó a equivocarse en el aro de enfrente.
Así el local comenzó a sacar ventajas (la máxima fue de 35-22 en 7’) y antes del descanso más largo ya sumaba protagonismo.
San Martín equivocó el camino en ofensiva en el inicio del tercer período, eso lo aprovechó la visita que clavó un parcial de 12-2 y en 4’ igualó las acciones: 41-41.
Los minutos finales del partido ganaron en dramatismo. Oberá TC estaba decidido a cortar la racha de los correntinos y aprovechaban cada error del rival. Pero los dirigidos por D’Angelo supieron reponerse de un momento flojo y tuvieron un mejor cierre, otra vez con las variantes de Isola y James en ofensiva.
San Martín tendrá un merecido receso y su próximo partido será el viernes 11 de enero, como visitante de Unión de Sunchales. Para seguir con la ilusión.

Fuente: corrientesenelaire.com

«A Diego le interesa mucho»

Hernán Tofoni, el empresario que lleva adelante las negociaciones entre Maradona y la federación local, contó que el Diez está entusiasmado con la posibilidad de ser DT del seleccionado de Irak: «Quiere hacer un trabajo a largo plazo». Ojo: desde allá le meten paños fríos…

La noticia de la semana tiene como protagonista a Diego Armando Maradona. Aunque todavía no haya nada concreto, el hecho de que existan posibilidades de que el Diez asuma como nuevo director técnico del seleccionado de Irak recorrió el mundo.

Las negociaciones siguen avanzando, mientras Diego continúa desempeñándose en su cargo de embajador deportivo en Emiratos. Y al parecer, está muy enganchado con la idea… «Le interesa mucho esta posibilidad», contó este viernes Hernán Tofoni, el empresario encargado de las gestiones. Y recalcó el entusiasmo del DT: «Quiere hacer un trabajo a largo plazo en Irak», dijo en diálogo con ESPN Radio.

No obstante, desde allá prefieren actuar con cautela. Algunos medios del mundo aseguran que Abdul-Khaliq Masoud, uno de los hombres la federación, negó cualquier contacto con Maradona y que no tienen intención de contar con él. Continuará…

Fuente: Olè

Robo expres en banco de El Palomar: se llevaron 60 mil pesos

Tres ladrones asaltaron en las últimas horas un banco en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Tres de Febrero, de donde se llevaron unos 60 mil pesos en rápido accionar.

Fuentes policiales informaron a DyN que el robo fue cometido en la tarde de ayer en la sucursal del Standard Bank ubicada en el boulevar San Martín 205, de la zona noroeste del conurbano.

Tres ladrones armados irrumpieron al banco sobre la hora de cierre, donde redujeron al vigilador y al contador.

Luego se apoderaron del dinero de tres de las cajas de atención al público y escaparon en un auto Peugeot 206 que los esperaba en las inmediaciones con un cómplice al volante.

En la comisaría séptima de Tres de Febrero se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda».

Fuente: Diario Hoy

Escobar: asaltan una familia, le roban 19 mil pesos, joyas y electrodomésticos

Una familia fue asaltada cuando cenaba en su casa del partido bonaerense de Escobar y los ladrones se llevaron unos 19 mil pesos, algunas joyas y electrodomésticos, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en los primeros minutos de ayer cuando cuatro ladrones armados irrumpieron en la casa de la calle Santa Teresita 3138, del barrio Parque Cazador, y sorprendieron a sus habitantes cuando comían, según consignó DyN.

Los ladrones, tras reducir a las víctimas, se apoderaron de dinero, un grabador, una notebook, una Playstation, relojes, cadenas y otros objetos de valor y luego huyeron en un auto que los esperaba en las inmediaciones.

La policía instruyó actuaciones por «robo, calificado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda».

Fuente: Diario Hoy

Quilmes: policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón

Un policía mató de un balazo a un ladrón al resistirse a un asalto cuando transitaba en su auto, acompañado por su mamá, por la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, se informó hoy.

Un jefe policial indicó a DyN que el hecho ocurrió anoche en la esquina de las calles 844 y 883, donde Raúl Alberto Cousiguas -oficial ayudante de la Federal, que presta servicio en la comisaría novena- detuvo la marcha de su Volkswagen Gol por el semáforo y fue sorprendido por dos ladrones armados.

El policía -según el informante- extrajo su arma y se enfrentó a los tiros con los ladrones, uno de los cuales murió y el otro escapó.

Los peritos encontraron cerca del cuerpo del asaltante fallecido, de 24 años, una pistola calibre 22.

El agente quedó detenido en la comisaría cuarta de Quilmes a disposición de la fiscalía en turno.

Fuente: Diario Hoy

Escándalo en Ecuador: Renuncia el presidente del Banco Central tras aceptar que falsificó su título

AP. El presidente del Banco Central, Pedro Delgado, reconoció que falsificó su título universitario de economista hace 22 años y renunció a su cargo, lo cual fue confirmado por el mandatario Rafael Correa.

Delgado, primo del gobernante, emitió una declaración pública en la que señaló que «con hombría de bien debo reconocer que cometí un gravísimo error hace 22 años, tomé una decisión equivocada para alcanzar mi objetivo académico».

«Día durísimo. Verificamos que Pedro Delgado había presentado un título falso en el INCAE. Le ha hecho un grave daño a la Revolución», escribió en su cuenta Twitter el presidente Correa.

Delgado admitió que entregó al Incae Business School «un documento sin valor de un título que no ostentaba. Este acto lo mantuve en secreto. Ofrezco disculpas a mi esposa, hijos, al pueblo ecuatoriano, al gobierno de la revolución ciudadana y sobre todo al presidente Rafael Correa».

Todo quedó al descubierto tras una investigación del asambleísta de oposición Enrique Herrería en la Universidad Católica del Ecuador y en el Incae Business School en Costa Rica, donde Delgado obtuvo una maestría en Economía Empresarial.
larepublica.pe

Bariloche, un ícono de decadencia de la era K


Los lamentables incidentes ocurridos ayer en Bariloche, cuando una turba de personas saqueó un importante hipermercado y otros comercios de la zona, son una cabal muestra de la fractura social que dejó como resultado una década de gobierno kirchnerista.

Estamos hablando de uno de los lugares más bellos del planeta, con paisajes naturales que prácticamente no tienen comparación, pero donde una parte muy importante de sus pobladores vive en la indigencia. Son excluidos sociales que jamás conocieron lo que es la cultura del trabajo.

Obviamente, todos los actos de vandalismo tienen que ser repudiados, y sus responsables deben ser castigados con todo el peso de la ley. Pero con ello no basta, dado que, si no se modifican las condiciones estructurales de un país que tiene a uno de cada tres habitantes viviendo en la pobreza, dependiendo de las dádivas del Estado y del clientelismo político, estallidos sociales como los de ayer pueden llegar a repetirse en distintas zonas del país. Incluso, ayer mismo, se produjeron incidentes en Rosario y Campana.

Bariloche es una metáfora de lo que ocurre en el país: una ciudad que, además de los estragos provocados por las cenizas, se encuentra estancada, sin posibilidad de recuperarse, producto de medidas como el cepo cambiario, que ha reducido las inversiones a la mínima expresión.

El kirchnerismo no solamente es responsable de esta situación, sino que también obtiene rédito político gracias al empobrecimiento de la población. El enorme aparato clientelar, que condena a miles y miles de compatriotas a sobrevivir con las dádivas que reparte el Gobierno de forma discrecional, actúa también como una máquina de generar votos, que sirve para mantener inalterable el statu quo.

Río Negro es una provincia gobernada, integralmente, por los K. Por un lado, el gobernador Alberto Weretilneck, que proviene del Frente Grande (uno de los partidos seudoprogresistas que forman parte del kirchnerismo), fue en la fórmula con el inefable Carlos Soria, el mandatario asesinado por su esposa, tristemente célebre por su rol como jefe de la Side durante el gobierno de Duhalde. Tras asumir el mando, Weretilneck convocó como funcionario a Fernando Vaca Narvaja, un exdirigente de Montoneros, que fue director de Administración durante el gobierno provincial de Oscar Bidegain, echado por el propio Perón en 1974, por su apoyo a las organizaciones armadas.

El propio Vaca Narvaja, que está sospechado de haber prestado asistencia en el asesinato de José Ignacio Rucci en 1973, se sublevó contra la democracia usando los fusiles para enfrentar a un gobierno que había sido elegido por el pueblo. Al igual que el resto de la cúpula montonera, fue absolutamente funcional al golpe de 1976, producido seis meses antes de las elecciones presidenciales.

La otra expresión del kirchnerismo en esa provincia es el senador nacional Miguel Angel Pichetto, jefe de la bancada oficialista de la Cámara alta. Se trata de un dirigente que supo ser un furioso menemista, y que ahora es uno de los principales obsecuentes de la Presidenta en el Congreso.

Es lamentable que lo único que se le ocurra al Gobierno para paliar esta terrible situación ocurrida en el sur sea mandar 400 gendarmes para reprimir. Para colmo, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, intentó tapar este drama con un anuncio grandilocuente: la expropiación por parte del Estado nacional del predio de la Sociedad Rural (SRA) en la Capital Federal que, según la administración K, está siendo usurpado por esa entidad.

Pareciera que el kirchnerismo intentara hacer creer que recién llegó ayer a la Casa Rosada, ¿no tuvieron tiempo en estos diez años en la cúspide del poder para darse cuenta de que la entrega de esas tierras a la SRA había sido irregular, cuando existen investigaciones judiciales que se remontan a comienzos de los años ‘90? ¿O estaremos ante un acto meramente mediático para intentar, estúpidamente, esconder el estallido social ocurrido en Bariloche, que podría extenderse a otras zonas del país?

También cabría preguntarse: si una supuesta ocupación ilegal de tierras de alto valor justifica la expropiación por parte del Estado, ¿no debería aplicarse el mismo criterio con las tierras que compró el matrimonio Kirchner en El Calafate a precio vil -7,5 pesos el metro cuadrado- y que luego fueron vendidas al grupo chileno Cencosud (supermercados Disco) a un precio 48 veces superior? Una movida similar habría concretado Alicia Kirchner, actual ministra de Desarrollo Social, pagando 6,75 pesos el metro cuadrado en esa misma ciudad.
diariohoy.net

Sorpresiva suba de hasta 43% en las tarifas de colectivos y trenes

El boleto mínimo de colectivo se irá de $1,10 a $1,50 para los que tienen SUBE. Para los que no sacaron la tarjeta, el valor subirá 100%: pasará a $4. El del tren será de $1, en lugar de $0,70. Regirá desde esta medianoche.

Las tarifas del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano aumentarán a partir de la hora cero de mañana hasta un 43%, informó sorpresivamente anoche el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

De esta forma, el pasaje mínimo en colectivo pasará de $1,10 a $1,50 (un 36% de suba) y el del servicio de trenes del $0,70 a $1 (casi un 43% de incremento) para los poseedores de la tarjeta SUBE, en tanto parta quienes no la tengan, el precio de las tarifas de colectivo será el doble: pasará de $2 a $4 (100% más caro). Sin embargo, la tarifa más utilizada, la de $1,25 con SUBE, experimentará un aumento del 40%: el Gobierno la fijó en $1,75 La tarifa del subte sigue, por el momento, en $2,50.

Randazzo formuló los anuncios en una conferencia en Casa de Gobierno. Explicó que habrá “distintas tarifas para distintos grupos de pasajeros”. Y justificó: “Se aumenta la tarifa para hacer más eficiente el transporte público. Esto tiene que ver con un ajuste de tarifas, no con la inflación”. El aumento se dilató desde febrero de este año como consecuencia de la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas. Antes, cientos de pasajeros hicieron colas de varias horas para obtener la tarjeta SUBE.

Fuente: La Razòn

Saqueos: Más de 100 detenidos en Campana / Rosario: dos muertos por los enfrentamientos durante los saqueos

El secretario de Gabinete del municipio bonaerense de Campana, Claudio Rodríguez, afirmó hoy que había «más de cien» personas detenidas por los saqueos a comercios en las últimas horas y destacó que la situación está «controlada», pero «todavía existe un riesgo potencial de que algo pueda ocurrir».

«Recién ahora estamos viendo un poco de calma, tratando de analizar lo que pasó. La situación estuvo controlada policialmente a partir de las 3.30, 4 de la mañana, pero todavía existe un riesgo potencial de que algo pueda ocurrir», advirtió a Radio Mitre.

Además, en declaraciones a TN, Rodríguez denunció que «detrás de los saqueos hay un accionar político»,y aseguró que esta tarde van a tener los nombres de las personas que participaron porque «está todo filmado».

El funcionario confirmó que hasta el momento hay 108 detenidos que fueron trasladados, por razones de seguridad, a distintas comisarías de la zona y que la policía sigue custodiando distintos puntos de Campana.

Los saqueos comenzaron ayer a la tarde, cuando un grupo de personas saqueó el supermercado mayorista «Maxiconsumo», situado en la ruta nacional 9, a la altura de la localidad bonaerense de Campana.

Según el relato de testigos citados por el portal de noticias «InfoCampana», algunas de las personas llegaron al lugar luego de que no pudieran ingresar al hipermercado Carrefour, situado a la altura del kilómetro 74 de la ruta Panamericana, debido a la presencia de la policía en la zona.

Rosario:

La seguidilla de saqueos y episodios violentos frente a supermercados en distintos puntos del país ya tiene su dato trágico.

Una mujer y un hombre murieron hoy baleados durante enfrentamientos con la Policía cuando se registraban saqueos en la ciudad de Rosario, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.

Se trata de una mujer de 36 años, identificada como Carina Paz, y de un hombre que recibió un disparo en el pecho, reportó la Policía de Rosario a DyN.

Los enfrentamientos se produjeron esta madrugada cuando una veintena de supermercados y negocios de la ciudad, la mayoría en la zona sur y de propietarios chinos, fueron saqueados por un grupo de personas.
diariohoy.net

 

 

TEMA RELACIONADO: UN ARMADO PARA EL ESTADO DE SITIO?

DECRETO DE ESTADO DE SITIO CONFIDENCIAL

6d

Según información de terceros países, la Ministra de seguridad Nilda Garré tiene en sus manos un eventual decreto que sería firmado por la presidenta, que ante protestas sociales masivas serían catalogadas como hechos de subversión o terrorismo. Y podría declarar el estado de sitio. Aunque parezca irreal,  son acciones que se mueven ante una eventual […]

Ordenan cierre definitivo del puerto de Asunción

El gobierno de Paraguay ordenó el cierre definitivo del puerto de esta capital por su mal estado, falta de operatividad y la baja en el nivel de las aguas del río Paraguay, según se informó hoy.

Una disposición presidencial señaló que todas las actividades de esa unidad se desarrollarán ahora en el puerto de Villeta, situado junto a la ciudad del mismo nombre, a 35 kilómetros de Asunción.

La zona del viejo puerto se ofrecerá especialmente a los inversores privados para la instalación de un área turística formando parte de la parte antigua de la ciudad, de acuerdo con lo dispuesto por el Ejecutivo, reseñó Prensa Latina.

Instalado en una bahía, el puerto capitalino sirvió de base para las operaciones de embarque y desembarque de mercaderías, función que fue decreciendo por su mal estado y la imposibilidad de la entrada de buques de gran porte.

Se señaló que la inconformidad de los importadores en relación al manejo y cuidado de las mercaderías les hizo abandonar gradualmente la instalación estatal y dar preferencia a puertos privados que fueron proliferando en las cercanías de Asunción.

De todas formas, la baja en el nivel de las aguas del río es una constante que afecta las posibilidades del comercio exterior paraguayo en su condición de país mediterráneo y aún está pendiente el dragado de las vías fluviales.
diariohoy.net

En 2013 habrá récord de días feriados y más vacaciones

Ya está confirmado: durante 2013 el miniturismo estará de festejo ya que anunciaron que habrá 19 feriados. De esa manera, el calendario refleja que habrá siete fines de semana largos en total, según el cronograma difundido por el Ministerio del Interior.

La medida trae beneficios para el turismo interno y para los empleados regulares, que ya están haciendo programas de vacaciones más cortas para poder escaparse varias veces a lo largo del año.

De los 19 feriados que tendrá 2013, dos de ellos serán “puente”. Uno de cuatro días (desde el jueves 20 de junio al domingo 23) y otro que acumulará seis jornadas, al coincidir la Semana Santa con el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas (desde el jueves 29 de marzo al martes 2 de abril inclusive).

Habrá, además, cuatro “feriados largos”. El resto será de tres jornadas, al moverse los feriados del 17 de agosto, el 12 de octubre y el 20 de noviembre. En tanto, las clases arrancan el 27 de febrero. Pronostican escapadas turísticas en masa.

Fuente: La Razòn

Devastador temporal en Santa Fe

Un muerto y 300 evacuados fue el resultado de la tormenta que afectó fuertemente la zona sur de la provincia. La víctima fue una mujer que falleció cuando la camioneta en la que viajaba fue arrastrada por la corriente de un arroyo desbordadi, cerca de Las Parejas.

Una enfermera murió ahogada en Santa Fe cuando la camioneta en que viajaba fue arrastrada por la correntada en medio del fuerte temporal que afectó la zona sur provincial y unas 300 personas fueron evacuadas en Rosario, ya que se registraron inundaciones en casas y calles.

La víctima, de unos 40 años y madre de seis hijos, viajaba junto a un matrimonio de regreso de su trabajo, en la localidad de Las Parejas, hacia su casa en la ciudad de Las Rosas, en medio de un fuerte temporal de lluvia, cuando la camioneta fue arrastrada por la correntada, en la intersección de las rutas provinciales 178 y 23, unos 100 kilómetros al noroeste de Rosario. Las dos personas que la acompañaban lograron salir del vehículo, pero la enfermera murió ahogada, informaron fuentes de Defensa Civil provincial.

Por su parte, la intendenta de Rosario, Mónica Fein, informó esta mañana que la ciudad se encontraba «en una situación muy compleja en el marco de un desastre climático», que se inició alrededor de las 18 de ayer.

En diez horas, en la ciudad de Rosario cayeron 280 milímetros de lluvia. «En estos momentos tenemos más de 300 personas evacuadas en distintos barrios», afirmó esta mañana, en declaraciones a radio LT8. Asimismo, como consecuencia del temporal quedaron cortadas al tránsito la autopista Rosario-Córdoba y las rutas nacional 33, nacional 9 y provincial 21, en el sur de Santa Fe, debido a la acumulación de agua.

Según los primeros relevamientos, se inundaron los barrios Nuevo Alberdi, ubicado en el sector norte, barrio Industrial, en el oeste a Fisherton, Stella Maris, barrio Tango, Cerrito y Circunvalación, Presidente Perón y Pascual Rosas. En el sur, Las Flores, Puente Gallegos, Vía Honda.

En tanto, el aeropuerto Internacional «Malvinas Argentinas», ubicado en el barrio Fisherton, se encuentra inoperable por problemas de comunicación y los cortes de cables afectaron las líneas telefónicas y el servicio de Internet.

Fuente: DyN

Para la Sociedad Rural, hay «una venganza por la 125»

El presidente de la SRA criticó la decisión del Gobierno de retomar la posesión del Predio Ferial de Palermo. «Hoy mismo vamos a ir a la Justicia», aseguró por Radio 10.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevere, criticó la decisión del Gobierno de retomar la posesión del Predio Ferial de Palermo a través del decreto 2552/12, anunciado este jueves por el jefe de Gabinete Juan Abal Medina.

«No lo esperábamos. Entendemos que ese decreto es una aberración jurídica», afirmó en declaraciones a Radio 10. Luego desmintió irregularidades de la compra del predio, porque «la Sociedad Rural pagó el precio que el Gobierno le fijo a través de tasaciones».

Según Etchevere, esta decisión «no es un ataque sólo a la Sociedad Rural, sino a todo el campo argentino, es una venganza por la (resolución) 125». Y explicó que «la gente de campo estamos acostumbrados a decir lo que nos pasa, no tenemos miedio. Expresamos las necesidades que tiene el sector y esta es una represalia por decir lo que pensamos».

La resolución 125, impulsada por el decreto firmado en marzo de 2008 por el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, proponía un esquema de retenciones móviles (según el precio internacional) a la soja y girasol. La presentación trajo consigo un paro agropecuario, con la suspensión de venta de carnes y granos y fue el iniciio de un fuerte enfrentamiento entre el campo y el Gobierno.

El fin del paro agropecuario llegó el 17 de julio de 2008, cuando el ex vicepresidente Julio Cobos, dio su voto «no positivo» en contra de la resolución del Ejecutivo.

El titular de la SRA precisó este viernes que la entidad que preside «ocupaba ese predio hace más de 100 años y por un decreto se decidió venderle a los ocupantes históricos para mantener los edificios históricos , ponerlos en valor y realizar las inversiones necesarias».

«La SRA lleva invertido más de 100 millones de dólares en pabellones que funcionan día a día y están en perfecto estado. Antes el predio eran galpones de chapa y ahora es un predio moderno donde se realizan todo tipo de exposiciones y es un orgullo para el país», agregó el productor entrerriano.

En relación a la respuesta de la entidad agropecuaria, adelantó que «hoy mismo» harán una presentación en Tribunales porque «hay un derecho de propiedad». «Vamos a pelear y vamos a ir a la Justicia, independientemente de que está presionada por el Gobierno, pero creemos que hay jueces valientes que van a hacer prevalecer las leyes», sostuvo Etchevere.

Un mes atrás, la mitad de las acciones del predio habían sido adquiridas por el Grupo Fénix, una empresa reconocida dedicada al entretenimiento. Aún se desconoce qué sucederá con esa transacción.

Comunicado de la SRA

La Sociedad Rural Argentina, a través de un comunicado, rechazó la resolución del Gobierno. «La medida anunciada por el Poder Ejecutivo constituye un claro ataque a la propiedad privada, un avasallamiento a los derechos plasmados en nuestra Constitución Nacional y es también una fuerte agresión al campo en su conjunto», afirmó la entidad rural.

«La compra del predio fue realizada respetando estrictamente el marco legal vigente y los procedimientos de valuación y venta de activos del Estado»; agregó y sostuvo que “el 80 por ciento del precio ya fue pagado. El saldo remanente por el pago del predio fue informada por el jefe de Gabinete con cifras absolutamente inexactas”.

«Esta medida se enmarca dentro de un sistemático ataque a nuestra institución que debe interpretarse como un ataque al sector productivo en general y al campo en particular», agregó la Rural.

En ese sentido, sostuvo que «esto se enmarca también en acciones como el cierre de las exportaciones de carne, la intervención al Mercado de Hacienda de Liniers, la suba de las retenciones a los granos, y la Resolución 125, para citar sólo algunas de las cuantiosas y agresivas medidas que se tomaron».
minutouno.com

¿Cómo será la devolución del 15% para quienes no paguen Ganancias?

Se oficializó el mecanismo para aquellos contribuyentes que no pagan el impuesto a las Ganancias. El trámite deberá iniciarse vía web.
Hace unos meses el Gobierno dispuso una serie de medidas como parte del cerrojo cambiario en el que se cobraba un 15% de recargo para las transacciones con tarjeta de crédito o débito en el exterior. Este recargo es a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. Pero quienes no están incluidos en el pago de esta tasa, todavía desconocían cómo podían recuperar ese recargo.

Este viernes, la AFIP publicó, a través del Boletín oficial, el mecanismo de devolución del 15%.

El trámite se realizará a través de la página de la AFIP , en el apartado “Devoluciones web”. El contribuyente deberá contar con clave fiscal –previamente tramitada-, número de CUIT o CUIL, y una cuenta bancaria a través de la cual se canalizará la devolución del 15 por ciento. También será condición obligatoria registrar foto, firma y huella dactilar, de acuerdo a lo descripto por la Resolución General 3420 publicada este viernes.

Según informa la AFIP , los usuarios podrán ver en el sistema todas las percepciones que les fueron efectuadas por las compras realizadas en moneda extranjera y seleccionarlas para pedir la devolución del 15 por ciento.

«En todos los casos, se deberá disponer del extracto bancario, resumen y/o liquidación de la tarjeta de que se trate, en la cual conste la percepción que se está informando y, en su caso, la fecha del comprobante», destaca la resolución.

En tanto, la AFIP se tomará unos días para aprobar la transacción. En el caso de que sea aprobada, los fondos se girarán directamente a través del CBU de la cuenta bancaria informada.
minutouno.com

Maduro asegura que Chávez está «bien y consciente»

El Presidente aun padece la infección respiratoria anunciada el martes.
El presidente Hugo Chávez «se encuentra bien y consciente» a pesar de continuar de reposo absoluto y con la infección respiratoria que fue anunciada el martes pasado por el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

Ayer el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, dio un nuevo reporte médico sobre la salud del líder de la Revolución luego que fuera sometido el pasado 11 de diciembre a una cuarta intervención quirúrgica por el cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011.

El parte médico leído por Maduro señala: «La condición general de salud del Presidente continúa en proceso progresivo de estabilización. La infección respiratoria diagnosticada sigue siendo tratada y controlada por el equipo médico mediante una rigurosa y constante metodología de seguimiento de la misma. El Presidente sigue cumpliendo su reposo absoluto acompañado por sus familiares más allegados que le informan constantemente de la situación del país y de la acción y gestión del Gobierno Bolivariano».

Maduro aseguró que el mandatario nacional fue informado sobre la victoria en los comicios del 16 de diciembre. «Me informan que ya se le dio el reporte de la victoria del domingo y ha expresado un agradecimiento profundo a todos los hombres y mujeres de la Patria. Está evaluando los números y muchos de éstos gigantescos como los de Guárico, Trujillo y Delta Amacuro (…) en algunos casos con más de 80%, ese regalo de amor que nuestro pueblo le dio al comandante llegó completico», dijo en un discurso en San Juan de Los Morros por el acto de juramentación de Ramón Rodríguez Chacín como gobernador de Guárico.

El vicepresidente agregó que «el comandante está dando una gran batalla con disciplina, con fe por su vida y por su salud», con el mejor equipo médico multidisciplinario formado en las mejores universidades de La Habana y el mundo, que, aseguró, trabajan con la lealtad «más pura al comandante Chávez y con la atención permanente del comandante Fidel Castro y el general Raúl Castro. Qué viva Fidel, qué viva Cuba, qué viva Chávez por siempre».

Al recordar los obstáculos que se han presentado en la recuperación del Presidente, como un sangramiento y la infección respiratoria que aun lo aqueja, aseguró que están «en el protocolo natural de los efectos colaterales de operaciones complejas». Dijo: «El se encuentra bien, se encuentra consciente».
eluniversal.com

La intendente de Rosario pidió el envío de Gendarmería

Mónica Fein le solicitó a la ministra Nilda Garré que personal de la fuerza federal desembarque en su ciudad para colaborar con la Policía provincial ante los robos registrados en comercios.
La intendenta de Rosario , Mónica Fein, le solicitó este viernes a la ministra de Seguridad, Nilda Garré, el envío de Gendarmería ante los robos registrados en distintos comercios de esa ciudad y la muerte de dos personas.

Así lo confirmaron fuentes del municipio conducido por la socialista, luego de que una veintena de negocios fueran asaltados y más de cien personas quedaran detenidas.

En ese marco, manifestantes protestaban este viernes frente a la sede de Unidad Regional II de la Policía de Rosario , al considerar que algunos de los arrestados no tenían «nada que ver» con los asaltos.

El secretario de Gobierno de Rosario, Fernando Asegurado, afirmó que las autoridades municipales están «atentas y expectantes».

En tanto, la cúpula policial santafesina se encuentra reunida con representantes del ministerio de Seguridad, para evaluar la situación.
minutouno.com

2 mujeres, 10 rounds, 1 intriga

BUENOS AIRES — En el ámbito de la Federación Argentina de Box, terminó a ceremonia del pesaje. Marcela Acuña y Carolina Duer, las dos iguales: 47,00 kilos, 300 gramos por debajo del límite pactado. «Agradecemos a la gente de la Federación Argentina de Box, ya que esta pelea tendría que haber sido a 8 rounds por reglamento, pero teniendo en cuenta nuestros antecedentes, o sea por ser campeonas mundiales, fue autorizada a 10 rounds, aunque no haya ningún título en juego», aseguró Marcela Acuña, a Tigresa.

El combate se efectuará el viernes en el Club Universitario, ciudad de La Plata. Por un lado estará a veteranía de Marcela «La Tigresa» Acuña. Esta mujer de 36 años, pionera de boxeo femenino en Argentino, tiene 42 peleas, con 37 victorias (17 KO) y 5 derrotas. Posee el título Plata del WBC, supergallo.

Aunque tiene apenas dos años menos, Carolina «La Turca» Duer –campeona mundial supermosca WBO– posee menos experiencia: 16 encuentros, 13 ganados (5 KO) y 3 derrotas.

Marcela posee, pues, el doble de peleas y ha peleado con todas; Duer, en cambio, tiene mucho menos rodaje.

Se espera que Acuña imponga su experiencia, pues, y todo su temperamento de eterna campeona ante una rival que, nunca enfrentó a una rival de sus quilates, pero también es muy cierto que se ha preparado como nunca. Y que, a la hora de demostrar fuerza espitiritual, «La Turca» no se queda atrás y es capaz de reponerse de cualquier contratiempo.

«No quiero terminar siendo escalón de una chica más joven», dijo alguna vez Acuña, quien agrega ahora: «Y no voy a serlo este viernes, ni loca, voy a ganar y seguir en esto mientras tenga ganas. Yésica Marcos también quiere pelear conmigo, a lo mejor creen que ya estoy acabada, se equivocan muchísimo».

Duer, respetuosa, solamente afirma que va a ganar, que tiene la fórmula para ganar pero que no se a va a decir a nadie. Se verá este viernes, en una pelea en donde dos mujeres se jugarán el todo o nada a diez rounds, sabiendo que solamente hay lugar para una de las dos.

Fuente: ESPN

Desde hoy rige el aumento en el transporte público

El boleto mínimo de colectivos pasó a costar 1,50 pesos y el de trenes 1 peso.
Los nuevos valores constituyen una suba promedio del 40 por ciento para quienes paguen en ambos medios con la tarjeta SUBE.
Quienes no lo hagan, deberán abonar el doble, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.
El Gobierno nacional oficializó el aumento de tarifas del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires, que comenzará a regir desde hoy, por lo que el boleto mínimo de colectivo subirá de 1,10 a 1,50 pesos y el de trenes a 1 peso.

Lo hizo a través de una resolución del Ministerio de Interior y Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

De este modo, y tal como anunció en la noche pasada el ministro Florencio Randazzo, el boleto mínimo de colectivos costará 1,50 pesos y el de trenes, 1 peso.

«¿Saben cuánto aumentó del 2001 al 2012? 47 por ciento ¿Saben cuánto debería haber aumentado si no estaba subsidiado? 500 por ciento», afirmó Randazzo en un intento por defender el incremento.

Los nuevos valores constituyen una suba promedio del 40 por ciento para quienes paguen en ambos medios con la tarjeta SUBE.

Quienes no lo hagan, deberán abonar el doble, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.

De acuerdo con la resolución, los grupos exceptuados del ajuste son:

— Jubilados y/o pensionados.
— Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
— Beneficiarios de la Asignación por Embarazo.
— Beneficiarios del Programa Jefes de Hogar.
— Personal del Trabajo Doméstico.
— Veteranos de la Guerra de Malvinas.
— Otros beneficiarios que se establezcan en el futuro.

Durante los próximos 90 días (hasta el 21 de marzo), quienes estén en alguno de los grupos para los que no corren los incrementos y no tengan personalizada la SUBE podrán pagar sin el aumento mostrando su credencial de la ANSeS o el comprobante de que pertenecen a uno de esos grupos.

Según el Ministerio de Interior y Transporte, «la política de transporte público de pasajeros de carácter urbano y suburbano desarrollada por el Estado Nacional, tiene entre sus objetivos centrales el mantenimiento de tarifas razonables, aplicando como instrumento las compensaciones tarifarias y logrando una política de redistribución del ingreso hacia los sectores de menores recursos».

«Las mejoras constatadas respecto del salario real de la población, acompañadas por una marcada caída de los índices de desocupación, permitieron que parte del déficit de cobertura de los costos de explotación de los servicios de transporte urbano y suburbano fueran atendidos mediante la reestructuración de sus niveles tarifarios», añadió el texto oficial.

A pesar de los incrementos, «el Estado sigue financiando la tarifa del transporte público en un 71 por ciento», destacó Randazzo.
26noticias.com

Todo listo para que Mendoza disfrute de Del Potro

Hoy es el gran día. Juan Martín del Potro y el chileno Fernando González jugarán un partido de exhibición en el Arena Maipú a las 20.30 para deleite de todos los mendocinos. La antesala será el encuentro entre el mendocino Martín Alund y Carlos Berlocq.

El mejor tenista argentino de la actualidad, siete del ranking de la ATP, se presentará en el marco de la gira de despedida del ex número cinco del mundo.

Anoche, con un estupendo marco de la Bodega Divina Marga, en Lunlunta, se realizó la conferencia de prensa para la presentación del partido, como contadas veces se ha visto con el tenis en nuestra provincia.

En la misma estuvieron presentes, además de los máximos protagonistas, los tenistas Martín Alund, Eduardo Schwank, Carlos Berlocq y Gustavo Fernández, quienes estuvieron acompañados en la mesa principal por Mariano Ink, de Exxia Sport; Eduardo Lapiana, Eduardo Sancho y el Secretario de Deportes, Marcelo Locamuz.

Lógicamente el más buscado de la tarde fue Del Potro, quién al ser consultado por los periodistas se refirió a varios temas. Con respecto al encuentro del viernes dijo: “Es muy lindo estar en Mendoza después de muchos años y sobre todo con jugadores que salen a hacer un buen espectáculo. Vamos a jugar un partido serio y de alto nivel para que la gente lo pueda disfrutar. Con González han salido buenos partidos, es un jugador que se ha caracterizado por tener una de las mejores derechas del circuito”.

Obviamente no quedó afuera el tema de Copa Davis, en relación a esto respondió: “En los próximos días nos vamos a juntar con el capitán para planificar. Todo pasa por un tema de calendario y seguramente lo voy a definir pronto. Con el resto de los jugadores nos llevamos bien” cerró la Torre de Tandil al referirse a los rumores de mala relación con los integrantes del equipo.

Tampoco se obvió el tema del recambio del tenis nacional, en donde consideró que está en un proceso lento, pero es solo cuestión de tiempo. Como ejemplos mencionó los casos de Guido Pella y Francisco Bahamonde.

En cuanto a Fernando González, este dijo que no sentía el retiro como una despedida, sino como una fiesta de la que quiere disfrutar. Luego recalcó: “La estoy pasando muy bien, se extraña el tenis pero estaba cansado de la rutina y tantos viajes; igualmente este deporte me dejó muchas cosas buenas como ser emociones, reconocimientos y la oportunidad de conocer el mundo”.

También tuvo su oportunidad ante los micrófonos el mendocino Martín Alund, quien se mostró muy contento de poder ser parte de este gran evento, a su vez que destacó que este ha sido su mejor año y que eso lo motiva para arrancar de la mejor manera el 2013.

Por su parte, el número 6 del mundo de tenis adaptado, el argentino Gustavo Fernández destacó: “Es un honor y agradezco a quienes hicieron posible este encuentro, es muy motivador. Espero que esto sirva para difundir el tenis adaptado e incentivar a muchas personas a poder practicar el deporte”.

Cronograma de actividades para este viernes

-16,00 hs. – Apertura de puertas del Arena Maipú

-16,00 hs. – Clínica de tenis con Del Potro, Fernando González, Eduardo Schwank, Martín Alund, Carlos Berlocq, Gustavo Fernández y Francisco Bahamonde. Estacionamiento Arena Maipú para chicos entre 8 y 14 años que quieran participar. Cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), la Secretaría de Deportes de Mendoza y la Federación Mendocina de Tenis.

-17 hs. – Firma de autógrafos de Juan Martín Del Potro en stand de Coca Cola

-18.30 hs. – Partido Carlos Berlocq vs. Martín Alund

-20.30 hs. – Partido Juan Martín Del Potro vs. Fernando González

Luego del partido pelotearán Gustavo Fernández (Nº 6 del mundo tenis en silla) y Del Potro.

-Entrega de premios y video homenaje a González

Fuente: Mdzol

Está cada vez más Castillejos

Aunque lo de Central no está cerrado, es un hecho que el 9 no seguirá en el Grana: Chile es otra opción.

el “no hemos avanzado mucho” que Alejandro Marón declaró luego de la reunión con Norberto Speciale respecto de la posibilidad de que Gonzalo Castillejos vuelva a préstamo a Central, pareció contundente. Pero no hay que darlo por cerrado: la debilidad de Miguel Russo por tenerlo y el deseo del jugador , dejan las puertas abiertas.

¿Por qué Castillejos quiere irse? Es sabido que Guillermo pretende un 9 como refuerzo, algo que lo relegaría mucho en el equipo. De hecho, fue el propio entrenador quien le dijo que si tenía otras posibilidades no dudara. Pero, además, el buen paso que tuvo en Central la temporada pasada lo seduce. De todas maneras, Rosario no es la única alternativa: la Universidad Católica es otro de los clubes que están interesados en contratarlo, aunque en este caso no sería a préstamo. Es por eso que, por ahora, en Lanús esperarán a ver qué pasa. Y, mientras tanto, seguirán en la búsqueda del punta que quiere Guille (hasta el momento lo más firme es lo de Pereyra Díaz, de Ferro).

¿Lobo, estás? Gimnasia La Plata está tras los pasos de Leandro Díaz y en los próximos días acercarían una oferta formal. ¿Lo dejarán partir?

Fuente: Olè

Ronaldo returns to Man U in Champions League

Cristiano Ronaldo will return to Manchester United with nine-times winners Real Madrid in the Champions League round of 16 and Lionel Messi’s Barcelona take on AC Milan.

Bayern Munich, last season’s beaten finalists, play Arsenal and Juventus take on surprise qualifiers Celtic. Big-spending Paris St Germain will face Valencia.

But the fate of the two Spanish giants in Thursday’s draw at UEFA headquarters attracted most interest and both were pitted against clubs with decades of European experience.

Real, the Spanish champions, have been disappointing in La Liga this season and they finished second in their Champions League group behind Borussia Dortmund.

But Ronaldo will be desperate for Real to rise to the occasion against the club at which he won the European Cup in 2008 and developed into a world-class forward.

Real manager Jose Mourinho, once of Chelsea, will also come up against his old rival Alex Ferguson.

«I’m sure it’s going to be a special game for him (Ronaldo),» said Emilio Butragueno, Real Madrid’s director of institutional relations. «I think the fans will be very, very happy with this very attractive, thrilling tie.

«It will be a great experience for everybody.»

Barcelona are now 2-1 favorites to win the Champions League although they could hardly have picked a club with more experience of success in Europe in seven-times winners AC Milan when the competition resumes in mid-February.

Messi has scored 90 goals in 2012 and has fired Barcelona to a nine-point lead in La Liga while Milan are 14 points adrift of Juventus in Serie A and finished second behind Malaga in their group.

Barcelona vice-president Josep Maria Bartomeu told Spanish broadcaster Canal Plus: «Milan are one of Europe’s greats and a club that commands a huge amount of respect.

«They are not going well in their league right now but they have some excellent players. They are not currently at their best but football changes from one day to the next.»

In the other ties, Galatasaray will play Schalke 04, Shakhtar Donetsk take on Dortmund and Porto face Malaga.

Source: Buenos Aires Herald

NASA posts YouTube video debunking Maya ‘Armageddon’

NASA is so sure there will be a Dec. 22, 2012, it has already posted a YouTube video titled «Why the World Didn’t End Yesterday.»

Scientists say rumors on social media and the Internet of Earth’s premature demise have been prompted by a misunderstanding of the ancient Maya calendar, which runs through Dec. 21, 2012.

«It’s just the end of the cycle and the beginning of the new one. It’s just like on Dec. 31, our calendar comes to an end, but a new calendar for the next year begins on Jan. 1,» Don Yeomans, head of NASA’s Near-Earth Object program at the Jet Propulsion Laboratory in Pasadena, Calif., said in a separate YouTube video.

According to the story circulating on the Internet, an enormous rogue planet called Niburu is on a collision course with Earth.

«If it were, we would have seen it long ago and it if were invisible somehow, we would have seen its effects on the neighboring planets. Thousands of astronomers who scan the night skies on a daily basis have not seen this,» Yeomans said.

Still, thousands of mystics and New Age dreamers have descended on ancient Maya temples across Mexico and Central America hoping to witness the birth of a new era when the day dubbed «end of the world» dawns on Friday.

So is NASA covering up to prevent panic?

«Can you imagine thousands of astronomers keeping the same secret from the public for several years?» Yeomans said.

Initially, Niburu, also known as Planet X, was to impact in May 2003, but when that didn’t happen the doomsday date was moved to coincide with the end of one of the cycles of the ancient calendar at winter solstice — Dec. 21, 2012.

Other celestial events that will not be happening: a planetary alignment causing a massive tidal surge or a total blackout of Earth; a reversal in Earth’s rotation; an impact by a giant asteroid; a giant solar storm.

«Since the beginning of recorded time, there have been literally hundreds of thousands of predictions for the end of the world,» Yeomans said. «We’re still here.»

Source: Buenos Aires Herald

Chávez ‘awake’ and ‘in good conditions’

Venezuelan President Hugo Chávez is conscious and recovering a week after a cancer surgery he underwent in Cuba, and «in good conditions» after suffering a respiratory infection, according to Vice-President Nicolás Maduro.

«He’s well. He’s conscious,» Maduro stated during a press conference, «He’s fighting a great battle for his life, for his health.»

The Vice-President read the medical report in central Guarico state which said the «respiratory infection is still being treated and controlled by the doctors.»

Chávez, 58, is battling to recover from his fourth operation since he was first diagnosed with cancer in mid-2011.

Source: Buenos Aires Herald

Boehner abandons fiscal cliff plan as Republicans defect

US House of Representatives Speaker John Boehner faced an embarrassing setback today when he failed to unite his Republican lawmakers behind an effort designed to extract concessions from President Barack Obama in year-end «fiscal cliff» talks.

The surprise development cast more uncertainty on the year-end budget talks that aim to prevent across-the-board tax hikes and spending cuts that could push the US economy into recession next year.

Boehner had hoped to show that he has the full support of his party by passing a bill, known as «Plan B,» through the House that would limit income-tax increases to the wealthiest sliver of the population, far less than Obama wants.

But he cancelled the vote after failing to round up enough support from his party and sent lawmakers home for the Christmas holiday.

«The House did not take up the tax measure today because it did not have sufficient support from our members to pass,» Boehner said in a statement after huddling with other Republican leaders.

Representative Harold Rogers of Kentucky said he did not know what will happen next.

Obama and Boehner aim to reach a deal before New Year, when taxes will automatically rise for nearly all US citizens and the government will have to scale back spending on domestic and military programs. The $600 billion hit to the economy could push the US economy into recession.

Obama and Boehner have vowed that they will reach a deal before then. But so far, negotiations appear to be following the dysfunctional pattern set by the 2011 battle over the debt ceiling: fitful progress alternating with public posturing. During those talks, Boehner also struggled to corral the most conservative members of his own party.

Washington narrowly avoided defaulting on the U.S. government’s debt in August 2011, but the down-to-the-wire nature of the effort prompted a first-ever debt downgrade and spooked investors and consumers.

This time around, concern over the fiscal cliff has weighed on markets but analysts say that investors appear to be assuming that the two sides will avert disaster.

Boehner’s bill would have put Republicans on the record as supporting a tax increase on those who earn more than $1 million per year – a position the party opposed only weeks ago.

Obama wants to lower the threshold to families earning more than $400,000.

Lawmakers had hoped to wrap up work before the year-end Christmas break, but leaders in both the House and the Senate have indicated that they may call members back to work next week.

Boehner said it is now up to Obama to first pass a bill through the Democratic-controlled Senate.

Source: Buenos Aires Herald

Toure wins African Footballer of the Year again

Manchester City’s Yaya Toure won the African Footballer of the Year award for a second successive time on Thursday, holding off a strong challenge from compatriot and Ivory Coast captain Didier Drogba.

The 29-year-old midfielder topped the annual poll of African national team coaches and technical directors to add to the award he won in 2011.

Toure played a pivotal role for both club and country, helping Ivory Coast to the African Nations Cup final in February and then playing a big part in taking Manchester City to the Premier League title in a dramatic season finale.

«Toure’s immense contribution in helping Manchester City win their first domestic championship in 44 years saw him pick up Africa’s most prestigious individual award,» said the citation from the Confederation of African Football, who did not release the tally of votes.

He was also a goal scorer in August’s FA Community Shield against Chelsea, won 3-2 by City, and helped the Ivorians easily past a strong Senegal side in Nations Cup qualification in September and October.

Voters picked him ahead of sentimental favourite Drogba, whose dramatic celebrations after converting the decisive penalty for Chelsea against Bayern Munich in the Champions League final were among the abiding images of the footballing year.

Winning the Champions League completed a full sweep of trophy success at club level with Chelsea for Drogba but also heightened the drama of just three months earlier when he missed a penalty for the Ivory Coast in the Nations Cup final.

Drogba led his side on a seemingly unstoppable march to the final in Libreville, where they were runaway favourites, but he ballooned over the crossbar a second half penalty that would have won Ivory Coast a prize that has consistently eluded them.

Instead Zambia went on to win in post-match shootout although Drogba, who signed a two-and-a-half year deal with Chinese side Shanghai Shenhua in June, won praise for bravely again stepping up to take a kick and scoring.

Drogba’s other achievement of the year was to become the first player to score in four separate FA Cup finals when Chelsea beat Liverpool at Wembley.

Third in the voting was Cameroon midfielder Alex Song, whose elevation to the trio of finalists was unexpected after a year of turmoil for the national side and no success at club level with Arsenal before he moved to Barcelona.

The award was made at the annual CAF gala in Accra, a rambling affair filled with foibles including the incorrect announcing of a winner of one of the other minor awards.

Source: Buenos Aires Herald

Maradona wants to take Iraq to World Cup finals

Diego Maradona is on the brink of becoming coach of Iraq and wants to take the country to the 2014 World Cup finals in Brazil, Argentine agent Hernan Tofoni said today.

Maradona, who is acting as a consultant for the UAE club Al Wasl that he used to coach, is awaiting the outcome of a meeting of the Iraqi Football Federation to be held on Friday to discuss the Argentine’s candidacy for their vacancy.

«Diego is really enthused and phones us every day. He doesn’t just want to coach (Iraq) for the next six months but long term,» said Tofoni, who is heading up talks with Iraq for the Argentine company World Eleven.

«He is excited by the fact that it’s a challenge and that he’d be going to replace Zico,» added Tofoni, referring to the Brazil great who quit as Iraq’s coach last month.

Tofoni, a registered FIFA agent, said he put Maradona’s name on the table when Iraq approached World Eleven looking for an Argentine coach and «they liked the idea».

He said there would be no obstacles for Maradona to leave Al Wasl, where he coached for 14 months until last July, to take up the Iraqi post.

Iraq have played at one World Cup finals, in 1986 in Mexico where Maradona led Argentina to their second title.

The Middle Eastern nation are third in Group B in the fourth round of Asian World Cup qualifiers. Japan lead with 13 points from five matches, while Iraq are equal on five points with second-placed Australia, who have a match in hand, and Oman.

The 52-year-old Maradona, one of the greatest players, has a modest record as coach.

Although he led Argentina to the World Cup finals in 2010, his side lost 4-0 to Germany in the quarter-finals.

Source: Buenos AIres Herald

Leftist organizations create traffic chaos in downtown BA

Over 200 militants from leftist organizations blocked 9 de Julio Av. and set several tires on fire on the 11th anniversary of the downfall of the De la Rúa administration.

The protestors from the Quebracho organization, most of them with their faces covered and brandishing sticks, interrupted traffic on the downtown avenue and burned dozens of tires.

Police officials observed from the sides without intervening and tried to control the traffic chaos, that spreaded across the main avenues of the city.

On December 20th, 2001, then President Fernando De la Rúa tendered his resignation amidst grave demonstrations that left over 30 people dead all over the country in what is considered the worst economic crisis this country ever faced.

Source: Buenos Aires Herald

General Rodríguez triple murder suspects get life in jail

Four men were sentenced to life in prison tonight, charged with murdering entrepreneurs Sebastián Forza, Damián Ferrón and Leopoldo Bina back in 2008, in what was known as the «General Rodríguez triple murder.»

Mercedes’ Court sentenced brothers Víctor (30) and Marcelo Schillaci (31), and Cristian (37) and Martín Lanatta (38) for the triple crime and ordered the immediate detention of the accused, who have already been transferred to jail.

The three victims were murdered in 2008 and were believed to be connected to an ephedrine drug trafficking rim.

Source: Buenos Aires Herald