Bajaron 18,4% las ventas de Brasil hacia la Argentina

Fue por las trabas del Gobierno y la menor demanda en el mercado interno; las exportaciones a ese país subieron 9%

Las trabas a la importación impuestas por el Gobierno siguen teniendo un fuerte impacto en el comercio con el principal socio del país, Brasil. En octubre, las exportaciones brasileñas hacia la Argentina cayeron 18,4% frente al mismo mes del año pasado. En cambio, lo que el país vecino le compró a la Argentina creció 8,8%, alcanzando un récord de US$ 1666 millones.

Las cifras provienen del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, que ayer publicó los datos de balanza comercial correspondientes a octubre. En ese mes, como destacó la consultora abeceb.com en un informe de prensa, el intercambio comercial con Brasil arrojó un saldo positivo para la Argentina (US$ 40 millones) por primera vez desde junio de 2009.

En el acumulado de los primeros diez meses del año las exportaciones brasileñas hacia la Argentina sumaron US$ 15.101 millones, 20% menos que en el mismo período de 2011. Este resultado coincide con la baja de 19% en las importaciones provenientes de Brasil, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el período enero-septiembre.

Para Mauricio Claverí, especialista en comercio exterior de abeceb.com, esa caída responde a las trabas a la importación y también a la menor demanda en el mercado local. «Las importaciones desde Brasil tienen un alto componente de bienes terminados, y ésos son los productos que el Gobierno ha limitado en mayor medida. La sustitución de importaciones se orienta más a ese tipo de bienes», dijo.

Para el acumulado de enero a octubre, las exportaciones del país vecino hacia todo el mundo sumaron US$ 202.362 millones, 9777 millones menos (-4,6%) que en el mismo período del año pasado. El 39% de esa caída estuvo explicado por las menores ventas hacia la Argentina.

En los primeros diez meses de 2012 la Argentina fue el tercer principal destino de las exportaciones brasileñas, detrás de China y Estados Unidos. Si se toman en cuenta sólo las cifras de octubre, la Argentina ocupó el cuarto lugar, detrás de las dos naciones ya mencionadas y también de los Países Bajos.

Según Claverí, la Argentina ha perdido peso como socio comercial de Brasil, ya sea como destino de sus exportaciones o como origen de lo que ese país compra al resto del mundo. En los primeros diez meses del año, el comercio bilateral sumó 28.372 millones de dólares, 13,5 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.

Si bien el 85% de esa caída estuvo explicado por la contracción de las exportaciones brasileñas hacia la Argentina, también se registró una baja de 4,6% en las exportaciones argentinas hacia Brasil, que pasaron de US$ 13.918 millones a US$ 13.271 millones. De ese modo, como señala abeceb.com, para el acumulado de enero a octubre la Argentina acumula un déficit de US$ 1834 millones en el comercio bilateral. Este rojo es 63% inferior al registrado el año pasado.

En octubre las exportaciones argentinas hacia aquel país registraron una suba interanual cercana al 9%. Claverí dijo que ese crecimiento refleja una «mayor robustez» de la economía brasileña, y añadió: «Las exportaciones de autos explican en gran medida esa recuperación. Por el crecimiento de las ventas en Brasil, se está viendo un cambio en las exportaciones de vehículos». Hasta septiembre, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las exportaciones argentinas de vehículos acumulan una baja de 28,4%, explicada principalmente por las menores ventas a Brasil.

El informe de abeceb.com señala también que la suba de las exportaciones en octubre estuvo influida porque ese mes tuvo más días hábiles que octubre de 2011, «lo que favoreció que se registrara mayor comercio».

SOCIOS QUE SE DISTANCIAN

En lo que va del año, cayó el intercambio con Brasil

13%
Baja del comercio
En los primeros diez meses de 2012 el intercambio entre la Argentina y Brasil sumó US$ 28.372 millones. En igual período del año pasado había llegado a US$ 32.801 millones.
85%
Por menores importaciones
La mayor parte de la baja en el intercambio entre los dos países se explica por la baja en las importaciones desde Brasil (-20%). Pero también cayeron las exportaciones hacia ese país (-4,6%)
US$ 40 Millones
Fue el saldo positivo que la Argentina alcanzó en el comercio con Brasil en octubre. Es el primer resultado favorable desde junio de 2009. Para el acumulado de enero a octubre, se registra un déficit de 1834 millones de dólares.

Fuente: La Naciòn

Brasil evaluará áreas para invertir en Venezuela

El Presidente dijo que no es su tarea principal hacer campaña.
El presidente de la República Hugo Chávez, recibió ayer al canciller brasileño Antonio Patriota y hablaron sobre planes de inversión.

A la salida del encuentro en Miraflores, Chávez anunció que entre el 12 y 13 de noviembre estará en Caracas una delegación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil para reunirse con representantes del BANDES venezolano, «para evaluar el gigantesco potencial de crecimiento económico que tiene Venezuela».

Según el mandatario, los países desarrollados tienen un nivel de endeudamiento del 80% del Producto Interno Bruto. «Nosotros estamos en el 25%. Todavía tenemos un techo alto de capacidad de endeudamiento externo e interno y de allí mi planteamiento al Gobierno de Brasil para que se nos permita incrementar la inversión brasileña (en Venezuela)», dijo Chávez.

Informó que «va bien» el tema de las nomenclaturas arancelarias para la activación de la participación de Venezuela en el Mercosur en el plano comercial. «Estamos empeñados en que el 7 de diciembre tengamos el acuerdo de arancel externo común», destacó.

Dijo que en esa fecha está prevista la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se realizará en Brasilia y cuya invitación trajo el canciller Patriota.

Sobre política local, el mandatario explicó que ya está incorporado a la campaña de los candidatos del PSUV a las gobernaciones. «Pero no es mi tarea principal. En esta etapa, la tarea principal es de los candidatos a las gobernaciones», añadió.

Por su parte, el canciller brasileño declaró que vino a «celebrar la victoria del presidente Chávez» y la «victoria del pueblo de Venezuela», en los pasados comicios presidenciales.

Informó que los dos países establecieron un mecanismo bimensual de vicecancilleres responsables para América Latina que se reunirán para analizar la plena incorporación de Venezuela al Mercosur y las inversiones bilaterales. Dijo que para Brasil la relación con Venezuela es absolutamente estratégica y con gran potencial.
eluniversal.com

LA ORGANIZACION DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO PARA DESTRUIR, PRESIONAR Y EXTORSIONAR A POLITICOS, PERIODISTAS, JUECES Y FISCALES.

EL JEFE DE ESTA ORGANIZACION ERA ANIBAL FERNANDEZ POR ORDEN DIRECTA PRESIDENCIAL

 

ESTE ES EL ORGANIGRAMA Y DETALLES DE LAS OPERACIONES ILEGALES DE LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA Y DEL EJERCITO ARGENTINO A PERIODISTAS, POLITICOS, JUECES, FISCALES EMPRESARIOS Y TODO AQUEL QUE CRITIQUE O SE MUESTRE CRITICO DEL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER .  EL PRESENTE INFORME CONTIENE INFORMACION SENSIBLE.


 

PARTICIPES PRIMARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL

 

Aníbal Fernández,. Jefe de la Organización de espionaje – Era Ministro del Interior, hoy es Senador de la  Nación.
Marcelo Saín Jefe Intermedio, director de la PSA en la época de Aníbal Fernández y Jefe Orgánico de Pablo Carpintero e Iván Velázquez Hoy es Diputado Provincial por la Prov. de Buenos Aires
Verónica Zagari Es la que llevo a los Hackers a la PSA.  eX Secretaria en el Min de Seguridad, hoy es Funcionaria de la Procuración de la Prov de Buenos Aires
Gral . (RE) Osvaldo Montero Ex Jefe de Inteligencia aliado a Aníbal Fernández, renuncia después del escándalo de los email interceptados a Nilda Garre por los Hackers a las Ordenes de Aníbal Fernández
Gral. Cesar MIlani Actual Jefe de Inteligencia del ejercito , enfrentado a Aníbal Fernadez  y a el Gral Osvaldo Montero. Es aliado de Nilda Garre y de Pocino
Tcnel Rafael Milillo Oficial de enlace entre Pocino e Inteligencia del ejército. Reemplaza al esposo de Cecilia Pando. Es el que acuso a Alderete de amenazar a la presidenta . Hecho ordenado por el General Milani, al no poder comprar a Seprin.
Tcnel Coronel Pablo Quiroga Oficial de enlace entre la Base Billingurst y el área de Inteligencia del ejercito .Luego de los escándalos de los email fue apartado del enlace con Pocino en la side, ya que quedó anímicamente mal luego que un hijo se murió de muerte súbita. Pocino le prestaba el auto Bora , para ir a ver a su amante a Córdoba.
Subsecretario  S.I. (Francisco Lacher ) Jefe de Stiuso y Pocino , su actuación es de operador político de la presidenta en la SIDE maneja la Caja del Organismo.
Director Gral. de Operaciones : Ingeniero Antonio Horacio Stiuso  (es nombrado muchas veces por los medios no es secreto) Es el ala vieja de la SIDE viene del proceso militar encargado de encubrir el atentado de AMIA, controla a Nissan y a Arroyo Salgado . Interna con Pocino. Es más el estuvo en la elección de la Jueza.
 
Director de Reunión Interior ( Fernando Pocino  es nombrado muchas veces por los medios no es secreto) Fernando Pocino artífice de las operaciones  contra Aníbal Fernández y los Hackers. El recibía también los email interceptados . Coordina con Milani los trabajaros de inteligencia interna y espionaje interno que realiza el Gobierno. Es Aliado de Nilda Garre Milani y Saín
Horacio Verbtisk ( Periodista  y Asesor Presidencial ) Controla Políticamente a Pocino, Sain, Nilda Garre y a Pocino
Nilda Garré. Actual Ministro de Seguridad, se mantiene el mismo organigrama de la Asociación entre Pocino, Milani Saín
Alberto Nismann ( ex- esposo de la Dra. Arroyo Salgado) Es esposo de la Dra. Arroyo Salgado está al tanto de todas las operaciones de Stiuso en la Causa de los Hackers. Su Jefe es Stiuso.
Dra. Sandra E. Arroyo Salgado Es subordinada a la SIDE en Particular a Stiuso responde a él en todos los requerimientos

 

 

PARTICIPES SECUNDARIOS DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL  :

  • Amado Boudo. ( socio de Aníbal Fernández, aliado )
  • Tcnel: Pablo Quiroga ( pertenecía a la Jefatura de Inteligencia, Pocino le presaba un auto de la SIDE para ir a ver a su amante a Córdoba. Un Bora. Esta en actividad no en el Área de Inteligencia. esta en Córdoba.
  • Sub. Mayor (Re) Joaquín Pereyra Es el nexo entre Iván el Ejercito Milani y Pocino. Articulaba también  el nexo con la base Billingurst.  Jefe de Iván Velázquez en el ejército en la época de Osvaldo Montero- Bendini. Sabe que paso con el Cadaver de Santucho ya que cuando era joven el fue uno de los que estuvo en campo de mayo para deshacerse el cadáver. También fue quien habría ejecutado a un guerrillero del MTP en la Tablada ,  luego de un interrogatorio. Lo habría hecho por «piedad» ya que estaba muy mal luego de las torturas a la que fue sometido.
  • Fiscal : Pablo Basso.  Responde a la SIDE. No tiene voz propia  es un soldado.- Antes había aceptado email Interceptados en la causa contra Bernardo Cané por sembrar aftosa y recibir coimas .  Lo considero a Alderete como amigo de la Justicia , hoy pidió su procesamiento por una información semejante. No se pudo saber si recibió coimas de Cané para tapar la causa.

 

  • Ex agente Miguel Furci  Responde a Stiuss su función era amenazar e intimidar a Alderete para que no contara lo que sabe de la SIDE . Actualmente está en la cárcel por delitos de Lesa Humanidad.  Sabe la ubicación de 8 desaparecidos Uruguayos enterrados en una casona en el comedor de la Calle Amenábar a pocas cuadras de Orletti.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENCUBRIDORES Y PERIODISTAS A SUELDO DE LA INTERNA Y OPERACIONES DEL GOBIENRO EN EL HACEKO DE EMAIL  :

  • Rolando Graña.
Periodista que responde a Pocino , habla seguido y hace las operaciones d prensa para la SIDE de reunión Interior . Fue el encargado de llevar adelante la operación contra la marina  al descubrir que Karina Mujica ejercía la prostitución y era referente de los militares en os actos del 6 de octubre que realizaban  .
  • Gustavo Sylvestre
Side, responde a Stiuso ( Periodista de América-Grupo Vila manzano) Su mujer es funcionaria de confianza de Cristina Fernández
  • Facundo Pastor .
Side , responde a Pocino.
  • Norberto Lamelas
Ferretero, seudo periodista , Responde a Stiuso  Informe Reservado

Nora Vieras.

 

 

La Historia en la SIDE:

 

 

El Proyecto Vampiro

El impreso con las direcciones de mails y el plan de lucha que había recibido el jefe de departamento, Carlos Bilbao —de manos de Velázquez—, había ido y vuelto tan rápido, pasando por la Dirección de Análisis, que la reunión entre el jefe de Departamento, el jefe de División, Javier Peyte, otro agente de iniciales R.B. e Iván Velázquez en el primer piso del bar “Bartolomeo” ubicado a pocas cuadras de la base de Coronel Díaz, ver sólo y específicamente sobre una orden directa de Stiuso: intervenir como sea —entiéndase: no legalmente— todas las casillas de e-mail vinculadas al impreso en cuestión.

Foto de Velazquez y su Novia en Punta del este 2011. Foto Obtenida por la SIDE

    Pese a los cambios que se produjeron en la Base motivados por los celos de Stiuso y su pelea con los entonces Directores Patricio Pfinnen y Víctor Ruiz por las disidencias entre las pistas sirias e iraníes en torno al atentado a la AMIA, y que terminara con las renuncias de estos dos últimos —y meses después del Jefe de Departamento—, se decidió por orden de los nuevos mandos, esta vez a cargo de los Jefes de Departamento y de División —la base, por castigo de Stiuso para con Pfinnen y Ruiz, había perdido el rango de “Dirección” para transformarse en un “Departamento” y a depender de la Dirección de Operaciones bajo órdenes directas de Stiuso— de las áreas 31 y 32 a cargo de Raúl Maytel y Alejandra Ravenna, darle curso urgente a la interceptación de e-mails, con lo que se comenzó a experimentar con técnicas de rootkits, fuerza bruta, administradores remotos y técnicas avanzadas de clonación que más tarde serían conocidas con el nombre de “Phishing” en lo que se denominara «Proyecto Vampiro».

Luego se chequearon los servidores de la Base y ahí apareció la paranoia de Jaime: como eran mantenidos por una empresa de origen americana, la CIA eventualmente podía tener acceso remoto desde el exterior, lo cual provocó que echara al personal de mantenimiento perteneciente a esa empresa privada y se lo reemplazó por una solución casera, el personal de confianza que tuviera conocimientos de informática, en el más absoluto secreto y operando sólo unas pocas personas.

Por lo general los fines de semana, cuando la totalidad del personal no estuviera presente, especialmente los que no eran de confianza de Antonio Horacio Stiuso; entre ellos los agentes Maximiliano La Regina, María Zoee Ballarino, Alejandro Cutrin, Adriana Mazza, Ramos Mendoza, Carlos Alberto Álvarez —esposo de Adriana Mazza—, Adriana Anselmo, Susana Ianigro, y otros que, por el hecho de que de la noche a la mañana se movió la cámara de seguridad del pasillo, fueran trasladados o despedidos como Matilde Cárrega, Rodrigo Bonini, Rolando Backering, Roberto Boujon y Fabián Campos entre otros.

Ahí se desarrollaron dos sistemas que al día de hoy siguen interceptando las cuentas de correos electrónicos de toda la dirigencia política argentina y de los países limítrofes, el Interceptor Vampiro Activo o “I.V.A.N.”, encargado de atacar cuentas y servidores; y el sistema pasivo, encargado de recibir los mensajes interceptados mediante un mecanismo man-in-the-middle o “I.V.A.C”, siglas de Interceptor Vampiro Captor-pasivo.

Así empezó primero con el terrorismo, luego con una suerte de asuntos internos —con la excusa de que se estaba filtrando información— espiando a todos los agentes y ex agentes de la ex SIDE. Uno de los primeros que culminó con una sanción fue el caso de la ex agente Matilde Cárrega, quien desde su casilla personal (doree007@hotmail.com) envió un mensaje al foro del sitio SEPRIN donde criticaba a Stiuso y a los virtuales jefes de la base de Coronel Díaz: Alejandra y Raúl, lo que para ella terminara en un sumario. Hoy quizás a través de esta investigación se esté enterando por qué y cómo se la reprendió.

Lo propio se hizo contra Adriana Anselmo, de quien decían que tenia HIV/SIDA y que hacía «macumbas», llegando incluso hasta la persecución contra el mismo Pocino y Massino a quienes se rastreaba a través de la cuenta de Silvia Cucovaz y de Susana Mancusso de la base Billinghurst.

A esta última además se la mandaba a seguir con vehículos de Contrainteligencia a boliches swingers, adonde concurría sobre la calle Anchorena en compañía de Alberto D`eramo y José Villalba. Hay mucho aún sin contar sobre —contra— el ex socio de Stiuso, Allan Bogado. Entre aquellos que interesaban a Stiuso resaltaba un mail: (fronteranorte@arnet.com.ar) de donde este decía que podía obtener data de la droga que secuestraba la Gendarmería y los operativos que realizaban “para tener a todos agarrados de las pelotas” —en referencia a los altos mandos de la GNA—, mientras que por otro lado jugaba a ser amigo del jefe de inteligencia de la GNA, Cte. My. Jorge Tapia y su obstinada obsesión de ingresar a los mails corporativos de la firma DATUM & WAYS.

Luego siguieron los jueces. Entre sus favoritos estaban Daniel Rafecas y Raúl Zaffaroni, quienes tenían por ese entonces como claves de sus correos ams….. y feu….. A este último, Stiuso no se cansó de espiarlo junto a una de sus tantas parejas, el periodista de Página/12, Cristian Alarcón Casanovas, llegando incluso a comisionarle a Velázquez los seguimientos que devinieron en encuentros sexuales, entre estos, uno en un hotel de Mar del Plata y otro en Colombia donde —en ambas ocasiones— se los filmó en situaciones privadas.

 

Esos tapes, Velázquez jamás se los entregó a Stiuso y eso terminó provocando una serie de enfrentamientos e internas que, luego de que se ordenara espiar a Daniel Santoro —de quien decía que es “un hijo de puta al que voy a matar”, junto con Héctor Magneto—, derivaron en una pelea que terminó con la ex SIDE accediendo a las casillas del propio CEO de Clarín.

El escándalo fue tal, que varios integrantes de esa base renunciaron en lo que culminó con la publicación de intimidades de muchos políticos, entre los que se encontraban Juan José Bautista Pampuro —que en ese entonces era Ministro de Defensa—, de las intimidades del ex fiscal Pablo Lanusse y otras personalidades. Este hecho fue conocido como el “destape del 2006”.  ( Alli Clarin hace la primer denuncia por espionaje al hackearle  los email a Daniel Santoro ).

    No casualmente el 1º de mayo de 2006, por orden de Stiuso, se trasladan los “vampiros” —que semanas antes tenían siete «Eudoras» (programa similar al Outlook Express)—, se destruyen los CD´s en trituradoras especiales y se cierra la base Coronel Díaz, pero no sin que antes Velázquez se llevara las únicas copias de los 6 años de archivos sobre las «debilidades» de la clase política argentina, quedándose Stiuso sin el preciado material con el que tenía pensado extorsionar a diestra y siniestra; razón por la cual iniciara una cacería feroz contra Velázquez.

 

Es dable mencionar que Velázquez fue quien provocó que se vetara la norma promovida por Stiuso y Toma, conocida como “Ley Espía”, con la cual se pretendía espiar y almacenar las comunicaciones telefónicas y conexiones a Internet de toda la población, lo que incluía el registro de todos los sitios visitados por el usuario como así también los chats mantenidos, obligando a las empresas prestatarias de estos servicios a almacenarlas por un período de 10 años, en un negociado en el cual Stiuso, mediante su empresa y «socios» pretendía ganar cientos de millones de dólares suministrando a las empresas prestatarias los servicios de telecomunicaciones, el asesoramiento técnico y los medios de almacenamiento —o soporte magnético— donde este mega back-up iba a ser almacenado.

Todo a través de sus firmas, las cuales iban ser concesionarias directas, en ese entonces Digital Tape y American Tape, con sede en Buenos Aires y Miami. Finalmente la “Ley Espia” fue vetada, Stiuso perdió millones, cerró una base operativa y se quedó sin archivos para extorsionar a las libertades individuales sin que nadie lo supiera.

Joaquín Pereira, Fernando Pocino, Stiuso y la PSA

En octubre de 2005, aunque ya Velázquez prestaba asesoramiento en el área de Delitos Complejos de la PSA, no es sino hasta mayo de 2006 cuando efectivamente se asimila como oficial de esta recientemente creada fuerza de seguridad, luego del escándalo de las valijas con droga a España, en el controvertido affaire Southern Winds, pasando a colaborar en la creación de lo que posteriormente sería el Área de Contrainteligencia, sector encargado de las tareas que iban desde Asuntos Internos hasta labores anticontrabando y antiterrorismo. Sin embargo, los problemas recién comenzaban y un viejo conocido de Velázquez cuando este revisto en las filas del Ejército argentino, el Sub.My. Joaquín Conrado Pereira aparecía en escena nuevamente, en esta ocasión en representación del mando unificado de la SIDE —Pocino-Stiuso-Gobierno— a solicitar que se autorizase a la ex SIDE a operar a los “vampiros” desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A cambio, la ex SIDE «no molestaría más».

Esta vez, pese a la resistencia, la orden era incondicional y las negativas las sostuvo durante un tiempo hasta que la ex SIDE —por sus propios medios y con el agente y parteneire de Stiuso en el negocio del contrabando y el trafico de drogas, Alejandro Patricio, como representante de la misma en la sede del Aeropuerto Internacional— logró su cometido generando un juego del gato y el ratón que culminó con persecuciones, hostigamientos y amenazas de proporción y tiroteos que obligaron a que los integrantes de la Contrainteligencia de la PSA se vieran obligados a cumplir trabajos sucios y “favores”, tanto al mismo Presidente —entonces Néstor Kirchner— como a la ministra de Defensa, Nilda Garré, a quien, a través de su secretario de Asuntos Militares de dicha cartera, Germán Montenegro, solicitaba el “monitoreo” (eufemismo para no decir “espiar”) a personalidades como los integrantes de la Unión de Promociones, pasando por la ex funcionaria Andrea Prodan; sin contar el tener que hacer «los pedidos» de la ex SIDE, que incluían a todo el orbe político y hasta la propia casilla de Maximo Kirchner (unmitovivo@hotmail.com) donde Stiuso tenía particular interés en las relaciones de este con Walter Abarca y Rudy Ulloa Igor.

Pero la ex SIDE al parecer temía constantemente la inestabilidad de Velázquez, quien ya en el 2006 había pateado el tablero por la ilegalidad de las operaciones de la Secretaría. La primera semana del mes de abril de 2008, alertado por ex-colegas de la propia ex SIDE, le avisan que esa noche lo iban a secuestrar y asesinar. Hasta ese momento, no existía ninguna causa penal armada en su contra.

Un día más tarde —véase el diario Página/12 donde Marcelo Sain diplomáticamente dice que Velázquez fue separado de su cargo por “ir a increpar personalmente a un alto funcionario de la SIDE”—, Velázquez junto a sus subalternos entraron a punta de pistola a la “cueva” de la ex SIDE en Ezeiza llevándose, a modo de seguro de vida y en una camioneta, todo el material y archivos, así como equipos tecnológicos que a la fecha permanecen ocultos en algún lugar del continente cual «caja de pandora» a la espera de ser abiertos.

Semanas más tarde, Velázques sería acusado por el Gobierno kirchnerista de espionaje a políticos, del intento fallido de derrocamiento de Nilda Garré y de instigar el levantamiento del campo contra el gobierno de CFK. Todo armado en un paquete por Stiuso y Pocino y cocinado por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado de Nisman.

  •     Antonio Horacio Stiuso, (a) Antonio Stiusso, Horacio Stiusso, Jaime Stiles, Jaime Stiles, Stiles Horacio, el petiso, el enano, el ingeniero, etc, sin Nació 26 de Junio de 1953 en San Justo, Partido de La Matanza, Titular del DNI 10.150.788, Con Domicilio legal constituído en José Martí 2666 de la localidad de San Justo (Donde vive actualmente Su ex esposa-y uña de Sus Hijas) usualmente pasa mayormente Su Tiempo en Av. Callao 1350, Piso 14, Departamento «A», alternando sos Domicilios Por La «intranquilidad» Que posée; Correo electrónico hugoalbertoaguero@hotmail.com, actualmente sí desempeña Como Director General de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación Argentina , desde dónde son los cantantes entronado en el Poder K, sí encarga de Dirigir un Diestra y siniestra la mas variada gamma de Operaciones delictivas encaradas de Institución de Seguridad Alguna desde la Época de López Rega y Su tristemente célebre Triple A.

 

 

 

 

Sin embargo, recurriendo al sentido común, surgen tantos interrogantes que cabe hacer un alto para preguntarse:

1-¿Por qué a Velázquez se lo requiere en un pedido de extradición por “presunta violación del articulo 222” y no por el “allanamiento” y secuestro ilegal a una oficina de la Secretaria de Inteligencia? convengamos que el muy «ortodoxo» método de Velázquez y sus subalternos no fue el más legal y convencional de un procedimiento.

2-¿Por qué la ex SIDE no radicó la denuncia por estos hechos? ¿O acaso no podía justificar legalmente lo que había en esas computadoras?

3-¿Por qué la jueza esperó un término de 2 años para dar comienzo a las pesquisas y demás actuaciones? ¿Acaso durante ese período-ventana de 2 años Stiuso y Pocino se beneficiaron con esa información? Porque, en ese caso, estamos ante un flagrante caso de omisión de los deberes de funcionario público; en este caso el de la jueza Arroyo Salgado de Nisman, que tenía la obligación de haber denunciado el supuesto primer hecho delictivo y no haber esperado un plazo de 2 años.

4-Cabe nuevamente preguntar: ¿Stiuso y Pocino se beneficiaron o estaban involucrados desde el 2006 al 2008 con supuestas tareas de espionaje realizadas ilegalmente por una unidad de Inteligencia? ¿Por qué la jueza omite escuchas comprometedoras con el propio entorno presidencial y hasta con el propio Néstor Kirchner, como lo fue cuando este pidió «chupar» ilegalmente el correo electrónico laotrafaa@yahoo.com.ar, desde donde se enviaba spam con fotos del piloto Tango 02, desnudo junto a una lista de amantes homosexuales porque, según decía, era el favorito de su esposa?

5-¿Por qué si según Velázquez se utilizaba tecnología y equipos de la SI para las supuestas tareas de espionaje, esta no denunció esa falta de equipos, máxime cuando estos están por encima de los 100 mil dólares? ¿O no se denunció porque no convenía a la SI, sabiendo que se complicaría con las operaciones e interceptaciones que esta realizaba y realiza?

6-¿Donde está el proceso contra el suboficial del Ejército y agente de la SI que interceptaba los mails, tanto desde la comodidad de su casa en Caseros, como en los domicilios de sus amantes en Palermo y Mar del Plata y reportaba a la SI a través de la cuenta marianomejia32@gmail.com?

Reunión en Caballito Blanco

Corría mayo del 2006 cuando el entonces Sub. Of. (R) y agente de la SI Joaquín Conrado Pereira, quien se desempeñó en la ex Jefatura II de Inteligencia del ejército argentino —quien se encuentra actualmente indagado por la ubicación del cuerpo del mítico líder guerrillero erpiano, Roberto Mario Santucho, junto a la causa de DD.HH, por las desapariciones de los guerrilleros atacantes al RIM 3 Gral. Belgrano con asiento en la Tablada, que según grabaciones él mismo delata que estuvo involucrado en las ejecuciones y posterior desaparición de los guerrilleros del MTP, Provenzano y Samojedny—, cuando, a raíz de un colapso nervioso provocado por el cierre de la base conocida como Coronel Díaz y el escándalo de la divulgación de mails personales —que incluyeron a políticos, empresarios y periodistas— fuera internado en el Hospital Militar Central, haciendo un cuadro de preinfarto del que luego de recuperarse promoviera en el un rotundo cambio.

Tapa del Libro que Saldrá en Uruguay

    Un día miércoles de ese mes, después de ser dado de alta, un llamado telefónico efectuado por el Tcnl. Pablo Quiroga —íntimo de Pocino y Pereira— le avisaba a primera hora de la mañana que se preparara para encontrarse en horas del mediodía para almorzar en la confitería Caballito Blanco ubicada en la esquina de Sánchez de Bustamante y Alvear, a sólo 50 metros de la base Billinghurst, con algunos de los jefes que querían hablar con él, entre ellos el Director General de Reunión Interior, Fernando Gonzalo Pocino; el Director de la base Billinghurst, Gustavo “el mono” Quintana/Queirolo y la jefa de Departamento de dicha base, Maria Fernanda Madina/Madeo; quienes degustando de una entrada lo estaban esperando en una mesa.

Iniciada la conversación el punto era claro: la difusión de los mails había partido de la SIDE de Stiuso y para proteger los intereses corporativos de “La Casa”, Pereira tenía que inculpar a la Jefatura III de Inteligencia del ejército, en ese entonces a cargo del Gral. Br. Osvaldo Montero —su antecesor, el Gral. Br. Mauricio Fernández Funes “Fefu”, era primo de la jefa de Departamento de la base Billinghurst y a quien habían invitado un par de meses antes a la base donde habían conversado sobre que había que colaborar mutuamente y todas esas elocuentes frases que los ingenuos se tragan antes de que los agentes de la SI que carecen de códigos asesten la puñalada por la espalada— quien llevaba unos pocos meses en el cargo; y de la palabra a la acción al día siguiente de esa reunión, la Ministra de Defensa Nilda Garré había solicitado al J2 —jefe de Inteligencia militar— el listado secreto de todos los agentes de Inteligencia del ejército argentino amenazando con allanar la propia jefatura y Campo de Mayo en busca de equipos de interceptación de mails y escuchas de telefonía celular de los que dicha institución dispone.

Es así, ante esta embestida de la que el Ejército no tenía idea a que se debía que el J2 imparte la orden de redoblar la guardia perimetral del Área Militar de Campo Mayo con especial énfasis en la entonces CRIM —Central de Reunión de Inteligencia Militar— hoy denominada CIM, ante la sospecha de que agentes de la ex SIDE se infiltrase en el perímetro y «plantaran» material a los efectos de involucrar al Ejército en una maniobra totalmente ajena al sólo fin de cubrir la espalda de la SI. Pero el generalato astuto, previendo la jugada de algunos traidores dentro de sus filas, durante la noche en que se trató el tema en una reunión en el 7mo piso —como medida de seguridad— se dejó a Pereira y Quiroga sin conocimiento de nada, ya que se sospechaba que su tarea consistía en embarrar la cancha involucrando al Ejército en un escándalo de —y armado por— la propia ex SIDE para salvar su imagen. Sin embargo, Quiroga y Pereira se encontraban juntos reunidos y en contacto permanente por Nextel con Fernando Pocino, tratando de informarle a este último todo dato de interés o novedad que pudiera obtener por parte del Ejército.

Pero, más allá de la tarea asignada por la SI, consistente en involucrar al ejército en una sucia operación, Joaquín Pereira tenía sus propios planes.

Casado en segundas nupcias, 6 hijos de varias relaciones y dos amantes —una en Palermo de nombre Sara y otra en Mar del Plata de nombre Alejandra Ibaldi—, llevaba un estilo de vida que no podía sustentar bajo ningún punto de vista con su sueldo de suboficial retirado rondando los 2.500 pesos y tenía su propio jueguito personal del que le podría sacar provecho; en primer lugar, desplazar al hombre mejor preparado intelectual y profesionalmente para ocupar la jefatura de inteligencia del EA, el Coronel Juan Carlos Martene, en ese entonces subjefe de Inteligencia militar; y por otra parte “pasar a retiro” al Gr. Br. Osvaldo Montero, para nombrar en su lugar con ayuda de la Ministra de Defensa Nilda Garré, quien está ampliamente influenciada por Pocino ya que una de las hijas de la ministra está en pareja con este ultimo; a un hombre que sirviera a todos menos al propio Ejército, hecho que se logró luego de una amplia campaña de desprestigio contra Montero, nombrando en su lugar al actual Director de Inteligencia Militar, Gral. Br. Cesar Santos Milani, íntimo amigo de Pereira y con quien se jactaba de haber combatido juntos a la guerrilla en Tucumán entre otras “tareas” —con lo cual este pudo volver a tener un poco de respiro económico al volver a recibir los sobres con dinero de los fondos reservados de la ahora flamante Dirección de Inteligencia Militar— en tanto que la SI sacó provecho al tener a alguien que constantemente o cenaba en Puerto Madero o visitaba la base Billinghurst, a tomar café y charlar con el íntimo amigo el Gral. Milani, el propio director de la base con quien se conocían desde que este ultimo —“el mono “ Gustavo Quintana/ Queirolo— había hecho la colimba teniendo al entonces Sub. Tte. Milani como instructor.

El paquete había cerrado perfecto. La Inteligencia militar se encontraba ahora bajo las directivas de la ex SIDE a la espera de hacer el trabajo sucio que esta última le ordenara. Ahora compartían tareas y todo lo que se elevaba a la SI a través de diversas cuentas y se centralizaban en marianomejia32@gmail.com a cargo de Pereyra; todo era visto tanto por Milani como Garré, Pocino y Stiuso. Sin embargo, ninguno de ellos fue imputado en la causa armada por la ex SIDE y la jueza-titere Arroyo Salgado; tampoco indagaron a Garré, quien tenía de manos de su Director Nacional de Inteligencia Estrategica Militar (DNIEM) Carlos Aquilar y del Secretario de Asuntos Militares, un IVAC (Interceptor Vampiro Captor-pasivo) en dicha oficina desde donde se seguían “chupando” todas las cuentas de la Unión de Promociones y Militares entre las que se encontraban las del propio Gral. Br. Montero (omontero@fibertel.com.ar y osvaldomontero@hotmail.com) las de la ex funcionaria de Garré que denunció una serie de maniobras non sanctas por parte de la Ministra, Andrea Prodan (andreaprodan@arnet.com.ar y prodanf@hotmail.com) y otro interceptor de la ex SIDE en Ezeiza que interceptaba al propio director Nacional de Inteligencia Estratégica Militar a través de su cuenta aguilarcarlosanibal@hotmail.com. Todo ello generando un intenso tráfico de correos electrónicos que iban desde diversas cuantas, centralizándose a marianomejia32@gmail.com.

O la jueza no ve todo este caudal de información o se habrá transformado en inexistente, porque la Ministra de Defensa, además del espionaje doméstico, había ordenado espiar a todos los países limítrofes con énfasis en Chile y sólo dejó trascender el cuento de ser víctima y culpar a aquellos que se negaron a cumplir lo que denunció hace más de un año: que la ex SIDE venía espiando a Alberto Fernández y Carlos Stornelli. Fernández, insólitamente aseguró que hace unas semanas se enteró, alegando que no tenía conocimiento de que el ex Director de Contrainteligencia de la PSA Iván Germán Velázquez era funcionario del Estado argentino. Sin embargo, si se busca por Internet, aparece su nombre junto al de Pablo Carpintero y cuatro personas más que son nombradas bajo decreto presidencial en un documento público que lleva la firma del entonces presidente Néstor Kirchner, el entonces jefe de gabinete Alberto Fernández y el ex Ministro del Interior Aníbal Fernández.

Ahora, hasta donde se puede ver, la ex SIDE, a través de la prensa oficialista y sus operadores conocidos, viene hablando de una «banda de hackers”. Sería interesante saber quiénes son esos “hackers”, porque hasta donde se ve y se sabe, hay escritores, periodistas, un oficial Mayor y hasta el propio Velázquez que estudió Ciencias Políticas… y ninguno, a excepción del Stiuso, tiene una carrera en ingeniería en sistemas, informática o telecomunicaciones; algo que, de ser cierto, dejaría sin “partícipe necesario” a la causa armada por la jueza-títere Sandra Arroyo Salgado.

También es irrisorio cuando se insiste en hablar de una “banda de hackers integrada por ex agentes de Inteligencia”. Sería interesantísimo que la jueza explicara cuáles son, dado que hasta el momento de la causa todos los supuestos implicados eran oficiales en actividad y parte de una estructura legal y gubernamental de Inteligencia y funcionarios de una fuerza de seguridad bajo las ordenes del Ejecutivo ejerciendo cargos como ser el Director y Subdirector de Contrainteligencia de la PSA, en tanto que el resto, a excepción del Gral. Daniel Reimundes, que fuera Secretario General del Ejército, son periodistas.

¿Acaso estos «ex agentes existieron» o son también como el terrorista iraní que el fiscal Alberto Nisman, esposo de la jueza Arroyo Salgado, tiene guardado en un placard?

¿Realmente era como todo parece indicar, una unidad de Inteligencia que fue presionada a realizar el trabajo sucio ordenado desde la Presidencia a través de la dupla Stiuso-Pocino hasta que ese sector dijo basta, se reveló y pasaron a ser perseguidos, con una causa como “paraguas” armada por la propia ex SIDE a través de «su jueza» Sandra Arroyo Salgado?

Lo cierto es que hasta el día de hoy —y esto es gravísimo— se siguen monitoreando los correos electrónicos de docenas de dirigentes y funcionarios sin que nadie diga nada y sin que el kirchnerismo haya advertido a estos la anómala situación. Uno de los tantos, es el caso de Luis D’elía, quien aún conserva su mismo correo y contraseña, lo cual permite a la SI controlar todos sus movimientos. El kirchnerismo lo sabe, pero jamás se lo hará saber, como hace con todos sus ministros y secretarios, a quienes tiene bajo estricto control.

LA INTERNA EN EL GOBIERNO Y LA CAUSA DE LOS EMAIL:

Luego de que se descubriera que Aníbal Fernández, por entonces ministro del Interior, quería desplazar a la Ministro de Defensa Nilda Garre de su Puesto, estalló una interna  en el Gobierno, pero también estaba el problema porque Aníbal controlaba Ezeiza y le había cortado el Negocio a Alejandro Patricio  hombre de Stiuso que maneja la droga en Ezeiza.

Para esto acordó con el Gral (re) Osvaldo Montero y  la Actual funcionaria de la Procuración  de la Provincia Verònica Zagari, la utilización de los hackers Iván Velázquez y Carpintero para utilizar esas informaciones de los email y la estructura que había montado Velázquez para la Ineligencia criminal ,que era de su autoría para la intercepción de los correos en su utilización política . Algo que Velazquez se negò.

El General Osvaldo Montero, en el Ejercito, también era el Jefe de Iván y Carpintero, como lo era Pocino en la SIDE. Ya que revestía en la base Coronel Díaz, hoy cerrada por Stiuso.

Joaquín Pereyra articulaba las informaciones que brindaba Velázquez para por un lado la SIDE como para otro  el Ejercito.

Asimismo Iván Velázquez y carpintero,  trabajaban para la PSA en el área de inteligencia criminal .

Marcelo Saín era el Jefe orgánico de Iván Velázquez y Carpintero, ahí no solo interceptaban email sino que hacían una  labor de inteligencia  para apresar contrabandistas, droga etc..Inclusive , ponían cámaras ocultas en las Camionetas de la Fuerza Aérea para «enganchar negocios sucios». Es decir el trabajo de Icia Criminal.

El tema se complica cuando quieren  ponerlo en el área política.

Esto generó la pelea con Stiuso porque le empezó a «embromar los negocios de la droga en Ezeiza» que la controlaba «Alejandro Patrizio»…

En esta orgánica el jefe de Iván Velázquez era Aníbal Fernández, es mas recibía  información en forma directa con Iván Velázquez, al extremo  que esto generó celos entre  Verónica Zagari,  Marcelo Sain …

Zagari fue la encargada de reunir la información de inteligencia criminal de las cuatro fuerzas de seguridad donde llegó luego que Fernández la rescatara tras su paso por la Policía de Seguridad Aeroportuaria de donde se fue en muy malos términos con el entonces titular Marcelo Sain.

Asimismo Zagari se vio involucrada con el entonces jefe de Inteligencia del Ejército, Osvlado Montero, desplazado de su cargo por conspirar contra Nilda Garré en vísperas de las elecciones presidenciales del 2009.

Fue Zagari quien hizo ingresar a los hackers Iván Velásquez y Pablo Carpintero, investigados por la Justicia Federal de San Isidro, acusados de violar los correos de funcionarios, políticos, jueces y periodistas.

Por otro lado , al enterarse la SIDE que Aníbal Planeaba desplazar a Nilda Garrè informa a la presidenta y Planea la causa que después cae forzadamente en el Juzgado de Arroyo Salgado,. Operación que organiza Antonio Horacio Stiuso, director General de Operaciones.  Con la Anuencia de Fernando Pocino, que por ese entonces tenía un affair con la hija de la Ministro Garrè .

  • Página 12: Cuando trascendió que Montero mantenía reuniones con la directora de Inteligencia Criminal del ministerio del Interior, Verónica Fernández Sagari, en las que desacreditaba a la ministra Garré para facilitar el acceso de Aníbal Fernández a ese cargo, el ministro tomó distancia del hecho. “No lo conozco”, respondió el titular del Interior cuando se le preguntó por Montero. Luego de eso, se preocupó por destacar que siempre trabajó en conjunto con la ministra de Defensa.

 

 

Cuando esto estalla toma estado público Y acusan más que nada a Montero y apenas  mencionan A. Aníbal Fernández,  esto conlleva a que Aníbal Pierda el Poder de la Policía , la PSA y las FFSS…

Entonces dicho esto, se procede a  avanzar en la Causa de los Email.

 

Yofre- Velázquez: La relación  es de información  ya sea para los libros o bien por el conocimiento que tenia Iván sobre la política. Y de ahí su relación. Ahora si fue comercial también o no, no lo sé. Llamativamente hacen hincapié ahí pero ocultan el verdadero espionaje.

 

Con respecto a Héctor Alderete.   Alderete tenía contacto con Joaquín Pereyra , que es actual testigo reservado de la Jueza Arroyo Salgado. Ahí  a veces compartían información como fuentes, pero también llevaba la presión de que no se publicaran ciertas cosas que  al Gral. Montero y posteriormente al Gral Milani molestaban en el medio-. Es decir lo que le molestaba al Ejercito y a La Side .

Luego que estalló la Causa , es decir de los allanamientos, y tiempo después el ejercito vuelve a intentar  relacionarse con Alderete al Través del Tcnel Coronel Rafael Milillo , que intento lo mismo que los otros tratar de controlar a Seprin. Ofreciéndole dinero de la SIDE y del Ejercito.

Al no aceptar , el General Milani, ordena armar la «Causa Maten a la Yegua», operación que armó Fernando Pocino para victimizar a la presidenta y de paso complicar a sectores militares críticos de la Gestión K.

Ocurrido esto, toman como chivo expiatorio a un pobre hombre operador de radio que había escrito  algo contra la presidenta en algún foro de internet. Meses después cuando se calma todo lo liberan por falta de merito.

A mi se me  intenta poner como que amenace a la presidenta, porque en realidad me enoje y los mande a la m…. cuando quisieron presionarme.

Todo esto fue ratificado y ampliado ante la Dra Servini de Cubría, cuando denuncie esta operación por parte del Gobierno.

Tal es así que logro enterarme que me querían armar la causa y me voy a la Costa a 550 Km, cuando esta gente me quiere implicar se dan cuenta que no estoy en Buenos Aires y la operación les sale mal.

Este organigrama en principio también se denunció en el Juzgado de la Dra Servini de Cubría.

Es así que esta es la verdad de lo que sucedió y como se armó forzadamente la Asociación ilícita, para tratar de lograr al menos que termine en la cárcel o que Seprin no esté más,… Ese es el Objetivo y al Orden presidencial . Destruirme.

Por eso fue la ferocidad del Allanamiento, llevándose hasta los cables de Alimentación de las computadoras, teléfonos, monitores, Libros de la empresa, Cámaras de Fotos, Grabadores, Impresoras etc…  Hasta una Gorra , original obsequiada por un Oficial del  del ARA SARANDI.

Como Pruebas Puede leer los recortes de prensa que Ratifican cada cosa que afirmo:

 

Osvaldo Montero Aníbal Fernández, Verónica Zagari:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-95197-2007-11-24.html

 

 

TENENTE MILILLO ACUSA A HECTOR ALDERETE

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-137680-2009-12-27.html

 

 

VERONICA ZAGARI :

On Line 911, sitio que maneja Facundo Pastor, periodista pagado de la SIDE , del Sector Pocino. Publico :

http://www.online911.com.ar/leer.php?s=1&id=30378&t=El-regreso-de-una-mujer-

 

Como dato relevante fue Stiuso y Pocino son quienes armaron la operación contra Mauricio Macri y fue el agente de la SIDE quien le avisa a Sergio Burstein de su intercepción como una maniobra armada por el Gobierno Nacional para perjudicar políticamente.

Estamos frente a una Asociación Ilícita , que hace inteligencia ilegal sobre los «enemigos del gobierno» y le armas causas judiciales con apoyo de algunos magistrados permisibles.

Así como soy víctima de esta estructura corrupta de persecución política ideológica a y a todo medio o periodista que los critique también son objeto de Persecución Políticos Críticos, como Francisco de Narváez en la causa de la Efedrina.

Daniel Sioli,  con operación de la SIDE de Pocino  en la policía y en política, esta detrás del informe de Candela . Cuyo encargado es Marcelo Saín… Hombre del Grupito de Pocino, Garre, Mariotto y Verbitsky.

Por otro lado las operaciones de prensa contra los periodistas Daniel Santoro y Guillermo Lobo ambos pertenecientes al Grupo Clarín  que serian parte de una estructura de espionaje «ruso» habla  a las claras de esta operaciones.

Esta denuncias principalmente  salieron Publicadas en los medios adictos del Gobierno del Grupo SZpolski , Pagina 12 e informe Reservado un sitio de internet que controla Antonio Stiuso.

Estas Operaciones las armó en su coordinación Fernando Pocino,  y la organización o cerebro de esto Fue el Ing. Antonio Stiuso.

En esta interna del Gobierno, nadie es un santo por el contrario fue una pelea de intereses , muchos de estos vinculados por el narcotráfico.

Fernando Pocino quería llevarse a puesto en a Aníbal Fernández, este sector de la SIDE le tiro con todo a Aníbal, le dio información que involucraba muy mal con los hackers, pero la Jueza Arroyo Salgado deliberadamente , ocultó la información pues es un pez Gordo .

Asimismo mientras el Sector de Pocino conspira contra Scioli en una asociación entre Mariotto, Verbitsky Saín y Nilda Garre, para desplazar a Casal. Stiuso asesora y da INFORMACION VITAL AL GOBERNADOR SCIOLI. Esto esta respaldado por información que se dará  ante la Justicia

De hecho la operación de involucra a Aníbal en el triple Crimen obedeció a una idea  de la SIDE para «bajar a Aníbal». A los pibes los manda a matar Pérez Corradi, pero la SIDE sabe perfectamente todo lo que allí sucedió. Sabe que fue porque los chicos se quedaron con más de la efedrina, el tema es que si avanzan aparece los fondos de campaña de los mexicanos para Cristina.

.

 

El Plan de la SIDE es tergiversar la información que voy a denunciar en un complot contra Cristina, algo que compran fácil los K… y tapar la información que los involucra.

 Todo esto ocurre debajo de las narices de la presidenta donde no sabe de esta interna y le venden humo

El tema es que el nivel de corrupción es tan grande tan pero tan grande que no pueden salir de su propio complot pues la ramificaciones son increíbles, Pero sin embargo  quieren acotar todo a Yofre, una colateral sin importancia , comparada el espionaje a gran escala , al punto que tengo pruebas que el ejercito realiza espionaje interno, junto con la SIDE. Trabajan en estrecha colaboración. pero es la SIDE de Pocino .

La Jueza responde a Stiuso, por eso no avanzo  contra Aníbal, ya que  tiene un acuerdo con Jaime ( Stiuso»)

Lo que sigue seguirá en la Justicia.

Para esto tengo todas las pruebas y escuchas que realizó la SIDE . Durante 4 años los investigue, desde la Jueza hasta Aníbal Fernández, incluyendo los negocios de Stiuso y de Pocino.

Nunca pare de investigar .

 

NOTAS:

 Hace pocas horas  la presidenta nego el Permiso para que el Ex Jefe de la SIDE Eduardo Acevedo declare en la causa «COIMAS EN EL SENADO». Esto se debió a que Acevedo le dio información Clave a Elisa Carriò sobre los fondos de Santa Cruz, lo habira hecho ya que Acevedo habría sido amigo intimo de Lilita. Esto sale de las intercepciones de los email que realizó la SIDE al propio Eduardo Acevedo. Y se entiende que no declare, porque sabe perfectamente la presidenta que la va a delatar,.  Sabemos además que la presidenta teme que se den a conocer las fotos de sus relaciones intimas con Alasino. Fotos que usa el ex senador para extorsionar a Cristina y que en el juicio no salga perjudicado.

 

Operaciones: En la Secretaria de inteligencia se tiene temor que se de a conocer este organigrama que estamos publicando, además  están haciendo una operación de bajo nivel que habla «de gargantas profundas»  y apuntan a Carlos Pagni, en realidad , temen que Pagni de a conocer bastante información que tiene, y sus vínculos con la propia SIDE ( como fuentes).

Vínculos que tienen muchos de los investigados y/o procesados, por eso busca crear desconfianza entre los periodistas, como «romper códigos de silencio», algo que no existe, porque no hay relación entre los procesadso entre sí en muchos casos…una locura más de Pocino.

 

Conclusiones:

 

Como conclusión preliminar está claro que el Jefe de la Organigrama de espionaje es el Actual Senador Aníbal Fernández, y la causa se debió a una interna , cortándose el hilo por lo más delgado.

En el 2009 , apenas un mes antes, El Sr. Fernando Pocino, me llama por teléfono muy enojado , insultándome y ofuscado por haberlo nombrado en Seprin. Obviamente , le publique en ese momento sus viejos domicilios.

En esa charla me dice Pocino:  – » Yo sé que no tenés nada que ver», y si me tengo que llevar puesto a un ministro, me lo llevo puesto.

Lo Hizo en referencia al entonces ministro del Interior Aníbal Fernández,

A lo que le dije: -» Mira vos no sabes quién es Aníbal», ni el poder que tiene.

Y después me dijo que estaba muy mal porque Velázquez » se metió con sus hijas» al publicar sus direcciones.

Y me dijo que si yo seguía así me mandaba a tirotearme las piernas

La pelea ofuscada termino ya en mejores términos , al decirme que no tenían nada en mi contra, algo falso por supuesto, era para que no escribiera y como las amenazas no me asustaban, no le quedo otra que frenar esto haciéndose el amigo.

Observe que lo que pasa ,meses después de esto: Le venden esta información a Cristina y luego de la crisis del campo, que para cuando me allanan… A Aníbal Fernández, le quitan el control de las Fuerzas de Seguridad, creando el ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré, cuya hija salía con Pocino…

Lo interesante de esto, es que, no lo bajan del todo a Aníbal, por la razón siguiente » Estaba implicado en el triple crimen de General Rodríguez y en los financiamientos de campaña por parte de Capitales provenientes del Cartel de Sinaloa».

La side intenta involucrarlo a Aníbal pero sale airoso y es puesto como Senador.

¿Por qué se preguntará? , -porque temían en el Gobierno que hablara del tema de la plata de los Mexicanos a la Campaña de Cristina. por eso se frena Pocino en bajar a Aníbal Fernández y hoy es senador que mas «bocón» es en apoyar a Cristina. es decir el  abrazo de oso.

Por supuesto, que cuando Pocino me llamó, lo grabe . Por eso vinieron a Borrar las pruebas en el allanamiento también, pero lo que no saben que hice el entrecruzamiento de llamados de los teléfonos y aunque salieran como privados la empresa Telmex que en ese entonces tenía , me dio los listados de llamadas entrantes y salientes… Donde Figuran los teléfonos de la Base Billingurst. Además existen más de 500 comunicaciones de Nextel , con los jefes de Base de la SIDE. Obviamente esto no los daré a conocer , porque lo único que haría es embromar a los  Jefes de Base.

También hay comunicaciones  con personal de Inteligencia del Ejército, que me daban los  mensajes directos del General Milani . Todos estos fueron grabados. Pero no serán usados por una cuestión que di mi palabra de no denunciarlos, pues no son culpables , solo son carteros con malos mensajes.

Es así esta es parte de la Historia, que involucra a los israelíes, americanos,  los detalles del Atentado de la AMIA,  y porque Nissman  la ex pareja de la Dra.  Arroyo Salgado miente descaradamente y hasta mis reuniones con Agentes del Mossad para que no diera a conocer la verdad del atentado de AMIA.

 

Nada de las promesas fueron complicadas, por lo cual estoy exceptuado de guardar silencio sobre lo que muchos dicen es Secreto.

Y esto lo daré a conocer en Seprin, hasta los Casettes del atentado que presuntamente Stiuso hizo desaparecer… Y como él y la vieja sala patria por orden de Menem  acordado con Israel y EE.UU, apuntaron a Irán.

Casi me olvidaba, se perfectamente como operaron la SI contra Mauricio Macri, y como traicionaron al propio Ciro James . Y hasta las comunicaciones entre Burstein y Nissman en la causa de las escuchas ilegales. Esos email los intercepto la propia SIDE, y este periodista tiene esas comunicaciones que serán llevadas a la Justicia lo cual comprometen a Nissman , Burstein y un periodista oficialista.

 

 

Por Héctor Alderete

 

Y la verdad prevalecerá.

 

TEMA RELACIONADO:

 

INFORMES DE LA CAUSA DE ESPINAJE Y ORGANIZACION DELICTIVA :

http://www.newsseprin.com/2012/09/20/el-juzgado-de-la-side-tribunal-nro-1-de-san-isidro/

 

INFORME DE LA CORTE URUGUAYA SOBRE LA CAUSA DE LOS HACKER : ES UNA CAUSA POLITICA Y NIEGAN LA EXTRADICCION DEL AGENTE IVAN VELAZQUEZ , NESTOR KIRCHNER PROTEGIO A VELAZQUEZ HASTA SU MUERTE

http://www.urgente24.com/205136-el-rostro-oculto-de-nestornauta?pagination=2

 

 

Binner denuncia que desde el Gobierno «tratan de desestabilizar a Santa Fe»

El referente del FAP rechazó la acusación de «narcosocialismo» que lanzó el diputado Andrés Larroque; «La desesperación por la re-reelección los lleva a cometer disparates», afirmó

El ex gobernador de Santa Fe y ex candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, denunció que desde el kirchnerismo «tratan de desestabilizar» a su provincia, al referirse a los agravios y la mención de «narcosocialismo» que hizo el diputado nacional por el camporismo Andrés Larroque.

«Tratan de desestabilizar a Santa Fe. Esto es negativo para cualquier provincia», afirmó anoche el principal dirigente nacional socialista, quien no dudó en vincular las agresiones -que recrudecieron luego de la detención del jefe de la Policía local, Hugo Tognoli- con la avanzada por la re-reelección de la presidenta Cristina Kirchner.

«La verdad es que me sorprendió, es una falta de ética. El socialismo, cada vez que fue gobierno, nunca acumuló una deuda con la Justicia. No nos merecemos un hecho de esta naturaleza», lanzó Binner, en una entrevista con el programa El juego limpio, de TN.

«La desesperación por la re reelección los lleva a cometer estos disparates. La reelección puede ser buena pero la re-reelección, no. Este «vamos por todo» lo están llevando adelante». agregó.

Según el ex gobernador santafecino, «buscan perjudicar a Santa Fe como lo hicieron con la ciudad de Buenos Aires y la provincia». Fue contundente: dijo que «buscan todo el tiempo perjudicar al otro».

«Nunca le he escuchado una autocrítica al Gobierno», lanzó.

Respecto a la crisis de la seguridad en Santa Fe, Binner dijo que están esperando «que la Justicia actúe [en el caso Tognoli]» y aseguró que «los delitos federales eran muy pocos». Después dijo: «No podemos actuar como Ejecutivo en base a suposiciones».

«Estamos ante un caso que puede ser la punta del iceberg, hay que aprovecharlo. Lo que no anduvo bien lo estamos cambiand, sSabemos lo que hay que hacer. Que lo investiguen [a Tognoli], no podemos dejar morir este caso», sostuvo..

Fuente: La Naciòn

Quilmes: comisario retirado abatió a delincuente que entró a su casa

Un comisario retirado de la Policía Federal mató de un balazo a un ladrón que irrumpió a su casa, en el partido bonaerense de Quilmes, cuando llegó su esposa de hacer unas compras en la zona, se informó hoy.

Fuentes policiales dijeron a DyN que el hecho ocurrió en la mañana de ayer en una vivienda ubicada en la esquina de las calles Amoedo y Bernardo de Irigoyen, en la zona oeste de Quilmes.

Un ladrón de 25 años, que se movilizaba en bicicleta, redujo a una mujer cuando llegó a la propiedad, donde se encontraba su esposo, un comisario retirado de la Policía Federal de 65 años.

El agente tomó su arma y, tras un breve intercambio de disparos, mató al ladrón de tres balazos, destacaron las fuentes.

Las pericias determinaron que el joven muerto presentaba una herida en el abdomen, otra en el cuello y la restante en un brazo.

El policía, también lesionado, fue trasladado al Hospital Isidoro Iriarte, donde fue asistido.

Lo ocurrido fue denunciado en la comisaría tercera de Quilmes que dio intervención al fiscal Jorge Saizar, titular de la UFI 5.

Fuente: Diario Hoy

Secuestran a una pareja en Tres de febrero y la liberan tras persecución policial

Una pareja fue secuestrada en las últimas horas en el partido bonaerense de Tres de Febrero y fue liberada ilesa tras una persecución con la policía en Hurlingham, donde fueron detenidos dos de sus captores, se informó hoy.

El hecho ocurrió anoche cuando un hombre y una mujer llegaron en su auto -Toyota Corolla- a su casa de la localidad de Villa Bosch, pero fueron sorprendidos por al menos cuatro delincuentes armados que subieron al coche y los obligaron a llevarlos hacia la zona oeste, presuntamente para sacar dinero de cajeros.

La policía, alertada por testigos, implementó un operativo cerrojo en la zona y al localizar el auto, cerca de la plaza Manzanares, inició su persecución.

El vehículo tomó por la avenida Márquez y fue interceptado por los patrulleros que lo perseguían en la esquina de Carabajal y Arenales, ya en el partido de Hurlingham. Los uniformados rescataron a las víctimas ilesas y detuvieron a dos de sus captores, destacaron las fuentes policiales.

Los sospechosos fueron llevados a la comisaría quinta de Tres de Febrero.

Fuente: Diario Hoy

Los Hornos: saquean la casa de dos abuelos que estaban internados

La mujer de 87 años fue a visitar a su pareja, de 83, al Instituto del Diagnóstico. Se cayó y se quebró la cadera. Terminó en la misma clínica. La vivienda quedó vacía. Y la desvalijaron.

De mal en peor. Esa es la situación de dos abuelos de Los Hornos que, mientras permanecían internados en una clínica, delincuentes les saquearon la casa ayer a la madrugada. Se llevaron diferentes objetos de valor, entre ellos una pistola, y escaparon sin llamar la atención de vecinos.

El escenario fue una vivienda de 58 entre 147 y 148, y el robo fue descubierto ayer a la tarde cuando una familiar de las víctimas llegó a la casa y se encontró con la mala noticia. “Cuando entré me encontré con esto, vi la puerta destrozada y no entendía nada”, remarcó la hija de la dueña del hogar, una mujer de 87 años que convive con su pareja de 83.

Enseguida la casa se llenó de más allegados, que con los ojos nublados de lágrimas fueron descubriendo el accionar de los malvivientes. Las evidencias dejadas por ellos fueron bastante contundentes, ya que las marcas sobe un ta-pial de tres metros y medio de altura permiten deducir que por allí se descolgaron los cacos.

“De ahí se fueron para una puerta lateral y con una barreta la abrieron. No sólo eso, sino que además, y no sé cómo lo hicieron, sacaron dos trancas de madera que trababan la puerta desde adentro”, explicó la dama.

Dos de las habitaciones fueron las más afectadas, donde “revolvieron todo, seguramente buscando plata. La verdad no sabemos si había dinero o no. Lo que sí se llevaron fue un arma de mi abuelo y algunas otras pocas cosas”, dijo por su parte la nieta de una de las víctimas.

En absoluto silencio

Lo que más sorprendió a las mujeres fue que los vecinos no escucharon ruidos que los preocuparan. “A eso de las 0.30 la señora de al lado escuchó a sus perros ladrar, pero ruidos y golpes no”, informaron. Además, se cree que algo los alarmó y los hizo escapar, ya que dejaron “electrodomésticos y alhajas que se podrían haber llevado tranquilamente. También dejaron abandonada la barreta con la que rompieron la puerta”, detallaron.

Serían de la zona

En cuanto al paradero de los ladrones, las víctimas están convencidas de que son personas de las inmediaciones. “Han visto que la casa está vacía desde hace pocos días y aprovecharon la oportunidad”, exclamó la hija de la propietaria. Es que desde hace unas semanas el abuelo permanece internado en el Instituto del Diagnóstico, con un complicado cuadro clínico.

“El viernes mi mamá lo fue a visitar y se cayó de la escalera de la clínica. Se fracturó la cadera y la operaron este lunes. De ahí en más, yo me la pasé en el instituto y no pude seguir cuidando la casa”, explicó.

“Ahora no sé cómo vamos a hacer. Para colmo, no queremos que se pongan mal al enterarse de lo que pasó, pero dentro de poco tengo que traer a mi mamá de nuevo a casa”, se lamentó la mujer.

La causa es instruida por la UFI 9 de Autores Ignorados, a cargo de Fernando Cartasegna, que inició actuaciones por “robo”.

Se le dio intervención a peritos, que buscaron rastros de los intrusos.

Fuente: Diario Hoy

El termómetro comenzó a subir y arde la Ciudad

Después del temporal, explotó la primavera. Para hoy se espera una máxima de 28 grados y durante el fin de semana los valores oscilarán entre los 17 y 29 grados.

Después del temporal y los inesperados días frescos, el termómetro comenzó a subir. Ayer la máxima se ubicó en 28,6 grados a las 16, con cielo nublado pero con poca humedad. De cara al fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó tiempo inestable, pero con temperatura en ascenso. Para hoy, se espera cielo nublado, vientos leves del sector sur, una mínima de 17 grados y una máxima de 28°. Mañana, se prevé nubosidad variable, vientos del oeste y valores que oscilarán entre los 17 y 29°. Para el domingo, continuará el tiempo inestable, con picos de 18 y 28°.

Fuente: La Razòn

Ciudad y Nación acuerdan obras para viviendas, shoppings y el arroyo Vega

Un acuerdo político en la Ciudad permitirá avanzar en proyectos clave para las inundaciones y para construcciones sociales.

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de la Anses, Diego Bossio, llegaron de imprevisto a la Legislatura porteña para seguir de cerca los acuerdos entre kirchneristas y macristas sobre proyectos clave, como la creación de un barrio privado en ex predios de Boca, la construcción de viviendas del Programa de Crédito Argentino (Procrear) en terrenos ferroviarios, la venta del Edificio Del Plata y las obras de un shopping a cielo abierto en Palermo, entre otros.

Por empezar, el PRO firmó un convenio con IRSA para construir el barrio “Solares de Santa María” en la ex ciudad deportiva de Boca, y necesita el visto bueno del Frente para la Victoria. Además, busca vender el Edificio del Plata (en Pellegrini y Sarmiento) para financiar el Centro Cívico en el Hospital Borda y necesita la aprobación de un permiso del Ejecutivo para retomar las obras en la cuenca del arroyo Vega en el marco del Plan Hidráulico de la Ciudad.

Desde la bancada K plantearon avanzar con el shopping a cielo abierto sobre terrenos ferroviarios en Santa Fe y Juan B. Justo y el cambio de zonificación de los predios destinados a viviendas del plan Procrear, sobre el que tienen responsabilidad tanto Bossio como Kicillof.

Fuente: La Razón

Nuevos contenedores en otras 2.000 cuadras

Durante este mes llegarán a tramos de distintos barrios, entre ellos Belgrano, Palermo, Flores y Caballito.

La posibilidad de reciclar toda la basura está más cerca de ser una realidad. El ministro de Espacio Público, Diego Santilli, confirmó que la instalación de los nuevos contenedores se extenderá a más barrios y que desde este mes se sumarán otras 2.000 cuadras, con el objetivo de ocupar toda la Ciudad el año próximo.

“Este sistema ratifica el compromiso de la Ciudad con la Ley de Basura Cero, que establece la separación en origen y el reciclado”, sostuvo el funcionario en la Legislatura porteña.

Según la cartera, la prioridad estará centrada en las cuadras de la zona noroeste de la Ciudad, con contenedores plásticos de 1.000 litros. Y hacia el último mes del año y principios de 2013 se continuará con la contenerización en zonas densamente pobladas, como Belgrano, Palermo, Flores y Caballito.

“La meta, para fines de 2013, es cubrir toda la Ciudad con los contenedores para material reciclable y el 82 por ciento para basura común”, afirmó Santilli.

Con la doble contenerización terminada, todos los esfuerzos del Gobierno porteño se posarán en explicar a los vecinos de la necesidad de reciclar. Los recipientes negros son para basura orgánica, mientras que los verdes son para residuos reciclables (cartón, papel o vidrio).

Además, Santilli resaltó que en los primeros ocho meses de 2012 se redujo un 5,5% la cantidad de residuos que se envían a los rellenos sanitarios respecto del año pasado. Y adelantó que en unos días se inaugurará la planta de tratamiento en Norte III, en González Catán.

A esta iniciativa se sumó la promoción de las nuevas bolsas de los supermercados, que se degradan en menor tiempo. Todo lo recolectado será llevado al Centro Verde de Barracas, donde las cooperativas de recuperadores urbanos realizan la separación y venta del material.

Fuente: La Razón

«En el kirchnerismo desaparecen las ideas y aparece la obediencia»

Facundo Moyano sostuvo que “con esa actitud no se ayuda a la Presidente”. Además señaló que sus diferencias con el Gobierno “cada vez se profundizan más”. Sobre la re-reelección afirmó que “hablar de eso es una falta de respeto a la ciudadanía”

En cuanto a la aprobación de las últimas leyes impulsadas por el Gobierno, el diputado remarcó: «Hubo legisladores jóvenes que avalaron esto por una obediencia disciplinaria. Con la actitud de obediencia total no la estamos ayudando a la Presidenta. Hay que tener disciplina con el peronismo».

Asimismo justificó su permanencia en el bloque oficialista por no encontrar «una alternativa mejor» y enfatizó que “muchas veces sirve la disidencia dentro del bloque y aseguró que “en el kirchnerismo falta autocritica”.

Al mismo tiempo, con respecto a las últimas medidas adoptadas por la Casa Rosada, el diputado aseveró en declaraciones televisivas: «Cristina está convencida de algo y eso la lleva a tomar medidas criticables. Sabemos que no se puede conducir mandando» y recordó que “uno adhiere a un proyecto que poco a poco deja de ser nítido”.

El diputado del Frente Para la Victoria también se refirió acerca de un posible intento de re-reelección: «Es un tema que indudablemente hay que discutir hacia adentro. Lo que no puede hacer un diputado es hablar de eso porque es una irresponsabilidad frente a la sociedad».

Fuente: Infobae

Incertidumbre por el futuro de la Fragata Libertad, a un mes del conflicto

Hace 30 días que el buque insignia de la Armada argentina está detenido en el puerto de Tema, a pedido de acreedores que no entraron a ninguno de los canjes de deuda. Cronología de una batalla que aún no encuentra solución

El futuro de la Fragata Libertad aún es incierto. La estadía obligada en un puerto de Ghana por decisión de la Justicia del país africano trajo consigo renuncias en la Armada, conflictos políticos y un nuevo reclamo del fondo NML Capital, tenedores de bonos que quedaron fuera del canje de deuda.

Con todo, hoy se cumple un mes del intento de embargar un símbolo argentino. El Gobierno pudo traer de vuelta a los tripulantes del buque escuela de la Armada, pero la fragata tuvo que permanecer en el Puerto Tema. A continuación, un repaso por los principales hechos que marcaron el conflicto:

02/10: la Corte Superior de Ghana detiene a la Fragata Libertad en Puerto Tema, a pedido de un grupo de los fondos buitres que no entraron en el canje de deuda 2005. El objetivo es embargar el buque.

03/10: el gobierno argentino denuncia un “artero ataque de los fondos buitres” al país. Se conoce que el grupo NML presentó el recurso. Su fundador, Paul Singer, es uno de los más importantes sponsors del candidato republicano de EEUU, Mitt Romney.

05/10: Argentina presenta una demanda en Ghana para la liberación de la Fragata. El Gobierno sostiene que la incautación “es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática”.

11/10: la Corte de Justicia de Ghana desestima el pedido del gobierno argentino y rechaza liberar el buque. Los viceministros de Defensa e Interior viajan al país africano en una misión para recuperarlo.

12/10: crece la incertidumbre entre los familiares de los marineros que se encuentran en el puerto de Ghana. El buque lleva retenido 11 días y su presencia atrae a turistas y curiosos en el puerto del país africano.

13/10: la diplomacia chilena interviene en el conflicto. Andrés Allamand, ministro de Defensa del país vecino, informa que enviarán un grupo de representantes a Ghana. Mientras, la tripulación piensa en un plan de evacuación.

14/10: el secretario general de la fuerza, Luis María González Day, se desliga de la responsabilidad por la retención de la Fragata. La Armada sostiene que el viaje a Ghana fue una “decisión interministerial”.

15/10: el Ministerio de Defensa aparta a dos oficiales por el conflicto. Se resolvió el “pase a disponibilidad” de González Day y del director general de Organización y Doctrina, comodoro Alfredo Mario Blanco.

16/10: el almirante Carlos Alberto Paz, jefe de La Armada, dimite en oposición al pase a retiro de dos oficiales por el episodio de la Armada. El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, oficializa la designación de Daniel Alberto Martin.

18/10: Lourdes Puente de López Llovet, titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar, renuncia por el escándalo de la Fragata. Ghana pide liberar el buque, pero la Justicia se niega y ordena retenerlo.

19/10: los fondos buitres que interpusieron el recurso para retener el buque ofrecen a la Argentina repatriar a la tripulación. Ace Anan Ankomah, abogado del grupo NML, pide al gobierno una fianza de u$s 20 millones para la liberación.

20/10: Por “falta de garantías”, el Gobierno ordena evacuar la Fragata Libertad. Sólo el Capitán y una dotación mínima permanecerían en el buque.

21/10: familiares de la tripulación se dirigen a la presidenta a través de una carta, en la que piden más información y la resolución del conflicto. “Yo les aseguro que la Fragata será liberada”, dice el canciller Héctor Timerman, ante la ONU.

22/10: “Se podrán quedar con la Fragata, pero no con la libertad y soberanía del país”, dice la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Marinos del Mercosur también presentan una queja ante la ONU.

25/10: los primeros 281 tripulantes de la Fragata llegan a la Argentina y se reencuentran con familiares en el aeropuerto de Ezeiza. El ministro de Defensa Puricelli se reúne con los marinos y dice que “el responsable de la Fragata es el Ministerio de Defensa”.

26/10: una corte de Nueva York avala una sentencia del juez federal Thomas Griesa, por la que se determina que el Estado discriminó a bonistas que quedaron fueran de los canjes de 2000 y 2005. Entre ellos, se encuentra el fondo que embargó la Fragata.

27/10: ex cancilleres argentinos –entre ellos Carlos Ruckauf, Rafael Bielsa y Jorge Taiana-, firmaron una nota en la que exhortan al Gobierno a continuar con “las gestiones en curso en todos los foros políticos y jurídicos internacionales competentes”.

29/10: hasta ese momento, el conflicto le cuesta al Estado US$ 2,6 millones, entre la repatriación de los tripulantes, el alquiler del avión y la renta del muelle en el puerto de Tema.

30/10: “Pagaremos el 93% que entró en el canje, pero jamás los fondos buitres”, dice Hernán Lorenzino, ministro de Economía. Y agrega: “No es casual lo de la fragata y el fallo de Nueva York, son ataques a los que no siguen el libreto”.

Fuente: Infobae

Moyano habló sobre sus aspiraciones para el 2013: «No me siento legislador»

El titular de la CGT Azopardo insinuó que no sería candidato a ejercer un cargo parlamentario. Además, habló del reencuentro con Barrionuevo: «Compartimos un montón de reclamos»

El titular de la CGT opositora al gobierno nacional habló sobre las especulaciones ante una eventual candidatura en las elecciones parlamentarias del año que viene, e insinuó que no buscaría ser elegido para ocupar una banca. “A mí no me seduce el ser legislador, no me encuentro, soy un tipo ejecutivo”, lanzó.

“Nosotros tenemos un espacio político que creemos que va a estar muy bien. Muchísima gente viene a a hablar con nosotros, sienten la misma decepción como peronistas de lo que está pasando en el país”, agregó al respecto en Radio 10, y señaló que “tiene diálogo con algunos gobernadores peronistas”.

Sin embargo, evitó dar a conocer quiénes serían los posibles mandatarios aliados. “No puedo decir nombres. Cuando el gobierno toma un enemigo trata de destruirlo, por más de que perjudique a los que representa. Trato de no comprometer a nadie”, explicó.

A diferencia de otras declaraciones, el camionero reconoció que volvió a comunicarse con el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, luego de que su hijo Pablo participará marchara conjuntamente ayer con el gastronómico en rechazo de la ley de ART y por los fondos de las obras sociales.

«Me llamó un compañero (Cirielli) y me dice ‘te pasó con Barrionuevo’. Hablamos tres minutos, nos conocemos hace muchos años, compartimos muchas cosas de lo que está reclamando la inmensa mayoría de la sociedad”.

En octubre, la CTA opositora encabezada por Pablo Micheli convocó a un paro nacional, donde participará el gremio del dirigente camionero. Tras el acercamiento con el referente gastronómico, la CGT Azul y Blanca también se sumaría a las posibles medidas de fuerza. “El paro lo propuso la CTA. Luego, se sumo a participar la CGT de Barrionuevo. No está definida la fecha exacta, vamos analizar las formas”, apuntó Moyano.

Fuente: Infobae

Cristian Ritondo explicó las leyes aprobadas por la Legislatura

El vicepresidente 1º de la Legislatura Cristian Ritondo, dió a conocer detalles de la reunión entre funcionarios del Gobierno nacional y de la Ciudad para lograr acuerdos comunes para el bien de la Ciudad de Buenos Aires.

«Hubo varias reuniones, trabajamos mucho con los legisladores interbbloque, estamos trabajando desde hace un tiempo por varios proyectos que creíamos que eran buenos para la Ciudad, ayer votamos la oportunidad de tomar un crédito para las obras hidráulicas en la Ciudad, vamos a necesitar del acuerdo del Gobierno nacional, lo hemos charlado; es también importante para nosotros que el plan PROCREAR haga 4.000 viviendas en la Ciudad; Caballito, Palermo y Liniers se rezonifican en los lotes de los ferrocarriles, se recupera medio millón de metros cuadrados de parquización, daría la posibilidad de la construcción de 10.000 viviendas en la Ciudad.»

Acerca de si el acuerdo incluye la venta del edificio del Mercado del Plata

«Se va a vender el edificio, nosotros vamos a construír el centro cívico de nuevo a partir de eso reubicaremos a los empleados que allí trabajan, es un edifico viejo que no es práctico para la atención al público y los trabajadores, nosotros planteamos irnos al sur de la Ciudad y estamos cerca de concretarlo», dijo Ritondo respecto a la ley que autoriza al Poder Ejecutivo porteño a desafectar del dominio público el inmueble denominado Edificio Del Plata ubicado en la avenida Carlos Pellegrini Nº 211/291, Sarmiento 980/992, Carabelas 222/286 y Juan Domingo Perón 981/993.

Ritondo aclaro que el producido de la venta será destinado «en forma exclusiva e irrevocable, al desarrollo de los anteproyectos, proyectos y obras de la nueva centralidad en el sur de la Ciudad».

Acerca del Centro cívico

«Nosotros intentamos hacerlo en los terrenos linderos al Borda, nuestro principal compromiso es hacer obras en un edificio en que no se invirtió nada, son terrenos fuera del Borda.»

Respecto a la Creación del centro de Artes.

El objeto de la norma es fortalecer la actividad artística en la zona sur de la Ciudad, como así también estimular el traspaso de emprendedores del rubro a los mencionados barrios. La creación del Distrito pretende agrupar a los distintos sectores artísticos en una zona que ya cuenta con la infraestructura necesaria para que sus actividades prosperen, conformando, de ese modo, un cluster con toda la cadena de creación, producción y comercialización de contenido artístico».

La delimitación del Distrito de las Artes comprenderá el polígono comprendido por ambas aceras de Avenida Regimiento de Patricios, calles Pi y Margall, Piedras, Avenida Martín García, Tacuarí, Avenida San Juan, Avenida Ing. Huergo, Avenida Elvira Rawson de Dellepiane, las parcelas frentistas de la Dársena Sur, ambas márgenes, y la ribera norte del Riachuelo. Esto obedeció a la tradición artística de La Boca, San Telmo y Barracas, La Usina de las Ideas y el Museo de Arte Moderno, el interés del Ejecutivo en promover el desarrollo de las zonas relegadas, y el potencial de construcción del área, de conformidad con la zonificación correspondiente.

La ley establece una serie de destinatarios de los beneficios, comprendiendo a aquellas personas que se dedican, en forma principal a las actividades promovidas, es decir artes visuales, musicales, literarias y escénicas. Asimismo, se beneficia a los desarrolladores de infraestructura artística, a los Centros Educativos, universidades e institutos universitarios reconocidos por la ley nacional Nº 24.521, estudios de danzas, escuelas de teatro y de artes plásticas y música, y a los Estudios de Artistas que se instalen en el Distrito.

Acerca de las viviendas del plan PROCREAR:

«Son 4.500 viviendas que van a incluír porteños. Se desafecto del distrito de zonificación Urbanización Futura-UF a la Manzana 90 Sección 38 Circunscripción 1 y otros polígonos. Comprende a las estaciones Sáenz y Buenos Aires, en los barrios de Parque Patricios y Pompeya para habilitar la construcción de 4.500 viviendas del Programa Pro.Cre.Ar que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional. A cambio, el Gobierno de la Nación cederá medio millón de metros cuadrados de su propiedad para la «creación de nuevos espacios verdes, paliando así una significativa necesidad urbanística de la Ciudad».

Respecto al crédito para obras del Plan Hidráulico

El Vicepresidente 1º de la Legislatura señaló que es de «hasta 250 millones de dólares o su equivalente en pesos y se le dará prioridad a las obras del Arroyo Vega.Se autorizó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a contraer, en el mercado internacional y/o nacional, uno o más

En cuanto a la creación del Centro de transferencia de Cargas del Sur

Destacó que que «estará ubicado en las Avenidas Coronel Roca, Pergamino, la Avenida 27 de febrero y la Autopista Héctor Cámpora (AU-7). Agregó que «se aprobó la propuesta presentada por la empresa CTC Administradora S.A que consiste en una concesión de obra pública, por un plazo de 30 años, para su construcción y posterior administración».

El Cuerpo aprobó tambien destinar a «Centro de Transferencia de Cargas Sur» como actividad principal, el Distrito de Zonificación E4 – 9 del Código de Planeamiento Urbano, delimitado por las Avenidas Coronel Roca, su continuación con intendente Rabanal, la calle Pergamino, la Av. 27 de Febrero y la Autopista Presidente Héctor J. Cámpora (AU-7).

Asimismo se aprobó la propuesta presentada por la empresa CTC Administradora S.A., consistente en una concesión de obra pública, por un plazo de 30 años, para la construcción y posterior administración de un Centro de Transferencia de Cargas en el predio mencionado.

Se autorizó al Poder Ejecutivo a efectuar el llamado a licitación pública o concurso de proyectos integrales, en los términos del artículo 6º del Anexo I del Decreto Nº 966/PEN/05, para el diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación en concesión del Centro de Transferencia de Cargas, de acuerdo al proyecto presentado por la citada empresa.

Acerca del subte

«El 22 queremos juntarnos para ver si nos acompañan, confío que en una mesa podemos llegar a un acuerdo definitivo por el subte.»

La soja baja 0,52% en Chicago

Se negociaba a US$ 569,45 por tonelada, mientras que el trigo aumentaba 0,05% y el maíz descendía 0,26%

La soja bajaba 0,52% y se negociaba a US$ 569,45 por tonelada en el Mercado de Chicago, mientras que el trigo trepaba 0,05% (a US$ 319,31) y el maíz descendía 0,26% (a US$ 294,87).

Por otra parte, en ese mercado bajaba 0,95% el aceite de soja (a US$ 49,95), 0,20% la harina de soja (a US$ 483,30) y aumentaba 0,02% el algodón (a US$ 70,23).

En la última sesión, las pizarras de la Bolsa de Chicago mostraron bajas de US$ 1,87 y de 1,38 sobre los contratos diciembre y marzo del maíz, que terminaron respectivamente en US$ 295,65 y US$ 296,64.

Fuente: iEco

El cepo cambiario se aplica sobre los créditos hipotecarios

Echegaray afirmó que las operaciones inmobiliarias deben adecuarse a la pesificación. El BCRA prohibe a los tomadores adquirir dólares con los pesos provenientes del préstamo, para comprar la vivienda

BUENOS AIRES.- El cepo cambiario del Gobierno se aplica también a los créditos hipotecarios. Ahora, los tomadores de préstamos no pueden siquiera acceder al mercado cambiario para pasar su dinero a moneda norteamericana y comprar la vivienda en esa divisa. Los operadores temen que esta decisión represente un «golpe de gracia «para el sector inmobiliario, donde se producen quiebras mes tras mes.

La medida había sido anticipada en julio por el Banco Central (BCRA), a cargo de Mercedes Marcó del Pont. La entidad monetaria, a través de la comunicación 5318, prohibe a los tomadores de créditos hipotecarios acceder al mercado cambiario para pasar su dinero a dólares y comprar la vivienda en esa moneda. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró ayer que el Gobierno está «100% convencido» de que las operaciones inmobiliarias deben realizarse en pesos. «Argentina tiene su propio peso, su propia moneda. Entonces, no creo que en el mercado quede margen a futuro para pensar que se puede mover la comercialización de inmuebles a través de moneda que no sea nacional», enfatizó.

Los profesionales o brokers inmobiliarios sostienen que el avance del Poder Ejecutivo sobre el mercado de cambio derivó en la parálisis del sector, suspensiones, despidos y cierres de inmobiliarias; mientras que la medida derivó en que la actividad de la construcción -uno de los sectores más dinámicos de los últimos años-, ingresara en recesión en septiembre último, según las propias cifras del Indec.

El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo, advirtió que muchas empresas del sector cerraron a raíz de las restricciones oficiales en el mercado cambiario, que provocaron una caída del 65% en las operaciones. Alertó que las firmas están achicando costos, reduciendo persona, y el golpe económico lo sienten tanto las grandes cadenas como las pequeñas. Las primeras, por el numeroso caudal de empleados que manejan, tuvieron que reducir su staff.

El Gobierno viene aplicando restricciones a la compra de dólares hace un año, hasta que finalmente debió impedir la adquisición de divisas para atesoramiento o compra de inmuebles. «Muchas inmobiliarias chicas han tenido que cerrar, pero no manejo la cifra exacta; lo que sí puedo asegurar es que todos estamos viviendo una situación complicada», se quejó Arévalo. El Central hasta ahora no dio respuestas a los reclamos de la Defensora del Usuario Bancario por la bancarrota que provocaron esas medidas para miles de personas endeudadas en dólares. La decisión oficial tiene por objetivo poner en igualdad de condiciones a quienes querían acceder a la compra de una vivienda sin un crédito, que debían comprar los dólares en el mercado paralelo y los que calificaban para un préstamo y podían comprar las divisas al tipo de cambio oficial. Pero el cepo cambio las reglas de juego. Alguien que adeudaba, por ejemplo, U$S 100.000, a $ 4,50 por dólar (unos $ 450.000), pasó a deber $ 630.000 -en el mercado paralelo, 35% más caro-, lo que les impidió afrontar los pagos y perdieron desde departamentos hasta casas o campos. (DyN-NA)

Los efectos de la restricción

Plazos fijados.- La prohibición para los créditos hipotecarios ya rige. Pero se autorizaba a comprar dólares con los pesos del préstamo a quienes hubieran gestionado carpetas preacordadas hasta el 31 de octubre de este año.

Cotizaciones.- El dólar oficial se encareció ayer un centavo (0,21%) y cerró a $ 4,79 para la venta al público en bancos y casas de cambio de la city porteña. El dólar mayorista marcó un nuevo piso al subir cuatro milésimas, a $ 4,77 para la venta, una ganancia de un 10,82% en lo que va del año, un lapso en que la divisa extranjera se encarece 10,88% en el mercado minorista formal. El «blue» o dólar paralelo cedió tres centavos, a $ 6,35, mientras que las operaciones de contado con liquidación subieron cinco centavos, a $ 6,69, un avance anual de un 33,96% y un 40,84%, respectivamente.

Efecto en cadena.- Las restricciones que ha impuesto la Casa Rosada para operar en el mercado de cambiario incluyen a numerosas actividades a nivel nacional. «La situación es bastante peor que la de 2001 y 2002, porque hoy no se ve cuál puede llegar a ver la salida», dijo el director del portal especializado Reporte Inmobiliario, Germán Gómez Picaso, al diario El Cronista Comercial. El directivo consideró que después de ocho meses ininterrumpidos de caídas, la salida no se ve. «No hay variable que dé un indicio de que la cosa puede repuntar», afirmó.

Caída.- El miércoles, el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires anunció que las ventas de propiedades se desplomaron más de un 22% en septiembre, con relación a igual mes del año pasado. De esa manera, el nivel de operaciones bajó a los mismos niveles de 2009, afectadas por las trabas cambiarias. El bloqueo a la compra de la divisa de EEUU provocó una fuerte caída en el mercado inmobiliario, no sólo en territorio bonaerense.

Fuente: La Gaceta

Ex dueños de Quilmes se quedan con la tradicional bodega mendocina Suter

Según indicó la familia Bemberg en un comunicado, con esta adquisición suman una marca que es referente en los vinos del segmento medio en el mercado local

La familia Bemberg, ex dueña de Quilmes, sigue sumando marcas en el negocio del vino. A través de su controlada Peñaflor, adquirió la centenaria bodega mendocina Suter.
Peñaflor es el principal productor de vinos del país y ya controla las bodegas Trapiche, El Esteco, Finca las Moras, Bodegas La Rosa, Santa Ana y Andean Viñas.
Según explicó en un comunicado, con Suter están sumando una marca que es referente en los vinos del segmento medio en el mercado local.
«La adquisición por parte de Grupo Peñaflor reafirma su vocación inversora en la Argentina, permitiendo por primera vez poseer una bodega situada en San Rafael, Mendoza», explicó la empresa, que no informó el monto de la operación.
En el mismo día del fallecimiento en Mendoza de Antonio Pulenta, uno de los fundadores de Peñaflor, el grupo ahora conducido por la familia Bemberg se quedó con una bodega que estuvo a punto de quebrar tras la crisis del 2001 y que actualmente tiene una capacidad de elaboración de 6,5 millones de litros de vino.
Además posee una línea de embotellado de 6.000 botellas y una línea de fraccionamiento de espumantes de 450.000 botellas al año.
Desde 2006, Suter estaba en manos del grupo vitivinícola Lavaque. La bodega entró en concurso de acreedores en 2001 y en agosto del año siguiente pasó a formar parte de Covisan, una firma controlada por el fondo de inversión Coinvest, que se retiró del negocio en 2003.
La bodega quedó en manos de dos ex directivos del fondo y, desde ese momento, comenzó a circular la versión de la venta de Suter a bodegas Lavaque, algo que finalmente ocurrió en 2006.
La situación financiera de la bodega mendocina seguía siendo complicada, por eso un año antes fue rematada una finca en San Rafael que fue adquirida por el ex ministro menemista José Luis Manzano.
Los negocios entre Peñaflor y Lavaque no son nuevos. En diciembre pasado, la firma de los Bemberg compró una bodega con viñedos en Catamarca y dos fincas salteñas que pertenecían a Lavaque. Peñaflor, que exporta a 95 países y tiene 1.800 empleados, facturó $1.722 millones en 2011.

Fuente: iProfesional

«Ojalá me salga algo de esto en el partido»

Paredes la rompió en la práctica, con tres goles, y será titular mañana contra San Lorenzo: “Yo trabajo para entrar y no salir más”.

«No pasó nada, tuve suerte. Me quedaron todos los rebotes”. Leandro Paredes se ríe cuando se acerca para hablar con Olé . Disfruta. No se condice su estado de ánimo con el clima de preocupación histérica que se vive en el club. Quizás, algo de eso influye en su desfachatez para entrar en momentos calientes y jugar a jugar (algo que a otros les cuesta horrores). Le pasó en el último clásico, cuando River ya festejaba y él supo tener la serenidad necesaria en el último minuto, cuando la pelota quemaba, para clarificar la jugada que gestó el segundo gol, el empate. También, para ser la sorpresa entre los titulares en la práctica de fútbol y jugar 37 minutos dignos de ser filmados para mostrárselos a los chicos que recién empiezan. Tres golazos y participación activa que lo ubican como un inamovible entre los 11 para enfrentar a San Lorenzo.

-Te sale la mitad de eso mañana y no podés salir más del equipo…

-Ojalá que me salga algo de esto en el partido, yo ya estoy trabajando y pensando en eso.

Una salvedad: las prácticas nunca dejan de ser prácticas y lo hecho ahí vale si después se repite cuando los partidos son por los puntos. Jugadores de los denominados “practiqueros” hubo miles. Que después lo consolidaron y reafirmaron, pocos. Ahora, ¿qué es lo que “le salió” ayer que escapa de lo normal? Todo lo que quiso y se propuso. Jugando como volante por izquierda en el 4-4-2 que plantó Falcioni, se lució siendo el generador de todo el juego del equipo. El primero fue una joyita: remate desde afuera del área que besó el palo antes de entrar. Después, aprovechó un centro de Acosta para definir lejos de Ustari y cerró la mañana con una volea tras un córner que Silva peinó para el segundo palo. Y no fue sólo eso: hizo jugar al resto, potenció la velocidad de Acosta y con pases precisos abrió espacios que Pol Fernández supo aprovechar. Más allá de asegurarle la titularidad, la nueva posición que ocupó por primera vez en su carrera no está confirmada como definitiva. JC evalúa también ponerlo de enganche para no atarlo a responsabilidades defensivas. Lo que dejó claro es que entre los 11 va a estar. “No me lo esperaba, me pone muy contento”, confesó el pibe de 18 años, a quien Borghi hizo debutar en Primera cuando tenía apenas 16.

¿Qué llevó a Falcioni a inclinarse por él cuándo la idea que primó durante todo el torneo era “llevarlo de a poco”? La falta de juego, fundamentalmente. Aunque no lo quieran “quemar”, sienten que es el único jugador del plantel capaz de aportar la visión y claridad que tanto hacen falta. Brillante en Santa Fe contra Unión, no pudo repetir su nivel en el resto de las chances que tuvo (fundamentalmente contra Estudiantes, cuando también fue titular y fue reemplazado en el entretiempo). Sí lo hizo, en cambio, contra River, cuando en apenas 12 minutos en cancha tuvo la personalidad suficiente para hacerse cargo de la pelota y generar la jugada del empate. “Había que hacer la pausa. Yo sabía que no podía arriesgar la pelota porque era la última jugada que teníamos, por suerte salió bien”, cuenta.

“No puedo quedarme y tapar el lugar de Paredes. Es hora de que él cumpla todos sus objetivos”. En la conferencia de prensa en la que se despidió de los hinchas, Juan Román Riquelme se hizo un lugar para definir su sucesor, que usa la camiseta 32 aunque lleva la 10 en el alma. “Fue un elogio, no lo siento como presión. Me da confianza”, explica Leandro, antes de una nueva oportunidad. “Trabajo para entrar y no salir más”, se la jugó, tal como hace en la cancha. Ahora depende de él.

Fuente: Olè

Messi ya está en el hospital a la espera de Thiago

Fue licenciado del entrenamiento del Barcelona y llegó con su novia, Antonella, al sanatorio USP Dexeus de la ciudad catalana.

Es inminente. Parece que Thiago Messi ya quiere salir al mundo. Y por eso, esta mañana, Lionel fue licenciado del entrenamiento del Barcelona para poder ir con su novia, Antonella Roccuzzo, al Instituto Universitario USP Dexeus, donde la joven rosarina dará a luz al primogénito de la pareja.

Según informó el diario catalán Sport, desde el club no desmienten el hecho pero sí han confirmado que el jugador tiene permiso de Tito Vilanova para no acudir a la práctica y, por eso, el argentino no se hizo presente en la sesión.

Fuente: Clarìn

Independiente empató y se complicó para la revancha en Chile

Fue 2-2 en Avellaneda ante Universidad Católica por el partido de ida de los cuartos de final. El Rojo necesita un triunfo en su visita a Santiago dentro de siete días para pasar a las semifinales.

Independiente aprovechó esta noche copera para olvidarse un poco de las penurias en el torneo local. Pero se fue con una marca de preocupación. Es cierto que todavía no hay nada cerrado, pero ahora está obligado a ganar escribir un capítulo de su historia. Porque en Chile el Rey de Copas nunca le pudo ganar ante un equipo local: tres empates y cuatro derrotas. Católica hizo su negocio, sacó un punto de visitante y anotó dos goles. Y por el rendimiento en el primer tiempo, Independiente, que suma siete sin perder, la sacó barata.

Nada de lo que se suponía que Independiente podía hacer en el arranque del partido sucedió. No había jugado el lunes con Tigre, tenía todas las energías puestas en este choque de Sudamericana y parecía que iba a intentar llevarse por delante al equipo chileno. La aproximación en los primeros segundos, cuando el arquero Toselli atoró bien a Ferreyra, fue un espejismo. Después fue todo de Católica. Los chilenos fueron superiores en todos los aspectos, en lo estratégico, en lo individual y en lo colectivo. Ganaban en todos los sectores; desde la solidaridad y el buen manejo de Tomás Costa por el medio, con las permanentes trepadas de Cordero por izquierda, y por la movilidad y rapidez Pizarro y Castillo, dos delanteros muy punzantes y decididos, que tuvieron una estrategia clara: encarar a Tuzzio, quien en Uruguay volvió después de un mes y medio por una lesión. Y le ganaron permanentemente.

Claro que esa tranquilidad y volumen de juego que pudo mostrar Católica en la primera etapa fue porque a los dos minutos ya estaba en ventaja. El tiro libre desde la izquierda lo ejecutó Cordero, Andía apareció por detrás y sorprendió a Hilario Navarro que se quedó a medio camino. Tras el gol, hubo una secuencia de tres minutos que fue abrumadora la superioridad de Católica. Y muy groseros los errores de la defensa de Independiente, que una y otra vez se salvaba.

El desconcierto local era tal que muy pocas veces podía avanzar con la pelota dominada. Al Malevo lo buscaron poco y nada, un poco más recién sobre el final, y Farías estuvo cercado por la presencia física y la seguridad de Martínez y Andia, los centrales chilenos. Cuando Zapata se metió más en el partido y Battión se adelantó unos metros, el equipo del Tolo pudo acercarse al área rival. Sobre el final, lo tuvo Católica: Castillo le ganó una pelota a Tuzzio y el remate final se fue apenas desviado. En la réplica, Independiente encontró el empate: centro de Ferreyra desde la derecha al corazón del área y Tula encontró un espacio para cabecear e igualar las acciones.

Con el ingreso de Villafañez por Zapata, Gallego intentó reeditar el buen segundo tiempo que tuvo Independiente en el segundo tiempo ante Liverpool. Martín Benítez estuvo mucho más activo, Villafáñez le dio más frescura y entonces pudo, al menos, maniatar al rival. Se puso 2-1 con una llegada clara y un gol de carambola, porque pateó Villafáñez, la pelota se desvió en el camino en un defensor chileno y descolocó al arquero Tosello.

Parecía que lo tenía controlado. Incluso pudo haber hecho algún con más, el Malevo casi hace uno olímpico. Pero estaba visto que no era la noche de Independiente. Universidad Católica ya no tenía la pelota como en la primera etapa y parecía resignado con el 1-2. Pero la defensa roja seguía dando ventajas. Un cambio de frente le permitió a Pizarro dominar la pelota, la metió en el corazón del área y Castillo, quien ya se había perdido varios goles, esta vez no falló.

Fuente: Clarìn

La oposición firmó un documento contra la re-reelección

26 senadores firmaron una declaración en la que repudian cualquier reforma de la Constitución.
26 senadores firmaron una declaración en la que se comprometen a rechazar cualquier intento de avanzar con una ley de necesidad de reforma de la Constitución en la Cámara alta.

El documento sería presentado en conferencia de prensa y ya tiene la firma de los 16 miembros de extracción radical del cuerpo (14 del bloque UCR más los dos del Frente Cívico y Social de Catamarca), 4 senadores del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP) y 6 del peronismo disidente. Los organizadores de la movida esperan que se sumen otros dos legisladores.

La cifra es por demás significativa. Con 26 votos asegurados, la oposición le pondría un cerrojo -por lo menos hasta diciembre del año próximo, cuando se renovará un tercio del Senado-, a cualquier posibilidad de que un proyecto de necesidad de la reforma pueda prosperar en, al menos, una de las dos cámaras del Congreso.

Tal cual lo establece la Constitución Nacional, para sancionar una ley de esas características se necesita el voto de los dos tercios en cada una de las cámaras legislativas.

El documento es un taxativo compromiso de los firmantes a rechazar cualquier iniciativa que pretenda avanzar con la apertura de un proceso reformista de la Constitución Nacional, único camino viable para modificar la cláusula que impide la reelección para un tercer mandato que los sectores ultra oficialistas reclaman para Cristina Kirchner.
agenciacna.com

Absuelto el periodista griego que publicó una lista con evasores fiscales

«Esta decisión permite a los periodistas ejercer su profesión», ha dicho el periodista.
En la ‘Lista Lagarde’ hay 2.000 nombres, entre ellos políticos y empresarios.
Estaba acusado de revelar datos personales y violar las leyes de privacidad.
El periodista griego Kostas Vaxevanis, detenido y juzgado por haber revelado una lista de supuestos evasores fiscales, ha sido absuelto por un tribunal de Atenas del cargo de violación de las leyes de privacidad.

«La decisión del tribunal es muy importante, porque permite a los periodistas ejercer su profesión», ha declarado el propio Vaxevanis a los medios después del anuncio de la sentencia.

Vaxevanis fue detenido el domingo, un día después de que la revista que dirige, Hot Doc, publicase dicha lista bajo la acusación de revelar datos personales y violar las leyes de privacidad.

El juicio
El juicio ha comenzado a las 10.00 de la mañana y el periodista estará representado por su equipo de abogados, a pesar de que en Grecia hay este viernes una huelga de letrados.

El propio Vaxevanis ha asegurado en unas declaraciones a Efe que «la Justicia en Grecia en los últimos años está muy selectiva y políticamente motivada».

El acusado compareció por primera vez el pasado lunes ante la Justicia, pero el tribunal aceptó la petición de sus abogados de posponer el juicio para permitirle preparar mejor su defensa.

Los nombres de la ‘Lista Lagarde’
En su artículo, Vaxevanis reconoce que no es un delito poseer una cuenta bancaria en Suiza, aunque advierte de que existe sospecha de que los titulares hayan cometido algún tipo de fraude al fisco griego.

El periodista defiende su inocencia alegando que no publicó datos personales como la cantidad de dinero poseída por cada titular.

La lista, conocida como ‘Lista Lagarde’, procede de los documentos sustraídos hace cuatro años por el extrabajador del banco HSBC Hervé Falcian y contiene información sobre cuentas bancarias de ciudadanos de diversos países.

Entre los nombres griegos de la lista destacan los del exministro conservador Ioannis Butos y los de familiares directos del también exministro conservador Yorgos Vulgarakis. También incluye a un consejero del actual primer ministro Andonis Samarás, al editor y propietario de la mayor empresa de construcción de Grecia, Yorgos Bóbolas, además de los hijos de éste.

Numerosas asociaciones de defensa de la libertad de expresión, el colegio de abogados y la oposición izquierdista han criticado la detención de Vaxevanis y su enjuiciamiento, ya que contrasta con la falta de investigación sobre la polémica lista.
rtve.es

Marcha de las CGT de Barrionuevo y Moyano

Reclamo por fondos de obras sociales y la nueva ley de ART.
Sindicatos que responden a Hugo Moyano y a Luis Barrionuevo, protestaban este mediodía en las intersecciones de las avenidas Belgrano y Diagonal Sur, en reclamo contra la legislación de ART y por los fondos de las obras sociales sindicales.

Bajo un fuerte sol, cientos de trabajadores pertenecientes a la CGT Azul y Blanca y a la CGT opositora moyanista, comenzaron a concentrarse para marchar juntos y concluir la protesta frente a la sede de la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en Diagonal Norte, al 500, en esta ciudad.

Las agrupaciones provenían desde las delegaciones de camioneros de Monte Grande, San Justo, entre otros y por el sindicato de Aguas y Gaseosas, entre otras movimientos.

«Están atacando a los compañeros, con lo que están haciendo con la ley de ART y con el uso que hacen de la plata de las obras sociales», aseguró a Perfil.com uno de los trabajadores.

Tras esa marcha en conjunto, Barrionuevo y Moyano formalizarán su acercamiento tras las históricas diferencias por las que el dirigente gastronómico se alejó de la central obrera de Azopardo y creó la CGT Azul y Blanca.

Así, la marcha de este mediodía representa para el barrionuevismo y el moyanismo la antesala del paro nacional en el que también participarán a fines de noviembre junto a la CTA de Pablo Micheli y otros sectores del sindicalismo opositor al Gobierno.
perfil.com

Preocupante: cayó 5,2% la actividad de la construcción en septiembre

La encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio INDEC mostró un signo negativo en torno a las perspectivas del sector hasta diciembre tanto para las obras del sector público como para las del sector privado.

La actividad de la construcción cayó 5,2% en relación a igual mes del 2011 indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) pero el sector experimentó una suba del 4,8% con respecto a agosto último.

El organismo dio cuenta,además, que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), acumuló en los nueve primeros meses del año una baja del 2,7 %.

En medio de este panorama, la encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio INDEC mostró un signo negativo en torno a las perspectivas del sector hasta diciembre tanto para las obras del sector público como para las del sector privado.

En efecto, entre los empresarios que se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 34,4 % de los encuestados cree que el nivel de actividad bajará hasta diciembre inclusive, mientras que el 20 % anticipa una suba, en tanto que el restante 45,7% no prevé cambios.

Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 23,1 % cree que la actividad declinará, mientras que el 11,5% anticipa un alza, y el 65,4% restante no vislumbra mayores modificaciones.

por Télam

Terror para una familia en Morón: estuvieron más de 4 horas como rehenes de delincuentes

El hecho ocurrió anoche cuando fueron sorprendidos por los asaltantes, quienes mientras mantenían en su casa a la mujer con su hija, llevaban a recorrer cajeros al hombre. La hermana de la víctima dijo que a su padre le pidieron rescate.

Una familia fue tomada de rehén por más de seis horas por parte de delincuentes que los asaltaron en el partido bonaerense de Morón, informaron fuentes policiales.

Según informó el canal de noticias TN, el hecho ocurrió anoche alrededor de las 20 en Hipólito Yrigoyen al 700, cuando la pareja y su hija fueron sorprendidos por al menos diez asaltantes.

Mientras un grupo se encargó de tomar como rehén a la mujer y su pequeña hija en su casa, otro grupo llevó al hombre a recorrer cajeros durante toda la noche.

La odisea culminó luego de cuatro horas y media cuando los delincuentes liberaron al hombre junto a su familia sano y salvo.

La hermana de una de las víctimas aseguró esta mañana a la prensa que las liberaciones se concretaron tras el pago de una suma de dinero como rescate, pero los investigadores policiales y judiciales aclararon que en la denuncia no consta que haya habido una llamada extorsiva.

Fuentes policiales aseguraron que todo comenzó cerca de las 22.30 de anoche, cuando Jorge Fabián Gerlach (27) circulaba a bordo de su Volskwagen Bora junto a su mujer y su hija de 3 años.

Según quedó registrado en las cámaras de seguridad del municipio de Morón, un Peugeot 207 oscuro se le cruzó delante en Moreno y 9 de Julio, y los obligó a detener la marcha.

Al menos dos hombres descendieron armados y los amenazaron, tras lo cual se subieron al vehículo de Gerlech y los obligaron a dirigirse a su casa, en Yrigoyen al 700, a solo dos cuadras de allí.

En las imágenes, también se observa el paso de otros dos vehículos, por lo que los investigadores intentan determinar si son cómplices de la banda o si son desprevenidos automovilistas que no se dieron cuenta lo que estaba ocurriendo.

En la casa, según la policía, los ladrones revolvieron todos los ambientes y se apoderaron de una suma de dinero, joyas y hasta de tres armas de fuego, propiedad del dueño de la casa, dijeron las fuentes consultadas.

Luego, para escapar, los delincuentes volvieron a llevarse cautivas a sus víctimas dentro del Bora, pero finalmente las liberaron a cuatro cuadras dentro del auto, pero sin las llaves de encendido.

La policía aseguró que fue el propio Gerlach quien llamó al teléfono de emergencias policiales 911 y pidió ayuda.

Sin embargo, la hermana de Gerlach, llamada Melina, relató esta mañana a la prensa que sus familiares «vivieron una pesadilla terrible» y que, para liberarlos, los delincuentes exigieron unos 100 mil pesos como rescate.

«Les dijeron que lo estaban siguiendo desde hace varios días y que sabían todo sobre él», dijo la mujer.
Además, aclaró que a su padre «le pidieron un pago de 100.000 pesos por la liberación de mi hermano. Les respondimos que eso era una locura, porque esa plata no la tenemos. Pero mi papá pagó un dinero menor que lo entregó dentro de una bolsa negra junto a algunas joyas».

«Una vez entregado el dinero, los delincuentes soltaron a mi hermano en una calle entre el límite de Morón y La Matanza, desde ahí nos llamó a para fuéramos a buscarlo», añadió.

Esta versión no pudo ser confirmada ni por la policía ni por la Justicia, ya que aclararon que en la denuncia no consta que haya habido un pedido de rescate.

«Yo esta mañana subí a la casa de mi hermano y estaba todo revuelto, la basura rota por el piso, parece que buscaban algo. Mi cuñada y mi mamá están con una crisis de nervios, ahora lo que importa es la salud de ellas», agregó la hermana de Gerlach.

El hecho es investigado por personal de la comisaría 1a.de Morón y por el fiscal de instrucción 1 del Departamento Judicial de Morón, Javier Ghessi.

Fuente: Online-911

«Llegué DT y me fui quemero»

Angel Cappa saluda a Huracán por sus 104 años con un emotivo texto: «Huracán es una forma irrenunciable de ver y de vivir el fútbol. Todavía tengo viva la imagen de las familias reunidas compartiendo momentos fugaces pero eternos de alegría en el Ducó», escribió de puña y letra.

No es cosa de todos los días cumplir 104 años. Lo sabe bien Huracán, que este 1° de noviembre encuentra un motivo para sonreír y festejar en este presente futbolístico gris, y para reivindicar esa historia de identidad fuerte y notoria. Y tampoco es frecuente tener a alguien que fue director técnico de un club que escriba un testimonio potente y emocionante sobre esa historia. Lo hizo Ángel Cappa, en la revista digital www.11wsports, enfatizando que llegó a esa institución «como un entrenador y me fui como un quemero». Y escribió con el corazón: «Huracán es una forma irrenunciable de ver y de vivir el fútbol».

Cappa, quien condujo un memorable equipo de Huracán que fue subcampeón del Torneo Clausura 2009, llamó a su nota «Huracán, más que un club». Y, entre otros párrafos, manifestó: «Todavía tengo viva la imagen de las familias reunidas compartiendo momentos fugaces pero eternos de alegría en el Ducó, que parecía un templo reservado al buen fútbol». Queda claro: pleno Cappa, pleno afecto, pleno Huracán, plena emoción.

Fuente: Olè

Las 9 frases de la reaparición pública de CFK

En su reaparición pública luego del cuadro de lipotimia que la obligó a guardar reposo durante dos días, la presidenta Cristina Kirchner encabezó el acto de entrega del DNI número 20 millones en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa de Gobierno desde donde realizó videoconferencias con Mendoza, Tucumán y Buenos Aires.
a jefa del Estado promulgó la ley que habilita el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años. En un dura defensa de su gestión, la mandataria dejó las siguientes frases que fueron escogidas por el diario La Nación:

«Me encanta tener un país en el que cualquiera puede decir lo que quiera»

«Si alguien tiene que ofenderse por las cosas que dicen, yo estoy primera en la fila»

«Es un día especial, nos levantamos y hay argentinos que tienen más derechos que en el día de ayer»

«Si no por el oficialismo y sus aliados no hubiera sido aprobado el voto para los jóvenes»

«Hay una campaña antiargentina»

«El negocio es que no paguemos, pero vamos a pagar con dólares [el Bonar y el cupón de crecimiento]»

«Cada vez que la Argentina quebró, sabemos quienes se llenaron de oro y de plata y fue con la miseria de los argentinos»

«Vamos a honrar el compromiso que tomamos y si nos comprometimos con títulos de deuda fue porque sabíamos que íbamos a poder pagar, así que vamos a honrar el nombre y el honor de la Argentina»

«Algunas quintacolumnas internas que soñaron que se nos acabara la plata o que no fuera reelecta» .

Fuente: mdzol.com

Olavarría: padres de Jonathan se reunieron con Matzkin y esperan resultado de autopsia

El jefe policial les aportó datos sobre la investigación. Esta tarde se conocerán los datos de la autopsia. Se intentará determinar si el joven fue víctima de un ataque o si se trató de una muerte accidental.

Los padres de Jonathan Stramessi, hallado muerto ayer en Olavarría, se reunieron hoy con el jefe de la policía bonaerense Hugo Matzkin, quien les aportó datos sobre la investigación. Mientras tanto, aguardaban el resultado de la autopsia que determinará si el joven fue víctima de un ataque o si se trató de una muerte accidental.

César Stramessi y Andrea llegaron a la sede policial de la ciudad de Olavarría pasadas las 11 de esta mañana y se reunieron durante más de una hora con el comisario Matzkin, quien viajó anoche para supervisar la investigación, y con el intendente comunal José Eseverri.
Los padres de Jonathan, quienes están separados, escucharon de boca de Matzkin la marcha de la investigación y, luego, se retiraron de la comisaría a la espera del resultado de la autopsia que determinará las causas de la muerte.

A pedido de la fiscal de instrucción 10 de Olavarría, Viviana Beytía, la autopsia se llevaba este mediodía a cabo en la morgue del Departamento Judicial de Junín.
Luego, está previsto que el cuerpo sea entregado a sus padres para que pueda realizarse el velatorio y la inhumación de los restos.

Esta mañana, la mamá de Jonathan dijo que su corazón quedó «destrozado en 200 pedazos» y aseguró que la muerte de su hijo se produjo tras una pelea en la que participó el ex novio de una chica con la que estaba bailando, a quien identificó con el nombre de Diego.

«Hoy mi corazón está destrozado en 200 pedazos. No solo por mí, sino por él, porque tenía 17 años y muchas cosas por vivir, por los hermanos…Cómo se sigue sin él», dijo Andrea.

Según relató esta mañana, su hijo desapareció tras concurrir la madrugada del domingo a un baile en la Sociedad de Fomento de Olavarría, en la que los fines de semana funciona como el boliche «Pueblo Nuevo», donde aparentemente protagonizó una pelea con otro muchacho.

«Jonathan bailó con una chica de 15 años y en el lugar estaba el ex novio de la chica, que se llama Diego. Para mí no fue una pelea común y corriente, porque sino a mi hijo no lo hubiesen sacado afuera del boliche. Afuera volvieron a pegarle, pero esta vez entre varios», relató.

Al igual que el padre de Jonathan, acusó al amigo de su hijo, llamado Ezequiel, de saber «más de lo que cuenta».

«Ezequiel cambió muchas veces su testimonio, es muy contradictorio», dijo la mujer, quien pidió que sea investigado también.

El padre de Jonathan también acusó a Ezequiel, de quien dijo «es muy contradictorio, y para mí es sospechoso».

«Yo quiero que diga la verdad. Si hubiera hablado, quizá hoy mi hijo hubiera aparecido con vida», dijo.

Por otra parte, el intendente Eseverri consideró que detrás de la muerte de Jonathan está la problemática del «consumo de drogas en los jóvenes», y que la pesquisa judicial de la muerte de Jonathan contó con «dificultades a partir de la falta de precisiones o falta de verdad de algunos testimonios que se fueron colectando en la causa».

«Hay un trabajo de fiscalía que me consta, también de la policía, y una dificultad investigativa de chicos que no dijeron la verdad o todo lo que sabían o que, por el estado que tenían, no pudieron manifestar todo lo que vieron», añadió Eseverri.
Al referirse a la sociedad de fomento donde se realizó la fiesta a la que concurrió Jonathan la madrugada que desapareció, el intendente dijo que «por supuesto no va a volver a abrir, por lo menos con los actuales responsables».

«Tienen multas de otras oportunidades, en las que se había alquilado para hacer fiestas privadas que no se podían hacer. Hemos llegado a tener que sacar 1500 pibes en una situación anómala y dificultosa como es suspender una fiesta en medio de su desarrollo porque no tenían la autorización municipal», recordó Eseverri.

Source: Online-911

El hermano de la presidenta de Costa Rica demandó a la ex viceministra hot

La demanda se basa en las acusaciones de supuesta corrupción que la ex funcionaria lanzó contra allegados del gobierno en una entrevista concedida a la revista española «Interviú».
El hermano de la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, Adrián Chinchilla, demandó a la polémica ex viceministra de Cultura Karina Bolaño, por injurias y difamación, según informó hoy la prensa local.

La demanda se basa en las acusaciones de supuesta corrupción que la ex funcionaria lanzó contra allegados del gobierno en una entrevista concedida a la revista española «Interviú».

Bolaños cobró notoriedad internacional después de que fuera destituida el 31 de julio a raíz de la aparición de un video íntimo en Internet, en el que la entonces funcionaria, en ropa interior, enviaba un mensaje a su amante.

La ex viceministra acusó a Chinchilla de no haberla protegido tras el estallido del escándalo, y añadir que si lo hacía con los «corruptos».

En sus declaraciones, Bolaños, quien en la publicación española apareció en ropa interior, vinculó al hermano de la mandataria con un proyecto relacionado con la construcción de una ruta fronteriza con Nicaragua que derivó en gran escándalo por presunta corrupción.

Según publica este jueves el periódico local «Diario Extra», Adrián Chichilla demandó a Bolaños por presuntas injurias y difamación.

por DPA/mdzol.com

Detienen a un falso promotor de TV acusado de secuestrar y abusar de dos chicas

El hombre tiene 57 años. Lo detuvieron en Berisso, donde estaban dos menores que habían sido engañadas con la promesa de llevarlas a un programa de televisión. Las víctimas tiene 13 y 14 años.

Un falso promotor de televisión de 57 años fue detenido en la ciudad de Berisso acusado de haber secuestrado y abusado sexualmente de dos adolescentes de 13 y 14 años.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el presunto abusador fue demorado en un domicilio de la calle 142, entre la avenida Génova y la calle 8.

Allí personal de la Brigada de Investigaciones de La Plata rescató a dos menores que había desaparecido de su casa el jueves 25 de octubre pasado.

De acuerdo con las fuentes, el acusado le dijo a las chicas que las llevaría a un programa de cumbia que se emite por el canal América.

Sin embargo, las llevó a su casa, donde las habría retenido contra su voluntad y sometido sexualmente.

Los voceros indicaron que la acusación es por los delitos de «privación ilegal de la libertad, corrupción de menores y abuso sexual agravado».

Fuente: Online-911