Bajaron 18,4% las ventas de Brasil hacia la Argentina

Fue por las trabas del Gobierno y la menor demanda en el mercado interno; las exportaciones a ese país subieron 9%

Las trabas a la importación impuestas por el Gobierno siguen teniendo un fuerte impacto en el comercio con el principal socio del país, Brasil. En octubre, las exportaciones brasileñas hacia la Argentina cayeron 18,4% frente al mismo mes del año pasado. En cambio, lo que el país vecino le compró a la Argentina creció 8,8%, alcanzando un récord de US$ 1666 millones.

Las cifras provienen del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, que ayer publicó los datos de balanza comercial correspondientes a octubre. En ese mes, como destacó la consultora abeceb.com en un informe de prensa, el intercambio comercial con Brasil arrojó un saldo positivo para la Argentina (US$ 40 millones) por primera vez desde junio de 2009.

En el acumulado de los primeros diez meses del año las exportaciones brasileñas hacia la Argentina sumaron US$ 15.101 millones, 20% menos que en el mismo período de 2011. Este resultado coincide con la baja de 19% en las importaciones provenientes de Brasil, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el período enero-septiembre.

Para Mauricio Claverí, especialista en comercio exterior de abeceb.com, esa caída responde a las trabas a la importación y también a la menor demanda en el mercado local. «Las importaciones desde Brasil tienen un alto componente de bienes terminados, y ésos son los productos que el Gobierno ha limitado en mayor medida. La sustitución de importaciones se orienta más a ese tipo de bienes», dijo.

Para el acumulado de enero a octubre, las exportaciones del país vecino hacia todo el mundo sumaron US$ 202.362 millones, 9777 millones menos (-4,6%) que en el mismo período del año pasado. El 39% de esa caída estuvo explicado por las menores ventas hacia la Argentina.

En los primeros diez meses de 2012 la Argentina fue el tercer principal destino de las exportaciones brasileñas, detrás de China y Estados Unidos. Si se toman en cuenta sólo las cifras de octubre, la Argentina ocupó el cuarto lugar, detrás de las dos naciones ya mencionadas y también de los Países Bajos.

Según Claverí, la Argentina ha perdido peso como socio comercial de Brasil, ya sea como destino de sus exportaciones o como origen de lo que ese país compra al resto del mundo. En los primeros diez meses del año, el comercio bilateral sumó 28.372 millones de dólares, 13,5 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.

Si bien el 85% de esa caída estuvo explicado por la contracción de las exportaciones brasileñas hacia la Argentina, también se registró una baja de 4,6% en las exportaciones argentinas hacia Brasil, que pasaron de US$ 13.918 millones a US$ 13.271 millones. De ese modo, como señala abeceb.com, para el acumulado de enero a octubre la Argentina acumula un déficit de US$ 1834 millones en el comercio bilateral. Este rojo es 63% inferior al registrado el año pasado.

En octubre las exportaciones argentinas hacia aquel país registraron una suba interanual cercana al 9%. Claverí dijo que ese crecimiento refleja una «mayor robustez» de la economía brasileña, y añadió: «Las exportaciones de autos explican en gran medida esa recuperación. Por el crecimiento de las ventas en Brasil, se está viendo un cambio en las exportaciones de vehículos». Hasta septiembre, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las exportaciones argentinas de vehículos acumulan una baja de 28,4%, explicada principalmente por las menores ventas a Brasil.

El informe de abeceb.com señala también que la suba de las exportaciones en octubre estuvo influida porque ese mes tuvo más días hábiles que octubre de 2011, «lo que favoreció que se registrara mayor comercio».

SOCIOS QUE SE DISTANCIAN

En lo que va del año, cayó el intercambio con Brasil

13%
Baja del comercio
En los primeros diez meses de 2012 el intercambio entre la Argentina y Brasil sumó US$ 28.372 millones. En igual período del año pasado había llegado a US$ 32.801 millones.
85%
Por menores importaciones
La mayor parte de la baja en el intercambio entre los dos países se explica por la baja en las importaciones desde Brasil (-20%). Pero también cayeron las exportaciones hacia ese país (-4,6%)
US$ 40 Millones
Fue el saldo positivo que la Argentina alcanzó en el comercio con Brasil en octubre. Es el primer resultado favorable desde junio de 2009. Para el acumulado de enero a octubre, se registra un déficit de 1834 millones de dólares.

Fuente: La Naciòn