Marcó del Pont dice que bancos «van a tener que aprender a prestar para la inversión productiva»

La titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, advirtió que las entidades financieras «van a tener que aprender a prestar» dinero para la inversión productiva, al defender las recientes medidas adoptadas por la autoridad monetaria.

La jefa del Central consideró necesario «minimizar el impacto de la crisis internacional sobre la economía local», y dijo que el gobierno espera que las entidades financieras contribuyan a ese objetivo.

«Hoy los bancos no prestan para la inversión, salvo esfuerzos esporádicos y honradas excepciones. Su plan de negocios no contempla esos créditos. Van a tener que aprender a prestar», sostuvo la funcionaria.

Marcó del Pont dijo que el objetivo de la última medida adoptada por el BCRA es «forzar a que presten una partecita de sus fondos a una tasa más baja que la de los préstamos al consumo».

«Desde ningún punto de vista, esta decisión puede generar quebrantos, ni un descalce de tasas o plazos», consideró la presidenta del Central.

A su criterio, esto es consecuencia de la necesidad de «desplegar todos los mecanismos de política económica para minimizar el impacto de esta crisis internacional sobre la economía local».

Marcó del Pont aseguró que con los créditos destinados a la inversión «las entidades financieras van a ganar plata, pero menos que con su negocio más rentable, que son los créditos al consumo».

«Hay mucha demanda de préstamos para la inversión que no está cubierta porque los bancos privados ni los contemplan o ponen condiciones imposibles de cumplir», sostuvo la titular de la autoridad monetaria, en un reportaje al diario Página/12.

La funcionaria explicó que «los bancos (tanto públicos como privados) deberán prestar para proyectos de inversión el equivalente al 5 por ciento de sus depósitos privados».

«La nueva línea tendrá una tasa de interés fija del 15 por ciento, establecida en un máximo que surge del promedio de la tasa Badlar [promedio de los depósitos mayoristas] de junio último más 400 puntos básicos, con un plazo mínimo de tres años», añadió.

Marcó del Pont aclaró que esta exigencia es solo para la adquisición de bienes de capital «y proyectos de mayor magnitud, pero no puede ser para capital de trabajo ni prefinanciamiento de exportaciones».

En este marco, recordó que durante la crisis de 2008-2009, «el sistema bancario respondió en forma procíclica: sacó, cortó e interrumpió financiamiento. En ese momento, la política monetaria estuvo al margen. Ahora buscamos que el sector bancario tenga un comportamiento contracíclico».

Noticias Argentinas

José Sand firmó en Racing y promete traer los goles que necesita el equipo de Zubeldía

El delantero se transformó en el primer refuerzo que llega a la “Academia”, que tiene a varios apuntados para seguir incorporando nombres en el actual mercado de pases. Los de Zubeldía arrancaron tempranamente la pretemporada y por eso “Pepe” no quiere perder tiempo: ya trabajó y se puso a las órdenes de su nuevo DT. Ahora, para ser su suplente, también llegará Cámpora

Racing tiene que afrontar un largo semestre en el que puede llegar a ser el único equipo argentino que afrontará Torneo Inicial, Sudamericana y Copa Argentina a la vez. La primera semana de agosto arrancará con todo, ya que debutará el viernes 3 por la competición doméstica; mientras que el miércoles 8 definirá en San Juan el certamen nacional ante Boca. Por eso, Zubeldía pretende que los refuerzos lleguen en tiempo y forma y la CD comenzó a cumplir.

El primero en «caer» fue José Sand, quien ya se presentó en Avellaneda, firmó su vínculo con el club y se puso a la par del resto de sus compañeros. En lo que fue su primera práctica, realizó tareas en el gimnasio y más tarde trotó en la cancha auxiliar. En tanto, el plantel hizo trabajos con pelota y todos quedaron licenciados hasta el lunes, donde habrá trabajo en turno matutino y el goleador proveniente del Tijuana mexicano será presentado oficialmente.

El mismo lunes, también quedarían sellados los contratos de Martín Pérez Guedes, volante que jugó la última temporada en Olimpo de Bahía Blanca y Javier Cámpora, quien arribará desde Huracán. En tanto, los dirigentes quieren acercarse en los números con Godoy Cruz por el arribo de Diego Villar. Un dato alentador es que el “Tomba” ya incorporó a un creador de juego como es Gonzalo Castellani, lo que puede ser un indicio de que cederá en breve por el “Pipa”.

Fuente: Infobae

Buscan a un supuesto barra de Boca por el ataque en el lavadero de Recoleta

Se trata de un hombre de 26 años identificado como Emiliano Fernández quien sería la persona que ayer baleó a un comerciante en un lavadero de ropa, tras una discución por no haber quedado conforme con una prenda.

Un supuesto integrante de la barra del club Boca Juniors está siendo buscado por la policía por el insólito caso ocurrido ayer en el que el encargado de un lavadero de ropa fue baleado en el barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales a Online-911.

Se trata de Emiliano Fernández, de 26 años, quien pertenecería a la barra del club xeneize y se encuentra prófugo, indicaron los voceros.

En el marco de la investigación del caso, la policía allanó ayer el domicilio del sujeto, un departamento ubicado en el cuarto piso de la calle Austria al 460.

Por el hecho ya fue detenida una mujer que se encontraba con el agresor en el momento del ataque al comerciante.

El episodio se registró ayer en un local ubicado en French y Austria, cuando el dueño de la campera se presentó para retirar la prenda y tras no quedar conforme con el servicio, el cliente discutió con el comerciante porque su ropa había quedado mal lavada.

La pelea verbal fue subiendo de tono y el cliente, fuera de sí, extrajo un arma de fuego y disparó dos proyectiles que impactaron en el cuerpo del encargado del lavadero.

Vecinos del lugar que vieron la agresión llamaron al 911 y posteriormente detuvieron a una mujer que estaba con el agresor, mientras el herido derivado de urgencia a un hospital de la zona.

Los investigadores se entrevistaron con los testigos quienes aportaron datos que luego serán utilizados por los funcionarios judiciales para pedir formalmente la detención del aprehendido.

Fuente: Online-911

Acelera Macri la reforma política en la Ciudad

En tren de diferenciarse del gobierno de Cristina Kirchner, y mientras protagoniza su gira por Singapur y los Emiratos Arabes, Mauricio Macri dio la orden: quiere que la Legislatura apruebe antes de fin de año las leyes de internas abiertas y obligatorias en la ciudad con boleta única.

Cumpliendo con las directivas del jefe de gobierno porteño, y tal como adelantó LA NACION, la primera plana del macrismo presentó ayer a la prensa dos proyectos de ley diseñados en el Ministerio de Gobierno que marcan «el inicio de la reforma política en la ciudad», tal como lo describió el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Llegarán a la Legislatura hoy o mañana, afirmaron.

El ministro de Gobierno, Emilio Monzó, explicó los puntos salientes de ambas iniciativas. El proyecto de internas abiertas incluye la designación de los candidatos a vicejefe de gobierno 48 horas después de los comicios y a cargo del candidato ganador, el sistema D’Hont para las elecciones internas y la prohibición de listas colectoras en los comicios generales en la ciudad.

Monzó también defendió el proyecto de boleta única, desechado en la reforma política que impulsó el kirchnerismo para las elecciones del año último. «Con esto se termina la necesidad de tener fiscales en cada mesa, no hay más robo de boleta ni posibilidad de voto cadena», afirmó el dirigente peronista.

Fuente: La Nación

Saltó desde 120 metros y no se le abrió el paracaídas

Se trata de un joven ruso que sobrevivió a la caída desde una torre de alta tensión.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hhwhkwE1nws

Por Redacción Día a Día
.

Un joven resultó ileso al caer desde una torre de 120 metros, tras un salto en el que no se le abrió el paracaídas.

En Konakova, Rusia, el joven intentó un salto desde una torre de alta tensión, pero su paracaídas falló y cayó directamente sobre la nieve, mientras un amigo lo filmaba.

La grabación muestra los preparativos, el salto y el dramático momento del impacto contra la nieve que, como todavía estaba blanda, permitió que el saltador sobreviva.

Según publica Daily Mail, sólo sufrió fracturas en varias vértebras, la pelvis y ambas piernas.

Fuente: http://www.diaadia.com.ar/

«Queremos que se pudran en la cárcel», piden las mujeres de los hermanos asesinados

Beatriz Rincón y Fernanda Inacio perdieron a sus esposos en el brutal ataque a tiros en una local comercial de Cañuelas. Juntas por primera vez, exigen que los acusados “no vuelvan a salir”.

“No pueden volver a salir”, exigen las mujeres de los hermanos asesinados hace una semana en Cañuelas. Se refieren a los dos detenidos que tiene el caso. Por primera vez desde que ocurrió el doble crimen, Beatriz Rincón –la esposa de Marcelo Massa– y Fernanda Inacio –la mujer de Leonardo– hablan con todo el dolor a cuestas, en una entrevista exclusiva con PERFIL.

Ayer, uno de los negocios de los hermanos Massa volvió a abrir. El otro, donde fueron asesinadas las víctimas, lo hizo un día antes. “Tengo que volver a trabajar para vivir, no me puedo tomar unos días porque mis hijos necesitan seguir con sus vidas. No nos podíamos tomar un descanso, aunque estar activas también nos ayuda”, confiesa Beatriz.

Desde jóvenes, Marcelo (39) y Leonardo (36) se dedicaron a la venta de frutas y verduras. Además de hermanos eran socios.
En las calles Rivadavia y Acuña, y hace diez años, abrieron La Boutique de la Fruta. En diciembre pasado inauguraron el supermercado, que llamaron Doña Rosa en honor a la abuela de ambos. “Hoy me pregunto si fue una buena decisión haber abierto la verdulería, pero ya todo está hecho”, se lamenta Fernanda (35), la esposa de Leonardo, con los ojos vidriosos mientras Franco, el hijo de ambos, duerme en el cochecito. Entre las góndolas de ese lugar murieron su esposo y su cuñado. “Hoy por hoy tenemos que seguir con el negocio para que coman nuestros hijos”, confiesa con razón.

El domingo pasado, y según la hipótesis del fiscal César Robatto, Ignacio Chavero entró en el local con un arma nueve milímetros. Allí estaban trabajando Leonardo y Marcelo. El otro presunto delincuente, Fernando Marconi, esperaba en la puerta, arriba de una moto y con el casco puesto. Eran las 19.30. No robaron nada. Fueron a matar. Y les dispararon a los hermanos. “No se llevaron nada. Desde que nos enteramos de que Marconi había salido de la cárcel en marzo, Marcelo vivía con miedo. Nos había esperado en la puerta de nuestra casa el 30 de diciembre de 2004, cerca de las 23, cuando nosotros llegábamos de trabajar de la verdulería”, cuenta con bronca Beatriz.

En ese momento, Marcelo recibió un disparo en la cabeza y perdió un riñón. “Quería entrar a robar a nuestra casa, pero Marcelo forcejeó, le sacó la capucha y lo reconoció como el albañil que estaba trabajando enfrente de la verdulería y le pedía todos los días agua caliente para el mate”. Lo denunciaron, y Marconi fue condenado a 11 años de prisión; pero al cumplir los tres tercios de la pena quedó en libertad.

Los vecinos creen que Marconi se la tenía jurada a Marcelo y su familia. “Yo nunca me enteré de que mi marido hubiera recibido amenazas, pero siempre se dijo que Marconi se iba a vengar. En el primer robo, su mamá y una de sus hermanas fueron a nuestra casa a increparnos”, asegura la mujer de Marcelo. El domingo pasado, Leonardo estaba adelante, en la caja, y recibió un disparo en el pecho. Marcelo escuchó el tiro e intentó correr hasta el frente del local pero fue baleado en la cabeza, a pasos de la verdulería, en el fondo del local.

Los padres de las víctimas estaban detrás de una de las cajas. Escucharon los gritos y los disparos, pero no vieron en detalle lo que pasó. La mujer corrió hasta donde estaban sus hijos. “Mamá, ayudame que me voy”, alcanzó a decirle Leonardo. Marcelo había muerto en el acto.

Leo fue llevado de urgencia al Hospital Ángel Marzetti de Cañuelas. En el momento en que los médicos debatían cómo trasladarlo a un centro de salud de mayor complejidad, sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció. Eran las 21.50.

Los familiares y amigos de las víctimas se alejaron del hospital y comenzaron a caminar hacía la municipalidad. Con mucho dolor. Vecinos y comerciantes se fueron sumando a la marcha. Miles de personas se reunieron allí. Así empezó una seguidilla de marchas con carteles que hablaban por ellos: “justicia”.

“Hoy pedimos justicia y que no salgan más. No sirve tenerlos presos un tiempo, como pasó la otra vez, y después dejarlos en libertad por buena conducta. Cuando fue el primer asalto, leí que él había salido a robar para comprarles leche a sus hijos y que después por buena conducta lo dejaron salir antes: ¿de qué buena conducta estamos hablando? Quiero que estos tipos se pudran en la cárcel”, ruega Beatriz. “Si la Justicia no sabe qué hacer con ellos, no los tienen que dejar salir”, refuerza la idea Fernanda. Hoy volverán a marchar. Con el mismo reclamo.

Fuente: Online-911

Raúl Castro felicita a Enrique Peña Nieto por su triunfo en México

El mandatario cubano le envió una carta a Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que le expresó «la voluntad de continuar desarrollando las relaciones de amistad».
México.- El presidente de Cuba Raúl Castro felicitó este viernes a Enrique Peña Nieto, candidato ganador de las elecciones mexicanas celebradas el domingo pasado, a quien la izquierda rechaza reconocer.

El mandatario cubano le envió una carta a Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que le expresó «la voluntad de continuar desarrollando las relaciones de amistad y cooperación» bilateral, dijo esa organización partidista en un comunicado, destacó la agencia AFP.

Peña Nieto obtuvo 38,21% de los votos, el candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo el 31,59% de los votos, mientras que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN, en el poder), Josefina Vázquez Mota, el 25,41%.

López Obrador ha dicho que impugnará la elección ante el tribunal electoral argumentando compra masiva de votos, entre otros fraudes.

Peña Nieto ha recibido el reconocimiento como ganador de la elección de Estados Unidos, la Unión Europea, varios países de América Latina y la OEA.
eluniversal.com

Fernando Alonso fue el más rápido y saldrá desde la ‘pole’ en Silverstone

A pesar de la fuerte lluvia que obligó a interrumpir la clasificación, el piloto español logró el mejor tiempo y largará desde el primer puesto en el Gran Premio de Fórmula 1 de Gran Bretaña. Mark Webber será segundo

El español Fernando Alonso logró hoy en el último suspiro la «pole» en la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 de Gran Bretaña.

El piloto de Ferrari registró un mejor tiempo de 1:51,746 minutos en la última vuelta de una clasificación que debió ser interrumpida 92 minutos en medio de un diluvio en el circuito de Silverstone.

Por detrás del líder del mundial se ubicaron el Red Bull del australiano Mark Webber (1:51,793) y el Mercedes del alemán Michael Schumacher (1:52,020).

El último campeón, el alemán Sebastian Vettel, partirá en el cuarto lugar, mientras que el brasileño Felipe Massa saldrá quinto, en una clasificación mejor de lo esperado para Ferrari.

Alonso, único piloto que ha repetido victorias en una temporada loca en la Fórmula 1, obtuvo hoy su primera «pole» personal -y también para Ferrari- desde el Gran Premio de Singapur en 2010. Hace exactamente 651 días.

«Esto no ha sido sencillo. Completar una vuelta sin grandes errores no es fácil en estas condiciones», dijo el español, que al igual que Schumacher sufrió un despiste antes de la interrupción por lluvia en la segunda tanda de la clasificación (Q2).

«Estoy feliz de estar en la pole después de casi dos años. En estas condiciones, la clasificación es probablemente la menos importante del año, pero por la visibilidad es obviamente mejor estar en la pole», analizó Alonso, dos veces campeón mundial.

Vettel no se mostró del todo contento con su cuarto puesto. «No estoy 100 por ciento conforme. Podría haber sido un poco mejor», dijo el piloto de Red Bull, que hace dos semanas debió abandonar en el Gran Premio de Europa en Valencia tras lograr la «pole».

En cambio, su compatriota Schumacher se paseaba con una sonrisa. «El tercer puesto es una buena posición de salida», dijo el siete veces campeón del mundo, que habló de una «tendencia positiva» para Mercedes.

El venezolano Pastor Maldonado largará este domingo en el séptimo lugar, en tanto que el mexicano Sergio Pérez quedó fuera de la tercera tanda (Q3) por una mala elección de neumáticos intermedios en la reanudación tras la lluvia y partirá en el decimoquinto lugar.

«Una lástima, salimos con el neumático equivocado. Había mucho tráfico y no pude meter una buena vuelta. Una lástima, porque teníamos la velocidad para estar más arriba. Hay que aprender del gran error que cometimos hoy», dijo el piloto mexicano de Sauber en declaraciones a la emisora «Fox Sports».

Pérez lideraba la Q2 cuando la fuerte lluvia obligó a las autoridades a levantar la bandera roja a falta de 6:19 minutos para el final de la segunda tanda, instancia a la que no logró acceder el McLaren del británico Jenson Button.

Button no pudo cumplir con las expectativas del público local y partirá mañana desde el puesto 17 de la parrilla. Su compatriota y compañero de equipo Lewis Hamilton tampoco tuvo una buena actuación y saldrá octavo.

«Ser octavo no es la mejor posición, pero así es la vida. Por alguna razón los neumáticos no pudieron tomar temperatura. Vamos a intentar comprenderlo y arreglarlo para mañana», reflexionó Hamilton.

Tras ocho carreras, Alonso lidera el Mundial con 111 puntos, seguido por Webber (91), Hamilton (88) y Vettel (85).

El domingo, Alonso intentará consolidar su ventaja al frente del campeonato en una temporada con siete ganadores diferentes. Sin embargo, como el propio español admitió, los pronósticos de mal clima en Silverstone hacen que todo sea posible en la carrera.

Fuente: DPA

La Bolsa esbozó un leve rebote sobre el final

El Merval, referente del mercado de acciones local, ganó un 0,1%, a 2.383 puntos, gracias a la recuperación de los papeles de YPF. Los indicadores de Wall Street cayeron 1%

Crédito foto: DyN
Los papeles líderes subieron 0,11% en la Bolsa de Comercio porteña gracias al alza que registró la acción de YPF, mientras que los bonos soberanos operaron con mayoría de pérdidas, con excepción del Boden 2012, que permitirá a los inversores atesorar dólares.

El índice Merval, que ganó 1,57% en la semana, subió este viernes a 2.383,69 puntos en la plaza local, con alzas destacadas para YPF (+2,84%) y Petrobras Energía (+2,47%), y renovadas pérdidas para los papeles bancarios.

La cautela fue nuevamente el factor principal que guió las operaciones en la Bolsa porteña, aunque a los efectos estadísticos el mercado se movió a contramarcha de las plazas.

Los negocios también reflejaron la prudencia de los inversores al sumar escasos 44,52 millones de pesos, y sobre este punto los analistas reiteran que la condición indispensable para que tome color la operatoria bursátil es que los negocios tengan cierta representatividad.

En un mercado que sigue pendiente de todo lo que ocurre frontera afuera, desde la perspectiva de los expertos la volatilidad continuará afectando las principales bolsas en el segundo semestre del año.

«Si bien fue una importante señal la decisión de la eurozona de capitalizar directamente a los bancos en problemas con dinero del fondo de rescate, aún quedan problemas importantes por resolver, de manera que la crisis continuará en el centro de la escena», explicó a Telam Agustín Trella, portfolio manager de Puente.

«El dato de empleo que presentó Estados Unidos definió el tono de arranque en favor de los bears (posiciones vendedoras) en los mercados financieros», resumió el analista Ariel Squeo, del ICB Bursátil.

«¿A quién le hacemos caso? Parece que el dato laboral desempata y reafirma el hecho de que la economía norteamericana está más débil de lo que se pensaba en meses anteriores, reanimando los temores de una recesión», continó Squeo.

Añadió a Nosis que «habrá que ver en consecuencia si la Fed decide salir a contener (con parches) la desaceleración, o si opta por sincerar la economía y que las variables se vayan ajustando sin intervención».

«La vulnerabilidad del mercado sigue sin cubrirse ante un contexto plagado de variables adversas, y que descansa en soluciones monetarias por encima de la crisis en la economía real global», completó Squeo.

Los mercados europeos volvieron a dar señales de debilidad y registraron su peor caída diaria en dos semanas, golpeados por las dudas de los inversores tras confirmarse que la economía estadounidense perdió ritmo en el segundo trimestre.

El resultado fue un repliegue del 1% entre las acciones líderes que mide el FTSEurofirst 300, su peor caída desde el 25 de junio y más adelante el dato que la economía estadounidense creó en junio menos empleos de los esperados desembocó en un rojo del 0,96% en la Bolsa de Nueva York.
infobae.com

MACRI EN DUBAI

En el marco de su gira oficial el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se reunió con la ministra de Estado de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, con quien acordó comenzar a evaluar el armado de una agenda común que contribuya a acercar a la ciudad de Buenos Aires con Dubai.

——————————————————————————–
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se reunió con la ministra de Estado de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, con quien acordó comenzar a evaluar el armado de una agenda común que contribuya a acercar a la ciudad de Buenos Aires con Dubai.
En la reunión, Macri dialogó sobre temas relacionados con la educación y sobre la tarea que desarrolla la ministra como titular de una fundación que trabaja para facilitar el acceso de los niños a una enseñanza con contenidos de calidad en el ciclo primario.

Las actividades oficiales del Jefe de Gobierno incluyeron, además, una visita al comando central del Metro de Dubai, donde mantuvo un encuentro con el ingeniero Adnan Al Hammadi, CEO de la compañía que administra el transporte.

Durante la recorrida Macri pudo observar y conocer en detalle cómo funciona este moderno servicio, montado con tecnología de origen inglés y japonés y que opera totalmente automatizado, con vagones provistos de aire acondicionado y tarifas diferenciadas para turistas y residentes.

Macri se trasladó luego hasta la ciudad de Abu Dhabi, a 160 kilómetros de Dubai, donde se entrevistó con directivos del fondo de inversión local Abu Dhabi Investments Authority para analizar el posible desarrollo de emprendimientos en la ciudad de Buenos Aires.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Internacionales de la comuna, Fulvio Pompeo y por su vocero, Iván Pavlovsky.

Fuente: http://www.adnciudad.com/

Daniel Scioli hablará este mediodía sobre la crisis financiera en la Provincia

Tras los cuestionamientos, el gobernador de Buenos Aires realizará alrededor de las 12:30 una conferencia de prensa. La Provincia aceleró ayer las gestiones para conseguir la Ley de Emergencia Económica.

La tensión política entre el kirchnerismo y el sciolismo escaló ayer nuevamente a partir de declaraciones de dirigentes alineados con la Casa Rosada, que cuestionaron la gestión provincial e involucraron a la presidenta Cristina Kirchner en durísimas críticas a Daniel Scioli.

La pelea política se recalentó luego de que se conocieran declaraciones del intendente kirchnerista de Lanús, Darío Díaz Pérez, en las que atribuyó a la Presidente la supuesta intención de desplazar a Scioli enojada con el desempeño de su gestión, algo que fue desmentido por el Gobierno durante la jornada. Scioli optó por mantenerse en silencio, pero al final del día decidió convocar a una conferencia de prensa para hoy a las 12:30 en la sede de la Gobernación.

El pronunciamiento de Scioli tendrá lugar después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, le diera entidad a la ofensiva kirchnerista al asegurar que «mientras Buenos Aires no logre tener un gobernador que sea parte de la historia política de la provincia», persistirán «los problemas».

La crisis económica y política se da tras la decisión de la administración bonaerense de fraccionar el pago de aguinaldos, como consecuencia de una merma en el flujo de asistencia financiera que enviaba a la Provincia la Casa Rosada.

Tras conocer el revuelo que generaron sus dichos en un plenario de dirigentes de Lanús, publicado por un matutino, Díaz Pérez se retractó y despegó a la Presidente, aunque el audio es bastante claro: dijo que en una reunión con Cristina ella reclamó que Scioli «se vaya» y a la Provincia la «gobierne otro».

Luego el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, rechazó de plano que la jefa de Estado piense en un reemplazo de Scioli.

«Descarto que la Presidente haya dicho eso», afirmó Randazzo después de encabezar una actividad en San Nicol s, al tiempo que destacó el «respeto por las instituciones y los hombres elegidos por el pueblo» por parte del Gobierno nacional.

Antes de la desmentida de Randazzo, Domínguez había señalado que «Buenos Aires necesita ser gobernado por dirigentes que sean de la provincia de Buenos Aires, que conozcan la provincia y que interpreten el sentimiento de la provincia de Buenos Aires».

«Y esta es una deuda que tenemos los dirigentes en conjunto, que no hemos sabido construir líderes políticos que representen los intereses de esta provincia», manifestó el ex ministro de Agricultura, al término de una reunión con parlamentarios brasileños realizada en Diputados.

En esa línea, pero sin hablar de recambio, el senador kirchnerista Aníbal Fernández insistió con que el Gobierno nacional ya le dio «una fortuna» a Buenos Aires con el giro de mil millones de pesos y agregó que la Provincia «no tiene coronita», por lo que «ahora hay que sentarse a laburar para resolver los problemas estructurales».

En declaraciones radiales, Fernández evaluó que «hay que buscar nuevas fuentes de financiamiento» y sostuvo que la provincia de Buenos Aires «tiene un problema estructural» en ese aspecto.

El senador sostuvo que la gestión de Scioli no debe «esperar que le traigan resuelto» el problema, y advirtió que «la Nación viene aportando fondos en cantidades importantes». En este sentido, subrayó que el Gobierno nacional no tiene «un bolsillo de payaso, eterno».

Fuente: InfoBAE.com

Revocan una cautelar que permitía comprar dólares para una casa

La Cámara Federal de General Roca revocó un fallo de una jueza neuquina que autorizaba a un gerente petrolero a comprar US$ 125.000 para cancelar una deuda inmobiliaria.
La Cámara Federal de General Roca revocó un fallo de una jueza neuquina que autorizaba a un gerente petrolero de Neuquén a comprar 125.000 dólares para cancelar una deuda en moneda extranjera por una operación inmobiliaria.

El tribunal dejó sin efecto la autorización y consideró que si por las restricciones para adquirir dólares que son comunes a todos los argentinos no puede cancelar la deuda, no podrá ser considerado «en mora» por el acreedor.

La jueza neuquina Carolina Pandolfi había concedido la medida cautelar para que el particular comprara los dólares necesarios para pagar la deuda por la casa, pues en caso de no hacerlo ello podría generarle un perjuicio económico por incumplimiento del convenio.

La medida fue apelada por la AFIP y ahora la Cámara Federal rionegrina revocó la medida y descartó que la prohibición de comprar dólares empujara al empresario a recurrir al mercado ilegal de cambios, cometiendo un delito. El tribunal de alzada recordó que, según la ley argentina, «el deudor queda exento de las responsabilidades derivadas de la mora en los casos en que ésta no le fuese imputable, siempre que así lo demuestre».

«Las dificultades que ha experimentado para adquirir los dólares billete por el momento resultan invencibles por la voluntad de aquel contratante que desea obtener los dólares con los cuales extinguir su obligación mediante el cumplimiento de la prestación debida», señala la resolución.

«Es de una evidencia que no admite ninguna duda que el incumplimiento del reclamante, en relación con la deuda contraída, no lo haría incurrir en mora porque su conducta quedaría cubierta por la fuerza mayor derivada de los actos del poder público que le han impedido, por ahora, obtener la moneda extranjera escogida en el contrato para el pago», insistió el texto. Para el tribunal, «la revocación de la precautoria no irrogaría al accionante los perjuicios que se señalaron en la resolución que la concedió».

El fallo que dejó sin efecto la autorización para la compra de los dólares, de una veintena de páginas, fue firmado por los jueces Ricardo Barreiro y Mariano Lozano.
clarin.com

Falcioni contundente: «Ahora se va a ver mi Boca, éste sí va a ser mi equipo»

Ya sin Juan Román Riquelme y sus amigos en el vestuario, el entrenador Xeneize diagrama el futuro, un clásico 4-4-2 sin enganche acorde «al fútbol de hoy».

Después del escándalo que generó el anuncio de la salida de Juan Román Riquelme del club, el entrenador del equipo, Julio César Falcioni, ya tiene la mente puesta en el nuevo Boca , un equipo al que le podrá imprimir finalmente su estilo y no depender de los caprichos del ídolo que muchas veces influyó en las decisiones del director técnico.

«Ahora se va a ver mi Boca , éste sí va a ser mi equipo», le dijo el entrenador a sus allegados, es que sin Román y sus amigos en el vestuario, Falcioni siente que por fin podrá hacer lo que quiere con el equipo y volver a sus raíces futbolísticas.

«Con Riquelme vos atacás con el rival armado, sin sorpresa y en inferioridad numérica, dependiendo de lo que pueda hacer él. Cuando juega Chávez vos sorprendés al rival, podés salir rápido y lo agarrás desacomodado y con igualdad de hombres. Y no necesitás de sus pases», analizó varias veces en la intimidad el entrenador.

En los planes del entrenador tampoco aparecen Clemente Rodríguez, Viatri, Araujo y Erber, todos del entorno del ídolo, y según publicó el diario Olé, en la charla antes de partir de vacaciones el entrenador le pidió al presidente, Daniel Angelici, reemplazos para todos ellos.

Erviti volverá a tener el mismo rol que tuvo en Banfield, la banda que quedará desocupada será de, si no llega un lateral, Sánchez Miño y Colazo. Y por la derecha mantendrá a Ledesma. No está claro el acompañante de Silva, ya que Cvitanich no está y Muche anunció que si llega una oferta se quiere ir.

Sin el ídolo Falcioni tendrá finalmente el control total del plantel, no hará malabares para armar poner en cancha una formación que nunca lo convenció y pondrá en práctica el sistema para formar el Boca que siempre quiso, sin Riquelme.

Fuente: MinutoUno

Cae banda de piratas del asfalto con integrantes chinos

Fue tras dos allanamientos a supermercados de origen oriental realizados en las localidades bonaerenses de Tigre y Escobar.

La detención de dos ciudadanos chinos y el secuestro de alimentos de base medicinal de dudosa procedencia fue el saldo de dos allanamientos realizados en las localidades bonaerenses de Tigre y Escobar, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

Los sospechosos fueron identificados como Jianwei Cheng y Huang Sheng Chun.

Los operativos se realizaron en el Supermercado Lin Caixia de calle Chilavert Nº 876 de la localidad de Benavídez partido de TIGRE y Supermercado Lin Jian Jun sito en calle Santiago del Estero Nº 496 de la localidad de Garín, partido de Escobar.

La investigación comenzó tras la denuncia de la apoderada de la firma Kasdorf de la localidad de Zárate. En el escrito, al que accedió este portal, se da cuenta del robo de un camión cargado con alimentos medicinales de marcas Aptamil Soja y Nutrilón Soya. El golpe de piratas del asfalto ocurrió el 15 de noviembre pasado.

La denuncia

Kasdorf es una empresa que se dedica a la producción, industrialización, comercialización, importación y exportación de formulas especiales para la alimentación infantil. Sus productos cumplen con estrictas normas internacionales para garantizar la inocuidad y calidad de sus productos, ya que son consumidos por un sector de la población altamente vulnerable.

La mercadería de Kasdorf se identifica mediante los números de Lote, que son originados al momento en que los productos son envasados. Así mismo corresponde aclarar que las latas robadas estaban destinadas a ser exportadas a Brasil, de hecho los envases están idioma portugués, se trata de un producto que no debería estar en el comercio dentro de Argentina, porque estaba destinado a Brasil para su comercialización exclusiva en dicho país.

El hecho que se denuncia es gravísimo no solo porque se trata de un ilícito sino también en razón del daño que podrían causar dado que se trata de un alimento con propósitos médicos, es un producto para lactantes a partir de los 6 meses con intolerancia a la lactosa, que se esta vendiendo en supermercados chinos, sin supervisión alguna, cuando debiera venderse bajo receta en farmacias, y sin control de la manipulación de los productos e inocuidad que aquellos deben poseer.

Además debe tenerse en cuenta que en el caso de Aptamil, no debería estar comercializándose en un supermercado dado que se trata de un alimento con propósitos médicos, que requieren receta para su venta, y en el caso de Nutrilon Soya un producto similar se comercializa en el país pero con etiqueta azul, no con etiqueta naranja. La presentación de Nutrilon Soya con etiqueta naranja se elabora exclusivamente para ser exportada. Además llama la atención el precio extremadamente bajo al que se comercializan los productos, se están ofreciendo a $15 y a $22 cuando en las farmacias se venden a unos $96 aproximadamente cada lata.

Fuente: Online-911

El Gobierno presentará una denuncia ante el Tribunal Permanente de Mercosur por la suspensión del país

ASUNCIÓN (EUROPA PRESS) – El ministro de Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández, ha anunciado este viernes que el Gobierno presentará la próxima semana una reclamación ante el Tribunal Permanente del Mercado Común del Sur (Mercosur) por la suspensión del país de la organización regional.

En una rueda de prensa, el canciller ha explicado que «el Gobierno va a emprender acciones judiciales para restablecer los derechos que le han sido conculcados al país» con su suspensión del bloque económico.

El pasado 24 de junio, los jefes de Estado de Mercosur decidieron suspender a Paraguay por la «ruptura del orden democrático» causada por la destitución de Fernando Lugo como presidente del país tras celebrarse un juicio político en su contra por mal desempeño de sus funciones.

La suspensión obedece a la aplicación del Protocolo de Ushuaia, que establece que «la plena vigencia de las instituciones democráticas (en los países miembro y asociado) es una condición esencial para el desarrollo del proceso de integración (regional)».

El Gobierno y el Congreso han defendido insistentemente que no se ha producido tal «ruptura del orden democrático» porque el juicio político contra el jefe del Estado por mal desempeño de sus funciones aparece recogido en el artículo 225 de la Constitución del país.

Si bien, Lugo ha denunciado que se ha producido un golpe de Estado «express» y ha recibido el apoyo unánime de sus ex homólogos regionales, que no han reconocido la autoridad de sus sucesor en el cargo, Federico Franco.

ADHESIÓN DE VENEZUELA

Además, Fernández ha indicado que el Ejecutivo reclamará también por la incorporación de Venezuela a Mercosur, ya que considera que «no se ajusta a los tratados fundacionales ni al Derecho Internacional».

Los jefes de Estado de Mercosur aprobaron la adhesión de Venezuela como miembro de pleno derecho tras la suspensión de Paraguay, el único país de la organización regional que desde 2005 se oponía a la incorporación de Caracas.

El Gobierno de Franco considera que la entrada de Venezuela al bloque económico no es válida porque se acordó sin la aprobación de todos los miembros, aprovechando la suspensión de Paraguay.

MISIÓN DE LA UE

Por otro lado, el canciller ha anunciado que el Gobierno ha aceptado el envío de una misión de la Unión Europea (UE) al país para analizar su crisis política, según informa el diario ‘Última Hora’.

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, anunció el pasado lunes que la Eurocámara estudia enviar una delegación a Paraguay con el fin de recabar información de primera mano y «sacar las consecuencias necesarias». Además, aseguró que la Eurocámara está «sumamente preocupada» por los recientes acontecimientos en el país.

Caló: «Vamos a convocar el día martes a una reunión del Consejo Directivo»

Así lo confirmó el metalúrgico, quien aseguró que «como están dadas las cosas, la fractura es inevitable. Habrá dos CGT, lamentablemente».
El líder metalúrgico Antonio Caló anticipó que «vamos a convocar el día martes a una reunión del Consejo Directivo de la mayoría, es decir, nuestro grupo. Ese Consejo Directivo va a llamar a un Congreso Confederal y después de ahí tomaremos los pasos necesarios que marca el estatuto para hacer el Congreso (Normalizador)».

Según Caló, posible candidato a suceder a Hugo Moyano, secretario general de la CGT, «somos 19 de 35 (sindicatos), y dentro del Secretariado que son 25, de nuestro lado están 15. Sobre esa base vamos a convocar a un Congreso de la CGT», sostuvo Caló, que también remarcó que «ellos no quisieron acuerdo» y que se llega a la fractura porque «no hay remedio».

«Como están dadas las cosas, la fractura es inevitable. Habrá dos CGT, lamentablemente», concluyó.
www.agenciacna.com

Accionarán por Paraguay

El senador brasileño del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Alvaro Días, anunció que su partido planteará ante la Corte Suprema de su país una acción de inconstitucionalidad sobre la exclusión de Paraguay del Mercosur.
El legislador opositor al gobierno de Dilma Rouseff aseguró que es contrario a la intervención en otros países y que lo actuado en contra de nuestro país fue “ilegal”, de la misma manera condenó la inclusión de Venezuela al Mercosur, informó el periodista de ABC Color, Marcos Cáceres.

El PSDB es el principal partido de oposición del Brasil.

Días se reunió este viernes con referentes de diferentes bancadas en el Parlamento Nacional, junto al titular del Congreso paraguayo Jorge Oviedo Matto, y posteriormente mencionó que el PSDB planteará a la Suprema Corte Federal de Brasil la acción en contra de lo hecho por su país en el Mercosur suspendiendo al Paraguay políticamente de las reuniones luego del juicio político al presidente Fernando Lugo y la asunción de Federico Franco como titular del Ejecutivo.

Tras la suspensión paraguaya que apoyaron los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay se decidió igualmente que Venezuela pase a formar parte del Mercosur como miembro pleno, a pesar de que el Congreso paraguayo aún no aprobó dicho pedido.
abc.com.py

Advierten que si el gobierno no cambia políticas sobre la carne, «todos van a sembrar soja»

El titular de la Federación Gremial de la Industria de la Carne, José Fantini, reclamó hoy al gobierno nacional el diseño de «políticas a largo plazo para revertir el sombrío panorama» que afronta el sector, al advertir que si no «todos» los productores «se van a dedicar a sombrar soja».

El representante sindical se refirió así al ser consultado sobre la intervención del Ministerio de Trabajo para evitar el despido de 350 trabajadores de un frigorífico en la provincia de La Pampa.

«El ganadero no pierde plata, incluso el animal en pie ha aumentado, pero la actividad no tiene futuro si el productor no sabe cuánto va a ganar. Entonces ahí prefiere hacer soja en lugar de criar animales porque le da mayor rentabilidad. Se necesitan políticas a tres o cuatro años para recuperar la actividad», insistió en declaraciones a la prensa.

Fantini explicó que la situación para los productores cárnicos se agravó por el cierre de las exportaciones y «principalmente porque faltan animales para faenar».

«En el 2009 comenzaron los problemas y en el presente podemos decir que los trabajadores estamos en peores condiciones. El problema de fondo es la falta de hacienda, de materia prima, porque si no hay animales para faenar no hay solución a la vista», amplió.
diariohoy.net

Tinelli ya juega fuerte

En medio de la incertidumbre política (la reunión de la Comisión Directiva de ayer finalmente no se realizó) el presente de San Lorenzo intenta rearmarse tras la salvación .

Ayer a la tarde el presidente Carlos Abdo volvió a mantener una reunión con Marcelo Tinelli (ya se habían juntado el martes) en la que el conductor televisivo le planteó sus ganas de “participar políticamente en el club en algún momento, pero no ahora”. Ambos charlaron sobre cuestiones económicas y, principalmente, sobre el armado del equipo para afrontar una temporada que desde el inicio se le presentará complicada nuevamente con el promedio.

“La idea es traer entre seis y ocho refuerzos” , coincidieron ambos. Tinelli volvió a dejarle en claro que colaborará con la llegada de jugadores. Es más, según supo Clarín , el primer apuntado del dueño de la productora Ideas del Sur es el delantero Denis Stracqualursi , actualmente en Everton de Inglaterra. El director técnico Ricardo Caruso Lombardi hizo saber que el ex goleador de Tigre es de su agrado, al igual que Franco Jara (el delantero ex Arsenal que también le encanta a Tinelli), sin lugar en Benfica, pero con chances de pasar a Betis.

Claro que la intención del entrenador, a su vez, es poder contar con algunos apellidos que ya le pasó a la dirigencia como Paulo Rosales (Unión), Leonardo Migliónico (Lecce), Silvio Romero (Lanús), Jonathan Schunke (Ferro) y Martín Cauteruccio y Claudio Corvalán (Quilmes). Caruso Lombardi ya empezó con los llamados de seducción para tratar de cerrar cuanto antes alguno de estos nombres.

Abdo (desde su entorno íntimo le aseguraron a este diario que “no va a renunciar y por ahora no se habla de pedir elecciones anticipadas”), viajó anoche a Estados Unidos para realizarse un tratamiento de salud. Retornará en los primeros días de la semana próxima para continuar las reuniones con Marcelo Tinelli, Caruso Lombardi y sus pares de la Comisión Directiva.

Fuente: Clarín

La soja no se detiene: tocó los U$S600 y apuntala la recaudación impositiva

La soja operó ayer en Chicago por encima de los u$s 600 por tonelada, aunque culminó la jornada algo por debajo de ese valor, con una fuerte suba de casi u$s 20. La cotización de cierre, u$s 597 por tonelada se acerca vertiginosamente al pico de precios de julio de 2008 (u$s 609).

Los productores argentinos terminarán de cosechar su soja esta semana y ya se resignaron a una producción de 40 millones de toneladas. Pero la variable que aún puede dar sorpresas, el precio, les está dando buenas noticias. Y mejores aún al gobierno nacional.

La soja operó ayer en Chicago por encima de los u$s 600 por tonelada, aunque culminó la jornada algo por debajo de ese valor, con una fuerte suba de casi u$s 20. La cotización de cierre, u$s 597 por tonelada se acerca vertiginosamente al pico de precios de julio de 2008 (u$s 609).

El clima cálido y seco que está perjudicando el desarrollo de la soja estadounidense en un momento clave es el principal causante del alza del poroto, que en su escalada catapulta a sus derivados, aceite y harina, productos que la Argentina exporta, posicionándose como líder del mercado mundial.
por Cronista.com

Las protestas de mineros cobran intensidad en España

Los mineros cortan varias rutas y han intensificado sus protestas, según informó la Guardia Civil. Entre los motivos de las protestas está el rechazo a los recortes impuestos por el presidente Rajoy, quien promueve una controvertida reforma laboral.
También han bloqueado la carretera AS-242 a la altura del kilómetro 34, según reseña en su página web La Dirección General de Tráfico.

A primera hora de la mañana del miércoles se habían producido interrupciones del tráfico en la autovía del Cantábrico (A8). Además, el pasado martes los piquetes mineros cortaron durante varias horas la línea férrea entre Asturias y León en la A-6 a su paso por Camponaraya y en la N-630 en Ciñera, ambos en León

Entre los motivos de las protestas de los mineros figura el rechazo a los recortes impuestos por el presidente Mariano Rajoy, que ha promovido una controvertida reforma laboral. El impulso del crecimiento económico y la creación de empleo son las principales demandas de los mineros.

Fuente: RT.

Las parteras, contra una ley que les impediría atender los partos domiciliarios

Tuvo dictamen favorable en la comisión de Salud de Diputados. Según las obstétricas, los nacimientos en las casas quedan en un limbo legal. Dicen que generará un mercado clandestino de “comadronas”.

Cómo, dónde y con quién deciden parir las mujeres genera en estos días una serie de controversias. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados emitió un despacho favorable al proyecto de ley que regula el ejercicio de los licenciados en obstetricia, comúnmente llamados parteros, y que limita sus intervenciones a instituciones públicas o privadas, dejando los partos en casa en un limbo legal. La diputada María Elena Chiena, autora del proyecto, explicó a Tiempo Argentino que el país tiene altas tasas de mortalidad materna y que el Estado no puede permitir que se lleven a cabo nacimientos sin las garantías mínimas de atención. “Las mismas universidades que forman obstétricos aseguran que no están preparados. Si se los autoriza a hacer partos solos por un reclamo de un sector de altos recursos de la Capital, vamos a tener nuevamente ‘comadronas’ en las provincias, donde nos costó mucho erradicar esas prácticas. Tenemos que pensar en la mayoría del país y no poner en peligro a otras mujeres”, enfatizó.

Fuente: Infonews

Balearon a un comerciante por una campera mal lavada

En un insólito episodio el encargado de una lavadero de ropa fue baleado por un cliente quien, se sospecha, se enojo porque dejó una campera y quedó mal lavada, detallaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió en un local ubicado en French y Austria del barrio porteño de Recoleta donde un cliente fue a buscar una campera que había dejado para lavar pero no quedó conforme con el servicio y discutió con el comerciante.

La pelea verbal fue subiendo de tono y el cliente, fuera de sí, extrajo un arma de fuego y disparó dos proyectiles que impactaron en el cuerpo del comerciante.

Vecinos del lugar que vieron la agresión llamaron al 911 y de inmediato el agresor fue detenido, mientras el herido derivado de urgencia a un hospital de la zona.

Los investigadores se entrevistaron con los testigos quienes aportaron datos que luego serán utilizados por los funcionarios judiciales para pedir formalmente la detención del aprehendido.

Fuente: Online-911

De la Sota: Vamos a ayudar a la ciudad con un parque industrial

El gobernador participó de acto central por el 439º aniversario de la fundación de Córdoba. No hubo declaraciones sobre la Caja.
El gobernador José Manuel de la Sota dijo esta mañana que la Provincia trabajará «para ayudar» a la ciudad de Córdoba con un parque industrial.

«Vamos a ayudar a la Municipalidad para adquirir las tierras para que muchas empresas puedan radicarse», sostuvo.

El mandatario señaló que el desafío “más importante de todos es apoyar las inversiones para que tengamos trabajo para nuestra gente, para que tengamos la llegada de cada vez más industrias y que las que estén no se nos vayan”.

Además agregó que “en este momento hay sindicatos que tratan que las automotrices nos den nuevos modelos para los próximos años».

«Es nuestra casa y la queremos ver cada día más linda. He venido a acompañarlo al intendente (Mestre) como un vecino más. Esta noche inauguramos el frontal del edificio de la Lotería. Va a haber una central informática que va a permitir prender y apagar las luces de los edificios emblemáticos del casco céntrico. El Teatro del Libertador ya tiene un sistema lumínico, explicó.

El mandatario no hizo declaraciones sobre la polémica entre la Nación y Córdoba por la armonización de la Caja de Jubilaciones.

De la Sota participó del acto por el 439º aniversario de la fundación de Córdoba, que encabezó el intendente Ramón Javier Mestre en la Plazoleta del Fundador.

Durante la ceremonia la banda militar tocó una versión movida del “Feliz cumpleaños” para la ciudad. En ese momento, el gobernador, quien estuvo acompañado por Adriana Nazario, cantó y bailó la tradicional canción.
lavoz.com.ar

Newell’s: los once del Tata iniciaron la pretemporada sin caras nuevas

Newell’s puso primera e inició la etapa de preparación pensando en el torneo que se vendrá a partir de los primeros días de agosto. Lo hizo en el predio de Bella Vista con veintisiete jugadores…

Newell’s puso primera e inició la etapa de preparación pensando en el torneo que se vendrá a partir de los primeros días de agosto. Lo hizo en el predio de Bella Vista con veintisiete jugadores, pero en este caso sin la presencia —con aviso y justificada— de Gerardo Martino. El Tata estuvo ausente por estar de viaje y el fin de semana se pondrá al frente de los rojinegros para marcar el paso de la preparación del equipo. El primer día de entrenamiento no arrojó grandes novedades ni sorpresas en cuanto a caras nuevas para afrontar la temporada que se vendrá.

En el inicio hubo una buena presencia dirigencial, entre los que estaban el vicepresidente primero, Claudio Martínez; el tesorero, Jorge Riccobelli, y el secretario Pablo Morosano, entre otros de los pesos pesados de la cúpula rojinegra. Con la mirada de los directivos, en una de las canchas principales el cuerpo técnico le dio la bienvenida al plantel e inmediatamente el preparador físico, Elvio Paolorosso, dio las consignas.

El plantel empezó la pretemporada con estos 27 futbolistas: Peratta, Guzmán y Ojeda (arqueros); Vergini, López, Machuca, Ortiz, Valle, Cristian Díaz y Ferracuti (defensores); Bernardi, Mateo, Villalba, Pablo Pérez, Vangioni, Tonso, Marcos Pérez, Faravelli, Leandro Torres, Figueroa, Diego Díaz, Hachen y Vieyra (mediocampistas); Sperduti, Urruti, Aquino y Muñoz (delanteros). Las únicas caras que llamaron la atención fueron las de Diego Díaz y Vieyra, jugadores que vienen sobresaliendo en la reserva conducida por Alfredo Berti. También apareció Machuca, ya recuperado de la rotura de ligamentos cruzados y que a partir de ahora iniciará la puesta a punto a la par del resto de sus compañeros.

Uno de los que tomó la voz de mando fue precisamente el profe, que charló un rato con los jugadores para contarles los trabajos que van a realizar en lo que resta de la semana y también las bondades que entrega el lugar donde entrenarán durante seis días en Open Door (en la zona cercana a Luján). Después dio el pitazo inicial para que arrancaran con los trotes alrededor de las canchas del predio.

Antes, cerca del mediodía, los rojinegros estuvieron en el COT realizando diversos estudios de rigor que se llevan a cabo en cada inicio de pretemporada. Hoy por la mañana continuarán con la rutina en el mismo lugar para completarlos. Luego entrenarán en Bella Vista, pero en esta ocasión a puertas cerradas.

Newell’s comenzó la puesta a punto con la mayoría de los nombres conocidos y con algunas bajas por los préstamos vencidos. Y sin el Tata, quien tomará el mando el fin de semana y posiblemente lo haga de la mano de algún refuerzo.

Fuente: LA Capital

Cuenta regresiva para la muestra sin precedentes de arte italiano

Mañana comenzará la exposición denominada «Meraviglie dalle Marche» que se llevará a cabo en el Museo de Arte Decorativo. Contará con más de 46 obras que abarcan 600 años de historia italiana y donde se lucirán artistas de la talla de Rafael, Tiziano y Rubens

Mañana arranca la muestra de arte italiano denominada Meraviglie dalle Marche “Maravillas de Las Marcas”: seiscientos años de pintura italiana. La exposición, que reflejará los vaivenes políticos, sociales y religiosos de Italia durante los siglos XIV y XIX a través de sus obras, tendrá lugar en el Museo de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902) hasta el 30 de septiembre.

Artistas como Rafael, Rubens y Tiziano son algunos de los autores de las casi cincuenta obras, provenientes de la región de Las Marcas, que representarán un recorrido por 600 años de historia de arte italiano.

La muestra, que se expuso entre abril y mayo de este año en el Vaticano, cuenta con una pequeña ‘joyita’: Santa Caterina di Alessandria, obra del pintor renacentista Rafael y que el estado italiano recuperó en una subasta en Nueva York después de que muriera el esposo de su anterior propietaria: el dictador filipino Ferdinand Marcos.

«Esta es una oportunidad única de aprender y recrear el alma, es una muestra jamás vista en la Argentina. Traer estos tesoros de la humanidad al Museo Nacional de Arte Decorativo es un logro y hay que aprovechar para visitarlos», comentó anoche María Pimentel de Lanusse, directora de la exposición, durante la presentación oficial de la muestra.

La entrada general al museo tendrá un valor de $30, y de $10 para jubilados y estudiantes, y los días martes se podrá ingresar de manera gratuita.

Esta exposición será, sin dudas, una gran oportunidad para aprovechar, observar y apreciar un recorrido cronológico por la historia del arte italiano a través de una muestra sin precedentes.

Fuente: Infobae

Videla fue condenado a 50 años de prisión por el plan sistemático de robo de bebés

En tanto, Jorge «el Tigre» Acosta recibió una pena de 30 años. La Justicia dio por probado el robo y ocultamiento de bebés y menores en la pasada dictadura. Los fundamentos se conocerán el 17 de septiembre a las 18. El veredicto fue dado a conocer por el Tribunal Oral Federal Nº 6. Es por 35 casos de apropiación de niños.

El dictador Jorge Rafael Videla fue condenado hoy a reclusión perpetua al unificarse la pena de 50 años de prisión por el robo de bebés de desaparecidos y otras sentencias por crímenes de lesa humanidad, se informó esta tarde.

El fallo fue dictado esta tarde por el Tribunal Oral Federal 6, integrado por María del Carmen Roqueta, Julio Panelo y Domingo Altieri, en el juicio oral que se inició el 28 de febrero de 2011 en los tribunales de Retiro.

También fueron condenados al último presidente de facto, Reynaldo Benito Bignone (15 años de prisión), y ex jefe de inteligencia del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, Jorge «el Tigre» Acosta, (30 años) como coautores de los delitos «sustracción, retención y ocultamiento» demenores.

En tanto, el ex marino Antonio Vañek fue condenado a 40 años de cárcel por la sustracción de bebés de desaparecidos durante la última dictadura, entre otros condenados. De acuerdo al fallo, los mencionados seguirán detenidos.

De esta forma, la Justicia Federal dio por probado el plan sistemático de robo de bebés de embarazadas secuestradas y alojadas en centros clandestinos de detención.

Por otra parte, el Tribunal pidió al gobierno nacional una partida presupuestaria para digitalizar todo el material recogido en este juicio para su mantención.

La investigación comenzó hace 15 años y los primeras audiencias de este juicio comenzaron en marzo pasado.

La Fiscalía y las querellas habían pedido 50 años de prisión para Videla y Bignone por 35 casos de apropiaciones ilegales ocurridas en las maternidades clandestinas que funcionaron en los centros de detención y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Campo de Mayo, Pozo de Banfield, La Cacha y Comisaría 5ta. de La Plata, entre otros.

De los casos que se juzgan, 28 personas lograron recuperar su identidad, entre ellos figuran los diputados Victoria Donda y Juan Cabandié, nacidos en la ESMA; Victoria Montenegro, y Macarena Gelman, nieta del poeta Juan Gelman.

Frente a los tribunales se desarrollará esta tarde un festival de música, en donde el grupo Bersuit Bergarabart cerrará una serie de conciertos.

En tanto, se informó que los fundamentos de los fallos se darán a conocer el próximo 17 de septiembre a las 18.

Fuente: Online-911

Gobierno boliviano aguarda por diálogo con comuneros de Mallku Khota

La Paz, 6 jul (PL) Una delegación del Gobierno boliviano que viajó a Mallku Khota, en el norte del departamento de Potosí, aguarda la decisión de los originarios para reanudar el diálogo iniciado la víspera, señaló hoy el ministro de Trabajo, Daniel Santalla.

Estamos a la espera de las decisiones que tomen los comuneros de Mallku Khota en su cabildo fijado este viernes para reanudar el diálogo con el propósito de lograr la liberación de los cinco rehenes que tienen en su poder y atender sus demandas, remarcó Santalla en contacto con Radio Panamericana desde la zona del conflicto.

Los principales reclamos de los comuneros son la liberación de su dirigente, Cansio Rojas, acusado de torturar a dos policías y provocar enfrentamientos; y la salida de la región de la empresa South American Silver, que realiza labores de exploración en esa zona.

En contrapartida, el Gobierno pretende la liberación de cinco funcionarios de la empresa, tomados por los comuneros como rehenes para negociar la libertad de Rojas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en declaraciones a canales de televisión, manifestó que el canje que pretenden los campesinos no está previsto, pues la situación de Rojas no es responsabilidad del órgano Ejecutivo sino del Poder Judicial.

Santalla agregó que existe buena disposición al diálogo de parte de los comuneros y, por ello, guarda esperanzas de llegar a soluciones favorables en la reanudación de la reunión.

Obama critica a Romney por su postura sobre ley de salud

WASHINGTON (Reuters) – El presidente estadounidense, Barack Obama, acusó a su rival republicano Mitt Romney de doblegarse ante los conservadores con su cambio de postura en torno a una cláusula de la reforma de la salud que requiere que todos los norteamericanos obtengan un seguro médico.

Obama dijo que Romney defendió el «mandato individual» cuando la respaldó como parte de una reforma de salud en Massachusetts que impulsó cuando era gobernador de ese estado, pero que alteró su postura sobre la ley nacional de reforma de salud después de recibir críticas de los republicanos.

«El hecho de que un grupo de republicanos en Washington repentinamente diga que (la ley) es un impuesto (cuando) por seis años él (Romney) dijo que no lo era, y ahora de repente revierte (su posición)», dijo Obama a la cadena de televisión WLWT en Cincinnati en una entrevista difundida el viernes.

«Y así, la pregunta pasa a ser ¿está haciendo eso por política?, ¿está abandonando un principio por el que luchó durante seis años simplemente porque ha sido presionado por dos días?», dijo Obama.

La entrevista, realizada el jueves, fue una de las seis que Obama ofreció a las estaciones de televisión local durante una gira a bordo de un bus de campaña por Ohio y Pennsilvania, estados que serán vitales en los resultados de la elección del 6 de noviembre.

El mandato individual, que exige que todos los estadounidenses tengan un seguro de salud o por el contrario paguen una multa, fue declarada constitucional la semana pasada por la Corte Suprema de Estados Unidos.

La decisión le entregó a Obama una importante victoria política al preservar la piedra angular de su reforma de salud, aunque los republicanos han atacado la medida al referir que se trata de un alza de impuestos.

Eric Fehrnstrom, asesor de Romney, dijo el lunes que el candidato a la presidencia considera que la ley de salud de Obama implica una «penalidad».

Fehrnstrom dijo que la tarifa impuesta a aquellos que no tengan cobertura médica bajo el plan de salud de Romney en Massachusetts era considerada una penalidad, no un impuesto, declaraciones que pusieron en conflicto a Romney frente a las perspectivas de otros republicanos.

Bajan la fianza de los Schoklender y quedarían en libertad hoy

Lo dispuso la Sala I. Les fijó un monto de 40.000 pesos. La misma medida adoptó con relación al contador Alejandro Gotkin.
La Cámara Federal rebajó a 40 mil pesos el monto de las cauciones que deberán pagar los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y el contador Alejandro Gotkin para recuperar la libertad.

Así, el tribunal desautorizó al juez Norberto Oyarbide, que había establecido una fianza de cuatro millones de pesos para los hermanos Schoklender y de dos millones para Gotkin.

Los tres están detenidos en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades en la Misión Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
tn.com.ar