Tuvo dictamen favorable en la comisión de Salud de Diputados. Según las obstétricas, los nacimientos en las casas quedan en un limbo legal. Dicen que generará un mercado clandestino de “comadronas”.
Cómo, dónde y con quién deciden parir las mujeres genera en estos días una serie de controversias. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados emitió un despacho favorable al proyecto de ley que regula el ejercicio de los licenciados en obstetricia, comúnmente llamados parteros, y que limita sus intervenciones a instituciones públicas o privadas, dejando los partos en casa en un limbo legal. La diputada María Elena Chiena, autora del proyecto, explicó a Tiempo Argentino que el país tiene altas tasas de mortalidad materna y que el Estado no puede permitir que se lleven a cabo nacimientos sin las garantías mínimas de atención. “Las mismas universidades que forman obstétricos aseguran que no están preparados. Si se los autoriza a hacer partos solos por un reclamo de un sector de altos recursos de la Capital, vamos a tener nuevamente ‘comadronas’ en las provincias, donde nos costó mucho erradicar esas prácticas. Tenemos que pensar en la mayoría del país y no poner en peligro a otras mujeres”, enfatizó.
Fuente: Infonews