Angela Merkel expondrá ante el Parlamento los acuerdos de la cumbre de la UE

La canciller alemana presentará los resultados alcanzados ante la cámara baja. Los diputados analizarán si su implementación es acorde a la Constitución.

La canciller alemana, Angela Merkel, expondrá ante la cámara baja del Parlamento (Bundestag) los resultados de la pasada cumbre de la Unión Europea (UE), informó el portavoz gubernamental, Steffen Seibert.

La jefa de Gobierno presentará los acuerdos alcanzados ante el hemiciclo, indicó esa fuente, sin precisar en qué formato se desarrollará el debate posterior, puesto que precisarlo es «competencia del Bundestag», añadió.

En declaraciones al semanario «Der Spiegel», el presidente del Parlamento, Norbert Lammert, se pronunció a favor de analizar si los acuerdos de la cumbre son acordes a la Constitución por si pueden derivarse problemas legales en su implementación.

Lammert advirtió que el calendario previsto para la aplicación de los acuerdos es «muy rápido» y apuntó que es preciso revisar primero si puede haber «problemas constitucionales» del hecho que la Comisión Europea (CE) adquiera competencias para intervenir en los presupuestos nacionales.

A estas declaraciones se añadieron las advertencias desde el Bundesbank (banco central alemán) acerca de la necesidad de someter al Parlamento el papel futuro del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre otras resoluciones, los líderes de la UE acordaron acelerar un año la entrada en vigor del fondo de rescate permanente y dotar al FMI con 200.000 millones de euros para ayudar a países en crisis.

El Bundesbank ha mostrado su disposición a participar en ese fondo con 45.000 millones de euros adicionales en líneas de crédito, pero pide a cambio que se someta a la ratificación del Parlamento.

«La solución de la crisis es tarea de los gobiernos, que deben abordar tanto las reformas en sus propios países como sobre las medidas de emergencia y ayudas en otros países», indicó, en declaraciones al dominical «Frankfurter Allgemeine Zeitung», el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Merkel ha comparecido regularmente en los últimos meses ante el Bundestag para exponer la postura de su gobierno ante la crisis de la zona euro.

La pasada cumbre, en Bruselas, se saldó con un buen balance para la canciller, que impuso prácticamente todos sus preceptos por lo que respecta a las reformas de los Tratados de la UE.

Su portavoz insistió en que, tal como dijo la propia Merkel en Bruselas, para Berlín el Reino Unido seguirá siendo «uno de los más estrechos socios», políticos y económicos, por encima de la decisión del premier David Cameron de vetar los acuerdos.
26noticias.com

SE AGRAVA LA CRISIS EUROPEA

Banco de España dice que PIB caerá en el cuarto trimestre
El PIB español será negativo en el cuarto trimestre del año, ya que los indicadores apuntan a una contracción tras el estancamiento entre julio y septiembre.
Lo admitió el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina.
«Se está produciendo una recaída de la actividad en medio de un contexto exterior y financiero adverso», señaló Malo de Molina, y reconoció que también se contraerá el PIB de la zona euro en la última parte del año, según la agencia Europa Press.

Para Malo de Molina, la economía española tiene unas «tareas propias pendientes» para enderezar los desequilibrios acumulados que están fundamentalmente relacionadas con la necesidad de mejorar la competitividad y reducir los altos niveles de endeudamiento público y privado.

«Unas tareas que son imprescindibles para reanudar el crecimiento bajo las condiciones específicas de pertenencia al área de la moneda común y de enorme aversión al riesgo de los mercados financieros, que está precisamente focalizada en los países periféricos del euro», dijo.

Y agregó: en la actual «encrucijada» de la economía española es más importante identificar «con claridad» el rumbo que hay que seguir para salir de la crisis y la orientación de la política económica que afinar en el diagnóstico del corto plazo.

En este contexto, consideró «esencial» que «el norte de la brújula» de la política económica apunte al mantenimiento en la corriente central europea, lo que implica seguir todos requerimientos que se derivan de la necesidad de estabilización del euro, como proseguir con la consolidación fiscal y las reformas estructurales.
26noticias.com

CUANDO LA PFA IMPIDIO LA ENTRADA DE CASTELLS NO PASO NADA, AHORA QUE LA BONAERENSE FRENO A LA CAMPORA PARA EVITAR EL ENFRENTAMIENTO CON LA JUVENTUD DE SCIOLI, DESPLAZAN A POLICIAS…

Es  increíble el grado de obsecuencia de la Gobernación de Scioli…

No se puede creer , que la policía por evitar que la Cámpora se peleara en la Legislatura, con la Juventud de Scioli, como venganza , desplacen a los policías  de infantería.

Ni tampoco se entiende, como no hubo presencia policial en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cuando los «militantes de la Cámpora quisieron entrar por la fuerza»  para evitar que trataran un proyecto de ley que perjudicaba a los gremios amigos del Gobierno Nacional.

Se entiende entonces porque «la protesta policial en la Plata». Estan solo, obedecieron ordenes, las cumplieron,no les gustó y resultaron el pato de la boda». Como siempre el hilo se corta por lo mas delgado. La orden la Dio Scioli… eso no lo van a decir publicamente de evitar que  «ingresará la Campora» a desplazar a la Juventud Sciolista…

El dato ala prensa es este:

  • Uno de los policías cesanteados habló con TN pidiendo la reincorporación diciendo que «cumplieron las órdenes de cuidar al Gobernador». El agente expresó que fueron seis los heridos y justamente los cesanteados. Les habían expresado la necesidad de cuidar los palcos. «La superioridad de infantería me manda a la Legislatura y me pidieron que no ingresen más personas para evitar que se caigan los palcos», expresó el capitán Reboredo, a cargo del operativo.
  • En la unidad de La Plata son 150 efectivos, 1200 en toda la Provincia de Buenos Aires. Aclararon que los seis efectivos separados fueron atendidos en la ART por haber sufrido heridas durante los hechos ocurridos el día de la asunción del Gobernador.
  • Maximiliano Di Lorenzo es uno de los policías y dijo a DyN sobre Scioli: «Si nos separó en un minuto, que Scioli nos reincorpore en un minuto», sostuvo el uniformado y confió que el jefe de Policía, Hugo Matzkin, tomó contacto con los autoacuartelados pero, dijo, «nos vendió humo (…) qué garantía tenemos de que si salimos a trabajar no nos van a echar de nuevo». Además de Di Lorenzo, el capitán Walter Rebolero; el teniente primero Leonardo Dos Santos; el teniente primero Raúl Molina; el subteniente Miguel Barrios; el sargento Fernando Loubel; y el sargento Damián Maidana.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli ordenó desafectar «al personal policial y al subcomisario a cargo» del operativo de seguridad que terminó hoy con dos militantes heridos, cuando manifestantes de la agrupación kirchnerista La Cámpora intentaban ingresar a la Legislatura para presenciar la jura del mandatario y del vicegobernador electo, Gabriel Mariotto.

«No toleraré ninguna acción de la fuerza pública contra militantes políticos», aseveró el gobernador a través de un comunicado de prensa oficial dado a conocer esta tarde.

Según se informó, «Scioli ordenó hoy al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, que la Auditoría de Asuntos Internos desafecte al personal policial y al subcomisario a cargo del grupo que participó del episodio registrado en la Legislatura, durante el acto de asunción, que concluyó con un joven herido».

Asimismo, se informó que «el Ministerio solicitó al fiscal de turno que intervenga para esclarecer los hechos».

Por su parte, Mariotto calificó de «lamentables» los incidentes y aseguró que quienes agredieron a los jóvenes kirchneristas serán sancionados «por las autoridades correspondientes».

«Los chicos vinieron a una fiesta y se ligaron un palo por una actitud intempestiva de un funcionario policial», dijo el flamante vicegobernador en un comunicado de prensa.

Los militantes de la juventud kirchnerista que tienen como referente al electo diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Ottavis y a Mariotto, fueron reprimidos por personal de la policía bonaerense al intentar ingresar este mediodía a la Legislatura mientras el gobernador Scioli pronunciaba su discurso de reasunción.

El enfrentamiento se produjo cuando los militantes de La Cámpora, alrededor de unos cincuenta, pugnaron por llegar a los palcos ya ocupados por la juventud sciolista identificados con remeras de color naranja.

El enfrentamiento, con palos y balas de goma, produjo heridos que, por los golpes recibidos, debieron ser trasladados al Policlínico San Martín de La Plata para su asistencia.

Ottavis, designado vicepresidente de la Cámara de Diputados y dirigente cercano a la Casa Rosada, al enterarse de los hechos se retiró del recinto mientras el gobernador continuaba con su mensaje.

Concluidas las asunciones y antes de trasladarse al Pasaje Dardo Rocha para tomar juramento a los ministros, Scioli junto a Mariotto y Ottavis, los ministros de Seguridad, Ricardo Casal y de Salud, Alejandro Collia, se trasladaron juntos al centro asistencial de calles 1 y 70 para visitar a los heridos en la refriega.

Según trascendió, se trata de dos hombres de 37 y 39 años, que pidieron «plena reserva» de su identidad, que ingresaron a la guardia del Policlínico San Martín de La Plata con heridas leves (uno de ellos con herida cortante en el cuero cabelludo, por lo fue suturado, y el otro con un traumatismo en hombro y muñeca) y tras recibir asistencia médica, en horas de la tarde fueron dados de alta, según informó DyN.

Por Héctor Alderete

TEMA RELACIONADO :

SEPRIN EL LUNES ADELANTÓ EL AUTOACUERTELAMIENTO DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:


http://www.newsseprin.com/2011/12/12/conversando-con-mr-bond-del-12-de-dic-2011/

VERDEDERO PROGRESISMO: EL GOBIERNO COMPRA A BINNER PARA CONTROLAR EL SENADO.

A pesar del falso progresismo, parece que habían acuerdos secretos pre electorales que se están manifestando ahora, en un acuerdo en  el Senado.

A cambio de los cargos en áreas claves del Congreso, el cristinismo habría acordado con Binner el apoyo del FAP para la sanción no sólo de la ley de presupuesto sino del proyecto sobre tierras. Pero además, están otros dos proyectos críticos: el que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de la pasta de celulosa y de papel para diarios y el que establece reformas al Código Penal de la Nación, en lo que respecta a prevención, investigación y sanción de actividades delictivas con finalidad terrorista, y a conductas que, junto con el lavado de dinero, afectan el orden económico y financiero.

En Diputados, el kirchnerismo tiene número suficiente como para imponerse sin necesidad de alianzas, pero en el Senado no ocurre lo mismo y los cuatro senadores de Binner son claves. Además, en el caso del proyecto que introduce la penalización del terrorismo, una serie de entidades de derechos humanos, entre las que se encuentra el mismo CELS de Horacio Verbitsky, acaban de manifestarse en contra de la iniciativa porque, según ellos, favorece la criminalización de la protesta social. De no sancionarse estas reformas rápidamente, la Casa Rosada se vería expuesta a una fuerte censura del GAFI, que ya envió su intimación para que se reforme la normativa, adecuándola a los estándares internacionales.

( Seprin –Informador Público)

Explosión en un ministerio uruguayo deja 20 heridos

Una explosión en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay causó ayer cerca de veinte heridos, algunos de ellos de gravedad, y serios daños en el edificio, señalaron fuentes oficiales.

Al momento de la explosión, unas trescientas personas se encontraban en el edificio, la mayoría funcionarios del MTSS.

Aparentemente, entre los heridos más graves se encuentran dos operarios y una arquitecta de la empresa contratada para realizar obras de mejora del edificio.

En un principio, las autoridades dijeron que todo indicaba que la explosión tuvo su origen en una garrafa de gas, pero ahora se cree que se debió a “la conjunción de vapores emitidos por un fuerte pegamento utilizado para colocar alfombras y trabajos de soldadura que se realizaban en el lugar”, indico Romero.

Por su parte, el comisario de bomberos Ricardo Riaño, quien estuvo al frente del operativo, dijo que las causas de la explosión “todavía no están totalmente claras”, y señaló que después se registró un principio de incendio que fue “rápidamente controlado”.

“Fue una explosión muy fuerte que destruyó prácticamente toda la planta baja del edificio”, agregó el director nacional de Trabajo, quien estaba en el ministerio en el momento de la explosión.

El presidente José Mujica se trasladó al lugar, poco después de la explosión, para recibir información de primera mano sobre lo ocurrido.
eltribuno.info

DARIÓ DÍAZ PÉREZ DESIGNÓ A SEIS NUEVOS FUNCIONARIOS

El Intendente de Lanús entregó copia auténtica del Decreto a los seis nuevos funcionarios por él designados para ocupar cargos en la Subsecretaría de Servicios Urbanos, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental.

En un breve acto realizado en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, Walter Ramella fue nombrado para ejercer la función de subsecretario de Servicios Urbanos, dependencia perteneciente a la secretaría de Gestión Ambiental que conduce el Arq. Ricardo Jilek. Fueron designados también cinco nuevos directores del área: Como director general de Higiene Urbana, Ángel Ávila; como director de Gestión de Residuos, Norberto Podestá; para el cargo de director de Limpieza Urbana, Manuel Sánchez Valiña; como subdirector de Limpieza Urbana, Alberto Quiroga; y como subdirector de Gestión de Residuos Urbanos, Sergio Santos. Los nuevos funcionarios ocuparán sus cargos a partir del 1º de enero de 2012. Acompañaron al Intendente en el estrado, además del mencionado Arq. Ricardo Jilek, la diputada provincial Karina Nazabal; el Senador Provincial, José Luís Pallares; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino; el secretario de Coordinación General de Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol; y el presidente del Tribunal Municipal de Faltas, Dr. Norberto Luciani. «Empieza una nueva etapa. Interpretamos que hemos cumplido un primer mandato sumamente difícil, no tuvimos la oportunidad de ir aprendiendo de nuestros antecesores los mecanismos ni los tiempos de cómo hay que actuar en la gestión. Para mí, hemos tenido la cintura para cumplir con el desafío sin haber hecho ni una mínima declaración pública contra Manolo Quindimil ni contra su estructura, pese a que nos daba mucha bronca la forma en que lo habían rodeado, seguimos adelante. Ahora tenemos que pegar un salto, porque hay un modelo de ciudad que heredamos y no es tan sencillo solucionar la cultura y las conductas, pero encontramos un municipio que producto de no haber tenido un control estricto en cuanto a premios y castigos, nos ha costado disciplinar, en el mejor sentido de la palabra, ni establecer rápidamente nuevas y más claras reglas de convivencia. Por eso entramos a la gestión con debilidad política, obligados a consensuar con vecinos que le habían dado la espalda a Manolo cansados de los desencuentros políticos que hicieron que Lanús se aislara. Hoy existe un 41% que nos está diciendo, con distinto grado de conformidad, que hemos pasado la primera etapa, pero que tenemos que seguir creciendo. Y en el área de Servicios Urbanos tenemos un gran desafío, y confío en que ustedes podrán estar a la altura de las circunstancias» señaló el Dr. Darío Díaz Pérez. Asistieron además funcionarios ejecutivos, legislativos y educativos del distrito, y compañeros de los trabajadores promocionados a los nuevos cargos.

Inf Nº 567
13/12/11

El oficialismo va en busca del Presupuesto

El Frente para la Victoria buscará, desde las 13 horas, aprobar el Presupuesto 2012. La Cámara baja sesionará con varios puntos en lo que será el primer día de actividad intensa dentro del recinto para la nueva conformación. Fuerts críticas opositoras por “la maratón de leyes” que propone el kirchnerismo.

Como estaba previsto, la Cámara baja sesionará este miércoles a partir de las 13 con el fin de sancionar el proyecto de Presupuesto 2012 y darle el pase así al Senado, donde se aprobaría el próximo 21 de diciembre.

La sesión, en la que el Frente para la Victoria busca imponer su agenda haciendo valer la mayoría con que ahora cuenta. Según el borrador que manejan en los despachos del oficialista bloque del Frente para la Victoria, la sesión comenzaría con el tratamiento de las prórrogas a los impuestos al cheque, a la venta de cigarrillos y a la exportación e importación de hidrocarburos. La jornada concluirá con el debate del Presupuesto 2012, en una sesión que se extendería hasta la medianoche.

El jueves, tras un cuarto intermedio, la sesión continuaría con el tratamiento de los dos proyectos contra el lavado de dinero y con la modificación al Régimen Penal Tributario.

La dinámica de la sesión y el tiempo que lleven estos debates determinará si los proyectos denominados Ley de Tierras, Ley de papel para diarios y Estatuto del Peón Rural son aprobados ese mismo día o se ponen a consideración el viernes, con otro cuarto intermedio entre una jornada y otra.

Este esquema contempla la posibilidad de votar los doce proyectos esta semana para poder permitir que el Senado los analice antes del final de las sesiones extraordinarias, previsto para el 31 de diciembre.

Desde el kirchnerismo confían en la aprobación en el recinto de todas las iniciativas, sin que se realicen mayores modificaciones, teniendo en cuenta que en todos los dictámenes el oficialismo impuso su mayoría para mantener los textos en las reuniones de comisión que se desarrollaron entre el lunes y el martes.

El radicalismo, por su parte, mostró su disconformidad con el accionar del oficialismo y en conferencia de prensa, diputados del bloque de la UCR dieron a conocer su posición respecto a los proyectos que el Frente para la Victoria busca aprobar en este período extraordinario. “Las características de los temas y la extensión del debate son incompatibles con un tratamiento serio”, sostuvo el titular de la bancada, Ricardo Gil Lavedra, quien consideró así que “no parece razonable la enorme cantidad de proyectos además del Presupuesto” y que esta agenda “resta en calidad democrática”.
www.agenciacna.com

Una nueva muerte por la matanza de Lieja

Hallaron el cadáver de una mujer en la casa del hombre que perpetró el atentado en Bélgica. Mató a 5 personas y luego se quitó la vida.
El cadáver de una mujer fue encontrado en el garaje del hombre armado que el martes mató a cuatro personas e hirió a otras 122 en un ataque en la ciudad de Lieja, informaron las autoridades belgas.
La fiscal de Lieja, Daniele Reynders, dijo que el cadáver de una mujer de aproximadamente 40 años fue descubierto durante una inspección de la propiedad de Nordine Amrani.
Reynders señaló que Amrani, de 33 años, murió en el atentado del martes en un aparente suicidio y que fue encontrado con varias granadas en su poder (ver video).
«Lo que lo mató fue un disparo en medio de la frente», reveló. Amrani, residente de Lieja, había cumplido condenas en la cárcel por uso de armas, consumo de drogas y agresiones sexuales.
Caso de abuso. La Policía había citado a Amrani el martes para interrogarlo en un caso de abuso sexual.
Dos estudiantes, de 15 y 17 años, y una mujer de 75 años también murieron en el ataque, mientras que un niño de 18 meses que resultó herido, murió el martes por la noche en un hospital, indicó la policía. Las autoridades informaron que varias personas permanecen en cuidado intensivo.
Reynders agregó que además de los muertos y heridos, cerca de 40 personas han sido atendidas por trauma psicológico.
Aún se desconoce qué fue lo que motivó el ataque. La fiscal informa que tras las inspecciones en la vivienda de Amrani, el terrorismo puede ser excluido como causa del atentado.
El ataque. Amrani salió de su casa con una mochila en la espalda, granadas de mano, un revólver y un fusil FAL, informaron las autoridades.
Caminó solo hasta la plaza central y se encaramó en una plataforma que le permitía una vista ideal de la plaza abajo, la cual estaba adornada con un enorme árbol de Navidad y llena de compradores.
Desde allí arrojó tres granadas contra una congestionada parada por la que pasan 1.800 autobuses al día, y luego comenzó a dispararle a la multitud. Las explosiones desperdigaron astillas de los cristales de la parada en un área amplia.
Imágenes desde el sitio mostraban a decenas de peatones, entre ellos un grupo grande de niños, que corrían por las calles, algunos todavía con bolsas de compras.
lavoz.com.ar

A 20 años del debut de Ariel Ortega en River

El 14 de diciembre de 1991, ante Platense, el Burrito jugó sus primeros minutos en primera división; fue tras la consagración de los Millonarios en el torneo Apertura; el técnico del estreno fue Daniel Passarella.
El 14 de diciembre de 1991 no es un día más en la historia futbolística de Ariel Arnaldo Ortega. Hace 20 años, «El Burrito» jugó los últimos cinco minutos del triunfo de River ante Platense, en la cancha de Independiente, en lo que significó su debut en primera división.

Con el arbitraje de Carlos Mastrángelo, los Millonarios ganaron por 1 a 0, con gol de Sergio Berti y celebraron el primer triunfo tras ganar el Apertura 91 una fecha antes. Ortega ingresó por Spontón y formó parte del ataque riverplatense junto a Silvani, en los últimos cinco minutos del encuentro. El equipo dirigido por Daniel Passarella, ahora presidente del club, formó con: Comizzo; Garay, Rivarola, Astrada y Gordillo; Hernán Díaz, Zapata, Lavallén y Berti; Spontón y Silvani. Los cambios en la segunda mitad fueron Enrique por Garay (a los 39 minutos) y Ortega por Spontón (a los 40).

Los años, los títulos y sus gambetas lo fueron llevando por distintos destinos, aunque siempre se cruzó River en su camino. «El Burrito» supo vestir las camisetas de Valencia (España), Sampdoria (Italia), Parma (Italia), Fenerbahce (Turquía), Newells, Independiente Rivadavia, All Boys y Defensores de Belgrano. Una carrera que contó con tres regresos a su gran amor.

Además, en la selección argentina fue el elegido para reemplazar a Diego Maradona y formó parte del equipo que logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1996. Con la camiseta albiceleste disputó tres mundiales: Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea y Japón 2002.

Fuente: canchallena.com

Ruta 8: dos muertos y tres heridos graves al chocar un camión y un auto

El choque se produjo a la altura del kilómetro 77, a la altura de la localidad Parada Robles.
A causa del accidente murieron dos personas y otras tres resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a un centro asistencial de la zona.

Dos personas murieron y otras tres sufrieron graves heridas esta mañana al chocar un camión y un auto cuando transitaban por la ruta nacional 8, en el partido bonaerense de Exaltación de La Cruz.
diariohoy.net

Final para dos

Sobre el cierre del Apertura, dos despedidas: La Volpe dejó de ser el técnico de Banfield, tras 14 partidos y ocho derrotas; Cagna se va de Newell’s tras sólo nueve partidos.

Causó ruido su llegada: Ricardo La Volpe se la jugó y arribó a un Banfield que había perdido sus cinco partidos iniciales sin meter ni siquiera un gol. Ilusionado con cambiar la historia, el sueño sólo le duró 14 partidos: tras el durísimo 1-4 sufrido contra Colón en Santa Fe, el Bigotón dejó de ser el técnico del Taladro.

La Volpe apenas dirigió 14 partidos: cuatro victorias (una por Copa Argentina), dos empates y ocho derrotas. Con su equipo como último del Apertura y con pesadillas por el promedio que se viene, el Bigotón igual confiaba en revertir la situación. Sin embargo, no llegó a un acuerdo con los dirigentes y ya está afuera del Taladro.

Otro que se fue es Cagna. Con un Newell’s que también pelea en los puestos de abajo, el actual DT dejará su cargo. El Flaco, que asumió en reemplazo de Javier Torrente a mitad de torneo no pudo revertir el panorama del equipo rosarino. En nueve partidos dirigidos no pudo cosechar una victoria (siete empates y dos derrotas).

Por lo pronto, desde la dirigencia leprosa ya estaría evaluando a posibles reemplazantes. La idea es traer a un conocido de la casa y, por eso, los nombres que suenan son los de Gerardo Martino, Darío Franco (actualmente en Instituto) y Juan Manuel Llop (DT de Atlético Tucumán).
ole.com.ar

Decretan asuetos para antes y después de Navidad y Año Nuevo

La medida regirá desde la tarde del viernes 23 y viernes 30 de diciembre» y «los lunes 26 de diciembre y 2 de enero». Así lo anunció este martes el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

En conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, Randazzo explicó que el motivo apunta a facilitar los desplazamientos familiares por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

«Las costumbres de los argentinos es juntarnos con el resto de la familia y movilizarnos a lo largo y ancho del país y es razonable evitar siniestros en las rutas ya que esto va a permitir que en vez de viajar sábado y domingo puedan hacerlo desde el viernes hasta el lunes», sostuvo.

Señaló además que las fechas coinciden con el inicio de las vacaciones y «solamente el transporte público de pasajeros, de no existir el asueto, significaba 3.000 micros desde Retiro».

«Las familias podrán planificar las fiestas hasta el lunes», añadió el ministro.

Señaló además que «vamos a intensificar los controles, habrá restricción esos días para la circulación de camiones».

Randazzo aclaró que el asueto no es abarcativo para el sector financiero ni bancario «pero sería importante invitar al sector privado a que adhiera a este objetivo», finalizó.
diariohoy.net

Policías de Infantería se acuartelaron en el Departamento Central de 1 y 60

Personal de Infantería de la Policía Bonaerense se encuentra acuartelado en el edificio del Departamento Central de La Plata, en calles 1 y 60. Scioli convocó a una reunión de urgencia.
Los efectivos se encuentran protestando por la desafección de algunos policías que participaron de los incidentes con militantes de La Cámpora y la JP en la Legislatura Bonaerense.

Seis habían sido los policías desafectados, entre ellos el responsable del operativo, Capitan Walter Revolero.

Los hechos del martes

Una fuente legislativa explicó que los incidentes ocurrieron cuando un grupo de militantes intentó llegar hasta los palcos de la Cámara de Diputados y la policía provincial les impidió el paso.

Scioli ordenó al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, que la Auditoría de Asuntos Internos «desafecte al personal policial y al subcomisario a cargo del grupo que participó del episodio registrado en la Legislatura» por el cual resultaron heridos dos jóvenes militantes kirchneristas y solicitó al fiscal de turno que intervenga para esclarecer los hechos.

«No toleraré ninguna acción de la fuerza pública contra militantes políticos», sostuvo el gobernador en un comunicado.

Como consecuencia de los incidentes, dos hombres sufrieron heridas por lo que fueron derivados al Hospital San Martín de La Plata.

Junto a Scioli y Mariotto asistió al hospital el vicepresidente primero de Diputados, José Ottavis, para conocer el estado de salud de los heridos.

Un vocero del hospital informó que uno de ellos sufrió una herida cortante en el cuero cabelludo y el otro, golpes en el hombro y una mano y que tras ser atendidos fueron dados de alta.

diariohoy.net

Boudou se instaló y ya armó cronograma para sacar las leyes que pide Cristina

Recibió en su despacho a Julián Domínguez, Pichetto y Rossi. Mañana presidirá su primera sesión para tratar acuerdos y entre la semana y la otra el bloque K sancionaría el paquete de leyes enviado por Cristina Kirchner para las extraordinarias. Juan Zabaleta sería su secretario administrativo.

Tras celebrar la designación de Hernán Lorenzino como su sucesor, Amado Boudou se instaló en el despacho principal del Senado y en las últimas dos semanas del año aspira a presidir las sesiones en las que se sancionen los proyectos enviados por Cristina Kirchner para las sesiones extraordinarias.

Con ese objetivo Boudou recibió a Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados y los jefes de los bloques de ambas Cámaras, Agustín Rossi y Miguel Pichetto.

Mañana el vicepresidente coordinaría por primera vez una sesión pero sólo para aprobar los acuerdos pendientes. El jueves emitirían dictámenes del presupuesto y las prórrogas impositivas que mañana aprobará Diputados para hacerlas ley el 21.

La última semana del año también habría acción. El miércoles 28 está previsto sesión en el Senado para tratarse el resto de los proyectos que aprobará Diputados el jueves, como la ley de tierras y la declaración de interés público de la producción de papel celulosa, previo dictamen la semana que viene.

Boudou nombrará en alguna de las sesiones al secretario administrativo, un cargo que siempre designa el presidente de la Cámara y recaería en Juan Zabaleta, mano derecha del ex ministro.
lapoliticaonline.com

El gobierno de Scioli cuestionó a la Policía por la represión a La Cámpora

El jefe de Gabinete y el ministro de Justicia y Seguridad embistieron contra el accionar de la policía que dejó dos militantes de La Cámpora heridos. Sin embargo, desde sectores kirchneristas sostienen que existió una orden para evitar que los jóvenes ingresen a los palcos. Casal dijo a LPO que existen más de 10 policías sancionados.
A pocas horas de la represión de la Policía bonaerense sobre militantes de La Cámpora, el gobierno de Daniel Scioli salió criticar el accionar policial que dejó dos heridos en la Legislatura provincial. Sin embargo, desde sectores kirchneristas sostienen que existió una orden para evitar que La Cámpora ingrese a los palcos de la Legislatura provincial.

Fue una decisión política y casi un operativo “despegue”. El primero en hablar fue el ministro de Justicia y Seguridad en un acto realizado en el Instituto de Formación Policial de Berazategui. Allí, Ricardo Casal dijo ante más 1.300 policías que “la militancia política fortalece la democracia”.

Más tarde, el ministro puso en funciones a sus funcionarios y en su discurso volvió a cuestionar el accionar policial. “El episodio de ayer no debió haber sucedido”, dijo y agregó que “provocó el enojo fundado del Gobernador, puesto que se ha desoído claramente su mandato y que es que la fuerza pública está para prevenir y acorralar el delito y no para impedir la expresión política de la militancia”.

En diálogo con La Política Online, Casal aseguró que “el Auditor General ya suspendió a 10 policías, más el jefe del operativo”. Además agregó que todavía se está investigando lo sucedido en base a pruebas gráficas y fílmicas.

En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, fue en el mismo sentido y aseguró que “estamos muy molestos e indignados que un grupo de policías reprima a jóvenes que participan de la política, por eso el Gobernador los separo rápidamente”. El jefe de Ministros agregó que “nosotros vamos a seguir defendiendo la participación, la militancia y lo de ayer fue una inacción, un desenfreno que ha sido castigado”.

Sin embargo, los cuestionamientos a la Policía parecen no calmar el malestar en la militancia kirchnerista quienes sostienen que existió una orden para evitar que La Cámpora ingrese a los palcos de la Legislatura provincial. El malestar en la juventud K se suma a las versiones que indican que los incidentes del lunes fueron consecuencia de las tensiones que existieron la semana pasada en la Cámara de Diputados durante la jura de los nuevos legisladores.

En tanto, algunas voces del sciolismo sostienen, en reserva, que los militantes ingresaron cuando el Gobernador ya estaba dando su mensaje a los legisladores y funcionarios. Y agregan que ya los palcos estaban repletos por simpatizantes que habían llegado más temprano.

Con todo, en la Gobernación no ocultan su malestar por lo sucedido. Consideran que los incidentes de ayer taparon los anuncios realizados hoy sobre la creación de dos subsecretarías que tendrán injerencia sobre el jefe de la Policía, Hugo Matzkin.

Ese era justamente uno de los roces más fuertes que el gobierno provincial mantenía con la Casa Rosada y el eje de los cuestionamientos de algunos sectores kirchneristas contra el propio ministro Casal.

Es que entre los cuestionamientos al accionar policial, hoy asumieron los subsecretarios que -según explican desde Justicia y Seguridad- tendrán injerencia directa Matzkin. Se trata del subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín; y el subsecretario Operativo, Emiliano Baloira.

Albarracín tendrá a su cargo todo lo referido a investigación, narcotráfico, comunicaciones e investigación científica. En tanto, Baloira tendrá a su cargo todas las policías de seguridad.
lapoliticaonline.com

La bandera de Palestina flamea en la Unesco, pese al rechazo estadounidense

Abbas mantiene las gestiones para el reconocimiento pleno de su Estado en la Organización de Naciones Unidas. El avance de la diplomacia palestina le permitió ganar un lugar en la Unesco, pero no tiene asegurada su presencia plena en la asamblea de la ONU. El presidente iraní desafía a Estados Unidos: no le devolverá el avión no tripulado que cayó en su territorio. A un año del comienzo de la primavera árabe, Túnez tiene nuevo mandatario y sigue la presión sobre Siria.
PARÍS/JERUSALÉN.- La bandera del triángulo rojo y tres bandas horizontales de color negro, blanco y verde, fue izada ayer por primera vez en una organización de la ONU, después de que Palestina (a la que representa la enseña) fuera admitida como miembro pleno 195 de la Unesco, y en medio de fuertes tensiones diplomáticas.

Bajo una intensa lluvia y con los asistentes cubiertos con paraguas, la insignia se izó en una ceremonia solemne en los jardines de la entidad en presencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y de la directora general de la agencia de Naciones Unidas, Irina Bokova, quien aseguró: «es una oportunidad para demostrar que la paz también se construye con la educación y la cultura». En ese mismo momento, sonó el himno palestino en los pasillos de la sede.

La adhesión le permitirá a los palestinos pedir el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad de veinte yacimientos arqueológicos, entre ellos la Basílica de la Natividad y la tumba del profeta Abraham en Hebrón, un lugar santo tanto para los judíos como para los musulmanes.

La incorporación fue aprobada en un plenario de miembros de la Unesco el 31 de octubre. Inmediatamente después, Estados Unidos e Israel retiraron sus aportes a esa oficina, en reclamo de que todo avance en el reconocimiento palestino se concrete luego de que se firme un acuerdo de paz con Jerusalén, tras negociaciones directas entre los Gobiernos involucrados.

Israel, además, aceleró el proceso de colonización en Jerusalén Este y en Cisjordania y bloqueó el traspaso de impuestos retenidos (aranceles aduaneros e IVA) a la Autoridad Palestina; pero debió ceder en este último punto y liberar los fondos, que representan 2/3 de los ingresos fiscales árabes.

Palestina impulsa el largo proceso para integrarse en forma plena a la ONU, un objetivo difícil pero al que Abbas no quiere renunciar. Según expertos, se abstendrá de pedir una votación en el Consejo de Seguridad mientras no esté seguro de contar con 9 de los 15 votos necesarios para respaldar su candidatura, según exige el reglamento interno. Aún consiguiéndolos, su pedido va rumbo al fracaso, porque EEUU interpondrá su veto a una admisión. La estrategia será, entonces, pedir el reconocimiento como Estado observador (no pleno) por la Asamblea General de la ONU.

Sin embargo, el frente palestino no está unido. Ayer, Hamas expresó sus dudas de que las elecciones legislativas consensuadas con Al Fatah (la agrupación de Abbas) para el 4 de mayo de 2012 puedan celebrarse. «No creo que los comicios puedan tener lugar en el plazo acordado», señaló el encumbrado dirigente Mahmud al Zahar, quien admitió que las negociaciones entre ambos grupos están bloqueadas.

Además, la política israelí de asentamientos genera problemas internos. Medio centenar de colonos judíos radicalizados de derecha provocaron ayer altercados en dos puntos de Cisjordania, después de que se difundieran rumores de que el Ejército israelí planeaba desmantelar emplazamientos no autorizados por las autoridades. (AFP-DPA)

Muestra anual de proyectos institucionales del Jardín nº 953

El Jardín de Infantes n° 953 Clotilde Guillén de Rezzano, de calle 133 esquina 510, de la localidad de José Hernández, expuso durante las primeras semanas de diciembre un grupo de producciones plásticas y textos que versaron sobre los siguientes temas y proyectos.

Identidad: Soy único e irrepetible, trabajo fundamentado en los derechos del niño que buscó afianzar su propia identidad, valorando historias personales y familiares junto a la identidad de la localidad y del Jardín.
Somos artistas: propició el encuentro con obras de artistas plásticos en el espacio bi y tridimensional y amplió miradas sobre el lenguaje plástico visual.
Música latinoamericana, diversidad cultural: conociendo y enriqueciendo diferentes danzas y costumbres de los pueblos de Latinoamérica, valorando y respetando la diversidad cultural, étnica, de género y de ideas.
Literatura: aquí se expusieron los cuentos creados por los niños con ilustraciones realizadas por ellos y con recreaciones de textos tradicionales.
Las producciones fueron realizadas por alumnos del Jardín cuyas edades van desde los dos años hasta los cinco.
Fuente: diariohoy.net

Santos 3 – Kashiwa Reysol 1

El Santos de Brasil superó por 3 a 1 a Kashiwa Reysol de Japón por el Mundial de Clubes en el Toyota Stadium. Neymar, Borges y Danilo marcaron para el equipo brasileño, mientras que Sakai descontó para los japoneses.

El crack brasileño Neymar, a quien comparan con Lionel Messi, fue el encargado de abrir el marcador con un joyita. El trámite parecía hacerse fácil para el Santos con el gol de Borges, que ampliaba la ventaja a dos goles.

Sin embargo, el tanto de Sakai puso en peligro la victoria brasileña hasta que apareció Danilo para definir el marcador.

Con esta victoria, el Santos espera por el ganador del encuentro que disputarán mañana Barcelona y Al Sadd, para saber si habrá un duelo entre Messi y Neymar.
lv7.com.ar

La caída del precio de la soja pone en riesgo de quiebra a los productores

Los precios futuros cotizan hasta 45 dólares menos de lo presupuestado por los empresarios agrícolas. Muchos de los que arrendaron campos y pagaron el 100% del alquiler por adelantado sin tomar coberturas están en una situación muy comprometida. La indefinición de la crisis europea y la visión de los especialistas.

La caída en los precios de la soja está generando un alto grado de preocupación no sólo en el Gobierno nacional –que verá afectada su recaudación por retenciones- sino también en los productores que ya ingresaron en un terreno de extrema peligrosidad.

Es que si bien todavía los valores del producto estrella de la economía argentina cierran en los presupuestos que elaboraron los empresarios agrícolas, cada vez se está más cerca de que todo esto cambie en caso de que las cotizaciones continúen cayendo.

Así, en la jornada de este martes la soja cotizó en la zona de Rosario a unos 1170 pesos con fuertes rumores de que por lotes de consideración el precio ofrecido por las fábricas locales podía mejorar considerablemente hasta niveles de 1.200 pesos.

En el mercado de Chicago, en tanto, el cierre del martes fue alcista luego del derrumbe del último viernes cuando la soja cayó a su valor más bajo en 14 meses (durante este año la oleaginosa tuvo picos de 530 dólares y terminó ese día en 408 dólares).

La suba del martes se explicó ya que algunos operadores prevén que el fenómeno climático “La Niña” podría reducir las lluvias en la principal región agrícola argentina (lo que impactaría de manera negativa en los rindes finales del cultivo).

Por su parte, los precios de la soja mayo 2012 se encuentran en 276 dólares (con retenciones incluidas), un valor entre 35 y 45 dólares inferior al presupuestado por la mayor parte de los empresarios agrícolas al planificar la campaña gruesa 2011/12.

Esto porque entre mayo y junio pasado, momento en el cual se cerraron el grueso de los alquileres agrícolas, el valor de la soja disponible se ubicó entre 310 y 320 dólares y en ese momento las perspectivas de mercado eran diferentes al actual panorama.

De esta manera, los arrendatarios que pagaron el cien por ciento del monto del alquiler por adelantado sin tomar coberturas de precios en ese período se encuentran en una situación comprometida e imprevista hasta por los propios analistas.

En otro orden, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), a la fecha se sembraron unas 13 millones de hectáreas, cifra que representa casi un 70 por ciento del área estimada por la entidad porteña en 18,85 millones de hectáreas.

La opinión de los especialistas

En diálogo con La Política Online, el titular de Agripac Consultores, Pablo Adreani, dijo que “hoy por hoy hay una indefinición de la crisis europea que empieza a generar una corrida de fondos que afecta inevitablemente al mercado de granos”.

“El mercado sojero argentino empieza a ver un comportamiento con cierto divorcio del extranjero por la sintonía fina que implementa el Gobierno. Hay un escenario que marca las necesidades de las fábricas para completar planes de molienda en marzo”, agregó.

Para el presidente del Centro de Corredores, Mario Marincovich, “los mercados están a la espera de lo que ocurra con las reuniones políticas en Europa, que si bien se fueron arreglando parcialmente algunos objetivos, los sectores financieros todavía no lo interpretan así”.

“En la medida que pueda recuperarse el sector financiero mundial, tenemos expectativas de que podemos estar muy cerca del piso de precios agrícolas”, indicó Marincovich, y añadió que “las bajas están dadas principalmente por el debilitamiento del euro”.

El dirigente y productor agropecuario Roberto Campi opinó que “el escenario es muy complicado: precios en baja, costos de producción, de vida e impositivos en alza, y un Ministro de Agricultura al que se le ve poca cintura para aportar soluciones”.

“Estamos mal, y si a eso le sumamos las señales de seguir profundizando el modelo de transferir recursos del campo a la agroindustria, y al gasto público, vemos que nos espera una campaña 2011/12 muy complicada”, disparó Campi a LPO.

Por último, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley redujo su pronóstico de precios para el maíz y soja, citando suministros globales mayores a lo esperado y una confianza negativa del mercado con respecto a los productos agrícolas.

“Los precios agrícolas se han debilitado significativamente, debido a una serie de datos bajistas de EE.UU., las expectativas de una mejor producción mundial en 2011/12 y el peso de las preocupaciones de deuda de la UE”, afirmó el banco en una nota a clientes.

“Los commodities en general han caído en desgracia desde septiembre”, dijo el banco, citando datos de la Comisión de Operaciones de Materias Primas, que muestran que las especulaciones sobre un alza de precios se situaron en su nivel más bajo desde julio.
lapoliticaonline.com

Crimen de La Pampa: el asesino cantaba «mi corazón está aliviado»

Roxana Muchuit, madre del acusado por el crimen de Carla Figueroa, reveló hoy que su hijo cantaba «mi corazón está aliviado» minutos después de haberla apuñalado.

Marcelo Tomaselli se encuentra detenido con prisión preventiva sindicado como el homicida de su esposa, a quien tiempo atrás violó y por lo que debió purgar una condena. Pero por decisión de la víctima, que quiso casarse con su expareja y abusador, salió de prisión, gracias a un fallo judicial.

«Desde que salió de estar detenido estaba todo bien, era todo amor», relató en Radio 10 la mamá del presunto homicida.

Muchuit dio detalles escalofriantes del momento del crimen: «Ellos salieron en la moto, volvieron a los 20 minutos, fueron a tomar mate al jardín porque hacía calor y después se trasladaron a su habitación con el nene -hijo de ambos-. Pusieron llave a la puerta, pero lo hacían siempre. Al rato escuché el llanto desgarrador del bebé. Me acerqué y sentía que mi hijo estaba haciendo algo con alevosía», dijo la mujer, testigo presencial del crimen.

«De tanto que golpeé la puerta, me abrió. Cuando entré estaba todo oscuro. La empezó a apuñalar a oscuras, me prendió la luz y la vi a Carla que me estiraba los brazos para que la ayude. Él en un momento dejó de apuñalarla, me dio al nene con furia, la acostó y la siguió apuñalando. En ese momento me fui a mi habitación. Pensé que nos mataba a los dos», relató. Y agregó que Tomaselli salió de la habitación diciendo «ya la maté, ya está».

Roxana dijo que en ese momento su hijo le pidió un beso. «Le dije que no me tocara». Y aseguró: «Estaba tranformado, no era mi hijo». Intentó llamar a la policía, pero no podía marcar el número por los nervios.

Allí fue cuando lo escuchó tarareando una melodía: «Salió cantando ‘mi corazón está aliviado’. Estaba bañado en sangre», aseguró la mujer.

Cuando llegó la policía, Roxana le pidió a uno de los oficiales: «Sacate esa arma de ahí y pegale un tiro».

«Le arrancó la vida mi hijo. Nunca más se lo voy a perdonar», señaló.

Por último, la suegra de la víctima reveló que Carla tuvo un pasado no menos traumático, al asegurar que su papá mató a su mamá, cuando ella tenía 8 meses de vida.
infobae.com

Dollar trades steady at AR$4.305

The US dollar traded at AR$4.265/AR$4.305 today, remaining unchanged from the previous price at the close of trading yesterday at Buenos Aires exchange houses.
Meanwhile, the Euro also remains unchanged, trading at AR$5.56/AR$5.70 at City exchange trade agencies.
buenosairesherald.com

Maradona suspended as Al Wasl coach after brawl with colleague

Al Wasl coach Diego Armando Maradona.
Diego Maradona, currently employed as coach of the Al Wasl team in the UAE, has been suspended from participating in the next three matches and given a $2,700 fine by the UAE Football Federation after engaging in an altercation with another coach.
The punishment was decided by the Federation’s disciplinary committee due to a strong discussion that Maradona had with the Al Ain coach, Cosmin Olaroiu, who was also fined.
A few days ago, Maradona said that referees were conspiring against him and his team.
“Referees are always making decisions that affect me and my team,” he assured.
Maradona was referring to a recent decision by the disciplinary committee, in which they decided to suspend one of his players, Darwish Ahmed for “inadequate behaviour” during a match against Al Shabab last December 3rd.
buenosairesherald.com

Foreign land ownership cleared by Committees

The bill aimed at restricting foreign ownership of rural land in the country was cleared by the General Legislation, Constitutional and Agricultural committees of the Lower House and will likely be debated on the floor this week.
According to the announcement made earlier “the topic of discussion included the analysis of “the message and bill for the law protecting national property ownership and that of rural land, limiting the purchasing power for foreigners and other initiatives put forward by legislators over the subject.”
Besides the Victory Front bill, other five projects from UCR, Civic Coalition, Pro, dissident Peronism and congressman’s Jorge Yoma proposal were given green light to.

Tony Bennett auctions nude sketch of Lady Gaga

Tony Bennett»s nude portraid of Lady Gaga.
A nude charcoal drawing of Lady Gaga by singer Tony Bennett went up for auction on Ebay this week, with all proceeds going to both singers’ charities.
The drawing is a charcoal sketch on watercolor paper, and features Lady Gaga reclining nude, signed by «Benedetto,» the name Bennett signs all his art works with.
The 85-year-old jazz singer, who earlier this year recorded «Lady is a Tramp» in a duet with Lady Gaga for his album «Duets II,» posted on Twitter that he was «thrilled» his portrait was up for auction.
Bennett, 85, sketched the picture while Lady Gaga, 25, posed for photographer Annie Leibovitz for the cover of Vanity Fair magazine’s January issue.
Currently, the highest bid is $6,700, and is expected to rise during the course of the auction, which will end on Dec. 19, with all proceeds going to Bennett’s Exploring the Arts charity and Lady Gaga’s Born This Way Foundation.
buenosairesherald.com

‘Men’ producers feared cocaine would kill Charlie Sheen

Charlie Sheen was fired from his starring role on TV sitcom «Two and A Half Men» because he was so addicted to cocaine that program makers feared he might die, or cause someone else to die, producer Chuck Lorre said.
Lorre, co-creator of the most-watched comedy on US television, broke his silence about Sheen’s meltdown and the decision to shutter the show down earlier this year in an interview with TV Guide Magazine.
Sheen, the highest paid actor on US television at the time, was fired in March following weeks of drug-fueled partying, a half-hearted attempt at rehab and a series of wild public rants against Lorre and producers of the CBS network show.
Lorre said program makers Warner Bros and CBS «chose to make a moral decision as opposed to a financial one. This was not a game. This was drug addiction writ large. This was big-time cocaine, and in his own words, an ‘epic drug run’ that could have ended with either his death or someone else’s.»
Lorre said that he and others on the show had tried to intervene for months with Sheen, without success.
«I was so afraid my friend was going to die. When we would shoot a show on a Friday night, there was always that ‘I’ll see you Monday. I hope.’ The holidays were the worst, because those long stretches of time were the ones we feared the most.
«I didn’t want to be writing a sitcom while my friend died. Or worse, hurt someone else. We couldn’t be complacent. There was a tragedy unfolding right in front of us. There was violence and blackouts. On a certain level, if you’re looking the other way, you’re responsible.
«You couldn’t do that much cocaine and work. It was falling apart. It was heartbreaking to be around here then,» Lorre told the magazine.
Sheen played drinking, womanizing bachelor Charlie Harper in a thinly-veiled version of himself on the show. When he was fired, the future of the series was up in the air until Ashton Kutcher was hired to replace Sheen and play a heart-broken Internet billionaire.
A record 27.7 million US viewers watched the first episode of the show with Kutcher in September, which began with the funeral of Sheen’s character.
Lorre said that Sheen, the character of Charlie Harper and the very public acrimony of the actor’s split had become part of the fabric of the TV show.
«To not deal with it felt like a cheat. The unbelievably public nature of this debacle is part of our legacy now. It happened, and the dividing line between Charlie Harper and Charlie Sheen is forever blurred,» he said.
Sheen issued a series of public apologies in September, admitting he was out of control in the months before and after his firing. He also signed a deal to star in a new comedy called «Anger Management», starting on the FX cable channel in mid-2012.
buenosairesherald.com

Feletti asks opposition to ‘reflect upon’ and ‘support’ draft Budget bill

Lower House Budget and Finance Committee head, Roberto Feletti.
The Lower House’s Budget and Finance Committee’s newly appointed head, Roberto Feletti, today reinforced that the opposition should “reflect upon” and «support» the 2012 draft Budget bill put forward, underling that it “mirrors the Government’s economic and tax policies.”
According to the Kirchnerite lawmaker (the former deputy economy minister), who chaired his first meeting as head of the Committee yesterday, substantial progress was made on the drafting of the Budget bill.
Feletti confidently stated that, «with this bill, various rulings were reached with majority and minority amount of votes, and that’s why deeper analysis of the subject was not needed.”
During a radio interview, Feletti sustained that this initiative -which tomorrow will be debated- reflects “economic and taxation policies sustained by the Government over the last few years.”
buenosairesherald.com

Mascherano: ‘Barcelona will not underestimate Japanese opponents’

Barcelona midfielder Javier Mascherano has promised that the Spanish giants will not be caught napping at the Club World Cup in Japan despite struggling to adjust to jet-lag.

European kings Barca face Asian champions Al Sadd in the semi-finals on Thursday after a pulsating 3-1 ‘Clasico’ win at Real Madrid last weekend.

Mascherano told reporters today that the long flight and quick turnaround were tough and Barcelona would not underestimate their Middle Eastern opponents.

«It’s difficult to sleep well,» the former Liverpool enforcer said after training in Yokohama, the bags under his eyes testifying to his problems.

«We are trying to adapt with (sleeping) tablets but it’s difficult,» added the Argentine. «We know the team from Qatar is very physical. They’re strong and have had more time to prepare.

«We played on Saturday and arrived (in Japan) after the game, 13 hours flying. It’s not easy to beat a team like (Al Sadd) in this kind of a tournament.»

Mascherano said Saturday’s win, which pushed the Spanish champions above their fierce rivals at the top of La Liga, had given them an energy boost ahead of their Far East trip.
buenosairesherald.com

Moyanos call for workers’ support by ‘overflowing’ Huracán stadium

Pablo Moyano.
The joint secretary of the Truck Drivers’ Union, Pablo Moyano, assured that “the only way for workers to keep reaching their goals” is by continuing their struggle. He also summoned his fellow union members to join him in a rally scheduled for this Thursday at the Huracán football stadium.
“The only way for us workers to keep reaching our goals is by continuing our struggle, like it’s always been,” Moyano said, after assured that he expected “more than 80,000 workers” to show up at the rally.
“Our organization was at the core of the resistance that led the fight against the neoliberal models,” he shot.
He called on all members of the Truck Drivers’ union to show up in order to “overflow the Huracán stadium” as a clear display of support and to “back our secretary general Hugo Moyano and his plight.”
The union’s press department released a special statement urging workers to attend the rally. The document was signed by the organization’s Interior secretary Walter anchava, who also assured they were expecting “between 70 and 80 thousand people to join them.”
“We’re extremely happy to be able to get together on December 15th in order to express our gratitude for all of our secretary general’s achievements throughout all these years,” the statement read.
The head of the CGT labour confederation, Hugo Moyano, will be the main speaker at the rally. He is expected to address the crowds at noon.
buenosairesherald.com

CFK to meet with Piñera in Chile in January

President Cristina Fernández de Kirchner and her Chilean counterpart, Sebastián Piñera.
President Cristina Fernández de Kirchner will make an official visit to Chile to meet with her Chilean counterpart, Sebastián Piñera at the end of January next year, it was announced today.
According to the Foreign Ministry, Fernández de Kirchner had accepted Piñera’s invitation given to her during the inauguration ceremony that re-instated her as head of State, last Saturday.
The official visit is planned for January 25 and 26 in 2012, when the leaders will “analyze bilateral and regional relations, debating topics such as processes of integration and infrastructural and connectivity works between the countries,” stated an official communiqué.