El gobierno de Scioli cuestionó a la Policía por la represión a La Cámpora

El jefe de Gabinete y el ministro de Justicia y Seguridad embistieron contra el accionar de la policía que dejó dos militantes de La Cámpora heridos. Sin embargo, desde sectores kirchneristas sostienen que existió una orden para evitar que los jóvenes ingresen a los palcos. Casal dijo a LPO que existen más de 10 policías sancionados.
A pocas horas de la represión de la Policía bonaerense sobre militantes de La Cámpora, el gobierno de Daniel Scioli salió criticar el accionar policial que dejó dos heridos en la Legislatura provincial. Sin embargo, desde sectores kirchneristas sostienen que existió una orden para evitar que La Cámpora ingrese a los palcos de la Legislatura provincial.

Fue una decisión política y casi un operativo “despegue”. El primero en hablar fue el ministro de Justicia y Seguridad en un acto realizado en el Instituto de Formación Policial de Berazategui. Allí, Ricardo Casal dijo ante más 1.300 policías que “la militancia política fortalece la democracia”.

Más tarde, el ministro puso en funciones a sus funcionarios y en su discurso volvió a cuestionar el accionar policial. “El episodio de ayer no debió haber sucedido”, dijo y agregó que “provocó el enojo fundado del Gobernador, puesto que se ha desoído claramente su mandato y que es que la fuerza pública está para prevenir y acorralar el delito y no para impedir la expresión política de la militancia”.

En diálogo con La Política Online, Casal aseguró que “el Auditor General ya suspendió a 10 policías, más el jefe del operativo”. Además agregó que todavía se está investigando lo sucedido en base a pruebas gráficas y fílmicas.

En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, fue en el mismo sentido y aseguró que “estamos muy molestos e indignados que un grupo de policías reprima a jóvenes que participan de la política, por eso el Gobernador los separo rápidamente”. El jefe de Ministros agregó que “nosotros vamos a seguir defendiendo la participación, la militancia y lo de ayer fue una inacción, un desenfreno que ha sido castigado”.

Sin embargo, los cuestionamientos a la Policía parecen no calmar el malestar en la militancia kirchnerista quienes sostienen que existió una orden para evitar que La Cámpora ingrese a los palcos de la Legislatura provincial. El malestar en la juventud K se suma a las versiones que indican que los incidentes del lunes fueron consecuencia de las tensiones que existieron la semana pasada en la Cámara de Diputados durante la jura de los nuevos legisladores.

En tanto, algunas voces del sciolismo sostienen, en reserva, que los militantes ingresaron cuando el Gobernador ya estaba dando su mensaje a los legisladores y funcionarios. Y agregan que ya los palcos estaban repletos por simpatizantes que habían llegado más temprano.

Con todo, en la Gobernación no ocultan su malestar por lo sucedido. Consideran que los incidentes de ayer taparon los anuncios realizados hoy sobre la creación de dos subsecretarías que tendrán injerencia sobre el jefe de la Policía, Hugo Matzkin.

Ese era justamente uno de los roces más fuertes que el gobierno provincial mantenía con la Casa Rosada y el eje de los cuestionamientos de algunos sectores kirchneristas contra el propio ministro Casal.

Es que entre los cuestionamientos al accionar policial, hoy asumieron los subsecretarios que -según explican desde Justicia y Seguridad- tendrán injerencia directa Matzkin. Se trata del subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín; y el subsecretario Operativo, Emiliano Baloira.

Albarracín tendrá a su cargo todo lo referido a investigación, narcotráfico, comunicaciones e investigación científica. En tanto, Baloira tendrá a su cargo todas las policías de seguridad.
lapoliticaonline.com