Chilean judge charges ex-US military officer

SANTIAGO, Chile (AP) — A judge investigating abuses during Chile’s dictatorship is seeking the extradition of a former U.S. military officer on murder charges in the 1973 killing of two Americans, including one whose disappearance was the focus of the film «Missing,» court officials said Tuesday.

Former U.S. Navy Capt. Ray E. Davis was charged in the deaths of journalist Charles Horman and U.S. student Frank Teruggi, who were killed during the 1973-1990 regime of Gen. Augusto Pinochet. The court statement said retired Chilean army Brigadier Pedro Espinoza Bravo was also charged in the murders.

Judge Jorge Zepeda asked Chile’s Supreme Court to authorize an extradition request so that Davis may be tried in Chile, the court said in its statement.

Davis was the commander of the U.S. military mission in Chile at the time of the coup that toppled socialist President Salvador Allende, working as a liaison between the U.S. and Chilean militaries.

His current whereabouts were not immediately clear. Espinoza is jailed in a special Chilean prison for offenders convicted of human rights abuses serving sentences in separate cases.

«I’m stunned. I’m so glad for this step forward,» Horman’s widow, Joyce Horman, told The Associated Press.

The U.S. Embassy in Chile released a statement saying that as a matter of policy the State Department does not comment on specific extradition matters.

«The U.S. government continues to support a thorough investigation into the Horman and Teruggi deaths in order to bring those responsible to justice,» the statement said.

The search for Charles Horman, who disappeared two weeks after the coup, by his wife and his father, Ed Horman, was the topic of the 1982 movie «Missing,» which starred Sissy Spacek and Jack Lemmon in the roles. The film won a best screenplay Oscar.

The film suggested American complicity in Horman’s death and drew vigorous objections from U.S. State Department officials at the time.

The case remained almost ignored in Chile until 2000, when Joyce Horman went to Chile and filed a lawsuit against Pinochet. She said she was acting on behalf of all victims of Chile’s dictatorship. A national commission has determined that 3,095 people were killed or disappeared.

«We always thought that Chile’s military would look to an American official before they killed an American,» said Joyce Horman, who lives in New York.

According to court papers, Horman, a freelance journalist and filmmaker, was arrested on Sept. 17, 1973, shortly after the coup and taken to Santiago’s main soccer stadium, which had been turned into a detention camp for Pinochet’s suspected opponents. He was 31 at the time.

A national truth commission said Horman was executed the next day while in the custody of state security agents. It also said Teruggi, then a 24-year-old university student, was similarly executed several days later, on Sept. 22.

In the indictment, Zepeda alleged that the killings of Horman and Teruggi occurred during a secret investigation by U.S. officials into the activity of Americans at home and in Chile, «activity that U.S. agents considered ‘subversive.'»

Zepeda said the U.S. journalist was considered a subversive for his work as a screenwriter for the Chilean state film company during Allende’s government. The judge alleged that Davis could have stopped Horman’s execution but didn’t because he considered his work «subversive» and «extremist.»

Zepeda said Horman may have also been killed because he inadvertently found out about U.S. «collaboration during the military events unfolding» in Chile’s military coup.

A previously classified State Department memorandum from 1976, released in 1999, stated that «U.S. Intelligence may have played an unfortunate part in Horman’s death. At best, it was limited to providing or confirming information that helped motivate his murder by the GOC (Government of Chile). At worst, U.S. Intelligence was aware the GOC saw Horman in a rather serious light and U.S. officials did nothing to discourage the logical outcome of GOC paranoia.»

Peter Kornbluh, author of «The Pinochet File,» who led efforts to declassify more than 25,000 U.S. documents on Chile, said the judge has made ample use of these documents «demonstrating their value to moving the wheels of justice forward in these two infamous murders.

«After 38 years of waiting at least the wheels of justice are turning in Chile; the legacy of U.S. involvement is obviously a factor in this case,» said Kornbluh, who heads the Chile documentation project at the Washington-based National Security Archive.

Zepeda’s indictment said a U.S. government agency advised the FBI that their sources had told them Teruggi was closely linked to an organization called the Chicago Area Group on the Liberation of the Americas and that Teruggi purportedly was producing leftist propaganda to be distributed in the U.S.

Both Teruggi and Horman were monitored by U.S. agents in Chile, Zepeda said, adding that the information gathered was passed on to Chilean intelligence officials who ordered the men’s detentions.

The whereabouts of Davis, who would now be in his mid-80s, were unclear. But in a Feb. 13, 2000, article, The New York Times quoted him as saying that he had nothing to do with the deaths. He said Teruggi and Horman were «down there handing out pamphlets against the government.»

Janis Teruggi Page, the sister of Frank Teruggi, said she is looking forward to studying the evidence behind the indictments.

«The fact that Judge Zepeda has spent considerable time investigating and evaluating these cases gives me hope that finally the truth will be revealed about their murders, and justice will be achieved,» said Page, who lives in Evanston, Illinois.
AP

Boudou: ‘In 2012 we’ll have autonomy in our decision-making process’

Economy Minister and Vice-President elect Amado Boudou, anticipated that «next year the Argentine economy will generate a sufficient commercial balance, and will be able to count on the necessary currencies to maintain a certain amount of freedom in the decision-making process.»

During the Argentine Construction Chamber Summit, Boudou highlighted the need to “strengthen the internal market and to boost the national development with imports replacements, in which the popular consumption, the incorporation of fellow-countrymen to the labour and demand market is the key.”

The minister added that “we live in a turbulent world that will be having the problems that we are now facing, especially about high volatility, uncertainty and slow global growth rates in the developed economies.”

He stated that the causes “are related to the economic model that was applied in the 80’s and consolidated in the 90’s, that could be defined as the financial valorization of the economic system.”

Boudou concluded that the “problem is not the economic model, but the political one.”
buenosairesherald.com

Ronaldo poised for leading 2014 World Cup role

Former Brazil striker Ronaldo has been invited to take a leading 2014 World Cup role and a formal announcement is expected in the coming days, a local organising committee (LOC) source told the press on Tuesday.
Brazilian media reported the former World Player of the Year and World Cup winner had already accepted the invitation.

Ronaldo was approached by Brazilian Football Confederation (CBF) president Ricardo Teixeira, also head of the LOC, to take on an important role without this meaning Teixeira would step down from the latter position, the source said.

«Ronaldo was sounded out and now things are on course towards a decision in the coming days,» said the source, on condition of remaining anonymous.

«After a more political preparation stage, including the choice of the city venues among other things, now it’s time for another person to take on the role at the front of the committee.»

The 64-year-old Teixeira, who has led Brazilian football since 1989 and is also a member of world soccer body FIFA’s ruling executive committee, is being investigated by Brazil’s federal police on suspicion of corruption and money laundering.

He denies the allegations against him but the matters have raised questions about his suitability to remain in charge of organising the World Cup tournament.

Bringing in the 35-year-old Ronaldo, who since retiring from soccer in February has become a successful sports businessman, would put a football man of unimpeachable qualifications in and outside Brazil in the front line of World Cup preparations.
buenosairesherald.com

Alexis double fires Barça to romp against Rayo

Barcelona»s Argentinian forward Lionel Messi (L) celebrates with Barcelona»s Chilean forward Alexis Sanchez (R) after scoring during the Spanish League football match between FC Barcelona and Rayo Vallecano.
Barcelona’s Alexis Sánchez struck twice to help the Spanish champions return to winning ways with a 4-0 home victory over promoted Rayo Vallecano in La Liga on Tuesday.

Barça suffered their first defeat of the league campaign in a 1-0 reverse at Getafe on Saturday to slip six points behind leaders Real Madrid but after a shaky opening at the Nou Camp they crushed their valiant visitors in their latest outing.

Chile forward Alexis broke the deadlock in the 29th minute, and added a second in the 41st before forward David Villa made it 3-0 before the break.

Lionel Messi raced in off the right flank to notch his 16th league goal of the season after the restart.

The match was brought forward due to Barça’s participation in the Club World Cup in Japan next month and saw them climb to 31 points from 14 games, three behind Real who a game in hand.
buenosairesherald.com

Trade Secretary assures Christmas food baskets will cost as low as $11

Domestic Trade Secretary Guillermo Moreno.
Domestic Trade Secretary Guillermo Moreno announced the deals reached with major supermarkets to offer Christmas baskets. The cheapest will have a 7 percent increase in comparison with its 2010 price and will cost $11. That basket will include roasted nuts, sweet bread, nougat candy and cider. There will also two other baskets: an intermediate and a premium one.

Moreno took part of the press conference held by Economy Minister Amado Boudou and Agriculture Minister Julián Domínguez to announce that the limit of wheat exports will be raised to 2.7 million tons.

When ámbito.com asked him whether a deal had been reached, the Trade Secretary said that it effectively been reached, and that the asado will have the same price as in 2010. According to Moreno, “if we analyze the Liniers market’s price for the live kilo, in average, it’s practically the same price of 2010.” That enabled the Trade Secretariat to reach a deal with the most important supermarkets in which during the last two weeks of December the price of the asado will have the same price of 2010, of approximately $20.”

Regarding the Christmas basket, Moreno “announced that the three levels of baskets will be available in the second week of December in national, regional and Asian owned supermarkets.”
buenosairesherald.com

BA teachers to strike again for 48 hours

Buenos Aires teachers belonging to the Union of Education Workers (UTE) will pitch a tent from today in front of the City Legislature in protest of the City government’s decision to eliminate Classification Boards, which is to be debated next Thursday. Many begin striking for 48 hours tomorrow, while other unions begin striking on Thursday.
buenosairesherald.com

Ecuador issues orange alert, Tungurahua hisses

Local children go to school, whilst the Tungurahua volcano spews ashes and fumaroles, in Cotalo, Ecuador, on November Authorities in Ecuador upgraded today an eruption warning for the Tungurahua volcano, on the eve of a possible eruption. The warning was upgraded from yellow to orange when volcanic activity was seen to have risen suddenly.

The volcano was spewing ash and smoke over the past few days, causing concern for a full eruption.

Tungurahua is known to be one of the most active volcanoes in South America.
buenosairesherald.com

Vélez face Liga de Quito for semi-finals second leg

Vélez Sársfield will try to recover from the defeat in the first leg and improve its position in the match against Ecuador’s Liga Deportiva Universitaria de Quito for the second leg of the semi-finals of the Sudamericana Cup.
The match will be played at the José Amalfitani Stadium in Liniers neighbourhood and Colombian José Buitrago will be refereeing it.

During the game for the first leg played at Casa Blanca de Quito stadium, Liga defeated Vélez 2-0 with two goals netted by the Argentine forward Hernán Barcos.

Line-ups:

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz and Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata and Iván Bella; Juan Manuel Martínez and Guillermo Franco. Coach: Ricardo Gareca.

Liga de Quito: Alexander Domínguez; Galo Corozo, Norberto Araujo, Jorge Guagua and Diego Calderón; Patricio Urrutia, Fernando Hidalgo, Neicer Reasco and Miller Bolaños; Ezequiel González and Hernán Barcos. Coach: Edgardo Bauza.

Referee: José Buitrago (Colombia).
buenosairesherald.com

Dollar moves up half cent, trades at AR$4.29

The US dollar traded at AR$4.24/AR$4.29, moving up by half a cent compared with the previous price at the close of trading last week at Buenos Aires exchange houses.

On Monday, local trading was closed due to the national holiday for the day of sovereignty.

Meanwhile, the Euro remained unchanged, trading at AR$5.56/AR$5.69 at City exchange trade agencies.
buenosairesherald.com

Colombia vows to keep up search for FARC hostages

Colombian President Juan Manuel Santos (R) greeting police seargent Luis Alberto Erazo at a military hospital in Bogota.
Colombia vowed to keep searching for captives of FARC guerrillas despite cries from families to prevent loved ones from facing the same fate as four hostages killed by rebels during a military operation.

After a decade in captivity, three policemen and one soldier were shot dead by FARC insurgents at the weekend after a firefight. It was the most violent act by the group since troops killed its leader Alfonso Cano earlier this month.

With police and soldiers guarding, President Juan Manuel Santos, the military high command and ministers joined families in Bogota’s main cathedral to mourn the four.

Three were shot in the head, the fourth in his back. Human rights group called the killings a war crime.

Asked if Colombia would continue the hunt for hostages, Defense Minster Juan Carlos Pinzon said: «It’s a duty of the security forces to always be ready to protect the life, rights and liberty of citizens so it will always be necessary to act with that objective.»

At least 11 police and soldiers are still being held by the Revolutionary Armed Forces of Colombia. Families have traditionally opposed military operations to free captives given the risks facing hostages during rescue attempts.

In a letter supposedly sent before the military operation over the weekend, the FARC’s seven-member ruling secretariat said it had taken the decision to free six hostages as a «humanitarian act,» though it did not specify which captives.

«This was the determination of commander Alfonso Cano days before being killed by the bloodthirsty and warmongering regime of Juan Manuel Santos,» the FARC said.

The letter – addressed to activists and former Senator Piedad Cordoba – was published on Tuesday on the Anncol website that routinely carries FARC statements. Cordoba said the note was sent before the military strike.
buenosairesherald.com

Quadruple murder: La Plata official insists on ‘awaiting autopsy results’

Osvaldo Martínez, boyfriend of murder victim, Bárbara Santos was arrested yesterday by police.
«I had never deatl with a case with such a level of violence,» Garganta explained, and also revealed that four murders were committed in a six minute time period.

Regarding the time that the murderer needed to kill the victims, the prosecutor was surprised by “the small chances they had to defend themselves.”

Per the inspections carried out in the crime scene, Garganta explained “evidence has been gathered and will be analyzed,” and added that there are several traced linking to the sole detainee in the case, Osvaldo Martínez.

Susana de Bártoli 63, Bárbara Santos, 29, her 11 year old daughter Micaela and friend Marisol Pereyra, 30, were murdered on Sunday in Buenos Aires province’s capital La Plata.

Earlier public prosecutor Alvaro Garganta insisted that “we have to await the release of the autopsy results” to be able to further the investigation.

During a radio interview, the court source ratified that currently, the fact that the couple could have had a “discussion” which may have provoked the murders, is under question, whilst adding “evidently there was a shooter” for such crimes to be able to have been committed.
buenosairesherald.com

Weather alert issued due to possible hailstones, rains

The National Weather Forecast (SMN) has issued a severe storm alert and warned about possible hailstones and intense rain in the City and the Greater Buenos Aires area for Tuesday evening.
On Wednesday, the SMN announced cloudy skies and probable showers, with partly cloudy skies and light winds coming from the south, which will cause temperatures to drop, ranging from 15 to 23°C.
buenosairesherald.com

‘The team will be defined on Friday’

Argentina»s Davis Cup captain Modesto Vázquez.
Argentina’s tennis captain Modesto “Tito” Vázquez affirmed that he still has doubts about how the team will be formed for the final of the Davis Cup against Spain that will begin on Friday at Sevilla.

“We still don’t an answer to that question. We’ve been training with the team for the last two or three days and we are still deciding,” Vázquez said during a press conference.

“We are still training and analyzing what the official team will be. The team will be announced the day of the first match,” he continued. Currently, it seems that Juan Mónaco and Juan Martín Del Potro will play the singles in the first two points, while David Nalbandian will play along with Eduardo Schwank on Saturday’s doubles.

On the other hand, Vázquez spoke about the kind of court that was chosen by the Spaniards: “It’s a fast and slippery court. It’s not so easy, but we’ll be ready. The court is like this and we have to adapt to it because we are the visitors.”
buenosairesherald.com

‘Subsidies elimination will be done in a personalized way,’ De Vido insists

Julio De Vido.
Planning Minister Julio de Vido insisted that the subsidies elimination will be done “gradually and in a personalized way.” He also explained that it would expand over neighbourhoods in a gradual fashion.

He also assured that “looking for consensus is the only way to achieve our goals for the country’s expansion and development.”

While giving a speech at the Argentine Construction Chamber (CAC) conference, De Vido said that the “strategic union between work and state was a gigantic task,” and praised the country’s current “long term vision” in infrastructure matters.

“After eight years of this administration, we’ve managed to make the economy grow in a way that was previously unheard of,” he stated.

“If there is no social inclusion, then there’s no way for Argentina to have a future,” the minister concluded.
buenosairesherald.com

Reapareció Grondona: «en 32 años he tenido más denuncias que Al Capone»

Grondona quitó valor a las acusaciones en torno a su reelección como titular de la AFA y volvió a hablar de una reestructuración de los torneos

Julio Humberto Grondona, quien sufrió numerosas acusaciones en los últimos tiempos y fue sobreseído días atrás en una causa judicial por una cámara oculta que le hizo el empresario Carlos Avila, criticó ayer de forma indirecta a sus principales opositores y dejó varias frases polémicas.

“En 32 años, como presidente de la AFA, he tenido más denuncias que Al Capone. Pero jamás tuve una sanción… Ni siquiera una advertencia de algún juzgado de la República Argentina. No tenemos que darle importancia a esta gente que cayó como de un paracaídas en un sistema”, señaló Grondona, quien mantiene desde hace unos años una fuerte disputa con Daniel Vila.

A sus 80 años y convaleciente de una operación, Grondona dijo que cumplirá su nuevo mandato de cuatro años siguiendo “las tres P”, es decir, con “paz, paciencia y pelotas».

Por otro lado, el titular de la AFA dio a entender que se avecinan cambios en los formatos de los torneos de fútbol, pero prefirió no dar detalles sobre el número de equipos que se piensa incluir en Primera, alertado por la negativa reacción del mundo futbolero ante el proyecto de 38 clubes en la máxima categoría.

“No sé lo que se vendrá o dejarán venir”, tiró, y señaló que el presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien está al frente del Departamento de Torneos de AFA, “está estudiando propuestas”.

Además, el titular afista dejó en claro que no está de acuerdo con los certámenes cortos (“No sirven en nuestro país”), un método que él puso en vigencia y ahora considera que no es positivo y que origina violencia en las canchas.

En otro orden, Grondona negó cortocircuitos con el Gobierno en torno a Fútbol para todos y admitió que los clubes están expectantes por los aumentos en las partidas que recibirán, aunque advirtió que “el 95 por ciento no puede esperar nada porque ya se lo llevaron”, en referencia a adelantos de dinero por los derechos de televisación.

Sobre Verón

Más allá del acuerdo existente entre las partes, Grondona dijo desconocer “en absoluto” negociaciones tendientes a incorporar a Juan Sebastián Verón a la estructura del seleccionado argentino.

Don Julio afirmó que no habrá “ninguna clase de nominación hasta fin de año” y que “la Comisión de Selecciones que preside Germán Lerche evaluará las situaciones que correspondan” desde enero próximo.

Días atrás, la Brujita, que dejará el fútbol profesional al término del torneo Apertura, reconoció un acuerdo con el presidente de Colón para trabajar en los seleccionados con un puesto todavía a definir con precisión.

Fuente: Diario Hoy

Aunque está prohibido, en las discos se sigue fumando

Es el lugar donde menos se cumple la ley nacional. Lo afirma la Alianza Libre de Humo y Clarín lo comprobó en una recorrida. Los empresarios aseguran que no pueden evitar que los chicos fumen. Y se quejan de que la normley nacional de control del tabaco, cigarrillo, boliches, discos, fumadoresa no castiga a los fumadores.

Un perfume importado se esparce por la camisa negra con cuello blanco que Carlos Alarcón (21) se acaba de poner. Abre el ropero y saca un jean de marca y sus zapatillas preferidas, unas blancas sin mucha plataforma. Es sábado por la noche y un boliche de Recoleta lo espera. Está casi listo, pero se toca los bolsillos y se da cuenta de que le falta algo: los cigarrillos.

Los boliches son el lugar donde más se fuma. A seis meses de la entrada en vigencia de la ley nacional de control del tabaco, organizaciones antitabaco y empresarios coinciden en que es el ámbito en que menos se cumple la prohibición de fumar .

Clarín lo comprobó en una recorrida nocturna por locales bailables de Capital y el Gran Buenos Aires: los jóvenes no respetan los carteles de “prohibido fumar”, pero tampoco ninguna autoridad les dice nada. De hecho, no existe aún un órgano de aplicación nacional ni se estableció cómo se delegará el control en las provincias (ver Sin reglamentación…).

Marita Pizarro, coordinadora nacional de la Alianza Libre de Humo de Tabaco (ALIAR), remarca que los boliches son el lugar donde menos se cumple la ley que garantiza ambientes 100% libre de humo, y que esto ocurre en todo el país. En Capital o el Interior, los adolescentes prenden sus cigarrillos en cualquier momento y los apagan sólo cuando se les terminan. Según un estudio realizado por la entidad, los boliches de Argentina superan la concentración de 400 micropartículas de tabaco por metro cuadrado, mientras que la Organización Mundial de la Salud pone el límite en 50.

Para el titular de la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos de Buenos Aires (CEDEBA), Jorge Beco, la ley es prácticamente imposible de cumplir porque “no se puede controlar a los cientos de chicos que noche a noche salen a divertirse”. Así, muchas veces ir a bailar implica hacerlo bajo una espesa nube de humo, que se suma a las altas temperaturas. “No se puede ni respirar”, se queja Alejandro (22), aunque es fumador, un sábado a la noche en Lost, un boliche de Palermo.

“El Facha”, encargado de la seguridad de un local en Costa Salguero, afirma que los patovicas muchas veces intentan no discutir con la persona que está fumando, ya que puede ser el inicio de una pelea : “Muchas veces los chicos están alcoholizados, y si les decís que tienen que apagar el cigarrillo, te contestan de muy mala manera”.

“Ya bastante que mi vieja me jode con que no fume, ahora también me tengo que bancar a los patovicas que me digan lo que tengo que hacer.

Yo soy libre de elegir si fumar o no ”, sentencia Carlos, ahora sí con un cigarrillo en la mano, parado al lado de un cartel publicitario de una tabacalera dentro de la disco Rumi, otro elemento prohibido por la ley 26.687.

Tanto Beco como Pizarro coinciden en que la ley no elimina el problema de raíz porque establece, dice Beco, que “si un control descubre a alguien fumando, el que tiene que pagar es el local y no el infractor. No castiga al verdadero culpable”.

Encuestas realizadas con motivo de la aprobación de la ley señalan que hay un alto porcentaje de gente a favor de la restricción de fumar. E incluso muchos fumadores reconocen algunas ventajas del cambio de la cultura fumadora. Florencia Murphy (22) fuma desde hace siete años. En la pista de Caix, dice que le molesta que le impidan fumar cuando sale a bailar, pero le parece una medida correcta . “Es verdad que los que más lo sufren son los que no fuman, los fumadores pasivos”, concede. Mientras tanto, a falta de reglamentación, controles y de un cambio cultural, el humo sigue presente donde no está permitido fumar.

Fuente: Clarín

Matan a tiros a un adolescente e investigan un ajuste de cuentas en Claypole

Ocurrió esta madrugada. El joven fue sorprendido por al menos un delincuente que le disparó desde un auto, dejándolo herido en el cuello, en el abdomen y en los testículos. El agresor escapó.

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros en el partido bonaerense de Almirante Brown por al menos un hombre que le disparó desde un auto en movimiento, y los investigadores creen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió hoy poco después de la medianoche, cuando la víctima, identificada por la policía como Ezequiel Diego Trota, se encontraba de visita en la casa de unos familiares en el barrio Don Orione, en la localidad de Claypole de Almirante Brown.

Según dijeron los voceros, Trota conversaba con su prima, de nombre Débora Cruz, de 32 años, en la puerta del playón de ingreso a la manzana 40 del asentamiento, cuando llegó al lugar un automóvil gris.

El conductor detuvo por un momento el auto, apuntó un arma de fuego contra Trota, disparó en repetidas ocasiones y lo hirió en el cuello, en el abdomen y en los testículos, para luego escapar de la zona a gran velocidad.

Cruz se comunicó inmediatamente con el servicio de alerta 911 para relatar lo ocurrido, por lo que poco después llegaron los efectivos de la comisaría 8va. de Almirante Brown y una ambulancia que trasladó a Trota al hospital Arturo Oñativia, en la localidad de Rafael Calzada.

Trota ingresó sin signos vitales a la sala de urgencias del hospital, donde a pesar de la asistencia médica no pudo ser reanimado por la gravedad de las heridas sufridas.

En tanto, los investigadores entrevistaron a los familiares y vecinos que pudieran brindar información del ataque y lograron identificar al agresor, quien esta mañana era buscado intensamente.

La principal hipótesis con la que trabajan los pesquisas es que el homicidio estuvo motivado por una venganza o ajuste de cuentas por motivos personales, y no descartaban que el agresor hubiera contado con cómplices para concretar el homicidio, dijeron las fuentes.

La investigación está a cargo de la fiscal María Lorena González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 14 del departamento judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: Online-911

Versiones cruzadas sobre el relanzamiento del MTA

En los últimos días creció el rumor sobre la refundación del mítico Movimiento de los Trabajadores Argentinos que impulsó Hugo Moyano en la década del \’90 para oponerse al menemismo. Pero desde la CGT desmienten que ese proyecto esté en marcha. Y en la Casa Rosada consideran que esa versión fue alimentada por el moyanismo para presionar en medio de los cruces con la Presidenta.

En los últimos días, acaso en el momento más álgido de la relación entre Hugo Moyano y Cristina Kirchner, crecieron las versiones sobre la refundación del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA), aquella línea interna de la CGT que impulsó el líder camionero para oponerse al neoliberalismo del gobierno menemista.

Según los rumores, el titular de la central obrera se habría decidido a reimpulsar este movimiento tras el rechazo público de la Presidenta al proyecto de ley de reparto de las ganancias. Incluso se dijo que el próximo 6 de diciembre se presentaría el primer borrador durante el encuentro lanzamiento que se realizaría en la sede del gremio de las telecomunicaciones (FOETRA).

Sus reclamos serían repetidos: quejas por la precarización laboral, y pedidos por el proyecto de reparto de las utilidades entre los trabajadores y una reforma tributaria. El diario La Nación aseguró que esos son los puntos más importantes «de un boceto que todavía no se bajó en tinta, pero que ya se debatió entre los dirigentes de mayor confianza que rodean al referente camionero».

La Política Online se comunicó con Juan Carlos Schmidt, secretario de Formación y Capacitación de la CGT, quien negó que exista un borrador circulando entre los dirigentes moyanistas. La misma respuesta se obtuvo de Osvaldo Iadarola, secretario general de FOETRA.

«Hablé hace 15 días con Moyano y no me mencionó nada respecto a un relanzamiento del MTA. En dos semanas puede pasar cualquier cosa, pero hasta el momento nadie me dijo que el auditorio de nuestro sindicato sería usado por él», aseguró Iadarola en diálogo con este portal.

Desde la Casa Rosada consideran que fue desde el propio circulo íntimos del camionero que se dejó transcender estos rumores, acaso para presionar al Gobierno en medio de los cruces y las negativas de la Presidenta a los pedidos del titular de la CGT.
lapoliticaonline.com

Noruega: El asesino de 77 personas es declarado «inimputable»

Anders Breivik, el joven que mató a 77 personas el pasado mes de julio en Oslo y en una isla cercana, está «demente», reveló hoy el fiscal Svein Holden.

Los psiquiatras designados por la justicia para evaluar al detenido afirmaron Breivik no puede ser considerado legalmente imputable, señaló la agencia de noticias DPA.

Esta evaluación psiquiátrica podría significar que Breivik no fuera finalmente a prisión. «La conclusión es que está demente», dijo Holden en conferencia de prensa.

«Vive en su propio universo ilusorio y sus pensamientos y actos están gobernados por este universo», precisó.

Los expertos consideraron que el autor de los ataques, en los que murieron mayoritariamente jóvenes de la socialdemocracia noruega, no estaba en posesión de sus facultades mentales en el momento de cometer los atentados, escribió el diario Verdens Gang en su página internet.

Ello significa que probablemente no será juzgado por el múltiple asesinato. Breivik, de 32 años, colocó una bomba en el distrito gubernamental de Oslo y posteriormente cometió una masacre a tiros en la isla de Utoya.

La evaluación de los psiquiatras sorprendió, pero será el tribunal quien tome la decisión final.
Fuente: diariohoy.net

Tras el feriado, el dólar sube un centavo y cotiza a 4,29

La moneda se compra a $4,25 en las casas de cambio. El euro se negocia a $5,70 para la venta mientras que el real lo hace a $2,35.

El dólar sube un centavo este martes a $4,25 para la compra y $4,29 para la venta en las casas de cambio.

En cambio, en el mercado mayorista del Siopel el «billete» físico entre bancos avanza 0,1% a $4,2675, mientras el tipo transferencia tiene puntas de compraventa en $4,262 y $4,270, cuando el viernes cerró en 4,264 pesos.

En el segmento paralelo, la cotización ronda los $4,65 para la compra y $4,75 para la venta.

Por el lado de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato noviembre fija postura compradora en $4,264 y vendedora en $4,270, teniendo en cuenta un cierre previo en 4,267 pesos.

Fuente: diariohoy.net

Gobierno británico alertó por recesión y endeudamiento

Gran Bretaña admitió que puede caer en una doble recesión el próximo año si empeora la crisis en la zona euro, y que el endeudamiento y el índice de desempleo del país serán mayores que lo pronosticado inicialmente. Asimismo admitió un recorte de hasta 710.000 trabajadores del sector público para hacer frente al enorme déficit fiscal. El ministro de Economía británico, George Osborne, afirmó ante el Parlamento que el Producto Bruto interno (PIB) británico crecerá este año en un 0,9%.

El gobierno británico advirtió hoy que Gran Bretaña puede caer en una doble recesión el próximo año si empeora la crisis en la zona euro, y admitió que el endeudamiento y el índice de desempleo del país serán mayores que lo pronosticado inicialmente.

Asimismo admitió un recorte de hasta 710.000 trabajadores del sector público para hacer frente al enorme déficit fiscal.

En ese sentido, el ministro de Economía británico, George Osborne, afirmó ante el Parlamento que el Producto Bruto interno (PIB) británico crecerá este año en un 0,9%, comparado con un 1,7% pronosticado en marzo, y en un 0,7% en 2012, de 2,5% previamente, al admitir que el crecimiento económico del país será menor que el previsto.

El ministro indicó que la crisis en la zona euro, un aumento en los precios de alimentos y materias primas, y una nueva evaluación de las políticas económicas de los últimos años en Gran Bretaña han empeorado las perspectivas a futuro del país.

El «Chancellor» del Tesoro afirmó además que los aumentos salariales para el sector público serán limitados al 1% para los próximos dos años.

El anuncio formó parte del Avance Presupuestario de Otoño, e incluyó medidas concretas para incentivar la alicaída economía británica.

Según Osborne, a pesar de una baja en los pronósticos de crecimiento, la economía de Gran Bretaña debería crecer para 2013 en un 2,1%.

Fuente: Ansa Latina

Una mujer podría tomarle juramento a Cristina si Cobos no participa de la reasunción

Se trata de la senadora Beatriz Rojkés, esposa del gobernador de Tucumán, José Alperovich. La mujer sería designada presidenta provisional del Senado. Por primera vez en la historia sería una mujer la que ocupe ese cargo. El kirchnerismo no quiere que en la jura participe el vicepresidente.
Mañana al mediodía es la hora clave en la que se elegirán las nuevas autoridades del cuerpo de senadores y en la que jurarán los funcionarios elegidos.

Si bien todavía no hay confirmaciones, circulan nombres de probables mandos que estarían definidos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La «elegida» para ocupar la presidencia provisional sería, según informa el diario lanación.com, la senadora Beatriz Rojkés, esposa del gobernador de Tucumán, José Alperovich.

De concretarse los rumores, «sería la primera vez en más de 150 años de historia institucional argentina que el tercer escalón en la línea sucesoria presidencial sea ocupado por una mujer» señaló el portal del diario porteño.

Un dato accesorio para la ceremonia de asunción. Si es que el vicepresidente Julio Cobos no asiste al acto, quien le termine tomando el juramento a Cristina Kirchner el próximo 10 de diciembre podría ser la senadora Rojkés.

Existen otros posibles nombres en la lista que incluye otros cargos.

por Medios

A Cuevana, ahora lo denunció penalmente HBO

La señal de cable estadounidense acusó a la web argentina de reproducir sin derechos sus series. Hace una semana Telefe iba a tomar el mismo camino en la justicia pero finalmente decidió no hacerlo.

El canal estadounidense HBO denunció penalmente al portal argentino Cuevana por reproducir sin permiso algunas de sus series.

La conocida señal, que estrena películas ya exhibidas en cine y produce sus propias series, hizo lo que Telefe pretendía la semana pasada y que, finalmente, dejó en la nada.

«Escobar Tomás y cuevana.com sobre infracción a la ley 11723», reza la causa penal iniciada por HBO e identificada como la N° 46.940/11 y que radica en el Juzgado de Instrucción 36, Secretaría 123, con intervención de la Fiscalía de Instrucción N° 4.

De esta manera, un jugador más importante de la industria del entretenimiento tiene en la mira al portal que Telefe, por el momento, dejó pasar ante el inminente boicot que estaban organizando los usuarios del sitio contra el canal de pelotas desde Facebook y Twitter.

En tanto, el creador de Cuevana, Tomás Escobar, afirmó en un comunicado que seguirán introduciendo mejoras en la nueva versión de la página lanzada hace una semana. “Estamos haciendo todo lo posible para que podamos seguir compartiendo más contenidos, más cultura, siempre del lado del usuario”, lanzó.

Fuente: infonews.com

Tenía la ventana abierta por el calor pero terminó asaltado y golpeado en City Bell

Ocurrió ayer en la localidad bonaerense de City Bell, partido de La Plata. En una rápida maniobra el ladrón golpeó al propietario y lo redujo. Tras el atraco, se fugó con dinero en efectivo y una computadora.

Un hombre de 45 años, que tenía las ventanas abiertas por el intenso calor, fue asaltado y golpeado por un ladrón que aprovechó ese descuido para ingresar a su vivienda de la localidad platense de City Bell, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió ayer en la calle 485 y 26 de ese barrio platense cuando un joven ingresó por una abertura del frente del domicilio.

En una rápida maniobra el ladrón golpeó al propietario y lo redujo. Finalmente, el delincuente fugó con dinero en efectivo y una computadora.

Interviene en este hecho la Comisaría Décima de La Plata, correspondiente a la localidad de City Bell.

Fuente: Online-911

Caruso encontró la clave para ganar: «Caneo fresco hace la diferencia»

El entrenador de Quilmes sacó pecho por la decisión de mandar al banco al jugador diferente del «Cervecero» y hacerlo entrar en la segunda etapa para aprovechar el cansancio rival. Así, hizo una gran maniobra personal y le sirvió el tanto del triunfo a Fernando Telechea. «De movida no habría salido como salió»

Quilmes afrontaba un partido complicadísimo ante Atlanta en el estadio de Villa Crespo. Cuando iba 0-0, y el resultado parecía no abrirse jamás, apareció Miguel Caneo con una notable jugada personal para servirle la pelota a Fernando Telechea, delantero que terminó anotando y decidiendo el resultado 1-0 en favor del conjunto de Ricardo Caruso Lombardi, quien se atribuyó la responsabilidad y dijo que «más allá de que alguno se enoje por no poner a tal o cual jugador, todo tiene su porqué. Creo que si hubiera estado de movida no habría salido como salió». Cabe destacar que el enlance ingresó a los 8 minutos del complemento en reemplazo de Facundo Diz, cuando antes era habitualmente desde la partida.

Lo cierto es que el elenco del Sur de la provincia de Buenos Aires consiguió la segunda victoria consecutiva, llegó a los 26 puntos en el campeonato e igualó la línea de Boca Unidos, que es el equipo que todavía se ubica 4° en la tabla de posiciones. «El partido se abrió con los cambios, Romero y Caneo son, en parte, los artífices de este triunfo porque con ellos afuera tenía la carta pesada, les di minutos porque creía que con ellos frescos se podía cambiar y me parece que lo hicieron bastante», analizó el estratega.

Además, el director técnico ya vive lo que será el próximo enfrentamiento ante Instituto, el líder absoluto de la competencia, y utilizó palabras muy parecidas a las que había apelado previo al choque con River, el otro poderoso. «Si no lo bajamos nosotros, se va a hacer complicado. Vamos a hacer todo lo posible para ganar», sostuvo un esperanzado y confiado Caruso, que se terminó feliz del estadio y con la satisfacción del deber cumplido.

Fuente: Infobae

Trigo: el Gobierno libera otras 2,7 millones de toneladas para la exportación

Los ministros de Economía, Amado Boudou y de Agricultura, Julián Domínguez, anunciaron en conferencia de prensa la liberación de otras 2,7 millones de toneladas de trigo para la exportación, que representarán un ingreso de 540 millones de dólares.

El Gobierno anunció hoy que liberará otras 2,7 millones de toneladas de trigo para la exportación por un valor estimado de 540 millones de dólares.

Así lo anunciaron hoy en conferencia de prensa los ministros de Economía, Amado Boudou, de Agricultura, Julián Domínguez, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quienes destacaron que la cosecha de trigo de este año «será nuevamente récord».

Los funcionarios anunciaron también que el Gobierno chequeará trimestralmente el stock de trigo de los productores y en función de eso se ampliará la apertura de los cupos exportables, manteniendo siempre la previsión de 6,5 millones de toneladas para el abastecimiento del consumo interno.

Un hombre detuvo a un ladrón que lo asaltó y baleó en una pierna en Mar del Plata

El hecho ocurrió anoche cuando la víctima fue sorprendida por un delincuente armado en el momento que descansaba, junto a su mujer y sus hijas. Tras una fuerte pelea, la víctima sufrió un impacto de bala en una de sus piernas.

Un hombre de 43 años detuvo a un ladrón que había ingresado con fines de robo a su casa tras trenzarse en lucha e incluso sufrir un disparo en una pierna, en la localidad bonaerense de Mar del Plata, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió anoche en la calle Pérez Bulnes al 3600 cuando Javier Oribe fue sorprendido por un delincuente armado en momentos en que descansaba junto a su mujer y una de sus hijas.

El propietario, sin hacer caso a las amenazas del intruso, se trenzó en lucha con él y se disparó el arma. Bulnes, con una herida de bala en una de las piernas, redujo al ladrón y lo entregó a la Policía que llegó a los pocos minutos tras un llamado al 911.

En tanto, el hombre fue trasladado a un nosocomio cercano y permanece internado en observación fuera de peligro. Interviene la Comisaría Quinta de Mar del Plata.

Fuente: Online-911

Insólito: un preso quiso recuperar su reloj y se atascó en el inodoro

Esposado de una muñeca, y con un mingitorio atorado en todo el otro brazo y hasta el hombro, un preso de una de las cárceles de Florencio Varela llegó al hospital zonal casi de urgencia.

Es que el reo se había atascado con un mingitorio cuando, supuestamente, intentó recuperar parte de su reloj que se le había caído. “No quedó otra que tuvieron que arrancar el inodoro de la pared”, dijo uno de los bomberos del distrito. Además, con amoladoras debieron cortar minuciosamente el aparato para liberar el brazo derecho del sujeto.

En tanto, la Policía supone que en vez de un reloj, habría escondido en el inodoro algún tipo de elemento prohibido.

Fuente: http://24con.infonews.com

Cavenaghi y Cirigliano, las dudas de River

Realizaron tareas diferenciadas y se aguardará su recuperación; el equipo millonario se enfrentará el sábado ante Boca Unidos, en Corrientes

El plantel de River Plate se entrenó esta mañana en el predio de Benavídez y dos de sus jugadores titulares, Fernando Cavenaghi y Ezequiel Cirigliano, realizaron tareas diferenciadas, aunque se descuenta que llegarán sin problemas al partido de la fecha 17° del Torneo Nacional B frente a Boca Unidos de Corrientes el sábado próximo.

En cuanto a Jonatan Maidana, volvió a entrenar con normalidad en gran parte de los trabajos y participó de los ejercicios tácticos con pelota moviéndose de volante central. De todas maneras, desde el cuerpo médico son cautelosos en cuanto su regreso.

Así, el equipo para enfrentar a Boca Unidos de Corrientes contará tanto con Cirigliano como Cavenaghi y resta saber que sucederá con Jonatan Maidana, que en caso de volver tras la luxación de hombro lo haría por Alexis Ferrero.

El delantero arrastra una sobrecarga muscular en el aductor derecho y por esa razón tanto esta mañana como la del lunes realizó trabajo kinésicos, ya que el cuerpo técnico no lo quiere arriesgar en los entrenamientos.

Mientras que el volante central tiene inconvenientes en su tobillo derecho desde el partido ante Atlético Tucumán, lo que además le generó una sobrecarga muscular en el aductor izquierdo, razón por la cual volvió a realizar tratamiento kinésico.

Con este panorama, los once irían con Leandro Chichizola, Luciano Abecasis, Alexis Ferrero o Jonatan Maidana, Leandro González Pírez y Juan Manuel Díaz; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre y Lucas Ocampos; Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez.

Los trabajos de esta mañana consistieron en tareas técnicas y tácticas con pelota y Almeyda separó el grupo en volantes, defensores, delanteros y arqueros que trabajaron en tareas específicas.

Luego Almeyda dividió la cancha en dos e hizo trabajos de ataque y defensa y en uno de los grupos estuvo Ramiro Funes Mori, que fue operado de apendicitis luego de su debut y en pocas semanas empezó a trabajar a la par de sus compañeros.

De un lado de la cancha estuvieron: Martín Aguirre, Alejandro Domínguez, Lucas Ocampos, Carlos Sánchez, Andres Ríos y Daniel Villalva, quienes atacaron a Daniel Vega, Luciano Vella, Agustín Alayes, Adalberto Román, Carlos Arano, Ramiro Funes Mori y Germán Pezzella.

Del otro lado, en tanto, Juan Cazares, Cesar González, Gustavo Bou, Mauro Díaz, Nicolas Domingo y Facundo Affranchino jugaron contra Leandro Chichizola, Luciano Abecasis, Alexis Ferrero, González Pirez, Juan Manuel Díaz, Crístian Ledesma y Jonatan Maidana.

Mañana a la tarde en el Monumental se llevará a cabo la práctica de fútbol en la cual el entrenador empezará a definir el equipo que enfrentará al equipo correntino el sábado próximo desde la 19:10 horas.

El plantel del equipo milllonario viajará a Corrientes el jueves por la tarde tras el entrenamiento matinal en el Monumental donde Almeyda confirmará los titulares y el resto de la delegación que estará en el partido frente a Boca Unidos.

El equipo llegará por vía aérea a Corrientes, de allí se trasladará 18 kilómetros a Chaco donde se alojará hasta el momento del partido y tiene previsto entrenarse el viernes en el estadio donde se jugará el superclásico de verano.

Fuente: Télam

Impiden el traslado a Europa de 8 kilos de cocaína dentro de chocolates

Dos ciudadanos lituanos fueron detenidos en el aeropuerto de Córdoba cuando intentaban viajar hacia Holanda con la droga, valuada en más de €315 mil. También cayó el cabecilla, de nacionalidad colombiana

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, impidió la salida del país de 8 kilos de cocaína, valuados en más de 315.000 euros, que estaban ocultos en tabletas de chocolates de marcas reconocidas. El operativo se realizó en el Aeropuerto Internacional de Córdoba y los tres integrantes de esta banda fueron detenidos por orden de la Justicia de esa provincia.

En el aeropuerto se detuvieron a dos hombres. Ambos, de nacionalidad Letonia, eran los encargados de transportar la droga hacia Ámsterdam (Holanda), previo paso por Santiago (Chile) y Madrid (España) mediante vuelo en línea aérea LAN.

Estos pasajeros habían llegado a Córdoba mediante el vuelo de la compañía Iberia y los investigadores aduaneros pusieron foco de alerta, se trasladaron y recibieron la mercadería prohibida en Buenos Aires, pero con la intervención del Juzgado Federal Nº 2 de Córdoba, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, se concretaron una serie de medidas que desbarataron la organización internacional.

Paralelamente al procedimiento en el aeropuerto, otros agentes de la AFIP allanaron un hotel céntrico en la Capital Federal en dónde se encontraron elementos probatorios para la investigación y la detención de un ciudadano colombiano responsable de la operación internacional ilícita.

Los tres detenidos, los ocho kilos de cocaína secuestrada y los elementos probatorios fueron puestos a disposición del Juzgado Federal Nº 2 de Córdoba, donde se tramitan las actuaciones por delito previsto por el art. 866 del Código Aduanero que sanciona con penas de hasta 16 años de prisión.

Fuente: Clarín