Grondona quitó valor a las acusaciones en torno a su reelección como titular de la AFA y volvió a hablar de una reestructuración de los torneos
Julio Humberto Grondona, quien sufrió numerosas acusaciones en los últimos tiempos y fue sobreseído días atrás en una causa judicial por una cámara oculta que le hizo el empresario Carlos Avila, criticó ayer de forma indirecta a sus principales opositores y dejó varias frases polémicas.
“En 32 años, como presidente de la AFA, he tenido más denuncias que Al Capone. Pero jamás tuve una sanción… Ni siquiera una advertencia de algún juzgado de la República Argentina. No tenemos que darle importancia a esta gente que cayó como de un paracaídas en un sistema”, señaló Grondona, quien mantiene desde hace unos años una fuerte disputa con Daniel Vila.
A sus 80 años y convaleciente de una operación, Grondona dijo que cumplirá su nuevo mandato de cuatro años siguiendo “las tres P”, es decir, con “paz, paciencia y pelotas».
Por otro lado, el titular de la AFA dio a entender que se avecinan cambios en los formatos de los torneos de fútbol, pero prefirió no dar detalles sobre el número de equipos que se piensa incluir en Primera, alertado por la negativa reacción del mundo futbolero ante el proyecto de 38 clubes en la máxima categoría.
“No sé lo que se vendrá o dejarán venir”, tiró, y señaló que el presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien está al frente del Departamento de Torneos de AFA, “está estudiando propuestas”.
Además, el titular afista dejó en claro que no está de acuerdo con los certámenes cortos (“No sirven en nuestro país”), un método que él puso en vigencia y ahora considera que no es positivo y que origina violencia en las canchas.
En otro orden, Grondona negó cortocircuitos con el Gobierno en torno a Fútbol para todos y admitió que los clubes están expectantes por los aumentos en las partidas que recibirán, aunque advirtió que “el 95 por ciento no puede esperar nada porque ya se lo llevaron”, en referencia a adelantos de dinero por los derechos de televisación.
Sobre Verón
Más allá del acuerdo existente entre las partes, Grondona dijo desconocer “en absoluto” negociaciones tendientes a incorporar a Juan Sebastián Verón a la estructura del seleccionado argentino.
Don Julio afirmó que no habrá “ninguna clase de nominación hasta fin de año” y que “la Comisión de Selecciones que preside Germán Lerche evaluará las situaciones que correspondan” desde enero próximo.
Días atrás, la Brujita, que dejará el fútbol profesional al término del torneo Apertura, reconoció un acuerdo con el presidente de Colón para trabajar en los seleccionados con un puesto todavía a definir con precisión.
Fuente: Diario Hoy