Detuvieron a una banda que comercializaba drogas en Lomas de Zamora

Efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora realizaron siete allanamientos en varios domicilios del distrito y apresaron a seis personas que se dedicaban a la producción, distribución y comercialización de estupefacientes. Además, los agentes secuestraron casi 8 kilos de cocaína y sustancias químicas utilizadas para la elaboración de esta droga; un revolver y una camioneta; y una máquina para la confección de calzado con 110 pares de zapatilla truchas.

Luego de varios meses de investigación y con el objetivo de continuar la lucha contra el narcotráfico, efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora realizó allanamientos en varios domicilios del municipio y logró detener a seis personas.

Se trata de una banda que poseía una “cocina de droga” y se dedicaba a la distribución y comercialización de estupefacientes en la región. Según informaron fuentes policiales, el grupo estaba compuesto por extranjeros que residían desde hace varios años en la zona.

La producción de cocaína era dirigida por una mujer de nacionalidad boliviana conocida como “La Chola”. Junto a ella fueron detenidas otras cuatro personas, también bolivianas, y un peruano.

Según se estableció, la organización delictiva operaba desde un domicilio de Ingeniero Budge, donde residía la jefa de la banda. Los peritos determinaron que allí se llevaba a cabo el proceso de elaboración de la cocaína, luego se la fraccionaba y finalmente se la distribuía en distintos barrios de la región.

Asimismo, en los allanamientos se logró secuestrar un total de 7 kilos con 980 gramos de clorhidrato de cocaína ya elaborada, en “tizas” y en polvo; 6 kilos de manitol, una sustancia utilizada para el estiramiento del material; 164 litros de éter sulfúrico, en botellas y bidones; 2 litros de ácido clorhídrico y 20 litros de acetona; moldes tipo ladrillos y una prensa hidráulica.

Además, en otro de los domicilios en los cuales se realizó el operativo, los investigadores incautaron un revolver calibre 32; una camioneta Ford F100, que era utilizada para hacer los recorridos de distribución de la droga en la zona; un compresor y una máquina para la confección de calzado deportivo.

En el marco de estos procedimientos, los peritos hallaron también 110 pares de zapatillas truchas con logo de la marca Adidas y, a partir de ello, se investiga si los calzados eran utilizados para el transporte y ocultamiento de los estupefacientes.

Fuentes policiales confirmaron en diálogo con Info Región que los operativos se realizaron entre la noche del martes y la madrugada de ayer y señalaron que “todos los detenidos era mayores de edad”.

Las seis personas fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente para ser sometidos a indagatoria.

Los allanamientos estuvieron al mando del comisario mayor Vicente Jesús Vega, en el marco de una investigación iniciada hace varios meses por el juez federal 1 de Lomas de Zamora, Alberto Santamarina.

Fuente: InfoRegión

La familia espera por el juicio, y el marido sigue detenido

A poco menos de un año del asesinato de Fernanda Lemos, la mujer de 29 años que fue estrangulada en septiembre, la investigación avanza. Según explicó la familia de la chica «a partir de la semana que viene se repetirán algunas pericias para confirmar datos” y “en los próximos meses el caso se elevará a juicio”. En tanto, quien fuera su pareja y está acusado por el crimen, Gerardo Demchuck, continúa detenido. «La Justicia le rechazó dos pedidos de excarcelación», señalaron los Lemos en diálogo con Info Región.

Luego de 11 meses de incesante investigación en busca de pruebas que permitan esclarecer el caso, la causa judicial por el crimen de Fernanda Lemos (29) que fue estrangulada en septiembre de 2010 en Luis Guillón, continúa avanzando y estiman que en los próximos meses será elevada a juicio.

En diálogo con Info Región la familia de la víctima explicó que se van a “repetir” algunas pericias sobre elementos encontrados en San Vicente, donde fue hallado el cuerpo, y se realizarán también estudios de ADN que “habían quedaron pendientes”.

“Una vez que se reúnan todo los elementos, es decir, datos, pericias, declaraciones y los estudios que faltan, se va a poder elevar a juicio oral”, explicó Gilda una de las hermanas de Fernanda en diálogo con este medio.

En este marco, quien fuera el marido de Fernanda y es el único imputado por el crimen, Gerardo Demchuck, sigue detenido.

“Todavía está bajo prisión preventiva”, confirmó Gilda.

“La Justicia le negó todos los pedidos de excarcelación. Primero solicitó eso y se lo negaron y después pidió prisión domiciliaria y también se la negaron”, agregó.

De este modo, el marido de Fernanda sigue siendo señalado por la familia Lemos como el autor material del asesinato , aunque las pruebas que colecto la Justicia también complican su situación.

“A esta instancia estamos cada vez más seguros de que fue él (Gerardo). No hay otra hipótesis, se descartó toda posibilidad de que sea otra persona. En su momento, él decía que Fernanda tenía un amante, pero no se confirmó nada. Le revisaron la computadora, papeles y cualquier cosa que pueda servir de dato y no encontraron nada sobre una tercera persona”, destacó la hermana de la víctima.

En relación a los sentimientos de la familia sobre la posibilidad de que el caso llegue pronto a juicio, Gilda recordó que “falta poco más de un mes para que se cumpla un año de la muerte de Fernanda”.

“Seguimos luchando por Justicia”, indicó.

“Es un tema con mi mamá, ella lo siente mucho todavía. Tal vez los otros nos hicimos un poco más fuertes por las nenas, que están con nosotros, y por ella también”, comentó la mujer en relación a las dos pequeñas hijas de la chica asesinada.

“Ya no me pregunto más el por qué, antes era constantemente en la cabeza, pensar por qué pasó, por qué a ella, pero entiendo que hay que seguir adelante y seguir la pelea que empezamos”, concluyó Gilda.

Fernanda Lemos, de 29 años, desapareció la madrugada del 28 de septiembre de su casa de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, donde vivía junto con su marido y sus hijas de 6 y 8 años. Según alegó en su defensa Demchuck, la mujer se fue de la vivienda luego de haber mantenido una discusión de pareja.

El 11 de octubre, tras dos semanas de operativos de búsqueda, el cadáver de la mujer fue encontrado en un descampado cercano a la rotonda de San Vicente, en avanzado estado de descomposición. Había sido estrangulada, y tenía una bolsa de nylon atada a la cabeza.

Desde un primer momento, los pesquisas apuntaron a Demchuck, dado que en la noche de la desaparición su celular se activo en la zona del crimen.

Fuente: InfoRegión

Violento secuestro a un abogado en Morón

El hombre fue sorprendido por un grupo de delincuentes cuando circulaba con su auto por la localidad de Villa Sarmiento. Los ladrones intentarlo llevarlo a su casa, pero ante la negativa fue golpeado brutalmente. “En todo momento tuve el arma en el estómago, y en la cabeza. Llega un momento en que perdés la noción de tanta violencia”, afirmó la víctima, que finalmente fue liberad en Lomas del Mirador.

Un abogado fue víctima de un violento secuestro en la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, partido de Morón, cuando delincuentes los interceptaron y lo golpearon ante la negativa de dirigirse hacia su domicilio.

La víctima, identificada como Mario Luque, fue interceptado por tres delincuentes armados que se movilizaban en un Volkswagen Fox negro cuando viajaba en su auto por las calles Yapeyú y República.

Bajo amenaza, los secuestradores intentaron llegar hasta el domicilio de la víctima, ubicada en la localidad de Lomas del Mirador. Sin embargo, el hombre se negó y los delincuentes lo golpearon con los puños y con la culata de un arma.

“En todo momento tuve el arma en el estómago, y en la cabeza. Llega un momento en que perdés la noción de tanta violencia”, comentó Luque.

Finalmente, el letrado fue liberado en Lomas del Mirador luego de que le robaran dinero en efectivo, dos celulares y algunas alhajas.

Fuente: InfoRegión

Jornada con nubosidad variable y máxima de 22 grados

La jornada de hoy en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará con neblinas y bancos de niebla en el área suburbana, nubosidad variable, vientos leves del sector norte y temperaturas de entre 14 y 22 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana, en tanto, se prevé nubosidad variable, probabilidad de precipitaciones, vientos leves del sector norte cambiando a moderados del sur, una marca térmica estimada en 16 grados de mínima y una máxima que trepará hasta los 21 grados.

El sábado se espera nubosidad variable, probabilidad de precipitaciones por la mañana, luego mejorando con temperatura en disminución, con una mínima de 12 grados y una máxima de 15.

El domingo, día de las elecciones primarias y obligatorias, la jornada se presentará con cielo algo nublado, vientos leves del sudeste y una temperatura que oscilará entre 7 y 14 grados.

Fuente: Diario Hoy

Comprar los regalos del Día del niño, costarán un 25% más

Los padres, tíos y abuelos que vayan a comprar un regalo por el Día del Niño deberán tener en cuenta que éste año deberán gastar hasta un 25% más que en 2010 por los mismo juguetes, según publica el diario El Cronista.

Desde la Cámara Argentina del Juguete, presidida por Miguel Faraoni, se considera que se venderán un 10% más de productos que el año pasado y que las subas en los mismos estará entre el 20 y el 25 por ciento.

Los festejos por el Día del Niño, este 2011 será recién el 21 de agosto a raíz de las elecciones primarias abiertas y obligatorias.

Habitualmente, el festejo suele ser el segundo domingo de agosto de cada año.

Fuente: TN

Recuperan un espacio que era ocupado por una feria ilegal

La Ciudad desalojó los 31 puestos que funcionaban en la avenida Corrientes, a metros de las estaciones Lacroze de la línea B y del tren Urquiza. Construirán allí una “plaza seca” que servirá de trasbordo para subte, tren y colectivo.

Luego de varios meses de negociaciones para sacar a los 31 puestos ilegales que funcionaban desde hacía décadas, ya se comenzó con los trabajos para poner una plaza seca en Chacarita, justo en el inicio de la avenida Corrientes, a metros de la estación del Ferrocarril Urquiza y frente a la estación Lacroze de la línea B. La idea es que sea inaugurada en tres meses.

El proyecto del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de construir una plaza seca (de cemento, sin juegos, adaptada para soportar la intensa circulación peatonal) en ese sector data de mediados del año pasado. Sin embargo, concretamente recién ahora pudieron empezar la obra. ¿Por qué? Hace poco lograron desalojar el último local (una parrilla), que permanecía gracias a una orden judicial. Esos puestos tuvieron una habilitación municipal, que ya estaba vencida.

El lugar ocupa un espacio de unos 70 metros de largo, desde la esquina de Federico Lacroze casi hasta Olleros. En ese lugar funcionaban fiambrerías, casas de lotería, parrillas y un local de venta de celulares, entre otros puestos. Según explicaban los vecinos, al ser un centro de trasbordo, pasar por la noche por allí representaba un peligro.

Así, con lo judicial ya resuelto, ahora el Gobierno porteño avanza con los trabajos: ya demolió las viejas estructuras y comenzó a hacer realidad la plaza seca, que aún no tiene nombre. En estos momentos, el lugar está cubierto con carteles de publicidad, pero ya hay obreros que trabajan dentro. Según el ministro Diego Santilli, la plazoleta “tendrá una función de trasbordo”. Es decir, será un espacio de conexión con el subte, el tren y las varias líneas de colectivos que tienen parada allí. Aunque, claro, también tendrá canteros, árboles y las plantas acordes a una plaza. “Se decidió la creación de esta plazoleta por los reclamos de muchos años de los vecinos, que se quejaban de que el lugar estaba abandonado y era habitado por gente. Surgió la necesidad de recuperarlo para convertirlo en un Espacio Público, le dijo a La Razón Santilli. Y ahondó en el tema, al decir que “la idea es reconvertir los puntos conflictivos de la Ciudad en espacios verdes o parques. La plaza de Chacarita es uno de esos ejemplos”.

Fuente: La Razón

Absolvieron a alumnos que cortaron calles

Los tres estudiantes universitarios que afrontaron un juicio por cortar una calle el año pasado, en solidaridad con trabajadores de Kraft, fueron absueltos ayer por la Justicia porteña.

Dos fiscales habían pedido para Jesica Calcagno, Patricio del Corro y Juan Oribe, de las facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre 30 y 40 días de prisión efectiva por haber participado de un corte en Callao y Corrientes.

Calcagno, la única mujer acusada, se mostró contenta y aclaró que “no nos vamos a retractar porque quedó demostrado que no hicimos nada ilegal”.

Para la abogada de los tres jóvenes, María del Carmen Verdú, la absolución de “demuestra que la existencia del Código Contravencional de la Ciudad tiene como único objetivo la criminalización de la protesta social. Cuando llegan a los juicios ni los fiscales pueden sostener las acusaciones absurdas”. Además, la defensa recordó otros procesos: “Es el tercer caso consecutivo en el que interviene la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). Al momento de la apertura del debate es el fiscal el que debe desistir porque no puede probar nada”.

Mientras se llevaba a cabo el proceso en el Juzgado Penal y Contravencional 7, alumnos de distintas facultades y organizaciones sociales repudiaban el juicio con un nuevo corte, en la puerta de los Tribunales.

Fuente: La Razón

103

Desde ahora, una central atiende todo tipo de emergencias e incidentes, y coordina el trabajo de la Metropolitana, el SAME, Defensa Civil y bomberos. El nuevo número, a futuro, reemplazará a los que se utilizan actualmente.

Si caminás por la calle, a plena luz del día, y presenciás un accidente de tránsito, no lo dudes: llamá al 103. Si un árbol cae sobre un auto en medio de una tormenta, llamá al 103. Y si hay un escape de gas en la casa de tu vecino, tampoco lo pienses mucho: 103. Y si…, 103. No es el número de la suerte, ni mucho menos. Es la línea que los porteños deben memorizar para comunicarse con el Centro Unico de Coordinación y Control (CUCC), que fue inaugurado en Chacarita para atender todo tipo de emergencias las 24 horas y derivarlas, de forma inmediata, al área que corresponda. En su primer mes de trabajo, el CUCC recibió unas 1.000 llamadas por día.

Si bien las líneas 107 y 911 para comunicarse con el SAME y la Policía, respectivamente, están en vigencia, el objetivo del CUCC es tener a futuro una única línea para que la gente pueda avisar los incidentes diarios y situaciones graves de emergencia.

Actualmente el Centro Unico integra a la Policía Metropolitana, la Subsecretaría de Emergencias, Defensa Civil, Cuerpos de Tránsito y el departamento de Logística. También tiene interconexión con los dos Centros de Monitoreo Urbano que están en el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, en Barracas.

S eg ú n Gu s t avo L oneg ro, director operativo de la línea 103, en menos de dos meses se incorporará el SAME. «Esto no significa que ahora el SAME no trabaje con nosotros. Si hay una emergencia, el operador enviará al SAME y a quien sea necesario. Pero en poco más de un mes la gente del SAME comenzará a atender los llamados desde el CUCC», afirmó Lonegro, quien remarcó que este sistema les permitirá articular la colaboración con otros organismos nacionales con competencia en las emergencias o desastres, como la Policía Federal, Bomberos y empresas de servicios.

El centro es pionero en Latinoamérica y sitúa a Buenos Aires a la par de ciudades como Madrid, Nueva York, París y Londres. Está instalado en un recinto de 2.500 metros cuadrados en la calle Jorge Newbery 4218, donde se ubican una sala de control con capacidad para 65 operadores, una sala de crisis y salas técnicas. Además, dispone de dos centros móviles que permiten desplazarse al lugar de la emergencia para coordinar las intervenciones in situ.

Que vuelva a ser el de antes

Es la gran esperanza del Tomba con la reincorporación de Caruso. Hoy se Entrena con el grupo.Manejando su propio auto se trasladó Leandro Caruso a Mendoza y lo esperaron hasta última hora de la tarde para la revisión médica. El último refuerzo de Godoy Cruz, después de la llegada del ecuatoriano Franklin Salas, se incorporará hoy a las prácticas.

Caruso estuvo en Godoy Cruz en el 2008 y 2009 y tuvo un ascenso de la B Nacional a Primera y luego una muy buena temporada que lo llevaron a transferirlo a Udinese de Italia, de donde volvió a préstamo a Vélez para pasar la temporada pasada a River.

Caruso vuelve a un equipo posicionado en Primera, sin problemas por el promedio del descenso y clasificado para jugar la Copa Sudamericana. Al cierre del libro de pases el Tomba había inscripto a Caruso, lo mismo que el Rojo. Pero aclaró el epresentante: “Godoy Cruz tenía la prioridad y la cumplimos”.

Ahora el técnico Jorge Da Silva lo evaluará para ver si lo pone en la segund fecha frente a Racing.

Lo de Donda . Al Wasl de Bubai, está a punto de realizar la última oferta para la rescisión del contrato de Mariano Donda que rondaría entre los 550 y los 800 mil dólares, pero se fijaría como prioridad que el volante, después de estar un año en ese club, vuelva al Tomba.

Maradona lo espera.

Fuente: Olé

UN PACTO DE LOS MEJORES HOMBRES: Y LA VERDAD ES LA UNICA REALIDAD

Según se sabe  los K, están más que preocupados,  porque la realidad es la única verdad. Esto es Cristina esta en un 37% y puede no llegar al 40%, pero el temor es que Duhalde, le saque 4 o 5 puntos a Alfonsín , o que en la práctica sea un empate técnico y se termine de acordar una estrategia conjunta para poralizar las elecciones de octubre  lo que llevaría a una derrota de los K.

También la estrategia que apunta el gobierno es que Binner desplace a Ricardo Alfonsín, lo que generaría un escenario similar a Alfonsín  y Duhalde por separados , que podría ayudar a un fácil triunfo de Cristina.

Tanto analistas como políticos saben perfectamente  la elección del 14 de octubre no sólo habrá cortes de boletas, ( previos), sino que además mucha gente se va a confundir  y que el recuento de votos será caótico. Lo cual conspirará contra Cristina y además las medidas de Servini de Cubria para que la gente vote , les complica la estrategia de arriado de la gente para votar, desequilibrando el electorado independiente el fraude o la extorsión.

Por otra parte la crisis internacional que “afirman que no afectara la argentina” según el gobierno, ha producido que hoy se reúnan los cancilleres de la UNASUR para evaluar una estrategia en conjunto ante la caída del “mundo”.

Lo que podría ser una oportunidad de un país serio, pero este esta rumbo a su derrota.

Por esto es que la mediado plazo  se notara esto en la inflación real y la  recesión.

El caos de la gobernabilidad y la salida del acto de cristina porque su nuera perdió el embarazo, muestra claramente que hay algo más “ que un detalle de bipolaridad”.

Todos los empresarios y políticos cercanos al gobierno afirman “Cristina no gobierna”.

Y el desacierto de Boudou, tacando la guitarra mientras caía el Merval” 10 por ciento, lo hace más que elocuente el desgobierno.

Veamos datos de la realidad:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) le informó a la Corte Suprema de Justicia que no está en condiciones de afrontar el pago de actualizaciones de haberes a los jubilados por el cual hay 300.000 reclamos en la Justicia, según informó NA.

Timerman: acá dice que estamos “preservados”, afuera pide a la ONU medidas . El canciller destacó ayer (09/08) la “robustez” de la economía Argentina que la “preservaba” de la crisis mundial de la deuda. Pero hoy 10/08 le pidió la Asamblea General de la ONU, “medidas” para que la “crisis no afecte a la región”.

La inflación de julio fue más alta que la de junio. Según el índice difundido ayer por los diputados de la oposición, en julio los precios se incrementaron un 1,62% respecto del mismo mes del año anterior; en junio ese indicador había sido del 1,5%. Se espera que el índice del Indec sea del 0,7 o 0,8%.

El dato fue anunciado, por tercera vez, por la oposición en el Congreso. La iniciativa surgió después de que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, multara a las consultoras privadas por difundir sus indicadores. En la presentación de los números de julio estuvieron la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich; Ricardo Gil Lavedra del radicalismo y Paula Bertol del PRO, entre otros legisladores. Bullrich disparó: “El Gobierno tiene dos miradas porque el ministerio de Trabajo homologó convenios colectivos basándose en un índice de inflación real -24 o 25%- y no con las cifras del Indec”.

Según los datos de ayer, una familia necesitó en julio $1.145 para comprar una Canasta Básica Alimenticia y $2.520,43 para la Canasta Básica Total.

Por Héctor Alderete

Noray le pegó duro a Bilardo

“A Bilardo lo llevé yo al seleccionado por un pedido de Miguel Lemme, que me llamó desde Mar del Plata cuando llegó Diego Maradona, pero es una vergüenza que cobre 150 lucas por mes nada más que para avisar a qué hora llega el colectivo o si la cancha está mojada”. La frase, que salió de boca de Noray Nakis, demuestra que el clima en la AFA sigue sin ser el mejor en torno a la figura del director general de Selecciones Nacionales. Pero el Narigón no fue el único que la ligó.

“Bilardo se tiene que ir ya, porque toda la dirigencia está disconforme con él, lo mismo que Humberto Grondona de la coordinación de los juveniles. Desde que él está no se ganó nada en esas categorías. Yo le pedí la cabeza de su hijo al presidente de AFA“, lanzó Nakis en declaraciones al programa radial Deportivo Télam. Además, reveló que Humbertito le dijo a dejaría ese cargo “cuando quisiera, porque para eso era hijo de Julio”. Y, enfurecido, Noray lanzó: “Hijo de Julio, las pelotas. Se tiene que ir ahora mismo porque no sirve. Técnicos como él hay a montones”.

“Y pensar que a Humbertito lo hice técnico yo. Pero cuando llegó a coordinador de juveniles nunca estuve de acuerdo con su tarea. La designación de Walter Perazzo para el sub 20 no la comparto. El también debe irse cuando termine el Mundial de Colombia aunque salga campeón. Y si lo logra no será por mérito suyo, ya que a ese equipo lo dirijo yo con un ojo tapado”, siguió Nakis.

“Cuando llegó Maradona a la mayor yo quería llevar a Luis Zubeldía a los juveniles y hablé con el presidente (de Lanús) de entonces, Alejandro Marón, pero él intercedió ante Grondona para que no se fuera y me pidió que no hiciera público el tema. Ahora resulta que llegó Nicolás Russo y es él quien lo propone. Por favor”, se quejó el presidente de Armenio.

Nakis también le bajó el pulgar a la posible llegada de Juan Sebastián Verón en lugar de Bilardo. “Es innecesario si va a desempeñar la misma tarea que Carlos. Para eso hay un montón de empleados que pueden hacerlo igual o mejor”, aseguró. Sí se mostró de acuerdo con la designación de Alejandro Sabella como DT de la Selección y le pegó un palito a Carlos Bianchi: “No me gusta la gente que dice que no le gusta trabajar si está tal o cual persona. Si Grondona es el presidente de AFA, es su jefe y debe aceptarlo como tal. Pero si no lo quiere, que no se queje”.

“Si me echan, me hacen un favor, porque no sirvo para callarme, y sé que hay muchas actitudes mías que molestan a otros dirigentes”, dijo Noray, actual miembro de la comisión de Selecciones Nacionales. “Yo puedo decir todo esto porque no soy corrupto. Noray Nakis es hijo de una mucama, no un hijo de puta“, concluyó el dirigente.

Fuente: Perfil

Sub 20: Lamela está más complicado

Erik tiene un esguince en el tobillo izquierdo. Está en duda para el partido del sábado ante Portugal por los cuartos de final del Mundial.

El volante Erik Lamela, con un esguince en el tobillo izquierdo, es la gran duda que mantiene el DT de la selección argentina Sub 20 de fútbol, Walter Perazzo, para el partido del sábado ante Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Colombia.

Lamela, hace días transferido a la Roma, llegó al certamen con un golpe en el tobillo izquierdo que se fue agravando con los partidos y el martes, en la victoria 2-1 sobre Egipto (en la que hizo los dos goles de penal), debió salir en el segundo tiempo por fuertes dolores en la zona.

“Erik está complicado. Le volvieron a pegar y se le inflamó más. Lo saqué porque ya no podía correr más. Veremos cómo evoluciona”, explicó ayer Perazzo a Radio Rivadavia.

Para el partido del sábado a las 19 contra los portugueses, en Cartagena, Perazzo no contará con Adrián Martínez, que sumó su segunda amarilla y debe cumplir una fecha de suspensión.

A cambio volverá Roberto Pereyra​, que saldó su sanción. “A Portugal lo vi un poco ante Uruguay, pero recién ahora lo vamos a analizar. Será duro como todos los rivales”, dijo el DT.

Los europeos están invictos sin goles en contra (0-0 con Uruguay y dos 1-0 a Camerún y Nueva Zelanda) y vienen de eliminar 1-0 a Guatemala. Argentina formaría: Andrada; Nervo, González Pírez, Galeano y Tagliafico; Pereyra, Laba, Battaglia y Lamela o Iturbe; Ferreyra y Luque.

“Uno termina armando el equipo en pleno Mundial porque no tuvimos partidos de preparación. A Luque lo venía siguiendo de inferiores y la idea fue llevarlo de a poco. Argentina debe dejar una buena imagen por su historia y hasta ahora lo cumplimos”, dijo el DT.

Fuente: Mundo D

Peinate para la foto

La CD de Boca aprobó reasociar a Rafael Di Zeo bajo el compromiso de que baje el perfil y no intente un regreso a La Doce, en un pacto que nadie sabe cuánto durará.

Plastificado, el código de barras nunca mejor puesto y una foto reluciente: Rafael Di Zeo fue readmitido como socio de Boca tras una reunión de la mesa chica de la CD donde se trató su pedido. El tema deja mal parada a la dirigencia no por la legalidad de la decisión, si no porque se tomó bajo la presión del ex líder de La Doce, a quien diez días atrás le habían rechazado la moción y desde ahí Rafa hizo gala de una intensa capacidad de lobby, llevando 100 barras a La Bombonerita y denunciando un pacto entre la dirigencia, la actual jefatura de la barra a cargo de Mauro Martín y el Coprosede para dejarlo fuera de combate. Algo tan cierto como que ese mismo pacto lo tenía Rafa en sus tiempos de gloria.

¿Cómo se arribó a este final feliz para Di Zeo, que debe ser ratificado hoy por el resto de la CD en lo que se considera una formalidad? Se comprometió ante los hombres de mayor peso de la institución a no intentar un retorno a la popular y a bajar su perfil público. El tema es que nadie sabe hasta donde cumplirá su promesa tras el raid de la semana pasada y del botín que hay en la barra. La decisión, que incluye a otros seis barras (su hermano Fernado, Tyson Ibáñez, Topadora Kruger, el Oso Pereyra, Juan Castro y Diego Rodríguez) representa un costo político para todos los candidatos salvo Roberto Digón, ya que la mesa chica la componen el presidente Jorge Ameal, Juan Carlos Crespi, José Beraldi, Antonio Requejo (hombre de Daniel Angelici) y Rómulo Zemborain (macrista cercano a Orlando Salvestrini). El lunes, Boca recibe a Unión. Y si no sucede nada raro y tras cuatro años, Rafa entrará triunfal a la Bombonera.

Fuente: Olé

Independiente venció al Inter en la primera final de la Recopa Sudamericana

Lo derrotó por 2-1. El conjunto brasileño abrió el marcador a través de Damiao. Pero el equipo de Mohamed lo dio vuelta con goles de Maximiliano Velázquez y Marco Pérez. En dos semanas, la revancha.

Independiente, con el regreso del defensor Gabriel Milito, venció por 2 a 1 al Internacional de Porto Alegre, en el partido de ida por la Recopa Sudamericana de fútbol.

Damiao puso en ventaja a los visitantes, mientras que el elenco de Avellaneda dio vuelta el resultado con los tantos de Maximiliano Velázquez y Marco Pérez. La revancha será en dos semanas en Brasil.

El encuentro se jugó en el estadio Libertadores de América, de Avellaneda, tuvo como árbitro al colombiano Wilmar Roldán, a quien asistieron sus compatriotas Abraham González y Humberto Clavijo, y fue televisado en directo por el canal de cable Fox Sports.

Este certamen lo juegan los actuales campeones de las Copas Libertadores (Inter) y de la Sudamericana (Independiente).

Esta fue la tercera ocasión en la que Independiente e Inter de Porto Alegre jugaron la Recopa Sudamericana, trofeo que se adjudicaron una vez cada uno, pero fue el primer enfrentamiento entre ellos.

El «Rojo» fue campeón en 1995 cuando venció a Vélez Sarsfield por 1-0, en Tokio, mientras que el año siguiente sucumbió ante Gremio de Porto Alegre al caer por 4-1.

Inter, por su parte, se quedó con la Copa en 2007 cuando enfrentó al Pachuca, con el que perdió 2-1 en México pero al que goleó por 4-0 en Porto Alegre.

Dos años después cayó en los dos encuentros ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, 1-0 en Brasil y 3-0 en Ecuador.

Fuente: cadena3.com/

Argentina’s Banking Industry To See Little Splash From ICBC Deal

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Industrial & Commercial Bank of China Ltd.’s (IDCBY, 1398.HK, 601398.SH) pending acquisition of Standard Bank Argentina will probably have little impact on the South American nation’s small banking industry.

«In general terms it’s positive as long as there isn’t any dilution in the bank’s lending standards» under the new owner, said Sergio Garibian, a director of financial institutions ratings at Standard & Poor’s Ratings Services.

ICBC, as China’s largest commercial bank is known, said last week it had agreed to buy an 80% stake in Standard Bank Argentina for $600 million in its second-biggest international acquisition to date.

The deal, which is subject to regulatory approval, will give ICBC a presence in one of China’s key trading partners. Argentina is the world’s top soymeal and soyoil exporter, and ranks No. 2 in corn exports.

Deutsche Bank, which has hold ratings on the shares of Argentine banks Banco Frances SA (FRAN.BA, BFR) and Banco Macro SA (BMA.BA, BMA), said that ICBC is paying a steep premium for a foothold in Argentina.

«We do not expect a significant change in the competitive landscape in Argentina, as the banks under our coverage have much larger retail franchises and are more focused on consumer lending,» Deutsche Bank analyst Tito Labarta said in a note.

Standard Bank Argentina operated 101 branches that serve both retail and business customers. It ranked No. 11 in the banking system with 10.7 billion pesos ($2.58 billion) in deposits at the end of March, according to central bank data.

At first glance, Argentine banks have plenty of room to grow as loans represented just 15% of gross domestic product in 2009, compared with 72% in Chile and 44% in Brazil, according to Deutsche Bank. But for decades, political and economic instability have conspired against the industry and its potential.

Banks are currently benefiting from a consumer lending spree that is the product of what many say is an overheated economy. The government has forecast economic growth of 8.2% this year, down slightly from a 9.2% expansion in 2010.

Return on equity for the sector was 24.4% last year, while lending to the private sector was up 43.6% on the year at the end of May.

However, a good deal of that growth can be explained by annual inflation that most private sector forecasters say is running above 20%.

So far, most big-ticket investments by China in Argentina have been in oil and minerals, but the Standard Bank deal gives China a presence in the very fabric of the Argentine economy.

Eduardo Oviedo, a professor at Rosario National University who holds a masters of law from Beijing University, said the acquisition complements China’s recent investments in raw materials.

«Entering the financial system without a doubt will allow the Chinese to have a greater presence in Argentina and greater influence over decision making on a national level,» he said in an interview.

-By Ken Parks, Dow Jones Newswires; 54-11-4103-6740, ken.parks@dowjones.com

Source: online.wsj.com

North, South Korea Trade Artillery Salvos

South Korea said North Korea fired artillery salvos near a disputed sea border that was the scene of a deadly shelling in November, a charge North Korea denied.

South Korea returned fire after North Korea lobbed three shells into the waters near Yeonpyeong Island about 1 p.m. yesterday and shot back again around 7:46 p.m. when two more shells landed in the ocean, said an official from the defense ministry in Seoul who declined to be identified, citing military policy. North Korea denied firing any artillery and accused its neighbor of using construction blasting in nearby Hwanghaenam Province as a pretext for confrontation, according to a report from the state-run Korean Central News Agency.

The incident came a month after both nations said they would try to revive multilateral talks on North Korea’s nuclear- weapons program, signaling an easing of tension between the two rivals that has been an irritant to U.S.-China ties over the past year. The so-called Northern Limit Line dividing their western border in the Yellow Sea has been a source of repeated conflict since the 1950-1953 civil war ended in a cease-fire.

“North Korea appears to be provoking the South in a calculated manner to highlight the need for a peace treaty to replace the armistice agreement after the war,” said Kim Yong Hyun, a professor at Dongguk University in Seoul. “I doubt the North will go so far as to risk breaking down the dialogue.”

U.S. Forces

U.S. forces in South Korea are closely monitoring the situation, said Navy Commander Leslie Hull-Ryde, a Pentagon spokeswoman. State Department spokeswoman Victoria Nuland said “we are asking North Korea to exercise restraint.”

South Korea stepped up surveillance in the area after the first shelling, said the defense ministry official, who declined provide details or comment on military alert levels. KCNA said South Korea had increased the number of warships in the area and flew fighters around five islands in the vicinity.

The JoongAng Ilbo newspaper reported yesterday that North Korean spies with orders to assassinate South Korean Defense Minister Kim Kwan Jin have entered the country. South Korean and U.S. intelligence officials are working to find them, the report said, citing unidentified South Korean officials.

The Dong-A Ilbo newspaper said today that South Korea has tightened security for President Lee Myung Bak, the prime minister and some other government officials.
Presidential Security

Officials in the defense ministry and the president’s office declined to comment on the Dong-A Ilbo report or security levels.

Defense Minister Kim said after the November artillery bombardment by North Korea that in the event of further attacks his country would “mobilize all combat capabilities available to severely punish the enemy,” including airstrikes.

Four South Koreans died in November when the North shelled Yeonpyeong Island in retaliation for South Korea firing rounds into the disputed waters during a training exercise. Relations soured earlier in the year over the sinking of a South Korean warship in March, killing 46 sailors.

The two incidents spurred the U.S. to put pressure on China, North Korea’s main source of trade and financial aid, to rein in Kim Jong Il’s government. China accounted for 83 percent of North Korea’s $4.2 billion of international commerce in 2010, the Korea Trade-Investment Promotion Agency said in May. China made up 79 percent of trade in 2009 and 53 percent in 2005, according to the Seoul-based organization.
Nuclear Envoys

South Korea’s chief nuclear envoy, Wi Sung Lac, said on July 22 that his two-hour discussion with his North Korean counterpart, Ri Yong Ho, at a regional security forum on the Indonesian island of Bali was “very constructive.” The U.S. then invited North Korean officials to New York for further negotiations.

The six-party talks involving the two Koreas, the U.S., China, Russia and Japan have been stalled since 2008.

The maritime border between the two countries snakes around the Ongjin peninsula, creating a buffer for five island groups that South Korea kept under the armistice. That agreement doesn’t mention a sea border, which isn’t on United Nations maps drawn up at the time. North Korea says it doesn’t recognize the border, which hems in its ships and excludes it from fertile crabbing and fishing grounds.

The three-nautical-mile (3.5-statute-mile) territorial limit used to devise the line was standard then. Today, almost all countries, including both Koreas, use a 12-mile rule, and the islands are within 12 miles of the North Korean mainland. The farthest is about 100 miles (160 kilometers) from the closest major South Korean port at Incheon.

Source: bloomberg.com

Petrobras Argentina 2Q Net Profit ARS72 Mln Vs ARS203 Mln

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Petrobras Argentina SA (PZE, PESA.BA), the local unit of Brazilian oil giant Petroleo Brasileiro (PBR, PETR4.BR), on Wednesday reported second-quarter net profit of ARS72 million ($17.3 million).

That puts the company’s profit down almost 65% from the same period a year ago, when it was ARS203 million.

«The variation of ARS131 million is due mainly to greater exploration costs in the second quarter…,» Petrobras said in a statement to the Buenos Aires Stock Exchange.

Petrobras also said net profit was lower because earnings didn’t include income from Innova SA, a unit that was sold in March 2011. In the second quarter of 2010 Innova had operating income of ARS74 million.

Second-quarter net sales fell to ARS3.237 billion, compared with ARS3.620 billion a year earlier.

Administrative costs totaled ARS391 million, down from ARS419 million.

Exploration costs totaled ARS130 million, compared with ARS65 million a year earlier.

-By Taos Turner, Dow Jones Newswires; 5411-4103-6728; taos.turner@dowjones.com

Source: online.wsj.com

‘People want a progressive change,’ Binner says

The presidential candidate for the Broad Progressive Front (FAP), Hermes Binner, assured during the final election campaign rally that “we’ve based our political plan in the people’s needs.”

Binner also referred to the housing issue by assuring that the current government “does not listen to the people and appeals to the repression, and those who die are Argentines,” and added that “we will reduce the housing deficit.”

The candidate stated during the rally held at the Luna Park Stadium that “the people want a change, a progressive change. And the FAP has chosen the path to give them what they need.”

«We are going to nationalize the government, we are going to defend the provinces. We are going to change, and in that change we have the strength to live in better conditions,» he continued.

The candidate for Vice-President, Norma Morandini, the candidate for Buenos Aires Governor, Margarita Stolbizer and lawmaker candidates Claudio Lozano and Victoria Donda delivered a speech before the presidential candidate did.

Source: buenosairesherald.com

World Bank court to hear case on Argentina default

BUENOS AIRES (Reuters) – Italian bondholders owning defaulted Argentine debt can try to recoup more than $1 billion in losses at the World Bank’s investment dispute tribunal after the court agreed to hear their case, the bondholders’ law firm said on Wednesday.

The case involves thousands of creditors whose Argentine bonds became worthless when the crisis-wracked country defaulted on some $100 billion in sovereign debt in 2002.

After rejecting a harsh 2005 government debt swap, they sued at the World Bank’s International Center for Settlement of Investment Disputes (ICSID), arguing the Argentina-Italy bilateral investment treaty had been breached.

On Aug. 4 the tribunal ruled it has jurisdiction in the arbitration case, which is seen as the first of its kind due to the number of claimants involved.

«This is a victory for tens of thousands of individual Italian bondholders and demonstrates that Argentina must confront its violations of fundamental investment protections,» Carolyn Lamm, a lawyer at White & Case LLP, said in a statement.

Argentine officials did not immediately respond to requests for comment.

Lamm told Reuters by telephone that the country cannot appeal this decision but could seek an annulment if the ICSID eventually orders compensation for the bondholders.

«Argentina challenges many awards, it’s part of what they usually do,» Lamm said, in reference to previous rulings in favor of companies that operated in Argentina.

The bondholders’ request for arbitration was first registered in February 2007, and the case’s slow pace of progress proved frustrating to many.

About 180,000 small investors holding $4.5 billion in defaulted debt originally sought recourse at the ICSID. But two-thirds of them decided to drop their legal case and accept Argentina’s June 2010 debt swap offer, Lamm said.

ASSET SEIZURES

Most «holdout» creditors who rejected Argentina’s restructuring deals have sued the country in a New York federal court to recover the full value of their defaulted bonds.

These holdouts have been granted multibillion-dollar court judgments. U.S. sovereign immunity rules make it nearly impossible for them to collect because foreign countries’ assets are largely protected from seizure.

The Italian bondholders — represented by a group called Task Force Argentina — also have a lawsuit on hold in New York, which they could reactivate if they do not get a favorable ruling from the ICSID tribunal.

Nicola Stock, head of the task force, said previously that if the bondholders won their ICSID case, they would have an easier time seizing Argentine assets abroad since the tribunal has more than 140 member countries that can enforce its decisions.
Argentina has restructured about 92 percent of its defaulted bonds through debt swaps carried out in 2005 and 2010.

The name of the case is Abaclat and others (Case formerly known as Giovanna a Beccara and Others) vs Argentine Republic (ICSID Case No. ARB/07/5). (Reporting by Hilary Burke; Editing by Andrew Hay and Carol Bishopric)

Source: Reuters

NATO: Libya airstrike killed troops, not civilians

BENGHAZI, Libya (AP) — NATO and Libyan officials both refuted damaging claims Wednesday in the 6-month old civil war, with NATO insisting its airstrike killed soldiers and mercenaries, not 85 civilians, and the state-run TV apparently showing Moammar Gadhafi’s youngest son alive to counter rebel allegations of his death.

NATO spokesman Col. Roland Lavoie said the Libyan claim of civilian casualties in an airstrike near the western front-line town of Zlitan «was not corroborated by available factual information at the site.»

NATO aircraft hit a staging base and military accommodation 10 kilometers (6 miles) south of Zlitan, Lavoie said from the operational command in Naples, Italy. Four buildings and nine vehicles within the compound were struck with precision-guided munitions, he said.

«With our surveillance capabilities, we monitored this military compound very carefully before striking it,» Lavoie said. «A number of military or mercenary casualties were expected due to the nature of the activity we monitored.»

«Our assessment, based on the level of destruction of the buildings, confirms the likelihood of military and mercenary casualties,» he said.

Meanwhile, Libyan state television broadcast images of a man it said was 27-year-old Khamis Gadhafi, who commands one of the best trained and equipped units in the Libyan military.

Rebels had claimed Friday that Khamis Gadhafi was killed in another airstrike in Zlitan. The regime dismissed the allegation and said the rebels were only trying to deflect attention from the killing last week of the opposition’s military commander, possibly by other rebels.

The images on television showed the son at a Tripoli hospital visiting people wounded in a NATO airstrike and said it was on Tuesday. If genuine, it would be the first time he has been seen in public since the reports of his death.

State television also showed funerals for dozens of civilians it said were killed in the NATO airstrike near Zlitan, about 90 miles (140 kilometers) southeast of Tripoli.

The channel has been airing images in black and white to honor a three-day mourning period for the 85 people the government said lost their lives in Zlitan.

A day earlier, state television ran images of Libyans rummaging through the rubble of buildings the government said were destroyed by the airstrike. They were shown digging out body parts and piling dead babies in sacks in the back of ambulances. It said 33 children and 32 women were among those killed.

Also Wednesday, rebel fighters moved closer to Libyan coastal towns held by Moammar Gadhafi, scoring another significant gain in an offensive launched over the weekend, a spokesman said.

By sundown, the rebels had reached positions 12 miles (20 kilometers) south of the coastal town of Zawiya and 3 miles (5 kilometers) south of the town of Surman, said Abdulsalam Sloga, a rebel spokesman in Libya’s Nafusa mountain range, southwest of the capital of Tripoli. Fighters also moved forward on the road to Aziziya, a town south of Tripoli, he said.

Reaching the coast near Tripoli would mark a significant breakthrough in the civil war, which has been deadlocked for long periods. Rebels control eastern Libya, as well as the Nafusa mountains and the port city of Misrata in the west. Gadhafi has been hanging onto the rest of the territory.

Earlier Wednesday, five rebels were killed when regime forces attacked the rebel-held town of Bir Ghanam, Sloga said. Rebels pushed back Gadhafi’s fighters and from Bir Ghanam advanced toward the coastal towns.

At their closest point, the Nafusa mountain range is only about 50 miles (80 kilometers) south of Tripoli, Gadhafi’s biggest stronghold.

In other developments, the European Union said it was adding two more Libyan businesses to its list of companies and individuals targeted by sanctions. A statement said the two firms would be named Thursday in the EU’s official journal.

So far, the 27-nation bloc has frozen the funds of six port authorities, 49 state-run companies and 39 individuals «involved in the serious human rights abuses in Libya,» including Moammar Gadhafi and several of his family members.

Source: AP

Militants accused of U.S. helicopter crash killed

The commander of U.S. and NATO forces in Afghanistan, General John Allen, says that coalition forces have killed the Taliban insurgents responsible for shooting down a US helicopter over the weekend. The crash killed 38 US and Afghan soldiers.

General John Allen, Marine Corps, said, «With respect to the enemy specifically, all of these operations generate intelligence. And the intelligence that was generated both from activity on the objective, but also the activity of those who sought to flee from the objective, gave us significant certainty of who they were. We tracked them, as we would in the aftermath of any operation, and we dealt with them in a kinetic strike and in the aftermath of that we have achieved certainty that they in fact were killed in that strike.»

The NATO-led International Security Assistance Force said that among those killed in Monday’s air strike were Taliban leader, Mullah Mohibullah, and the insurgent who fired the rocket-propelled grenade at the helicopter. It said intelligence gained on the ground provided a high degree of confidence that the insurgent who fired the grenade was the person killed.

Source: CNTV

BBVA Banco Frances posts lower 2nd-qtr net profit

BBVA Banco Frances (FRA.BA), the Argentine affiliate of Spanish bank BBVA(BBVA.MC), reported on Wednesday a second-quarter net profit of 197 million pesos ($46.1 million), versus a 203.4 million peso profit a year before.

The net profit was lower than market expectations. A Reuters poll of four analysts had put the bank’s net profit at a median of 225 million pesos, with estimates ranging from 201 million to 251 million pesos.

BBVA Banco Frances is the sixth-most heavily weighted stock on Argentina’s Merval .MERV benchmark index, accounting for 6.10 percent of it.

Source: Reuters

‘No credit rating agency will give us an A, B or C,’ Boudou says at final campaign rally

Economy Minister and Victory Front vice-presidential candidate Amado Boudou, confirmed that “no credit rating agency will give us an A, B or C. It’s us who decide who to lend money to.” Amidst an international financial crisis, Argentina “doesn’t need any special plan, we just have to follow the path we’ve taken,” he said.

“These elections come in a very difficult time to the World,” he said. “The countries that until now were a paradigm of how to act are going through some serious turbulence. We Argentines can face the world from a different perspective, because we don’t need of an Austral Plan, Primavera Plan, convertibility or the ‘corralito.’ Argentina now needs to follow the road it took with Néstor Kirchner and is now being traversed by Cristina,” he said during the Victory Front’s final election campaign rally before the primaries.

Source: buenosairesherald.com

‘Argentina can still count on me for anything that’s left to be done,’ CFK says

President Cristina Fernández de Kirchner assured that Argentines “can count on her for everything that still needs to be done in the country,” as she led her final election campaign rally.

She praised her running mate Amado Boudou’s speech, which he gave before her, and told him that “if (former President and late husband) Néstor Kirchner had heard you, he would have been a lot calmer than he was in order moments.”

She also stressed that “calls to value equality are being heard throughout the world.”

As a global crisis continues to unfold, she called for “the acknowledgement of the Kirchnerite model” in order to face it.

Source: buenosairesherald.com

Volvió a ser Mayer en San Marino

El correntino se recuperó de la final perdida en Trani y ayer venció al belga Maxime Authom por 7-5, 1-6 y 6-3. Avanzó de ronda en otra semana de challenger y ahora enfrentará al español Pere Riba (4º preclasificado). Lleva 10 victorias en 11 partidos, un buen momento.

El correntino Leonardo Mayer avanzó ayer a la segunda ronda del Challenger de San Marino, al derrotar al belga Maxime Authom, por 7-5, 6-1 y 6-3.

Ubicado en el puesto 143º del ranking de la ATP, tuvo que trabajar más de la cuenta para vencer al belga (304º), rival al que ya había vencido en la semifinal del Challenger de Dortmund (que lo ganó Mayer).

En la próxima ronda, “Leo” enfrentará al español Pere Riba
(75º del mundo), que ayer venció 3-6, 6-3 y 6-2 al italiano Matteo Trevisan (312º).

El italiano Potito Starace (63º) es el máximo favorito al título del torneo, que se disputa sobre arcilla y reparte premios por 85.000 euros.

Por otra parte, el tenista argentino Facundo Bagnis fue eliminado ayer en la ronda inicial del Challenger estadounidense de Binghampton, al caer con el sudafricano Izak Van der Merwe por 5-7, 7-6 y 6-3.

Bagnis, nacido en Rosario y ubicado en el puesto 172 del ranking mundial de la ATP, no pudo ante Van del Merwe (123), máximo favorito al título.

El Challenger de Binghampton se disputa sobre superficie de cemento y repartirá premios por 50.000 dólares y puntos para el ranking de ATP.

Chela eliminado

El tenista argentino Juan Ignacio Chela fue eliminado ayer en la primera ronda del Masters 1000 de Montreal, al caer ante el local Vasek Pospisil, por 4-6, 6-3 y 6-4, en 2 horas y 23 minutos de juego.

El “Flaco”, 22º del ranking mundial, no jugó en buen nivel y terminó cayendo ante el local (155), que participa del torneo gracias a un “wild card” otorgado por los organizadores.

El oriundo de Ciudad Evita viene de alcanzar la semana pasada la semifinal del torneo de Kitzbuhel, que se disputa sobre polvo de ladrillo, y el canadiense enfrentará en la próxima ronda al suizo Roger Federer, máximo ganador de Grand Slam de la historia.

El Masters de Montreal se disputa sobre superficie de cemento y reparte 2.430.000 dólares en premios y puntos para el ranking ATP.

Por su parte, Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 19º del ranking mundial de la ATP, debutó en el torneo con un buen triunfo sobre el finlandés Jarko Nieminen (50) por 6-4 y 6-0, y volverá a jugar hoy frente a Nikola Cilic (29º).

Fuente: sietepuntasdigital.com

Los vecinos de «El Triunfo» advirtieron que resistirán al desalojo

El Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora ratificó que “entre el 15 y 31 de agosto” las familias que ocuparon un predio ubicado sobre la calle Colón al 3200, en Monte Grande, deberán abandonarlo, por eso ayer un grupo se movilizó hasta los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar. La gente advirtió que no se irá, aunque la extensión tiene dueño. “Vamos a resistir en el lugar”, adelantaron en diálogo con Info Región. Mientras la propietaria exige su tierra, desde el Municipio sostienen que acatarán la decisión de la Justicia.

A diez meses de la ocupación de un predio ubicado sobre la calle Colón al 3200, en Monte Grande, donde se instaló el barrio El Triunfo, la Justicia de Lomas de Zamora ratificó que “entre el 15 y 31 de agosto será el desalojo” luego de haber dado ya una orden que finalmente no se cumplió y que se diluyó en una prorroga que ahora termina.

De todos modos, si bien el Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora extendió el plazo para procurar una desocupación pacífica, a horas de que se confirme la determinación las alrededor de 300 familias que ocupan el terreno advirtieron que no se retirarán del lugar, y lo hicieron ayer en el marco de una protesta y un corte que realizaron frente los Tribunales locales y que mantuvo paralizado el tránsito sobre la avenida 12 de octubre por más de dos horas.

“No vamos a abandonar la tierra. Vamos a resistir en el lugar”, adelantaron representantes del barrio en diálogo con Info Región.

Lo cierto es que la solución conflicto que se desató por la ocupación de los terrenos parece estar lejos.

“Ante la noticia del inminente desalojo, decidimos volver a cortar en Tribunales para que alguien escuche nuestro reclamo”, indicó Verónica, una de las tantas vecinas que participaron del bloqueo que realizaron en Camino Negro y 12 de Octubre.

Por su parte, otro de los ocupantes del predio, Hugo Espeche, anticipó que “la decisión de todos los residentes es permanecer , porque según afirmó, “nadie tiene a dónde ir”.

“Sabemos que el desalojo se está retrasando por la semana electoral, pero después que pase, van a venir a sacarnos de nuestras casa. Tienen que entender que hay viviendas de material que hace un tiempo están ahí”, indicó.

Por su parte, el subsecretario de Tierras de Echeverría, Gustavo Cañete, había precisado en diálogo con Info Región, que si bien no tenían “conocimiento” sobre la medida de la jueza, el Ejecutivo municipal intentará encontrar una solución pero “sólo para las familias que sean de Esteban Echeverría”, algo que no conforma a la gente.

“El intendente Fernando Gray tiene que hacerse cargo del problema habitacional de estas 300 familias que se van a quedar sin casa. El tiene que estar a favor de la gente”, advirtieron.

Mientras desde el barrio anticiparon que el próximo jueves realizarán una nueva manifestación frente al Municipio, la dueña del predio, Solange Mazzochi, exige que sus tierras le sean devueltas.

“Hay un delito configurado y la jueza ordenó la aceptación de ese delito. Es un proceso de 1400 fojas o más, que desde el 9 de octubre de 2010 estoy esperando. Se ha ratificado la decisión que ya estaba firme”, remarcó en diálogo con este medio.

Fuente: InfoRegión

Vuelven a declarar la madrastra y la hermana de María Marta

La audiencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro comenzará a las 10:30 y tendrá como testigos centrales a María Luisa Lanusse de García Belsunce, más conocida como «Marialita», la madrastra de la víctima, y a María Laura García Belsunce, la hermana de la socióloga

Ambas son testigos de la defensa de Guillermo Bártoli que ya declararon en este juicio pero fueron nuevamente citadas para que amplíen sus dichos sólo en relación a los nuevos hechos de encubrimiento que la fiscalía le imputó al cuñado de la víctima en el transcurso de este debate oral.

Los otros dos testigos previstos para hoy son de la defensa de Horacio García Belsunce (h): Santiago Taylor, hijo de Michael Taylor, un amigo íntimo del matrimonio Carrascosa, y Fabricio Courrages, el jardinero que tenía la casa del country Carmel de Pilar donde asesinaron a María Marta.

Fuente: Infobae

Karina Jelinek exporta la moda «al natural» a las playas de Miami


Y sí, el mundo de los famosos es así. Sol, playa y desnudos en revistas. Ahora es el turno de Karina Jelinek. La mediática y su marido, el polémico “empresario” Leo Fariña se fueron a Miami, Estados Unidos, a pasar unos días de “buena vida”.

Tan bien la estaban pasando que Karina decidió sacarse todo. Sí, todo. Se quedó desnuda en el mar y a los saltitos por las pequeñas olas.

«¿Qué hicieron los hombres que me vieron desnuda en la playa? No lo podían creer. No dejaron de sacarme fotos. Menos mal que a Leo eso no lo pone celoso», dijo Karina a la revista Caras.

Galería:

Y el comentario de Jelinek vino con su máxima del mes: «Tenemos mejor sexo en Miami que en Baires. El clima tropical me permite tener mejor intimidad con Leo».

Hay más: «La gente me confunde con Catherine Zeta-Jones. Me dicen que soy muy parecida a ella».

Gracias por tanto, Karina.

Fuente: minutouno.com

Atacan a baldosazos a una candidata duhaldista

La candidata a senadora por el frente Unión Popular, que encabeza Eduardo Duhalde, sufrió graves heridas en su rostro y boca tras haber sido atacada con una baldosa cuando conducía su camioneta rumbo a La Plata, a la altura de la localidad de Olmos.

Se trata de María Nélida Doga, quien también fue ministra de Desarrollo Social bonaerense cuando el ahora candidato a jefe de Estado era presidente, en 2002.

El hecho ocurrió en los últimos días, cuando manejaba por la avenida 44 y la baldosa atravesó el vidrio del vehículo e impactó sobre la cara de la ex funcionaria.

“Sentí un fuerte estruendo y, casi de inmediato, que me corría algo caliente por el cuerpo, enseguida supe que era sangre pero no sabía si había sido un disparo o qué”, indicó al diario platense El Día.

Doga relató que tras el ataque no frenó en ningún momento, ya que pudo seguir manejando, y fue directo al Hospital Italiano, donde fue asistida.

El proyectil le produjo un corte en los labios, la pérdida de un diente y la fisura de otro.

«Este tipo de situaciones no sólo se dan en la autopista, pasa en cualquier lado y la gente debe saberlo para que se tomen precauciones», remarcó.

Al parecer, Doga venía de una reunión política, que se había realizado en la localidad de San Vicente cuando sufrió el ataque: «Alcancé a ver dos personas y una hizo un movimiento raro, como que se tiró encima de la camioneta, después sentí el golpe y quedé un poco aturdida”.
Fuente: minutouno.com

«Cristina perdió autoridad»

En una recorrida de campaña por Córdoba y Mendoza, el candidato presidencial Eduardo Duhalde volvió a cargar contra Cristina Kirchner por haber “perdido autoridad” y adelantó que si gana la elección, «Moyano no llega al 10 de diciembre».

En una recorrida de campaña que incluyó visitas a Córdoba y Mendoza, el precandidato a Presidente de Unión Popular, Eduardo Duhalde, volvió a subir el tono de su disputa con Cristina Kirchner, a quien la acusó de haber “perdido autoridad” y adelantó que si gana la elección, “Moyano no llega al 10 de diciembre”, según publica el diario Clarín.

“Vine a proponer una rebelión. Pero no con las armas, sino electoral en todo el pueblo argentino, porque este Gobierno ha perdido autoridad ”, se plantó Eduardo Duhalde por la mañana en Córdoba. “Después de tomarse varios lexotanil, la Presidenta levantó el tubo y le dijo ‘lo felicito’ (a Mauricio Macri). Para el Gobierno no fue un avance. Después de retarlos a los porteños diciéndoles que eran un asco, han tenido que retroceder”, esgrimió.

Cuando se le consultó si buscaba una foto con el De la Sota ganador de las elecciones para gobernador del domingo, lo negó: “No, no. Él es un hombre avezado políticamente y sabrá qué hacer”.

Por la noche, en Mendoza, Duhalde pronosticó: “ Si gano la elección, Moyano no llega al 10 de diciembre ”. Acompañado por su compañero de fórmula, Mario Das Neves y el sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, el ex presidente se diferenció del socialista Hermes Binner, quien ayer se reunió con el jefe de la CGT, Hugo Moyano y calificó al líder de la CGT de “traidor por quedarse con la plata de los trabajadores”. Duhalde criticó a Moyano por haberse sobrepasado por encima de todos los gremios por “tener el apoyo del Gobierno”. Y reiteró: “no tendrá más ese apoyo, cuando gane las elecciones”.
Fuente: lapoliticaonline.com