El Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora ratificó que “entre el 15 y 31 de agosto” las familias que ocuparon un predio ubicado sobre la calle Colón al 3200, en Monte Grande, deberán abandonarlo, por eso ayer un grupo se movilizó hasta los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar. La gente advirtió que no se irá, aunque la extensión tiene dueño. “Vamos a resistir en el lugar”, adelantaron en diálogo con Info Región. Mientras la propietaria exige su tierra, desde el Municipio sostienen que acatarán la decisión de la Justicia.
A diez meses de la ocupación de un predio ubicado sobre la calle Colón al 3200, en Monte Grande, donde se instaló el barrio El Triunfo, la Justicia de Lomas de Zamora ratificó que “entre el 15 y 31 de agosto será el desalojo” luego de haber dado ya una orden que finalmente no se cumplió y que se diluyó en una prorroga que ahora termina.
De todos modos, si bien el Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora extendió el plazo para procurar una desocupación pacífica, a horas de que se confirme la determinación las alrededor de 300 familias que ocupan el terreno advirtieron que no se retirarán del lugar, y lo hicieron ayer en el marco de una protesta y un corte que realizaron frente los Tribunales locales y que mantuvo paralizado el tránsito sobre la avenida 12 de octubre por más de dos horas.
“No vamos a abandonar la tierra. Vamos a resistir en el lugar”, adelantaron representantes del barrio en diálogo con Info Región.
Lo cierto es que la solución conflicto que se desató por la ocupación de los terrenos parece estar lejos.
“Ante la noticia del inminente desalojo, decidimos volver a cortar en Tribunales para que alguien escuche nuestro reclamo”, indicó Verónica, una de las tantas vecinas que participaron del bloqueo que realizaron en Camino Negro y 12 de Octubre.
Por su parte, otro de los ocupantes del predio, Hugo Espeche, anticipó que “la decisión de todos los residentes es permanecer , porque según afirmó, “nadie tiene a dónde ir”.
“Sabemos que el desalojo se está retrasando por la semana electoral, pero después que pase, van a venir a sacarnos de nuestras casa. Tienen que entender que hay viviendas de material que hace un tiempo están ahí”, indicó.
Por su parte, el subsecretario de Tierras de Echeverría, Gustavo Cañete, había precisado en diálogo con Info Región, que si bien no tenían “conocimiento” sobre la medida de la jueza, el Ejecutivo municipal intentará encontrar una solución pero “sólo para las familias que sean de Esteban Echeverría”, algo que no conforma a la gente.
“El intendente Fernando Gray tiene que hacerse cargo del problema habitacional de estas 300 familias que se van a quedar sin casa. El tiene que estar a favor de la gente”, advirtieron.
Mientras desde el barrio anticiparon que el próximo jueves realizarán una nueva manifestación frente al Municipio, la dueña del predio, Solange Mazzochi, exige que sus tierras le sean devueltas.
“Hay un delito configurado y la jueza ordenó la aceptación de ese delito. Es un proceso de 1400 fojas o más, que desde el 9 de octubre de 2010 estoy esperando. Se ha ratificado la decisión que ya estaba firme”, remarcó en diálogo con este medio.
Fuente: InfoRegión