Recuperan un espacio que era ocupado por una feria ilegal

La Ciudad desalojó los 31 puestos que funcionaban en la avenida Corrientes, a metros de las estaciones Lacroze de la línea B y del tren Urquiza. Construirán allí una “plaza seca” que servirá de trasbordo para subte, tren y colectivo.

Luego de varios meses de negociaciones para sacar a los 31 puestos ilegales que funcionaban desde hacía décadas, ya se comenzó con los trabajos para poner una plaza seca en Chacarita, justo en el inicio de la avenida Corrientes, a metros de la estación del Ferrocarril Urquiza y frente a la estación Lacroze de la línea B. La idea es que sea inaugurada en tres meses.

El proyecto del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de construir una plaza seca (de cemento, sin juegos, adaptada para soportar la intensa circulación peatonal) en ese sector data de mediados del año pasado. Sin embargo, concretamente recién ahora pudieron empezar la obra. ¿Por qué? Hace poco lograron desalojar el último local (una parrilla), que permanecía gracias a una orden judicial. Esos puestos tuvieron una habilitación municipal, que ya estaba vencida.

El lugar ocupa un espacio de unos 70 metros de largo, desde la esquina de Federico Lacroze casi hasta Olleros. En ese lugar funcionaban fiambrerías, casas de lotería, parrillas y un local de venta de celulares, entre otros puestos. Según explicaban los vecinos, al ser un centro de trasbordo, pasar por la noche por allí representaba un peligro.

Así, con lo judicial ya resuelto, ahora el Gobierno porteño avanza con los trabajos: ya demolió las viejas estructuras y comenzó a hacer realidad la plaza seca, que aún no tiene nombre. En estos momentos, el lugar está cubierto con carteles de publicidad, pero ya hay obreros que trabajan dentro. Según el ministro Diego Santilli, la plazoleta “tendrá una función de trasbordo”. Es decir, será un espacio de conexión con el subte, el tren y las varias líneas de colectivos que tienen parada allí. Aunque, claro, también tendrá canteros, árboles y las plantas acordes a una plaza. “Se decidió la creación de esta plazoleta por los reclamos de muchos años de los vecinos, que se quejaban de que el lugar estaba abandonado y era habitado por gente. Surgió la necesidad de recuperarlo para convertirlo en un Espacio Público, le dijo a La Razón Santilli. Y ahondó en el tema, al decir que “la idea es reconvertir los puntos conflictivos de la Ciudad en espacios verdes o parques. La plaza de Chacarita es uno de esos ejemplos”.

Fuente: La Razón