Un hombre resistió un robo a los tiros y mató a uno de los ladrones

En principio el juez entendió que fue un caso de legítima defensa. Alberto Crespi, de 48 años, se enfrentó con dos asaltantes que intentaron robarle el auto frente a su familia en Versalles. El cómplice huyó, aunque podría estar herido.

Un programador de computación mató a uno de los dos delincuentes que intentaron asaltarlo cuando llegaba junto a su familia a la casa de sus suegros, en el barrio de Versalles.
El hombre estuvo demorado más de 12 horas, hasta que el juez Fernando Caunedo, a cargo del caso, dispuso que saliera en libertad, ya que entendió que actuó en legítima defensa y además tenía todos los papeles de tenencia y portación del arma en regla.
Sin embargo, voceros del caso señalaron que la investigación sigue su curso y no se descarta que haya habido un exceso de la legítima defensa.
El hecho ocurrió alrededor de las 22 del domingo, cuando Alberto Crespi, de 48 años, llegaba junto a su esposa y sus hijos de 15 y ocho años a la casa de los padres de su mujer, ubicada en Bruselas 1076, casi esquina Nogoyá, para llevarle un medicamento a su suegro.
Mientras su esposa y los chicos cruzaban la calle, el hombre fue sorprendido por dos jóvenes en moto que lo amenazaron con la intención de robarle su auto Fiat Siena color gris.
“Dame la guita, dame el auto”, le gritó el asaltante que descendió de la moto y se le acercó, dijeron fuentes policiales.
En ese momento, Crespi extrajo una pistola calibre 40 que tenía adentro del coche y efectuó dos disparos contra el delincuente, que cayó herido en el medio de la calle.
Luego, el programador se alejó algunos metros y disparó tres veces más, tras lo cual se reunió con su familia y los cubrió para que escaparan hacia la esquina y así evitar que los alcanzara alguna bala.
Las fuentes policiales señalaron que, según los testigos, los asaltantes también dispararon, aunque esto debe ser acreditado por los resultados de los peritajes realizados a las vainas halladas en la calle y en el auto de Crespi, que recibió seis impactos: dos en la puerta del conductor y otros en los vidrios, el parante trasero y el baúl.
Por otro lado, se supo que el segundo ladrón intentó auxiliar a su compañero herido y lo subió al asiento trasero del Siena de Crespi para llevárselo con él, pero como el programador se había llevado las llaves, decidió dejarlo ahí y escapar en la moto.
Mediante un llamado al 911 los efectivos de la comisaría 44, ubicada a sólo cuatro cuadras del lugar del hecho, se acercaron y encontraron dentro del auto al joven muerto, quien presentaba una herida de bala en el tórax y algunas en los miembros inferiores.
Los investigadores secuestraron el arma que usó el programador para defenderse para someterla a las pericias balísticas correspondientes.
El joven muerto, de 19 años, vivía en el barrio Ejército de los Andes, mejor conocido como “Fuerte Apache”, de Ciudadela, y hasta anoche no se sabía si contaba con antecedentes. La policía no encontró en su poder ningún arma: “Es posible que se las haya llevado el que escapó en moto”, explicó un vocero.
Los investigadores sospechan que el cómplice podría haber resultado herido, ya que se encontraron rastros de sangre a metros del lugar, informaron fuentes policiales.
Sobre la base de esa hipótesis, personal policial realizó ayer un relevamiento en varios hospitales de Capital y el Gran Buenos Aires para intentar localizarlo.

Fuente: El Argentino

Medicamentos: Zanola deberá ampliar su declaración indagatoria

El detenido sindicalista Juan José Zanola deberá ampliar este martes su declaración indagatoria ante el juez federal Norberto Oyarbide en la causa conocida como «mafia de los medicamentos». Según anticipó su abogado, se negará a contestar preguntas.

Tanto el magistrado como el fiscal Luis Comparatore quieren interrogarlo sobre nuevas constancias reunidas en el expediente, pero el abogado del gremialista anticipó a Télam que su defendido se negará a contestar preguntas.

El jueves último, en ocasión de la indagatoria a Paula Aballay, esposa de Zanola, el abogado Martín Badalá sostuvo que “ni Zanola, ni Aballay ni (la ex funcionaria del Policlínico Bancario Susana)Fionna van a declarar ante este juez” al que acusan de presunta falta de imparcialidad.

De hecho, en aquella jornada Aballay rehusó contestar las preguntas cuando fue conducida al despacho del magistrado tras permanecer más de ocho horas en la alcaidía de los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta Ciudad, donde había sido traslada en la madrugada.

Ese mismo día cumplió con idéntica diligencia otro detenido: el empresario Carlos Torres, socio de Néstor Lorenzo; quien si bien accedió a contestar los interrogantes reiteró que es “absolutamente ajeno” a los hechos imputados.

Zanola, Aballay y Fionna “nunca va a declarar en este juzgado”, dijo el defensor de los tres detenidos, quien recordó las críticas que sus asistidos dirigieron contra el juez Oyarbide a quien, inclusive, denunciaron ante el Consejo de la Magistratura.

En el marco de esta causa, que ya acumula más de 140 cuerpos de investigación con alrededor de 30.000 hojas, el 10 de marzo último quien amplió su indagatoria fue el también detenido titular de la Droguería San Javier, Néstor Lorenzo, quien rechazó las nuevas imputaciones que le efectuó el juez Oyarbide.

En esta «megacusa» con decenas de indagados, procesados e imputados, Oyarbide tiene previsto volver a indagar el 6 de abril próximo al sindicalista Gerónimo «Momo» Venegas quien estuvo un día detenido y luego fue excarcelado tras el pago de una fianza de 500.000 pesos.

La nueva fecha para la convocatoria de Venegas (inicialmente fue citado para el martes de la semana anterior) obedeció a un pedido en tal sentido formulado por su defensor Miguel Angel Pló al que Oyarbide accedió.

El último intento por lograr la inmediata libertad de Zanola, Aballay y Fionna, –quienes llevan en prisión más de un año y tres meses- fracasó cuando la Sala II de la Cámara Federal rechazó excarcelarlos, aunque en un fallo posterior les concedió un «recurso de Casación» para que esa medida fuese revisada por el máximo tribunal en lo penal del país.

El último detenido en la causa es el ex gerenciador del PAMI Rubén Romano, a quien también se le negó la excarcelación, y que al ser indagado negó estar vinculado con una asociación ilícita dedicada a la comercialización de medicamentos falsos o con el cobro de reintegros de la Administración de Programas Especiales (APE) del Ministerio de Salud de la Nación.

Romano tenía orden de captura desde el 10 de febrero último (el mismo día en que se detuvo a «Momo» Venegas) y fue apresado en una casa de un barrio cerrado en el oeste del conurbano bonaerense donde se hallaba con su cónyuge y un hijo menor de edad.

Fuente: Diario Hoy

Moreno: Hallaron un hombre asesinado de un balazo en el interior de su auto

Un hombre fue asesinado esta madrugada de un balazo dentro de su automóvil en la localidad bonaerense de Francisco Alvarez, partido de Moreno.

Un jefe policial informó a DyN que el cuerpo fue encontrado alrededor de la 1.30 dentro de un vehículo detenido en la esquina Luis de Camoens y El Rodeo, al oeste del conurbano, y no estaba determinado si el móvil del hecho fue un intento de robo.

Investiga lo ocurrido la comisaría sexta de Moreno, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Los ladrones que asaltaron banco en Tandil se movilizaban en auto robado a Perico Pérez

Los cuatro ladrones que asaltaron un banco en la ciudad bonaerense de Tandil, de donde vaciaron el contenido de 12 cajas de seguridad, se movilizaban en un automóvil que había sido robado al ex futbolista Hugo «Perico» Pérez el 9 de marzo pasado en Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.

Un jefe policial confirmó a DyN que el hecho se produjo en la tarde de ayer en el Banco Industrial, ubicado en la avenida San Martín al 600, entre Rodríguez y 9 de Julio, zona céntrica de Tandil, al sudeste de la provincia.

Los ladrones, uno de ellos vestido de policía, redujeron al personal de seguridad, empleados y clientes, para apoderarse del dinero y objetos de valor que había en 12 cajas de seguridad.

Luego huyeron en dos autos, uno de los cuales apareció abandonado en la esquina de las calles 14 de Julio y Sarmiento.

Los investigadores establecieron que el vehículo, un Toyota Corolla, fue robado al ex futbolista Hugo Pérez en la noche del 9 de marzo pasado en la localidad de Piñeyro, partido bonaerense de Avellaneda.

Fuente: Diario Hoy

Una salidera al banquillo: elevarán a juicio oral la causa de Píparo

Elevarán a juicio la causa de la salidera a Carolina Píparo. Así lo hará hoy el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero. Por este caso, están detenidos seis acusados por la violenta salidera bancaria que ocurrió en julio del año pasado en la capital bonaerense, cuando la víctima estaba embarazada.

El Ministerio Público había decretado el cierre del sumario, y esa medida fue confirmada el mes pasado por el fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo.

Romero, luego de analizar todas las pruebas reunidas en la causa, realizará el dictamen de elevación a juicio, que deberá ser analizado por el juez de Garantías que interviene en el caso, César Melazo.

Por esta causa están detenidos y procesados con preventiva Carlos Moreno (19), Luciano López (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel «Pimienta» Silva (42), y Carlos Jordán Juárez (45). A fines del año pasado la Cámara penal confirmó las preventivas, y todo lo actuado en la causa por el fiscal y el juez de Garantías.

La carátula legal del caso sigue siendo: «asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa en concurso ideal con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa -para asegurar el resultado del delito-agravado».

Fuente: TN

Cortes de calles por el armado del escenario

Mientras se espera una resolución al conflicto por el recital de Plácido Domingo en el Colón, el Gobierno porteño ya está montando el escenario en la 9 de Julio para el concierto que el tenor español debe dar mañana a la noche.

A diferencia de las últimas ocasiones en que se hicieron espectáculos gratuitos en esa avenida, esta vez el escenario no mirará hacia el sur sino hacia el norte. Según el Gobierno, el propio artista pidió ver el teatro Colón cuando estuviera en escena.

Para montar la estructura, la Ciudad cortará desde hoy algunas calles en la zona: Corte total del retorno de la 9 de Julio lado sur, desde las 6 de hoy hasta las 14 del jueves.

Corte parcial de dos carriles junto al cordón de la Plaza de la República, de Corrientes a Sarmiento, desde las 6 de hoy hasta las 11 de mañana.

Corte total de 9 de Julio entre Sarmiento y Lavalle, desde las 11 de mañana hasta la 1 del jueves.

Corte de Cerrito entre Sarmiento y Lavalle, desde las 11 de mañana hasta la 1 del jueves.

Carlos Pellegrini entre Sarmiento y Lavalle, desde las 11 de mañana hasta la 1 del jueves.

Corrientes entre Libertad y Esmeralda, de 11 a 21 de mañana.

Corte parcial de dos carriles junto al cordón de la Plaza de la República, de Corrientes a Sarmiento, de 1 a 9 de mañana.

Fuente: Clarín

Tragedia en Cataratas: un gomón se dio vuelta y murieron 2 turistas

Dos turistas estadounidenses fallecieron ayer al mediodía en las Cataratas del Iguazú, al dar una vuelta de campana el gomón que realiza un paseo por el cañón del río y una aproximación a las espectaculares cascadas. La tragedia ocurrió minutos después de las 11 y hasta el cierre de esta edición no se había podido establecer con certeza el motivo por el cual la potente embarcación se dio vuelta en proximidades del salto San Martín, el segundo de mayor caudal, tirando a todos sus ocupantes a las encrespadas aguas.

Siete turistas habían abordado el semirrígido “Alex” –tiene 9,60 metros de eslora y dos motores de 250 HP– junto a dos tripulantes y un camarógrafo, en proximidades del lugar donde se vuelven a unir los dos brazos en que se divide el río, dando forma a la isla San Martín. El paseo que terminó en tragedia dura poco menos de 15 minutos y consiste en una aproximación al salto San Martín, donde la embarcación se pierde en medio de una fina llovizna que se desprende cuando el agua impacta contra el lecho de piedra. Estos paseos náuticos están a cargo de la empresa Iguazú Jungle Explorer y es la primera vez que una de sus lanchas protagoniza un accidente de estas características .

Las víctimas fueron identificadas como Laura Matjik Ebert (28), quien murió ahogada; y Philip Musgruve (70), quien perdió la vida a raíz de un golpe en la cabeza. Ambos eran de Estados Unidos y compartían el paseo con visitantes alemanes, colombianos y argentinos.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta, dijo que “las personas que fueron sacadas con vida del agua pudieron bajar en el puerto de Iguazú por sus propios medios y fueron llevados al Hospital Samic para descartar algún tipo de lesión”. Algunos de los sobrevivientes fueron dados de alta a primera hora de la tarde y otros quedaron internados por precaución, señaló el médico policial Luis Cavagnaro.

El prefecto principal Jorge Verón dijo que la hipótesis que se maneja es que el gomón chocó contra el paredón de piedra de la isla, lo cual deberá ser confirmado con las pericias y la declaración del timonel Mario Aguirre –tiene más de 15 años de experiencia en estos paseos– apenas los médicos consideren que se encuentra en condiciones de explicar lo sucedido.

Como consecuencia del vuelco, todos los ocupantes cayeron al agua y tuvieron que esperar aferrados en una montaña de piedras en el medio del río. Hasta allí bajó, deslizándose por una soga, un rescatista. Lo hizo desde un helicóptero de la empresa brasileña Helisul. También participaron del auxilio otras embarcaciones de Iguazú Jungle Explorer y de Prefectura, que pudieron aproximarse para rescatarlos. El operativo también movilizó a los guardaparques.

Desde Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios en el Parque Nacional, explicaron que el río Iguazú presenta un caudal levemente superior al normal, pero esa situación no representa ningún inconveniente para la navegación de los gomones .

Apenas ocurrida la tragedia, las excursiones náuticas fueron suspendidas en su totalidad, pero la gente pudo continuar con su paseo por las pasarelas de los circuitos inferior, superior y la pasarela que conduce a Garganta del Diablo.

En un primer momento las autoridades del Parque dieron intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que se declaró incompetente, y la investigación quedó a cargo del juez de Instrucción subrogante de Puerto Iguazú, Ricardo Gerometta.

Antecedentes

Hasta ayer, los accidentes náuticos ocurridos en cercanías de las Cataratas del Iguazú habían sido protagonizados por embarcaciones brasileñas.

El hecho más grave ocurrió el 5 de septiembre de 1999, cuando dos gomones de la empresa Macuco Safari chocaron dos kilómetros aguas abajo de los imponentes saltos. Murieron el capitán de una de las lanchas y seis turistas.

El 12 de diciembre de 2007, un gomón de la misma firma fue golpeado por una ola y dio una vuelta de campana en cercanías del salto Tres Mosqueteros. Los 16 ocupantes tuvieron que ser rescatados por otra lancha.

El 22 de agosto de 1998 dos empleados del viejo servicio que transportaba a los turistas en lancha hasta la Garganta del Diablo quedaron a la deriva y se tiraron al río para evitar caer al vacío. Tuvieron que esperar 23 horas al borde de un precipicio hasta que los rescataron.

Fuente: Clarín

La Justicia ratificó la despenalización de la tenencia de drogas cuando no se afecta a terceros

La Cámara Federal ratificó la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal cuando se mantiene en el «ámbito de autonomía» del usuario y no se afecta a terceros, al confirmar el sobreseimiento de un joven.

La resolución la tomó la Sala II del tribunal de apelaciones al confirmar un fallo de primera instancia dictado por el juez federal Sergio Torres quien sobreseyó al imputado cuya identidad no se revela en virtud del alcance de la sentencia.

En un fallo de tres carillas, al que Télam tuvo acceso, los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun (el tercer integrante de la Sala, Eduardo Farah, no firmó por hallarse en uso de licencia) se remitieron al antecedente en ese sentido dictado por la Corte Suprema de Justicia en el denominado «caso Arriola».

Allí ordenan a los jueces que analicen “las circunstancias del caso que se trata a fin de determinar si la tenencia de estupefacientes para uso personal que constituye el objeto del proceso se realizó en circunstancias o condiciones tales que no aparejaban peligro concreto o daño a derechos o bienes de terceros».

Los hechos juzgados ocurrieron el 23 de septiembre de 2010, minutos antes de las 17.30, cuando efectivos policiales observaron que «el imputado conducía una motocicleta por la intersección de la Avenida Córdoba y la calle Godoy Cruz» quien el advertir la presencia de los uniformados «comenzó a zigzaguear entre los vehículos que circulaban».

«Ante esa actitud, fue interceptado y requisado, secuestrándole un envoltorio con una escasa cantidad de marihuana» dijeron los magistrados en base al informe policial confirmado por las pericias practicadas en la sustancia secuestrada.

Los camaristas afirmaron que «ni en la versión que dio la policía respecto de la situación narrada, ni en el sumario de prevención, hay alguna referencia que indique que esa droga no era para consumo personal” y tuvieron en cuenta, además, “la escasa cantidad de marihuana incautada y la forma en que estaba acondicionada es compatible con el tipo penal aplicado».

«De tal modo, las circunstancias en que se desarrolló esa conducta conducen a afirmar que el hecho se mantuvo en el ámbito de autonomía personal del nombrado sin poner en riesgo el bien jurídico tutelado” por la ley de drogas, sostuvieron los jueces quienes resolvieron «confirmar la resolución apelada en todo y cuanto decide y ha sido materia de recurso».

Fuente: Telám

Se espera otro gran movimiento turístico

Las reservas son buenas. Tanto que algunos operadores ya se animan a hablar de que este año va a haber tres Semanas Santas, en lo que respecta al turismo, incluido el pasado fin de semana largo de Carnaval y el que comienza pasado mañana, cuando se conmemore el Día de la Memoria. En líneas generales, el nivel de ocupación hotelera para los principales destinos ya supera el 60% y se espera que crezca mucho más.

Para ir a Uruguay, los pasajes en Buquebus ya están agotados y sólo quedan espacios para viajar mañana bien temprano. «Tuvimos que triplicar los servicios», explicó Sergio Machado, gerente de ventas de Buquebus. También dijo que se vendieron más paquetes que comercializa la agencia BQB para El Calafate, Iguazú y Bariloche, destinos que se pueden recorrer muy bien en cuatro días.

En la Capital, ya había ayer un buen nivel de reservas hoteleras, del 62%, en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Desde hace un mes, los operadores turísticos vienen promocionando la fecha en función de las actividades culturales organizadas por la Secretaría de Turismo porteña. Entre ellas, La Noche en Vela, una velada con tinte francés que el sábado próximo, hasta el amanecer del domingo, llevará eventos artísticos a distintos puntos de la ciudad: Elena Roger y la Sinfónica de Moscú en el Obelisco o un espectáculo aéreo llamado Plaza de Angeles en Villa Lugano, entre otras actividades que pueden consultarse en www.bue.gob.ar/lanocheenvela.

En la terminal de Retiro se espera que pasado mañana lleguen 1288 ómnibus de larga distancia y salgan otros 839, con una totalidad de 2127 servicios, un 20 por ciento más que para otras fechas.

En la costa atlántica, luego del éxito de los feriados de Carnaval, con cifras de afluencia casi récord, el nuevo fin de semana largo llega con un volumen de reservas sólo algo más moderado. Confirmaron ayer una ocupación por encima del 60% en hotelería y confían en que esas cifras crecerán de manera significativa en los próximos días. En los establecimientos hoteleros de mayor categoría, las reservas alcanzaban al 70% y esperaban que mejoraran en las próximas horas.

Buena parte de esos huéspedes confirmados en Mar del Plata llegarán tentados por paquetes promocionales que los hoteles han preparado para aquellos que quieren disfrutar de los últimos días de playa. En la mayoría de los casos, son bonificaciones y descuentos sobre la tercera noche de alojamiento. Sin embargo, reconocen que estas fechas propicias para escapadas, tan pegadas a la temporada alta, han producido cierto desgaste y que después de la gran respuesta lograda en Carnaval, con unos 240.000 turistas sólo en Mar del Plata, un buen porcentaje de los potenciales viajeros esta vez optará por darles descanso a sus valijas.

Respecto de Tandil, también señalan reservas cercanas al 70% para esta fecha, que es previa a la más esperada en esas sierras: Semana Santa.

En materia meteorológica, al menos para las dos primeras jornadas del fin de semana largo, se anuncian días cálidos y soleados en los destinos de playa, pero hacia el sábado o domingo se esperan lluvias. En la Capital, en tanto, se esperan días nublados, con una mínima de 12° y una máxima de 25°.

Fuente: LA Nación

Quejas por el aumento del 60% en la cuota de comedores escolares

El costo diario en las escuelas públicas pasó de $ 8,90 de 2010, a 14,20. La Defensoría del Pueblo porteña presentó un pedido de Informes al Ministerio de Educación para que aclare las razones. Aún no obtuvo respuesta.

El incremento de casi un 60% en las cuotas alimentarias de los comedores escolares generó quejas en los padres y, en muchos casos, preocupación de no poder afrontar el costo, que para una familia con dos chicos significará una suma de casi 600 pesos mensuales.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó el 15 de este mes un pedido de informes al Ministerio de Educación porteño para que aclare por qué se aplicó este aumento, y cuáles son las razones que lo justifican.

Fuente: El Argentino

Plácido Domingo quiere cantar, pero se solidarizó con la orquesta

El tenor español debe dar mañana un concierto en el Colón y otro en el Obelisco, pero los trabajadores del teatro mantienen la protesta y no tocarán. El artista se ofreció a mediar. Y reconoció que “el problema en el Colón es mucho más grave de lo que parece”.

El tenor Plácido Domingo aseguró ayer que hará “todo el esfuerzo posible para hablar con las personas que tienen responsabilidad” y poder realizar el concierto de mañana en el Teatro Colón, pero advirtió que el conflicto con la orquesta de esa sala “todavía no está todo solucionado”.

El cantante manifestó que “como le expresé a la orquesta, yo estoy con ellos de cualquier manera. Me haría muy mal volver sin haber actuado, pero entiendo a los sindicatos, son importantísimos, entiendo los problemas desde todos los puntos de vista”, y sostuvo que “de aquí a mañana (por hoy) podemos saber si el concierto se realiza”.

Fuente: El Argentino

Cielo algo nublado y probables lluvias y tormentas hacia la noche

La jornada en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará hoy con cielo algo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas hacia la noche, vientos leves del sector norte cambiando al sur con ráfagas y temperaturas de entre 20 y 32 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana el SMN prevé cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, vientos moderados del sudeste y un descenso de la temperatura que llevará a la mínima a 18 grados y la máxima a 23. El jueves el tiempo irá mejorando, con nubosidad variable, vientos moderados a leves del sudeste, una temperatura mínima de 15 grados y una máxima en 25.

El viernes el cielo estará algo nublado, con vientos leves del sector este y temperaturas de entre 12 y 25 grados.

Fuente: Diario Hoy

Joven de 25 años recibió el primer trasplante total de cara en EEUU

En la operación que duró 15 horas, participaron 30 médicos de distintas especialidades, quienes reemplazaron el área facial del paciente, incluida la nariz, los labios, la piel, los músculos y nervios que le devolverán la sensibilidad.

Dallas Wiens, de 25 años, que resultó gravemente herido con un cable de alta tensión en 2008, recibió el trasplante de cara más completo realizado hasta ahora en Estados Unidos, según informó hoy el Brigham and Women’s Hospital, que realizó la intervención.

La operación, en la que participaron 30 médicos de distintas especialidades, se llevó a cabo la semana pasada en el Brigham and Women’s de Boston (Massachusetts), una prestigiosa institución afiliada a la escuela de medicina de Harvard y pionera en materia de trasplantes.

Durante las 15 horas que duró la cirugía los médicos reemplazaron el área facial del paciente, incluida la nariz, los labios, la piel, los músculos y nervios que le devolverán la sensibilidad.

«Esta gran noticia marca una nuevo hito para el legado del Brigham and Women’s Hospital en trasplantes», indicó Betsy Nabel, presidenta de la institución en un comunicado.

Un trasplante, que según recordó Nabel, ha sido posible gracias «al acto más generoso que puede hacer cualquier ser humano por otro, la donación de órganos».

Wiens ha recibido el tejido de un donante, cuya identidad no ha trascendido para proteger su intimidad y la de su familia, aunque su rostro no se parecerá al del donante.

El joven, natural de Forth Worth (Texas), sufrió graves quemaduras hace dos años tras un accidente con un cable eléctrico de alto voltaje, que lo dejó en coma tres meses.

Cuando despertó descubrió que no tenía rostro.

Después de 22 operaciones, fue elegido por el hospital para someterse a esta difícil intervención que le devolverá el olfato y la sensibilidad, aunque no la vista.

Pero según dijo en una entrevista con la cadena de televisión ABC, no le importa y se siente afortunado de poder vivir y de volver a sentir los besos de su hija pequeña en el rostro.

«Tengo mucha vida por delante», aseguró Wiens, que aseguró que poder continuar adelante «es un regalo de Dios».

Fuente: Diario Hoy

La Justicia va por más en la toma del Bajo Flores

La Justicia no se rinde y quiere ir por más. Emitió una resolución en la que le pide al Estado nacional que presente un informe para identificar «a las personas que se encuentran dentro del complejo habitacional” del predio del Bajo Flores. A su vez, le solicitó a la Ciudad de Buenos Aires que le informe “el estado de los predios donde deberán ser relocalizadas las familias” del Riachuelo.

Así lo solicitó el juez federal de Quilmes, Luis Armella, a través de los representantes en ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo).

Específicamente, Armella pidió identificar «a las personas que se encuentran dentro del complejo habitacional del predio ubicado en las calles Lafuente, Castañares y Portela de la Ciudad de Buenos Aires, y poner en conocimiento de esta Judicatura si las mismas cuentan con algún beneficio social, si han sido inscriptas o censadas anteriormente para algún otro plan de vivienda y/o cualquier otro dato que resulte oficioso en ese sentido».

Al Gobierno porteño, le pidió que dé cuenta del «estado de avance de las acciones correspondientes a los predios donde deberán ser relocalizadas las familias que al día de la fecha se encuentran habitando los distintos asentamientos» de la Capital Federal.

El predio del Bajo Flores está tomado desde hace más de diez días. El mismo estaba destinado a las familias del asentamiento “El Pueblito” y “Villa Luján” que viven en los márgenes del Riachuelo, pero desde la toma, todo quedó suspendido, a la espera de un desalojo.

– A continuación, la parte dispositiva de la resolución extraída del Centro de Información Judicial:

“I.- Requerir a los más altos responsables de las áreas de desarrollo social del Estado Nacional que a través sus representantes en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (miembros del Consejo Directivo), a que en el plazo de 03 (tres) días, presenten un informe claro y conciso a los fines de identificar a las personas que se encuentran dentro del complejo habitacional del predio ubicado en las calles Lafuente, Castañares y Portela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y poner en conocimiento de ésta Judicatura si las mismas cuentan con algún beneficio social, si han sido inscriptas o censadas anteriormente para algún otro plan de vivienda y/o cualquier otro dato que resulte oficioso en ese sentido, de conformidad con las pautas esbozadas el considerando 2° de la presente.-

II.- Requerir al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que a través de su Jefatura de Gabinete de Ministros presente, en el plazo de 05 (cinco) días, un informe detallado sobre el estado de avance de las acciones correspondientes a los predios donde deberán ser relocalizadas las familias que al día de la fecha se encuentran habitando los distintos asentamientos de la C.A.B.A., esto es, trámites de adjudicación de las tierras, estado de las obras edilicias, personas beneficiadas, medidas de seguridad contempladas para evitar el intrusamiento de los futuros complejos habitacionales, y demás; el cual deberá ser incorporado a los autos principales del presente legajo de actuaciones (Expte. n° 25/09: “ACUMAR s/ Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios”).-

III.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Dr. Juan José Mussi y al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lic. Horacio Rodríguez Larreta, realicen en forma inmediata la asignación de las viviendas comprendidas en el predio supra mencionado, para luego proceder a la efectiva entrega de posesión de las mismas, ni bien se encuentren en las condiciones para hacerlo, todo ello bajo apercibimiento de aplicarse las sanciones de multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuadas en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-

IV.- Hacer saber a los funcionarios supra indicados que el incumplimiento de la presente, en forma efectiva, fehaciente, concisa, acabada y pormenorizada, los hará incurrir inmediatamente y sin más contemplaciones, en la responsabilidad que les correspondiere por mandatos específicos y determinados por el incumplimiento a una orden judicial, lo cual los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-

V.- Requerir a la Sra. Secretaria General de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dra. Daniela Olivetto, notifique la presente en forma urgente y personal, bajo debida constancia a los representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del Consejo Directivo), y en especial a quienes resulten máximos responsables de las áreas de desarrollo social del Estado Nacional, lo cual deberá ser acreditado dentro de las cuarenta y ocho (48) horas”.

Fuente: TN

Caos en Ezeiza y Aeroparque

Miles de pasajeros se vieron afectados por un problema técnico. No llegaron ni salieron aviones. Hubo largas filas y malhumor. Anoche, Ezeiza comenzó a operar, pero Aeroparque lo hará recién a partir de hoy.

Cientos de vuelos que debían aterrizar y despegar en los aeropuertos de Ezeiza, Jorge Newbery y de San Fernando fueron cancelados, a raíz de una falla de comunicación entre la torre de control y los aviones. Recién pasadas las 20 el servicio comenzó a restablecerse lentamente en Ezeiza. El primer vuelo en salir fue uno de Alitalia con destino a Roma. En Aeroparque, Aerolíneas Argentinas y LAN reprogramaron los vuelos para hoy.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que debido a las fallas en el Sistema de Comunicación de ACC (Centro Control Área) “se han suspendido todas las operaciones aéreas hasta solucionar el inconveniente”. El problema surgió 12.55, según anunció Aeropuertos Argentina 2000, cuando falló la comunicación entre la torre de control y los aviones.

El desperfecto afectó a todos los vuelos. Fuentes del sector aerocomercial precisaron que al menos 90 vuelos estaban programados desde el Aeroparque, mientras que en Ezeiza fueron cerca de 20. El director de la ANAC, Fernando Jantus, prometió que los vuelos que quedaron paralizados serán restablecidos, aunque este inconveniente arrastrará problemas en las salidas de hoy ya que las compañías aéreas reprogramaron sus salidas desde Aeroparque.

Una vez más, los usuarios fueron los principales damnificados por el desperfecto. En la tarde de ayer, cientos de personas aguardaban en las salas de espera de las estaciones áreas, donde las compañías anunciaban las reprogramaciones, en muchos casos para hoy. Hubo largas filas en los mostradores de las compañías aéreas y mucho desconcierto y malhumor.

En tanto, algunos vuelos que tenían que llegar a los aeropuertos metropolitanos fueron derivados a otros cercanos, como Mendoza, Córdoba y Rosario; mientras que los que arribaban desde San Pablo fueron desviados a Montevideo.

Fuente: La Razón

Ortega se ausentó al entrenamiento de All Boys

La situación en el conjunto de Floresta no es la ideal. A la cosecha de malos resultados que lo depositaron después de mucho tiempo en la zona de promoción, se suman los reiterados faltazos del «Burrito» a las prácticas. Hoy volvió a suceder

Las ausencias de Ariel Ortega en los entrenamientos de All Boys no son nuevas. Semana a semana, al menos un día, el jujeño se excusa y no se presenta a la par de sus compañeros. Desde el club alegaron motivos personales, pero la paciencia parece haber llegado a su fin y ya no lo cubren tanto como antes.

El elenco que dirige técnicamente José Romero cayó en un pozo y está lejos de mostrarse como aquel equipo sensación del Torneo Apertura. Perdió cuatro de seis partidos y aún no ganó como local, cuando en el certamen anterior fue allí donde sentó las bases de su poderío.

Con el equipo en promoción, el próximo compromiso será una riesgosa visita a Estudiantes, el viernes desde las 21.15 horas. Se producirá el regreso de Cristian Fabbiani a la delantera.

Fuente: Infobae

Pasó el susto: Erviti ya fue dado de alta

“Cuando la cosa viene mal, pasan estas cosas…” La frase pertenece a alguien cercano a Julio Falcioni. Y define a la perfección el momento que atraviesa Boca. Cuando los resultados no aparecen, lo que sobran son lesionados. Uno de ellos es Walter Erviti, quien el domingo perdió el conocimiento producto de un golpe y debió ser llevado al Sanatorio Mitre durante el partido con Olimpo. Tras permanecer en observación la noche de anteayer, el volante fue dado de alta y hoy seguramente se presentará a entrenarse junto a sus compañeros. Igual, está en duda para el partido con Colón.

Hoy, por otro lado, operarán a Diego Rivero por una doble fractura de maxilar. La lesión, en este caso, se produjo por un choque con Pablo Mouche, también durante el encuentro con los bahienses. Y, al igual que Erviti, fue trasladado al sanatorio. “No hay muchas alternativas en estas lesiones. Se trata de una soldadura de hueso. No es un músculo y la recuperación demandará entre dos y tres meses”, informó uno de los médicos del club, Guillermo Bortman. De esta forma, Falcioni se queda sin uno de los jugadores que mejor le rindió y que le ofrecía variantes en el mediocampo. Pensando en el próximo compromiso, el técnico podrá utilizar al volante Leandro Somoza, quien cumplió la fecha de suspensión.

Hoy, a las 9.30, el plantel regresará a las prácticas.

Fuente: Clarín

Sensini tiene fuerzas y sigue

Preocupado pero con ganas de revertir el flojo presente que atraviesa su equipo. Así se lo vio ayer a Roberto Sensini en la vuelta al trabajo tras el duro traspié del domingo frente a Argentinos. La presencia del entrenador en la práctica terminó de echar por tierra los rumores y las versiones que indicaban que había decidido dar un paso al costado. Ayer, tanto sus colaboradores como los dirigentes del club se encargaron de aclarar que nunca estuvo en duda su continuidad.

En el vestuario, minutos después de finalizado el partido frente a Argentinos, Sensini habló un buen rato con los dirigentes. Fue sincero.

No ocultó su preocupación ni su desazón ante una nueva derrota . Más tarde, por la noche, se reunió con su cuerpo técnico para analizar el por qué de semejante bajón futbolístico del equipo. Y más allá de ciertas dudas por no poder enderezar el barco, nunca deslizó la posibilidad de pegar un portazo .

Por eso ayer, ante los fuertes rumores que circularon el domingo a última hora sobre una supuesta renuncia, el presidente Guillermo Lorente y su ayudante de campo, Marcelo Grioni, salieron al cruce para confirmar su continuidad. “Jamás se habló de su salida. Toda la dirigencia lo respalda”, dijo Lorente. “La idea es que de esto vamos a salir sí o sí. Hay que ir a jugar a la cancha de River de la mejor manera”, aseguró después el titular del club. “Está entero y con ganas de revertir la situación”, agregó Grioni.

Fuente: Clarín

A Canapino le tocó aprender lo difícil

Y algún día tenía que pasar…” Seguro más de un aficionado habrá ensayado esta reflexión al conocer el fuerte golpe que se pegó Agustín Canapino en el Sprint del Top Race en Olavarría. Respaldó ese pensamiento el estilo arriesgado del campeón del TC, potenciado por buenos resultados pero siempre al límite. Si hasta el propio Agustín, tras los toques con el Gurí Martínez y Tanoni en el TC de Trelew, admitió que debía calmar sus ímpetus.

Paradójicamente no hubo responsabilidad de Canapino en el accidente del sábado por la tarde. Fue una víctima de esa ansiedad desmedida que muchos pilotos tienen para ganar posiciones en la primera curva. La curva inicial de Olavarría tiene muchas historias de toques múltiples. La de Canapino no fue la última porque el domingo Falaschi pasó una situación similar tras ser tocado por Werner y quedar cruzado. A diferencia de Canapino, el auto de Falaschi no fue chocado por otro. Esto le evitó mayores consecuencias.

Fue un golpe con suerte el de Canapino. Pudo haber tenido derivaciones mucho más serias que el traumatismo de cráneo y los dolores generales. Lo percibió Agustín y esto explica su descontrolado llanto. Se entiende también porque fue su primer gran accidente. Hasta el sábado su camino en el automovilismo había transitado por la comodidad de su crianza entre simuladores y sus prematuros éxitos en pista. La cara feliz. Ahora Agustín sabe que el automovilismo tiene otro rostro más dramático y duro.

Entre hoy mañana, Canapino deberá someterse a nuevos exámenes médicos para comprobar si está en condiciones de correr el domingo en San Luis con el TC. Atrás irá quedando su accidente que deberá motivar una reflexión de los pilotos y también una mayor severidad de las autoridades para los controles. Pechito Lopez ya alzó su voz sobre la necesidad de que el Top Race instale más cámaras o sensores para controlar las velocidades máxima de largada. Sus excesos son orígenes de muchos choques. Si sabrá Pechito que lo bueno termina algún día. Casi invencible en el 2009, ayer cumplió un año sin ganar

Fuente: Clarín

Independiente llegaría con al menos siete cambios

Los jugadores que ingresarán en el equipo para el próximo miércoles son Velázquez, Fredes, Godoy, Gracián, Mancuello, Matías Defederico y Silvera, y Fabián Assmann sino se recupera Navarro.

El director técnico de Independiente, Antonio Mohamed, introducirá por lo menos siete cambios en el equipo titular con el que enfrentará el próximo miércoles a Godoy Cruz de Mendoza por la Copa Libertadores.

Esta cifra se podría elevar a ocho, si finalmente el arquero Hilario Navarro no se recupera de un golpe que sufre en la cintura.

Los siete jugadores que ingresarán en el equipo para el próximo miércoles son Maximiliano Velázquez, Hernán Fredes, Fernando Godoy, Leandro Gracián, Federico Mancuello, Matías Defederico y Andrés Silvera, y Fabián Assmann sino se recupera Navarro.

Los que saldrán de la alineación titular con respecto al equipo que empató con Quilmes son Iván Vélez, Lucas Mareque, Cristian Pellerano, Nicolás Cabrera, Patricio Rodríguez, Facundo Parra y Jairo Castillo.

Entonces, la alineación titular para enfrentar al «Tomba» sería esta Navarro o Assmann; Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu, Leonel Galeano, Maximiliano Velázquez; Fredes, Godoy, Mancuello; Gracián, Defederico; y Silvera.

Todos esto movimiento provocarán que sólo Tuzzio, Matheu y Galeano conserven su lugar con relación al equipo que el sábado pasado empató con Quilmes.

El plantel entrenará mañana, a partir de las 9 en Domínico, a puertas cerradas, y a las 14.30 viajará rumbo a Mendoza.

Para este importante partido, Independiente tendrá a su disposición 9.000 populares (70 pesos cada una) y 1.000 plateas (170 pesos), las cuales únicamente se podrán comprar en Mendoza, a partir de la mañana, a las 8.30.

Fuente: Los Andes

Están en el Olimpo

En la segunda mitad del año 2001, Olimpo necesitaba una campaña de campeón para zafar del descenso en el Torneo Nacional B. Con Gustavo Alfaro como técnico, la hizo y terminó arriba de todos. No sólo se salvó sino que logró colocarse por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino en la que permaneció durante cuatro temporadas. Ahora, otra vez apremiado, parece recurrir a aquella mística de pensar en grande para mantenerse en la categoría y sorprende desde el lugar más alto de la tabla. De esa tabla que no es la prioritaria para el equipo bahiense, pero que hoy lo tiene como líder.

La meta al iniciar el año era escalar desde el sitial más bajo de la otra tabla, la de los promedios, donde al comienzo de 2011, Olimpo aparecía último. El objetivo de llegar a los tranquilizadores 30 puntos, que al comienzo del Clausura se asemejaba a una quimera, ya no lo parece tanto. A fuerza del respeto a una línea de juego de toque y ofensiva, contundencia y la mano táctica de Omar De Felippe, el equipo bahiense se encamina a paso firme hacia lograr la difícil meta. Tan firme que en sólo seis fechas, ya transitó más de un cuarenta por ciento del desafío planteado. Si los protagonistas son casi los mismos que en el Apertura, ¿qué cambió? Durante varios partidos de aquel torneo, Olimpo dominó a sus rivales e incluso le jugó de igual a igual a los más encumbrados. Pero no tenía gol y como en la fábula de los chanchitos, bastaba apenas con un soplido para derribarle lo que construía con paciencia. Hoy es el equipo más goleador y cuenta con Ezequiel Maggiolo, uno de los artilleros.

Contra Banfield, en el debut, levantó un 0-1 en medio tiempo y a Racing, en Avellaneda, estuvo a punto de robarle un empate con tres goles en ocho minutos. Así también rescató un punto de oro ante Godoy Cruz en el estadio Carminatti donde está invicto.

Para alimentar a los delanteros, el técnico se decidió por darle más protagonismo al hábil Martín Rolle, relegado al banco durante el Apertura y clave en lo que va del Clausura.

Ante Boca, no se notó la ausencia de tres titulares en el medio campo como Cobo, Galván y Vega y la fortaleza anímica se retroalimenta por todas las líneas cuando un arquero, como Laureano Tombolini se muestra seguro y la defensa, liderada por Marcelo Mosset, aparece sólida y compacta.

Arreglándose con lo que tenía, De Felippe potenció a sus jugadores que hoy le rinden al máximo y entusiasman a su público que, en las buenas y en las malas como dice la canción, nunca dejó de acompañarlo. Y ahora ansía que la campaña que edifica partido tras partido se consolide tanto como para que ese Lobo Feroz del descenso, que todavía acecha, se canse de soplar y se aleje definitivamente del horizonte bahiense. En eso está Olimpo en estos días.

Fuente: Clarín

Argentina completa el partido ante Bolivia en el Sudamericano

El seleccionado argentino de fútbol Sub 17 completará este mediodía los 13 minutos restantes del partido que ayer le ganaba a Bolivia 2 a 0 por el torneo Sudamericano de la categoría y que tuvo que ser suspendido por un corte de luz en la ciudad ecuatoriana de Latacunga.

El cotejo se terminará de disputar a partir de las 13 de Argentina.

Al momento de la interrupción, el equipo albiceleste dirigido por Oscar Garré se imponía claramente en el desarrollo y en el marcador, a partir de los tantos convertidos por Lucas Ocampos (Pt. 16m.) y Leandro Paredes (St. 13m.).

El elenco boliviano jugaba con diez hombres como consecuencia de la tarjeta roja que vio el defensor José Sagredo, a los 3m. de la segunda etapa.

En el primer partido de la jornada, jugado también en terreno embarrado por la lluvia que cayó sobre Latacunga, el local Ecuador superó por 1-0 a Uruguay y consiguió su clasificación a la fase final del certamen.

El mediocampista ecuatoriano Junior Sornoza, a los 15m. del primer período, estableció la diferencia final.

Posiciones: Ecuador 7 puntos; Uruguay 6; Argentina (a) y Bolivia (a) 3; Perú 1.

Fuente: lmcordoba.com.ar

Boca: Crespi dejó el barco

Se cansó y dio el portazo. El vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, presentó anoche la renuncia a su cargo tras una inconclusa reunión de rutina de la comisión directiva del club xeneize.

El saliente dirigente expuso ante sus pares la decisión de renunciar “por desgaste y cuestiones personales”, de acuerdo a su argumentación.

“Estoy cansado, esto es un desastre. La gente tiene razón en enojarse, aunque debería medirse a la hora de insultar a los jugadores porque hay muchos que le han dado mucho al club”, reconoció Crespi.

Al parecer, el vicepresidente segundo auriazul fue interceptado por el vice primero, José Beraldi (otro de los integrantes del departamento de fútbol profesional de la entidad), quien le habría solicitado que depusiera su actitud.

Beraldi confió que otros directivos, entre ellos él mismo, están tratando de que revea esa medida y que siga en su cargo.

“Es un hombre de bien que quiere a Boca. Esto lo sacamos adelante entre todos, esperamos que cambie de idea y se quede en el club”, agregó Beraldi.

Previamente, Crespi había confiado: “No hay un plan B. Falcioni, que fue elegido en forma unánime por la comisión directiva, tiene contrato hasta diciembre. No sé qué va a pasar”.

Finalmente contó que pidió a sus pares de comisión directiva que “no abandonen el barco” y que “no hagan la plancha” en este momento duro que le toca vivir al club.

Lo cierto es que, según comentaron las fuentes consultadas, Crespi abandonó intempestivamente el salón de reuniones y se marchó raudamente del club.

La razón del rápido alejamiento de Crespi, tal vez, es entendible: a última hora el dirigente abordaba un avión rumbo a los Estados Unidos para acompañar al seleccionado nacional que disputará un amistoso con el representativo local el próximo sábado.

Rivero, 60 días afuera

Parece que en Boca no hay límites para las malas noticias. Porque a la racha negra que vive el equipo, se le sumó la lesión del mediocampista Diego Rivero, quien sufrió una doble fractura maxilar y estará al menos dos meses inactivo.

El ex San Lorenzo será operado hoy. En cuanto al tiempo que le demandará volver a las canchas, el médico del club, Guillermo Bortman, dijo que “habrá que ver cómo es la recuperación, pero no hay muchas alternativas en esto. Se trata de una soldadura de un hueso, no es un músculo. Y la recuperación demanda entre dos y tres meses. Ese será el tiempo que estará afuera de las canchas”.

Por otro lado, el mediocampista Walter Erviti está en duda para el partido frente a Colón debido al golpe en el rostro y en el pecho con pérdida de conocimiento que sufrió en el choque ante el elenco de Bahía Blanca.

Fuente: La Capital

Banfield y Huracán empataron en el cierre de la 6ª fecha

Huracán logró un difícil empate ante Banfield por 2 a 2, con goles de Jonathan Gómez y Cristian García para el local, mientras que para los de Parque Patricios, convirtieron Rolando Zárate y Javier Cámpora. La igualdad, le privó al “Taladro” llegar a la cima del campeonato, que tiene a Olimpo como único líder.

La primera llegada fue para Huracán, porque después de un buen movimiento de Rolando Zárate, el balón le quedó a Maidana (un ex Banfield) y se remate se desviado, junto al palo derecho del arco defendido por Bologna.

Hasta que a los 20 minutos, cuando el juego era parejo, Banfield se puso arriba en el marcador, gracias a un centro desde la izquierda de Cristian García y una definición, desde la otra banda, de Jonathan Gómez, que contó con la complicidad de Monzón para poner el 1 a 0. Tres minutos después, la defensa de Huracán volvió a distraerse y allí el que no falló fue Cristian García, quien dominó con autoridad el balón en el área y derrotó a Monzón, para establecer el 2 a 0.

Parecía que los dos goles en tres minutos le iba a simplificar la ecuación a Banfield, que soñaba con llegar a la punta del campeonato, pero de a poco, Huracán se fue despertando y el partido ganó en intensidad e incertidumbre. El equipo visitante avisó a los 33 minutos, cuando Maidana probó de zurda desde media distancia, Bologna entregó un rebote largo y Cámpora no supo aprovechar la situación, desde una posición favorable.

Hasta que a los 36 minutos, Cámpora le bajó el balón a Zárate y el ex Vélez, de frente al arco, y sin marca, definió sin problemas, con un toque de derecha, para poner el balón junto al palo izquierdo.

En el complemento, Banfield contó con una chance clara para resolver el pleito, porque Cristian García se fue solo, quedó mano a mano con Gastón Monzón, pero su remate dio en el travesaño. Huracán, con más entusiasmo que claridad y juego asociado, se las ingenió para llevar peligro sobre el área de Banfield, y en el final, consiguió el empate en una acción de pelota parada, a través de Javier Cámpora.

El resultado se celebró en Bahía Blanca, porque Banfield no pudo alcanzar la punta del campeonato, mientras que Roberto Pompei sigue invicto en Huracán, aunque el equipo todavía está en zona de promoción.

La síntesis

Banfield (2): Enrique Bologna; Julio Barraza, Mauro Dos Santos, Víctor López y Nicolás Tagliafico; Jonathan Gómez, Maximiliano Bustos, Diego De Souza y Marcelo Carrusca; Jorge Achucarro y Cristian García. DT: Sebastián Méndez.
Huracán (2): Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Luciano Ospina y Matías Quiroga; Gastón Machín, Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Battaglia y Cristian Maidana; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei.
Goles en el primer tiempo: 20’ Jonathan Gómez (B), 23’ Cristian García (B), Rolando Zárate (H).
Gol en el segundo tiempo: 40’ Javier Cámpora (H).
Cambios en el segundo tiempo: 16’ Facundo Ferreyra por Cristian García (B), 25’ Ariel Rosada por De Souza (B), 31’ Luciano Nieto por Maidana (H), 32’ Marcelo Quinteros por Gómez (B), 42’ Mariano Torres por Cámpora (H).
Amonestados: Gómez, López, Carrusca, Achucarro (B); Gastón Machín (H).
Cancha: Banfield.
Arbitro: Pablo Lunati.

Fuente: ADNArgentina

En Gimnasia, los goles tienen el color azul de Neira

De tiro libre, de penal, de jugada. Desde fuera del área o dentro de ella. La mayoría de los goles del equipo de Angel Cappa en el Clausura -5 de 7- fueron de Juan Neira, delantero en otras épocas que ahora juega como enlace o mediapunta, y que tan buenas actuaciones viene acumulando.

Anoche, el pibe de Azul que en estos días está negociando la renovación o no de su contrato, fue nuevamente la figura de Gimnasia como frente a Colón en la 3ª fecha y alcanzó, con sus dos tantos, la cima de la tabla de artilleros junto a Fuertes, Teófilo Gutiérrez y Maggiolo.

El primero, que permitió al Lobo empatarle rápido a Tigre, tras una salida rápida del Mellizo en un córner desde la izquierda, contó con un hilo de fortuna, por el desvío en Stracqualursi, pero Juan Neira se anima a rematar como pocos en el fútbol argentino y el mérito es debido a su audacia.

El segundo, que liquidó a los de Victoria, que estaban jugando con un hombre menos por la expulsión de Galmarini, fue el producto de una gran jugada colectiva que incluyó pase en profundidad de Casco y desborde y centro atrás del chileno Rieloff.

“Lo planteamos así, pero esperábamos liquidarlo antes y estar más tranquilos. El mérito es un poco de todos, de las ganas de uno y del esfuerzo de otro”, dijo Juan tras el triunfo. Luego, remarcó: “El estilo de juego me ayudó mucho, como la confianza de mis compañeros”. Se nota, Neira es quien más ha mejorado con el esquema y la idea que propone Angel Cappa.

Sobre Neira, en la conferencia el DT explicó que pidió el cambio por un golpe en el tobillo y el Mellizo lo elogió: “Más que una avivada por el primer gol, fue una gran jugada de Juan. Es un gran jugador que marca diferencias y lo necesitamos”. Hasta aquí, por sus goles y rendimiento, el Mellizo tiene razón. Gimnasia necesita a Neira.

Quejas por pulguicida en vestuario de Tigre

Antes del partido, gente cercana a Tigre, entre ellos Diego Marckic, se quejaron de una situación en el vestuario visitante, en la que habría pulguicida, lo que provocó que los jugadores de Reserva tuvieran reacciones en su piel. Dirigentes de ambos clubes consultados no lo confirmaron.

Se entrena con el Globo en la cabeza

Los jugadores de Gimnasia se entrenaran desde las 9.30 en el predio de Abasto de cara al juego del sábado a las 14. Cappa tendrá a todos a su disposición. Ojo, a Castro se sumó Neira con cuatro amarillas. Hubo saludos de todo tipo con Teté y Traca antes del partido de ayer.

Micro agredido en 7 y 60, y policía herido

Tras el partido, hinchas de Gimnasia apedrearon un micro en 7 y 60, lo que provocó la rotura de vidrios y una mujer con cortes.

Por otro lado, en las inmediaciones del estadio, hubo un cruce entre la Infantería e hinchas de Tigre, y un policía terminó con un corte y otro con un golpe.

Fuente: Diario Hoy

Crecen fallos a favor de jubilados pero Anses no paga

Las sentencias en 2010 por causas previsionales triplicaron las registradas durante 2006. Pese a esto, la Anses liquidó 18.700 fallos, es decir, un 20 por ciento menos que en 2009.
Las sentencias en 2010 por causas previsionales triplicaron las registradas durante 2006, aunque los fallos no tuvieron su correlato en la Anses, organismo que el año pasado realizó un 20 por ciento menos de liquidaciones que en 2009.

De acuerdo con las últimas estadísticas de la Cámara Federal de la Seguridad Social, en febrero, los juzgados de primera instancia dictaron 2649 sentencias en causas vinculadas con jubilaciones y pensiones, lo que representa un aumento del 66% respecto del mismo mes del año pasado.

De todas formas, 2010 también fue un año muy alentador para los abuelos en esta materia, porque los fallos a favor de los jubilados se triplicaron en comparación con 2006 y subieron un 42% respecto de 2009, según el informe de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

No obstante, pese a este panorama, en la Anses se demora el pago de esos fallos. Según datos de ese organismo encargado de la administración de la seguridad social, se liquidaron 18.700 fallos, es decir, un 20% menos que en 2009.

En lo que va de este año, todavía no se han pagado sentencias “por un reordenamiento del sistema”, según argumentaron fuentes de la Anses al matutino.

Fuente: www.agenciacna.com

Sube la bolsa porteña y el dólar se mantiene sin modificaciones

Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subían esta tarde 1,85 por ciento, con el indicador Merval a 3.338,7 puntos básicos, mientras los bonos ganaban hasta 2,2 por ciento y el Riesgo País caía 2,9.

Al promediar la rueda de operaciones, la Bolsa porteña registraba negociaciones por unos 20,1 millones de pesos, con 51 papeles en alza, 10 en baja y 9 sin cambios: las acciones de Petrobras Argentina encabezaban las mejoras con una ganancia del 5,2 por ciento.

Las acciones y los bonos locales operan en terreno positivo siguiendo la tendencia optimista de los mercados mundiales, que reaccionaron ante una menor incertidumbre en torno a una crisis nuclear en Japón.

El Riesgo País de la Argentina, que elabora la banca estadounidense de inversiones, caía 2,9 por ciento a 591 puntos básicos.

Entre los títulos de la deuda soberana del país, el Pro13 mejoraba 2,1 por ciento, el Bogar 2018 ascendía 1,6 por ciento y el Discount en pesos avanzaba 2,2.

El dólar abrió la semana estable, al cotizar esta mañana a 4,02 pesos para la compra y 4,06 pesos para la venta, en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña.

Respecto del cierre del viernes pasado, la divisa estadounidense no registraba modificaciones en ninguna de sus dos puntas, tras fuertes intervenciones del Banco Central.

(NA)

Suspendieron hasta esta noche todos los vuelos de Aeroparque y Ezeiza

Fuentes de la ANAC confirmaron a lanacion.com que se debe a una falla de comunicación que también afecta al aeropuerto de San Fernando; piden a los damnificados llamar a las compañías para conocer el horario de reprogramación; algunos aviones fueron derivados a Rosario; calculan que recién a las 21 empezará a normalizarse el servicio.

Una falla en los sistemas de comunicación aérea de la zona metropolitana de Buenos Aires obligó esta tarde a suspender todos los vuelos desde los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

«Debido a fallas en el Sistema de Comunicación de ACC (Centro Control Área) se han suspendido todas las operaciones aéreas en los aeropuertos de la región metropolitana, (Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, San Fernando) hasta que se solucione el inconveniente», informó esta tarde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en un comunicado.

Y detallaron: «El desperfecto detectado proviene del Voice Swiching, que es el mecanismo que establece la comunicación entre las aeronaves y las torres de control. Se ven afectados todos los vuelos comerciales, regulares, no regulares; como así también los vuelos privados.»

«Estimamos que el desperfecto va a estar resuelto a las 21 horas», aseguró esta tarde en declaraciones al canal C5N el director de la ANAC, Fernando Jantus.

Reprogramación. El organismo aconsejó a todos los usuarios afectados que se comuniquen con la aerolínea con la que contrataron sus pasajes para poder reprogramar su vuelo.

En tanto, fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 informaron a este medio que si bien no despega ninguna aeronave desde Aeroparque, Ezeiza o del aeropuerto de San Fernando algunos vuelos que debían aterrizar en Aeroparque fueron desviados a Ezeiza donde lograron hacer tierra. Jantus, en declaraciones televisivas, también evaluó que el aeropuerto de Rosario es considerado como alternativo en estos casos.

«La distribución de los aviones está a cargo de Baires Control, que se comunica con las aeronaves a través de una frecuencia de radio. Tiene a su disposición una principal y dos alternativas. Hoy fallaron las tres», explicó en una comunicación telefónica con este medio, el vicepresidente de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Carlos Rinzelli.

Y opinó: «Existe una enorme voluntad para prestar servicio por parte de los controladores, y de todos los que estamos involucrados en las operaciones aéreas, pero sería bueno que haya una inversión mayor en reequipar los dispositivos que ya llevan muchos años operando.»

Todas las fuentes consultadas coincidieron en que la falla se registró a las 13.10 hs.

Fuente: lanacion.com.ar

Este año creció el número de denuncias por electrodomésticos en defensa del consumidor

El ministerio de la Producción recibió, en los primeros dos meses del año, más de 10 mil llamados a la línea 0800 de Defensa del Consumidor lo que significó un incremento del 45% con respecto al mismo período del año pasado. Los servicios de comunicación siguen adelante, pero hubo un repunte en electrodomésticos.

Si bien los servicios de comunicaciones fueron los que más impactaron en las llamadas, se registró un alza significativa en materia de situaciones vinculadas con el comercio, sobre todo en materia de reclamos por compra de electrodomésticos que llegó casi el 10 por ciento del total.

Según explicó el ministro de la Producción, Martín Ferré, “si bien hemos notado que se mantiene la tendencia de períodos anteriores en torno a los servicios de comunicaciones, esta vez hay un sensible crecimiento de los reclamos y denuncias relacionados con la venta de electrodomésticos, y esto tiene que ver con el aumento del consumo específicamente en ese rubro y la necesidad de la gente de solucionar problemas derivados de las garantías o entregas defectuosas”.

“Es justamente para evitar este tipo de situaciones, que insistimos en apelar a la responsabilidad social del comerciante que ofrece un bien o un servicio, y del consumidor para reclamar por las vías correspondientes ante una eventualidad”, sostuvo el Ministro.

Durante los primeros dos meses de 2011, el total de llamadas realizadas a la línea 0800-222-9042 del Ministerio de la Producción fue de 10.009, un 45% superior a las realizadas en enero y febrero de 2010, de acuerdo consta en el informe elevado por la Dirección Provincial de Comercio, a cargo de Alfredo Buglioni.

En materia de comercio minorista se recibieron 1.293 denuncias (13% del total) sobre todo vinculadas con electrodomésticos (815), muebles (54), indumentaria (156), materiales para la construcción (68) y vinculados específicamente a viviendas prefabricadas) y alimentos (141). Esto marca un crecimiento del 154% respecto del mismo período de 2010 con reclamos vinculados a mal estado de los alimentos, fallas y problemas con los cambios de ropa, artículos defectuosos, garantías, no entrega de bienes y cuestiones contractuales en viviendas prefabricadas

En electrodomésticos, el mayor reclamo de los consumidores durante enero y febrero de 2011 fue el de haber adquirido un bien defectuoso (78%), seguido por no entrega del producto y problemas con garantías.

Comunicaciones

Con un total de 2981, las denuncias y reclamos por servicios de comunicaciones constituyeron el 30% del total de llamados al 0800 durante enero y febrero. El mayor porcentaje dentro de este rubro correspondió a telefonía móvil con 1221 llamados (el 12% del total de llamados y el 61% de las quejas por comunicaciones). Cambios de planes sin consulta, problemas con los aparatos o el chip, deficiencias en la prestación del servicio ocupan los principales reclamos.

Dentro del rubro comunicaciones, los reclamos por televisión por cable ocupan el segundo lugar con 778 llamados. Consultas y reclamos sobre el aumento del servicio, bajas y cobros indebidos y prestación defectuosa fueron los ejes principales.

Le sigue la telefonía fija con 599 llamadas. Cortes del servicio, problemas de facturación y transferencia de líneas a otras personas sin previo aviso, fueron los principales problemas denunciados por los consumidores.

En el caso de Internet se recibieron entre enero y febrero de este año 383 denuncias. Entre los mayores reclamos figuran incumplimiento de las promociones, mala información al contratar, mal funcionamiento y dificultades para dar la baja.

Fuente: diariohoy.net

Chávez advierte a Obama que no intente adueñarse del petróleo venezolano

«Con Venezuela ni se le ocurra señor (Barack) Obama, ni sus aliados, porque yo sé de los planes que tienen con Venezuela», advirtió durante su programa dominical Aló Presidente tras condenar, una vez más, la intervención militar internacional en Libia.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió este domingo al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, que «ni se le ocurra» intentar «volverse a adueñar del petróleo venezolano» y aseguró que «guerreros» locales le saldrían al paso.

«Ellos (estadounidenses) mantienen sus planes de volverse a adueñar del petróleo venezolano, pues que ni se les ocurra porque brotarían de esta tierra millones de guaicaipuros, de lanceros», dijo Chávez al referirse a «guerreros» locales que asegura harían frente a un eventual ataque extranjero.

«Con Venezuela ni se le ocurra señor (Barack) Obama, ni sus aliados, porque yo sé de los planes que tienen con Venezuela», advirtió durante su programa dominical Aló Presidente tras condenar, una vez más, la intervención militar internacional en Libia.

«El imperio yanki (estadounidenses) tomó la decisión de derrocar a (el líder libio Muamar el) Gadafi aprovechando la insurgencia popular, no solo derrocarlo, sino matarlo, adueñarse, lo más importante para ellos es el petróleo, ellos van por el petróleo, como venían aquí», reiteró Chávez. Denunció, además, que está en conocimiento de un supuesto plan para crear «una coyuntura violenta» en vísperas de las elecciones presidenciales en diciembre de 2012.

«Ya están diciendo que Chávez perdió, ya ellos tienen el resultado, por eso le pido a los venezolanos que son capaces de pensar racionalmente que neutralicemos a esos factores violentos (…) porque aquí hay gente que ha dicho que prefieren a un general yanki que a este mono, este loco», insistió.

Fuente: el-nacional.com