Caos en Ezeiza y Aeroparque

Miles de pasajeros se vieron afectados por un problema técnico. No llegaron ni salieron aviones. Hubo largas filas y malhumor. Anoche, Ezeiza comenzó a operar, pero Aeroparque lo hará recién a partir de hoy.

Cientos de vuelos que debían aterrizar y despegar en los aeropuertos de Ezeiza, Jorge Newbery y de San Fernando fueron cancelados, a raíz de una falla de comunicación entre la torre de control y los aviones. Recién pasadas las 20 el servicio comenzó a restablecerse lentamente en Ezeiza. El primer vuelo en salir fue uno de Alitalia con destino a Roma. En Aeroparque, Aerolíneas Argentinas y LAN reprogramaron los vuelos para hoy.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que debido a las fallas en el Sistema de Comunicación de ACC (Centro Control Área) “se han suspendido todas las operaciones aéreas hasta solucionar el inconveniente”. El problema surgió 12.55, según anunció Aeropuertos Argentina 2000, cuando falló la comunicación entre la torre de control y los aviones.

El desperfecto afectó a todos los vuelos. Fuentes del sector aerocomercial precisaron que al menos 90 vuelos estaban programados desde el Aeroparque, mientras que en Ezeiza fueron cerca de 20. El director de la ANAC, Fernando Jantus, prometió que los vuelos que quedaron paralizados serán restablecidos, aunque este inconveniente arrastrará problemas en las salidas de hoy ya que las compañías aéreas reprogramaron sus salidas desde Aeroparque.

Una vez más, los usuarios fueron los principales damnificados por el desperfecto. En la tarde de ayer, cientos de personas aguardaban en las salas de espera de las estaciones áreas, donde las compañías anunciaban las reprogramaciones, en muchos casos para hoy. Hubo largas filas en los mostradores de las compañías aéreas y mucho desconcierto y malhumor.

En tanto, algunos vuelos que tenían que llegar a los aeropuertos metropolitanos fueron derivados a otros cercanos, como Mendoza, Córdoba y Rosario; mientras que los que arribaban desde San Pablo fueron desviados a Montevideo.

Fuente: La Razón