Cambio de planes en Newell’s: Bernardi descartado y 225 para Schiavi

Sensini tuvo algunos contratiempos inesperados y deberá tomar decisiones abruptas para visitar a Banfield el sábado. Lucas está con un cuadro febril y como Cichero volvió lesionado de su selección, se pedirá el famoso artículo para que juegue el Flaco

Todo venía más o menos previsible en Newell’s para jugar ante Banfield en el sur del Gran Buenos Aires este sábado a las 20.30 con arbitraje de Alejandro Toia. Pero dos piezas importantes se rompieron en la Lepra, y Roberto Sensini deberá rearmar el esquema que ya tenía en la cabeza para este importante duelo.

La primera novedad surgió este jueves por la mañana, cuando Lucas Bernardi presentó un fuerte cuadro febril que no le permitió entrenar. Por la tarde, un integrante del cuerpo técnico confirmó que “Lucas está descartado para el partido con Banfield”. Ante esta baja de último momento, el apuntado a ingresar sería Franco Dolci.

Pero hay más: Gabriel Cichero regresó de su selección con una molestia muscular, y tras un estudio de diagnóstico por imágenes que le practicaron por la tarde, se constató que el defensor venezolano tiene una ruptura fibrilar –sería un desgarro-.

Con esta novedad, el cuerpo técnico junto al personal administrativo del club del Parque aceleraron los trámites para solicitar en AFA la aplicación del artículo 225 para que pueda jugar Rolando Schiavi, expulsado el sábado pasado frente a Quilmes.

Si todo esto prospera, Newell’s saldría al césped del Florencio Sola con tres cambios: Alayes por Machuca, Dolci por Bernardi, y Estigarribia por Vangioni. Y los once serían: Peratta; Alayes, Schiavi, Fideleff; Vella, Mateo, Dolci, Estigarribia; Formica; Sperduti y Borghello.

Todo esto se confirmará o no después de la última práctica matutina en Bella Vista, previa al viaje a Buenos Aires que también emprenderán Guzmán, Lema, Machuca, Scaglia, Vangioni, Velázquez, Salvatierra, Rodríguez y Taborda.

Fuente: Rosario3

Riquelme hizo su primera práctica de fútbol

Aunque en los últimos días intensificó el trabajo con pelota, participó por vez primera de un partido, once contra once, durante 40 minutos.

Juan Román Riquelme cumplió esta tarde, en el complejo Pedro Pompilio, su primera práctica formal de fútbol tras la operación por osteocondritis en la rodilla izquierda a la que fuera sometido el pasado 18 de mayo.

En las últimas semanas, el enganche de Boca Juniors había intensificado sus ejercicios y participado de varios ensayos de fútbol en espacios reducido, pero por primera vez tomó parte de un encuentro de once contra once, durante 40 minutos.

Riquelme integró el equipo de suplentes que, luego de la práctica de los titulares, se enfrentó a un combinado de reserva y juveniles, al que venció por 1 a 0 con gol marcado por José María Calvo, otro que lleva una larga temporada sin competencia oficial (desde diciembre de 2008) por una operación de osteocondritis.

El equipo de buzos azules formó así: Sebastián D’Angelo; Brian Flores, Gastón Sauro, David Achucarro; Clemente Rodríguez (debe dos fechas de suspensión), Calvo, Jonathan Mazzola, Fabián Monzón; Riquelme; Damián Escudero y Pablo Mouche.

El equipo oponente, con pecheras anaranjadas, se constituyó de la siguiente manera: César Horst; Alan Pérez, Juan Chaparro, Enzo Ruiz; Gastón Rossi, David Drocco, Juan Manuel Sánchez Miño, Leandro Aguirre; Nicolás González; Sergio Araujo y Joel Acosta.

Riquelme, con las libertades del caso, se movió con normalidad, se mostró participativo y distribuyó la pelota con su habitual sentido de profundidad y sorpresa, aunque sobre el final dio los previsibles signos de cansancio.

La expectativa que produjo se vio manifestada en un tiro libre que su equipo tuvo a favor en una posición ideal para él, que se paró como para hacerse: cuando todos los ocupantes de la tribuna principal de Casa Amarilla, comenzando por los camarógrafos de todos los canales, estaban sobre ascuas esperando su remate, la acción se repitió por tres veces pero disparó dos veces Mouche y una Monzón.

Aunque el director técnico Claudio Borghi, en su conferencia de prensa de este mediodía, aseguró que Riquelme va a jugar cuando se sienta bien y que eso podría ocurrir tanto en condición de local como de visitante, no parece probable que vaya a jugar el 24 de octubre, cuando Boca visite a Independiente, sino una semana más tarde, cuando reciba a Argentinos Juniors.

Fuente: Los Andes

Refuerzan los controles de velocidad en puntos claves: habrá secuestro de autos

Será a partir de este domingo en Lugones y Cantilo, donde se detectan los mayores excesos. Aquellos que circulen a más de 140 km/h perderán el vehículo. La medida ya se aplica en controles de alcoholemia y de drogas.

El domingo a la madrugada, lel Gobierno porteño relanzará los controles por excesos de velocidad graves en puntos estratégicos de la Ciudad como las avenidas Cantilo y Lugones. Según pudo saber Clarín.com, se les secuestrará el vehículo a aquellos que superen en más de 40 km/h la máxima permitida (en esos dos lugares es 100 km/h).

«En Lugones y Cantilo se detectaron los mayores excesos mediante las fotomultas. Hay varios casos de 160 km/h», explicaron en el área de Seguridad Vial de la Ciudad. Los controles se harán con postas durante toda la madrugada.

La medida ya se venía aplicando desde el año pasado cuando la Legislatura modificó el Código de Tránsito, pero en la práctica hubo pocos casos porque los controles se realizaban durante el día, cuando los excesos son menores.

«El titular del vehículo o persona autorizada podrá retirarlo una vez que el Controlador de Faltas haya dictado resolución administrativa en la causa, debiendo expedirse en el mismo día en que se presente el presunto infractor», dice el nuevo artículo 5.6.1 del Código votado en agosto de 2009.

También se les secuestra el auto actualmente a aquellos automovilistas que dan positivo o se niegan a los test de alcoholemia y de drogas.

Si el exceso de velocidad es 10% mayor a la velocidad máxima, sólo se retiene la licencia de conducir. Esa medida también se aplica en la Ciudad por la falta o el mal uso del casco (en las motos), por circular en contramano, falta de seguro, circular sin la verificación técnica, y desde hace pocas semanas cuando se viola el semáforo en rojo.

Fuente: Clarín

¿Cuánto tiempo debe jugar Ortega?

En diez fechas, el Burrito fue titular en ocho y disputó al menos 80 minutos de esos encuentros, pese a que su rendimiento cae con el correr de los minutos; Cappa podría sacarlo para visitar el domingo a Godoy Cruz

«Ortega necesita cada tanto una pausa para recobrar fuerzas y seguir siendo el jugador importante que todavía es, a pesar de su edad», escribió Angel Cappa en su blog hace más de 15 días. Sin embargo, en lo que va del Apertura el Burrito jugó la mayor parte de los minutos en las diez fechas que se llevan disputadas.

El DT mantiene al delantero, de 36 años, lo considera clave dentro de la cancha, pese a que a veces se nota una merma física que perjudica el rendimiento del Burrito. Con la mira puesta en el encuentro del domingo ante Godoy Cruz, en Mendoza, se plantea la duda si Ortega seguirá entre los titulares, algo que seguramente comenzará a develarse en la práctica de mañana.

Es cierto que Ortega es importante como voz de mando en un equipo con muchos jóvenes, pero ¿cuántos minutos debe jugar? Ante Gimnasia, el lunes último, el Burrito jugó los 90 minutos, mientras Mauro Díaz y Erik Lamela dejaron su lugar al término del primer tiempo. Incluso se habló una discusión entre el jujeño y Lamela en el entretiempo, que luego Ortega descartó.

Fuente: Cancha Llena

Médicos porteños pararán la semana próxima

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) anunció la convocatoria a un paro de dos horas con movilización, que tendrá lugar el próximo martes en todos los hospitales públicos porteños, para repudiar las reiteradas agresiones que padecen los profesionales de la salud.

La medida de fuerza está prevista que se cumpla de 10:00 a 12:00 en todos los hospitales públicos de la ciudad. «La AMM dice basta de violencia contra los médicos que cuidan la salud de la población.

Exigimos protección, la intervención de las autoridades y que la dignidad de nuestra labor y la atención de los pacientes no se vea afectada por estos hechos», señaló el gremio en un comunicado de prensa.

Desde el sindicato de médicos municipales denunciaron que «una vez más un colega fue agredido cuando se dirigió a asistir a un paciente en su domicilio».

«El médico atacado en esta oportunidad se desempeña en el hospital Durand y el hecho ocurrió durante su actividad en el servicio del SAME», se precisó. El gremio alerta sobre «las reiteradas agresiones que sufren los médicos sin encontrar respuesta por parte de las autoridades».

«Tanto en otras oportunidades, como en abril de este año, tuvimos que recurrir a un paro de actividades para repudiar las agresiones contra nuestros colegas», se indicó.

Además, se informó que el jueves 14 de octubre, desde las 12:00, el comité ejecutivo, los presidentes y secretarios de todas las filiales de la AMM realizarán una reunión, en la sede de Junín 1440, para determinar otras medidas gremiales a seguir frente a la constante violencia que aseguran deben soportar.

Fuente: Ambito

Tiene fecha y techo

Se confirmó que el próximo 17 de diciembre se reinaugurará el Estadio Ciudad de La Plata. Con la obra casi terminada, será el primero con techo de Latinoamérica.

El último evento en el Estadio Ciudad de La Plata fue en 2009. Precisamente, el 17 de julio de ese año, Estudiantes y Cruzeiro cerraban las puertas para darle lugar a la finalización de la obra. Daniel Scioli, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer la fecha de reinauguración y destacó que “se pusieron esta obra al hombro y lograron sacarla adelante para que este estadio sea un epicentro grande de manifestaciones deportivos y culturales”.

Por otro lado, puntualizó que “el día 17 de diciembre estaremos reinaugurando en plenitud, como fue planificado en su momento». De esta manera, Argentina será el primer país de Latinoamérica en tener un estadio techado: «El Estadio Unico de la Ciudad de La Plata”, remarcó Scioli.

Para la Copa América del año próximo, que se jugará en Argentina, La Plata será la sede y contará con el estadio terminado.

Fuente: Olé

Fracasó la negociación y los docentes cumplirán un paro de 48 horas

El Frente Gremial anunció esta noche un paro que cumplirán el miércoles y jueves, ya que el gobierno de la provincia no ofreció tratar una suba salarial antes de fin de año.

Los cinco sindicatos de docentes bonaerenses nucleados en el Frente Gremial anunciaron esta noche un paro para el miércoles y jueves de la semana próxima, debido a que el gobienro provincial no ofreció una suba salarial antes de fin de año, como reclamaban.

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, anunció tras la reunión con cuatro ministros del gobierno de Daniel Scioli que «plantearon la reapertura de paritarias sin tratamiento del salario 2010», y ante esta situación, «el Frente Gremial convocó a un paro los días 20 y 21, junto al resto de los estatales de la Provincia».

«Vamos a hacer una demostración de fuerza, el paro va a ser masivo», afirmó Baradel respecto a la decisión de los docentes de SUTEBA, FEB, UDA bonaerense, AMET y SADOP, que integran el Frente. Agregó que la huelga «será total, masiva y contundente, y coincidente con la de los gremios estatales ATE y SICOP (médicos de hospitales públicos)», en tanto adelantó que «los judiciales están resolviendo qué decisión van a tomar».

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sosotuvo que «la respuesta del Gobierno no fue favorable a nuestras demandas de reapertura de paritarias para la discusión salarial 2010, y en consecuencia definimos el paro general por 48 horas».

Los docentes cuestionaron que los funcionarios «concretamente dijeron que no estaban en condiciones de reabrir las paritarias pese al incremento en las recaudaciones, ya que alegaron que eran para atender otras necesidades». Por el Gobierno participaron los mismos funcionarios del encuentro del martes con los maestros, cuando pasaron a cuarto intermedio: el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango; de Economía, Alejandro Arlía, y de Educación, Mario Oporto.

Los docentes, además de la reapertura de las negociaciones salariales, reclamaron la eliminación del tope de las asignaciones familiares para que «todos los maestros la puedan cobrar, la suba del piso del impuesto a las ganancias, e impulso de la sanción de la ley para restituir un premio jubilatorio a un grupo de maestros que perdieron ese beneficio.

También reclamaron que el «superávit del Instituto de Previsión Social (IPS), que reúne los aportes para la jubilación docente «destinea programas de los beneficiarios». Sobre algunos de estos últimos reclamos, el Gobierno bonaerense los había considerado «razonables y justos».

Fuente: Diario Uno

Ramón Díaz reorganiza a San Lorenzo

Tras una de las peores semanas en su segunda gestión en San Lorenzo por tres derrotas consecutivas y conflictos internos, el técnico Ramón Díaz admitió este jueves que su encierro ante la prensa sirvió para «reorganizar» al equipo futbolísticamente y reclamó a los futbolistas asumir «sus responsabildiades» como profesionales.

«Necesitamos ganar este partido» del viernes ante Tigre, fue el mensaje más directo que Díaz lanzó en una breve conferencia de prensa luego de una semana de entrenamientos a puertas cerradas que argumentó en el objetivo de «reorganizarnos».

Confirmó el equipo con la única duda de Juan Manuel Torres, quien faltó este jueves por un problema con un hijo, y si está bien jugará; de lo contrario irá Salvador Reynoso.

Mantuvo los cuatro cambios que hizo en las prácticas a puertas cerradas. Nélson Benítez, Gastón Aguirre, Sebastián Balsas y Aureliano Torres irán por Guillermo Pereyra, José Luis Palomino, Fabián Bordagaray y Diego Placente. Indulto a medias hubo para Diego Rivero, quien volverá a concentrar pero al banco.

«La competencia existe para todos», aludió cuando se le preguntó por Rivero y Placente y agregó: «hay algunos jugadores que no están como yo quiero».

Díaz aseguró que como no lo hizo a lo largo de su carrera como entrenador tampoco hablará ahora de las cosas que pasan dentro del plantel. Se refirió a la noche extendida de poker y luego del robo que sufrió el Chaco Torres en el vestuario. Sin embargo, admitió aún tácitamente que los hechos existieron.

«En ningún momento voy a contar o hablar de la intimidad del grupo…Las cosas trascienden proque el periodismo son gente muy inteligente, muy capaz, y sabemos que cuando quieren saber la información la consiguen. Cómo vamos a ocultar algo si ya lo saben. Nuestro estilo es no contar nada porque sabemos que van a salir», refirió en torno del episodio que alteró el clima interno y que le molestó puntualmente.

Por lo pronto, Díaz no negó que eso haya ocurrido.

«Las reglas están claras. Tenemos responablidades con la gente, son jugadores profesionales y lo tienen que demostrar», afirmó. Sobre el robo, se limitó a señalar que es algo interno y que «no puede volver a suceder».

Ramón prefirió hablar de fútbol y asumió la difícil situación, aunque dijo que está abierto el torneo aún.

«No puede ser que en tres fechas estábamos a tres puntos del primero y ahora estamos a nueve. Si vamos por el camino equivocado va a ser más dificil para todos», dijo y se mostró expectante en que «anden los de adelante».

«La responsabilidad la tenemos todos cuando el equipo no gana. Estamos recomponiendo todo eso para que el equipo funcione y podamos ganar. Necesitamos ganar este partido», cerró.

Fuente: ESPN

Paul McCartney agregó un nuevo show en Argentina

Además de la fecha anunciada para el 10 de noviembre, el ex Beatle sumó una nueva función para el día siguiente en el estadio Monumental.

Debido al éxito en la venta de entradas anticipadas, los productores agregaron un nuevo concierto para el 11 de noviembre en la cancha de River Plate.

El recital de McCartney se realizará en el marco del «Up and Coming Tour 2010», que acompaña el lanzamiento de su último álbum publicado en marzo.

En ambos shows, McCartney tocará durante tres horas e incluirá páginas esenciales de su paso por las enormes bandas Los Beatles y Wings, además de su abundante material solista.

Será la segunda vez que Paul McCartney visite la Argentina, luego de haberse presentado durante tres noches en diciembre de 1993, también en el estadio Monumental.

Fuente: La Razón

Russo recupera a Giovanni, pero pierde a Lugüercio

El enganche de Racing volvió de Estados Unidos tras jugar con su selección, aunque no se entrenó porque le dieron un día de descanso. El Payaso, con una contractura, no jugaría ante Argentinos.

Una de cal y una de arena para Miguel Ángel Russo. El técnico de Racing recuperó a Giovanni Moreno, que volvió de Estados Unidos tras jugar con la selección de Colombia. Pero Pablo Lugüercio, con una contractura, estaría descartado para recibir el domingo a Argentinos.

Esta tarde, en Avellaneda, el técnico dispuso una práctica de fútbol y paró al posible equipo que jugará el domingo, en el Cilindro, ante Argentinos. Russo probó al juvenil Mario Sosa como enganche, en reemplazo de Giovanni Moreno, que hoy disfrutó del día de descanso que le otorgó el cuerpo técnico tras el largo viaje. Sin embargo, el colombiano parece una fija para el encuentro con los de La Paternal.

El equipo que paró Russo esta tarde fue con De Olivera; Cáceres, Martínez, Aveldaño, Cahais; Toranzo, Jacob, José Luis Fernández; el santiagueño Sosa; Bieler y Hauche. Estos serían los once que recibirán al último campeón, con Giovanni por Sosa.

La práctica terminó 3-2 para los «titulares», con dos goles de Hauche y uno de Bieler, que volvería a ser titular (su último partido desde el arranque fue ante Estudiantes por la sexta fecha).

El regreso de Bieler se debe a la ausencia de Lüguercio, que está casi descartado para el domingo por una contractura que arrastra en el cuádriceps de la pierna derecha.

Al final de la práctica, cinco socios de Racing se presentaron ante Miguel Russo y tuvieron una breve charla con el entrenador. La derrota en el clásico ante Independiente agitó las aguas en esa vereda de Avellaneda.

Fuente: Clarín

Una mujer dice que es hija de Sandro y pide un examen de ADN

Sandra Borda asegura que su madre vivió una historia de amor con el Gitano. Ya se hizo un test, pero no acepta el resultado negativo

«Sandro es mi papá», asegura Sandra Borda, mientras pide que realicen un análisis de ADN que, según ella, comprobará que es hija del Gitano.

Sandra, de 41 años, contó en una entrevista en radio Continental que el esposo de su madre, Carlos Borda, la llamaba «la bastardita» cuando era niña, por lo que ella empezó a preguntar quién era su padre.

Su madre le contó entonces que ella era «producto de una infidelidad». También recordó que, cada vez que aparecía Sandro en televisión, su madre señalaba la pantalla y le decía: «El es tu papá».

La mujer, que es veterinaria y madre de una hija de 8 años, aseguró al aire que su madre, Marta Beatriz Muñoz, tuvo una aventura con Roberto Sánchez, según publicaron el diario Perfil y La Nación.

Según el relato, la historia entre la madre de Sandra y el Gitano nació en la década del 60, cuando la mujer piropeó al músico en un colectivo, en Valentín Alsina, y él no pudo resistirse.

La mujer aseguró que se comprometió a no investigar sobre su origen mientras su madre estuviera viva, pero que cuando ella murió, comenzó la búsqueda.

En 2007 se hizo un examen de ADN, pero Sandro no accedió a que le tomen una muestra que permita comparar los resultados.

En realidad, el mismo día el Gitano se casaba en secreto con Olga Garaventa. Extraoficialmente, los resultados dieron negativos pero Sandra Borda no cree en esa versión.

Ahora, la abogada que la representa, Irma Menguini, pedirá nuevos exámenes con su hermana (para descartar la paternidad de Carlos Borda) y como tercera opción pedirá la exhumación del cadaver de Sandro para tomar muestras.

Fuente: La Gaceta

PUNTERO DEL CAMPEONATO IRA A SANTA FE SIN VERON NI BRAÑA

El equipo de Estudiantes de La Plata, único líder de la clasificación, concurrirá este sábado a Santa Fe a medirse con el local Colón, sin los mediocampistas Juan Sebastián Verón ni Rodrigo Braña, ambos símbolos del elenco `pincharrata`.

Los dos jugadores quedaron desafectados para integrar la delegación que jugará este sábado, a partir de las 18.30, en el estadio Brigadier Estanislao López, uno de los encuentros más atractivos de la undécima fecha del torneo Apertura.

Verón no será arriesgado y ni siquiera viajará, debido a que no se recuperó convenientemente de su esguince en el tobillo derecho.

Por su lado, Braña, quien también arrastra inconvenientes físicos, no será de la partida en el equipo que dirige Alejandro Sabella, ya que llegó a las cinco amonestaciones consecutivas en el partido del fin de semana último ante Olimpo de Bahía Blanca (2-0).

Leandro Benítez será el reemplazante de Verón, mientras que Darío Stefanatto relevará a Braña.
El equipo titular que arrancaría jugando ante los «sabaleros» comprenderá a Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Federico Fernández y Leandro Desábato; Gabriel Mercado, Stefanatto, Benítez y Marcos Rojo; Enzo Pérez; Gastón Fernández y Juan Pablo Pereyra.

Al banco de relevos irían César Taborda, Raúl Iberbia, Michael Hoyos, Maximiliano Núñez, Gabriel Peñalba, Carlos Auzqui y Hernán Rodrigo López.

Al igual que el miércoles pasado, en el Country de City Bell, la `Bruja` Verón formó parte del ensayo de fútbol, pero finalmente ni siquiera viajará a Santa Fe.

El grupo llevó a cabo un trabajo táctico con muchas interrupciones por parte del técnico Sabella, quien profundizó en jugadas de salida y definición, donde se lucieron Pereyra y Auzqui, uno en cada equipo.

El arquero Orión, con un golpe en una rodilla, trabajó diferenciado pero será titular ante los santafesinos.
Los 18 jugadores que nominó este mediodía el cuerpo técnico «pincharrata» se entrenarán mañana por la mañana, y luego del almuerzo se trasladarán al Aeroparque Jorge Newbery, para marchar hacia Santa Fe, desde las 16.

Fuente: Télam

Ford reveló las primeras imágenes de la nueva Ranger

Siguiendo con la política de vender los mismos modelos en todo el mundo, la planta de Pacheco será una de las cuatro elegidas para la producción del modelo.

La ciudad de Sidney se prepara para recibir al Salón Internacional del Automóvil de Australia, y una de las grandes novedades vendrá de la mano de Ford.

La compañía presentará de manera oficial las primeras imágenes de la nueva Ford Ranger, que ya se exhibieron en una previa del Salón, y trascendieron rápidamente a la prensa mundial.

Destinada para convertirse en un vehículo global llegando a los 5 continentes y 180 mercados, la pick up se ofrecerá con tres diferentes tipos de cabinas y con tracción 4×4 y 4×2.

Y justamente la inversión de $ 1.000 millones anunciada por el CEO de Ford, Alan Mulally, a la presidenta Cristina Kirchner, será la que permitirá producir la camioneta de última generación, que reemplazará a partir del 2012 a la Ranger actual.

Al mismo tiempo, el vehículo será producido en Australia, Tailandia y Sudáfrica.

El mercado australiano será el primero en recibirla.

Saldrá a la venta antes de fin de año con tres motores de nueva generación: 2.5 naftero de 166 caballos, 2.2 turbodiesel de 150 caballos y 3.2 turbodiesel de 200 caballos, el motor más potente para el segmento de las pick-ups medianas.

Habrá tres opciones de carrocería (cabina simple, cabina doble y casi confirmada una SUV), en combinación con transmisiones 4×2 y 4×4.

Según Ford, en Australia, la suspensión trasera fue puesta a punto pensando especialmente en el mercado sudamericano: “para reducir los derrapes y deslizamientos sobre superficies corrugadas”, explicaron.

Para 2012 también está previsto el lanzamiento en la Argentina de la nueva pick-up Chevrolet S-10.

De esta manera, el segmento estará cada vez más competitivo entre los principales jugadores: Toyota, Nissan, Mitsubishi y la recientemente incorporada y con buenos resultados, Volkswagen.

Fuente: Contexto.com.ar

Borghi sufre por la fractura de Gaona Lugo

Se confirmó que el paraguayo tiene una fractura en el tercio medio de la tibia izquierda y estará inactivo entre 3 y 6. El técnico espera por Battaglia, pero planea jugar con dos enganches.

Tacha de la lista Claudio Borghi. El técnico de Boca ya no podrá contar con el paraguayo Orlando Gaona Lugo. El delantero, apuesta ganada del entrenador como carrilero, se perderá lo que resta del Apertura. Esta tarde se confirmó la fractura de la tibia de la pierna izquierda del juvenil que fue titular ante Olimpo, que fue figura ante Lanús y que también tuvo un buen desempeño ante Tigre. El jugador se someterá a nuevos estudios que indicarán el tiempo de recuperación, que será entre 3 y 6 meses.

Con esta noticia, Borghi ya sabe que no podrá repetir los mismos once ante Huracán (el domingo, 16.10, en La Bombonera). Porque además de haber perdido a Gaona Lugo, el técnico de Boca tiene en duda a Sebastián Battaglia.

Si bien Battaglia trabajó diferenciado, se lo notó mucho mejor esta mañana de su esguince de tobillo durante los trabajos de velocidad en la cancha auxiliar. En caso de que no llegue en condiciones para jugar el domingo, su lugar lo ocupará Cristian Erbes, como probó por la tarde el DT en Casa Amarilla. En la práctica de fútbol vespertina, Borghi paró a Lucchetti; Medel, Caruzzo, Insaurralde; Jesús Méndez, Erbes, Matías Giménez; Cañete, Chávez; Palermo y Viatri. Estos once, a la espera de Battaglia, parecen ser los que saltarán a la cancha para recibir a Huracán.

Por la mañana, Borghi había dicho sobre el caso Gaona Lugo: «Si no está jugaremos con tres volantes», aseguró el DT. Y agregó: «Marin está lesionado y no está Clemente, así que por derecha no tenemos alternativa. Es posible que entren los dos, Cañete y Chávez». Entonces, Boca pasará a jugar con un 3-3-2-2, con dos enganches en Cañete y el Pochi y un medio con un cinco bien marcado (Battaglia o Erbes), con Méndez inclinado hacia la derecha, pero con obligaciones para la marca y la recuperación en el medio, y Matías Giménez como carrilero por izquierda.

Fuente: Clarín

«Los leones estaban en tránsito, no fueron abandonados»

Así lo aseguró el dueño del circo al que le pertenecen los felinos encontrados en Florencio Varela a lanacion.com ; los animales fueron trasladados temporariamente a un zoológico

Un hallazgo generó sorpresa y confusión en Florencio Varela. La policía informó que encontró unos 10 leones presuntamente abandonados en un campo de dicha localidad. Los animales, que estaban en buen estado de salud y bien alimentados, fueron trasladados al zoológico de manera temporaria.

Los felinos pertenecen al Circo Mágico Houdini, administrado por una familia que se dedica a la actividad desde hace varias generaciones.

Gabriel, el dueño del circo, aseguró a lanacion.com que los animales no fueron abandonados. «Estaban en tránsito. Tuvimos que dejarlos temporariamente en el campo de un amigo porque nos echaron de Cañuelas, a pesar de que teníamos el permiso para trabajar con animales ahí», explicó Gabriel.

Según comentó, el circo contaba con la habilitación para presentar los shows, que incluyen a animales, en Cañuelas. «Pero una organización nos denunció y de un día para el otro nos echaron», aclaró.

El traslado de un municipio a otro, explican las familias circenses, requieren de mucha logística y trámites que llevan varios días.

«Mientras buscábamos otro lugar para trasladar el circo, le pedí a mi amigo que me permitiera dejar a los leones en su campo. Pero no los abandoné», dijo Gabriel. Y añadió: «Yo entiendo que haya gente a la que no le guste mi actividad, pero no es justo que salgan en los medios a mentir, hablar de abandono y maltrato. Todos mis animales son tratados con cariño, bien cuidados, son como miembros de la familia».

El hallazgo. Los leones fueron encontrados en las últimas horas de al ser allanado un camping ubicado entre la avenida La Plata al 1300 y 1600, jurisdicción de la comisaría quinta de Varela.

«Tras una denuncia de vecinos y respaldados en una orden judicial, personal de la policía bonaerense, del municipio de Florencio Varela y de Asuntos Agrarios, procedió ayer por la tarde a retirar a diez leones africanos que un circo dejó en un camping de la zona», dijo a Télam un vocero policial.

Claudio Quagliata, director del Zoo de Florencio Varela que desde esta mañana guarda a los felinos, detalló que «es bueno» el estado de salud y que «se nota que están bien cuidados» y destacó que la institución que dirige no tiene problemas para alimentarlos porque posee la estructura suficiente para resolver esa cuestión.

Fuente: La Nación

Batista espera que lo confirmen antes del partido amistoso contra Brasil

El entrenador interino del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, dijo que si se cumple con lo estipulado por el presidente de la AFA, Julio Grondona, en el amistoso frente Brasil, el 17 de noviembre, en Qatar, ya será el DT oficial del conjunto nacional.

“El técnico se dará a conocer antes del partido ante Brasil, aunque yo no planifico más allá de lo que me confirmaron”, manifestó el entrenador en declaraciones a Fox Sports.

Batista dejó en claro que tiene muchas ganas de ser el entrenador de la selección y dijo que “tengo en claro lo que tengo que hacer hasta el Mundial de Brasil”.

Batista comentó que “me gustaría ganar la Copa América, pero tengo en claro que el gran objetivo es Brasil 2014”.

Y agregó: «El contrato debería ser hasta el Mundial para tranquilidad del entrenador”.

Por último, se refirió a la actualidad del equipo y manifestó que “hay muchos jugadores que no llegarán al Mundial por la edad y por eso hay que formar jugadores”.

“Hay que pensar en el 2014, no en estos amistosos, ya que el objetivo son las Eliminatorias y el Mundial”, finalizó.

Fuente: Telám

¿Vanucci arrepentida?: «Por amor una a veces hace cada c…..»


La modelo dijo que se convertiría al judaísmo con tal de poder casarse con su nuevo novio, Matías Garfunkel. Pero pensándolo mejor…Hace menos de dos meses que están saliendo, pero Victoria Vanuccijura que haría todo por el amor de Matías Garfunkel. Hace poco confesó que se convertiría al judaísmo para poder casarse con el empresario, pero en un momento de reflexión nocturna pensó dos veces acerca de las decisiones tomadas «por amor».

Galería

«Por amor uno hace cada cagada que después te querés matar, pero considero que esta vez no me voy a equivocar», expresó Vanucci a las cámaras del programa Infama. Algo dispersa, la modelo logró definir su momento como «supremo», tras el viaje a Praga que realizó con Garfunkel, y de donde salió una producción de fotos, y una entrevista que el propio empresario le hizo a su novia.
De hecho, la morocha tiene como legado de su pasado sentimental tiene un tatuaje del apodo de su ex marido, el futbolista Christian «el Ogro» Fabbiani. Claro, que hace poco lo tapó con una palabra contundente: «Anticristo».
Fuente: miutouno

Diputados: cayó la sesión por los K

El tema era la modificación del Impuesto a las Ganancias. Pero hubo un nuevo fracaso de los bloques de la oposición en Diputados, que generó duros cuestionamientos al oficialismo y reprocehes internos en el arco anti K. Fue después de que la kirchnerista Patricia Fadel, vicepresidenta segunda, levantó la sesión por falta de quórum de manera sorpresiva, cuando estaba por votarse un cambio al sistema de deducciones de Ganancias. Hubo calificativos desde “trampa” hasta “atropello” y “acto de piratería” desde la oposición. El quórum se había logrado temprano a la tarde con 133 presencias luego de tres intentos fallidos en un mes. Pero luego bajaron las presencias a menos de 129, lo que fue aprovechado por el oficialismo para levantar la cesión sin votar.
Fuente: la razón

Inglaterra disparó misiles en las Islas Malvinas

Las tropas del Reino Unido que se encuentran en el Atlántico Sur comenzaron con las maniobras militares que causaron una enérgica protesta del Gobierno argentino, la cual incluyó una nota formal ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y una denuncia que realizará en las próximas horas ante la Organización Marítima Internacional. Así lo informó el portal de noticias Infobae.com.

Los ejercicios arrancaron con disparos de misiles tierra-aire y tierra-agua, y continuarían al menos hasta el sábado. Las maniobras fueron repudiadas por ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Por otro lado, en las próximas horas llegará al país el presidente del Comité de Descolonización de la ONU, Donatus Keith Saint Aimee. El funcionario arribará acompañado por el embajador argentino ante ese organismo, Jorge Argüello. «La presencia de Saint Aimee permitirá un intercambio fructífero para evaluar la marcha del proceso», sostuvo Argüello.
Fuente: Especial-Télam

Por un paro sorpresivo, la línea B no funcionaría en todo el día

Sindicalistas opositores a la UTA iniciaron una medida de fuerza en reclamo de incorporación de personal, ascensos y mayor cantidad de servicios para el 2011. El paro, que afecta a unos 250 mil usuario, sería por 24 horas.

La línea B de subterráneos no operaría en todo el día por un paro dispuesto por el gremio de los denominados «metrodelegados», opositores a la UTA, que reclama incorporación de personal, ascensos y mayor cantidad de servicios para el 2011.

El servicio que se presta entre las estaciones Leandro N. Alem y Los Incas no inició sus actividades a las 5, como lo hace habitualmente. La medida de fuerza afecta a entre 250 y 300 mil usuarios, y genera complicaciones en el tránsito porteño.

Metrovías, concesionaria del servicio, informó en un comunicado de prensa que la medida «es llevada a cabo por integrantes de la Asociación que se oponen a la conducción de UTA, en disconformidad con los concursos de ascensos convocados en esa línea, que aún se encuentran en trámite sin resolución y en el marco del conflicto intra-sindical que se viene desarrollando en el subte desde hace tiempo».

Ayer por la tarde, la compañía «realizó respectivas denuncias ante las autoridades competentes ante la amenaza de este conflicto».
Fuente: larazon.com.ar

Retenciones, ONCCA, INDEC, Ley del Cheque y Papel Prensa se debatirán en Diputados

Se viene una super semana en Diputados. El martes 19 se tratará en un plenario de comisiones el proyecto de ley del Ejecutivo sobre papel para diarios. El miércoles 20 se analizarán en la Comisión de Presupuesto los proyectos de ley sobre retenciones al agro; derogación de la ONCCA; régimen de publicidad oficial; entre otros. Queda muy poco tiempo para el tratamiento del Presupuesto 2011.

“No quieren tratar el Presupuesto Nacional”, esgrimió la diputada oficialista Patricia Fadel. “Antes del mes de octubre, vamos atener dictamen del Presupuesto en la Comisión”, le contestó el diputado radical Miguel Ángel Giubergia. Y agregó el jefe de bloque de la UCR, Oscar Aguad: “Este amontonamiento es culpa del oficialismo, si hace falta sesionar todos los días, la oposición estará presente. Nosotros queremos tratar el Presupuesto”.

Con esta discusión sobre los próximos temas que se abocarán las comisiones a tratar comenzó la sesión en la Cámara baja, que fiel a su costumbre, hubo duros cruces entre el oficialismo y la oposición.

Con un corto pero caliente debate, casi de forma unánime los diputados reunidos en sesión votaron a favor de establecer una agenda cargada de temas complejos como son las retenciones al agro; la Oficina Nacional de Control Comercial del Agro; el régimen de publicidad oficial; la coparticipación de la ley del Cheque -tiene media sanción-; la reforma del INDEC -tiene media sanción-; jubilación anticipada por desempleo; investigación de la deuda externa; reparación histórica para los cesanteados por la dictadura militar; y derogación del cargo de la tarifa eléctrica fueron algunos de los temas propuestos por la oposición.

Ante este pedido, el oficialismo reaccionó y no dejó que el Grupo A establezca la agenda parlamentaria e incluyó el tratamiento por parte de un plenario de las 5 comisiones que tiene giro el proyecto de ley del Gobierno para declarar interés público la producción y comercialización de papel para diarios.

Esta iniciativa propuesta por el jefe de bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, provocó un revuelo en la oposición que finalmente aceptó tratarlo el martes 19 a las 12. Si bien la votación resultó afirmativa, hubo algunos cruces porque desde la oposición acusaron al oficialismo de querer embarrar la cancha.

“Es muy fácil, es estar a favor o en contra de Clarín no lleva más de 15 minutos para emitir dictamen”, disparó el diputado Rossi. A pesar de la chicana del diputado santafesino, la oposición avaló. Entonces, el martes 19 a las 12, las comisiones de Comercio, Comunicaciones, Presupuesto, Peticiones y Reglamento y Asuntos Constitucionales se reunirán para debatir el polémico proyecto del Ejecutivo que apunta al corazón del Grupo Clarín.

Por último, para el jueves 21 a las 11, pedido por la diputada Silvia Vázquez (Concertación FORJA), se reunirán las comisiones de Legislación General y Presupuesto para tratar la Ley de Reparación histórica para los Pueblos Originarios, que prevé la devolución de tierras a los aborígenes.

AGENDA de DIPUTADOS:

Martes 19 a las 12

Comisión de Comercio, Comunicaciones, Presupuesto, Peticiones y Reglamento y Asuntos Constitucionales

Tema: Papel Prensa

Miércoles 20 a las 9

Comisión de Presupuesto y Hacienda:

• 3193-D-09; 4328-D-09; 37-D-10; 615-D-10; 1340-D-10; 1666-D-10; 2410-D-10; 5454-D-10; 5738-D-10; 5091-D-2010 todos sobre Regulación de la Publicidad Oficial del Estado Nacional, contenidos en el Dictamen de la comisiones de Comunicaciones e Informática y de Libertad de Expresión emitido en la reunión del día martes 7 de septiembre del corriente.(Con dictamen en la comisiones de Comunicaciones y de Libertad de Expresión, falta dictamen de Presupuesto)

• 3176-D-10; 3296-D-10; 3474-D-10; 3844-D-10; 4328-D-10; 4532-D-10; 4991-D-10; 5022-D-10; 5057-D-10; 5072-D-10; 5198-D-10; 5269-D-10; 5474-D-10; 5808-D-10; 5842-D-10; 5992-D-10 sobre Derechos de Exportación. (Con dictamen en las comisiones de Agricultura y Economía, falta dictamen de Presupuesto)

• 2155-D-09; 3530-D-09; 1567-D-10; 1931-D-10; 2194-D-10; 2430-D-10; 3184-D-10; 4009-D-10 sobre la creación de la Oficina de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) (Con dictamen de en las comisiones de Agricultura y Comercio, falta dictamen de Presupuesto)

• 10-S-10: PROYECTO DE LEY EN REVISION. POR EL CUAL SE DEROGA EL ARTICULO 3 DE LA LEY 25413, DE COMPETITIVIDAD Y SUS MODIFICATORIAS. (Con dictamen en Asuntos Constitucionales, falta dictamen de Presupuesto)

• 5778-D-10: IMPUESTO A LAS GANACIAS – T.O. DECRETO 649/97 -. MODIFICACION DEL ANEXO I, SOBRE DEDUCCIONES DEL IMPORTE DE LOS ALQUILERES EN CONCEPTO DE CASA HABITACION. (Lozano y otros) (Presupuesto único giro)

• 6866-D-10: PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y RECURSOS DE LA ADMINISTARCION NACIONAL PARA EL EJERCICIO 2010 – LEY 26546 MODIFICACIONES SOBRE ESTIMACION DEL CALCULO DE RECURSOS CORRIENTES. -.(Gil Lavedra y Prat Gay) (Presupuesto único giro)

• 1901-D-10: «JUBILACION ANTICIPADA POR DESEMPLEO – PAD -«. CREACION DEL BENEFICIO (Díaz Roig y Reyes) (Con dictamen de Previsión)

• 811-D-10; 418-D-2010: COMISION BICAMERAL DE INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN Y SEGUIMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES RELATIVAS A LA DEUDA PÚBLICA DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL. CREACION EN EL AMBITO DEL H. CONGRESO. (Solanas y otros) (Tiene dictamen de Peticiones, falta dictamen de Presupuesto y Finanzas)

• 96-S-09 PROYECTO DE LEY EN REVISION. POR EL CUAL SE SUSTITUYE EL ARTICULO 14 DE LA LEY 25467, DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION, SOBRE CREACION DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CICYT-(Ciencia y Tecnología, Educación y Presupuesto)

• 1615-D-10: SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL. SE INCORPORA EL «DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA PENITENCIARIA – DIP -» DEL «SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL – SPF -«. (Milman y Alcuaz)

• 4810-D-2009: CREACION DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCION DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES EN CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO EN LOS ARTICULOS 1, 3, 4, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 Y CONCORDANTES DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCION CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS O DEGRADANTES, APROBADO POR 25932. (Donda Pérez y otros) ( Derechos Humanos, Peticiones y Presupuesto)

• 3135-D-2010: REGIMEN DE REPARACION HISTORICA PARA LOS CESANTEADOS POR LA DICTADURA MILITAR; CREACION EN EL AMBITO DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, EL REGISTRO DE CESANTEADOS POLITICOS. (Fadel y Robledo) (Derechos Humanos, Justicia y Presupuesto)

• 1169-D-2010; 5173-D-2009.: CREACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE PRODUCCION PUBLICA ESTATAL DE VACUNAS, SUEROS, REACTIVOS Y MEDICAMENTOS (REPRODUCCION DEL EXPEDIENTE 0993-D-08). (Macaluse) (Acción Social y Presupuesto)

• 1545-D-2010: DEROGACION DE LA LEY 23681, RECARGO SOBRE EL PRECIO DE VENTA DE ELECTRICIDAD, Y DEL DECRETO 1378/2001. (Stolbizer y otros) ( Energía y Combustible y Presupuesto)

• 1143-D-2010: CREACION DE LA COMISION BICAMERAL ESPECIAL DE ANALISIS Y REVISION DE LAS NORMAS FISCALES TRIBUTARIAS (REPRODUCCION DEL EXPEDIENTE 0997-D-08). (Macaluse) (Presupuesto y Peticiones)

• 755-D-10: TRABAJADORES DE ALTOS HORNOS ZAPLA. CANCELACION DE OBLIOGACIONES. (Giubergia y otros)

• 3567-D-10: CREACION COMISION BICAMERAL DEL BICENTENARIO DEL EXODO JUJEÑO DEAL AÑO 1812-2012, EN EL AMBITO DEL H. CONGRESO DE LA NACION. (Giubergia y otros)

Comisiones de Población, Comercio, Petición y Reglamento y Presupuesto

• 0064-S-2010: PROYECTO DE LEY EN REVISION. POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY 17622, DE CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS -INDEC-.

Jueves 21 a las 11

Comisión de Legislación General y Presupuesto:

Ley de Reparación histórica para los Pueblos Originarios.
Fuente: parlamentario

Perú: atrapan a supuesto cabecilla de Sendero Luminoso

Un supuesto alto mando del grupo ultraizquierdista armado peruano Sendero Luminoso, Édgar Mejía Asencio, «Izula», fue capturado en la selva en una operación policial en que la murieron dos personas.

Mejía Asencio, de 27 años, es señalado como responsable de más de 50 asesinatos, incluidos los de 11 policías y un fiscal.

Se indicó que es uno de los principales jefes militares de la columna senderista que dirige Florindo Eleuterio Flores, «Artemio». Entre sus funciones estaban garantizar la seguridad del líder de la columna, extorsionar o negociar con los narcotraficantes de la zona y cometer secuestros.

Según Barrios, Mejía Asencio fue ubicado tras una operación de inteligencia en el poblado selvático La Morada, departamento de Huánuco, adonde había llegado por provisiones.
(Télam)

DÍAZ PÉREZ ACOMPAÑÓ A RUSSO EN EL ACTO DE APERTURA DEL 4º CURSO DE CAPACITACIÓN DIRIGENCIAL

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez y el presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo, iniciaron las clases que se dictarán en el Instituto de Educación Primaria de esa entidad deportiva para formar futuros conductores.

El jefe comunal asistió al acto de inauguración del 4º Curso de Capacitación Dirigencial organizado por el Club Atlético Lanús que apunta a la formación institucional de los socios y a la proyección de futuros conductores. La apertura del mismo, estuvo a cargo del titular de esa institución, Nicolás Russo.

“Es un orgullo para todos nosotros contar con un club que posee una gran calidad humana de dirigentes y que, año a año, supera los logros deportivos”, ponderó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, tras subrayar “el sentido de pertenencia a la comunidad” que despierta el crecimiento de la entidad en un gran número de vecinos.

Por su parte, Russo sintetizó el éxito de las últimas políticas implementadas: “El hecho de que tengamos jugadores que nos representan nos permite generar más recursos para la realización de obras las cuales, han ido incrementándose de manera significativa en los últimos tiempos”.

Además, agradeció la presencia del administrador local y destacó el fuerte vínculo mantenido con el Municipio. “El club también tiene una finalidad social por eso existe una relación muy importante con el Intendente”, resaltó.

El curso tendrá 8 clases y sus disertantes serán directivos y dirigentes -tanto del Club Atlético Lanús como de otras instituciones-, periodistas, docentes, cuerpos técnicos y jugadores profesionales. Entre otras actividades, los concurrentes harán visitas guiadas a las nuevas instalaciones y realizarán trabajos prácticos.

Entre los miembros del Gabinete municipal, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el subsecretario de Comunicación y Modernización de la Gestión, Leonardo González y el director de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla.

Informe Nº 463
13/10/10

En un gesto de acercamiento, el PRO se mostró con Duhalde

El ex presidente fue convocado a exponer en una serie de conferencias organizadas por la macrista fundación Pensar y la española Campus Faes, que mañana trae a Aznar. “Sigo siendo pre-candidato a presidente”, expresó Duhalde, al tiempo que desde el PRO precisaron que algunas encuestas lo estarían ubicando en los 12 puntos de intención de voto.

“Yo soy como Los Chalchaleros, que siempre se están despidiendo pero no terminan nunca”, bromeó el ex presidente Eduardo Duhalde al salir de la conferencia que había brindado en la Legislatura porteña ante jóvenes líderes convocados por la macrista Fundación Pensar, la Fundación Libertad y la española organización Campus Faes (que mañana reunirá en un panel a José María Aznar con Mauricio Macri).

Acto seguido, y en un tono más serio, confirmó que mantiene su pre-candidatura a la presidencia. “Si un partido se suma a nuestro espacio, tendrá que participar de internas”, respondió tajante, respecto de una alianza con el PRO.

También precisó que, de acá a fin de año, puede haber cenas y reuniones con Mauricio Macri, pero no le dio entidad de “cumbres”. “Encuentros, si, pero no cumbres porque eso sería desacreditar a los restantes dirigentes que participan del Peronismo Federal”, puntualizó.

Su exposición en el Salón Dorado de la Legislatura -en la que se explayó sobre su visión de América Latina, y ponderó a Lula, Mujica y Piñera, de quien dijo “un hombre de centro derecha que gana una elección y las políticas públicas se mantienen y no se viene abajo nada”-, fue precedida por las palabras elogiosas del presidente de la bancada del PRO en la Ciudad, Cristian Ritondo.

“Es un honor como peronista, presentar a uno de los hombres más lúcidos que ha dado la política argentina de los últimos años”, dijo Ritondo, frente a un auditorio en el que se mezclaban jóvenes latinoamericanos con históricos duhaldistas como Miguel Angel Toma, y sentado en el panel, Carlos “Tata” Brown.

“Creo que ciertos dirigentes, que comparten la misma visión, tendrían que estar juntos”, señaló Ritondo, luego de la conferencia, pero inmediatamente aclaró: “desde el PRO, se está trabajando para Macri presidente”.

Fuentes del oficialismpo porteño señalaron a LPO que en las últimas semanas, tuvieron acceso a encuestas que mostraban un crecimiento de intención de voto hacia la figura de Duhalde, que ahora se estaría ubicando cercano a los 12 o 13 puntos. Un número importante si se tiene en cuenta el escenario atomizado de la oposición, donde ningún candidato parece sacar una ventaja notable, y en el que el Jefe de Gobierno de la Ciudad sufre desde hace un tiempo, un amesetamiento que ronda los 20 puntos.

Por otro lado, un reciente estudio de Poliarquía que da cuenta de una gran dispersioón opositora, ubicó a Alfonsín, Macri y Duhalde al frente de la nómina de políticos asociados a las 11 cualidades más requeridas por la sociedad.

En esa misma encuesta, Duhalde apareció en el ranking como el opositor con más experiencia, capacidad de liderazgo y cintura política. También como el más capacitado para vencer a los Kirchner y garantizar la gobernabilidad. Sin embargo, los encuestados lo señalaron como poco honesto, mentiroso y parte de la vieja política.

Para contrarrestar estas falencias, quienes trabajan para el ex presidente hablan de un plan que apunta a “lavar la imagen” de su tradicional entorno y rodearlo de políticos sub-40. Una propuesta que mira con buenos ojos hacia los intendentes bonaerenses Sergio Massa y Pablo Bruera.

Crude oil prices little changed

NEW YORK, Oct. 14 (UPI) — Crude oil prices held above $83 per barrel on the New York Mercantile Exchange, as the Organization of Petroleum Exporting Countries cartel met in Vienna.

Analysts expect production quotas among the 12 OPEC countries to remain steady. Going into the meeting, Libya oil minister Shukri Ghanem said, «We should simply confirm (production quotas) and ask for compliance. I don’t think there’s much more to be done,» Yahoo! News reported.

In New York, November delivery crude oil prices gained 6 cents from a prior settlement to $83.07 per barrel. Heating oil prices lost 0.31 cents to $2.2976 per gallon. Reformulated gasoline prices lost 0.61 cents to $2.16 per gallon. Henry Hub natural gas prices lost 8 cents to $3.616 per million British thermal units.

At the pump, the national average price of unleaded gasoline rose to $2.828 per gallon Thursday from Wednesday’s $2.82, AAA said.

FERNANDEZ ACUSO DE «TRAIDOR» A COBOS Y REITERO QUE SE VETARA 82%

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó hoy de «traidor» al vicepresidente Julio Cobos por haber aportado el voto que logró que se aprobara esta madrugada el proyecto de ley de la oposición que fija el haber mínimo jubilatorio en el 82% del salario mínimo, vital y móvil. Además, como lo hizo en las primeras horas del día a través de su cuenta personal de Twitter, Fernández reiteró, en declaraciones formuladas a radio La Red, que el Poder Ejecutivo vetará la norma. Según explicó el jefe de Gabinete, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner «bajo ningún punto de vista está dispuesta a promulgar la ley de quiebra, porque así es, es la ley que va a hacer quebrar el Estado argentino, y por eso la va a vetar».

Fuente: Télam

GM to target small shareholders with low-price IPO: report

PARIS (AFP) – US auto maker General Motors (GM) will target small shareholders when it relaunches with an initial public offering, setting a low share flotation price of about 20 dollars, the Wall Street Journal reported on Thursday.

The IPO, which will be a turning point in the crisis which forced the giant group to declare bankruptcy in 2009, is expected in November.

The US Treasury is expected to sell only a small part of the 304 million shares it obtained when it saved the company.

The flotation price would probably be lower than the price needed by the US government to recover the money it put into GM. The Treasury would hope that economic recovery would result in a rise in the value of the shares.

The report explained that for the shares to be attractive to small shareholders, the issue price of each share would need to be low.

Institutional shareholders in general are not dissuaded by a high price per share, but small shareholders tend to find high prices per individual stock dissuasive. A company making an IPO therefore has a choice between offering fewer shares at higher initial prices to raise a given total amount, or more shares at lower prices for the same outcome.

The company has also set up a scheme for employees, staff in the sales network, and retired former staff, to subscribe for the shares by Internet, at the launch price, on condition that they buy a minimum number of shares, probably for a value of 1.000 dollars (709 euros).

EL PRECIO DEL ORO VUELVE A SUBIR Y SE ACERCA A LOS 1.400 DOLARES

El oro llegó hoy a su mayor nivel histórico, con el precio de la onza fina a 1.387,10 dólares, lo que superó en diez dólares el récord alcanzado ayer. Desde fines de 2009 el precio del oro ha aumentado en más de 25 por ciento, pero la suba se ha acentuado en las últimas semanas, recuerda la agencia de noticias DPA. También la plata está siendo muy demandada, y el precio de una onza del metal, muy usado asimismo en la industria, aumentó a 24,90 dólares. Los inversores dijeron que el aumento de los metales preciosos se debe a la debilidad del dólar. En Estados Unidos se da por descontado que habrá una mayor flexibilización aún de la política monetaria debido a la mala coyuntura.

Fuetne: Télam

Rodríguez Larreta logró que Santilli se encolumne con su proyecto

Acuciado por la falta de presupuesto para poder llevar adelante la gestión del ministerio de Espacio Público que conduce, el michettista Diego Santilli se entrevistó con el Jefe de Gabinete porteño. En la reunión que mantuvieron, el colorado le propuso su apoyo a cambio de fondos para concluir obras que, desde hace meses, vienen siendo postergadas.

Cuentan por las cercanías de la Jefatura de Gobierno, que algunas actitudes de Diego Santilli no le gustaron nada a Mauricio Macri.

Una de ellas fue la foto que el ministro de Espacio Público se tomó con Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Pablo Bruera, (entre otros dirigentes sub-40) en la Casa de la gobernación salteña. Esta imagen, en la que todos aparecían con los tradicionales ponchos colorados, despertó suspicacias y provocó enojos en Bolívar 1.

Otra cuestión -que en estos momentos, tiene mucho más peso- es la ausencia de la voz de Santilli en el tema de las escuchas ilegales. Es que si bien “el colorado” es uno de los dirigentes del PRO más mediáticos, en los últimos meses, no pronunció ni una sola palabra en defensa del Jefe de Gobierno.

Una anécdota que algunos recuerdan sucedió el día posterior al segundo procesamiento de Macri. En ese entonces, Santilli tuvo una entrevista radial de más de veinte minutos con Víctor Hugo. Hablaron de la basura, de las vibraciones en el barrio River, de los baches y hasta de la importancia de la poda de los árboles. Pero de Ciro James y el Fino Palacios, nadie dijo nada.

Esta política comunicacional de Santilli de “no hablar del asunto” -que en muchos casos es acordada previamente con productores y periodistas- se prolonga hasta hoy y genera reacciones negativas en los dirigentes que ya están acostumbrados a responder por la causa de espionaje.

Pero más allá de los enojos, la negativa constante de la Jefatura de Gabinete a girarle presupuesto para el ministerio de Espacio Público llegó a un límite tal, que el “histórico michettista” Santilli debió finalmente ir a negociar Larreta, a cambio de que le empiece a liberar fondos para terminar algunas obras.

Fuentes del oficialismo señalaron que Larreta y Santilli habrían llegado a un acuerdo, y que de a poco, el ministro está comenzando a ejecutar partidas presupuestarias que en los próximos meses, le permitirán mostrarse como un “hombre de gestión” y un dirigente activo en los medios de comunicación.

El precio de estos desembolsos es el apoyo de Santilli al proyecto político de Rodríguez Larreta que compite con Gabriela Michetti por la candidatura del PRO a jefe de Gobierno. Igual, el jefe de Gabinete no se confía y libera los fondos a cuentagotas y bajo exhaustivas explicaciones de su destino, para angustia del santilllismo.

ES que Santilli nunca ocultó sus preferencias por Gabriela Michetti y cuando desembarcó en el gabinete imaginó que con los fondos del Ministerio de Espacio Público y el asesoramiento de Jaime Durán Barba, nada iba a impedir que terminara como segundo de una fórmula encabezada por Michetti.

Claro, no imaginó que Rodríguez Larreta tenía el poder que finalmente exhibió e iba a ahogar su gestión. Hoy, encolumnado con el jefe de Gabinete porteño, en el PRO se preguntan cómo afectará este realineamiento a la relación de Santilli con Michetti.
Fuente: lapoliticaonline

El Merval mantuvo la tendencia positiva de las últimas ruedas

Luego de tocar nuevos máximos históricos en el arranque, la Bolsa porteña moderó su alza pero finalizó en terreno positivo. Los bonos volvieron a terminar la rueda con nuevas subas.
Presionado por una toma de ganancias cerca del cierre, el Merval, que abrió la rueda con nuevas marcas históricas, finalizó la sesión con una suba marginal de 0,36%, hasta situarse en las 2729,54 unidades.

Los títulos públicos, por su parte, mantuvieron la tendencia positiva de las últimas semanas y, en ese contexto, el PR13 saltó hasta 2,52%.

El total negociado en acciones asciende a $ 81.666.581, con un balance de 60 papeles en alza, 24 en baja y 16 sin registrar cambios en su cotización.

En la apertura, la bolsa argentina tocó nuevos máximos históricos por un buen contexto global, un día después de que las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) abrieran la posibilidad de nuevas medidas monetarias para apoyar la economía.

«Viene de varios días de subas consecutivas. Sigue en terreno positivo. Sigue con buen volumen la Bolsa. Hay que fijarse que hubo subas muy puntuales, en sectores, como el bancario, que fue animado por los bonos», explicó Augusto Posleman, gerente de banca de individuos de Puente, en diálogo con Cronista.com.

«En los bancos hay también mucho movimiento porque se pronostica que para fines de año habrá mucho consumo con tarjetas y planes en cuotas», agregó.

El especialista también expresó que la Bolsa porteña fue animada por acciones de papeles energéticos, ante la posibilidad de un incremento de tarifas.
Tenaris, la firma con mayor ponderación dentro del Merval, creció 0,61%.

También finalizaron con signo positivo las acciones de: Macro (3,18%); Telecom Argentina (1,46%); Hipotecario (1,10%); Pampa Energía (0,53%); Galicia (0,50%);
Como contrapartida, retrocedieron los papeles de: Aluar (0,23%); Petrobras Brasil (0,29%); Patagonia (0,21%); Siderar (1,04%); y Francés (0,75%).

¿Qué pasó con los bonos?

«No hubo noticias en particular que apuntalaran la suba, más allá de lo que dijo ayer la FED respecto a que hará lo necesario para ayudar a la economía estadounidense», remarcó.

«Hoy las tasas afuera siguen siendo bajísimas y por eso, acá, en Argentina, los rendimientos siguen siendo muy atractivos. Se puede decir que el conflicto internacional sigue siendo muy favorable para el país. Incluso también, la fortaleza que exhibe Brasil», añadió.

Entre los bonos, el AM11 restó 0,20%, el Descuento en pesos ganó 1,22%, el Bogar 18 creció 1,49%, el Par en pesos ascendió 1,29%, el PR13 saltó 2,52%, el Boden 2012 sumó 0,07%, el Boden 2015 mejoró 0,13% y el Boden 2014 se apreció 0,95%.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) cedió 0,10%, el TVPP (en pesos) se valorizó 1,50% y el TVPY (regido por la ley extranjera) ganó 0,69%.

¿Qué pasará mañana?

«En el mercado de bonos creemos que seguirá habiendo mucho flujo positivo, con mucha gente que aún encuentra atractivo estos precios. No se ven noticias que puedan llegar a revertir la tendencia. De todos modos, también puede darse una toma de ganancias. Hay que ver qué pasa con temas como el 82% móvil, que quizá puede llegar a generar incertidumbre», apuntó.

«En la Bolsa, por su parte, estamos en la misma línea. Ya hubo muchas ruedas positivas y ahora el mercado está atento a que aparezca alguna noticia que fundamente una toma de ganancias. De todos modos, creo que la tendencia de fondo sigue siendo muy positiva y eso se está viendo en las cotizaciones», concluyó.

Fuente: cronista.com