¿En qué cambia el superclásico?

Debido a la postergación de la 13ª fecha del Apertura por la muerte de Néstor Kirchner también se aplaza el River vs. Boca, que se jugaría entre el lunes 15 de noviembre y el miércoles 17; Riquelme y Almeyda estarán recuperados y ciertos futbolistas podrían ser convocados a sus selecciones

Cambió el panorama del superclásico. La muerte del ex presidente Néstor Kirchner provocó la suspensión de la 13ª fecha del torneo Apertura y, a su vez, cambiará el día del partido entre River vs. Boca, por la 14ª, que se jugaría entre semana, entre el lunes 15 y el miércoles 17 de septiembre por los recitales que habrá en el estadio Monumental el fin de semana previo. No será sólo un cambio de fecha, si no otras posibles variables que incluyen los regresos de Juan Román Riquelme o Matías Almeyda, ya recuperados de sus lesiones, o la posibilidad de que algún jugador millonario o xeneize sea convocado a su selección, ya que en esa semana hay fecha FIFA.

La fecha. En principio, River vs. Boca iban a jugar el 7 de noviembre, en el Monumental, por la 14ª fecha. Por la suspensión, ese fin de semana (el del 5, 6 y 7 de noviembre) se jugará la 13ª, en la que River visitará a All Boys y Boca recibirá a Argentinos Juniors. Entonces, la 14ª pasó al fin de semana del 12, 13 y 14 de noviembre. Sin embargo, el superclásico no podrá jugarse ese domingo 14, porque los tres días previos hay recitales en el Monumental (10 y 11 Paul McCartney y el 13 los Jonas Brothers) y el estadio no estaría acondicionado. ¿Cómo quedará para la semana?

«Es imposible ese día», dijo anoche en la AFA el vicepresidente de los millonarios, Diego Turnes, y ya se planteó el escenario de disputar el River vs. Boca entre semana, con posibilidades del lunes 15, martes 16 o miércoles 17 de noviembre, día en el cual el seleccionado argentino juega ante Brasil. Por lo pronto, se esperan resoluciones en la AFA y, en el club de Núñez, quedó suspendido el canje de entradas para los socios para el superclásico, que iba a realizarse mañana.

Los regresos. El cambio de fecha del superclásico permitirá que River y Boca recuperan con más tiempo a dos de sus principales futbolistas. En los millonarios, seguramente podrá estar Matías Almeyda, que intensifica su puesta a punto, tras sufrir un desgarro en el bíceps femoral izquierdo hace un mes en el partido por la 8ª fecha ante Quilmes (1-1). Además, Angel Cappa posiblemente tenga a su disposición al paraguayo Adalberto Román, quien el sábado último ante Racing sufrió una distensión en el recto anterior izquierdo, aunque puede llegar a ser convocado para su seleccionado para esa semana.

En el caso de los xeneizes, llegará con más ritmo al superclásico Juan Román Riquelme, quien el domingo iba a reaparecer ante Argentinos, tras cinco meses de inactividad por la operación de rodilla a la que se sometió por una osteocondritis. El enganche no juega desde el 9 de mayo en la derrota ante Huracán. Desde entonces, se operó y se dieron las idas y venidas por la renovación de su contrato. Román jugará ante Argentinos y llegará más recuperado al partido ante River.

La fecha FIFA. Si el superclásico se disputa en la semana que comienza el lunes 15 de noviembre, ciertos jugadores podrían perderse el partido si son convocados para los compromisos de sus seleccionados. Seguramente, Sergio Batista, si es confirmado como espera como técnico del seleccionado, no llamará a futbolistas del medio local para el encuentro del 17 ante Brasil, en Doha. Sin embargo, habrá que ver qué sucede en el caso de Boca con Gary Medel, quien podría ser convocado para el partido del 17 entre Chile, su seleccionado, y Uruguay. En River, deberán estar atentos a los paraguayos Rodrigo Rojas y Adalberto Román, si es que Gerardo Martino decide tenerlos en cuenta para el encuentro de los guaraníes ante Hong Kong, en Asia.

Dos de entre semana. Este año podría quedar marcado como el de los superclásicos de entre semana. De confirmarse la fecha que se especula para el River vs. Boca que se avecina, se sumará al partido del Clausura, que empezó a jugarse un domingo, pero que, por una fuerte lluvia, se suspendió a los 11 minutos de juego y se completó un jueves con triunfo de los xeneizes por 2-0.

Fuente: Cancha Llena

Viena bien

Juan Ignacio Chela pasó a los cuartos de final del ATP 250 de Viena tras superar al esloveno Grega Zemlja por 2-6, 7-6 y 6-3 en poco más de dos horas. En lo que va del año es la primera vez que el Flaco se mete en esa instancia en un torneo de cancha rápida.

Al vencer al esloveno Grega Zemlja (127° ranking ATP) por 2-6, 7-6 y 6-3, Juan Ignacio Chela (41) se metió en los cuartos de final del ATP 250 de Viena que reparte 650 mil euros en premios y se juega en cemento indoor. Un detalle no menor la superficie. Es que si bien el tenista argentino fue campeón en los certámenes de Houston y Bucarest, es la primera vez en el año que el Flaco supera los octavos de final de un torneo con esas características.

El choque contra el esloveno duró poco más de dos horas. El primer set se lo llevó el esloveno. Aprovechó las tres doble falta del argentino y no dejó pasar las dos chances de quiebre que tuvo. En el segundo, el de Ciudad Evita, se recuperó: levantó dos oportunidades de quiebre en contra y el set se definió en el tie break. En el último set, el Flaco concretó una de las siete oportunidades de quebrarle el saque a Semlja y se adjudicó el set que le valió el partido.

Ahora, Chela espera por el ganador del colombiano Santiago Giraldo (69°) y el español Nicolás Almagro. El Flaco buscará llegar a la semifinal para ir por el tercer título de la temporada.

Fuente: Olé

Todo cambia

La muerte de Néstor Kirchner obligó también a un cambio total en la programación del fútbol, al punto que se suspendió la fecha del fin de semana y el torneo terminará siete días más tarde de lo que estaba estipulado: en lugar de finalizar el 12 de diciembre, lo hará el .

Cuando se conoció la noticia, el mismo Julio Grondona, desde Zurich, anticipaba que la fecha podría cancelarse. A hora temprana, José Luis Meiszner llegó a la AFA, se comunicó con el Jefe y convocó a una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo. Para cuando los dirigentes de los clubes fueron llegando por la tarde, la decisión de no jugar la fecha 13ª ya estaba tomada. Poco después, Nicolás Russo confirmaba todo: “La muerte del ex presidente nos conmovió a todos, el fútbol acaba de suspenderse”, decía. La AFA decidió también adherirse al luto decretado por el Gobierno Nacional y por eso tampoco habrá fútbol infantil y juvenil, fútbol femenino ni ninguna de las categorías del Ascenso.Pero el corrimiento de partidos trajo un inconveniente imprevisto: el superclásico, fijado para el 7 de noviembre (por la 14ª fecha), pasaría a jugarse el domingo 14/11. El problema es que el Monumental está comprometido para los recitales de Paul McCartney (10 y 11) y Jonas Brothers (para el 13), y no dan los tiempos para poner al estadio de River en condiciones. “El partido no puede jugarse el domingo por razones operativas, y creo que River tiene derecho a jugar en su estadio. Así que ya estuvimos hablando con los directivos de Boca para encontrar una solución. Hay buena predisposición para jugarlo durante la semana”, afirmó el vicepresidente Diego Turnes. “Hablamos algo con la gente de River, es algo que seguiremos charlando en los próximos días. Pero nosotros no vinimos hoy a tratar esos temas, vinimos a adherirnos al duelo por la muerte de Néstor Kirchner y eso es lo importante”, decía Jorge Amor Ameal, presidente de Boca. Entonces, habrá que esperar unas horas para saber finalmente cuándo se juega el superclásico. Puede ser el lunes 15, martes 16 ó miércoles 17. En este último caso habrá que tener en cuenta el partido que jugarán Argentina y Brasil en Qatar, y que comienza a las 13 (hora argentina) Volviendo a la fecha 13ª, también hubo que hacer cambios. Como Independiente debe viajar al Colombia, jugará el domingo 7, al igual que Banfield-Vélez. En tanto que Boca-Argentinos y Racing-Arsenal irán el sábado. Falta definir los horarios de los diez partidos.“Kirchner era un tipo que marcaba la cancha rápido, usted lo veía, y en diez minutos ya lo conocía. Jugó al límite siempre. Para el fútbol es unánime el dolor. La presidenta siempre nos decía que cuando Racing jugaba era imposible transitar por el living de casa”, decía José Luis Meiszner, el último dirigente en abandonar una AFA que ya estaba vacía y en silencio

Fuente: Olé

Jugaron los cinco, festejaron dos

En una intensa jornada de NBA que tuvo 13 partidos, Ginóbili y Oberto terminaron con sonrisas por las victorias de San Antonio y Portland. En cambio hubo derrotas para Houston (pese al monumental Scola), Philadelphia (con Nocioni) y Milwaukee (Delfino).

Después de un año intrascendente en Washington, Fabricio Oberto tuvo una importante participación en la victoria de Portland ante Los Angeles Clippers por 98-88. El cordobés jugo diez minutos y medio en los que aportó 3 puntos (1/1 dobles y 1/2 libres) y 3 rebotes. El goleador de los Blazers, que anoche sumaron su segunda victoria en dos partidos fue Brandon Roy (22).

Entre los que perdieron, seguramente la mayor frustración la vivió Luis Scola. El capitán de la Selección tuvo otra actuación descomunal, pero a Houston no le alcanzó y otra vez perdió como visitante un partido de trámite muy parejo. Esta vez fue 132-128 ante Golden State, con 36 puntos (14/24 dobles y 8/14 libres), 16 rebotes, 1 robo y 1 tapa del argentino, que estuvo 38 minutos en cancha. El goleador del partido fue el local Monta Ellis, que igualó su récord personal con 46.

Casi 20 minutos en cancha estuvo Andrés Nocioni en la derrota de Philadelphia ante el estelar Miami por 97-87. Chapu tuvo una buena actuación y firmó una planilla de 10 puntos (2/4 dobles, 2/5 triples), 5 rebotes, 3 asistencias, y 1 tapa. Los Sixers terminaron con seis jugadores con 10 o más puntos, pero no pudieron impedir la victoria del equipo de Wade (30 puntos), LeBron James (16), Chris Bosh (15) y James Jones (20), que se recuperó de la derrota ante Boston en el debut.

El repaso a la actuación de los argentinos se completa con la muy buena labor de Carlos Delfino, aunque él tampoco pudo hacer ganar a su equipo. Milwaukee perdió como visitante frente a New Orleans por 95-91. El santafesino fue el máximo anotador de los Bucks con 19 puntos (2/2 dobles y 5/10 triples) y además sumó 5 rebotes y 3 robos en algo más de 38 minutos.

Esta noche no habrá actividad para los equipos con argentinos (sólo juegan Orlando-Washington y Utah-Phoenix), y recién mañana volverán a jugar Milwaukee (visitante frente a Minnesota) y Philadelphia (recibe a Atlanta).

Fuente: Infobae

La Matanza se llevo la mayor cantidad de medallas en los Bonaerenses

El partido de La Matanza obtuvo el primer puesto en los Juegos Bonaerenses por séptimo año consecutivo, con 34 medallas de oro, 25 de plata y 26 de bronce.El distrito ganador, del suroeste del conurbano y el de mayor densidad poblacional, estuvo representado por más de mil chicos, jóvenes, adultos y abuelos que lograron la mayor cantidad de medallas en las finales que se desarrollaron en Mar del Plata en la última semana.

El segundo lugar del podio fue para Lomas de Zamora, que acumuló 32 preseas doradas, 21 plateadas y 13 bronceadas.

Asimismo, Esteban Echeverría quedó en el tercer escalón con 22 premios de oro, 14 de plata y 5 de bronce.

La Matanza también se impuso en la categoría abuelos, con 3 oros, 3 platas y 7 bronces. El segundo en esa división fue Tigre, con 3, 2 y 0; y el tercero, Coronel Dorrego, con tres doradas.

La edición 2010 del certamen contó con la participación de 1.200.000 personas, 30.000 de las cuales disputaron las finales de Mar del Plata.

El evento concluyó con una fiesta espectacular en Las Toscas, donde se presentó la banda musical Kapanga y asistieron el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, integrantes de sus respectivos gabinetes e intendentes de diferentes zonas del territorio, entre otras personalidades.

Fuente: DyN

De golpe en golpe

San Lorenzo no da pie con bola y el equipo de Ramón sigue sumando malas noticias. Fue un domingo para el olvido para el Ciclón: dura derrota en el derby, apretada de la barra al plantel (los jugadores le restaron importancia), gastadas de todo tipo y un jugador que tendrá cita en el quirófano.

San Lorenzo no da pie con bola y el equipo de Ramón sigue sumando malas noticias. Fue un domingo para el olvido para el Ciclón: dura derrota en el derby, apretada de la barra al plantel (los jugadores le restaron importancia), gastadas de todo tipo y un jugador que tendrá cita en el quirófano.

En una disputa de la pelota con Lencina a Fernando Meza se le trabó la rodilla. Debió ser reemplazado y se temió lo peor. Un primer diagnóstico decía que el defensor tenía comprometido los ligamentos y ahora, tras el parte médico se confirmó: rotura de los cruzados de la rodilla derecha. En la semana será operado y tendrá entre cinco y siete meses de inactividad. Un golpe duro para el pibe.

De todas maneras, Meza tiene reemplazo. Es que Cristian Tula se recuperó del desgarro y está en condiciones de volver a la titularidad. ¿Una buena para el Ciclón? Con el capitán en cancha, nunca perdió.

En una disputa de la pelota con Lencina a Fernando Meza se le trabó la rodilla. Debió ser reemplazado y se temió lo peor. Un primer diagnóstico decía que el defensor tenía comprometido los ligamentos y ahora, tras el parte médico se confirmó: rotura de los cruzados de la rodilla derecha. En la semana será operado y tendrá entre cinco y siete meses de inactividad. Un golpe duro para el pibe.

De todas maneras, Meza tiene reemplazo. Es que Cristian Tula se recuperó del desgarro y está en condiciones de volver a la titularidad. ¿Una buena para el Ciclón? Con el capitán en cancha, nunca perdió.

Fuente: Olé

River: Román está en duda para el clásico

El zaguero paraguayo de River Plate Adalberto Román sufrió una distensión en el recto anterior de la pierna izquierda y quedó en duda para el superclásico con Boca Juniors del próximo 7 de noviembre, al demandarle una recuperación de dos semanas.

Finalmente el cuerpo médico del club descartó un desgarro, como se preveía tras el clásico con Racing Club, pero la novedad obligará al entrenador Ángel Cappa a prescindir de un jugador titular en los últimos cinco encuentros.

Alexis Ferrero, que perdió su lugar en el equipo a manos del paraguayo tras la derrota con Newell`s Old Boys, de Rosario, sería su reemplazante en el próximo partido ante All Boys, en Floresta.

A propósito, ese partido programado para el domingo próximo se adelantó para las 16 (estaba fijado a las 20.20) por pedido de la Subsecretaría de Espectáculos Futbolísticos (Subsef).

El ex Colón, el lateral izquierdo Carlos Arano y el mediocampista Diego Buonanotte, en caso de recibir una amonestación ante All Boys tampoco podrán jugar ante Boca, por la 14ta. fecha

Fuente: Infobae

Pernía y una crucial victoria

Leonel Pernía, con el Honda New Civic del equipo Petrobras, obtuvo una importante victoria en Oberá, donde se presentó la décima fecha del TC 2000. Este triunfo lo afianza hacia sus aspiraciones de lograr el título de la categoría.

Dos de los ejes en que el “Tanito” se apoyó para la obtención de su objetivo fueron el claro juego de equipo que hubo en carrera, cuando José María López (completó finalmente el podio) lo dejó pasar para ubicarse en la segunda colocación. El otro se dio a raíz de la deserción del mendocino Bernardo Llaver, quien lideraba la competencia. De esta forma, el piloto nacido en Tandil consiguió estirar las diferencias a su favor en el campeonato que lo tiene como puntero, cuando restan dos competencias para el cierre del ciclo 2010.

El tercer lugar del podio le correspondió al arrecifeño Norberto Fontana (con el Ford oficial). El cuarto puesto quedó en manos de Mariano Altuna (Honda) y quinto finalizó Emiliano Spataro (Fiat Línea).

La carrera fue muy dura, con roces y despistes; además, con el agregado de una temperatura muy alta que con el correr de las vueltas resultó determinante en el rendimiento de los autos, muchos de los cuales quedaron a un costado con serios inconvenientes. Pero esta vez la suerte estuvo por el lado de Pernía, que fue avanzando desde atrás (largó décimo), manteniendo un interesante duelo con Fontana hasta que dejó al ex F-1 atrás. De allí en más se fue en busca de López, quien le cedió esa ubicación.

El gran perdedor de la jornada resultó Bernardo Llaver (Toyota Corolla), quien se impuso en la carrera clasificatoria y en la final estuvo primero hasta que experimentó problemas -se desprendió el matafuegos y quedó justo debajo del acelerador, impidiéndole continuar-. El mendocino disminuyó su marcha de golpe y Pernía no pudo evitar chocarlo; igualmente, siguió su marcha triunfal, mientras Llaver desertaba. El campeonato lo tiene como primero a Pernía con 116 puntos, seguido por Fontana con 104,50; Spataro tiene 85; Altuna, 84, y López, 83.

/// argentinos

Podio de Guerrieri

Esteban Guerrieri se presentó en la última fecha de la Superleague Fórmula en Navarra. El bonaerense luchó entre los mejores pilotos del mundo con un auto desconocido para él (el del Reid Motorsport) y llevó al podio los colores del club de fútbol PSV Eindhoven. A la carrera la ganó John Martin; Davide Rigon se consagró campeón y se llevó un millón de euros.

Triunfo de Trosset en la Renault

El arrecifeño Nicolás Trosset venció en la décima final del año de la Fórmula Renault 2.0, desarrollada ayer en el circuito Parque Ciudad de Oberá, Misiones, y pasó a ser el nuevo puntero del campeonato. Para Trosset fue su victoria número 4 en 36 presentaciones en la categoría. En segundo lugar arribó Franco Vivian y tercero resultó Franco Girolami. De esta manera, Trosset pasó a liderar el campeonato cuando restan dos carreras por disputarse, la de Buenos Aires y la de San Luis, con 139 puntos. 2º Vivian, con 132, y 3º Kevin Icardi, con 126. La carrera tuvo un trámite accidentado con dos neutralizaciones, pero el golpe de escena más significativo fue el abandono, por un problema eléctrico, de Icardi, quien venía puntero en el campeonato y se quedó sin nada.

/// EL DATO

¿Ortelli a Renault?

El rumor viene desde hace varias semanas, pero en Oberá tomó más fuerza. No conforme con los resultados obtenidos, el bonaerense emigraría a las huestes del rombo (¿por Rossi, que se iría a Toyota?). Habrá que ver qué sucede, porque “Guille” tiene un contrato con Chevrolet por, al menos, un año más.

Fuente: El Litoral

Ameal: «No me gusta como juega Boca»

El presidente «xeneize» aseguró que la realidad del equipo de Borghi está lejos de las expectativas, aunque pidió «tiempo». Confirmó que realizaron la denuncia por los incidentes en Independiente. Jorge Amor Ameal, fue contundente con respecto a la realidad del equipo, y aseguró que las expectativas eran muy grandes y que no se cumplieron.

“No me gusta como juega Boca. Solamente me gustó cuando jugamos con Vélez. Al técnico tampoco le gusta el nivel que tiene el equipo. Ojalá que con la vuelta de Román y de otros jugadores el equipo pueda mejorar”, aseguró Ameal.

“Yo creo que este equipo necesita tiempo. Nuestra expectativa era mayor, lo mismo que la del cuerpo técnico. Hicimos un esfuerzo grande, y queríamos estar más arriba en la tabla. Pero lo cierto es que este es un equipo en formación”, continuó.

Ameal también se refirió al próximo clásico, y confirmó que tiene pensado reunirse con Passarella para arreglar el tema de la cantidad de entradas para los hinchas de Boca. Y confirmó que el balance que presentarán el próximo viernes será superavitario.

”Será un balance excelente, que va a dar superávit. Y el año que viene va a ser aún mejor. Tenemos un club económica y financieramente muy bien. Debemos ser de los pocos en esa situación en Argentina. Solamente nos falta mejorar en lo deportivo”, sostuvo.

En declaraciones a Radio del Plata, el mandatario “xeneize” manifestó que le da “tristeza” que Boca no participe en la próxima copa Libertadores, aunque aseguró que eso no redunda en un impacto económico.

Por otro lado, el Presidente se refirió a los incidentes generados en la tribuna de Boca luego del partido con Independiente, y confirmó que realizaron la denuncia correspondiente.

“Estábamos todos los directivos muy preocupados por la gente, porque lo que pasó fue muy grave. Yo me quedé mirando la tribuna y la gente bajaba ordenadamente. Pero después sentimos detonaciones y bajamos al playón y nos encontramos con todo lo que estaba pasando. Hicimos la denuncia en la fiscalía número 2 de Avellaneda, para que se investigue lo que sucedió. Estas cosas hay que ver por qué suceden. No pueden volver a ocurrir”, sostuvo.

Para finalizar, y consultado sobre el futuro técnico de la Selección, le dio su voto a la continuidad de Sergio Batista. “Es un hombre serio, y tiene mucho conocimiento de la generación actual de jugadores”, dijo.

Fiente: Infobae

Los cinco fantásticos

Con la presencia de cinco argentinos (Ginóbili, Nocioni, Delfino, Scola y Oberto) arranca una nueva temporada de la NBA. Los principales candidatos a quedarse con el anillo son Los Angeles (actuales bicampeones) y Miami, que ahora cuenta con LeBron James. ¿Podrá Manu a sus 33 años ganar su cuarto título?

Nueva temporada de la NBA, nueva ilusión en marcha. De los 30 equipos en competición en cinco hay jugadores argentinos. A repasar…

Emanuel Ginóbili disputará su novena temporada consecutiva en los Spurs de San Antonio e irá por su cuarto título luego de las consagraciones en 2003, 2005 y 2007. Manu, a sus 33 años, tendrá la responsabilidad de ser uno de los tres jugadores en los que recaerán las ilusiones del equipo junto con Tim Duncan y Tony Parker. Si el tridente funciona bien, San Antonio aumentará sus posibilidades en la competitiva Conferencia Oeste.

Andrés Nocioni comenzará su octavo año luego de los pasos por Chicago (cinco años) y Sacramento (dos). El Chapu ahora firmó con Philadelphia 76ers, el mismo equipo que lo bajó a último momento del Mundial de Turquía.

Luis Scola, cada vez más clave en el funcionamiento de Houston, iniciará su cuarto año consecutivo en busca de dar definitivamente el salto en los playoffs. Luifa, que no se perdió ningún partido en la fase regular de las tres temporadas anteriores, debutará ante los bicampeones Angeles Lakers en el Staples Center.

Carlos Delfino seguirá en Milwaukee Bucks, donde el año pasado llegó hasta la primera ronda de los playoffs. El objetivo será afinar la mira y apuntar más lejos. Será el sexto año de Delfino en la NBA, ya que anteriormente había pasado por Detroit y Toronto.

Por último, Fabricio Oberto finalmente firmó como agente libre con Portland y aseguró su continuidad en la Liga de las Estrellas. Después de haber pasado por San Antonio durante cuatro años y un breve paso por Washington de doce meses. El desafío de Fabri será lograr un poco de continuidad en los Blazers que buscarán llegar a los playoffs por tercer año consecutivo.

En líneas generales, los dos principales candidatos a quedarse con el anillo de campeón son Los Angeles Lakers en la Conferencia Oeste y los Miami Heat en el Este.

Los Lakers no comenzarán de la mejor manera debido a las intervenciones que sufrieron Kobe Bryant y Andrew Bynum. El español Pau Gasol será el encargado del plantel hasta que Phil Jackson pueda disponer de todas sus figuras. En la Conferencia tendrán como principales rivales a Houston (si el chino Yao Ming se recupera totalmente), a Denver (Carmelo Anthony y Chauncey Billups) y a Oklahoma (ahora con Nenad Krstic y Kevin Durant, máximo anotador del pasado año).

Los Heat saltaron de simples espectadores a favoritos del Este gracias a la llegada de la estrella LeBron James y el zurdo Chris Bosh, quienes aprovecharon su condición de agentes libres para unirse a Dwyane Wade. Miami tendrá que imponerse en la competitiva Conferencia Este a Boston (sumó a Shaquille O’Neal y tiene además a Paul Pierce, Ray Allen y Kevin Garnett) y Orlando (Rashard Lewis y Vince Carter).

Fuente: Olé

Riquelme empezó la semana más esperada por el mundo Boca

Boca empezó una semana, que seguramente esperaba hace mucho tiempo, ya que, posiblemente, el domingo ante Argentinos Juniors, en la Bombonera, vuelva a jugar Juan Román Riquelme, tras reponerse de una operación por una osteocondritis en la rodilla izquierda. Ese es el deseo del mundo xeneize, ávido por mejorar el juego del equipo de Claudio Borghi, una deuda hasta ahora.

Esta tarde, Riquelme se entrenó junto a los futbolistas que no jugaron ante Independiente. Hizo intensos trabajos físicos y, luego, fútbol reducido. Otro que podría regresar es Christian Cellay, recuperado de su lesión, y Clemente Rodríguez, quien ya cumplió su suspensión de tres fechas. Todos los cañones apuntan al superclásico, que se disputará dentro de 13 días en el Monumental.

Riquelme no está al ciento por ciento, pero la expectativa de su presencia aportará variantes a un equipo que todavía no encuentra el rumbo. Fueron 175 días, prácticamente seis meses los que pasaron desde el 9 de mayo, cuando Román jugó por última vez en la derrota (3-1) ante Huracán, en la Bombonera.

En el medio, negociaciones de ida y vuelta por el contrato, cruces con los dirigentes, cinco victorias, cinco derrotas, dos empates y un rendimiento colectivo irregular dejaron mucha tela para cortar. «Está trabajando bien. Si la semana que viene arranca en forma normal, puede jugar», adelantó Borghi.

Fuente: Telám

“Huracán se metió atrás desde el primer minuto”

Luego de la dura derrota frente a Huracán en el clásico, el arquero de San Lorenzo Pablo Migliore, reconoció que miró el partido “cuatro veces desde anoche” y analizó: “Huracán se metió atrás desde el primer minuto. Salieron a ensuciar las jugadas”. De todas maneras, el Globo sólo recibió una amarilla.

En día post clásico entre San Lorenzo y Huracán continúan los ecos de la dura derrota que sufrió el equipo de Ramón Díaz. Una vez aclarado el tema de la barra, Pablo Migliore se dedicó a sacar conclusiones de lo que dejó el encuentro.

“Huracán se metió atrás desde el primer minuto. Salieron a trabar, a ensuciar las jugadas y nosotros entramos en su juego”, criticó el arquero de San Lorenzo sobre el planteo de Huracán. De todas maneras, en diálogo con radio Del Plata aclaró que “no digo que esté mal lo que hicieron” pero explicó que “si nosotros hubiésemos jugado como Huracán, hubiese sido un partido muy feo”.

Por otro lado, el ex arquero de Globo admitió que volvió a mirar el partido “cuatro veces desde anoche” y sacó sus propias conclusiones: “San Lorenzo pudo abrir el marcador en los primeros diez minutos, tuvo la pelota el 70 por ciento del partido y ellos sólo se replegaron. Era lo que se habían mentalizado para hacer y les salió bien”.

Por último, el uno trató de buscarle explicaciones al resultado y manifestó que “salimos a buscar el partido. Pero no nos salieron las cosas, nos hicieron tres goles y nos dolió mucho. No esperábamos este resultado y la gente tampoco”.

Fuente: Olé

Con sólo 8 partidos en Racing, a «Gio» Moreno lo buscan de España

La prensa de aquel país informó que el Espanyol y el Sevilla tienen intención de fichar al colombiano en el mes de diciembre. Llegó para este Apertura y marcó 5 goles. En el fútbol argentino actual, lo bueno escasea. Y lo poco que hay, desaparece en un abrir y cerrar de ojos. Parece que es lo que sucederá con el colombiano Giovanni Moreno.

Después de un puñado de partidos con la camiseta de Racing, en España aseguran que hay un par de clubes de ese país que tendrían la intención de llevárselo en diciembre.

Según la Cadena Ser, Mauricio Pochettino, técnico del Espanyol, está interesado en llevar al colombiano a su club. Sin embargo, no es el único equipo que lo quiere. También el Sevilla estaría interesado en el jugador colombiano.

El colombiano llegó a Racing a principios del Apertura, y rápidamente se convirtió en uno de los pocos futbolistas destacados del campeonato. El sábado convirtió el tanto de la “Academia” en el Monumental, y fue la figura de la cancha.

Fuente: Infobae

El golazo de Lavezzi no le alcanzó a Nápoli

Con un toque certero el argentino Ezequiel Lavezzi convirtió un gol que dejó tanos y causó sensación en las redes sociales, en especial en Twitter. De todas maneraatónitos a los hinchas napolis, no alcanzó para evitar la derrota de su equipo ante Milan, en el cierre de una nueva fecha de la Serie A de Italia.

El golazo fue calificado como «increíble» por muchos periodistas deportivos, pero mucho más por los usuarios de la red de microblogging, quienes le prestaron tanta atención que llegó a ocupar los primeros puestos de la columna de los Trend Topic (Temas del día) a nivel mundial.

Las imágenes muestran cómo Lavezzi es asediado por varios defensores que no pueden detener su marcha hacia el arco de Milan. El ex San Lorenzo perdió el equilibrio, cayó, se levantó y, justo cuando el arquero se disponía a encerrarlo, sacó de la galera algo que nadie esperaba: en el área chica, y casi sin espacio, colgó la pelota, que aterrizó a centímetros de la línea, previo choque en el travesaño, y picó dos veces antes de tocar el fondo de la red. Una verdadera joyita.

Fuente: La Gaceta

Cada vez más grande

Santa Fe Rugby Club volvió a ganarle a Jockey en Rosario, accedió a semifinales y se clasificó para el Nacional de Clubes 2010. Lo propio hicieron Duendes, La Tablada de Córdoba y Cardenales de Tucumán.

En lo que respecta al sector principal del Torneo del Interior 2010, organizado por la Unión Argentina de Rugby, ayer cerró su segunda instancia, por lo que quedaron determinados los cuatro equipos que pugnarán por el título federal, pero que además accedieron al Nacional de Clubes 2010, junto al San Isidro Club, La Plata Rugby Club, Hindú Club y Belgrano Athletic, los principales referentes del certamen Superior de la Unión de Rugby de Buenos Aires de esta temporada.

En ese selectísimo ámbito se encuentra Santa Fe Rugby Club, producto del triunfo alcanzado ayer ante Jockey Club de Rosario por 28 a 26, en un partido disputado en Fisherton, que tuvo un trámite intenso y cambiante.

Con la satisfacción por el deber cumplido a flor de labios, el head coach santafesino, Raúl De Biaggio, resumió lo acontecido en el country de la institución rosarina: “Tuvimos un comienzo ideal, ya que en el primer cuarto de hora ganábamos 15 a 10, mediante una actuación sin fallas. Después, en medio de cierta paridad provocada por la mejoría de Jockey, que además aprovechó un par de errores nuestros, cerramos un primer tiempo con el marcador 18 a 12 a favor”.

A continuación, el entrenador indicó: “En materia de obtención, lo mejor fue el funcionamiento del scrum, que nos permitió sumar dos de nuestras conquistas (un try-penal y un try de maul), mientras que hubo paridad en el line-out y ellos prevalecieron en la recuperación”.

Posteriormente, indicó que “el segundo tiempo arrancó en condiciones parecidas, hasta que, sobre los 10 minutos, Jockey marcó un muy buen try, pasando a mandar en el marcador por primera vez en el partido: 19 a 18. Después, apoyaron otro, lo que complicó nuestras posibilidades; pero, felizmente, con muchísima actitud, en medio de un tramo final muy ríspido, pudimos sumar un penal y el try que, vía maul, nos permitió acceder al triunfo tan deseado”.

Finalmente, De Biaggio acotó que “hubo que resistir estoicamente los prolongados minutos de descuento otorgados por el árbitro” y destacó “la importancia que esta clasificación doble representa no sólo para el club, sino para el rugby santafesino todo”.

El resto

En el otro partido del Grupo A de la Zona Campeonato, disputado ayer en la capital cordobesa, Duendes Rugby Club venció a Córdoba Athletic por 25 a 17, extendiendo así su impresionante racha positiva, que se prolonga más allá de un año.

De este modo, se clasificó para las semifinales del sábado venidero (y para el Nacional de Clubes 2010, del que también es campeón-defensor), instancia en la que se medirá con Cardenales de Tucumán, que ayer superó en Concepción a Huirapuca por 14 a 13, en el marco del Grupo B.

En el otro cotejo de este sector, La Tablada de Córdoba igualó con Tucumán Rugby Club en 35 tantos, por lo que el sábado venidero será anfitrión de Santa Fe Rugby Club, en busca del pasaporte a la gran definición por el cetro federal.

Fuente: El Litoral

Argentina es finalista del Mundial de amputados

Emotivo, vibrante, emocionante son los calificativos con los que podemos graficar la gran victoria Argentina sobre Rusia desde el punto del penal por 4-1 luego de igualar en los cincuenta minutos reglamentarios 0-0. Ahora el equipo de Marcelo Hereñú enfrentará en la final de la Copa del Mundo de Amputados a Uzbequistán en Crespo, Entre Ríos.

Ante 10 mil espectadores y en un partido en donde el conjunto argentino se vio levemente superado en juego por su rival, la selección logró un triunfo gracias a su arquero Miguel Lemos que atajó en forma extraordinaria dos penales.

Es justo decir que Rusia fue superior al equipo argentino durante gran parte del encuentro, sobre todo en la primera etapa con una gran triangulación en ataque con Vladimir Sikoev, Zhilin Igor y fundamentalmente su figura Ndalov Dmitry. La pelota contra el piso y el juego asociado era la carta de presentación en esos primeros minutos en donde se erigió en amplio dominador de las acciones gracias a una mayor profundidad y la juventud de su equipo que no pasaba de un promedio de edad de 24 años y que ocupaban casi todos los espacios libres en el terreno de juego del Unión Crespo. Por su parte Argentina tenía un equipo más largo y sin conexión entre sus defensores, que trataban en bloque de soportar los embates rusos, y sus delanteros muy aislados. Sólo arrestos individuales de Diego Pesoa levantaba alguna esperanza para la albiceleste.

En el segundo período, el partido se hizo más parejo fundamentalmente por la menor claridad de Rusia al atacar y su falta de puntería. La Argentina mejoró defensivamente gracias al ingreso de Rafael Rodriguez que hizo que Hernán Travagliante y Jonathan Montans cambiaran de posiciones y pudieron ajustar las marcas. La única jugada para Argentina fue a los 17 minutos con un contragolpe elaborado por Hernán Travagliante que puso una pelota en profundidad por derecha para la corrida de Mario Dominguez que con un disparo al primer palo estuvo a punto de abrir el marcador.

Desde ese momento y hasta el final Rusia se lanzó decididamente al ataque en forma masiva y allí apareció la figura de Miguel Lemos con dos tapadas extraordinarias, una a Igor Zhilin con un remate frontal que tenía destino de red y la otra con su pierna derecha tras un centro de Igor Lomakin. El empate final premió el esfuerzo defensivo de Argentina y dejó con un sabor amargo a los rusos.

En la definición por penales Argentina logró imponerse gracias a que convirtió los cuatro tiros que remataron Diego Pesoa, Hugo Hereñú, Mario Domínguez y Rafael Rodriguez. En tanto que el arquero albiceleste Miguel Lemos fue la gran figura tapando los remates de Kostantin Astapenko y Alexander Kozhakin. Igos Gamonov había convertido el único penal para la selección que en el último mundial de Turquía 2007 se había coronado subcampeona y que en esta edición termina su presentación invicta.

Fuente: Prensa Mundial de amputados

El Bicho lo disfrutó a lo grande

Lo ganó por el más chiquito y lo festejó a lo grande. Con el entorno de dos barriadas convulsionadas por una rivalidad que se fue gestando a partir de los cruces de las generaciones más jóvenes de hinchas (los mismos que se encargaron de armar una previa llena de violencia pero que por suerte y por el buen dispositivo de un operativo de 600 hombres, no pudieron cruzarse), el cruce entre Argentinos y All Boys ofreció condimentos de clásico y el “Bicho”, que lo jugó bastante mejor y lo ganó con el oficio de Néstor Ortigoza y, fundamentalmente, gracias al oportunismo de Franco Niell, lo tomó como un premio mayor.

El 1 a 0 final a favor del local, marcó la diferencia exacta entre un equipo que con más limitaciones que virtudes siempre mostró mejores intenciones que un rival apagado que extraño horrores a sus conductores (Sebastián Grazzini y Matías Pérez García).

Y fue justamente en los primeros minutos, hasta el primer cuarto de hora para ser más precisos, donde el campeón evidenció una leve superioridad a partir del manejo y la ubicación de Néstor Ortigoza. Es que el “5” de Argentinos tomó la posta del mediocampo y consiguió que el rival no tuviese ni presencia ni quite en ese sector clave. De esta manera, el equipo de Pedro Troglio se anotó dos llegadas profundas. La primera con una pelota detenida que derivó en una chilena de Gonzalo Vargas que se perdió por arriba del travesaño y la segunda, a través de la misma vía, con un cabezazo de Gonzalo Prósperi que Nicolás
Cambiasso desvió al corner a partir de una reacción formidable cargada de reflejos y elasticidad.

A todo esto, carente de juego, All BOys solamente arrimó peligro en una acción en la que Mauro Matos creyó que estaba en posición adelantada y definió sin convicción de de cara a Nicolás Navarro.

No la dejó pasar

Pero el partido tenía reservada la mayor emoción para el tramo final. Con el cero tomando forma, ya con un Cristian Fabbiani (fue primera opción de recambio) tan pesado como entusiasta como uno de los atractivos extras, y cuando nadie lo imaginaba, llegó la jugada que definió el juego.

Corría el minuto treinta y siete cuando Néstor Ortigoza tomó una pelota en tres cuartos y, rápido y claro, metió una estocada justa para el pique libre de Franco Niell. El chiquitín enfrentó a Cambiasso, no titubeó y mandó a la red un toque bajo de derecha.

Después, no hubo tiempo para más. Argentinos lo cerró con una circulación lateral, el visitante se dejó llevar por su impotencia. Así el festejo grande se instaló en las veredas de La Paternal y la decepción caminó rumbo a Floresta.

Fuente: Diario Popular

¿Por qué atacó tan poco?

El empate del viernes en Liniers dejó un sabor agridulce en el plantel de Estudiantes. Claro, el nivel que mostró el equipo durante los noventa minutos no fue de lo mejor, porque no jugó Juan Sebastián Verón y, además, porque no tiene una referencia clara en los últimos metros de la cancha. Sin embargo, a la hora de resaltar los aspectos positivos de lo que dejó el discretísimo partido, hay que resaltar que Estudiantes sumó un punto que lo tranquiliza y que lo mantiene solo en la cima de la tabla de posiciones.

Por eso, el técnico Alejandro Sabella enfatizó lo valioso del resultado por sobre los problemas por los que atravesaron: “Atacamos poco porque jugamos contra un equipo muy difícil. Fue complicado mantener la pelota en el medio. Sabemos los inconvenientes que tenemos y tratamos de resolverlos de acuerdo a nuestras capacidades. Es un resultado muy bueno, pero todavía falta mucho”, sostuvo Sabella, quien agregó que “jugamos contra un gran equipo, que si ganaba nos alcanzaba. Los jugadores demostraron una vez más lo que son; la verdad es que hicieron un esfuerzo enorme”.

Por su parte, Rodrigo Braña, la figura en la noche del viernes en el Amalfitani, resaltó el punto que se llevaron ante uno de los mejores conjuntos del Apertura: “Por todas las adversidades que tuvimos, por las lesiones y por los jugadores que no se recuperaron, conseguimos un empate muy importante”. Además, el volante estuvo de acuerdo a la hora de las conclusiones en cuanto al desarrollo del encuentro: “No fue un buen partido. Vélez buscó el partido, pero casi no nos inquietó. De todos, modos, tienen un gran equipo. Por algo están cerca de la punta”.

Por otra parte, el plantel se entrenó por la mañana en el Country de City Bell (los titulares realizaron trabajos regenerativos) y tendrá jornada libre. En cuanto al próximo partido, el viernes a las 21.20 ante Lanús, se espera por la vuelta de La Bruja Verón (tuvo sesión de kinesiología), quien no estuvo frente a Vélez debido a un esguince en el tobillo derecho. Es por eso que esta semana será clave para determinar la presencia del mediocampista ante los dirigidos por Luis Zubeldía.

Fuente: Clarín

Merlo dejó de ser el entrenador de Rosario Central

El director técnico Reinaldo Merlo renunció a su cargo en Rosario Central, pese que había manifestado que iba a continuar luego de la derrota sufrida por el equipo ante Boca Unidos en Corrientes.

Tras arribar a esta ciudad, Merlo se reunió con los dirigentes del equipo «canalla», y consensuaron la salida del técnico, quien mañana a las 15.00 se despedirá del plantel.

En tanto, ya comenzó la danza de nombres para sucederlo y el primero que suena con más posibilidades es el de Héctor Rivoira, un hombre con una importante trayectoria en la Primera B Nacional, según informó el diario la Capital de Rosario.

De todas maneras, la lista va a engrosarse con el pasar de las horas y fuentes de la dirigencia de Rosario Central mencionaron la posibilidad de ir en busca de un entrenador que se encuentra dirigiendo en el exterior.

La salida de Merlo llega en medio de un presente complicado para el equipo, ya que sigue sin encontrarle la vuelta a la categoría.

En este segundo ciclo de «Mostaza» en el club -su primera etapa duró poco más de un mes- cosechó cuatro victorias, cuatro empates y el mismo número de derrotas en la B Nacional, con once goles a favor y once en contra.

Fuente: lmneuquen.com.ar

NTC 2000: Pernía ganó en Oberá

El piloto bonaerense Leonel Pernía, con Honda Civic, ganó en la décima prueba del campeonato de TC 2000, disputada en el circuito de esta ciudad, y se afianzó en la punta del certamen.

Detrás se ubicaron Norberto Fontana (Ford Focus) y Mariano Altuna (Honda Civic), quienes finalizaron segundo y tercero, respectivamente.

Los primeros lugares los completaron Emiliano Spataro (Fiat Línea), Néstor Girolami (Honda Civic), Christian Ledesma (Chevrolet Vectra), Mariano Werner (Toyota Corolla), Martín Basso (Ford Focus y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 307).

Pernía, quien había ganado la clasificación de la víspera, largó la final del domingo desde el décimo puesto, sin embargo, llegó a la victoria.

De hecho, empezó a remontar desde el comienzo hasta que se colocó tercero, detrás de José María López, su compañero de equipo.

Luego de una neutralización, el cordobés no opuso demasiada resistencia cuando Pernía lo pasó y se puso detrás de Bernardo Llaver (Toyota Corolla).

Sin embargo, una falla mecánica dejó al mendocino fuera de carrera y el triunfo le quedó servido al tandilense, escoltado por López.

Cuando resta por disputarse las carreras de Buenos Aires y Potrero de los Funes, Pernía tiene 116 puntos, escoltado por Fontana, con 104.4; Spataro, 85; Altuna, 84 y López, 83.

Fuente: El Día

Tigre supera 2 a 1 a Olimpo al final de la primera etapa

Tigre le gana 2 a 1 a Olimpo de Bahía Blanca, al final del primer tiempo del partido por la 12ª fecha del torneo Apertura.El primer gol lo marcó Stracqualursi, a los 3, luego de un gran desborde de Telechea en el primer ataque profundo del equipo local.

En los primeros minutos, tras el gol, todo fue del Matador, que llegó hasta las narices de Tombolini cada vez que se lo propuso. A los 17 llegó el segundo con un violento derechazo de Galmarini y todo era fiesta en Victoria.

Pero a los 32 un perfecto cabezazo de Furch tras un centro desde la derecha marcó el descuento bahiense y la zozobra de los de Caruso, que luego de unos minutos recompusieron sus líneas y sobre el final de la etapa arrinconaron a Olimpo y cerca estuvieron de convertir el tercero.

Formaciones iniciales

Tigre: Daniel Islas; Renzo Vera, Claudio Pérez, Mariano Echeverría, Cristian Trombetta; Martín Galmarini, Diego Castaño, Ramiro Leone; Diego Morales; Fernando Telechea y Denis Stracqualursi. Director técnico: Ricardo Caruso Lombardi.

Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Diego Reynoso, Juan Tejera, Cristian Villanueva; Diego Galván, Roberto Brum, Juan Cobo, David Vega; Néstor Bareiro y Julio Furch. Director técnico: Omar De Felippe.

Arbitro: Pablo Díaz.

Fuente: La Capital

Otro empate y sigue igual

River Plate apenas pudo igualar con Racing Club en un tanto y de esa forma continúa en plena lucha por zafar de la zona más caliente de la tabla de los promedios

Redacción El Litoral

Agencia DPA

El elenco que conduce Ángel Cappa no puede salir de la racha sin triunfos y ayer igualó 1 a 1 con Racing Club, en el quinto empate consecutivo y el sexto partido sin victorias. De esta manera, los “millonarios” sigue enterrándose más y más en la zona caliente de la tabla de los promedios, que enviará a dos equipos a la B Nacional y a otros dos a disputar la Promoción por defender su lugar en la máxima categoría.

En un estadio Monumental colmado, Racing sacó ventaja en el primer tiempo a través de su figura, el colombiano Giovanni Moreno, a los 34 minutos. Para el anfitrión igualó en el primer minuto del complemento Diego Buonanotte, recién ingresado por Ariel Ortega.

Si hoy terminara la temporada, River debería enfrentar a un conjunto del ascenso para permanecer en la elite del fútbol local y evitar una inédita pérdida de categoría.

El duelo

En el primer tiempo, la falta de marca en el medio —donde el peruano Ballón lució perdido— y los desacoples en la última línea allanaron el camino para la victoria parcial de un Racing todavía algo golpeado por la derrota de dos fechas atrás ante Independiente, y por algunos problemas entre hinchada y jugadores.

El talentoso Moreno, que venía de convertir en sus dos últimos cotejos con la camiseta de la “Academia”, sumó otro —el quinto del certamen— a su cosecha: se sacó de encima a Carlos Arano y definió con un zurdazo cruzado para el 1-0.

A Racing le faltó fuerza para estirar la ventaja ante el desorden riverplatense y a la vuelta del vestuario lo pagó caro: Buonanotte, casi desde el mismo lugar que Moreno lo había hecho antes, metió un zurdazo al primer palo y niveló la cuenta al minuto 46.

Con todo

En esos primeros diez minutos del segundo tiempo, River fue un aluvión, pero ni Funes Mori ni Mariano Pavone pudieron convertir y todo pareció un espejismo poco después. Una lesión muscular del zaguero paraguayo Adalberto Román obligó a Cappa a realizar un nuevo cambio, el equipo se volvió a desordenar y Racing despertó de su letargo.

Claudio Bieler reventó un remate en la unión de palo y travesaño y paralizó a los hinchas “millonarios” y a partir de entonces no pasó mucho más. Racing pareció terminar más entero y se conformó con llevarse un punto a Avellaneda, que a River le supo a muy poco.

En realidad, por sexta semana consecutiva el equipo dirigido por Cappa decepcionó a sus seguidores, quienes despidieron al equipo con algunos silbidos y la consigna de que pretenden una victoria ante su archirrival Boca Juniors “cueste lo que cueste”, en dos semanas.

Enojado
El volante de River Ariel Ortega no presenció la segunda etapa del encuentro entre el conjunto millonario y Racing Club, tras ser reemplazado por Diego Buonanotte. Tras la variante, decidió no presenciar el partido junto a sus compañeros en el banco; se retiró del estadio en soledad y con el ceño fruncido.

/// SÍNTESIS

River Plate 1

Racing Club 1

River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Adalberto Román y Carlos Arano; Rodrigo Rojas, Josepmir Ballón y Erik Lamela; Ariel Ortega; Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori.

DT: Ángel Cappa.

Racing: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño y Matías Cahais; Patricio Toranzo, Claudio Yacob y José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Gabriel Hauche y Claudio Bieler.

DT: Miguel Ángel Russo.

Goles: en el primer tiempo, a los 34 min. Moreno (RC); en el segundo tiempo, al minuto Buonanotte (RP).

Cambios: Diego Buonanotte por Ortega, Alexis Ferrero por Arano y Ezequiel Cirigliano por Román (RP); Pablo Lugüercio por Bieler, Lucas Castromán por Moreno y Braian Lluy por Fernández (RC).

Cancha: River Plate.

Árbitro: Patricio Loustau.

“En el primer tiempo jugamos mal y la gente se pone impaciente. No nos desesperamos para ir a buscar el triunfo y pudimos empatar. No era el resultado esperado, pero por lo menos se empató”.

De Diego Buonanotte.

Volante de River Plate.

Fuente: El Litoral

Huracán recuperó la alegría con una buena goleada en el clásico

Con tantos de Quintana, Quiroga y Rodríguez, de penal, el equipo de Brindisi venció 3 a 0 a San Lorenzo y tomó un poco de aire en su lucha por escaparle al descenso: le sacó 6 puntos a River

Por la fecha 12 del torneo Apertura, Huracán goleó a San Lorenzo por 3 a 0 y se quedó con el clásico. Con esta victoria rompió una larga historia adversa frente a su contrincante de toda la vida.

En el arranque de la primera parte, el «Ciclón» salió a presionar arriba y dejó entrever algunos errores defensivos de su rival, aunque hasta ese momento no fue incisivo y le faltó profundidad para concretar sus oportunidades.

Si bien los visitantes comenzaron de mejor manera, el equipo de Miguel Ángel Brindisi sorprendió a su rival y luego de una jugada preparada en un tiro libre, Carlos Quintana marcó el 1 a 0 a los 16 minutos de la primera parte.

Hasta ese momento el conjunto de Parque de Patricios había hacho poco para estar en ventaja, pero luego de abrir el tanteador los de Boedo dejaron de marcar diferencia con sus volantes y delanteros.

El gol produjo un cambio en el encuentro y ninguno conseguía hacerse dominador del balón y, la mayoría de las veces, los avances eran cortados en la mitad de la cancha, en donde pasó a jugarse buena parte del partido.

El segundo tiempo comenzó de manera similar que la etapa inicial y en los primeros instantes, el «Globo» volvió a golpear y anotó el 2 a 0 con un buen derechazo de Facundo Quiroga.

El segundo tanto no hizo que los locales se quedaran atrás, porque siguieron buscando y con un penal de Diego Rodríguez expandió su ventaja y transformó la victoria en goleada, aunque su ejecución fue discutida porque Pablo Migliore contuvo un primer remate, pero Pablo Lunati hizo que se pateara nuevamente la pena máxima.

Con esta goleada, el «Quemero» rompió una hegemonía diez años sin ganar en Tomás Ducó a su eterno contrincante, ya que desde el año 2000 que no conseguía una victoria en su cancha.

Al equipo del «Pelado» le faltaron ideas en la generación de juego y participación de sus atacantes. No fue superado en todas sus líneas, pero tuvo graves problemas a lo largo de los 90 minutos y así lo demostró el resultado final.

Sintesis del partido:
Huracán: Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Carlos Quintana, Kevin Cura; César Montiglio, Rodrigo Battaglia, Darío Soplán, Diego Rodríguez; Luciano Nieto y Julián Bottaro. Director técnico: Miguel Brindisi.

San Lorenzo: Pablo Migliore; Gastón Aguirre, Fernando Meza, Jonathan Bottinelli; Diego Rivero, Juan Manuel Torres, Aureliano Torres, Nelson Benítez; Leandro Romagnoli; Juan Menseguez y Sebastián Balsas. Director técnico: Ramón Díaz.

Goles: en el primer tiempo, a los 16 minutos, Quintana (H). En el segundo tiempo, a los 6 minutos, Quiroga (H) y a los 26 Rodríguez (H).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 14 minutos, Emiliano Lencina por Bottaro (H); 16m, Gonzalo Rovira por Balsas (SL) y Ezequiel Filipetto por Lemos (H); 24m, Sebastian Rusculleda por Benítez (SL); 27m, Cristian Tula por Meza (SL); 29m, Rolando Zárate por Nieto (H).

Incidencias: No Hubo.
Árbitro: Pablo Lunati.
Cancha: Huracán

Fuente: Infobae

Independiente y Boca, un clásico flojo y sin emociones

Una ilusión lejana. La punta, la pelea por el campeonato. Boca llegó a Avellaneda con una obsesión: el triunfo, el tercero consecutivo. Como los de arriba dejaron puntos, el equipo de Borghi fue por una victoria que lo arrime, que acerque a esa ilusión. Ganar para quedar a 8 puntos del líder Estudiantes. Independiente, el anfitrión, el rival. Renovado, tras la llegada de Mohamed y los triunfos sobre Racing y Defensor Sporting, por la Sudamericana.

Boca tenía la obligación, pero fue Independiente el dueño del juego, en el primer tiempo. Borghi repitió equipo, excepto por el regreso de Sebastián Battaglia por Cristian Erbes, es decir, una modificación que, se supone, potencia al equipo. El Rojo, en cambio, sin lucir y sin mostrar mucho más que su oponente, logró generar las mejores situaciones.

Cuando la pelota pasa por el Cuqui Silvera se abren los caminos para Independiente. A los 20, Fredes tiró la pared con el delantero que lo dejó mano a mano con Lucchetti. Pero el volante se pinchó y el arquero se quedó con la definición, débil y anunciada. Boca luchaba contra sus propias limitaciones –no genera juego- y el Rojo aprovechó las lagunas de su rival, aunque no podía plasmar su superioridad –leve- en el marcador.

A los 26, Lucchetti salió mal en un centro. Le quedó Galeano que la tiró por arriba de todos, la parábola no completó su recorrido y la pelota se estrelló en el travesaño. Pero el que más asustó a Boca fue Silvera, con un remate a colocar, desde la izquierda, que se fue al lado del palo. Boca fue intentos, aproximaciones, mucho sacrificio y poca claridad; a pesar de Escudero, Chávez, Viatri, Méndez y Matías Giménez, los futbolistas de «buen pie» que eligió Borghi.

Debió expulsar a Insaurralde el árbitro Diego Abal. Es que el central de Boca le pegó una patada a Mancuello parecida a la de Curbelo sobre Lamela, que tanto polvo levantó. Fue amarilla para el ex Newell’s, que llegó a la quinta y quedó limpio para volver ante River, en el Superclásico.

Para el complemento, Borghi puso a Mouche en lugar de Escudero. Pareció mejorar el visitante, pero fue un espejismo. Casi no generó jugadas de peligro sobre el arco de Hilario Navarro, siempre sobrio y seguro. El quiebre pareció llegar con la expulsión de Jesús Méndez, que estaba amonestado y reincidió con una fuerte falta sobre Nicolás Martínez, que había ingresado. Roja, Boca quedó con diez y Mohamed vio que era la oportunidad que tenía su equipo para quedarse con los tres puntos. Ya habían ingresado Martínes y Martín Gómez. A presionar por las bandas y a jugar. Pero un cabezazo de Silvera que controló Lucchetti fue lo más cerca de la red que estuvo Independiente. Poco en un partido pobre.

Sobre el cierre, Martínez lo desbordó a Matías Giménez que lo trabó con su pie izquierdo. Un penal ingenuo que Abal ignoró. Pasó desapercibido, tanto que el único que apenas protestó fue el propio Martínez. Se fue el partido con el 0-0, cantado, anunciado, aburrido. Diez puntos separan a Boca de la cima, lejos. Se va, se fue.

Fuente: Clarín

Habrá U$S 60.000 para amargar a Newell’s

Eliminar a Newell’s es prácticamente imposible. Pero los dirigentes de San José no piensan lo mismo: pagarán un premio de U$S 60.000 a sus jugadores si esta noche vencen por más de seis goles a los rosarinos y avanzan en la Copa Sudamericana.

Roberto Sensini anunció que a pesar de que tienen media clasificación en el bolsillo presentará al equipo titular. «No queremos llevarnos ninguna sorpresa y por eso presentaremos una formación con cinco volantes de marca. Uno de sus fuertes son los disparos de media distancia y vamos a evitar que los practiquen con normalidad», adelantó.

Los «leprosos» arribaron al mediodía a La Paz y horas antes del encuentro viajarán a la altura de Oruro.

El panorama en el equipo boliviano es llamativo. Aún tienen esperanzas de revertir el 0-6 que sufrieron en Rosario. «Está claro que para hacer un buen partido necesitamos ser potentes en el ataque, no podemos cometer equivocaciones, de manera que estamos trabajando en ese aspecto», comentó el técnico Marco Ferrufino.

Fuente: La Gaceta

Daniel Vila: «Hace falta una intervención del Estado en el fútbol»

El empresario y presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza llevó a la Cámara de Diputados la denominada nueva «Ley del Fútbol», donde hizo hincapié en la importancia de «democratizar» la actividad. Y citó el caso de Brasil

«Es un proyecto que no tiene banderas políticas, ha sido presentado por un diputado del FPV (el tucumano Gerónimo Vargas Aignasse) y he hablado con gente de todos los partidos y todos coinciden en que hace falta una intervención del Estado en el fútbol». Así presentó en la Cámara de Diputados Daniel Vila la nueva «Ley del Fútbol», un proyecto que tiende a «democratizar» la actividad.

El empresario justificó: «El fútbol es una cuestión social, una cuestión pasional y no puede permanecer ajeno a algunas reglas que debería darle el Estado. La posibilidad de democratizarlo, de que los 3.000 clubes puedan elegir a sus autoridades…», enumeró.

En ese sentido, el presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza instó a «terminar las enormes diferencias que hay en el fútbol argentino». Y aclaró: «Esto no es una ley que va en contra de los clubes de Buenos Aires ni mucho menos, esto es una ley a favor del futbol. Esto es para reordenar el fútbol, para darle viabilidad y transparencia».

Para argumentar la importancia del proyecto, citó el caso de Brasil: «El fútbol genera mucho dinero, es un negocio del mundo, en Brasil ya es considerado una industria: la industria del futbol. El Estado brasileño acaba de destinar 809.000 millones de dólares para financiar el Mundial 2014 y los JJOO 2016. No sólo para construir estadios sino también para erradicar favelas, construir el tren bala, etc».

«Y nosotros –prosiguió- seguimos todavía encerrados en una mentalidad de los años 40 pensando que el fútbol es una actividad amateur, que tiene que estar manejadas por asociaciones civiles sin fines de lucro con escasos controles, y nosotros pensamos totalmente lo opuesto».

«Pensamos que es una actividad seria, importante; hay mucha plata en juego. El programa Fútbol Para Todos le da a la AFA solamente 600 millones de pesos, a lo cual hay que sumarle lo que entra a las arcas de la AFA por recaudaciones, sponsorización, derechos de la selección nacional, transferencias de jugadores», agregó.

«¿Y cuál es la facturación de la AFA?», se preguntó Vila. «No se sabe. ¿Y por qué no se sabe?», insistió: «Porque hay muchas actividades que están tercerizadas y cuyo manejo tampoco conocemos».

El directivo aseguró que «de los 3 mil clubes que están asociados a la AFA, 85 instituciones se llevan el 87% de ese dinero, y 2.906 clubes reciben solamente el 13%». «Obviamente que hay una enorme inequidad», sentenció.

Vila también habló de la necesidad de lograr una «seguridad jurídica», y se preguntó por qué «ningún banco le presta a los clubes argentinos». Por último, remarcó que «hay que democratizar el fútbol», cuyo estatuto data de 1974 «y fue inventado por José López Rega, que pensaba se iba a quedar con la AFA».

«Es un sistema absolutamente presidencialista. El presidente de la AFA pone y saca autoridades a su antojo. Hace 31 años que no se renuevan autoridades», concluyó Vila.

Fuente: Infobae

El DT de Boca quiere a Riquelme antes del superclásico ante River

El entrenador de Boca Claudio Borghi dijo que el enganche Juan Román Riquelme no estará disponible para jugar este fin de semana frente a Independiente, pero sí podrá hacerlo siete días después ante Argentinos Juniors.

En declaraciones a Radio Del Plata, el entrenador campeón con Argentinos Juniors dijo que «con Riquelme no me atrevo a dar fechas porque la que manda es su rodilla».

«No creo que esté para este domingo sino para el otro», añadió el ex jugador de River, Argentinos y Milan, entre otros.

Además, sostuvo que ya está observando a cuatro jugadores de Boca que están a préstamo en Chile y Ricardo Noir, también a préstamos pero en el fútbol ecuatoriano.

Consultado sobre si le gustaría contar en el plantel con Juan Mercier y Néstor Ortigoza, fundamentales en el equipo campeón de Argentinos en el Clausura 2010, Borghi dijo que «son jugadores que siempre me gustaría tener».

“De a poco vamos encontrando el equipo, tenemos algunas dificultades porque tenemos un plantel corto y la verdad que Gonzalo Fierro nos hubiera solucionado muchas cosas”.

El jugador chileno no firmó con Boca por una vieja lesión en la retina de uno de sus ojos.

Fuente: Telám

Buonanotte se enojó con Cappa y quiere marcharse de River

La relación entre Ángel Cappa y el jugador Diego Buonanotte estaría pasando por su peor momento desde que conviven en River, muy lejos de aquellos elogios, gestos de contención y de agradecimiento mutuos.

Ofuscado por la pérdida de protagonismo, el delantero tendría la intención de irse del club pese a que tiene contrato (el más alto del plantel) hasta 2015, y para eso ni siquiera pone como condición que sea Europa, la meca para cualquier futbolista argentino.

Según consigna el diario deportivo Olé, no hubo pelea ni discusiones entre los protagonistas, pero tampoco hay diálogo y la situación comienza a generar preocupación en la dirigencia, que ya piensa en que será cuestión de uno u otro en el corto plazo.

El entrenador, sobrepasado por la coyuntura, pidió ayuda psicológica teniendo en cuenta que debe lidiar con una situación particular, inédita: la recuperación de un futbolista talentoso que sufrió una tragedia hace menos de un año.

No obstante, en el entorno del jugador aseguran que él atraviesa un buen momento personal por el embarazo de su novia, y que el problema ahora es que no juega, un aspecto que «El Enano» había señalado como clave en su recuperación.

Cappa, por su parte, no pudo sostenerlo dentro del equipo –el nivel de Buonanotte nunca llegó a ser bueno-, ya no lo cuenta ni siquiera como pieza de recambio, y hasta llegó a declarar ante los medios que «Diego debe entender que debe devolver cosas», debido a una presunta falta de compromiso del futbolista en los entrenamientos.

Fuente: Infobae

Con Tevez en el banco, el City gana y se queda con la punta del grupo

Adebayor marcó los dos goles del equipo inglés en la victoria por 2 a 1 frente al Lech Poznan de Polonia por la Europa League. Atlético Madrid vence al Rosenborg, con Agüero de suplente, en otro de los destacados del día. Todos los resultados.

En el estadio Ciudad de Manchester, el City de Carlos Tevez y Pablo Zabaleta le gana 2 a 1 al equipo polaco Lexh Poznan, en un choque de punteros del Grupo A de la UEFA Europa League.

Será uno de los 24 partidos del día de la segunda competencia por equipos en Europa, luego de haberse disputado entre martes y miércoles la Champions League.

Entre los destacados sobresale la presentación es la victoria del Atlético de Madrid (1) ante el Rosenborg (3) de Noruega, por el Grupo B que lidera el Bayer Leverkusen, con 4 puntos.

El equipo español tiene a Sergió Agüero en el banco de suplentes, luego de estar un mes afuera por una lesión.

En el marco del Grupo K, en tanto, el Napoli de Ezequiel Lavezzi, José Sosa y Hugo Campagnaro empató 0 a 0 con el Liverpool en lo que parecía uno de los choques más interesantes, porque estaba en disputa el liderazgo de la zona que lideran los ingleses.

Todos los resultados de la Europa League
Desde las 16:05 (Parciales)
Grupo A
Manchester City 2-1 Lech Poznan
Salzburgo 1-0 Juventus

Grupo B
Aris Salonika 0-0 Bayer Leverkusen
Atlético Madrid 1-0 Rosenborg (Diego Godin)

Grupo C
Lille 1-0 Levski Sofia
Sporting Lisboa 5-1 AA Gent

Grupo D
Dinamo Zagreb 0-0 Club Brugge
Villarreal 1-0 PAOK Saloniki (Marco Ruben)

Grupo E
AZ Alkmaar 1-2 Dynamo Kyiv
FC Sheriff 1-1 BATE Borisov

Grupo F
Palermo 0-2 CSKA Moscú
Sparta Praga 3-1 Lausanne Sports

Reseultados de los partidos anteriores (Desde las 14)
Grupo G
Anderlecht 1-0 AEK Athens
Zenit St. Petersburg 2-0 Hajduk Split

Grupo H
Stuttgart 1-0 Getafe
Young Boys 4-2 OB Odense

Grupo I
Debrecen 1-2 PSV Eindhoven
Metalist Kharkiv 2-1 Sampdoria

Grupo J
Borussia Dortmund 1-1 Paris Saint Germain
Karpaty Lviv 0-1 Sevilla

Grupo K
FC Utrecht 1-1 Steaua Bucarest
Napoli 0-0 Liverpool

Grupo L
Besiktas 0-3 Porto (Radamel Falcao García)
CSKA Sofía 0-2 Rapid Viena

Fuente: Infobae

Una pequeña duda

Los dirigidos por Ricardo Gareca tienen la chance de llegar a la punta si le ganan en la próxima fecha a Estudiantes. Para bajar al Pincha y compartir la cima de las posiciones con los de La Plata, los del Fortín se preparan con todo y el DT quiere formar el mejor equipo.

Pero, no todo es color de rosa para los de Liniers. Porque Maxi Moralez se entrenó de manera diferenciada durante toda la semana por una fatiga muscular y en el día previo ni siquiera se entrenó. Teniendo en cuenta que el trabajo táctico que realiza el entrenador previo a cada encuentro termina siendo el titular, está muy complicado que el Enano esté en el partido del campeonato. Su lugar lo ocupó Ricky Alvarez y pinta para ser su reemplazante, aunque no hay que descartar a Cristaldo. En ese caso, parece difícil que Richard se la juegue ante uno de los equipos más difíciles con tres delanteros, pero…

De esta manera, los once que Gareca dispondrá para que se enfrenten a Estudiantes desde el arranque serán: Barovero; Cubero, Domínguez, Tobio, Papa; Augusto Fernández, Somoza, Zapata; Ricky Alvarez o Cristaldo, Martínez y Silva.

Fuente: Olé