Ortega se ausentó al entrenamiento de All Boys

La situación en el conjunto de Floresta no es la ideal. A la cosecha de malos resultados que lo depositaron después de mucho tiempo en la zona de promoción, se suman los reiterados faltazos del «Burrito» a las prácticas. Hoy volvió a suceder

Las ausencias de Ariel Ortega en los entrenamientos de All Boys no son nuevas. Semana a semana, al menos un día, el jujeño se excusa y no se presenta a la par de sus compañeros. Desde el club alegaron motivos personales, pero la paciencia parece haber llegado a su fin y ya no lo cubren tanto como antes.

El elenco que dirige técnicamente José Romero cayó en un pozo y está lejos de mostrarse como aquel equipo sensación del Torneo Apertura. Perdió cuatro de seis partidos y aún no ganó como local, cuando en el certamen anterior fue allí donde sentó las bases de su poderío.

Con el equipo en promoción, el próximo compromiso será una riesgosa visita a Estudiantes, el viernes desde las 21.15 horas. Se producirá el regreso de Cristian Fabbiani a la delantera.

Fuente: Infobae

Pasó el susto: Erviti ya fue dado de alta

“Cuando la cosa viene mal, pasan estas cosas…” La frase pertenece a alguien cercano a Julio Falcioni. Y define a la perfección el momento que atraviesa Boca. Cuando los resultados no aparecen, lo que sobran son lesionados. Uno de ellos es Walter Erviti, quien el domingo perdió el conocimiento producto de un golpe y debió ser llevado al Sanatorio Mitre durante el partido con Olimpo. Tras permanecer en observación la noche de anteayer, el volante fue dado de alta y hoy seguramente se presentará a entrenarse junto a sus compañeros. Igual, está en duda para el partido con Colón.

Hoy, por otro lado, operarán a Diego Rivero por una doble fractura de maxilar. La lesión, en este caso, se produjo por un choque con Pablo Mouche, también durante el encuentro con los bahienses. Y, al igual que Erviti, fue trasladado al sanatorio. “No hay muchas alternativas en estas lesiones. Se trata de una soldadura de hueso. No es un músculo y la recuperación demandará entre dos y tres meses”, informó uno de los médicos del club, Guillermo Bortman. De esta forma, Falcioni se queda sin uno de los jugadores que mejor le rindió y que le ofrecía variantes en el mediocampo. Pensando en el próximo compromiso, el técnico podrá utilizar al volante Leandro Somoza, quien cumplió la fecha de suspensión.

Hoy, a las 9.30, el plantel regresará a las prácticas.

Fuente: Clarín

Sensini tiene fuerzas y sigue

Preocupado pero con ganas de revertir el flojo presente que atraviesa su equipo. Así se lo vio ayer a Roberto Sensini en la vuelta al trabajo tras el duro traspié del domingo frente a Argentinos. La presencia del entrenador en la práctica terminó de echar por tierra los rumores y las versiones que indicaban que había decidido dar un paso al costado. Ayer, tanto sus colaboradores como los dirigentes del club se encargaron de aclarar que nunca estuvo en duda su continuidad.

En el vestuario, minutos después de finalizado el partido frente a Argentinos, Sensini habló un buen rato con los dirigentes. Fue sincero.

No ocultó su preocupación ni su desazón ante una nueva derrota . Más tarde, por la noche, se reunió con su cuerpo técnico para analizar el por qué de semejante bajón futbolístico del equipo. Y más allá de ciertas dudas por no poder enderezar el barco, nunca deslizó la posibilidad de pegar un portazo .

Por eso ayer, ante los fuertes rumores que circularon el domingo a última hora sobre una supuesta renuncia, el presidente Guillermo Lorente y su ayudante de campo, Marcelo Grioni, salieron al cruce para confirmar su continuidad. “Jamás se habló de su salida. Toda la dirigencia lo respalda”, dijo Lorente. “La idea es que de esto vamos a salir sí o sí. Hay que ir a jugar a la cancha de River de la mejor manera”, aseguró después el titular del club. “Está entero y con ganas de revertir la situación”, agregó Grioni.

Fuente: Clarín

A Canapino le tocó aprender lo difícil

Y algún día tenía que pasar…” Seguro más de un aficionado habrá ensayado esta reflexión al conocer el fuerte golpe que se pegó Agustín Canapino en el Sprint del Top Race en Olavarría. Respaldó ese pensamiento el estilo arriesgado del campeón del TC, potenciado por buenos resultados pero siempre al límite. Si hasta el propio Agustín, tras los toques con el Gurí Martínez y Tanoni en el TC de Trelew, admitió que debía calmar sus ímpetus.

Paradójicamente no hubo responsabilidad de Canapino en el accidente del sábado por la tarde. Fue una víctima de esa ansiedad desmedida que muchos pilotos tienen para ganar posiciones en la primera curva. La curva inicial de Olavarría tiene muchas historias de toques múltiples. La de Canapino no fue la última porque el domingo Falaschi pasó una situación similar tras ser tocado por Werner y quedar cruzado. A diferencia de Canapino, el auto de Falaschi no fue chocado por otro. Esto le evitó mayores consecuencias.

Fue un golpe con suerte el de Canapino. Pudo haber tenido derivaciones mucho más serias que el traumatismo de cráneo y los dolores generales. Lo percibió Agustín y esto explica su descontrolado llanto. Se entiende también porque fue su primer gran accidente. Hasta el sábado su camino en el automovilismo había transitado por la comodidad de su crianza entre simuladores y sus prematuros éxitos en pista. La cara feliz. Ahora Agustín sabe que el automovilismo tiene otro rostro más dramático y duro.

Entre hoy mañana, Canapino deberá someterse a nuevos exámenes médicos para comprobar si está en condiciones de correr el domingo en San Luis con el TC. Atrás irá quedando su accidente que deberá motivar una reflexión de los pilotos y también una mayor severidad de las autoridades para los controles. Pechito Lopez ya alzó su voz sobre la necesidad de que el Top Race instale más cámaras o sensores para controlar las velocidades máxima de largada. Sus excesos son orígenes de muchos choques. Si sabrá Pechito que lo bueno termina algún día. Casi invencible en el 2009, ayer cumplió un año sin ganar

Fuente: Clarín

Independiente llegaría con al menos siete cambios

Los jugadores que ingresarán en el equipo para el próximo miércoles son Velázquez, Fredes, Godoy, Gracián, Mancuello, Matías Defederico y Silvera, y Fabián Assmann sino se recupera Navarro.

El director técnico de Independiente, Antonio Mohamed, introducirá por lo menos siete cambios en el equipo titular con el que enfrentará el próximo miércoles a Godoy Cruz de Mendoza por la Copa Libertadores.

Esta cifra se podría elevar a ocho, si finalmente el arquero Hilario Navarro no se recupera de un golpe que sufre en la cintura.

Los siete jugadores que ingresarán en el equipo para el próximo miércoles son Maximiliano Velázquez, Hernán Fredes, Fernando Godoy, Leandro Gracián, Federico Mancuello, Matías Defederico y Andrés Silvera, y Fabián Assmann sino se recupera Navarro.

Los que saldrán de la alineación titular con respecto al equipo que empató con Quilmes son Iván Vélez, Lucas Mareque, Cristian Pellerano, Nicolás Cabrera, Patricio Rodríguez, Facundo Parra y Jairo Castillo.

Entonces, la alineación titular para enfrentar al «Tomba» sería esta Navarro o Assmann; Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu, Leonel Galeano, Maximiliano Velázquez; Fredes, Godoy, Mancuello; Gracián, Defederico; y Silvera.

Todos esto movimiento provocarán que sólo Tuzzio, Matheu y Galeano conserven su lugar con relación al equipo que el sábado pasado empató con Quilmes.

El plantel entrenará mañana, a partir de las 9 en Domínico, a puertas cerradas, y a las 14.30 viajará rumbo a Mendoza.

Para este importante partido, Independiente tendrá a su disposición 9.000 populares (70 pesos cada una) y 1.000 plateas (170 pesos), las cuales únicamente se podrán comprar en Mendoza, a partir de la mañana, a las 8.30.

Fuente: Los Andes

Están en el Olimpo

En la segunda mitad del año 2001, Olimpo necesitaba una campaña de campeón para zafar del descenso en el Torneo Nacional B. Con Gustavo Alfaro como técnico, la hizo y terminó arriba de todos. No sólo se salvó sino que logró colocarse por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino en la que permaneció durante cuatro temporadas. Ahora, otra vez apremiado, parece recurrir a aquella mística de pensar en grande para mantenerse en la categoría y sorprende desde el lugar más alto de la tabla. De esa tabla que no es la prioritaria para el equipo bahiense, pero que hoy lo tiene como líder.

La meta al iniciar el año era escalar desde el sitial más bajo de la otra tabla, la de los promedios, donde al comienzo de 2011, Olimpo aparecía último. El objetivo de llegar a los tranquilizadores 30 puntos, que al comienzo del Clausura se asemejaba a una quimera, ya no lo parece tanto. A fuerza del respeto a una línea de juego de toque y ofensiva, contundencia y la mano táctica de Omar De Felippe, el equipo bahiense se encamina a paso firme hacia lograr la difícil meta. Tan firme que en sólo seis fechas, ya transitó más de un cuarenta por ciento del desafío planteado. Si los protagonistas son casi los mismos que en el Apertura, ¿qué cambió? Durante varios partidos de aquel torneo, Olimpo dominó a sus rivales e incluso le jugó de igual a igual a los más encumbrados. Pero no tenía gol y como en la fábula de los chanchitos, bastaba apenas con un soplido para derribarle lo que construía con paciencia. Hoy es el equipo más goleador y cuenta con Ezequiel Maggiolo, uno de los artilleros.

Contra Banfield, en el debut, levantó un 0-1 en medio tiempo y a Racing, en Avellaneda, estuvo a punto de robarle un empate con tres goles en ocho minutos. Así también rescató un punto de oro ante Godoy Cruz en el estadio Carminatti donde está invicto.

Para alimentar a los delanteros, el técnico se decidió por darle más protagonismo al hábil Martín Rolle, relegado al banco durante el Apertura y clave en lo que va del Clausura.

Ante Boca, no se notó la ausencia de tres titulares en el medio campo como Cobo, Galván y Vega y la fortaleza anímica se retroalimenta por todas las líneas cuando un arquero, como Laureano Tombolini se muestra seguro y la defensa, liderada por Marcelo Mosset, aparece sólida y compacta.

Arreglándose con lo que tenía, De Felippe potenció a sus jugadores que hoy le rinden al máximo y entusiasman a su público que, en las buenas y en las malas como dice la canción, nunca dejó de acompañarlo. Y ahora ansía que la campaña que edifica partido tras partido se consolide tanto como para que ese Lobo Feroz del descenso, que todavía acecha, se canse de soplar y se aleje definitivamente del horizonte bahiense. En eso está Olimpo en estos días.

Fuente: Clarín

Argentina completa el partido ante Bolivia en el Sudamericano

El seleccionado argentino de fútbol Sub 17 completará este mediodía los 13 minutos restantes del partido que ayer le ganaba a Bolivia 2 a 0 por el torneo Sudamericano de la categoría y que tuvo que ser suspendido por un corte de luz en la ciudad ecuatoriana de Latacunga.

El cotejo se terminará de disputar a partir de las 13 de Argentina.

Al momento de la interrupción, el equipo albiceleste dirigido por Oscar Garré se imponía claramente en el desarrollo y en el marcador, a partir de los tantos convertidos por Lucas Ocampos (Pt. 16m.) y Leandro Paredes (St. 13m.).

El elenco boliviano jugaba con diez hombres como consecuencia de la tarjeta roja que vio el defensor José Sagredo, a los 3m. de la segunda etapa.

En el primer partido de la jornada, jugado también en terreno embarrado por la lluvia que cayó sobre Latacunga, el local Ecuador superó por 1-0 a Uruguay y consiguió su clasificación a la fase final del certamen.

El mediocampista ecuatoriano Junior Sornoza, a los 15m. del primer período, estableció la diferencia final.

Posiciones: Ecuador 7 puntos; Uruguay 6; Argentina (a) y Bolivia (a) 3; Perú 1.

Fuente: lmcordoba.com.ar

Boca: Crespi dejó el barco

Se cansó y dio el portazo. El vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, presentó anoche la renuncia a su cargo tras una inconclusa reunión de rutina de la comisión directiva del club xeneize.

El saliente dirigente expuso ante sus pares la decisión de renunciar “por desgaste y cuestiones personales”, de acuerdo a su argumentación.

“Estoy cansado, esto es un desastre. La gente tiene razón en enojarse, aunque debería medirse a la hora de insultar a los jugadores porque hay muchos que le han dado mucho al club”, reconoció Crespi.

Al parecer, el vicepresidente segundo auriazul fue interceptado por el vice primero, José Beraldi (otro de los integrantes del departamento de fútbol profesional de la entidad), quien le habría solicitado que depusiera su actitud.

Beraldi confió que otros directivos, entre ellos él mismo, están tratando de que revea esa medida y que siga en su cargo.

“Es un hombre de bien que quiere a Boca. Esto lo sacamos adelante entre todos, esperamos que cambie de idea y se quede en el club”, agregó Beraldi.

Previamente, Crespi había confiado: “No hay un plan B. Falcioni, que fue elegido en forma unánime por la comisión directiva, tiene contrato hasta diciembre. No sé qué va a pasar”.

Finalmente contó que pidió a sus pares de comisión directiva que “no abandonen el barco” y que “no hagan la plancha” en este momento duro que le toca vivir al club.

Lo cierto es que, según comentaron las fuentes consultadas, Crespi abandonó intempestivamente el salón de reuniones y se marchó raudamente del club.

La razón del rápido alejamiento de Crespi, tal vez, es entendible: a última hora el dirigente abordaba un avión rumbo a los Estados Unidos para acompañar al seleccionado nacional que disputará un amistoso con el representativo local el próximo sábado.

Rivero, 60 días afuera

Parece que en Boca no hay límites para las malas noticias. Porque a la racha negra que vive el equipo, se le sumó la lesión del mediocampista Diego Rivero, quien sufrió una doble fractura maxilar y estará al menos dos meses inactivo.

El ex San Lorenzo será operado hoy. En cuanto al tiempo que le demandará volver a las canchas, el médico del club, Guillermo Bortman, dijo que “habrá que ver cómo es la recuperación, pero no hay muchas alternativas en esto. Se trata de una soldadura de un hueso, no es un músculo. Y la recuperación demanda entre dos y tres meses. Ese será el tiempo que estará afuera de las canchas”.

Por otro lado, el mediocampista Walter Erviti está en duda para el partido frente a Colón debido al golpe en el rostro y en el pecho con pérdida de conocimiento que sufrió en el choque ante el elenco de Bahía Blanca.

Fuente: La Capital

Banfield y Huracán empataron en el cierre de la 6ª fecha

Huracán logró un difícil empate ante Banfield por 2 a 2, con goles de Jonathan Gómez y Cristian García para el local, mientras que para los de Parque Patricios, convirtieron Rolando Zárate y Javier Cámpora. La igualdad, le privó al “Taladro” llegar a la cima del campeonato, que tiene a Olimpo como único líder.

La primera llegada fue para Huracán, porque después de un buen movimiento de Rolando Zárate, el balón le quedó a Maidana (un ex Banfield) y se remate se desviado, junto al palo derecho del arco defendido por Bologna.

Hasta que a los 20 minutos, cuando el juego era parejo, Banfield se puso arriba en el marcador, gracias a un centro desde la izquierda de Cristian García y una definición, desde la otra banda, de Jonathan Gómez, que contó con la complicidad de Monzón para poner el 1 a 0. Tres minutos después, la defensa de Huracán volvió a distraerse y allí el que no falló fue Cristian García, quien dominó con autoridad el balón en el área y derrotó a Monzón, para establecer el 2 a 0.

Parecía que los dos goles en tres minutos le iba a simplificar la ecuación a Banfield, que soñaba con llegar a la punta del campeonato, pero de a poco, Huracán se fue despertando y el partido ganó en intensidad e incertidumbre. El equipo visitante avisó a los 33 minutos, cuando Maidana probó de zurda desde media distancia, Bologna entregó un rebote largo y Cámpora no supo aprovechar la situación, desde una posición favorable.

Hasta que a los 36 minutos, Cámpora le bajó el balón a Zárate y el ex Vélez, de frente al arco, y sin marca, definió sin problemas, con un toque de derecha, para poner el balón junto al palo izquierdo.

En el complemento, Banfield contó con una chance clara para resolver el pleito, porque Cristian García se fue solo, quedó mano a mano con Gastón Monzón, pero su remate dio en el travesaño. Huracán, con más entusiasmo que claridad y juego asociado, se las ingenió para llevar peligro sobre el área de Banfield, y en el final, consiguió el empate en una acción de pelota parada, a través de Javier Cámpora.

El resultado se celebró en Bahía Blanca, porque Banfield no pudo alcanzar la punta del campeonato, mientras que Roberto Pompei sigue invicto en Huracán, aunque el equipo todavía está en zona de promoción.

La síntesis

Banfield (2): Enrique Bologna; Julio Barraza, Mauro Dos Santos, Víctor López y Nicolás Tagliafico; Jonathan Gómez, Maximiliano Bustos, Diego De Souza y Marcelo Carrusca; Jorge Achucarro y Cristian García. DT: Sebastián Méndez.
Huracán (2): Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Luciano Ospina y Matías Quiroga; Gastón Machín, Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Battaglia y Cristian Maidana; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei.
Goles en el primer tiempo: 20’ Jonathan Gómez (B), 23’ Cristian García (B), Rolando Zárate (H).
Gol en el segundo tiempo: 40’ Javier Cámpora (H).
Cambios en el segundo tiempo: 16’ Facundo Ferreyra por Cristian García (B), 25’ Ariel Rosada por De Souza (B), 31’ Luciano Nieto por Maidana (H), 32’ Marcelo Quinteros por Gómez (B), 42’ Mariano Torres por Cámpora (H).
Amonestados: Gómez, López, Carrusca, Achucarro (B); Gastón Machín (H).
Cancha: Banfield.
Arbitro: Pablo Lunati.

Fuente: ADNArgentina

En Gimnasia, los goles tienen el color azul de Neira

De tiro libre, de penal, de jugada. Desde fuera del área o dentro de ella. La mayoría de los goles del equipo de Angel Cappa en el Clausura -5 de 7- fueron de Juan Neira, delantero en otras épocas que ahora juega como enlace o mediapunta, y que tan buenas actuaciones viene acumulando.

Anoche, el pibe de Azul que en estos días está negociando la renovación o no de su contrato, fue nuevamente la figura de Gimnasia como frente a Colón en la 3ª fecha y alcanzó, con sus dos tantos, la cima de la tabla de artilleros junto a Fuertes, Teófilo Gutiérrez y Maggiolo.

El primero, que permitió al Lobo empatarle rápido a Tigre, tras una salida rápida del Mellizo en un córner desde la izquierda, contó con un hilo de fortuna, por el desvío en Stracqualursi, pero Juan Neira se anima a rematar como pocos en el fútbol argentino y el mérito es debido a su audacia.

El segundo, que liquidó a los de Victoria, que estaban jugando con un hombre menos por la expulsión de Galmarini, fue el producto de una gran jugada colectiva que incluyó pase en profundidad de Casco y desborde y centro atrás del chileno Rieloff.

“Lo planteamos así, pero esperábamos liquidarlo antes y estar más tranquilos. El mérito es un poco de todos, de las ganas de uno y del esfuerzo de otro”, dijo Juan tras el triunfo. Luego, remarcó: “El estilo de juego me ayudó mucho, como la confianza de mis compañeros”. Se nota, Neira es quien más ha mejorado con el esquema y la idea que propone Angel Cappa.

Sobre Neira, en la conferencia el DT explicó que pidió el cambio por un golpe en el tobillo y el Mellizo lo elogió: “Más que una avivada por el primer gol, fue una gran jugada de Juan. Es un gran jugador que marca diferencias y lo necesitamos”. Hasta aquí, por sus goles y rendimiento, el Mellizo tiene razón. Gimnasia necesita a Neira.

Quejas por pulguicida en vestuario de Tigre

Antes del partido, gente cercana a Tigre, entre ellos Diego Marckic, se quejaron de una situación en el vestuario visitante, en la que habría pulguicida, lo que provocó que los jugadores de Reserva tuvieran reacciones en su piel. Dirigentes de ambos clubes consultados no lo confirmaron.

Se entrena con el Globo en la cabeza

Los jugadores de Gimnasia se entrenaran desde las 9.30 en el predio de Abasto de cara al juego del sábado a las 14. Cappa tendrá a todos a su disposición. Ojo, a Castro se sumó Neira con cuatro amarillas. Hubo saludos de todo tipo con Teté y Traca antes del partido de ayer.

Micro agredido en 7 y 60, y policía herido

Tras el partido, hinchas de Gimnasia apedrearon un micro en 7 y 60, lo que provocó la rotura de vidrios y una mujer con cortes.

Por otro lado, en las inmediaciones del estadio, hubo un cruce entre la Infantería e hinchas de Tigre, y un policía terminó con un corte y otro con un golpe.

Fuente: Diario Hoy

Me Rius de la Lepra

Con un gol de arranque de Ciro, un Bicho contundente se aprovechó de un Newell’s que ratificó su incapacidad para definir. Encima, Newell’s se quedó sin técnico.

El de Argentinos y Newell’s fue un juego desparejo. Desde el vamos. La visita llegó a Rosario invicta en el Clausura, cumpliendo tanto en el torneo local y en la Libertadores. Y con un par de chances y un sólido aguante en el fondo consiguió un triunfo importante en el Parque de la Independencia. Del otro lado un Newell’s que no recupera la imagen firme de otros campeonatos y que a pesar de tanto empuje, cambios de nombres y de tácticas, sigue sumando resultados negativos y por eso Un dato marca el momento rojinegro: en seis fechas del Clausura recibió más goles que en las 19 fechas del Apertura, cuando sólo le convirtieron 12. Y de los 13 que le embocaron en este torneo, 10 fueron en el primer tiempo. Todo es cuesta arriba para los Leprosos. Y Argentinos Juniors se aprovechó. En su primer avance se hizo ancho con Escudero, el centro pasado fue mal cerrado por un Estigarribia dormido y Ciro Rius marcó la ventaja.

Newell’s no reaccionó. Le tomó más de media hora arrimar peligro al arco de Navarro. Sucede que a la movida planteada por el Sensini, Bernardi oponía (con mayor o menor precisión) pelotazos aéreos y verticales que volvían improductivos a los dos enganches. El Bicho pudo haber noqueado a su oponente, de contra. Hubiera sido demasiado premio, aunque si la Lepra está de oferta…

El local llegó por arriba, pero levantado centros desde los costados y sumando a sus torres defensivas en alguna pelota parada. Con la bola al ras del piso, muy poco. Ni sociedades, ni desequilibrio por las bandas. El Bicho sabía que aguantando en el fondo y con la pelota generaba más presión que su rival.

Mientras del banco rojinegro mandaban jugadores ofensivos, Navarro se mostraba cada vez más firme y sus defensores se agigantaban. Entonces, los de Troglio sólo necesitaron otra desatención rojinegra para liquidar: saque apurado de Peratta, con sus compañeros saliendo del fondo, el Bicho recuperó rápido en el medio y agarró a contrapierna a toda la defensa. Bogado selló la suerte de Newell’s: dos disparos al arco, dos goles.

El Bicho fue utilitario y eficaz al máximo. Con aguante en el fondo y oficio para manejar los tiempos. Sí, por momentos el local impuso su velocidad y le arrebató la pelota, pero no se lo llevó por delante. y fue valioso el regreso de Mercier, que le dio aire al equipo, con tenencia y criterio para distribuir.

Los de Paternal deberán luchar contra las ausencias (faltaron Prósperi, Torren, Oberman, entre otros) y el desgaste de dar batalla en dos frentes tan distintos como exigentes. Pero el equipo muestra señales de trabajo y convicción.

Fuente: Olé

Repercusiones y el festejo aurinegro en La Boca

Olimpo consiguió anoche un triunfo que seguramente será recordado por mucho tiempo en la retina de los hinchas y, principalmente, en la de los jugadores y el cuerpo técnico.

El definitivo 2-0 ante Boca, en la mismísima Bombonera, no solamente permitió consumar el primer tirunfo en la historia ante la entidad xeneize, sino también posibilitó que la escuadra que orienta Omar De Felippe salga de la zona de promoción y alcance la punta del torneo Clausura 2011 Néstor Kirchner, tras disputarse parcialmente la sexta fecha.

Fuente: lanueva.com

El Patrón mira a dos puntas

Despacito, Patronato fue levantando la mirada. La lucha por mantenerse en la categoría parece estar cada vez más cerca (de hecho, superó por un punto a Central en el promedio) y por eso la dirección de sus ojos se tientan con observar otra lucha, la de arriba. Y hay motivos, claro. Porque el 4-1 a Tiro, que se hunde en la Promo y tiene su DT Andrés Rebottaro en la cuerda floja, lo metió en la conversación.

La superioridad del local fue abrumadora. El Patrón dominó el medio, fue vertical y lastimó con un lindo remate de Jara y un toque de Roda. Pero podría haber sido mayor la diferencia. Y si no ocurrió eso fue por dos motivos: uno, la falta de puntería, y la otra porque Tiro encontró el descuento con un bombazo -el único del PT- de Cozzoni desde afuera del área. Pero en el ST hubo justicia y la goleada merecida llegó con el otro grito de Jara y el 4-1 final de Guzmán. Sí, el Patrón mira a dos puntas…

Fuente: Olé

Gimnasia: la premisa es ganar

Desde las 19:10hs. recibe a Tigre, en uno de los partidos que cerrará la sexta fecha del torneo Clausura. El equipo de Cappa debe sumar de a tres

Gimnasia y Tigre se enfrentarán hoy en el cierre de la sexta fecha del torneo Clausura, en un duelo que asoma clave por la futura permanencia en Primera División.

El partido, que empezará a las 19:10hs., se jugará en el estadio de 60 y 118 y será dirigido por Germán Delfino.

El director técnico Angel Cappa repetirá la alineación exhibida en el 0 a 0 de la semana pasada con Lanús y contará nuevamente con las presencias de Fabián Rinaudo, Luciano Aued y el venezolano César González, todos afectados al amistoso que el Seleccionado Nacional le ganó a Venezuela pro 4 a 1, a mitad de semana en la inauguración del estadio Bicentenario de San Juan.

Por el lado de Tigre, el equipo de Rodolfo Arruabarrena todavía no tiene garantizada la presencia del defensor Juan Carlos Blengio, afectado por un esguince en su rodilla izquierda. En caso de que no se recupere, su reemplazante será Renzo Vera.

De esta forma, Gimnasia jugará con Gastón Sessa; Boris Rieloff, Abel Masuero, Ariel Aguero, Leandro Sapetti; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Luciano Aued, César González; Guillermo Barros Schelotto y Juan Neira.

Fuente: El Día

“Impresionante”

Así calificó Russo al golazo de Rodrigo López. Pese a la caída, el DT se mostró optimista. “Tengo fundamentos fuertes para creer”, dijo.

Todavía queda mucho del torneo y vamos a tener que estar preparados para todo”, advirtió Miguel Russo acerca de supuestas adversidades. Después de marcar ocho goles en dos partidos consecutivos, Racing trastabilló y resignó la punta, aunque su técnico, lejos de dramatizar, no perdió la serenidad. En la conferencia de prensa expuso sobre la mesa una calma sustentada en que su equipo no fue superado por Estudiantes en un partido muy cerrado. A Russo le quedó la sensación de que la Academia dejó tres unidades más por una acción fuera de contexto que por fallas propias. Eso fue un aliciente.

“Sabíamos que nos iba a costar. Estudiantes ganó con un gol de importante factura, impresionante, de otro partido. Fue todo virtud de López. Ni siquiera fue un error nuestro”. arrancó el entrenador, generoso en los halagos al adversario. “Es un rival con muchísimo oficio que defendió muy bien. Lo fueron a buscar a Yacob, nos cortaron bien el circuito por afuera, nos tomaron a los puntas. Y después del gol regularon el partido”.

De todas maneras, Russo mantiene firme el optimismo, la fe en sus dirigidos. En síntesis, la convicción: “Esto no nos limita en nada, al contrario. “El convencimiento y la idea son las mismas. Tengo fundamentos muy fuertes para creer en este grupo. Ya hablamos un poquito en el vestuario, sabemos que nos tenemos que recuperar”, aseguró. Y levantó aún más la cabeza: “Sacamos una cantidad importante de puntos, ahora estará en nosotros sacar más y afianzarnos. Los dos partidos que perdimos fueron muy parejos. Lo de Racing es bueno. No debemos ponernos mal: fue un gol por una virtud, no por una equivocación”. También recalcó que “estuvimos bien en la pelota parada”, que a Racing le faltó aceleración y que “cada vez tomarán más precauciones con nosotros”.

Fuente: Olé

Un volver a vivir

Facundo Ardusso debió esperar cuatro temporadas y recorrer más de 3.000 kilómetros hasta Río Gallegos, 2º capítulo del calendario, para festejar por primera vez en Turismo Nacional. Y fue el premio para el pibe de 22 años (nació el 24 de junio de 1988 en Las Parejas, Santa Fe) que la pasó fea en la divisional. En el 2008, año en que debutó en Clase 3, se vio involucrado en un múltiple accidente en los primeros metros de la 5ª competencia en Alta Gracia y estuvo una semana en terapia intensiva, con traumatismo de cráneo y fisura en la cadera. A los 98 días del incidente, regresó a las pistas. “Después de lo que me pasó en el Cabalén, esto es muy especial. Aquel fue un momento muy difícil para mí y mi familia“, dijo Facu, emocionado en la vuelta de honor con el Citroën C4.

El campeón 09 de la Fórmula Renault heredó la punta en el décimo giro, cuando Emanuel Moriatis (dominador de todo el fin de semana) abandonó por la rotura de motor del Seat León. A partir de ahí, el santafesino mantuvo el liderazgo a pesar de que sobre el final se acercaron Carlos Okulovich (escolta con el New Civic) y Sebastián Gómez (3º con el Astra) por un inconveniente en la dirección hidráulica del Citroën. Con este resultado, se colocó 2º en el torneo, con 54 unidades, a cuatro de Gabriel Zughella (5º con el Astra).

En su casa.

El riogalleguense Ariel Michieletto repitió con el Renault Clio (ganó en el arranque de la C-2 en La Plata) y se consolida al frente del campeonato con 72 puntos, 35 más que su seguidor, Lucas Bagnera (8º con Clio). Matías Machuca (Clio) y Bruno Bosio (Corsa) completaron el trío de adelante.

Fuente: Olé

Erviti recibió el alta médica y descansa en su casa

El mediocampista de Boca Walter Erviti pasó la noche en observación en el Sanatorio Mitre luego de haber sufrido una convulsión con pérdida de conocimiento durante el partido ante Olimpo. El jugador fue dado de alta esta mañana y tendrá que realizar reposo durante los próximos días, informó uno de los médicos del club. Mañana operarán a Diego Rivero por una doble fractura en la mandíbula.

Luego del susto que vivieron los hinchas y el plantel entero de Boca Juniors, el mediocampista del equipo “Xeneize” Walter Erviti recibió el alta médica y “se encuentra bien”, informaron desde el club.

El jugador había dejado el Sanatorio y mañana seguramente irá a entrenar. Se fue tranquilo, después de haber pasado la noche en observación”, informó Guillermo Bortman, integrante del departamento médico de Boca.

“Erviti sufrió una convulsión y, en el momento, se chequeó que hemodinámicamente estuviera perfecto. Cuando llegó a la clínica, se le hizo una tomografía y empezó a despertar. Ahora está descansando en su casa”, relató Bortman.

Por otro lado, el médico ‘xeneize’ confirmó que Diego Rivero “podría perderse el resto del torneo Clausura”, debido a la doble fractura de maxilar que sufrió también ayer luego de chocar con su compañero Pablo Mouche.

Rivero será operado mañana y “su vuelta tendrá que ser definida más adelante para ver como evoluciona”, explicó el médico boquense, a la vez que agregó: “La vamos a definir con (Jorge) Batista, (Pablo) Ortega Gallo y José (Veiga). Habrá que ver cómo es la recuperación, pero no hay muchas alternativas en esto. Se trata de una soldadura de un hueso, no es un músculo. Y la recuperación demanda entre dos y tres meses. Ese será el tiempo que estará afuera de las canchas”.

Fuente: Info Región

Banfield también quiere subirse a la punta

Banfield llega al choque de las 21.15 ante Huracán entonado tras su victoria como visitante ante Tigre y tendrá entre sus titulares el retorno del volante uruguayo Diego De Souza como única variante.

Ante el «Matador», el charrúa fue reemplazado por Ariel Rosada, quien de no mediar imprevistos le cedería nuevamente un lugar en el once inicial. El «Taladro» arriba a este choque con 10 puntos en la tabla de posiciones, y con una victoria será líder junto a Olimpo.

En tanto, el entrenador de Huracán, Roberto Pompei, también repetiría los once iniciales para enfrentar a Banfield, con respecto al equipo que le ganó como local 2-1 a Quilmes.

Pese a las dudas que generó la inclusión o no de Carlos Quintana por un traumatismo en el empeine, el zaguero se recuperó y será de la partida. Mientras que el defensor colombiano Luciano Ospina, su posible reemplazante, ocupará un lugar en el banco de los relevos.

Fuente: DyN

Del Potro quedó al borde del top 50 en el ránking ATP

Luego de alcanzar las semifinales de Indian Wells, el argentino dio un salto de 39 puestos en la clasificación y quedó 51º. Las principales posiciones

El tandilense, que cayó en las semifinales del primer Masters 1000 de la temporada ante Rafael Nadal, sumó 360 puntos y dio un paso más en su camino a recuperar un lugar entre la elite del tenis.

Del Potro, que arrancó el año en el puesto 259 y llegó a caer al escalón 485, tiene todo por sumar esta temporada, dado que prácticamente no defiende puntos de 2010.

Por su parte, el serbio Novak Djokovic, ganador del torneo, superó al suizo Roger Federer en el escalafón y le arrebató el segundo lugar.

Top ten varones:
1. Rafael Nadal (España) 12.630 puntos.
2. Novak Djokovic (Serbia 8.710
3. Roger Federer (Suiza) 8.280
4. Robin Soderling (Suecia) 5.735
5. Andy Murray (Gran Bretaña) 5.545
6. David Ferrer (España) 4.510
7. Tomas Berdych (R.Checa) 4.320
8. Andy Roddick (Estados Unidos) 3.260
9. Fernando Verdasco (España) 3.095
10. Jurgen Melzer (Austria) 2.695

Los argentinos
19. David Nalbandian 1.630
28. Juan Ignacio Chela 1.305
35. Juan Mónaco 1.110
51. Juan Martín Del Potro 925
72. Carlos Berlocq 689
88. Horacio Zeballos 579
98. Máximo González 534

Fuente: Infobae

“DISTINGUEN A LAS LEONAS POR INICIATIVA DE CRISTIAN RITONDO Y DE DIANA MAFIA”

Por Jackeline L. LUISI–El viernes 18 DE MARZO próximo pasado, en el Salón Montevideo de la Legislatura de la C.A.B.A., distinguieron a “Las Leonas” con un Diploma de Honor a su Trayectoria . El Proyecto (Resolución 584/10) fue producto de la iniciativa del Diputado Cristian Ritondo y la Diputada Diana Mafía.

La Resolución 584/2010 del 13 de Diciembre, de la Legislatura de la C.A.B.A., consiste en distinguir con un “Diploma de Honor” a “Las Leonas” por haber obtenido el triunfo en el Campeonato Mundial de Jockey sobre Césped, en Rosario, entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre. Además de una plaqueta recordatoria a la Confederación Argentina de Jockey sobre Césped.

Presidió el acto el Diputado Porteño y Vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Oscar Moscariello. Lo acompañaron: la Diputada Diana Mafía , el Diputado Cristian Ritondo y el Jefe del Cuerpo Técnico.

Estuvieron presente: la Diputada María José Libertino. La Diputada Sánchez Andía. Diputado Fernández Sarralde. La Confederación Argentina de Jockey. Las Leonas. Cuerpo Técnico. Familiares y amigos de Las Leonas. Público e General.

“Hoy es un día de esos días que la Legislatura, abre sus puertas para recibir a nuestros visitantes. Pero al mismo tiempo también es, uno de esos días que la Legislatura, tiene el orgullo, por decisiones que toma, en razón de las distintas cosas que ocurren en el país, de entregar una distinción. Hace unos meses se jugó en el país un Mundial de Jockey y un grupo de chicas con su cuerpo técnico pusieron a la Argentina en lo más alto del Deporte Internacional. Antes de entrar aquí, cuando recibimos a “Las Leonas”, les decía que son un ejemplo para nosotros. Un ejemplo por el trabajo en conjunto. Un ejemplo de Unidad. Son embajadoras de nuestro país en distintos lugares donde van a representarnos.
Por eso la iniciativa del Diputado Ritondo y de la Diputada Mafía, ha hecho honor a ese trabajo y a ese reconocimiento del esfuerzo. Porque uno escasos minutos, una hora, un partido. Pero detrás de todo eso hay tesón. Hay trabajo y mucho esfuerzo. Hay sacrificio, que realmente es lo que uno termina valorando por sobre todas las cosas, en el deporte. Se puede ganar, se puede perder; pero lo cierto es que “Las Leonas” a través del tiempo han dejado una marca que va a ser imborrable en la historia del Deporte.El Diploma es un acto simbólico pero que representa la distinción que el Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires a través de sus representantes le da a las jugadoras y al cuerpo técnico.
Felicito a los autores del Proyecto y a la Legislatura de haber tomado la decisión. Las Leonas representan el deporte, pero sobre todo, representan a nuestro querido país: la Argentina”

Fueron las palabras de Oscar Moscariello.
A continuación hizo uso de la palabra, la Diputada Mafía quien expresó: “No es simplemente el hecho de pensar en haber ganado campeonatos, de ganar medallas. Las tienen, las han ganado. Las han ganado con mucho esfuerzo, con mucho talento. Pero el hecho es lo que significa una personalidad mas allá de una cancha donde se juega el juego. En este caso, el premio dado no es a una persona sino a un equipo. Esto fue difícil hacerlo. Este es un deporte que tiene más de un sigo y era de elite. Las Leonas hicieron que deje de ser de elite.
Aquí se destaca un trabajo con reglas. En el deporte también se expresa la discriminación hacia las mujeres. Se expresa en los premios. Se expresa en los sponsors. Este premio es por el esfuerzo colectivo. Por el juego limpio. ¿Imagínense s la sociedad fuera como las Leonas. Si nuestro país fuera un país de Leonas. De gente que se esfuerza por un juego colectivo?.”

Cristian Ritondo dijo: “en la parte que a nosotros nos toca como representantes de la Ciudad, expresamos el orgullo que tenemos de una dirigencia, de un cuerpo técnico y de un equipo. De jugadoras que más allá que tengan las mejores del mundo, pueden funcionar como equipo. Así que: Chicas, gracias. Nos hacen sentir orgullosos de tener un deporte como el que tienen ustedes y de poder colocarnos en los mejores lugares del mundo”.”
Luego se procedió a la entrega del Diploma a las “ Las Leonas” y de una plaqueta a los miembros de la “Confederación Argentina de Jockey sobre Césped”.

El acto se cerró con las palabras de Carlos RETEGUI, Jefe del Cuerpo técnico: “Agradezco a los autores del proyecto.. Me gustaría compartir este premio con los dirigentes de la Confederación. Con los dirigentes de la Secretaría de Deporte de la Nación. Con el Cuerpo Técnico. Con los jugadores, que son los más importantes. A la familia de cada una de las jugadoras. Estas son las que le dan sostén en los momentos difíciles. Y también quiero compartir con todo el deporte Argentino. Porque este es un deporte colectivo y el sentimiento nuestro es que nosotros estamos sobre el yo.

Tratamos de representar a nuestro país de la mejor manera posible. Me llevo el orgullo como Argentino, no como entrenador, que nuestra bandera flamee en lo más alto. Es una marca registrada. Quiero decir que cuando todos los argentinos trabajamos en conjunto, todo sale bien.

Si vamos todos juntos, vamos mejor en todos los aspectos de la vida”.

Al final se celebró con fotos y se ofreció un lunch a todos los presentes.

Por Jackeline L. LUISI

Sin Silvera, no se puede repetir el mismo equipo

Parecía que Antonio Mohamed después de 24 partidos (12 por torneos locales y 12 internacionales) al fin iba a poder repetir la alineación por primera vez desde que esta en Independiente. Esa, al menos, era su idea después de golear a Newell’s.

“Para qué cambiar algo que anda bien. Hay que respaldar a los que respondieron en la cancha” , dijo y repitió el entrenador. Sin embargo, el Turco no podrá darse ese gustito: Andrés Silvera no participó del ensayo futbolístico de ayer a la mañana en Villa Domínico y ni siquiera figura en la lista de los concentrados. Su lugar será ocupado por el colombiano Jairo Castillo. Este, en definitiva, ésa será la única modificación que presentará el equipo que mañana (va desde las 14) frente a Quilmes abrirá la sexta jornada del Clausura.

Si bien Cuqui está mejor del traumatismo en su rodilla derecha que no lo dejó terminar el encuentro con los rosarinos (fue reemplazado a los 9 minutos de la segunda parte), para el cuerpo médico lo más aconsejable era pararlo unos días. El delantero, que tanto el miércoles como ayer realizó trabajos de kinesiología, decidió que lo mejor era no arriesgar. ¿Estará ante Godoy Cruz por la Libertadores o reaparecerá contra Banfield? Dependerá de su evolución. Pero la idea de Mohamed y compañía es tenerlo diez puntos para la próxima fecha del torneo local.

En la práctica (duró 45 minutos), hubo empate. Para los titulares marcó Nicolás Cabrera; mientras que el gol de los suplentes lo convirtió Iván Pérez. En ese equipo jugó Roberto Battión. El mediocampista se recuperó de una distensión y tendrá un lugar en el banco. Entre los suplentes también estará Gabriel Vallés (vuelve después de muchísimo tiempo) y Matías Defederico, quien regresó sin inconvenientes luego de jugar para la Selección Argentina contra Venezuela en San Juan. Los que todavía no tiene el alta médica son Julián y Maximiliano Velázquez: el juvenil zaguero se está recuperando de un desgarro en el gemelo izquierdo, mientras que el zurdo lateral está mejorando de una distensión en el aductor derecho.

Mohamed, además de aguardar por los lesionados, anda pensando en cómo ganarle a Quilmes para despegarse del fondo de ambas tablas y ya mira de reojo el próximo compromiso copero del miércoles. ¿Con qué equipo irá a Mendoza? El Turco pretende recuperar los puntos perdidos en el Libertadores de América.

“Nos costó mucho llegar a esta competencia. Vamos a luchar hasta el final. Es un grupo muy parejo que se va a definir en la última fecha” , anticipó el entrenador. Por eso, hará rotación, pero mantendrá muchas caras conocidas…

Fuente: Clarín

Napoli ve en Hauche a una mezcla de Tevez y Lavezzi

Las victorias, medidas desde la pasión, suelen pronto entusiasmar para pensar en un título. Y esos mismos triunfos, analizados desde la razón, o desde el bolsillo, también suelen atraer rápido para hacer negocios. Debe ser por eso que esta especie de Racingmanía que se vive en el torneo doméstico cruzó velozmente el océano Atlántico.

Nápoli lo certifica: ya puso los ojos en Gabriel Hauche (dos goles en el campeonato) .

Y el interés parece ser serio: el presidente del club italiano, Aurelio De Laurentiis, le pidió a su director general, Riccardo Bigon, que empiece las gestiones para contratar al ex jugador de Temperley y Argentinos Juniors.

“Es un delantero a mitad de camino entre Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi”, manifestó el mandamás de la institución napolitana en La Gazzetta dello Sport , dejando en claro que su gusto por Hauche existe, y que intentará conseguir su pase para llevárselo hacia el sur italiano. ¿La cifra? Aún no hay algo oficial. Pero ya se habla de un número cercano a los diez millones de dólares, un monto que el club de Avellaneda no podrá rechazar.

¿Qué piensa Hauche al respecto? Prefiere sólo hablar del presente y de lo concreto. Hablar de esa realidad que lo tiene a Racing como único puntero del Clausura, con sus hinchas eufóricos por el nivel del equipo. “La gente está muy ilusionada por lo que hicimos en estas cinco fechas (cuatro victorias y una derrota), pero el grupo está tranquilo, con el mismo ánimo. Somos conscientes de que falta un montón. Por suerte la locura de la gente no se transmite al plantel”, declaró ayer en Indirecto , programa de TyC Sports . Y agregó: “Leo, miro y escucho lo justo y necesario. Nos gusta que se hable, pero tampoco estamos pendientes. Si no hacemos bien las cosas el fin de semana que viene no sirve de nada. No nos creemos los mejores ahora, ni antes éramos los peores. Rescato el equilibrio que hay en este plantel”.

El interés de Nápoli, confirmado por el propio presidente europeo, creció debido al desempeño exhibido por el delantero en las últimas jornadas. Sin embargo, Hauche mantiene los pies en el suelo. “No sé si estoy jugando mejor o peor que en Argentinos. Sólo pienso en el próximo partido”, aclara. Y ese próximo encuentro será el domingo (18.10, con arbitraje de Diego Abal), de local, contra Estudiantes: “Es un rival complicado. No determinará nada si ganamos, empatamos o perdemos, pero si será una linda medida”.

Fuente: Clarín

Leguizamón, entre los titulares

Las dudas comenzaron a despejarse en Sarandí. Hubo buenas noticias para Gustavo Alfaro, el entrenador de Arsenal, de cara al choque de mañana frente a River en el Viaducto.

Luciano Leguizamón, el jugador más desequilibrante que tiene el equipo, pudo participar de la práctica de fútbol formal que realizó ayer el plantel en el estadio, a puertas cerradas. El ex River estuvo durante la semana entre algodones debido a que tenía líquido en una rodilla, lo que no le permitió ser parte del primer ensayo de fútbol desarrollado el miércoles. De esta manera, Leguizamón será titular en Arsenal por segunda vez en el torneo, ya que sólo lo había hecho en la segunda fecha -ante Tigre- por una contractura que le impidió estar en las mejores condiciones físicas en el resto de los encuentros.

Por su parte, Juan Pablo Caffa, quien arrastra una molestia en el talón derecho, sería infiltrado por el cuerpo médico -consensuado con Alfaro- para poder estar en el compromiso de mañana a las 19.10. De no ser así, y estar entre los suplentes, su lugar será ocupado por Claudio Mosca.

El jugador que no pudo participar en el entrenamiento de ayer fue el zaguero Lisandro López, quien arribó a Buenos Aires durante el mediodía desde San Juan, tras ser parte del seleccionado local que goleó 4-1 a Venezuela. Su reemplazante fue Ignacio Boggnino, pero López estará presente contra River.

Con este panorama alentador para Alfaro, Arsenal realizaría una sola modificación con respecto al equipo que perdió con Argentinos: Leguizamón por Blanco. El equipo entonces iría con Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Pablo Aguilar, Juan Krupoviesa; Marcos Aguirre, Jorge Ortiz, Iván Marcone, Juan Pablo Caffa; Luciando Leguizamón y Mauro Obolo.

Fuente: Clarín

Están a un pasito

La localía resultó un factor de peso en el arranque de los playoffs de cuartos de final de la Liga Argentina. Drean Bolívar, el campeón defensor, venció por un ajustadísimo 3-2 a SOS Villa María (19-25, 25-23, 25-17, 23-25 y 15-11) y se puso 2-0 en la serie al mejor de cinco. El equipo de Marcelo Tinelli debió trabajar muchísimo para vencer a los dirigidos por Juan Manuel Cichello.

UPCN Voley Club (segundo en la fase regular y subcampeón del 2010) volvió a vencer a Sarmiento Santana Textiles de Chaco 3-0 (25-19, 25-20 y 25-22) y se puso match point.

Por su parte, Buenos Aires, el líder de la primera etapa de la Liga, sufrió al principio para superar en el Coloso del Parque Luro de Mar del Plata a PSM Voley. Los de Puerto San Martín se llevaron el primer parcial 25-23, pero luego los de Kantor ajustaron las clavijas, mejoraron el bloqueo y vencieron 3-1 (23-25, 25-19, 25-23 y 25-16). Buenos Aires también dejó la serie 2-0. El próximo jueves Bolívar, UPCN y Buenos Aires buscarán el pase a semi, de visitantes.

Por último, La Unión de Formosa venció a Boca – Río Uruguay Seguros por 3 a 2 con parciales de 18-25, 25-20, 20-25, 28-26 y 16-14. El opuesto del local, Gustavo Scholtis, con 35 puntos, fue el máximo anotador y la figura excluyente del partido.

Fuente: Olé

Un guante de ventaja

Falcioni ratificó a García en el arco y explicó uno de los motivos: “Javier tiene el plus de ser del club y Lucchetti está a préstamo”.

El arco de Boca no será el más grande (en definitiva, todos miden lo mismo) pero sí debe ser uno de los más observados. Como bien dijo Javier García, “siempre hay 300 cámaras atrás”. Por esa razón, entonces, es que el actual arquero de Boca es mirado con lupa. Pero no sólo por la prensa y los hinchas sino también por el propio cuerpo técnico. Ayer, Julio César Falcioni volvió a bancarlo públicamente. No es la primera vez que lo hace porque después del debut ante Godoy Cruz, en el que Javi tuvo una mala actuación, el DT salió a respaldarlo y a confirmar su titularidad para el siguiente partido. La diferencia, en esta ocasión, es que JC fue un poquito más allá y explicó uno de los motivos que inclinan la balanza para el lado de García y no de Lucchetti. “Este fin de semana va a atajar el que viene atajando. Hoy, Javi es el arquero. Están bien los dos pero él tiene el plus de ser jugador del club. Cristian, en cambio, está a préstamo y, a nivel parejo, siempre hay que tratar de beneficiar a la institución”, explicó.

Luego de aquel mal arranque contra los mendocinos, en el que tuvo responsabilidad en algunos de los cuatro goles, Javi se redimió ante Racing y fue la figura del triunfo. Contra All Boys prácticamente no lo exigieron. Contra Vélez quedó la sensación de que pudo haber hecho algo más en el gol de cabeza de Ortiz. Y ante San Lorenzo se quedó parado ante el tremendo golazo del paraguayo Aureliano Torres. En conclusión, no atajó mal. Pero tampoco parece demasiado consolidado en el puesto. De hecho, Falcioni tuvo la duda en el arco hasta la semana previa al inicio del Clausura. Sus actuaciones contra River en el verano le sirvieron para sacarle una luz de ventaja a Lucchetti. Pero no tiene la titularidad garantizada ni mucho menos. De hecho, Falcioni ayer aclaró: “Hoy Javier es el arquero y vamos a tratar de seguir potenciándolo. Y a Cristian, prepararlo para que lo haga bien cuando le toque”.

El tema económico al que hace alusión el entrenador tiene que ver con que García es del club y Lucchetti está a préstamo hasta el 30 de junio (Boca tiene una opción de compra). Lo más probable es que el ex Banfield no continúe después de esa fecha. El propio Laucha lo intuye: “Veo difícil que me quede si no juego. Me gustaría, pero es difícil que compren a un arquero que no juega y que está en el banco”.

Fuente: Olé

Confirman que el Dakar 2012 largará desde la ciudad de Mar del Plata

La presidenta Cristina Fernández confirmó que el Rally Dakar volverá a realizarse el año próximo en la Argentina y que la competencia partirá desde Mar del Plata.

La jefa de Estado realizó ese anuncio durante un breve discurso realizado en la Casa Rosada en ocasión de cerrar el «Carnaval federal de la alegría».

La Presidenta precisó que el Dakar partirá desde Mar del Plata y que pasará de manera segura por Bahía Blanca, San Juan, La Pampa, Chilecito (La Rioja), Fiambalá y San Rafael, en Mendoza, además de destacar que la nueva edición culminará en Perú, a diferencia de sus antecesoras.

También se supo que Tucumán y el resto de las provincias del NOA podrían volver a recibir la competencia, pero deberán aguardar un par de meses para confirmar esta presencia.

Fuente: El Diario24

¿Podrá Riquelme parar el temporal en Boca?

El enganche mostró una buena forma en los entrenamientos y Falcioni, de borrado, pasó a tenerlo como el jugador clave del equipo. El domingo, su equipo afrontará una prueba de carácter frente al sorprendente Olimpo

De borrado a clave. En Boca, desde hace tiempo, pasan cosas raras, que no terminan de cerrar. Pero así es el “mundo xeneize”, donde la vorágine y los resultados carcomen el pasado y el futuro. El domingo, otra vez, Juan Román Riquelme será la pieza fundamental del Boca de Falcioni, el mismo que hace semanas atrás lo había sacado del equipo por no estar apto desde lo físico.

¿Por qué Falcioni optó por dar marcha a atrás y llenar de flores al enganche? Por una necesidad lógica de desgaste. Los resultados negativos ante Godoy Cruz, All Boys, Vélez y San Lorenzo, dejaron al entrenador en el abismo, con todas las miradas puestas en él, desde las dirigenciales hasta la de los hinchas, que en su mayoría reprobaron la salida del “10” del equipo.

Esta semana Falcioni endulzó los oídos de Riquelme. “Es el jugador más importante que tenemos”, dijo “Pelusa”. La relación, que parecía quebrada, se restituyó por un mismo compromiso: sacar adelante a Boca. Los entrenamientos de fútbol de Román estuvieron a la altura de lo que necesita el equipo. Goles, buen juego, rapidez mental y sociedades, cuatro factores que escasean en el esquema de Falcioni.

Claro, la pregunta es si Riquelme podrá cambiar el rumbo temporal de un Boca que no encuentra respuestas desde hace un par de campeonatos. Será un golpe de efecto, aunque lo más importante será el golpe que se de en la cancha. Con Riquelme volverá el fútbol a la mitad de cancha, por encima de la recuperación y el equilibrio en el que tanto insiste Falcioni. El domingo será un día clave. Riquelme quiere estar a la altura de lo que precisa Boca. Y Julio César espera que su operación surja efecto. Olimpo será la prueba. Aprobar o reprobar, esa es la cuestión.

Fuente: Infobae

“Estaba enojado y justo la ligó Maurito”

Y una mañana, a Almeyda se le peló un cable y medio: tomó del cuello a Mauro Díaz y al toque le fue duro a Acevedo. Dolido, hasta ofreció disculpas públicas.

Y? ¿Qué pasó? ¿Así que Almeyda se agarró a trompadas?”.

El conductor del remise todavía no había puesto primera y ya se vendía como una víctima más de la nueva era. Son tiempos de Twitter y, entonces, los comentarios vuelan cual me ha contado un pajarito. Ya no es el boca a boca, ni siquiera un teléfono descompuesto. La información viaja a una velocidad que no se detiene en chequeos y, así, en cuestión de segundos, nomás, Buonanotte puede cambiar la voz o Ferrero, tirar un caño. Pero, en definitiva, ¿qué fue lo que ocurrió? ¿Al Pelado se le peló un cable? Sí, correcto. ¿Lo agarró del cogote a Mauro Díaz? Ajá. ¿Y al toque le entró fuerte a Acevedo? También es cierto. ¿Acaso se fue a las manos? No, ni ahí…

Juan José López sonríe ante la primera pregunta de la conferencia. “No pasó nada”, dice y avanza: “Cuando se tiene sangre pasan estas cosas”. A esta altura, dos horas después del final de un ensayo chispeante, el capitán de River ya está en su casa. Se ve por tele, casi en cadena nacional, y no le gusta. Vuelve a arrepentirse. Quizá por eso agarra su celular y se comunica con la producción de Estudio Fútbol primero y la de Un Buen Momento después. “Estoy escuchando lo que dicen y parezco un asesino. Yo llamé para tranquilizar un poco. Hay momentos en lo que uno se calienta. Estaba enojado por otra cosa y justo la ligó Maurito”.

Y la verdad, Maurito no había hecho algo para ligarla, nada más allá de lo que pasa en cualquier picado. Apenas un roce sobre un costado, otro cuerpo a cuerpo en la mitad de cancha y, ahí, la reacción desmedida e inesperada de Matías Jesús, quien se la agarró con el pescuezo del crá (Gorosito dixit). El entrerriano se quedó duro, en el molde, mientras Buonanotte se encargaba de separar y Almeyda le gritaba “es la segunda, ya es la segunda”. Pero la térmica del hombre de Azul no había mermado aún. A la jugada siguiente lo atendió a Acevedo y su compadre del medio debió salir por el golpe que sufrió en el tobillo izquierdo. Ese fue el inicio del final de un fútbol reducido que se despidió con la imagen de Almeyda y Díaz yendo juntos a buscar una bebida a la heladerita, ideal para enfriar el clima. Al Pelado le sirvió: “No fue un buen gesto, pero ya está todo bien, Maurito es un pibe fenómeno. Son cosas que pasan, la diferencia es que ésta quedó grabada. En la vida no todos somos perfectos ni santos. Somos todos iguales”.

Fuente: Olé

En Paraguay califican de paseo al triunfo de Estudiantes

Los diarios paraguayos reconocieron la evidente superioridad de Estudiantes de La Plata anoche ante Guaraní, al que goleó por 5-1 y eliminó de la Copa Libertadores. “Estudiantes se dio un paseo en el Estadio Ciudad de La Plata”, indicó el diario ABC Color. “No hubo milagro sino una gran decepción”, sostuvo, en tanto, ‘Ultima Hora’.

Los medios paraguayos recibieron con “decepción” la eliminación de Guaraní de la Copa Libertadores, tras la goleada que le propinó anoche Estudiantes de La Plata por 5-1, con tres tantos del uruguayo Hernán Rodrigo López.

“Guaraní se despide de la Libertadores”, tituló el diario ABC Color, que además destacó que “Estudiantes se dio un ‘paseo’ en el Estadio Ciudad de La Plata”.

“Estudiantes de la Plata aplastó a Guaraní por 5-1 y dejó al Aborigen fuera de la Copa Libertadores. Hernán Rodrigo López marcó un “hat-trick” para los locales. Guaraní nunca encontró la brújula y brindó una de sus peores actuaciones en lo que va del año”, añadió el mencionado periódico.

En tanto, el diario ‘Última Hora’ puso en su portada: “Guaraní pierde por goleada y queda fuera de la Libertadores” y recordó que el equipo paraguayo no pudo sumar en los cuatro partidos que disputó hasta el momento en el certamen.

“No hubo milagro, pero sí una gran decepción para los aurinegros. Guaraní cayó 5-1 contra Estudiantes en la Plata y perdió toda posibilidad de clasificación en la Copa Libertadores. Hernán Rodrigo López marcó tres goles, todos de cabeza”, relató el matutino.

Fuente: Telám

Rafa, te toca a vos

Nadal necesitó de dos horas y 23 minutos para derrotar a Ivo Karlovic y su show de aces. Del Potro tiene rival en semis para mañana. Hoy se define el otro cruce.

El historial cuenta una historia, la racha otra, bien distinta.

Juan Martín del Potro disfrutó, descansado por la baja de Robredo, el desgastado triunfo de Rafa Nadal en la madrugada argentina por 5-7, 6-1 y 7-6 (9-7) tras sobreponerse a los cañonazos del gigante croata, Ivo Karlovic, que logró 23 aces.

Así conoció a su rival de mañana en las semifinales de Indian Wells. Seguro que no se alegró con sólo recordar el historial. Pero cuando se habrá percatado de la tendencia, tal vez una sonrisa asomó por su rostro…

El hombre de Mallorca se impuso al tandilense en los primeros cuatro cruces, tres veces en 2007 (Miami, Roland Garros, Queen’s) y una en 2009 (justamente Indian Wells, con un 6-2 y 6-4). Sin embargo, en ese mismo año, Delpo lo ajustició tres veces, las últimas: 6-4, 3-6 y 7-6 en Miami; 7-6 y 6-1 en Montreal; y 6-2, 6-2, 6-2 en el recordado US Open.

«Fue una gran batalla. Estoy contento de avanzar, pero tengo que mejorar mucho», dijo un Rafa más que feliz post triunfo, que no paró de celebrar como si fuese la primera vez… Y eso que ganó cuartos…

Nadal, ganador en el desierto californiano en 2007 y 2009, busca el hattrick en el torneo de categoría Masters 1.000. Indian Wells es el primer certamen ATP del español desde que se recuperó de la lesión que sufrió en el Abierto de Australia.
El número uno del mundo perdió los últimos tres partidos que jugó con Del Potro, que está regresando poco a poco a su mejor nivel tras perderse casi todo 2010 por una lesión en la muñeca. El argentino, que llegó a ser número cuatro del mundo, está ahora en el puesto 90 del ranking. Del Potro seguirá ascendiendo en el escalafón con su cómodo pase a semifinales tras la renuncia de Robredo.

«No intenté practicar, sabía que no iba a estar en condiciones de jugar», dijo el español, que se lesionó en su victoria del miércoles ante el estadounidense Sam Querrey. «Hicimos una resonancia magnética anoche y los médicos me dijeron que no juegue. También contactamos a nuestros médicos en España. Si hubiera jugado no hubiera podido correr normalmente», añadió Robredo. «Lo lamento por Robredo, pero estoy contento de estar en semifinales. Tengo la chance de volver a ganarle a Nadal. Tuve buenos partidos contra él antes», dijo Del Potro, que ha perdido cuatro de sus siete partidos ante el número uno. «Tengo dos días para estar en buena forma, espero que pueda jugar al 100 por ciento de mis posibilidades», dijo el argentino.

Fuente: Olé