«Cinco gordos mafiosos»

Osvaldo estuvo celebrando el cumpleaños de su sobrino y aprovechó para pegarle a la Conmebol con un tuit: «Y la ilusión de mi sobrino también se la robaron cinco gordos de traje en un escritorio. Mafiosos! Aguante Boca, caretas!»

Tras una jornada larga, en Asunción se anunció la resolución de la serie entre Boca-River, cuyo partido de vuelta fue suspendido cuando aún quedaban 45 minutos por jugar. El Millo pasó a cuartos y al Xeneize le dieron cuatro partidos internacionales a puertas cerradas, cuatro de visitantes sin poder llevar hinchas y deberá pagar 200 mil dólares.

Tras enterarse de eso, Daniel Osvaldo se expresó en su cuenta de Twitter y disparó con munición gruesa. «Y la ilusión de mi sobrino también se la robaron cinco gordos de traje en un escritorio. Mafiosos! Aguante Boca, caretas!», publicó el goleador, haciendo clara referencia a la Conmebol. Sin lugar a dudas, Dani dejó en claro que no está para nada de acuerdo con el fallo y lo hizo saber con un fuerte mensaje.

Fuente: Olé

El triunfo de Gallardo

Antes de los incidentes, River había eliminado futbolísticamente A Boca. El Muñeco Ganó el duelo estratégico contra el mejor de la fase de grupos.

El comunicado oficial de la Conmebol anunció que Boca quedó descalificado de la Copa Libertadores. No menciona a River, aunque por carácter transitivo sea el rival de Cruzeiro en cuartos de final. Se definió en el escritorio, dirán. Los incidentes y reuniones (negociaciones) que amagaban con ser eternas tapan y taparán lo que había pasado en el cancha cuando nadie imaginaba la intervención de los de afuera. Quedará en el olvido, probablemente. Pero antes de que Juan Angel Napout y compañía bajaran el martillo, River había eliminado futbolísticamente a Boca en los 135 minutos de juego. Y la figura del ganador fue Marcelo Gallardo.

Parecía demagogo el Muñeco cuando en la entrevista con Olé , previa a la trilogía, contaba que le gustaba más enfrentar a este Boca que al que había sacado de la Sudamericana. Un mayor desafío por la propuesta colectiva y la calidad individual de los rivales eran sus argumentos. Los hechos no sólo le dan la razón: también lo ubican como uno de los mejores estrategas del fútbol argentino. El 5-0 del verano le sirvió para entender que no le podía volver a jugar de igual a igual. Justo a tiempo. Lo obligó a pensar -y a superarse. Boca podrá tener más y mejores jugadores en su plantel, pero demostraron estar lejos del convencimiento que mostró River en la serie. En el primer partido, la decisión de poner doble 5 parecía mandar un mensaje combativo, pero eso era sólo la espuma. Ponzio, el volante central que acompañó a Kranevitter, se ubicó posicionalmente como enlace. Si Gago es el eje futbolístico de los de Arruabarrena, no le iba a dejar tocar la pelota. Si los condimentos externos y la pierna fuerte suelen sacarlo de su eje, Ponzio y sus compañeros se turnarían para cortarlo (e irritarlo) sistemáticamente. No fueron sus únicos aciertos. La escasez de variantes en el plantel lo obligó a improvisar un lateral derecho ante la suspensión de Mercado. Se la jugó con Mammana, como lo había hecho en la final de la Sudamericana. Y el pibito fue una muralla. Mientras tanto, el Vasco decidió continuar con la rotación y puso a Calleri en lugar de Osvaldo y a Marín por Peruzzi. El lateral hizo el penal que Sánchez cambió por gol…

“En nuestra cancha y con nuestra gente trataremos de darlo vuelta”, dijo Arruabarrena. En la Bombonera y con 50.000 hinchas, las condiciones las impuso River. Mora tapó a Gago, Martínez y Driussi bloquearon a los laterales y Boca se convirtió en un equipo larguísimo. El único tiro al arco en los 45 minutos que se jugaron fue producto de un esfuerzo individual de Osvaldo. Qué hubiese pasado si el partido continuaba es una incógnita. En lo que se puede analizar, el triunfo fue de Gallardo. Y por goleada.

Fuente: Olé

Lo pasó al cuartos

River sigue en la Copa después del escándalo y tras un polémico fallo de la Conmebol: Boca fue descalificado pero podrá jugar la Libertadores del año que viene y no lo sacan de la Bombonera…

Son las ruinas circulares. Boca salió de la Copa Libertadores por el mismo lugar por el que entró: por debajo de un escritorio. Y Boca salió de la Copa por el mismo lugar por el que había salido el año pasado, también: contra River. Sí, River volvió a eliminar a Boca. Lo hizo en la cancha durante 135 minutos y también afuera.

“Nos cagaron”, le dice a Olé entre fallos y madrugadas un alto dirigente de Boca, de mesa chica: “Nos cagaron”, repite.

-¿Quiénes?

-El mundo.

El mundo vio cómo Boca protagonizó un papelón, acaso el más grande de la historia del fútbol sudamericano. Y ese papelón del que no se salvaron ni barras, ni hinchas, ni dirigentes, ni jugadores, ni cuerpo técnico tuvo la consecuencia más temida por Angelici y compañía: el jueves a las 22 horas, River recibirá a Cruzeiro por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Después, 200 mil dólares, cuatro partidos a puertas cerradas y cuatro sin hinchas como visitante. Sí, suena barato, sobre todo si a Gallardo casi lo expulsan del planeta para siempre por decir la palabra “sinvergüenza”.

El sábado, Asunción fue la sede de un millón cuatrocientas mil quinientas noventa y tres (las contamos) especulaciones que terminaron a las 22.37, cuando la Conmebol anunció a través de sus medios de comunicación online que Boca está afuera del torneo. Especulaciones que fueron desde una “sanción ejemplar”, con la eliminación y con el club y la Bombonera dados de baja para futuras competencias internacionales, hasta la posibilidad de jugar los 45 minutos que le faltaron al clásico del jueves. Especulaciones, además de un incompatible y enmarañado cruce de intereses: la FIFA había pedido mano dura; la televisión, clemencia: a sus intereses no les servían futuras Copas sin Boca; Macri, de línea directa con el presidente paraguayo Horacio Cartes personalmente rogó piedad para Boca y para la carrera política (¿no había terminado, acaso, el mismo jueves?) de Daniel Angelici, uno de sus alfiles judiciales; el propio Angelici se apersonó en la sede de la Conmebol amparándose insólitamente (después de pasar todo el viernes internado en el departamento de Legales) en una palabra del artículo 23, que debía dar y dio a River clasificado a cuartos de final. Ese mismo artículo, además de todos los documentos y pruebas del cobarde ataque químico en la manga que recopiló River, hicieron que Rodolfo D’Onofrio pasara la tarde (antes de ir a ver a Driussi) en Benavídez, donde se jugó la final del Nacional de Clubes de rugby en la que Hindú le ganó a Newman. Sí, desde River ya lo sabían: el partido no se podía reanudar de ninguna manera. A Paraguay viajaron el jefe de seguridad, Pablo Alvarez, y el abogado del club, Ignacio Villarroel, que desde ayer a la mañana sabían cuál sería el resultado de octavos, aún cuando no había fumata. Sí, mientras el Tano transpiraba y daba manotazos bajo el agua en Paraguay, D’Onofrio estaba en paz. El sólo actuó, paradójicamente, dentro de la cancha el jueves (y no fue sancionado como se especulaba).

A River le interesaba hacer cumplir el reglamento y pasar a cuartos y, en definitiva, eso fue lo que sucedió, más allá del alcance que pudiera tener la sanción a Boca. Boca, que se va de la Libertadores por donde entró. Sus abogados, que siguen en Asunción, tienen un tiempo para apelar todos los puntos del fallo menos uno: la Copa la seguirá mirando por televisión.

Fuente: Olé

«La idea era seguir»

Roger Bello, veedor de la Conmebol, aseguró que intentaron continuar con el partido hasta último momento: «Creía que se podía reiniciar si avanzaba la situación de los jugadores pero no había mejoría”. La suspensión debió ser inmediata…

Roger Bello, veedor del la Conmebol en el superclásico, pasó tristemente a la celebridad por el bochornoso final de la historia. Con las aguas un poco más calmas, el boliviano explicó su versión de los hechos, confirmando que la intención oficial era seguir jugando. “No recibí presiones de jugadores. Nos reuníamos en el campo para dialogar y ver si avanzaba la situación de los jugadores de River. Creía que se podía reiniciar el partido pero cada vez que íbamos a ver a los jugadores veíamos que no había mejoría”.

Bello contó más en detalle: “El árbitro me pide si podía llamar a los médicos del doping para que hagan una inspeccionen y atiendan a los jugadores de River. Le explico el tema al Presidente de Conmebol. Pidió jugar el partido si se pudiera pero que la decisión la tome el árbitro, que es la autoridad máxima del partido. La idea era seguir pero al no poderse continuar el árbitro decidió la suspensión”. Una locura, debió suspenderse de inmediato.

Por último, en charla con La Red, Bello admitió que “para nosotros era más fácil esperar” y, de forma poco coherente a la luz de los hechos, como hizo Berni, destacó el operativo: “Esto no terminó de la manera que uno quiere. Pero no hubo mayores incidentes. La policía tuvo un excelente trabajo”.

Fuente: Olé

Una cosa de suizos

Rafa Nadal cayó frente a Wawrinka por 7-6 y 6-2, por lo que se despidió del Masters 1000 de Roma. Stan va contra su compatriota Federer. La otra semi: Djokovic – Ferrer.

El polvo de ladrillo es, literalmente, la tierra de los españoles. Y si hablamos de esa superficie, el jugador por excelencia, por títulos y récords, es Rafael Nadal. Pero el mallorquín tuvo un freno. Stan Wawrinka se quedó con el enfrentamiento entre ellos por los cuartos de final del Masters 1000 de Roma y así, luna semi será entre suizos. Roger Federer esperaba por el ganador.

Fue 7-6 y 6-2 para Wawrinka en poco más de dos horas de juego. Luego de llevarse el tie break del primer set por 9-7, en el segundo liquidó a Rafa. Fue la segunda victoria del suizo en 14 juegos entre ellos. Nadal había ganado los primeros 12 enfrentamientos pero los últimos dos fueron para Stan. Una semifinal será entre compatriotas y la otra tendrá al número uno del mundo, Novak Djokovic, y a David Ferrer.

Fuente: Olé

Nocioni y seis más en la final

La final de la Euroliga tendrá a varios NBA jugando para Real Madrid y Olympiacos. Los españoles tendrán en sus filas a Nocioni, que dejó un enorme tapón sobre un ex Lakers: Andrew Goudelock.

El Final Four de la Euroliga contó con una amplia participación de jugadores con antecedentes NBA. Finalmente, de los quince que alguna vez pasaron por los Estados Unidos, siete de ellos estarán en la final que se llevará a cabo el domingo a las cinco de la tarde de la Argentina.

Por un lado, el Real Madrid tuvo una parte intermedia de su partido con una demostración en lo que respecta a los triples convertidos y el cuidado del balón. En ese lapso, anotaron diez de los 16 tiros detrás de la línea de tres puntos y se mantuvieron sin perder pelotas hasta los 5m46s del tercer cuarto. Fue sobre el cierre del tercer período que Andrés Nocioni se robó el espectáculo: una tremenda tapa del alero sobre Goudelock evitó que el Fenerbahce recorte la diferencia.

Pero el Real Madrid no perdió el control ante la arremetida de los turcos y se llevó un récord: los madridistas se convirtieron en el equipo que menos pelotas perdió en un partido del Final Four, luego de ceder únicamente cuatro balones y dejar atrás las seis que ostentaba el Montepaschi Siena desde el 2003. El resultado final no mostró el dominio del conjunto madrileño, que ganó 96-87 y se clasificó para la final de Madrid.

Dentro de los NBA de la Casa Blanca, Gustavo Ayón, ex New Orleans, Orlando, Milwaukee y Atlanta, finalizó con 18 unidades y siete tableros; Sergio Rodriguez, que pasó por Blazers, Kings y Knicks, aportó 12 y siete asistencias; Rudy Fernández, ex Portland y Denver, 12 tantos.

Nocioni, que vistió las camisetas de Chicago, Philadelphia y Sacramento, finalizó con 12 puntos, con tres conversiones de los cuatro intentos de dos puntos, uno de tres de triple y tres de cinco de tiros libres. Además, el Chapu aportó seis rebotes, una asistencia y una tapa en 26m52s.

Por parte de los visitantes, el ex base de los Lakers Andrew Goudelock lideró al Fenerbahce con 26 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias; Jan Vasely, ex Washington y Denver, terminó con 20 tantos y media docena de tableros; y Semih Herden, de paso por Cleveland y Boston, tuvo únicamente un rebote en 1m36s de juego.

El rival del Real Madrid será el Olympiacos, que superó al CSKA de Moscú por 70-68 con un cierre de partido manejado por Vassilis Spanoulis. El ex Houston cargó con el equipo y le incluyó el triple que le dio la ventaja de 69-68 sobre el cierre. Además del griego, Otello hunter y Oliver Lafayette jugaron para los ganadores. Mientras tanto, Nando de Colo, Sonny Weems, Victor Khryapa y Adrei Kirilenko jugaron para los rusos.

Fuente: Olé

«Fue todo muy triste»

Mauricio Macri, ex presidente de Boca, no quiso ser ajeno a lo acontecido en el reciente superclásico y expresó: «Sentí dolor, tristeza e impotencia. Trabajé muchos años para que nuestro club tenga una imagen de respeto».

Entre tantas voces que se alzaron repudiando y condenando los actos de violencia que sucedieron en el último Súper de la trilogía, faltaba la suya. Y, finalmente, llegó. Mauricio Macri, en diálogo con el diario La Voz de Córdoba, no tuvo reparos en expresar sus sensaciones sobre los incidentes que obligaron a suspender el Boca – River decisivo de la Copa Libertadores. «Sentí dolor, tristeza, impotencia. Trabajé muchos años como dirigente deportivo para lograr que nuestro club tenga una imagen internacional, de respeto, de reconocimiento; para que el fútbol argentino evolucione. Y por todo lo que se vivió a partir de este acto violento, esperemos que la Justicia informe, en tiempo y forma, qué es lo que pasó», sentenció el ex presidente de la institución.

Asimismo, también indicó que «fue todo muy triste» lo que ocurrió en La Bombonera y no hizo oídos sordos a lo que Daniel Angelici pronunció sobre los hechos ya que sintió cierto «alivio con la conferencia de prensa del Presidente y del Vasco Arruabarrena» porque demostraron «humildad, sensatez y convencimiento sobre lo sucedido».

Del mismo modo, el líder del PRO hizo referencia a que las acciones ocurridas tienen una estrecha relación con la falta de principios que muestra la sociedad a nivel general: «Nadie se salva de todo lo que se vivió durante esas tres horas, fue todo muy triste. Tiene que ver con algo que está pasando con los valores de la Argentina. Estoy cada vez más convencido de que necesitamos un cambio. Lo que se vivió no es el camino que tiene que seguir nuestro país».

Fuente: Olé

Horas claves: la Conmebol define si pasa River o se completa el Superclásico

Están reunidos los popes de la Conmebol para determinar el resultado de los bochornosos hechos en el Boca-River por Copa Libertadores.

Los dirigentes más importantes del ente que rige el fútbol sudamericano se encuentran reunidos en la Sede de la institución, ubicada en Asunción, Paraguay. Allí, están estudiando los pasos a seguir. Boca quiere seguir jugando el encuentro; mientras que River no, y se basa en un artículo del reglamento, más allá qu e los jugadores afectados tendrán que mantener reposo por 72 horas.

Este viernes se dará a conocer el fallo, considerando que la Conmebol no piensa aplazar los cruces de los cuartos de final, que comenzarán el próximo miércoles. ¿Suspensión a Boca por torneos internacionales y la serie ganada a River?

Como consecuencia del aberrante hecho de violencia que sucedió en la Bombonera’,los dirigentes de la Conmebol decidieron reunirse de manera urgente para decidir y comunicar en el transcurso del día lo que sucederá con el Superclásico. El cónclave se lleva a cargo en la Sede de la institución, que se encuentra en Luque.

Lo que debe definir la entidad que rige el fútbol sudamericano es si Boca tiene responsabilidad en los incidentes. Si considera que si, el conjunto «millonario» ganará la eliminatoria y avanzará a los cuartos de final, mientras que la otra alternativa es que lo considere un hecho ajeno a la institución y decida que se complete el encuentro.

Joseph Blatter, presidente de la FIFA, llamó a la Conmebol, pidiendo sanciones deportivas y disciplinarias para Boca.

Fuente: Diario Uno

El «telón» que Tevez le regaló a la barra y no se pudo estrenar

La barra de Boca no pudo estrenar frente a River por la Libertadores una bandera gigante que le regaló Carlos Tevez. Estaba todo listo para utilizarla en el Superclásico copero, pero por la tarde el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, determinó que no ingresen banderas gigantes en el vestuario.

El telón gigante muestra las 18 copas internacionales ganadas por Boca y tiene un escudo de la institución en el medio del mismo. El trapo fue confeccionado durante varios meses y se aceleró su producción para poder estrenarlo durante el Superclásico.

Berni prohibió el ingreso de banderas gigantes por la tarde por miedo a que dentro de ellas ingresen escondidos elementos pirotécnicos.

Fuente: Ambito

Cuáles son las normas de la Conmebol que infringió Boca

Boca y River protagonizaron anoche uno de los capítulos más tristes de la historia del fútbol sudamericano en el partido correspondiente a la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores. El escándalo se originó por una agresión a los jugadores millonarios e incluyó otras irregularidades que violan el reglamento del torneo.

Especialistas en derecho deportivo detallaron a Infobae cuáles son los artículos del Reglamento Disciplinario de la Conmebol que habrían sido vulnerados el jueves por la noche en el estadio de Boca a raíz de diversas conductas de hinchas, dirigentes e incluso jugadores de fútbol.

Del análisis técnico de las normas vigentes surge que Boca podría ser sancionado en virtud delartículo 5, inciso 2, apartados «d» y «e» por el comportamiento general de sus hinchas. Dentro de las anomalías se encuadra el «fantasma drone» con la estampa de una «B» que fue operado desde la tribuna de socios norte de la Bombonera.

El artículo 6 prescribe cuál es la responsabilidad objetiva del club que organiza el partido por el comportamiento del público, sus jugadores y cualquier otro miembro de la institución que altere el reglamento. El inciso 2 indica que los clubes, en este caso Boca Juniors, son responsables por la seguridad y el orden tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio.

Estos dos incisos son aplicables en virtud de que nunca estuvieron garantizadas pautas mínimas de seguridad para jugar el clásico en la Bombonera. Quedó demostrado con lo que sucedió en el túnel de ingreso al campo de juego de los futbolistas visitantes y en la actitud de algunos de sus simpatizantes, que se quedaron hasta dos horas después de suspendido el encuentro para agredir al plantel «millonario».

El artículo 11, inciso 1, apartado «a» también habría sido vulnerado por el comportamiento de los hinchas que hicieron sobrevolar una sábana sobre la cabeza de los jugadores de River en medio del escándalo por la agresión en la manga.

El mismo artículo, inciso 2, apartado «c» establece la prohibición de bengalas y pirotecnia en general. Antes, durante y una vez suspendido el encuentro hubo hinchas locales que utilizaron fuegos artificiales. Es más, se cree que se utilizó una bengala para intentar quemar la manga donde estalló el escándalo.

El artículo 22 identifica cuáles son las sanciones que podría recibir el club que organizó el partido. En este caso se cree que la Conmebol utilizaría los incisos «f» (deducción de puntos) y «g» (determinación del resultado del partido).

En caso de avanzar con la deducción de puntos, Boca quedaría eliminado de la Copa Libertadores porque ya había perdido el primer encuentro, disputado la semana pasada en el estadio Monumental.

En caso de que se aplique la «determinación del resultado», rigen las pautas del artículo 23, inciso «a», que prevé que el club responsable de los incidentes pierda el cotejo por 3 a 0.

 

Dirigente de River descarta completar el Superclásico

BUENOS AIRES — El dirigente de River Norberto Alvarez descartó el viernes completar el fin de semana el superclásico suspendido en La Bombonera al asegurar que cuatro jugadores del plantel deben hacer reposo durante 72 horas debido al ser agredidos con gas pimienta antes del comienzo del segundo tiempo.

«Hay un informe que trajimos del hospital Ramos Mejía donde dice que los jugadores tienen que hacer reposo de 72 hs», sostuvo Alvarez, y disparó que «por mucho menos se ha suspendido un estadio y se han perdido los puntos».

El dirigente detalló que «(Leonardo) Ponzio no podía ver, (Matías) Kranevitter tenía arcadas y vomito», y luego pidió tomar «el toro por las astas».

Alvarez disparó que no se puede «llegar a este tipo de locuras, con un secretario de Seguridad (Sergio Berni) diciendo que hubo un operativo de seguridad brillante».

El asesor letrado y directivo encargado de la seguridad de River Plate, Ignacio Villaruel, viajó a la ciudad de Asunción, en Paraguay, para participar de la reunión del Comité de Disciplina de la Conmebol (Confederación Sudamericana de fútbol) que por la tarde del viernes analizará los incidentes en el Superclásico con Boca Juniors, suspendido el jueves por la noche en la Bombonera tras la agresión a los jugadores millonarios.

Durante toda la madrugada del viernes, el departamento de Legales de River trabajó en las oficinas del club organizando las pruebas y los partes médicos que van a presentarse en el tribunal junto con el informe del veedor de la Conmebol, Roger Bello.

La dirigencia de River pretende que el Tribunal de Disciplina haga valer el artículo 23 del reglamento que sanciona con la pérdida de punto al equipo que generó los incidentes descartando la posibilidad de que el partido se reanude a puertas cerradas.

El directivo de River Plate Norberto Alvarez, aseveró que la resolución final se tomará recién durante el fin de semana y aclaró que a su club lo sancionaron con severidad por el uso de «10 bengalas en el Monumental».

Fuente: ESPN

El piloto de TC que se sacó la foto con el drone se mostró «dolido» y «arrepentido»

«Lo manejaban tres personas al lado mío. Me saqué una foto. Uno en la tribuna no tomó dimensión de lo que había pasado», contó hoy Perlo.

Gonzalo Perlo, el piloto de TC Pista que subió a Instagram una foto con el drone que sobrevoló La Bombonera momentos después del ataque a los jugadores de River, aseguró hoy que «no manejaba» el dispositivo y expresó que está «dolido y arrepentido» de lo que hizo, aunque remarcó que «en el momento no» tomó «dimensión de lo que pasaba adentro de la cancha».

«Lo manejaban tres personas al lado mío. Me saqué una foto. Uno en la tribuna no tomó dimensión de lo que había pasado adentro», aseguró el piloto de Pilar, quien anoche subió una imagen a la red social en la que se lo ve junto a un hombre, con el rostro tapado, que manejaba el drone con el fantasma de la «B», en alusión al descenso del equipo de Núñez.

Perlo sostuvo que cuando tomó la foto le pareció un gesto «gracioso» que «iba a pasar desapercibido, como pasó (con) el chancho en la cancha de River», pero sostuvo que cuando tomó conciencia de lo que había pasado con los jugadores visitantes se arrepintió.

En diálogo con radio La Red, afirmó que «no conocía» a las personas que manejaban el drone, por lo que aseguró que «poco» puede «contribuir con la Justicia», pero aclaró que está dispuesto a «declarar y entregar la foto».

«Nunca pensé que podía ser un ilícito tan grande el hecho de esa especie de cargada», sentenció el bonaerense, quien manifestó que está «muy dolido y arrepentido» de lo que hizo «porque hubo muchos jugadores lastimados».

Perlo detalló que «como mínimo, dos personas» manejaban el dispositivo «porque una daba indicaciones y la otra lo sobrevolaba» y precisó que «una vez que bajaron el drone lo envolvieron en un trapo». El piloto también sostuvo que los hinchas que aplaudieron la cargada mientras había jugadores heridos adentro del campo de juego creían que estaban «siendo parte de una fiesta y no era así, de acuerdo a lo bochornoso que había sido lo que pasó adentro de la cancha».

Mediante las imágenes de la transmisión del partido se determinó que el drone fue puesto en funcionamiento desde la tribuna de socios de La Bombonera que da al Riachuelo.

Perlo, de 25 años, fue campeón de Top Race Junior en 2008 y en la actualidad compite en TC Pista con un Ford que alista su propia estructura, el Perlo Motorsport.

Fuente: Los Andes

Lemme: «Boca no tiene nada que ver, que la justicia se haga cargo»

El presidente de Defensa y Justicia y secretario de Finanzas y Hacienda de AFA, quitó total responsabilidad al club xeneize.

El presidente de Defensa y Justicia y secretario de Finanzas y Hacienda de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), José Lemme, consideró hoy que Boca Juniors «no tiene nada que ver» con los incidentes y se mostró en contra de una posible sanción deportiva.

«Boca no tiene nada que ver, los que tienen que ver son los que estaban adentro de la cancha», sostuvo Lemme, quien, lejos de hacer una crítica a sus pares, reclamó que «de una vez por todas la Justicia se haga cargo de este tema y los que tienen que pagar, que paguen».

En declaraciones a radio La Red, Lemme afirmó que «es difícil» definir una sanción deportiva para el club ya que «se termina perjudicando a los que no tienen nada que ver y los que tienen que ver son muy poquitos».

Anoche, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, el plantel de River salía al campo de juego tras el entretiempo y fue agredido por un grupo de hinchas, aparentemente con gas pimienta, lo que afectó notoriamente a cuatro futbolistas: Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni y Matías Kranevitter.

El encuentro estaba igualado 0-0 y a los «millonarios» le bastaba para clasificar a los cuartos de final, por el 1-0 logrado la semana anterior en el Monumental.

Fuente: Clarín

Los jugadores de River pasaron la noche en el hospital y siguen con problemas en la vista

Funes Mori, Ponzio, Vangioni y Kranevitter fueron atendidos en el Instituto del Quemado y el club informó en el parte una inflamación en los ojos.

La caótica jornada superclásica estuvo lejos de terminarse en la Bombonera para River. Recién a las 1:58, los jugadores abandonaron en micro el estadio de Boca, aunque cuatro de ellos, los más afectados, fueron llevados a recibir atención médica: el diagnóstico fue una inflamación en los ojos por la cual estarán en observación unas 72 horas.

Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni y Matías Kranevitter, a raíz de las sustancias químicas que recibieron cuando querían ingresar a jugar el segundo tiempo, fueron llevados en una combi hasta el Instituto del Quemado. Más tarde, River informó el parte: 72 horas de reposo y observación para todos ellos debido a una «queratitis química», una inflamación en la zona de la córnea.

Por otra parte, las camisetas de estos cuatro jugadores fueron secuestradas por la policía federal para la investigación del caso.

Mientras tanto el plantel llegó al Monumental alrededor de las 2:30 de la mañana. Allí, decenas de hinchas recibieron a los jugadores en medio de bengalas de humo rojo, camisetas, banderas y sombrillas. En sus cantos, los fanáticos cantaban como si River ya estuviese clasificado a los cuartos y Boca eliminado de la Libertadores. El equipo quedó concentrado en el club de Núñez a la espera de retomar los entrenamientos este viernes a las 11.

Fuente: Clarín

Este es el hombre que atacó a los jugadores de River Plate con gas pimienta

Las cámaras de televisión capturaron en imagen al responsable y sus ayudantes: se trataría de un exempleado del club.

Las cámaras de televisión grabaron el momento en que un grupo de hinchas atacó a los jugadores de River Plate. Según información que dieron en Fox Sports, el responsable es un exempleado del club que se alejó del trabajo hace más de medio año. Mirá el video.

https://www.youtube.com/watch?v=jG65rO2PXJ0

diarioveloz.com

«Nosotros también somos víctimas de esta situación»

Daniel Osvaldo y Agustín Orión lamentaron lo ocurrido en el Superclásico definitivo de la Copa. Defendieron el accionar de Boca y criticó a los que los apuntaron por querer continuar el partido

Agustín Orión y Daniel Osvaldo, dos de los jugadores más representativos de Boca Juniors, lamentaron el accionar de los hinchas de Boca que provocaron la suspensión del partido con River por la Copa Libertadores. «Es increíble cómo se dio todo. Era una fiesta que se volvía a dar en una instancia final de la Copa y es triste, teníamos muchas ganas de jugar pero no se podía», dijo el arquero.

El delantero se mostró molesto con las críticas que recayeron sobre Boca porque en un principio no se mostró de acuerdo con la intención de River de que se suspenda el encuentro debido al estado de sus jugadores, afectados por el químico arrojado sobre ellos por un hincha. «En este país son todos moralistas y demagogos, todos tienen la solución de todo pero al final nadie hace nada», lanzó y aseguró que «Ponzio, Funes Mori, Kranevitter y Vangioni estaban mal. Los fuimos a ver, a preguntar cómo estaban y la verdad que sí, estaban todos colorados y quemados», reconoció el ex Inter.

El jugador estrella de Boca agregó: «Yo le dije a Ponzio que ellos tenían que decidir si jugar o no». Mientras que Orion se refirió a la tardanza en la retirada del equipo del campo de juego: «Si nos íbamos iban a decir que los dejábamos solos». Y agregó: «Nosotros éramos rehenes de una situación que se produjo afuera, por eso fuimos a hablar con ellos, que eran los que decidían. Ellos querían jugar igual que nosotros pero no se podía», aceptó. Y subrayó por último: «Nosotros también somos víctimas de esta situación».

Daniel «Cata» Díaz aseguró haberse quedado con una «rara sensación» dado que el plantel de Boca «quería terminar el partido y dar vuelta la serie». «Es una lástima que haya sucedido esto y que no se pueda terminar», agregó.

El defensor aseguró que se «pusieron en el lugar» de sus pares de River y que, si la agresión la hubiesen sufrido los de Boca, hubiesen hecho «lo mismo».

«Le dijimos al árbitro que él y la Conmebol tomaran una decisión para no estar mucho tiempo adentro de la cancha. Creo que se tardó bastante en tomarla. No había mucha policía para sacar a la gente y se hizo desprolija la salida», opinó.

Díaz afirmó que preguntaron a los jugadores rivales si podían seguir y que estos les respondieron que no. «Se veía venir la suspensión porque estaban mal», señaló y anticipó que acatarán la determinación que tome la Conmebol.

Fuente: Infobae

¿Nadie se hará cargo de la vergüenza de ayer?

TIRANDO “LA PELOTA” AFUERA

Nadie se ha hecho cargo aún del papelón ocurrido anoche en la cancha de Boca, cuando puntuales jugadores de River fueron atacados con algo que pareció ser gas pimienta.

Por caso, el presidente de Defensa y Justicia y secretario de Finanzas y Hacienda de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), José Lemme, consideró que el club xeneize «no tiene nada que ver» con los incidentes y se mostró en contra de una posible sanción deportiva.

«Boca no tiene nada que ver, los que tienen que ver son los que estaban adentro de la cancha», sostuvo Lemme, quien, lejos de hacer una crítica a sus pares, reclamó que «de una vez por todas la Justicia se haga cargo de este tema y los que tienen que pagar, que paguen».

En declaraciones a radio La Red, Lemme afirmó que «es difícil» definir una sanción deportiva para el club ya que «se termina perjudicando a los que no tienen nada que ver y los que tienen que ver son muy poquitos».

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró que el operativo en La Bombonera «fue un exitoso» y que «no hubo incidentes», pese a lo ocurrido.

«El operativo fue todo muy ordenado, fue exitoso y no hubo incidentes», dijo el funcionario, quien luego se mostró enfurecido con las preguntas de los periodistas en la zona mixta.

Y agregó: «Fue una decisión acertada la de suspender el partido porque liberó tensiones, pudimos evacuar el estadio y se evacuó de manera ordenada».

Berni informó que fue él quien dispuso que los jugadores de ambos equipos se queden dentro del campo hasta lograr la desconcentración de los espectadores.

«Acá hubo una negligencia a la hora de generar la seguridad interna del club para que esto no ocurriera», sostuvo el secretario de seguridad, culpando por los hechos a Boca.

Lo único que está claro a esta altura,  es que anoche, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, el plantel de River fue agredido por un grupo de hinchas, aparentemente con gas pimienta, lo que afectó notoriamente a cuatro futbolistas: Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni y Matías Kranevitter.

El encuentro estaba igualado 0-0 y a los «millonarios» le bastaba para clasificar a los cuartos de final, por el 1-0 logrado la semana anterior en el Monumental.

Los especialistas aseguran que lo ocurrido perjudica a River, también a Boca, pero lo cierto es que los hechos acaecidos anoche afectan y laceran a la sociedad argentina toda. Si alguien descree que esto sea así, solo debe observar de qué hablan los principales medios del mundo este viernes.

Clausuraron el estadio de Boca por los incidentes en el superclásico

Martín Ocampo, fiscal general de la ciudad, lo confirmó. Además, aseguró que las camisetas de los jugadores millonarios fueron secuestradas para analizar si tenían gas pimienta.

Martín Ocampo, fiscal general de la ciudad, quien adelantó que se va a pedir el secuestro de las imágenes en las que se registran los hechos de violencia,  dijo que la Bombonera fue clausurada, tras los incidentes de anoche en el superclásico de octavos de final de la Copa Libertadores.

Asimismo, la suspensión será a modo provisional como parte de la investigación de Conmebol.

El estadio quedará clausurado hasta que se complete la investigación de lo sucedido anoche, no habrá allanamiento pero sí una inspección ocular y no se descarta que se secuestren algunos elementos de la cancha, como la manga en la que sucedió la agresión.

Los jugadores de River fueron agredidos con gas pimienta cuando entraban a disputar el segundo tiempo. Cuatro futbolistas, Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Mori, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni, tenían visibles quemaduras en su cuerpo. Ocampo dijo en C5N que las camisetas de los jugadores millonarios fueron secuestradas para analizar si tenían gas pimienta.

periodicotribuna.com.ar/diarioveloz/perfil

 

 

 

 

Si se aplica el artículo 23, Boca perderá el partido y River se clasificará a cuartos

La decisión de la Conmebol de aplicar el artículo 23 de su reglamento disciplinario le depararía a Boca la pérdida del partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores que estaba empatando sin goles al cabo del primer tiempo y consecuentemente será River Plate el clasificado a cuartos.

Después de la escandalosa agresión al equipo de River en la manga de salida al campo de juego con gas pimienta, lo que afectó severamente a cuatro de sus futbolistas, el club de la Ribera quedó implicado por esa acción y el mencionado artículo es el que más se encuadra al hecho.
Dicho artículo indica cual será la «determinación del resultado de un partido por responsabilidad o negligencia de uno de los equipos».
1. Sin perjuicio de otras sanciones que se pudieran imponer, cualquier equipo por cuya
responsabilidad se determine el resultado de un partido, se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0.
Si el resultado real fuese menos favorable para el club o asociación responsable, ese resultado se mantendrá.
Justo el «día del futbolista», quien mejor encarnó la representación de un jugador en el mundo, hubiese hecho falta para desdecirse en el mismo lugar donde al recibir un homenaje «bien boquense» enarboló la frase que recorrió el corazón de los hinchas: «la pelota no se mancha».

Fuente: Infobae

Parte médico oficial: quemaduras de primer grado y reposo de 72 horas para los jugadores de River

Los más afectados por el gas pimienta fueron Ponzio, Vangioni, Funes Mori y Kranevitter. El químico arrojado en la manga de salida por el hincha de Boca, les generó heridas en el cuerpo y la cara

Luego del escandaloso final del Superclásico en la Bombonera y la agresión a los jugadores de River, el último parte médico oficial del club de Núñez arrojó que Rogelio Funes Mori, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni y Matías Kranevitter deberán permanecer durante 72 horas en reposo a causa de una queratitis química.

Los futbolistas fueron afectados por un químico (gas pimienta) que un hincha de Boca tiró adentro de la manga donde River debía salir al campo de juego. El producto generó quemaduras de primer grado en los jugadores y obligó a suspender el partido ya que no estaban en condiciones de jugar.

El plantel de River logró salir de la Bombonera cerca de la una de la mañana y luego de haber estado durante más de dos horas en el campo de juego. Durante el tiempo que esperaron la resolución de la Conmebol, fueron atendidos por los médicos del club adentro de la cancha.

Reina la incertidumbre después de la suspensión del último Superclásico que formaba parte de la trilogía. Boca pretende seguir jugando los 45 minutos que le restan al partido mientras que River pedirá que el encuentro no se retome, y le den la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Fuente: Infobae

Messi and Tevez to clash for trophy

MADRID — Lionel Messi and Carlos Tevez will be the main stars on June 6 when Barcelona and Juventus face each other in the Champions League final in Berlin.

Italian champion Juventus shattered Real Madrid’s dream of a record-extending 11th European crown when Álvaro Morata scored against his former club to secure a 1-1 draw with the holder yesterday and send La Vecchia Signora into the final 3-2 on aggregate.

Cristiano Ronaldo netted a 23rd-minute penalty to give Real the upper hand before Morata stunned the Bernabeu when he rifled a shot into the roof of the net off goalkeeper Iker Casillas 12 minutes into the second half.

Spain forward Morata, a Real academy graduate considered surplus to requirements, also scored in the Italian champion’s 2-1 win in the first leg in Turin and Juve will bid for its third triumph in Europe’s elite club competition.

Real pushed desperately for the goal that would have taken the game to extra time but squandered a host of chances and Juve remained on course for a treble of European and domestic league, and Cup titles.

“Many people said Juve was not a team that deserved to be here and we have proved them wrong game after game,” Juve midfielder Arturo Vidal told reporters. “They (Real) have some spectacular players but we are a very united team. We all know what Barcelona are, they have an incredible side, but we will see who is the best and we will put our lives on the line.”

After Ronaldo’s penalty following a clumsy Giorgio Chiellini foul on James Rodríguez, Real could have been further ahead at the break.

Ronaldo, Gareth Bale and Karim Benzema all wasted chances on a warm night in the Spanish capital with Real dominating as expected.

The match opened up in the second half and Juve was rewarded when forward Morata found space in the area after a clever layoff from Paul Pogba.

Chances came thick and fast at both ends and Rodríguez powered a shot narrowly over the crossbar, Real keeper Iker Casillas saved brilliantly from Claudio Marchisio and Bale nodded over when well placed.

Ronaldo, level with Barça forward Messi at the top of the 2014-15 scoring charts, became the first player to score at least 10 goals in four different Champions League campaigns.

He jointly holds the all-time goals record for the competition of 77 with Messi. However, the Argentine has a one last match to surpass the record.

Source: Buenos Aires Herald

“Vuelvo en son de paz”

Aumentó la seguridad ante el regreso de la barra disidente con Fido De Vaux al frente. “No entiendo el lío, sólo quiero ver el partido”, dice el ex jefe de La Doce.

El tipo tiene la voz de alguien que no se prepara para ninguna batalla, aunque sabe que los tambores de guerra están sonando en la Bombonera. Hasta diciembre del año pasado, era el amo de La Doce, cargo que le duró dos años hasta que Mauro Martín, su antecesor, se alió con Rafael Di Zeo para sacarlo del medio, lo que lograron con el apoyo de la dirigencia del club y los organismos de seguridad, básicamente funcionarios bonaerenses. Ahora decidió volver. Por primera vez desde que cayó en desgracia, Cristian De Vaux, alias Fido, regresará a la Bombonera. El rumor circulaba desde la semana pasada y por eso la Federal aumentó su operativo de seguridad a 1.300 hombres. Como reguero de pólvora corrió la versión de que había reunido 500 hombres y que coparía con ellos la segunda bandeja que da al Riachuelo. Quien conozca el paño de la barra, sabe que esto era una exageración: entre los carnets que tienen los fieles que le quedaron a Fido en San Martín, la gente de Escobar que sigue a su lado y básicamente el grupo de La Matanza que respondía a Maximiliano Mazzaro, juntan 200 plásticos. La mayoría de ellos estaban en poder de Mazzaro, quien los había puesto a resguardo antes de caer preso y los mantuvo cuando salió, a pesar de que la alianza Martín-Di Zeo le hizo la cruz y le prohibió la vuelta. Esos carnets fueron puestos al día en febrero, tras estar inactivos durante 90 días, y de a poco, en los últimos encuentros, sigilosamente varios comenzaron a volver sin llamar la atención, ubicándose en la segunda bandeja que da al Riachuelo. Pero una reunión en un club de Villa Bosch la semana pasada activó las alertas y elevó la tensión. Por eso hay preocupación oficial, aunque Fido le bajó el tono a su regreso de esta noche. “Si, es verdad, vuelvo a la cancha, será mi primer partido del año, pero no veo por qué hacen semejante escándalo. Yo voy en son de paz. Llevo a mi familia a la platea y me voy a la popular a disfrutar tranquilo el partido”, le dice a Olé .

-¿Por qué no vas con ellos a la platea? -Porque a mí me gusta la tribuna. ¿Qué tiene de malo? Boca es mi casa.

-Es que se dice que vas con 200 barras.

-Yo no voy con nadie. Es verdad que hay conocidos que ya vienen entrando en grupitos de a cuatro o cinco. ¿Y hubo lío? No. Sólo queremos disfrutar el partido. No hay nada raro.

-Habrá que ver si son bienvenidos y los de enfrente no los van a buscar, como sucedió en el primer partido del torneo local, cuando los que sufrieron fueron los hinchas comunes.

-Eso escapa a mí. Yo no quiero problemas, no hagan lío donde no lo hay. Además, yo sigo teniendo una buena relación con Mauro. Fue, es y será mi amigo. ¿El resto? Del resto no tiene sentido hablar.

Fuente: Olé

Un tribunal le ordena a Boca venderle entradas a cuatro socios del club

BUENOS AIRES — Un tribunal le ordenó a Boca Juniors que le venda entradas a cuatro socios del club para el partido de este jueves por la noche con River Plate por los octavos de final de la Copa Libertadores.
La medida fue dispuesta por la jueza en lo civil Marcela Adriana Penna, ante una demanda planteada por un grupo de socios patrocinados por el abogado Sebastián Rodríguez.

Los socios activos demandaron a Boca porque los dejó sin entradas para el partido pero habilitó la venta de 4.500 localidades a través de su pagina web para socios adherentes, quienes según el estatuto del club no están habilitados para ir a la cancha.

«La diferencia entre ambas categorías estriba justamente en que el socio adherente no está habilitado a ir a la cancha con su carnet, pues recién podrá hacerlo cuando pase a socio activo», sostuvo la jueza, al hacer lugar a una medida cautelar pedida por los socios.

La acción judicial fue promovida por los socios Nicolás Bondarovsky, Eduardo Etcheverry, Leonel Garzón y Mariano Alonso, con el patrocinio del abogado Sebastián Rodríguez, quien -por otra parte- es uno de los defensores del ex líder de la barra brava de River Alan Schlenker.

La demanda de los socios, ahora aceptada y concedida por la jueza Penna, apunta a que el club les venda entradas populares al valor oficial de 130 pesos. «Dada la prioridad brindada estatutariamente a los socios activos, que se hallaría vulnerada en caso de concretarse la venta de las localidades aún existentes a los socios adherentes, corresponde acceder a la medida solicitada y ordenar al demandado que disponga las medidas necesarias a los efectos que se otorgue prioridad a los actores, en su calidad de socios activos de la institución», resumió el fallo.

Fuente: ESPN

¡Siguen las desprolijidades en AFA! El próximo torneo podría tener modificaciones

El presidente de la AFA, Luis Segura, a la salida de la reunión de Comité Ejecutivo, reconoció que se estudian nuevas modificaciones para el fútbol argentino. De cara a 2016, cuando todo estaba armado para que bajen tres equipos y sólo suba uno, ahora lo harían uno y uno, lo que dilataría aún más la ruptura del famoso «torneo de 30». ¿El motivo? Irrisorio: para que los clubes no se endeuden. ¡Sigue la desprolijidad!

«Cambia, todo cambia», esa frase que inmortalizó Mercedes Sosa, es la que mejor le calza a la Asociación del Fútbol Argentino. Si bien hace poco casi la mayoría de los dirigentes salieron a criticar el torneo de 30 equipos (el cual ellos votaron), ahora piensan en estirarlo un poquito más.

«Estamos estudiando para el campeonato que viene un ascenso y un descenso, para que no se endeuden más los clubes», fue la excusa que esbozó Luis Segura, actual presidente de la ‘casa madre’ de este deporte. Vale recordar que el próximo torneo será ‘corto’, para amoldarse al calendario europeo. ¡Sí, aunque suene en broma, lo expresado por el dirigente es verídico!

Más allá de esta afirmación que hizo el mandatario, la idea de ir achicando la cantidad de participantes del certamen sigue en pie, pero así será más dilatada. Luego de este ‘ajuste’, la idea será que, a partir de 2017, haya 2 ascensos y 4 descensos, hasta que finalicen siendo 22. Esto se produciría en 2020.

Esta idea, al parecer, estaría siendo impulsada por Marcelo Tinelli, quien hizo público su deseo de presentarse a las próximas elecciones en la AFA y que viene ‘ganando’ cada día más adeptos dentro del Comité Ejecutivo. Pero… ¿Cómo lo tomarán los clubes del ascenso, que aparecen como los principales enemigos del directivo de San Lorenzo?

Fuente: Infobae

«Me gustaría devolverle la patada a Funes Mori»

Roberto Cabañas, fiel a su estilo provocador, habló del superclásico: del defensor de River, de Orion, de Gago, de Osvaldo… Y tiró: «Les pido que jueguen a lo Boca y quiero que se quejen las Gallinas».

Provocador, chicanero, mediático… Con Roberto Cabañas, las previas de los Boca-River no necesitaban demasiado fuego porque él solo se encargaba de calentarlos, allá a comienzos de los 90.Y fiel a su estilo, el paraguayo habló sin el cassette sobre el trascendental superclásico de esta noche, en una nota a Sólo Boca radio, por Cooperativa. Acá, las diez frases más salientes:

1) «Yo les pido a los jugadores de Boca que jueguen a lo Boca».

2) «No quiero que los jugadores de Boca se quejen. Quiero que se quejen las Gallinas».

3) «Me gustaría tener la oportunidad de devolverle la patada a Funes Mori».

4) «Boca no se puede dar el lujo de perder con River en el Monumental».

5) «Toda la vida dijimos que la número 12 es muy importante para nosotros».

6) «Gago tiene un dominio bárbaro, pero Boca necesita un líder».

7) «En Osvaldo, Boca encontró un ídolo en donde apoyarse».

8) «Orion no es un líder, no nació para eso. Está muy lejos de ser ídolo de Boca».

9) «Un clásico para mí era algo más que especial. No lo podés perder».

10) «Me gustaría ser joven para hacer más cosas por Boca. Yo llegué muy tarde al club».

Fuente: Olé

Pavón, de Anisacate a Nueva Zelanda

Los últimos meses son sin dudas inolvidables para Cristian Pavón, el juvenil jugador de Anisacate que de Talleres de Córdoba pasó a Colón y de ahí a Boca Juniors, nada menos.

Ahora, la noticia esperada por el volante ofensivo es la convocatoria a la Selección Nacional Argentina, que en su versión sub 20 disputará en Nueva Zelanda el Mundial de la categoría.

Humberto Grondona, técnico del seleccionado albiceleste, confirmó ayer a los 21 jugadores que representarán a la Argentina en el torneo que comienza el 30 de mayo. Entre ellos, el joven de 19 años, que en 2013 ya había participado, con tres partidos, en la selección nacional sub 17.

El plantel nacional viajará el próximo lunes hacia Tahití, donde disputará dos amistosos ante la selección local, y el 25 de mayo llegará a Wellington, ciudad donde debutará ante Panamá, el sábado 30.
Argentina integrará el grupo B del Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda, junto con Panamá, Ghana y Austria.

Listado de Selección Argentina Sub 20 2015

Arqueros
Augusto Batalla (River), José Devecchi (San Lorenzo) y Agustín Rossi (Estudiantes);

Defensores
Emanuel Mammana (River), Tiago Casasola (Fullham de Inglaterra), Facundo Monteseirín (Lanús), Rodrigo Moreira (Independiente) y Lucas Suárez (Quilmes).

Volantes
Daniel Ibáñez (San Lorenzo), Nicolás Tripichio (Vélez), Andrés Cubas (Boca), Leandro Rolón (Vélez), Tomás Martínez (River) y Alejandro Romero Gamarra (Huracán);

Delanteros
Sebastián Driussi (River), Maximiliano Rolón (Barcelona de España), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Cristian Espinoza (Huracán), Cristian Pavón (Boca), Giovanni Simeone (River) y Emiliano Buendía (Getafe de España).

Fuente: El Argentino

La estrategia de Marcelo Tinelli para acelerar su llegada a la presidencia de la AFA

Primero, consiguió los avales de Scioli, Macri y Massa; ahora, se juntó con Julito Grondona

«Acá estoy. La verdad es que no sabía si venir o no, porque vos dijiste en LA NACION que ibas a suspender las reuniones de mesa chica.» Luis Segura , el presidente de la AFA , escuchó a Marcelo Tinelli y respondió: «Es cierto, ésa era mi idea. Suspenderlas». El conductor concordó: «Me parece perfecto. Si total acá no decidíamos nada». Fue, en efecto, la última reunión del selecto grupo de dirigentes que se juntaban al mediodía para avanzar sobre lo que se decidía por la tarde, en las reuniones de comité ejecutivo. La mesa chica de la AFA ya no existe.

Luego de conseguir el aval de los presidenciables Daniel Scioli , Mauricio Macri y Sergio Massa en su ciclo televisivo, Tinelli estuvo durante casi dos horas en el edificio de la calle Viamonte en el que se deciden el presente y el futuro del fútbol argentino. «Está embaladísimo», contó una fuente que compartió parte del día con el conductor. «Tanto que ni siquiera les atendió el teléfono a los productores de su programa», abundó el informante.

El operativo continuó a la hora de comer. El hombre de Bolívar almorzó con Julio Grondona hijo, con quien tiene una fluida relación desde hace años. En @cuervotinelli, el conductor posteó una foto y una frase que habla por sí sola: «Hermoso almuerzo con Julito Grondona. Trabajando juntos, como siempre, para una AFA mejor. Te quiero, amigo». Traducido al idioma futbolero, el mensaje de Tinelli parece ser «voy por todo aquello que quería tu papá. Yo estoy de tu lado». Además de tener una gran sintonía con Grondona hijo, el animador también dialoga con Eduardo Spinosa, presidente de Banfield (tiene excelente relación con Humberto y Julito Grondona), y con los máximos dirigentes de River y Boca: Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici.

Está embaladísimo. Tanto que ni siquiera les atendió el teléfono a los productores de su programa
«Marcelo está convencido. Sabe que esto es largo y que todavía no transmitió su proyecto a la mayoría de los dirigentes. Pero en su cabeza hay una nueva AFA», dicen quienes lo conocen y saben desde hace tiempo de su ambición por suceder a Luis Segura. En los próximos días, el desembarco continuará. ¿El objetivo? Convencer a los rebeldes de que un cambio es necesario.

Las próximas tres semanas serán fundamentales para definir el futuro legal de la postulación tinelliana. Ayer trascendió como posibilidad que se «reinterpretará el artículo 50 del reglamento [que obliga a los candidatos a tener cuatro años de antigüedad como dirigentes en cargos electivos]» y que le acrediten el tiempo que Tinelli pasó en el departamento de marketing de San Lorenzo. En ese caso, el asesor legal de la AFA, Mario Schmoismann, debería rectificar el dictamen que emitió hace tres semanas y que fue leído en el comité ejecutivo. Aquella vez, el pedido del conductor de contabilizar ese año fue denegado.

Atento a que las dilaciones no benefician a nadie, Segura pidió que la situación se aclare cuanto antes: «Habrá que dilucidarlo lo más pronto posible», dijo el presidente en la puerta de la AFA. Sea como fuere, el conductor está convencido de que será candidato y que nada le impedirá presentarse en las elecciones de octubre. «Capacidad tiene. Y todo el mundo tiene que entender que no estoy contra Tinelli», agregó Segura en relación con la postulación del empresario televisivo.

Armando Pérez, presidente de Belgrano y cercano a Tinelli, fue más tajante. El directivo dijo en La Red: «Somos demasiados candidatos y pocas ideas. Acá hay que decidir si queremos otra AFA o no. Y yo soy candidato para una mejora de la AFA. Me interesa el cambio y en esa vereda me van a encontrar».

Cuando faltan cinco meses para las elecciones que decidirán el futuro del fútbol argentino, Marcelo Tinelli juega su propio partido. Primero, convenció a los suyos de que es la cara visible del cambio. Ahora se encarga de sumar dirigentes a su propuesta. Esos directivos son votos. Los necesita para concretar uno de sus sueños: ser el próximo presidente de la AFA..

Fuente: Canchallena

Golazo de Burdisso

Sorpresa del Vasco: puso de titular al defensor de buen momento en lugar de Torsiglieri. ¿Confirmación o despiste?

El reparto de pecheras en el último ensayo antes de la finalísima de esta noche fue para los suplentes. Los ojos apuntaban a las dudas: ¿le iba a tocar a Meli o a Lodeiro? ¿Para qué equipo iba a jugar Pavón? Arruabarrena parecía tener confirmado el resto de los 11. Sin embargo, volvió a meter mano en la formación. Torsiglieri, titular en 13 de los 19 partidos del año, quien se había instalado como el compañero de zaga de Daniel Díaz, dejó su lugar entre los titulares y lo reemplazó Burdisso. “Si me decían que iba a empezar jugando la Copa, no lo creía”, le decía el defensor a Olé , en el inicio de esta la Libertadores, titular ante la suspensión del Cata. Ultimo marcador central en la consideración del Vasco a fines del 2014, rápidamente se posicionó como el primer recambio, y esta noche tendrá la posibilidad de empezar el partido más importante del año. “Ayuda que esté en un muy buen momento”, le explicaron a este diario del por qué de su elección, presente quedó de manifiesto el domingo cuando, además de ser designado capitán, fue lo mejor del Boca alternativo que visitó a Independiente: autor del 1-1, fue el que más veces pateó al arco (cuatro). Ayer, en los 45 minutos de táctico, sus 190 centímetros fueron los más buscados en la pelota parada. Y fue el puntal de una defensa que achicó para adelante.

El DT no confirmó los 11, como tampoco lo había hecho en la ida, cuando despistó y cambió lo que había probado el día anterior, aunque quedó conforme. Golazo de Burdisso.

Fuente: Olé

Boca-River, el superclásico del año

jugarán esta noche a las 21 uno de los partidos más trascendentes de su rico historial de enfrentamientos. Uno de ellos se clasificará a cuartos de final de la Copa Libertadores.

Se terminó el tiempo de las especulaciones para Boca Juniors y River Plate, que hoy a las 21 definirán, en la Bombonera, la clasificación de sólo uno de ellos a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

El cruce de vuelta por los octavos de final contará con el arbitraje de Darío Herrera, debutante en estas lides y en la mira de todo el mundo después de los cuestionamientos que se generaron la semana anterior, y será televisado por la TV Pública, Fox Sports y Canal 10.

River ganó el jueves pasado como local 1-0 (gol de penal del volante uruguayo Carlos Sánchez), por lo cual le bastará con el empate o hasta con caer por no más de un gol en caso de que convierta alguno (1-2 ó 2-3, por ejemplo), ya que en tal caso pesará el plus de los tantos marcados en condición de visitante.

Boca tiene que ganar por más de un tanto de diferencia para clasificarse o bien 1-0, mismo marcador del clásico precedente, para forzar una definición por penales.

El director técnico de Boca, Rodolfo Arruabarrena, sorprendió al incluir a Guillermo Burdisso entre los titulares en el último entrenamiento, en el que quedaron fuera Marco Torsiglieri y Nicolás Lodeiro (ingresó Marcelo Meli) aunque la alineación no puede darse por confirmada.

River no contará con el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, el único expulsado en el muy friccionado y por momentos violento partido de ida, y todavía no definió el entrenador Marcelo Gallardo quién será su reemplazante, pero es Gonzalo Martínez el que parece ir ganando la pulseada.

El domingo pasado, por el campeonato local, los dos guardaron jugadores y mientras Boca igualó en un gol como visitante de Independiente, resultado que le permitió mantenerse primero e invicto, River también empató pero sin goles, en su cancha, frente a Racing.

“Nosotros tenemos la gran esperanza de pasar; somos Boca, jugamos en nuestra cancha y con nuestra hinchada”, dijo Rodolfo Arruabarrena, entrenador de Boca.

“Tenemos la ambición de hacer un gol en la Bombonera. Sería muy bueno porque el rival deberá convertir tres goles”, destacó Gallardo, técnico de River. Se verá esta noche.

Fuente: Mundo D

Murió el jugador del ascenso que chocó su cabeza contra un paredón

Emanuel Ortega, de San Martín de Burzaco, falleció esta madrugada luego de sufrir un traumatismo de cráneo durante el encuentro que su equipo disputó ante Juventud Unida por la Primera C el pasado 4 de mayo

no logró superar esta operación y falleció cerca de las 2 de la mañana de este jueves.
La noticia fue confirmada por personal del centro médico, según informó Clarín. Los familiares, oriundos de la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, estuvieron presentes en el sanatorio ubicado en el barrio porteño de Once. El cuerpo del jugador será trasladado a la Morgue Judicial para la realización de la autopsia correspondiente y luego se entregará el cuerpo a los familiares directos.

Emanuel Ortega, jugador de San Martín de Burzaco, se golpeó la cabeza contra un paredón mientras disputaba una pelota a los 44 minutos del primer tiempo en el encuentro ante Juventud Unida. Por el impacto, el futbolista sufrió una fractura de cráneo que debió ser atendida de urgencia. Primero fue trasladado al hospital Lucio Meléndez, pero por su delicado cuadro, se lo trasladó luego al Sanatorio Trinidad Mitre.

Ese día, Cristian Ferlauto, DT de San Martín, expresó su preocupación por el estado de su dirigido y precisó que la intención era trasladarlo a la clínica Espora, donde el club Banfield, dueño del pase del jugador, tiene un convenio para su atención.

«Tiene traumatismo de cráneo y hay sangre que preocupa. La ambulancia actuó rápido. Se lo trasladó, se le hizo una tomografía y ahora está controlado. Está consciente, pero algo dormido», dijo el entrenador a TyC Sports.

Respecto a la jugada que terminó con la lesión de Ortega, consideró que «no hubo intención» por parte del rival de empujarlo: «Disputaron una pelota cerca de la línea, lo agarró mal parado y terminó en esto».

«La pared está a un metro de la línea. Es una locura, no hay protección. Las medidas de seguridad se toman pensando en la gente, en el alambrado más alto para que no tiren piedras, y se pasan por alto estas cosas. Es una desgracia», finalizó Ferlauto.

Fuente: Infobae

Messi y Mascherano se sumarán más tarde para la Copa América

Argentina empezará a entrenarse el 1 de junio, pero los futbolistas del Barcelona tendrán la final de la Champions el 6 en Berlín.

Que Messi y Mascherano disputen el próximo 6 de junio la final de Champions League con el Barcelona será un problema para el seleccionado argentino, ya que se sumarán al plantel que disputará la Copa América a menos de una semana del debut contra Paraguay.

Tanto Leo como Masche recién podrían viajar a Chile entre el 7 y el 8 de junio y no están desde el lunes 1 de junio en el predio de Ezeiza, cuando el seleccionado se concentrará y empezará con los entrenamientos.

Lo mismo podría suceder con Carlos Tevez y Roberto Pereyra en caso que la Juventus también se clasifique a la final en Berlín.

Igualmente, el Tata Martino ya había dicho que prefería una final de la Champions con Messi, Mascherano y Tevez, aunque se incorporen tarde a los entrenamientos.

Argentina debutará en la Copa América el sábado 13 de junio ante Paraguay en La Serena.

Fuente: TN