El Parque de los Patricios ya muestra su mejor versión

Ahora los vecinos pueden disfrutar de una cancha deportiva, nuevos juegos, más luminarias y un circuito aeróbico.

Los vecinos de Parque Patricios son testigos de un presente festivo para uno de los barrios de arrabaleros por excelencia. Las celebraciones comenzaron hace dos semanas, con la llegada del subte H. Y continuaron el fin de semana, con la reinauguración del Parque de los Patricios, en la avenida Caseros y Monteagudo.

Con una inversión de 15 millones de pesos, la obra consistió en la pavimentación de caminos internos y la instalación de bancos, cestos, luminarias, tres patios de juegos, una cancha deportiva multiuso y un circuito aeróbico. También se mejoró todo lo que concierne al espacio verde, con la plantación y poda de 8 mil arbustos, el resembrado de 60 mil metros cuadrados de terreno y la puesta en marcha de un nuevo sistema de riego. Y con respecto a la feria de artesanos, se distribuyeron más de 440 puestos equipados.

En la reapertura del sábado, cerca de 5.000 vecinos, entre los que había muchas familias y socios del club Huracán, se reencontraron con la plaza y disfrutaron de una jornada de actividades que giraron en torno a una kermés de juegos. También tuvieron lugar demostraciones deportivas de los clubes de la zona, muestras de baile y títeres para chicos, entre otras.

El Distrito Tecnológico, otro proyecto que engrandeció al barrio en los últimos tiempos, también participó de los festejos. Las empresas donaron regalos para sortear al finalizar la tarde.

Fuente: La Razòn

Cierran de noche 11 pasos a nivel

Se encuentran entre las estaciones de Caballito y Flores. Los cortes serán nocturnos, desde las 23 hasta las 5. Y por un mes.

Durante un mes estarán cerrados al tránsito 11 pasos a nivel de la línea Sarmiento, comprendidos entre las estaciones Caballito y Floresta, incluido el cruce de Artigas que fue el epicentro del trágico accidente entre un colectivo y dos trenes. Los cortes serán nocturnos, entre las 23 y las 5 del día siguiente.

Los cruces que permanecerán con las barreras bajas serán los de Rojas, García Lorca, Donato Alvarez, Granaderos, Caracas, Fray Cayetano, Artigas, Condarco, Cuenca, Concordia y Joaquín V. González.

Los únicos dos pasos que permanecerán abiertos para el tránsito serán los de las avenidas Boyacá y Nazca. Ambos con doble mano de circulación y en el barrio de Flores.

La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) informó que se realizarán obras en los circuitos de vías y en las señales que comandan las barreras. Y que los tiempos de obra dependerán del clima. Los trabajos estarán a cargo de UTE, conformada por Iecsa y Comsa.

Fuente: La Razòn

Limitan la altura de los edificios en Villa Pueyrredón y Barracas

Ante los reclamos de los vecinos, no se podrán construir edificaciones de más de tres pisos en ambos barrios.

Si se realizara una encuesta, la respuesta sería unánime. Ningún vecino quiere torres inmensas al lado de sus casas bajas. En algunos sectores de Villa Pueyrredón o Barracas, eso ya no ocurrirá. La Legislatura porteña aprobó dos proyectos de rezonificación, tal como ya se hizo en Coghlan, Colegiales, Palermo y Caballito. Básicamente, los barrios pasaron de ser “Residencial General de Densidad Alta” a “Residencial General de Densidad Media Baja”, lo que implica que sólo podrán construir edificios de hasta 12 metros.

En un contexto que favorece el avance de la edificación en altura, los vecinos recurren a la Justicia o a la Legislatura para que intervengan en cuestiones que exceden al Código de Planeamiento Urbano vigente, sancionado en 1977.

El diputado Alvaro González, autor del proyecto de Villa Pueyrredón, explicó: “La rezonificación propuesta permite una altura máxima sobre la línea oficial de nueve metros más un retiro hasta un pleno de 12 metros, que se asemeja al predominante en la zona. Así se está desalentando la sustitución indiscriminada y se propone una densificación razonable que respeta el estilo paisajístico del barrio”.

La flamante modificación afectará a unas 50 manzanas en el área comprendida entre Gavilán, Mosconi, Condarco, Griveo, avenida San Martín, Carlos Antonio López, Llavallol, Mosconi, Campana y Vallejos.

En el caso de Barracas se trabajó a partir de tres iniciativas que contemplaban diferentes polígonos con foco principal en las inmediaciones de Montes de Oca y Martín García, donde las normas actuales permiten la construcción de edificios entre medianeras de planta baja y siete pisos sobre la línea oficial y se pone foco en preservar los ejemplos arquitectónicos que representan diversas épocas, estilos y tipologías.

Fuente: La Razòn

Dia de la Madre

El Día de la Madre en Argentina se celebra todos los años el tercer Domingo de Octubre. La costumbre consiste en compartir una comida en familia y ofrecer un regalo a las mamás.
En el Día de la Madre, hazle un homenaje especial a esa mujer querida, escríbele mensajes diciéndole que la quieres, hazle un poema, mándale sus flores favoritas, una caja de bombones, un desayuno o un día en el SPA.

La madre es donde primero acudimos los hijos cuando tenemos problemas, quien sin preguntarnos sabe lo qué nos pasa y, siempre podemos contar con ella. Por más errores que cometamos en nuestras vidas, siempre estará ahí para recibirnos de nuevo. Porque como se suele decir “madre no hay mas que una”.

Por eso, se merecen más que una flor, un perfume o un regalo. Se merecen que cada día les demostremos cuanto las queremos y que les digamos lo importantes que son para nosotros. Todos los dias son el dia de la Madre.

El alcohol, enemigo de los huesos

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana, tan común hoy entre los adolescentes, tiene un efecto que va más allá de la resaca de la mañana siguiente. Algunos estudios han mostrado que altos niveles de alcohol tan sólo un par de días a la semana pueden comprometer en el futuro la salud de los huesos.

«Al consumir alcohol en exceso, en esta etapa de crecimiento, el adolescente no va a formar todo el hueso que podría formar y va a llegar a la adultez con una menor masa ósea. Por lo tanto, cuando experimente una pérdida de hueso por cualquier causa, estará en mayor riesgo de desarrollar osteoporosis», dijo a La Nacion el doctor José Zanchetta, director científico de la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, según sus siglas en inglés) para América latina.

Si bien la osteoporosis -que es la disminución de la densidad y calidad de los huesos que predispone a sufrir fracturas- suele manifestarse pasada la quinta década de la vida, hábitos como el consumo abusivo de alcohol o trastornos alimentarios, como la anorexia, durante la adolescencia predisponen a que esta enfermedad se presente más temprano, ante cualquier pérdida (natural o patológica) de masa ósea.

«Beber en exceso, aunque sea sólo dos veces por semana, tiene un efecto nocivo directo sobre el hueso», comentó la licenciada Silvia Seccia, nutricionista del Instituto de Investigaciones Metabólicas (IDIM). «Hay un estudio español que mostró que las adolescentes que bebían alcohol en grandes cantidades durante el fin de semana llegaban a los 20 años con un 10% menos de hueso», agregó Zanchetta.

¿Cómo el alcohol interfiere con la formación del hueso? «El consumo agudo de alcohol inhibe a los osteoblastos, que son las células formadoras del hueso», respondió el especialista. ¿Cuánto alcohol es mucho para el hueso? «Cuarenta gramos es la dosis tóxica», respondió Seccia, lo que equivale a unos 150 centímetros cúbicos de bebidas blancas, como el tequila o el vodka, o igual cantidad de Fernet.

Vale recordar que, según las estadísticas del Observatorio de Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires, uno de cada cuatro porteños reconoce tomar en exceso durante el fin de semana. Los que más abusan son los jóvenes, afirma el Observatorio.

Dieta trastocada

«A la ingesta desmedida de tragos con alta graduación alcohólica los fines de semana», señala la licenciada Seccia, hay que sumar otras conductas o circunstancias no menos perniciosas para la salud ósea, como «las dietas inadecuadas que conducen a desórdenes alimentarios, y el reemplazo de lácteos en desayunos o meriendas por gaseosas o bebidas energizantes».

«Trastornos alimentarios como la anorexia pueden llevar a que las adolescentes dejen de menstruar», dijo el doctor Zanchetta, lo que lleva a su vez al descenso en la producción de estrógenos, hormonas que son fundamentales para el crecimiento en longitud de los huesos. El ancho final de los huesos, por su parte, depende en gran medida de la práctica de actividad física.

En suma: evitar el consumo excesivo de alcohol, realizar actividad física en forma regular y llevar una alimentación saludable, que garantice una adecuada ingesta de calcio, son tres factores clave para que culmine la adolescencia con huesos tan fuertes como está previsto en nuestros genes.

Vale recordar que la ingesta recomendada de calcio entre los 9 y los 18 años es de 1300 miligramos, lo que se obtiene, por ejemplo, con cuatro vasos de leche entera o dos yogures y medio enriquecidos con calcio.

LA OSTEOPOROSIS EN NUMEROS

94,3%
de las argentinas de 10 a 49 años no consume suficiente calcio

9 millones
de fracturas al año en todo el mundo por osteoporosis

33%
de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica

20%
de los varones mayores de 50 sufrirá una fractura osteoporótica

88,5%
de las embarazadas no consume suficiente calcio

1000 mg
es la cantidad de calcio diaria recomendada en adultos

Fuente: La Nación

Muere Dennis Ritchie, pionero en programación de computadoras

SAN FRANCISCO (AP).- Dennis Ritchie, un pionero en la programación de computadoras, falleció, según la empresa que le dio empleo por muchos años. Tenía 70 años. Ritchie creó el popular lenguaje C y ayudó a crear el sistema operativo Unix.

El programador murió un mes después de su cumpleaños, de acuerdo con su biografía publicada en un sitio de internet de los Laboratorios Bell, pertenecientes a Alcatel-Lucent. Ritchie se incorporó a los laboratorios Bell a finales de la década de 1960.

La empresa confirmó su muerte a The Associated Press pero no se divulgaron las causas ni la fecha del fallecimiento. Una vocera indicó que la empresa intentó comunicarse con sus familiares. Ritchie es mejor conocido por sus contribuciones a la programación de computadoras y a la creación de software.

El lenguaje de programación C, que Ritchie desarrolló a principios de la década de 1970, sigue siendo popular. El lenguaje ha sido sometido a una serie de mejoras y es utilizado comúnmente para el desarrollo de portales de internet y otras tareas de computación.

El sistema operativo Unix también adquirió mucha popularidad. Este programa y sus derivados, entre ellos el Linux de fuente abierta, son muy usados actualmente por servidores corporativos e incluso en telefonía móvil.

La biografía de Ritchie publicada en el sitio de internet de los laboratorios indica que nació el 9 de septiembre de 1941 en Bronxville, Nueva York, y que estudió Física y Matemáticas en la Universidad de Harvard.
yucatan.com.mx

Cinco ganadores cordobeses en el concurso Innovar 2011

Aunque la provincia no se llevó los grandes premios, fue la segunda con más participantes. Leche de vaca maternizada y un facilitador de parto, los más destacados.
Cinco ganadores cordobeses hubo en la séptima edición de concurso Innovar, en el que participaron 2.038 desarrollos, inventos e ideas originales de todo el país. Con 197 proyectos, Córdoba fue la segunda provincia con más participación.
A diferencia de la edición anterior, esta vez los cordobeses no se llevaron ningún premio grande. Innovar es organizado por el Ministerio de Ciencia de la Nación y tuvo su feria esta semana en Tecnópolis.
La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) se llevó un reconocimiento ($ 15 mil) por su trabajo en vinculación y transferencia de tecnología. Desde Río Ceballos, Pablo Enrico se alzó con un premio en la categoría “Concepto innovador” con una caja negra para autos.
Norberto Utello, de Río Tercero, desarrolló un sistema solar para climatizar y purificar el agua de las piscinas y fue premiado en la misma categoría.
En Robótica, Aden Micael Díaz Nocera, de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevó un premio por su prótesis de miembro superior comandada por señales mioeléctricas.
Un biofungicida para el control del maíz, desarrollado por Miriam Etcheverry de Río Cuarto, se llevó otro premio como “Investigación aplicada”.
“Delivery Hot”. Un diseño cordobés que llamó la atención fue “Delivery Hot”. Se trata de una caja delivery con un sistema calefacción a partir del caño de escape de la moto. Fue desarrollado por Sergio Villareal, de Alta Gracia y egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Hugo Brito, arquitecto y docente de la UNC, presentó cuatro diseños: una silla que se arma a partir de sólo tres piezas y sin clavos y un secaplatos de aluminio plegable y se puede pintar de cualquier color.
También presentó una mesa para notebooks que se transforma en un cuadro decorativo y ahorra espacio y una mochila fraccionadora de agua para inodoros.
Entre los 80 ganadores, Innovar distribuyó un millón de pesos en premios entre 10 categorías. De ese total 686 formarán parte del catálogo y 930 fueron expuestos esta semana en el predio de Tecnópolis.
El gran premio Innovar de 50 mil pesos fue compartido por los proyectos “Odón Device” y “Producción de leche de vaca maternizada”. El primero es un facilitador de partos naturales, compuesto sólo por un film de polietileno. En el segundo, le incorporaron dos genes humanos a la vaca de tal forma que codifica dos proteínas presentes en la leche humana.
Otro invento que llamó la atención es el sistema de generación de energía a través de las mareas oceánicas, creado y patentado por el investigador santacruceño Patricio Bilancioni. A diferencia de los tradicionales dispositivos mareomotrices, no requiere turbinado, funciona las 24 horas y no genera ningún impacto ambiental.
Según su creador, su sistema podría utilizarse desde Tierra del Fuego hasta las costas de Buenos Aires.
Como siempre la categoría “Diseño industrial” asombró con sus ingenios con especial énfasis en el reciclado y la recuperación de materiales. Lámparas realizadas con acrílico reconstituido, sillones hechos con neumáticos en desuso, vehículos eléctricos unipersonales, bicicletas fijas con las cuales podemos cargar el celular, entre muchos otros inventos.
Edición anterior. Uno de los ganadores del premio mayor en 2010 fue cordobés, que investiga en la Universidad de Buenos Aires. Andrés Gambini realizó la primera clonación de un caballo en América latina.
Otro cordobés que se llevó uno de los premios más importantes fue el investigador de la Universidad Católica de Córdoba, Hugo Luján, quien está desarrollando una vacuna contra la giardiasis.
Otros proyectos locales premiados en la edición anterior fueron Telarama, telar para mimbre; Nanocompuesto Superabsorbente, hidrogel absorbente mezclado con un polímero conductor; y Buna, línea de asientos y macetas modulados de fibras de caucho reciclado.
lavoz.com.ar

Por las cenizas del volcán chileno, vuelven a cancelar vuelos al sur del país

11.00 Las cenizas del volcán chileno Puyehue vuelven a generar hoy complicaciones en las operaciones aéreas y muchas aerolíneas cancelaron sus servicios hacia el sur del país. Fueron anulados los servicios hacia Bariloche hasta diciembre. El fenómeno afecta nuevamente las operaciones en algunas terminales aéreas como Aeroparque, donde se cancelaron partidas a Río Grande, Bahía Blanca y Neuquén. Además hay otras salidas demoradas. Volvieron a cerrar la pista de Bariloche, hasta diciembre

Las cenizas del volcán chileno Puyehue vuelven a generar hoy, domingo, complicaciones en las operaciones aéreas y muchas aerolíneas cancelaron sus servicios hacia el sur del país.

La compañía Aeropuertos Argentinas 2000 informó a través de su página web que las operaciones aéreas en algunos de los aeropuertos sufrieron diversos cambios debido a las cenizas volcánicas.

Ante esta situación, las líneas aéreas decidieron cancelar los vuelos de hoy desde Aeroparque a Neuquén, Bahía Blanca y Río Grande, por estos inconvenientes.

Además, fueron anulados todos los servicios con destino a Bariloche hasta diciembre, ya que partir de la semana próximo empezarán las tareas de refacción del aeropuerto de esa ciudad.

Fuente: InfoBAE.com

Benefician con descuentos a usuarios de BlackBerry

Es por la pérdida de parte del servicio que sufrió un millón de aparatos, La «pesadilla» para más de un millón de usuarios argentinos de BlackBerry se acabó ayer, cuando recuperaron la capacidad de utilizar todas las prestaciones de comunicación de sus smartphones , que durante 48 horas quedaron convertidos prácticamente en un teléfono común y corriente por la caída global del sistema de Research in Motion (RIM), la empresa canadiense fabricante del popular modelo.

Muchos de ellos, según comenzaron a decidir ayer las prestadoras del servicio, recibirán descuentos por ese tiempo de uso perdido.

El martes, buena parte de los 70 millones de usuarios que tiene la plataforma BlackBerry en todo el mundo se quedó sin servicio, es decir, sin poder enviar o recibir mensajes o navegar. La falla afectó primero a los usuarios de Medio Oriente, pero luego se extendió a Africa, la India, Europa y llegó a la Argentina, Brasil y Chile, y anteayer, finalmente, dejó sin servicio a los usuarios de los Estados Unidos y Canadá. Sólo en las primeras horas de ayer la compañía confirmó que el servicio estaba funcionando normalmente.

En la Argentina, los 1,2 millones de usuarios que tienen el servicio con las cuatro operadoras locales (según estimaciones de la consultora Carrier y Asociados, porque RIM no brinda esos datos) vivieron como un calvario la imposibilidad de recibir en sus smartphones su correo electrónico, chatear, acceder a las redes sociales y a la Web.

Tanto es así que Movistar y Personal decidieron, como se hizo en otras partes del mundo, dar bonificaciones a sus clientes que usan BlackBerry por el tiempo que no hubo servicio. Serán automáticas y los usuarios no deberán realizar gestión alguna para obtenerlas. Mientras que Movistar descontará el proporcional del tiempo en que el servicio estuvo suspendido, Personal, en tanto, descontará el 20% del abono BlackBerry.

SISTEMA CENTRALIZADO

Fue el atractivo principal de BlackBerry el responsable de la caída. La plataforma creada por RIM hace una década usa un sistema centralizado para procesar los mensajes de correo electrónico, de chat y las páginas Web a las que acceden sus usuarios. Por la red de BlackBerry transitan 22 millones de GB de datos al mes, según le dijo Juan Cardona, de RIM, al sitio http://enbytes.com .

Esto le permite entregar con gran velocidad los mensajes a sus usuarios móviles, un sistema conocido como push e-mail y que tiene dos grandes virtudes: le evita al celular estar revisando periódicamente un servidor de correo y optimiza la cantidad de datos intercambiados entre el teléfono y los servidores centrales de RIM, lo que redunda en una mayor autonomía de la batería y en un menor uso del ancho de banda de la red celular de la operadora.

Pero si este sistema falla, los usuarios de BlackBerry no pueden acceder a estos servicios; no hay una ruta alternativa. En este caso, un servidor en el centro de datos de la compañía en Slough (Inglaterra) dejó de funcionar, y el servidor de respaldo que debía reemplazarlo automáticamente no lo hizo. Mientras los técnicos de RIM realizaban las tareas de mantenimiento se fueron acumulando los mensajes no enviados, a tal punto que esto provocó la suspensión del servicio.

Con el paso de las horas, en los servidores en América del Norte se acumularon los mensajes que debían ser enviados a los usuarios de Asia, Africa y América latina, en un grado tal que dejó sin servicio a los clientes de RIM en los Estados Unidos y Canadá.

Aunque los equipos volvieron «a la vida», debieron primero procesar todos los mensajes acumulados, y por eso recién ayer por la mañana se pusieron al día con las tareas pendientes. Entre medio comenzó a circular un texto falso por el mensajero de la plataforma (BlackBerry Messenger) recomendando su reenvío para validar el usuario y su lista de contactos, lo que acumuló más mensajes no enviados a la ya golpeada plataforma.

No es la primera vez que se cae esta plataforma, pero rara vez tiene un alcance geográfico tan amplio y está tanto tiempo sin recuperarse.

LA PRESIDENTA Y EL PRIMER BB NACIONAL

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió en Olivos a los representantes de Research In Motion (RIM) y Brightstar, quienes le presentaron el primer teléfono inteligente BlackBerry fabricado en Argentina -un BlackBerry Curve 8520- y le anunciaron que comenzarán a producir localmente en 2012 un nuevo modelo del smartphone, el BlackBerry Curve 9300.
lanacion.com.ar

Rains boost Argentine 2011-12 wheat outlook

Heavy rain in Argentina this week helped improve most of the 2011/12 wheat crop, which was badly hurt by dryness last month, the Agriculture Ministry said on Friday. The rain, however, came too late to avert yield losses in some wheat areas, the ministry said in its weekly report, adding that new showers in other areas will be needed to guarantee good plant development.

Argentina, a leading global wheat exporter and key supplier to neighbouring Brazil, forecasts lower 2011/12 wheat output of between 11 million and 13 million tonnes, compared with 14.7 million last season, because of the recent dry weather. «Wheat has a very good outlook,» the report said about Pergamino district in northern Buenos Aires province, which accounts for more than half of Argentina’s wheat production. «Plants have recovered their color and have been lifted at an ideal time thanks to recent rains,» the ministry said.
Farmers in the South American country planted the grain on 4.5 million hectares, according to the government. Spread-out showers, «completely changed the outlook for the crop but in some parts arrived too late to avoid yield losses,» the report also said about Canada de Gomez in Santa Fe province, the country’s second-largest wheat-producing region.
The Buenos Aires Grains Exchange on Thursday, in its first estimate of the crop, said Argentina’s 2011/12 wheat harvest could total at least 12.6 million tonnes, down from 15.8 million tonnes last season, The US Department of Agriculture (USDA) forecasts Argentina’s 2011/12 wheat output at 13.5 million tonnes, down from 15.0 million tonnes last season.
Argentina is also the world’s second-largest corn exporter. Showers this week brought fresh moisture to soils in corn-producing areas, boosting 2011/12 corn planting, which has been delayed due to recent dryness, the report said. By Thursday, farmers had planted 32 percent of the 4.9 million hectares forecast to be planted with corn, up 8 percentage points from last week, but lagging 14 percentage points from the previous season’s pace.
brecorder.com

Biebs lashes out at paparazzi

Justin Bieber has lashed out at members of the paparazzi trailing him in Chile after they allegedly attacked his car.
The Baby hitmaker is furious following an ugly encounter with local photographers on Friday, a day before his concert in Santiago.

In a series of angry posts on Twitter.com, Bieber writes, “dear paps…i walk by you very calm and then some of u decide to kick and punch the car we are in….show respect you get respect in life… some paps are real cool and chill. i dont feel crazy talking to them. it is cool. acting like a maniac…yeah i love talking with u. really?”

Bieber’s tour across South America has been quite a drama-packed trek – he had to beg fans in Argentina not to break into his hotel room after crowds of devotees were filmed attempting to storm the building he was staying in earlier this week. Police were called to the scene in Buenos Aires to help keep the screaming teens under control.
jam.canoe.ca

Argentina: Winter Warmth, Affordable Luxury

BOSTON (MainStreet) — The key to surviving winter in the Northeast – and last year’s was a doozy — is the body’s natural response to any threat: fight or flight. At some point, you either have to dig your heels in and embrace the season — skiing and sledding, sipping hot cocoa by a roaring fire, building a snowman — or escape to someplace warm where you can charge your solar battery.

But to where? Our top priority — besides that pair of perennial constraints, time and money — was to exchange our frozen 4 p.m. sunsets for long, balmy days, ideally in a place with a cultural heartbeat. We settled on Argentina.

While heading south to escape winter is a time-honored tradition, chances are you’re not thinking that far south. Fewer than 500,000 Americans visit Argentina each year, according to the U.S. State Department, compared with the nearly 4 million of us who vacation in the Bahamas annually.

But if you prefer cobblestone streets to sandy beaches and art galleries to T-shirt huts, you may want to consider Argentina. Heat-seeking travelers undaunted by a longer flight and a little bit of Spanish are well rewarded by world-class restaurants, colonial architecture, natural beauty and a celebrated wine region. With its cosmopolitan culture and relatively stable government — though inflation continues to run high, with official estimates near 10% — it offers something like a midsummer European vacation in January.

And so, after a 10-hour nonstop flight from JFK, we found ourselves in sunny Buenos Aires, Argentina, where it was 90 degrees out just a week after New Year’s.

When Paris met Mexico
Travel guides love to call Buenos Aires «The Paris of South America,» and with good reason: the city teems with cafe culture, trendy nightclubs, fashionable stores and gourmet restaurants. But underneath it all is a slight feeling of lawlessness, evident in the ubiquitous graffiti, the stray (but friendly) dogs and the locked iron gates.

So yes, Paris is a fair comparison; but picture Paris in Mexico.
Fuente: thestreet.com

China fabricará helicópteros en Córdoba

El Gobierno confirmó hoy que llegó a un acuerdo con la empresa china Catic para que construya helicópteros (posiblemente sera el CATIC Z-11-NR) en la Fábrica de Aviones de Argentina (FAdeA), en la provincia mediterránea.

«Hay un primer acuerdo para trabajar en ese sentido», sostuvo el ministro de Defensa, Arturo Puricelli. «Esto pone en valor a nuestra fábrica para que logremos el segundo convenio con una fábrica, en este caso, de importante nivel tecnológico como lo es Catic», agregó.

El funcionario se expresó en estos términos en declaraciones a radio Cadena 3 al participar del acto por el 84º aniversario de FAdeA, la fábrica «Brigadier San Martín» ubicada en la avenida Fuerza Aérea 5500 en Córdoba capital.

Además del acuerdo con Catic (China National Aero-Technology Import & Export Corporation), se presentó la maqueta del nuevo IA-73 para entrenamiento.

El mes pasado, el mismo Puricelli había anunciado «un plan ambicioso para fabricar en alrededor de cuatro años no menos de 40 aviones Pampa» en su nueva versión en Córdoba. Las aeronaves se destinarían en su mayor parte a la Fuerza Aérea y a la Armada, y los fondos provendrán del presupuesto de Defensa para 2012, año en que comenzarían a fabricarse, según detalló el Gobierno, con misiles chinos..

Un convenio en tres etapas.
En esta ocasión no se brindaron mayores detalles sobre cómo se instrumentará el acuerdo con la empresa china, ni la cantidad de helicópteros que se construirán. De todos modos, trascendió que se trata de un convenio que incluye tres etapas: la primera constará sólo de ensamblaje de piezas que provienen de China, en la segunda se fabricarán aquí esas partes y en la tercera está previsto que se construyan los helicópteros en forma completa en Córdoba.

Fuente: http://desarrolloydefensa.blogspot.com
Gentileza de envío: Edgard Schmid

SOBERANO. ¿Traición o desidia?

Cualquier joven ciudadano que posea una profunda vocación de servicio, tenacidad para superar situaciones difíciles y desee seguir la Carrera Militar, puede en un tiempo relativamente breve transformarse en SOLDADO.

Para ello debe ingresar a alguno de los Institutos de Formación que integran las Fuerzas Armadas de la Nación y someterse voluntariamente a una estricta y rigurosa formación académica.

La edad de ingreso a estos Institutos es muy variada. Oscila entre los 16 y 22 años.

¿Cómo me imagino a un JOVEN ciudadano, que elije seguir la Carrera de las Armas? Lo imagino como una “Hoja en Blanco”. Hoja sobre la cual la SOCIEDAD irá dibujando durante su etapa de formación lo que finalmente será un MILITAR.

El joven que imagino, a su egreso, habrá dejado de ser un Ciudadano Común para convertirse en un SOLDADO; cuya característica más notoria será el juramento para “Defender la Patria, aún hasta perder su propia vida” y su disposición para cumplir con la palabra empeñada.

El proceso de transformación puede llevar entre 3 o 5 años según el Instituto al cual ingrese. Durante ese tiempo, será sometido a una estricta formación académica, física, ética, militar, espiritual. Simplificando; Se obtendrá un profesional capaz de CUMPLIR CASI CIEGAMENTE CON LAS ORDENES QUE RECIBA. Aún las más difíciles.

Este proceso se realiza enmarcado en PLANES DE ESTUDIOS, LEYES y REGLAMENTOS MILITARES que no son elegidos por el cursante al momento de su ingreso, ni durante su etapa de formación, ni durante el desarrollo posterior de su carrera. LE SON IMPUESTOS. Son CREADOS, APROBADOS muchas veces REDACTADOS por el SOBERANO a través de sus “representantes y autoridades por el elegidas

Cita:

En este marco termina definiéndose como DEBE SER un MILITAR y cual DEBE SER su comportamiento futuro.

Resulta necesario para entender la presente, recordar dos artículos de la CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA”

Artículo 18. “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa…”

Artículo 22. “El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución”

Veamos un ejemplo de lo expresado en los dos párrafos anteriores. El “CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR”

Cita:

Ley 14.029. CODIGO DE JUSTICIA MILITAR
BUENOS AIRES, 4 DE JULIO DE 1951
BOLETIN OFICIAL, 6 DE AGOSTO DE 1951

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en
congreso, etc. SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

ARTICULO 1. – Téngase por ley de la Nación Argentina el Código de Justicia Militar proyectado por el Poder Ejecutivo de la Nación, con las modificaciones propuestas por el mismo y aceptadas por la Comisión de Legislación General y Asuntos Técnicos del Senado de la Nación y las modificaciones propuestas también por el Poder Ejecutivo y aceptadas por la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de la Nación, y cuyo texto definitivo va anexo a la presente ley.

Este documento fue “PROYECTADO” por el Poder Ejecutivo de la Nación (autoridad elegida por el SOBERANO) y SANCIONADO por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación (representantes del SOBERANO).

En definitiva. El CÓDIGO DE Justicia Militar, PROYECTADO y APROBADO por el SOBERANO consta de 888 artículos. El Nro 10 establece la creación del “CONSEJO SUPREMO DE LAS FFAA” como órgano IDONEO para entender y juzgar el comportamiento militar. No se puede esperar que ante iguales circunstancias un Ciudadano Común y un Militar reaccionen de igual manera.

Pecando de reiterativo. Como el pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades. Como el pueblo elije y delega tales funciones en sus representantes y autoridades, es justo afirmar que:

Cita:

La CONDUCTA que se espera de un MILITAR, y su EVENTUAL JUZGAMIENTO resultan de la voluntad del SOBERANO.
(Arts. 18 Y 22 CN).

Se ha convertido en algo cotidiano que los FISCALES y JUECES que participan en los Juicios a los cuales nos vemos sometidos utilicen el concepto de “ASOCIACIÓN ILÍCITA” Por un lado ponen en evidencia un total desconocimiento de la DOCTRINA MILITAR. Por el otro una falta de independencia que peligrosamente atenta contra la República.

En realidad estos FISCALES y JUECES, junto a SENADORES, DIPUTADOS y AUTORIDADES elegidas por el SOBERANO, son quienes integran la “ASOCIACIÓN ILÍCITA” que atenta contra República y la Democracia. Si estos individuos respetaran lo establecido en la CN y las leyes, jamás se podría definir la relación entre los miembros de las FFAA como una ASOCIACIÓN ILÍCITA”. Al respecto el Código de Justicia Militar en su artículo 514 expresa:

Cita:

“Cuando se haya cometido delito por la ejecución de una orden del servicio, el superior que la hubiere dado será el único responsable, y sólo será considerado cómplice el inferior, cuando éste se hubiere excedido en el cumplimiento de dicha orden”.

Quién escribe, PRISIONERO DE GUERRA, durante 37 años ejerció sus funciones sujeto a lo determinado en la CONSTITUCIÓN NACIONAL, en bien del Servicio y en cumplimiento de las LEYES y REGLAMENTOS MILITARES, según lo dispuesto por el SOBERANO. Quién escribe, cree haber sido un BUEN SOLDADO.

En el año 2003, los REPRESENTANTES del SOBERANO, resolvieron:

• Ignorar las LEYES Y REGLAMENTOS MILITARES y juzgar la conducta del SOLDADO con el CÓDIGO PENAL DE LA NACIÓN.

• Sacar al SOLDADO del ámbito de sus JUECES NATURALES (Art. 18 CN)

• Crear delitos y aplicarlos a hechos anteriores a su creación (Art. 18CN)

• Derogar el CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR (06 de agosto 2008)

Juan concurre durante 20 años a su trabajo con saco y corbata. Un día, los representantes de la empresa resuelven que los empleados deben asistir a sus tareas en camisa. ¿Pueden despedir a Juan porqué durante 20 años concurrió con saco y corbata? La nueva disposición ¿No debería aplicarse a partir del momento de su creación?

¿Puede un JUEZ que no diferencia entre un cabo, un teniente o un coronel, juzgar las acciones de un SOLDADO? ¿Es esa la voluntad del SOBERANO o es la voluntad de “una MINORÍA ENFERMA” que se adueño de los Poderes del Estado? ¿Fue esa la voluntad del SOBERANO al momento en que el JOVEN CIUDADANO resolvió su ingreso a un Instituto de Formación de las Fuerzas Armadas?

El mejor árbitro de fútbol, designado para dirigir un partido de rugby, con desconocimiento de las reglas de ese deporte ¿Podrá dirigir correctamente un encuentro? Seguramente lo hará tan mal como hoy lo hacen quienes “dictan justicia” en reemplazo del CONSEJO SUPRMEMO DE LAS FUERZAS ARMADAS, mis JUECES NATURALES.

CONCLUSIÓN:

Quién escribe hasta el 2003 fue un buen SOLDADO. A partir del 2003 se convirtió en un GENOCIDA y REPRESOR, al igual que más de 1,200 Camaradas ILEGALMENTE privados de su libertad. Lo más grave. Más de 146 SOLDADOS, sin DDHH, sin JUSTICIA, asesinados en prisión.

Y EL SOBERANO, ¿TRAICIÓN o DESIDIA?

Argentina, 04 de octubre de 2011

PD: Cuando escribo SOLDADOS incluyo al personal militar y civil integrantes de las FFAA y FFSS de la Nación y Provinciales.

FIRMADO

Observación. Hemos obviado incluir el nombre del autor para evitar represiones.

Estimados, la carta de este Soldado, es de suma claridad, elocuencia, y, relevancia para la República.

Debe ser publicada y difundida.

Espero le hagan llegar mi pesar sobre su situación y un cordial saludo.

atte Hernan Guerrico
Ciudadano Argentino.

Misa de desagravio por la desaparición de la Virgen en Santa Fe

El 7 de septiembre pasado, la imagen de la Virgen de Guadalupe que presidía la platea Oeste del estadio del club Colón, fue retirada y desde el club aseguran que la Virgen fue sacada para «restaurar» la zona.

En un comunicado publicado en AICA el 28 de septiembre, el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, aseguró que “no ha sido posible encontrar la imagen ni conocer el lugar donde se la estaría restaurando” y lamentó que, según noticias y comentarios, la venerada figura mariana “estaría destruida”.

Monseñor Arancedo sostuvo que “la gravedad objetiva de este hecho nos obliga a un necesario y justo acto de desagravio” a la Virgen de Guadalupe, patrona de Santa Fe.

El domingo 16 de octubre, a las 19.30, el pastor santafesino presidirá una misa de desagravio en la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (Javier de la Rosa 623, Santa Fe).

En el mensaje de invitación, el arzobispo asegura: “Ante el grave hecho del retiro y posible destrucción de la imagen entronizada de la Virgen de Guadalupe del estadio «Brigadier López» del Club Colón, que se enmarca en la figura objetiva de profanación, los invito a la misa de desagravio.”

Además del valor testimonial de la presencia, se ha pensado en un gesto solidario a Nuestra Madre como signo del acto de reparación, que consiste en pañales descartables para ser entregados en el Hospital de Niños «Dr. Orlando Alassia» y «Neonatología del Hospital Dr. Iturraspe».

Más información: página web www.arquisantafe.org.ar +

Fuente: AICA

El llamado de Dios es para todos sin distingos

El obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia, recordó que “la invitación que Dios nos hace al banquete nupcial es para todos” al reflexionar sobre el evangelio dominical, aunque reconoció que “a veces encontramos excusas razonables” para no asistir o no invitar a los demás a hacerse eco del llamado de Dios.

“¡Todos estamos llamados a vivir la bondad humana!, podemos ser de otra religión, pero todos tenemos la misma obligación: ser buenas personas; interesarnos por las familias, interesarnos por el bien común, interesarnos por los otros”, subrayó.

El prelado aclaró, sin embargo, que ese interés por lo otros no es “sólo por aquellos que piensan como nosotros, o que simplemente nos dan intereses o nos dan ganancias”.

“La invitación de Dios es para todos -insistió-. Es un llamado universal donde cada uno tendrá que responder. Si tiene las manos vacías o si tiene las manos llenas. Si tiene un traje bueno, o no está adornado por ninguna de sus virtudes”.

Por último, monseñor Frassia llamó a pedirle al Señor que “nos dé mucha fuerza para esto y que aprendamos que, si fuimos invitados -que ya lo somos-, sepamos responder con alegría, con generosidad, con entusiasmo y con responsabilidad. ¡No seamos descorteses a esta invitación!”+

Texto completo de la reflexión

Fuente: AICA

No hubo falta de respeto de los obispos alemanes al Papa

Saliendo al paso de interpretaciones erróneas de un video que circula en la red donde se ve al papa Benedicto XVI presentando a su séquito al Presidente de Alemania durante el viaje a su tierra natal en septiembre, el vocero de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, explicó que no existió falta de respeto de los obispos alemanes al Santo Padre.

En el video que puede apreciarse en Youtube, el Papa presenta uno a uno a los miembros de su séquito con la mano extendida. Algunos han visto en ello la intención del Papa de saludar a los obispos quienes supuestamente lo habrían ignorado.

El padre Lombardi dijo que «la interpretación según la cual del citado video resultaría que los obispos alemanes le faltaron el respeto al Papa es absolutamente infundada y ridícula».

“El video -señaló el padre Lombardi- muestra el momento en el que el Papa presenta su séquito, no a los obispos alemanes sino al Presidente alemán en la residencia del mandatario”.

«La mano del Papa indica uno tras otro a los miembros del séquito, que saludan al Presidente, mientras que el Papa no espera que los miembros de su séquito, que viajan con él, deban darle la mano en esta ocasión», añade.

Para aclarar aún más las cosas, el padre Lombardi dijo que «de hecho, el cardenal Bertone, el sustituto monseñor Becciu, el Nuncio monseñor Perriset, el obispo monseñor Clemens (por muchísimo tiempo secretario personal del cardenal Ratzinger), y los ceremonieros pontificios no dan la mano al Papa, y ciertamente no tienen intención de ofenderlo».

El vocero vaticano dijo también que «entre los pocos que sin embargo le dan la mano al Papa, aunque no es necesario, están monseñor Zollitsch, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, y monseñor Woelki, el nuevo Arzobispo de Berlín, que son los únicos dos obispos alemanes presentes en el video, que se incluyeron en el séquito del Papa al llegar a Berlín pero no viajaron en el avión con el Papa.»

Finalmente el padre Lombardi dijo que «no tengo nada más que agregar. La interpretación del video que acusa a los obispos alemanes de faltarle al respeto al Papa es muy insensata como para añadir algo más».+

Fuente: AICA

Wikipedia censura la información contraria al aborto

Un grupo de jóvenes estudiantes del colegio Mallinckrodt de Buenos Aires, declararon a AICA que motivadas por una investigación realizada en clase de biología sobre el síndrome pos abortivo, comprobaron que en la conocida enciclopedia online Wikipedia, en inglés, en la sección de aborto y salud mental (“abortion and mental health”) se afirma que “la existencia del síndrome pos abortivo o SPA no etá reconocida por ninguna organización médica o psicológica y que sus riesgos de depresión o suicidio no son reconocidos por la literatura científica”.

Ante esto las jóvenes reunieron una extensa documentación científico-médica de reconocimiento internacional e intentaron cargar los datos obtenidos de instituciones oficiales y ONGs de distintos países en Wikipedia para conocimiento general.

Las alumnas afirman que “quisimos demostrar que estaba tratado científicamente en muchos libros y por muchos científicos como por ejemplo el Dr. Reardon, director del Elliot Institute Springfield, o el Dr. Phillip Ney, quien realizó trabajos al respecto y Mika Gissler, Elina Hemminki, Jouko Lonnqvist, entre otros”.

Y aclaran que “quisimos poner simplemente “datos”, obtenidos de lugares confiables como por ejemplo STAKES (Finland’s National Research and Development Center for Welfare and Health) en un estudio realizado en Finlandia, resultados que fueron publicados por el British Medical Journal y el WEF (World Economic Forum), o el estudio realizado por el Dr. Elard Koch en Chile cuyo estudio fue presentado en enero de 2010 en la reunión inaugural del International Working Group for Global Women’s Health Research, en Washington, Estados Unidos, otros por la University of Minnesota, o estudios de The Center Bio-Ethical Reform obtenidos de Alan Guttmacher Institute and Planned Parenthood’s Family Planning Perspectives en Estados Unidos, entre otros tantos más”.

Sin bien la información apareció en la web por unas horas, comentan a AICA las jóvenes que “al poco tiempo no estaba más y en cambio tenía un mensaje que nos prohibía seguir publicando información en las próximas 24 horas”.

“Pasadas las 24 horas publicamos nuevamente, ahora en tono netamente descriptivo y citando muchísimo, ya que se nos objetaron que no habíamos justificado suficientemente”.

“A pesar de esto, recibimos un mensaje nuevamente, esta vez bloqueándonos por dos semanas y diciendo que si seguíamos publicando seríamos bloqueados definitivamente de Wikipedia”.

“Intentamos discutir en el foro de discusión, y si bien llegamos a poner el estudio de Chile, nos respondieron sin ningún tipo de argumentación científica que no era válido; no nos dejaron publicar nada más”.

Las jóvenes estudiantes manifestaron su indignación ante la censura y discriminación sufrida, “¿cómo puede ser que no se permita publicar sobre estos temas? Ni siquiera se nos permitió realizar un aporte científico y objetivo”.+

Fuente: AICA

Bieber shuts down Buenos Aires

Justin Bieber drew a frenzied crowd of screaming teenagers in front of his Buenos Aires hotel that was so large, police had to section off the whole neighborhood. The pop superstar is in Argentina for two concert dates this week, but when he arrived at the luxurious Faena Hotel in the Puerto Madero area, sources said there were 600 teen fans already waiting for him, creating major congestion in the streets. “The hotel had to call the police to bring barricades and close off the entire neighborhood,” a spy told us.
PHOTOS: JUSTIN BIEBER
Our source joked that the screaming and gridlock were “bigger than when [former Argentine first lady] Evita appeared on the balcony of the presidential palace.” Bieber played at the city’s Monumental Stadium with pop band Cobra Starship as his opening act. Before the gigs, Bieber joined Starship lead singer Gabe Saporta, who was born in Uruguay, for an intimate birthday dinner at the hotel. Bieber’s tour will continue on to Chile and Venezuela. Local police, get ready.

nypost.com

Malvinas gov’t responds to Argentina UN Ambassador by Twitter

The Malvinas government responded to the Argentine ambassador to United Nations Jorge Arguello for his comments on the islands sovereignty claim. Arguello stated on Thursday islanders relied heavily on social benefits granted by the United Kingdom.
“England knows that if it cuts the social assistance and employment budget of the islands as it has done with other citizens, it will lead to the emigration to Argentina or South America, where the opposite thing is happening.”
The government of the Islands responded Aguello in its twitter account (http://twitter.com/#!/falklandsgov) and fought the Ambassador words. Thus, they declared themselves “auto sufficient” apart from being able to defend themselves.
“Jorge Arguello with some poorly researched comments. Bar defense we are self sufficient. No UK payments are received. We deal in facts.”
buenosairesherald.com

Cristina Fernández estará en el velatorio de Elvio Macchia, pareja de Alicia Kirchner

Los restos de Elvio Macchia, pareja y asesor de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, son velados desde esta mañana en la ciudad bonaerense de San Pedro, de donde el funcionario es oriundo.

La ceremonia se realiza en el Salón Dorado de esa municipalidad. Sus restos serán inhumados esta tarde, en un cementerio privado. Macchia murió anoche tras sufrir una repentina descomposición, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente en una operación programada de cervicales.

Por el fallecimiento, que la Casa Rosada difundió esta mañana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner suspendió su actividad oficial; se cree que en las próximas horas se trasladaría al velatorio, para acompañar a su cuñada. También viajaría su secretario privado, Oscar Parrilli.
lagaceta.com.ar

Cambian el nombre de «Plaza de los Virreyes» por «Tupác Amaru»

La Legislatura porteña aprobó el cambio de nombre de la Plaza de los Virreyes, ubicada en la zona de Flores sur, por el de Tupác Amaru, lo que cumple un pedido de organizaciones sociales y barriales elevado al Parlamento desde el 2005.

La solicitud enfatizaba el rechazo a la denominación «Plaza de los Virreyes» que había sido impuesta por una ordenanza en los tiempos de la dictadura militar.

Los diputados aprobaron la modificación en la nomenclatura, que estaba vigente desde el 12 de octubre de 1979.

«Los Virreyes eran la representación mercenaria de quienes cometieron el genocidio y el saqueo más grande que conoció la humanidad. Ni San Martín ni Belgrano aceptarían ese nombre para una plaza», indicaron los vecinos de la zona en el proyecto que presentaron en la Legislatura en 2005 y que fue reiterado en cinco oportunidades.

Desde ese año, un grupo de vecinos y organizaciones sociales, entre ellas la Escuela Primaria 23 del Distrito Escolar 11, juntaron firmas de apoyo al proyecto de ley que proponía que la plaza se llame Tupác Amaru.

En ese marco, un grupo de alumnos y docentes de ese establecimiento participaron de la sesión ordinaria y festejó la aprobación de la norma, cuyo tratamiento se retrasó debido a la demora con que se inició la reunión de los diputados en el recinto.

«El nombre de Tupác Amaru simboliza la rebelión contra la opresión, la explotación, las torturas, la esclavitud y el genocidio de millones de hermanos originarios», argumentaron.

La ley, de autoría del legislador Gonzalo Ruanova, fue sancionada con 34 votos a favor y 17 en contra, y ya había sido aprobada en primera lectura a fines del 2010, luego de pasar por una audiencia pública en la cual los vecinos expresaron el respaldo a la modificación de la nomenclatura del espacio verde.

Sin embargo, el macrismo impulsó un proyecto paralelo al sancionado que planteaba la derogación de la ordenanza de 1979, pero mantenía el nombre de los Virreyes a la plaza.

«Estamos de acuerdo con que se homenajee a Tupac Amaru, pero en otro espacio de la ciudad porque nos parece malo plantear una rivalización con la figura de los Virreyes», precisó el legislador Patricio Di Stéfano al defender su proyecto que, finalmente, no prosperó.

Sostuvo, además, que «la historia nos demuestra que los Virreyes fueron protagonistas trascendentales en la construcción cultural, política y económica del Virreinato del Río de la Plata, por lo que no resulta inconveniente que una plaza de la Ciudad lleve ese nombre».

La postura del legislador macrista generó una discusión en el recinto dado que los diputados de la oposición coincidían en apoyar la modificación y destacar la lucha de Tupác Amaru.

Fabio Basteiro, presidente del bloque de Proyecto Sur, manifestó que «Tupác Amaru fue un héroe de nuestras tierras y de la resistencia al genocidio de los Virreyes»; al tiempo que Rafael Gentili observó que con esta ley «se hace una reparación histórica y un reconocimiento político a los que lucharon contra las conquistas que exterminaron a pueblos enteros».

Fuente: Tèlam

Se normalizó el servicio de BlackBerry

La noticia quedó anunciada ayer por su fabricante, luego de que el servicio del celular presentara tres días con problemas para navegar, revisar e-mails y recibir mensajes de texto.

“Todos los servicios han sido restablecidos globalmente”, informó el anuncio de la empresa canadiense, Research in Motion (RIM).
Por otra parte, la empresa Movisttar anunció que realizará una bonificación en forma proporcional del abono a todos los clientes afectados por los inconvenientes ocurridos en la empresa RIM en estos últimos días.
La bonificación se verá reflejada en la próxima factura, sin necesidad de realizar ninguna gestión adicional.

Fuente: Diario Hoy

Roger Waters dará un noveno show en River

El bajista de Pink Floyd suma una nueva fecha por el récord de ocho funciones en marzo de 2012.

El exbajista de Pink Floyd, Roger Waters, confirmó una nueva fecha para sus shows en River en marzo de 2012. Esta nueva función se agrega a las del 7, 9, 10, 12, 14, 15, 17 y 18 de marzo. La fecha exacta se derá a conocer hoy.

Medios del mundo se interezaron por el fenómeno que despertó Waters en la Argentina, por eso el músico no dejará a nadie con las ganas. En VIVO, para todo el mundo, la música de Floyd en River será noticia en cada rincón del planeta. Un ladrillo más en la construcción de un nuevo récord.

Para todos. Todavía no está confirmado, pero la versión más fuerte habla de precios accesibles, como un agradecimiento del músico al público local y el furor de todos los fanáticos del país.

Fuente: TN

El Hospital de Boulogne, con su nueva sala de quimioterapia

Se denomina Clementina Georgi, en homenaje a quien desarrolló una intensa labor social. Todos los servicios.

La Municipalidad de San Isidro dejó habilitada la nueva sala de quimioterapia en el Hospital Municipal Ciudad de Boulogne, ubicado sobre Avenida Avelino Rolón 1200 de esa ciudad.

En el amplio hall del hospital, repleto de vecinos voluntarios y personal del centro asistencial, el jefe comunal Gustavo Posse inauguró las flamantes instalaciones. “Este hospital fue creciendo humildemente. El servicio de oncología que hoy tiene este lugar es parte de ese avance y de una planificación responsable. Tienen prestigio, ya que vienen pacientes a atenderse desde diferentes localidades del municipio”, resumió Gustavo Posse tras el corte de cintas.

“Hay mucho afecto aquí de parte de los voluntarios, personal de enfermería y equipo médico. Con respecto al nombre elegido para la nueva sala quiero contar que Clementina Giorgi era hincha fanática de este lugar y desde su labor social siempre estuvo relacionada con los oncólogos de aquí”. Por su parte, el doctor Alfonso Stagno, director del hospital dijo que “es un día de fiesta para nosotros. Queremos agradecerle al intendente y a la Secretaría de Salud, por haber hecho posible la creación de esta sala para que la gente que necesita este tratamiento tenga la mayor comodidad e infraestructura posible”.

Además, el director agradeció al Dr. Guillermo Darsy que fue quien comenzó con la oncología en el hospital de Boulogne. En tal sentido, el doctor fue distinguido con una placa, así como también el voluntariado, que recibió medallas por su loable labor. “Pese a la delicada situación que padecen los pacientes oncológicos, se trata de generar un contexto agradable a la enfermedad. Por eso, durante las sesiones de quimioterapia suelen hacerse presentes magos para entretenerlos”, comentó Stagno. En tanto, la flamante sala cuenta con seis modernos sillones; además de bombas de infusión continua de última generación.

Fuente: TN

¡Un finde sin lluvia!

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este fin de semana buen tiempo y sin lluvias.

Para el sábado se prevé cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector oeste y temperaturas de entre 11 y 24 grados.

El domingo, Día de la Madre, se espera cielo algo nublado, vientos leves a moderados del oeste, rotando al sur y la temperatura estimada será de 13 grados de mínima y 23 de máxima.

Para el lunes, el SMN anticipa cielo algo nublado, vientos leves del sector sur y temperaturas que rondarán entre 11 y 20 grados.

Fuente: TN

Education minister confirms additional days for 2012 school year

Education Minister, Alberto Sileoni, officially confirmed that the 2012 school year will have 190 days and that classes will start on February 27 in some districts.
During the event, the minister remarked that “We [government] are building a one way path in which the goal at the end of the road is to put the education as the first priority of the public policies”, and added, “We are responding to the people as it constantly ask us for strengthen the education system.”
buenosairesherald.com

Foreign language Oscar brings 63 entrants

Oscar organizers said they received entrants from 63 countries for this year’s foreign language film award, including a first-time submission from New Zealand called «The Orator.»
The Oscars, which are given out by the Academy of Motion Picture Arts and Sciences, are the world’s top film honors, and being nominated for the foreign language award brings prestige that helps those movies lure audiences.
Among some of the more talked about foreign language titles already in 2011 are Polish entry «In Darkness,» a Holocaust drama that played well at September’s Toronto International Film Festival, and Spain’s «Black Bread,» which earlier this year won nine of its home country’s top awards, the «Goyas.»
The motion picture academy will narrow the list of 63 films to five nominees that will be named on Jan. 24. The Oscars take place on Feb. 26, at a gala ceremony in Los Angeles.
A full list of foreign language entrants can be found at the academy’s website at http://www.oscars.org.

Buenos Aires fans cry a river for Justin Bieber

Belgrano and Nuñez neighbourhood’s traffic stopped as the Justin Bieber concert took top priority last night. The rain did not stop the fever for the teen pop sensation, as he shook the crowd, performing before 45 thousand young screaming fans at River Plate last night.
The idol for millions of teens the world over arrived to Buenos Aires two days ago from Brazil to perform two consecutive concerts in Argentina as part of his ‘My World Tour’.
Heavy rain was forecasted for last night and tonight’s concert, however that did not stop the fans from lining up days before Bieber arrived for the chance to get to see the teen who shot to superstardom in 2008.
Argentine fans had patiently waited two years for the Canadian teen pop star to take to the stage, causing the infamous ‘Bieber fever’ in female fans of all ages.
The star will perform his second and last gig in Buenos Aires tonight at Monumental Stadium, before continuing his tour. His next stop will be Chile followed by Venezuela.
buenosairesherald.com