Un diputado K «escrachado» por acoso a una menor
Se trata del diputado oficialista de la Provincia de Entre Ríos, Ruben Almará. En el audio se puede escuchar como este diputado violenta los derechos de los niños.“Lo hiciste porque lo hiciste nada más, porque tenías ganas de tener sexo y a la mierda”, es una de las tantas frases que dijo el diputado kirchnerista.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El diputado provincial oficialista por la provincia de Entre Ríos fue escrachado cuando mantenía una conversación con una niña de 15 años, utilizando un lenguaje cargado de prejuicios y contenido sexual, insistiéndole para que diga su edad de debut sexual, o lanzar al aire perversas frases justificando la violencia de género como: “ahora las chicas buscan tipos grandes que les dan seguridad (…) cuando les pegan lo hacen porque buscan un momento especial y a ustedes le gusta que le peguen”.
El tono verbal y discursivo que predomina en la “entrevista” se pone de manifiesto en el ordinario y agresivo tratamiento de temas sensibles y delicados como lo es la sexualidad de una mujer y agravado por el hecho de que se trata de una menor y más teniendo en cuenta que está siendo transmitido a través de un medio radial de su propiedad, exponiendo públicamente su intimidad.
En el audio podemos oír como este diputado violenta los derechos de los niños.“Lo hiciste porque lo hiciste nada más, porque tenías ganas de tener sexo y a la mierda”, es una de las tantas frases que muchos desearían no tener que escuchar en un medio de comunicación y en ningún lado. “Vos sos como la gallina, le ponés maíz y caca y la gallina elige la caca”, dice más adelante Almará al momento de juzgar la actitud de la menor en torno a la elección de una pareja y luego pone como ejemplo el hecho de que “ahora las chicas están buscando tipos grandes: te dan seguridad, las tratan bien” y llegando al extremo de justificar la violencia física: “cuando les pegan lo hacen porque buscan el momento especial y a ustedes les gusta que les peguen, que les tiren el pelo”.
El polémico Almará fue removido de su cargo como titular del PJ por agraviar en la radio de su propiedad Radio la Voz 90.1, a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto
En febrero de 2008 Almará señaló “Acá parece que hubo derechos humanos para los que mataron, los guerrilleros, los que pusieron bombas; son los mismos que mataron al (general Pedro Eugenio) Aramburu y a (Jorge) Cáceres Monié en Villa Urquiza”; “Yo le haría una movilización a la señora Carlotto cuando llegue. Y le preguntaría: ¿dónde están los derechos nuestros?; los derechos sobre el tema robos, violaciones. Porque acá parece que hubo derechos humanos para los que mataron, los guerrilleros, los que pusieron bombas. Algunos dijeron que los torturaron y en otros casos ni siquiera los torturaron, les pagaron ochenta millones de dólares y hoy están en embajadas argentinas», difundió la Agencia Textual que hace seguimiento de medios y periodistas.
La primera sorpresa se dio en la llegada de Carlotto al Juzgado Federal de Paraná donde radicó una denuncia por la desaparición de bebes en la dictadura entrerriana. Allí un militante de apellido Guastavino le entregó en presencia de todos los medios un texto con las declaraciones de Almará (ver video: La denuncia contra el ex presidente del PJ de Paraná hecha ante Carlotto). «Se las voy a entregar al ex presidente Kirchner» le dijo Carlotto a los militantes que además prometieron «entregarle el audio de los dichos de Almará».
Pero esto no terminó aquí. Almará se apersonó en el acto de homenaje que le realizó el gobernador y el intendente de Paraná a Estela Carlotto y «quiso amenazar a la gente de HIJOS en pleno acto institucional», manifestó uno de los jóvenes integrantes de la agrupación de Derechos Humanos. «Tuvo que intervenir Guillermo Germano (Coordinador del Registro Único de la Verdad) y las custodias de las autoridades presentes en el acto para que no se transformara en un verdadero escándalo. En el acto el gobernador dijo que “Estela de Carlotto se ha convertido en el faro de nuestras generaciones” y “Su lucha es un símbolo para todos los argentinos”.