Incendio en Olmos: fallecieron dos niños

Dos niños fallecieron hoy luego de incendiarse su casa esta madrugada en el barrio de Olmos, en las calles 39 y 214.
El incendio ocurrió a la una de la mañana, cuando la mamá de los nenes se despertó cuando ya estaba todo bajo fuego y con la ayuda de algunos vecinos pudo salvar a seis de sus hijos, mientras que Ludmila, de 4 años, y Facundo de 8 no pudieron ser rescatados.
diariohoy.net

Incendio en hospital deja 84 muertos en India

Por Shamik Paul – CALCUTA, India, 9 dic – Un incendio devastó en la madrugada del viernes un hospital de siete pisos en la ciudad de Calcuta, en el este de India, causando la muerte de 84 personas, en su mayoría pacientes que estaban dormidos cuando comenzaron a arder las llamas.

Un denso humo negro cubrió el edificio y bomberos rompieron ventanas para evacuar a las personas con escaleras desde los pisos más altos. Otros pacientes fueron extraídos en camillas.

Trabajadores de rescate y residentes locales criticaron la falta de equipos de emergencia y dijeron que el personal huyó del lugar dejando ventanas y puertas cerradas. El hospital recibió la advertencia de que podría producirse un incendio hace varios meses, afirmaron funcionarios estatales.

«Mis hijos y yo corrimos al hospital y comenzamos a quebrar los vidrios de las ventanas para que escapara parte del humo», dijo Saraswati Mondal, de 35 años, que vive en una atestada barriada cerca del centro de salud en Calcuta.

«Cuando quebramos los vidrios pudimos oir a algunos de los pacientes que pedían ayuda», indicó.

El incendio se desató en el sótano y rápidamente se expandió por todo el edificio a través de los huecos de los aires acondicionados. Testigos dijeron que la brigada de bomberos tardó una hora en llegar al lugar.

A mitad de mañana, las llamas ya estaban bajo control y los socorristas habían comenzado a sacar los cuerpos del edificio. Entre las víctimas había al menos dos niños que fueron cubiertos con mantas verdes, según un testigo de Reuters.

Controlan incendio en un hotel de Constitución

Está ubicado en la esquina de Pedro Echagüe y Salta, detrás de la estación del ferrocarril Roca. Hay cuatro dotaciones de bomberos y dos ambulancias del SAME trabajando en el lugar. Podría haber gente atrapada en el inmueble. El tránsito en la zona se encuentra interrumpido

Un hotel del barrio de Constitución se prendió fuego este mediodía movilizando a cuatro dotaciones de bomberos que finalmente lograron controlar las llamas.

El edificio está ubicado detrás de la estación del ferrocarril Roca, en la intersección de las calles Pedro Echagüe y Salta en la zona sur dela Capital Federal.

Allí, dos ambulancias del SAME se disponen a trasladar posibles heridos, en tanto que personal de bomberos chequea el edificio para corroborar que no haya gente atrapada dentro del inmueble.

El tránsito en la zona se encuentra interrumpido.

Fuente: Infobae

Incendio en Pergamino: la pareja, más complicada

La Fiscalía que investiga el incendio en un geriátrico de Pergamino resolvió pedir la detención de los dos imputados y acusarlos de haber iniciado el fuego en forma intencional. Al respecto, el jefe de la DDI de esa localidad, Fabián Vizcaino, aseguró que poseen «elementos probatorios».

Ahora, Beatriz Ale, de 46 años, quien estaba al cuidado de los 14 abuelos al momento del incendio, y su pareja, Néstor Barriz, de 72 años, quedarán formalmente detenidos a la espera de la declaración indagatoria, acusados de incendio seguido de muerte.

De acuerdo a las primeras hipótesis que maneja la Fiscalía, la pareja habría discutido el domingo a la noche e inmediatamente después, iniciado el fuego de manera intencional. La puerta de emergencia estaba cerrada con llave.

Fue la titular de la UFI 3, Victoria Mariani, quien el lunes ordenó un allanamiento al domicilio de la calle Lavalle 1141, del barrio Centenario de Pergamino, donde estaban Ale y Barriz. En ese entonces, los dos quedaron detenidos por el hecho.

AUTOPSIA E INTERNACIÓN

A raíz del incendio murieron seis ancianos: cinco mujeres y un hombre que no pudieron ser rescatados a tiempo por los Bomberos. La autopsia reveló que las víctimas fatales sufrieron paro cardiorrespiratorio traumático por asfixia por aspiración de monóxido de carbono. En tanto, los ocho abuelos internados se recuperan de las heridas recibidas y de los síntomas de asfixia.

Fuente: TN

Indagan a los dos detenidos por el incendio de un geriátrico en Pergamino

La pareja fue apresada por su presunta participación en el hecho en el que murieron seis ancianos. Los sospechosos fueron identificados como Beatriz Ale, de 46 años, y su concubino, Néstor Barriz de 72

Beatriz Ale, de 46 años, y su concubino, Néstor Barriz de 72, permanecen detenidos en la DDI de Pergamino y serán indagados hoy. Los detenidos, y de acuerdo a las primeras hipótesis que manejan los investigadores, habrían sido los responsables del inicio del fuego, por una disputa con la dueña del lugar, donde trabajaba Ale.

El incendio se registró el domingo a la noche en el Hogar María Crescencia, ubicado en avenida Rocha al 1200, y causó la muerte de seis ancianos y heridas a otras ocho personas.

Al momento del siniestro, había en el lugar 15 personas, incluida la mujer detenida, encargada de cuidar a los ancianos.

El comisario inspector Fabián Vizcaíno indicó que se realizó un allanamiento de urgencia y dos personas fueron aprendidas, un varón y una mujer, por incendio seguido de muerte. «Estas personas estaban en el lugar y hoy están detenidas», dijo ayer.

Fuente policiales, señalaron que se va a investigar a la dueña del geriátrico por las fallas en la seguridad, ya que estaban todas las puertas trabadas y no había salida de emergencia ni matafuegos.

Además trascendió que en el lugar de la salida de emergencia había un estacionamiento y la clausuraron para armar otra habitación, por lo cual la única puerta habilitada era la de entrada, que se encontraba cerrada con llave.

En tanto, el ministerio de Salud bonaerense emitió un comunicado relacionado con el trágico hecho que provocó la muerte de seis personas. Reportó que tres de los ocho heridos permanecen internados «fuera de peligro».

La cartera de Salud recomendó solicitar a los geriátricos de la provincia la habilitación ministerial antes de la internación de ancianos y recordó que la falta de ese documento puede ser denunciada ante la Dirección de Fiscalización Sanitaria de la cartera, en forma telefónica.

Fuente: Infobae

Dos detenidos por el trágico incendio en un geriátrico de Pergamino

Se trata aparentemente de dos empleados del establecimiento; el fuego se desató anoche y causó la muerte de seis ancianos; otros ocho sufrieron principio de asfixia

Dos personas fueron detenidas en las últimas horas por personal de la DDI de Pergamino, aparentemente implicadas en la investigación abierta por el incendio que anoche afectó a un geriátrico de la localidad bonaerense de Pergamino y que causó un total de seis muertos y ocho heridos que se encuentran internados.

Según informó el Ministerio de Seguridad Bonaerense la investigación estaría centrada en una mujer de 46 años y su pareja de 72, presuntamente empleados del geriátrico, que esta mañana fueron detenidos en una vivienda de la calle Lavalle al 1100 de esa localidad.

«Realizamos un allanamiento de urgencia y detuvimos a dos personas por el delito de incendio seguido de muerte que fueron puestas a disposición de la Justicia», confirmó Fabián Vizcaíno, jefe de la DDI de Pergamino, quien se abstuvo de brindar más detalles para evitar que se entorpezca la investigación.
El siniestro

El fuego se desató alrededor de las 22.30 en el Hogar María Crescencia, ubicado en la esquina de Carpani Costa y Avenida Rocha, en el centro de Pergamino, y fue advertido por los vecinos del lugar que dieron aviso a los bomberos.

La gente del lugar se aseguró de que el hogar tenía la puerta cerrada con llave y que el responsable habría escapado apenas comenzó el fuego.

Según precisó Angel Pintos, periodista de esa ciudad bonaerense, al momento del incendio eran 15 las personas que se encontraban en el interior del hogar, 14 abuelos y una mujer a cargo de ellos.

«Al ver salir humo y escuchar gritos, varios vecinos intentaron ingresar al lugar pero la puerta estaba cerrada con llave. Tuvieron que romper las ventanas y las rejas para poder rescatar a las víctimas», señaló Pintos en declaraciones televisivas.

En tanto, el yerno de una de las víctimas precisó que habían estado en el geriátrico antes de que se desatara el fuego y que estaba «todo normal». Más tarde, comentó que al enterarse del incendio la dueña del establecimiento «quedó muy shockeada».

Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar, que quedó en gran parte destruido, en tanto que varias ambulancias trasladaron a otros ocho abuelos al hospital local por inhalación de monóxido de carbono, detalló Pintos.

La causa está es manos de la UFI número 2 de Pergamino, a cargo de la doctora Mariani.

Fuente: La Nación

INCENDIAN PLANTA DE IMPRESIÓN DEL DIARIO LA VERDAD


El Diario La Verdad fue, esta madrugada, víctima de un incendio en forma intencional, aprovechándose del feriado por «El día del Canillita», ingresaron personas a las instalaciones que posee la empresa en pleno centro de la ciudad.
y provocaron un incendio que dejó fuera de servicio las rotativas del matutino, «Estamos evaluando los daños y no dejaremos de imprimir el diario» manifestó un directivo de la empresa.
diariojunin.com

Incendio en una publicación francesa tras alusión a Mahoma

PARIS (AP) — Políticos franceses y líderes musulmanes condenaron el miércoles un ataque incendiario que destruyó las oficinas de un semanario satírico francés después que «invitó» al profeta Mahoma a ser su editor invitado esta semana.

Nadie resultó herido por el incendio que estalló a eso de la 1 de la mañana en las oficinas del semanario Charlie Hebdo en París, horas antes de que saliera la nueva edición.

«Se hará todo lo posible por hallar a los responsables de este ataque», afirmó el ministro del interior Claude Gueant, después de visitar las oficinas.

Según un policía, un testigo dijo que se vio a alguien arrojar dos bombas incendiarias en el edificio. Habló con la condición del anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente durante una investigación en curso.

El director de la publicación, que usa el nombre Charb, dijo que una bomba molotov causó el incendio. Culpó el ataque a «gente estúpida radicalizada que no sabe lo que es el islam».

«Pienso que no son creyentes… sino idiotas que traicionan su propia religión», agregó Charb en una entrevista con Associated Press Television News.

La portada del semanario, subtitulada «Sharia Hebdo», en referencia a la ley islámica, muestra una caricatura de un hombre con turbante, túnica blanca y barba que sonríe a más no poder y dice «100 latigazos si no te mueres de risa».

Ilustraciones anteriores del profeta han causado conmoción en países musulmanes. La ley islámica por lo general se opone a toda ilustración del profeta, ni siquiera favorable, por temor a ocasionar idolatría.

Desde que el diario dinamarqués Jyllands-Posten publicó una docena de caricaturas de Mahoma en el 2005, las autoridades allí dijeron haber frustrado una serie de conjuras terroristas contra esa publicación y el caricaturista Kurt Westergaard, quien dibujó una de las caricaturas más controversiales que mostraban a Mahoma con un turbante en forma de bomba con la mecha encendida.

Charlie Hebdo también reprodujo las caricaturas, lo que provocó una queja de agrupaciones musulmanas.

Hallan tres cuerpos carbonizados tras combatir un incendio en Caseros e investigan las causas

Fueron encontrados anoche por los bomberos después de combatir un incendio que se inició alrededor de las 22,30 en Caseros. La Policía investiga las causas de la muerte de las tres víctimas y el origen del fuego.

El siniestro, que se produjo en una finca de Espandonari y Moreno, fue combatido por una dotación de bomberos.

Las causas de la muerte de las tres víctimas y el origen del fuego son materia de investigación según informaron a Télam fuentes del Destacamento II de Bomberos Voluntarios de Caseros.

Las actuaciones están a cargo de la comisaría 1 de Caseros.

Fuente: Diario Hoy

Fatal incendio en Chacarita: al menos dos personas muertas

Una versión extraoficial daba cuenta de la presencia de una tercera víctima pero hasta el momento la información no fue confirmada, pero tampoco descartada.

Un voraz incendio en un inmueble del barrio porteño de Chacarita se cobró al menos dos vidas y en el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos que ya controlaron las llamas, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

Hasta el momento fueron hallados “dos cuerpos que serían de pacientes psiquiátricos de una clínica que funcionaria en la propiedad afectada por las llamas”, narraron voceros del caso.

Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro y en el lugar trabajan bomberos y peritos.

Una versión extraoficial daba cuenta de la presencia de una tercera víctima pero hasta el momento la información no fue confirmada, pero tampoco descartada.

Fuente: Online-911

Tierra del fuego: el viento complica el incendio forestal

Un incendio forestal arrasó con más de 50 hectáreas de vegetación en la localidad fueguina de Tolhuin. Por ahora, los vientos intensos complican el control del fuego. Pese al esfuerzo de los bomberos que trabajan en el operativo, no pudieron controlar las llamas en su totalidad.

Este incendio, originado en el centro de la provincia, fue el segundo reportado en los últimos días. Según trascendió, el viernes brigadistas locales lograron extinguir otro que afectó a 1.500 hectáreas de pastos en Río Grande, cerca de pozos petroleros.

La gobernadora María Fabiana Ríos sobrevoló ayer por la mañana en helicóptero la zona de bosques afectada en Tolhuin, junto al secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Ariel Martínez. En ese marco, el director provincial de Manejo del Fuego, Néstor Urquía, admitió que el fuego, que comenzó el fin de semana, «no está controlado».

El incendio se expandió por una zona cercana a cabañas turísticas, sin generar daños a construcciones ni personas. El fuego seguía fuera de control a raíz de los vientos de hasta 100 kilómetros por hora que impulsaban el avance rápido de las llamas. Urquía explicó:»Se dispersó el fuego en un área que superaría las 50 hectáreas».

La secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente conformó un Comité de Crisis junto a autoridades de la municipalidad de Tolhuin para combatir el incendio que se produjo en la zona de las cabañas «Terrazas del Lago». Ariel Martínez, secretario de Ambiente, remarcó que el avance estaba condicionado al comportamiento del clima. Los responsables de las tareas de extinción aseguraron que por ahora no hay heridos por el siniestro.

Fuentes del comité manifestaron que los brigadistas estimaban que el fuego pudo haberse originado en una fogata que turistas dejaron mal apagada o por una quema de basura que se salió de control.

Fuente: TN

Incendio en una concesionaria

Fue en Trelew. Más de 30 autos de alta gama se calcinaron. Investigan las causas del siniestro. Las pérdidas serían de seis millones de dólares.

Un incendio destruyó una concesionaria de autos en la ciudad chubutense de Trelew. El dueño denuncia que se trató de un «mensaje mafioso».

Ocurrió el martes a la madrugada en la concesionaria «Ellinor Automotores». El propietario, Gerardo Bustos, sospecha del dueño de otra firma de venta de autos ubicada a una cuadra, con quien hace cinco años que tiene una relación conflictiva

Según relató, el 13 de agosto fue agredido por personas allegadas a ese hombre por lo que inició una causa penal por intento de homicidio.
El fuego destruyó totalmente el local, en el que había unos 35 vehículos de alta gama, informó la prensa local.

«Lo perdimos todo, se quemó todo», aseguró Silvina Bonet, esposa de Bustos, y recordó que «siempre hubo amenazas». El matrimonio insistió en que se trató de «un mensaje mafioso».

En tanto, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, calificó el episodio como «un acto criminal» y advirtió que «podría haber tenido consecuencias mucho más graves» ya que casas linderas resultaron afectadas y enfrente hay una estación de servicio. «Hemos estado en contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal para seguir de cerca la investigación», señaló el mandatario.

Fuente: TN

La Plata: prisión perpetua para mujer que incendió la casa de su vecina y murió niño de seis años

Una mujer de 33 años fue condenada por la Justicia platense a la pena de prisión perpetua, acusada de haber prendido fuego la casa de su vecina, en la localidad de Melchor Romero, ocasionando la muerte de un nene de seis años que estaba durmiendo adentro de la vivienda.

El hecho por el cual ahora fue dictada la sentencia ocurrió en abril de 2009 y de acuerdo con lo determinado por la Justicia, la mujer incendió la casa de su vecina porque sospechaba que era la amante de su esposo.

Dentro de la vivienda estaban en aquel momento precisamente la mujer y sus otros cinco hijos, quienes lograron salvarse con la ayuda de los vecinos.

El veredicto fue dispuesto en la víspera por el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, en perjuicio de Samanta Romina De la Canal.

Tras el fatídico incendio de la vivienda, el niño que se encontraba en su interior fue hallado por los bomberos carbonizado debajo de su cama, que había quedado tapada por las chapas que se le cayeron encima al ceder el techo.

Según lo detallado por medios locales, en un meticuloso voto, el juez Emir Caputo Tártara dio por acreditado que «a las 3:30 del 13 de abril de 2009, al menos una mujer, haciendo uso de una sustancia derivada del petróleo produjo intencionalmente un incendio, con la finalidad de dar muerte a los que allí vivían, en una casilla precaria de madera con cobertura de membrana en su techo» en la calle 525 entre 167 y 168.

El juez, con la adhesión de sus dos colegas del tribunal, Gloria Berzosa y Juan Carlos Bruni (h), precisó que la casilla «tenía enrejadas sus dos ventanas, y una única puerta cerrada con una ostensible cadena, unida en sus extremos con candado que daba hacia el interior de la vivienda».

También resaltó que en el lugar casa estaban durmiendo, «en total estado de indefensión ante la agresión, la dueña de casa con seis hijos menores».

«En tales circunstancias, actuó la autora, sin riesgo para sí y aprovechando el estado de desamparo de la familia, atento el momento elegido para cometer el hecho, causando la muerte del menor Cristian Ezequiel Villalba, e intentándolo -sin éxito y por razones ajenas a su voluntad- respecto de la dueña de casa, Natalia Paola Mandozi, madre del niño que murió, y de sus otros cinco hijos menores, de 3, 4, 5, 8 y 9 años», afirmó el juez en su voto.

El magistrado concluyó en el fallo que «Mandozi alcanzó a escuchar ruidos y pasos, y de inmediato percibió una gran llamarada que rápidamente se propagó hacia toda la casa, favorecida por el hidrocarburo usado para generarla y la alta combustibilidad de la precaria vivienda».

«Pese a los denodados esfuerzos, no consiguió abrir la puerta ni forzar las rejas de las ventanas, intentando infructuosamente romper una brecha en el machimbre lateral, situación que se revirtió cuando vecinos, desde afuera, abrieron un boquete por el que salieron los miembros de la familia con importantes quemaduras (madre y dos de sus hijos) a excepción del niño de 6, que ante el caos generado por el fuego, se había ocultado debajo de una cama, muriendo calcinado por las llamas».

En el marco del debate oral, la fiscal del juicio Claudia Cendoya había solicitado la semana pasada, en su alegato, la pena de prisión perpetua para la acusada por los delitos de «homicidio calificado por alevosía y tentativa de homicidio calificado por alevosía, ambos mediante la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común».

Fuente: Infobae

Un incendio destruyó un depósito en Laferrere

El siniestro ocurrió en un galpón en el partido de La Matanza y causó el derrumbe de una pared, entre otros daños materiales. Uno de los bomberos que combatió el fuego sufrió la fractura de un codo al caer del techo.

Un incendio destruyó hoy un depósito de madera y un taller mecánico contiguo en el que había seis autos, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, donde un bombero sufrió la fractura de un codo al caer del techo.

Bomberos informaron a DyN que el siniestro se inició alrededor de las 2 en un galpón de grandes proporciones ubicado en la esquina de la avenida Luro y Santos Dumont, en la zona oeste del conurbano, en el que se fabrican palets de madera.

El fuego, que fue combatido por 20 dotaciones de bomberos voluntarios, destruyó el depósito y causó el derrumbe de una pared, por lo que se propagó a un taller mecánico lindante.

Seis autos y numerosas herramientas que estaban en el lugar fueron afectadas totalmente por el incendio. En tanto, un bombero se cayó de un metro y medio de altura cuando trabajaba en la extinción del foco ígneo y se fracturó un codo.

Fuente: El Argentino

Un encapuchado incendió una radio FM de Zárate

LA PLATA.- Los estudios y las oficinas de una pequeña radio FM de Zárate fueron atacados ayer a la madrugada por un hombre que llevaba el rostro cubierto con un pasamontañas.
El atacante incendió las instalaciones y provocó graves daños y prácticamente la pérdida de todos los equipos de transmisión.
No hubo personas heridas ya que, a la hora del hecho, pasada la 1 de ayer, no había empleados en el lugar.
No obstante, el mobiliario y los equipos de transmisión se perdieron entre las llamas. Según contó el propietario de la emisora FM Estación 93.3, José Beronda, sólo pudo salvarse una consola de la sala de los operadores.
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad ubicadas en las adyacencias del edificio donde funciona la radio.
En las imágenes, puede verse a un hombre que lleva un bidón y esparce el contenido por debajo de la puerta que corresponde a las dependencias ocupadas por ese medio de comunicación.
En un edificio
«La radio funciona en un edificio de departamentos donde viven unas 90 familias. El desastre podría haber sido tremendo, una tragedia. Los salvaron los paneles ignífugos que cubrían dl estudio [que evitaron que el fuego se extendiera]», señaló Beronda.
En las instalaciones de la radio funcionaba, además, otra emisora, la 100.5, que también se vio afectada, pero en menor medida.
Anoche, la Justicia buscaba dar con el autor del atentado tomando como referencia la información que surge de las imágenes.
Entre otras cosas, se puede observar en ese material fílmico que el agresor habría sufrido quemaduras al producir el ataque, ya que las llamas también lo alcanzaron. Por ello, los investigadores relevaron los centros de salud de la zona para saber si, durante la madrugada, habían atendido a alguna persona con quemaduras.
El dueño de la radio especuló con que, por la forma en que el atacante roció el combustible, «parecía como que conocía el lugar o que lo había estudiado, porque el líquido fue lanzado por debajo de la puerta hacia donde estaban los equipos», indicó.
Según los peritajes realizados por integrantes de bomberos de la policía bonaerense, el agresor utilizó nafta para llevar adelante su cometido.
Beronda no pudo siquiera arriesgar los motivos por los que se produjo el atentado. En diálogo con LA NACION, sostuvo respecto de su radio: «Somos una emisora tranquila; no hacemos periodismo desde hace más de un año. Pasamos música y hacemos algunos comentarios, pero sin meternos con nadie». Por eso, se mostró sorprendido y desconcertado por lo ocurrido.
Gracias a la ayuda de distintos sectores de la comunidad de Zárate, el radiodifusor logró ayer por la tarde volver a poner en el aire la emisora con un equipamiento de emergencia.
Repudio de Fopea
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) repudió mediante un comunicado el atentado incendiario sufrido por la radio. Sobre el episodio, manifestó la entidad: «Lesiona la libertad de expresión de un medio de comunicación y perjudica a los oyentes de la emisora». Por otra parte, Fopea instó a la justicia de la provincia de Buenos Aires a que se investigue lo sucedido y se llegue a un pronto esclarecimiento de los hechos.
Lanacion.com

IMPUNIDAD TOTAL: SE INCENDIAN LAS URNAS DE LAS PRIMARIAS CON LAS PRUEBAS DEL FRAUDE


Anoche, dos dotaciones de Bomberos de la localidad de La Plata —Los Hornos y de San Carlos, en realidad— trabajaban arduamente para combatir un siniestro en un predio privado que fue cedido a la Junta Electoral.
El fuego afectó a un depósito de 20 metros cuadrados, en un predio de casi 100, en donde la Junta Electoral había decidido guardar los votos de los bonaerenses de las últimas elecciones primarias. El dato que genera suspicacias en estas horas es que el fuego afectaría lo que podría ser un elemento de prueba luego de las denuncias de fraude efectuadas por referentes de la oposición.
Sin embargo, desde el cuartel de Los Hornos informaron a Infobae.com que gracias a la rápida intervención del personal de Bomberos se pudo evitar que el fuego avanzara sobre la totalidad de las urnas.
¿Se habrá perdido en medio de la voracidad del incendio esa fundamental evidencia? Aún no se sabe, pero resulta curioso que desde la Gobernación de la provincia de Buenos Aires explicaran que la destrucción de las urnas “no afecta al resultado definitivo del escrutinio”.
Si bien en estas horas se habla de un desperfecto eléctrico, las causas serán determinadas por los pertinentes peritajes judiciales.
Fuente: periodicotribuna.com.ar/Carlos Forte

TEMA RELACIONADO :

NOTAS :

7 PORCIENTO DE ROBO DE BOLETAS Y CASI OTRO 7 EN LA ADULTERACION DE LOS TELEGRAMAS, CRISTINA SACO 36 %. AQUÍ LAS PRUEBAS

Temía Néstor Kirchner en esos días que le ocurriera a su esposa lo mismo que había vivido él en el año 2003, cuando perdió frente a Carlos Menem en la primera vuelta de las presidenciales. Si bien este último finalmente se bajó de la carrera electoral, el miedo siempre acompañó al ex mandatario en los […]

——————————————————–

EXCLUSIVO LOS TELEGRAMAS CENSURADOS DEL GOBIERNO

A CONTINUACIÓN LOS TELEGRAMAS CENSURADOS DEL GOBIERNO, DONDE SE DEMOSTRARIA QUE LOS MISMO FUERON ADULTERADOS. O ENVIADOS UN DÍA DESPUES DE LAS ELECCIONES. A raiz del escandalo de la adulteración de los telegramas y la repercusión de la prensa, el gobierno optó por sacar los telegramas de su sitio web, asi la gente no los […]

——————————————————–

OPERACIONES DE DISTRACCION: ALFANO VS. FRAUDE ELECTORAL

¿PORQUE RAZÓN CRISTINA SE REUNIÓ EN SECRETO CON VIVIANA CANOSA? La respuesta es que es necesaria para hacer operaciones con Alfano a los afectos de tapar ciertos elementos del fraude electoral y otras manipulaciones sobre el comun de la gente. En las últimas horas , la publicación que Graciela Alfano haya sido amante de Massera, […]

Un incendio destruyó una pañalera en Llavallol

Un feroz incendio destruyó ayer una pañalera, ubicada a una cuadra de la rotonda de Llavallol. El fuego se inició alrededor de las 18 y desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora indicaron que debieron trabajar quince dotaciones para controlarlo. El techo del local se cayó y las llamas provocaron algunos daños en las casas linderas pero no hubo heridos. Del operativo participaron bomberos de Echeverría, Ezeiza, Almirante Brown, además de personal de Defensa Civil.

En la tarde de ayer, un incendio destruyó el techo y el interior de un local que comercializa pañales y productos de perfumería en Llavallol. El siniestro comenzó alrededor de las 18 y si bien al cierre de esta edición aún no había sido sofocado, desde el cuerpo de Bomberos de Lomas de Zamora afirmaron que estaba “bajo control” y que no hubo que lamentar heridos ya que en ese momento no había nadie en el lugar.

“Estamos con la situación controlada, el incendio está circunscripto y hemos cortado la propagación a las casas linderas. Ahora estamos intentando entrar de ingresar al núcleo del local, donde está el foco principal”, indicó en diálogo con Info Región el comandante Gustavo Liucis, alrededor de las 22.

Las dimensiones alcanzadas por las llamas hicieron que fuera necesaria la participación de 15 dotaciones de bomberos que, luego de un arduo trabajo, pudieron evitar que el fuego se expandiera. No obstante, provocó la caída del techado y diversos daños en la zona aledaña al negocio, situado en Camino de Cintura y Gibson, a una cuadra de la rotonda de Llavallol.

“Provocó rajaduras en paredes de las dos viviendas linderas y el techo cedió por completo”, agregó el bombero.

En esta línea, indicó que debido a la magnitud de lo ocurrido y a la superficie del establecimiento “fue difícil el reabastecimiento del agua” pero que con la colaboración de las empresas que están cerca (Firestone y Palmolive) pudieron solucionarlo.

Según el testimonio de los vecinos, el origen del incendio habría sido una falla eléctrica, aunque los bomberos apuntaron que aún no estaban establecidas las causas.

“Cuando terminemos de extinguirlo vamos a hacer la tarea investigativa pero por ahora no se sabe, así que por el momento todo es materia de hipótesis”, aclaró Liucis.

En esta sentido, el comandante adelantó, cerca de las 22, que todavía restaban aproximadamente “tres o cuatro horas de trabajo”.

Del operativo participaron Bomberos Voluntarios de Llavallol, Esteban Echeverría, Ezeiza, Almirante Brown y San Francisco Solano además de personal de Salud y Defensa Civil municipal.

Fuente: InfoRegión

Incendio en depósito de petróleo de Kenia: 73 muertos

Testigos afirman que un oleoducto explotó producto de una fuga en la tubería. Al menos 73 personas murieron hoy al desatarse un incendio en un depósito de petróleo en una zona industrial de las afueras de Nairobi, informaron medios locales.
La policía local informó sobre 73 víctimas fatales, aunque según la radio Capital FM, se recuperaron más cuerpos y decenas de heridos fueron trasladados al hospital, consignó un despacho de la Agencia DPA.
El siniestro se desató en una zona de difícil acceso por lo que están teniendo problemas para llegar al lugar los vehículos de emergencia y temen que el fuego pueda extenderse a un barrio cercano.
Algunos testigos afirman que hay un oleoducto que pasa por el barrio Sinai que explotó a primera hora de la mañana producto de una fuga en la tubería.
Sin embargo, otras versiones señalan que habitantes de la zona estarían sacando combustible del depósito cuando se produjo la explosión.
Sinai forma parte de un grupo de suburbios llamado Mukuru que se extiende a lo largo de la zona industrial de Nairobi, a unos 10 kilómetros de la ciudad allí viven más de medio millón de personas.
Fuente: lavoz.com.ar

Campana: Incendio en reserva natural de Otamendi

Bomberos intentaban sofocar esta mañana el incendio desatado en la tarde del sábado en la reserva natural de Otamendi, ubicada en el partido bonaerense de Campana, que se extendía a lo largo de unos siete kilómetros en una zona de pastizales sobre la ruta nacional 9.

Bomberos Voluntarios de Campana informaron a DyN que trabajaban en el lugar junto a rescatistas y guardaparques, asistidos desde el aire por un avión hidrante.

«El humo esta mañana no afectaba la ruta ya que el viento va para el otro lado, aunque sí se puede ver la lengua de fuego», destacaron los informantes.

El incendio se extendía esta mañana a lo largo de unos siete kilómetros, sobre la ruta nacional 9, entre los kilómetros 68 a 75, en una zona de pastizales que no afectaba a las viviendas del lugar.

Fuente: Diario Hoy

Metrovías realizó anoche un simulacro de incendio en subtes

Un simulacro de incendio en subterráneos se realizó anoche por la empresa Metrovías, para poner en práctica el sistema de asistencia de pasajeros durante las situaciones de emergencia.

El simulacro comenzó después de las 23.30, luego del horario de funcionamiento del servicio, «que se basó en la hipótesis de un recalentamiento de un cable del centro de potencia que genera una fuerte presencia de humo».

Este año se simuló un incendio en la combinación de las líneas H y E, en las estaciones Humberto 1ro. y Jujuy.

Participaron de este ejercicio personal de distintas áreas de Metrovías y de organismos externos como la Superintendencia Federal de Transporte de PFA, División Subterráneos de Policía Federal, Superintendencia Federal de Bomberos y Cruz Roja.

También colaboraron Defensa Civil, SAME, áreas del Ministerio de Acción Social de GCBA, la Policía Metropolitana y el Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Transporte (CACTYT).

El ejercicio consistió en la evacuación de más de 100 personas de las cuales hubo, en forma hipotética, 20 de ellas con algún tipo de trauma.

«El simulacro tuvo como objetivo ejercitar en tiempo real la puesta en marcha del Rol de Emergencias y la coordinación de las comunicaciones internas y externas de la empresa ante un hecho de emergencia específico», señaló Guillermo Bariso, Jefe de Emergencias y Riesgos Especiales de Metrovías.

Cuando se inició la simulación de incendio las tareas estuvieron enfocadas en la evacuación por presencia de humo de los tres niveles de las estaciones Humberto 1ro y Jujuy.

Posteriormente, el simulacro prosiguió con la atención a los lesionados y se continuó en la superficie con las tareas de clasificación de víctimas para selección de heridos, atención primaria de personas y retiro de ambulancias.

El operativo, el más grande de los que lleva realizados Metrovías hasta el momento, contó con la participación de más de 600 personas y permitió revisar los procedimientos durante situaciones de emergencia.

Fuente: Diario Hoy

Logran controlar el incendio que afectó más de 10.000 hectáreas en territorio bonaerense

Bomberos voluntarios de distintas localidades lograron controlar el fuegoincendio que afectó más de 10.000 hectáreas y que se extendió hasta proximidades del balneario de Pehuen Co, donde se mantenía una guardia de cenizas, informaron fuentes policiales y de bomberos.

El fuego «se inició el miércoles en el sector de Baterías, y debido al viento en el lugar comenzó a extenderse a campos linderos hasta llegar al sector conocido como Bosque Encantado, próximo al casco urbano del balneario de Pehuen Co», informaron fuente policiales.

Ese viernes, personal de bomberos trataba de determinar si el fuego se originó luego de maniobras militares que se llevaron a cabo en el sector de la Base de Infantería de Marina, en cercanías de Puerto Belgrano.

El jefe de Bomberos Voluntarios de Pehuen Co, Miguel Cufré, expresó que «nos dijeron que el fuego en Baterías estaba controlado pero no nos avisaron cuando se reavivó y llegó a nuestra zona».

«Tuvimos un frente de 5.000 metros y se quemaron más de 10.000 hectáreas», agregó Cufré al indicar que «los bomberos se desplazaron al lugar para combatir las llamas que dieron comienzo en los campos de tiro de la Armada Argentina.

José Zanetti del cuerpo de bomberos de Punta Alta y quien coordinó el operativo dijo que «el fuego fue controlado y se está trabajando en la guardia de cenizas porque fue un incendio de grandes proporciones».

«El fuego llegó hasta el camping de Vialidad Nacional, en las calles internas de Bosque Encantado y en un lugar arbolado», explicó.

Los bomberos trataban de determinar si el incendio se originó tras los ejercicios que se llevaron a cabo en Baterías en el marco de la etapa final de UNIDEF 2011 en el que participaron más de 3.500 integrantes de la Armada Argentina, Ejército y Fuerza Aérea

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: siguen activos dos focos de incendio en la zona serrana

Dos frentes de incendio permanecían hoy activos en cercanías de la ciudad de Córdoba y en la zona de La Candelaria, 100 kilómetros al noroeste de allí, informaron fuentes del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Colombatti, señaló que «en las próximas horas de hoy podríamos contener defintivamente las llamas» en la Calera, ya que «no tiene mucha intensidad».

Una situación similar se presenta en la zona cercana a la estancia jesuítica La Candelaria, donde no hay riesgo para sectores poblados, aunque la sequía, la falta de agua, las altas temperaturas y los vientos contribuyen a que la lucha contra el fuego continúe.

En la provincia se mantiene el alerta rojo y una permanente vigilia ante la eventualidad de nuevos focos o reinicio de los numerosos que fueron sofocados en los últimos días.

Fuente: Diario Hoy

Se incendió una fábrica de aislantes en Luis Guillón: no hubo heridos

El fuego -que empezó alrededor de las 10:00- cubrió el inmueble de Sieltros del Sur, ubicado en Camino de Cintura al 400. Allí trabajaron la policía y al menos tres dotaciones de Bomberos del Cuartel de Esteban Echeverría, que finalmente controlaron las llamas. Según las primeras informaciones, la causa del siniestro habría sido una falla eléctrica. En el momento en que se desató el hecho había diez empleados trabajando en el sitio, pero afortunadamente ninguno resultó herido.

La fábrica de aislantes Sieltros del Sur, ubicada en Luis Guillón, ardió en llamas esta mañana, cuando aparentemente por una falla eléctrica comenzó el fuego al que ahora intentan controlar varias dotaciones de bomberos de Esteban Echeverría. Si bien el sitio había gente trabajando, desde la policía aseguraron que por el momento no se registraron heridos.

Según señalaron desde Bomberos en diálogo con Info Región, el siniestro se desató alrededor de las 10:15 en el edificio ubicado sobre Camino de Cintura al 400.

De acuerdo a lo que habrían narrado los empleados que estaban trabajando en ese momento y que eran alrededor de 10, sería una falla eléctrica la generó un cortocircuito, que a su vez dio comienzo a las llamas. Los hombres aseguraron que quisieron controlarlo, pero no pudieron.

Al menos tres dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar junto a la policía local.

Fuente: InfoRegión

Córdoba: continúa activo un foco de incendio en Chacarato

Un foco de incendio continuaba activo en la localidad cordobesa de Characato, y podría ser sofocado en las próximas horas, informaron fuentes del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

El incendio tenía lugar en la zona de Candelaria, en el noroeste de Córdoba, a 100 kilómetros de la capital provincial.

En tanto, numerosos focos registrados en los últimos días en distintos puntos de la provincia están en guardia de cenizas, y se mantiene el alerta rojo al persistir las condiciones meteorológicas, sequía y vientos, que favorecen la persistencia del fuego.

La guardia de cenizas se mantiene en La Cumbre, en el Valle de Punilla; Agua de Oro y Unquillo, en el departamento Colón de las sierras chicas, y en Villa de Las Rosas, del Valle de Traslasierra en el oeste cordobés.

Uno de los fuegos que se desató ayer y fue sofocado a pocos kilómetros de la capital provincial, en la localidad de Saldán en el Gran Córdoba, fue calificado como «intencional» por el titular del Plan de Manejo del Fuego, Marcelo Colombatti.

En declaraciones radiales Colombatti dijo que «lamentablemente, hay gente que no entiende que está prohibido hacer fuego, desde nuestro avión vigía divisamos dos personas a caballo que encendían fuego con un bidón de nafta, pero cuando llegó el personal policial no hallaron a nadie».

Para combatir los distintos focos de incendio actuaron más de 500 bomberos, con la colaboración del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil, policías, baqueanos y particulares, con el apoyo de aviones hidrantes y helicópteros.

Según estimaciones oficiales, en los últimos días las llamas arrasaron más de 40 mil hectáreas de vegetación y pasturas naturales, mientras que no se notificó destrucción de viviendas ni daños a las personas.

Fuente: Diario Hoy

Incendio forestal en Córdoba: combaten el último foco

El daño que ocasionó este incendio -que abarcó unas 40 mil hectáreas- sería “cuatro veces más” grande del ocurrido durante 2010.

Combaten el último foco de incendio forestal en Córdoba. El fuego aún se ubica entre Candelaria y Oro Grueso, en el noroeste provincial.

Así lo informó Marcelo Colombatti, el titular del Plan de Lucha contra el Fuego. “En los otros sectores donde teníamos los focos ayer están contenidos en guardias de cenizas. Esperemos que no tengamos ningún reinicio, pero podríamos llegar a tenerlo”, explicó el funcionario.

El incendio que abarcó unas 40 mil hectáreas, según publicó el diario “La Voz del Interior”, sería “cuatro veces más” grande del ocurrido durante 2010, el año de menor afectación en Córdoba de los últimos 15”.

Las llamas fueron combatidas por más de medio millar de bomberos voluntarios de Córdoba, a quienes se sumaron efectivos del Plan Nacional del Manejo del fuego.

En la localidad de Valle Hermoso, en Punilla, a 76 kilómetros de la ciudad de Córdoba, permanece apostada la Unidad Coordinadora de Emergencias que realiza evaluaciones y coordina la tarea con intendentes, Defensa Civil, Policía, entidades de Bomberos Voluntarios, y funcionarios del Gobierno Provincial.

Fuente: TN

Un incendio destruyó un departamento en San Telmo

Cuatro dotaciones de bomberos combatieron esta mañana un incendio que se generó en un edificio, ubicado en Perú 743. El siniestro tuvo lugar en un departamento habitado por un joven estudiante, que a raíz de la falta de suministro eléctrico había encendido una vela para alumbrarse. Si bien no hubo víctimas, los bomberos debieron evacuar a los vecinos por precaución.

Un incendio afectó esta mañana un departamento del segundo piso de un edificio ubicado en Perú 743, en el barrio porteño de San Telmo, donde concurrieron cuatro dotaciones de bomberos.

El siniestro, que no produjo víctimas, tuvo lugar en un departamento habitado por un joven estudiante, que a raíz de la falta de suministro eléctrico había encendido una vela para alumbrarse.

Fuentes policiales informaron que el incendio se controló cerca de las 8 y que no hubo heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos del edificio «por precaución».

El estudiante, de nombre Juan Carlos, dijo que el fuego destruyó todos sus muebles y libros.

Fuente: InfoRegión

Fueron a apagar un incendio y descubrieron una plantación de marihuana

Un grupo de bomberos fue esta madrugada a apagar un incendio en una estructura ubicada debajo de la avenida General Paz, en el barrio porteño de Saavedra, y descubrieron una plantación oculta de marihuana.

El hecho ocurrió a las 3 de la madrugada debajo de la autopista, a la altura de la avenida Cabildo, adonde había un viejo paso que fue cerrado hace mucho tiempo y al que sólo se puede acceder mediante un pequeño ventiluz.

Las llamas provocaron abundante humo que fue advertido por los vecinos, que dieron parte de inmediato a la policía y bomberos. Estos últimos, al llegar al lugar, se encontraron con la sorpresa de que estaban ardiendo más de 30 plantas de marihuana.

Según fuentes policiales, el incendio se originó por una falla en un precario sistema de luces que se había instalado para mantener la temperatura y favorecer el invernadero de plantas de cannabis.

Según las fuentes consultadas por Télam, solo se quemaron algunos cartones aunque el fuego alcanzó también a varias de las plantas, pero no se registraron heridos, ni tampoco hubo personas detenidas.

Fuente: La Razón

Campana: ex convicto mató a jubilada e incendió la casa para cubrir el robo

Una jubilada fue asesinada en su casa del partido bonaerense de Campana por un ex convicto que le robó dinero y distintos objetos de valor, entre ellos un cuadro con las imágenes de Juan Domingo Perón y Eva Duarte, pero poco después fue detenido, informó hoy la policía.

Fuentes policiales dijeron a DyN que el martes pasado, alrededor de las 21, los bomberos sofocaron un siniestro en una vivienda de la calle San Lorenzo al 1000, en el barrio Villanueva, y al ingresar hallaron el cadáver semicalcinado de su propietaria Nilda Yedro Vallejos, de 79 años.

Sin embargo, los peritos establecieron después que la mujer había sido asesinada al ser asaltada en su casa, que fue incendiada para cubrir el hecho.

Personal de la Dirección Departamental de Zárate-Campana, con datos aportados por vecinos de la víctima, realizó numerosas diligencias que terminaron con el allanamiento de una casa ubicada en la avenida General San Martín y República Argentina, en el partido bonaerense de Lanús, y detuvo a un hombre, de 42 años, conocido de Vallejos.

Los policías encontraron allí los objetos robados de la casa de la jubilada: dos teléfonos, un cuadro con las imágenes de Eva Duarte y de Juan Domingo Perón y electrodomésticos, destacaron los informantes.

El año pasado, el sospechoso había recuperado la libertad tras purgar una condena en la Unidad Penal de Campana.

Fuente: Diario Hoy

Acusaciones entre puesteros por el incendio de una Saladita en Retiro

La feria de ropa trucha funcionaba hasta hace dos meses en un galpón del ferrocarril San Martín que estaba clausurado. Vendedores denunciaron que el fuego habría sido intencional porque el espacio iba a reabrir.

Un galpón del ferrocarril San Martín, en Retiro, que hasta hace dos meses funcionaba como una feria Saladita y estaba clausurado, se incendió ayer por la mañana y generó inconvenientes en la zona. En medio de un clima tenso, empujones, corte de calles y discusiones, varios vendedores ambulantes calificaron el hecho como “intencional” y lo atribuyeron a una disputa entre puesteros. Según trascendió, la feria iba a reabrir en los próximos días.

El incendio ocurrió cerca de las 6 de la mañana, en el galpón ubicado en la calle 15 (Padre Mugica) y Ramos Mejía, entre las líneas de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. Allí, hasta hace un tiempo, funcionaban decenas de puestos de venta. Sin embargo, según explicaron desde el Gobierno porteño, el lugar había sido clausurado por “violación a la Ley de Marcas” por el juez federal Claudio Bonadío y estaba en proceso de recuperación.

Pese a que el lugar se hallaba cerrado al público, los vendedores que trabajaban allí guardaban estanterías y muebles. Uno de ellos contó que un grupo de puesteros no quería que el lugar reabriera y que por eso lo incendiaron. Además, agregó que en las últimas semanas se registraron varios robos seguidos. Fue el mismo reclamo de la mayoría de los comerciantes, que luego cortaron la esquina de Ramos Mejía y Padre Mugica.

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, contó que el espacio prendido fuego había sido “usurpado” por vendedores y que estaba en “vías de recuperarse”. Aclaró que está ubicado en “un predio nacional” dependiente de la ONABE porque se encuentra en terrenos ferroviarios.

Si bien los servicios de trenes no se vieron interrumpidos, durante la mañana, cuando el grueso de la gente se trasladaba a trabajar, la zona fue un caos. De hecho, para apagar el fuego debieron trabajar siete dotaciones de bomberos, Defensa Civil, la comisaría 46 y el SAME, aunque no se registraron heridos.

Fuente: La Razón

Se incendió un galpón de la línea ferroviaria San Martín

Minutos antes de las 6 de la mañana, comenzó a sentirse fuego en uno de los galpones que la línea de trenes tiene sobre la avenida Ramos Mejía, en el barrio porteño de Retiro. Rápidamente, ardieron las llamas y el lugar quedó destrozado aunque, por fortuna, no hubo víctimas. Hasta el momento, se desconocen los motivos del siniestro.

Sorpresivamente, un galpón de la línea ferroviaria San Martín amaneció incendiado esta mañana, aunque milagrosamente no hubo heridos por ello.

El siniestro, destruyó totalmente esta mañana un galpón del ferrocarril San Martín, aledaño a la estación, en el barrio porteño de Retiro, sin que se reportaran víctimas o heridos, informaron fuentes policiales.

El incendio, cuyo origen se desconoce, comenzó poco antes de las 6 en un galpón de esa línea ferroviaria, levantado sobre un predio situado en la Avenida Ramos Mejía, en Retiro.

Combatieron las llamas siete dotaciones de Bomberos, que finalmente lograron controlar el fuego pasadas las 7.30.

El depósito quedó totalmente destruido pero no se registraron víctimas, pese a los incidentes que hubo entre la Policía y algunas personas que -según las primeras informaciones- usurpaban el lugar.

En él había una feria comercial que fue clausurada hace dos meses, y desde entonces el gobierno de la Ciudad asegura que varias personas han estado viviendo allí.

El predio pertenece a la Nación, y las autoridades porteñas reclaman que el Gobierno tome una decisión al respecto.

Fuente: InfoRegión