INVITACIÓN

El Intendente del Municipio de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez invita a Periodistas y
Medios de Comunicación en general, a una nueva edición del tradicional encuentro lanusense realizándose en esta oportunidad en el marco semana de mayo de la patria.

“FIESTA POPULAR”
*Feria de Colectividades * Espectáculos Artísticos * Feria Artesanal
*Viernes 25 18hs. Recital de Antonio Tarragó Ros*

Sábado 26 y Domingo 27 de Mayo
Desde las 12 hs.
Av. 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen
Municipio de Lanús

Esperamos contar con la importante presencia de Ustedes…
Como Siempre!

Info Nº167
22/05/12

Municipio de Lanús: Para fortalecer la economía regional

EMPRESARIOS LOCALES ANTE IMPORTANTE DESAFIO DE INTERCAMBIO COMERCIAL-
El Municipio de Lanús a través del IMDELA inició una ronda de encuentros con la Embajada de la India a fin de establecer a mediano plazo, vínculos comerciales entre ese importante país asiático y empresas afincadas en el distrito.

El Municipio de Lanús a través del área de Comercio Exterior del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (IMDELA), en el marco del programa “Acortando distancias entre países”, establecieron el primer contacto con la India con el objetivo de conocer el potencial comercial de los mercados en materia internacional. En esta oportunidad, el director de Comercio Exterior, Jorge Ferrette se reunió con el comercial office de la Embajada de la India, Marcelo Quatromano, quien adelantó que próximamente visitará las empresas del distrito.
Durante el encuentro, el funcionario municipal expuso el potencial productivo exportador de las empresas locales y, en base a esto, obtuvo información sobre el mercado en India; con lo que comenzaron a trabajar sobre algunos temas de agenda.
Es importante destacar que el programa representa la clara política de expansión productiva que el intendente Díaz Pérez tiene prevista para las empresas radicadas en el distrito. Motivo por el cual trabaja en el acercamiento de las partes interesadas para vender y comprar productos de elaboración local e internacional, en aquellos lugares que ofrecen interesantes oportunidades comerciales.
Quienes deseen obtener mayor información al respecto, deberán comunicarse con las oficinas de IMDELA, a los teléfonos (011) 4241-5839/4249-5203, o acudir a su sede ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen 3804 – frente al Palacio Comunal-en el horario de 8 a 14 horas, o vía correo electrónico a imdelacomex@gmail.com

Inf.o Nº 165
21/05/12

HCD de Lanús: Mujeres que hicieron historia

LOS ROSTROS DE EVITA, AZUCENA Y AYMÉ ILUSTRARÁN EL PATIO DEL CONCEJO DELIBERANTE – El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, descubrió el mural con los rostros de estas tres heroicas luchadoras de la historia argentina. El mismo fue realizado por la artista plástica María Cristina Terzaghi.

Los rostros de la abanderada de los humildes, Eva Perón; de la fundadora de las Madres de la Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de Devicenti, desaparecida en 1977; y de la cantante e incansable luchadora por los derechos del pueblo mapuche, Aymé Payné, fallecida tempranamente en 1987 a los 44 años de edad, tres mujeres que encarnaron heroicas luchas populares de nuestra historia, engalanarán el espacio exterior del Concejo Deliberante de Lanús. El muro fue descubierto por el intendente local, Darío Díaz Pérez, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, el senador provincial José Luís Pallares; el presidente del Honorable Cuerpo local, Ing. Héctor Bonfiglio; los hijos de Azucena Villaflor, Pedro y Cecilia Devicenti, y la autora de la obra, María Cristina Terzaghi, quien es además vicedecana de la Universidad de Bellas Artes de la UNLP. Durante el acto, fue leída una declaración del jefe comunal, por medio de la cual designa como vecina destacada de Lanús a Azucena Villaflor, nacida y crecida en esta ciudad.
Luego de las palabras de agradecimiento de los hijos de Azucena y de la autora de la obra, el intendente de Lanús les entregó un presente recordatorio del evento a cada uno de ellos, y a continuación expresó: “En primer término felicito a las concejalas por la iniciativa de recordar a estas tres mujeres emblemáticas con una obra así y luego a la autora de esta obra, María Cristina Terzaghi, que plasmó los rostros y los gestos de cada una de ellas con su enorme talento. Quiero muy especialmente agradecer también la presencia de Pedro y Cecilia, los hijos de esa gran mujer que supo trazar el camino correcto para reclamar por la aparición con vida de aquellos miles de jóvenes que fueron arrancados de sus hogares y lugares de trabajo, agrupando y conduciendo a las primeras madres, hasta su desaparición en noviembre de 1977 junto a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, a manos de una patota de la ESMA, el lugar donde Azucena fue vista con vida por última vez . Nada más justo que el homenaje a estas tres grandes mujeres argentinas, mujeres valerosas y decididas cuyas existencias serán estudiadas con respeto y admiración por las generaciones venideras. La historia grande de nuestra patria contará sus vivencias, sus luchas y sus tragedias en las páginas más destacadas de las causas populares a las que ellas dedicaron sus vidas ilustres” señaló Díaz Pérez.
Estuvieron presentes además, los concejales del Honorable Cuerpo, secretarios, subsecretarios y funcionarios del ejecutivo municipal, el artista plástico Fernando Arrizurieta, miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y vecinos del distrito en general, entre otros.
Info Nº 163
21/05/12

Arsenal recibe a Lanús para seguir prendido en la lucha por el título

El equipo de Sarandí, que acumula dos triunfos consecutivos, jugará hoy con Lanús, sin protagonismo en el torneo, con el objetivo de seguir prendido en los primeros puestos del Clausura.
Arsenal, que acumula dos triunfos consecutivos, recibirá hoy a Lanús, sin protagonismo en el torneo, con el objetivo de seguir prendido en los primeros puestos del Clausura.

El partido, que completará la 15ta. fecha, se jugará en Sarandí desde las 19.10, con arbitraje de Sergio Pezzotta y será emitido en directo por la TV Pública.

Después de la goleada en San Juan (4-1), el equipo de Gustavo Alfaro buscará la tercera victoria en cadena para igualar la línea de Newell´s y Tigre (28 unidades), escoltas del líder Boca, que anoche superó en el clásico a Racing por 2 a 0.

El buen rendimiento ante San Martín generó que el DT de Arsenal repita el equipo para jugar con Lanús, que presentaría el ingreso de Luciano Balbi por Maximiliano Velázquez como único cambio respecto de la victoria en el clásico ante Banfield, la jornada pasada.
mdzol.com

ENCUENTRO DE TRABAJO ENTRE INTENDENTES Y AUTORIDADES NACIONALES Y JUDICIALES

Cuenca Matanza – Riachuelo – Fueron parte del mismo los Jefes Comunales de Lanús Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y Lomas de Zamora Martín Insaurralde; el juez Federal de Quilmes Dr. Luís Armella y el secretario de Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi. Se fijaron pautas de acción sobre el control de industrias en la cuenca.

El intendente, Darío Díaz Pérez junto a sus pares Martín Insaurralde -Lomas de Zamora- y Jorge Ferraresi -Avellaneda- participó del encuentro de trabajo encabezado por el juez Federal de Quilmes, Dr. Luis Armella y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi en el cual, se actualizó la situación de las industrias ubicadas en la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Al respecto, Armella instó a los jefes comunales a seguir colaborando con la tarea llevada a cabo por ACUMAR. “De las 64 industrias responsables de la contaminación del Riachuelo, el 80 por ciento están situadas en la cuenca baja”, subrayó. “No estamos en contra de la actividad privada en el área pero los empresarios deben tomar conciencia de que deberán invertir en el Plan de Reconversión Industrial. De lo contrario, seremos nosotros quienes tomemos las medidas pertinentes”, recalcó.
Durante la jornada, se leyó un informe detallado sobre las empresas que se encuentran en infracción ante la Justicia, como así también, se informó acerca de las obras ejecutadas con el objetivo de contribuir al saneamiento de la zona.
Estuvieron presentes, el presidente Ejecutivo y el secretario de Planificación Estratégica de ACUMAR, Oscar Deina y Carlos Balor, respectivamente, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental del Municipio de Lanús, Dra. Lara Villalba, el secretario de Salud local, Dr. Daniel Nucher, el subsecretario de Abordaje Territorial, Lic. Pablo Ragonese, el subsecretario de Gestión Pública, Prof. Néstor Nazabal, la directora de Articulación Institucional, María Isasi, el asesor del área de medioambiente local, Ricardo Jilek, como así también, funcionarios de los gabinetes de los gobiernos de Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros.

Inf Nº 156
15/05/12

Municipio de Lanús, un fin de semana con Magia, Música y Danza

MÁS VECINOS DISFRUTARON DE RENOVADAS PRESENTACIONES ARTÍSTICAS –
Familias lanusenses asistieron a diferentes espectáculos ofrecidos por la comuna en el marco de los ciclos “A Puertas Abiertas” y “Cultura Al Aire Libre”.

En una nueva edición del espacio “Música en Miniatura”, el último sábado en la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús se presentó el recital acústico a cargo del trío “Los Duendes de la Guitarra”.Durante una hora y media, Omar Banchio, Néstor Sánchez y Carlos Roldán. que han sabido compartir escenarios con artistas como, Los Manseros Santiagueños, Nelly Omar, y Ramona Galarza, deleitaron al público que se dio cita en el tradicional salón de la calle Sarmiento 1713 de Lanús Este.
En tanto, en otro punto del distrito; más precisamente en la Plaza “Constitución” de Valentín Alsina y a pleno sol, la tarde del domingo se impregnó de alegría con la actuación del Mago Lorenzo. Allí con un renovado show, el destacado ilusionista desplegó todo el esplendor de su magia que atrapó la atención de los más pequeños y sus papis, que siguieron muy atentos cada uno de los sus trucos.
También, en el marco de la tradicional Feria de los Artesanos que cada fin de semana ofrece novedosos artículos para comprar y regalar, el Ballet Folclórico Municipal interpretó una suite de danzas argentinas y el Dúo de Terucha y Payo Sola, canciones de nuestra tierra que arrancaron un cerrado aplauso del público asistente.
Cabe destacar, la presencia en el lugar de la cantante y compositora salteña Melania Pérez, integrante del recordado grupo folclórico Las Voces Blancas.
Para el próximo fin de semana la cita será en la populosa ciudad de Monte Chingolo donde a partir de las 16 horas en la intersección de la Avenida Eva Perón y Pintos se presentara un espectáculo de Títeres con el grupo “Bigote de Monigote”, y a las 17 horas, llegará todo el ritmo de la mano del grupo caribeño Calipso.
Info Nº 155
14/05/12

Municipio de Lanús: Género y Diversidad Sexual

FUNCIONARIOS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y POLICIALES, REUNIDOS PARA DELINEAR TRABAJO MANCOMUNADO –
El encuentro fue el puntapié inicial destinado a aunar criterios respecto del accionar policial, en el marco de la nueva Ley de Identidad Sexual recientemente sancionada.

La primera de las reuniones programadas en el distrito de Lanús, entre las autoridades municipales, provinciales y policiales se llevó a cabo el último martes por la tarde en el salón de reuniones del Centro Modelo de Monitoreo del Municipio de Lanús y tuvo como objeto informar e intercambiar opiniones con los jefes policiales distritales y a los comisarios a cargo de cada una de las seccionales sobre los alcances de la flamante Ley de Identidad Sexual, sentando las bases protocolares del desempeño policial siempre en el marco de respeto ciudadano y de la nueva Ley. También fortalecer los vínculos de trabajo en conjunto entre la fuerza y el Municipio en lo que respecta a cuestiones de Violencia de Género y Comisaría de la Mujer.
La nueva Ley determina por identidad de género a «la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento de nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo».
En el artículo segundo, la Ley afirma que se puede «involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales». Además, toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida. En ese sentido, toda persona que solicite la rectificación registral del sexo debe ser mayor de 18 años y presentarse ante el Registro Nacional de la Personas para modificar sus datos, salvo el número del documento original.
Fueron parte de la primera e importante reunión, el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; la subsecretaria de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Lic. Mariela Fernández; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Lic. Zulma Pessagno; y el coordinador de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Juan Pablo Panebianco Por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron Ana Suppa, responsable de Coordinación de Políticas de Género; Mónica Muñoz, coordinadora general de las Comisarías de la Mujer; y Paola Murúa, coordinadora zonal de la Región Sur; y por último el jefe policial Departamental Sur, Comisario Mayor Juan Abramo; y el Jefe Distrital Lanús, Comisario Inspector Edgardo García.
Info Nº 153
11/05/12

DÍAZ PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE TURBOCOMPRESORES EN LA EMPRESA ABB

El jefe comunal fue invitado especialmente por las autoridades de esa firma líder en tecnologías eléctricas y de automatización a la presentación de su nueva planta de Valentín Alsina.

El intendente Darío Díaz Pérez junto a las autoridades de la empresa ABB inauguró una Estación de Turbocompresores que atenderá las demandas de industrias estratégicas tales como, minería, extracción de hidrocarburos o transporte marítimo en los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
En ese sentido, el jefe comunal destacó el trabajo realizado por la compañía a lo largo de las nueve décadas de trayectoria en el país. “ABB es una firma que demuestra su permanente compromiso con la comunidad a través del cumplimiento de todas las normas y estándares de calidad. Los felicito por su conducta y por su constante apuesta a la producción local”, subrayó añadiendo: “Que tengan una planta de cerca de 660 trabajadores en Lanús es un dato que nos enorgullece”.
Por su parte, el Country Manager de la empresa, Christian Newton sostuvo: “No se trata sólo de obras de infraestructura. Hoy, luego de 90 años de tarea ininterrumpida en la Argentina, renovamos el compromiso con mayor inversión, producción y servicio, tanto para el mercado local como para el de exportación”.
ABB es una empresa líder en tecnologías eléctricas y de automatización que facilita a las industrias y compañías de servicios básicos -electricidad, gas y agua- el aumento de su eficiencia reduciendo el impacto ambiental. En Argentina, posee tres plantas en las cuales, se producen insumos eléctricos de baja y media tensión, como así también, brinda servicios de ingeniería para el mercado nacional, regional y global.
Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el subsecretario del Instituto de Desarrollo Productivo de
Lanús (IMDELA), Gustavo Malvaso, el director de Comercio Exterior, Jorge Ferrette, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba y el subsecretario de Gestión Pública, Néstor Nazabal, entre otros.
En tanto, en representación del gobierno bonaerense, asistieron el subsecretario de Comercio, Industria y Minería, Sergio Woyecheszen y el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Sergio Vigier.

Info Nº 150
09/05/12

Lanús, por un pase histórico a cuartos de final

«El Granate» recibirá hoy a Vasco da Gama y podrá clasificarse por primera vez como uno de los mejores ocho de la Copa Libertadores. Le alcanzará el 1-0 luego de haber perdido 2-1 la ida en Brasil. Desde las 22

Lanús intentará clasificarse por primera vez a los cuartos de final de la Copa Libertadores, cuando reciba hoy a Vasco da Gama, de Brasil, que lo venció en el cotejo de ida por 2 a 1, en el marco del desquite de los octavos de final.

El partido se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, desde las
22, con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla y la
televisación a cargo de Fox Sports.

Lanús, que nunca había pasado la fase de grupos en el máximo certamen continental de clubes, necesita ganar por 1 a 0 para clasificarse, ya que primará su conquista de visitante, o bien por un mínimo de dos goles de diferencia.

Por su parte, Vasco avanzará de ronda hasta con un empate o con una derrota por un tanto de diferencia si es que convierte al menos dos (3-2, 4-3, etc.).

En tanto, si «El Granate» triunfa por 2 a 1 se deberá
recurrir a remates desde el punto penal para definir al ganador de la serie, que jugará en cuartos de final ante el vencedor de Corinthians, de Brasil, y Emelec, de Ecuador, que jugarán hoy en San Pablo en la revancha de la igualdad sin goles en Guayaquil.

El director técnico Gabriel Schurrer tomará todos los recaudos para este cotejo revancha porque el rival lo amerita.

Es muy probable que opte por poner como titular a Gutiérrez y quitar de la formación titular a Diego Valeri, para formar así una temible dupla de ataque junto a Mariano Pavone, con lo cual Regueiro se retrasará unos metros.

En Vasco no habría cambios ya que el DT Cristóvao Borges no podrá contar con el zaguero Dedé, como sucedió en Río, a causa de un edema en el peroné izquierdo.

Posibles formaciones:
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Diego
Braghieri y Maximiliano Velázquez; Mauro Camoranesi, Matías Fritzler, Guido Pizarro y Diego Valeri o Teófilo Gutiérrez; Mario Regueiro y Mariano Pavone. DT: Gabriel Schurrer.

Vasco da Gama: Fernando Prass; Fagner, Renato Silva, Rodolfo y Thiago Feltri; Romulo, Felipe, Juninho Pernambucano y Diego Souza; Eder Luis y Alecsandro. DT: Cristóvao Borges.

Estadio: Lanús.
Árbitro: Carlos Amarilla, de Paraguay.
Hora de inicio: 22.
Televisa: Fox Sports.

Fuente: Télam

DÍAZ PÉREZ, INSAURRALDE Y GRAY PRESENTARON PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Los jefes comunales de Lanús, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría detallaron los objetivos de la realización de la planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

En el marco de una conferencia de prensa realizada en el distrito vecino, el intendente Darío Díaz Pérez junto a sus pares de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y de Esteban Echeverría, Fernando Gray anunciaron la segunda etapa del proyecto de creación de una planta de termo valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos que clasificará y procesará los deshechos domiciliarios generados en los tres distritos.
“Es muy importante destacar la voluntad institucional para armonizar una problemática que nos afecta a todos por igual. Hemos evaluado que unificando la masa de residuos que se generan en las tres localidades estamos en condiciones de justificar una inversión de esta envergadura. Por eso, ya estamos evaluando la manera en que será llevada a cabo”, señaló Díaz Pérez aclarando que “se priorizará aquella que genere el menor costo para los municipios”.
En ese sentido, remarcó que el proyecto contempla la formación de un Consorcio Regional para la Gestión de Residuos Urbanos cuyo espíritu está basado en las exitosas experiencias europeas y que tiene su raíz en las políticas implementadas por la presidenta Cristina Fernández. “Esta iniciativa está en clara sintonía con el Programa de Saneamiento Ambiental ejecutado por ACUMAR”, asentó.
Entre los objetivos principales, se apunta a lograr una solución definitiva en toda la Cuenca Matanza-Riachuelo mediante la transformación de basura en producción de energía. “El gran desafío es lograr que la misma no sea un producto inerte que siga generando altísimos costos para las comunas”, manifestó el Intendente local.
En tanto, sobre los residuos no recuperables, indicó: “Con este sistema, el volumen de basura que deba ser enterrado será mucho menor ya que, gran parte de ella, tendrá un proceso de recuperación energética”.
En cuanto a los tiempos de obra, se prevé la construcción de la estructura central en un plazo de aproximadamente dos años. Ésta tendrá cerca de 10 hectáreas y una capacidad de tratamiento de 1.500 a 2.000 toneladas diarias.

Inf Nº 149
08/05/12

EL CLUB SOCIAL Y CULTURAL EL CEIBO CELEBRÓ SU 70º ANIVERSARIO

El Intendente Darío Díaz Pérez fue el invitado de honor por las autoridades de la institución que festejaron con un almuerzo de camaradería.

Con una gran concurrencia de socios, vecinos e invitados especiales, se realizó en las instalaciones que la institución posee en Rangugni, esquina 25 de Mayo, el festejo de los setenta años de vida de la emblemática Institución lanusense.
Luego de dar la bienvenida al Jefe Comunal, el Presidente de la entidad, Norberto Vaccaro destacó el apoyo brindado por el Municipio, al tiempo que señaló la importante ayuda recibida lo que permitirá ampliar las instalaciones con la construcción del techado del frente y un salón anexo al existente.
Díaz Pérez luego de felicitar a la comisión directiva del club por la tarea llevada adelante señaló: «Haber transcurrido estos setenta años y seguir renovando generaciones de dirigentes con el mismo objetivo que es nada menos que la reunión de la familia es un hecho digno de destacar. Además siendo este, un lugar donde puedan estar los pibes, demuestran que precisamente instituciones como esta, cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad. A esto además hay que sumarle educación, inclusión de principios y valores que la familia imponga y les transmita a sus hijos. Nosotros queremos que los chicos, que las ganas que la juventud tiene de movilizarse, de participar, se canalicen en acciones que sean positivas para la sociedad, porque en ella se incluye a la familia en su totalidad. A mi como Intendente me toca gestionar para resolver esta problemática y colaborar con todo lo que tengo para que entidades como esta, sigan desarrollándose en el seno de Lanús.»
Se encontraban presentes el vicepresidente de la entidad, Ernesto Pingitore, el secretario general de UTERA, Claudio Toledo y en representación de la OCLA (Organización de Clubes de Lanús), María Marta Nazabal, entre otros.

Info Nº 145
07/05/12

ENCUENTRO EN APOYO A LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LANÚS -AVELLANEDA

El mismo se llevó a cabo en al Auditorio del Palacio Municipal de Lanús y contó con la asistencia de representantes de instituciones de la sociedad.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó un nuevo encuentro en el marco de la creación del Polo Judicial Lanús Avellaneda. En la oportunidad estuvo acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial, José Luís Pallares; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Seguridad, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; y el coordinador general Jurídico-Administrativo del Municipio de Lanús, Reynaldo Simone.
Fueron partícipes del debate de ideas de este espacio de continua reflexión, siempre en el marco de la creación de nuevo Polo Judicial, representantes de diferentes instituciones de la sociedad lanusense toda. Al respecto, el Intendente Díaz Pérez respaldó con firmeza la creación del nuevo Departamento Judicial de Avellaneda–Lanús: “Se trata de una necesidad; Lanús y Avellaneda tienen mucha conflictividad y la demanda judicial de Lomas de Zamora hace imposible la agilización de los procesos judiciales. No significa que quede lejos en el aspecto territorial, es por la enorme demanda de las ciudades del conurbano que se necesitan más sedes judiciales. Este no surge por pedido de las asociaciones de abogados, es un problema de la comunidad, necesitamos tener fiscales más cerca y menos tapados de causas, algo que va a agilizar notablemente las causas, en el marco de la problemática de la seguridad que a todos nos preocupa. Esta necesidad siempre estuvo, se reclamó reiteradas veces pero nunca obtuvimos respuestas claras. Ahora es el momento de intensificar esta demanda y hacernos oír”, señaló el jefe comunal.
Asistieron también, los doctores Javier Martínez y Sergio Shaffer, ambos fiscales de Lomas de Zamora; el director de Instituciones de la Sociedad Civil del Municipio de Lanús, Raúl Cosenza, el director del PAMI Reg. X, Ismael Alé, funcionarios municipales, legislativos y judiciales, abogados y vecinos del distrito en general, entre otros.

Info Nº 142
07/05/12

DÍAZ PÉREZ DESIGNÓ A NUEVOS FUNCIONARIOS EN LAS ÁREAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

El Jefe comunal puso en funciones a Mariano Amore como secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia y a Lara Villalba al frente de la secretaría de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental.

Con la presencia de Funcionarios, Concejales y representantes de entidades de la sociedad, el intendente Darío Díaz Pérez anunció el nombramiento de la ex subsecretaria de Gobierno Lara Villalba como secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental y del concejal Mariano Amore quien tomará licencia en la cámara legislativa para asumir la titularidad de la Secretaría de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia.
Además, designó al ex director General de Gobierno Ad Honorem Pablo Droz al frente de la Dirección de Evaluación Ambiental Ad Honorem, como así también, a Reynaldo Symone como coordinador General Jurídico Administrativo.
Al respecto, Díaz Pérez manifestó: “Estos cambios responden al cumplimiento de etapas dentro de la gestión. Ricardo Jilek necesitó tomarse un descanso por motivos personales pero seguirá asesorando al área que ocupará Lara Villalba, una abogada muy prestigiosa que ya ha demostrado una enorme capacidad de trabajo”.
Asimismo, señaló la incidencia del distrito en las medidas tomadas por ACUMAR y resaltó la experiencia de Symone en la materia. “La creación del Polo Judicial Avellaneda – Lanús colocará a la comuna en una situación diferente y Reynaldo es un hombre de vasta trayectoria en el ámbito jurídico y policial que sabrá estar a la altura de las circunstancias”, recalcó.
Por otra parte, resaltó la labor realizada por Amore. “Mariano tiene muchísima idoneidad para resolver los conflictos sociales e incluso ya venimos trabajando desde hace bastante tiempo en un espacio político compartido”, afirmó.
En ese sentido, resumió las medidas tomadas en base al cobro de la Tasa de Seguridad Ciudadana; “No debemos hacer la tarea de la policía pero sabemos que podemos intervenir en la organización de la sociedad en los barrios a través de los foros”, apuntó remarcando la incorporación de 50 cámaras de seguridad en el primer trimestre del año -y la colocación de otras 50 durante el segundo-, la pronta incorporación de 15 patrulleros y la contratación de un helicóptero que monitoreará la ciudad en diferentes momentos del día. “Priorizaremos el horario de salida de las escuelas, los partidos de fútbol y el traslado de médicos en casos de suma urgencia”, indicó.
Estuvieron presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Covella, el jefe de la Policía Distrital, Edgardo García, el comisario Mayor, Juan Abramo, y representantes de los foros de seguridad del distrito, entre otros.

Informe Nº 140
04/05/12

30º Años de la tragedia del Crucero Gral. Belgrano

EL PUEBLO DE LANÚS RINDIÓ HOMENAJE AL SOLDADO JOSÉ ALBERTO TULLIS –
Con un acto llevado a cabo en la plaza de Lanús Oeste que lleva su nombre, el Municipio de Lanús y el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas local honraron la memoria de quien perdiera la vida a bordo del Crucero General Belgrano, hundido durante la guerra del Atlántico Sur.

Autoridades municipales, veteranos de guerra y vecinos del distrito se reunieron en la Plaza José Alberto Tullis, ubicada en la intersección de las calles Colón y Villegas, en Villa Caraza; barrio donde nació y se crió el héroe de Malvinas, y donde aún vive su madre. En torno al monumento que lo recuerda, luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, se depositaron tres ofrendas florales: Una en nombre del intendente Darío Díaz Pérez, otra de los padres y hermanos del soldado homenajeado, y la tercera del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús. El presidente de dicha asociación, Alfredo Ávalos, agradeció al Jefe Comunal y a todos los ciudadanos que año tras año, honran la memoria de los nueve vecinos de Lanús y de los seiscientos cuarenta y nueve héroes que dieron la vida defendiendo a la patria en el conflicto bélico, hoy recordamos especialmente a los trescientos veintitrés tripulantes del Crucero General Belgrano que no regresaron. Acto seguido, el cura de la parroquia Cristo Obrero, Reverendo Jorge Menghi, bendijo las ofrendas y luego la madre del soldado Tullis se dirigió a los presentes recordando a su hijo y expresando el dolor de estos 30 años de ausencia, “un dolor que mitiga la presencia de estos hijos del corazón que son los veteranos, que desde 1982 me están acompañando. Quiero agradecerles a ellos, a mis vecinos, a mis familiares, porque siempre están conmigo y decirle a mi hijo que no puedo conformarme con su muerte. Lo recuerdo, lo espero y lo esperaré hasta el día que Dios me lleve a su lado”.
A continuación hizo uso de la palabra el secretario de Gobierno del Municipio de Lanús, Dr. Juan Carlos Viscellino, quien entre otras cosas dijo: “Vengo a expresar en nombre del Municipio de Lanús y de nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, su reconocimiento, el mismo que tenemos todos los argentinos por estos patriotas que año tras año son reivindicados, y mucho más ante la muerte traicionera de estos 323 marinos en alta mar. La memoria de nuestro héroe, José Alberto Tullis, como la de todos los caídos por la causa de Malvinas, siempre estará en nuestros corazones.”

Info Nº 138
03/05/12

Municipio de Lanús: Actividades culturales durante el mes de Mayo

EN EL MES DE LA PATRIA, ESPECTACULOS PARA TODA LA FAMILIA – La primera quincena del mes llegará con los clásicos ciclos “A puertas abiertas” y “Cultura al aire libre”. También ofrecerá actividades alusivas al 25 de mayo y dará continuidad a los talleres abiertos a la comunidad.

El Municipio de Lanús ofrecerá durante la primera quincena de mayo diversas actividades artísticas relacionadas al baile, la música y la fotografía. Como cada mes, los espectáculos al aire libre en las diferentes plazas del distrito estarán acompañados por la clásica feria de artesanos y microemprendedores.
En esta oportunidad, “Cultura al aire libre” llegará con cuatro propuestas: el sábado 5, la Plaza Constitución (Av. Perón y Paso de los Burgos, Valentín Alsina) será el escenario para padres y chicos, ya que a partir de las 16 se llevará a cabo el espectáculo circense de Ave Fénix, que una hora más tarde dará lugar al tango de la mano de la banda oriunda de Valentín Alsina, Quiero 24. El domingo 6, el arte se trasladará a la Plaza Sarmiento (9 de Julio y Ferré, Lanús Este) con dos propuestas: un espectáculo musical para niños de Horacio de Tomaso (a partir de las 16) y el tanguero de la mano de Laura del Río, Vladimir Crespo, Jaimes y Farias (desde las 17).
A la semana siguiente, en la Plaza Mariano Moreno (Hipólito Yrigóyen 6100, Remedios de Escalada) se presentará el sábado 12 a partir de las 16 Ave Fénix, quien una hora después dejará lugar al jazz. Ése mismo día pero desde las 20, la Plaza José Hernández (Del Valle Iberlucea y Lugones, Remedios de Escalada) se convertirá en un cine a cielo abierto en el que se proyectarán cortometrajes animados y documentales (en caso de lluvia, la actividad se traslada a la calle Iberlucea 4277). El domingo, el espectáculo volverá a la Plaza Constitución con el Mago Lorenzo y, por otra parte el Ballet Folclórico, Terucha y Payo Solá.
En la Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, de Lanús Este), el viernes 4, a las 19 se realizará la inauguración de “Pintografía”, la muestra fotográfica de Oscar Colom, que permanecerá abierta hasta el 23 de mayo. En ese mismo espacio, el sábado 5 desde las 20, se abrirán las puertas para invitar a la comuna a la milonga, que contará con espectáculos tangueros y un gran baile. En este ciclo “A puertas abiertas”, el sábado 12 a partir de las 20 Los duendes de la guitarra serán protagonistas del ciclo Música en Miniatura.
Para anticipar los festejos por el 25 de mayo, el domingo 13 a partir de las 12, el Centro de Jubilados 20 de Junio (Brueras 3322, Lanús Este) llevará a cabo “Bailes de Antaño”, una propuesta que recreará los antiguos bailes barriales en clubes y sociedades de fomento. En este caso, será la Orquesta Típica Tango y Jazz del Municipio la encargada de animar el encuentro.
Otra actividad destacada del mes será el espectáculo “El bicentenario, España y el romancero en América”, que se realizará en la biblioteca popular “Dr. Eusebio Ángel Barriocanal” (Deheza 3268, Remedios de Escalada).
Por otra parte y en el marco de los ciclos charlas realizadas en el Museo Municipal Piñeiro (Melo 2877, Lanùs Oeste) Victoria Montenegro, nieta recuperada charlará a acerca de su historia de vida el martes 8, a las 19.
Por último, la Escuela de Artes Plásticas (Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada) inaugurará el sábado 5 a las 19 la muestra pictórica “Acuarelas porteñas”, un homenaje a la Ciudad de Buenos Aires realizado por el artista plástico Alejandro Palmieri. El Sábado 12, desde las 20 se presentará el Ballet Folclórico de Adultos Mayores del Municipio.
Info Nº 136
02/05/12

Lanús: un policía de la Metropolitana baleó a su esposa tras una discusión

Un agente de la Policía Metropolitana atacó a balazos e hirió de gravedad a su esposa, efectivo de la misma fuerza de seguridad, que esta mañana estaba internada en terapia intensiva del Hospital Evita, de Lanús.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se desencadenó cerca de la medianoche pasada en la casa que habita la pareja de policías metropolitanos, ubicada en la calle O’Higgins al 1600, en la zona este de Lanús.

La pareja, según el informante, mantuvo una acalorada discusión que terminó cuando el hombre baleó a quemarropa a su esposa y le provocó graves heridas.

El agente detenido fue alojado incomunicado en dependencias de la comisaría segunda de Lanús a disposición de la fiscalía 4 de Lomas de Zamora que instruyó actuaciones por «tentativa de homicidio».
diariohoy.net

«Teo» aún no llegó a Lanús y ya hay resistencia

El arquero Agustín Marchesín planteó que si el delantero Teófilo Gutiérrez llega a Lanús, deberá disculparse con él.

«´Teo´ es muy buen jugador, pero conmigo se portó muy mal. Espero que si se suma al plantel, se disculpe», advirtió.

El arquero había protagonizado un fuerte cruce con el delantero racinguista, la última vez que se enfrentaron ambos equipos, debido a una humorada del colombiano.

Cuando iba a sacar Marchesín, el atacante le robó el balón e hizo un jueguito, pero el árbitro paró la jugada y los jugadores tuvieron una conversación cara a cara.

«Hay jugadores inteligentes y otros que son tarados. ´Teo´ es un tarado y le recomiendo un psicólogo», había declarado Marchesín en caliente.

Ahora fue consultado ante una posible llegada del colombiano, que no tiene ambiente en Racing, tras un escándalo de proporciones que se produjo después del clásico con Independiente.

Paolo Goltz, otro referente del plantel «granate», aclaró que él no decide las incorporaciones y -en declaraciones que hoy publica el diario Muy de Buenos Aires- advirtió: «Este plantel está bien así y nunca tuvimos problemas».

Lanús se interesó por los servicios del colombiano apenas las autoridades de Racing anunciaron que no lo van a tener en cuenta en lo sucesivo, lo mismo que al mediocampista Claudio Yacob.

Fuente: Noticias Argentinas

Flamengo, del festejo a la tristeza

Tras el 3-0 ante Lanús, se vivió una escena increíble en Rio. Los hinchas y los jugadores del “Fla” pasaron de la euforia a la frustración en segundos.
Del festejo a la tristeza. Ayer se vivió una escena insólita en Rio de Janeiro tras el 3-0 de Flamengo ante Lanús. Los hinchas y jugadores del “Fla” pasaron de la euforia a la frustración en segundos: celebraron el gol del empate de Olimpia ante Emelec que los metía en la próxima fase de la Libertadores y padecieron el 3-2 definitivo a favor de los ecuatorianos que dejó afuera a los brasileños.

El partido del Flamengo ya había terminado cuando, en el primer minuto de descuento, Olimpia consiguió el 2-2 por intermedio de Zeballos. El resultado clasificaba a los brasileños, que no paraban de celebrar. Pero en el tercer minuto de los cinco que adicionó el árbitro en Asunción José Luis Quiñonez puso el 3-2 para los ecuatorianos, que así avanzaron a la siguiente instancia y llevaron tristeza a Rio de Janeiro.
perfil.com

6-0. Lanús goleó al Olimpia y quedó a un paso de la clasificación a octavos

Buenos Aires.- El Lanús dio hoy un paso muy importante para lograr su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores al golear por 6-0 al Olimpia paraguayo y quedar como único líder del grupo 2 de este torneo continental.

Con un doblete de Mariano Pavone y los goles de Mauro Camoranesi, Mario Regueiro, Diego Valeri y Silvio Romero, el equipo argentino ganó con claridad y quedó en lo más alto de la tabla de posiciones con diez puntos, mientras que su rival paraguayo quedó con siete unidades.

El aplauso con el que fue despedido el Lanús de su estadio tras su tercer triunfo en la Copa Libertadores contrasta con el mal paso en el torneo local donde el equipo ‘granate’ marcha en última posición con apenas siete enteros.

Sin embargo, la gran apuesta del Lanús en su cuarta participación en la Copa Libertadores es superar su mejor actuación en el torneo, en la edición 2008 cuando quedó eliminado en octavos de final en manos del Atlas mexicano.

En tanto, el Olimpia complicó sus posibilidades de continuar en el torneo y dependerá del resultado del juego que completará esta jornada entre el Emelec ecuatoriano y el Flamengo brasileño, sumado a los resultados que puedan darse en la última fecha.

En el trámite de este partido, el Lanús, dirigido por Gabriel Schurrer, fue superior desde el inicio y encontró rápidamente la ventaja cuando un centro rasante de Mario Regueiro encontró un anticipo ofensivo del ex delantero del Betis, Mariano Pavone, para vencer la resistencia de Martín Silva.

En el minuto 28, un centro preciso de Luciano Balbi encontró la cabeza de Mauro Camoranesi, que convirtió el segundo de Lanús, que se fue con un tranquilizador 2-0 a los vestuarios.

Las ausencias del argentino Maximiliano Biancucchi y del peruano Renzo Revoredo, sumado a la lesión del colombiano Vladimir Marín sobre el final de la primera etapa, fueron argumentos suficientes para que el conjunto paraguayo no pudiera revertir esta situación adversa.

Mariano Pavone con una definición propia de un goleador en el minuto 54 selló su segundo doblete a nivel internacional en la Copa Libertadores, con un único antecedente en la edición 2006 con la camiseta de Estudiantes ante el Bolívar.

El uruguayo Mario Regueiro de contraataque, Diego Valeri con un exquisito disparo de media distancia y Silvio Romero con un remate cruzado se anotaron en el marcador para sellar el 6-0 final para el Lanús.

El equipo ‘granate’ buscará sellar su clasificación a octavos de final en su última presentación en este grupo 2 frente al Flamengo en Río de Janeiro.

Para el conjunto paraguayo que conduce Gerardo Peluso, la tarea será digerir esta goleada en contra y luego hacer cuentas para ver si tiene posibilidades en el encuentro frente a Emelec en Asunción.

– Ficha técnica:

6. Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Diego Braghieri y Luciano Balbi; Mauro Camoranesi (m.70, Mauricio Pereyra), Matías Fritzler y Guido Pizarro; Diego Valeri; Mario Regueiro (m.74, Silvio Romero) y Mariano Pavone (m.79, César Carranza). Entrenador: Gabriel Schurrer.

0. Olimpia: Martín Silva; Francisco Najera, Adrián Romero, Enrique Meza y Sebastián Ariosa; Eduardo Aranda, Sergio Orteman y Vladimir Marín (m.37, Osvaldo Hobecker); Fabio Caballero (m.80, Carlos Paredes); Pablo Zeballos y Luis Caballero (m.80, Arnaldo Castorino). Entrenador: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, m.13: Mariano Pavone; 2-0, m.28: Mauro Camoranesi; 3-0, m.54: Mariano Pavone; 4-0, m.70: Mario Regueiro; 5-0, m-74: Diego Valeri; 6-0, m.84: Silvio Romero.

Árbitro: El peruano Víctor Rivera amonestó a los locales Guido Pizarro y Diego Braghieri; y a los visitantes Enrique Meza y Adrián Romero.

Incidencias: Partido de la quinta jornada del Grupo 2 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Ciudad de Lanús, en Buenos Aires, ante más de 28.000 espectadores.

Fuente: EFE

Boca holds on for draw with Lanus

Buenos Aires, Argentina – Boca Juniors claimed a 2-2 draw with Lanus on Sunday despite playing the final 25 minutes with nine men.

Boca came into the match having won three of its last four games and looked on its way to another victory after goals from Pablo Mouche and Juan Riquelme put the team ahead 2-0.

But Lanus responded through Mariano Pavone in the 42nd minute before Boca went down to 10 men just before halftime after Julio Falcioni was hit with a red card.

Lanus equalized in the 54th courtesy of Paolo Goltz, and Clemente Rodriguez made things worse by being sent off for Boca with over 25 minutes still to play.

However, the game remained level and Boca stays within one point of the top spot in the Clausura.

Estudiantes is one point clear of Boca after a 2-1 win at Arg. Juniors that saw Raul Iberbia score the winning goal in the 56th minute.

Also on Sunday, Colon topped Independiente 3-0 with all three goals coming in the span of 18 minutes, while Guillermo Burdisso’s goal in the 65th minute was enough for Arsenal to down Tigre, 1-0.

Belgrano snatched a 1-1 draw against San Martin when Claudio Perez converted a penalty kick in stoppage time, Union toppled Racing, 3-0 and Atletico Rafaela conceded a goal after six minutes but rallied to beat San Lorenzo, 2-1, with Sebastian Carreras netting the winner five minutes from time.

Friday’s game ended 0-0 between Banfield and All Boys, while on Monday Godoy Cruz and Olimpo played to a 1-1 draw and Newell’s edged Velez Sarsfield, 1-0, thanks to a late winner from Hernan Pellerano.

Source: Sports Network

El problema sin fin: ¿Quién frena a los barras? Integrantes de La 12 se tirotearon con los cuidacoches

Integrantes de La 12 se tirotearon con los cuidacoches en la previa del partido entre Boca y Lanús. Ayer, los de River se enfrentaron con la Policía Federal. ¿Cuál es la solución?

Otro fin de semana manchado por la violencia de las barras en el fútbol argentino. Ayer River y hoy Boca. Horas antes del partido entre el Xeneize y Lanús, integrantes de la barra que lidera Mauro Martín se enfrentaron a los tiros con un grupo de cuidacoches en la zona de la Bombonerita, donde el equipo de básquetbol hace de local.
El saldo fue de dos heridos, y uno de ellos era Fernando Ricardo Migliore, hermano del jugador de San Lorenzo. A lo largo de su carrera como arquero, Pablo Migliore siempre estuvo vinculado con La 12 y llegó a ser visto en la popular del Xeneize. Según los testigos, algunos disparos se habrían efectuado desde arriba de una moto que pasó por el lugar.
La noche de Núñez también estuvo teñida con violencia. Luego del empate entre River y Gimnasia en La Plata, y cuando los barras regresaban en micro, un incidente de tránsito terminó en un tiroteo con la Policía. No hubo heridos pero 30 personas fueron detenidas.
¿Cómo frenar a los barras? Dejá tu comentario y el Rifle Varela y Sergio Gendler lo leerán al aire.

Fuente: TN

Lanús ganó en Ecuador y encabeza su zona con siete puntos

El Granate venció a 2-0 a Emelec con dos goles de Mario Regueiro. El triunfo le da tranquilidad al técnco Gabriel Schurrer. Lanús dio un gran paso hacia los octavos de final de la Copa Libertadores de América, al vencer como visitante al Emelec de Ecuador por 2 a 0 y saltar a lo más alto de las posiciones de la zona 2 del certamen.

Los goles del partido, desarrollado en el estadio George Capwell de Guayaquil, fueron anotados por el delantero uruguayo Mario Regueiro a los 5m de la primera etapa y a los 42m de la segunda, el último de tiro penal.

Con la victoria, Lanús pasó a encabezar la llave con 7 puntos en cuatro fechas; lo siguen Flamengo de Brasil (5 en tres), Olimpia de Paraguay (4 en tres) y cierra Emelec (3 en cuatro).

Esta cuarta jornada de la zona 2 de la Libertadores se completará el miércoles de la semana que viene: Olimpia recibirá a Flamengo. El próximo compromiso de Lanús, en tanto, será el martes 3 de abril, como local, ante el conjunto paraguayo.

Lanús se encontró rápidamente en ventaja, a los cinco minutos, con un golazo de Regueiro: el uruguayo recibió un centro desde la izquierda y sacó un zurdazo alto, inatajable para Dreer.

Todo lo costoso que le había resultado este mismo rival la semana pasada en la Fortaleza (1-0 con gol de Pavone a falta de 15 minutos para el final, aunque, es verdad, después de desperdiciar varias ocasiones), se esfumaba en el breve pasaje inicial de esta revancha: el tanto de Regueiro le dio tranquilidad a Lanús.

Esta circunstancia devino en un partido opaco, en el que los de Gabriel Schurrer se recostaron en el área, cómodos, sin riesgo por la falta de eficiencia ofensiva de los ecuatorianos.

El primer período, así, se fue sin más situaciones de peligro cierto y el 1-0 premió, simplemente, el oportunismo de Lanús para sacar provecho de su chance más propicia.

Emelec salió con otra actitud en el complemento. Adelantó sus líneas algunos metros y el DT, Marcelo Fleitas, recurrió a Pablo Palacios (entró en reemplazo de Mena) para ser más punzante. Pero la búsqueda tampoco dio resultados y, peor aún, abrió espacios en defensa para que Lanús se acercara de contragolpe.

Y no fue que el visitante reluciera en ese rol (Valeri estuvo desacertado en la conducción), pero con un par de aproximaciones hasta Dreer aquietó la reacción del Emelec y eso le alcanzó para afirmarse en el dominio del encuentro.

De allí hasta el final Lanús fue aguante, solidez defensiva y la inteligencia de Mariano Pavone para provocar un penal a los 40m que Regueiro cambió por el 2 a 0. Cifra y argumentos suficientes para llevarse los tres puntos ante un flojo rival y convertir a la Libertadores, ahora sí, en su prioridad para el semestre.

Y también para darle aire a Gabriel Schurrer, reprobado fuertemente por sus hinchas tras la derrota pasada ante Argentinos Juniors, la cuarta consecutiva en seis fechas del torneo Clausura.

Fuente: elsolonline.com

Crimen de Lanús: detuvieron a cuatro sospechosos

Cuatro personas fueron detenidas por el crimen de Alex Ayala, el padre de familia de 31 años asesinado ayer por «motochorros» en el partido bonaerense de Lanús. Así lo anunció el ministro de Seguridad provincial, Ricardo Casal.

La víctima, que era papá de un nene de 7 años y trabajaba en una peluquería en el bariro de Palermo, fue asesinada de un balazo en la puerta del garaje donde guardaba su auto, a dos cuadras de su casa.

Los delincuentes tenían como objetivo robarle el vehículo que recientemente se había comprado el hombre. Horas después, el rodado apareció en Villa Lugano.

Según detalló el funcionario, uno de los sospechosos es menor de edad.

Fuente: TN

Lanús: según la mamá del hombre asesinado, a su hijo «lo mataron como a un perro»

Alex Ayala, de 31 años, fue baleado por motochorros en un intento de robo. “Lo mataron como a un perro”, dijo desesperada la madre del hombre asesinado durante un robo anoche en Lanús, en la calle Máximo Paz, entre Catamarca y Canadá.

La víctima, Alex Ayala de 31 años, volvía de trabajar en el barrio porteño de Palermo cuando fue interceptado por tres motochorrros que le robaron el auto. Tras amenazarlo con armas de fuego, uno de ellos le disparó. El tiro fue fatal. Los vecinos llamaron a la Policía y a una ambulancia, pero la víctima murió antes de ser atendida.

María Esther, la mamá del hombre atacado, aseguró que su hijo no se debe haber “resistido” y pidió que “le pregunten a todos” así se confirma que Alex era “trabajador” y “sano”. “No se drogaba, no fumaba y no tomaba, era deportista”, agregó.

En un diálogo con la prensa, la mujer bregó que “Scioli haga algo” porque a su hijo “no le dieron oportunidad”. “Lo mataron como un perro de un tiro en el corazón”, concluyó.

Por el caso, aún no hay detenidos. La Policía sólo encontró el vehíulo robado, un Peugeot 207, en Villa Lugano. Peritos en rastros trabajaban en busca de huellas dactilares de los probables autores del crimen.

Fuente: TN

Lanús: matan a un joven para robarle el auto

Un joven de 31 años fue asesinado por «motochorros» que le robaron el automóvil cuando lo guardaba en un garaje del partido bonaerense de Lanús, informó hoy la policía.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22, en la calle Máximo Paz al 1100, cuando la víctima, identificada como Alex Ayala, bajó de su coche Peugeot 207, a media cuadra de su casa.

En esa circunstancia fue abordado por dos delincuentes a bordo de una moto que lo balearon y se llevaron el auto.

«Lo llamé por teléfono y no me atendía. Yo creí que era porque él cuando maneja no quiere atender el celular. Le dejé el mensajito y a los cinco minutos me llama mi nuera llorando y me dice ‘vení Mary por favor, que me dicen que lo asaltaron a Ale'», expresó María Esther, madre de la víctima, al canal Todo Noticias (TN).

La mujer, conmovida, contó que los delincuentes «lo balearon de una, se fueron con el auto y me lo dejaron a mi hijito tirado ahí».

En tanto, la esposa, Romina, con quien la víctima tenía un nene de 7 años, insultó a la presidenta Cristina Fernández y dijo: «Yo me he quedado sola con mi hijo por estos delincuentes de mierda que lo mataron por ese auto de porquería».

La madre del muchacho señaló que iba a cumplir 32 años «la semana que viene» y que «trabajaba en una peluquería de Palermo Hollywood», en la Capital Federal.

«Mi hijo salía de trabajar a la mañana y volvía a la noche. Era un chico que no faltaba nunca al trabajo. Con mucho sacrificio se pudo comprar su cero kilómetro. Es mentira que dicen que mi hijo se resistió», sostuvo.

Además, la mujer se quejó de que «no vino el fiscal, no vino (el gobernador bonaerense Daniel) Scioli y no vino nadie» a darles las condolencias.

Apareció el auto en Capital

El automóvil robado a un joven que fue asesinado en el partido bonaerense de Lanús fue encontrado hoy en el barrio porteño de Villa Riachuelo.

Fuentes policiales informaron que el Peugeot 207 perteneciente a Alex Ayala, de 31 años, apareció en la esquina de Fernández de la Cruz y Cosquín, jurisdicción de la comisaría 52.

Anoche, dos «motochorros» mataron de un balazo al joven para robarle el auto en Lanús.

Fuente: Diario Hoy

Detienen al ex yerno por la muerte de folclorista puntano y su hijo en Lanús

Pablo Castro, de 67 años, era el creador del festival «Cuna de Compadres» de San Luis. Lo mataron a tiros junto a su hijo de 27 años. Por el caso fue detenido la ex pareja de una de sus hijas.

Un folclorista puntano de 65 años y su hijo de 27 fueron asesinados en Lanús, en una aparente disputa familiar, y por el caso detuvieron a la ex pareja de la hija del músico, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió la noche del viernes 24 de febrero cuando Pablo Valentino Castro Jofre, de 27 años, se dirigía con su hermana Lucinda a buscar a su padre, cuyo nombre también es Pablo, que regresaba de viaje.

En momentos en que se desplazaban en un Citroën Berlingo, pasaron por el frente de la casa de la ex pareja de la mujer de 30 años, identificado como Leonardo Gabriel Suppa, de 37, quien se encontraba en la vereda.

Allí, Valentino descendió del vehículo y comenzó a golpear a Suppa manifestándole “a vos te gusta golpear a la mujeres”, saliendo en defensa de su hermana quien según se supo había sufrido agresiones por parte del mismo.

Según establecieron los investigadores, en esas circunstancias el padre de la mujer también bajó del rodado y trató de interceder y separar a su hijo y a Suppa, quien ingresó a su casa y tomó una pistola 9 milímetros.

Al regresar, Suppa efectuó cinco disparos hiriendo a su ex cuñado y a su ex suegro para luego darse a la fuga en un Ford Fiesta.

Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas al hospital vecinal de Lanús, donde el hombre de 27 años falleció. En tanto que su padre, a raíz de las heridas sufridas fue intervenido quirúrgicamente, aunque murió horas más tarde.

A raíz de los hechos, la policía comenzó a buscar al presunto autor, a quien su ex pareja lo denunció por amenazas en la comisaría 1° de Lanús tras los acontecimientos.

Los investigadores del gabinete de Homicidios de la DDI Lomas de Zamora, detuvieron a Zuppa en la calle Anatole France al 1500, cuando caminaba ocultando su rostro con una gorra y un cuello alto.

Al interceptarlo, y luego de algunas evasivas, lograron identificar al sospechoso como Leonardo Gabriel Suppa, de 37 años, quien fue reducido por los uniformados.

Pablo Castro había creado hace más de 30 años el festival de folclore cuyano «Cuna de Compadres», que se realiza en febrero en la ciudad de San Luis y fue declarado «de interés provincial».

Fuente: Online-911

Sobreseen al dueño del boliche La Casona por el crimen de un joven en Lanús

La decisión fue tomada por la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Atilio Amadeo, dueño del boliche «La Casona», donde en 2006 fue asesinado a golpes Martín Castellucci.

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó ayer el sobreseimiento del dueño de un boliche de Lanús, acusado por la muerte de un joven ocurrida en 2006, informaron fuentes judiciales a Online-911.

La Sala II del Tribunal de Casación bonaerense ratificó el sobreseimiento al dueño del boliche «La Casona» de Lanús, Atilio Amado, de su responsabilidad en el asesinato de Martín Castellucci, el joven estudiante de veterinaria que murió tras ser golpeado por patovicas en la puerta del local bailable.

«Es rara y extraña la decisión tomada por los jueces Carlos Alberto Mahiques y Fernando Mancini», dijo a Online-911 Oscar, el padre de la víctima. «Nos parece terrible. Es un retroceso en todo lo que vinimos haciendo, es inexplicable. Habrá que seguir adelante después de todo», expresó el hombre, aún asombrado por la decisión de la Cámara.

Luego de que la Justicia confirmara el juicio oral por homicidio contra Amado, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, resolvió el año pasado sobreseer al empresario de la causa. “No es habitual que una sala vaya en contra de la decisión de un fiscal y un juez. Es todo muy raro», señaló Oscar.

Con la decisión de Casación, los familiares de Martín están evaluando recurrir a la Corte Suprema. «Aún no estamos decidios a ir. Acá hay otros intereses. Y no nos queremos exponer a otra situación como esta. Por eso lo estamos evaluando», adelantó el hombre.

Martín tenía 20 años y fue asesinado a golpes el 3 de diciembre de 2006 en la puerta del boliche «La Casona», ubicado en la calle 25 de Mayo y Aristóbulo del Valle, a dos cuadras de la estación de Lanús.

Por el hecho, fueron detenidos en ese momento dos patovicas. Jorge Luis Romano quedó libre luego de que el juez a cargo de la causa, Daniel Viggiano, manifestara que no había elementos suficientes para comprobar su participación en el crimen.

En cambio, José Segundo Catalán se encuentra cumpliendo, en un penal de la provincia de Buenos Aires, la condena a 11 años y 9 meses de prisión que le fuera impuesta por el homicidio.

Fuente: Online-911

Lanús afronta un difícil compromiso ante Olimpia

Lanús, líder del torneo Clausura de fútbol de primera división, visitará este jueves a Olimpia, de Paraguay, en un partido de la segunda fecha del grupo 2 de la Copa Libertadores de América.

El cotejo se jugará en el estadio de Libertad, Nicolás Leoz, en Asunción, desde las 19.30, y contará con el arbitraje del uruguayo Darío Ubríaco, acompañado por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Miguel Nievas como asistentes.

Lanús igualó como local en su debut internacional con Flamengo, de Brasil, 1 a 1, mientras que Olimpia, tricampeón de la Libertadores, cayó en su visita a Emelec de Ecuador por 1 a 0, en el marco de la primera y única fecha disputada de la zona.

El `Granate`, luego de los cruces entre dirigentes y jugadores por la eliminación por tiros desde el punto penal de la Copa Argentina a manos de Barracas Central, de la Primera B, ahora vive con tranquilidad su gran momento en el torneo local y la Libertadores.

Así, con el envión anímico que significa ser puntero invicto y con puntaje ideal en el Clausura, tras sus victorias ante San Lorenzo e Independiente, Lanús encarará este partido que puede ser clave para sus pretensiones de pasar de ronda en el certamen internacional.

Por su parte, Olimpia, que anuncia al argentino Maximiliano Biancucchi entre los titulares, está obligado a ganar ya que viene de perder ante Emelec, en Guayaquil, y de no conseguir los tres puntos se le complicará el panorama y la clasificación a la siguiente etapa.

– Probables formaciones – Olimpia: Martín Silva; Renzo Revoredo, Adrián Romero, Enrique Meza y Salustiano Candia; Osvaldo Hobecker, Sergio Orteman, Fabio Caballero y Vladimir Marín; Luis Caballero y Maximiliano Biancucchi. DT: Gerardo Pelusso.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Diego Braghieri, Paolo Goltz y Maximiliano Velázquez o Luciano Balbi; Diego Valeri, Matías Fritzler, Eduardo Ledesma, Mauricio Pereira o Mario Regueiro; Mariano Pavone y Juan Neira. DT: Gabriel Schurrer.

Estadio: Nicolás Leoz, de Libertad.

Arbitro: Darío Ubríaco (Uruguay).

Asistentes: Mauricio Espinosa y Miguel Nievas (Uruguay).

Hora de inicio: 19.30.

Fuente: Télam

Grupo comando asaltó una fábrica en Lanús: tras persecusión y tiroteo los detuvieron

Cuatro sospechosos, entre ellos una mujer, que llevaban 200.000 pesos presuntamente robados, fueron detenidos esta tarde en la localidad bonaerense de Lanús tras una persecución y tiroteo, informaron fuentes policiales.

Fuentes de la Jefatura Departamental Lanús informaron que los detenciones fueron concretadas hace minutos en el cruce de las calles Veracruz y Jujuy, de Lanús, donde se detuvo a los imputados, se secuestraron armas y una bolsa con los 200.000 pesos en cambio y chequeras que se presumen provienen de un robo cometido en la zona.
diariohoy.net

Gran triunfo de Obras sobre Lanús

BUENOS AIRES.- Con dos tiros libres convertidos por Tyler Field con el tiempo cumplido, Obras Sanitarias le ganó anoche en el suplementario a Lanús por 103 a 101 tras empatar en 91. Los parciales del partido adelantado de la 15ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol fueron 21-24, 43-46, 66-71, 91-91 y 103-101.

En el equipo porteño lucieron el ala pivote Theron Smith, con 26 tantos y 5 rebotes, y el base Martín Osimani, con 27. En el «Granate» sobresalieron el alero Adrián Boccia, con 18 tantos; el base Nicolás Laprovitola, con 19 tantos y 11 asistencias; y el ala pivote Diego Guaita, con 21 unidades.

Obras, que consiguió la octava victoria consecutiva sobre Lanús, sacó de la galera el triunfo, ya que restando 5 minutos 30 segundos para terminar los 40 minutos perdía por 13 (85-72), y estaba sin su estrella, el pivote Juan Gutiérrez, que salió por cinco faltas personales cuando faltaban 3 minutos y 30 segundos para terminar el tercer cuarto.

Obras, viniendo de atrás, con un Osimani brillante y un Smith incontenible, empató en 91 tantos y forzó el alargue.En esos cinco minutos extras, se distanció 95-91, pero Lanús, con un triple de Laprovitola, pasó a ganar 98-97.

El final fue para el infarto. Con el tiempo cumplido y el marcador igualado en 101 le cometieron falta a Field, que encestó los dos libres y le dio el triunfo a Obras, que sigue primero, con 3 puntos de ventaja sobre Peñarol de Mar del Plata (el actual bicampeón), aunque con un partido más jugado.

Síntesis
Obras (103): Martín Osimani 27, Jolio Mazzaro 11, Dertonas Washman 5, Theron Smith 26, Juan Gutiérrez 12 (X) (formación inicial); Tyler Field 9, Alexis Elsener 8, Pablo Espinoza 3, Alejandro Konsztadt 2. DT: Julio Lamas.
Lanús (101): Juan Cantero 1 (X), Mariano Byro 15, Adrián Boccia 18, Jammal Levy 6, Tyrrell Taylor 6 (formación inicial); Nicolás Laprovitola 19, Diego Guaita 21, Derrick Roland 7, Sebastián Orresta 0, Facundo Giorgi 8. DT: Silvio Santander.
Arbitros: Daniel Rodrigo y Fabricio Vito.
Estadio: Obras.

Fuente: Télam- La Gaceta